Expresion chiapas numero 957

Page 1

TORMENTA INVERNAL AFECTA NORESTE Y CENTRO DE EU

ASEGURAN QUE ‘EL CHAYO’ ESTÁ VIVO

p.08

p.09

www.expresionchiapas.com.mx

Míercoles 05.03.14

No. 957/ Año 6 Huixtla, Chiapas

www.expresionchiapas.com p.05

>>

TUZANTÁN CERO QUEMAS AGRÍCOLAS, ANTE TEMPORADA DE ESTIAJE EN EL ESTADO DE CHIAPAS.

INICIAN CAMPAÑA PERMANENTE DE LIMPIEZA EN LA CIUDAD DE LA PIEDRA CHIAPAS VERDE UNA FUNDACIÓN AMIGA DE LOS SECTORES MÁS VULNERABLES. EDIL DE TUZANTÁN p.04 CHICA EXPRESION CHIAPAS

p.04

BABY SHOWER PARA PAOLA MAHLER HERNÁNDEZ

>>


02 MÍERCOLES 05 de marzo del 2014

EXPRESION CHIAPAS

Opinión Pública Por: Gonzalo Egremy

¡No a la violencia! *De Puerto Chiapas se exporta café. Por enésima ocasión, grupos de campesinos empujados por liderzuelos, crean violencia con resultados fatales como los registrados ayer en Comitán. Los reportes periodísticos indicaban que al menos dos personas (un Policía Ministerial y un campesino) murieron y varios más están lesionados. La reyerta que terminó a balazos y machetazos, así como en secuestro de personal de la PGJE, se inició ayer por la mañana cuando decenas de campesinos intentaron tomar las oficinas de la Fiscalía de Distrito. Enardecidos integrantes de la Organización Campesina Emiliano Zapata, arribaron a las oficinas de la Procuraduría de Justicia, en el Barrio Candelaria, en aquella ciudad comiteca. Llegaron a protestar en contra del Fiscal de Distrito, Pablo Arturo Liévano Flores, supuestamente porque éste había “librado órdenes de aprehensión” en contra de integrantes de esa organización. El funcionario no se encontraba en la oficina, pero alrededor de las doce y media del día, los incitados campesinos, con mazos y barretas, derribaban las puertas de la Fiscalía de Distrito y entraron a la fuerza. Algunos Policías Ministeriales in-

tentaron defenderse de la turba que los agredía con objetos punzo cortantes (varillas), con palos y piedras, e inclusive, fueron desarmados y amarrados a pilares y puertas. En la reyerta, un policía, presumiblemente, se le disparó el arma de cargo, y mató al campesino identificado como Carlos López Hernández. Más enardecidos los grupos de la OCEZ se le fueron encima al agente, de apellido Altamirano, y prácticamente lo lincharon y asesinaron. Personal (Ministerios Públicos, mecanógrafas, Secretarios de Acuerdos, administrativos, Peritos, de intendencias y demás) sufrieron también agresiones, y algunos quedaron en calidad de secuestrados en esas oficinas. Mientras que otros, afirmaban diversos reporteros, fueron llevados a una comunidad cercana a la cabecera municipal de Comitán. Hasta las 16:30 horas, todo era confusión en aquel gélido municipio, por los violentos hechos registrados en la oficina de la PGJE. Nadie de la Procuraduría General de Justicia del Estado informaba nada de lo acontecido, sin embargo, los campesinos continuaban posesionados de la Fiscalía de Distrito manteniendo secuestrados al personal. Un reportero que estuvo dentro de las oficinas de la PGJE, narró que observó a varios agentes ministeriales lesionados de gravedad, y que

uno de los dirigentes de la OCEZ, Madaí Robledo, inclusive, lo amenazó. La conducta violenta de algunos grupos campesinos e indígenas (linchan y queman vivos a sus víctimas), pareciera que es a propósito, con el insano interés de desestabilizar social y políticamente las regiones. A la mano tendida del Gobierno, a las muestras de voluntad de la autoridad de diálogo, concertación y solución a los ancestrales problemas, los liderzuelos responden empujando a los campesinos e indígenas a la violencia. En nada abonan al Estado de Derecho, a la paz y armonía social, esas conductas de los liderzuelos; pero tampoco la actitud pasiva de los responsables de garantizar la seguridad pública, la procuración y administración de la justicia, ¿no cree usted? Bisbiseo Poco a poco, y más desde el inicio del Gobierno que encabeza, Manuel Velasco Coello, la reactivación de Puerto Chiapas hace voltear los ojos de inversionistas de otras latitudes//El fin de semana, el titular de la Secretaria para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace Internacional, Enrique Zamora Morlet, recibió a nombre del Gobierno del Estado, al embajador de Portugal en México, Joa José Gómez Caeta-

no Da Silva, con quien realizó un recorrido por todo el parque industrial y demás instalaciones de Puerto Chiapas por el interés que ha demostrado aquel país en ese polo desarrollo//Una de las empresas ahí instaladas: Cafés de Especialidad Chiapas (Cafesca) exporta ya procesado (con la planta liofilizadora, el café soluble) el aromático grano a España, Japón e Inglaterra y a otros países//La planta Cafesca, está constituida con capital público y privado, y adquiere el 70 por ciento de su materia prima (café robusta) a unos 50 mil productores de esta región del Soconusco, generando casi doscientos empleos directos, y otras derramas económicas importantes, a través de tecnología de punta en esa planta liofilizadora// Por fin le hizo justicia la revolución a Carlos Pano Becerra. Ayer tomó posesión, allá en Tuxtla Gutiérrez, como delegado federal en el Estado de la Comisión Nacional de Fomento Educativo (Conafe)//Nada sorpresivo, para quienes conocemos su origen chapín, fue ver en la comitiva estatal a Guatemala, a Andrés Sánchez//Solo confirmó aquello del “patojo Sánchez”//En punto de las 17:00 horas de hoy, los priistas realizan en las instalaciones del CDM de ese partido, la ceremonia por el 85ª aniversario de fundación del PRI, encabezados por Pepe Toriello de Fundación Colosio//Salud

EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto

Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes

Corresponsal Oficial Jesus Estudillo

Idea y Diseño Original Manuel Rivera

Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez

Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com

(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)


MÍERCOLES 05 de marzo del 2014

EXPRESION CHIAPAS

03

GUILLOTINA Por: Alejandro Zavaleta

-!!Anuncian desalojo de ambulantes en Tapachula ¡Urge! -Vigilarán mil 500 millones en Obras para Tuxtla: MVC -Emilio Chuayffet pone delegado de CONAFE en Chiapas -Gustavo Cueto trata de sanear Cantinas y bares en Huixtla -Carnaval de Cacahoatán y Escrituración de Mazatán -Regidor mala copa provoca hundimiento del POCH Una de las demandas más urgentes de la población al sur de Tapachula, es la salida inmediata del comercio informal o ambulantaje encarnado al Sur Poniente de la principal ciudad fronteriza. Se trata de un mercado provisional, generador de contaminación e impacto ambiental al Parque Ecológico y la Unidad deportiva los Cerritos; sobre todo perjudica al Hospital regional de Tapachula y otras infraestructuras educativas y culturales como; el Teatro de la Ciudad; el Centro de Estudios Avanzados de la UNACH, y la Casa de la Ciencia y Cultura Universal del Planetario del Colegio de Bachilleres de Chiapas (COBACH). Faltaba más- oler la hediondez del pollo chuco, la carne molida pestilente y los raudales de elote, calabaza y fruta podrida que a diario destilan en los alrededores. Se trata de un mercado provisional, generador de contaminación visual y ambiental, herencia indecorosa de Ricardo Serrano Pino -ex titular de Infraestructura, quien su único recuerdo en Chiapas, son desfalcos y presuntos actos de corrupción, mediante la creación de constructoras patitos, convertidas en aspiradoras del presupuesto muerto o desaparecido en los años de engaño y populismo. De pensar que fueron millones de pesos invertidos en la remodelación del Mercado San Juan, considerado el más grande de la Perla del Soconusco. Fue en los trienios de Ezequiel Orduña, Emmanuel y Heriberto Mendoza- que iniciaron y continuaron la obra de remodelación, provocando la reubicación de puestos y comercios al Sur de la ciudad. Jamás pensaron que los ambulantes miraron “la paja en el ojo ajeno” apoderándose más tarde de varios perímetros urbanos que han perjudicado enormemente las instituciones educativas y de gobierno, además de renuencias y amenazas por apoderarse de las calles y vialidades que hoy representan una necesidad para los automovilistas y usuarios del transporte público colectivo y foráneo. Incluso trascendió que el ejecutivo de Chiapas, solicitó la rehabilitación de las vialidades, tipo boulevard que conectan la calle del Antiguo Aeropuerto con el libramiento Sur Poniente.

no que encabeza Manuel Velasco Coello” afirmaron constructores en esta semana, que reiteraron su disposición para seguir la modernización de calles en la capital; tal como se ha realizado eficazmente en otros municipios; dígase Tapachula, Comitán, Mazatán, Suchiate, y Cacahoatán por mencionar algunos. Las mesas de trabajo, fueron medulares entre gobierno y sectores empresariales, productivos y comerciales, en el caso de Tuxtla. Y es que describen planes de acción, no solamente con el manejo de concreto hidráulico, también con la rehabilitación de tuberías, drenaje y alcantarillado, líneas eléctricas y cableados de telefónica local- porque hay calles que datan a más de 50 años aproximadamente. Por ejemplo, el tema de salud pública, que precisan las autoridades estatales si tiene coherencia. Hay tuberías fracturadas y con sedimentos que han transmitido el agua potable contaminada a miles de usuarios. “De ahí la importancia de promover tuberías subterráneas más sanas, en el caso del Boulevard Belisario Domínguez”, donde las críticas han sido diversas; aunque desinformados porque es urgente el cambio de estructura para agua y alcantarillado.

Toda remodelación es objeto de sacrificio

EL CONTA

Similar a otras ciudades, los procesos de remodelación, han sido criticados descaradamente por quienes arrastran ambiciones políticas. Si a Bayardo le comenzaron a sonar como piñata, es porque seguramente se encuentra entre los más posicionados a las candidaturas del 2015. Solamente que no se debe confundir la gimnasia con la magnesia.

La congregación de habitantes, procedentes de diversas comunidades y ejidos en Cacahoatán, es el resultado de una política incluyente, sembrada por el alcalde Uriel Pérez Mérida” destacaron participantes en el Carnaval de las culturas en la comuna fronteriza que fue inaugurado por el Regidor Erickson Camacho Sánchez y la directora de Casa de Cultura Rosa Hercilia Domínguez Anaya.

Es momento de priorizar en los procesos de remodelación y no caer en ingenuidades, atacando a los responsables de las obras para perjudicar a las mayorías. En mutuo acuerdo, las autoridades municipales y del estado, han establecido un convenio de colaboración para reforzar la reconstrucción de vialidades, sin permitir la intromisión de ardidos y retrogradas. Emilio Chuayffet pone delegado de CONAFE en Chiapas

Pese al estigma de pésimos trabajos que arrastra el SMAPA, éste organismo se ha comprometido a redoblar esfuerzos y atender las miles de exigencias ciudadanas como baches y agujeros dejados desde el trienio de Seth Yasser Vázquez.

Con el ojo cuadrado dejó a más de algún grupo político en Chiapas, el ex diputado federal priista por el XII Distrito, Carlos Oswaldo Pano Becerra- quien luego de su reivindicación en las pasadas elecciones con varios allegados al Presidente de México, Enrique Peña Nieto; incluyendo su membresía al jet set de Don Emilio Chuayffet Chemor contrajo nupcias nuevamente y hoy se convierte en un pieza fundamental en uno de los ejes más relevantes de los Pinos “La educación”

La negligencia de cuadrillas, surge por la pésima atención hacia la base laboral. Hoy al parecer las cosas pintan distintas en Tuxtla donde Alfredo Araujo, director en turno, se debe asolear y salir del escritorio para inspeccionar las labores más importantes en el proceso de modernización,. Eso evitaría galimatías o ineficacias laborales.

“Ando cazando mi propia historia, dejó como recado en sus mensajes de texto”, y desapareció por varios meses del contexto político local; sin saber que andaba compartiendo el tiempo y espacio con allegados nacionales que lo condecoraron en esta semana como delegado federal de la Comisión Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) en Chiapas.

Proyecto Metropolitano para Tuxtla

Por ahora, aparte de convertirse en el dedo chiquito de Emilio Chuayffet, también trabaja coordinadamente con la directora nacional del CONAFE, Alma Viggiano Austria. En Chiapas, esta delegación es medular para dar seguimiento a la cruzada nacional contra el hambre, porque comparte intereses en erradicar la marginación y el rezago educativo en por lo menos 55 municipios con pobreza extrema que son atendidos por el Presidente Enrique Peña Nieto (EPN), a través de Rosario Robles Berlanga y mediante Ernesto Nemer, encargado de dicho programa en Chiapas, para trabajar de la mano con Manuel Velasco, ejecutivo en turno.

Más cuando las obras- forman parte del Proyecto Corredor Metropolitano. Una labor detallada, gracias a la participación de Colegios de constructores chiapanecos y cámaras empresariales, quienes han aportado su granito de arena en dicho proyecto para que todos queden contentos y al rato no vengan que a “Chuchita la bolsearon”. Las necesidades son diversas. Desde cambiar las tuberías, hasta potencializar y cambiar la imagen del Boulevard más importante de Tuxtla, que conecta con la salida hacia otros municipios como Chiapa de Corzo y San Cristóbal de las Casas.

Gustavo Cueto trata de sanear Cantinas y bares en Huixtla

Ultimátum y desalojo anunciado contra ambulantes Seguramente ya le pasaron el recado a Lalo Ramírez en la Secretaria de Gobierno, porque ya pusieron a trabajar al Secretario de Obras Públicas de Tapachula- Rogelio Martínez Pérez, quien prepara un ultimátum a los ambulantes que por años se apoderaron de la vialidad. “Ya no tienen ninguna razón para continuar en ese lugar. Solo esperamos que definan el plazo para desalojarlos; sin embargo, estamos por comprobar los permisos correspondientes, para que sean reubicados al Mercado San Juan” explicó el funcionario. Por ahora, contemplan una profunda investigación a través de la Secretaría de Gobierno Municipal que dirige- Luis Enrique Coutiño, para verificar la viabilidad de los permisos “Buscamos que no sean apócrifos o falsos, dado a que muchos comerciantes fueron engañados y también investigamos quienes construyeron propiedades con concreto a un lado de la avenida” remató el funcionario al anunciar un desalojo pacífico contra quienes se apoderaron de las banquetas que colindan con la Unidad Deportiva los Cerritos” Ya lo dijo, no lo harán a chingadazos, mucho menos a jalones ni a chipo, como normalmente se ha registrado en otras sedes municipales del estado para hacer valer la ley y promover la estabilidad social que se requiere. ASTILES “El leve retraso a las obras de remodelación en la Capital Tuxtla Gutiérrez, ha sido subsanado, gracias a un proceso de planificación que impulsa el Gobier-

Trasciende por fuentes cercanas a Obras Públicas, que pretenden embellecer la zona dorada Tuxtleca; promoviendo el confinamiento de transporte público, luminarias, entre otros beneficios de una ciudad moderna necesita, con un presupuesto de mil 500 millones de pesos, obviamente vigilados por el gobernador, para que sean aplicados adecuadamente, evitando uñas largas o ambiciones adelantadas. Mucho trabajo tiene Samuel Toledo Córdova Toledo, para cumplir con el sano ejercicio de funciones y el adecuado uso de los recursos. Es decir, que sean invertidos donde corresponde y no tenga la mala experiencia de ser criticado como sus homologos del pasado, quienes no les cumplieron a los habitantes. Moscas

en

sopa

detractores

de

Obras

modernas

Como de costumbre, estas obras de remodelación, han generado incomodidades a los detractores políticos que buscan ensebarle la sopa al alcalde Toledo. Por obvias razones, tuvo que darle gas a medio gabinete; concretando despidos de mal agradecidos y traidores que no estaban dispuestos a trabajar a favor de su ciudad. Dicen que Toledo Córdova comenzó a respirar con mayor tranquilidad, evitando fatigas y desgastes. Sin embargo, ahora bajo el uso trapero y malagueño de las redes sociales, comenzaron a tundirle al Secretario de Obras Bayardo Robles Riqué, por el hecho de considerar una necesidad- la remodelación del Boulevard Belisario Domínguez, por sus 50 años de vida. Sin duda la vialidad necesita la atención oportuna.

Como que ya se habían tardado. Allá en Huixtla Chiapas, el alcalde Gustavo Cueto Villanueva, no le quedó más remedio que estar flojito y cooperando con los elementos del Mando Único Policial y Fuerza Ciudadana, que arribaron al municipio para sanear inmediatamente bares, tugurios y cantinas de mala muerte. En un acto preventivo, las autoridades estatales y municipales, decidieron establecer operativos de vigilancia en zonas de tolerancia; seguramente vigilando que nadie se encuere o quedé en pelotas, por ser el baile prohibido, según la ley estatal de giros negros. Lo único que cacharon los uniformados fue una gran picazón, al momento de revisar una por una, a las féminas que laboran en la zona de tolerancia. Sin embargo, uno de los jefes policiacos municipales “como que no queriendo la cosa”, actuó con mesura y cara de mustia durante un encuentro con medios de comunicación: Él dijo, estar feliz por la colaboración de otras fuerzas del orden para revisar a los parroquianos que no porten armas de fuego o punzo cortantes. Pero a unos días de los operativos de revisión, en algunos centros botaneros, donde acuden los políticos, uno que otro borracho, acusó a un tal Raymundo Coutiño Cruz jefe de policías municipales, de estar desvalijando los bolsillos ajenos de empresarios locales que los dejaron sin reloj, cartera y hasta la cadena de fantasía de llevaron. “Unos en la pena y otros en la pepena” Cacahoatán promueve las culturas en el Carnaval:

Temas como valores e intercambio cultural, se promovieron en dicho evento, donde se registró la participación de comparsas juveniles y carros alegóricos, representados por Aeily Aguilar Mijangos reina del carnaval Cacahoatán 2014. Luego de la enorme fiesta popular, el edil en turno, Uriel Pérez, acompañado por los integrantes de Cabildo, reconocieron la armonía social que se vive en el municipio fronterizo, gracias a las políticas de buen gobierno. Tenencia de la tierra se promueve con eficacia en Mazatán: Chon Otro edil que trasciende por los resultados de su gobierno, es Encarnación Martínez Victorio. Muy metido en las comunidades, para destacar la vinculación permanente con el pueblo, anunció la culminación exitosa de escrituración y certeza en la tenencia de predios y terrenos. Desde hace varios ayeres, el proceso de escrituración había quedado pendiente. Con la implementación de un programa enfocado a la tramitación jurídica a bajo costo,en el mes de marzo se han regularizado 70 terrenos de 322 que se han gestionado afirmó Chon, posterior al otorgamiento de documentos. “Pero es indispensable que los dueños tengan sus documentos, antes de tener contratiempos” El hundimiento del POCH Chiapas por regidor mala copa Gracias a la soberbia, ignorancia, neurosis y brutal agresión del dirigente del POCH en Chiapas, Víctor Moguel Sánchez, la mujer de oficio policía embarazada, María del Carmen Escobar, yace postrada en una cama de conocido hospital de Tapachula, víctima de las agresiones del mala copa y frustrado chalán del creador del Partido Orgullo Chiapas. Ahora es tachado de tranza y buhonero de un Instituto político efímero, creado para lucrar y subsanar un presupuesto de 4 millones de pesos anuales que no son reportados, ni invertidos en el crecimiento del instituto político. “Pero el hundimiento del partido, inicia desde su imposición a la dirigencia estatal- que le engordó los cachetes y el alma de poder; al encaramarse a un ladrillo de engaños y una vida de rico; aunque sea un pelagatos, mandadero en la Costa de Chiapas”. Lamentan militantes legítimos del partido La agresión a una mujer embarazada, es un tema pendiente que los familiares de la víctima han denunciado ante las autoridades; incluso, el tema ya trascendió a nivel nacional para exigir a la Comisión Nacional y Estatal de los Derechos Humanos CNDH y CEDH, intervenir, junto a otras ONG´s Internacionales, para contrarrestar este tipo de agresiones en contra de las mujeres. Los familiares de la agraviada exigen todo el peso de la ley contra el funcionario de bajo nivel, quien sintiéndose la divina garza, trató de pisotear los derechos de una trabajadora que no permitió la entrada del ludópata y vicioso funcionario, hacia una celda para rescatar a su cuate de parrandas. Víctor Moguel también arrastra sospechas de posibles desfalcos en dependencias de gobierno y cuando fungía de particular de un conocido diputado local, a quien lo despojó de su recurso para luego viajar a las Vegas Nevada y perder en apuestas- el dinero ajeno, a causa de una grave enfermedad “La ludopatía”. Cualquier acotación columnaguillotina@gmail.com antoniozavaletah@gmail.com


04 MÍERCOLES 05 de marzo del 2014

EXPRESION CHIAPAS

Tuzantán

CHIAPAS VERDE UNA FUNDACIÓN AMIGA DE LOS SECTORES MÁS VULNERABLES. EDIL DE TUZANTÁN Por: José Antonio Hernández Reyes/ Pedro Monzón de León Tuzantán, Chiapas. Marzo 03 del 2014. .- Este fin de semana en gira de trabajo por la región Costa Soconusco, el licenciado Leonardo Rafael Guirao Aguilar, presidente estatal de la fundación Chiapas Verde, entregó apoyos sociales a familias tuzantecas, iglesias católicas y evangélicas, mujeres y niños, en suma a la sociedad vulnerable del municipio. Ante casi 4 mil personas, el alcalde Joaquín Miguel Puón Carballo y la

arquitecto Concepción Martínez Alfaro, presidenta del DIF local, dieron la bienvenida al líder ambientalista Leonardo Rafael Guirao Aguilar, quien por primera ocasión visita al municipio. Las autoridades municipales reconocieron las acciones y actividades realizadas por la fundación Chiapas Verde, a favor de las y los chiapanecos con alto grado de vulnerabilidad, por lo que el edil Puón Carballo refrendó su compromiso de sumarse a la organización de mayor impacto social en la entidad, con el ob-

jeto de impulsar el desarrollo social. Por su parte el líder de esta fundación Leonardo Rafael Guirao Aguilar denostó estar comprometido en apoyar a los que menos tienen de este municipio, por lo que entregó ayudas funcionales a personas con capacidades diferentes, 20 sillas de ruedas, muletas, bastones de un punto, 2 mil hojas de láminas para iglesias o templos, juguetes, entre otros apoyos a amas de casa. Resaltó la importancia de cuidar el medio ambiente, dijo que por lo menos Chiapas Verde a sembrado 1 millón 150

mil árboles en la entidad chiapaneca, en materia de salud, en la capital del estado se ubican dos clínicas de salud Chiapas Verde, donde se atienden a chiapanecos de escasos recursos económicos,. Para finalizar el edil Joaquín Puón Carballo se comprometió sumarse a estas actividades que contribuyen a mejorar las condiciones de vida de los chiapanecos, por lo que junto con el líder estatal Chiapas Verde recorrerán municipios de la región con el propósito de llevar apoyos a quienes más lo necesita, concluyó.

EDIL DE TUZANTÁN ENTREGA EQUIPAMIENTO Y UNIFORMES A PC Y SPM • Pidió redoblar esfuerzos en beneficio de la seguridad y protección de los tuzantecos. Por: José

Pedro Monzón Antonio

de León/ Hernández.

Tuzantán Chiapas 04 de marzo de 2014.El edil de Tuzantán Joaquín Miguel Puón Carballo acompañado de la presidenta del DIF municipal Concepción Martínez Alfaro, de regidores, personal en general y como invitado el Delegado Regional de Protección Civil Zona Costa

Soconusco Guillermo Soto Palomeque realizó la entrega oficial de equipos y uniformes a elementos de Seguridad Pública y Protección Civil Municipal. Mejorar las condiciones de servicio del personal y dignificar las aéreas encargadas de velar por la seguridad y protección civil es otro de los compromisos que se cumplen en esta administración, así lo mencionó el alcalde al hacer entrega de estos equipos completos a ambas áreas en presencia de la población en general, por su parte el Delegado Re-

gional de PC Guillermo Soto felicitó al edil Puón Carballo, a la presidenta del DIF municipal y al cabildo en general por dar seguimiento a los programas que coadyuven en el desarrollo social de Tuzantán, dijo que esta administración municipal ha demostrado el interés de mantener un municipio seguro. En este mismo lugar anunció la próxima realización del “mega simulacro sísmico”, donde se le exhorta a la población en general a participar con esta actividad que lo que busca es ampliar la cultura de la prevención en la sociedad

chiapaneca, actividad que se realizará el próximo 20 de Marzo en punto de las 12 del día, en una hipótesis de sismo la población deberá actuar de acuerdo a los mecanismos de prevención evacuando los edificios públicos y privados, escuelas, hogares, iglesias y de más que pudieran poner en riesgo la integridad de la ciudadanía, actividad en la que todas las dependencias municipales y del estado estarán coordinando para el ejercicio de dicho simulacro incrementando la cultura de la protección civil en el estado comentó Soto Palomeque.

CERO QUEMAS AGRÍCOLAS, ANTE TEMPORADA DE ESTIAJE EN EL ESTADO DE CHIAPAS • Por Decreto de estado, sanciones a quienes no acaten el llamado. Por: José

Pedro

Monzón Antonio

de León/ Hernández.

Huixtla Chiapas 04 de marzo de 2014.- Guillermo Soto Palomeque Delegado Regional de Protección Civil Zona Soconusco Costa, anunció la declaratoria que hiciera el Gobernador del Estado Manuel Velasco Coello en cuanto a la prohibición de todo tipo de

quemas o agrícolas en esta temporada de estiaje en toda la entidad chiapaneca, con la finalidad de evitar incendios forestales en zonas altas y bajas de los municipios. Por lo que mediante documentos oficiales se les está haciendo del conocimiento a todos los presidentes municipales esta “declaratoria preventiva”, así como a los jueces o comisariados mediante reuniones y atravez de los medios de comunicación para dar ha conocer esta normativa implementada para

proteger el medio ambiente, agregó Soto Palomeque que la Fiscalía Especializada para Delitos Ambientales ya tiene un reglamento el cual será aplicado con sanciones y multas a quienes sean sorprendidos realizando las quemas de pastizales, e incendios forestales. Señaló que uno de los motivos de quienes realizan los incendios de pastizales son aquellas personas que se dedican a la casa furtiva, de especies en peligro de extinción, sobre todo en zonas o áreas naturales protegidas y

que causan un gran daño a la flora y fauna con estas acciones que ya tienen sanciones ejemplares departe de las autoridades federal y del estado para quienes sean sorprendidos, recordando el incendio del año 2009 en la comunidad de Zinacal en el municipio de Huixtla enclavada en la zona de la Reserva de la Biósfera de la Encrucijada donde se quemaron poco mas de dos mil hectáreas entre manglares, copal, carrizo y muriendo muchas especies en peligro de extinción como cocodrilos, iguanas, tortugas entre otros.


EXPRESION CHIAPAS

MÍERCOLES 05 de marzo del 2014

Huixtla

05

INICIAN CAMPAÑA PERMANENTE DE LIMPIEZA EN LA CIUDAD DE LA PIEDRA • Se busca abatir los puntos críticos donde se acumula basura Huixtla, Chiapas, 4 de marzo 2014.- Integrantes del Ayuntamiento de Huixtla, liderado por Gustavo Cueto Villanueva, consideran la limpieza de la ciudad una prioridad, pero también un problema por lo que este día dio inicio una intensa campaña en pro de la limpieza bajo el lema “Huixtla te quiero limpio y sin basura”. Así lo consideró el Síndico Municipal Dr. Francisco Javier Ávila Solís, quien acompañado de la regidora comisionada en Ecología, Griselda Gallegos

y la comisionada en Salud, Fátima de Rosario Romo, además de Secretarios, Directores y personal del Ayuntamiento iniciaron con estos trabajos. En esta primera etapa de la campaña, se pretende hacer conciencia entre la ciudadanía para respetar los tiempos de recolección, se está invitando a los huixtlecos y huixtlecas en visita casa por casa mediante una notificación por escrito en donde se consignan las sanciones que corresponden a quien no respete los tiempos de recolección esto de acuerdo al bando de policía y buen gobierno. De igual forma mediante una graba-

ción y un carro de sonido se hace el exhorto para que los habitantes de la ciudad de la piedra se unan a esta campaña que será permanente, así mismo, se han detectado puntos “rojos” en donde los ciudadanos sin conciencia dejan su basura en horarios fuera de recolección, en estos lugares se realiza la limpieza y se coloca una lona que indica que está prohibido tirar basura en ese lugar y que se sancionará a quien sea sorprendido haciéndolo. Ávila Solís, precisó que no se trata de un acto que pretenda intimidar a los ciudadanos, no pretendemos castigar

a nadie, solo es un exhorto atento y un despertar de la conciencia pública para mantener nuestra ciudad libre de basura, es un llamado a la población para inclusive barrer sus banquetas. Contamos con el equipo humano, con los vehículos recolectores, con la fuerza de tarea en la recolección de basura, pero con la integración de la población en general, los resultados deben ser mejores, la idea es que entendamos que las calles son una extensión de nuestra casa y que debemos mantenerlas limpias y sin basura acumulada, sentenció el Síndico Municipal.

Tecnologia ASTEROIDE PASARÁ ESTE MIÉRCOLES CERCA DE LA TIERRA Si las condiciones climáticas lo permiten, el objeto podrá ser visto con ayuda de un telescopio CIUDAD DE MÉXICO (04/MAR/2014).La noche de este miércoles, un asteroide de 30 metros de diámetro pasará a 350 mil kilómetros de la Tierra, justo en medio de nuestro planeta y la Luna. El objeto espacial, llamado 2014 DV11, viajará a 14.7 metros por segundo y no representa un peligro para la Tierra a pesar de tener una distancia mínima entre su trayectoria y la órbita terrestre es de 290 mil kilómetros. Según la Unión Astronómica Internacional,

el asteroide fue descubierto con un telescopio de 1.8 metros del proyecto Pan-STARR1. El asteroide 2014 DX110 es de clase “Apolo”, que significa que tiene una órbita que cruza la Tierra. En este momento hay 240 Apolos conocidos, pero se cree que hay al menos 2 mil con un diámetro de 1 km o más grande. Si las condiciones climáticas ten, el objeto podrá ser visto da de un telescopio. Por su “Slooh”, el telescopio robótico, lizar una transmisión en vivo

lo permicon ayuparte el va a reaen línea.


06 MÍERCOLES 05 de marzo del 2014

EXPRESION CHIAPAS

Sociales

BABY SHOWER PARA PAOLA MAHLER HERNÁNDEZ Con un bonito y elegante desayuno en el restaurante “CARMONS” del prestigiado hotel Frisiani fue objeto de un divertido y

elegante Baby Shower la guapa Paola Mahler de Pérez, en punto de las nueve de la mañana se dieron cita familiares y amista-

des de Paola para desearle los mejores deseos así como de obsequiarle finos presentes. Juegos Ad-Doc a la ocasión disfrutaron

las ahí presentes que se fueron felices con regalo en mano. La mejor de las fanfarrias para Paola y Francisco…¡¡Enhorabuena!!

SRA. VANIA HERNÁNDEZ CASTAÑEDA CON SU HIJA PAOLA.

CON UN DIVERTIDO Y ELEGANTE BABY SHOWER FUE OBJETO LA GUAPA PAOLA MAHLER DE PÉREZ.

PAOLA DE PEREZ, SOFIAPÉREZ, VERÓNICA DE PÉREZ.

VANIA HERNANDEZ, SOFIA, PAOLA, PICHI DE HERNADEZ. CONNIE DE RUIZ, HARUMY DE CORONEL.

MAYRA DE RAMÍREZ, ODETTE DE ACUÑA.

MAY CULEBRO, KARLA DE ORANTES, NADIA DE SOLÍS.

PICHI CASTAÑEDA, BETTYDOMÍNGUEZ, CECIDOMÍNGUEZ.

DIANA DAMIÁN, CRISTINA DAMIÁN, CONCHY CHONGO.


EXPRESION CHIAPAS

MÍERCOLES 05 de marzo del 2014

Estatales

07

CHIAPAS EN LOS OJOS DEL MUNDO CON MUESTRA ARTESANAL: VELASCO COELLO • Es la primera vez que la entidad participa en una exposición dentro de las instalaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México • Chiapas muestra con orgullo su reconocimiento como uno de los estados más seguros del país Ciudad de México.- Al inaugurar la “Exposición Turística Chiapas 2014” en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el gobernador Manuel Velasco Coello subrayó que a través de esta muestra artesanal la entidad se pone en los ojos del mundo. Durante la apertura de dicha exposición, el mandatario chiapaneco explicó que se pensó en este lugar para exhibir las bellezas naturales y culturales de Chiapas, ya que el AICM es un grandioso escaparate en el que transitan alrededor de 60 mil personas diariamente. Con el trabajo de los chiapanecos y con acciones como la reciente creación del Aeropuerto Internacional de Palenque, se detonará en gran medida el turismo tanto nacional como internacional,

principalmente en la región Selva, al norte del estado, que se encontraba en abandono, refirió Velasco Coello. Asimismo, expresó que el estado “es un lugar lleno de bellezas, rico en historia y cultura y poseedor de una gran biodiversidad, lo que se muestra en esta exposición donde todas las personas que transitan por la terminal 1, podrán conocer más de Chiapas a través de las piezas artesanales elaboradas por chiapanecos y chiapanecas”. Destacó que además de los lugares turísticos que tiene la entidad para vacacionar, Chiapas es reconocido como uno de los estados más seguros de la República Mexicana. El Gobernador señaló que el año pasado Chiapas recibió cuatro millones de visitantes, que dejaron una derrama económica de 11 mil millones de pesos, para beneficio de los habitantes del estado. Por lo que recordó su interés de fomentar el turismo a través de estrategias como ésta. También, precisó que aunado a la apertura del Aeropuerto Internacional de

Palenque, se espera en breve inaugurar la carretera San Cristóbal-Palenque, que sin duda ayudará a acercar al turismo. Por su parte, el secretario de Turismo estatal, Mario Uvence, reafirmó que es política de la actual administración, fomentar, propiciar y difundir las manifestaciones culturales, artesanales y gastronómicas para bienestar y disfrute de la población y de sus visitantes. Cabe señalar que la exposición tiene como finalidad promover la riqueza turística, cultural y artesanal del estado de Chiapas, como uno de los principales centros emisores y receptores de turismo del país. De tal modo que, del 3 de marzo al 6 de abril quienes transiten por el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México podrán apreciar esta muestra artesanal y fotográfica compuesta por 35 piezas artesanales de grandes maestros chiapanecos, elaboradas en técnicas como metalistería, laca, alfarería y textil. Las obras de arte son originarias de los diferentes municipios de la región

Altos: San Cristóbal de Las Casas, San Juan Chamula, Larráinzar, Tenejapa, Pantelhó, Amatenango del Valle, Chenalhó y Zinacantán y un municipio de la región Centro: Chiapa de Corzo. A través de dispositivos tecnológicos, quienes acudan a la exposición tendrán a su alcance imágenes y videos que muestran las maravillas naturales del estado, sus zonas arqueológicas, pueblos mágicos, centros ecoturísticos y reservas naturales. Resta señalar que al evento inaugural asistieron también: Alfonso Sarabia de la Garza, director del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México; Leticia Coello, directora del DIF Chiapas; la diputada Martha Vital; Liliana Romero, directora de Fonart; Mario Uvence, secretario de Turismo; Ovidio Cortázar, secretario de Economía, la periodista Lolita de la Vega y el diputado William Ochoa, así como personalidades del Gobierno del Estado de Chiapas e integrantes de la Asociación de chiapanecos residentes en la Ciudad de México.

“CRUZADA POR UN CHIAPAS LIBRE DE CATARATAS” CONTINÚA CUIDANDO LA SALUD VISUAL DE LOS CHIAPANECOS Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Sistema DIF Chiapas, encabezado por la señora Leticia Coello de Velasco, continúa promoviendo el cuidado de la salud visual, a través de la “Cruzada Por un Chiapas Libre de Cataratas”. De acuerdo a los informes más recientes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), las principales causas de discapacidad visual se deben a los errores de refracción no corregidos y las cataratas, que representan el 42 por ciento y el 33 por ciento de casos, respectivamente, a pesar de que en todos los países existen intervenciones efectivas para reducir la prevalencia de ambos problemas. Por ello, gracias a la sinergia con la Secretaría de Salud, el Seguro Popular, el IMSS-Oportunidades y Oftalmoláser, impulsan dicha campaña para atender a personas que presentan algún síntoma de cataratas, o bien, que la padecen. Al respecto, la señora Leticia Coello de Velasco dio a conocer que para los días jueves y viernes de 09 a 15 horas, en las instalaciones del Centro de Rehabilitación Integral del DIF Chia-

pas, se encontrará la Unidad Móvil Oftalmológica que brinda servicios médicos gratuitos, con el propósito de diagnosticar algunos padecimientos oculares y evitar la pérdida de la visión, especialmente por cataratas. Las personas que acudan a la revisión oftalmológica y sean diagnosticadas con cataratas, serán evaluadas y valorados si son candidatos a cirugía gratuita para recobrar la visión; el único requisito es tener la afiliación actualizada al Seguro Popular. La Cruzada por un Chiapas libre de Cataratas ha beneficiado a más de 11 mil chiapanecos y cerca de mil 200 fueron intervenidos quirúrgicamente por padecer cataratas. Asimismo, se realizaron 10 trasplantes de córneas, beneficiando al mismo número de personas. Con estas acciones, el DIF Chiapas contribuye a la salud visual de los chiapanecos. Según la OMS el 80 por ciento de los casos de discapacidad visual son prevenibles o curables. En los últimos 20 años, se han alcanzado mejoras mediante los programas y normas para la pre-

vención y el control de la discapacidad visual; incorporación paulatina de los servicios de oftalmología en los siste-

mas de atención primaria y secundaria, principalmente en la prestación de servicios accesibles y de alta calidad.


08 MÍERCOLES 05 de marzo del 2014

EXPRESION CHIAPAS

Nacionales

CON CÓDIGO ÚNICO SE INICIA NUEVA ETAPA JURÍDICA, SEÑALA PEÑA NIETO ‘’Reglamentará el nuevo paradigma de la justicia penal y ajustará el nuevo modelo acusatorio’’, dice el Mandatario CIUDAD DE MÉXICO (04/MAR/2014).El Presidente Enrique Peña Nieto promulgó el Código Nacional de Procedimientos Penales en Palacio Nacional.

lador para probar su funcionalidad. “Estamos frente a un ordenamiento jurídico que tiene como factores centrales la protección de la víctima, el respeto a sus derechos, la presunción de inocencia, la reparación del daño y el respeto al debido proceso”, indicó.

Ahí, el Mandatario aseguró que el Código Nacional de Procedimientos Penales es el “cambio jurídico más relevante”, con el que “se inicia una nueva etapa en la vida jurídica del país”, que busca mejorar la impartición de justicia.

Subrayó que por todo lo anterior este instrumento pondrá al día nuestro sistema de justicia penal en beneficio de todos los mexicanos.

Este nuevo Código “reglamentará el nuevo paradigma de la justicia penal y ajustará el nuevo modelo acusatorio”, dijo Peña Nieto, al respetar “el debido proceso y los derechos humanos”. El Presidente señaló que el Código Nacional de Procedimientos Penales incentivará la denuncia ciudadana. “De esta forma todos los procedimientos penales se llevarán a cabo bajo las mismas reglas, fortaleciendo así la solidez de nuestro estado de derecho”, puntualizó. Hizo notar que este es el primer Código de Procedimientos penales que surge del consenso y el acuerdo de las fuerzas políticas nacionales representadas en el Congreso de la Unión. “Se trata de un logro histórico que implica un año de trabajo legislativo y el apoyo de expertos en la materia y que además de gran rigor técnico, requirió incluso la creación de un simu-

Afirmó que el Código Procesal Penal fortalecerá las capacidades y herramientas de las instituciones encargadas de investigar, procesar y sancionar las conductas delictivas a nivel estatal y federal. Dijo que al tener un instrumento como éste, válido a nivel nacional permitirá que más mexicanos gocen del derecho constitucional a una justicia pronta y expedita. Detalló que el Código promueve diversos lineamientos a fin de esclarecer los hechos delictivos con mayor rapidez y eficacia para determinar con certeza o no si existe responsabilidad penal. “Al contar con procesos de investigación más agiles y eficaces también se incentiva la denuncia ciudadana para cerrarle el paso a la impunidad. Este código reglamentará para todo el país el nuevo paradigma de la justicia penal y permitirá acelerar la aplicación del modelo acusatorio adversarial y oral con el cual el acceso a la justicia será más transparente, ágil y equitativo”.

Indicó que con el principio de publicidad se dará transparencia a los juicios penales disminuyendo la discrecionalidad y propiciando la legalidad en el actuar de los involucrados en el sistema de justicia, además se fortalecen y homologan los instrumentos para asegurar el debido proceso y el respeto irrestricto a los derechos humanos tanto del ofendido como del imputado. Agregó que otro beneficio del Código es que la sociedad contará con abogados capaces de dar asesoría legal en cualquier entidad a partir de reglas claras y uniformes. Además se incluyen figuras que permiten soluciones alternas al conflicto como la aplicación de un acuerdo reparatorio que podrá darse por mediación o conciliación y evitar que se llegue a una pena de encarcelamiento. El Presidente Peña Nieto dijo que para que estas figuras legales tengan su máxima utilidad el Código por sí mismo no es suficiente, por lo que enviará al Congreso de la Unión una iniciativa de Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal.

Estado Mexicano concentra sus recursos y capacidades en la investigación y detención de los delincuentes que más lastiman a la sociedad mexicana. Afirmó que esto propiciará una mayor satisfacción a las víctimas gracias a una reparación integral del daño ocasionado. “El objetivo final es que los ciudadanos de todo el país tengan acceso a un sistema de justicia de calidad que proteja sus derechos”, dijo e invito al Poder Judicial Federal, a los Tribunales Superiores de Justicia y a las Procuradurías a emprender las medidas necesarias para transformar este código en una justicia a la altura de las demandas de todos los ciudadanos. “Sigamos trabajando juntos para fortalecer nuestro estado de derecho y dar mayor tranquilidad y seguridad a todos los mexicanos. Con la promulgación del Código Nacional de Procedimientos Penales inicia una nueva etapa en la vida jurídica del país.

“Con ella se busca que un número considerable de los casos se resuelvan a través de la justicia alternativa.

“Este novedoso instrumento procesal es también una señal clara de que la transformación de México sigue su curso. Para seguir avanzando por esta ruta el Ejecutivo federal a mi cargo será un promotor decisivo de la adecuada implementación de esta y de las otras reformas que a la fecha se han llevado a cabo”.

De aprobarse en su momento, esta ley contribuirá a reducir los costos y tiempos de los procesos, a disminuir la saturación en las cárceles y permitirá al

Pidió seguir trabajando para hacer de la mexicana una democracia de resultados que se vea y se sienta en la vida diaria de la sociedad.

ASEGURAN QUE ‘EL CHAYO’ ESTÁ VIVO Nazario Moreno, fundador de ‘’La Familia Michoacana’’ y de ‘’Los Caballeros Templarios’’, está vivo y hay dos fotos de él, reconocen fuentes del Gobierno a Carlos Loret CIUDAD DE MÉXICO (04/MAR/2014).Nazario Moreno González, fundador de ‘’La Familia Michoacana’’ y de ‘’Los Caballeros Templarios’’, está vivo y hay dos fotos de él, reconocieron fuentes federales al periodista Carlos Loret de Mola. Moreno González, conocido como “El Más Loco”, “El Chayo” o “El Doctor”, fue dado por muerto por el Gobierno de Felipe Calderón el 9 de diciembre de 2010. Varias fuentes sostienen que vive, entre ellas los habitantes de la región y los dirigentes de los grupos de autodefensa. La Policía Federal de Genaro García Luna dijo que lo abatió en Apatzingán pero nunca presentó el cadáver. Ahora, el Gobierno federal, encabezado por Enrique Peña Nieto, lo ha dado de baja. De hecho, en su lista de los 16 más buscados de Michoacán quedó fuera. Alfredo Castillo Cervantes, comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral en Michoacán, dijo que el Gobierno federal se fijó como objetivos para desmantelar al cártel de ‘’Los Caballeros Templarios’’ a 26 líderes y a un centenar de jefes de plaza, y descartó que Nazario Moreno sea uno de ellos, pues “no hay evidencia” de que esté vivo y es “una especie de mito o leyenda”. Apenas el 16 de enero pasado, el padre

Gregorio López, encargado de la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, adscrita a la Diócesis de Apatzingán, dijo que “Nazario Moreno comió con ‘La Tuta’ [Servando Gómez Martínez] en un rancho que se llama La Cucha, aquí a unos kilómetros de Apatzingán, y el Gobierno lo sabía. Pero había que enfocar, focalizar la mirada en Fausto Vallejo [Gobernador de Michoacán], ese decrépito que vino a visitarnos cuando los jefes más nocivos de la reunión estaban reunidos allá, tal vez hasta con seguridad del gobierno mismo, de la XXI Zona Militar, que recibe nómina de ‘Los Templarios’”. El Gobierno de Calderón Hinojosa anunció que “El Chayo” había sido asesinado en un operativo militar en Apatzingán, pero su cadáver no fue recuperado ni mucho menos mostrado a la opinión pública por las autoridades, como sí lo hicieron en la captura o muerte de otros capos relevantes. El 14 de diciembre de 2010, el entonces vocero de Seguridad del gobierno de Calderón Hinojosa, Alejandro Poiré Romero, dio a conocer la noticia; posteriormente el Ejército, la Marina, la Policía Federal y la Procuraduría General de la República emitieron un comunicado conjunto donde detallaron la supuesta muerte de “El Chayo”: “El pasado 9 de diciembre, diversos elementos de información obtenidos durante un operativo desplegado por ele-

mentos de la Policía Federal, el Ejército Mexicano y la Marina-Armada de México, coincidieron en señalar que cayó abatido Nazario Moreno González, también conocido como ‘el Chayo’ ó ‘el Doctor’, principal líder y uno de los fundadores de la organización criminal. Sin duda, el golpe más severo que haya recibido esta organización en toda su historia criminal”, planteó el comunicado. Pero Carlos Loret de Mola dice esta mañana en su blog: “Reportaron a sus superiores que estuvieron a punto de capturarlo en la zona de Tierra Caliente en Michoacán, pero se les escapó al monte, pasando por cerros y laderas en el lomo de una mula. “‘Está bien loco: anda por la sierra, de pueblito en pueblito, vestido todo de blanco y montando un caballo blanco también. Ya hasta sacó su propio Credo’, platica uno de los funcionarios de élite encargados de ubicar y capturar a los narcotraficantes de mayor rango”. Loret dice que incluso, el gabinete de Seguridad del Presidente Enrique Peña Nieto “cuenta con dos fotografías en las que están seguros que aparece: una con esa estampa blanca y otra, disfrazado de militar, en el ruedo de un palenque con pelea de gallos”. “El año pasado, los cuerpos de inteligencia de la administración Peña Nieto tuvieron suficiente información para considerar que sus antecesores

se habían equivocado al considerar que ‘El Chayo’ había fallecido. El pronóstico del comando de élite encargado de los ‘tiros de precisión’ contra los narcotraficantes de alto rango es que pronto va a caer Nazario… a quien dan por vivo; es más, no tienen la menor duda”, agrega el periodista. El 19 de febrero, Manuel Mondragón y Kalb, Comisionado Nacional de Seguridad, admitió que no hay elementos para afirmar que “El Chayo” Moreno haya fallecido en diciembre de 2010, como en su momento afirmó el vocero de Seguridad del Gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, Alejandro Poiré Romero. Dijo que la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) cuenta con elementos que indican que está muerto y también con indicios de que se encuentra vivo. Precisó que la detención de Heleodoro Moreno, medio hermano de “El Chayo”, realizada por la Policía Federal (PF), podría proporcionar nuevos datos sobre si está vivo o muerto. “Esto [si vive] es lo que está en duda. No podemos asegurar ni una ni otra [...] hay elementos de un lado y de otro”, dijo el funcionario federal a unas semanas de que Alfredo Castillo Cervantes, comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral en Michoacán, dijera que Moreno González, fundador de ‘’La Familia Michoacana’’ y de ‘’Los Caballeros Templarios’’, dejó de ser objetivo del Gobierno mexicano y se ha quedado sólo como “una especie de mito o leyenda”.

LA CAPTURA DEL ‘CHAPO’ AFECTARÁ A MERCADOS DE DROGA: ONU El representante regional de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito felicita a México ‘’por su compromiso en la lucha contra el tráfico de drogas’’ CIUDAD DE MÉXICO (04/MAR/2014).La captura del narcotraficante Joaquín “Chapo” Guzmán, sin duda, tendrá un impacto relevante en el mercado internacional de las drogas, y el desequilibrio provocado al interior del Cártel de Sinaloa -también conocido como del Pacífico-, también provocará reacomodos en la organización del trasiego de estupefacientes en otros países donde tiene presencia y operadores.

Antonio Matzitelli, representante regional de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, en conferencia destacó así la relevancia de la aprehensión del capo el 22 de febrero pasado, por lo que felicitó a México “por su compromiso en la lucha contra el tráfico de drogas”. Durante la presentación del informe anual del informe de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes, el experto destacó que la captura del “Chapo” Guzmán es un logro importante, que sin duda tendrá un impacto importante en lo que son los mercados internacionales de las drogas.

Expuso que si bien el liderazgo del Cártel de Sinaloa “estaba conformada como un triunvirato, con tres personas que conjuntamente controlaban la organización, con tareas diferentes, habían desarrollado una multinacional de las drogas, porque traficaban todas las drogas ilícitas conocidas y lograba distribuir al por mayor estos estupefacientes prácticamente en todo el mundo, la captura de uno de los tres elementos seguramente genera desbalances”. Matzitelli indicó que “en qué medida el efecto será visible no lo podemos decir todavía, cuáles serán los mercados más afectados aún no hay for-

ma de estimarlo en este momento”. Sin embargo destacó que “lo que es cierto es que seguramente, ya que ‘Chapo’ Guzmán y su organización es un gran actor en esos mercados, debilitarlo seguramente generará inestabilidad”. Destacó que “sabemos que el cártel del Pacífico tenía bases logísticas en muchos países productores de cocaína en América Latina, es claro que seguramente esta captura y este desequilibrio al interior del cártel del Pacífico generará también en esos países reacomodos en términos de la distribución y la organización del tráfico”.


MÍERCOLES 05 de marzo del 2014

EXPRESION CHIAPAS

Internacionales

09

VENEZUELA DESCARTA VISITA DE RELATORES ESPECIALES DE LA ONU Los funcionarios internacionales analizarían la libertad de asociación y manifestaciones pacíficas, la libertad de expresión y las detenciones arbitrarias del país GINEBRA, SUIZA (04/MAR/2014).El ministro del Exterior de Venezuela, Elías Jaua, descartó hoy aquí la necesidad de la presencia de relatores especiales de Naciones Unidas en Venezuela con el fin de evaluar en el terreno la crisis que vive el país. Jaua, al ser cuestionado en rueda de prensa en Ginebra sobre la necesidad de una visita urgente a Venezuela de los relatores de ONU sobre libertad de asociación y manifestaciones pacíficas, sobre libertad de expresión y sobre detenciones arbitrarias para evaluar de primera mano la situación del país, se negó a aceptar esta posibilidad. “No creemos que en estos momentos

haga falta una intervención de ninguno de los órganos del sistema de la ONU”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores “Nosotros siempre estamos expuestos a la evaluación (de la ONU), creemos que el EPU (Examen Periódico Universal) es un mecanismo idóneo para evaluar integralmente la situación de los países”, indicó. Asimismo, Jaua reiteró su denuncia sobre una estrategia de propaganda negativa internacional “muy bien orquestada, muy bien diseñada” para justificar intervenciones y sanciones “que no se corresponden con la realidad de un gobierno democrático que ha actuado en el marco de la ley para restituir el orden público”. Defendió que el gobierno de Caracas “se ha visto en la necesidad de usar de forma proporcional y diferenciada a la fuerza pública”.

Por otra parte, en cuanto a la situación del líder opositor venezolano, Leopoldo López, señaló que la causa por la que fue trasladado a una prisión militar fue con el fin de preservar su seguridad.

zuela “porque nosotros éramos los más interesados de que esa detención se diera en el marco del debido proceso y con esa mediación fue puesto a las órdenes de un tribunal”.

Según el canciller, el joven líder opositor fue trasladado al Centro Penitenciario para Procesados Militares (Cenapromil), ubicado en las afueras de Caracas, “para preservar la dignidad y la vida de este ciudadano”.

Tiempo después López fue imputado por la fiscalía y fue trasladado a una cárcel de procesados militares “por su seguridad”, sostuvo.

“La entrega del señor Leopoldo López, quien está imputado por los delitos de promoción de la violencia y de convocatoria al derrocamiento del gobierno legítimo de Venezuela, fue voluntaria (...) ante la actuación de los cuerpos policiales y el riesgo que suponía su clandestinidad, la familia solicitó a la fiscalía una mediación”. Para tal fin, agregó, fue designado el presidente del parlamento de Vene-

De acuerdo al funcionario venezolano, López participó en el golpe de Estado de abril del 2002 y fue responsable de tratos crueles y degradantes contra el entonces ministro del Interior, Ramón Rodríguez Chacin. Jaua se reunió con la Alta Comisionada de la ONU para Derechos Humanos, Navi Pillay, y ayer con el secretario general de la ONU, Ban Kimoon, quien urgió a las autoridades de Venezuela a escuchar las demandas legítimas de los manifestantes.

ESTADOS UNIDOS ANUNCIA AYUDA ECONÓMICA PARA UCRANIA Se trata de un subsidio de alrededor de mil millones de dólares para energía WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (04/ MAR/2014).- El gobierno de Estados Unidos anunció hoy una ayuda económica para Ucrania con un subsidio de alrededor de mil millones de dólares para energía, al tiempo que el secretario de Estado, John Kerry, inicia su visita a Kiev. El presidente Barack Obama “ha dejado en claro que Estados Unidos continuará su apoyo al gobierno de Ucrania, incluida la ayuda económica”, indi-

có un comunicado de la Casa Blanca. El gobierno de EU “ha estado trabajando intensamente con sus socios internacionales para desarrollar un paquete de asistencia que proporcionará apoyo financiero y técnico rápido para que Ucrania recupere su estabilidad económica”, señaló. Como parte de ese esfuerzo internacional Washington ha preparado una ayuda bilateral “enfocada en la atención de las necesidades más apremiantes y que ayude a que Ucrania

aplique las reformas necesarias para que tenga éxito su programa con el Fondo Monetario Internacional”. El gobierno de Obama elabora con el Congreso y el gobierno de Ucrania un programa de mil millones de dólares en garantías de préstamos para proteger “a los ucranianos vulnerables de los efectos de la reducción de los subsidios a la energía”. En Moscú la empresa rusa Gazprom había anunciado más temprano que dejará de vender gas a Ucrania

a precio reducido a partir de abril. El comunicado de la Casa Blanca añadió que EU proporcionará ayuda técnica para que el Banco Nacional y el Ministerio de Finanzas de Ucrania atiendan sus problemas más urgentes. “Estados Unidos ha enviado asesores técnicos muy experimentados para colaborar con las autoridades financieras ucranianas en el manejo de sus presiones de mercado más inmediatas, y proveerá ayuda para que Ucrania ponga en marcha reformas críticas en el sector de la energía”, según el comunicado.

LAS DECLARACIONES DE PUTIN SOBRE CRIMEA ‘NO ENGAÑAN A NADIE’: OBAMA El mandatario menciona que la Unión Europea y aliados como Canadá y Japón creen que Rusia violó el derecho internacional WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (04/MAR/2014).- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo este martes que las razones esgrimidas por su homólogo ruso, Vladimir Putin, para justificar su incursión militar en Crimea “no engañan a nadie”

y que la injerencia rusa en Ucrania contribuirá al aislamiento de Moscú. Sin embargo, Obama también hizo referencia a “informes” de que Putin, quien había dado una conferencia de prensa un poco antes, se había tomado una pausa para reflexionar sobre las alternativas a la crisis ucraniana. El

mandatario

estadounidense

se-

ñaló que la Unión Europea y aliados como Canadá y Japón creen que Rusia violó el derecho internacional. “El presidente Putin parece tener otro equipo de abogados, tal vez otro conjunto de interpretaciones. Pero yo no creo que esté engañando a nadie”, dijo Obama en un colegio en Washington DC. Acusado por la oposición republicana de no ejercer un liderazgo firme en la

crisis, Obama impugna la idea de que el envío por Putin de miles de soldados rusos a Crimea, parte de Ucrania, constituya una señal de fuerza de Moscú. Afirmó, por el contrario, que la iniciativa era un “reflejo de que los países vecinos de Rusia tienen grandes preocupaciones y sospechas en relación con este tipo de injerencia”. “Si algo conseguirán” con este tipo de iniciativa será “aislar aun más a Rusia”.

TORMENTA INVERNAL AFECTA NORESTE Y CENTRO DE EU Más de dos mil 600 vuelos en EU fueron cancelados desde el lunes por la mañana WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (03/MAR/2014).- Una tormenta invernal el lunes mantuvo su dominio gélido en gran parte de Estados Unidos, con nevadas y temperaturas a la baja, obligando al cierre de escuelas y oficinas.

sólo cayeron unos cuantos centímetros en el sur y apenas un rastro o incluso nada en otras áreas. En Nueva Jersey, casi 15 centímetros cayeron en algunas zonas y se pronosticaron hasta 20 centímetros en otras.

Los meteorólogos pronosticaron una acumulación de nieve de 10 a 20 centímetros en toda la región entre Baltimore y Washington, menos que las previsiones anteriores, pero lo suficiente como para causar dolores de cabeza en la región.

En partes de Delaware se pronosticaron entre 10 a 20 centímetros de nieve, menos que los pronósticos de 10 o más pulgadas. El gobierno de Delaware retiró el estado de alerta de la parte norte del estado, pero instó a los automovilistas a tener precaución todavía.

Pennsylvania esquivó la mayor parte de los efectos de la nevada, pues

Sin embargo, los afectados dijeron que están cansados del duro invierno.

En el norte de Virginia, Betty Wolfe dijo que renunciará a su viaje diario para visitar a su esposo en un hogar para ancianos a casi kilómetro y medio de distancia por haber caído ya dos veces en el hielo. Más de dos mil 600 vuelos en Estados Unidos fueron cancelados desde el lunes por la mañana, según el sitio de seguimiento de vuelos FlightAware.com. La mayor parte de los problemas fueron en los aeropuertos de Washington DC, Nueva York y Filadelfia, pero “las cancelaciones de vuelos se están acumulando en todos lados, desde Washington DC hasta Nueva Inglaterra”, dijo Daniel Baker, de FlightAware.

En Texas, cientos de vuelos fueron cancelados, los funcionarios exhortaron a que se tomen medidas de conservación de electricidad, y las carreteras interestatales se volvieron grandes estacionamientos de kilómetros de largo. El norte de Texas se llevó la peor de la tormenta más reciente, pero las temperaturas de congelación también se extendieron a la parte central del estado. Partes de este de Kentucky permanecieron bajo una advertencia de tormenta invernal hasta finales de la tarde del lunes, con nevadas adicionales y temperaturas bajo cero que podrían alcanzar un total de 15 centímetros en algunas áreas.

SIRIA ENTREGA ARMAS QUÍMICAS PARA SU DESTRUCCIÓN Han enviado fuera de su territorio al menos un tercio de sus agentes tóxicos, confirmó la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas LA HAYA, PAÍSES BAJOS (04/MAR/2014).Siria ha enviado fuera de su territorio alrededor de un tercio de sus armas químicas, entre ellas gas mostaza, para su destruc-

ción en el extranjero, confirmó hoy la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), con sede en La Haya. El régimen sirio ha entregado seis envíos de agentes tóxicos, incluidos dos que están en camino, que declaró a la OPAQ, como parte de un acuerdo logrado hace

un año entre Estados Unidos y Rusia. En virtud de ese acuerdo negociado, Siria renunció a su armamento químico para evitar una intervención militar y se convirtió el 14 de octubre de 2013 en miembro pleno de la Convención sobre Armas Químicas (CAQ). La OPAQ confirmó este martes dos envíos más con destino al puerto de Latakia, en el norte de Siria, desde donde serán transferidos al buque estadunidense MV Cape Ray y a instalaciones comerciales de destrucción en Reino Unido y Alemania. Siria también presentó un plan modificado sobre la destrucción de las armas químicas del país, con el objetivo de “completar la eliminación” de todo el arsenal químico antes de finales de abril de 2014. La propuesta siria se está negociando este martes en una reunión

del consejo ejecutivo de la OPAQ. Según diplomáticos occidentales, el nuevo calendario es demasiado lento para países occidentales, que desean que los agentes químicos salgan del país a fines de marzo si se quiere cumplir el plazo final del 30 de junio acordado para la completa destrucción de las armas sirias. Estados Unidos ha dicho que necesita 90 días para destruir unas 500 toneladas métricas de las sustancias más venenosas en el arsenal del presidente sirio, Bashar al-Assad, cuyo régimen declaró a la OPAQ tener un total de mil 300 toneladas métricas de armas químicas. La misión de la OPAQ y las Naciones Unidas, encargada de eliminar el arsenal químico en Siria, dijo que la extracción de un tercio del material de armas químicas sirias “es un buen progreso” y confió en que el esfuerzo “se acelere”.


10 MÍERCOLES 05 de marzo del 2014

EXPRESION CHIAPAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.