p.09
Crímenes en Corea del Norte ‘evocan a nazis’
Castillo dice que van tras la ‘Tuta’
p.08
www.expresionchiapas.com.mx
Míercoles 19.02.14
No. 950/ Año 6 Huixtla, Chiapas
www.expresionchiapas.com CUETO VILLANUEVA, DA EL BANDERAZO AL PRIMER CICLO DE DESCACHARRAMIENTO EN HUIXTLA
Deportes ‘Chelís’ compara a Carlos Vela con Ángel Reyna
p.04
>>
Samuel Chacón supervisó obras en Indeco Cebadilla
p.07
Chica Expresion Chiapas
p.05
>>
MVC pone en marcha Policía Fuerza Ciudadana en Tuxtla Gutiérrez
p.06
>>
p.10
02 Miercoles 18 de Febrero del 2014
EXPRESION CHIAPAS
OPINIÓN PÚBLICA Por: Gonzalo Egremy ¡ T R A N S PA R E N C I A ! *Pepe Toriello, se gradúa en UNAM. .-Luego del anuncio de la reforma Constitucional en materia de Transparencia, partidos políticos y sindicatos empezaron a poner sus barbas en remojo. Las nuevas Leyes ya promulgadas por el presidente, Enrique Peña Nieto, obliga a muchos a rendir cuentas sobre uso de recursos públicos. Era un añejo anhelo ciudadano de que partidos políticos, sindicatos y otros entes que manejan dinero que les da el Estado, digan en que lo utilizan. Pero sobre todo, a que manifiesten la verdad sobre el manejo “honesto” que hacen de las millonarias cantidades mensuales que les otorga el gobierno. No es secreto que los liderzuelos sindicales y los que se consideran “dueños” de las siglas de partidos políticos, estén convertidos en millonarios. Porque ambas organizaciones (políticas y sindicatos), lo habían tomado como sus lucrativos negocios particulares, hasta ahora. Ejemplos sobran de sindicatos como el de los maestros, de PEMEX, de la CFE, Mineros, burócratas, entre otros muchos más en los que por años sus dirigentes y familias se convirtieron en multimillonarios como Jeques árabes.
Los tres órdenes de gobierno también están obligados por la misma Ley de Transparencia, a rendir cuentas claras a la ciudadanía que lo solicite. Según el portal de Internet de la presidencia de la República, con la reforma en materia de transparencia, se crea el organismo encargado de la misma y el acceso a la información pública. La norma ya en vigencia, crea los organismos garantes del Derecho de Acceso a la Información Pública y a la Protección de Datos Personal en los Estados y en el Distrito Federal. La nueva Ley no solo obliga al gobierno en sus tres instancias, ni a los partidos políticos y sindicatos a rendir cuentas claras cuando lo solicite el ciudadano, sino cualquier otra autoridad de los tres Poderes. Así como órganos autónomos (como las Universidades o localmente el COAPATAP); Fideicomisos y Fondos públicos (como los muchos que creó Juan Sabines y que no rindió cuentas) que reciban y ejerzan recursos públicos. Pero además las personas física (cualquier profesionista o micro comerciante) y morales (empresas) y hasta las famosas Asociaciones Civiles (AC) que han recibido millonarias cantidades de dinero de programas sociales de oficinas públicas o en especie. Al amparo de la propia anterior Ley,
los partidos políticos, sindicatos, Asociaciones Civiles, Fundaciones, Fideicomisos y Fondos, obtuvieron y manejaron a su antojo y secretamente por muchos años, dinero público. Ese “candado” que les permitía a los anteriores entes a no revelar a nadie la cantidad de dinero y en qué lo invertían o gastaban, ha sido cancelado por la nueva Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Será aplaudible cuando empiece a dar su fruto y se conozcan las millonarias cuotas que mes con mes reciben los liderzuelos sindicales y los dirigentes de partidos políticos, ¿no cree usted?. B
I
S
B
I
S
E
O
La Confederación Patronal de la República Mexicana, COPARMEX, realizará el sábado (22) de esta semana, su Asamblea Anual aquí en Tapachula//En ese marco, ofrecerán dos conferencias, una impartida por el periodista de TV, Raúl Sánchez Carrillo, y otra con Ricardo Hausman, catedrático y director del Centro de Desarrollo Internacional de la Kennedy of School of Government, de la Universidad de Harvard, denominada “El Proyecto Atlas de la Complejidad Económica de México”// Ricardo Hausman fue ponente en el encuentro empresarial en Acapulco, en octubre último, junto con el Ministro de Gran Bretaña, Gordon Brown y el ex presidente, Ernesto
Zedillo//Mucho de bueno, para los tapachultecos, habrá de resultar en la Asamblea Anual empresarial// Reapareció en público el ex síndico de la pasada administración municipal, Daniel Arévalo Díaz. Ayer desayunaba, como en aquellos tiempos de “poder”, en lujoso restaurante, con Carlos Díaz Saldaña, quien ha sido frustrado candidato local a todos los cargos de elección popular por el PRD//¿Serán de nuevo contratistas en la obra pública?//Dijera el dirigente de la organización social “Conciencia Cívica Nueva Era”, Leonel Octavio Salguero Monzón: “En los contratos de la Obra Pública, como en la Política, los que ya les tocó y bailaron, deben sentarse, para dejar la pista a quienes no han tenido la oportunidad de trabajar y del bailongo”//El presidente de la Fundación Colosio, aquí en Tapachula, José Antonio Toriello Elorza, presentó en la UNAM, el viernes 14, examen con el que obtuvo el grado de Doctor en Ciencias de la Administración, siendo sus sinodales los doctores: Miguel Szekely, Huber Cartón de Grammont, Marijose Santos, Boris Marañón y Javier Jasso// Con una inversión de ocho millones de pesos, el alcalde de Cacahoatán, Uriel Isaí Pérez Mérida, edificó un Polideportivo (que lleva el nombre del Dr. Manuel Velasco Suárez), y cuenta con la mejor infraestructura para la práctica de toda clase de deportes/// La millonaria obra será inaugurada la mañana de este jueves 20///Salud
EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto
Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes
Corresponsal Oficial Jesus Estudillo
Idea y Diseño Original Manuel Rivera
Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez
Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com
(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)
Miercoles 18 de Febrero del 2014
EXPRESION CHIAPAS
03
GUILLOTINA Por: Alejandro Zavaleta -Conjeturas. Willy y la chamba negra contra San Mingo -Encuesta para Tuxtla. “Castellanos, Emilio, Morales y Bayardo” -Las divergencias de Paco Rojas. ¿Desquiciado? -Policía Fuerza Ciudadana, “garante de paz y prevención”: MVC -Extirpar marginación desde la raíz en Tapachula: Orella y SCHM Hace unos días, se comentó la intromisión del diputado federal Willy Ochoa Gallegos en comparsa con otros legisladores locales y dizque lideres ambulantes en Tuxtla, para tratar de mover el muro de San Mingo ¿Pero qué cree?. Ni mella le hicieron y ahora ya salieron las conjeturas y los análisis en torno a una alianza perversa entre el Diputado Federal Willy Ochoa Gallegos con el ex encargado de la Comisión Sur Sureste en el Congreso de la Unión, para tratar de poner piedras en el zapato de los candidateables más posicionados a la alcaldía de Tuxtla en el 2015. De veras que el celo no solamente se da en los puercos, gallinas, burros y los caballos. Ya todo mundo sabe en la capital chiapaneca, que Willy está ardido porque no logró meter sus narices en el Comité Directivo municipal del PRI, que hoy preside Noé Castañón Ramírez, luego de darle una paliza ejemplar a Iván Sánchez y por consecuencia, se le vino abajo el mundo, al grado de llorar como magdalena- por no tener los caminitos definidos rumbo a la candidatura municipal del Tricolor. Por la impotencia, ahora Willy, hizo alianzas con aquel que le heredó la Comisión Sur Sureste – Frontera Sur en el Congreso de la Unión, para tratar de inestabilizar la buena labor que emprende el diputado Fernando Castellanos Cal y Mayor y otros aspirantes a la alcaldía Tuxtleca que también aparecen en la terna especial, según encuestas de salida, realizadas desde el fin de semana en la capital. El trabajo sucio de la Horca, ha sido fomentado por su nuevo aliado para servir de comparsa y también tratar de desestabilizar los muros de San Mingo, según somatar la puerta y tratar de reclamar lo que jamás han trabajado. Lo que no sabe tanto Willy y su socio de “chambas negras”, es que en la capital chiapaneca, según las recientes encuestas y sondeos realizados por Azmedios& Comunicación Masiva, ponen a la cabeza de preferencias ciudadanas a Fernando Castellanos Cal y Mayor, seguido de Emilio Salazar Farías, Carlos Morales Vázquez y Bayardo Robles Riqué. El pobre de Willy, tenía esperanzas que al menos luciera o apareciera en los sondeos de medición realizados a 15 mil habitantes mediante llamadas telefónicas y encuestas en principales centros de afluencias. Por lo menos que su cuate Manuel Sobrino Durán, también figurara, aunque honestamente ya se la pelaron porque ni “Chana ni Juana” son del agrado del pueblo. Las divergencias de Paco Rojas.
¿Desquiciado? Quien definitivamente parece veleta sin rumbo o ave sin dueño, es Francisco Rojas Toledo; ex alcalde del Partido Acción Nacional, quien luego del exilio Sabinista por declinar por José Antonio Aguilar Bodegas, hoy nuevamente busca retornar a la política, donde está demasiado quemado y apestado. Se han cuantificado acciones diversas en redes sociales donde tira pestes y critica falazmente a quien considera sus adversarios o peor aún, a quienes ve con futuro a la alcaldía de Tuxtla Gutiérrez. Sin embargo, bien vale la pena, analizar la actitud estrafalaria de Rojas Toledo, quien durante su mandato, promovió una destellante ola de corrupciones con el famoso Paco Bono y otras divergencias políticas que lo tienen aún en la lona. De tal forma que si hoy fueran las elecciones en Tuxtla Gutiérrez, Rojas Toledo, no logra ni el 2 por ciento de los votantes. ASTILES Policía Fuerza Ciudadana, garante de paz y prevención: MVC En las instalaciones del Polyfórum Mesoamericano, el Gobernador Manuel Velasco Coello, al lado del Procurador Raciel López Salazar, del titular de la PFP y la séptima región de la SEDENA en Chiapas, pusieron en marcha el novedoso programa de la Policía Fuerza Ciudadana, que ha sido presentado oficialmente en los municipios de Tapachula y Comitán de Domínguez. Al encabezar este evento, con la presencia de cientos de elementos preventivos, ya profesionalizados y capacitados, el ejecutivo de Chiapas, enfatizo en el trabajo arduo, oportuno y estratégico implementado para regiones como la Frontera Sur, por petición especial del Secretario de Gobernación (SEGOB), Miguel Ángel Osorio Chong para continuar fortaleciendo la atención de las fronteras Mexicanas, paralelo a la implementación de programas para la No violencia en las nuevas generaciones. Incluso, destacó la reciente visita del Presidente de México, Enrique Peña Nieto EPN a Palenque Chiapas, quien le giró instrucciones para continuar la promoción de programas eficaces y efectivos para inhibir los actos ilícitos posibles en los 122 municipios de Chiapas. “Prueba de ello, es la presentación de elementos policiales capacitados que sepan atender a la población, gracias a su sensibilidad social y su voluntad por atender las denuncias ciudadanas” Ayer en el marco de este evento, estuvieron presentes diversos funcionarios de la SSPyPC, como el Sub Secretario de Vialidad y Turismo, José Luis Pinot Villagrán; incluso vieron al director del Cereso Tres Tapachula, José Luis Coello Bermúdez. FIT edición 52, responde a augurios estrafalarios
Posterior a presentar a Tinieblas y Aluche en Tapachula y anunciar un encuentro de luchadores estelares en los recintos de la Tradicional Feria Internacional Tapachula, por fin los 52 años de historia de la fiesta de los Soconusquenses y Costeños será una realidad, según informan los integrantes del Comité directivo en respuesta a los augurios de grilla y tempestad que al parecer tragaran polvo en próximas fechas. Con la realización de la FIT 2014, se acaban los rumores estrafalarios enfocados a tratar de desestabilizar la fiesta de los Tapachultecos, que final de cuentas ha cultivado una tradición y una identidad apremiante reconocida por el pueblo de la Costa. Con la culminación de otros eventos y fiestas feriales que no tuvieron eco y son imputadas de fiascos, nace la esperanza de la fiesta popular y más reconocida a nivel regional e internacional que promete como siempre, un intercambio comercial, empresarial, productivo y ganadero de calidad. Además busca dar sorpresas considerables en caso de llenar el tradicional palenque de gallos y lograr mayores espectáculos que garanticen el esparcimiento y el encuentro familiar como todos los años, siempre han esperado los habitantes de la Costa y Frontera Sur. Con el anuncio de la FIT, seguramente las instancias del Instituto Nacional de Migración (INM), y del Gobierno estatal, también promoverán el intercambio turístico y comercial para atraer derramas económicas y originar divisas extranjeras que tanta falta le hacen a la Frontera Sur. No está demás adelantar la buena voluntad de Migración y la Secretaria para el Desarrollo de la Frontera Sur, en el sentido de considerar “también” dar todas las facilidades al turismo centroamericano y aquella comunidad muy identificada con los Chiapanecos, ubicada en Quetzaltenango, para que no deje de visitar Tapachula y sus alrededores. En razón de lo anterior, hoy podemos anunciar que la FIT 2014, también promete ser un evento de alta trascendencia, sin perder el estilo y los estándares de calidad para continuar en el amplio catálogo nacional de las mejores ferias de México, tal como lo ha señalado el Presidente de la muestra, Héctor Cano de la Torre. Extirpar marginación desde la raíz: Orella y SCHM Si una acción ha sido clave y objeto de reconocimiento, es la aplicación de programas sociales que sirvan para erradicar desde la raíz – graves problemas como la marginación y la pobreza, registrados en colonias y sectores populares de la Frontera Sur, según estudios socio- económicos realizados por el Ayuntamiento Municipal que han servido a la SEDESOL que preside Rosario Robles Berlanga a nivel nacional- para brindar un panorama más amplio de atención humana.
Para el Secretario de Desarrollo Social Municipal (SEDESO), Carlos Orella Gálvez, es de la mayor importancia, seguir caminando en los sectores más desprotegidos que han sufrido de abandono descomunal desde años atrás, al no contar con los servicios básicos como agua potable, drenaje, alcantarillado por mencionar algunos. Con la gestión presupuestaria a nivel federal y estatal, el Ayuntamiento que preside el alcalde Samuel Chacón Morales, ha realizado una radiografía efectiva, para atender a cada una de las colonias populares que son carentes de servicios y por ende, requieren de la expansión urbana. Orella Gálvez, precisó que hay montos millonarios, gracias a la mezcla de recursos entre el Gobierno Federal, Estatal y Municipal que han permitido la elaboración de proyectos y obras de beneficio social y colectivo a favor de miles de familias, tal como se efectúan en Indeco Cebadilla. “Seguiremos estableciendo mecanismos para detectar carencias apremiantes en los sectores populares y comunidades rurales. Eso nos permite tener una visión más amplia y clara de cómo distribuir los recursos equitativamente, sin caer en divergencias, pero si en pluralidad social, tal como lo instruye el Gobernador Manuel Velasco Coello y el alcalde Samuel Chacón Morales”. Remató el funcionario. Desde Toluca, nuevo Sub Secretario de Hacienda A modo de sorpresa nombraron ayer a Francisco Mandujano Soto, como Sub Secretario de Administración en la Secretaría de Hacienda para sustituir a otro fuereño Emilio Anaya, de quien aún corren sospechas de pasar la charola a diversas gasolineras en Chiapas que se olvidaron de pagar sus impuestos. El de reciente designación ya estaba trabajando en la cuestión burocrática, pero dentro del equipo de Desarrollo y Empoderamiento de la Mujer. Ambos son unos chorizos; es decir, procedentes de Toluca. ¿Tal vez del Grupo Atlacomulco? Sub Secretario nuevo en Cintalapa ¿Un edil Tapachulteco? Por el gusto al chorizo, la longaniza y el tasajo, el ex alcalde de Tapachula, Ezequiel Orduña Morga, fue designado como Sub Secretario de Gobierno en Cintalapa, trascendió desde la pasada semana, aunque no estaría mal dar una checadita en la oficina de esta región, por aquello de los rumores propios y característicos del Mago. Hace unos días, el Cheque encabezó una reunión con diversos empresarios Tapachultecos en conocido restaurant al Sur de la Perla del Soconusco “Según” para celebrar su cumpleaños retrasado… De cualquier forma, congratulaciones. Cualquier acotación columnaguillotina@gmail.com antoniozavaletah@gmail.com
04 Miercoles 18 de Febrero del 2014
Huixtla
EXPRESION CHIAPAS
CUETO VILLANUEVA, DA EL BANDERAZO AL PRIMER CICLO DE DESCACHARRAMIENTO EN HUIXTLA.
Huixtla, Chiapas. 18 de Febrero. Con acciones conjuntas entre el sector salud y el ayuntamiento municipal que preside el Dr. Gustavo Cueto. Se dio el banderazo de inicio del primer ciclo de descacharramiento en el municipio. El descacharrado son las acciones u operativos sanitarios que se utilizan para combatir la basura doméstica y, con ello, evitar la proliferación de mosquitos en el municipio y con ello poder evitar enfermedades provocado por picaduras de mosquitos: explico el Dr. Sergio Rene Torreblanca López coordinador médico de vectores de la jurisdicción sanitaria No. Vll. Con la participación ardua del personal de vectores de salud municipal y en coordinación con instituciones educativas del municipio como fueron el CONALEP Y COBACH quienes se encar-
garon de pasar a recorrer casa por casa para concientizar a los vecinos acerca de la importancia de la no acumulación de basura hogareña para el control de mosquitos y de sus enfermedades. Ahí el edil Gustavo Cueto mencionó que con este programa de descacharramientoSe busca eliminar los depósitos domésticos de chatarra o lo que es lo mismo “cacharros”. Recordó que es importante que estas acciones se lleven a cabo en conjunto con toda la población para reducir al máximo las enfermedades por el mosquito como lo es el dengue. Ahí acudió el La directora del centro de salud Huixtla Dra. Gloria Olvera Hernández, el Lic. Elías Altuzar Espinosa Primer regidor del ayuntamiento y jóvenes quienes colaboraron en esta primer etapa de descacharramiento.
EXPRESION CHIAPAS
Miercoles 18 de Febrero del 2014
Tapachula
05
Samuel Chacón supervisó obras en Indeco Cebadilla • La colonia fue beneficiada con pavimentación de calles e interceptor pluvial, recursos del programa Hábitat. Tapachula, Chiapas., 18 de febrero de 2014.- Cumpliendo con su palabra de vigilar la obra pública municipal, el presidente de Tapachula Samuel Chacón Morales hizo un recorrido de inspección de calles y el interceptor pluvial en la colonia Indeco Cebadilla, Nuevo Mundo 2 y 3, las que se construyen con recursos del programa federal Hábitat. Al paso del presidente municipal Chacón Morales, los vecinos salieron de su casa para saludarlo y expresar su agradecimiento por esta obra que les cambiará en mucho la calidad de vida y aprovecharon para expresar algunas irregularidades de la constructora, por lo que el alcalde precisó que esa era la intención de su presencia en esa colonia, para entregar obras de calidad. “Esta es una obra pública gestionada ante el gobierno federal, a través de la
Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (SEDATU), y con una mezcla de recursos del gobierno del estado que encabeza nuestro amigo Manuel Velasco Coello y municipal, para la construcción del interceptor pluvial eje oriente entre eje sur y eje norte”. Los habitantes de la colonia IndecoCebadilla, Martha Ortiz, María Mérida, Verónica Soto, Pedro Villalobos, expresaron su reconocimiento al alcalde chacón Morales, “gracias señor presidente por estas calles tan bonitas y bien iluminadas, lo felicito por lo que usted está haciendo por Tapachula, estamos contentos con la obra, aunque nos afectó un tiempo pero no importa, usted si se ha puesto a trabajar y se ve en esta obra”. El edil tapachulteco explicó los trabajos de trazos, nivelación de calles, excavación, construcción de dos pozos de visita para el colector pluvial, boca de tormenta, así como la rehabilitación del alcantarillado sanitario y la introducción de red de alcantarillado sanitario y agua potable.
Además de la pavimentación de calle mixta, en avenida Juan Aldama entre sexta y calle Ignacio Allende de la colonia Indeco Cebadilla Nuevo Mundo tres, se incluye descargas sanitarias, toma domiciliaria, postes para señaléticas, postes para alumbrado público, lámpara de led tipo urbano, guarniciones y banquetas. Ante la solicitud de los vecinos sobre los daños, por el paso del tiempo, en el sistema de drenaje en otras calles de la colonia, el presidente municipal Chacón Morales instruyó al director del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (Coapatap), José Luís Maldonado Toledo atender la problemática. Más adelante en la calle Miguel Hidalgo, entrada de combis de la ruta IndecoCebadilla, el presidente Samuel Chacón escuchó a los vecinos que se quejaron de la manera en que conducen los choferes de los colectivos, por lo que se analizará un proyecto para instalar semáforo o boyas reductoras de velocidad. Chacón Morales adelantó que se hace
la gestión para hacer la obra de la continuación de la prolongación 11ª sur, que atraviesa la colonia Indeco Cebadilla y continuar hasta llegar al Libramiento Sur, “porque la obra se hace en donde en verdad se requiere, no es al gusto ni capricho de su presidente ni de ningún funcionario”. Para concluir, los vecinos de Indeco Cebadilla agradecieron al presidente municipal Samuel Chacón que haya venido a supervisar la obra antes de que se inaugure, acción que ningún ex presidente había realizado. Acompañaron al presidente municipal Samuel Chacón en la supervisión de la obra, los secretarios municipales, Desarrollo Social, Carlos Orella Gálvez; Obras Públicas; Rogelio Martínez Pérez; Coapatap, Maldonado Toledo; Participación Ciudadana, Venerando Díaz Martínez; Equidad y Género, Viridiana Figueroa García, así como el presidente de la colonia Indeco-Cebadilla, Joel López González.
Samuel Chacón entrega uniformes a elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos Tapachula Chiapas, 18 de febrero de 2014.- Gracias a la aportación mensual de dos pesos que la población realiza a través de sus recibos por consumo de agua potable, el alcalde Samuel Alexis Chacón Morales acompañado del presidente del Patronato de Bomberos, Elfido de Jesús Espinoza Ruíz; entregó uniformes y equipamiento a los elementos de H. Cuerpo de Bomberos de esta ciudad, a quienes hizo un amplio reconocimiento por la diaria labor que realizan en beneficio de la sociedad. Ante el subsecretario de Gobierno Región X Soconusco, el ejecutivo municipal hizo un reconocimiento a los
bomberos de esta ciudad, quienes diariamente enfrentar el peligro al acudir en auxilio de la población en casos de incendios de casa habitación, pastizales, accidentes, captura de reptiles, entre otros servicios en donde ponen en riesgo su vida para salvar a quienes se encuentran en situación de peligro. Los Bomberos recibieron los uniformes que constan de playeras, pantalón de campaña, botas, lámparas, entre otros aditamentos que les permitirán desarrollar en mejores condiciones su labor, que diariamente atienden con prontitud para auxiliar a la población en caso de presentarse algún siniestro.
Chacón Morales resaltó que a diferencia de administraciones anteriores, su gobierno actúa de forma responsable, entregando con puntualidad las aportaciones de dos pesos que los usuarios de agua potable realizan a través de sus recibos por consumo, en donde el Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (Coapatap), ha jugado un papel muy importante para cumplir con dicho acuerdo de Cabildo. “Estamos entregando un promedio de 70 a 76 mil pesos mensuales de estas aportaciones ciudadanas, sabemos que las necesidades son muchas y es por eso que nosotros agilizamos los trámites
para cumplir con puntualidad mes a mes con la entrega del cheque”, subrayó. Por otra parte el presidente del Patronato de Bomberos de Tapachula, Elfido de Jesús Espinoza, agradeció a los ciudadanos la aportación mensual de dos pesos que realizan a través del Coapatap, reconociendo que dicho recurso es entregado en tiempo y forma por la administración que encabeza el edil Chacón Morales. Al evento asistió el director del Coapatap, José Luis Maldonado Toledo; el gerente de la empresa Corona del Soconusco, Jesús Domínguez, entre otros funcionarios e integrantes de la sociedad civil que atestiguaron la entrega de estos apoyos.
Coapatap atiende a familias del Fraccionamiento “Framboyanes” Tapachula Chiapas, 18 de febrero de 2014.- Para atender y canalizar diversos planteamientos de las familias que habitan en el Fraccionamiento “Framboyanes”, el director General del Coapatap, José Luis Maldonado Toledo, sostuvo una reunión de trabajo con habitantes del mencionado centro poblacional, con quienes dialogó para sacar adelante las peticiones relacionadas con los consumos y fugas del vital líquido. Maldonado Toledo, explicó que meses atrás la administración del alcalde Samuel Alexis Chacón Morales,
integró un proyecto para rehabilitar la infraestructura de conducción del vital líquido, ya que se presentaban muchas fugas en las calles de la colonia, por lo que una empresa constructora realizó dichos trabajos para solventar la problemática. Sin embargos los vecinos de Framboyanes, acudieron a la dependencia para exponer y buscar las alternativas de solución a algunas problemáticas que aún prevalecen, por lo que en las próximas horas sostendrán una reunión de trabajo con los titulares de la Secretaría de Obras Públicas
Municipales y de la empresa constructora encargada de los trabajos. Por otra parte y previo análisis dio a conocer que se harán algunos ajustes en el cobro de recibos por consumo, además de atender otras peticiones de los mismos vecinos que acudieron a la dependencia. “Desde hace varios años el Coapatap venia cobrando la misma tarifa sin ningún aumento, pero año con año incrementan los precios de los insumos y productos químicos que se utilizan para potabilizar el vital líquido, por lo que ya es necesario realizar un ajuste
en las tarifas que actualmente son las más bajas de todo el país, incluso con el ajuste que se proyecta, seguirá siendo la tarifa más baja, porque no queremos afectar la economía de las familias, pero si garantizar la operatividad del Coapatap”, sostuvo Maldonado Toledo. Finalmente dijo que la dependencia siempre estará abierta al diálogo con la población, escuchando con atención las problemáticas y buscando siempre las vías de solución, ya que esto forma parte de la política del trabajo del alcalde Samuel Chacón Morales.
06 Miercoles 18 de Febrero del 2014
Estatales
EXPRESION CHIAPAS
MVC pone en marcha Policía Fuerza Ciudadana en Tuxtla Gutiérrez • El Gobernador hizo entrega de 25 patrullas y seis cuatrimotos al nuevo sistema policial y 11 patrullas a la Policía Municipal • Da banderazo de salida al Operativo Conjunto de Seguridad con el Ejército, la Marina y la Policía Federal • Inician operaciones 36 módulos de vigilancia que tendrán como objetivo reforzar la seguridad a través de la interacción con los ciudadanos A fin de seguir estableciendo mecanismos y estrategias que resguarden el orden, la paz social y garanticen la prevención de delitos en la entidad, el gobernador Manuel Velasco Coello puso en marcha a 200 elementos de la nueva Policía Fuerza Ciudadana en Tuxtla Gutiérrez, donde también iniciaron operaciones 36 módulos de vigilancia para atender más de 700 colonias. Desde la explanada del Polyforum Mesoamericano, donde inició paralelamente el Operativo Conjunto con el Ejército, la Marina y la Policía Federal, Velasco Coello aseguró que seguir robusteciendo el esquema policial permitirá prevenir y combatir delitos, con lo que se construirá un panorama favorable para el desarrollo e inversión en el estado. Precisó que con elementos policiales mejor equipados y capacitados para salvaguardar la integridad física y social de la población, se continuará
en la misión fundamental de este gobierno: mantener a Chiapas como uno de los lugares más seguros para vivir. “En verdad quiero agradecerles su dedicación y el compromiso que ustedes hacen para tener en Chiapas y en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez una policía más capacitada y más preparada para darles mayores resultados a la ciudadanía. Debemos ir a las colonias, a las más de 700 colonias para reducir los delitos para que realmente se sientan seguras y tengan confianza a su policía, que va a estar ahí para dar resultados y así lo vamos a demostrar bajando la delincuencia”, agregó. Tras haber tomado protesta a los 200 elementos de seguridad, el mandatario hizo entrega oficial de uniformes, 25 patrullas y seis cuatrimotos a la nueva corporación y 11 patrullas a la Policía Municipal, para que cuenten con herramientas que permitan el buen desarrollo de sus funciones. En este marco, Velasco Coello destacó el trabajo invaluable que los elementos de las fuerzas armadas de la Marina y el Ejército han brindado en tiempo y forma a los chiapanecos en situaciones de vulnerabilidad y con resultados contundentes han apoyado a mantener la seguridad de las y los chiapanecos. Asimismo, expresó su agradecimiento al Gobierno Federal por su decidido
apoyo al pueblo de Chiapas; las estrategias implementadas para bajar el índice delictivo no sólo en la entidad, sino en todo el país, aunado a las inversiones en obras importantes que se realizan a favor del bienestar social. Finalmente y luego de dar el banderazo de inicio del Operativo Conjunto de Seguridad, el jefe del Ejecutivo estatal instó a todos los que conforman esta nueva policía a ejercer sus funciones con dedicación y compromiso para que Chiapas continúe siendo un lugar seguro. “La mejor forma de dar resultados en materia de seguridad es la prevención, tener realmente campañas eficaces que den resultados y de esa manera se prevenga el delito. Porque sólo garantizando la seguridad vamos a lograr que Chiapas siga siendo un estado seguro para vivir y para atraer más inversiones”, precisó. Al hacer uso de la palabra, Jorge Luis Llaven Abarca, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, expresó que con elementos mejor capacitados y modernamente equipados para garantizar la seguridad, se cumple una de las principales demandas de las y los habitantes de la capital y del estado. Cabe destacar que esta iniciativa es producto del trabajo entre los tres órdenes de gobierno que contempla la renovación del esquema policial en
el estado y tiene como objetivo principal disminuir la incidencia de violencia por medio de intervenciones de carácter preventivo e integral, para recuperar la seguridad, elevar el bienestar común, promover la cultura de paz, impulsar la participación ciudadana y fortalecer la cohesión social. En este sentido, con la puesta en marcha de los 36 nuevos módulos de vigilancia se reforzará la seguridad a través de la interacción de los elementos de la Policía Fuerza Ciudadana con la población. En su intervención, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo expresó que la seguridad de las familias chiapanecas es una de las prioridades del Gobierno del Estado, beneficiando en esta ocasión a la capital con el inicio de operaciones de Fuerza Ciudadana. Cabe señalar que este nuevo esquema policial ya fue puesto en marcha en Tapachula, Comitán y próximamente en San Cristóbal de Las Casas y Palenque. Estuvieron presentes en este acto el coordinador de la Policía Federal en Chiapas, Octavio Lozoya Uribe; el comandante de la VII Región Militar, Miguel Gustavo González Cruz; el comandante de la XIV Zona Naval; José Ramón Tiburcio Camacho y el procurador general de Justicia, Raciel López Salazar; entre otros.
Invierte Gobierno de Chiapas para impulsar la Perla del Soconusco Al considerar que la construcción de obras de infraestructura es fundamental para el desarrollo de cada una de las regiones de Chiapas, el gobernador Manuel Velasco Coello destacó las inversiones que se realizan en la Perla del Soconusco. Para el 2014, el compromiso de la inversión ha continuado y se ha visto reforzada con un plan que busca constatar que los recursos se inviertan de manera responsable y verdaderamente beneficien a la población chiapaneca. En este sentido, Velasco Coello ha supervisado las obras de modernización de vialidades en Tapachula, cuya inversión inicial para los primeros meses del 2014, superó, en una aportación parcial, los 64 millones de pesos. En los diversos recorridos, el gobernador Manuel Velasco ha comparti-
do con los pobladores su compromiso de seguir impulsado estrategias para atender las necesidades en materia de obra pública del estado, garantizando su sustentabilidad y apego a programas de desarrollo regional y urbano. Recientemente, constató los avances en obras como la modernización de la 6ª.sur prolongación entre la 16ª poniente y Río La Plata, la cual registra un importante avance físico de más del 50 por ciento y a la que se ha destinado una inversión de 21 millones 812 mil 668 pesos. Asimismo, la obra de modernización de la 16ª sur entre 6ª y 8ª poniente y 8ª poniente entre 16ª y 10ª sur, en la que se invierten 15 millones 947 mil 526 y que actualmente registra un 40 por ciento de avance. La 14ª norte entre calle central y 17ª calle poniente, tiene un avance físico de 75 por ciento
y a la cual se ha destinado un recurso de 15 millones 244 mil 369 pesos. Manuel Velasco también recorrió la obra de modernización de la 16ª avenida norte-sur entre 11ª y 8ª calle poniente y 11ª poniente entre 14ª y 16ª avenida norte, en la que se invertirán 12 millones 906 mil 498 pesos y que tiene un avance de 45 por ciento. Finalmente constató la obra que se realiza en la 14ª norte prolongación de la 5ª.poniente y 6ª norte. Como parte de las acciones de mejoramiento y embellecimiento de la infraestructura urbana en favor de los 122 municipios de Chiapas, el Gobernador destacó que con la inauguración de calles y avenidas en diferentes zonas de la ciudad de Tapachula, obras que contemplaron una inversión total de más de 81 millones 150 mil pesos, se
eleva la calidad de vida de las familias. En el 2013, en diversos grupos de obras de pavimentación se invirtieron, en una primera etapa, más de 170 millones de pesos en pavimentación prioritaria de diversas zonas de la ciudad, más otras aportaciones del Gobierno del Estado para otras obras. Cabe señalar que las inversiones realizadas en Tapachula comprenden, además de vialidades, la construcción del Hospital General de Tapachula, anunciada por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Al respecto, el gobernador Velasco explicó que el nosocomio “contará con todas las especificaciones para ser un complejo moderno, con camas para atender a pacientes de los municipios de Mapastepec, Tapachula y Motozintla, entre otros”.
Se instala Consejo de Seguimiento y Evaluación de la Infraestructura Educativa en Chiapas • Gobierno y magisterio buscan satisfacer las necesidades de las escuelas de Chiapas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el propósito de llevar a cabo la instalación oficial del Consejo de Seguimiento y Evaluación de Infraestructura Educativa del Estado de Chiapas, el secretario de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar encabezó la firma de este acuerdo, junto con los integrantes de la Sección 7 del SNTE. En ese marco, Ramírez Aguilar destacó que con este hecho se sientan las bases para un trabajo en conjunto con el magisterio a favor de las y los chiapanecos. Cabe destacar que con la instalación del Consejo de Seguimiento y Evaluación de Infraestructura Educativa del Estado de Chiapas, en lo referente al Programa de Infraestructura, se atenderán y resolverán todas las necesidades de construcción, remodelación, mantenimiento, mobiliario, materiales y equipos de
cómputo a las escuelas de la entidad que salgan favorecidas de acuerdo a la selección del comité responsable que autorice. Acompañado del secretario técnico del gobierno estatal, Roberto Rubio Montejo; del secretario de educación, Ricardo Aguilar Gordillo; del director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa, Jorge Betancourt Esponda; del subsecretario de Planeación Educativa, Marco Antonio Zenteno Núñez, entre otros funcionarios, Ramírez Aguilar puntualizó que con la instalación de dicho Consejo se da seguimiento y cumplimiento a todos aquellos temas que no solamente son del interés de las autoridades y los maestros, sino de la sociedad en su conjunto. Recalcó que, como parte del desarrollo de los 122 municipios de Chiapas, gobierno y magisterio trabajarán en interlocución directa para satisfacer las demandas que en materia de infraestruc-
tura educativa se requieren día con día. Por su parte, el secretario general de la Sección 7, Adelfo Alejandro Gómez, expresó que es fundamental velar siempre por mejores condiciones de vida y de trabajo, en beneficio de los padres de familia, los alumnos y la sociedad en general a través de estos acuerdos, ya que a través de esta vía se buscan alternativas para resolver el rezago en infraestructura educativa. Detalló que gracias a la voluntad política del gobernador Manuel Velasco se logran estos acuerdos, plasmados en la minuta firmada el 20 de noviembre del 2013 en la ciudad de México, y con ello se dan pasos importantes para resolver los asuntos relacionados a la infraestructura de las escuelas en Chiapas. Asimismo, el secretario técnico del Gobierno del Estado de Chiapas, Roberto Rubio Montejo enfatizó que la instalación del Consejo de Seguimiento y
Evaluación de Infraestructura Educativa, representa un avance importante para atender las necesidades de las escuelas en los municipios de la entidad. “La instalación de este Consejo es el compromiso del Gobierno del Estado para velar por una infraestructura educativa que sirva a nuestras niñas y jóvenes, tal como ha instruido el gobernador Manuel Velasco, pues como todos sabemos, la tarea educativa es prioridad de la actual administración”, destacó Rubio Montejo. Finalmente, el Secretario de Gobierno exhortó a las y los maestros a trabajar de manera coordinada en dos programas que se echarán a andar en próximos días y que tienen que ver con la equidad de género y la intolerancia religiosa, para que juntos gobierno y maestros construyan desde las aulas nuevas conciencias a través de la experiencia pedagógica, educativa y cultural.
Llegó a Puerto Chiapas el Crucero Ms Veedam La Secretaría de Turismo en la entidad dio a conocer el arribo del crucero Ms Veendam de la línea naviera Holland America, a Puerto Chiapas procedente de Bahías de Huatulco, Oaxaca, con mil 842 personas a bordo, dejando una derrama económica mayor a 60 mil dólares. En este sentido, el titular de la Sectur, Mario Uvence Rojas, explicó que el crucero atracó a las ocho de la mañana en el puerto chiapaneco con mil 842 personas a bordo (mil,272 pasajeros y 570 tripulantes); comenzó su recorrido en San Diego, California, Estados Unidos y durante 15 días de
itinerario, visita a Puerto Vallarta, Huatulco y Puerto Chiapas, en México; Puerto Caldera en Costa Rica y Cartagena en Colombia, terminando su viaje en Fort Lauderdale, Florida. Al afirmar lo anterior, el Secretario de Turismo en la entidad señaló que al descender los pasajeros del barco fueron recibidos con música de marimba y bailes regionales que amenizaron su estancia en el puerto. Después, recorrieron los locales comerciales ubicados dentro de la terminal que exhibieron diversas artesanías de la región, café, joyería en ámbar, jade y plata, y disfru-
taron de la rica y variada gastronomía regional en el restaurante de la palapa. Durante la estadía del crucero en Puerto Chiapas, los pasajeros visitaron los lugares turísticos cercanos al Puerto, como la zona Arqueológica de Izapa, el centro de la ciudad de Tapachula, la laguna de Pozuelos, la comunidad rural y planta bananera en el municipio de Suchiate, el tour del Chocolate Artesanal en Tuxtla Chico y la Ruta del Café, en donde los turistas conocieron las costumbres, gastronomía y tradiciones de la región del Soconusco. El barco permaneció nueve ho-
ras en Puerto Chiapas, zarpando a las cinco de la tarde con destino a Puerto Caldera, Costa Rica. Finalmente, Uvence Rojas señaló que el crucero MS Veendam es el séptimo de 30 que se espera recibir en el presente año, por lo que la Secretaría de Turismo trabaja coordinadamente con la Administración Portuaria Integral y el Ayuntamiento de Tapachula, para ofrecer un servicio de calidad a los cruceristas y proyectar una buena imagen del destino, ya que Puerto Chiapas se perfila a ser uno de los destinos con mayor aceptación entre las líneas de cruceros.
EXPRESION CHIAPAS
Deportes
Miercoles 18 de Febrero del 2014
07
‘Chelís’ compara a Carlos Vela con Ángel Reyna El técnico de Veracruz asegura que ambos son talentosos y polémicos VERACRUZ, VERACRUZ (18/FEB/2014).El estratega de los Tiburones Rojos de Veracruz, José Luis Sánchez Solá, el famoso “Chelís”, aseguró que Carlos Vela y Ángel Reyna son “tipos muy parecidos”, tanto por su forma de ser como por su desempeño en la cancha. En declaraciones concedidas al portal de ESPN.com, el “Chelís” habló sobre Rey-
na, quien tuvo algunos problemas en el equipo, y elogió su talento como futbolista y su actitud fuera de la cancha, por lo que no dudó en comprarlo, en algún punto, con el delantero de la Real Sociedad. “Yo te hablo de Reyna de los siete días que llevo con él, estamos ávidos de jugadores que protesten, que digan su verdad, que se manifiesten y que no sean rémoras. En cuanto sale uno de ellos lo apedreamos y no lo dejamos estar, no lo dejamos ser, créelo que un poco de esto tiene el señor Vela, un poco, no me parece lo que hace, pero él se manifiesta y dice y todo el mun-
do está encima de él, y es muy parecido a Ángel Reyna”, manifestó el DT. “Chelís” consideró que es complicado que en México salgan jugadores con las características de Reyna, a quien definió como un futbolista diferente “que no se alinea, que no suelta la pelota”, y denunció que “no lo dejamos estar y le cortamos las piernas”, por lo que lo dejará ser como es. “Vela también es diferente, con unas grandísimas características, lo que hizo no me pareció, y no me parecen las excusas que pone, pero si me preguntas, no es más diferente que
Ángel Reyna, por qué no investigamos lo que sucedió”, se preguntó. Sánchez Solá sabe que Veracruz es “su última oportunidad”, pues tiene que recuperar el crédito perdido en el futbol mexicano, sin embargo, descarta tener miedo por el descenso, más bien se preocupa por cumplir lo prometido y ser congruente con lo que dice. “Veracruz tiene que manejar su coche, en esta línea de 10 juegos que quedan no tiene que ver para atrás, tenemos que arrancar los espejos, y no ver lo que hagan los demás, en nuestras manos está salvarnos”, agregó.
Tomás Boy acepta dificultades en segunda etapa con Atlas El técnico de los Rojinegros comenta que la lucha por el no descenso es aún más difícil ZAPOPAN, JALISCO (18/FEB/2014).Luego de siete jornadas y con el equipo en el lugar 15 de la tabla de posiciones, Tomás Boy, técnico del Atlas, reconoce que esta campaña ha sido más complicado dirigir a los Rojinegros que su aventura anterior, hace apenas un año. “Es evidente, la lucha es más difícil; pri-
mero, las circunstancias de mi regreso, la compra del equipo, el enojo que supuso eso, pareciera que según quién nos transmite será la situación de los juicios sobre el arbitraje. Y ha sido más difícil porque no es el mismo equipo, la competencia es muy diferente y a pesar de todo el rendimiento no es malo, pero el funcionamiento ha sido inconsistente”, dijo. Para el técnico de los Zorros no hay vuelta de hoja: la producción de puntos está muy por debajo de lo que él tenía
presupuestado. “La verdad la cosecha de puntos no es tan buena como pensaba, y pienso que en la cancha hemos estado mejor de lo que dicen los puntos. La realidad es que la cosecha no es tan buena”. En el tema de la lesión de Alfonso González en el duelo con la UNAM, el estratega del Atlas expuso su postura. “Es un tema difícil de tratar, qué bueno que mi directiva sea el conducto por el cual se pueden expresar algunas ideas. Lo que es innegable son los hechos que están ahí, no sólo tenemos que ha-
blar de penaltis. Hay que tener cuidado con esto, me imagino que los árbitros tienen mucha presión proque se juegan muchas cosas en el descenso; por ejemplo, vi demasiado agresivo al árbitro cuando señaló algunas cosas a mis jugadores, como que hay poca tolerancia hacia lo que hace el Atlas”. Por lo pronto, Boy Espinoza confirmó que no contará con “Ponchito” González para el cotejo ante Monterrey. “Tiene un pronóstico bueno de recuperación, pero tiene un par de fracturas y una contusión muy fuerte”.
Cruz Azul postula a Marco Fabián para el Tri El director deportivo del equipo, Agustín Manzo asegura que lo merece por su buen inicio de torneo CIUDAD DE MÉXICO (18/FEB/2014).El Cruz Azul, líder invicto del Torneo Clausura 2014 del futbol mexicano, busca sus objetivos paso a paso y todavía no piensan en la Liguilla por el título, dijo el director deportivo Agustín Manzo. Comentó que con sus actuaciones y sus goles, cuatro hasta el momento,
Marco Fabián levanta la mano para ser llamado a la Selección mexicana “porque quiere ir al Mundial y ojalá llegue el momento que esté jugando mejor para ayudar a México”. La escuadra celeste suma 19 puntos tras seis triunfos y un empate en las siete primeras jornadas y aunque está cerca de asegurarse su boleto a la fase final, el directivo dijo que el equipo está concentrado en el siguiente partido, ante el Querétaro, de la octava jornada. “Nos enfocamos en el día a día, en el
partido que viene y no podemos pensar en lo que vaya a suceder en los próximos meses. Tenemos otro torneo en puerta -la Liga de Campeones de la Concacafen el que vamos a pensar para hacerlo de la mejor manera en ambos torneos”, explicó Manzo en conferencia de prensa. “Ahora solo podemos pensar en el Querétaro, nuestro rival en la octava jornada y cuando llegue el momento pensar en lo que tenemos que hacer”, agregó. Manzo consideró que su escuadra
está funcionando muy bien porque todos los elementos “están haciendo lo que les corresponde” al tiempo que ponderó el trabajo del mexicano Marco Fabián, del ecuatoriano Joao Rojas y del argentino Mariano Pavone. “En unos partidos ha funcionado Joao Rojas y en otros Mariano Pavone. Cada uno de nuestro jugadores esta funcionando muy bien, Fabián está motivado, es un jugador de mucha calidad, está metido en lo que buscamos, está listo para solucionar”, apostilló.
León va a la altura de La Paz a enfrentar la Libertadores El partido ante Bolívar se efectuará a las 18:45 TC, el árbitro será el chileno Manuel Garay LA PAZ, BOLIVIA (18/FEB/2014).-
nario el estadio Hernando Siles en punto de las 16:45 hora local (18:45 hora del centro de México), con el chileno Manuel Garay como el encargado de aplicar el reglamento.
rá ser inteligente en este duelo, pues más allá de que en teoría es mejor que su rival, el tema de la altura en esta ciudad siempre es complicado y termina jugando a favor del anfitrión.
A su vez, la escuadra boliviana viene de perder en la visita que hizo al Emelec, partido en el que dieron batalla, pero no la suficiente para aspirar a sumar un punto en el torneo continental.
León quiere sumar su segundo triunfo en la Copa Libertadores de América cuando visite este miércoles al equipo boliviano Bolívar, que buscará sus primeros tres puntos dentro del Grupo Siete. Este encuentro tendrá como esce-
La escuadra del Bajío tuvo un buen comienzo al dar cuenta en casa del Flamengo, quizá el rival a vencer dentro de este sector, el cual lidera “La fiera” con tres unidades, mismas que Emelec. El campeón vigente de México debe-
Gustavo Matosas, timonel de los “esmeraldas”, sabe muy bien como jugar esta competencia y de su importancia, por ello no existe duda que utilizará a su mejor cuadro, luego que en la liga local mandó a muchos suplentes ante Monterrey.
El club que dirige Vladimir Soria, un histórico de la selección boliviana y del Bolívar, sabe de la obligación de no perder ningún punto en casa, ya que de hacerlo, sus posibilidades de acceder a la siguiente ronda serán mínimas.
Rousseff garantiza seguridad durante Mundial-2014 Afirma que Brasil está preparado para dar seguridad a ciudadanos y visitantes BRASILIA, BRASIL (18/FEB/2014).La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, garantizó el martes la seguridad de brasileños y extranjeros durante el Mundial-2014 de fútbol, en momentos en que violentas manifestaciones se han convertido en una constante en el país anfitrión. “Brasil está preparado para garantizar la seguridad de sus ciudadanos y de sus visitantes. La inversión del gobierno en seguridad y defensa suma mil 900 millones de reales” (unos 800 millones de dólares), dijo Rousseff durante
una visita al estado de Piauí (noreste). La mandataria explicó que estas acciones involucran, entre otras, la instalación de centros integrados de comando y control en todas las ciudades sede, fortalecimiento de los puntos de ingreso al país y sistemas para mejorar la seguridad en las carreteras. Brasil espera recibir a cerca de 600 mil turistas extranjeros durante el Mundial (12 de junio-13 de julio), que se sumarán a los tres millones de brasileños que se desplazarán durante el mayor evento deportivo del mundo. En la víspera, la FIFA respaldó la acción de la policía para tener “bajo
control” las manifestaciones violentas, que a cuatro meses del torneo, se continúan registrando. El jueves 6 de febrero el camarógrafo del canal Bandeirantes, Santiago Andrade, fue alcanzado en la cabeza por una bengala encendida segundos antes por manifestantes, durante una protesta contra el alza de pasajes del transporte público en Rio de Janeiro (sureste). Gravemente herido, Andrade falleció cuatro días después en el hospital. Tras esos incidentes, el gobierno brasileño informó que prepara un proyecto de ley para sancionar los actos de vandalismo practicados durante las protestas.
Paralelamente, el Parlamento debate un proyecto de ley antiterrorista, que endurece sanciones por actos vandálicos y daños a bienes públicos. Los altos gastos en la Copa del Mundo, sumados a pedidos de mejoras en salud, educación y transporte, llevaron a más de un millón de brasileños a manifestarse en las calles en junio del año pasado, durante pasada la Copa Confederaciones de fútbol. Las protestas han continuado, menos intensas pero más radicales. De acuerdo con una encuesta divulgada el martes, 85.4 por ciento de brasileños cree que habrá manifestaciones durante la Copa del Mundo, pero el 82.9 por ciento dice que no participará de ellas.
Santos, orgullosos de jugar ante un histórico como Peñarol Los de Torreón lideran el octavo sector tras ganar en la primer fecha 1-0 al Arsenal MONTEVIDEO, URUGUAY (18/ FEB/2014).- Pedro Caixinha, entrenador del Santos Laguna mexicano, que este martes visita al Peñarol en partido de la segunda jornada del grupo 8 de la Copa Libertadores, afirmó hoy que es un “orgullo” enfrentar a una entidad “histórica” como la uruguaya y que tiene la “ambición” de sacar un buen resultado en Montevideo. “Vamos a enfrentar, más que a una institución, a una institución que es histórica, no solo para el futbol sudamericano sino para
el futbol mundial, lo que nos llena de orgullo, de ilusión y ambición de hacer bien las cosas”, indicó el técnico portugués. En declaraciones al Canal 12 de televisión Caixinha recordó que el Peñarol es “un club que tiene 49 títulos a nivel doméstico, cinco Libertadores, tres títulos mundiales a nivel de clubes”. Por su parte, el futbolista uruguayo Jonathan Lacerda, que juega en el Santos Laguna, consideró “una experiencia muy linda” poder saltar al césped del Estadio Centenario para jugar el partido.
“Nunca me imaginé tener que volver a mi país a jugar con Peñarol y menos una Libertadores. (Estoy) muy ilusionado, muy contento y tratando de hacerlo lo mejor posible para tratar de llevarnos el triunfo”, añadió el zaguero, para quien el futbol mexicano “ya se está identificando la importancia” de la Libertadores. El Peñarol, que empató a uno a domicilio la semana pasada en su debut en la Libertadores ante el Deportivo Anzoátegui, saldrá en busca de un triunfo que lo sitúe en una posición cómoda para pasar a los octavos de final.
El Santos Laguna lidera el grupo 8 tras vencer en el primer encuentro como local al Arsenal argentino por 1-0. Se encuentra en Montevideo preparando el partido desde el domingo, tras lograr un triunfo el viernes ante Tijuana por 3-2 en el torneo Clausura mexicano, en el que es quinto. El compromiso, que comenzará a las 21.15 horas (23.15 GMT), será arbitrado por el brasileño Heber Lopes, acompañado por sus compatriotas Marcelo Van Gasse y Rodrigo Pereira.
08 Miercoles 18 de Febrero del 2014
EXPRESION CHIAPAS
Nacionales
‘El Pelacas’ declaró en Almoloya por secuestro del Jefe Diego
Con los elementos aportados por el Ministerio Público Federal ,el juez deberá resolver la situación jurídica del detenido el viernes 21 de Febrero CIUDAD DE MÉXICO (17/FEB/2013).El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) informó que Daniel Fernández Domínguez, apodado “el Pelacas” y quien presuntamente está vinculado al secuestro del político Diego Fernández de Cevallos, rindió su declaración preparatoria en el Cefereso 1, en Almoloya de Juárez.
La organismo indicó de esa diligencia fue desahogada ayer domingo por el Juzgado 4 de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales en el Estado de México, dentro de la causa penal 12/2004. Con esta declaración y demás elementos aportados por el Ministerio Público Federal, el juez deberá resolver la situación jurídica del detenido el viernes 21, cuando vence el plazo constitucional para ello luego que la defensa solicitó la duplicidad del término para declarar. En el expediente se hace notar que Fer-
nández Domínguez, señalado como operador de Joaquín Guzmán Loera, utilizó los nombres de Adán Fernández Barraza, Daniel Fernández Luna, Jorge Daniel Fernández López, Luis Antonio García García y Daniel Fernández de la Vega. Además de los apodos “el Seven”, “el 7”, “el Pelón” y “el Dani”, de tal manera que cualquier otro delito que se atribuya bajo estos nombres o apelativos también se le imputarán. Fernández Domínguez fue detenido
en un conjunto residencial de la ciudad de Puebla y consignado ante el juzgado, donde se le sigue el proceso desde 15 de febrero, acusado de portación de arma de uso exclusivo de las fuerzas armadas, posesión de cartuchos y arma de fuego sin licencia. En su declaración en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) 1 “Altiplano”, el inculpado se declaró inocente aunque el Ministerio Público lo ubica como un delincuente de alto nivel por su colaboración con Guzmán Loera
Senadores proponen extradición del ex tesorero de Moreira Buscan que sean detenidos el resto de los responsables de la megadeuda coahuilense CIUDAD DE MÉXICO (18/FEB/2014).Los senadores Luis Fernando Salazar Fernández y Roberto Gil Zuarth (PAN) propusieron un punto de acuerdo en que se exhorta a la Procuraduría General de la República (PGR) a iniciar el proceso de extradición del ex tesorero de Humberto
Moreira, Javier Villarreal, para que responda por los delitos que se le imputan. En el punto de acuerdo que se presentará hoy martes piden acelerar y, en su caso, implementar los protocolos necesarios para lograr que sean detenidos el resto de los responsables de la megadeuda coahuilense. Los senadores señalaron que Héctor Javier Villarreal Hernández, ex secretario
de finanzas y ex secretario ejecutivo del ya desparecido Servicio de Administración Tributaria de Coahuila, presunto autor de fraude financiero de esa entidad. “El estado de Coahuila, con Rubén Moreira a la cabeza, no ha movido un solo dedo para hacer justicia en el caso de la megadeuda; obvio, por la implicación a su hermano el ex gobernador Humberto Moreira que, no pudo explicar nunca el origen del fraude y menos acreditar la
inocencia que ha pregonado sin éxito hasta el momento”, apunta el documento. Asimismo indica que las autoridades norteamericanas embargaron una cuenta propiedad de Javier Villarreal en un banco de las Islas Bermudas por la cantidad de 2.3 millones de dólares. El PAN ve en la entrega voluntaria de Javier Villarreal a las autoridades de Estados Unidos, sólo evidencia la impunidad de la justicia mexicana.
Fausto Vallejo desconoce quién dejó filmar video a ‘La Barbie Grupera’ El gobernador señala que alguien ‘burocráticamente’ autorizó que Melissa Plancarte realizara uno de sus videos en el Palacio de Justicia de Michoacán CIUDAD DE MÉXICO (18/FEB/2014).El gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo Figueroa, señaló que alguien, “burocráticamente”, autorizó que Melissa Plancarte (La Barbie), realizara uno de sus videos en el Palacio de Justicia de Michoacán, y que no se sabe si incluso fue
un conserje o un funcionario de mayor nivel administrativo quien lo permitió. Melissa, hija de Enrique Plancarte, uno de los presuntos líderes de “Los Caballeros Templarios”, filmó en dichas instalaciones el video “Desde que te fuiste” junto con el actor cubano Julio Camejo. Al respecto, el mandatario michoacano señaló en entrevista para Noticias MVS que “alguien burocráticamente le prestó el Palacio de Justicia para que gra-
bara”, sin saber que estaba relacionada con un “templario”, pero señaló que no se puede desvirtuar por ese hecho “que está en manos de la burocracia”. “No sé si un conserje del Supremo Tribunal de Justicia autorizó que se grabara ahí (...) u otro funcionario de mayor nivel administrativo, sin conocimiento de causa, quiero pensar eso, se está investigando por supuesto”, afirmó. Melissa, “La Barbie Grupera”, declaró después de haber sido seña-
lada por su vínculo con Enrique Plancarte que no ha visto a su padre desde hace varios años, mientras que ahora sigue su carrera musical. Este lunes, en Facebook, informó que todo está listo para el inicio de su gira por Estados Unidos. “Buen día, estoy muy contenta de poder anunciar que está todo listo para el inicio de la gira por USA, esperamos verlos pronto en su ciudad... (sic)”, escribió en su web.
Cumbre de Toluca, hacia más competitividad regional: Meade El titular de la SRE asegura que los tres países impulsarán el bienestar y la prosperidad social MADRID, ESPAÑA (18/FEB/2014).La Cumbre de Líderes de América del Norte de este miércoles en Toluca, México, es un paso más para que esa región sea la más competitiva y dinámica del mundo, afirmó el secretario mexicano de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade. Los mandatarios de los tres países impulsarán el bienestar y la prosperidad social y buscarán actuar de manera trilateral en ámbitos en que la suma de esfuerzos potencia la competitividad y el desarrollo, dijo en un artículo en el diario El País. El Presidente mexicano Enrique Peña
Nieto recibirá a su par estadunidense Barack Obama y al primer ministro canadiense Stephen Harper, a 20 años de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
participan en la Asociación Transpacífica, tienen un intenso diálogo técnico sobre comercio, y se fortalecen de una asociación estratégica con Centroamérica y el Caribe.
Precisó que se ha acordado impulsar la movilidad educativa y los intercambios académicos dentro de la región, lo que fortalece el capital humano y contribuye al entendimiento mutuo.
Los objetivos de la cumbre son ambiciosos, conforme al potencial regional, y la cita es ocasión para celebrar coincidencias y fortalezas, por lo que es momento del optimismo para construir la región más competitiva y dinámica.
El canciller sostuvo que esta prioridad regional está en sintonía con las iniciativas Proyecta 100 mil de México, La fuerza de 100 mil en las Américas de Estados Unidos, así como con la Estrategia Internacional de Educación de Canadá. En materia exterior los tres países
Meade recordó que América del Norte genera cerca de 30 por ciento del Producto Interno Bruto mundial, tiene un mercado de más de 450 millones de personas, capital humano eficiente y cada vez más preparado. “Nuestras ventajas logísticas y de comu-
nicaciones generan economías de escala. Operamos bajo un nuevo paradigma en materia energética que hace pocos años resultaba inimaginable”, apuntó. Consideró que hay una coyuntura favorable, y por ello los titulares de la política exterior trabajan una agenda de diálogo que va más allá e incluye ámbitos como medio ambiente, trabajo, seguridad ciudadana, y flujos de personas. Recordó que en pasadas cumbres se definieron esquemas de cooperación regulatoria y fronteriza, se impulsaron las cadenas de producción regional, se abordaron temas de seguridad ciudadana y asuntos hemisféricos y globales. Refirió que la mayor participación del sector privado, la sociedad civil y la academia de los tres países, permitirá identificar y alcanzar nuevas metas.
Castillo dice que van tras la ‘Tuta’ Las fuerzas federales en Michoacán están tras Servando Gómez, líder de los Caballeros Templarios CIUDAD DE MÉXICO (18/FEB/2014).Las fuerzas federales desplegadas en Michoacán están tras Servando Gómez, la “Tuta”, líder de los Caballeros Templarios. El comisionado de Seguridad de Michoacán, Alfredo Castillo, afirmó en entrevista con Carmen Aristegui que la “Tuta” y el resto de cabecillas de la organización serán capturados. “La detención de esta persona se va a dar, no es lo mismo cuando tenía una actuación en total impunidad, que ahora que debe estar totalmente escondido y aislado sin margen de maniobra o sin posibilidad de actuar como lo venía haciendo”. Cuestionado sobre el hecho de que dos pe-
riodistas internacionales lo han entrevistado personalmente, mientras las fuerzas federales dicen desconocer su paradero, Castillo afirmó: “No son los periodistas, él ubica un periodista, lo busca, lo presiona u obliga la información que él quiere, pero no es un periodista que llegue y lo busque y lo encuentre; y es fundamental el apoyo de los medios de comunicación”.
pables de la violencia en la Entidad.
Castillo incluso mencionó que al menos una de las entrevistas se desarrolló en agosto.
“La captura de esta persona (la ‘Tuta’) se va a dar y significará la cereza en el pastel del despliegue policiaco que inició el Gobierno federal hace un mes”
Aunque dijo que la detención del capo sería “la cereza del pastel”, subrayó que no debe ser la única bandera de aliento por parte de la sociedad. La “Tuta” ha estadounidense nico Channel los Caballeros
ofrecido entrevistas a la Mundo Fox y al britá4. En ambas niega que Templarios sean los cul-
En el canal británico confesó ser un delincuente y se dice perseguido por las autoridades. También dice que entró al crimen organizado porque su trabajo como maestro rural no le daba para vivir de acuerdo a sus gustos. F
R
Alfredo do de DETIENEN
A
Castillo, Seguridad de A
S
E
comisionaMichoacán. CUATRO
Policías federales aprehendieron a cuatro individuos que estaban en posesión de ar-
mas largas y granadas en hechos distintos. Una de las detenciones ocurrió en el poblado de Las Yeguas, en Parácuaro. Un hombre de 44 años llevaba un lanzagranadas y una granada. En Apatzingán se lograron dos capturas: en la colonia Pénjamo fue arrestado a José Manuel, de 45 años, quien traía consigo un arma larga, cuatro cargadores y 91 cartuchos, y en la colonia Tierra Blanca fue asegurado José Baltazar, quien traía un lanzagranadas, una granada, un arma larga, tres cargadores y 28 cartuchos útiles. Por otra parte, en el poblado de Cojumatlán, efectivos federales marcaron el alto al conductor de un vehículo que visiblemente se notaba que llevaba armas; en el lugar fue detenido Juan Cárdenas, quien llevaba cuatro armas largas, 596 cartuchos útiles de distintos calibres, 19 cargadores, cuatro portacargadores y equipo táctico diverso.
Aseguran transportes del EZLN en Chiapas Los miembros de la Junta de Buen Gobierno de La Realidad, analizará las acciones a seguir LAS MARGARITAS, CHIAPAS (18/FEB/2014).-
cuando las dos unidades se encontraban estacionadas en el centro de esta población, en espera de pasajeros para transportarlos hacia las comunidades de Guadalupe Tepeyac, La Realidad y San Quintín.
Agentes de la Secretaría del Transporte detuvieron dos combis de transporte del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), que cubren la ruta Las Margaritas-San Quintín. Los hechos ocurrieron a las 09:00 horas,
De pronto aparecieron los inspectores de la Secretaría del Transporte y pidieron a los pasajeros que descendieran, porque iban a “asegurar” las unidades. Los choferes sacaron sus pertenencias y a los
pocos minutos, los vehículos fueron subidos hacia una grúa con dirección a Comitán. De inmediato los choferes se comunicaron a la Junta de Buen Gobierno, en la comunidad La Realidad, para dar a conocer los hechos. Por la tarde, los inspectores de la Secretaría del Transporte intentaron detener una tercera unidad de transporte de la Junta de Buen Gobierno, pero un grupo de bases
de apoyo del EZLN, lo impidió, por lo que los funcionarios se retiraron del lugar, antes de que se registrara un enfrentamiento. Después de los hechos, los miembros de la Junta de Buen Gobierno de La Realidad, analizará las acciones a seguir, con el fin de que puedan ser devueltas los dos vehículos y el gobierno del estado deje de hostigarlos. Las unidades de transporte del EZLN, prestan servicio de pasaje desde hace más de dos años.
Miercoles 18 de Febrero del 2014
EXPRESION CHIAPAS
Internacionales
09
Crímenes en Corea del Norte ‘evocan a nazis’
Denuncian atrocidades cometidas durante medio siglo en campos para prisioneros políticos GINEBRA, SUIZA (18/FEB/2014).Los crímenes contra la humanidad perpetrados contra prisioneros en Corea del Norte, a manos de autoridades del Gobierno del líder Kim Jong Un, son de tal gravedad que “recuerdan los horrores del nazismo”, denunció ayer el presidente de la Comisión de Investigación de la ONU sobre la situación en ese país asiático, Michael Kirby. En rueda de prensa en Ginebra con motivo de la publicación del informe de la comisión, Kirby señaló que “hay testimonios en relación con campos de prisioneros políticos formados por gran número de personas desnutridas, que mueren de hambre y que luego han sido quemados y las cenizas esparcidas en los campos como abono. Otros prisioneros de los campos están a cargo de deshacerse de los cadáveres”. Según Kirby, los testimonios de las víctimas que entrevistaron “nos traen vivos recuerdos sobre el shock que sentimos a finales de la Segunda Guerra Mundial”. Manifestó su inquietud por el destino de los prisioneros que siguen atrapados en estos campos, pues sospechan que el gobierno podría tener un plan para su destrucción y borrar la evidencia de su existencia. El informe de los investigadores independientes, que consta de 372 pá-
ginas, documenta crímenes contra la humanidad con atrocidades como exterminio, privación del alimento, asesinatos, torturas, violencia sexual, secuestros, esclavitud y ejecuciones.
que Pyongyang “rechaza total y categóricamente” la investigación encomendada por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, un organismo de 47 naciones con sede en Ginebra.
La comisión considera que “cientos de miles de presos políticos” fueron “eliminados gradualmente” durante los últimos 50 años. Los juristas internacionales que la integran establecieron que el número de campos y de prisioneros disminuyó debido a los decesos y a algunas liberaciones, pero estimaron que de “80 mil a 120 mil prisioneros políticos se encuentran detenidos en cuatro grandes campos”.
Sus tres miembros —Kirby, la serbia Sonja Biserko y el indonesio Marzuki Darusman— dijeron que sus conclusiones se basan en los testimonios de 80 testigos realizados en audiencias públicas en Seúl, Tokio, Londres y Washington el año pasado y más de 240 entrevistas confidenciales con víctimas y otras personas.
Se incluye además una carta para Kim Jong Un en la que le advierte de que se le podría exigir una rendición de cuentas como autor intelectual de delitos contra la población civil. Es inusual que un informe de la ONU denuncie directamente a un jefe de Estado o gobierno, pero en la carta subraya que “es necesario exigir una rendición de cuentas a los posibles responsables, incluido usted mismo, de crímenes contra la humanidad”, aun si se estableciera que el líder no participó directamente en tales crímenes contra la humanidad. La comisión exige que las autoridades de Corea del Norte tomen medidas para identificar y juzgar a los autores de los mencionados crímenes, pues durante su año de trabajo no recibió ayudar oficial: las autoridades norcoreanas rechazaron colaborar el año pasado con una carta en la que manifestaron
HRW RESPALDA DENUNCIAS CON VIDEO La organización Human Rights Watch (HRW) dio a conocer un video titulado “Corea del Norte: relatos de sobrevivientes de campos de prisioneros”, que incluye entrevistas a ciudadanos norcoreanos que sufrieron años de abusos mientras permanecieron encarcelados en los campos destinados a presos políticos (kwanliso), en los que se estima que todavía permanecen cerca de 120 mil norcoreanos. Estos campos han podido ser captados en las imágenes de varios satélites. “Las conclusiones devastadoras de esta investigación no deberían ser ignoradas”, dijo en entrevista la directora de HRW en Suiza, Julie de Rivero. Señaló que en vista de que los delitos fueron cometidos por actores estatales, solamente un tribunal como
la Corte Penal Internacional (CPI) podría juzgar a los responsables. FRASES “La gravedad, escala y naturaleza de estas violaciones muestran a un Estado que no tiene paralelismo en el mundo contemporáneo” “Al final de la Segunda Guerra Mundial, muchos dijeron: ‘Nosotros no sabíamos’. Ahora, la comunidad internacional está enterada” Michael Kirby, presidente de la Comisión de Investigación sobre Corea del Norte. EXIGENCIA Que se involucre la Corte En sus conclusiones, la comisión investigadora de la ONU sobre Corea del Norte pidió al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que acuda a la Corte Penal Internacional (CPI) para que los responsables de esos crímenes rindan cuentas. El presidente de la Comisión Investigadora, el australiano Michael Kirby, declaró el lunes, después de la publicación de su informe, que la comunidad internacional ya no podrá alegar la ignorancia como una excusa para su inacción. Los tres juristas de la comisión no pudieron visitar Corea del Norte, a pesar de su pedido, e interrogaron en numerosos países a fugitivos y testigos para redactar este informe que tiene 372 páginas.
Maduro exige a Santos dejar de meterse con Venezuela El presidente venezolano dice que los problemas de su país debe resolverlo su propio gobierno CARACAS, VENEZUELA (18/FEB/2014).Al grito de “¡Ya basta carajo!”, el presidente Nicolás Maduro exigió a su par colombiano Juan Manuel Santos que deje “de meterse en los asuntos internos” de Venezuela, sacudida por una ola de protestas estudiantiles y la detención de un dirigente opositor. “!Ya basta carajo! ¡Ya basta de que se metan en los asuntos internos de nuestra patria. Los problemas de los venezolanos los resolvemos los venezolanos”, dijo Maduro, que rechazó a declaraciones de Santos sobre que Venezuela
“deporta y maltrata” a colombianos. Santos, que este martes llamó al diálogo en Venezuela y ofreció su ayuda, también pidió que “se respeten los derechos humanos de los colombianos residentes en Venezuela”, al mencionar su preocupación “por la reciente deportación de compatriotas que han denunciado que han sido deportados sin justa causa”. “Y viene nezuela nos, que ta y los
Santos a decir que en Vemaltrata a los colombiami gobierno los maltradeporta”, lamentó Maduro.
En los últimos días, Venezuela ha sido escenario de protestas contra el gobierno de Nicolás Maduro, encabezadas por opositores y grupos de estudiantes que se quejan de la inseguridad, la inflación y la escasez de productos.
El miércoles pasado, Caracas fue escenario de la mayor protesta estudiantil, a la que se plegaron sectores de la oposición, contra el gobierno de Maduro, tras la cual choques entre estudiantes, fuerzas antimotines y grupos con distintivos del oficialismo dejaron tres muertos y 66 heridos. Este martes, ante miles de sus simpatizantes, Leopoldo López, líder del partido opositor Voluntad Popular que ha llamado a manifestaciones contra el gobierno de Maduro, se entregó a la justicia, que lo requería tras señalarlo como responsable de los tres fallecimientos en la marcha del miércoles pasado. “Me va a venir a dar lecciones de democracia el presidente Santos, cuando yo vengo a defender el derecho a la paz
del pueblo de Venezuela (...) Nuevamente comete un error el presidente Santos al dejarse llevar por su simpatía con la derecha fascista de Venezuela”, añadió el mandatario venezolano. Maduro ha acusado al expresidente colombiano Álvaro Uribe, junto con Estados Unidos, de ser uno de los promotores de las marchas opositoras que cumplen dos semanas en Venezuela y que el gobierno califica de “golpe de Estado en desarrollo”. Venezuela es -junto a Chile- país acompañante de los diálogos de paz que el gobierno colombiano adelanta desde noviembre de 2012 en Cuba con la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, comunistas) para poner fin al conflicto armado interno de medio siglo.
Cinco muertos y al menos 150 heridos en enfrentamientos en Kiev El gobierno ucraniano da un plazo para el cese de los disturbios; pondrán orden ‘’por todos los medios legales’’, asegura KIEV, UCRANIA (18/FEB/2014).Cinco persona murieron por bala y 150 fueron heridas el martes en choques en Kiev entre policías y opositores al presidente Viktor Yanukovich. Ante la gravedad de los enfrentamientos, el gobierno de Ucrania amenazó con una nueva intervención de las fuerzas policiales si no se restablecía la calma en dos horas. “Si los disturbios no han cesado a las 18H00 (16H00 GMT), tendremos que poner orden por todos los medios legales”, advirtió el gobierno. Rusia acusó rápidamente a los occidentales de haber fomentado la violencia al “cerrar los ojos ante las acciones agresivas de las fuerzas radicales en Ucrania”. Se trata de los primeros enfrentamientos en Kiev desde los que se registraron a fines de enero, que dejaron cuatro muertos -dos alcanzados por balas reales- y más de 500 heridos. Los choques ocurrieron el día en que el parlamento debía discutir una reforma constitucional a fin de reducir
los poderes presidenciales en beneficio del gobierno y el parlamento.
antidisturbios, expulsaron a los manifestantes de los alrededores del parlamento.
La oposición había prometido una “ofensiva pacífica” para presionar al parlamento, pero la manifestación de 20 mil personas degeneró en los alrededores de la sede parlamentaria.
Durante los enfrentamientos, grupos de encapuchados quemaron varios camiones estacionados cerca del parlamento.
La policía disparó granadas aturdidoras, gases lacrimógenos y balas de goma contra los manifestantes, en respuesta a cócteles molotov y adoquines. Paralelamente entre 200 y 300 manifestantes asaltaron durante la mañana la sede del Partido de las Regiones del presidente Yanukovich con cócteles molotov y rompiendo las puertas a hachazos. Entre los 150 manifestantes heridos el martes había 30 de gravedad, según fuentes médicas de la oposición. A un manifestante hubo que amputarle la mano y otros sufren traumatismos craneales y heridas en brazos y piernas, causadas sobre todo por granadas aturdidoras, afirmó la fuente. La policía informó de 37 heridos en sus filas. Los enfrentamientos cesaron hacia el mediodía cuando los Berkut, policías
El servicio de orden de la oposición en la Plaza de la Independencia, ocupada desde hace tres meses por los manifestantes hostiles al presidente Viktor Yanukovich, intentaba evitar los enfrentamientos entre los elementos más radicales de la protesta y la policía. “Nuestro objetivo es rodear el parlamento y bloquearlo para impedir que los diputados nombren un primer ministro ‘ruso’”, declaró Andrii Parubii, un diputado opositor del partido de la ex primera ministra Yulia Timochenko. Según ese Yanukovich martes un
sector de la oposición, podría nombrar este nuevo primer ministro.
“Organizamos una ofensiva pacífica con relación al parlamento. La oposición sólo dispone de 169 diputados (sobre 450), lo que no es suficiente, pero espero que los representantes de la mayoría van a entender que deben aportar sus votos para resolver la cuestión de la reforma constitucional”, dijo a la prensa el jefe del partido nacionalista Svoboda (Libertad), Oleg Tiagnybok.
La oposición acusa al poder ucraniano de ceder a las presiones de Moscú desde que Yanukovich renunciara en noviembre pasado a firmar un acuerdo de asociación con la Unión Europea, prefiriendo negociar con Rusia. Rusia le otorgó en diciembre pasado un crédito de 15 mil millones de dólares, de los cuales ya liberó tres mil, y una importante rebaja en el precio del gas. El lunes Rusia anunció que esta semana iba a girar dos mil millones de dólares más a Ucrania, que se encuentra al borde del cese de pagos y tiene problemas de liquidez. Los enfrentamientos del martes se producen al día siguiente de la entrada en vigor de una ley de amnistía -que abandona los cargos contra las personas que cometieron delitos entre el 27 de diciembre y el 2 de febrero- y la evacuación del ayuntamiento de Kiev por parte de los manifestantes. La evacuación del ayuntamiento, lugar simbólico de las protestas, transformado en “cuartel general de la revolución”, fue mal recibida por muchos manifestantes que consideran que la oposición concede demasiado a cambio de poco. La protesta en Ucrania, que comenzó en noviembre contra la decisión del gobierno de no firmar el acuerdo con la Unión Europea, se convirtió luego en un rechazo radical del presidente Yanukovich. Ni la renuncia del gobierno a fines de enero ni las negociaciones posteriores lograron solucionar la crisis.
10 Miercoles 18 de Febrero del 2014
EXPRESION CHIAPAS
Chica Expresion Chiapas
Fotos por: Manuel Rivera Todas las fotos en: www.facebook.com/ManuelRivera.SIGUEME
Ver贸nica Velez