Expresion chiapas numero 960

Page 1

VENEZUELA REPUDIA ‘GOLPE DE ESTADO’

PEÑA NIETO RECONOCE ESFUERZO Y ENTREGA DE MUJERES

EN UCRANIA

p.08

p.09

www.expresionchiapas.com.mx

Sabado 08.03.14

No. 960/ Año 6 Huixtla, Chiapas

www.expresionchiapas.com p.06

>>

DEPORTES TELEVISA PIERDE EXCLUSIVIDAD DEL TRI

DESTINARÁN 135 MDP PARA APOYAR PROYECTOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS p.06

>> p.07 CHICA EXPRESION CHIAPAS

ANALIZAN LA FACTIBILIDAD DE INSTALAR LÁMPARAS LED EN TODA LA CIUDAD p.06

>>

CHIAPAS SEDE DEL REGIONAL DE OLIMPIADA NACIONAL 2014


02 SABADO 08 de marzo del 2014

EXPRESION CHIAPAS

RONDA POLITICA Por: Víctor Lara

-LA CNDH INVESTIGA A MAESTRA DE CHIAPAS QUE LLAMABA “INDIOS” A SUS ALUMNOS Y LOS OBLIGABA A COMER EN EL PISO. -POLÍTICA PLURAL QUE IMPULSA EL GOBIERNO DEL ESTADO: ERA Y AQUINO DEL PAN. -ZOÉ ROBLEDO PROPONE RENOVAR LA COCOPA. -PRIORIZA RUTILIO ESCANDÓN LA CAPACITACIÓN EN TODOS LOS DISTRITOS JUDICIALES. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) inició una investigación en la escuela primaria Ángel Albino Corzo, ubicada en el municipio indígena Cho´l, de Tila, Chiapas, por los presuntos abusos cometidos por la directora del plantel contra los alumnos. De acuerdo con información recopilada por el organismo nacional, Amada Gutiérrez Soriano, encargada de la primaria, maltrata a los alumnos y los discrimina llamándolos “indios” además de que los obligaba a comer en el piso. “Las notas informativas señalan una conducta omisa del supervisor de la zona 033 del subsistema estatal de educación, quien se ha negado a intervenir, bajo el argumento de que se trata de ‘servidores públicos protegidos por el sindicato’, justificando la prepotencia y abuso de la directora”, denunció la CNDH en un comunicado de prensa. Se informó que el ombudsman nacional, Raúl Plascencia Villanueva, envió visitadores adjuntos del organismo a esa localidad para entrevistarse con los menores afectados y sus padres. Además solicitó a las autoridades involucradas el informe correspondiente y recabar elementos de convicción idóneos que evidencien la presunta violación a los derechos humanos de los educandos. La Comisión Nacional acordó radicar de oficio la investigación correspondiente considerando que a pesar de que los servidores públicos de la Secretaría de Edu-

cación del estado de Chiapas son garantes del derecho a la educación, con su actuación violentan el derecho al trato digno y a la igualdad de los alumnos. Asimismo, transgreden su obligación de velar por el interés superior de la niñez, hechos que se ven agravados por tratarse de menores pertenecientes a la comunidad indígena Cho´l, quienes por sus circunstancias se encuentran en situación de vulnerabilidad. Por ello, la CNDH hizo un llamado a las autoridades educativas de la entidad, a efecto de que se tomen medidas para garantizar la integridad física y psicológica de los menores afectados, así como el trato digno y respetuoso de los miembros de los pueblos y comunidades indígenas que habitan esa entidad federativa. Tras integrar el expediente de queja y agotadas las investigaciones, la Comisión Nacional emitirá la determinación que conforme a derecho corresponda. El secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar sostuvo un encuentro con el dirigente estatal del Partido Acción Nacional, Carlos Palomeque Archila y el diputado federal por el mismo partido, Juan Jesús Aquino Calvo, como parte de la política plural que impulsa el Gobierno del Estado. El encargado de la política interna de Chiapas recibió a los integrantes del partido blanquiazul con quienes intercambió opiniones y encontró coincidencias para el fortalecimiento de las políticas públicas de Chiapas. El pluralismo político –dijo- es una de las principales características de la democracia moderna, es por ello que desde el Gobierno del Estado hemos decidido, desde el inicio de esta Administración, sostener encuentros con todas las corrientes políticas, sin distinción de colores. “El diálogo con todos los actores políticos de una sociedad es fundamental para consolidación de propuestas y acuerdos que permitan el progreso de un Estado, siempre en beneficio de la sociedad”.

Este martes 5 de marzo se llevó a cabo en Cámara de Diputados la reunión de trabajo de la Comisión Bicamaral para el Diálogo y la Conciliación en el Estado de Chiapas, conocida como “COCOPA”, creada en marzo de 1995 para ayudar en el proceso de diálogo con el Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). En la reunión se analizó el futuro de esta comisión y el punto de acuerdo presentado por el Senador Zoé Robledo durante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión; punto de acuerdo que propone el análisis autocrítico de la COCOPA y una nueva forma de diálogo con el EZLN. Zoé Robledo puntualizó que “debemos analizar de manera metódica las funciones de esta comisión, debemos analizar los distintos momentos del conflicto armado en Chiapas, debemos preguntarnos ¿en qué momento se perdió el diálogo? ¿En qué momento se perdió la confianza?, debemos utilizar técnicas cuantitativas y cualitativas para conocer la percepción de los ciudadanos a nivel estatal y nacional del conflicto”. El legislador chiapaneco recordó que “esta comisión debe de ser revitalizada y actualizada para que se convierta en un actor importante de una deuda no solucionada con los pueblos indígenas, con los chiapanecos y con México; la Comisión debe relanzarse, y al menos cuestionarse si su papel actual es el de ser garante de los Acuerdos de San Andrés Larráizar. Zoé Robledo concluyó su participación al afirmar que: “es importante repensar, a más de 20 años de iniciado el conflicto en Chiapas, el papel del Poder Legislativo, y de cómo establecer nuevas formas de diálogo con el EZLN, pues los pueblos indígenas continúan exigiendo justicia y asumiendo sus propias formas de organización”. El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, destacó la importancia de la capacitación como instrumento para afianzar el profesionalismo de los servidores pú-

blicos y mejorar el servicio de justicia para todos los chiapanecos. Al inaugurar las actividades del Programa de Capacitación 2014, en Comitán de Domínguez, el magistrado presidente dijo que ante el desafío que implica la nueva reforma penal, es necesario que los funcionarios judiciales tengan todas las herramientas académicas para garantizar que los juicios orales en Chiapas se apliquen de forma correcta. Agregó, que en el Poder Judicial del Estado no se escatiman los esfuerzos ni los recursos para emprender acciones que fortalezcan los conocimientos de abogados, estudiantes, jueces, magistrados y toda persona que desee adquirir estudios técnico-jurídicos, por lo que se ha priorizado el desarrollo de este programa en diferentes distritos judiciales. El Programa de Capacitación contribuirá a la profesionalización tanto de abogados litigantes como de servidores públicos, proporcionando conocimientos específicos característicos del sistema acusatorio, para desarrollar las necesarias habilidades y destrezas que requiere un litigio de carácter acusatorio y oral. Entre las actividades que se pondrán en marcha están los cursos, talleres, diplomados y conferencias relativas al nuevo sistema de justicia penal, justicia alternativa, amparo y argumentación jurídica, entre otras. Acompañaron a Rutilio Escandón, el síndico municipal representante del Ayuntamiento de Comitán de Domínguez, Jorge Luis Aguilar Gómez; el presidente de la Barra de Abogados de Comitán, Jesús Armando Macal Meza, el presidente del Colegio de Abogados de este mismo municipio, Freysede Ruiz Mendoza, así como los Consejeros del Consejo de la Judicatura, jueces y servidores públicos del Poder Judicial. . . bueno hasta aquí la ronda de hoy después ya veremos. vimalalo@hotmail.com @vimalalo y @rondapolitica en Twitter PIN: 287E4EC3 Celular: 961 12 8 08 41

EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto

Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes

Corresponsal Oficial Jesus Estudillo

Idea y Diseño Original Manuel Rivera

Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez

Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com

(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)


SABADO 08 de marzo del 2014

EXPRESION CHIAPAS

03

CARTELERA POLÍTICA Por: Leonel Durante López *Festeja regidor golpeador de mujeres el día internacional *Exigen al alcalde de Jiquipilas imparcialidad en los apoyos *Cuauhtémoc Cárdenas dirigente del PRD

Familiares de la agredida ya denunciaron penalmente a Víctor Moguel por agresiones a una mujer, amenazas e intento de aborto, homicidio imprudencial en contra del bebé de la mujer agraviada.

Militantes del Partido (¿Orgullo Chiapas?) en Tapachula exigen la separación de la regiduría plurinominal del “gandalla” Víctor Moguel Sánchez, en Tapachula, así como de la dirigencia estatal por ser un mal elemento que ha puesto en evidencia al partido.

Las autoridades no deben ser complacientes con este tipo de malos servidores públicos y les deben aplicar todo el pesos de la ley, aunque sea por el momento hacerlo que renuncié, pues lejos de hacer un bien, le hace un mal a la ciudadanía, por lo que las autoridades deben trabajar en su desafuero para atender el caso, ante la probable amenaza de psicosis y neurosis agravada del sujeto.

El dirigente del POCH, Víctor Moguel Sánchez se ha quedado sólo y ahora la militancia le exige que renuncie para que sólo enfrente a los cargos que pesan en su contra por la agresión de una mujer policía que se encuentra grave hospitalizada por la agresión de que fuera objeto por este mísero y rufián, con disfraz de regidor. Por dicha agresión existe una denuncia ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH.0253/2014), a la que debe de responder el agresor, pero Víctor Moguel si tiene vergüenza que renuncie, porque esta haciendo todo lo contrario a la política en favor de la protección a la mujer y de sus derechos del gobernador, quien ha manifestado que nadie está sobre la ley. Por esta situación tan bochornosa que esta viviendo el partido, con un regidor que no es otra cosa que un patán habían solicitado la cancelación de todas las actividades que se tenían previstas para el 04 de marzo en Tuxtla Gutiérrez y el 06 en Tapachula el marco del día de la Mujer que el instituto político tenía planeado hacer, sin embargo Moguel Sánchez se burla de las autoridades. El energúmeno con la desfachatez y el descaro que le es característica, pero como una burlas a aquellos que justicia –te hablan Rutilio-, Víctor Moguel Sánchez camina con toda impunidad, y después de haber agredido a María del Carmen Escobar, se atreve a organizar un evento con mujeres, cuando todo mundo lo conoce por su conducta violenta contra de las mujeres. La cuestión es que a unos días de conmemorarse el “Día Internacional” para la protección y equidad de género de las féminas, al celebrar en esta capital chiapaneca a las mujeres, Moguel Sánchez, olvidándose que hace unos días golpeo a una mujer policía embarazada y que en este momento se encuentra en riesgo de perder la criatura. Para ello, el que cobra como regidor en Tapachula contrató a unas mujeres, para montar su propio circo, acostumbrado uso del engaño para tomarse la foto y lanzar el mensaje para “lavarse las manos” y hacer como que nada pasó.

El edil del PVEM sólo apoya a los de su partido Cansados de la indiferencia, marginación, imparcialidad, despotismo y preferencia hacia los militantes de su partido, el PVEM, comisariados ejidales, agentes municipales y organizaciones sociales del municipio de Jiquipilas, vinieron a esta ciudad para exigir al presidente municipal Joel Ovando Damián pedir los incluya en el Programa Cruzada contra el Hambre. Níber López Hernández, presidente de la Unión de Ejidos Emiliano Zapata, denunció que las comunidades de la zona indígena y las rurales de extrema pobreza ya no saben como hacerle para sacar adelante a sus familias y principalmente a sus hijos que se están estudiando. Los campesinos desconocen el motivo por el que Jiquipilas quedó fuera del Programa de la Cruzada contra el Hambre, ya que en la zona rural e indígena se respira pobreza y hambre por la falta de apoyos federales, estatales y municipales. Los propios campesinos saben que en muchos municipios de la entidad que reciben los apoyos institucionales tienen mejores condiciones de vida, sin embargo, en Jiquipilas el alcalde le niega los apoyos a los que no son de su partido, que prefiere quedare con ellos. Los representantes de las comunidades cuestionaron la capacidad del hasta hoy presidente municipal, Joel Ovando Damián, de quien preguntan si éste no contó con la capacidad de gestionar de que Jiquipilas se tomara en cuenta en el programa federal. Los campesinos aseguran que el edil se apropia de los programas oficiales para beneficiar a su familia a unos cuantos del partido, por lo que lo que ante este panorama incierto piden ayuda al gobernador del estado Manuel Velasco para que les envíe apoyos directos, porque si lo hace a través del alcalde del su mismo parti-

do, la situación seguirá igual y creciendo el descontento del campo en su contra. Cárdenas muestra disponibilidad Las tribus perredistas se mueven en busca de su dirigente, y para este puesto ya hay alquilen que esta dispuesto a “sacrificarse”, Cuauhtémoc Cárdenas, lo cual no dudamos que de ahí se promueva una vez más su candidatura a la presidencia de la república. Decenas de legisladores y líderes de distintos grupos del PRD, sostuvieron una reunión con Cuauhtémoc Cárdenas para solicitarle acepte postularse para la presidencia nacional del partido. Este –claro- no se hizo del rogar, pues quiere estar en el plano nacional a la vista de todos. De acuerdo con versiones de diversos asistentes al encuentro, el dirigente aseguró que estaba dispuesto, si había unidad en torno a él, pero que si era para otro compañero, también lo respetaba. Todo camina sobre rieles para Cuauhtémoc Cárdenas, pues más de veinte perredistas acudieron a esta reunión con Cárdenas, a quien presentaron su propuesta una vez que el Instituto Federal Electoral avaló ayer los estatutos del PRD. La inminente aprobación de las reforma estatutarias del PRD por el IFE bien puede ser lo mejor que le ocurra a ese partido, con miras a las elecciones del año próximo. Entre las reformas a los estatutos está la que permite que los ex presidentes del partido puedan reelegirse, con lo cual se abrirán las posibilidades para que el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas pueda volver a dirigir el partido que fundó. De tal suerte, si se aceptan las condiciones del ingeniero, creemos que calmará las aguas revoltosas de los perredistas y quizá sea el quien contenga lo que viene: el torpedo de Andrés Manuel López Obrador. Del Montón La Comisión Estatal de los Derechos Humanos ( CEDH), a través del Instituto de Investigación y Capacitación en Derechos Humanos, llevaron a cabo una plática dirigida a alumnos de la Universidad del Sur de las licenciaturas en Derecho y Relaciones Internacionales, con los temas de “Derechos Humanos y Equidad de Género”. En representación del presidente de la CEDH, Juan Óscar Trinidad Palacios, el Visitador General Especializado en Atención de Migrantes, José Ramón Cancino Crocker, dio la bienvenida al recinto a los jóvenes estu-

diantes quienes se mostraron interesados en conocer más sobre los derechos humanos en el estado de Chiapas y los exhortó a trabajar por la igualdad de los derechos humanos entre la población. Con dichas pláticas se pretende concientizar a los alumnos sobre los derechos humanos, además que conozcan de primera mano cuáles son los seguimientos que se le da a una queja presentada en este organismo defensor de los derechos humanos. * * * Para intercambiar experiencias en materia legislativa y estrechar lazos de colaboración, integrantes del Parlamento de Dinamarca encabezados por su presidente mr. Magens Lykketof realizaron una visita al Congreso del Estado donde fueron recibidos por los diputados Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor y Neftalí Armando Del Toro Guzmán presidentes de la Junta de Coordinación Política y de la Mesa Directiva, respectivamente. En el encuentro, Magens Lykketof subrayó que Chiapas es un estado que tiene certeza, paz y estabilidad. Un estado -dijo- que ha puesto en práctica la Agenda de la ONU y que ha fortalecido la participación de la mujer en todas las áreas. Un estado que es seguro para la inversión. La delegación danesa estuvo integrada por: Bertel Haarder, primer presidente del Parlamento danes; Pia Kjaersgaard, segundo presidente del Parlamento; Camilla Hersom, tercer presidente del Parlamento; Susanne Rumohr Haekkerup embajadora de Dinamarca en México; Carsten U. Larsen secretario general del Parlamento y Marie Louise Maalae Cónsul de Dinamarca en México. * * * El secretario General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Enrique Fernández Fassnacht, sostuvo que en México, alrededor del 30 por ciento de los jóvenes en edad de cursar estudios profesionales ingresa a una universidad, por lo que el organismo pretende alcanzar una cobertura del 40 por ciento al término de la actual administración federal y del 60 por ciento para el año 2022. Durante su ponencia “La educación superior en México: balances y perspectivas”, el también ex rector de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), expuso que en nuestro país existen más de tres mil Instituciones de Educación Superior (IES), de las cuales una tercera parte son públicas. Al dar comienzo el V Ciclo de Conferencias “Carlos Maciel Espinosa”, con motivo de los 40 años de fundación de la UNACH, Fernández Fassnacht indicó que entre los sistemas público y privado de las IES se atienden a más de tres millones y medio de alumnos que cursan estudios técnico-superior, licenciatura y posgrado, quienes son apoyados por 333 mil profesores. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo. leoneldurante@gmail.com


04

SABADO 08 de marzo del 2014

EXPRESION CHIAPAS

TECNOLOGIA SONY PREVÉ QUE EL REINADO DEL MÓVIL DURE CINCO AÑOS MÁS

Aseguran que en un futuro la interacción con la tecnología llegará a ser directa, a través de los ojos MADRID, ESPAÑA (07/MAR/2014).- Pese a que la tecnología seguirá avanzando para franquear barreras hoy inimaginables, el reinado del teléfono móvil inteligente como referencia de la vida conectada durará, al menos, cinco años más, según el consejero delegado y presidente de Sony Mobile, Kunimasa Suzuki.

santes” y también “divertidas” para el usuario y, por tanto, en nuevas líneas de negocio.

“El teléfono no será por siempre la espina dorsal, pero estoy seguro de que seguirá siendo el centro de la vida digital al menos durante cinco años”, explica el directivo en una entrevista.

Ahora bien, matiza que esta idea -remanente heredado de la ciencia ficción- se hará realidad solo en el largo plazo.

Y así seguirá siendo, ha mantenido, por su utilidad, su idónea interfaz de usuario y su relación entre coste y efectividad. En plena emergencia de los complementos tecnológicos inteligentes, Suzuki está convencido de que la combinación de la computación en la nube con los sensores que recopilan datos -ya presentes en pulseras o relojes- resulte en nuevas experiencias “muy intere-

El directivo prevé que la interacción con la tecnología llegará a ser directa, a través de los ojos -aunque el concepto de las gafas conectadas no le convence- y sin necesidad de un dispositivo intermediario. “Creo que en la tecnología no existen límites”, sostiene.

Sony Mobile, la división que más ingresos reporta a la compañía matriz, está desafiando a la industria reduciendo el ciclo de renovación de sus productos estrella a seis meses.

ne “la oportunidad de crecer aún más” y de generar nuevas vías de ingresos. “El mayor desafío para este año es la competencia, habrá aún mayor competición”, augura el directivo. Suzuki, al frente de Sony Mobile desde hace casi dos años, pretende que la compañía se convierta en el tercer mayor fabricante de dispositivos de gama alta. “Pero no solo eso, queremos incluir nuevas experiencias que amplíen las oportunidades de negocio, no sólo relativas a teléfonos”, anuncia, también relacionadas con aplicaciones, relojes y otros accesorios inteligentes.

Suzuki defiende que la estrategia resulta rentable para Sony, mientras que advierte que la situación resulta cada vez “más dura” para su competidor Apple, que presenta nuevos modelos de teléfono cada doce meses.

“Tenemos las ideas muy claras, estoy segurísimo de que estamos en la buena dirección”, apunta, para añadir que no solo se centrarán en los dispositivos más caros sino que también atenderán a gamas medias y bajas porque no se puede “ignorar” que los mercados emergentes son de las regiones “más importantes”.

Suzuki

“Pero si no tuviéramos dispositivos estrella

asegura

que

Sony

Mobile

tie-

con los que hacer brillar a nuestra marca sería imposible llegar al ‘low cost’”, reflexiona. Por el momento, los dispositivos de Sony Mobile están vinculados a Android, aunque Suzuki confirma que se está estudiando “cualquier posibilidad”, no solo relativa a otros sistemas operativos, sino que también se están investigando otros campos como la nube. Niega que Sony sea una compañía de hardware e incide en varias ocasiones en que el éxito de la división móvil se nutre de la colaboración de las distintas patas de la tecnológica nipona: imagen, juegos y entretenimiento. “Kaz Hirai -consejero delegado de Sony- sabe que toda la estructura es importante, no solo el hardware, no solo el software, no solo el entretenimiento, sino el paquete completo”, alega. Suzuki promete que habrá una mayor integración de los dispositivos de Sony con servicios relacionados con videojuegos (PlayStation), música y vídeo. “Un del

único que

Sony”, es presume

el

lema Suzuki.

EL IPHONE TE RASTREA, INCLUSO SIN BATERÍA El procesador que utiliza el teléfono se encarga de registrar los movimientos de su usuario CIUDAD DE MÉXICO (07/MAR/2014).- Desde que Apple lanzó el sistema de identificación dactilar muchos no se sintieron seguros al no saber si su huella está en la base de datos de la compañía. Ahora estas personas tienen por qué sentirse más inseguros, ya que el iPhone puede rastrearte por días incluso sin batería. De acuerdo con una publicación del diario español “ABC”, un usuario de Reddit, cuyo usuario es “Glarznak”, publicó un post donde explica que se quedó sin cable para su iPhone 5S y cuatro días más tarde, por medio de una aplicación llamada Argus, descubrió que el equipo había rastreado sus movimientos e información de igual manera.

“Me sorprendí al ver que Argus me mostraba un número de pasos de los cuatro días en los que mi móvil estuvo muerto. Me sentí al mismo tiempo, sorprendido y un poco aterrorizado”, dice la publicación. Al leer esto, usuarios que conocen más el procesador del iPhone le explicaron por qué ocurre este fenómeno. Al parecer el procesador M7 trabaja de forma separada al principal y se encarga de registrar los movimientos con el acelerómetro y giroscopio. El teléfono en verdad nunca muere, sino que almacena energía en su interior para procurar algunos datos. Aunque todos los celulares tienen esto para no olvidar la información del usuario, en este caso el procesador M7 fue hecho para mejo-

rar la eficiencia de apps de salud y por

eso detectó sus pasos de manera normal.


SABADO 08 de marzo del 2014

EXPRESION CHIAPAS

TAPACHULA

05

ANALIZAN LA FACTIBILIDAD DE INSTALAR LÁMPARAS LED EN TODA LA CIUDAD •Alcalde y regidores estudian el proyecto de iluminación para el área urbana. Tapachula Chiapas, 7 de marzo de 2014.Iluminar toda la ciudad y obtener un ahorro en el pago por consumo de energía eléctrica del sistema de alumbrado público, son temas prioritarios para el Gobierno Municipal, para tal efecto el alcalde Samuel Alexis Chacón Morales y su Cuerpo Edilicio, analizaron en Sesión Extraordinaria de Cabildo la factibilidad y alcances de instalar lámparas LED en el área urbana, en donde se estudió el mecanismo y operatividad del proyecto.

Al exponer la propuesta del mencionado esquema de iluminación el director del Instituto de Planeación y Desarrollo Municipal, José Antonio Sánchez Toledo; afirmó que de ser aprobado por el Cabildo el nuevo sistema que contempla la instalación de 18 mil 250 luminarias LED, permitirá ahorros de hasta un 40 por ciento en el pago que el gobierno local realiza de energía eléctrica a la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Dijo que esto podría lograrse mediante un convenio de trabajo con una empresa privada, enmarcado en la Ley de Asociación Público Privada que podría también tra-

ducirse en un esquema que libere al Ayuntamiento de gastos excesivos en mantenimiento del sistema de alumbrado, además de emplear lámparas LED de sexta generación que aseguran mayor intensidad en el radio de iluminación, al compararlas con las actuales que ya se encuentran obsoletas. Al tener este tipo de iluminación se puede mejorar la seguridad pública disminuyendo los robos a transeúntes y casas habitación, mejorando la visibilidad para los automovilistas, además de renovar la imagen de la ciudad para dar otra cara a los turistas nacionales y extranjeros que

arriben en las temporadas vacacionales. Sánchez Toledo explicó que en la próxima semana llegarán en la ciudad los directivos de una empresa de iluminación para exponer las ventajas del proyecto, en donde serán los mismos regidores quienes estudiarán la factibilidad del mismo, para el beneficio de los tapachultecos. Finalmente dijo que de concretarse, esto contrastará con la modernización de vialidades, mejorando incluso el monitoreo de las video cámaras de vigilancia que se tienen en la ciudad, ya que la iluminación permitirá inhibir la acción de la delincuencia.

MUNICIPIOS DEL SOCONUSCO REFUERZAN ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN DE LOS DELITOS Tapachula fue sede de la primera sesión ordinaria del Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública. Tapachula, Chiapas, 07 de marzo de 2014.Autoridades de los tres niveles de gobierno participaron en la Primera sesión ordinaria del Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública Región VIII Soconusco, con el objetivo de fortalecer a los municipios en materia de seguridad y dar respuesta a las políticas del gobierno federal y estatal en la prevención de los delitos. En la instalación de esta mesa de trabajo que fue encabezada por Juan Gálvez López, delegado del Consejo Estatal de Seguridad Pública Región VIII Soconusco, estuvieron presentes los presidentes municipales para centralizar las ideas y propuestas para satisfacer las carencias en tecnolo-

gía de información y recursos humanos. En acto seguido, Cristián Pinto Hernández, Secretario ejecutivo del Consejo Municipal de Seguridad Pública y representante del presidente, Samuel Alexis Chacón Morales, aseveró que este gobierno municipal ha sido claro y reiterativo para hacer un frente común, de alianza en este tema tan importante que es las seguridad pública y ante las gestiones del Consejo Estatal para el Fortalecimiento de los Municipios de esta región. “Se busca que se distinga esta región Soconusco y este consejo regional con una fortaleza y unión entre los municipios y agradecer las gestiones hechas en esta etapa donde vienen patrullas, y el programa de video vigilancia es una realidad y estamos seguros que se va hacer extensivo en la región y en cada uno de

los temas que los presidentes municipales han externado”, dijo Pinto Hernández. Juan Gálvez dio lectura a la estructura de las Comisión de Seguridad Pública de 2014, la que establece que cada consejo intermunicipal debe contar con tres comisiones permanentes conforme al artículo 25 y 26, las cuales son: de Información, de Certificación y Acreditación del Consejo de Seguridad Pública y la Comisión de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, las cuales preside el alcalde Samuel Alexis Chacón Morales. Cabe mencionar que estuvieron presentes el subsecretario de gobierno Región Soconusco, Rubén Peñaloza González; el presidente municipal de Cacahoatán, Uriel Pérez Mérida; el alcalde de Tuxtla Chico, Mario Humberto Solís Hernández; alcalde de Metapa, Everardo Escobar

Vázquez, el representante del alcalde de Suchiate el síndico, Guillermo Cruz Alba. También el delegado de Tránsito del Estado, Martín Maldonado Mejía; General de brigada diplomado de Estado Mayor, Sergio Ernesto Martínez Rescalvo; en representación del vicealmirante, Francisco Ramón Tiburcio Camacho comandante de la XIV Zona Naval, el capitán de fragata infantería de marina, Arturo Bolaños Cruz; Fausto Raúl Armenta González, director del C4 Tapachula; el delegado de Servicios Educativos para el Estado de Chiapas, Jorge Rolando Flores Archila; también la presencia de los secretarios ejecutivos y coordinadores de Seguridad Pública, el presidente del Comité de Comité de Consulta y Participación Ciudadana en materia de Seguridad Pública, Jorge Gutiérrez Franco, entre otros.


06 SABADO 08 de marzo del 2014

EXPRESION CHIAPAS

ESTATALES

DESTINARÁN 135 MDP PARA APOYAR PROYECTOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS • Gobernador Velasco entregó reconocimientos al Mérito Estatal de Investigación 2012-2013 • Por parte del gobierno estatal se invertirán 50 mdp y 85 mdp fueron gestionados ante el Conacyt Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Durante la entrega de reconocimientos al Mérito Estatal de Investigación 2012-2013, el gobernador Manuel Velasco Coello anunció una inversión de 135 millones de pesos que se destinarán para fomentar proyectos científicos y tecnológicos en la entidad. El mandatario estatal destacó que desde su administración se dirigen esfuerzos para gestionar los recursos necesarios que permitan realizar investigación en todas sus ramas, dotar de infraestructura de primer nivel a los investigadores e impulsar la ciencia y la investigación a favor del medio ambiente. “En este 2014 habrán de invertirse en el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Chiapas cerca de 50 millones de pesos de recursos estatales y gestionamos con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología una bolsa de cerca de 85 millones de pesos, una cifra que no se había gestionado en años anteriores, lo que equivale a un fondo de 135 millones de pesos; esta bolsa tiene la finalidad de seguir dando pasos más grandes en esta área y mejorar nuestro sistema estatal de investigación

científica”, señaló el Ejecutivo estatal. Desde las instalaciones del auditorio del Museo Chiapas (MUCH), Velasco Coello señaló que con este premio se reconoce y estimula la investigación científica básica y aplicada, el desarrollo tecnológico y la innovación de calidad en la investigación. “En verdad es un gusto reconocer el talento de mujeres y de hombres que el día de hoy fueron galardonados con base en su trabajo, dedicación y esfuerzo; todos los que estamos aquí presentes y a nombre del Gobierno de Chiapas estamos reconociendo el esfuerzo que han hecho en las distintas áreas de investigación”, agregó. En este marco, acompañado de académicos, alumnos, rectores de las universidades, investigadores, funcionarios públicos y diputados, el mandatario estatal otorgó medallas, cheques y reconocimientos a los cinco ganadores del año 2012 y a los cinco del año 2013. Reiteró que la investigación es esencial para encontrar soluciones de fondo a los retos del presente y del futuro para darle a la ciencia y a la tecnología un uso práctico. En este sentido, dijo, el Gobierno del Estado, a través del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Chiapas (Cocytech) impulsa la formación de recursos humanos de alto nivel y estimula a la comunidad científica y tecnológica por sus

aportaciones, producción y trayectoria. Velasco Coello hizo un llamado a los rectores, investigadores y funcionarios a fomentar la práctica de la ciencia y la tecnología, así como el uso y conocimiento de energías limpias para continuar construyendo un Chiapas innovador, competitivo y próspero. En su intervención, el director general del Cocytech, Mario Antonio González Puón felicitó a los galardonados y los exhortó a continuar esforzándose en trabajar unidos en busca de soluciones a los problemas de las y los chiapanecos. La entrega de estos reconocimientos es un estímulo que se otorga a los investigadores, reconociendo la producción científica o tecnológica realizada durante su trayectoria, a fin de acrecentar el número de investigadores comprometidos con el estado y el país. Las cinco categorías participantes fueron: Mérito Juvenil en Investigación; Mérito Estatal de Investigación Científica; Mérito Estatal de Desarrollo Tecnológico e Innovación; Mérito Estatal en Innovación (personas morales) y Miembro Emérito del Sistema Estatal de Investigación. La premiación para todas las categorías consistió en medallas de oro y diploma, mientras que los ganadores de categorías Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico e Innovación recibieron además

un estímulo económico de 50 mil pesos. La evaluación estuvo a cargo de un jurado calificador conformado por cinco distinguidos científicos y tecnólogos reconocidos a nivel estatal y nacional. Los ganadores del Mérito Estatal de Investigación 2012 fueron: Myriam Rebeca Pérez Daniel, de la Universidad Autónoma de Chiapas; Miguel Ángel Pérez Farrera, de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas; Pascual López de Paz y Nein Farrera Vázquez, representantes legales del Grupo Energías Renovables y Desarrollo Sustentable del Estado de Chiapas, de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas; Leticia Pons Bonals, representante legal del Cuerpo Académico Educación y Desarrollo Humano, de la Universidad Autónoma de Chiapas y Mario Aguilar Penagos. En tanto, los galardonados al Mérito Estatal de Investigación 2013 fueron: Óscar Fernando Muñoz Gumeta, Universidad Politécnica de Chiapas; Alma Rosa González Esquinca, Universidad de Ciencia y Artes de Chiapas; Vanessa Benavides García, representante legal del Grupo de Desarrollo de Software, del Hospital Regional de Alta Especialidad Ciudad Salud; Carlos A. Jiménez Vázquez, representante de la Brigada Verde, Biósfera 10 y Federico Antonio Gutiérrez Miceli, Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez.

CHIAPAS SEDE DEL REGIONAL DE OLIMPIADA NACIONAL 2014 • Este viernes 07 de Marzo se realizará la inauguración, presidida por Carlos Penagos Vargas, secretario de la Juventud, Recreación y Deporte • La entidad recibe a más de mil jóvenes deportistas de Yucatán, Tabasco, Quintana Roo, Campeche y Chiapas, que participan en las disciplinas de Basquetbol, Fútbol Soccer, Frontón y Luchas Asociadas Tuxtla Gutiérrez Marzo 06 de Marzo 2014.-

Este viernes, se realizará la inauguración de la etapa Regional de Olimpiada Nacional 2014, en las disciplinas de Basquetbol, futbol soccer varonil, Frontón y Luchas Asociadas, recibiendo a más de mil atletas de los estados de Yucatán, Tabasco, Quintana Roo, Campeche y Chiapas, que pertenecen a la región VIII del Sistema Nacional del Deporte (Sinade). Al Respecto, Carlos Arturo Penagos Vargas, secretario de la Juventud, Recreación

y Deporte, destacó “Para nosotros es muy importante albergar en la capital del estado, a esta gran cantidad de atletas de otras entidades y tener la oportunidad de ver competir a nuestros atletas, en uno de los eventos deportivos más importantes a nivel Sureste, por lo que también invitamos a la población que se sume al apoyo de la delegación Chiapaneca, asistiendo a las diferentes sedes de este Regional de Olimpiada”.

Con ese entusiasmo que caracteriza a la juventud chiapaneca, así recibiremos a las delegaciones de los estados participantes, explicó el titular de la SJRyD, al tiempo de reiterar la convocatoria para que la población chiapaneca se sume a este apoyo y asista a cada una de las jornadas que se desarrollarán tanto en las instalaciones de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, como en el Auditorio Municipal, “Efraín Fernández Castillejos”, Arena Metropolitana “Jorge Cuesy” y en la Unidad Deportiva “Panchón Contreras” a partir de las 8 de la mañana. La SJRyD a través de la subsecretaría del Deporte, a cargo de José Luis Orantes Costanzo, mencionó que de igual forma, se designaron las sedes para las otras entidades del sureste; en Campeche: Ajedrez, Beisbol y Handball. Yucatán: Atletismo, Voleibol de Sala y Levantamiento de Pesas. Tabasco: Tae Kwon Do y Boxeo. Quintana Roo: Futbol Femenil y Handball. “Con el Regional de Olimpiada Nacional 2014, que es nuestra antesala a la máxima justa deportiva a nivel nacional, estamos cumpliendo con otro de los objetivos establecidos dentro de la Cruzada Estatal para el Deporte, en respaldar el deporte de alto rendimiento en la entidad” Puntualizó Carlos Penagos.


EXPRESION CHIAPAS

SABADO 08 de marzo del 2014

DEPORTES

07

TELEVISA PIERDE EXCLUSIVIDAD DEL TRI Deberán compartir las finales en la Liga MX, juegos de la Selección y del Mundial CIUDAD DE MÉXICO (07/MAR/2014).- Televisa deberá compartir los partidos de la Selección mexicana, las finales del futbol mexicano y de los mundiales de la FIFA. El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) resolvió que Grupo Televisa deberá prestar su infraestructura de radiodifusión a otros operadores, por lo que no podrá adquirir ninguno de estos eventos de manera exclusiva para ningún lugar del territorio mexicano. Según reporta el portal de ESPN.com, aún se desconoce si la medida se aplicará de manera retroactiva o hasta que la televisora termine sus contratos con los clubes de Primera División. Además de eventos futbolísticos, Televisa no podrá tener exclusividad

en partidos de beisbol otro evento deportivo

o

cualquier importante.

“Grupo Televisa no podrá adquirir en exclusiva derechos de transmisión para cualquier lugar dentro de México con respecto a cierto contenido relevante a ser determinado por el IFT de tiempo en tiempo. Contenido relevante se define como programas con características únicas que en el pasado han generado altos niveles de audiencias nacionales o regionales, tal y como la liguilla de los torneos de futbol profesional nacional, las finales de los mundiales de futbol de la Federación Internacional de Futbol Asociación, los eventos deportivos de los Juegos Olímpicos de verano e invierno, las ceremonias de inauguración y clausura de estos juegos, los juegos de las selecciones nacionales de futbol y los “play offs” de la liga mexicana de beisbol del Pacífico”, detalló la resolución del IFT.

EX NOVIA DE PISTORIUS DECLARA CONTRA ÉL EN JUICIO Samantha Taylor dijo que el atleta siempre andaba armado y gritaba PRETORIA, SUDÁFRICA (07/MAR/2014).La ex novia del atleta Óscar Pistorius, Samantha Taylor, quien lloró dos veces mientras estaba en el estrado del tribunal de Pretoria, dijo que él siempre andaba armado cuando salían, a veces gritaba molesto a ella y sus amigos, una vez disparó una pistola al techo de un vehículo, y su relación terminó cuando él la engañó con Steenkamp. Hubo murmullos en la sala cuando Taylor reveló la que según ella fue el motivo para que la relación terminara. Taylor indicó que empezó a salir con Pistorius en 2011, cuando ella tenía 17 años, y que su relación terminó en noviembre de 2012. Taylor describió algunas costumbres de Óscar cuando salían, incluyendo el lado de la cama donde él solía dormir y dónde guardaba su pistola durante la noche. Las descripciones de Taylor sobre lo que Pistorius hacía cuando estuvieron juntos muestran hábitos distintos a lo que él alega que hizo cuando disparó a Steenkamp con su pistola 9 milímetros. Pistorius, de 27 años, está acusado de matar con premeditación a Steenkamp, una

modelo de 29 años. Los fiscales dicen que lo hizo durante una discusión, pero el corredor alega que fue por error y que disparó a una puerta del baño cerrada porque pensó que detrás había un intruso. La noche que murió Steenkamp, el guardia de seguridad Baba manejó con un compañero desde el portón principal del complejo residencial hasta la casa de Pistorius, después que los vecinos llamaron para reportar sonidos como disparos desde ese lugar, relató.

caleras) con Reeva”, dijo Baba. “Estaba muy sorprendido. Empecé a controlarme cuando el señor Stander dijo ‘Oscar’’’. Stander entonces ordenó a Baba, quien dijo que no entró a la casa, que fuese a llamar a la policía y a una ambulancia, relató el guardia. La fiscalía intenta demostrar que Pistorius, uno de los deportistas más famosos de

Sudáfrica y el primer corredor sin piernas que corre en unos Juegos Olímpicos, mató a Steenkamp intencionalmente después de una pelea, y trató de encubrir la muerte diciendo que pensó que era un intruso. “Las palabras exactas del señor Pistorius fueron, ‘seguridad, todo está bien’’’, relató Baba, cuando el abogado defensor Barry Roux argumentó que Pistorius en realidad dijo “estoy bien” en la llamada.

Baba llamó a Pistorius después que vio luces en la casa, y Pistorius le dijo todo estaba bien y terminó la llamada. Poco después, Pistorius volvió a llamar, recordó el guardia. “Quizás no estaba seguro sobre volver a llamarme”, testificó Baba. “Sólo empezó a llorar por teléfono. Ahí se cortó la llamada”. Unos cuantos minutos después, Johan Stander, administrador del complejo de viviendas a quién Pistorius dijo que llamó para conseguir una ambulancia, llegó con su hija y otras personas a la puerta principal de la casa, y alguien la abrió. “Vi al señor Pistorius bajando (las es-

LUIS RIVERA, FELIZ POR ROMPER RÉCORD MEXICANO Rivera alcanzó la final en salto de longitud con marca de 8.01 metros, la mejor para un atleta nacional SOPOT, POLONIA (07/MAR/2014).- Luis Rivera, único mexicano en el Mundial de atletismo en pista cubierta que comenzó este viernes en Polonia, se clasificó para la final de la prueba de salto en largo, en la que se colgó la medalla de bronce el pasado año en el Mundial al aire libre en Moscú. “Estoy muy contento. El pase a la final es lo que uno viene a buscar en una semifinal. Fue un inicio muy difícil. El carril es un poco rápido, distinto, pero afortunadamente pudimos acomodarnos bien y conseguirlo”, explicó. Rivera comenzó titubeante, con un salto de 7.58 metros, pero en el segundo intento con-

siguió llegar a 8.01 metros, su mejor marca de la temporada, que era hasta entonces de 7.88 metros. Además, logró el récord nacional, algo que lo dejó con un muy buen sabor de boca. Se garantizó el pase a la final por un centímetro, ya que quedó en octavo lugar de las clasificaciones y sólo los ocho primeros conseguían el pasaje para la lucha por las medallas. El noveno, el estadounidense Tyron Stewart, quedó con un centímetro menos que el sonorense (8.00 metros). El hombre que más alcanzó este viernes fue el polaco Adrian Strzalkowski (8.18 metros). Entre los ocho finalistas también se colaron el campeón mundial al aire libre, el ruso Aleksandr Menkov (8.04) y el brasile-

ño Mauro Vinicius Da Silva ‘Duda’ (8.02), campeón mundial en sala hace dos años en Estambul y por lo tanto defensor del título. Rivera afronta este Mundial en sala con el objetivo de confirmar su gran 2013, en el que se impuso en la Universiada de Kazan con 8.46 metros, su mejor marca personal, y luego se llevó el bronce en el Mundial de Moscú, también en Rusia, en aquel caso con 8.27. “Creo que sin duda alguna he demostrado que lo de la Universiada no fue un resultado al aire. Lo demostré en el Mundial al aire libre y hoy en el Mundial bajo techo. Eso dice mucho sobre mi consistencia. Tenemos consistencia física y mental”, declaró. A pesar de esta nueva presencia en una

gran final, Rivera admite que hay diferencias entre pruebas al aire libre y bajo techo. “Lo primero son los factores ambientales, la lluvia, el viento... Pero hay algo que la gente no mira y es la etapa de la preparación. Empezamos a entrenar en octubre. Ahora es marzo, han pasado cinco meses. La preparación todavía no llega a su pico, al aire libre ya tienes ocho o nueves meses de entrenamiento”, explicó. Rivera ha estado preparando esta cita en Polonia en los últimos meses, teniendo en cuenta que es un año sin Mundial al aire libre o Juegos Olímpicos. En su puesta a punto pasó unas semanas de concentración en Estonia, una experiencia que espera que le ayude en la lucha por las medallas el sábado.

INAUGURAN JUEGOS PARALÍMPICOS DE INVIERNO EN SOCHI Con la premisa de ‘’Romper el Hielo’’, se llevó a cabo la ceremonia, presidida por el presidente ruso Vladimir Putin SOCHI, RUSIA (07/MAR/2014).- El presidente ruso Vladimir Putin, declaró inaugurados los Juegos Paralímpicos de Invierno de Sochi 2014, durante una ceremonia solemne engalanada por las 45 selecciones que participarán en las competencias hasta el 16 de marzo. Con la premisa de “Romper el hielo”, la ceremonia realizada en el Estadio Olímpico de Fisht se llevó a cabo con la presencia de Sir Philip Craven, presidente del Comité Paralímpico Internacional También, estuvo el presidente del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos Sochi 2014 y Paralímpicos, Dmitry Chernyshenko. El espectáculo, al que asistieron alrededor de 40 mil personas, tuvo música clásica rusa, ballet y acrobacias circenses, envueltos en efectos pirotécnicos que imitaban el vuelo del Pá-

jaro de Fuego, que simboliza el espíritu ruso. En el espectáculo participaron cientos de voluntarios entre ellos 150 personas con discapacidad y fue transmitido por televisión a más de 55 países. Posterior al espectáculo, comenzó el desfile con las 45 delegaciones con 575 atletas paralímpicos en total que pelearán por los 72 oros de las cinco disciplinas en competencia biatlón, esquí de fondo, esquí alpino, curling en sillas de ruedas y hockey sobre trineo. Entre las delegaciones que desfilaron, se encontraba la mexicana con el único representante, el esquiador Arly Velásquez, además de la representación latinoamericana con Andorra, Argentina, Brasil, Chile, España y México. Los Juegos Paralímpicos de Sochi 2014 son los primeros que se celebran en Rusia. En 1980, cuando Moscú acogió los Juegos de

Verano, no hubo competición paralímpica. De esta forma dio inicio la fiesta rusa que culminará el 16 de marzo en la pri-

mera justa de este tipo para Rusia que pretende favorecer la inclusión social de las personas con discapacidad.


08 SABADO 08 de marzo del 2014

EXPRESION CHIAPAS

NACIONALES

SALES HEREDIA RECONOCE INCREMENTO EN NÚMERO DE SECUESTROS EN 2014 El incremento en el delito se debe a la falta de coordinación de las autoridades informa el funcionario federal CIUDAD DE MÉXICO (07/MAR/2014).- El Coordinador Nacional Antisecuestros, Renato Sales Heredia, informó que durante los primeros meses del 2014, se registró un incremento en el delito de secuestro de un 24%, por ello, urgió a las secretarías de seguridad de los estados y sus procuradurías a articular esfuerzos de manera regional, para atender de manera directa esa “tragedia” que es la privación ilegal de la libertad.

ta temprana similar a la Alerta Ámber. “La creación de un número único que eventualmente será el 088, ese número único estará a disposición en todo el país y vinculará con los C-4 de los estados con mecanismos de articulación de alerta temprana similar a lo que se hace con la Alerta Ámber, para poder reaccionar de manera inmediata en lo que se hace en un tema de privación ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro”, señaló.

Entrevistado antes de la inauguración de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad y Procuradores de la Región Centro del País, el funcionario federal, reconoció que el incremento en el delito se debe a la falta de coordinación de las autoridades para hacerle frente al delito.

Reportó que Guerrero forma parte ya de la región de la zona centro y que el secuestro se ha disparado en algunas entidades federativas, con un incremento de cerca del 24%, y que el 74 % de la incidencia de secuestros en todo el país, se concentra en 10 entidades federativas, de estas, 3 de ellas se encuentra en la zona centro: Morelos, Estado de México y Guerrero.

Por lo que propondrán en este encuentro, el impulso de la creación de jueces especializados en la materia, mediante la intervención de los congresos estatales y los tribunales superiores de justicia, que la sanción a secuestradores se de en penales de máxima seguridad, la activación de un número único para la denuncia anónima del ilícito, y la articulación de una aler-

Acompañado por Fernando Schutte Elguero, secretario Técnico de la Comisión Nacional de Secretarios de Seguridad, Sales Heredia dijo que el objetivo del encuentro es para atender problemas regionales, cómo enfrentarlos y cómo articular la relación entre procuradurías y secretarios de seguridad pública, consideró sumamente importante que se actúe coordinadamen-

te y tratamos de actualizar un auténtico sistema de justicia penal hasta la sanción. “La primer falla que hemos tenido es la falta de coordinación, por eso estamos impulsando la articulación entre las agencias reactivas, las agencias de prevención

y las agencias de compurgación de la sanción. Una cadena es tan fuerte como el eslabón más débil, si se consigna bien, si se sigue bien un proceso, pero se envía un secuestrador a un penal de ínfima seguridad es muy probable que el secuestrador seguirá operando desde ahí”, puntualizó.

PEÑA NIETO RECONOCE ESFUERZO Y ENTREGA DE MUJERES El Presidente inaugura el Centro de Justicia de las Mujeres en Mérida Yucatan CIUDAD DE MÉXICO (07/MAR/2014).- Al inaugurar un Centro de Justicia de las Mujeres en Mérida, Yucatán, el Presidente Enrique Peña Nieto hizo un reconocimiento al esfuerzo, el trabajo cotidiano, y la entrega de las mujeres de México. En el marco de la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer mañana 8 de marzo y acompañado de la Primera Dama, Angélica Rivera de Peña, el mandatario afirmó que el desarrollo de este sector es un compromiso ineludible de este gobierno. Recordó que una de las primeras decisiones de su gobierno plasmadas en al Plan Nacional de Desarrollo fue la transversalidad de género, donde todas las dependencias e instituciones de gobierno fueron instruidas a prever acciones específicas de ayuda y apoyo a la mujer.

Peña Nieto ofreció un informe de las acciones de su gobierno en beneficio de las mujeres y la equidad y resaltó que en la reforma política se aprobará la obligatoriedad que tienen los partidos políticos de abrir el 50% de sus candidaturas a mujeres. Explicó la importancia de celebrar en Yucatán los festejos por este día, y recordó que fue en esta entidad donde se dieron las primeras luchas por el reconocimiento de los derechos políticos y civiles de las mujeres. Yucatán es el único estado que ha sido gobernado por mujeres en dos ocasiones. Posteriormente, el mandatario cedió la palabra a colaboradoras mujeres de su gabinete, como Alejandra Negrete, comisionada nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), y las secretarias Rosario Robles (Sedesol) y Mercedes Juan (Salud), para explicar alguna de las acciones en favor de la equidad de género.

AI LLAMA A FRENAR ‘EPIDEMIA’ DE VIOLENCIA CONTRA MUJERES Advierten que en México y en el resto de la región, las desigualdades sociales y de género constituyen las principales causas de las alarmantes violaciones a los derechos sexuales y reproductivos CIUDAD DE MÉXICO (07/MAR/2014).- En el marco del Día Internacional de la Mujer, Amnistía Internacional (AI) llamó a detener la “epidemia” de violencia a la que se enfrentan las mujeres en México. Perseo Quiroz, director ejecutivo de la organización en México, planteó que para millones de niñas, jóvenes y mujeres en este país y en general en Latinoamérica ser mujer puede representar un peligro de muerte, así como una vida de injusticias y discriminación. Subrayó que en México y en el resto de la región las desigualdades sociales y de género constituyen las principales causas de las alarmantes violaciones a los derechos sexuales y reproductivos. Además persiste falta de respuesta a las necesidades de planificación familiar, particularmente de poblaciones vulnerables como aque-

llas que viven en la pobreza, en áreas rurales, indígenas, afrodescendientes, adolescentes, migrantes y personas con discapacidad. Quiroz recordó que en el Consenso de Montevideo de 2013 países reconocieron que la penalización del aborto impide, entre otros factores, que se reduzca la mortandad materna. De igual forma, la prohibición incrementa la mortalidad y la morbilidad maternas, pues se empuja a las mujeres a practicarse abortos de forma clandestina e insegura. Subrayó que en la región cinco países penalizan el aborto en toda circunstancia, pese a que cada una de cada 10 mujeres tiene demanda insatisfecha de planificación familiar y tres de cada 10 han sido violentadas física y sexualmente por sus parejas y una de cada 10 por alguien sin relación con ellas. AI se sumó a la lucha de activistas de los derechos sexuales y reproductivos en Latinoamérica para exigir a los estados cumplir con sus obligaciones con las mujeres, a fin de que puedan decidir sobre su sexualidad y reproducción sin discriminación o coacción.

CASTILLO GARANTIZA PRESENCIA EN MICHOACÁN HASTA LOGRAR OBJETIVOS El comisionado para la Seguridad afirma que una vez a salvo, el Gobierno federal se retirará del estado MORELIA, MICHOACAN (07/ MAR/2014).- El comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo, afirmó que una vez que se logre el objetivo de garantizar la seguridad y el desarrollo en la entidad, el Gobierno federal se retirará del estado. En el acto conmemorativo del 199 aniversario de la instalación del Primer Tribunal de Justicia de la Nación en Ario de Rosales, Castillo dijo que “no venimos a imponer, venimos a sumar junto con las institucio-

nes y sociedad para garantizar la seguridad y el desarrollo integral de la entidad”. Cumplida esta encomienda, con instituciones más sólidas, con finanzas públicas sanas, con el cumplimiento de los programas sociales federales, habremos de retirarnos”, estableció al fungir como orador en el acto. Resaltó que mientras tanto, el Gobierno federal no dejará solos a los michoacanos y se mantendrá atendiendo las causas y los efectos de la inseguridad. En este sentido, destacó que el descui-

do y olvido de las leyes mantienen a Michoacán en una situación adversa, que debe enfrentarse con seguridad y unión. “Enfrentamos una situación adversa, pero no insorteable, estas circunstancias no se resolverán a menos, de que pongamos de nuestra parte”, puntualizó. Castillo advirtió que la lucha que hoy es por brindar seguridad en un marco justo, para lograr que la seguridad sea procurada por la autoridad y no por los maleantes. Al respecto, manifestó que a la fecha existen avances significativos, como

la acción realizada a principios de la presente semana en el puerto de Lázaro Cárdenas, en el que embargaron maquinaria y minerales que no han comprobado su procedencia legal. De igual forma, destacó la transformación de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la instalación de comedores comunitarios, entre otros. “Es tiempo de continuar aportando el mayor esfuerzo para alcanzar la tarea conjunta de obtener seguridad y desarrollo integral de la entidad”, afirmó Castillo.


SABADO 08 de marzo del 2014

EXPRESION CHIAPAS

INTERNACIONALES

09

VENEZUELA REPUDIA ‘GOLPE DE ESTADO’ EN UCRANIA Nicolás Maduro denuncia que este golpe, realizado por grupos extremistas, se hizo tras la influencia del gobierno de EU y de la OTAN CARACAS, VENEZUELA (07/MAR/2014).El gobierno de Venezuela repudió hoy “el golpe de Estado perpetrado por grupos extremistas en Ucrania”, país que vive una crisis política que llevó a la destitución del presidente Víktor Yanukovich, informó la Cancillería venezolana. En nombre del pueblo venezolano, el presidente Nicolás Maduro denunció que este golpe contra la democracia del pueblo de Ucrania se hizo “tras una estrategia de desgaste promovida desde el exterior por el gobierno de los Estados Unidos y sus aliados de la OTAN”, aseveró. En un comunicado, la Cancillería venezolana consideró que la designación de un

nuevo gobierno se llevó a cabo el pasado 22 de febrero, luego que grupos fascistas provocaron violencia en Ucrania, causando la muerte de más de 80 personas. Resaltó que el repudio de Venezuela se suma al expresado por el presidente de Rusia, Vladimir Putin, quien el martes desconoció al actual gobierno de Ucrania y afirmó que “el único presidente legítimo es (Víktor) Yanukovich”. “El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, en nombre del pueblo y del gobierno venezolano, repudia el golpe de Estado perpetrado por grupos extremistas en Ucrania, tras una estrategia de desgaste promovida desde el exterior por el gobierno de los Estados Unidos y sus aliados de la OTAN”, reiteró.

UCRANIA INVALIDA APROBACIÓN DE REFERÉNDUM EN CRIMEA El referéndum sería para que los crimeanos decidan si se adhieren a Rusia o continúan siendo de Ucrania MOSCÚ, RUSIA (07/MAR/2014).- El presidente interino de Ucrania, Oleksandr Turchynov, firmó hoy un decreto para invalidar la resolución aprobada la víspera por el Parlamento de la República de Crimea sobre la realización de un referéndum para definir su posible anexión a Rusia. El decreto presidencial 261/2014 deja sin efectos la Resolución 1702-6/2014 del Consejo Supremo (Parlamento) de Crimea, adoptado el 6 de marzo para la celebración de un referéndum para que los crimeanos decidan si se adhieren a Rusia o continúan siendo de Ucrania. En una declaración difundida en la pági-

na en internet del nuevo gobierno, Turchynov destacó que el decreto tendrá efectos de manera inmediata y que se emitió dadas las irregularidades cometidas durante la adopción de la resolución por parte del Parlamento de Crimea. “Las disposiciones de la resolución no cumplen con una serie de disposiciones de la Constitución de Ucrania, entre ellos el artículo 2, que establece que la soberanía de Ucrania se extiende a la totalidad de su territorio”, destacó el documento, informó la agencia Interfax-Ukranie. Ucrania, agregó, dentro de sus fronteras actuales es integral e inviolable. “Según el artículo 134, la República Autónoma de Crimea es parte integral de Ucrania

y dentro de sus competencias definidas por la Constitución, se resuelven los problemas vinculados con su competencia”. Destacó además que conforme al artículo 133 de la Carta Magna vigente en Ucrania, la ciudad de Sebastopol y toda Crimea forman parte de Ucrania, así como otras unidades administrativo-territoriales que conforman su sistema de la estructura administrativa territorial. La invalidación de la aprobación de la consulta popular que definiría el destino de Crimea se dio un día después de que las autoridades interinas declararon ilegal la decisión legislativa y advirtieron que tomarían medidas al respecto. Además se conoce poco después de que

el responsable del Servicio Nacional de Fronteras, el coronel general Mykhailo Koval, denunció que Rusia ha desplegado alrededor de 30 mil soldados a la República de Crimea, adicionales a las que mantenía estacionadas desde hace años. En una conferencia de prensa, Koval dijo que por ahora no puede determinar cuántos efectivos ucranianos hay en la península de Crimea, que calificó de “rebelde”, ante la decisión de algunos elementos de desertar y apoyar a las fuerzas rusas. Sin embargo, el funcionario aseguró que todos los destacamentos de guardafronteras y de las Fuerzas Armadas en Ucrania emplazadas en Crimea siguen en sus puestos y cumplen al cien por ciento con todas sus misiones.

LA ONU DENUNCIA IMPACTO DEL CONFLICTO DE SIRIA EN ESCUELAS Y HOSPITALES El secretario general, Ban Ki-moon, subraya la urgencia de impedir que estas instituciones sean atacadas por los combatientes NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS (07/ MAR/2014).- El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, subrayó este viernes la urgencia de impedir que las escuelas y los hospitales sean atacados por los combatientes en Siria.

“No podemos ración perdida

En el curso de un debate general del Consejo de Seguridad sobre la situación de los niños en los conflictos armados, Ban subrayó que el 40 por ciento de los hospitales públicos sirios no funciona y una de cada cinco escuelas está dañada o ha sido ocupada por personas que han sido desplazadas de su hogar por los combates.

La oficina de Zerrougui y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) lanzaron el jueves una nueva campaña titulada “niños, no soldados” para luchar contra el reclutamiento de los niños soldados por los Ejércitos nacionales de aquí a finales de 2016.

“Más de 2.2 millones de niños (sirios) no van más a la escuela”, declaró Ban. “En numerosas zonas de conflicto en el mundo, las escuelas y los hospitales se ven atrapados entre dos fuegos”. La representante especial de la ONU, Leila Zerrougui, subrayó ante el Consejo que “los niños continúan muriendo y siendo heridos sin descanso en Siria”, o son reclutados por los beligerantes.

permitir una geneen Siria”, advirtió.

Zerrougui también citó la guerra civil que desde diciembre se libra en Sudán del Sur y la crisis en la República Centroafricana entre los conflictos que afectan particularmente a los niños.

El Consejo adoptó el viernes por unanimidad una resolución de alcance general que recuerda la importancia de proteger mejor a los niños en las guerras y de que la justicia internacional persiga a los res-

ponsables de las

acciones en su contra.

La primera resolución del Consejo de Seguridad sobre la situación de los niños en los conflictos armados fue tomada hace quince años.

La ONU ha identificado a ocho países en los que las fuerzas gubernamentales continúan utilizando niños aunque seis de ellos (Afganistán, Chad, Sudán del Sud, Birmania, Somalia y República Democrática del Congo) ya han firmado un plan de acción con la ONU para eliminar progresivamente esta práctica. Las negociaciones continúan con los otros dos (Sudán y Yemen). “Es el momento de hacer del reclutamiento de niños un vestigio del pasado (...), por mi parte, estoy convencida de que es posible”, concluyó.

LAS FARC CIERRAN CICLO DE DIÁLOGOS DE PAZ CON COLOMBIA No llegan a algún acuerdo y cruzan advertencias por el tono elevado de declaraciones que ambas partes consideraron inapropiadas LA HABANA, CUBA (06/MAR/2013).- Representantes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y del gobierno cerraron

el jueves una ronda de conversaciones sin llegar a un acuerdo e intercambiaron advertencias por el tono elevado de declaraciones que ambas partes consideraron inapropiadas. Las FARC arremetieron contra el ministro de

Defensa Juan Carlos Pinzón acusándolo de ser partícipe de actos de corrupción y favorecer negociados de proveedores de la dependencia. “En un gobierno decente, sin duda, un funcionario de esta calaña ya habría sido despedido del cargo”, expresó un comunicado de los rebeldes leído por el comandante Iván Márquez, cuyo nombre legal es Luciano Marín Arango. Las sus no rios nes

FARC no ofrecieron pruebas de acusaciones contra Pinzón, quien escatimó tampoco duros comentacontra los rebeldes en declaracioa medios de prensa colombianos.

La nó

delegación gubernamental reaccioa los comentarios contra Pinzón.

“En vez de crear un ambiente favorable para la paz, las FARC con su lenguaje desmedido están minando la confianza y creando obstáculos para el buen suceso y trabajo de la mesa de conversaciones”, dijo el jefe de la parte gubernamental, Humberto de la Calle, en una declaración leída ante periodistas. Según De la Calle es inacepta-

ble tan

que los guerrilleros se convieren “jueces de las instituciones”.

La polémica marcó el fin de la XXI ronda de conversaciones entre representantes del gobierno del presidente Juan Manuel Santos y las FARC, la guerrilla más importante de la nación sudamericana. Las delegaciones mantendrán uno de sus usuales recesos hasta el 20 de marzo. Ninguna de las dos delegaciones hizo comentarios sobre cuánto se avanzó en los acuerdos del punto de la agenda que está en discusión: el combate a los cultivos ilegales y el tráfico de drogas. Presentes en Cuba desde fines de 2012, las partes sostienen la mesa sobre una agenda previamente acordada de seis puntos de los cuales ya avanzaron en dos: la participación política y los problemas agrarios. Noruega, Cuba, Chile y Venezuela son patrocinadores de las conversaciones que de llegar a buen término podrían desactivar cinco décadas de conflicto armado en Colombia.


10 SABADO 08 de marzo del 2014

EXPRESION CHIAPAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.