LA IGLESIA HA HECHO MUCHO EN CASOS DE PEDERASTIA: PAPA FRANCISCO
HALLAN OTRA BODEGA CON APOYO PARA DAMNIFICADOS POR ‘MANUEL’
p.08
p.09
www.expresionchiapas.com.mx
Jueves 06.03.14
No. 958/ Año 6 Huixtla, Chiapas
www.expresionchiapas.com p.06
>>
DEPORTES ‘Cuauh’ se defiende y le responde a Rafael Márquez
RECONOCEN HUMANISMO Y ESPÍRITU DE COMPROMISO DE JOSÉ MANUEL VELASCO SILES FUNCIONARIOS MUNICIPALES CONCLUYEN CURSOS DE PROFESIONALIZACIÓN p.07 CHICA EXPRESION CHIAPAS
p.06
p.04
>> >>
LEY DE DESARROLLO ECONÓMICO IMPULSARÁ LA INVERSIÓN EN EL ESTADO: LUIS FERNANDO CASTELLANOS CAL Y MAYOR
02 jueves 06 de marzo del 2014
EXPRESION CHIAPAS
A FUEGO LENTO Por: Alberto Ramos García
EL INFORME DE RESULTADOS DE LA FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2012
El informe de resultados de la fiscalización de la Cuenta Pública 2012 presentado por la Auditoría Superior de la Federación, sigue evidenciando el derroche y el dispendio del gasto federalizado de algunos entes públicos en el Estado de Chiapas, en especial de la administración que encabezó Juan Sabines Guerrero Municipios como Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, así como delegaciones federales como Sagarpa, SCT, han recibido observaciones sobre el uso indebido de recursos millonarios que tendrán que aclarar, y en última instancia devolver, además de fincar las sanciones correspondientes. Para que se dé una idea, para la Cuenta Pública 2012 la Auditoría Superior determinó la recuperación de un total de 13 mil 674.2 millones de pesos. Por su parte, los órganos públicos chiapaneco arriba señalados tienen que comprobar el buen uso de 320 millones de pesos, de lo contrario están obligados a resarcir ese dinero a la Federación. Como puede ver, el trabajo de la Auditoría Superior demuestra la plena división de poder que existe y el compromiso de la fiscalización y rendición de cuentas para garantizar la buena administración y el gasto adecuado de los recursos públicos federales. El caso de Chiapas no puede ilustrar mejor los graves costos, no solo financieros, sino políticos que se pueden llegar a pagar por traicionar el mandato ciudadano. Y es que no hace falta recordar que fueron precisamente Tapachula y Tuxtla Gutiérrez los municipios gobernados por el PAN PRD en ese entonces y que el PAN logró arrebatar en las pasadas elecciones locales, a los priístas De ahí la importante labor no solo de la Auditoría Superior del Estado, sino también de los propios partidos políticos por fiscalizar y llamar a cuentas a los servidores públicos salidos de sus filas. Hoy todavía se está a tiempo de corregir lo que ha empezado mal. Chiapas es un ejemplo de esto. Juan Sabines Gutiérrez, no ha estado a la altura de lo que se esperaba y su desempeño ha empezado
a perjudicar no solamente al gobierno de Manuel Velasco Coello, sino al mismo pueblo de Chiapas. Después un proceso tan complicado y del que recibió un gran respaldo del PRI chiapaneco para lograr sacar al PRD del gobierno del estado, los funcionarios del PVEM, no deben ser “tapadera” de Sabines. Precisamente, Sabines dejó en “bancarrota” las finanzas de la entidad, y la situación es preocupante si se tiene en cuenta que Chiapas vive del presupuesto federal, sin embargo, Chiapas, es un ejemplo de alternancia política, en donde la sociedad civil y la clase empresarial están acostumbrados a hacer valer su voto y respaldar a quien demuestre una mayor capacidad y cercanía con la gente, más allá de la fidelidad partidista. No pierda de vista que las elecciones federales están a la vuelta de la esquina, y el trabajo de los ahora alcaldes significará mucho para los votantes a la hora de tachar la boleta. Y ni qué decir de las próximas elecciones locales, cuando estarán en juego más que las presidencias municipales y diputaciones. Tampoco crea que aplica solo para los
la incompetencia alcaldes tricolores.
Lo cierto, el alcalde de San Cristóbal de Las Casas, Francisco José Martínez Pedrero, es el ejemplo más claro del panismo en el poder. Una mezcla de corrupción y mal gobierno en el que la ciudadanía se convierte en la mayor perjudicada. La historia ya sabemos cómo empieza y cómo termina. Es decir, Francisco Pedrero Martínez, está empeñada en seguir los pasos de Emanuel Nivón, lo que no está claro es si la alcalde ve como un premio o un castigo emular la trayectoria del ex presidiario. Lo que sí está claro es que los políticos de ahora tienen más ojos vigilantes. La transparencia y la rendición de cuentas son una realidad. Tampoco está la tarea concluida, pero hemos tenido resultados y avances. La Auditoria Superior del Estado y la Función Pública son ejemplos de estos ojos guardianes. Aplaudamos su labor y castiguemos a quienes no cumplan con las normas.
No se le olvide que usted es el que tacha las boletas. El secretario de Planeación del Gobierno del Estado de Chiapas, Juan Carlos Gómez Aranda, sin necesidades de cámaras y reflectores, viene haciendo un trabajo muy fecundo y productivo, y prueba de ellos, es Fortalecen relación Chiapas-Guatemala Con la integración de la Mesa Interinstitucional Chiapas-Guatemala se fortalecerá aún más la relación que históricamente tenemos como vecinos y socios comerciales con el vecino país, ya que se impulsarán acciones en salud, medio ambiente, desarrollo económico y turismo, fortalecimiento de la cultura, seguridad y por supuesto, para vigorizar una política migratoria humanitaria, la cual ha sido motivo de reconocimiento por parte del Parlamento Centroamericano hacia el Gobernador Manuel Velasco Coello. Para el seguimiento de los acuerdos alcanzados durante el encuentro que sostuvo el Gobernador Manuel Velasco con el Presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, el Secretario de Planeación, Juan Carlos Gómez Aranda, será quien coordinará los avances de los proyectos estratégicos que se deriven de la Mesa Interinstitucional. Manuel Velasco ha instruido que para esta tarea se sumen los esfuerzos de 12 dependencias estatales, las cuales contarán con el respaldo de la Organización Internacional para las Migraciones y la Organización Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria, para crear las condiciones en las que más chiapanecos y guatemaltecos cuenten con mejores oportunidades de vida. Alguien, nos podrá decir ¿qué funciones desempeña el tristemente célebre “Barba Sucia”; léase César Chávez, pues, seguirá de Asesor de Asesores de la administración de Velasco Coello?, pues, entra a Casa de Gobierno como “Juan por su casa”. Pues, todos los días cambian al secretario del Transporte, Mariano Rosales Zuarth, y lo ubican en la extinta secretaría de Seguridad Pública, ¿por qué será?, el ¿“fuego amigo” en su máxima expresión? La verdad llega tarde o temprano: Carlos Ahumada: Salinas y Fernández de Cevallos pagaron 68 millones de pesos por video escándalos. Carlos Ahumada confirmó en entrevista radiofónica que entre Carlos Salinas de Gortari y Diego Fernández de Cevallos le
pagaron 68 millones de pesos por los video escándalos de René Bejarano que tenían la intención de descarrilar la candidatura presidencial de Andrés Manuel López Obrador en 2006. Dijo que no fueron 400 millones, como dijo en su libro Derecho de Réplica, sino casi 35 y 33 millones de pesos cada quien. Las declaraciones de Ahumada confirmarían el complot en su contra que denunció López Obrador en 2004, mismo cuya existencia el PAN siempre rechazó. Ahumada declaró en entrevista para El Universal que Salinas lo usó para sacarlo a su hermano Raúl Salinas de la cárcel, y que lo había negociado con Vicente Fox. “(Salinas) me utilizó en toda la extensión de la palabra, y me dijo lo qué iba a hacer, que era sacar a su hermano (Raúl) de la cárcel; lo sacó, era parte de lo que había negociado con Fox. Es una persona que alcancé a ver en el transcurso del tiempo, muy vengativa, muy rencorosa”, dijo Ahumada. También declaró que quien le pidió un préstamo de 200 millones de pesos para el PRD fue Rosario Robles, actual secretaria de Desarrollo Social con Enrique Peña Nieto. A pesar de eso, Ahumada a quien pretende cobrarle los 200 millones de pesos es al PRD. ¿Qué más se puede decir? Se los dijimos. Desde hace 10 años se los dijimos: los video escándalos sí eran un complot entre Carlos Salinas de Gortari, Diego Fernández de Cevallos y Vicente Fox. Y sí fue Rosario Robles, no René Bejarano, quien estaba detrás del dinero que Ahumada aparece entregando en maletines. Y ahora el país está mucho peor, con 6 años de calderonismo sangriento, y lo que resta de sexenio corruptoyasesinodelPRI.(NotadeVíctorHernández) No lo olviden a la hora de ir a votar en 2015 y 2018. Finalmente: Hoy, es un Día Especial para mí y familia Ramos Delgado y Ramos Montes, se alivia mi hija primogenitica Martha Patricia Ramos Montes. Espero generosamente sus oraciones para nazca sano y salvo mi primer nieto, Gracias Bendito Dios por esa dicha, nos leemos mañana, Dios mediante.
EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto
Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes
Corresponsal Oficial Jesus Estudillo
Idea y Diseño Original Manuel Rivera
Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez
Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com
(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)
jueves 06 de marzo del 2014
EXPRESION CHIAPAS
03
GUILLOTINA Por: Alejandro Zavaleta
-La necesidad de un PRI en movimiento: EPN y RAG -El mejor esfuerzo de Toriello en el 85 aniversario del PRI -Amarran a funcionarios del COBACH -¡Acusan de tranza y haragán a José Aguilar Meza” -¡Campanas a volar! de Juan Aquino y Zoé Robledo -Fernando Castellanos busca impulso económico internacional Seguramente los mensajes lanzados desde la dirigencia nacional que preside César Camacho Quiróz a través de sus delegados nacionales en el Sureste, son – causa y efecto- para que los sectores y organizaciones se organicen y prosigan al proceso de unificación, que también es un llamado realizado por el dirigente estatal del PRI, Roberto Albores Gleason (RAG); un encargo compartido también para sus detractores que tratan de irrumpir los Muros de San mingo con crayolas y cañas
rrizar en el reciente evento priista de Tapachula.
En su más reciente intervención Albores, recordó un aniversario de logros y nuevas oportunidades hacia los cuadros nuevos, renovados y jóvenes que han inyectado fortaleza, habilidad, organización y destreza al partido político en el poder nacional.
En el evento efectuado en el salón Luis Donaldo Colosio Murrieta de Tapachula, acudieron liderazgos priistas del Soconusco como el Notario público, Norberto de Gyves Córdova, la Diputada federal suplente Lidia Abarca Pinzón, Emilio Montelongo, seguramente- representante del diputado local zona alta, asimismo la dirigente municipal de la CNOP, Dora Hilda Gálvez Sánchez y el presidente del PRI Tapachula, Gil Lázaro González Trujillo, quien hizo su mayor esfuerzo para realizar un eventito- no tan grato, como en las mejores épocas del partidazo.
De manera reciente, demostró dicha unificación con los representantes del PRI, en el poder legislativo encabezados por Roberto Aquiles Aguilar Hernández y seguido de cuadros femeniles sobresalientes como Blanca Ruth Esponda, Alma Rosa Simán Estefan, Flor Ángel Jiménez, María Sandoval, Claudia Guadalupe Trujillo Rincón; incluso Noé Castañón Ramírez, Jorge Enrique Hernández Bielma, y Marco Antonio Cancino, que han respaldado las reformas estructurales del PRI. “Somos un partido que se renueva para incluir propuestas serias, echadas para delante, que se identifiquen con las necesidades de la gente y sepan trabajar para entregar resultados”, Remató Albores. Cúpula
Nacional
celebra
al
lado
de
EPN
En el centro del país, la burbuja medular de los poderes del Estado, se concentraron en el marco del 85 aniversario del tricolor; en un magno evento encabezado por el Presidente de México, Enrique Peña Nieto (EPN) Al evento, acudieron los integrantes del CEN del tricolor, diputados federales y algunos legisladores. Entre ellos, los representantes chiapanecos, Antonio Díaz Athié, Francisco Grajales, Hugo Mauricio Pérez Anzueto, Arely Madrid Tovilla y hasta Willy Ochoa en búsqueda de reflectores. Dicen que Harvey Gutiérrez, anduvo en otros lados, en busca de un estudio fotográfico y una limpieza de uñas acrílicas. Peña Nieto arribó a la sede tricolor -acompañado por el líder nacional, César Camacho Quiróz, y la Secretaria General, Ivonne Ortega Pacheco. La supremacía nacional, se integró por Dulce María Sauri, Roberto Madrazo Pintado, el Coordinador de diputados priistas- Manlio Fabio Beltrones, el líder Ricardo Gamboa Pascoe, Gustavo Carvajal, Jorge de la Vega, Ignacio Pichardo Pagaza y el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, por mencionar algunas personalidades del abolengo nacional. El mejor esfuerzo de Toriello en el 85 aniversario del PRI Por cierto, la fundación Colosio en la Costa de Chiapas que dirige Antonio Toriello Elorza, convocó a las organizaciones y sectores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a participar en el foro “Retos del PRI de Hoy”, efectuado en las instalaciones del Templo Mayor en Tapachula. No estaba demás que las instalaciones del tricolor se llenaran con una ayudadita del dirigente municipal Gil Lázaro González Trujillo, dado a que yacen en el poder y por ende la convocatoria debió ser mejor, a cuando eran oposición. En el marco del aniversario del tricolor, el regidor Dagoberto de la Cruz Orozco, decidió opinar en redes sociales, al afirmar que el PRI es grande desde su nacimiento a finales de la revolución. Sin embargo, los puntos de vista, debieron ate-
Para analistas locales y leales militantes, con el paso de los años, el PRI ha registrado cambios templados que han consolidado su fuerza y su estructura en municipios como Tapachula y la región Costa, Soconusco. Ciertamente según argumentos históricos, el tricolor perdió en el año 2000 y desde el Poder Legislativo sacó la casta gracias a sus liderazgos que enaltecieron la oposición, al grado de construir su regreso al poder en las pasadas elecciones del 2012, donde hoy orgullosamente resaltan el nombre del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto.
ción que registran los planteles en diversas regiones de la entidad. Propios funcionarios del COBACH, lamentan que José Antonio Aguilar Meza, esté engordando la nómina y los cargos públicos con pura familia, compadrazgos y hasta allegadas dedicadas al ojo alegre. Ha comenzado a desatarse el arguende por venta de plazas, pese a que Aguilar Meza no llega a trabajar; su oficina yace en el abandono y con severas telarañas y polvo en su interior. Por ahora la justificación más grande del titular ex alcalde de Comitán, es imponer como Secretario técnico a uno de sus familiares, con el pretexto de que le operen políticamente y le limpien la casa de alimañas incrustadas por el anterior funcionario ¿Qué no eran amigos o cuates de partido?
Concentran a Liderazgos tricolores en la Costa
Y no está demás la lectura, cuando algunas huestes no quisieron engordar el evento del líder de la Fundación Colosio, José Antonio Toriello, por no querer comenzar a calentar la gallera, o por inflarlo antes de tiempo. Pese a que no estamos en los tiempos, hay varios calientes a cargos de elección popular rumbo al 2015 que nacen y quedan posicionados entre rumores y conjeturas anticipadas. Nombres como Neftalí del Toro Guzmán- indeciso por los colores partidistas y sus compromisos de gobierno con el PVEM, Antonio Damiano Gregonis (Un empresario local que acompaña normalmente al gobernador de Chiapas en sus giras por el Soconusco), el propio José Antonio Toriello Elorza; quien por cierto, su hermana María Amalia, es muy amiga del Gobernador Manuel Velasco Coello, al ser una de las primeras regidoras del PVEM en Chiapas, durante aquella administración que encabezó el desdichado Ángel Barrios Zea. No podríamos meter a la anterior terna, a otros calenturientos como Rubén Peñaloza González, porque es un ex panista que espera la oportunidad de inscribirse en algún otro partido político que lo reciba en adopción. Otros probables aspirantes, también siguen figurandoEnrique Zamora Morlet; miembro activo de la Asociación Civil Tierra Verde y la diputada plurinominal, Rosario Vázquez Hernández, también dirigente municipal de su partido. ¿Si participan van solos o con alianzas? ASTILES Amarran a funcionarios del COBACH en Escuintla y Huehuetán Habitantes de Huehuetán y Escuintla, denunciaron una serie de irregularidades al interior de los planteles del Colegio de Bachilleres de Chiapas (COBACH), donde la anarquía y la prepotencia se hace presente para quitar y despedir a cuanto maestro se les pegue en gana, con la justificación de no cumplir con el perfil y ser parte de redes magisteriales que dedican a lucrar con las escuelas ¿Será acaso cierto? En el trasfondo, la trifulca y los conflictos, se vienen perpetrando por la pugna de los espacios laborales y las plazas. “Como chuchos con hambre”
Lo peor del caso es, que Toño Aguilar, se le salió en un acto de convivencia con chelas y whisky, anunciar su interés por buscar una diputación federal. Para entonces, busca consolidar su plataforma electoral y su capital político, con el respaldo del Colegio de Bachilleres, de por si ensuciado por los malos manejos, las tranzas y los abusos. Campanas a volar de Juan Aquino y Zoé Robledo Otros actores políticos que no comparten intereses con el tricolor, mejor se abocaron a buscar las mejores propuestas o ideas para hacer bulla de la buena. Desde ayer el Senador Zoé Robledo Aburto, echó sus campanas a volar para proponer la atractiva idea de lograr internet gratuito en todo Chiapas, lo cual sería respaldado por los entornos estudiantiles, profesionistas y nuevas generaciones inmersas en los sistemas globales. Sin embargo, la idea también es una navaja de doble filo, porque si no pega la propuesta, mejor que se dé una remojada en albahaca, ante las colosales mentadas de mayo que podría acumular, en caso de ser puras promesas y populismo. Otro legislador que busca colgarse medallas ajenas, es Juan Aquino Calvo, quien alejado del borlote panista con el triunfo de Gustavo Madero “con trampas dicen”, mejor se abocó a respaldar las recientes iniciativas impulsadas para transparentar el marco jurídico penal en México; en busca de lograr una justicia más eficiente, rápida y efectiva; es decir, evitar contratiempos y hasta equivocaciones, porque han ocurrido casos de encarcelamiento y luego de 20 años, solo se atreven a ofrecer una disculpa. Mamarrachadas que no pueden seguir permitiéndose. Castellanos busca impulso económico internacional para Chiapas
Poner a Chiapas en los ojos del mundo es la meta de la exposición inaugurada por el gobernador Manuel Velasco Coello en la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), lugar idóneo para exhibir las bellezas naturales y culturales de Chiapas, ya que es un grandioso escaparate en el que transitan diariamente 60 mil personas en promedio. El esfuerzo coordinado de los gobiernos de Enrique Peña Nieto y Manuel Velasco Coello ha permitido la realización de obras como el Aeropuerto Internacional de Palenque, que fue puesto en marcha por ambos para fortalecer la actividad turística en el estado, en la región Sur-Sureste de México y el llamado Mundo Maya que abarca, además de los estados de Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, a Belice, Guatemala y Honduras. El Aeropuerto de Palenque permitirá ofrecer a los viajeros provenientes de todos los rincones del planeta visitas a diversas zonas arqueológicas, atractivos naturales, turismo de aventura, cultural y ecológico, pues se conectará con Cancún, Quintana Roo y con la ciudad de México. La oferta propia del estado se magnificará con la construcción de la autopista San Cristóbal de Las Casas–Palenque, que permitirá realizar rutas que alarguen la estadía de nuestros visitantes y la consecuente derrama económica. Cabe mencionar que el Gobernador Velasco realizó recientemente una gira al vecino país de Guatemala, donde además de recibir la Orden Francisco Morazán, en grado de Gran Cruz, por parte del Parlamento Centroamericano (Parlacen), se reunió con el Presidente Otto Pérez Molina y con un grupo de empresarios para proponer, entre otros muchos acuerdos de beneficio mutuo, un decidido impulso al turismo regional. Chiapas, uno de los tres estados más seguros de la República Mexicana, es además un lugar lleno de bellezas, rico en historia y cultura y poseedor de una gran biodiversidad, aspectos que se muestran en la exposición que podrán visitar quienes transiten por la Terminal 1, además de piezas artesanales elaboradas por chiapanecas y chiapanecos. En 2014 Chiapas recibió más de cuatro millones de visitantes que dejaron una derrama económica de 11 mil millones de pesos, para beneficio de los habitantes del estado. Por ello, manifestó Manuel Velasco que resulta del mayor interés para su Gobierno fomentar el turismo a través de estrategias que fomentar y difundan las manifestaciones culturales, artesanales y gastronómicas de Chiapas.
Para erradicar la pobreza y fomentar el desarrollo y mejoramiento económico para Chiapas, el Presidente de la Junta de Coordinación Política, Fernando Castellanos Cal y Mayor, se congratuló por la aprobación de la ley de desarrollo económico, en busca de fomentar la inversión, la sustentabilidad y los empleos entre los Chiapanecos.
La muestra Chiapas 2014 estará abierta al público del 3 de marzo al 6 de abril y consta de 35 piezas artesanales de grandes maestros chiapanecos, elaboradas en técnicas como metalistería, laca, alfarería y textil, de los municipios de San Cristóbal de Las Casas, Chamula, Larráinzar, Tenejapa, Pantelhó, Amatenango del Valle, Chenalhó y Zinacantán, en la región Altos Tsotsil Tseltal y de Chiapa de Corzo, en la región Metropolitana.
Dicha ley fue aprobada por la mayoría relativa de diputados locales en Chiapas, para dar paso a la atracción de inversiones, mediante la gestión presupuestaria que permita invertir en quienes tengan propuestas innovadoras para detonar productos y servicios; incluso el legislador habló de la sustentabilidad de los recursos naturales en Chiapas, porque según esto motivará a miles de chiapanecos a participar y trabajar de la mano con las autoridades del gobierno estatal.
A través de dispositivos tecnológicos, quienes acudan a la exposición tendrán a su alcance imágenes y videos que muestran las maravillas naturales del estado, sus zonas arqueológicas –entre las que destacan Palenque, Toniná, Yaxchilán y Bonampak–, pueblos mágicos –San Cristóbal de Las Casas, Chiapa de Corzo y Comitán-, 40 centros ecoturísticos y cientos de bellezas naturales.
El tema viene como anillo al dedo, porque el plantel del Colegio de Bachilleres de Metapa de Domínguez, fue denunciado por la venta de marihuana y grapas de cocaína en su interior, incluyendo la detención de por lo menos 26 alumnos coludidos con el trasiego de mercancías ilícitas.
Dicha ley fue aprobada, frente a las visitas de conclaves empresariales procedentes de Dinamarca, Brasil, Portugal, y Guatemala Centroamérica; que están empeñados en invertir en Chiapas, tal como lo han efectuado otros sectores empresariales con industrias ya establecidas en Puerto Chiapas, en la liofilización del café chiapaneco y colombiano, el aprovechamiento de mojarra y camarón por empresarios españoles, así como la posible oferta y demanda de café chiapaneco a empresarios japoneses.
Todo este problemón sale a colación por la falta de aten-
Proyección turística de Chiapas como nunca: MVC
Durante la ceremonia inaugural, el Gobernador Velasco señaló que Chiapas avanza para ser destino turístico de clase mundial, pues es un estado seguro y en paz, con gente buena y hospitalaria que cuida el medio ambiente. En síntesis, el mandatario expresó que Chiapas es la tierra de los grandes atractivos y de las grandes oportunidades. Cualquier acotación columnaguillotina@gmail.com antoniozavaletah@gmail.com
04 jueves 06 de marzo del 2014
EXPRESION CHIAPAS
CONGRESO
LEY DE DESARROLLO ECONÓMICO IMPULSARÁ LA INVERSIÓN EN EL ESTADO: LUIS FERNANDO CASTELLANOS CAL Y MAYOR El pleno de la LXV Legislatura aprobó por unanimidad de votos, el dictamen de la Comisión de Promoción Comercial y Fomento a la Inversión por el que se crea la Ley de Desarrollo Económico y Atracción de Inversiones del Estado de Chiapas, con el que se busca regular y fomentar el desarrollo sustentable del estado en beneficio de los chiapanecos. Durante la sesión del Tercer Periodo extraordinario de sesiones correspondiente al Primer Receso del Segundo Año de Ejercicio Constitucional, el diputado Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, autor de la iniciativa, expuso los motivos de la misma, destacando la necesidad de contar con un marco jurídico innovador, eficiente y apropiado, que brinde seguridad y certidumbre jurídica a los inversionistas, mediante el mejoramiento de las instituciones, programas, esquemas, y mecanismos. ”De esta manera, habremos de promo-
ver, fomentar, atraer y estimular todo tipo de inversiones, mediante el otorgamiento de apoyos, incentivos y estímulos, que generen más y mejores empleos dignos y productivos, sembrando en todo momento la equidad, la igualdad de género y la interculturalidad entre la población, así como la sustentabilidad de los recursos naturales, elementos que son esenciales para erradicar la pobreza y fomentar el desarrollo y mejoramiento económico para Chiapas”, enfatizó el legislador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Así también, la diputada del PRI María Soledad Sándoval Martínez sostuvo que con la nueva ley, el ámbito empresarial se fortalece, no hay que olvidar, dijo, que Chiapas por su ubicación geográfica es una zona estratégica para el comercio por lo que se busca aprovechar el potencial y fortalecer el desarrollo económico sustentable de acuerdo a los Lineamientos establecidos en el
Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018. Respecto al tema, la diputada del Partido Acción Nacional (PAN) Mirna Camacho Pedrero insistió en que es necesario velar por una economía sana, incentivada de adentro hacia afuera, que procure el desarrollo económico de los chiapanecos y a la vez hacer un mercado atractivo para la inversión externa, para lograr un desarrollo económico sustentable, fomentando la inversión en el estado. En otro tema, se aprobó por unanimidad la creación del Instituto del Café en Chiapas, una iniciativa propuesta por los diputados Neftalí Del Toro Guzmán y Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor que pretende reactivar la economía del sector cafetalero dotándola de herramientas jurídicas y mayor infraestructura . Al solicitar el voto a favor de la iniciativa, el diputado Del Toro Guzmán subrayó que para fortalecer el sector, es
necesario implementar mejoras en las áreas de producción, investigación y sanidad; lo que redundará en mayor calidad y rentabilidad, lo que permitirá una comercialización más equitativa para los productores chiapanecos. Con el Instituto Chiapaneco del Café se busca mejorar la competitividad, así como nuevos métodos, sistemas de planeación, operación, financiamiento y normatividad que propicien el desarrollo y fomento de la cafeticultura, sostuvo el diputado por el distrito XVIII de Tapachula; postura en la que coincidió también el diputado Carlos Ildelfonso Jiménez Trujillo quien agregó que la crisis que atraviesan los cafeticultores ha provocado que la producción disminuya, por lo que aplaudió el apoyo del gobernador Manuel Velasco Coello para la cafeticultura, sector que distingue a Chiapas en el mundo. Así también el Congreso del Estado determinó reformar y adicionar diversos artículos de la Constitución Política del Estado en materia de acceso a internet. Al pronunciarse a favor de la iniciativa la diputada Alejandra Soriano Ruiz del PRD sostuvo que con la reforma se busca emitir políticas públicas y acciones para establecer los programas que reduzcan la brecha digital existente en nuestro Estado, para lograr -dijo- que toda persona tenga el derecho a acceder de forma libre y universal a internet, así como a las tecnologías de la información y la comunicación, y que el Estado y el municipio estarán obligados a garantizar éste derecho. Finalmente, los diputados que integran la LXV Legislatura aprobaron reformar diversas disposiciones de la Constitución Política del estado de Chiapas.
jueves 06 de marzo del 2014
EXPRESION CHIAPAS
TAPACHULA
05
SAMUEL CHACÓN SE REÚNE CON DELEGADO DE BANOBRAS EN CHIAPAS • El objetivo es buscar estrategias para la reestructuración de la deuda histórica de Tapachula. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 5 de marzo de 2013.- El presidente municipal de Tapachula, Samuel Alexis Chacón Morales, sostuvo una importante reunión de trabajo con el delegado de Banobras en Chiapas, Carlos Agustín Gorrosino Hernández, para analizar la situación de la deuda que viene arrastrando el Ayuntamiento de Tapachula desde hace varias administraciones. El alcalde tapachulteco sostuvo que se debe buscar una solución a este problema para no afectar más la liquidez del Fondo de Aportación para el Fortalecimiento Municipal, “por eso presenta-
mos una solicitud de reestructuración de la deuda que el gobierno municipal ha mantenido durante los últimos años y que ha estado afectando esta liquidez”. Acompañado del asesor financiero del Ayuntamiento de Tapachula, Rolfi Manuel Sánchez López, el edil destacó que debido a que cada año el esquema de amortización incrementa de manera considerable los intereses, “es una posición financiera complicada donde hay que hacer productivo el dinero, hacerlo más eficiente, el día hoy estoy presentando a nuestro delegado de Banobras aquí en Chiapas una propuesta de reestructuración de la deuda de este fondo con la única finalidad de poder obtener un ahorro en el nuevo esquema de pago de las amortizaciones”.
Continuó explicando que “debido a que cada mes la carga financiera actualmente es mayor; este nuevo esquema de restructuración nos permitirá destinar menos recursos de este fondo, y el ahorro de lo que ya teníamos presupuestado se aplicará para satisfacer grandes demandas sociales”. Samuel Chacón, dio a conocer que en caso de lograr los ahorros presupuestales, con el esquema de reestructuración de la deuda heredada ante Banobras, se puede satisfacer demandas como la adquisición de nuevos camiones compactadores de basura, “que es una urgencia atenderla en forma inmediata” y mayor atención e inversión a la modernización de las calles. “Quiero decir que la reestructura-
ción de la deuda con Banobras es la de obtener ahorros en el esquema de pagos para hacer mas obras, proyectos y acciones. Una de las políticas de mi gobierno ha sido la del uso eficiente de los diferentes recursos y esta propuesta es una acción que podrá satisfacer las necesidades más apremiantes como lo es la recolección de la basura y la construcción de las calles”. El delegado de Banobras consideró que es factible la reestructuración debido a que tiene un fin social y que podrá satisfacer los requerimientos para el cual se destinan; también felicito al presidente municipal, Samuel Chacón, por buscar los mecanismos de gestión de recursos en sus diferentes modalidades y que presentan beneficios a la colectividad.
FUNCIONARIOS MUNICIPALES CONCLUYEN CURSOS DE PROFESIONALIZACIÓN • cón to a
El alcalde entregó enlaces de
Samuel Chareconocimienredes sociales
Tapachula, Chiapas., 04 de marzo de 2014.- El presidente municipal de Tapachula Samuel Chacón Morales hizo entrega de certificados a los enlaces de las secretarias del Ayuntamiento de Tapachula, quienes participaron en el curso de superación personal y del manejo de las redes sociales, que coordino la Secretaria de Comunicación Social del Gobierno municipal. Felicitó el alcalde chacón Morales a los exponentes del curso, que impartió el periodista José Luis Castillejos y la especialista en redes sociales, Geraldine Castillejos Chang, por su interés al ofrecer la charla motivacional y manejo de redes sociales. “Las redes sociales son una herramienta que hay que saber utilizar, porque siempre vamos a recibir quejas y críticas, y lo aceptamos porque somos gobierno que respeta la libertad de expresión, y como todos ustedes saben no todo es color de rosa dentro del Ayuntamiento, pero también tomamos las críticas de quienes vengan, que estas sean críticas constructivas, yo como presidente municipal lo retomo de quienes vengan”, expresó. Chacón Morales dijo, que su filosofía de vida es trabajar y demostrarlo a los tapachultecos, por eso en este gobierno municipal va a seguir trabajando y reforzando las áreas de las redes sociales, para que todos los tapachultecos, los chiapanecos
y todos los municipios cercanos conozcan lo que en Tapachula se hace. Antes de la entrega de los reconocimientos, el alcalde felicitó a cada uno de los enlaces y los exhortó a que se apliquen en las redes sociales, para informar de lo que se hace y del trabajo en sus secretarias, “en eso se debe de aplicar el uso de las redes sociales y el internet”, puntualizó Chacón Morales. Por su parte, el titular de la Secretaría de Comunicación Social, Ernesto López Quintero, agradeció la participación de los enlaces de las secretarias y destaco el trabajo de equipo, al tiempo de asegurar que esta es una de
las propuestas que impulso el presidente municipal Samuel Chacón, por ello, en las 12 horas de trabajo se vio la unidad y el trabajo en equipo, logrando los objetivos que demanda la vida social y económica del municipio. “Cuando se empezó a trabajar con el gobierno que preside el alcalde Samuel Chacón, se hizo el compromiso de informar, orientar, y educar a la población, con la colaboración y el apoyo de los medios de comunicación a nuestro alcance, en donde las redes sociales, sin duda alguna, juegan hoy un papel muy importante, pero hoy no sólo basta informar, hoy hay que proponer y dar soluciones
para ir al ritmo que demanda nuestro presidente municipal”, puntualizó. El director de Sistemas e informática municipal, Fredy Francisco Agustín Arguello, reconoció el apoyo del alcalde por permitir actualizarse en el tema de las redes sociales, porque es muy importante para mantener un vínculo con la sociedad. Para concluir, el periodista José Luís Castillejos Ambrosio destaco la importancia que los gobiernos le deben dar al uso de las redes sociales, por lo que exhortó a los ayuntamientos a utilizar el Facebook y el Twiter, entre otros, así como los medios de comunicación disponibles.
TODO LISTO PARA LA ENTREGA DEL PREMIO MUNICIPAL DE LA MUJER Tapachula Chiapas, 5 de marzo de 2014.- Todo se encuentra listo para la entrega del Premio Municipal de la Mujer, que se realizará el próximo sábado 8 de marzo en las instalaciones del Hotel Holiday Inn, como parte de los festejos organizados por el Ayuntamiento local en el marco del Día Internacional de la Mujer, señaló en rueda de prensa la secretaria de Equidad de Género, Viridiana Figueroa García. La funcionaria municipal expresó que esta fecha tan importante decla-
rada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), es retomada a nivel local por el alcalde Samuel Alexis Chacón Morales, quien desde el primer día de su administración ha implementado políticas públicas que permitan dignificar el papel de las féminas en la sociedad. Precisó que a través de proyectos y programas se buscan los mecanismos para lograr la igualdad de condiciones y oportunidades entre hombres y mujeres, por lo que invitó a toda la
población para que asista en la fecha antes mencionada a partir de las 9:00 de la mañana para ser testigos de la entrega de los reconocimientos a 6 mujeres destacadas de esta ciudad. “Entregaremos los reconocimientos a las mujeres que por su trayectoria y labor han promovido el desarrollo social y humano de los tapachultecos, impulsando diferentes acciones que han trascendido a través de programas que benefician a los sectores más vulnerables”, expuso.
Dijo que en la dependencia se brinda asesoría jurídica y atención psicológica a las mujeres que así lo solicitan, además de trabajar de forma constante con pláticas preventivas de la violencia en colonias populares e instituciones educativas. Estuvieron presentes en dicha rueda de prensa la directora de Fomento a la Equidad de Género, Elena Maldonado; el secretario de Comunicación Social, Ernesto Arturo López Quinteros; entre otros funcionarios.
SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL, ASEGURA CAMIÓN CARGADO CON PRECURSORES QUÍMICOS Tapachula, Chiapas, 5 de marzo de 2014.- Tremendo hit es el que se anotaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del municipio de Tapachula, al asegurar a un camión cargado con precursores químicos, en las inmediaciones del fraccionamiento residencial Las Vegas, aunque no hay personas detenidas. Durante un patrullaje de rutina a las 8:30 horas de este miércoles 5 de marzo de 2014, elementos de la policía municipal, en la avenida río Misisipi entre río Usumacinta y Antiguo Aeropuerto, detectaron abandonado un camión tipo Torton, por lo que inmediatamente se montó un operativo para asegurar la unidad que en su interior contaba con varios tambos de precursores químicos. Al lugar se presentó el secretario de Se-
guridad Pública Municipal, Carlos Rosales Amaya, y de inmediato se dio parte a la Policía federal Preventiva quienes tomaron el caso en sus manos para realizar las investigaciones pertinentes. el camión tipo Torton de color rojo con placas DA94565 y los precursores químicos, que se aseguraron frente a la casa de la Manzana 23 lote 16, quedaron a resguardo de las autoridades federales. Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, refrenda su compromiso de trabajo por el bien de la ciudadanía, el encargado de la seguridad pública de la localidad, Carlos Rosales Amaya, recordó que la seguridad es una responsabilidad compartida, por lo que pidió a los ciudadanos denunciar cualquier hecho sospechoso a los teléfonos 066 y 089.
06 jueves 06 de marzo del 2014
EXPRESION CHIAPAS
ESTATALES
RECONOCEN HUMANISMO Y ESPÍRITU DE COMPROMISO DE JOSÉ MANUEL VELASCO SILES • El mandatario encabeza el homenaje en su XXVI aniversario luctuoso al destacado neurocirujano chiapaneco Yajalón, Chiapas.- En el marco del XXVI aniversario luctuoso del destacado médico José Manuel Velasco Siles, el gobernador Manuel Velasco Coello reconocio el humanismo y sobre todo el espíritu de compromiso y de ayuda a los más desprotegidos con el que se condujo el neurocirujano, al realizar su servicio social en el municipio de Yajalón y durante toda su vida. Luego de encabezar la guardia de honor y entregar la ofrenda floral en memoria de quien dejó huella de su profesionalismo, el mandatario chiapaneco acompañado de su madre, la señora Leticia Coello de Velasco, familiares y amigos, agradeció el cariño y reconocimiento de las y los habi-
tantes de este municipio hacia su padre. Velasco Coello resaltó que Yajalón fue la tierra que vio crecer profesionalmente a José Manuel Velasco Siles, quien dedicó su vida entera a la medicina y a curar a los enfermos. Por su parte, la presidenta del Sistema DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, lo recordó como un hombre comprometido con sus ideales y con cada uno de sus pacientes. “A los 26 años de su fallecimiento lo recordamos cada día con admiración y con mucho amor que fue lo que nos dejó, fue un padre amoroso; mi hijo Manuel heredó de él todas estas virtudes que son dones del espíritu y de su corazón, los sueños de su padre son su inspiración”, destacó Coello de Velasco. En este emotivo homenaje, amigos y fa-
miliares también recordaron su trayectoria, sencillez y gran sentido humano. José Manuel Velasco Siles, hijo del matrimonio del doctor Manuel Velasco Suárez y la señora Elvira Siles, nació el 2 de enero de 1948 en San Cristóbal de las Casas. Cursó sus estudios básicos en la Ciudad de México e ingresó a la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México en 1965. Realizó su servicio Social en Yajalón, y posteriormente ingresó al Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía donde terminó la especialidad en Neurocirugía en 1977. Se sub-especializó en Neurocirugía Pediátrica en el Childrens Memorial Hospital de Chicago, Estados Unidos, donde por su personalidad y méritos propios fungió como jefe de residentes hasta el año de 1980 en que terminó
y regresó a la ciudad de México, dedicándose a ejercer en la práctica privada. En 1981 ingresó como neurocirujano pediatra el Hospital Infantil de México (Dr. Federico Gómez) donde aplicó sus conocimientos y experiencias en la atención médico quirúrgica, participando muy activamente en el rubro de la enseñanza y con presentaciones y trabajos en congresos nacionales e internacionales, así como en publicaciones en revistas reconocidas de su especialidad. Mediante concurso de oposición, en 1983 fue nombrado jefe del Servicio de Neurología, Neurocirugía y Psiquiatría del Hospital Juárez, donde demostró con hechos su compromiso en lo asistencial, reorganizando y mejorando la atención al paciente mediante la adquisición de mayor y mejor equipo quirúrgico.
TRADICIONAL CARNAVAL MANTIENE VIVA LA HISTORIA DE SAN JUAN CHAMULA: MVC • El mandatario asistió a la celebración del “Kinta-Jimultik” o “Fuego Nuevo”, donde destacó la importancia de preservar la riqueza cultural de Chiapas Durante su participación en el tradicional Carnaval de San Juan Chamula, fiesta conocida como “K’in Tajimoltic” o “Fuego Nuevo”, el gobernador Manuel Velasco Coello subrayó que esta importante tradición mantiene viva la historia de San Juan Chamula e hizo un reconocimiento a las creencias y
tradiciones de los pueblos de Chiapas. Vestido a la usanza tradicional, el mandatario chiapaneco arribó a este municipio tsotsil, donde recibió de manos de la autoridad municipal el bastón de mando, para luego avanzar caminando a la Plaza Central y presenciar las costumbres y tradiciones que enmarcan esta festividad, celebración milenaria acorde al antiguo calendario Maya. En este marco, Velasco Coello destacó que las fiestas y tradiciones de Chia-
pas son orgullo nacional y una de las más importantes cartas de presentación ante todo el mundo, por ello, puntualizó, su gobierno continuará apoyando la riqueza cultural que une a las regiones y hermana a los pueblos de la entidad. El Gobernador reiteró que esta celebración forma parte de nuestras raíces como chiapanecos, por lo que señaló la importancia de mantenerla viva a través de las generaciones. Posteriormente, acompañado del presiden-
te municipal, Sebastián Collazo Díaz, de autoridades municipales y de los tres principales barrios, Velasco Coello presenció las tres vueltas de las banderas a la plaza. Cabe señalar que el Martes de Carnaval, el último día de fiesta en San Juan Chamula, es uno de los rituales más representativos de la cultura indígena, acto donde se lleva a cabo la purificación corporal en las fuentes de San Sebastián y San Pedro, así como la purificación espiritual que consiste en traspasar un camino en llamas.
ALUMNOS DE UPCH REALIZAN ACTIVIDADES A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE • Con aprovechamiento de recursos y destreza manual hacen distintos objetos Fomentar una cultura ambiental a través de la concientización sobre el uso de los residuos sólidos urbanos –y especiales-, es una forma de minimizar los impactos que estos materiales acarrean al ambiente, además que resulta una opción idónea para cuidar nuestro entorno y convertirlos en objetos útiles y de bajo costo, afirmó en entrevista Adriana Guadalupe Mendoza Argüello, coordinadora del grupo ambiental R4 Sostenible de la Universidad Politécnica de Chiapas. Bolsas, portarretratos, servilleteros, separadores, floreros, cortinas, libretas y relojes, fueron resultado de la originalidad y la destreza manual de las y los alumnos que a través del aprovechamiento de los recursos pudieron implementar la regla de las tres erres ecológicas: reducir, reutilizar y reciclar; y con ello contribuir a la
mejora de la imagen urbana de la ciudad. En ese sentido, Roque Omar Espinosa Barqueiro, integrante de R4 sostenibleUPChiapas, explicó que a través del grupo de educadores ambientales, integrado por alumnos y alumnas de las diferentes carreras de esta Universidad y la Coordinación del Sistema de Gestión Ambiental (SIGA-UPCH), se ha creado una oportunidad para que los jóvenes amplíen sus relaciones sociales y unan esfuerzos para generar una conciencia referente a la responsabilidad individual de cada ser humano con su entorno. Por su parte, la alumna Gabriela Anahí Santiago Ruíz, comentó que con proyectos como éste, el estudiantado refuerza valores como la solidaridad, el altruismo, respeto y trabajo en equipo, realizando visitas a diversas escuelas para impartir pláticas, conferencias y talleres que animen a resolver problemáticas ambientales. Por otro
lado, expresó que pueden disfrutar de un momento divertido al crear obsequios ecológicos en compañía de la familia y amigos. Cabe destacar que estudiantes de Ingeniería en Tecnología Ambiental se han ocupado de alargar el ciclo de vida de los residuos electrónicos que se generan dentro de la Universidad, como teclados de computadoras, impresoras, cables y discos, buscando alternativas para el mejor destino de algunas piezas y materiales de los apa-
ratos que tardan en degradarse, esto con el fin de ayudar a disminuir el impacto ambiental que genera este tipo de residuos. La Universidad Politécnica de Chiapas se enorgullece de formar parte de proyectos sustentables que sirvan como fuente de inspiración para que el estudiantado conozca la responsabilidad de la tecnología en el cuidado de la naturaleza y adquiera la experiencia que los convierta en mejores profesionales.
EXPRESION CHIAPAS
jueves 06 de marzo del 2014
DEPORTES
07
CRUZ AZUL NO PIENSA EN RÉCORDS, DICE LUIS FERNANDO TENA La Máquina enfrentará a los Tigres este sábado en la décima jornada del torneo Clausura 2014 CIUDAD DE MÉXICO (05/MAR/2014).-
torias en fila en un torneo, además de que el sábado puede imponer nuevo registro de más puntos ganados en diez jornadas si derrota al Tigres.
El técnico del Cruz Azul, Luis Fernando Tena, afirmó hoy que el equipo no piensa en récords y anticipó un juego “dificilísimo” ante el Tigres este sábado en la décima jornada del torneo Clausura 2014 del fútbol mexicano.
“No estamos pensando en romper récords”, apuntó Tena al asegurar que ni siquiera han revisado las estadísticas que se mencionan, porque lo que se pretende es llegar en su máximo nivel al final del torneo.
El Cruz Azul encabeza invicto el torneo con un empate y ocho triunfos, a dos de igualar la marca de más vic-
“Queremos llegar bien a la liguilla, y lo más arriba (de la clasificación) que se pueda; ni revisamos la esta-
dística, pensamos en ganar, en mejorar”, apuntó Tena en una conferencia de prensa en la capital mexicana. El técnico apuntó que la visita del sábado a los Tigres será un partido “dificilísimo” porque su rival es fuerte, cuenta con buenos jugadores y un buen técnico y no es un equipo que se encierre al jugar de local. “Sabemos que va a ser un partido dificilísimo, más por la situación en la que están (penúltimos de la liga con ocho puntos en nueve encuentros); obviamente, ellos sa-
ben que tienen que salir”, declaró Tena. El técnico del Cruz Azul dijo que ya se prepara su participación en los cuartos de final de la Liga de Campeones de la Concacaf, en la que debutará la semana próxima al visitar al “Earthquakes” de San José, del fútbol de Estados Unidos. “El miércoles 12 empezaremos a jugar la Concacaf, torneo que enfrentaremos con toda seriedad y eso nos va a llevar a una rotación obligada de jugadores, siempre pensando en jugar bien, sumar, en agradar a nuestra gente”, manifestó el entrenador del Cruz Azul.
NEYMAR SE LUCE EN AMISTOSO CONTRA SUDÁFRICA El astro brasileño anota tres tantos en la victoria de 5-0 de la Verdeamarella JOHANNESBURGO, SUDÁFRICA (05/ MAR/2014).- La selección brasileña de futbol, con un ‘triplete’ de su estrella Neymar, se impuso con autoridad (5-0) en su visita a la de Sudáfrica, este miércoles en un amistoso en Johannesburgo, a poco menos de 100 días del Mundial que acogerá el gigante sudamericano. Óscar (10) abrió el marcador y Neymar (41, 46), asumiendo a la perfección su
papel de líder, terminó con cualquier esperanza de remontada de los sudafricanos. Fernandinho (79) firmó el cuarto y Neymar cerró su ‘hat trick’ en el 90+1.
dicial en España traspaso de hace Santos al Barcelona mente inspirado de
alrededor de su unos meses del y estuvo especialcara al arco rival.
La Seleçao empezó esta última cuenta atrás para la Copa del Mundo con un buen partido, convenciendo con orden defensivo y una gran efectividad en ataque, en la última prueba de Luiz Felipe Scolari antes de su facilitar su lista mundialista a principios de mayo. Neymar se olvidó del escándalo ju-
Sudáfrica había ganado en noviembre 1-0 a España en otro partido amistoso, pero en esta ocasión no tuvo opción y dio una pobre imagen frente a un rival claramente superior y que en la segunda parte no consiguió un triunfo más amplio porque levantó el pie del acelerador. El partido se disputó en el estado Soccer
City de Soweto, escenario de la final ganada por España en el Mundial-2010 y del funeral de Nelson Mandela en diciembre. Precisamente el partido sirvió también como homenaje al desaparecido líder sudafricano. Los jugadores lucieron el número “46664”, el que correspondía a Mandela en sus años como preso. La Confederación Brasileña de Fútbol entregó además a las autoridades locales una placa en recuerdo al mítico líder anti-apartheid.
COLOMBIA SE ATRAGANTA ANTE TÚNEZ SIN FALCAO En partido amistoso disputado en Barcelona, empatan a un gol BARCELONA, ESPAÑA (05/ MAR/2014).- La selección de Colombia no pasó del empate (1-1) ante la de Túnez, en un partido en el que los jugadores de José Pekerman merecieron más -sobre todo por las ocasiones creadas en el segundo tiempo- ante un rival rocoso que les privó desarrollar su juego habitual. El cuadro ‘cafetero’ probó con jugadores menos habituales ante un equipo eminentemente defensivo, con unas características muy similares a Costa de Marfil, rival de los colombianos en la primera fase del Mundial de Brasil de 2014. Salió Colombia a convencer de que, a pesar de la baja de su estrella, Radamel Falcao García, su propuesta futbolística es suficientemente sólida para competir en el Mundial de Brasil. Los sudamericanos gobernaron los primeros latidos del duelo a través de posesiones largas, mientras los norteafricanos aguardaban en su área a la espera de que su rival perdiera
balones en la zona ancha del campo para sorprender a la defensa rival con las cabalgadas de Wahbi e Isaam. Cuadrado se sintió como pez en el agua para desequilibrar en la medular y conectar con el tridente atacante liderado por James Rodríguez. Precisamente de las botas de Cuadrado llegó la primera ocasión del encuentro. El centrocampista de la Fiorentina recibió en la banda derecha y centró al punto de penalti para que Bacca rematara con un cabezazo que salió muy desviado de la portería de Farouk. Pocos minutos después, el arquero tunecino fue el protagonista del penalti que le dio el primer gol a Colombia. James Rodríguez apareció en la media punta y sirvió una gran asistencia dentro del área a Ibarbo, que fue derribado de forma aparatosa por el guardameta cuando se preparaba a controlar el balón con el pecho. James fue el encargado de transformar la pena máxima (min.20), mientras Ibarbo se dolía en la banda por
un fuerte golpe en una cadera que le obligó a dejar el terreno de juego. En su lugar entró Adrián Ramos, que dos años después de su último partido volvía a jugar con el cuadro ‘cafetero’. Tras el gol, la clarividencia colombiana se ensombreció. Los tunecinos avanzaron su línea de presión e incomodaron la salida del balón de los de Pekerman. Las imprecisiones se multiplicaron y Túnez lo aprovechó para crear peligro. Avisó primero Isaam con un inocente globo desde el área pequeña que despejó un atento David Ospina, quien hizo lo mismo con un disparo envenenado del central Sassi. Menos acertado estuvo pocos minutos después el portero del Niza, quien no midió bien en un inofensivo centro de los tunecinos y dejó el balón franco para que Wahbi anotara el tanto del empate a puerta vacía (min. 35). Tras el descanso, Colombia reaccionó. Con la entrada de Abel Aguilar, volvió a hacerse con el balón para que Cuadra-
do y James aparecieran en ataque, si bien les costó poner a prueba a Farouk. En una de las pocas oportunidades cafeteras, el meta tunecino se dejó literalmente la cara para evitar el segundo gol colombiano. Ramos recuperó el balón en la media punta, condujo el balón y asistió en la banda derecha a Cuadrado, que no pudo cantar gol. Con Colombia buscando la victoria, Túnez creó peligro a balón parado y en algún contraataque. En uno de ellos, Fakreddine recibió en la derecha y, cuando ya encaraba la portería de Mondragón, fue derribado por Perea, que vio la segunda amarilla. A falta de diez minutos, Colombia se quedaba con diez. Lejos de aguantar el empate, los cafeteros buscaron la victoria. La tuvo cerca en hasta tres ocasiones James, pero sus disparos no encontraron portería. Colombia mereció más, pero aprendió que, si quiere demostrar un buen nivel en el Mundial, deberá mejorar la puntería y adaptarse a rivales incómodos como Túnez.
ALFONSO SOSA PIDE CERRAR FILAS CON LEONES NEGROS El técnico de la UdeG mencionó que hay jugadores que deben ser más regulares GUADALAJARA, JALISCO (05/ MAR/2014).- El sábado Leones Negros enfrentará a Alebrijes de Oaxaca, equipo que está en la undécima posición general con 10 unidades y busca ahora en casa, ganar para meterse a la zona de calificación, donde ahora está instalado el actual campeón de la Liga de Ascenso con 12 unidades, que lo colocan en el sexto lugar y sabe el técnico de los tapatíos Alfonso Sosa, que es vital ganar para mantenerse ahí.
Sosa y su equipo saben que ante Estudiantes en la Copa MX tuvieron un partido muy flojo, dejaron de hacer muchas cosas y lo toman como una llamada de atención, para despertar en el momento justo y no dejar ir la calificación. “Me molesta mucho, porque cuando el equipo deja de hacer lo que sabe pasa eso (bajo rendimiento), pero cuando se aplica, le compite a cualquiera. Lo mismo nos pasó ante Delfines, así que debemos trabajar muy concentrados, serios, porque este equipo no está para regalar nada”.
Leones descansó la semana pasada en el torneo Clausura, se sigue manteniendo en la pelea de clasificar, objetivo primordial que tienen, porque no entrar a la Liguilla sería pésimo por el descanso que tendrían para luego jugar los dos partidos en busca del ascenso. “Nos tenemos que concentrar, no pensar en cosas que no se deben porque nos genera distracciones y vamos trabajando en esos detalles que marcan la pauta para el cierre del torneo. Si no afrontamos el torneo como debemos, nos complicamos la calificación y si cuidamos
los detalles como debe ser, podemos crecer juntos. El equipo tiene que hacer lo que lo hace fuerte, no buscar juego individual y esa es nuestra fortaleza, jugar en conjunto, trabajo en equipo. Debemos enfocarnos, cerrar filas, detectar detalles, equivocaciones porque viene lo más importante en el cierre del torneo”. Sosa mencionó que hay jugadores que deben ser más regulares, no tener altibajos en su accionar, para estar completos en todos los aspectos en las últimas jornadas, donde se estarán jugando la calificación.
BARCELONA SE PERSONA COMO IMPUTADO TRAS CASO NEYMAR El club ha designado un representante legal en este procedimiento BARCELONA, ESPAÑA (05/ MAR/2014).- El Futbol Club Barcelona se ha personado hoy como imputado en la investigación que lleva el juez Pablo Ruz por el fichaje del jugador brasileño Neymar y ha designado un representante legal en este procedimiento, según han informado fuentes jurídicas. El abogado del club Cristóbal Martell ha presentado en el Juzgado Central de Instrucción 5 de la Audiencia Nacional un escrito de personación después de que Ruz haya imputado al club un delito fiscal por este fichaje, y ha designado a una mujer como representante legal. El pasado 20 de febrero, Ruz imputó al
Barcelona un delito fiscal en el mismo procedimiento en el que ya investigaba desde el pasado 22 de enero al expresidente del club Sandro Rosell por apropiación indebida en ese fichaje. El contrato de Neymar se firmó en Barcelona el 3 de junio de 2013 entre el jugador y su padre, de un lado, y Rosell y el presidente actual del club, Josep Maria Bartomeu, de otro, pero no entró en vigor hasta el 29 de julio de 2013, pactándose una duración de 5 años. Ruz y el fiscal José Perals sospechan que hubo un fraude tributario de nueve millones 100 mil 800 euros, cantidad que obtiene al observar que las cuantías de las operaciones derivadas del fichaje fue-
ron 10 millones en 2011 y 27.920.000 euros en 2013, “respecto a las cuales no consta que se hayan retenido ni abonado las correspondientes deudas tributarias”. También creen que se ocultó a los socios del club la cantidad por la que se fichó al jugador brasileño, que el querellante Jordi Cases cuantifica en 40 millones del pago a la sociedad del padre de Neymar y 17,1 millones en concepto federativos al Santos, cantidades a las que añade 7,9 millones por un acuerdo sobre tres jugadores del Santos y nueve millones por dos partidos amistosos. En este caso ya se ha personado, como acusación particular, la Agencia Tributaria a través de la Abogacía del Estado.
08 jueves 06 de marzo del 2014
EXPRESION CHIAPAS
NACIONALES
HALLAN OTRA BODEGA CON APOYO PARA DAMNIFICADOS POR ‘MANUEL’ Ciudadanos denuncian que en la bodega había al menos dos mil paquetes escolares y computadoras CHILPANCINGO, GUERRERO (04/ MAR/2014).- Ciudadanos de Chilpancingo, Guerrero, denunciaron el hallazgo de una bodega de la Secretaría de Educación de Guerrero (SEG) donde había al menos dos mil paquetes escolares, además de computadoras, que el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) envió desde septiembre pasado para los niños afectados tras el paso de la tormenta “Manuel” y el huracán “Ingrid”. De acuerdo con El Sur de Acapulco, documentos oficiales indican que el 20 de noviembre del año pasado, Arieth Austria Escamilla, directora de delegaciones y concertación con el sector público del Conafe, informó al delegado en Guerrero, José Luis Peralta, que se concluyó la entrega de los paquetes que servirían para apoyar a los niños y jóvenes damnificados. Un trabajador que vigila la bodega aceptó que hasta ayer todavía estaban
haciendo paquetes para que fueran distribuidos a niños de distintas regiones de la entidad. También aseguró que desconoce los motivos por los que permanecen almacenados e incluso no sabe a dónde se los van a llevar. Tras descubrirse la bodega, fuentes extraoficiales enviaron un documento a los medios de comunicación en el que se informó que los paquetes de útiles escolares fueron destinados para 32 mil 33 alumnos de los grados primero y segundo de primaria indígena y general; 44 mil 719 para los grados de tercero a sexto de primaria indígena y general, y 27 mil 259 para secundarias técnicas y 9 mil 881 para telesecundarias. Respecto a las computadoras, los periodistas de El Sur de Acapulco observaron que en la bodega también había cientos de computadoras de la marca Lenovo almacenadas. Otras bodegas A inicios del mes de febrero, el sub-
secretario de Protección Civil en Guerrero, Constantino González Vargas, fue separado de su cargo ante presuntas irregularidades en dicha subsecretaría, pues durante una protesta, trabajadores de dependencia exhibieron que la ayuda destinada a los damnificados por “Manuel” se encontraba guardada en la dependencia. Al dar inicio a un paro de labores, los empleados denunciaron a González Vargas, a quien acusaron de cancelar los viáticos y desviar recursos públicos para provecho personal. Además acusaron que ordenó el saqueo de cientos de láminas galvanizadas que serían destinadas para los damnificados que perdieron sus casas durante las lluvias de septiembre de 2013. También el 12 de febrero, personas de la tercera edad denunciaron la presencia de miles de despensas en el patio del DIF de Guerrero. Los ancianos relataron incluso que en algún momento fueron a pedir que les re-
galaran de esas despensas, pero les fueron negadas por los cuidadores. Al difundirse esta información las autoridades estatales intentaron ocultar el hecho y enviaron a trabajadores del DIF a cubrir con lonas las toneladas de alimento básico para evitar que reporteros documentaran el hecho. Tras denunciarse que los víveres nunca fueron entregados a los miles de afectados, la dependencia explicó que estaba verificando la caducidad de cada producto para la entrega “oportuna”. Días después, un video que circula en YouTube captó la “operación traslado” de miles de despensas que el DIF guardaba en una bodega en Chilpancingo. Posteriormente se encontró otra bodega que pertenece a la Secretaría de Finanzas en la colonia La Haciendita, en Chilpancingo, Guerrero, repleta de víveres y de electrodomésticos, tanques de gas, estufas, refrigeradores y lavadoras que, de acuerdo con vecinos de la zona, es vigilada por elementos de la Policía Estatal.
EL ‘CHAPO’ SUMA NUEVO AUTO DE FORMAL PRISIÓN Al capo se le imputa su probable responsabilidad en el delito de delincuencia organizada CIUDAD DE MÉXICO (05/MAR/2014).El Juzgado Sexto de Procesos Penales Federales en Toluca, Estado de México, dictó un auto de formal prisión en contra de Joaquín Guzmán Loera, alias El “Chapo”, por su probable responsabilidad en el delito de delincuencia organizada. Con éste, el capo suma cuatro autos de formal prisión. El auto, emitido hace unos momentos se desprende de la causa penal 50/2011, radicada ante el Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales en el Estado de Tamaulipas con residencia en Matamoros, pero ejecuta-
da por el juzgador de Toluca debido a que el capo está preso en el Estado de México.
de el 22 de febrero pasado en el penal de máxima seguridad en esa entidad.
Contra El “Chapo” pesan ocho causas penales federales, respecto de las cuales en seis se ha cumplimentado la orden de aprehensión, por lo que se le notificó al inculpado sobre los delitos que se le imputan; aunque hasta el momento sólo cuatro de estos expedientes judiciales han derivado en auto de formal prisión.
El expediente más antiguo abierto contra el presunto narcotraficante es el 30/1996, radicado ante el Juzgado Sexto de Distrito en Materia Penal en el Estado de México, en el que se acusa a Guzmán Loera de los delitos de portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas; acopio de armas, almacenamiento de armas, cartuchos y explosivos; introducción clandestina de armas de fuego, municiones y explosivos; delitos contra la salud, asociación delictuosa; daño en propiedad ajena y ataque a las vías generales de comunicación. Asimismo, la causa 16/2001, radicada ante el Juzgado Cuarto de Distri-
Por su parte, la causa penal 206/2010, de la que se desprende el auto emitido antier, radicado en el Juzgado Primero de Distrito de Procesos Penales Federales en Nayarit, la ejecutó el juzgador del Estado de México, ya que Guzmán Loera está recluido des-
to de Procesos Penales Federales del DF, lo responsabiliza de los delitos de delincuencia organizada y cohecho. Las seis causas restantes son, únicamente, por el delito de delincuencia organizada. De éstas, dos cuentan ya con auto de formal prisión, mismos que apeló Guzmán Loera la semana pasada. A lo anterior se suma que el líder del cártel de Sinaloa enfrenta una pena de al menos 13 años de cárcel, toda vez que al momento de su fuga purgaba una condena de 20 años -por los delitos de cohecho y asociación delictuosa-, a la que habrán de añadirse más años por su evasión del penal de Puente Grande, Jalisco, en enero de 2001.
FIJAN FIANZA DE 423 MIL 800 PESOS A YAKIRI RUBIO La joven es acusada de homicidio con excesivo uso de legítima defensa CIUDAD DE MÉXICO (05/MAR/2014).El Juez 23 de Delitos No Graves fijó fianza de 423 mil 800 pesos a Yakiri Rubí Rubio, acusada de homicidio con “excesivo uso de legítima defensa” en agravio de Miguel Ángel Ramírez Anaya, ocurrido el pasado 9 de diciembre en un hotel de la colonia Doctores. Autoridades judiciales informaron que 100 mil pesos corresponden a obligaciones procesales y 323 mil 800 pesos por reparación del daño, de los cuales podrá pagar el 12 por ciento a través de una afianzadora. Una vez que su defensa exhiba la caución, la inculpada abandonará
el penal femenil de Tepepan, a donde fue trasladada luego de permanecer interna en el Centro Femenil de Reinserción Social de Santa Martha. Respecto a la inminente liberación de Yakiri Rubí, el procurador capitalino, Rodolfo Ríos Garza, afirmó que la dependencia a su cargo acatará el fallo de la Quinta Sala Penal que modificó el delito de homicidio calificado, al considerar que no había elementos para procesarla por ese ilícito. “Nosotros seremos por supuesto muy respetuosos, como lo hemos sido, de las determinaciones que hace el Tribunal de esta capital y continuaremos con el proceso, ya ahora con los lineamientos que estableció la
Quina Sala Penal la averiguación previa continua abierta”, indicó. Ríos Garza señaló que la consignación de Yakiri Rubí se realizó con base en los elementos de prueba que obtuvo el Ministerio Público en las primeras 48 horas que marca el plazo constitucional, por lo que descartó que se hayan cometido irregularidades en la integración de la averiguación previa. Será en las próximas horas cuando la joven abandone el penal femenil de Tepepan, aunque su abogada Ana Katiria Suárez aseguró que continuará coadyuvando con el Ministerio Público para que se ejerza acción penal en contra de Luis Omar Ramírez Anaya, hermano del occiso, ya que, dijo, existen evidencias que él también abusó sexualmente de Yakiri.
Arman colecta para fianza de Yakiri Amigos, familiares y organizaciones que apoyan a Yakiri ahora solicitan ayuda para la fianza de la joven. La abogada Ana Katiria Suárez aseguró que la defensa continuará con el desahogo de pruebas para solicitar la absolución del delito lo cual implica la total excluyente de responsabilidad de Yakiri en el caso de homicidio. Consideró que fue importante el apoyo y movilización de diversos sectores que exigían a autoridades que el caso se revisara “con lupa”, sin embargo aseguró que la resolución de liberar a la joven está estrictamente apegada a derecho, a las pruebas y a la razón jurídica.
JUEZ NIEGA AMPARO CONTRA EXTRADICIÓN DEL ‘CHAPO’ Indica que la solicitud fue negada en virtud a la inexistencia de la solicitud de extradición CIUDAD DE MÉXICO (05/MAR/2014).El Juzgado Octavo de Distrito de Amparo en Materia Penal en el Distrito Federal dio a conocer este miércoles que resolvió negar la suspensión
definitiva en el amparo promovido por Joaquín Guzmán Loera, el “Chapo”, en contra de su extradición. En un comunicado del Consejo de la Judicatura Federal, el juzgado detalló que niega el amparo contra actos reclamados “en virtud de la inexistencia de los mismos”.
Refiere además que al solicitar los informes correspondientes a las autoridades responsables, a saber el Presidente de la República, el secretario de Gobernación, el secretario de la Defensa Nacional, el procurador General de la República, el secretario de Relaciones Exteriores y el subsecretario para América del Norte de la Se-
cretaría de Relaciones Exteriores, éstas negaron la existencia de los mismos. La tarde de este miércoles, además, se dictó un nuevo auto de formal prisión en contra del capo, considerado el líder del Cártel de Sinaloa y que al momento de su detención era considerado el narcotraficante más buscado del mundo.
AYUNTAMIENTO DE APATZINGÁN TRABAJA DE MANERA NORMAL: REYNA Autoridades estatales dialogan con los integrantes de las autodefensas que se mantienen en la presidencia municipal MORELIA, MICHOACÁN (05/ MAR/2014).- El ayuntamiento de Apatzingán trabaja de manera normal y brindan todos los servicios a la comunidad, a pesar de la presencia de grupos civiles, afirmó Jesús Reyna García, secretario de Gobierno del estado.
y que han impedido durante los últimos días el acceso al alcalde Uriel Chávez y a algunos de sus colaboradores.
El funcionario indicó que autoridades estatales dialogan con los integrantes de las autodefensas que se mantienen en la presidencia municipal de Apatzingán
“Apatzingán en este momento está trabajando normalmente, no hay acceso a algunos funcionarios del municipio, pero se está laborando en los servicios
En entrevista, Reyna García dio a conocer que el comisionado estatal para la Tierra Caliente, Rubén Pérez Gallardo, y el subsecretario Fernando Cano se encuentran desde el pasado martes dialogando con los inconformes.
municipales normalmente”, afirmó. El pasado lunes un grupo de civiles y comunitarios ingresaron a
Palacio Municipal y señalaron al alcalde Uriel Chávez de tener presuntos nexos con la delincuencia.
jueves 06 de marzo del 2014
EXPRESION CHIAPAS
INTERNACIONALES
09
MUJICA CONSIDERA QUE CHÁVEZ DEJÓ UN ‘VACÍO MUY DIFÍCIL DE LLENAR’ Hugo Chávez ‘’tuvo varios gestos enormemente solidarios’’ con los uruguayos, afirma el ex guerrillero tupamaro MONTEVIDEO, URUGUAY (05/ MAR/2014).- El presidente de Uruguay, José Mujica, afirmó hoy que el presidente venezolano Hugo Chávez, de cuya muerte se cumple este miércoles un año, dejó “un vacío muy difícil de llenar”, además de recordar que fue “un gran amigo” y que tuvo “gestos enormemente solidarios” con los uruguayos. “Como todo hombre importante y
muy grande dejó un vacío muy difícil de llenar”, afirmó el ex guerrillero tupamaro de 78 años al Canal 4 de la televisión uruguaya. Según Mujica, desde el punto de vista “real”, Chávez para Uruguay “no fue otra cosa que un gran amigo”, que ayudó a ese país “en todo lo que pudo” y “tuvo varios gestos enormemente solidarios”. Entre ellos mencionó la ayuda prestada al Hospital de Clínicas de Montevideo y la total apertura del mercado venezolano
a sectores económicos uruguayos, como el lácteo, un caso “que no tiene parangón en el mundo”, según el gobernante. “Más allá de ser presidente, considero que en lo particular se me fue un amigo que más de una vez sirvió en la consulta o para dar un consejo con sus características, con su fervorosa personalidad y su alegría de vivir. Creo que en América lo sentimos mucho”, concluyó. Chávez, que presidió su país de 1999 a 2013, falleció a causa de un cán-
cer hace hoy exactamente un año. El Gobierno venezolano recuerda este miércoles su muerte con un nutrido programa de actos que incluyen un desfile militar y una ceremonia en el Cuartel de la Montaña, en Caracas, donde reposan los restos del líder de la Revolución Bolivariana. Las protestas contra el Gobierno del sucesor de Chávez, Nicolás Maduro, no se han detenido por estos actos y hoy Caracas amaneció con barricadas en diferentes puntos.
MADURO ENCABEZA HOMENAJE A CHÁVEZ JUNTO A CASTRO ‘’Chávez es el Cristo Redentor de los pueblos del sur’’, dice Nicolás Maduro a un año del fallecimiento de su mentor político CARACAS, VENEZUELA (05/ MAR/2014).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, encabezó hoy un acto en homenaje al fallecido gobernante Hugo Chávez por cumplirse hoy un año de su muerte, evento al que asistieron los jefes de Estado de Cuba, Raúl Castro; de Bolivia, Evo Morales, y de Surinam, Desiré Delano Bouterse. “Hoy 5 de marzo, a un año que nuestro jefe voló hacia su vida eterna quiero en primer lugar (...) saludar a los her-
manos del mundo, hermanos y hermanas que se encuentran aquí”, dijo Maduro al celebrar la presencia de sus pares así como la del vicepresidente argentino, Amado Boudou, y del canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño.
dena de radio y televisión, Maduro dijo que las delegaciones extranjeras han podido “constatar” que el país está en normalidad y que el pueblo “en batalla” va “limpiando el camino de violencia y de violentos”.
El gobernante anfitrión ofreció un discurso en el paseo militar Los Próceres, en el oeste de Caracas, en el que resaltó que “Chávez es el Cristo Redentor de los pueblos del sur” y que gracias al “ingenio” del fallecido presidente existen mecanismos de integración como la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).
Destacó, además, que Chávez fue el “gestor, el creador de la nueva Fuerza Armada” antiimperialista y “profundamente chavista” rompiendo las amarras con el “antiguo concepto de los ejércitos de ocupación”.
En su discurso, transmitido en ca-
Maduro, que llegó a la tribuna principal saludando en un vehículo descapotable junto a su esposa, Cilia Flores, califi-
có el acto de hoy como “monumental e histórico evento” para que el pueblo recuerde al gran “reivindicador” de los pobres de Venezuela y el continente. Se espera que a partir de hoy y por díez días, el oficialismo realice actos de homenaje a Hugo Chávez que gobernó al país desde 1999 hasta marzo de 2013. La conmemoración se realiza en el marco de un ambiente de protestas contra el Gobierno que se han desarrollado en el país desde hace tres semanas y que en algunos casos se han tornado violentas y han dejado 19 muertos, más de 250 heridos y cientos de detenidos.
RUSIA Y OCCIDENTE ALCANZAN ACUERDO PARA DISCUTIR CRISIS DE UCRANIA Moscú considera ilegítimas a las nuevas autoridades ucranianas KIEV, UCRANIA (05/MAR/2014).-
en un esfuerzo por calmar una situación calificada como una de las peores crisis europeas desde la Guerra Fría.
Rusia y las potencias occidentales acordaron el miércoles en París sostener discusiones en los próximos días sobre la crisis en Ucrania, aunque Moscú se negó a aceptar las presiones de Washington para que negocie directamente con el gobierno interino de ese país.
Sin embargo, Lavrov se negó a reunirse con su homólogo ucraniano, a pesar de las presiones de los países occidentales, indicó el embajador ucraniano en París. Moscú considera ilegítimas a las nuevas autoridades ucranianas.
“Nos pusimos de acuerdo para continuar estas conversaciones en los próximos días para ver cómo podemos ayudar a estabilizar, normalizar la situación y superar la crisis”, afirmó el ministro de Relaciones Exteriores ruso Serguei Lavrov, tras una reunión con sus homólogos en la cancillería francesa. Se llevará a cabo en los próximos días “intensas discusiones” con Rusia y Ucrania para hallar una solución a la crisis entre Kiev y Moscú, dijo por su parte el secretario de Estado estadounidense John Kerry en una rueda de prensa, tras un día de discusiones diplomáticas en París. “Iniciamos un proceso hoy que esperamos finalmente conducirá a la ‘desescalada’” de ese conflicto, añadió el jefe de la diplomacia estadounidense. Kerry intentó en vano reunir el miércoles en París al ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguei Lavrov, con su par ucraniano, Andrii Dechtchitsa,
El ministro interino ucraniano de Relaciones Exteriores, que en un principio no tenía previsto viajar a París, llegó el martes por la noche a la capital francesa a bordo del avión del secretario de Estado estadounidense John Kerry, desde Kiev. Por otra parte, el presidente ruso Vladimir Putin y la jefa de gobierno alemana Angela Merkel discutieron el miércoles una “posible” cooperación internacional para “normalizar” la situación en Ucrania, según anunció el Kremlin. La conversación se realizó bajo la iniciativa de Merkel, según Moscú. Putin y Merkel hablaron de las “posibilidades de cooperación internacional, de cara a una normalización política de la situación en Ucrania”, según el Kremlin. Paralelamente, la Alianza Atlántica decidió el miércoles reforzar la cooperación con Ucrania y revisar la que mantiene con Rusia así como suspender una operación conjunta OTAN-Rusia, indicó su secretario general, Anders Fogh Rasmussen. Estas medidas “envían un claro men-
saje a Rusia”, que debe ayudar en la desescalada” de la situación en Ucrania, dijo Rasmussen al término de una reunión OTAN-Rusia en Bruselas. -
Plan
de
ayuda
-
La Comisión Europea presentó el miércoles un plan de ayuda “de al menos 11.000 millones de euros (15.000 millones de dólares)” para Ucrania, la víspera de una cumbre europea extraordinaria dedicada a la crisis en ese país. “La Comisión Europea identificó un programa de ayuda a Ucrania”, dijo el presidente del Ejecutivo comunitario, José Manuel Durao Barroso en conferencia de prensa. La mayor parte del plan, a corto, medio y largo plazo, es en créditos blandos. “Esta es nuestra contribución a la cumbre de jefes de Estado y de gobierno de mañana (jueves)”, añadió explicando que el paquete de “al menos 11.000 millones de euros (...) saldría del presupuesto de la Unión Europea (UE) y de las instituciones financieras europeas”. Este programa, que incluye medidas de corto y mediano plazo en materia comercial, económica, técnica y financiera, podrá ser completado por los Estados miembros de la UE, precisó Barroso. Se suma a la oferta de un préstamo internacional de 1.000 millones de dólares que hizo Estados Unidos
a este país al borde de la quiebra. Según cifras de los mercados Ucrania debe pagar este año 5.500 millones de dólares, de los cuales 3.000 al FMI y 1.000 millones al banco ruso VTB. Como garantía a este gesto político de la UE, el presidente de la Comisión subrayó que esperaba que Ucrania “firme un acuerdo con el FMI”, acreedor de Kiev, en donde actualmente se encuentra una misión técnica del organismo financiero. Del monto total la UE podría desembolsar el primer año, una vez que se firme el acuerdo con el FMI, 1.300 millones de euros, según una fuente europea. - Enviado de la ONU cancela misión en Crimea El enviado especial de la ONU, Robert Serry, decidió cancelar su misión en la región ucraniana de Crimea el miércoles tras haber sido amenazado por hombres armados. Serry había sido enviado a esta región parcialmente controlada por comandos armados prorrusos para “hacer un balance de la situación”. El emisario estaba “frente a la sede de las fuerzas navales” en Simferopol cuando fue amenazado por hombres armados, indicó el vicesecretario general de la ONU, Jan Eliasson. “Está bien físicamente, pero se siente amenazado”, indicó la ONU, mientras que el emisario aguardada un vuelo para salir de la región.
ENVIADO DE ONU, RETENIDO POR HOMBRES ARMADOS EN CRIMEA Según la cadena pública británica BBC, ‘’está seguro y en buen estado en su hotel’’ SEBASTOPOL, UCRANIA (05/ MAR/2014).- El enviado del secretario general de la ONU para Crimea, Robert Serry, fue amenazado hoy en Simferópol por hombres armados que le obligaron a ir directamente al aeropuerto para salir de la región, informaron medios locales y periodistas.
incidente muy desagradable” con Serry, y finalmente, su vehículo se dirigió al aeropuerto gracias a un pasillo abierto por la policía para defenderle de un grupo que le agredía.
Según indicó el periodista James Mates en su Twitter, “tuvo lugar un
Evgueni Perebinis, responsable del Ministerio de Exteriores de Ucra-
Antes, un responsable del Ministerio de Exteriores de Ucrania aseguró que Serry había sido secuestrado por hombres armados.
nia, dijo que “Serry acaba de informar de que su automóvil en Simferópol fue bloqueado por hombres armados y de uniforme, quienes le dijeron que tenían órdenes de llevarle al aeropuerto. Él se negó a ir, y ahora lo tienen retenido, de hecho, como rehén”. El diplomático holandés viajó a la república autónoma ucraniana de Crimea, de mayoría de habitantes de origen ruso, por encargo del subsecretario general de la ONU, Jan Eliasson, que visitó Kiev. Eliasson aseguró después, según la
cadena británica BBC, que Serry “está seguro y en buen estado en su hotel”, aunque confirmó que se había registrado ese incidente con los hombres armados que le amenazaron. Serry es el enviado a Ucrania del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, encargado de analizar la situación sobre el terreno, y es el primer funcionario de Naciones Unidas presente en Crimea desde el estallido de la actual crisis por la intervención militar rusa en ese territorio ucraniano.
LA IGLESIA HA HECHO MUCHO EN CASOS DE PEDERASTIA: PAPA FRANCISCO El Pontífice asegura que la Iglesia ‘’ha hecho más que nadie’’ en relación al tema CIUDAD DE MÉXICO (05/MAR/2014).- El Papa Francisco afirmó que la Iglesia es la única institución pública que se ha movido con transparencia y responsabilidad en los casos de pederastia cometidos por sacerdotes. “La Iglesia católica es la única institución pública que se ha movido con transparencia y
responsabilidad [en estos casos] ninguna otra institución ha hecho más”, dijo el Máximo Pontífice al diario al director del diario italiano Corriere della Sera, Ferrucio De Bortoli. Al ser cuestionado sobre el tema, Jorge Mario Bergoglio lamentó que a pesar de ser la única que ha hecho algo por los casos de abuso sexual de meno-
res, “sólo la Iglesia católica es atacada”. “Los casos de abusos son tremendos porque dejan heridas profundísimas. Benedicto XVI ha sido muy valiente y ha abierto un camino. La Iglesia en este camino ha hecho mucho. Quizás más que nadie”, dijo al diario. Aseguró que no se siente solo “porque está acompañado y aconsejado”, pero destacó que cuando hay que firmar algo o decidir
alguna cosa entonces sí que se siente solo y con “todo el sentido de la responsabilidad”. Confirmó que no regresará antes de 2016 a América Latina porque ya ha estado en Río y ahora tiene que ir a Tierra Santa, y los próximos viajes serán a Asia y después a África. Y sobre el famoso pasaporte argentino, Francisco se limitó a explicar que lo renovó simplemente “porque caducaba”.
10 jueves 06 de marzo del 2014
EXPRESION CHIAPAS