Expresion chiapas numero 953

Page 1

Oposición aprueba Gobierno de Unidad Nacional de Ucrania

En México, más de 100 millones viven en zonas de riesgo

p.08

p.09

www.expresionchiapas.com.mx

Jueves 27.02.14

No. 953/ Año 6 Huixtla, Chiapas

www.expresionchiapas.com p.03

>>

Deportes Xolos, por el triunfo que permita entrar a zona de Liguilla

EN MATERIA DE SEGURIDAD TRABAJAMOS EN EQUIPO: CUETO VILLANUEVA Tuzantán Sede de la Novena reunión de UBRs, Región X Soconusco p.07

Chica Expresion Chiapas

p.05

p.04

>> >>

Niñas y niños legisladores visitan los tres poderes de gobierno

p.10


02 jueves 27 de Febrero del 2014

EXPRESION CHIAPAS

CAFÉ PARA TODOS Por: Alberto Carbot

* EL GOBIERNO DE PEÑA CAPTURA A JOAQUÍN, “EL CHAPO”, GUZMÁN. ¿POR QUÉ FOX Y CALDERÓN NO PUDIERON? * VICENTE FOX, “AFLOJA” LO QUE AÚN LE RESTA DE CEREBRO Aunque quieran escatimarle el mérito al presidente Enrique Peña Nieto sobre la captura de Joaquín “El Chapo” Guzmán, no hay duda alguna de que se trata del más grande golpe contra el narcotráfico que ha asestado un mandatario, desde que se comenzó a perseguir a los cárteles de la droga en el país. Se trata nada más y nada menos que del jefe de la más importante organización criminal del mundo y quien, según las autoridades de Chicago, hace ver a Al Capone -el mafioso que controlaba la fabricación y venta de alcohol clandestino en esa ciudad norteamericana a principios de siglo-, como un simple principiante. El ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador ha dicho que su captura es una simple “cortina de humo” destinada a tapar problemas reales del país como los derivados de la reforma energética, pero parece ser que , como siempre, habla desde el hígado y no desde el cerebro. Algunos miembros del panismo han señalado que la detención de Guzmán Loera no resuelve los problemas del narcotráfico, ni tampoco el gobierno ha dicho que eso va a suceder. No se trata de dedicar una elegía a Peña y su gobierno, pero hay que reconocer que se trata de un logro de gran envergadura, por lo cual estas apreciaciones partidistas indudablemente intentan restarle méritos a la captura del fugitivo más buscado por la justicia mexicana y estadounidense. Y habla muy bien del mandatario el hecho de que haya señalado que el arresto de “El Chapo” no debe ser motivo de triunfalismo y sólo “acredita la eficacia del Estado”. Este logro debe alentar al gobierno a seguir adelante y es un estímulo para seguir trabajando con pasión y entrega para demostrar que sí es posible lograr un México en paz, indicó Peña. El Presidente dijo que con la detención del capo, evadido de una prisión de alta seguridad en enero de 2001, “se mostró la coordinación entre las instituciones de seguridad del país y el uso de sistemas de inteligencia”. La pregunta obligada es por qué Peña sí pudo atraparlo y los presidentes de la era del Partido Acción Nacional (PAN), Vicente Fox y Felipe Calderón no pudieron. ¿Será que en realidad quienes sí realmente pactaron con el narco fueron ellos? O será que la corrupción imperante en sus gobiernos les impidió lograrlo. La pregunta no es de fácil respuesta y no cabe duda que habrá muchos elementos de información en

los próximos días, con base en lo que declare “El Chapo”, para sacar alguna conclusión al respecto. Por lo pronto, ya comenzaron las fuertes presiones contra el gobierno de Peña por parte de los estadounidenses, quienes pusieron su “grano de arena” para capturar al jefe del cártel de Sinaloa, a fin de que sea extraditado ya sea a Chicago, a Los Ángeles o Nueva York, donde tiene procesos abiertos en su contra, por tráfico de drogas. El gobierno de Estados Unidos ya ha señalado que pedirá la extradición del narcotraficante arrestado el sábado en el puerto de Mazatlán. “El Chapo” enfrenta cargos federales de narcotráfico en Estados Unidos y figuraba en los primeros lugares de la lista de los más buscados del Departamento Estadounidense Antidrogas (DEA). Guzmán -quien también apareció en la lista de la revista Forbes sobre los hombres más ricos y poderosos de México y del mundo, con una fortuna estimada en más de mil millones de dólares-, no desea ir a una prisión de Estados Unidos. UN PASO ADELANTE EN LA LUCHA BINACIONAL ANTIDROGAS: GOBIERNO DE EU De hecho, sus representantes legales ya solicitaron un amparo para intentar evitar su extradición a Estados Unidos. La solicitud fue interpuesta en un juzgado de la Ciudad de México y los representantes de “El Chapo” tienen 24 horas para ratificarla. También enfrenta cargos en por lo menos seis tribunales de Estados Unidos. El gobierno de Estados Unidos se apresuró a felicitar a Peña por la captura del líder del Cártel del Pacífico, a la cual calificó como un paso hacia delante en la lucha binacional contra el crimen organizado y no quitará el dedo del renglón hasta no lograr que sea extraditado. Sin embargo, parece ser que el gobierno quiere tenerlo guardado un tiempo para que termine de purgar una condena de 20 años de prisión, que se vio interrumpida al cumplir siete y medio luego de que se evadió de la cárcel de Puente Grande, Jalisco, en enero de 2001. La portavoz del Departamento de Estado, Jennifer Psaki, se negó a comentar si existe algún plan de Estados Unidos para pedir la extradición de Guzmán y remitió al Departamento de Justicia, encargado de la tramitación oficial de dichos procesos. De acuerdo con una política de siempre, nosotros no hablamos o comentamos sobre procesos de extradición”, afirmó. Está claro que este tipo de solicitudes los norteamericanos prefieren formularlas de manera privada. Por lo pronto una juez federal mexicana otorgó ayer a “El Chapo” Guzmán, un amparo pro-

visorio contra su extradición a Estados Unidos. La solicitud fue formulada por Bernarda Guzmán, hermana del máximo narcotraficante detenido el pasado sábado por fuerzas especiales de la Marina en un edificio de apartamentos en Mazatlán. La impartidora de justicia Luz María Ortega concedió una “suspensión provisional” que será válida contra actos privativos de libertad, incomunicación, tortura, deportación o extradición en contra de Guzmán Loera. Esta suspensión sólo le garantiza a elementos de información en los próximos días, con base en lo que declare “El Chapo”, permanecer detenido en el penal de máxima seguridad en Almoloya de Juárez, a 70 kilómetros de la ciudad de México, pero no le permitirá salir libre. Este recurso podría retrasar varios meses las solicitudes de extradición, pero al final la jueza puede confirmar o revocar el amparo. Y como dice el dicho “muerto el rey, viva el rey”, ahora Ismael “El Mayo” Zambada, compadre y número uno en la línea de sucesión del cártel de Sinaloa, parece que heredará el lugar que dejó vacante “El Chapo”. Es por eso que las autoridades lo tienen también en la mira para atraparlo, junto con otros jefes de la organización como Juan José Esparragoza, “El Azul”, tercero en la línea de sucesión y uno de los hombres más peligrosos del cártel, además de ser su principal socio y responsable de las estrategias de la banda. A “El Azul” se le atribuye haber tejido sólidas alianzas y contactos en la frontera con Estados Unidos. No por nada es uno de los personajes más buscados por parte de Estados Unidos y del gobierno mexicano, que ofrece 30 millones de pesos por su captura (unos 2,5 millones de dólares). Pero Ismael Zambada es visto como el blanco más apetitoso para las autoridades, porque es el posible sucesor y nuevo líder del cártel. Se trata de un hombre discreto, de bajo perfil, que inició su carrera con Ernesto Fonseca Carrillo, uno de los primeros líderes de los cárteles mexicanos. Según la Procuraduría General, Zambada es responsable de contactar al cártel con funcionarios públicos con el fin de sobornarlos. Edgardo Buscaglia, presidente del Instituto de Acción Ciudadana en México e investigador principal de la Universidad de Columbia en Nueva York, afirmó que aún si fuera detenido “El Mayo”, la red criminal del Cártel del Sinaloa se mantendrá intacta a menos que sean detenidos también los políticos que permitieron la expansión de su imperio. Ahí es donde se verá, si de verdad la guerra será a fondo, caiga quien caiga.

El lenguaje coloquial y sobre todo populachero que describe perfectamente la estatura mediocre de Vicente Fox, quien como mandatario avergonzó hasta la saciedad al pueblo de México con su conducta displicente e irresponsable, nuevamente aflora a la luz pública ahora para afirmar que Joaquín “El Chapo” Guzmán, “aflojó el cuerpo” con lo que descalificó el trabajo de inteligencia de la Marina Armada de México. Por supuesto que a nadie sorprende que intente desvirtuar una de las capturas más importantes de la administración del presidente Enrique Peña Nieto, ya que en su inmensa ignorancia sólo atina a expresar barbaridades, por decir lo menos, como lo ha hecho a lo largo de su triste trayectoria como diputando, gobernador y mandatario. Para Fox -quien está presto para instaurar en rancho la primera productora de marihuana-, “es de zonzos los que piensan que hubo un pacto en mi gobierno para ayudar a escapar a “El Chapo” del Penal de alta seguridad de Puente Grande, Jalisco”. Por supuesto que nadie podría imaginar que a pesar de su inmensa ignorancia, fuera capaz de decir lo contrario, pero sorprende, sin embargo, que aún sea capaz de tener un lapsus de claridad mental y poder articular, más o menos coherentemente, que “Es una tontería (argumentar) que fue el Presidente Fox quien lo dejó salir o que negoció su salida”. Y como para no quedarse sólo en esta justificación pública del trabajo institucional para recapturar a “El Chapo” Guzmán durante su administración, tuvo que involucrar a su sucesor en la silla presidencial. “Nosotros, al igual que Calderón, estuvimos buscando volver a encerrarlo y hasta ahora aflojó el cuerpo. Sorprendente cómo pescan a “El Chapo”, ahí en un departamento, tranquilamente, me parece que ya había aflojado el cuerpo el hombre”, expresó casi lacónico, sin explicar públicamente qué significa en su pseudolenguaje “aflojar el cuerpo” Lo que a Vicente Fox parece inconcebible -porque nunca se ocupó de combatir a los cárteles del narcotráfico-, tiene un sustento logístico y de inteligencia (que por supuesto parece no poseer) desarrollada durante meses y de alguna manera conocido por la misma sociedad cuando se divulgaron algunos descubrimientos como varias casas con túneles que las interconectaban. Seguramente Fox esperaba una balacera “tipo western” en la que la caballería sometiera el “bunker” del narcotraficante para finalmente obligarlo a rendirse. Por supuesto que no se puede esperar que sea capaz de entender que eso sólo pasa en las películas y en su gobierno, de triste recuerdo para los mexicanos… Sus comentarios envíelos vía internet a la dirección

GRANOS DE CAFÉ

gentesur@hotmail.com

EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto

Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes

Corresponsal Oficial Jesus Estudillo

Idea y Diseño Original Manuel Rivera

Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez

Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com

(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)


EXPRESION CHIAPAS

jueves 27 de Febrero del 2014

Huixtla

03

EN MATERIA DE SEGURIDAD TRABAJAMOS EN EQUIPO: CUETO VILLANUEVA *PRIMERA SESION ORDINARIA DEL CONSEJO INTERMUNICIPAL DE SEGURIDAD PUBLICA SEDE HUIXTLA Huixtla, Chiapas. 26 de febrero. La seguridad forma parte importante para cada uno de los municipios de la zona costa; es por eso, que se llevó acabo la primera sesión ordinaria del consejo intermunicipal de seguridad pública siendo sede el municipio de Huixtla. Ahí presidio el presidente municipal Dr. Gustavo Cueto Villanueva quien dio las

palabras de bienvenida y exhorto a los demás presidentes municipales asistentes en trabajar de la mano en materia de seguridad y así mismo con la coordinación con gobierno del estado y gobierno federal para coadyuvar en un mismo objetivo, la tranquilidad de la ciudadanía. Acotó El trabajar de forma coordinada establece un parámetro de mejoramiento mutuo en materia de seguridad en los municipios. Pues esta sesión forma parte de eso, medir cuales son los objetivos que se están llevan-

do y evaluarlos para seguir mejorando en cada uno de ellos. Y esto se logra al trabajo conjunto entre las diversas corporaciones de seguridad, desde el ejército y marina, así también policía estatal y municipal. Lic. Juan Gálvez López delegado del CESP región VII SOCONUSCO, le recordó a cada uno de los secretarios del COMSEP que deben de aplicar en sus municipios los objetivos y planes que se plantean en cada sesión pues son evaluadas en cada sesión. La prevención del delito, el programa de-

nominada REJUVE y la publicidad del mismo, así como los operativos correspondientes de la policía municipal. Son uno de los trabajos que coordina el COMSEP con las diferentes corporaciones de seguridad. Al término de la sesión se ratificó al edil Gustavo Cueto Villanueva como presidente del consejo intermunicipal de seguridad pública y secretario técnico al Lic. Cristian Mundo Reyes secretario ejecutivo intermunicipal de seguridad pública municipal.


04 jueves 27 de Febrero del 2014

EXPRESION CHIAPAS

Congreso

Niñas y niños legisladores visitan los tres poderes de gobierno Con el propósito fundamental de que las Niñas y Niños que asistan al 9º Parlamento Infantil a realizarse en la Cd. De México, D.F, del 24 al 28 de Febrero del 2014, conocieran las sedes de los Tres Poderes del Estado de Chiapas y tuvieran la oportunidad de saludar a los titulares de los mismos; la Comisión de Atención a la Mujer y a la Niñez del H. Congreso del Estado, que preside la Diputada Ana Valdiviezo Hidalgo, programó una Agenda Local, previa a la Agenda Nacional que realizarán las y los 12 Niños Legisladores representantes de los 12 Distritos Electorales Federales. Primero las niñas y los niños recorrieron Palacio de Gobierno del Estado, lugar en que fueron recibidos por el Lic. Eduardo Ramírez Aguilar, Secretario General de Gobierno, en representación del Lic. Manuel Velasco Coello, Gobernador del Estado de Chiapas; y por la Señora Leticia Coello de Velasco, Presidenta del Sistema DIF Chiapas. En este encuentro, intervino la niña Perla Evely Pérez Palacio, con el tema de Bullying, haciendo hincapié en el respeto y tolerancia de las personas, porque solo sin discriminación, podemos vivir felices; también participó Francisco Javier Hernández López, retomando el tema de la importancia que tienen los derechos de las y los niños, para su crecimiento y sano desarrollo. En su mensaje, el Secretario General de Gobierno, afirmó que el tema de las y los niños en la Agenda del Gobernador Manuel Velasco, es prioridad; felicitándolos a nombre del Gobernador Manuel Velasco, por el desempeño y el esfuerzo realizado para poder representar a Chiapas en el Congreso de la Unión, sabiendo que darán lo mejor en esa representatividad que llevan y exhortándolos a seguir adelante día a día. Por su parte, la señora Leticia Coello de Velasco, dio un mensaje de felicitación por haber participado en la convocatoria y haber resultado electos como Legisladores para este 9º Parlamento Infantil, den a conocer a Chiapas, sus selvas, sus riquezas y planteen sus propuestas, a fin de que se les reconozcan sus derechos y se mejoren sus condiciones de

vida, como Sistema DIF, contribuimos para que todas las familias de Chiapas, vivan mejor y estamos comprometidos con los Derechos de las y los Niños, sueñen y busquen que se cumplan sus sueños, como un día el Gobernador siendo Niño ya pensaba en ser Gobernador, y con gran dedicación, esfuerzos, estudio y mucho empeño logró su anhelo; así cada uno de Ustedes puede lograr sus propósitos. Posteriormente, visitaron el Poder Judicial, siendo recibidos por el Magistrado Presidente del Supremo Tribunal, Lic. Rutilio Escandón Cadenas y la Magistrada Lourdes Morales Urbina, quienes platicaron las funciones del Poder Judicial y acompañaron a las y los niños en el recorrido de las instalaciones de ese Poder; en este encuentro, los niños Exar de Jesús Ovando Sánchez y Mario Antonio Abarca Fernández, intervinieron para hablar acerca de los derechos de las y los niños, así como las propuestas que presentarán en el 9º Parlamento Infantil, señalando importante el respeto y la garantía de cada uno de los derechos que la Constitución Política les otorga, como lo son, contar con un nombre, tener una familia, ir a la escuela, contar con servicios médicos, derecho a jugar, entre otros. Para finalizar el Magistrado Presidente, compartió los alimentos con las niñas y los niños, y resolvió las inquietudes presentadas por cada uno de ellos; exhortándolos a desempeñar un gran papel en la Agenda del Congreso de la Unión como representantes de todos los niños y niñas de Chiapas. Para concluir con la agenda del día, visitaron el H. Congreso del Estado, donde fueron recibidos por el Diputado Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, Presidente de la Junta de Coordinación Política; acompañado de la Diputada Ana Valdiviezo Hidalgo, Presidenta de la Comisión de Atención a la Mujer y a la Niñez; y el Diputado José Guillermo Toledo Moguel, Presidente de la Comisión de Ecología. En este encuentro el Diputado Luis Fernando Castellanos cal y Mayor, reconoció el esfuerzo de cada una de las niñas y niños para lograr representar al Estado de Chiapas en el 9º Parlamento Infantil y con

un recorrido a las instalaciones y al Salón del Pleno, explicó las funciones legislativas de la Junta de Coordinación Política y de la Mesa Directiva, así como el proceso legislativo para crear y reformar las leyes, resolviendo los cuestionamientos hechos por las niñas y niños participantes. En esta visita las niñas y los niños sesionaron de manera simbólica como Comisión de Atención a la Mujer y a la Niñez, acordando para que ese Poder Legislativo en coordinación con el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, el Sistema DIF Chiapas, las 24 Cabeceras Municipales de Distrito y Escuelas de Nivel Básico del Estado de Chiapas, organicen el Congreso Infantil 2014 a celebrarse en el mes de abril. Además intervinieron en asuntos generales, Ismael Brito Nájera, con el tema Niños de la calle, afirmando que no hay que darles la espalda, porque nos son niños de la calle, porque al pertenecer a nuestro mismo mundo, son nuestros, señaló, solicitando programas de gobierno que atiendan la problemática. En su intervención Luis Enrique Camacho Morales, señaló importante que todos los niños acudan a la escuela y cuenten con las condiciones suficientes para crecer, porque las y los niños tenemos derechos pero también tenemos obligaciones; solo necesitamos que nos ayuden a que nuestros Derechos no se violenten, sino que se respeten. Para finalizar la agenda, el sábado 22 de Febrero, las niñas y los niños legisladores visitaron el Zoológico Miguel Ángel Álvarez del Toro, quienes fueron recibidos por el Lic. Carlos Morales Vázquez, Secretario de Medio Ambiente e Historia Natural, quien explicó la importancia de preservar las especies de los animales y cuidar el medio ambiente, concientizándolos para que sean promotores y guardianes de la naturaleza. Visitaron los museos que contempla el zoológico y al finalizar, recibieron su nombramiento de Guardianes del medio ambiente, comprometiéndose a sensibilizar a sus compañeros en sus escuelas y pronunciarse

al respecto en el Parlamento próximo a realizarse; porque una de las propuestas principales es el cuidado del medio ambiente. El Lic. Édgar Humberto Arias Alba, delegado del Instituto Federal Electoral en el Estado, agradeció a los Tres Poderes del Estado y a la Diputada Ana Valdiviezo Hidalgo, por la coordinación de la Agenda Local, lo que permitió la integración y desenvolvimiento en las niñas y niños participantes, considerando que esta agenda enriquece el aprendizaje de las y los Niños parlamentarios, quienes estoy seguro se desenvolverán mejor en el Parlamento Infantil enfatizó. Por su parte, la Diputada Ana Valdiviezo Hidalgo, agradeció al Licenciado Manuel Velasco, como titular del Poder Ejecutivo; a la Sra. Leticia Coello Presidenta del Sistema DIF Chiapas; al Lic. Rutilio Escandón cadenas, como Magistrado Presidente del Poder Judicial y al Dip. Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, por el recibimiento que a bien realizaron para con las niñas y niños participantes, considerando que la coordinación interinstitucional permite un mejor trabajo, ya que este espacio otorgado a las niñas y niños, permite enriquecer la participación y la educación cívica en ellos. Puntualizó la Legisladora. Los participantes a este 9 parlamento Infantil de las Niñas y los Niños de México, organizado por la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores del H. Congreso de la Unión, la SEP, el IFE y la CNDH son: Francisco Javier Hernández López (Monte de Sión, Palenque), Luis Alberto Juárez Ramírez (Huitiupán), José Manuel Díaz Gordillo (Ejido El Triunfo, Ocosingo), Perla Evelyn Pérez Velázquez (San Fernando), Luis Enrique Camacho Morales (San Cristóbal de Las Casas), Raquel Hernández Castelazo (Tuxtla Gutiérrez), Exar de Jesús Ovando Sánchez (Tonalá), Marvin Maldonado Moreno (La Trinitaria), Ismael Brito Nájera (Tuxtla Gutiérrez), Mario Antonio Abarca Fernández (Villaflores), Elber Gabriel Morales (Amatenango de la Frontera) y Arianna Vázquez Quiñones (Tapachula).


EXPRESION CHIAPAS

jueves 27 de Febrero del 2014

Tuzantán

05

Tuzantán Sede de la Novena reunión de UBRs, Región X Soconusco. •Técnicas de tratamientos sobre el “Pie equino varo”, entre los temas.

Tuzantán, Chiapas. Febrero 26 del 2014. .- Personal médico, terapeutas, psicólogos y colaboradores de las Unidades Básicas de Rehabilitación de los Sistemas DIF Región X Soconusco, sostuvieron la novena reunión de UBRs, donde se expuso el tema de salud “Pie Equino Varo”.

trabajo y análisis, encabezó la actividad realizada en un conocido centro social de esta cabecera, quien estuvo acompañada por el presidente municipal profesor Joaquín Miguel Puón Carballo, del ingeniero Jesús Arnulfo Castillo Milla, delegado del DIF Chiapas región X Soconusco, del licenciado Guillermo Soto Palomeque, delegado de Protección Civil región Soconusco, el doctor Guillermo Melchor Monroy, traumatólogo hospital general de Huixtla, integrantes del cabildo, entre otras personalidades.

La presidenta del DIF local de Tuzantán, arquitecto Concepción Martínez Alfaro, anfitriona de esta reunión de

Correspondió al alcalde Puón Carballo dar la bienvenida a los asistentes a esta actividad informativa que permitirá

Por: José A. Hernández/ Pedro Monzón de León.

reafirmar conocimientos en técnicas terapeutas, pero sobre todo a sensibilizar a los encargados de las UBRs para brindar una atención de calidad a los pacientes que sufren de Pie Equino Varo. En este contexto, la arquitecto Martínez Alfaro, denostó que el objetivo de esta actividad se prevé fortalecer los conocimientos, técnicas y acciones en torno a esta enfermedad que impide a quienes lo pacen realizar sus actividades diarias, sin embargo, a través de terapias y operaciones quirúrgicas se puede superar esta deformidad ósea, lo importante es la unidad y amor familiar ya que es fundamental la participación de los familiares para que el paciente

pueda superar estos traumas, a su vez reconoció la disposición y trabajo de la regidora Yuvihilda Tovilla López, titular de la comisión de salud municipal. Por su parte el ingeniero Jesús Castillo Milla, delegado del DIF Chiapas región X Soconusco, reconoció el trabajo de la familia DIF Tuzantán a favor de las personas más necesitadas, especialmente de aquellos que sufren alguna discapacidad. Refrendó su compromiso de coadyuvar esfuerzos para continuar con esta mística de trabajo, unidad y sensibilidad, con el propósito de brindar calidez y calidad en los servicios que ofrecen a las familias tuzantecas.


06 jueves 27 de Febrero del 2014

Estatales

EXPRESION CHIAPAS

Anuncia Gobernador 357 mdp para obras estratégicas en Las Margaritas • Manuel Velasco entregó obras de infraestructura social y urbana por 10 millones de pesos • Se atiende una de las demandas más añejas y sentidas de las familias de Las Margaritas. El gobernador Manuel Velasco Coello visitó el municipio de Las Margaritas en donde anunció que para este 2014 se tiene contemplada una inversión de 357 millones de pesos para realizar más obras estratégicas, que den respuesta a las demandas más añejas y sentidas de las familias de este municipio. “Este 2014 va a ser un buen año para este municipio, mi gobierno va a estar muy pendiente de las obras, para que a Las Margaritas y a su gente les vaya mejor”, expresó el mandatario. Posteriormente, encabezó la entrega de obras de infraestructura social y urbana, con un monto de casi 10 millones de pesos, con el firme propósito de impulsar el desarrollo urbano municipal y de garantizar una mejor calidad de vida a las y los habitantes. En este sentido, inauguró nuevas vialidades, obras que incluyeron la rehabilitación de tomas domicilia-

rias, guarniciones, banquetas y la red de agua potable y alcantarillado. Asimismo, como parte del Programa de Rescate de Espacios Públicos, emprendido por los diferentes órdenes de gobierno, Velasco Coello inauguró el Parque Recreativo y Deportivo en el barrio Yolcok, obra que permitirá contribuir a la cohesión social y a que niñas, niños, jóvenes y adultos hagan ejercicio y convivan sanamente. Para la consolidación de este espacio de esparcimiento se colocaron luminarias, registros de instalaciones eléctricas, juegos infantiles, gimnasio al aire libre, rampas para personas con discapacidad, jardineras, áreas verdes, así como el equipamiento con sillas, mesas y bancas. Velasco Coello señaló que en cumplimiento a una de las directrices de ser un gobierno cercano a la gente continuará recorriendo cada uno de los municipios y regiones para ejecutar acciones con sentido social y que sean consideradas prioritarias para las y los chiapanecos. Por ello, dijo, se están sentando las bases para lograr que Chiapas transite por el camino de la transformación y el progreso, hecho que se

reflejará en más y mejores oportunidades de desarrollo socioeconómico y bienestar para la población. Agregó que su administración trabaja en unidad y coordinación interinstitucional con el Gobierno Federal y los gobiernos municipales para diseñar e implementar acciones que coadyuven de manera global y sostenida en el progreso gradual de sus comunidades. Cabe destacar que este municipio de la región Meseta Comiteca Tojolabal, donde se puso en marcha la Cruzada Nacional contra el Hambre, forma parte de los municipios considerados primordiales dentro de esta estrategia nacional implementada por el Gobierno Federal, por lo que se ejecutan acciones en materia de salud, bienestar social y educación. Además de las obras que ya están en marcha, se está concluyendo el proyecto carretero Las Margaritas-Comitán que permitirá lograr una mejor conectividad entre las regiones, así como acciones de electrificación, agua potable, drenaje, mejoramiento de viviendas y la construcción de más infraestructura hospitalaria y deportiva. El Gobernador refrendó su compro-

miso de seguir visitando Las Margaritas y los municipios que integran la región para vigilar que los programas lleguen a quienes más lo necesitan, en cumplimiento a los objetivos establecidos en las metas estatales y nacionales. De la misma forma, explicó que ha girado instrucciones a la Secretaría del Campo para que los insumos de producción se entreguen en tiempo y forma para lograr una mejor productividad en el estado. En su intervención, el presidente municipal, Manuel de Jesús Culebro Gordillo reconoció los esfuerzos y el compromiso demostrado por el Gobierno de Chiapas para apoyar decidida y constantemente a las y los ciudadanos del municipio. Asimismo, apuntó que desde la administración municipal seguirá con los lineamientos del gobierno estatal de ser una administración responsable, cuidadosa de los recursos y comprometida con desarrollo social. En la gira de trabajo por la entidad el mandatario chiapaneco estuvo acompañado por Sergio Lobato, delegado federal de la Secretaría de Desarrollo, Agrario y Territorial.

Gobierno del Estado inicia la modernización total de la capital • Se remozará el Bulevar Belisario Domínguez; se cambiarán tuberías, se creará una Zona Dorada, una ciclopista y andadores ecológicos • Mediante ejecución de ingeniería rápida y obras segmentadas para no afectar el tránsito; se cuenta con mapa de rutas alternas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Tras 50 años de haber sido creado, el Bulevar Belisario Domínguez será rehabilitado para dar paso a las nuevas necesidades de la capital del estado. Se cambiarán las tuberías, creará una Zona Dorada, adecuará una ciclopista y edificarán andadores ecológicos, entre otros muchos beneficios, mediante obras autorizadas en norma por CFE, Conagua, Smapa, Telmex y demás instancias que participarán en la ejecución para que las obras se realicen con altas especificaciones y no sufran ningún retraso. La modernización de la capital que forma parte de las obras del Plan Metropolitano, incluye además la instalación nuevos drenes pluviales, el confinamiento del transporte público, modificación de aceras para crear estacionamientos alternos y establecer senderos peatonales donde además habrán estructuras de reposo con Internet gratis y botones de pánico para tener garantizada la seguridad de la zona que será acompañada de nuevas luminarias, explicó el secretario de Infraestructura del Gobierno del Estado, Bayardo Robles Riqué. El funcionario relató que la necesidad de convertir a la capital del estado en una

ciudad de vanguardia, donde converjan el desarrollo y el cuidado del medio ambiente, es una prioridad establecida por el gobernador Manuel Velasco en el Plan Estatal de Desarrollo 20013-2018. Por eso y siguiendo sus indicaciones, se dará continuidad al proyecto que se busca modernizar la capital chiapaneca a la par de crear polos de desarrollo en todo el estado, esto mediante obras planeadas. Por ello, antes de iniciar el proyecto de obra se realizó un estudio de viabilidad que incluyó la opinión de Comisión Federal de Electricidad (CFE), Comisión Nacional del Agua (Conagua), Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Smapa), Teléfonos de México (Telmex) entre otras entidades que forman parte de la integración del desarrollo. Así, por ejemplo CFE es quien está realizando las pruebas de introducción de tuberías, para que ellos mismos aprueben las especificaciones que después, cuando se introduzca el cableado subterráneo tendrán que ratificar y evitar eventuales clausuras como ocurrió en obras de otras administraciones. Además se realizó un estudio de tránsito con la participación de la Secretaría de Transportes y la iniciativa privada, logrando establecer que en el bulevar transitan aproximadamente tres mil 200 vehículos por hora y hasta 52 mil en todo el día. Además, en una hora en un solo carril, transitan 353 colectivos trasladando unas tres mil personas. Esta numeraria permitió estructurar un plan de necesidades de la obra, situa-

ción que conllevó a armonizarla y crear espacios verdes, la ciclopista, el confinamiento del transporte, creación de estacionamientos y bahías vehiculares. “Es una obra pensada y planeada, pero además por el simple hecho de cambiar la tubería que está enterrada desde hace unos cincuenta años, ya vale la pena ejercer la obra (…) es un tema de salud pública y desarrollo, no un capricho”, dijo el Secretario de Infraestructura. Robles Riqué explicó que fue en 1964 cuando se ejecutó el último proyecto en la zona y hoy, 50 años después, se realizarán las modificaciones necesarias en diversos niveles, iniciando el próximo lunes 03 de marzo, del bulevar a la altura de la 14 Poniente hacia el poniente. Cabe señalar que dicha estructuración se ejercerá con parte del recurso de casi mil 500 millones de pesos para la modernización de la capital del estado que se anunció en fechas pasadas. Adelantó que el mobiliario a instalar será de uso rudo y anti grafiti, además que se contará con la introducción de jardineras con plantaciones regionales como candox, sospó y primavera. Vigilancia y vías alternas Por otro lado explicó que se estableció además la creación de comisiones para verificar los avances y se aplicará una ingeniería rápida de creación de obra, para reducir los tiempos de ejecución. Respecto de las vías alternas dijo que se tiene prevista una red de vías alternas, además del cierre parcial de las vías: De momento se tiene ya un mapa de rutas alternas que se difundirá en

todo momento en los medios de comunicación y en lonas sobre la zona. “Pedimos a la ciudadanía comprensión por las molestias que las obras puedan generar pero son para el beneficio de todos, de antemano se anuncia que no se cerrarán por completo las zonas, hasta que sean enteramente necesarias y se concluirán parcialmente los tramos para abrir a la circulación en unos al tiempo de trabajar en otros”, agregó. N o r m a t i v a Las especificaciones serán vigiladas y de momento se cuenta con la observancia de normas y estudios. Las obras fueron analizadas y serán verificadas por: Manual de Diseño Geométrico de Vialidades (Sedesol), Manual de Diseño Técnico de Accesibilidad NOM-233-SSA1-2003 (personas con discapacidad), NOM-034-SCT2-2011 (señalización en vialidades), Reglamento de Tránsito del Estado, Reglamento de Tránsito y Vialidad de Tuxtla Gutiérrez, Ley de Transportes del Estado, Normas para la Accesibilidad de las Personas con Discapacidad (IMSS), Manual Operativo del Proyecto Nacional de Eficiencia Energética para el Alumbrado Público Municipal (Conuee), NOM-001-SEDE-2012 (instalaciones eléctricas), NOM-013-ENER-2013 (eficiencia energética), NOM-031ENER-2012 (leds), NOM-001-CONAGUA-2011 (agua potable, toma domiciliaria, alcantarillado), Habitabilidad, Accesibilidad y Funcionamiento, Reglamento de Construcción para el Municipio de Tuxtla Gutiérrez, entre otros.


EXPRESION CHIAPAS

jueves 27 de Febrero del 2014

Deportes

07

Muere una leyenda del polo El mexicano Carlos Gracida fallece a los 53 años a causa de un accidente durante un juego en Florida GUADALAJARA, JALISCO (26/ FEB/2014).- El jugador de polo mexicano Carlos Gracida falleció este martes a causa de un accidente cuando participaba en un partido con su equipo Santa Clara en el International Polo Club’s Freebooters Classic 14-goal Tournament, en el campo de polo Everglades, de Florida, Estados Unidos. Un jugador contrario golpeó involuntariamente con el mazo al caballo de Gracida, por lo que éste quedó aturdido y golpeó a su jinete, quien cayó de cabeza quedando inconsciente y la misma velocidad del accidente hizo que la yegua rodara sobre él, de acuerdo a información que publica The Palm Beach Post. Los servicios médicos llegaron a atenderlo y a los pocos minutos un helicóptero lo trasladó a la unidad de cuidados intensivos del Centro Médico Delray con un derrame cerebral y posterior a una operación de emergencia falleció a los 53 años. En el juego también participaban su sobrino Alejandro González Gracida. Sus hijos, los polistas profesionales Carlos Jr. y Mariano, llegaron al hospital, así como su hermano, Guillermo, quien pertenece al Sa-

lón de la Fama al igual que Carlos.

@martiniturrate

“Se me fue mi hermano más que un jugador de polo, era como mi hermano”, lamenta Billy Steta, presidente de la Federación Mexicana de Polo.

QEPD Carlos Gracida, uno de los más grandes de la historia del polo mundial

“Carlos dejó su huella no sólo en México, sino en muchas partes del mundo”.

Que en paz descanse el crack inolvidable que fue Carlos Gracida! Mucha fuerza en este mome

Steta asegura que lo recordará “Como una gran persona, un gran ser humano, un maestro, una gente que amó su profesión y llegó a los estándares máximos. Lo humilde que era, era una gente muy sencilla”. Gracida ganó el máximo ránking del polo en 1985 y por 15 años mantuvo su 10 de handicap. FRASE “Carlos (Gracida) es uno de los grandes exponentes del deporte, no sólo mexicano sino mundial. Los récords que tuvo son inigualables” Billy Steta, presidente de la FMP. Opinan en Twitter @JesusMenamx Lamento profundamente la muerte del polista Carlos Gracida. Descanse en paz y mi más sentido pésame a su familia.

@MARAGATA_POLO:

@Nicobaca El más grande des. QEPD Don

de los granCarlos Grácida.

PERFIL Maestro de la realeza Así como daba lecciones al Duque de Cambridge William, firmaba autógrafos en argentina, construía campos de golf y polo con Jack Nicklaus en China o cruzaba sin ser reconocido por la avenida Reforma. Así era Carlos Gracida (5 de septiembre de 1960, Ciudad de México), una leyenda del polo, considerado como muchos como el “Pelé” del polo. Carlos decía que el apellido Gracida no te da alternativa de ser otra cosa que jugador de polo. “Yo no tuve otra opción”. Gracida adoptó la pasión de su abuelo Gabriel, quien era el caballista del presidente Ávila Camacho. El ex mandatario

tenía una yegua llamada “Cancia”, que era entrenada por Gabriel y que viera partir ante una petición de Evita Perón. Carlos lo rememora para explicar que su amor por los caballos viene desde antes de que él naciera. Su padre, Guillermo Gracida Sr. fue considerado el mejor polista de México en la década de los cincuenta, pero él superó todas las espectativas. Ganó el US Open en nueve ediciones, el prestigiado British Open 10 y el abierto Argentino cinco. Ha sido el único jugador que ha logrado cinco veces el título de Jugador del Año. Su leyenda se forjó al ganar el Grand Slam de polo (el Us Open y el British Open) en tres ocasiones: 1987, 1988 y 1994. Cuando Gracida fue invitado por el duque William a Inglaterra, éste lo presentó a su esposa Kate Middleton como: “El mejor jugador de polo que ha existido en la historia, es una leyenda y es el mejor, y mi padre opina lo mismo”. En septiembre de 2012, la reina Isabel II le entregó un premio especial a Carlos por su trayectoria y la dedicación al entrenamiento sin agresión a los caballos. Gracida decía que estaba al final de su carrera, una en la que fue considerado el mejor polista del mundo, para darle paso a una etapa como promotor y organizador, para llevar este deporte a cualquier rincón del mundo, como en China.

El ‘Piojo’ no ve a Marco Fabián en el Tri Miguel Herrera cree que lo de Fabián fue sólo un gran gol, no merece más CIUDAD DE MÉXICO (26/FEB/2014).Para Miguel Herrera, técnico nacional, Marco Fabián no está, no lo ve, para ser llamado. “El Piojo” considera que la inercia de Cruz Azul en la Liga es lo que hace que el volante destaque, no su nivel individual.

tero Rogelio Chávez, de quien dice, “ha tenido un torneo muy parejito. Se va bien al frente y tiene buena pegada, lo estamos siguiendo”.

“Lo de Marco es sólo un gran gol, nada más eso. No lo veo, la verdad es que no lo veo. Hace mucho que sigo a Marco, desde que estaba en Chivas, y no siento que esté al mismo nivel”.

“Será solamente un partido para ver a los ‘europeos’, pero eso no quiere decir que sea su única oportunidad”.

Asimismo, destacó, que a quien sí sigue de cerca es al defensa cemen-

Herrera se dijo satisfecho de los días de trabajo con los seleccionados de la Liga MX y espera que el próximo lunes ya pueda trabajar con el grupo completo.

Defendió la convocatoria de Javier Hernández, a pesar de que el “Chicharito” tiene poca actividad con el Manchester United. “No pode-

mos olvidarlo, de que tiene 30 goles en la selección y de la actitud que muestra cada vez que entra a jugar”. Finalmente, mencionó que no se tentará el corazón para realizar la lista final. “Mi corazón es de mi familia y las decisiones las tomo con la cabeza. Al final, cuando ya no estás, nadie te viene a apapachar”. La selección nacional rompió filas y será hasta el próximo domingo en la noche cuando los jugadores de la Liga local se concentren para viajar el lunes temprano a Atlanta, donde se encontrarán con los ocho seleccionados provenientes de clubes europeos.

LE RESPONDE A “HUGOL” “¿Para qué hablan ahora y no en su momento?”, Miguel Herrera lanza un mensaje claro a Hugo Sánchez y Javier Aguirre, quienes expresaron hace algunos días que recibieron presiones para llamar a ciertos jugadores a la selección nacional. “No quiero entrar más en polémicas, pero debieron decirlo en su momento y no cuatro o seis años después. Yo no veo mal que venga algún directivo a sugerirme o a decirme que ve a tal y cual jugador, pero de eso a que sea a fuerzas es muy diferente”, dijo el técnico nacional en conferencia de prensa.

Los Yankees, despreocupados respecto a Jeter Aseguran que podrá enfrentar su última temporada de forma decente TAMPA, FLORIDA (26/FEB/2014).- Brian Cashman, gerente general de los Yankees de Nueva York, no está preocupado respecto a la salud del torpedero Derek Jeter, quien participó únicamente en 17 juegos la temporada pasada debido a lesiones de la pierna izquierda.

Cashman dijo el miércoles que tiene “más curiosidad” sobre cuál es el reporte del clima para el jueves.

Jeter está agendado para jugar el jueves contra los Piratas de Pittsburgh en su primer partido de pretemporada, en la que será su última campaña en las mayores.

Jeter, quien cumple 40 años en junio, se fracturó la pierna en la Serie de Campeonato de la Liga Americana en 2012, luego se la fracturó nuevamente la prima-

“Lo que ocurrió el año pasado fue desafortunado e inesperado”, agregó Cashman. “Estoy acostumbrado a no preocuparme respecto a Derek Jeter, y no he cambiado”.

vera pasada durante su rehabilitación. “Espero con ansia estar en el campo”, dijo Jeter. “Me siento bien ahora, así que el año pasado no importa. Desde que he estado aquí este año, todo ha sido como una primavera normal. No se puede comparar realmente el año pasado con este año. Dos años completamente diferentes. El año pasado sentía como que me estaba rehabilitando, este año estoy bien para seguir”. El manager de los Yankees Joe Girardi administra la pretemporada de Jeter de manera usual.

“Todo lo que ha hecho ha sido bueno”, comentó Girardi. “Así que las preocupaciones que tuvimos el año pasado sobre la manera en que estaba corriendo, la manera en que se estaba moviendo, no hemos tenido nada de eso”. Jeter se reunió el martes con el ganador del Trofeo Heisman 2013 Jameis Winston antes del juego de los Yankees contra el equipo de Florida State. Winston es un pitcher cerrador y además quarterback. “Él es bastante asombroso”, dijo Jeter. “Pienso que es grandioso que esté jugando dos deportes; no se ve eso muy frecuentemente ahora”.

Aída Román, líder en Mundial de Arquería Román clasificó a segunda ronda con 585 unidades NIMES, FRANCIA (26/FEB/2014).- A paso firme y con el objetivo de llegar a la fase final del Campeonato Mundial de Tiro con arco Bajo techo, que tiene lugar en Nimes, Francia, la medallista olímpica de Londres 2012, Aída Román, y el equipo con arco compuesto tuvieron un inicio alentador. En las acciones de este miércoles las especialistas no tuvieron problemas para superar la

primera etapa de la competición mundial, tras vencer a sus respectivos rivales, tanto en el arco olímpico como en el compuesto.

2012 salió por primera vez acompañada por su recién nombrada entrenadora, la coreana Mi-Jeong Lee.

Román, finalizó la ronda preliminar en la cima de la clasificación, luego de sumar 585 unidades, para dejar en la segunda posición a la alemana Veronika Haidn, quien logró la misma cantidad de unidades que la capitalina; mientras que en el tercer lugar quedó la japonesa Miki Nkamura, con 584. La medallista olímpica de Londres

Mientras que en el caso del equipo de arco compuesto, el conjunto de Rosalía Domínguez, Brenda Merina y Linda Ochoa se afianzaron del segundo sitio en la calificación para eliminatorias de gráfica principal, luego de sumar 410 y mil 312 unidades, en ese orden. En tanto, Gina González y Daniela Nolázco se situaron en los lugares

24 y 42, en ese orden, con 395 y 385 bonificaciones, de manera respectiva. En tanto, por equipo, junto a Román Arroyo cayeron en el rankeo hasta el séptimo sitio con mil 190, por debajo de las alemanas que se sitúan en el primer escalafón (mil 218). Para este jueves arranca la ronda de octavos de final individual tanto para el arco compuesto, como para el recurvo, y será el primer filtro para avanzar en las rondas en búsqueda de preseas.

Diego Reyes y Héctor Herrera, convocados a Europa League Los mexicanos del Porto podrían participar en el duelo de dieciseisavos de final OPORTO, PORTUGAL (26/ FEB/2014).- Los futbolistas mexicanos Diego Reyes y Héctor Herrera, quienes militan en el FC Porto de la Primera División de Portugal, fueron convocados por el técnico portugués Paulo Fonseca para el partido de este

jueves frente al Eintracht Frankfurt, correspondiente a los dieciseisavos de final de la Europa League. La gran novedad de la lista es la inclusión del central Diego Reyes, ya que normalmente es considerado para jugar en la filial (equipo B), sin embargo, en esta ocasión podrá tener minutos con los “Dragones” en el torneo europeo.

Por su parte, el mediocampista Héctor Herrera quien tiene más regularidad en el primer equipo, fue llamado una vez más para jugar frente al club alemán, así como lo hizo en el cotejo de “ida” donde jugó los 90 minutos. El conjunto portugués buscará avanzar a los octavos de final del certamen continental cuando visite el Commerz-

bank-Arena, luego de que el partido de “ida” terminó con un empate a dos anotaciones en el Estadio Do Dragão. Los 19 convocados son: Helton, Fabiano, Danilo, Maicon, Quaresma, Josué, Jackson Martínez, Quintero, Ghilas, Diego Reyes, Héctor Herrera, Varela, Licá, Carlos Eduardo, Ricardo, Mangala, Fernando, Alex Sandro y Defour.


08 jueves 27 de Febrero del 2014

EXPRESION CHIAPAS

Nacionales

El ‘Chapo’ suma otra acusación en corte de Nueva York Es señalado por el delito de tráfico masivo de cocaína de 2008 a la actualidad CIUDAD DE MÉXICO (26/FEB/2014).Por el delito de tráfico de cocaína fue acusado Joaquín “Chapo” Guzmán en la corte del Distrito Sur de Nueva York con sede en Manhattan, donde además desde agosto del 2012 existe otra acusación por narcotráfico contra el ex líder del cartel de Sinaloa relacionada con un grupo de colombianos. En la nueva acusación encabezada por Preet Bharara, fiscal de distri-

to de Manhattan, se argumenta que Guzmán Loera realizó importaciones masivas de droga durante el periodo comprendido de octubre del 2008 al mes de enero del presente año. La acusación con fecha 23 de febrero, un día después de la detención de Guzmán Loera, destaca la participación del ex líder del Cártel de Sinaloa en el narcotráfico de cocaína, y al igual que las otras cinco acusaciones se centran solo en esa droga y no en otras como tráfico de mariguana en las que la organización de

“Chapo” también tiene participación. Tal acusación además está relacionada con otra en una corte del sur de Florida sobre una investigación que reveló que la organización CifuentesVilla uso sofisticadas rutas de tráfico para distribuir multitoneladas de cocaína desde Colombia a través de Centroamérica para su distribución en México y los Estados Unidos. “Esta investigación permitió acusar en la corte de distrito del sur de Florida a cinco personas en una miríada

de violaciones federales sobre narcóticos y lavado de dinero en conexión con una organización de narcotráfico. Ellos son Jorge Milton Cifuentes Villa, Dolly de Jesús Cifuentes Villa, Hildebrando Alexander Cifuentes Villa, Joaquín Archivaldo Guzmán Loera y Otto Javier García Giron”, detalla la acusación. Dolly Cifuentes fue extraditada a Estados Unidos el 8 de Agosto de 2012, por lo que puede ser testigo en contra de Guzmán Loera en los juicios que se realicen en los Estados Unidos, informó la Corte de Distrito Sur de Nueva York.

Convocan a marcha en Sinaloa tras captura del ‘Chapo’ En las calles de la ciudad de Guamúchil aparecen volantes donde se invita a la manifestación para exigir su liberación GUAMÚCHIL, SINALOA (26/ FEB/2014).- En Guamúchil las calles amanecieron tapizadas de volantes donde invitan a los ciudadanos a unirse a una marcha para exigir la liberación de Joaquín “Chapo” Guzmán. Hasta el momento, ninguna autoridad

ha confirmado o descartado la autenticidad de estos volantes, así como una serie de mensajes telefónicos similares pero que convocan a una marcha en Culiacán. En la capital sinaloense empezó a circular desde ayer en la tarde un mensaje en WhatsApp convocando a la gente a reunirse hoy a las 18:00 horas en La Lomita para terminar en el Palacio Municipal.

Las papeletas en Guamúchil aparecieron tiradas sobre todo en las entradas de la escuelas y frente a las oficinas de la PGR, donde invitan a la ciudadanía a una marcha hoy a las 18:00 horas. En la papeleta, que está elaborada en un cuarto de hoja tamaño carta de color blanco y letras de imprenta de color rojo, piden a los ciudadanos asistir de blanco.

Indica que el inicio de la marcha será a la entrada sur de la ciudad frente al Fraccionamiento Prado Bonito, y terminará en el puente negro. En Mocorito colocaron cartulinas a la entrada del municipio y en autoservicios con la leyenda ”Hoy vístete de blanco en apoyo al chaparrito “El Chapo” Guzmán”. Empleados intentaron quitarlas y vecinos del lugar les pidieron que no.

Dictan formal prisión al ‘Chapo’ Los cargos contra Guzmán son por delincuencia organizada; jueces no tuvieron pruebas para acusarlo de narcotráfico aunque EU sí las tiene CIUDAD DE MÉXICO (26/FEB/2014).El “Chapo” Guzmán recibió ayer dos autos de formal prisión, pero ninguno por el delito de narcotráfico. Los jueces tercero y quinto de distrito en materia de Procesos Penales Federales en el Estado de México dictaron los autos de formal prisión, ambos por el delito de delincuencia organizada. Sin embargo, consideraron que no había pruebas para acusarlo de tráfico de cocaína, pese a que durante su traslado de Mazatlán a la Ciudad de México, el reportero Carlos Loret de Mola publicó que el “Chapo” les dijo a los marinos que a diferencia de los caballeros templarios, el sólo era un narcotraficante... “yo no secuestro ni robo ni extorsiono ni nada de eso”. Los juzgados le informaron de ambas resoluciones al “Chapo” y le notificaron que tiene tres días hábiles

para apelar en caso de inconformidad. El primer proceso por delincuencia organizada se fundamentó en acusaciones que datan de 2011, mientras que el otro es de 2009 y es parte de una acusación en la que también se le imputaba el delito de tráfico de cocaína. Sin embargo, ayer el juez quinto señaló que la autoridad no demostró su responsabilidad en delitos contra la salud en la modalidad de posesión con fines de comercio, en la hipótesis de venta de clorhidrato de cocaína.

El inicio de los procesos penales garantiza que el capo permanezca al menos en el futuro inmediato en el penal del Altiplano y que su posible extradición tarde tiempo.

En Estados Unidos, donde cortes federales de California, Texas, Illinois, Nueva York, Florida y New Hampshire se disputan su extradición, “el Chapo” sí tiene acusaciones por tráfico de cocaína.

Ayer los Servicios Periciales de la Procuraduría General de la República (PGR) mostraron a la prensa las pruebas faciales, dactilares y de ADN que se le hicieron al detenido y las compararon con la información que tenía en 1993, por lo que se corroboró que se trata de Joaquín Guzmán Loera.

“Los fiscales de Estados Unidos tienen muchas herramientas... Ellos pueden ofrecer muchas más cosas que las autoridades mexicanas”, dijo Alejandro Hope, analista de seguridad y ex miembro de la agencia de inteligencia mexicana. Agregó que ahora el reto es mantenerlo en prisión. “Eso sería un éxito suficiente. (Pero) no creo que vaya a dar mucha información”.

De hecho, ayer el procurador Jesús Murillo Karam informó que en total el “Chapo” tienen ocho procesos en México y aunque en su momento analizarán un eventual pedido de extradición, “por lo menos pronto no creo que se dé”.

LAS PRUEBAS ADN La PGR realizó pruebas genéticas al “Chapo” y las comparó con las que tenía de 1993. También las compararon con ADN de familiares

Dactiloscopia Peritos tomaron las huellas digitales de los 10 dedos. El resultado fue positivo en todas Rasgos faciales Expertos tomaron medidas anatómicas. Dijeron que, pese a cirugías, coincidieron con las de la primera captura. ¿Y la estatura? Aunque peritos no hicieron pruebas al respecto, en internet circuló una compararon de la ficha policial de 1993 con la de 2014; en la más reciente se aprecia a un “Chapo” más bajo El conjunto Se aplicaron al “Chapo” Guzmán pruebas con 17 marcadores genéticos distintos Protegido El propio secretario de Gobernación negó que haya intención de convertir al capo en testigo protegido

El Ejército va también tras el hijo del ‘Chapo’ El hijo del capo come en un restaurante cuando es ubicado por militares; logra escapar

ex Gobernador Juan Millán Lizárraga, había personas armadas en uno de los privados, así como en el exterior.

CIUDAD DE MÉXICO (26/FEB/2014).El hijo de Joaquín el “Chapo” Guzmán, Archivaldo Guzmán Salazar, logró escapar de elementos militares que lo ubicaron mientras comía en el restaurante ‘’Mar and Sea’’ en el Desarrollo Urbano Tres Ríos, una zona financiera de Culiacán, Sinaloa, el pasado 6 de febrero.

Cuando los soldados llegaron, Iván Archivaldo logró escapar del inmueble ubicado en la esquina de los bulevares Enrique Sánchez Alonso y Diego Valadez.

De acuerdo con los datos proporcionados a la prensa fue mediante una llamada anónima que se alertó al Ejército de que en el lugar, propiedad del

Tras ‘’El Chapito’’ La versión oficial de los soldados respecto a la búsqueda de “El Chapito” fue que realizaban recorridos de vigilancia cuando observaron a dos hombres armados en la entrada al negocio, quienes al notar la presencia

de los militares entraron corriendo. Según esa versión, los hombres armados corrieron hacia el interior y lograron escapar del Ejército, pero dejaron abandonados vehículos con armas en el estacionamiento. El cateo del inmueble inició alrededor de las 14:00 horas del 6 de febrero con decenas de soldados que se apostaron alrededor con vehículos artillados. Tras rodear el inmueble, los soldados ingresaron y empezaron por revisar los privados y posteriormente a todos los comensales y trabajadores.

Supuestamente, Guzmán Salazar y las personas que lo acompañaban lograron escapar antes de que llegara el Ejército. Durante más de nueve horas los militares permanecieron en el restaurante. En el estacionamiento aseguraron una camioneta Porsche Cayenne, un automóvil Mercedes Benz E-200, una camioneta Toyota Tacoma, una Nissan Juke y un Volkswagen Jetta. En uno de los vehículos se encontraron cartuchos calibres 9 milímetros y .38 Súper y fusiles AK 47.

En México, más de 100 millones viven en zonas de riesgo Sólo Baja California Sur, Yucatán, Campeche, Puebla, Querétaro y Chiapas, salvo la frontera con Guatemala, son consideradas zonas de bajo riesgo CIUDAD DE MÉXICO (26/FEB/2014).De acuerdo con el Semáforo Nacional Ciudadano la población que vive en zonas de alto y medio riesgo por violencia, drogas y delito, rebasa los 100 millones de habitantes. Sólo los estados de Baja California Sur, Yucatán, Campeche, Puebla, Querétaro y Chiapas, salvo la frontera con Guatemala son consideradas zonas de bajo riesgo. El semáforo, basado en la percepción de las comunidades, fue realizado y presentado hoy por la

Federación de Universidades e Instituciones Particulares de Educación Superior y la Asociación Nacional de Consejos de Participación Cívica, quienes también mostraron los resultados finales de la Primera Encuesta Nacional Universitaria sobre Violencia, Drogas y el Delito.

alcohol, la mariguana, la cocaína, las metanfetaminas y la heroína.

llerismo o bandas violentas, extorsiones, riñas entre vecinos y secuestros.

Además ocho de cada 10 conoce a alguien que regularmente consume algún tipo de estupefaciente y sólo 63.54 % se siente seguro de asistir a su institución educativa.

La encuesta, que se realizó a mil 900 estudiantes, catedráticos, investigadores y directivos o rectores de 95 instituciones de educación superior de las que 70% fueron privadas y el resto públicas, señala que la mitad de los estudiantes universitarios tuvo acceso a algún tipo de droga en 2013. Las de más fácil obtención son el

Los entrevistados refieren que los delitos más frecuentes es el asalto en las calles, la extorsión y el robo de vehículo y que las situaciones de riesgo en los alrededores de las instituciones es en primer lugar el consumo de alcohol en la calle, seguidos por robos y asaltos frecuentes, consumo de drogas, venta de productos pirata y de droga, pandi-

Los datos levantados de 30 de octubre al 10 de noviembre del año pasado, señalan que 70% ha sido víctima de algún tipo de violencia y 76% ha sido víctima o ha tenido conocimiento de algún delito. Entre las instituciones que se hizo la entrevista estuvo la UNAM, la UAM, el Instituto Politécnico Nacional, la Universidad Veracruzana, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, el UNITEC, la Universidad Autónoma de Nuevo León, Conalep, Universidad La Salle, entre otros.


EXPRESION CHIAPAS

jueves 27 de Febrero del 2014

Internacionales

09

Capriles rechaza formar parte de alguna comparsa por la paz Nicolás Maduro convoca a representantes de todos los sectores políticos y sociales del país CARACAS, VENEZUELA (26/ FEB/2014).- El líder de la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Henrique Capriles, afirmó que la alianza opositora está “a favor de la paz” pero rechazó formar parte de alguna “comparsa” por parte del gobierno del presidente Nicolás Maduro. Capriles señaló en la MUD “se reci-

bió una llamada para invitarnos a esa conferencia de la paz”, que esta noche realizará el mandatario en el presidencial Palacio de Miraflores y a la que convocó a representantes de todos los sectores políticos y sociales del país. “Nosotros por supuesto que estamos a favor de la paz y de un diálogo pero no vamos a ser parte de una comparsa, el país no está para comparsas, el país está para establecer una agenda, para asumir un compromiso”, recalcó el go-

bernador del central estado Miranda. En una entrevista en la radiodifusora privada Unión Radio, Capriles indicó que más tarde, el secretario ejecutivo de la MUD, Ramón Guillermo Aveledo, hará una declaración oficial sobre la reunión convocada por el mandatario. Advirtió que “el país va hacia una debacle económica, estamos viéndole los dientes a la crisis y lo que hay detrás es mucho peor de lo que tenemos”.

Agregó que “la industria está paralizada y no por la protestas, se viene acumulando, no hay divisas y no se sabe cuándo las van a entregar, para pagar las deudas que se tienen con los empresarios”. Y criticó que mientras tanto, Maduro “está tratando de bailar sobre esta situación de conflictividad, ha convertido el palacio de Miraflores en una sala de fiestas, todas las tardes hay fiesta en cadena de radio y televisión, ayer hubo fiesta, hoy una conferencia de la paz”.

Familia de Leopoldo López espera más respaldo de la ONU Julieta López, tía del joven opositor, espera que la ONU haga algo por los derechos y la dignidad del pueblo venezolano GINEBRA, SUIZA (26/FEB/2014).- Los familiares del líder opositor venezolano Leopoldo López quien se encuentra detenido en una prisión militar cerca de Caracas afirmó que esperan mayor respaldo de la Organización de Naciones Unidas. “Esperamos más respaldo de la ONU”, son las palabras que la tía del opositor Julieta López dijo en entrevista con Notimex. La ONU debe hacer algo con respecto a las “injusticias que vive el pueblo venezolano”, sostuvo López. “Esperamos que la ONU haga más por defender los derechos y la dignidad del pueblo de Venezuela” , señaló. “Es un drama el que vivimos en Venezuela en manos de un colombiano”, dijo López en clara referencia a las dudas

que existen sobre la verdadera nacionalidad del presidente Nicolás Maduro. El principal defensor de esta teoría es el ex embajador de Panamá ante la OEA Guillermo Cochéz quien asegura que el gobernante venezolano nació en Cúcuta , Colombia. A finales de julio el también ex alcalde de la capital de ese país presentó una supuesta partida de nacimiento que indica que Maduro es originario de Cúcuta, una ciudad colombiana fronteriza con los Andes venezolanos, y que nació un año y tres días antes de lo que marca su biografía oficial (Caracas, 23 de noviembre de 1962). Además , según López , las elecciones fueron fraudulentas pues fueron a votar “muchos chinos, cubanos e iraníes que se hicieron pasar por venezolanos”. Se sabe que en algunos casos “votó

hasta 20 veces la misma persona”, sostuvo la tía del opositor quien insistió en que “Maduro nunca permitió que hubiera un recuento de los votos”.

sentó a la autoridades de manera voluntaria ante denuncias injustas y debe ser juzgado en libertad puesto que no hay presunción de que pueda huir”.

Por otra parte, la tía de López hasta el momento no ha recibido nuevas noticias sobre su sobrino.

De acuerdo a la constitución “el juicio debe ser público y no en un tribunal militar”, enfatizó.

“Leopoldo se encuentra en una celda de 3 por 2 metros en condiciones inhumanas de aislamiento”, refirió.

Según López, el joven opositor “no se dejó manipular” cuando el gobierno le ofreció sacarlo del país a cambio de su silencio.

“A los únicos que le permiten ver es a su esposa, a su padre, a su madre y a su hermana (...) son visitas muy breves”, lamentó.

“Lo sacamos si se calla, le dijeron a mi sobrino”, narró López.

“Eso es lo que vive (López) en una prisión militar (...) eso es ilegal”, agregó.

La víspera, en una cumbre de derechos humanos que tuvo lugar en Ginebra, la tía de López leyó un mensaje enviado por el político venezolano.

Recordó que el disidente se encuentra preso “sin el debido proceso al que como civil tiene derecho”. López “no se rindió”, subrayó, “se pre-

“Solamente las dictaduras apresan a los disidentes y si el gobierno pone presos a los disidentes, acepta ser una dictadura. El rey está desnudo”.

Obama amenaza con retiro total de Afganistán Sin embargo, Obama también confía en que el próximo presidente de Afganistán suscriba finalmente un acuerdo de seguridad que impida ese retiro WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (26/FEB/2014).- Frustrado con el gobierno de Afganistán, el presidente Barack Obama ordenó al Pentágono que acelere la planificación para el retiro total de las fuerzas estadounidenses de ese país a finales de año. Sin embargo, Obama también confía en que el próximo presidente de Afganistán suscriba finalmente un acuerdo de seguridad que impida ese retiro. Obama conversó el martes con el presidente afgano Hamid Karzai, en el primer diálogo directo entre ambos gobernantes desde junio. La Casa Blanca está cada vez más

frustrada con Karzai, quien se rehúsa a suscribir el pacto de seguridad que la Casa Blanca considera crucial para mantener la presencia de las fuerzas estadounidenses en Afganistán después de que la guerra concluya formalmente a finales de año. Sin indicios de que Karzai firme el acuerdo, el vocero de la Casa Blanca, Jay Carney, dijo que Obama “encargó al Pentágono preparar la contingencia de que no haya soldados en Afganistán más allá del 2014”. Pero agregó que Estados Unidos sigue abierto a mantener fuerzas en Afganistán si puede firmarse un acuerdo más adelante este año, probablemente después de las elecciones afganas de abril. Esa decisión pareció destinada a disminuir el papel de Karzai en las negociaciones sobre el futuro de la presencia

militar estadounidense en Afganistán. Karzai ha irritado a Washington con su retórica antiestadounidense, como también su decisión este mes de poner en libertad a 65 prisioneros pese a las objeciones norteamericanas. La Casa Blanca insiste en que no dejará ningún soldado en Afganistán después de diciembre sin un acuerdo de seguridad que dé a los militares una base legal para permanecer en el país. Aunque la Casa Blanca no estableció públicamente ningún plazo, algunos funcionarios dijeron que el tamaño y alcance de cualquier misión estadounidense podría reducirse mientras más tenga que esperar Obama. Pese a los vínculos inestables entre Washington y Kabul, muchos de los asesores de Obama desean ver la presencia

continua de soldados estadounidenses en Afganistán después que termine la guerra. El Pentágono avizora mantener hasta 10 mil soldados en Afganistán para centrarse en operaciones antiterroristas y entrenar a las fuerzas de seguridad afganas, aunque algunos consejeros de la Casa Blanca preferirían dejar menos soldados, si acaso. Los militares también han trazado planes para un retiro total. La comunicación de Obama con Karzai coincide con reuniones clave sobre la cuestión afgana. El secretario de defensa Chuck Hegel se reunirá con su contraparte de la OTAN en Bruselas esta semana. Y el titular de la junta del estado mayor, general Martin Dempsey, llegó el martes a Afganistán para visitar a jefes militares estadounidenses allí y evaluar la situación de seguridad.

Oposición aprueba Gobierno de Unidad Nacional de Ucrania Proponen al Parlamento que mañana se apruebe la candidatura de Arseni Yatseniuk para dirigir al país KIEV, UCRANIA (26/FEB/2014).- El Maidán, bastión opositor ucraniano durante las protestas contra el cesado presidente Víktor Yanukóvich, aprobó hoy la composición del Gobierno de Unidad Nacional con Arseni Yatseniuk como primer ministro. Los líderes de los manifestantes propusieron a la Rada Suprema (Parlamento) que apruebe mañana la candidatura de Yatseniuk y del resto de componentes del Ejecutivo que dirigirá este país hasta las elecciones presidenciales del 25 de mayo. Precisamente, Yatseniuk, líder del principal partido del país, Batkivschina (Patria), había destacado la importan-

cia de que el Ejecutivo se formara con urgencia para “sacar al país del agujero económico”, pero “no entre bambalinas”, sino de manera transparente. Por eso, pidió que la composición del Gobierno provisional fuera sometida al veredicto del Maidán y abogó por integrar en su seno a varios de los líderes de las manifestaciones antigubernamentales que desembocaron la pasada semana en violentos disturbios. De hecho, varios de los nombres más destacados del Maidán asumirán, si reciben el beneplácito del Parlamento, cargos en el Gobierno, como es el caso de la médico del Maidán, Olga Bololomets, que será viceprimer ministra encargada de Asuntos Humanitarios. Mientras, Dmitri Bulátov, sometido a

tratamiento médico en Lituania tras ser secuestrado y torturado en Kiev, será el titular de Deportes y Juventud. Entre otras cosas, en el Gobierno habrá un departamento Anticorrupción y otro comité de Depuración, que se encargarán de procesar a aquellos implicados en casos de corrupción y en la represión violenta de las manifestaciones. A primera vista, se trata de un Gobierno de tecnócratas, conocidos especialistas en sus respectivos ámbitos y líderes morales de las protestas contra Yanukóvich, contra el que la Fiscalía dictó hoy una orden de busca y captura internacional. El Maidán emitió ayer un comunicado en el que planteaba las condiciones que debía cumplir cada can-

didato a un puesto en el Gobierno, entre las que figura el no haber ostentado ningún cargo desde 2010, cuando Yanukóvich asumió el poder. Tampoco podían aspirar a entrar en el Ejecutivo aquellos que estén en la lista de los cien hombres más ricos del país. Según el Maidán, los miembros del Gobierno de unidad nacional deben ser “reconocidos profesionales de impecable reputación y no funcionarios de partido”. La canciller alemana, Ángela Merkel, aconsejó a las autoridades postrevolucionarias la creación de un gobierno provisional integrador, es decir no sólo con antiguos opositores, sino también con representantes de las regiones orientales rusoparlantes.

El Papa pide que cese la violencia en Venezuela El Pontífice espera que los venezolanos y su clase política lleguen a la reconciliación CIUDAD DEL VATICANO (26/ FEB/2014).- El Papa Francisco hizo el miércoles un llamamiento para que cese la violencia en Venezuela y se favorezca la reconciliación. “Sigo con particular aprehensión lo que está ocurriendo estos días en Venezuela,

auspicio que cesen cuanto antes la violencia y las hostilidades”, dijo el Papa durante la audiencia de los miércoles. Agregó “sobre todo que el pueblo venezolano, a partir de los políticos y las instituciones, lleguen a la reconciliación”. El Pontífice pidió “un diálogo sincero” para una “justicia que afronte temas concretos para el bien común”.

Francisco recibió al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, el 17 de junio y el 6 de noviembre también recibió al líder opositor venezolano, el ex candidato presidencial Henrique Capriles. Las violentas protestas registradas en la capital venezolana y otras ciudades de ese país han dejado al menos 16 muertos, decenas de he-

ridos y centenares de detenidos. Opositores y activistas de derechos humanos han denunciado que la Guardia Nacional y la policía han incurrido en excesos y abusos” al contener las protestas, lo que fue objetado por las autoridades. Maduro ha rechazado las protestas considerándolas parte de un plan de la oposición para promover un golpe de Estado.


10 jueves 27 de Febrero del 2014

EXPRESION CHIAPAS

Chica Expresion Chiapas

www.f a River anuel por: M tos en: SIGUEME Fotos las fo ivera. Todas /ManuelR k.com

aceboo

Ver贸nica Velez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.