Expresion chiapas numero 962

Page 1

UN ESTUDIANTE, LA VÍCTIMA 21 DE LAS PROTESTAS EN VENEZUELA

FIESTAS, EL PRINCIPIO DEL FIN DEL ‘CHAYO’

p.08 p.09

www.expresionchiapas.com.mx

Míercoles 12.03.14

No. 962/ Año 6 Huixtla, Chiapas

www.expresionchiapas.com ACTO DE JUSTICIA SOCIAL ENTREGAR CERTIFICADOS AGRARIOS A MIL 400 FAMILIAS

DEPORTES BARCELONA NIEGA PACTO EXTRAJUDICIAL EN CASO NEYMAR

p.06

>> p.07 CHICA EXPRESION

DIANA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ CUMPLIÓ 9 AÑITOS DE VIDA

CHIAPAS

p.04

SAMUEL CHACÓN CONOCE DE CERCA LA ACTIVIDAD DE LOS BOMBEROS

>>


02 míercoles 12 de marzo del 2014

EXPRESION CHIAPAS

OPINIÓN PÚBLICA POR: GONZALO EGREMY ENCIERROS DE AUTOMOTORES *Aplauden nombramiento federal. .-Los “corralones”, de automotores involucrados en accidentes y delitos, están convertidos en un verdadero “desplumadero” a propietarios de automóviles. Las denuncias en contra de los concesionarios de los encierros, y grúas que trasladan los vehículos involucrados en percances, aumentan día a día. Algunos afectados narran que fueron víctimas de abusivos cobros por concepto de “guarda” de sus automóviles en los “corralones”. Una de las víctimas de los encierros de automotores, quien pide la omisión porque ha entablado querella ante la PGJE, narró su odisea. “El chofer irresponsable de una combi de pasajeros, golpeó a un carro, y por inercia, éste último impactó mi vehículo que estaba estacionado. Pasajeros de la combi resultaron lesionados y también el conductor del otro carro particular, y la policía de vialidad o Tránsito, llamaron a través de un radio, a una empresa de grúas que llevó al corralón a los tres vehículos. Acudí a rendir mi declaración ante el Ministerio Público, solicitándole a la vez la devolución de mi vehículo que ya tenía dos días en el corralón. Los trámites ante el MP fueron

engorrosos, tardados y burocráticos, y obtuve respuesta varios días después, no sin antes acreditar con facturas originales que el automóvil era de mi propiedad.

do acuden a los accidentes automovilísticos, de inmediato llaman a las grúas de los mismos dueños de los corralones, para que sean éstos los que hagan el negociazo.

En la PGJE dictaminó mi petición de devolución de mi vehículo, y me dirigí, con el oficio en mano, al corralón a recoger mi automóvil.

Se sabe que entre los monopólicos “empresarios” de los “corralones” y grúas, mantienen un acuerdo, y no de grati$, con servidores públicos de Vialidad y Tránsito, de reparto de “los turnos” (días) para agenciarse “los arrastres” de los automotores en percances o delitos.

Llegar al encierro de automotores fue una aventura, y más que abriera la puerta el encargado, que de inmediato me dijo, apenas vio el oficio del MP, que tendría que pagar yo ¡once mil quinientos pesos! La tarifa a pagar incluía “el arrastre” de mi carro, con la grúa, desde el lugar del accidente de la combi, hasta el corralón y los días que ahí estuvo. El precio por el “arrastre” y la tarifa “de guarda”, al observarla cara, reclamé y el encargado del corralón me dijo que la fijaba (a su conveniencia) la familia dueña de ese negociazo”, hasta aquí el relato de una de las víctimas. Otras denuncias indican que los “encierros” de automotores aquí, están en pocas manos, (una o dos familias), lo que hace que sea un monopolio. Y en donde, según los mismos señalamientos, están involucrados en complicidades y corruptelas, servidores públicos de Vialidad y Tránsito. Así como otras policías que cuan-

Los declarantes agregan que igual ocurre entre los mismos dueños de encierros y grúas con algunas autoridades federales (policías o PGR) para el trasladado de automotores accidentados en carreteras o tramo federal. Los dueños de vehículos no solo son víctimas de altos cobros por el arrastre en grúas ni por la guarda en los corralones, sino también, sus unidades sufren desvalijamiento de aparatos y robo de objetos personales. Es la Secretaría de Transporte (federal o estatal) la que otorga la concesión de corralones o encierros y la operación de las grúas para el arrastre, por lo que las víctimas sospechan que existe más contubernio. Los monopolistas de ese lucrativo negociazo, no tienen el mínimo temor de la Ley exigida en sus contra por algunas víctimas, porque se saben protegidas por los acuerdo$ con las

autoridades,

¿no

Con un mínimo porcentaje de los millones de pesos que mes con mes genera la delegación de Tránsito aquí, podría comprar unas 500 hectáreas y edificar el corralón oficial, así como más grúas para el traslado de vehículos en percances o en delitos///Autoridades judiciales han recibido una veintena de querellas de choferes aspirantes a concesiones de transporte//Las mismas indican que desde el 2009, en tiempos del Sabinato, un grupito de pulpos locales que han sido regidores y candidatos del PRI, idearon sacar unos “milloncitos” de pesos ofreciendo placas de taxis y de combis de pasaje, pero el entonces titular de la ST, Morales Messner, los dejó chiflando en la loma, y los incautos choferes, tras años de exigir la devolución de su dinero, han decido demandar a los pulpos que además poseen ranchos, hoteles, salones para fiestas y refaccionarias//Quien fuera, durante varios años, titular de la delegación del Registro Público de la Propiedad y Comercio del Soconusco, abogado, Carlos Calderón Ordoñez, dejó ese cargo el fin de semana pasado, para ser nombrado subsecretario de Economía (federal)// Su desempeño en el RPPyC, fue reconocido y distinguido, no hace mucho, por Notarios Públicos y litigantes, por lo que no se duda que en la SE también tenga el éxito sirviendo a la ciudadanía//Salud

Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes

Corresponsal Oficial Jesus Estudillo

Idea y Diseño Original Manuel Rivera

Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez

Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com

(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)

usted?.

BISBISEO

EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto

cree


EXPRESION CHIAPAS

míercoles 12 de marzo del 2014

03

SIN DERECHO DE REPLICA POR: MIGUEL GUILLERMO HERNÁNDEZ SOTO RETOMANDO EL CAMINO Hace muchos años, mientras trabajamos con unos amigos de la universidad en el diseño y construcción de una maqueta que parecía no tener fin, de la cual los tres ya nos encontrábamos aburridos, asqueados, desesperados, sin la ilusión misma de construir la maqueta, el papá de uno de mis amigos se nos acerco y nos dijo: “Tomen (y nos dio una cantidad de dinero) váyanse a un bar, al cine, a comer algo, de paseo, distráiganse, en pocas palabras desintoxíquense de estar trabajando en la maqueta”, al principio no queríamos, pero termino por convencernos, ese día recuerdo que nos fuimos a un bar, tomamos unas cervezas con mis amigos, en la tarde fuimos al cine como niños y en la noche cada quien a dormir a su casa, con el compromiso de que al otro día a las diez de la mañana nos veríamos de nuevo para continuar el trabajo (la maqueta), sinceramente creo que nos hacía falta distraernos, cambiar un poco de aire, pues regresamos con la mejor actitud, diseñamos a mi parecer una de las mejores maquetas que construí en la carrera y sobre todo obtuvimos una muy buena calificación. Si se preguntan realmente que tiene que ver es con ustedes, realmente yo diría que mucho o nada, todo depende del cristal con que se mire. Hay ocasiones en las que sin darnos cuentas comenzamos hacer algo de forma tan monótona que termina por aburrirnos, por no llamarnos la aten-

ción o en su defecto termina por convertirse en un lastro, si ustedes me pidieran un ejemplo palpable yo les diría que infinidad de de matrimonios han pasado por esta etapa en la que todo es aburrido, simple y molestoso, pero lo han sorteado de la mejor manera, como tal vez solo ellos sabrán a ciencia exacta de qué forma, pero les podría apostar que lo hicieron reinventándose, avivando la llama de la pasión (golosos) o en su defecto comenzando hacer cosas que antes no hacían, repito y seguramente ustedes se preguntaran que tienen que ver todo eso con ustedes y de igual forma les volvería a decir mucho o nada, todo depende de ustedes, de que hagan un auto análisis y se den cuenta si ralamente en donde están se encuentran bien, si en su trabajo, con su pareja, con su familia están a gusto, y no porque los este evitando al divorcio o diciéndoles que se separen, por el contrario les digo que si quieren algo luchen por ello y traten de mantenerlos con ustedes, claro está para lograr esto necesitan desintoxicarse un poco, como en su momento lo hizo un servidor, hace algunos meses cuando decidí dejar de escribir, por lo menos por un tiempo, no sabía cuánto tiempo sería, si tenía el deseo de regresar en algún momento pero creo que como paso con la maqueta y como el ejemplo de lo que les mencione del matrimonio, la familia o los amigos, necesitaba desintoxicarme un poco d todo lo que significara escribir, periódico y política.

No quiero pensar que estaba a punto de convertirme en uno de esos tantos periodistas que lejos de generar un punto de opinión, se convirtiera en uno más del montón que solo escribe por escribir de cualquier peculiaridad para no perder su espacio. Hoy a no se cuentos meses de no escribir creo que estoy un poco más limpio, más desintoxicado de mis ideas, sigo con la firme convicción de decir lo que pienso y opino, siempre respetando a los demás pero también con la intención de generar, como dije anteriormente, un punto de opinión. Hablar de política es algo relativamente sencillo y es que si ponemos un poco de empeño en buscar los temas que se generaran volvemos a un punto en el que las cosas simple y sencillamente cumplen un ciclo y ese ciclo como todo vuelve a comenzar, me explico, hace más de dos años se hablaban de las campañas políticas, se hablaba de quienes eran quienes deseaban llegar a las presidencias municipales, se decía que el gobernador que estaba era lo máximo y que no había poder humano que le pudiera ganar, los maestros lo adoraban, los viejitos los querían y muchos chiapanecos beneficiados con sus apoyos también simpatizaban con él. Un año después las noticias eran la persecución de aquellos que se habían ido, que habían dejado en la pobreza las arcas de los diferentes gobiernos, señalamientos y perjurios en contra de todos, pero también fiesta, gritos y música para los que

llegaban a las presidencias y a los curules como nuevos inquilinos, hace un año se les dio el chance, porque no sabían cómo gestionar, como trabajar, por donde conducirse y nadie dijo nada, el este será su segundo año todo parecería debería mejorar, démosle a todos el beneficio de la duda, aunque para ser honesto, sincero, cabal, pero sobre todo muy cuerdo, será lo mismo porque honestamente en menos de un año los ayuntamientos se han intoxicado, no hay programas visionarios, no hay campañas propuestas, todo lo quieren peladito y a la boca, que les digan qué y por dónde, honestamente quisiera hablar uno bien, porque como dijera mi abuela, en paz descanse, más de alguno sea de salvar, pero cuantos y cuantos no? Hoy retomamos con el permiso de ustedes de nuevo la aventura de ser periodista, de plasmar mis ideas, mis pensamientos y uno que otro sentimiento debes en cuando, esperando las cosas mejoren, muchas veces me han preguntado si soy Chiapaneco, si soy huixtleco, honestamente no lo soy, pero siempre he dicho que si, desde que tenía seis años mis padres vinieron a esta hermosa y calurosa tierra, a la que he adoptado como mía y la cual creo que me adopto como suyo, y es triste ver como no puedo ni siquiera decir que seguimos igual que hace algunos años, sino que estamos peor y eso como huixtleco duele decirlo, honestamente duele mucho. sinderechodereplic a @ h o t m a i l . c o m http://twitter.com/Mickelitus


04 míercoles 12 de marzo del 2014

TAPACHULA

EXPRESION CHIAPAS

SAMUEL CHACÓN CONOCE DE CERCA LA ACTIVIDAD DE LOS BOMBEROS • El presidente municipal de Tapachula entregó cheque 17 al presidente del Patronato de Bomberos. Tapachula, Chiapas., 11 de marzo de 2014.“Agradecemos al presidente municipal Samuel Chacón Morales por todo el apoyo que ha brindado a los bomberos tapachultecos y sobre todo por la entrega puntual cada mes, de las aportaciones que los ciudadanos hacen”, expresó el presidente del Patronato de Bomberos de Tapachula, Elfido de Jesús Espinosa Ruiz, cuando le fue entregado el cheque número 17 de la aportación de los ciudadanos. En un hecho histórico la administración del alcalde Samuel Chacón, entrega puntualmente estos recursos que en mucho ayudan a la operatividad de los bomberos para ayudar a la ciudadanía en caso de emergencias. Este lunes, por la noche, el alcalde tapachulteco acudió a las instalaciones de los bomberos, donde llegó acompañado del director General del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (COAPATAP), José Luis Maldonado; el secretario de Obras

Públicas municipal (SOPM), Rogelio Martínez Pérez; el secretario de Gobierno local, Luís Enrique Solís Coutiño, y el segundo regidor Yumaltik de León Villard, para entregar de manera puntual el cheque de las aportaciones voluntarias de los ciudadanos. “Así se cumple con la palabra empeñada, cuenten con mi amistad y respeto, por el trabajo que hacen al arriesgar sus vidas, al acudir al llamado de la población en caso de un incendio o de algún accidente de otra magnitud”. Mientras que el director General de Coapatap, Maldonado Toledo, informó que en esta ocasión el cheque es de 78 mil 200 pesos, y ante las indicaciones del presidente municipal se cumple en tiempo y forma con las partidas mensuales ante el patronato de Bomberos de Tapachula. El alcalde tapachulteco aprovechó la ocasión para conocer de cerca y a detalle las actividades de los bomberos, por lo que subió a la unidad 07 de ataque rápido contra incendio, para acompañar a los bomberos en un servicio que solicitaba la población. Reconoció que en esta temporada de estiaje

los llamados más comunes de la sociedad es para apagar incendios, por ello el llamado a la sociedad es evitar arrojar colillas de cigarros encendidas o vidrios a los pastizales secos, para evitar las conflagraciones, y tampoco quemar la basura o el pasto de patios baldíos porque estas prácticas

atentan contra la seguridad de terceros. Por último el presidente del patronato de Bomberos, Espinosa Ruiz, llamó al sector empresarial a sumarse en apoyo a los bomberos, ya que se requiere de más apoyos para que los bomberos cuenten con todo lo necesario para realizar de manera adecuada su trabajo.

AYUNTAMIENTO DE TAPACHULA PROMUEVE CAMPAÑA CONTRA EL CÁNCER CÉRVICOUTERINO Tapachula, Chiapas., 11 de marzo de 2014.- La Secretaría de Salud Municipal (SESAM) y la Coordinación Operativa del Copladem, llevarán a cabo una intensa campaña contra el cáncer cérvicouterino, a favor de las mujeres tapachultecas, como parte de los festejos del Día Internacional de la Mujer, informó el titular de la SESAM, Mervín Fausto Gálvez Ramírez. En entrevista, el responsable de la salud públi-

ca municipal subrayó que el alcalde Samuel Chacón Morales les ha marcado, tanto a la secretaría a su cargo como al Copladem, la directriz para continuar con las acciones a favor de la población femenina tapachulteca. Comentó, que en unos días más dará inicio una campaña para apoyar a las mujeres con el estudio de colposcopia, para poder llevar a cabo la detención del virus de papiloma humano, que tanto afecta

al sexo femenino, por ello se toman estas acciones para poder ayudarlas con esta campaña de prevención oportuna. Gálvez Ramírez dijo, que el Copladem que coordina Demetrio Martínez López, estará entregando los vales para que se puedan efectuar el estudio a un costo de 250 pesos, en donde el tratamiento médico será de un costo muy bajo. Por lo cual invitó a todas las muje-

res de escasos recursos, a que pasen a la coordinación del Copladem, que se ubica en el mercado los Laureles, donde se les entregará sus vales de apoyo. El secretario de Salud municipal dio a conocer, que el estudio de colposcopia se realizará del 15 al 22 de marzo de este año en curso, en el horario de ocho de la mañana a las 13: horas, en el lugar que se les indicará de manera oportuna.

DIF TAPACHULA Y CECATI 086 CLAUSURAN CURSO DE BELLEZA •Con una duración de 72 horas, 17 mujeres tapachultecas fueron beneficiadas. Tapachula Chiapas; 11 de marzo de 2014.- El Sistema DIF Tapachula en colaboración con el Centro de Capacitación para el Trabajo Inducstrial 086 (CECATI 086) clausuran el taller de belleza dirigida a mujeres y madres solteras en estado de vulnerabilidad, quienes con estos conocimientos podrán auto emplearse.

Con una duración de 72 horas se realizó el taller belleza con la materia de peinados, beneficiando a un total de 17 mujeres quienes al momento de la clausura presumieron diversos peinados, que aprendieron a realizar en este taller, a las autoridades presentes. “Las mujeres beneficiadas de este programa reciben conocimientos básicos de los diversos peinados de belleza, aquí les proporcio-

namos los materiales a utilizar, el espacio mientras que CECATI 086 nos proporciona al instructor con esto logramos que estas mujeres puedan auto emplearse” Expresó Alejandra Rodríguez, presidenta del DIF. Cabe resaltar que este taller impartido por personal de CECATI 086 en las instalaciones del DIF Tapachula beneficia a mujeres madres solteras y población

vulnerable que desean aprender un oficio y superarse entregándoles al finalizar una constancia con validez oficial. La Coordinación de Familias Vulnerables ofrece a la población en general cursos de manualidades, corte y confección, corte de cabello, serigrafía, panadería, entre otros los interesados deben acudir a las instalaciones del DIF Municipal para inscribirse.


míercoles 12 de marzo del 2014

EXPRESION CHIAPAS

SOCIALES

05

DIANA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ CUMPLIÓ 9 AÑITOS DE VIDA

Con una fiesta infantil con sus amiguitos de la escuela celebró 9 añi-

tos de vida la simpática Diana Martínez Rodríguez, dulces, gelatinas,

golosinas y un exquisito pastel disfrutaron todos los pequeñines que gus-

tosamente felicitaron a Diana en su día…¡¡Muchas felicidades Dianita!!

Cumplió 9 añitos de feliz existencia la simpática peque; Diana Martínez Rodríguez. ¡¡Muchas felicidades morelinda!!

La feliz cumpleañera con sus abuelitas; Sra. Virginia Puón de Martínez, Betty Andrade

Con su delicioso pastel listo para morderlo

MIGUEL ÁNGEL MATUS VÁZQUEZ NUEVO PROFESIONISTA HUIXTLECO En días pasados en el auditorio de usos múltiples que ocupa la prestigiada universidad Valle del Grijalva se llevó a cabo la entrega de documentos a los nuevos profesionistas, siendo uno de ellos el joven huixtleco, Miguel Ángel Matus Vázquez, quien

recibió sus documentos que lo acreditan como Lic. Administración de Empresas Turísticas, después del acto protocolario se llevó a cabo una tertulia para celebrar por todo lo alto a Miguel Ángel por su nuevo logro profesional…¡¡Enhorabuena!!

Sr. Miguel Matus, Sra. Nereida Vázquez de Matus con su primogénito

Miguel Ángel Matus recibió sus documentos que lo acreditan como Lic. Administracion de Empresas Turísticas. ¡¡Enhorabuena!!

Sr. Miguel Matus, Sra. Nereida Vázquez de Matus con su primogénito


06 míercoles 12 de marzo del 2014

EXPRESION CHIAPAS

ESTATALES

ACTO DE JUSTICIA SOCIAL ENTREGAR CERTIFICADOS AGRARIOS A MIL 400 FAMILIAS • Se entregaron tres mil 600 documentos a pobladores de Las Margaritas, La Trinitaria, La Independencia y Maravilla Tenejapa Las Margaritas, Chiapas.- Como acto de justicia social, y con el objetivo de brindar certeza jurídica y legalidad de su patrimonio, el gobernador Manuel Velasco Coello entregó tres mil 600 certificados agrarios a mil 400 familias de Las Margaritas, La Trinitaria, La Independencia y Maravilla Tenejapa. El mandatario precisó que mediante esta entrega se culmina un largo proceso que brindará a los beneficiarios la legítima posesión de sus terrenos, y con ello la posibilidad de acceder a los programas sociales, productivos y de fomento agropecuario que ofrecen el Estado y la Federación, haciendo de la justicia social una herramienta de progreso para los municipios y el estado. En este marco, se llevó a cabo la firma de convenio entre el Gobierno de Chiapas, el Registro Agrario Nacional (RAN) y la Procuraduría Agraria, con la finalidad de regularizar y lograr la titulación de los espacios destinados a diferentes servicios públicos establecidos en áreas de núcleos agrarios en toda la entidad chiapaneca. Acompañado de Cruz López Aguilar, procurador Agrario Nacional y de Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez, director en Jefe del Registro Agrario Nacional (RAN), el Gobernador destacó que estas acciones garantizan y mejoran de manera significativa las condiciones para la convivencia familiar y la cohesión social, con medidas normativas que regulen las actividades del campo en los municipios beneficiados y en todo el territorio chiapaneco. El jefe del Ejecutivo del estado detalló que en tan solo un año se han recorrido todas las regiones de la entidad para apoyar a 38 municipios; regularizado tierras en 97 núcleos agrarios, en beneficio de más de 96 ejidos, así como la entrega de ocho mil 250 certificados y escrituras que han otorgado la validez patrimonial de las familias chiapanecas. Velasco Coello dijo que estas acciones se continuarán realizando en los 122 municipios

de la entidad para lograr que el crecimiento rural y urbano sea de manera ordenada, a fin de conformar núcleos familiares que vivan en lugares competitivos, sustentables e integrales en beneficio de las y los chiapanecos, hecho que permitirá ofrecer viviendas dignas que aporten de manera frontal al combate de la marginación y el rezago social. En su participación, el Procurador Agrario Nacional resaltó que este acto reafirma la disponibilidad del Gobierno Federal para solucionar este tipo de problemas que a partir de un proceso realizado en el marco de la legalidad, los pobladores tendrán certidumbre porque cuentan ya con un documento oficial

que les garantiza ser dueños de sus terrenos. Por su parte, el Director en Jefe del Registro Agrario Nacional (RAN) señaló que esta entrega de certificados representa un acto de justicia que acredita a los beneficiados “como legítimos propietarios de un pedazo de México que las mujeres y los hombres de Chiapas van a poder trabajar o heredar a las nuevas generaciones”. Asimismo, enfatizó que dicho documento de propiedad es la llave para que lleguen otros tipos de apoyos como vivienda, producción agrícola y el acceso a los diversos programas de asistencia social que realizan en todo el país. “Este día estamos poniendo la semilla, por-

que este documento es la llave, es el principio de un Chiapas que no tenga rezago, de un Chiapas donde haya mejor calidad de vida, por eso vamos a entregar más certificados a todas las regiones, comunidades y ejidos de la entidad”, destacó el funcionario federal. Por último Velasco Coello refrendó su compromiso para seguir fortaleciendo el trabajo conjunto con el Gobierno Federal y los gobiernos municipales para que la Cruzada Nacional Contra el Hambre, que se puso en marcha hace más de un año, precisamente en el municipio de Las Margaritas, continúe entregando resultados visibles a las familias de las diferentes regiones de Chiapas.

CON NIÑAS Y NIÑOS BIEN ALIMENTADOS, MEJORA RENDIMIENTO ESCOLAR: DIF CHIAPAS • En 2013 se otorgaron más de 135 millones de desayunos escolares Con el propósito de coadyuvar al derecho humano de tener una alimentación adecuada en cantidad y calidad, el DIF Chiapas promueve los Espacios Alimentarios, tales como: Cocinas Comunitarias y Desayunadores Escolares, los cuales se ubican en los 55 municipios incluidos dentro de la Cruzada Estatal contra el Hambre. Al respecto, la señora Leticia Coello de Velasco, presidenta del DIF Chiapas, comentó que los Espacios Alimentarios contribuyen a disminuir los índices de Carencia Alimentaria y las consecuencias de una mala nutrición, como: sobrepeso, obesidad y desnutrición. “Los desayunos escolares están compuestos por productos con alto contenido en nutrientes que ayudan a mejorar el estado de salud de niñas, niños y adolescentes que por falta de una buena alimentación padecen diversas enfermedades”, agregó.

Asimismo, Coello de Velasco puntualizó que más del 90 por ciento de la matrícula de educación pública estatal, de los niveles de preescolar, primaria y secundaria, está incorporado al Programa “Desayunos Escolares”, lo que significa que en el 2013 se otorgaron más de 135 millones 508 mil 703 desayunos a niñas, niños y adolescentes. Los expertos indican que la niñez es la etapa de la vida más importante, ya que en ella se producen cambios en forma constante, por lo tanto, es esencial tener en cuenta la importancia de la alimentación infantil. A partir de una nutrición sana, equilibrada y completa para niños se puede lograr un mejor desarrollo, tanto físico como intelectual. Como Institución de Asistencia Social, el DIF Chiapas, realiza acciones estratégicas para asegurar la salud nutricional de las personas que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad y emergencia, con la intención de disminuir los problemas de salud.

GOBIERNO DE CHIAPAS ACELERA APERTURA DEL HOSPITAL “GILBERTO GÓMEZ MAZA” • El centro hospitalario está terminado por encima del 95 por ciento Tuxtla Gutiérrez.- El Gobierno del Estado tiene especial interés en la dignificación del sistema de Salud en Chiapas, por ello mediante la Secretaría de Infraestructura realizó una supervisión técnica de los avances a las instalaciones del Hospital “Gilberto Gómez Maza”, para garantizar que a finales de abril sea abierto al público en una primera etapa. “La atención a la Salud es uno de los ejes rectores del Gobierno del estado encabezado por Manuel Velasco, por eso venimos a verificar las condiciones del Hospital que será abierto para consulta externa y paulatinamente será equipado para ofrecer servicio de calidad a los chiapanecos, pero de momento es urgente que inicie la operación por lo menos del área de consulta externa”, expresó Bayardo Robles Riqué, titular de la Secretaría de Infraestructura. El titular de Sinfra verificó las condiciones de la infraestructura hospitalaria y constató que la obra civil está terminada por encima del 95 por ciento y que las carencias residen en la falta de equipamiento, pero se trabajar para tener suficiencia en base al presupuesto de asignaciones 2014.

Robles Riqué explicó que en una primera etapa se abrirá la consulta externa, pero se busca ir abriendo más áreas, a modo de echar andar el proyecto hospitalario más grande el Sureste del país y que es además de una necesidad de los chiapanecos, una prioridad del Gobierno del Estado. “Es mucha la inversión, pero así se-

rán también los resultados pues al hospital le serán habilitadas las áreas de alta especialidad, 180 camas censables y atenderá más de 28 especialidades, generando beneficios para más de un millón de personas, respondindo así a una de las demandas más sentidas de la población: mejores servicios de sa-

lud y espacios más dignos y modernos, con una inversión que oscilará entre los 500 y 850 millones de pesos, puntualizó. En este sentido, Rubén Mancilla, encargado de desarrollo del Hospital, detalló que se espera que para el día 27 de abril inicie la atención de consulta externa del nosocomio en su primera etapa.


EXPRESION CHIAPAS

míercoles 12 de marzo del 2014

DEPORTES

07

BARCELONA NIEGA PACTO EXTRAJUDICIAL EN CASO NEYMAR Se filtró que admitirían el delito de fraude y pagarían multa a cambio de cerrar la investigación BARCELONA, ESPAÑA (11/MAR/2014).El Barcelona negó el martes la existencia de un acuerdo extrajudicial por el que supuestamente admitiría un delito de fraude a Hacienda en la contratación de Neymar y pagaría una multa econó-

mica a cambio de cerrar la investigación. En un comunicado, el club desmintió la negociación de un pacto en esos términos con la Fiscalía, tal y como publicaron algunos medios de comunicación españoles. La justicia española investiga posibles delitos fiscales y de apropiación indebida en

el fichaje de la estrella brasileña Neymar el pasado verano. El Barcelona y su ex presidente Sandro Rosell, quien dimitió tras estallar el escándalo en enero, están imputados. Josep María Bartomeu, nuevo mandatario del club catalán, admitió poco después que el verdadero coste del fichaje de Neymar fue de 86.2 millones de euros

(118 millones de dólares), y no los 57.1 millones de euros (74 millones de dólares) que se dijeron en un primer momento. Bartomeu también ordenó el pago de 18.6 millones de dólares al fisco español para “saldar cualquier posible deuda” relacionada con la transferencia de Neymar. Pero volvió a negar irregularidades en la contratación.

EL ATLETI DEJA CIEGO AL MILÁN EN CHAMPIONS El equipo Colchonero gana la vuelta de octavos de final por 4-1 MADRID, ESPAÑA (11/MAR/2014).- El Atlético de Madrid completó hoy su irrupción entre los ocho mejores equipos de Europa, con su pase a los cuartos de final de la Liga de Campeones con un 4-1 al Milán, una demostración más de la competitividad rojiblanca con Diego Costa, dos, Arda Turan y Raúl García como incontestables goleadores.

y un remate magnífico, de Diego Costa.

abrió el camino de un inquietante empate.

Medio gol fue de Koke, el otro medio de Diego Costa, que anotó de forma acrobática el 1-0. El atacante fue un incordio constante para la defensa rival. Siempre en continuo movimiento, siempre dando múltiples opciones a sus compañeros para armar la jugada de ataque, por un lado, por el otro, con la pelota, en carrera, a la contra.

Por su banda derecha encontró el equipo italiano una vía hacia la portería de Courtois, con un buen centro al área, mucho despiste en el marcaje de la defensa rojiblanca y un rematador, el brasileño Kaká, que cabeceó el 1-1 poco antes de la media hora (m. 27), en la primera ocasión del partido para un irregular conjunto Rossonero.

Fue una noche grande de ‘Champions’ en el Manzanares, de esas anheladas por los hinchas desde hace años. Se sentía en el ambiente, el mismo de aquel 19 de marzo de 1997 frente al Ajax en los cuartos de final. A esa ronda del torneo volverá 17 años después con un camino solvente y sin derrotas en esta edición de la competición.

Era un panorama idílico para el Atlético, un impulso más para un equipo que ya ganó en San Siro y que ahora se proponía más, incluirse entre los ocho mejores de Europa y superar un desafío más en dos años sensacionales con Simeone, con tres títulos, la pelea por la Liga y la vuelta a la ‘Champions’. Ya avistaba los cuartos.

Sintió entonces preocupación el Atlético. Sin precisión en el pase, golpeado en su confianza por el tanto en contra, con una cadena de pérdidas de balón y exigido por el Milan, que amenazó con un cabezazo de Kaká. Pintaba a problemas el encuentro hasta que la fortuna reactivó al equipo rojiblanco con el 2-1 en el minuto 40.

Su comienzo del duelo fue inmejorable. El cronómetro marcaba dos minutos y medio cuando una jugaba rápida, de esas que tantos goles le han dado al equipo, asociado a ese futbol directo incontrolable para sus adversarios: un robo de pelota, de Gabi; un centro perfecto, de Koke;

No jugó el Atlético con el 0-1 de la ida, pero sí entonces con el 1-0 de la vuelta. Replegó líneas, se juntó en torno a su área, a la espera de las embestidas de su contrincante, ninguna hasta que una larguísima jugada, en la que el Milán movió, movió y movió la pelota de un lado a otro,

Lo marcó Arda Turan con la colaboración involuntaria de Bonera. No parecía un tiro demasiado peligroso para Abbiati el lanzamiento del centrocampista turco desde el borde del área, pero el toque en el central lo transformó en una parábola inalcanzable para el guardameta, que vio inmóvil

El campeón alemán iguala 1-1 con Arsenal en la vuelta de octavos de la Champions League MUNICH, ALEMANIA (11/MAR/2014).- El Bayern Munich se clasificó hoy para los cuartos de final de la Liga de Campeones con un empate 1-1 en casa ante el Arsenal que le resultó suficiente tras la victoria a domicilio en la ida ante el equipo inglés (0-2).

la pelota desde el comienzo del partido e hizo que la mayor parte del tiempo el Arsenal se dedicara a defenderse como si estuviera buscando un empate que no le servía de nada.

mató desde lejos a puerta. En el 20, Arjen Robben tuvo una buena ocasión a centro de Franck Ribéry. Luego, en los diez minutos finales del primer tiempo, la presión aumentó.

El juego dio ante todo lejos de la portería del meta bávaro Manuel Neuer. El Arsenal sólo llegó a aproximarse pasada la primera media hora de juego, con una buena jugada individual de Oxlade-Chamblerlain y acto seguido con un remate de cabeza de Giroud tras un saque de esquina.

Tal y como estaba el partido, todo apuntaba a que el gol del Bayern era cuestión de tiempo y llegó a comienzos de la segunda parte, con un remate dentro del área de Schweinsteiger a centro de Ribery en el 55.

y sin opción como el balón le superaba. Un alivio para el Atlético, que se recompuso con el gol, despidió el primer tiempo cerca del tercero, con una preciosa chilena de Raúl García por milímetros fuera de la meta visitante, y encaró la segunda parte más lejos de su área para defender y con contraataques trepidantes, como el que culminó Gabi con un disparo en el poste. Ya no le dio respiro al Milán. Sólo un tiro de Robinho, el recurso de Seedorf para la reanudación, al que respondió Courtois con agilidad, como lo hizo a todos los balones que sobrevolaron su área. Fue una garantía para el Atlético, que sentenció después, a 20 minutos del final, con un cabezazo de Raúl García a centro de Gabi. Un larguero de Robinho fue la respuesta del Milán, hundido con el 4-1 posterior de Diego Costa y ya incapaz de poner en duda la plaza del Atlético en los cuartos de final de la Liga de Campeones, un nuevo reto para un equipo que también impone su enorme ambición, competitividad y firmeza en el mejor torneo del continente.

AL BAYERN LE BASTA EL EMPATE

El partido tuvo una primera parte con un claro dominio bávaro, que sin embargo no se tradujo en el marcador, y un segundo tiempo mucho más parejo en el que Arsenal no se cansó de luchar hasta el final. En la primera parte, el Bayern se apropió de

De resto, el equipo que jugaba era el Bayern, que se acercaba cada vez más al área inglesa. En el minuto 4 Bastian Schweinsteiger re-

Sin embargo, el Arsenal, que había tenido síntomas de mejorar al comienzo del segundo tiempo, reaccionó de inmediato y logró el empate por intermedio de Lukas Podolski en el 57, tras robar el balón a Phi-

lipp Lahm en el borde del área, con una carga que estuvo al borde de la legalidad El gol de Podolski le dio un nuevo aire al Arsenal, que le puso más intensidad al partido en busca de los goles que necesitaba para darle la vuelta a la eliminatoria. Sin embargo, pese a que la voluntad del Arsenal llevó a que se diera un partido mucho más equilibrado que en la primera parte, el Bayern estuvo más cerca del segundo. Incluso, ya en el descuento, Thomas Müller tuvo la posibilidad de aumentar de penalti pero falló ante Lukasz Fabianski. Con todo, el Arsenal luchó hasta el final para remontar sin lograrlo y se despidió de pie de la Liga de Campeones.

COTTO SE FUE POR MARTÍNEZ, NO POR EL DINERO Miguel Cotto no eligió la pelea con Saúl ‘Canelo’ Álvarez porque lo inspiró lo deportivo, busca ser tetracampeón en cuatro divisiones NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS (11/MAR/2014).- Si a los 39 años Sergio Martínez necesitaba motivación, Miguel Cotto se la ofreció en bandeja. Tampoco le falta a Cotto, al aspirar a convertirse en el primer boxeador puertorriqueño que conquista cuatro títulos mundiales en divisiones distintas.

“En Argentina, a eso le decimos caprichos de vedette, caprichos de niñas de 15 años”, dijo Martínez. “Son ridiculeces que lo ponen en evidencia a él”. “El boxeo es un negocio”, replicó Cotto al recordar que en esta pelea él es el más taquillero para la convocatoria. “Cuando me tocó pelear con Manny Pacquiao y (Floyd) Mayweather, yo era el lado B de la ecuación. En este caso, Sergio es el lado B de la ecuación. Quien va a vender los boletos soy yo”.

Cotto quizás hubiese conseguido una bolsa más cuantiosa con una pelea con Saúl “Canelo” Alvarez, pero el enfrentamiento con el campeón argentino de peso mediano el 7 de junio en el Madison Square Garden le apetecía. Cae en la víspera del día del tradicional Desfile de Puerto Rico en Nueva York.

Hay cierta animadversión entre ambos a raíz de un incidente ocurrido hace unos años en un estudio de televisión en Ciudad de México.

“No fue difícil optar por esta pelea. Lo que más me motivó fue la posibilidad de ser el primer puertorriqueño campeón en cuatro divisiones”, dijo Cotto el martes en una charla con periodistas en Nueva York. “¿Menos dinero? Quién sabe. A veces, hay que subir a pelear y olvidarse del dinero”.

Martínez recordó el episodio el martes, tachando de “arrogante” al boricua: “Me imagino que él ni se habrá enterado. Es que para mí lo importante es mantener el respeto ante todo el mundo. A mí no me faltó el respeto, sino a la gente que le daba el agua. Él no es más que nadie, ni menos que nadie”.

La pelea fue pactada en las 159 libras, una por debajo del máximo de 160 en el peso mediano, una de las concesiones que dio “Maravilla” Martínez para que se hiciera realidad.

A sus 33 años, Cotto cuenta con una trayectoria que incluye títulos de junior welter, welter y súper welter. Deberá subir a un peso sin precedentes, pero sostiene que ni su pegada ni velocidad se verán afectadas.

Detalles netarios,

cosméticos, más demoraron el

que moanuncio.

Aunque Martínez (51-2-2, 28 nocauts) es el campeón del Consejo Mundial de Boxeo, el apellido de Cotto (38-4, 31 nocauts) aparece a la izquierda en el cartel. Y será el retador puertorriqueño el que deberá subir de último al ring.

Según cuenta el bando de Martínez, el argentino quería conocer a Cotto, pero éste se portó cortante.

“Me siento cómodo, por primera vez en mi carrera voy a dejar de pensar en cosas del peso para estar concentrado en entrenarme para la pelea”, afirmó. Luego de sufrir derrotas consecutivas ante Mayweather y Austin Trout en 2012, Cotto se puso bajo la tutela de Freddie Roach, el reco-

nocido entrenador de Manny Pacquiao y Bernard Hopkins, y en su primera pelea juntos vapuleó en tres asaltos a Delvin Rodríguez. Más Roach

que enseñarle algo despertó al Cotto de

nuevo, antaño.

“Desde el primer momento que llegué a California, Freddie me dijo que yo había tomado una conducta de defensa pasiva en mis peleas, que no le gustaba y en eso trabajamos”, dijo Cotto. “El Miguel que peleó contra Delvin Rodríguez fue muy parecido al Miguel de sus comienzos”. Aunque Martínez sólo ha perdido una pelea en los últimos 14 años, el argentino ha lucido vulnerable en las tres más recientes. A duras penas salió triunfante de su última ante Martin Murray ante más de 40 mil espectadores en su país. Tras ese combate, el 27 de abril pasado, debió pasar por el quirófano para operarse por tercera vez la rodilla derecha.

Ha tenido que dejar de correr por prescripción médica para preservar la rodilla, con lo que sus ejercicios cardiovasculares se hacen en piscina. “Si no estoy corriendo, es sólo por precaución, ya que en el ring me estoy moviendo con total libertad”, afirmó. El anuncio de la pelea se hizo oficial hace dos semanas, pero Martínez asegura que lleva siete semanas en entrenamiento. Tanto es su entusiasmo por ser protagonista una pelea de alto calibre, una que llega en la recta final de su carrera. “Me siento impecable, como si no hubiese parado todo este tiempo. La pierna está muy fuerte”, afirmó. Tampoco se intimida por el hecho que seguramente casi dos tercios del Garden alentará a Cotto: “peleo mejor con el público en contra, siempre me siento motivado así”.


08 míercoles 12 de marzo del 2014

EXPRESION CHIAPAS

NACIONALES

FIESTAS, EL PRINCIPIO DEL FIN DEL ‘CHAYO’ Nazario Moreno siguió operando luego de que el gobierno calderonista lo dio por muerto CIUDAD DE MÉXICO (11/MAR/2014).- Alfredo Castillo Cervantes, Comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral en Michoacán, dijo que Nazario Moreno González, el “Chayo”, principal líder de los Caballeros Templarios abatido el domingo, utilizó como coartada la afirmación de la administración de Felipe Calderón que le dio por muerto para seguir operando en la Entidad. Además, ayer desde Quito, el procurador Jesús Murillo Karam ratificó que está plenamente comprobada la muerte del capo. Luego de ser declarado muerto por primera vez Moreno González pudo aprovechar esa creencia para operar desde las sombras al grupo de narcotráfico que por años ha asolado el Occidente de México, según autoridades federales. “Yo pensaría [que] en su momento pudo haber sido una coartada, en cuanto a que posiblemente haya quedado herido, se haya dado primero esa información y los audios hayan dejado ver que esta persona había fallecido y, posteriormente, pues el mayor beneficiario de estar en el anonimato era él y siguió jugando con este juego. Hasta que después relajó los mecanismo de seguridad y se filtró la información de que seguía vivo”, declaró en entrevista con Primero Noticias con Carlos Loret de Mola. El periodista publicó en su blog, apenas la semana pasada, que el Gobierno federal tenía dos fotos del “Chayo”, por lo que ya era un perseguido de la justicia, a pesar de que se le había dado por muerto tanto en el sexenio de Calderón como en la actual administración federal. Castillo Cervantes agregó que Nazario Moreno “tenía una placa importante en la cabeza cuando se estaba haciendo la necropsia. Posiblemente sí fue herido, pero a final de cuentas con el hecho de que no se haya recuperado el cuerpo y no se haya tenido una evidencia física importante, da pie a que ocurran este tipo de cosas”. El enviado por el Presidente Enrique Peña Nieto a Michoacán detalló que gracias a la información proporcionada por algunos detenidos y la propia gente en la Entidad, fue posible cercar a Nazario Moreno. “Tenía que vivir con un perfil muy bajo, tratando de pasar desapercibido, porque la pre-

sencia ya era muy fuerte [...]. La verdad no tenía margen para poder estar haciendo ahorita ningún tipo de fiesta”, señaló en entrevista.

OSORIO CHONG VISITA MICHOACÁN El Gobierno va por todos los delincuentes

El domingo, tres años después de ser dado por muerto en el gobierno de Felipe Calderón, Nazario Moreno el “Chayo” González perdió la vida tras un enfrentamiento con marinos en el municipio de Tumbiscatío, Michoacán.

BUENAVISTA.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, afirmó que en la ofensiva contra el crimen organizado, el Gobierno federal no sólo va por los líderes criminales, sino que va por todos aquellos que están cometiendo actos ilícitos.

En Ecuador, el titular de la Procuraduría General de la República, Jesús Murillo, confirmó la muerte de Nazario Moreno. La identidad del criminal se logró gracias “a las huellas que teníamos registradas, en consecuencia es él (el “Chayo”) 100% seguro”.

En una gira de trabajo por el municipio de Buenavista Tomatlán, Michoacán, donde anunció la construcción de dos nuevos hospitales, el funcionario federal dijo que a quienes están lastimando a la gente “no les vamos a permitir que sigan adelante”.

FRASE

Osorio Chong mencionó que la labor del gobierno federal en la entidad no se limitará a labores de seguridad y contra la delincuencia. Precisó que también cuentan con un agresivo programa social y en este sentido anunció la construcción de un hospital del ISSSTE en Tepalcatec y un hospital del ISSSTE en Coalcomán.

“Siempre lo habíamos manifestado (que estaba vivo). Gente había referido haberlo visto en fiestas y peleas de gallos” Estanislao Beltrán, portavoz de las autodefensas. Felicitación de Calderón Un día después, el ex presidente mexicano Felipe Calderón felicitó al gobierno de Enrique Peña Nieto por el abatimiento el domingo del capo Nazario “Chayo” Moreno, considerado el líder del cártel los Caballeros Templarios, que su administración había dado por muerto en 2010. “Felicito al @gobrep por el abatimiento de Nazario Moreno. Les comparto el comunicado del Dr. @AlejandroPoire”, escribió el ex mandatario mexicano ayer. Calderón Hinojosa, Alejandro Poiré y Genero García Luna, ex secretario de Seguridad Pública, han sido cuestionados fuertemente desde el domingo por haber asegurado el 10 de diciembre de 2010 la supuesta muerte del “Chayo”. El domingo por la noche, Alejandro Poiré había reconocido que “no fueron lo suficientemente precisos” los datos disponibles por la Secretaría Técnica del Consejo de Seguridad Nacional en el Gobierno anterior respecto a la supuesta muerte de Nazario Moreno, erróneamente anunciada en diciembre de 2010. Sobre el caso, legisladores de diferentes partidos coincidieron en que deben fincarse responsabilidades administrativas e incluso penales contra ex funcionarios que aseguraron la muerte de Nazario Moreno en la administración calderonista.

Adelantó que el Presidente visitará la cuna de los grupos de autodefensa y apuntó que dentro de las proyecciones está Buenavista. En Quito, el Presidente Enrique Peña Nieto atribuyó a la mejora de la coordinación gubernamental las capturas de líderes de organizaciones criminales llevadas a cabo en México, y dijo que ello forma parte de los grandes objetivos que se fijó su Gobierno. Con información de Notimex

de Facebook Valor por Michoacán, vinculada a los grupos comunitarios. “Se levantó Tingüindín y hay una buena coordinación con la Policía, quienes van a trabajar conjunto para limpiar al pueblo de lacras. Hoy Tingüindín se une a la lucha”, se escribió en la cuenta. Con esto suman 27 municipios con presencia de autodefensas en la Entidad, de un total de 113. El fin de semana también ingresaron a Turicato y días atrás lo hicieron a Tocumbo y Cotija. Rebelión contra Hipólito Mora En la Ruana, un grupo de 400 personas sitiaron el municipio supuestamente en demanda de que el vocero del movimiento de autodefensas, Hipólito Mora, sea separado de su cargo. Pero otras versiones indican que son miembros de los Caballeros Templarios los que protagonizaron los hechos. De acuerdo con reportes de prensa, los inconformes son liderados por Luis Torres el “Americano”, uno de los principales promotores del movimiento armado en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, junto a Hipólito Mora y Estanislao Beltrán. Esto significaría que se trata de un movimiento de inconformidad al interior mismo de las autodefensas. Hipólito Mora dijo a Radio Fórmula que el “Americano” es apoyado por narcotraficantes y tiene la intención de desarmar a los autodefensas de la región. Sin embargo, aseguró que no se van a dejar desarmar. A través de las redes sociales se decretó alerta máxima en La Ruana.

Autodefensas ingresan a Tingüindín Y mientras la noticia de la muerte de Nazario Moreno acapara titulares, en Michoacán ocurrieron tres hechos en torno a los grupos de autodefensa: ingresaron a la cabecera municipal de Tingüindín, se dio un intento para derrocar al vocero de los civiles armados Hipólito Mora, y en el municipio de Tocumbo, sitio tomado por los guardias civiles el seis de marzo, fue hallado calcinado el síndico Efraín Figuero Romero. Ayer, la Dirección de Seguridad Pública del municipio de Tingüindín, productor de aguacate, informó del arribo de las autodefensas, que instalaron barricadas. Unos 130 integrantes armados a bordo de 30 camionetas ingresaron a la plaza principal. El hecho fue confirmado a través de la página

Por la noche se informó que las fuerzas federales destacamentadas en Michoacán acudieron a La Ruana tras conocerse que el grupo civil armado liderado por el “Americano” quiso remover a Mora, una de las cabezas visibles de las autodefensas que luchan contra los Caballeros Templarios. TOCUMBO Muere político Autoridades estatales de Michoacán hallaron ayer el cuerpo del perredista Efraín Figuero Romero, síndico del municipio de Tocumbo, Michoacán, quien fuera reportado desde el domingo como desaparecido. Su cuerpo fue localizado en la brecha de la comunidad de Santa Clara, en el municipio de Los Reyes, en el interior de su camioneta.

PEÑA NIETO RECHAZA TINTES POLÍTICOS EN DECISIONES DEL IFT El Presidente dice que decisiones del instituto están apegadas a la reforma constitucional del sector VALPARAÍSO, CHILE (11/MAR/2014).El Presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que las recientes decisiones tomadas por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) están apegadas a la reforma constitucional del sector. Esta mañana de martes, en el marco de un mensaje a medios con motivo de su asistencia a la toma de posesión de Michele Bachelet como presidenta de Chile, rechazó que las decisiones tomadas recientemente por el órgano regulador sean de carácter político. - ¿Es un tema eminentemente político?, se le preguntó en breve entrevista. - Es un tema eminentemente regulado en la ley, es parte de lo que prevé la nueva legislación y la reforma que se hizo en materia de telecomunicaciones, respondió el mandatario. En un hotel de este balneario chileno, conformado por Valparaíso y Viña del Mar, el presidente Peña Nieto dijo esperar que en breve envíe al Congreso de la Unión las iniciativas de legislación secundaria de las reformas constitucionales en materia de telecomunicaciones y energética. “Para cumplir con lo que mandata la Constitución y podamos, cuidando y manteniendo el espíritu de las reformas que se hicieron a la Constitución el año pasado, ahora se puedan materializar también en la legislación secundaria”, indicó. El Presidente de México dijo que “el gobier-

no de la República no mantendrá silencio” y que estará informando de los distintos temas de coyuntura “y cuando así lo amerite personalmente le estaré dando respuesta”. Sobre los alcances que tendrá la investigación que realiza el gobierno federal por el caso Oceanografía, dijo que las áreas responsables del tema le han dado seguimiento e informado a la opinión pública sobre sus acciones a fin de esclarecer el caso y apoyar a los trabajadores. Antes, en su mensaje a medios, el jefe del Ejecutivo Federal subrayó que esta gira por Sudamérica, donde realizó una visita oficial a Ecuador y participó en la toma de posesión de Bachelet, cumple con el propósito de México para ahondar su relación con América Latina. Dijo que se acredita el interés de México por hacerse presente en la región, por estrechar los lazos de afecto, de hermandad y de relación con todos los países de América Latina y que ello se refleja en los encuentros con mandatarios de la zona. “Esto viene a reafirmar esta vocación e invariable voluntad que el gobierno de la República de México tiene para reafirmar su identidad latinoamericana y seguir trabajando de manera coordinada con los países de esta región para un mayor desarrollo y progreso de los países latinoamericanos”, puntualizó. “Ahora, a través de distintos espacios y mecanismos de integración venimos fortaleciendo esta relación de México con los países latinoamericanos”, dijo para luego recordar que la víspera realizó una visita oficial a Ecuador. Reforzó:

“Hicimos una visita oficial a Ecuador después de que durante 10 años no había habido visita de un presidente mexicano a este país y como lo expresará el presidente de Ecuador esto significa que México está volteando hacia sus hermanos de América Latina”. Peña Nieto subrayó que el mandato de Bachelet correrá al mismo tiempo que su gestión en México por lo que se acompañarán, “cada uno en su responsabilidad”, durante los próximos cuatro años. Reafirmó el interés de México para trabajar con Chile a través de los diversos mecanismos que se han construido para fortalecer su relación. Recordó que hay un acuerdo de libre comercio entre ambos países, que son miembros del proceso de negociación del Acuerdo de Asociación Transpacífico y que forman parte de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). “Ese es el motivo de estar hoy aquí, de reiterar ante la nueva presidenta de Chile

esta voluntad firme y decidida que tiene el gobierno de México de seguir trabajando en esta estrecha relación que hemos construidos y que queremos seguir ampliando y fortaleciendo”, puntualizó. Definió a Chile como “socio estratégico en materia comercial” de México y no sólo amigo y aliado. Indicó que la plataforma de la Alianza del Pacífico que los dos países, junto con Colombia y Perú, consolidan, detonará el intercambio comercial entre las cuatro naciones. Dijo que en el marco de la ceremonia de transmisión de mando presidencial de Chile, tuvo conversaciones informales con los presidentes de Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Paraguay, Uruguay. “Con quienes cruce comunicación de carácter informal pero siempre abonando para mantener una muy buena relación entre quienes son jefes de estado de estos países hermanos y la responsabilidad que encabezo y representando a México en este espacio que abre este relevo en la presidencia de Chile a la que hemos asistido”.


míercoles 12 de marzo del 2014

EXPRESION CHIAPAS

INTERNACIONALES

09

ANDALUCÍA TENDRÁ UNA LEY DE MEMORIA DEMOCRÁTICA La norma se dirige a los familiares de las víctimas del franquismo, a los niños robados y a los internados en campos nazis El Consejo de Gobierno ha autorizado la tramitación del anteproyecto de Ley de Memoria Democrática de Andalucía. Esta norma establecerá el régimen jurídico de las iniciativas que se desarrollan en la comunidad autónoma para el reconocimiento de las víctimas de la Guerra Civil y la Dictadura franquista, bajo los principios de verdad, justicia y reparación. El vicepresidente de la Junta y consejero de Administración Local y Relaciones Institucionales, Diego Valderas, ha informado sobre este anteproyecto, que cuenta con el aval del relator de las Naciones Unidas para la investigación de las desapariciones forzosas en España, y supera y adapta a Andalucía el marco de la legislación estatal en vigor, además de ampliar su horizonte temporal. Así, además de la Segunda República, la Guerra Civil y la Dictadura franquista, incluye la transición a la democracia hasta la entrada en vigor del Estatuto de Autonomía, con un periodo total que abarca desde el 14 de abril de 1931 hasta el 11 de enero de 1982. Entre otras novedades, el anteproyecto amplía la consideración de víctima a colectivos como los familiares o los niños robados; refuerza el régimen de protección legal de los espacios, enclaves y bienes muebles y documentales vinculados a la recuperación de la memoria democrática; incluye su estudio en los currículos educativos, y faculta a la Administración autonómica para emprender acciones y denuncias de crímenes ante los juzgados, de acuerdo con el principio de justicia universal. Asimismo, establece la prohibición expresa de exhibición de símbología fascista y obliga a las instituciones a eliminar cualquier vestigio en este sentido. El anteproyecto establece el marco de las políticas públicas para saldar la deuda con las víctimas de la represión franquista y los luchadores por la libertad, la democracia y la autonomía de Andalucía. El texto se estructura en seis títulos, dedicados a las víctimas de la represión, las medidas de reparación, los documentos de la Memoria Democrática de Andalucía, el fomento del movimiento asociativo y fundacional, la actuación administrativa y el régimen sancionador, además del título preliminar, seis disposiciones adicionales, una transitoria, una derogatoria, y dos finales. Respecto a las víctimas, el articulado extiende esta consideración (ya vigente para fusilados, guerrilleros, condenados y exiliados) a los familiares, a los niños robados, a quienes padecieron los campos de exterminio nazis y a colectivos que sufrieron especial persecución, como homosexuales o mujeres

vejadas. Asimismo, prevé la elaboración de un censo que tendrá carácter público y prevé iniciativas de dignificación de las fosas comunes, de acuerdo con los ayuntamientos. Además, se señala el 14 de junio como día de recuerdo y homenaje a las víctimas. En este día se conmemora la primera exhumación oficial de una fosa común, que tuvo lugar en Lecrín (Granada) en 2003. Valderas ha valorado esta norma como “sentida, importante y necesaria”, y ha señalado como uno de sus aspectos fundamentales que “reconoce el pasado, pero mira al futuro de forma constructiva”. “Con esta ley, Andalucía se coloca a la vanguardia de la memoria democrática en el conjunto del país”, ha asegurado el vicepresidente.

ción y establecer un banco de datos de ADN. Otra de las novedades de la futura ley será la atribución a la Junta del deber de denunciar ante los órganos judiciales la existencia de indicios de comisión de crímenes de lesa humanidad en las localizaciones o identificaciones. En este sentido, la Consejería de Administración Local y Relaciones Institucionales podrá instar a la personación del Gabinete Jurídico de la Junta en aquellos procedimientos en los que no haya sido denunciante. La medida se enmarca en el principio de Justicia Universal, que no sólo reclaman los familiares de las víctimas sino también organismos internacionales como la ONU.

Lugares de Memoria

Igualmente novedosa es la previsión de incluir los contenidos relacionados con la Memoria Democrática en los planes de enseñanza de la Educación Secundaria Obligatoria, el Bachillerato y la Educación Permanente de personas adultas. De este modo, se revisarán los textos escolares para que ofrezcan información rigurosa sobre los acontecimientos ocurridos antes y después de la Guerra Civil, con contenidos basados en las conclusiones de la investigación historiográfica. Asimismo, se impulsará la colaboración con las universidades andaluzas para que incorporen esta materia a sus planes de estudios. En el ámbito de la actuación y la organización administrativa, la norma prevé la creación del Consejo Andaluz de la Memoria Democrática, como órgano consultivo de participación social; y del Instituto de la Memoria Democrática, que asumirá el estudio, la investigación y el impulso de las medidas para garantizar el cumplimiento de la ley. Finalmente, el régimen sancionador fija como infracciones muy graves, con multas de entre 10.001 y los 150.000 euros, remover o construir en los terrenos donde haya fosas u otros restos humanos, la destrucción de estas o las excavaciones sin autorización. Incumplir la orden de retirada de escudos, insignias o placas, no conservar o hacer obras en los lugares de memoria democrática y trasladar restos humanos sin autorización, o no informar del hallazgo casual de restos serán consideradas infracciones graves y podrán ser sancionadas con multas de entre 2.001 y 10.000 euros. Por último, serán consideradas faltas leves (con sanciones de entre 200 y 2.000 euros) la exhibición pública de placas, escudos, insignias y otros elementos, o impedir la visita pública, dañar los espacios o el mobiliario que estén catalogados como Lugares de Memoria. Asimismo, la Junta no subvencionará o dará ayudas públicas a las personas físicas o jurídicas, públicas o privadas que sean

El anteproyecto refuerza el régimen jurídico de protección de los denominados Lugares de Memoria Democrática, regulados actualmente por el decreto autonómico de agosto de 2011 que por primera vez en España instauró esta figura para recordar los principales emplazamientos de la represión franquista y homenajear a las víctimas de la Guerra Civil y la Dictadura. Entre otras medidas, se recoge la creación del Catálogo de Lugares y Senderos y la exigencia de informes vinculantes de la Consejería de Administración Local y Relaciones Institucionales para cualquier proyecto o actuación que afecte a estos enclaves. En la misma línea, la futura ley incluirá un conjunto de medidas encaminadas a la recuperación del patrimonio documental incautado por las fuerzas golpistas durante la Guerra Civil y el franquismo. Respecto a los símbolos, se fija un plazo de 18 meses para la retirada de escudos, placas y nombres de calles, plazas y avenidas que todavía exaltan el golpe de 1936 y el franquismo. Además, se faculta a la Aministración autonómica para llevar a cabo esta medida subsidiariamente. Los artículos dedicados a las fosas comunes prevén un conjunto de disposiciones destinadas a facilitar la recuperación e identificación de los restos y la elaboración de un plan cuatrienal que dará prioridad a las medidas de localización y exhumación. El anteproyecto establece que estos trabajos deberán ser iniciados por la Junta o por los ayuntamientos a instancias de las familias, las entidades memorialistas y los investigadores. En este aspecto, también se prevé que, cuando los enterramientos estén en terrenos privados, si el propietario no da su consentimiento, el Gobierno andaluz deberá proceder a la expropiación temporal de su uso. Asimismo, la Junta estará facultada para hacer pruebas genéticas que permitan la identifica-

Educación

sancionadas. No obstante, a este respecto, el vicepresidente de la Junta ha insistido en que la ley “no tiene voluntad sancionadora, sino de reparación, de justicia, de verdad”. Las políticas de recuperación de la memoria democrática en Andalucía se iniciaron en 1999 con la aprobación en el Parlamento de una proposición no de ley para la concesión de indemnizaciones a las personas que lucharon en defensa de la libertad y la democracia. Dos años después, a través del decreto 1/2001, se establecieron compensaciones para los andaluces que fueron encarcelados y padecieron represalias políticas durante el régimen franquista. En 2003, un nuevo decreto amplió el derecho a las personas que estuvieron en centros penitenciarios y campos de concentración por periodos de entre tres meses y tres años. Estas ayudas han beneficiado a un total de 2.506 ciudadanos hasta 2013. Asimismo, se han concedido 114 indemnizaciones, por importe global de 205.200 euros, a mujeres represaliadas durante la postguerra civil y la Dictadura. Esta iniciativa, recogida en un decreto de 2010, está dirigida a las andaluzas que entre 1936 y 1950 vieron menoscabados su honor y su intimidad con acciones vejatorias como el rapado, la ingesta de aceite de ricino o la exposición al escarnio público. La cantidad fijada como indemnización es la misma que la de aquellos que sufrieron penas de cárcel. Fosas comunes Las medidas de reparación también han incluido la elaboración de un mapa de fosas de Andalucía, con la localización de 614, elaborado en colaboración con colectivos sociales y las universidades públicas de la comunidad, así como la declaración de medio centenar de Lugares de Memoria Democrática. Según los estudios hechos, se calcula en alrededor de 60.000 la cifra de personas consideradas desaparecidas en Andalucía como consecuencia del golpe militar de 1936, la Guerra Civil y la Dictadura. Hasta el momento, se han efectuado 38 exhumaciones y están previstas 11 más en 2014. Los lugares que acogerán estas actuaciones son Alfacar (Granada); Cañete la Real (Málaga) y los cementerios de Almería, Cádiz (1ª fase), los granadinos de Cullar Vega, Órgiva y Moclín, los sevillanos de Puebla de Cazalla, Puebla de los Infantes y Coria del Río y el de Ronda (Málaga). La Junta, en colaboración con las universidades públicas, también ha promovido la investigación sobre los tribunales de Responsabilidades Políticas y de Represión de la Masonería y el Comunismo. Además, ha colaborado en la edición de una docena de volúmenes sobre memoria democrática y en varias exposiciones sobre el tema.

UN ESTUDIANTE, LA VÍCTIMA 21 DE LAS PROTESTAS EN VENEZUELA El joven de 24 años falleció por un impacto de bala en el pecho durante una manifestación en San Cristóbal CARACAS, VENEZUELA (11/MAR/2014).Un estudiante falleció y otras dos personas resultaron heridas la noche del lunes tras ser baleados por desconocidos cuando protestaban en San Cristóbal (oeste), con lo que suben a

21 las muertos en las manifestaciones contra el gobierno venezolano hace más de un mes, informaron este martes autoridades locales. “El joven Daniel Tinoco, de 24 años, perdió la vida anoche (lunes) producto de un disparo que le hacen en el pecho y hay dos personas más heridas”, dijo el alcalde opo-

sitor de San Cristóbal, Daniel Ceballos. Tinoco llegó sin signos vitales a la clínica adonde fue trasladado la noche del lunes, mientras las “otras dos personas que están heridas de bala, una en el hombro y la otra en el abdomen, fueron operadas en la madrugada y están en una condición estable”, añadió el funcionario. Ceballos explicó que “desconocidos encapuchados a bordo de vehículos y motos dispararon hacia un grupo de estudiantes” -entre ellos Tinoco-, quienes hace más de un mes protestan en una avenida de San Cristóbal (bastión de la oposición) contra el gobierno de Nicolás Maduro. El alcalde denunció que se “presume” que los atacantes son parte de los “colectivos armados que apoyan al gobierno”. Desde que las manifestaciones iniciaron, dirigentes y estudiantes de oposición así como autoridades del gobierno se han acusado mutuamente de

promover grupos de radicales que atacan con armas de fuego las manifestaciones. El lunes, Maduro informó que las autoridades investigan la muerte de una chilena, residente en Venezuela desde 2006, que el sábado recibió un balazo en la cabeza cuando se acercó a una barricada colocada por manifestantes en las cercanías de su casa en el estado de Mérida (oeste). Las protestas contra el gobierno iniciaron en San Cristóbal (capital del estado Táchira) el 4 de febrero, cuando estudiantes salieron a protestar para exigir al gobierno más seguridad en los campus tras el intento de violación de una universitaria. Apoyadas por dirigentes de la oposición, las protestas, que han dejado 21 muertos y más de 300 heridos, se ampliaron desde entonces a ciudades como Caracas, Mérida, Valencia y Maracay e incluyeron reclamos contra la detención de estudiantes, la inflación (56.3% anual) y la escasez de productos básicos.

DENUNCIAN DESAPARICIÓN DE DOS PERIODISTAS EN CRIMEA Una ONG indica que los periodistas habrían sido secuestrados el 9 de marzo GUADALAJARA, JALISCO (10/ MAR/2014).- La Organización No Gubernamental, Reporteros Sin Fronteras, denuncia la desaparición de dos periodistas ucranianos en Crimea, quienes habrían sido secuestrados el 9 de marzo. Se de

trata de ‘Ukrainsky

Olena Maksymenko Tizhden’ y Oles

Kromplyas,

fotógrafo

freelance.

Maksymenko desapareció junto a dos activistas del movimiento Auto-Maidán, que apoya al gobierno nuevo de Kiev. El domingo fueron detenidas en un puesto de control en Perekop, donde, según testigos, había soldados rusos ‘Berkut’, agentes de las antiguas fuerzas antidisturbios ucranianas. Los soldados registraron el vehículo y encon-

traron símbolos nacionales ucranianos, cartas y cámaras que arrojaron a la carretera. Fueron vistas por última vez por Oleksiy Byk, periodista de ‘Glavkom’, cuando estaban junto a una tienda de campaña militar, de rodillas y con las manos atadas. Byk fue también testigo de la detención de Oles Kromplyas, quien junto a él fue detenido en el mismo puesto de control, pero tuvo

la suerte de ser rescadado por su hermano. Desde entonces no se sabe nada de Maksymenko ni de Kromplyas. Según algunos testimonios, hay otra periodista desaparecida, pero la ONG no ha podido confirmarlo. Las cadenas de televisión llevan suspendidas en Crimea desde el 9 de marzo, y sus frecuencias han sido reasignadas a canales de televisión nacionales rusos. Las frecuencias digitales también se han suspendido hoy.


10 míercoles 12 de marzo del 2014

EXPRESION CHIAPAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.