p.09
PANDILLAS, PROBLEMA PSICOSOCIAL, AFIRMA MONDRAGÓN
CRISIS EN UCRANIA TRAERÍA REPERCUSIONES
p.08
GLOBALES: ONU
www.expresionchiapas.com.mx
Martes 11.03.14
No. 961/ Año 6 Huixtla, Chiapas
www.expresionchiapas.com HUIXTLA CELEBRÓ EL DIA DE LA MUJER
DEPORTES CARLOS VELA, EL MEXICANO MÁS CARO DE LA HISTORIA
p.05
p.03
>> >> p.07 CHICA EXPRESION CHIAPAS
SECTORES SOCIALES Y POLÍTICOS RECONOCEN LABOR DEL DIF MUNICIPAL DE TUZANTÁN EN SU PRIMER INFORME DE ACTIVIDADES p.06
>>
UNIÓN EUROPEA IMPULSA EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y SUSTENTABLE EN CHIAPAS
02 martes 11 de marzo del 2014
EXPRESION CHIAPAS
OPINIÓN PÚBLICA POR: GONZALO EGREMY MIGAJAS QUEDAN DEL PAN *Blas Zamora, Subsecretario. .-El cambio de la dirigencia del PAN, entre Gustavo Madero y Ernesto Cordero, trascurre en medio de escándalos políticos, estiman panistas locales. Al hacer una evaluación de Acción Nacional en Chiapas, coinciden en que “aquí el partido se encuentra secuestrado por Carlos Palomeque Archila”. Agregando que el sindicado “sigue siendo empleado de Juan Sabines, y de seguro, obligará a Consejeros a apoyar a Gustavo Madero para que en el PAN no cambie nada y siga él manipulando a ese partido en el estado”. Tras solicitar la omisión para evitar ser expulsados, coinciden en que el PAN está lejos de practicar la democracia y el respeto a la militancia. “Por ello Acción Nacional no pudo sostener el Poder en México más que dos sexenios, amén de que familiares de Vicente Fox, con su actuación deshonesta desdibujaron a todo el gobierno federal de aquel entonces”. “Como gobierno del cambio, Fox no cumplió y, después de años de que dejó el Poder, lo persigue el escándalo de corrupción de sus hijastros (Bribiesca Sahagún) y su promoción a la legalización de la mariguana”. Reconocen que la administra-
ción de Felipe Calderón, tampoco logró cumplir promesas, y que en cambio, “metió a México en severa crisis de inseguridad pública por su frustrada guerra con organizaciones criminales”. Reiteran que por lo anterior, el electorado desplazó al PAN de Los Pinos, del Congreso de la Unión y de los Estados y de los Ayuntamientos. “Es una verdad dolorosa, pero es la verdad pura: de aquel PAN triunfante del 2000, hoy solo quedan migajas y recuerdos”, afirman. De “sentar de nuevo” a Gustavo Madero en la dirigencia nacional del partido, en las elecciones del próximo año (2015) “nos pegarán otra vez, electoralmente hablando, el PRI e inclusive el PRD”. Ven difícil que el PAN en Chiapas “repita el triunfo” de cuatro diputaciones federales uninominales como ocurrió en los comicios del 2009. En aquella elección, siendo gobernador, Sabines, las doce diputaciones federales, fueron repartidas en igual número entre el PAN, PRD y PRI. “Si la dirigencia en Chiapas de Acción Nacional está secuestrada por Palomeque Archila, en Tapachula ocurre lo mismo y encabeza ese monopolio, Maricruz Trejo Lara y Sergio Aben Amar González”. Aunque consideran que Ernesto Cordero, el adversario
de Gustavo Madero, “tampoco es el mesías que vendrá a sacar del PAN del atolladero”. Tanto Cordero como Madero, obtuvieron de la Cámara de Senadores, licencia para dejar los escaños e ir a la competencia por la dirigencia del PAN. “Creíamos haber avanzado mucho, en el 2000, con el triunfo a la presidencia de la República, y luego en el 2006; pero hoy vemos que fue un espejismo, y que hemos retrocedido 50 años de lucha en la oposición”. Como bien dijo uno de los declarantes panistas, es una verdad, dolorosa, pero verdad al fin, de que Acción Nacional está en un atolladero. Lo que les urge es un cambio profundo y quitarse de encima a quienes han hundido a ese partido por sus mezquinos intereses, ¿no cree usted?. BISBISEO A propósito, ayer desayunaron en un restaurancito allá por la 17ª calle oriente, tres reconocidos panistas; uno de ellos, ex edil de su natal tierra, ex diputado local y federal; el otro ex regidor aquí en Tapachula y ex diputado local, y el tercero, eterno aspirante a dirigir localmente el PAN//¿De qué platicaban?. De seguro de que José Luis Laparra, ex alcalde huixtleco, y próspero empresario, sigue siendo militante activo en el PAN y es dirigente regional de Tierra o Fundación Verde//En el PRD, tampoco
están “en un lecho de rosas”, y al igual que en el PAN, en unos meses más tendrán elección interna para nombrar al nuevo jerarca a nivel nacional//Dos eran los prospectos: Carlos Navarrete y Jesús Zambrano, pero las tribus, al menos en Chiapas, no quiere a ninguno de ellos por ser peones de los ex gobernadores, Pablo Salazar y Juan Sabines//Ven con buenos ojos, a un Marcelo Ebrard o a Cuauhtémoc Cárdenas//A nivel estatal, regional y municipal (Tapachula) el PRD adolece lo mismo (o peor) que el PAN//Las mujeres y hombres “de izquierda” resultaron más falsos que un billete de tres pesos// El que mostró el músculo fue el PRI, a nivel nacional, estatal y municipal (Tapachula) al realizar un trascendental evento en ocasión de los primeros 85 años de haber sido fundado (PNR-PRM-PRI)// Aquí, el presidente de Fundación Colosio, Pepe Toriello, tuvo capacidad de convocatoria, y reunió en el PRI, a la vieja guardia priista y a nuevos cuadros, así como a ex alcaldes y ex dirigentes de ese partido//El dirigente estatal, Senador, Roberto Albores Gleason, llevó la representación priista chiapaneca al evento encabezado en la ciudad de México por el presidente, Enrique Peña Nieto//El ex diputado local y ex edil de Tapachula, Blas Zamora Martínez, fue nombrado subsecretario de Auditoría Pública para la Administración Descentralizada de la Secretaría de la Función Pública//Desde ayer no ha dejado de sonar su teléfono por las múltiples felicitaciones//Salud
EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto
Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes
Corresponsal Oficial Jesus Estudillo
Idea y Diseño Original Manuel Rivera
Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez
Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com
(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)
martes 11 de marzo del 2014
EXPRESION CHIAPAS
03
TUZANTÁN
SECTORES SOCIALES Y POLÍTICOS RECONOCEN LABOR DEL DIF MUNICIPAL DE TUZANTÁN EN SU PRIMER INFORME DE ACTIVIDADES Por: José Antonio Hernández/Pedro Monzón de León. Tuzantán, Chiapas. Marzo 08 del 2014. .- En el marco del Día Internacional de la Mujer, la presidenta del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF local, arquitecto Concepción Martínez Alfaro, rinde ante el pueblo de Tuzantán su primer informe de actividades. En este importante acto que permite transparentar y presentar al pueblo que depositó su confianza en esta administración municipal, acudieron presidentas de los DIF de la región, presidentes municipales, delegados gubernamentales estatales, así como el sub secretario de gobierno de la re-
gión Rubén Peñaloza, entre otros invitados. En este contexto la primera dama del municipio Concepción Martínez Alfaro, de manera pormenorizada a través de un video documental, resaltó las acciones y actividades de esta noble institución social. Resaltó los resultados en materia de desarrollo social donde personas de la tercera edad, mujeres, niñas, niños, personas con capacidades diferentes, en suma personas con grado de vulnerabilidad han sido beneficiados gracias a los diferentes programas federales, estatales y municipales. Señaló la importancia de la suma de esfuerzos y el trabajo conjunto entre la gran
familia DIF, Ayuntamiento, los actores sociales y políticos que han apuntalado estos resultados, dijo que uno de los proyectos ambiciosos que en breve será inaugurado es la construcción de un tanque acuático de masoterapias que permitirá la recuperación más rápida de pacientes que cuentan con problemas de incapacidad. Reconoció el respaldo del jefe del ejecutivo estatal licenciado Manuel Velasco Coello y de la presidenta del DIF Chiapas, licenciada Leticia Coello de Velasco, quienes han sido aliados del pueblo tuzanteco. Correspondió al ingeniero Jesus Arnulfo Castillo Milla, delegado del DIF región X soconusco, representación de la presiden-
ta del sistema DIF estatal, dar contestación a esta glosa de actividades y acciones a favor de los que menos tienen, por ello, reconoció la gran labor de la familia DIF local. Por su parte el sub secretario de gobierno Costa Soconusco, Rubén Peñaloza, en representación del mandatario estatal, Manuel Velasco Coello, felicitó a la familia DIF Tuzantán, por la unidad y trabajo que puede verse en cada una de las actividades realizadas durante este primer informe de actividades, por último conminó a la comuna municipal a continuar con esta visión de apoyar y respaldar las acciones sociales, por lo que reconoció el liderazgo del profesor Joaquín Miguel Puón Carballo, presidente municipal constitucional de Tuzantán de Morelos.
04 martes 11 de marzo del 2014
EXPRESION CHIAPAS
CONGRESO
DIPUTADOS APRUEBAN REFORMAS QUE IMPULSAN EL DESARROLLO SOCIAL DEL ESTADO En res de nes
sesión extraordinaria los legisladoaprobaron modificaciones a la Ley Educación y diversas disposicioen materia de Seguridad Pública.
El pleno de la LXV Legislatura del Congreso del Estado aprobó por unanimidad el dictamen de la Comisión de Desarrollo Social y de Seguimiento al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio relativo a la iniciativa de decreto por el que se crea El Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social del Estado, con lo que se fortalecen los proyectos en materia de desarrollo social. Durante la sesión convocada por el presidente de la Mesa Directiva Neftalí Del Toro Guzmán correspondiente al Cuarto Periodo Extraor-
dinario de Sesiones del Primer Receso del Segundo Año de Ejercicio Constitucional, los diputados aprobaron diversas disposiciones.
y contenido del decreto por el que se crea el Consejo Estatal de Seguridad Pública, el cual fue aprobado por unanimidad.
Así también, una vez inaugurada la sesión, los legisladores determinaron aprobar las reformas y adiciones a diversas disposiciones del decreto por el que se establecen las bases para la integración y funcionamiento del Fideicomiso público de administración e inversión denominado “Fondo Estatal Ambiental”, con lo que se impulsa el desarrollo ambiental sustentable del estado.
En el desarrollo de la sesión se puso a consideración del pleno el dictamen que presentó la Comisión de Educación y Cultura que preside la diputada Magdalena Torres Abarca por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Educación para el estado de Chiapas; con dichas modificaciones, se busca mejorar la calidad educativa en Chiapas, y proteger los derechos laborales del magisterio, dicha propuesta fue aprobada por mayoría. De igual manera, se aprobaron - por mayoría de votos- los dictámenes de la Comisión de Seguridad Pública por el que se reforman
Asimismo, la Mesa Directiva dio lectura al dictamen de la Comisión de Seguridad Pública relativo a la iniciativa de decreto por el que se reforma la denominación
adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública y la iniciativa de decreto por el que se abroga el Centro Estatal de Control de Confianza Certificado del estado de Chiapas. En el desahogo de los puntos contenidos en el orden del día, los diputados aprobaron el dictamen que presentó la Comisión de Hacienda relativo a la iniciativa de decreto por el que se autoriza al ejecutivo de estado a otorgar pensión vitalicia a la ciudadana Patricia Guadalupe Morales Ángeles. Finalmente, el pleno de la LXV Legislatura aprobó el dictamen de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, por el que se reforma la fracción XXXII y se adiciona la fracción XXXIII al art 28 de la Administración Pública del estado de Chiapas
CHIAPA DE CORZO PREDIOS CUMPLIDOS POR EL AYUNTAMIENTO DE CHIAPA DE CORZO EN LA COLONIA EL NIPÉ Alonso Interiano Díaz Durante mucho tiempo colonos del municipio chiapacorceño, han luchado por legalizar un derecho que por años les ha correspondido, y que hoy se ha convertido en una realidad, en efecto de que los métodos legales han procedido a favor de quienes durante años, han anhelado y conservado un patrimonio importante que será fruto de las nuevas generaciones. En efecto a lo anterior, el ayuntamiento municipal de Chiapa de Corzo que preside Sergio David Molina Gómez, ha dado buenas expectativas al resolver un añejo y estancado problema que hoy los habitantes de la colonia el nipé ven por concluido, ya que de manera legal, los colonos pueden realizar sus trámites sin inconveniente, en virtud de que la administración municipal autorizó los permisos pertinentes para el uso de las tierras, en este caso, reconocer las viviendas de las familias. Cabe mencionar que en sondeo los beneficiados agradecieron la colaboración y la buena fe de los funcionarios municipales, al dar por
un hecho la legalidad de los patrimonios que será para toda la vida, así mismo agradecieron a quienes se vieron involucrados en gestar ese beneficio a favor de lo que menos tienen, señalando a Marcos Pola, como promotor legal y desde luego Arturo Montoya Cruz, como
intermediario en el proceso legal referente. Por lo que en los próximos días gestores y colonos tendrán un encuentro con Alecsi Darinel de la Cruz Gómez, secretario municipal del ayuntamiento, por la importante intervención que ha desempeñado, en ese momen-
to al funcionario municipal, le reconocerán su importante trabajo que desde inicio de la administración viene desempeñando; dejando en claro que el equipo como lo dijera en campaña el alcalde Sergio David Molina Gómez, es un equipo y gobierno que cumple.
martes 11 de marzo del 2014
EXPRESION CHIAPAS
HUIXTLA
HUIXTLA CELEBRÓ EL DIA DE LA MUJER
*.-DIF, AYUNTAMIENTO, CENTRO DE SALUD, SALUD MUNICIPAL Y EMPODERAMIENTO DE LA MUJER CELEBRARON A LAS MUJERES DE HUIXTLA. Huixtla, Chiapas. 10 de Marzo. En el marco del día de la mujer el ayuntamiento que preside el Dr. Gustavo Cueto Villanueva en coordinación con el centro de salud, DIF Huixtla, la dirección del empoderamiento de la mujer y salud municipal conmemoraron tan magnifico evento con
una marcha y actividades recreativas. Muy temprano personal del centro de salud que dirige la Dra. Gloria Olvera Hernández, con la participación de mujeres del ayuntamiento, personal del DIF Huixtla así mismo de la dirección del empoderamiento de la mujer recorrieron las principales calles de la ciudad con pancartas, una batucada, globos y mucha alegría celebrando el día de la mujer. En este contexto la Regidora Fátima del Rosario Romo Arteaga comisionada en sa-
lud, les recordó a todas las mujeres que ser mujer es más que una simple palabra, ser mujer es símbolo de fuerza y mucha dedicación. Expresó Que cada una tiene la misma capacidad que la de un hombre y a la que no se le debe de ofender con palabras y ni mucho menos agredirlas físicamente. Ahí la presidenta del DIF Huixtla Sra. Rosibel Duque de Cueto hizo la entrega de pequeños obsequios a las mujeres que participaron en la marcha y en las actividades que realizo
05
el centro de salud. Reconoció el valor de cada una de las mujeres y en especial a las mujeres solteras, ya que tienen la fuerza para salir adelante sin la necesidad de un hombre. La dirección del empoderamiento de la mujer que dirigí la Dra., Guadalupe Avalos Lara en coordinación con salud municipal que dirige el Dr. Leonel Santiago Salas. Más tarde realizaron un pequeño maratón de mujeres donde la ganadora se le reconoció con un estímulo económico de 1000 pesos.
06 martes 11 de marzo del 2014
EXPRESION CHIAPAS
ESTATALES
UNIÓN EUROPEA IMPULSA EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y SUSTENTABLE EN CHIAPAS • Manuel Velasco y el embajador de la UE en México firmaron un acuerdo de trabajo conjunto • Más 340 mil habitantes de 15 municipios serán beneficiados Luego de la firma del Memorándum de Entendimiento entre el Gobierno de Chiapas y la Unión Europea en México, el gobernador Manuel Velasco Coello destacó la importancia de realizar acciones conjuntas para apoyar a las comunidades, haciéndolas parte de su propio desarrollo sostenido y sustentable. Velasco Coello y el embajador de la Unión Europea en México, Andrew Standley, firmaron este convenio para la ejecución del “Programa Integrado de Cohesión Social México-Unión Europea”, que convierte a Chiapas en el único estado del país que cuenta con un acuerdo de cooperación de este tipo para impulsar proyectos de desarrollo social y productivo en comunidades. En este sentido, el mandatario chiapaneco puntualizó que la entidad vive un proceso de transformación, donde es fundamental proyectarla al mundo para abrir las puertas a mejores horizontes, por ello, señaló que con esta signa se fortalece la relación y se da inicio a una nueva etapa de trabajo y entendimiento que permitirá el fortalecimiento de la cohesión social en municipios de las regiones Sierra Mariscal y Selva. “El alcance de este refrendo es muy importante para nosotros porque representa más de seis millones de euros que en unidad aportaremos la Unión Europea y el estado de Chiapas; con estos recursos impulsaremos proyectos de producción estratégica y de desarrollo, que generarán mayores empleos y fortalecerán los espacios de partici-
pación democrática”, destacó Velasco Coello. Asimismo, el Gobernador de Chiapas explicó que más de 340 mil habitantes de 922 comunidades de ocho municipios de la región Sierra y 830 comunidades de siete municipios de la Selva se beneficiarán con el acuerdo firmado con la Unión Europea, que agrupa a 27 países, para impulsar programas de combate a la pobreza y conservación del medio ambiente. Aunado a ello, agregó Velasco Coello, en este 2014, en unidad con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), se reforzarán acciones en estos 15 municipios para consolidar los avances y multiplicar los resultados.
Por su parte, el embajador de la Unión Europea en México, Andrew Standley subrayó que dicho acuerdo representa un paso de gran importancia para definir las bases de la cooperación, en sectores clave, para apoyar los procesos de desarrollo que impulsa la administración de Manuel Velasco en la entidad. El diplomático enfatizó que los temas como la cohesión social, la sostenibilidad y el enfoque permanente de atención a los derechos humanos, son temas que representan el marco referencial de la cooperación de trabajo con las autoridades de Chiapas. En este encuentro estuvieron presentes: el
secretario de Desarrollo y Participación Social, Miguel Ángel Córdova Ochoa; el secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, Enrique Zamora Morlet; el secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda¸ el jefe de Cooperación de la Embajada de la Unión Europea en México, Juan Garay Amores; el director de Área para la Unión Europea de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Carlos Ángel Torres García; el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Fernando Castellanos, entre otros.
LUEGO DE 35 AÑOS, SE MODERNIZA LA NOVENA SUR EN TUXTLA; MVC CONSTATA AVANCES Trabajos se realizan en tiempo y forma, con materiales que cuentan con altos estándares de calidad Al constatar los avances de los trabajos que se están realizando en la Novena Sur, como parte de la transformación de la capital chiapaneca, el gobernador Manuel Velasco Coello, señaló que desde hace más de 35 años no se había invertido en la rehabilitación de esta importan-
te vialidad que actualmente se moderniza de raíz, con concreto hidráulico, y donde además se renueva el drenaje, tuberías de agua y líneas de luz que databan de hace más de 40 años. Luego de realizar un recorrido de supervisión, el jefe del Ejecutivo estatal expresó que con estas obras de infraestructura urbana se da cumplimiento a una de las demandas más añejas y más sentidas de la sociedad.
Velasco Coello aseguró que se ha certificado que los trabajos no se realicen únicamente con concreto sino con materiales que cuenten con altos estándares de calidad, que permitan cimentar las bases para la transformación de Tuxtla Gutiérrez. En este sentido, precisó que ha instruido a la Secretaría de Infraestructura mantener una supervisión permanente para generar certeza en los avances de la ejecución de obra pública. Además, dijo, se aplica el nuevo protocolo de revisión de obras que establece que a las constructoras que no registren avances significativos en la ejecución de obras, les serán retirados los contratos. El Gobernador destacó que estas tareas son un claro ejemplo de que en los 122 municipios del estado se ejecutan obras prioritarias para las colonias, barrios y ejidos, que tienen como objeto garantizar mejores accesos y vialidades, generando al mismo tiempo mayor bienestar a la ciudadanía. Agregó que tal como lo establece el Plan Estatal de Desarrollo, el objetivo es potencializar las oportunidades de Chiapas y apuntalar las zonas de desarrollo, pensando siempre en mejorar las condiciones de vida de las y los chiapanecos, mediante una adecuada infraestructura urbana.
Velasco Coello, precisó que su administración trabaja bajo las directrices de ser un gobierno cercano a la gente y comprometido con el desarrollo integral de las diferentes regiones del estado, por lo que resaltó que alinean esfuerzos con el Gobierno Federal y los gobiernos municipales de manera permanente. Cabe señalar que el Gobernador ha recorrido personalmente las diferentes obras que se realizan en la capital para constatar que se realicen en tiempo y forma, de tal manera que las familias puedan disfrutar de una ciudad más próspera y moderna. Para la ejecución de estos trabajos se realiza una primera inversión de 125 millones de pesos, de un total previsto superior a los mil 500 millones de pesos, con el objetivo modernizar de manera integral la capital del estado. En esta ocasión, Velasco recorrió y atestiguó los avances de las obras que se ejecutan en diferentes puntos de la ciudad ubicadas en la Novena Avenida Sur Oriente entre Quince Oriente y la Calzada Samuel León Brindis de la colonia El Sabinito; así como la Novena Avenida Sur Oriente entre Octava y Trece Oriente en la colonia Maldonado Segunda Sección; de igual forma la calle Once Oriente entre Avenida Central y Río Sabinal a la altura del Mercado 5 de Mayo.
CAPACITA DIF CHIAPAS A PERSONAL A CARGO DE GUARDERÍAS Y ESTANCIAS INFANTILES Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el propósito de informar y capacitar al personal que brinda servicios en guarderías y estancias infantiles, el DIF Chiapas y el DIF
Nacional promueven cursos para las disposiciones contenidas en la neral de Prestación de Servicios Atención, Cuidado y Desarrollo
aclarar Ley Gepara la Integral
Infantil y su Reglamento respectivamente. En este contexto, la Presidenta del DIF Chiapas, señora Lety Coello de Velasco, explicó que el personal del DIF Chiapas y de
otras instituciones, asistieron al curso de formación con el objetivo de formar una Coordinación Estatal de Guarderías (CEG). Asimismo, Coello de Velasco puntualizó que antes de impulsar la creación de la CEG, se busca que el personal brinde un servicio de calidad, conociendo todos los procesos administrativos, legales y de atención al cliente. Cabe señalar que el DIF Chiapas creó los Centros de Asistencia Comunitario (CAIC) para brindar educación inicial y preescolar a cerca de 2 mil 50 niñas y niños, además del servicio de alimentación (desayuno, colación y comida), y un área recreativa de atención integral para el óptimo desarrollo de sus habilidades. Los Centros de Asistencia Infantil, CENDI, espacios educativos cercanos al centro de trabajo de los padres para que puedan estar al pendiente de la formación educativa de sus hijos, sin descuidar sus actividades laborales. La Ley General de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil fue creada para garantizar el acceso de niñas y niños a dichos servicios en condiciones de igualdad, calidad, calidez, seguridad y protección adecuada, que promuevan el ejercicio pleno de sus derechos. El DIF Chiapas estableció en el Plan de Trabajo 2013-2018, el compromiso de propiciar condiciones para que las y los niños y jóvenes puedan desarrollarse de forma integral.
martes 11 de marzo del 2014
EXPRESION CHIAPAS
DEPORTES
07
GALLOS BLANCOS, INVESTIGADOS POR LAVADO DE DINERO Esto como parte del caso de fraude de la empresa Citigroup a Pemex, Amado Yáñez, dueño del club y de la otra empresa es señalado como responsable de este delito CIUDAD DE MÉXICO (10/MAR/2014).- Autoridades federales investigan si un equipo de futbol de la primera división fue utilizado para realizar actividades de lavado de dinero por parte de su dueño, como parte de un caso contra una compañía petrolera señalada de defraudar a Citigroup. Un funcionario federal dijo el lunes a The Associated Press que autoridades hacendarias pusieron bajo revisión el esquema financiero y administrativo del equipo Gallos Blancos del Querétaro, cuyo dueño Amado
Yáñez también es propietario de la empresa petrolera Oceanografía señalada del fraude al grupo financiero estadounidense.
resguardar toda la información y garantizar su operación derivado del supuesto fraude a la filial mexicana de Citigroup, Banamex.
El funcionario, que habló bajo condición de anonimato por tratarse de una investigación en curso, dijo que las autoridades indagan toda la información del equipo para ver si fue utilizado por Yáñez de manera irregular, por ejemplo para lavar dinero.
Citigroup informó que Oceanografía al parecer entregó cuentas por cobrar falsificadas para obtener préstamos para los que no estaba calificada. Las cuentas por cobrar se supone que respaldarían 585 millones de dólares en créditos, pero Citi sólo pudo validar el respaldo de 185 millones de dólares.
La revisión ministrativa
de la información adcomenzó el viernes.
A finales de febrero, la Procuraduría General de la República anunció que el gobierno federal tomó el control de Oceanografía para
El procurador general Jesús Murillo dijo recientemente que el caso de Oceanografía es visto como un caso de lavado de dinero, debido a que estiman que el dinero obtenido mediante el fraude fue uti-
lizado posteriormente para algo irregular. Banamex, una de las filiales más grandes de Citi, prestó dinero a Oceanografía para cubrir el trabajo que la empresa estaba haciendo para la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex). Las cuentas por cobrar fueron falsificadas para mostrar que Pemex había aprobado los trabajos y luego fueron procesadas por un empleado de Banamex, según Citi. El funcionario mexicano dijo el viernes que ahora se investiga si el dinero que se defraudó pudo haber sido utilizado a través del equipo Gallos Blancos, que ha perdido los últimos cuatro partidos y se coloca en la parte baja de la tabla del torneo Clausura.
BARCELONA BUSCA ACUERDO CON FISCAL EN CASO NEYMAR El club reconocería el delito, se dicta sentencia y se pagaría la multa correspondiente BARCELONA, ESPAÑA (10/MAR/2014).Representantes del Futbol Club Barcelona han contactado con la Fiscalía de la Audiencia Nacional para llegar a un acuerdo de conformidad en el delito fiscal que se les imputa por el fichaje del delantero brasileño Neymar da Silva, el cual no conllevaría en ningún caso el cierre de esta causa. Según han informado fuentes jurídicas, dicho contacto se produjo hace días, después de que el club pagara a Hacienda 13.5 millones de euros por el fichaje del internacional brasileño, y es el procedimiento normal en el de-
lito fiscal cuando la parte imputada -en este caso el Barcelona- abona la cuota defraudada. Las conversaciones entre los abogados del Barcelona y la Fiscalía podrían acabar en un acuerdo de conformidad en el que el club reconoce el delito y se dicta una sentencia condenatoria, la cual posiblemente recogería una multa económica contra el club. La Fiscalía aún está pendiente de un informe encargado a Hacienda en el que evalúe si la cantidad pagada por el Barcelona es suficiente y cubre el dinero que dejó de pagar a las arcas públicas por este fichaje. El pasado 20 de febrero, el juez Pablo Ruz
imputó al Barcelona un delito fiscal en el mismo procedimiento en el que ya investigaba desde el pasado 22 de enero al expresidente del club Sandro Rosell por apropiación indebida en ese fichaje. El contrato de Neymar se firmó en Barcelona el 3 de junio de 2013 entre el jugador y su padre, de un lado, y Rosell y el presidente actual del club, Josep Maria Bartomeu, de otro, pero no entró en vigor hasta el 29 de julio de 2013, pactándose una duración de cinco años. Ruz y el fiscal José Perals sospechan que hubo un fraude tributario de nueve millones 100 mil 800 euros, cantidad que ob-
tiene al observar que las cuantías de las operaciones derivadas del fichaje fueron 10 millones en 2011 y 27 millones 920 mil euros en 2013, “respecto a las cuales no consta que se hayan retenido ni abonado las correspondientes deudas tributarias”. También creen que se ocultó a los socios del club la cantidad por la que se fichó al jugador brasileño, que el querellante Jordi Cases cuantifica en 40 millones del pago a la sociedad del padre de Neymar y 17.1 millones en concepto federativos al Santos, cantidades a las que añade 7.9 millones por un acuerdo sobre tres jugadores del Santos y nueve millones por dos partidos amistosos.
CARLOS VELA, EL MEXICANO MÁS CARO DE LA HISTORIA El costo del delantero mexicano estaría tasado en 61 millones de dólares SAN SEBASTIÁN, ESPAÑA (10/MAR/2014).Carlos Vela sigue dando de qué hablar. El delantero mexicano ha tenido una gran temporada con la Real Sociedad, la que, sumada con la anterior —que también fue excepcional—, lo pone como uno de los jugadores más destacados de la Liga española, para valuarlo en 61 millones de dólares, el más caro en la historia del futbol mexicano. El nivel mostrado hace que suba su pre-
cio en el mercado internacional, mas su poca categoría mediática, fuera del terreno de juego, le resta puntos, de acuerdo con un análisis del portal Futbol Finanzas. El portal aplica una fórmula propia para calcular el valor de mercado de un futbolista, en la que considera factores como: edad, posición, nivel, calidad, reconocimiento y valor mediático. Para obtener su valor mediático se menciona que: “Su imagen física no está al-
tamente considerada”, además de que “es un futbolista que fuera de los terrenos de juego, no intenta explotarla”. Le otorgan un buen nivel de espectacularidad, al ser uno de los jugadores más importantes de la Liga de las Estrellas, aunque baja la forma en que lo valoran, porque no tiene títulos en club o selección. “Pese a que debería ser un auténtico ídolo en México, sus problemas con la Selección han reducido su popularidad, aun-
que sigue teniendo un gran tirón”, añade. De esta manera, la cifra final queda en 61 millones de dólares (804 millones de pesos), la cual —explica el portal— “se refiere a su valor de mercado en la actualidad y no a lo que realmente se pagaría [ya que en la compraventa entran una serie de factores que afectan el precio, aunque no el valor de mercado]”. De este modo, aseguran que la Real podría obtener una buena bolsa si se decidiera a vender a Carlos Vela, por quien dicen, ya ha preguntado el Atlético de Madrid.
LA DEBILIDAD DEL TRI ES LA DEFENSA, DICEN EN INGLATERRA El portal ‘Bleacher Report’ reporta ‘Las grandes debilidades de los equipos en el Mundial’ CIUDAD DE MÉXICO (10/MAR/2014).- De cara a la Copa del Mundo de Brasil 2014, la defensa del Tri luce como el punto débil del equipo que dirige Miguel “Piojo” Herrera, de acuerdo con un análisis realizado por el portal “Bleacher Report”. En su reportaje “Las grandes debilidades de los equipos en el Mundial”, el portal hace hincapié en que la dependencia en la defensa y la avanzada edad de los centrales podrían pasarle factura al Tri en Brasil.
“Herrera llevará a México al Mundial lleno de optimismo y esperanza. (la formación de México 3-5-2 (5-3-2)) Es muy agresiva y crea muchas posibilidades, pero dejan una gran cantidad de trabajo para los defensores centrales. Teniendo en cuenta que tienen más de 30 años y algunos no en su mejor nivel, esto podría ser su perdición en Brasil”, afirma el análisis en el portal. Cabe man “El
destacar Pablo Piojo”
ha
que en Herrera,
el al
utilizado
portal lla“Piojo”.
como
cen-
trales a Rafael Márquez, Francisco “Maza” Rodríguez y Diego Reyes. En cuanto a los rivales del Tri, el portal también se refiere a Brasil que le falta “creatividad” entre sus defensores y mediocampistas. La formación que usan es 4-2-3-1, destacando su zona ofensiva, pero con problemas con el aporte de la defensa hacia el frente. “La Copa Confederaciones 2013 demostró que esto puede ser un gran problema, cuando otros equipos cierran espacios a Neymar y Óscar”, pues Luiz Gustavo se queda con la responsabilidad creativa.
Sobre Croacia asegura que le falta “profundidad”, pese a tener “jugadores de clase mundial”. Asegura que si bien la defensa es fuerte, pero lenta, no tienen buenos extremos, lo cual provoca que no puedan crear muchas opciones en el ataque cuando Modric, Rakitic o Mandzukic no pasan por buen momento. De Camerún dicen que es un equipo “ingenuo” en el ataque, que si bien tiene rapidez y fortaleza física, que arrasan en el uno a uno y que tienen buena defensa, batallan en la zona ofensiva, pues el aporte de Eto’o cada ese menor, por lo que Moukandjo y Ekotto deben ser decisivas.
SANTOS, A SEGUIR CON PASO PERFECTO EN LIBERTADORES Visitan a Deportivo Anzoátegui en la tercera fecha del torneo continental PUERTO LA CRUZ, VENEZUELA (10/ MAR/2014).- Santos Laguna quiere mantener su paso perfecto en la Copa Libertadores de América 2014 y de paso acercarse a la siguiente fase cuando visite al equipo venezolano Deportivo Anzoátegui, en juego de la fecha tres del Grupo Ocho. Este encuentro tendrá como escenario el estadio Anzoátegui, en la ciudad venezolana de Puerto La Cruz, donde el balón comenzará a
rodar en punto de las 19:45 hora local (18:15 del centro de México), mañana 11 de marzo, con labor arbitral del boliviano Raúl Orosco. La escuadra mexicana ha crecido poco a poco en esta primera fase, porque tras su victoria ante Arsenal de Argentina, partido en el cual dejaron muchas dudas, dieron una gran demostración en el estadio Centenario, donde derrotaron a Peñarol para afianzarse en el primer sitio de este sector con seis unidades. El
técnico
portugués
Pedro
Caixinha
sabe que un triunfo los pondría muy cerca de los octavos de final, aunque un empate no sería malo, pues le permitirá mantenerse en la cima del grupo. Además, el conjunto lagunero llega motivado, luego de vencer 4-2 al América en el estadio Azteca el sábado anterior, en la jornada 10 del Torneo Clausura 2014 de la Liga MX. Habrá que ver si el estratega decide empezar con su mejor cuadro o utiliza variantes, principalmente en la persona del delantero Oribe Peralta, quien en palabras de Caixinha lo es-
tán sobretrabajando en la selección mexicana de futbol y eso le ha generado cansancio. Mientras, el conjunto sudamericano está prácticamente obligado a salir con la victoria si quiere mantener esperanzas de superar esta fase de grupos, porque un revés estaría dictando en gran parte su suerte. El cuadro que dirige Juvencio Betancourt, que por primera vez disputa este certamen, necesita sacarle la máxima ventaja a su condición de local, para lo cual requiere ser inteligente en busca de superar a un rival que en teoría es mejor que ellos en todos los sentidos.
JUEZ PIDE INDAGAR SOBRE CANTOS RACISTAS EN SERIE A Los na y ROMA,
duelos Juventus-FiorentiRoma-Nápoles, involucrados ITALIA (10/MAR/2014).-
El juez deportivo Gianpaolo Tosel solicitó hoy al Comité Italiano de Justicia Deportiva que abra una investigación sobre los cánticos “racistas y antisemitas” que se produjeron el pasado fin de semana en los partidos que enfrentaron al Juventus con el Fiorentina y al Roma con el Nápoles. Unos cánticos que, a pesar de no haber sido registrados correctamente por las grabadoras de los funcionarios infiltrados de la
Federación Italiana de Futbol (FIGC) en los partidos, son “perfectamente entendibles” en un archivo de video que el juez posee y que ha hecho llegar a la Federación, según explicó en un comunicado.
gedia de Heysel, estadio belga que albergó la final de la Copa de Europa (hoy Liga de Campeones) entre el Liverpool y el Juventus que se saldó con 39 muertos, de ellos 32 italianos, tras una avalancha de aficionados.
Asimismo, instó a la FIGC a valorar “la dimensión de tales conductas” en el sector ocupado por los aficionados de Fiorentina, que mostraron “una suerte de manifiesto gravemente insultante a la memoria de la tragedia de Heysel”.
Un tema polémico entre los “tifosi” de la “Vecchia Signora” que, precisamente, protagonizó un homenaje al respecto durante la inauguración del estadio juventino en septiembre de 2011.
Un grupo de aficionados del club toscano exhibió una pancarta que aludía a la tra-
También se investigan los cánticos de “discriminación territorial” que parte de la afición del Roma dirigió hacia su
rival de la pasada jornada, el Nápoles. “En los minutos 13, 16, 18 y 22 del primer tiempo y en el primer minuto del segundo, los aficionados del Roma han dirigido a sus adversarios (del Nápoles) coros insultantes de discriminación territorial”, especificó el juez. Además, impuso una multa de 30 mil euros al Nápoles, según se informó en el comunicado, por el lanzamiento, por parte de sus aficionados, de “petardos, dos bengalas y botellas de plástico” al sector ocupado por sus oponentes y por dirigir punteros láser a los ojos de jugadores del Roma.
08 martes 11 de marzo del 2014
EXPRESION CHIAPAS
NACIONALES
ANALISTAS VEN LOS MISMOS VICIOS DEL PRI A 85 AÑOS Las reformas que hoy se adjudican los priistas fueron las mismas que congelaron, denuncia oposición CIUDAD DE MÉXICO (10/MAR/2014).- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) celebró su 85 aniversario el miércoles pasado y con una imagen modernizadora. El tricolor no sólo recuperó la Presidencia en 2012, sino que actualmente se presenta con una imagen reformadora y vanguardista. La aprobación de las reformas energética, en telecomunicaciones y hacendaria, principalmente, le valieron al más reciente Mandatario emanado de las filas del tricolor, Enrique Peña Nieto, diversos reconocimientos a nivel internacional. Unos lo llaman incluso “salvador” de México. “El 2013 fue el año reformador. 2014, que inicia, debe ser el año transformador: el año para la consolidación de las grandes reformas”, refirió César Camacho Quiroz, líder nacional del PRI en un mensaje a la militancia priista. Sin embargo analistas dicen que, en la realidad, sigue atrapado en las prácticas del pasado: corrupción, autoritarismo, compra de votos y cooptación de la oposición. Académicos expertos en derecho político coincidieron en que el PRI que regresó a Los Pinos en 2012 no ha podido alejarse de las malas prácticas que caracterizaron al otro PRI, el que dejó la Presidencia en el año 2000, “porque están en el mismo ADN del tricolor”. “Desde su fundación en 1929, el PRI está acostumbrado a imponer siempre sus proyectos. Me parece que esa condición (antidemocrática) no la ha perdido, tal vez se haya limitado, pero no ha sido por voluntad propia, sino porque la madurez de la ciudadanía y la realidad política así se lo impone”, asegura el doctor
Gabriel Corona Armenta, académico de la Facultad de Estudios Superiores de Acatlán. Son
un
espejismo,
dicen
opositores
En la Cámara de Diputados, el coordinador de Movimiento Ciudadano, Ricardo Monreal Ávila, se refirió al supuesto carácter reformador del PRI sólo como “fuegos artificiales, pura pirotecnia”. “El sector antiguo del PRI que tenía un poco de visión nacionalista ya no existe, está apoderado del PRI una visión cortoplacista, neoliberal, privatizadora de remate de bienes de la nación y de ser achichincles de la oligarquía económica del país”.
Tecnológico de Monterrey Campus Santa Fe.
Vicente Fox Quesada
Agrega que el PRI no sólo hace oídos sordos a la ciudadanía: sino que la verdadera oposición también ha sido borrada del mapa político nacional”.
Modificaron 31 artículos de la Constitución.
Se reformaron 110 artículos. “El Gobierno de Peña Nieto tiene un rostro amable y la mano extendida para negociar. Pero cuando es necesario cooptan a los disidentes o a los opositores. No dudo que el PRD a nivel nacional también se haya dejado seducir en ese sentido”, señala el doctor Corona Armenta. Con información de Sinembargo.mx FRASE
El legislador panista Juan Bueno Torio observa una regresión democrática, económica y política en México a partir de que el PRI recuperó la Presidencia. “Si el Gobierno de Peña continúa en su afán de volver a una política asistencialista sostenida en el endeudamiento público, como fue notable en los sexenios de los priistas José López Portillo y Miguel de la Madrid Hurtado, estaremos en problemas”.
“El PRI se está poniendo las medallas de estas reformas, ellos saben que esas reformas se las negaron a México en los años anteriores” Juan Bueno Torio, diputado del PAN. SABER MÁS Las reformas de los últimos presidentes José López Portillo
Una de las principales quejas que se escuchan incluso al interior del partido es que se ha alejado de la ciudadanía, no la escucha y no atiende las demandas populares .
Se reformaron 34 artículos constitucionales en su sexenio. Miguel de la Madrid Hurtado
“Yo no creo que el PRI esté muy interesado — ahora que retomó el Poder— en fortalecer el régimen democrático de México. No es algo que les preocupa o les interesa realmente, esta reforma político electoral aprobada en diciembre pasado, más que democratizar el sistema político mexicano, es más un retroceso en el tiempo porque busca centralizar el poder en la Presidencia”, apunta Óscar de los Reyes Heredia, profesor investigador del
Felipe Calderón Hinojosa
Fueron modificados 66 artículos.
Enrique Peña Nieto En su primer año, 62 artículos fueron modificados. Presumen reformas Mediante una millonaria campaña publicitaria, el PRI ha difundido indiscriminadamente variados y atractivos mensajes en radio y televisión, para promover los posibles beneficios que generará al país la aprobación de las reformas estructurales. En sólo 12 meses, Peña Nieto ha impulsado más reformas de hondo calado que en cualquier otra administración, priista o panista. Tan sólo en el primer año de Gobierno de Enrique Peña Nieto, 62 artículos de la Carta Magna han sido modificados. Impactan además, no sólo el número de reformas, 10 de carácter constitucional, sino los temas que se han modificado, muchos de los cuales habían permanecido inamovibles durante décadas, incluso durante el periodo llamado de la alternancia, gobernado por Acción Nacional.
Carlos Salinas de Gortari Promovió reformas a 55 artículos. Ernesto Zedillo Ponce de León Fueron reformados 77 artículos.
“El PRI está haciendo caravana con sombrero ajeno, se están etiquetando como reformadores y como impulsores de estas reformas que hemos aprobado, pero se les olvida que esos planteamientos desde siempre los ha hecho el PAN”, remata Bueno Torio.
PANDILLAS, PROBLEMA PSICOSOCIAL, AFIRMA MONDRAGÓN EU, México y Centro América inician el Segundo Foro Internacional Antipandillas CIUDAD DEMÉXICO (10/MAR/2014 ).- Autoridades en materia de seguridad de Estados Unidos, Centroamérica y México iniciaron el Segundo Foro Internacional Antipandillas en la ciudad, donde agentes policiacos de los estados colindantes con la frontera sur y norte de México se capacitarán en métodos de prevención, detección y desmantelación del problema de las pandillas. Al evento organizado por la Embajada Norteamericana acudieron Manuel Mondragón y Kalb, Comisionado Nacional de
Seguridad; Rodolfo Ríos Garza, procurador de Justicia del Distrito Federal, y Jesús Rodríguez Almeida, secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal.
las pandillas se transformen de grupos de jóvenes que se reúnen en las esquinas a brazos ejecutores del crimen organizado”.
También asistieron policías estatales y municipales de los cinco estados del país donde el problema de pandillerismo es considerado grave: Tijuana, Ciudad Juárez, Monterrey, Chiapas, Oaxaca y Guerrero.
En su participación, Mondragón y Kalb calificó a las pandillas como un problema psicosocial que se deriva de la marginación de los sectores más pobres de la sociedad y que a raíz de la desintegración familiar se han convertido en problema de seguridad en todo el país.
El secretario de Seguridad Pública del DF, Jesús Rodríguez Almeida, precisó que se “pretende trabajar de manera conjunta en un ámbito internacional para evitar que
“Las pandillas se pueden catalogar como un fenómeno psico-social, son muchos los factores que han provocado su proliferación, de aquí la importancia de este
foro porque las diferentes policías sabrán cómo detectarlas, entenderlas y al final evitar que ese grupo de jóvenes que se juntan a grafitear no lleguen a cometer delitos mayores”, expuso el funcionario. La capacitación de los agentes tiene una duración de tres días, en los cuales recibirán instrucción de agentes centroamericanos, que es donde han surgido las pandillas más peligrosas como “La Mara Salvatrucha” y de Estados Unidos donde, a decir de los especialistas, tienen el problema grave de la incursión de las pandilla México-Americanas, “Los Aztecas” y “Los Mexicles”.
PEÑA NIETO LLAMA A POTENCIAR LA RELACIÓN COMERCIAL MÉXICO-ECUADOR A través de las reformas estructurales que ha emprendido México, Peña busca potenciar la relación de ambos países QUITO, ECUADOR (10/MAR/2014).- El Presidente de México, Enrique Peña Nieto, llamó a aprovechar las reformas estructurales que ha emprendido México para fortalecer su competitividad, así como el dinamismo económico de Ecuador en los últimos años, para potenciar la relación comercial entre ambos países.
nes de dólares en 2013, “aún hay mucho terreno para incrementar nuestra relación comercial de forma equilibrada”. El Mandatario mexicano, quien realiza una visita de Estado a este país de menos de 15 horas, convocó a aprovechar también las oportunidades de mutuo beneficio que representan las inversiones productivas mexicanas en Ecuador.
Para ello, subrayó la importancia de que ambos gobiernos continúen comprometidos con un diálogo permanente en dichos foros y se contribuya a generar consensos y soluciones a los retos que enfrenta la región.
En un editorial publicado por el diario ecuatoriano “El Comercio”, el Mandatario mexicano resaltó que en el ámbito económico, México y Ecuador tienen la posibilidad de explorar nuevas oportunidades de inversión, cooperación e intercambio comercial.
Peña Nieto celebró la firma de un convenio de cooperación educativa y cultural entre diversas instituciones académicas mexicanas y la empresa pública Yachay, que busca contribuir a la Ciudad del Conocimiento que promueve el gobierno ecuatoriano, como parte de una ambiciosa reforma a la educación superior.
El Ejecutivo mexicano recordó que desde que se establecieron relaciones diplomáticas, en 1837, la relación bilateral se ha desarrollado de manera fraternal y amistosa, motivada por las afinidades y aspiraciones que comparten ambos pueblos “multiculturales, alegres y trabajadores”.
Además, destacó la participación de ambos países en foros y mecanismos multinacio-
Luego de comentar que tiene casi una década que un presidente de México no viaja
Recordó que si bien en la última década el comercio bilateral se quintuplicó, al registrar un valor de mil 32 millo-
nales, como la ONU, la OEA y la CELAC, como “una oportunidad para incidir conjuntamente en la conformación de un orden internacional más próspero y equitativo”.
a Ecuador oficialmente, afirmó que esta visita representa la ocasión ideal para conocer en persona los cambios económicos, políticos e institucionales que ha impulsado el Presidente Rafael Correa. Esto, continuó, con el fin de determinar juntos acciones que acerquen aún más a ecuatorianos y mexicanos, y así impulsar la relación entre ambos para fortalecerla hacia adelante. Enrique Peña Nieto indicó que además de reforzar los lazos de amistad, esta visita es también “un paso importante para explorar nuevos esquemas de cooperación, generar mayor comercio y más equilibrado”. Además, agregó, “brindar certidumbre a nuestras inversiones recíprocas, así como continuar fortaleciendo nuestra cooperación educativa y lograr mayor prosperidad compartida para nuestros pueblos”.
RIDÍCULO HABER DADO POR MUERTO A ‘EL CHAYO’: PRECIADO Reconoce que fue una falta de pericia por parte del gobierno de Felipe Calderón CIUDAD DE MÉXICO (10/MAR/2014).- Fue “un ridículo” y una “falta de pericia” del gobierno del ex presidente Felipe Calderón haber dado por muerto en 2010 a Nazario Moreno, líder máximo de “Los Caballeros Templarios”-, sin tener los elementos suficientes e incluso sin tener el cuerpo, aseguró Jorge Luis Preciado, coordinador parlamentario del PAN en el Senado. “Lo que escuche fue que el gobierno del presidente Calderón reaccionó con la información que tenía y al parecer era impreci-
sa. Mi opinión personal fue un ridículo del gobierno federal dar por muerto a alguien sin tener sin tener los elementos y sin tener el cuerpo”, dijo el senador panista. Preciado reconoció que fue una falta de pericia por parte del gobierno anterior, de sus cuerpos de seguridad, y de sus sistemas de información, como el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) y Gobernación. “Es lamentable que se haya hecho una afirmación de ese tipo”, dijo el legislador en conferencia de prensa, en el Senado donde dio su firma como apoyo a la as-
piración de Gustavo Madero, para reelegirse como dirigente nacional del PAN. El domingo Fuerzas Federales confirmaron que durante un enfrentamiento en Michoacán fue abatido Nazario Moreno, “El Chayo”. Por medio del cotejo de huellas dactilares se confirmó la muerte de Moreno González, fundador y adoctrinador del cártel de “Los Caballeros Templarios”, durante un enfrentamiento con elementos de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar) en Michoacán, cuando se resistió a ser capturado.
EXPRESION CHIAPAS
martes 11 de marzo del 2014
INTERNACIONALES
09
CRISIS EN UCRANIA TRAERÍA REPERCUSIONES GLOBALES: ONU Ban Ki-moon manifiesta que la comunidad internacional debe ayudar a calmar la situación NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS (10/ MAR/2014).- El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, advirtió hoy que un “mayor deterioro” de la situación en Ucrania tendría “serias repercusiones” para sus ciudadanos, la región y la comunidad global en general. En un comunicado, Ban manifestó por ello que la comunidad internacional debe
ayudar a los actores clave para que calmen la situación y trabajen en torno a una solución política justa y duradera. “Estoy cada vez más alarmado por los eventos en Ucrania. Desde el comienzo de la crisis he apelado a todas las partes a que reduzcan las tensiones y a que se involucren en un diálogo directo y constructivo con el fin de forjar un camino pacífico hacia el futuro”, declaró. Destacó que la reciente situación en Cri-
mea, en especial, sirve sólo para ahondar la crisis, por lo que urgió a todas las partes a evitar las medidas apresuradas y la retórica provocadora. Insistió además en su llamado a las autoridades relevantes en Ucrania para que garanticen los derechos humanos de todas las personas en el país, y para que presten especial atención a los derechos y las protecciones de las minorías.
Asimismo, afirmó que “en este momento no podemos darnos el lujo ni de cometer errores en los cálculos ni de la inacción”, y que por sobre todas las cosas debía hallarse una solución a la crisis en Ucrania con base en la Carta de la ONU. La solución a la crisis, añadió, debe estar basada “en un pacífico arreglo de las diputas, y en el respeto a la unidad, soberanía e integridad territorial de Ucrania”.
FILTRACIONES PROVOCARON NECESARIO DEBATE SOBRE ESPIONAJE: SNOWDEN Indica que hizo las filtraciones para impulsar un mejor entendimiento cívico sobre los programas de espionaje WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (10/ MAR/2014).- El ex consultor de inteligencia estadounidense Edward Snowden aseguró el lunes no tener remordimientos por sus filtraciones sobre los masivos programas de vigilancia de su país, que a su juicio provocaron un necesario debate público sobre el espionaje y el almacenamiento de información de las personas.
Snowden, quien participó en el festival SXSW en Austin, Texas, través de una videoconferencia, dijo que hizo públicos los programas de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) estadounidense para impulsar “un mejor entendimiento cívico” sobre lo que hasta ese momento eran programas secretos. Añadió que la decisión de filtrar documentos a periodistas la tomó “no para cambiar yo solo el gobierno, sino lo que buscaba era que al público se informara para que pudiera dar su
consentimiento sobre lo que debemos hacer”. Snowden, un ex contratista de la NSA solicitado por la justicia de su país por espionaje y refugiado en Rusia, afirmó que “todas las sociedades en el mundo se han beneficiado” del debate sobre el espionaje.
nexión se hacía a través de siete servidores para mantener su ubicación desconocida.
“Independientemente de lo que a mí me pase, esto es algo que tenemos derecho de saber”, dijo en la videoconferencia con la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU), organización que señaló que la co-
Asimismo, las compañías deben poder cifrar más robustamente las comunicaciones, ya que si éstas están debidamente cifradas, el almacenamiento de información se volverá muy complejo para las agencias de inteligencia.
Snowden dijo que es importante pedirle a las empresas de tecnología que realicen cambios para limitar la vigilancia masiva.
GRUPO CHINO SE ATRIBUYE DERRIBO DE AVIÓN DE MALASIA La ‘’Brigada de los Mártires Chinos’’ también es relacionado con el ataque a tren en Kumming BEIJING, CHINA (10/MAR/2014).- Un grupo chino desconocido autodenominado “Brigada de los Mártires Chinos” se atribuyó el desplome del avión de Malaysia Airlines, que desapareció desde el sábado pasado con 239 personas a bordo. En una declaración enviada por correo electrónico a varios medios informativos chinos, el grupo aseguró ser responsable de la caída del avión, sin embargo la prensa en China ha puesto en duda su credibilidad, por considerar que puede ser una “broma” dadas las circunstancias. El vuelo MH370 de Malaysia Airlines desapareció la madrugada del sábado, casi una hora después de su despegue de Kuala Lumpur, capital de Malasia, en camino al Aeropuerto Internacional en Beijing,
con 239 personas a bordo, sin embargo hasta este lunes se desconoce su destino. En el comunicado, que comenzó a ser enviado desde la noche del domingo en formato PDF a periódicos chinos, la brigada dice que el ataque fue debido a la agresión que sufre la minoría Uiguer de China y a la persecución territorial y religiosa que han padecido, según la edición digital del diario The Nation. “Tú matas a uno de nuestro clan, nosotros mataremos a 100 para hacerte pagar”, subrayó el grupo en su inédita declaración, que la vinculó con el ataque con cuchillos de la semana pasada en el servicio de tren de la ciudad de Kunming, capital de la provincia de Yunnan. Los medios de comunicación chinos han expresado su escepticismo sobre la declaración y consideran que es probable que sea una “broma” de oportunistas que bus-
can inflamar las tensiones étnicas tras una serie de ataques de separatistas en la región Uigur de Xinjiang, noroeste chino.
posibilidad” de un actos de terrorismo, no consideran que ésta sea la causa más probable de la desaparición de la aeronave.
Además de que también ponen en duda su vinculación con el apuñalamiento masivo en Kunming, que dejó al menos 33 muertos y más de 140 heridos, ya que el grupo no dio detalles de la forma en que supuestamente habría derribado el avión.
“Estamos investigando todos los ángulos, pero debo repetir que la atención se centra en la búsqueda” del aparato, subrayó.
Sin embargo, las autoridades malayas reiteraron este lunes que no descartaba cualquier posibilidad en la desaparición del avión, incluido el hecho de que haya sido blanco de un acto terrorista, después de que se descubrió que dos de los pasajeros llevaban pasaportes falsos. El jefe de la policía de Malasia, Khalid Abu Bakar, dijo a los periodistas que si bien los investigadores policiales “no descartan la
Al menos 40 barcos y 22 aviones de China, Estados Unidos, Vietnam, Malasia, Filipinas y Singapur continúan este lunes sus operaciones de búsqueda en una amplia zona de la costa oeste malaya, ante el riesgo de que el avión se haya caído, pero también se habla de un posible secuestro. El análisis de la trayectoria del avión indica que el piloto trató de regresar a Malasia, sin dar aviso, lo que supondría que el piloto fue obligado a cambiar de ruta, aunque tampoco no hay información que puedan comprobar dicha hipótesis.
POLICÍA IMPIDE MARCHA DE MÉDICOS OPOSITORES EN CARACAS Trabajadores del sector salud se dirigían hacia la vicepresidencia de la República CARACAS, VENEZUELA (10/MAR/2014).Contingentes de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), impiden que cientos de médicos y trabajadores del sector salud marchen hacia la vicepresidencia de la República, en el centro de Caracas, Venezuela informaron organizadores de la manifestación. Galenos y trabajadores opositores al gobierno nacional se reunieron en la Plaza Vene-
zuela, en los límites del municipio Libertador y el conurbado Chacao, para trasladarse a la céntrica avenida Urdaneta y entregar un pliego petitorio a la vicepresidencia. Los manifestantes exigen soluciones a la crisis que vive el sector salud por la falta de insumos, material para cirugías, escasez de medicamentos y el mal estado en que se encuentra la red hospitalaria del país. De acuerdo con información del Sindica-
to Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), dos agrupaciones de la PNB obstaculizan también el paso de decenas de estudiantes que se acercaron para acompañar a los trabajadores de la salud en sus exigencias.
los recibirá el mandatario Nicolás Maduro. Ana Cecilia Pérez, médico general integral comunitario, manifestó que más allá de celebrar su día, se movilizan este lunes para hacer un llamado a la paz y a la unión en el país.
Mientras tanto, centenares de trabajadores del sector salud que apoyan al gobierno que también comenzaron en otro punto de la Plaza Venezuela, iniciaron una marcha hacia el presidencial Palacio de Miraflores, donde
Según los representantes de las asociaciones médicas y galenos de clínicas privadas y hospitales gubernamentales, la salud pasa por su peor momento en las últimas tres décadas en Venezuela.
EU Y CHINA, DE ACUERDO SOBRE SOBERANÍA DE UCRANIA Barack Obama y el mandatario chino Xi Jinping buscan mantener los principios de soberanía e integridad territorial WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (09/ MAR/2014).- El presidente Barack Obama y el mandatario chino Xi Jinping están de acuerdo sobre la necesidad de reducir las tensiones en la península ucraniana de Crimea, anunció la Casa Blanca, mientras Estados Unidos busca el respaldo de Beijing para aislar a Rusia. Obama y Xi hablaron el domingo por la tarde, la primera conversación conocida desde que las fuerzas rusas ocuparon Crimea. Los funcionarios chinos, que con
frecuencia se unen a Rusia contra Occidente, se han mostrado cautelosos hasta ahora en sus comentarios públicos. La Casa Blanca dijo, sobre la conversación entre Obama y Xi, que ambos líderes “estuvieron de acuerdo la importancia de mantener los principios de soberanía e integridad territorial, ambos en el contexto de Ucrania y el funcionamiento más amplio del sistema internacional”. Afirmaron además su interés en encontrar una solución pacífica a la disputa. La llamada de Obama a Xi fue parte de una gestión más amplia del presidente para au-
nar a los líderes mundiales en torno a la noción de que la incursión rusa en Crimea viola el derecho internacional. El Kremlin no ha dado indicios de replegarse y para el domingo está programado un referendo sobre la incorporación de Crimea a Rusia. Antes de la votación, Obama recibirá el miércoles al primer ministro ucraniano Arseni Yatsenyuk en la Casa Blanca. Estados Unidos ha prometido al nuevo gobierno de Ucrania 1.000 millones de dólares en garantías crediticias, que complementarán un plan de ayuda de 15 mil millones de dólares de la Unión Europea. Los líderes europeos se unieron a Obama al
condenar la incursión rusa en Crimea, donde el 60% de la población es de etnia rusa. Al buscar el respaldo de China Obama intenta capitalizar la política de Beijing de no interferencia. Los funcionarios estadounidenses dijeron que China podría contemplar la situación en Crimea con el prisma de sus propias minorías étnicas en las regiones fronterizas. Rusia incursionó en Crimea después que el presidente ucraniano prorruso Viktor Yanukovich huyó de Kiev. Yanukovich encaró tres meses de protestas políticas tras desistir de los planes de aumentar las relaciones con Europa, a lo que se oponía Moscú.
CAE LA TASA DE PERSONAS SIN SEGURO MÉDICO EN EU Es el nivel más bajo de personas sin seguro médico desde 2008 WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (10/ MAR/2014).- La tasa de personas sin cobertura médica cayó entre la población estadunidense, con un descenso especialmente pronunciado entre los afroamericanos de bajos ingresos, señaló hoy un sondeo de la firma Gallup. A tres semanas del vencimiento del plazo para la inscripción en la Ley de Salud Asequible, mejor conocida como Obamacare, el porcentaje de estadunidenses sin seguro cayó a una tasa de 15.9 por ciento en 2014, comparado con 17.1 en el cuarto trimestre de 2013. Se trata del nivel más bajo de personas sin
seguro médico desde que Gallup y la firma Healtways iniciaron la medición en 2008. Aunque la Ley de Salud Asequible fue promulgada en 2010, sus beneficios han entrado en vigor de manera escalonada, incluida la práctica de negar aseguramiento a personas con enfermedades pre-existentes y cobertura por embarazo o enfermedad mental. Señaló que la cifra de personas sin seguro es más de dos puntos porcentuales al nivel más alto de 18 por ciento registrado en el tercer trimestre del año pasado. Refirió que el presidente Barack Obama participó la semana pasada en una asam-
blea popular patrocinada en los principales medios informativos en español de Estados Unidos para instar a la población hispana a inscribirse en la Ley de Salud Asequible antes del vencimiento del plazo el 31 de marzo. Aunque los hispanos tienen la más baja tasa de cobertura médica, la Casa Blanca estima que hasta 10.2 millones de latinos tienen la oportunidad de adquirir los nuevos planes de cobertura médica bajo la Ley de Salud Asequible. La administración Obama estima que hasta ocho millones de latinos podrían recibir algún tipo de subsidios para la compra de los nuevos planes. Una encuesta del Departamento de Salud
muestra que ocho de cada 10 latinos es elegible para el programa de cobertura médica de bajos ingresos conocido como Medicaid o el Programa de Seguro de Salud Infantil (CHIP).
10 martes 11 de marzo del 2014
EXPRESION CHIAPAS