Expresion chiapas numero 959

Page 1

LA UE SUSPENDE NEGOCIACIONES CON RUSIA

LA CORRUPCIÓN EN MÉXICO FRENA COMBATE AL NARCO: EU

POR CRISIS UCRANIANA

p.08

p.09

www.expresionchiapas.com.mx

Viernes 07.03.14

No. 959/ Año 6 Huixtla, Chiapas

www.expresionchiapas.com p.05

>>

DEPORTES WILLIAMS PRESENTA LA NUEVA IMAGEN DE SU FW36

INICIA PROGRAMA PONTE AL 100 EN HUIXTLA CASTIGARÁN CON CÁRCEL A PROVOCADORES DE INCENDIOS FORESTALES p.07 CHICA EXPRESION CHIAPAS

p.06

>>

INTEGRANTES DEL PARLAMENTO DE DINAMARCA VISITAN EL CONGRESO DEL ESTADO

p.04

>>


02 viernes 07 de marzo del 2014

EXPRESION CHIAPAS

A FUEGO LENTO Por: Alberto Ramos García

BORRÓNDETAJOATODOSLOSAGRAVIOS DE LOS GRUPOS POLÍTICOS El popular Jesús Alejo Orantes Ruiz, quien es un “gris” diputado de la presente Legislatura, incapaz de hablar en tribuna contra del sabinismo, sigue en el oportunismo tratando de dividir al Partido Revolucionario Institucional, al que dice pertenecer. Sucede que mientras la dirigencia nacional ya dio el respaldo total al Senador Roberto Albores Gleason, y nombró como delegado a Carlos Cruz Ortiz, Don Chus Orantes anda en campaña buscando la presidencia del Comité Directivo Estatal, sin que exista una convocatoria; en sí, se trata de un show para llamar la atención y buscar que en 2015 le den una candidatura a diputado federal, o bien la secretaría de Campo que siempre ha sido su sueño “guajiro, por eso no puede ver ni en pintura al “Mata Tigre”, quien le ganó la partida con la mano en la cintura sin sacar la “45”…Pero hay dudas sobre su lealtad y a quién realmente le está sirviendo, pero al final se irá decepcionando él solo con su grupo de “Contreras”. Sin embargo, Chus Orantes, minimiza que el PRI chiapaneco inició una nueva etapa: El “borrón y cuenta nueva”, que anunció el delegado del CEN del PRI en Chiapas, César Cruz Ortiz, quien fue certero, al decir se va a borrar de tajo todos los agravios de los grupos políticos y les da un voto de confianza para que trabajen en beneficio de su partido. Hoy, la estrategia del Comité Ejecutivo Nacional del tricolor para rescatar y reestructurar al PRI chiapaneco se basa en la disciplina partidista, un valor que se perdió y que hoy por hoy es indispensable para sacar al priismo del hoyo en el que se encuentra sumido. Precisamente, el primer obstáculo que el nuevo delegado encontró es sin

duda personaje cono Chus Orantes y la simulación. En los últimos 12 años los diferentes liderazgos priistas se volvieron expertos en simular, en disfrazar apoyos, en blofear con una estructura y trabajo partidista que no tienen. Todos los grupos priistas han jurado y perjurado tener la fuerza para sacar al PRI del atolladero, pero han sido dos elecciones en las que nadie ha sido capaz de revertir la tendencia perdedora. De ahí la importancia del anuncio del “Borrón y Cuenta nueva” de escuchar a todas las corrientes y liderazgos del PRI. “El mensaje del líder Roberto Albores Gleason , y el mensaje del Comité Ejecutivo Nacional fue muy claro. A todos los actores políticos se les pidió que inicien prácticamente todos parejos, con miras hacia el futuro, olvidemos lo sucedido y vean donde estamos hoy, y a partir de hoy construyan juntos ese es el mensaje esa va a ser la actitud”. De esta forma, los grupos priistas tendrán que demostrar realmente sus alcances. El CEN DEL PRI, recalcó, estará vigilando las acciones de los actores priistas. “Por supuesto, vigilando cada una de las acciones políticas de los diferentes actores políticos porque se señaló que quien realice de manera correcta, certera y se atenga a las estrategias del partido, por supuesto tendrá recompensas, tendrá espacios, tendrá oportunidades. Pero quien no cumpla las estrategias, quien quiera respetar las reglas del Comité Ejecutivo Nacional, lo señaló el delegado del CEN del PRI, César Cruz Ortiz, tendrá consecuencias y ésa es la encomienda que yo traigo como delegado, y es la que tenemos del Comité Ejecutivo Nacional”. En pocas palabras, quien trabaje en

beneficio del partido tendrá posiciones políticos, los que simulen y trabajen por sus intereses personales difícilmente accederán a esas posiciones. Sin duda, en el discurso, va implícita la disciplina partidista. ENTRE LÍNEAS… A Francisco Martínez Pedrero , aún presidente municipal de Sancristóbal de Las Casas, de nada le ha servido formar parte de la familia que detenta el gobierno en Chiapas. Su impericia política y sus decisiones autoritarias, que lo llevaron a cancelar las sesiones públicas del cabildo, no sólo lo alejaron de la ciudadanía sino que lo confrontó con regidores municipales, que forman parte del partido gobernante . Lo cierto, tiene a la Ciudad de San Cristóbal de cabeza, y se vive diferentes tipos de conflictos: crecimiento de colonias irregulares; incremento del ambulantaje; destrucción de zonas de reserva; deterioro ambiental; incremento del transporte público pirata; problemas religiosos; enfrentamientos en los mercados; problemas de invasiones; delincuencia y robo de autos; problemas viales; narcomenudeo; etc., etc. Sin embargo, en los últimos días el conflicto que más acapara la atención política, es la del resquebrajamiento de la autoridad municipal, originada por la confrontación de algunos regidores en contra del presidente municipal. Las posturas al interior del ayuntamiento están polarizadas y el Congreso Local, no debe mantenerse al margen del conflicto, en virtud de la fragilidad que existe en las condiciones de gobernabilidad que hay en San Cristóbal y sobre todo, porque las disputas que se están viviendo pueden reproducirse en varios municipios de la Región de los Altos, que viven desde hace muchos años

circunstancias similares. Al tiempo. Y pasando a otro tema. En la capital del estado de Chiapas, la actividad que llevan a cabo los agentes viales resulta más que deficiente: no “existen” en las horas “pico” y en los lugares en que la sociedad demanda su presencia, incluso en los cruceros sobre el boulevard “Belisario Domínguez” , es una calamidad, pero los conflictivos por el tránsito vial son pocos los que realizan la labor de agilizar el tránsito vehicular, por lo que la capacitación de dos meses que recibieron no resultó efectiva, porque pasan mucho tiempo con el celular en la mano y hasta chateando, por lo tanto la presente administración “heredó” agentes viales mal capacitados; prueba de ello es que no existen patrullas para controlar el flujo vehicular y eso afecta indirectamente la imagen del actual presidente municipal, Samuel Toledo, pero también acrecienta los riesgos viales para los transeúntes. Pues, la “fiebre preelectoral” está perrona, ahora, hasta el Diputado Emilio Salazar Farías, se “autodestapó”, diciendo, que “Ya está preparado para gobernar Tuxtla Gutiérrez”. ..no cogobernó el municipio con el bandido de Seth Yassir Vázquez Hernández?... Y cierto, secretario de primer nivel, se soltó “el pelo” al estilo de la Trevi, y mandó hacer sus espectaculares, si así vamos, también, mandaré hacer mis espectaculares, pues, pretendo gobernar a Tapachula, donde la “caballada está flaca”, aunque ande por ahí un “Torito” con muchos cuernos y una cola y una lengua larga Finalmente: De todo corazón, agradezco sus palabras valiosas , a cada uno de Ustedes que tuvieron la generosidad de expresar su cario y afecto a mi hija a mi nieto y este humilde servidor . No tengo palabras para darle las gracias. Dios bendiga a cada uno de Ustedes… Nos leemos mañana, Dios mediante.

EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto

Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes

Corresponsal Oficial Jesus Estudillo

Idea y Diseño Original Manuel Rivera

Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez

Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com

(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)


jueves 06 de marzo del 2014

EXPRESION CHIAPAS

03

GUILLOTINA Por: Alejandro Zavaleta

-Yajalón. Legado humanista en Manuel Velasco -BANOBRAS reestructura adeudos heredados: SCHM -Garantiza PGJEestado de derecho en Chiapas: Empresarios -Dirigente del POCH no paga gastos médicos de su víctima -Blas Zamora en la Función Pública ¿Lo mandan a cuidar? -¿ERA de los panistas o circunstancia Maderista? Con su sensibilidad característica, el Gobernador Manuel Velasco Coello recordó que la enseñanza de perseguir el bien del prójimo- es una herencia de su padre, el doctor Manuel Velasco Siles, quien vivió entregado a las mejores causas de la humanidad; impulsando el bienestar y la atención cercana del pueblo, con distinción, respeto y amplia voluntad que es recordada a la fecha en Chiapas. Desde el emblemático municipio de Yajalón, el ejecutivo Chiapaneco, conmemoró las enseñanzas del reconocido científico chiapaneco; el cual creció de manera profesional en ese lugar majestuoso- recientemente sede del merecido homenaje -con motivo a su vigésimo sexto aniversario luctuoso.

adquisición de mayor y mejor equipo quirúrgico. Por eso la mejor forma de recordar la limpia trayectoria personal y profesional del doctor Manuel Velasco Siles, fue el anuncio que hizo el Gobernador Velasco, de acelerar las obras de construcción del Hospital General de Yajalón, para cumplir con el sueño de su padre de llevar servicios médicos de calidad a quienes más lo necesitan. Esa sión red más tres

obra forma parte de una millonaria inverdestinada a rehabilitar e incrementar la hospitalaria del estado, con una bolsa por de 8 mil millones de pesos reunida por los órdenes de gobierno para el sector salud.

Se van a remodelar, rehabilitar y equipar 18 hospitales en todo el estado, además de la construcción de los centros de salud de Cintalapa, Tonalá y el hospital general de Yajalón, que beneficiará a cerca de 300 mil habitantes de la región Tulijá Tseltal Chol. ASTILES ¿Blas Zamora nuevo Subsecretario de Función Pública?

Vale la pena describir el escenario político y fraterno, registrado en Yajalón, con la presencia de la Presidenta del DIF Chiapas, Doña Leticia Coello de Velasco; del Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Rutilio Escandón Cadenas y Lourdes López Moreno, Diputada federal por el PVEM en ese distrito. El Gobernador Velasco, es el hijo y nieto de notables neurocirujanos y humanistas, que desde su infancia se ha encontrado en todo el estado con grandes muestras de afecto y de cariño para él y su familia, lo que le obliga a enaltecer el ejemplo de sus mayores. Pero reconoció que esas muestras de afecto son mayores y muy especiales en Yajalón, una tierra que para su padre, como para él, está siempre en su corazón. Otros aparecidos en el significativo evento fueron, el director del ICATECH, Enoc Hernández, el Secretario de Infraestructura, Bayardo Robles Riqué; asimismo el titular de SECAM, Julián Nazar, Eduardo Zenteno y Mariano Rosales Zuarth, entre los más cercanos. Para el mandatario y para su familia es muy importante estar en Yajalón, porque le recuerda a un hombre que les enseñó que lo más importante es servir con humildad y porque ahí están muchos de los amigos que hicieron posible un homenaje a su memoria. Semblanzas y legados A los 26 años de su fallecimiento, la señora Leticia Coello de Velasco recordó que el doctor Manuel Velasco Siles fue un padre amoroso y destacó que su hijo Manuel heredó todas estas virtudes que son dones del espíritu y de su corazón, y que para él los sueños de su padre son su inspiración. En este emotivo homenaje, amigos y familiares también recordaron la trayectoria, sencillez y gran sentido humano de quien fuera hijo del matrimonio del doctor Manuel Velasco Suárez y la señora Elvira Siles, quien se formó como médico en la Universidad Nacional Autónoma de México y realizó su servicio Social precisamente en Yajalón, y posteriormente ingresó al Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía donde terminó la especialidad en Neurocirugía en 1977. Siguió estudiando neurocirugía pediátrica en el Children’s Memorial Hospital de Chicago, Estados Unidos, donde por su personalidad y méritos propios fungió como jefe de residentes hasta el año de 1980,tiempo en que concluyó esta encomienda, para regresar a la ciudad de México, donde se dedicó a ejercer la práctica privada. También fue neurocirujano pediatra en el Hospital Infantil de México Dr. Federico Gómez, y jefe del Servicio de Neurología, Neurocirugía y Psiquiatría del Hospital Juárez, donde demostró ampliamente su compromiso en lo asistencial, reorganizando y mejorando la atención al paciente, mediante la

El mes de marzo ha traído torta bajo el brazo para algunos actores políticos que les han asignado encomiendas en el servicio público. Entre los nuevos cuadros que impulsa el Gobernador Manuel Velasco Coello, se encuentra el ex alcalde de Tapachula, Blas Zamora Martínez, quien fue nombrado como Sub Secretario de la Función Pública en Chiapas, sumándose al plan de desarrollo sexenal del ejecutivo en turno, siempre encaminado a la promoción de la rendición de cuentas y la transparencia. Una de las últimas aportaciones de Velasco, fue enfocada a transparentar los recursos destinados para las Obras Públicas de los 122 municipios de Chiapas. En su defecto vigilar de cerca las funciones de los empleados de gobierno, para que actúen con mesura y apegados a las políticas públicas y de buen gobierno en la entidad - para no caer en actos de sospecha, corrupción y asociaciones ilícitas que finalmente serán castigas con todo el peso de la ley. De ahí la prudencia para evitar empleados con antecedentes y cola que les pisen. De esta manera, Zamora Martínez asumió la nueva encomienda y prometió encabezar labores pertinaces en la actual administración sexenal. BANOBRAS reestructura adeudos heredados en Tapachula: SCHM Para no afectar más la liquidez del fondo de aportación para el fortalecimiento municipal de Tapachula, el alcalde Samuel Chacón Morales, se reunió con el delegado del Banobras en Chiapas, Carlos Agustín Gorrosino Hernández; quien primeramente analizó la deuda que viene arrastrando Tapachula desde más de una década, a fin de buscar una medida que garantice ahorros presupuestales; disminuyendo la retribución que por ley debe otorgar el municipio. Como resultado de la reunión, Gorrosino Hernández, aprobó la reestructuración de la deuda heredada al Banobras, lo que permitirá mayores ahorros presupuestales para el Ayuntamiento de Tapachula. Samuel Chacón, reconoció la disposición y adelantó que dicha reestructuración, permitirá la adquisición de nuevos camiones compactadores de basura, contemplados dentro del plan de políticas ambientalistas que ha permitido la clausura del basurero municipal; la reconversión del área con un relleno sanitario y el saneamiento del perímetro para resarcir la contaminación ambiental. Y por otro lado aprovechar el capital en la modernización urbana, con más calles con concreto hidráulico que le cambien el rostro a la Perla del Soconusco. No está demás comentar la disposición del Banobras, en torno a las facilidades brindadas a Tapachula, desde que el alcalde municipal, goza de una visión de apoyo social y beneficio colectivo para toda la geografía Tapachulteca. Reforma educativa un acierto contra la discriminación

Los casos de neurosis en maestros y directivos de escuelas primarias ha sido un dolor de cabeza para los representantes educativos del estado y la federación que tratan de promover el derecho a la educación y la igualdad social. Sin embargo, el denunciar a maestros que promueven el maltrato y la discriminación hacia los alumnos, es importante para recordar la necesidad de capacitarlos y evaluarlos conforme lo establece la Reforma Educativa impulsada por el Gobierno Federal y aprobada por el Senado de la República, para evitar que los alumnos; muchas veces menores de edad, sean víctimas de maltrato, amenazas y abuso de autoridad. Mucho tiene que explicar el Supervisor de la zona 033 del Subsistema estatal de educación, aparentemente a cargo de Ricardo Aguilar Gordillo; quien le siguen metiendo goles en algunos municipios como Tila, al no cumplir conforme al pie de la letra el reglamento de calidad pedagógica. La denuncia interpuesta por padres de familia ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), deja entrever la corrupción y el compadrazgo registrado en algunas regiones a causa de las mafias sindicales de la sección 40 que dirige Julio César de León Campuzano. ¿Lo sabrá el dirigente? Padres de familia decidieron canalizar la denuncia ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos, para que visitadores, realicen inspecciones periódicas a la escuela Ángel Albino Corzo en el municipio de Tila. Trascendió por fuentes oficiales que hay más reportes de menores en contra de la directora del plantel. La laceración educativa trasciende más allá de la intervención de los sindicatos de la sección 40, cuando la directora de la institución educativa, fue acusada de maltratar a los estudiantes con medidas excesivas; incluyendo el dolo de llamarles indios y hacerlos comer en el piso. Se trata de niños pertenecientes a la Comunidad indígena Chol; una de las participantes en la Cruzada Nacional contra el Hambre. Pobladores y los propios visitadores de la CNDH, no dudan que el Secretario de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo, y el representante sindical de la sección 40 Julio César de León Campuzano, pongan sus barbas a remojar y estén más al pendiente de las atrocidades registradas por sus empleados. Hay que recordar que “Camarón que se duerme se lo lleva la corriente”. En todo caso, Aguilar Gordillo, de suerte sigue en el cargo. Box Mundial, prueba de fuego para Aeropuerto de Palenque Muy atinada la estrategia deportiva impulsada por el Gobernador Manuel Velasco Coello, a través del Secretario de la Juventud, recreación y deporte, Carlos Penagos Vargas, para organizar el encuentro boxístico internacional entre “Fernando Kochulito Montiel” y “Cristóbal Lacandón Cruz” en el municipio de Palenque Chiapas, el próximo 22 de marzo. Un evento para palpar la necesidad que tenía Palenque de un Aeropuerto Internacional, a fin de acaparar el mercado turístico que ofrece el Mundo Maya a todas las latitudes. En esta ocasión para se trata de una función boxística internacional, que busca atraer diversas personalidades del deporte nacional y extranjero; además de convertirse en un evento oportuno para la clase política chiapaneca, tal como ha ocurrido en otras sedes del estado como la arena metropolitana de Tuxtla Gutiérrez, sede de magnos eventos internacionales. En todo caso, la función boxística en Palenque, será muy atinada para medir el pulso social, turístico y político de la región, ya con novedosa infraestructura aeroportuaria que acerca el Mundo Maya, con cualquier recóndito lugar del planeta. ¿ERA de los panistas o circunstancias Maderistas? Posterior al 85 aniversario del PRI, evento colosal en-

cabezado por el primer priista de la nación, Enrique Peña Nieto (EPN) y frente a la efervescencia mediática y política por la renovación del PAN Nacional, el Secretario de Gobierno Eduardo Ramírez Aguilar decidió reunirse con el dirigente estatal del albiazul, Carlos Palomeque Archila y el diputado federal panista, Juan Aquino Calvo; ambos recordados por su buena amistad en el pasado sexenio de Juan Sabines Guerrero; hoy en día, por operar a favor de quien oferte mejores ganancias rumbo a la dirigencia nacional del albiazul. En efecto, el titular de la política interna de Chiapas, hizo pública su fotografía con ambos actores panistas; pero jamás se supo los acuerdos plurales o armoniosos que se cocinaron en la oficina de Gobierno estatal, lo que permite diversos contextos y conjeturas reales o posibles, en torno a los destinos del PAN en Chiapas rumbo al 2015; probables alianzas con otros partidos políticos o acaso Tierra Verde, para hacer frente a la ola roja del priismo nacional, que ya anunció su integración consolidada con el respaldo inédito de la federación. ¡Sin duda, mucho por analizar! Dirigente del POCH no paga gastos médicos de su víctima ¿Ya muerto el niño quiere tapar el pozo? Luego de agredir gravemente a una mujer embarazada en Tapachula, el dirigente del Partido Orgullo Chiapas (POCH), Víctor Moguel Sánchez, pretende burlarse descaradamente de las autoridades, previo al día internacional de la mujer. Recientemente en la Capital Chiapaneca, el también regidor Tapachulteco, decidió comprar rosas “de las baratas de cinco pesos”, para regalarlas a una veintena de damas y mujeres de la tercera edad, a quienes vistió con playeras rosas; posteriormente tomarse la foto para simular y esconder el grave delito de agresión en contra de María del Carmen Escobar, quien sigue postrada en una clínica recuperándose de la amenaza de aborto, propinada por el irresponsable sujeto. Todo se deriva, cuando el regidor y dirigente del Partido Orgullo Chiapas (POCH), intentó rescatar a uno de sus compinches de parranda, que había sido detenido en los separos de la policía Municipal, por amenazas y escándalo en vía pública; sin embargo, el regidor abusando de su posición, agredió a la mujer policía embarazada. Con el paso de los días Moguel Sánchez, vocifera a los cuatro vientos que le armaron “una trampa o complot”; sin embargo, resultó una estratégica para deslindarse de los gastos médicos por más de 50 mil pesos de la víctima. Derivado de las agresiones propinadas por Víctor Moguel -dirigente del POCH estatal, los familiares de la víctima aseguraron levantar una averiguación previa por agresiones, amenazas e intento de aborto a la fémina, precisamente a unos días del día internacional de la mujer. Organismos no gubernamentales en atención de derechos humanos, se pronunciaron en las últimas horas contra el regidor de Tapachula y exigieron a las autoridades su desafuero para atender el caso profundamente, ante la probable amenaza de psicosis y neurosis agravada del sujeto. Asimismo anunciaron elevar el caso ante las comisiones de derechos humanos en la cámara de diputados y senadores para promover la posible intervención de instancias Federales. Y es que la defensoría del Instituto Politécnico Nacional IPN procede a retomar el caso de Tapachula Chiapas. Asimismo el Consejo Nacional de la mujer y el Instituto Nacional de las mujeres del Gobierno Federal lanzaron un extrañamiento por la actitud del servidor público y anunciaron dar seguimiento al caso agravado por tratarse de un funcionario que actúa como pandillero. Cualquier acotación columnaguillotina@gmail.com antoniozavaletah@gmail.com


04 viernes 07 de marzo del 2014

EXPRESION CHIAPAS

CONGRESO

INTEGRANTES DEL PARLAMENTO DE DINAMARCA VISITAN EL CONGRESO DEL ESTADO Con la finalidad de intercambiar experiencias en materia legislativa y estrechar lazos de colaboración, integrantes del Parlamento de Dinamarca encabezados por su presidente mr. Magens Lykketof realizaron una visita al Congreso del Estado donde fueron recibidos por los diputados Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor y Neftalí Armando Del Toro Guzmán presidentes de la Junta de Coordinación Política y de la Mesa Directiva, respectivamente. En el encuentro, Magens Lykketof subrayó que Chiapas es un estado que tiene certeza, paz y estabilidad. Un estado -dijo- que ha puesto en práctica la Agenda

de la ONU y que ha fortalecido la participación de la mujer en todas las áreas. Un estado que es seguro para la inversión.

daneses conocieron la Agenda Legislativa y las diversas actividades que realizan los diputados locales.

La delegación danesa estuvo integrada por: Bertel Haarder, primer presidente del Parlamento danes; Pia Kjaersgaard, segundo presidente del Parlamento; Camilla Hersom, tercer presidente del Parlamento; Susanne Rumohr Haekkerup embajadora de Dinamarca en México; Carsten U. Larsen secretario general del Parlamento y Marie Louise Maalae Cónsul de Dinamarca en México.

Al darles la bienvenida, el diputado Castellanos Cal y Mayor señaló que la visita de sus homólogos europeos servirá para estrechar la actividad parlamentaria, además, dijo, será el punto de partida para que el Congreso de Chiapas tenga temas de concordancia y colaboración con otros parlamentos del mundo.

Durante su estancia en la sede del Poder Legislativo los Parlamentarios

Por su parte, el diputado Del Toro Guzmán detalló que en las reuniones a los parlamentarios se les informó del origen y propósito de cada una de las comi-

siones que integran la LXV Legislatura resaltando los temas en materia económica -como el Plan Nacional y Estatal de Desarrollo 2013-2018- , así como los temas de seguridad y educación, los cuales son prioritarios para el Gobierno del Estado. Ambos diputados, destacaron el interés de los parlamentarios en conocer los avances en desarrollo sustentable, uno de los ejes rectores del gobierno que encabeza Manuel Velasco Coello. Asimismo, enfatizaron los legisladores, tras conocer el trabajo que desarrolla el Parlamento en Dinamarca, no dudarán en impulsar políticas públicas para detonar el desarrollo económico y social del estado.


viernes 07 de marzo del 2014

EXPRESION CHIAPAS

HUIXTLA

05

INICIA PROGRAMA PONTE AL 100 EN HUIXTLA Huixtla, Chiapas. 6 de Marzo. El ayuntamiento municipal que preside el Dr. Gustavo Cueto Villanueva en coordinación con la dirección de IMJUVE Huixtla y la dirección de educación cultura y deporte municipal además de la participación de los jóvenes y maestros de la UNICACH iniciaron el programa Ponte al 100. Este programa nace con una vocación replicable y amplificable con el objetivo de diseñar programas personalizados de activación

física y nutrición a través de la medición de la “Capacidad Funcional” para el bienestar de la población de todos los municipios. Al respecto el Lic. Ulises Barrios Solís delegado regional de la secretaría de la juventud, recreación y deporte mencionó que este programa fue probado con éxito en un primer piloto a nivel estatal como una buena práctica, incluye un esquema de capacitación que permite su implementación a lo largo del estado y del país. Ahí el edil Cueto Villanueva fue el encarga-

do de inaugurar este programa, en el que resaltó la importancia de esta actividad, ya que ayuda a los jóvenes y niños del municipio al estar bien físicamente. Resalto que estas acciones son fomentadas a nivel nacional por el Lic. Enrique Peña Nieto y por el gobierno del estado Lic. Manuel Velasco Coello. Este programa estará de forma permanente en el municipio de la piedra, y que tiene como objetivo invitar a las diferentes instituciones educativas para que asistan al auditorio municipal “Juan Sabines Gutié-

rrez” y formen parte del programa PONTE AL 100, en el que se evaluaran a los niños y jóvenes, toma de signos vitales, estadímetro, posturometro y plantó grafo, prueba de equilibrio, bascula de bioimpedancia, prueba de atención, prueba de velocidad, prueba de fuerzas de brazos entre otros. Ponte al 100 pretende medir, evaluar y cambiar las actitudes de los participantes con una actividad física y una alimentación adecuada. Comentó el director del IMJUVE HUIXTLA Lic. Héctor Farrera Texta.


06 viernes 07 de marzo del 2014

EXPRESION CHIAPAS

ESTATALES

CASTIGARÁN CON CÁRCEL A PROVOCADORES DE INCENDIOS FORESTALES • Gobernador insta a las dependencias federales, estatales, municipales y sociedad civil a trabajar en unidad • Unifican a 50 municipios para prevenir incendios • Reactivan Comité Estatal contra Incendios Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El gobernador Manuel Velasco Coello fue enfático al pronunciar que se castigará con cárcel al que provoque incendios forestales en Chiapas, afectando los recursos naturales. En el marco de una reunión de trabajo que el mandatario sostuvo con delegados federales, elementos del gabinete estatal, presidentes municipales y dirigentes de instancias ambientales, se pactó unificar esfuerzos en torno a tres objetivos: campañas para prevenir incendios forestales; coordinación permanente entre los tres niveles de gobierno, y aplicación de la ley a quienes provoquen incendios. Por ello, el Gobernador precisó que mediante campañas integrales se debe sensibilizar a la población para preservar y conservar el medio ambiente, tal como su administración lo ha realizado a través de

políticas ambientalistas que se han implementado a favor de seguir siendo un estado referente en el cuidado de la naturaleza. Velasco Coello indicó que a través de la coordinación y prevención se logrará revertir los índices de casos de incendios forestales en Chiapas. “Realmente lo que queremos es que este año hagamos un esfuerzo adicional, que exista un compromiso de todas las instancias, por supuesto el Gobierno del Estado, con medidas de prevención y de combate. Por eso esta reunión es importante, debe haber un compromiso y una adecuada coordinación para reducir de manera significativa los incendios forestales en el estado”, subrayó. Resaltó que para reducir los índices de incendios forestales que se registraron el año pasado, donde 150 mil hectáreas fueron afectadas, se debe trabajar en unidad e intensificar los trabajos de prevención, aunado a que debe sancionarse a quien los provoque dolosamente. Cabe destacar que en esta reunión, en la que se estuvieron representantes de los 50

municipios con mayor riesgo e incidencia de incendios forestales, se propuso retomar la Declaración del Programa de Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) por Cambio de Uso del Suelo “Quemas Controladas y Cero Incendios”. De la misma forma, se mantienen activos todos los Comités Municipales de Protección Civil, los 15 Centros de Protección Civil y el Centro Estatal de Control de Incendios Forestales (Cecif), aunado a la habilitación de los 11 mil 550 brigadistas en toda la entidad. En su intervención, el secretario de Medio Ambiente e Historia Natural, Carlos Morales Vázquez, coincidió con las propuestas del Gobernador de mantener una coordinación interinstitucional para garantizar la conservación del ecosistema. Agregó que la temporada donde se registran más casos de incendios en el estado es en los meses de abril y de mayo, por lo que se activará un programa sobre procedimientos de alertas, mediante el cual se podrá prevenir a tiempo cualquier incidente ambiental. Por su parte, el director general de Instituto

de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, informó que se han puesto en marcha actividades de prevención en todo el estado, a través de los 122 Comités Municipales, acatando la instrucción de reducir los riesgos en este año, para que Chiapas siga siendo ejemplo a nivel nacional en la prevención de incendios y la conservación del medio ambiente. Es importante mencionar que en el Plan Estatal de Desarrollo Chiapas 2013-2018, se estipula como uno de los ejes transversales en el gobierno de Manuel Velasco Coello el cuidado del medio ambiente, por lo que a más de un año de esta administración, se han ejecutado programas y acciones en este rubro, así como el inicio de cruzadas y campañas para la conservación de la riqueza natural de la entidad. En esta reunión estuvieron presentes: Raciel López Salazar, procurador de Justicia del Estado; Jorge Luis Llaven Abarca, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana; así como representantes federales de la Comisión Nacional Forestal, Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales; entre otros.

CHIAPAS PARTICIPA EN LA FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO MÁS IMPORTANTE DEL MUNDO EN BERLÍN, ALEMANIA • La agenda del trabajo de Chiapas en Berlín, incluye entrevistas de negocios con Tour Operadores Mayoristas especializados y medios de comunicación. Berlín, Alemania.- Como parte del impulso que el gobierno de Manuel Velasco da al turismo, Chiapas participa en la Feria Internacional de Turismo de Berlín (ITB), considerada la más importante en el mundo, donde del 4 al 9 de marzo, la entidad expone su riqueza natural y cultural en el Pabellón México. En este espacio, en el que nuestro país ocupa una extensión de 744 metros cuadrados, se concentra la oferta de los principales destinos turísticos de los diversos

estados de la República, dentro del cual destaca la entidad chiapaneca por su particular demostración textil en telar de cintura. En el marco de la Internationale Tourismus-Börse Berlín, participan tour operadores, hoteleros, líneas aéreas y se montaron cinco pantallas interactivas y cuatro estaciones donde se muestra la riqueza cultural de diferentes regiones de México. Cabe señalar que el Secretario de Turismo de Chiapas, Mario Uvence Rojas, participa con una agenda de trabajo que incluye reuniones con los tour operadores más importantes del mundo, como la empresa Native Trails, que cuenta con oficinas en Alemania, Francia y

México especializada en ventas de viajes al suroeste de los Estados Unidos de Norteamérica y México; sus destinos se caracterizan por ser algunas de las regiones más interesantes del mundo en términos de la cultura y paisaje. Asimismo, el titular de Turismo en Chiapas sostuvo un encuentro con Deutsche Welle y TV Berlín, Canales de Televisión Alemana, en donde se ha difundido la riqueza cultural, gastronómica, y natural de la entidad; así como también se ha resaltado que Chiapas es considerado el 3er. estado más seguro en todo México. Además, llevan a cabo entrevistas de negocios con Tour Operadores Mayoris-

tas especializados en Latino América y con empresas especializadas en segmentos específicos como el de luna de miel. En esta gira de trabajo por Berlín, Alemania, Uvence Rojas es acompañado del presidente de la Asociación de hoteles y moteles de Palenque Diógenes Estrada Contreras; Ernst Riedwyl Branderger, presidente del Club Tesoros de México, capítulo Chiapas; Pablo Albores León, presidente de la Delegación Chiapas de la Asociación Mexicana de Turismo de Aventura A.C.; Héctor Albores León, Gerente de operaciones de Exoexperiencias y María López López, artesana chiapaneca que participa en la exposición.

PROTECCIÓN CIVIL DEL ESTADO DE CHIAPAS DIFUNDE NUEVO “MAPA DE ALERTA POR ZONAS VULNERABLES A INCENDIOS” • Es parte de las acciones estratégicas para la prevención, control y combate de incendios forestales • Diariamente se dará a conocer esta alerta para evitar la quema en zonas de riesgo Con el propósito de mitigar los riesgos que provocan los incendios en nuestro estado, autoridades estatales de Protección Civil han puesto en marcha diversos mecanismos de prevención de incendios, como el nuevo “Mapa de alerta por zonas vulnerables a incendios”. Este mapa de alerta por zonas vulnerables a incendios pretende alertar a las autoridades y la población sobre las regiones con posibles riesgos a sufrir incendios, activando automáticamente medidas preventivas. Especialistas e investigadores en la materia han determinado que un incendio se puede alimentar y crecer cuando se combinan tres elementos básicos, el viento, la temperatura y la humedad. En base a estos valores y combinando información que emiten las estaciones meteorológicas automatizadas con las que cuenta el Gobierno del Estado

e información de la Comisión Nacional del Agua, el Sistema Estatal de Protección Civil ha desarrollado este nuevo modelo de pronóstico exclusivo para la temporada de estiaje, el cual se encontrará disponible a través de la página de Internet de Protección Civil, http://www.proteccioncivil.chiapas.gob.mx. Cabe destacar que para la temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales, se desarrolló un mecanismo similar que permite conocer las zonas vulnerables por posibles lluvias intensas. En base a una semaforización la cual se determina por la combinación de vientos, temperatura y humedad, se determina qué regiones son vulnerables a sufrir incendios, catalogando como de riesgo, bajo, medio, alto, muy alto y extremo. De esta manera, el nuevo mecanismo de prevención se trata de hacer conciencia y no alarmar a la población, a fin de evitar al cien por ciento la realización de quemas agrícolas e informar a la sociedad para que tomen todas las precauciones necesarias al transitar por la carretera.

CHIAPAS, SEGURO PARA INVERTIR Y GENERAR EMPLEO, SEGURO PARA VIVIR Y SEGURO PARA VISITAR • Certidumbre para la inversión, fortalecer la mano de obra local y fomentar el empleo, estrategias de Manuel Velasco para generar más empleos: Gómez Aranda. • En la Feria Nacional de Empleo 2014, se ofertaron más de mil 400 vacantes y participaron más de 60 empresas estatales y nacionales. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 05 marzo 2014.- Para impulsar el empleo en Chiapas, el gobernador Manuel Velasco Coello fomenta colaboración con más de 400 empresas para generar mayores oportunidades a las y los chiapanecos, como son las más de mil 400 plazas laborales que se ofertaron en la Feria Nacional del Empleo de Tuxtla Gutiérrez, aseguró el Secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda. Con la representación del Gobernador del estado y acompañado por el secretario del Trabajo, Manuel Sobrino Durán, Gómez Aranda inauguró esta

estrategia de vinculación laboral que reunió a los buscadores de empleo y al sector empresarial en las instalaciones de Centro de Convenciones y Polyforum Chiapas, en la cual participaron más de 60 empresas estatales y nacionales, así como instituciones educativas de nivel superior, dependencias estatales y del Gobierno Federal. El Secretario de Planeación indicó que el Gobierno de Chiapas ha diseñado tres rutas estratégicas para fortalecer la generación de empleos en la entidad: Certidumbre para la inversión, fortalecer la mano de obra local y fomentar el empleo, a través de las cuales se está dando respuesta a las principales necesidades de la ciudadanía. Agregó que el Gobierno del estado cuenta con diversos mecanismos para que las y los chiapanecos puedan emprender su propio negocio, como resultado de la consolidación de inversiones en dependencias como Banchiapas, Fondo de

Fomento Económico (FOFOE), así como en las secretarías de Economía y del Trabajo, que están abiertas para otorgar estos beneficios sin distinciones. Por su parte, el secretario del Trabajo, Manuel Sobrino Durán,dio a conocer que en un esfuerzo conjunto con la federación, durante 2013 se realizaron siete eventos de promoción laboral, entre ferias, microferias y días por el empleo, a través de las cuales se promocionaron más de 7 mil vacantes en todo el estado. Señaló que durante este periodo Chiapas se mantuvo como una de las entidades con menor tasa de desocupación del país y citó los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE)para el tercer trimestre de 2013, que ubicó a la entidad en el segundo lugar nacional con una tasa de 2.7 por ciento, por debajo del 5.1 por ciento de la media en el país. Sobrino Durán reiteró que para este año la instrucción del Gobernador Manuel Velasco es superar todas las expectati-

vas, por lo que se han redoblado esfuerzos para trabajar de manera conjunta con las empresas y con las instituciones educativas de nivel superior, de tal forma que se pueda construir un círculo virtuoso que vincule a los nuevos profesionistas con más oportunidades de empleo. En este evento estuvieron presentes el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo; la delegada federal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Haydeé Ocampo Olvera; la presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social del H. Congreso del Estado; Blanca Ruth Esponda Espinosa; el Magistrado del Tribunal de Justicia Electoral y Administrativa del Poder Judicial del Estado, Guillermo Asseburgh Archila; el secretario general de la UNACH, Hugo Armando Aguilar Aguilar, y el subsecretario de Medianas y Pequeñas Empresas de la Secretaría de Economía, Carlos Alberto Salazar Estrada.


EXPRESION CHIAPAS

viernes 07 de marzo del 2014

DEPORTES

07

TESTIGO NARRA LA MUERTE DE NOVIA DE PISTORIUS El radiólogo Johan Stipp dice que el atleta intentó mantener con vida a su ex prometida PRETORIA, SUDÁFRICA (06/MAR/2014).Mientras la novia a la que le había disparado yacía muerta o agonizante en la casa de Óscar Pistorius, este, lloroso, se arrodilló a su lado e intentó infructuosamente ayudarle a respirar colocándole dos dedos en la boca crispada para abrirle los dientes apretados, dijo el jueves un testigo en el juicio por asesinato al atleta amputado.

aclaró qué hizo Pistorius cuando subió. El testimonio en un tribunal de Pretoria fue la primera descripción pública y detallada de lo que sucedió inmediatamente después que fue baleada Steenkamp, una modelo de 29 años de edad, en la madrugada del 14 de febrero del 2013.

“Le disparé. Pensé que era un ladrón. Le disparé”, fue lo que dijo Pistorius, según el testimonio del radiólogo Johan Stipp, en los minutos posteriores al hecho por el que se acusa al celebrado atleta.

Pistorius es acusado de asesinato por haber herido mortalmente a Steenkamp con tres de cuatro balazos disparados a través de la puerta de un baño en su casa. La fiscalía dijo que el atleta la mató intencionalmente después de una discusión, mientras Pistorius insiste en que se trató de un error porque pensó que se trataba de un intruso.

Minutos después, dijo Stipp, Pistorius subió a la planta superior ”el área donde había disparado contra Reeva Steenkamp” y regresó. En ese momento, Stipp dijo que se preocupó de que la pistola usada en el incidente no hubiese sido recuperada y temió que Pistorius se hiriese. El testimonio no

En su audiencia de fianza el año pasado, Pistorius dijo en una declaración leída por el abogado Barry Roux que después de darse cuenta de que le había disparado a la mujer se quitó sus piernas artificiales e intentó infructuosamente derribar la puerta del baño donde estaba ella, antes de

darle con un bate de cricket. En el interior, dijo, halló a Steenkamp todavía viva. Agregó que tomó el cuerpo que se desangraba y bajó con ella en busca de ayuda médica. “Es evidente que estaba mortalmente herida”, agregó Stipp en su testimonio al describir lo que vio en la residencia de Pistorius. “Al fondo de las escaleras había una dama tendida de espaldas sobre el piso”. En su condición de médico especializado en radiología, Stipp dijo que trató de salvar la vida a la víctima. “Traté de ayudarla. Traté de abrirle una vía respiratoria”, agregó. “No tenía pulso en el cuello, no tenía pulso periférico. No tenía movimientos respiratorios”. Sentado en un banco del tribunal, Pistorius se inclinó hacia adelante, puso una mano sobre el rostro y después se tapó las orejas mientras Stipp hablaba. Se quedó así durante un momento, aun cuando uno de sus

abogados se le acercó y le tocó la cabeza. “Me acerqué a ella y al inclinarme noté que había un hombre a la izquierda arrodillado a su lado”, dijo Stipp interrogado por el fiscal Gerrie Nel. “El tenía su mano izquierdo sobre la ingle derecha de ella y el segundo y tercer dedo de su mano derecha en la boca de ella”. Stipp, quien dijo que en ese momento no sabía que ese hombre era Pistorius, dijo que aquel trató de ayudar pero que Steenkamp no daba señales de vida. Stipp agregó que notó una herida en el muslo derecho de la mujer, en el antebrazo y la parte derecha de la cabeza, y tejido cerebral en torno del cráneo. “Óscar lloraba todo el tiempo”, dijo el testigo. “Oraba a Dios ‘Por favor déjala vivir’’’. “Óscar dijo que dedicaría su vida y la vida de ella a Dios si sobrevivía”, agregó. Pistorius, que sufrió la amputación de las dos piernas, participó en los Juegos Olímpicos del 2012 con piernas de fibra de carbón.

WILLIAMS PRESENTA LA NUEVA IMAGEN DE SU FW36 La escudería también mostró a su patrocinador, se llamarán Williams Martini Racing LONDRES, INGLATERRA (06/MAR/2014).El equipo Williams ha presentado en Londres la nueva imagen del FW36, con el que busca recobrar protagonismo para el Mundial de Fórmula 1 2014, que comenzará en Australia el 16 de marzo. La escudería con sede en Grove presentó así mismo el nuevo patrocinador principal, por

lo que se llamará Williams Martini Racing. Vuelven, por lo tanto, a la Fórmula 1 los colores de dicha marca italiana de bebidas, que tan gratos recuerdos ofrecen de carreras de diversas categorías.

historia en el mundo del deporte, y los valores de ambas parcas y nuestra pasión por las carreras hacen que sea un acuerdo natural. Será muy bonito ver el distintivo de Martini de nuevo en la Fórmula 1”, dijo.

“Estamos encantados de dar la bienvenida a Martini a la familia de Williams”, aseguró Sir Frank Williams, fundador y responsable de la escudería.

Martini tuvo una larga relación con el mundo del motor con la creación del Martini Racing en 1968 y el patrocinio a equipos de la Fórmula 1 como Brabham, Lotus y Ferrari.

“Williams y Martini comparten una rica

Los nuevos coches de Williams, pilota-

dos por el brasileño Felipe Massa y el finlandés Valtteri Bottas, comenzarán su andadura en el circuito de Albert Park de Melbourne la próxima semana. “2014 va a ser una temporada fascinante, con cambios de reglas de gran magnitud, que dará la oportunidad a los equipos para dar un paso adelante”, señaló Williams, quien dio la bienvenida a ambos pilotos, a los nuevos técnicos y aseguró que la escudería tiene ambiciones renovadas.

XOLOS LE TIENE TOMADA LA MEDIDA A CHIVAS El equipo rojiblanco se encuentra en un proceso de reestructuración futbolística GUADALAJARA, JALISCO (06/MAR/2014).La mala noticia para el Guadalajara es la ausencia de Omar Bravo, quien no se pudo recuperar de un problema en un tendón y ni siquiera hizo el viaje a Tijuana, donde este viernes Chivas estará enfrentando a Xolos, equipo con el cual ha sostenido cinco enfrentamientos y en una sola ocasión ganó, precisamente bajo el mando del ahora timonel rojiblanco, José Luis Real en el Apertura 2011. En el Clausura y Apertura 2012 Xolos salió con el triunfo del Estadio Omnilife, 2-0 en ambos cotejos. En el Clausura 2013 bajo el mando de Benjamín Galindo, Chivas se regresó de Tijuana con una go-

leada 4-0 y en el último encuentro, en el Estadio Omnilife fue un empate 2-2. Los rojiblancos eran dirigidos por Juan Carlos Ortega y los fronterizos por Jorge Almiron. El “Güero” Real mencionó que Gerardo Rodríguez iniciará como titular, el sacrificado como lateral por izquierda es Édgar Solís, pero al salir Bravo, podría tener actividad el “Tepa” en ese sector o en todo caso, darle oportunidad a Rafael Márquez Lugo. El esquema que ha utilizado el pastor no cambiará, consideró que así el equipo se ha visto mejor y estará en el arco Antonio Rodíguez; Rodríguez como lateral por izquierda y Néstor Vidrio por derecha; en la central Patricio Araujo y Jair Pereira. En la conten-

ción tres elementos para buscar una recuperación rápida del esférico con Israel López, Jorge Enríquez y Giovani Hernández; Carlos Fierro por fuera en banda derecha y Márquez Lugo o “Tepa” por fuera banda izquierda; en punta el capitán ahora, Aldo de Nigris. Chivas, salvo la versión primera que enfrentó y ganó en el 2011, enfrenta a un equipo sin rumbo, gitano, que no ha encontrado un estilo definido de juego con su nuevo técnico, mientras que el Guadalajara sabe a qué juega, cómo obtener sus puntos, pero también en proceso de reestructuración futbolística. Una adversidad que encontrará el “Rebaño”, es el estado de la cancha, aunque ya fue cambiado el pasto sintético, el balón

hace extraños por lo duro del campo y no será un encuentro de buen trato de balón, tampoco se espera mucho espectáculo. La obligación de ganar es vital para los tapatíos, porque una derrota los dejaría ya fuera de la zona de calificación y estarían descendiendo en la curva de rendimiento, por su parte Xolos, están urgidos de un triunfo para poder escalar posiciones y meterse entre los ocho primeros. Para Saber Este encuentro tiene como condimento especial, que el técnico César Farias de Xolos no estará en el banco, está suspendido, igual que Christian Pellerano, quien apoyará desde la tribuna.

MORELIA DESESPERADO, RECIBE A PUMAS El partido se efectuará en el Estadio Morelos a las 19:30 horas MORELIA, MICHOACÁN (06/MAR/2014).El Morelia, apagado en su rendimiento y en la clasificación, recibirá mañana viernes a los Pumas UNAM, que aspira a revalidar en la décima jornada el tercer lugar que ocupa en el Clausura 2014 del futbol mexicano Con nueve puntos, producto de dos triunfos, tres empates y cuatro derrotas, el Morelia marcha debajo de lo que había presupuesta-

do y su bajo rendimiento ha provocado que la directiva ordenara dos relevos de técnico. El argentino Carlos Bustos los dirigió las primeras cuatro jornadas y fue relevado por el mexicano Eduardo de la Torre, quien dejó el banquillo después de cinco encuentros por lo que ante Pumas, el Morelia será dirigido por Roberto Hernández, de forma interina. El Morelia está tres puntos abajo del octavo lugar, Atlante, sitio que marca el último

boleto a la Liguilla por lo que ante Pumas intentará romper una racha de dos derrotas para escalar a posiciones más favorables. Los felinos, en cambio, tras un inicio dudoso con un empate y dos derrotas, suman seis jornadas sin derrota, con cuatro triunfos y dos igualadas, para ubicarse en el tercer lugar con 15 puntos, mismos que el América, cuarto por diferencia de goles. Los Pumas, que van detrás del Cruz Azul y el Toluca, primero segundo, tienen en-

tre sus filas al delantero argentino Martín Bravo, quien con seis tantos, es el máximo anotador del torneo hasta el momento. En su duelo del pasado Apertura, el Morelia se impuso como visitante por la mínima diferencia a los felinos. La jornada continuará con los partidos: Tijuana-Guadalajara, León-Veracruz, Toluca-Puebla, América-Santos Laguna, Tigres-Cruz Azul, Pachuca-Monterrey, Atlas-Chiapas y Atlante-Querétaro

MILLAR NO SE CREE LA FIGURA DEL EQUIPO El chileno asegura que se siente importante pero no es indispensable y recuerda que los Zorros continúan peleando por no descender GUADALAJARA, JALISCO (06/MAR/2014) .- Pese a que sus cuatro goles han representado casi la totalidad de puntos que tiene el Atlas, el volante Rodrigo Millar no se siente la figura del equipo.

do el descenso, así que no da para sentirme figura; siempre me he sentido un jugador importante que puede ayudar al equipo, pero nunca me he sentido figura”. Millar también explicó por qué con Tomás Boy ha rendido bien, y con los técnicos de la campaña anterior ni siquiera era considerado titular.

El “Chino” aseguró que no hay las condiciones para sentirse indispensable con los Zorros.

“Puede ser que me da un poco más de libertad, me quita funciones de marca, que trate de llegar de atrás al arco porque sé hacerlo bien y de momento todo está saliendo bien”.

“Tenemos nueve puntos, estamos pelean-

El chileno sabe que es complicado que llegue a ser tomado en cuenta por su Selección para jugar en Brasil 2014. “El tema de la selección chilena es súper complicado, hoy (ayer) es la última Fecha FIFA y se complica, sobretodo porque en la posición donde yo juego hay un montón de jugadores en los mejores equipos del mudo y jugando a gran nivel”. El “Chino” recordó que tuvo la posibilidad de ser convocado a las eliminatorias para los partidos ante Perú y Uruguay.

“Pero no tuve la posibilidad de jugar y uno es consciente de que cada vez lo plazos son más cortos y que se hace más difícil, pero la ilusión no la voy a perder nunca”. FRASE “(TOMÁS BOY) Me conoce muy bien, él fue el que me trajo y obviamente me tiene mucha confianza, ahora hay qye devolver esa confianza con buenas actuaciones” Rodrigo

Millar,

jugador

del

Atlas.

JORGE GUTIÉRREZ, CUARTO MEXICANO EN LA NBA Gutiérrez firma contrato de 10 días con los Nets de Brooklyn BROOKLYN, NUEVA YORK (06/MAR/2014).El basquetbolista mexicano Jorge Gutiérrez ha firmado un contrato de 10 días con los Nets de Brooklyn de la NBA.

Esta mañana el también basquetbolista nacional Gustavo Ayón hizo la noticia pública en su cuenta de la red social Twitter, algo que después confirmó el propio equipo en internet. Los Nets publicaron que Jorge llevará el número 13 en su jersey y

al igual que Jason Collins, primero firmará por un periodo corto. Gutiérrez tiene 25 años, nació en Chihuahua, Chihuahua, mide 1.91 metros y pesa 88 kilogramos. No fue escogido en el draft de 2012, pero si logra quedarse sería el único tricolor en la

liga de baloncesto estadounidense, al quedar de baja Ayón de los Hawks de Atlanta por una lesión en el hombro. Con esto se une a la prestigiada lista que integran Horacio Llamas, Eduardo Nájera y Gustavo Ayón, como los deportistas nacionales en la mejor liga en EU.


08 viernes 07 de marzo del 2014

EXPRESION CHIAPAS

NACIONALES

LA CORRUPCIÓN EN MÉXICO FRENA COMBATE AL NARCO: EU “Sólo una pequeña parte de la droga se intercepta’’, señala el Departamento de Estado CIUDAD DE MÉXICO (06/MAR/2014).El Departamento de Estado de Estados Unidos dijo que aunque los estándares anticorrupción en México presentan una mejora, esta práctica aún es un impedimento en el combate del Gobierno Federal contra el narcotráfico. “Aunque están mejorando los estándares anticorrupción, en México la corrupción continúa siendo un impedimento en los esfuerzos antinarcóticos”, señaló el gobierno del Presidente Barack Obama en su informe anual sobre la Estrategia Internacional para el Control de Narcóticos (INCRS, por sus siglas en inglés) 2014. Aunque destaca que el gobierno mexicano ha tomado pasos significativos para reducir la corrupción en las agencias de la aplicación de la ley, dice que este progreso “ha sido desigual” en todo el país.

Peña Nieto es el tránsito de la droga por el territorio mexicano. “Sólo una pequeña porción de la cocaína, mariguana, metanfetamina y heroína procedentes de, o con tránsito por México, se intercepta en el interior del país”, afirma la administración estadounidense. El gobierno de Obama dijo que la cooperación antinarcóticos se ha ido fortaleciendo, a pesar de la corrupción en las agencias policiales y la baja en el número de extracciones, respecto a las que se daban en el sexenio anterior. Precisó que éstas disminuyeron un 53% al pasar de 54 personas personas extraditadas en 2013 a 115 individuos en 2012. “Ha cambiado el foco de la cooperación México-Estados Unidos, de proveer equipo de larga escala; pasó al involucramiento en entrenamiento y capacitación para fortalecer a las instituciones federales, estatales y municipales”, refiere el INCRS.

“El Gobierno de México y algunos gobernadores estatales se han visto obligados a realizar despidos masivos de cuerpos policiales donde la corrupción ha sido endémica”, dice el informe.

El reporte dice que aunque Estados Unidos es el principal destino de la droga que transita desde América del Sur, las rutas que sigue el narcotráfico se han diversificado en los últimos años hacia destinos en El Caribe, Asia y Europa.

El documento indica que uno de los principales retos de la administración de Enrique

Sin embargo insiste que “el trasiego de drogas y la violencia relaciona-

da a esto, en México continúa postrándose como problemas significativos”. En cuanto al tema de la inseguridad y violencia, el INCRS dice que de 2012 a 2013 el número de homicidios en México bajó aproximadamente un 9 por ciento. En contraparte, los secuestros y la extorsión aumentaron 20.5% y 10.6%, respectivamente. Finalmente, el informe emitido establece que, por encima de todo, México y Estados Unidos mantienen el compromiso de trabajar de manera conjunta “para combatir al crimen organizado transnacional, para reforzar a las instituciones y conseguir que prevalezca el Estado de derecho”. Noventa por ciento de la coca, vía México: ONU Ayer, el informe anual presentado por la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE), dependiente de las Naciones Unidas (ONU), indicó que México sigue siendo una ruta de paso de droga hacia Estados Unidos, pese a que en 2012 se redujeron las incautaciones de cocaína, heroína y cannabis. En el documento se señala que más del 90 % del total de la cocaína que se introduce ilícitamente en Estados Unidos procede de Colombia y atraviesa México y el corredor de Centroamérica.

Pese a esa crónica situación, la incautación de cocaína cayó en 2012 a 3.39 toneladas, un 64 % menos que en 2011, una evolución que contrasta con el notable aumento de los alijos en Estados Unidos y Canadá. También han caído las aprehensiones de heroína, desde 685.5 kilos en 2011 a 214.9 en 2012, agregó la JIFE. En esa línea, se incautaron 1,300 toneladas de hierba de cannabis, unas 500 menos que en 2011. Sin embargo, la JIFE alerta de que “cerca de la mitad del cannabis incautado en el mundo corresponde a América del Norte, principalmente por las grandes cantidades incautadas en Estados Unidos y México”. Por el contrario, siguió aumentando la incautación de metanfetamina, que llegó a 33.1 toneladas en 2012, manteniendo una tendencia que ha situado a México entre los países donde más se incauta este estupefaciente. “Los funcionarios de aduanas estadounidenses han señalado que México es el principal país de origen de la metanfetamina incautada y que en él se fabrica cerca del 80 % de la que incautan”, se señala en el documento de la JIFE. La incautación de productos químicos que se usan para producir éxtasis indica que la producción de esta droga en México puede ser mayor de lo que se pensaba hasta ahora.

VIVIENDA, SECTOR ESTRATÉGICO PARA EL PAÍS: PEÑA NIETO Anuncia una serie de medidas para impulsar la construcción de vivienda en el país CIUDAD DE MÉXICO (06/MAR/2014).- Al anunciar una serie de medidas para apuntalar la construcción de vivienda en el país, el Presidente Enrique Peña Nieto refrendo su compromiso de reactivar la aceleración del sector y respaldar su repunte con

el apoyo de todos los actores involucrados. Al encabezar en la residencia oficial de Los Pinos el Premio Nacional de Vivienda 2013, el Mandatario refrendó su compromiso de mantener las reglas y el marco fiscal hasta el 2018 a fin de dar certidumbre que permita hacer ajustes necesarios para de-

sarrollar más y mejor el sector vivienda. Tras reconocer la visión y el talento de constructores, sociedades de inversión y organismos de vivienda, Peña Nieto dijo que la vivienda es un sector estratégico para el desarrollo nacional y anunció la firma de convenios de coordinación para hacer realidad programas estatales de vi-

vienda que representarán una inversión superior a los 14 mil 600 millones de pesos. Entre las medidas anunciadas, el mandatario destacó el fortalecimiento del crédito y financiamiento en todo el país, mayores subsidios al sector, nuevos programas de financiamiento, y la transformación institucional del sector.

DIPUTADOS AVALAN LEY DE CONSULTA EN LO GENERAL Comienzan la discusión en lo particular de aproximadamente 25 reservas presentadas principalmente por PRD, PT y MC CIUDAD DE MÉXICO (06/MAR/2014).- Este jueves, la Cámara de Diputados avaló en lo general -con 362 votos a favor, 57 en contra y cuatro abstenciones- la minuta que expide la Ley Federal de Consulta Popular. Sin embargo, se arrancó con la discusión en lo particular de aproximadamente 25 reservas que fueron presentadas principalmente por PRD, PT y MC. Esta ley federal es reglamentaria de la frac-

ción VIII del artículo 35 de la Constitución Política y tiene por objeto regular el procedimiento para la convocatoria, organización, desarrollo, cómputo y declaración de resultados de la consulta popular, así como promover la participación ciudadana en éstas. Consideran consultar a dadanía la Reforma

la ciuEnergética

El centro de la discusión de este dictamen está en si con base en lo aprobado se podrá consultar a la ciudadanía en 2015, sobre la reforma energética como lo plantean los legisladores de izquierda.

Según el artículo 5 del proyecto, cuando la consulta popular sea de trascendencia nacional, primero deberá ser calificada por la mayoría de los legisladores presentes en cada Cámara, con excepción de la consulta propuesta por los ciudadanos pues en este tema será avalada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Pero restringe que no habrá consulta popular cuando se consulte sobre la restricción de los derechos humanos reconocidos por la Constitución, temas electorales, ingresos y gastos del Estado, la seguridad nacional y la organización, funcionamiento y disciplina de las Fuerzas Armadas.

Opiniones

divididas

La votación en lo general se llevó a cabo luego que seis diputados hablaron a favor y otros seis en contra. A favor lo hicieron Fernando Rodríguez Doval (PAN), Fernando Zarate Salgado (PRD), Faustino Félix Chávez (PRI), Graciela Saldaña Fraire (PRD), Rodrigo González Barrios (PRD) y Fernando Belaunzarán Méndez (PRD). En contra se manifestaron Ricardo Mejía Berdeja (MC), Loretta Ortíz Ahlf (PT) María del Socorro Ceseñas Chapa (PRD), Luisa María Alcalde Luján (MC), Lilia Aguilar Gil (PT) y Uriel Flores Aguayo (PRD).

GONZÁLEZ MORFÍN TOMA PROTESTA COMO PRESIDENTE DE CÁMARA DE DIPUTADOS Presidirá San Lázaro desde hoy y hasta el 31 de agosto próximo, en sustitución a Ricardo Anaya CIUDAD DE MÉXICO (06/MAR/2014).- El diputado José González Morfín rindió hoy protesta como presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, luego de que fuera elegido para dirigir el órgano legislativo a partir de hoy y hasta el 31 de agosto próximo, en sustitución de Ricardo Anaya Cortés. Esto se decidió con 322 votos a favor, cero en contra y 19 abstenciones, y con un acuerdo de la Junta de Coordinación Política, en el que se

recuerda que los cargos de presidente y primer vicepresidente de la Mesa Directiva, en el segundo año de ejercicio de la presente legislatura, corresponden a la fracción del PAN. Tras rendir protesta, González Morfín dijo que era un gran honor ocupar este cargo, agradeció la confianza de los diputados y señaló que no los va a defraudar. Asimismo, el legislador por el estado de Michoacán tomó protesta al representante del Partido Acción Nacional (PAN), Marcelo de Jesús Torres Cofiño, quien ocupará la pri-

mera vicepresidencia de la Mesa Directiva. El diputado Ricardo Anaya Cortés presentó ayer licencia al cargo, tras ocupar la presidencia de la Cámara de Diputados durante los primeros seis meses de este segundo año de la LXII Legislatura. ¿Quién es José González Morfin? González Morfín es cirujano dentista y licenciado en derecho, egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); en 1995 fue coordinador nacional de los diputados locales y representante del PAN ante

el Consejo Estatal Electoral de Michoacán. De 1996 a 1999 se desempeñó como presidente del Comité Directivo Estatal de su partido en Michoacán; de 2003 a 2006 fungió como representante del Poder Legislativo ante el Consejo General del Instituto Federal Electoral, y desde 1998 es Consejero Nacional de su partido. Entre su experiencia legislativa se cuenta su desempeño como diputado federal de 1988 a 1991 por la LIV Legislatura y en el periodo de 2003-2006 en la LIX Legislatura. Además, González Morfín se desempeñó como senador de la República en la pasada legislatura.

GOBIERNO DE CHIAPAS OFRECERÁ DISCULPA PÚBLICA A JOVEN GUATEMALTECA Durante la ceremonia, el Conapred anunciará una serie de medidas que se realizarán para evitar que se repita actitudes discriminatorias contra la población indígena SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS (06/MAR/2014).- El gobierno de Chiapas acordó con el gobierno de Guatemala ofrecer este viernes una disculpa pública a la estudiante de doctorado Rosa Liberta Xiap Riscajche, conocida como Ali Roxox, a la que se le impidió el ingreso a una cafetería, en noviembre pasado. Con la intervención del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), se consiguió alcanzar un acuerdo para pedir perdón a la estudiante de doctorado de la etnia

maya k’iche’, a la que no se le permitió su ingreso a la pastelería “Oh La La. Pastelería francesa”, que se ubica en el centro de esta localidad. A la ceremonia, que se llevará a cabo en la sede del ayuntamiento local, asistirán representantes de la Comisión Presidencial contra la Discriminación y el Racismo contra los Pueblos Indígenas de Guatemala, el cónsul de Guatemala en Comitán, así como representantes del gobierno del estado y del Congreso local. Durante la ceremonia, el Conapred anunciará una serie de medidas que se realizarán para evitar que se repita actitudes discriminatorias contra la población indígena. El ayuntamiento, por su parte, modifica-

rá el bando municipal con el fin de prohibir la discriminación en instituciones públicas y comercios, en una localidad donde cientos de indígenas trabajan en las calles vendiendo artesanías y dulces.

“Lo anterior, debido a que prejuzgó mi vestimenta tradicional, originaria del municipio de Almolonga, Quetzaltenango, Guatemala, y que con mucho orgullo he portado siempre en esta ciudad;

Rosa Liberta Xiap Riscajche cursa un doctorado en el Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica (Cesmeca) de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach).

pese a que por ello he sufrido una situación de permanente hostigamiento en los espacios públicos y comerciales”, explicó.

En un documento público, la estudiante explicó que a las 17:40 horas, del 12 de noviembre pasado trató de ingresar al negocio ubicado en la calle Miguel Hidalgo, vistiendo un traje nativo de Almolonga, Quetzaltenango, “pero una empleada a gritos dirigidos hacia mi persona, me ordenaba no ingresar a vender”.

La guatemalteca dijo años que vive en San habían ocurrido otros sólo que no los había

que en los tres Cristóbal, ya le casos similares, hecho públicos.

En San Cristóbal de las Casas, de acuerdo al Censo de Población 2010, el 18.98 por ciento de los habitantes son miembros de una etnia maya, en una población con más de 185 mil personas.


viernes 07 de marzo del 2014

EXPRESION CHIAPAS

INTERNACIONALES

09

REPORTAN DETENCIÓN DE 92 PERSONAS TRAS PROTESTAS EN VENEZUELA Informan que hay cerca de mil 603 personas procesadas por participar en forma violenta CARAC AS, VENEZUELA (06/MAR/2014).-

con efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y la Policía Nacional Bolivariana (PNB), recibieron su plena libertad.

La fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, informó hoy que de cerca de mil 603 personas procesadas por participar en forma violenta en las protestas opositoras de las últimas tres semanas en el país, 92 fueron privadas de su libertad.

La funcionaria explicó a periodistas que los cargos contra los 92 detenidos son por la alteración del orden público, instigación pública, algunos por homicidio y otros por lesiones graves.

Ortega Díaz agregó que 35 personas que fueron detenidas durante enfrentamientos

La fiscal indicó que han registrado 318 personas lesionadas, de las cuales 237 son civiles y 81 guardias o po-

licías nacionales, y hay 19 fallecidos. Con relación a los hechos del 12 de febrero pasado en los alrededores de la Fiscalía General de la República, en el centro de Caracas, recordó que había cinco órdenes de captura contra funcionarios policiales, de las cuales dos siguen activas. Ortega advirtió que hay una “guerra de cuarta generación” en Venezuela, que se descubrió por el uso de redes sociales y algunos medios de comunicación que presuntamente hacen “un llamado irresponsable a la vio-

lencia”, sin precisar cuáles son esos medios. Agregó que el Ministerio Público tiene 25 denuncias formuladas por violación de derechos humanos e invitó a las personas que tengan videos e imágenes con delitos en flagrancia a que las lleven a la autoridad competente para apoyar las denuncias. “Yo quiero que acudan al Ministerio Público, si por alguna razón quiere que se proteja su identidad, nosotros lo podemos hacer”, aseguró la fiscal general de Venezuela.

CRIMEA PIDE UNIRSE A RUSIA Anuncian referendo y pretenden llevarlo a cabo el próximo 16 de marzo SIMFEROPOL, UCRANIA (06/MAR/2014).El Parlamento de Crimea dio este jueves un paso hacia la secesión de Ucrania, pidiendo al presidente Vladimir Putin la unión de la península a Rusia y anunciando un referendo para el 16 de marzo, mientras los líderes europeos buscan en Bruselas una salida diplomática a la crisis. Los electores de Crimea, un territorio estratégico controlado desde el 28 de febrero por fuerzas armadas prorrusas, podrán elegir el 16 de marzo entre unirse a Rusia o tener una mayor autonomía, anunció a la AFP el diputado regional Grigori Ioffe. La cámara de Crimea, que tiene el estatuto de república autónoma, preveía hasta ahora un referendo el 30 de marzo, para preguntar a sus habitantes si querían una mayor autonomía respecto a Kiev, donde gobiernan unas autoridades proeuropeas desde la destitución el 22 de febrero del presidente Viktor Yanukóvich. El Kremlin no tardó en confirmar que Putin recibió la nueva demanda de adhesión de la península rusófona a la Federación Rusa, añadiendo que ya ha abordado la cuestión con su Consejo de Seguridad.

Por primera vez, el ejército ucraniano anunció que las fuerzas rusas que asediaban varias instalaciones militares se habían retirado. Aunque todo parece indicar que se trata de un simple cambio de unidades, después de varios días de tensión con los soldados ucranianos. En Sebastopol, que alberga el Estado Mayor de la flota rusa del Mar Negro y el de la Marina ucraniana, los rusos dejaron durante varias horas de rodear la comandancia de la flota ucraniana, constató un periodista de la AFP. Unos 40 observadores militares no armados, enviados por la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), deben llegar a Crimea, donde permanecerán hasta el 12 de marzo. Yatseniuk en Bruselas El anuncio del Parlamento de Crimea coincide con la cumbre extraordinaria de líderes europeos este jueves en Bruselas, dedicada a Ucrania. La con no, sia

cumbre comenzó con un encuentro el nuevo primer ministro ucraniaArseni Yatseniuk, quien acusó a Rude incrementar la “tensión” en Cri-

mea y de llevar a cabo “provocaciones”. Kiev quiere una solución política, “así que depende de si Rusia está dispuesta a resolver este conflicto o si es reticente y desea incrementar la tensión, como hizo en las últimas horas”, dijo Yatseniuk luego de un encuentro con el presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz.

reúne liano,

En la cumbre de Bruselas no se espera que se adopten sanciones contra Rusia. En la UE hay posiciones muy encontradas al respecto, y tanto Alemania como Italia se han mostrado muy reticentes ante la idea de boicotear los preparativos de la cumbre del G8 previsto en junio en Sochi.

A su vez, el miércoles por la noche, el presidente estadounidense, Barack Obama, y el primer ministro británico, David Cameron, denunciaron una situación “inaceptable” en Ucrania. El Departamento de Estado norteamericano dijo poco antes que “Rusia cuenta historia falsas para justificar sus actos ilegales en Ucrania”.

En su lugar, la Unión busca más bien reforzar a Ucrania y su nuevo gobierno, que afrontan una grave crisis económica, con un plan de ayuda de unos 11 mil millones de euros.

El Consejo de Seguridad de la ONU mantendrá este jueves nuevas consultas, a puerta cerrada, sobre la crisis en Ucrania, las cuartas desde el viernes.

En la cumbre de este jueves, “la lógica es la salida de crisis, no las sanciones”, según el entorno del presidente francés, François Hollande, que añade que “no está prevista ninguna decisión sobre sanciones contra Rusia”.

Fuera de Crimea, la tensión era cada vez más fuerte en Donetsk, feudo prorruso de Yanukóvich en el este del país.

En do

paralelo, el secretario de Estanorteamericano, John Kerry, se

en Roma con sus homólogos itafrancés, británico y alemán.

Después de varios días de cruces de declaraciones, Kerry se reunió el miércoles en París con el canciller ruso Serguei Lavrov, pero los dos se limitaron a acordar que mantendrán el diálogo.

La policía ucraniana recuperó en esta ciudad el control de la sede del gobierno regional, que había sido ocupado por militantes prorrusos, y detuvo a decenas de personas.

ESTADUNIDENSES VEN A CLINTON COMO SEGURA CANDIDATA PRESIDENCIAL The Washington Post y la televisora ABC muestra a Clinton como la mayor entre la lista de potenciales aspirantes WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (06/ MAR/2014).- En tanto que una mayoría de estadunidenses ven a la ex secretaria de Estado, Hillary Clinton, como segura aspirante presidencial demócrata en el 2016, el escenario republicano parece menos definido, según un sondeo difundido hoy. La encuesta conjunta del diario The Washington Post y la televisora ABC mostró que el porcentaje de estadunidenses que tienen la certeza de que votarán a favor de Clinton es el mayor entre la lista de potenciales aspirantes. Un 25 por ciento de los estadunidenses

registrados para votar dijeron que “definitivamente” votarían por Clinton, en tanto que otro 41 por ciento lo consideraría, pero un 32 por ciento dijo que no sufragaría a favor de la también ex senadora. Los números a favor de Clinton fueron los más altos en el actual escenario en que la ex primera dama aparece como la más clara favorita para contender en 2016 por la presidencia, por el partido demócrata. Entre los republicanos, la encuesta dejó en evidencia que por ahora no parece haber un nombre dominante. Aunque el ex candidato presidencial Mitt

Romney apareció con el mayor porcentaje de votantes que votarían por él -12 por ciento- entre los posibles aspirantes, el ex gobernador de Masachusetts ha reiterado que no tiene la intención de buscar de nueva cuenta la nominación de su partido.

por Christie si este busca la presidencia. Por lo que toca a otro nombre prominente, el del ex gobernador de Florida, Jeb Bush, 48 por ciento de los encuestados dijeron que no votarían a su favor, en tanto que apenas 6.0 por ciento le daría su voto con certeza.

Por lo que toca a Chris Christie, el gobernador de Nueva Jersey, apenas 6.0 por ciento de los encuestados se declararon ciertos de que votarían a su favor y 41 por ciento indicó que lo consideraría.

Otro potencial aspirante, el senador por Kentucky Rand Paul apareció con el respaldo cierto de 9.0 por ciento de los votantes en general, en tanto que otro 38 por ciento dijo que consideraría votar a su favor, con una oposición similar. La encuesta telefónica nacional fue conducida entre el 27 de febrero y el 2 de marzo entre 1,002 adultos registrados para votar y presenta un margen de error de 3.5 por ciento.

Sin embargo, Christie enfrenta una considerable resistencia para convertirse en el abanderado presidencial, ya que tres de cada 10 republicanos dijeron que no votarían

MADURO DICE QUE GRUPOS TRATARON DE EXPLOTAR VIALIDADES El presidente venezolano indica que en una nueva jornada de protestas se intentó atacar túneles, puentes y carreteras CARACAS, VENEZUELA (05/MAR/2014).El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó hoy que grupos que no identificó trataron de atacar túneles, puentes y carreteras, en una nueva jornada de protestas en diferentes puntos del país. “Hoy trataron de explotar quince túneles del sistema de túneles de la vialidad nacional (...) trataron de explotar y quemar

puentes, viaductos, autopistas (...) ¿esto se puede tolerar? ¿es esto protestas justas?”, dijo Maduro, en un acto en conmemoración de la muerte de Hugo Chávez. El presidente venezolano subrayó que “una cosa son protestas justas por causas que tengan que ver con luchas sociales o económicas y en Venezuela todo el que quiera protestar lo debe hacer (...) y otra cosa es buscar la violencia y la muerte”. Maduro volvió a asegurar que “los enemi-

gos de la patria venezolana” han decidido “destruir la revolución bolivariana”, al asegurar que estuvieron “midiendo” y calculando que tras la desaparición de Hugo Chávez el proceso bolivariano no aguantaba. Afirmó que esos grupos se lanzaron “con una alta carga de desesperación y odio” en febrero en una “ofensiva brutal”. Destacó los esfuerzos realizados por su Gobierno en el marco de la Conferencia Nacional de Paz que lanzó la semana pa-

sada y a la que se sumaron distintos sectores económicos, sociales y políticos. Venezuela vivió hoy una jornada de cierres de calles y carreteras con barricadas con escombros y basura, como forma de protesta contra el Gobierno, que impidieron el tránsito fluido en varias zonas del este de la capital y de otras ciudades del país. Hechos de violencia vinculados a las protestas han dejado hasta el momento un balance oficial de 19 muertos, más de 250 heridos y centenares de detenidos.

LA UE SUSPENDE NEGOCIACIONES CON RUSIA POR CRISIS UCRANIANA Quedan suspendidas las pláticas sobre la liberación de visados y el establecimiento de un nuevo acuerdo BRUSELAS, BÉLGICA (06/ MAR/2014).- La Unión Europea decidió hoy suspender las negociaciones de dos acuerdos con Rusia y amenazó con sanciones adicionales en caso de que el país no tome medidas para calmar la tensión con Ucrania. Quedan suspendidas las pláticas sobre la liberación de visados y el establecimiento de un nuevo acuerdo marco de las relaciones entre la UE y Rusia. De no ser suficiente para convencer a Moscú a negociar con Kiev, la UE pro-

mete bloquear los bienes de miembros del gobierno ruso y prohibirles entrar en territorio europeo, además de cancelar su próxima cumbre bilateral. “La situación tiene que tranquilizarse y un fallo de las autoridades rusas en hacerlo tendrá serias consecuencias para nuestras relaciones bilaterales”, advirtió el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy. Asimismo, afirmó que el Ejecutivo europeo empezará inmediatamente a preparar el bloqueo de bienes y suspensión de visados para personalidades rusas, de manera que las sanciones podrán ser puestas en marcha “rápida-

mente” cuando se considere necesario. Las decisiones han sido tomadas durante una cumbre de gobernantes de los 28 países convocada en carácter de urgencia debido a la escalada de la tensión en la república autónoma ucraniana de Crimea, que anunció la celebración de un referéndum sobre su eventual reanexación a Rusia. En paralelo, los 28 también acordaron firmar el capítulo político del acuerdo de asociación ya negociado con Ucrania, cuya firma ha sido rechazada por el depuesto presidente, Viktor Yanukovich, el pasado noviembre, desatando la oleada de protestas. Ucrania iniciará procedimiento para disolver parlamento de Crimea

Por su parte, el parlamento ucraniano lanzará un procedimiento para disolver la asamblea regional de Crimea, que pidió la unión de esa región con Rusia, anunció el presidente interino de Ucrania, Oleksandr Turchinov. Turchinov calificó de “crimen” la decisión del parlamento de Crimea de pedir la integración de la península a Rusia. Ese pedido es “un crimen respaldado por los militares rusos”, dijo el presidente interino en un discurso televisado. El parlamento de Crimea, dominado por los prorrusos, pidió al presidente Vladimir Putin que examine una moción de adhesión a Rusia, y anunció un referendo el 16 de marzo en la península ucraniana para validar ese pedido.


10 viernes 07 de marzo del 2014

EXPRESION CHIAPAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.