SENADO DE EU Y CIA, ENTRE ESPIONAJE Y
AUTODEFENSAS ASEGURAN QUE YA
ROBO DE DOCUMENTOS
UBICARON A ‘LA TUTA’ Y ‘KIKE’ PLANCARTE
p.08 p.09
www.expresionchiapas.com.mx
Jueves 13.03.14
No. 963/ Año 6 Huixtla, Chiapas
www.expresionchiapas.com ENCABEZA MVC INICIO DE LA CAMPAÑA ESTATAL “REAFÍLIATE AL SEGURO POPULAR”
DEPORTES BARCELONA RESUELVE SU PASE EN CHAMPIONS
p.06
>>
SAMUEL CHACÓN SE REÚNE CON PROPIETARIOS DE BARES Y CANTINAS DE TAPACHULA p.07 CHICA EXPRESION CHIAPAS
p.05
p.04
>> >>
DESLINDA CASTELLANOS CAL Y MAYOR AL MAGISTERIO DE LOS ACTOS DE VIOLENCIA EN EL CONGRESO DEL ESTADO
EXPRESION CHIAPAS 02 jueves 13 de marzo del 2014 CARTELERA POLÍTICA
POR. LEONEL DURANTE LÓPEZ *El “Pelón consuelas” coleto metido en problemas *Cecilia Franco en Profeco “nada de a muertita” *Combatir la pobreza y marginación en Chiapas Otro presidente municipal metido en problemas por su ambición desmedida es el soberbio y déspota pelón de San Cristóbal de Las Casas, Francisco Martínez Pedrero, que para los de afuera aparenta honestidad, decencia, moralidad, pundonor, pero hacia dentro es igual que cualquier vulgar delincuente. Francisco Martínez es otro edil odiado por su pueblo, por aquello que presume mucho de lo que no tiene “honradez y honestidad”, toda vez que de su cargo quiere sacar provecho llevándose dinero extra, de las arcas municipales y tener de aquí pal real, una vida esplendorosa. El déspota y soberbio alcalde ni con amenazas a podido someter a regidores que no le entran a sus sucias manobras para favorecer a unos cuantos, por ello, ya esta en poder del Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado (OFSCE) las denuncias por abuso de poder, tráfico de influencias, exceso del pelón coleto, que se quiso pasar de vivo, entregando expedientes apócrifos para su beneficio. De tal suerte, el pelón consuelas coleto fue multado en primera instancia por el OFSCE con más de 125 mil pesos a cada uno de los integrantes del cabildo de San Cristóbal de Las Casas, entre los que se mencionan el síndico Roberto Arturo Morales Ortega y el mismito presidente municipal. La sanción ganada a pulso por los deshonestos coletos del ayuntamiento por no presentar en tiempo la Cuenta Pública municipal. El consuelo del pelón consuelas es que no es el único edil irresponsable que sancionan, sino que hay más como el de Cintalapa, Antonio Valdez Meza, el de Tecpatán, Rodolfo Guzmán López, entre otros. Cabe reconocer la acertada acción del OFSCE dando que muchos de estos irresponsables servidores públicos se creen influyentes y con el fuero que trae, se vuelven hasta insoportables y dejan sus obligaciones para después. Sin embargo, hoy dicha dependencia ejerce su función con la intención de obligar a todos los presidentes municipales a ponerse al
día con la cuenta pública, pues el órgano no esta de parapeto que pueden cumplir de acuerdo al animo de los ediles, por lo que hoy se deben poner al corriente trimestralmente y anual de sus gastos, contenidos en las Cuentas Públicas, como lo obliga la transparencia a la que instituciones públicas estatales se han comprometido durante el presente sexenio. Pero las andanzas del pelón consuelas no para ahí, por lo que el auditor Manuel Pulido debe cuidarle las manos, porque antes de concluir el trienio quiere ahcer el “año de Hidalgo”, para dejar en el ayuntamiento a un “su amigo” que le cuide la espalda, lo mismo que hizo Seth Yassir Vázquez Hernández con el espurio Samuel Toledo. ¡Aguas, en el ayuntamiento de coletolandia ya se están sirviendo con la cuchara grande! Más bas,
tranquila que Cecilia Franco ni
don Sese mosquea
Dicen los expertos que a que santo se encomendó la todavía delegada de Profeco en Chiapas, Cecilia Franco Zapata de Velázquez o a que virgen le prendió su veladora que a pesar de haber convertido la institución en un negocio personal y familiar, pues el gobernador Manuel Velasco Coello aun la conserva. ¡Será por aquello del “Día Internacional de la Mujer”!. Saaaber, pero ahí sigue tan campante. Con lo desprestigiado que están el PAN, los panistas por los escándalos de corrupción en los dos sexenios de Vicente Fox y Felipe Calderón podríamos pensar que los días de Cecilia al frente de la delegación están contados. Pero no, ahí sigue, de que padrino estará agarrada que ni las moscas se acercan a la delegación y falta que hace si los grandes negocios se hacen con las empresas gaseras, de combustibles, tiendas de auto servicios y demás que las denuncias y demandas ciudadanas por fraude pasan si ver, si porque mejor el cliente aburrido que sus quejas no fructifican, decide “tirar la toalla”. Sin embargo, la astuta funcionaria asesorada por su esposo René Gregorio Velázquez Santiago, subsecretario de atención ciudadana y –eterno aspirante a la presidencia municipal de Chiapas de Corzo, ha echado raíces y a saberse beneficiar del cargo, lo que le ha valido ser señalada desde el mismo interior
por su actos de corrupción, que están dispuestos a denunciarlos en cualquier momento. Es vergonzoso ver como la delegada se aprovecha de la necesidad de los demás, pero que para ella el “oro molido”, que sólo en los momentos en que vienen las ventas “donde acostumbran a elevar precios” muchos comerciantes, es cuando aparece para leer el discurso de todos los años, curiosamente con las mismas consecuencias en contra del consumidor. Por ello, en Chiapas la Profeco es un elefante blanco cuando. Por eso digo que en “corrupción los panistas no cantan mal las rancheras”. Unión Europea pone los ojos en Chiapas Para el gobierno de Chiapas es importante realizar acciones conjuntas para apoyar a las comunidades, haciéndolas parte de su propio desarrollo sostenido y sustentable. El Gobierno de Chiapas y el embajador de la Unión Europea en México, Andrew Standley, firmaron un convenio para la ejecución del “Programa Integrado de Cohesión Social México-Unión Europea”, que convierte a Chiapas en el único estado del país que cuenta con un acuerdo de cooperación de este tipo para impulsar proyectos de desarrollo social y productivo en comunidades. El que la Unión Europea vuelva a poner sus ojos en Chiapas para invertir en programas de desarrollo y protección al medio ambiente, significa que la institución del otro lado del Atlántico, ha vuelto a confiar en la administración pública chiapaneca. Más de ciento diez millones de pesos, invertirá ese organismo en Chiapas, lo que quedó plasmado en un acuerdo de cooperación que firmaron Con esto, se suman más recursos para el desarrollo sustentable y para el combate a la pobreza y marginación. Del Montón La PGJE investiga al regidor pluri y dirigente del POCH que agredió cobardemente a una mujer policía en Tapachula. La Procuraduría de Justiciad e Chiapas a través del agente del Ministerio Público investigador, que consta en el expediente C.I. 0056-89-0501-2014 abrió las indagatorias en contra del regidor del POCH, Víctor Moguel Sánchez quien se niega a separarse de sus cargos púbicos para enfrentar la acción de la justicia, por lo que se espera que en las próximas horas
dicho sujeto pueda ser detenido y procesado conforme a la ley, ya que según testigos presenciales el energúmeno funcionario y político agredió física y verbalmente a la mujer policía embarazada, Carmen Escobar quien apenas salió del sanatorio para seguir su tratamiento médico en casa. * * * El fin de semana pasado en el municipio de Cintalapa, fue detenido por manejar en estado “burro” Hugo Enrique Garay Ramírez. Sus ínsulas de poder valieron queso porque quedó a disposición de las autoridades locales, luego de manejar en completo estado de ebriedad. Por cierto el funcionario municipal se cree la “divina garza”, poderoso del ayuntamiento municipal, y con todo y eso ya probó las mieles de estar detenido y pasar por lo que pasan todos los que hacen mal uso del alcohol. Hugo Enrique Garay, al momento de ser detenido mencionan que intentó sobornar a las autoridades de la PGJE, indicándoles que tenía dinero para pagarles para que se fueran a dormir y lo dejaran divertirse, pero como el gobierno ha dicho cero tolerancia, esta persona tuvo que ser detenido. * * * Luego más de cincuenta años de extraer material pétreo a cielo abierto en la comunidad Cahuare, en Chiapa de Corzo, la empresa Cales y Morteros estaría llegando a su fin al cerrarse en círculo entre inconformes, la autoridad municipal y las dependencias estatales que han demandado y conocido las afectaciones a la salud y al medio ambiente. Los integrantes del Consejo Consultivo en la Defensa del Cañón del Sumidero entre los cuales participan vecinos de la comunidad de Cahuare, la autoridad municipal explicaron que en lo que a ellos toca ya han hecho lo suyo en coordinación con algunas dependencias estatales y que ahora toca a las instancias federales asumir su papel para concretar una acción definitiva en una lucha que lleva por lo menos once años en la exigencia de la reubicación de dicha empresa. * * * Con el programa ecológico Reciklatón Pet 2014, las calles de Tapachula se liberaron de 115 toneladas de plásticos que la misma población había tirado, dio a conocer el presidente municipal de Tapachula, Samuel Alexis Chacón Morales. Resaltó que el programa superó por mucho las expectativas que se habían planteado, el cual tuvo una duración de un mes, en el que participaron 5 Secretarías de esta Administración municipal, apadrinando a una escuela o asociación civil, pero lo más importante es el mensaje de conciencia ambiental. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo. leoneldurante@gmail.com
EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto
Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes
Corresponsal Oficial Jesus Estudillo
Idea y Diseño Original Manuel Rivera
Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez
Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com
(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)
jueves 13 de marzo del 2014
EXPRESION CHIAPAS
03
GUILLOTINA POR. ALEJANDRO ZAVALETA
-MVC, RAG y MAOL. Tiempos de negociación -Encuentros rumbo a la pluralidad política Chiapaneca -ONU aliado de Chiapas contra delitos internacionales: Raciel -Seguimiento. ¡Los golpeadores 2014 contra el empoderamiento” -Chiapas y Guatemala signan intercambios comerciales: EZM -Tránsito Estatal promueve calidad en el servicio: Maldonado Las definiciones en torno a los encuentros sostenidos entre el Gobernador Manuel Velasco Coello (MVC) y el Senador y dirigente del PRI estatal, Roberto Albores Gleason (RAG), se traducen en pluralidad política y buena relación entre el poder ejecutivo y los aliados de Chiapas; aquellos preocupados en la contribución y el esfuerzo para alcanzar conjuntamente mejores niveles en el desarrollo regional Sur sureste, aprovechando la coyuntura política y el beneplácito del Presidente de México Enrique Peña Nieto con la entidad y su Frontera Sur.
Sale a colación el tema, por el reciente encuentro entre el Gobernador Velasco y el Senador Albores Gleason, frente a los fabulosos escenarios nacionales donde la cúpula magistral-inmersa en la supremacía federal, dominan el territorio mexicano e invocan el fortalecimiento de sus bases para recordar el triunfalismo y la victoria que alcanzaron en los procesos electorales del 2012.
Al reiterar la amistad y la política de puertas abiertas, también queda fortalecido el tricolor chiapaneco, como un aliado permanente del PVEM; disuadiendo cualquier conato de estridencia del pasado que pudo malinterpretarse por actitudes bochornosas de uno que otro legislador local y hasta federal.
Lo anterior no es público, pero inminentemente privado como un secreto a voces que pernea en los recónditos lugares del estado.
Lo anterior solamente como un remembranza no grata de manifiestos auspiciados por Jesús Alejo Orantes y Willy Ochoa Gallegos; que terminan diluyéndose con el buen gusto y gesto de la negociación política que vive Chiapas, para consolidar la estabilidad y la gobernabilidad. Dicha negociación, también calma los ánimos de pretensos que añoran el relevo sexenal chiapaneco. Pero también permite reforzar el trabajo institucional para mantener la estabilidad social a través de la Secretaria de Gobierno que dirige Eduardo Ramírez Aguilar, quien le dejan claro los tiempos de trabajo, gestoría y apoyo a las instituciones, que se anteponen a cualquier indicio de coqueteo político y calentura. Ese mismo mensaje, canalizado a por lo menos 15 sub secretarias; incluyendo la de Rubén Peñaloza y Ezequiel orduña Morga- que trabajan en la operación política regional y monitoreo permanente, más no en lo personal. En el particular caso del Soconusco y la Frontera Sur, son prueba fehaciente de desgaste mediático y político. Con una Tierra Verde y un Chiapas Verde, carcomidas ante la mala administración de sus dirigentes que ahora ven claramente el declive de sus gallos y prospectos… Los tiempos electorales convenidos final de cuentas -serán de aliados en algunos municipios y distritos. Tiempos de negociación Y tantas gratitudes nacen en Tuxtla, que Willy Ochoa por ejemplo, le bajó a su efervescencia política, mediante otro encuentro con el Diputado Fernando Castellanos Cal y Mayor; lanzando señales de agrupamiento y convenio bajo una suculenta arrachera y un buen vino. ¿De qué tanto hablaron o pactaron? Si adelantan encuentros sostenibles, la brecha en el relevo capitalino Tuxtleco agarra más consistencia, porque los actores encontrados (Willy- Castellanos y MVC con RAG) maniobran otros benefactores que se estarían sumando a respaldar un solo caballo en el ajedrez electoral vigente, pese a las añoranzas anticipadas de otros aspirantes como Emilio Salazar Farías o Manuel Sobrino. Sin tomar en cuenta a Bayardo o Carlos Morales, quienes están acomodados y gustosos en sus encomiendas. Si RAG sostiene encuentro con el Gobernador, también la dirigencia municipal del PRI, que dirige Noé Fernando Castañón Ramírez, se suma a dichas disposiciones; aunado a la concertación vigente de Fernando con otros grupos políticos, dejando un buen camino rumbo al relevo de la Capital Chiapaneca, y el compromiso de proyectos para el desarrollo. Más gestión y desarrollo a favor de Chiapas
Básicamente cuidando todos los francos, es casi seguro el buen manejo del abanico en la selección de al menos doce posiciones legislativas federales, 122 alcaldías y más de 40 posiciones en el recinto legislativo. Seguramente parte de las charlas han sido los fructíferos escenarios político- electorales rumbo al 2015, donde hay interés por definir cuadros (nombres y prospectos) para candidaturas a legislativas federales- afines a los Pinos porque de ello depende el fortalecimiento de las Reformas Estructurales y los pactos por México.
Ya en lo público, el novedoso y repetido tema de los beneficios, gestiones y suma de esfuerzos desde el Senado para coadyuvar con el bienestar de Chiapas, gracias al respaldo que ha tenido del Presidente Peña Nieto, en los rubros de salud, deporte, Caminos, puentes y carreteras, educación, seguridad nacional y desarrollo social. MAOL también vino a Chiapas Por cierto, la ex senadora del PRI, y ahora Secretaria General de Acuerdos del Partido Movimiento Ciudadano (MC), María Elena Orantes López, sostuvo un encuentro con el Gobernador Velasco y de nueva cuenta, reiteraron esa amistad entrañable, desde que fueron compañeros legisladores en el Congreso de la Unión. ¿Pero será acaso que la intención es buscar una diputación federal del MC? ASTILES Chiapas y Guatemala signan intercambios comerciales: EZM Uno de los temas primordiales del gobierno chiapaneco, han sido las relaciones internacionales y la búsqueda de tratados comerciales que garanticen el intercambio económico de Chiapas y Guatemala Centroamérica; mediante la oferta de productos y servicios que han sido bien vistos por el turismo de clase mundial. En reciente reunión entre el Secretario de la Frontera Sur y enlace para la Cooperación Internacional, Enrique Zamora Morlet con la Cámara de Comercio e Industria Guatemalteco Mexicana. (CAMEX), los puntos clave puestos sobre la mesa, fueron en materia bursátil. Desde los servicios que ofrece la Costa de Chiapas como el vuelo comercial Tapachula – Guatemala, hasta la oferta de la ruta logística multimodal en Puerto Chiapas, que brinde mayor circulante de recursos, negocios y derramas económicas “Se busca el mejoramiento, desarrollo y diversificación del comercio fronterizo” dijo Morlet, ante Elizabeth Alburez Zuckerman y Jaime Corzo, representantes de la industria y el comercio Chapín. Para entonces, Zamora Morlet, nos explica. “La CAMEX es una institución sin fines de lucro, que asocia en forma voluntaria a empresas comerciales, industriales, manufactureras y de servicios, para apoyar, defender y promover el comercio y la inversión entre Guatemala y los Estados Unidos Mexicanos”. ¡Ojalá convenga y detone la zona! ONU aliado de Chiapas contra delitos internacionales: Raciel El representante de la Oficina de las Naciones Unidas contra la droga y el delito en México, Antonio Luigi Mazitelli, recordado por sus amplias declaraciones en contra del flujo migratorio y su vínculo con los carteles de la droga en México, arribó a Chiapas para encabezar al
lado del Procurador Raciel López Salazar, la inauguración de la oficina de la UNODC Chiapas. Trascendió que el evento fue en la Torre Chiapas, ante la presencia de diversas representaciones institucionales, enfocadas a la prevención del delito, derechos humanos y procuración de justicia en Chiapas, para constatar la alianzas estratégicas pactadas en Chiapas con representaciones internacionales que buscan disuadir los fenómenos adictivos mundiales como el alcohol, las drogas y la trata de personas que se da en el flujo de migrantes hacia Estados Unidos. El Procurador Raciel López Salazar, estuvo acompañado del titular del INM, Jesús Alegría Orantes, el presidente de COPARMEX Chiapas Constancio Narváez Rincón y demás representantes empresariales de Chiapas como Francisco Reyero Fernández, María Elena Brindis y José Juan Zepeda Bermúdez. Tránsito Estatal promueve calidad en el servicio: Maldonado Todo un éxito representa la instalación del Módulo de tránsito estatal, implementado en la Feria Internacional Tapachula, que facilita el trámite de licencias y cualquier otro documento, aprovechando la afluencia de habitantes procedentes de varios municipios de la Costa” resaltó Martín Maldonado Mejía, delegado en turno con sede en Tapachula, quien se sintió satisfecho por los más de 300 procedimientos administrativos realizados. El funcionario, recordó que la Feria, es un área de esparcimiento social; una fiesta popular donde arriban habitantes de todos lados; incluyendo extranjeros ya radicados en México con legal estancia. Ellos también se han acercado para brindarles el canje de licencias como un requisito indispensable que evitara multas y sanciones en caso de conducir un vehículo” Sumado al área administrativa, Transito estatal, también estableció un área operativa, para la enseñanza y adiestramiento eficaz de señalización vial y semaforización a menores de edad que arriben a dichas instalaciones. “La prioridad es seguir educando a las nuevas generaciones, para retroalimentar el mensaje en sus entornos sociales, eso evita muchas veces los accidentes carreteros” finalizó Seguimiento. ¡Los golpeadores 2014 contra el empoderamiento” En lo que va del 2014, hemos cuantificado una serie de violaciones y agresiones a la integridad física de varias féminas, principalmente esposas de alcaldes, ex alcaldes y hasta funcionarias en el cumplimiento de su deber; víctimas de agresores que atentan contra el empoderamiento y la protección a los derechos humanos– un supuesto tema fortalecido por Organizaciones No Gubernamentales, que se contraponen a los balances reales de denuncias ciudadanas. Los escándalos comenzaron desde la actitud retrograda, nefasta y reprobable del dirigente estatal y regidor del POCH- Víctor Moguel Sánchez, acusado de golpear a una mujer embarazada de oficio policía en Tapachula, cuanto trató de rescatar a su cuate de parrandas en los separos de la policía municipal. Las agresiones en contra de la fémina, no fueron sobaditas de espalda; la mujer estuvo a punto de sufrir una amenaza de aborto y se recupera a la fecha en su domicilio. El hecho escandaloso- causó remordimiento y coraje entre las mujeres integrantes del Partido Orgullo Chiapas (POCH), quienes repudiaron al dirigente y exigieron su renuncia del cargo que ostenta para que atienda su neurosis y problemas de locura desmedida; dado a que tiene antecedentes de agresividad, cuando jugaba en los Casinos de Tapachula, Tuxtla y Tabasco ¡Desde entonces sufre ludopatía! Mujer apaleada denuncia a dirigente mala copa El tema se ensanchó, cuando el recomendado de Isabel Aguilera de Sabines, despotricó a los cuatro vientos ser intocable en Chiapas, incluso retar a las autoridades, las cuales “afirma” no le harán nada por el proteccionismo Sabinista que ostenta, gracias al abuelo.
Ante los descaros e injusticias, familiares y la agraviada María del Carmen Escobar, acudieron al Ministerio Público para interponer su denuncia contra el dirigente del POCH, Víctor Moguel Sánchez asentada en el expediente C.I 0056-89-0501-2014. Justamente ya cuando tiene encima las críticas, repudios y rechazos sociales, ayer Moguel Sánchez, decidió acudir al Palacio Municipal de Tapachula. En los pasillos de la alcaldía- totalmente nervioso ante cuestionamientos de la prensa- no descartó la necesidad de renunciar del cargo para enfrentar un proceso penal; aunque entre su doble personalidad, se arrepintió y afirmó no conocer a la mujer apabullada por sus empujones, apretones de cuello y golpes. ¿Psicosis? Reporteros, corresponsales nacionales entre otros medios se le fueron a la yugular, hasta obligarlo a huir por las escaleras. Una tremenda persecución donde el dirigente del POCH gritaba como loco, reafirmando sus problemas neurálgicos y negándose a pagar los gastos médicos de la mujer que aún yace postrada en cama de madera de su domicilio. Con los recientes hechos, el Partido político conocido como POCH, se desinfló; por la actitud nefasta de su dirigente que deambula retando a la justicia. ¿Se vale? Sin duda la cofundadora del Partido Isabel Aguilera, debería explicar la actitud bochornosa y retrograda de su recomendado, porque contrapone la misión y visión enfocada a proteger las mujeres, precisamente por ser, la Chabela, víctima de las agresiones durante el pasado sexenio. ¿O no? Ex edil de Tila vinculado con Rafael Guirao Precisamente en esta semana hemos tocado el tema de ex ediles golpeadores, que usando la fuerza y las manos- propinaron cachetadas a sus esposas. Un ejemplo claro es Jesús Méndez Gutiérrez ex presidente de Tila - asegurado por la policía municipal, luego de propinar tremenda cachetiza a su mujer Rosario Mendoza Ramírez. Lo peor del asunto. El ex edil, lo sindican de mocho; integrantes de un rebaño sagrado perteneciente a las agrupaciones religiosas del alcalde de Chilón Rafael Guirao Aguilar; quien también despacha como Pastor ¿Cuándo le conviene? En diversas comunidades y municipios, por sus constantes giras promocionando su Asociación Civil, por su sueño guajiro de alcanzar la Senaduría en el 2018, o por lo menos una diputación federal plurinominal en el 2015. El contraste se deriva, porque los funcionarios y políticos, navegan con bandera de sumisos; con la cola entre las patas y terminan clavándole el diente primeramente a sus mujeres y luego a la ciudadanía, en un acto infestado de artimañas. Edil de Huixtla sorprendido jalándole las greñas a su mujer Otro que no canta mal las rancheras, es el edil de Huixtla, Gustavo Cueto Villanueva. También fue sorprendido en total estado etílico, y jalando las greñas a una fémina, que presumen sea su mujer. Huixtla, es un municipio intestado de bares y cantinas. De por sí, el abuso y exceso de bebidas embriagantes es permanente y delicado, al provocar escándalos, abusos, delincuencia e inseguridad. Este tipo de laceraciones sociales, han alcanzado a los funcionarios municipales; incluso el mismo alcalde en turno Gustavo Cueto Villanueva, quien deambula en los excesos, mediante camionetas lujosas, compra o adquisición de oro y relojes, no importando el semblante por sus desvelos y desenfrenos. La prepotencia y la soberbia han rebasado los límites, con actuaciones denigrantes que dejan entre ver la violencia, abusives y agresión en contra de su pareja. Propios habitantes de Huixtla, decidieron denunciar el hecho, para evitar más abusos por parte del presidente Huixtleco. Cualquier acotación columnaguillotina@gmail.com antoniozavaletah@gmail.com
04 jueves 13 de marzo del 2014
CONGRESO
EXPRESION CHIAPAS
DESLINDA CASTELLANOS CAL Y MAYOR AL MAGISTERIO DE LOS ACTOS DE VIOLENCIA EN EL CONGRESO DEL ESTADO • Responsabilizó de los hechos a un grupo de jóvenes autodenominados “Anarquistas” que se infiltró en las protestas. • El diputado Neftalí Del Toro Guzmán presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado presentó la demanda ante las autoridades correspondientes. Condenamos y rechazamos categóricamente los hechos de violencia y actos vandálicos que un grupo de jóvenes autodenominados anarquistas realizaron en contra de las instalaciones del Congreso del Estado, enfatizó el diputado Luis Fernando Castella-
nos Cal y Mayor presidente de la Junta de Coordinación Política del Poder Legislativo. El Congresista reconoció la voluntad pacifista del magisterio quien respetando los acuerdos de civilidad se manifestó sin provocar ningún acto contrario a los intereses de la ciudadanía y agregó: “Rechazamos la versiones que apuntan a que fueron los maestros los responsables de los daños”. Castellanos Cal y Mayor señaló que el diputado Neftalí Del Toro Guzmán quien ostenta la representación Jurídica del Poder Legislativo interpuso una demanda penal
ante las autoridades competentes en contra de quién o quiénes resulten responsables de los actos vandálicos y el daño patrimonial. Entre los daños que sufrió la infraestructura del Congreso detalló el derribo de la puerta principal del edificio, el grafiteado de diferentes áreas del inmueble, así como la ruptura de cristales al interior del recinto legislativo. Ante todo ello, en ningún momento –espetó el legislador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM)- el cuerpo de seguridad del Poder Legislativo respondió a los actos de provocación y por lo tanto, no hubo enfrentamiento. Responzabilizó de los hechos de violencia a un grupo denominado “Anarquistas” - jóvenes que oscilan entre los 17 y 24 años de edad- que aprovechando el tema de la reforma educativa y el plantón del magisterio, ingresaron al Congreso para causar destrozos. Para sustentar su dicho, el joven legislador detalló que en las cámaras de seguridad, videos y fotografías, se observa a un grupo de jóvenes que portaban banderas negras con una estrella roja al momento de ingresar por la fuerza al inmueble. “Nosotros sabíamos que la coordinadora había convocado a todas las bases a
manifestarse de manera pacífica el día 11 y 12 de marzo, y eso fue lo que hicieron. Por ello reconozco la actuación del magisterio por respetar los acuerdos y conducirse con toda civilidad”, enfatizó. El legislador subrayó la exigencia de que las autoridades actúen en consecuencia, deslindando responsabilidades y pidiendo que se haga justicia en contra de quienes hayan sido los responsables materiales e intelectuales de los hechos. El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado sostuvo que los diputados de la LXV Legislatura se han manifestado siempre respetuosos de los derechos laborales de los trabajadores, en ese sentido, “las leyes que se aprobaron son de total protección al magisterio y generan condiciones para una educación de calidad en Chiapas”. Finalmente, puntualizó que en Chiapas se vive un clima de paz, gobernabilidad y armonía e insistió en rechazar de manera contundente a los grupos que representan intereses de desestabilización y que no comulgan con la paz social, quienes aprovechando la coyuntura atentaron contra uno de los Poderes del estado.
LA SEGURIDAD DE LA FAMILIA ES PRIMORDIAL: ALEJANDRA SORIANO Dentro de los recorridos que la diputada Alejandra Soriano Ruíz realiza en esta ciudad capital, visitó la colonia de San José Terán ubicada en la zona sur poniente, donde escuchó a los habitantes para conocer de cerca sus problemáticas; “Soy una legisladora que me gusta conocer de cerca los problemas que aquejan a los tuxtlecos y buscar las soluciones posibles, coadyuvar en las tareas para mejorar nuestra la calidad de vida de los tuxtlecos” “Hoy vengo a San José Terán por invitación de don Javier Montes de Paz, quien preocupado por la situación
de su colonia, me buscó para solicitar mi apoyo, para sacar adelante las demandas sociales de los habitantes de San José Terán , como lo digo y lo sostengo, no estoy exenta a las carencias de los tuxtlecos, no vengo a prometer que todo lo resolveré, vengo a comprometerme con ustedes en ir de la mano en las gestiones que sean pertinentes” aseguró la legisladora. Por su parte don Javier, agradeció a la legisladora por acudir a su invitación y dijo “San José Terán tiene 40 años desde su creación y hoy seguimos con muchas carencias, la falta de drenaje, pavimentación de calles, agua, de patios baldíos, iluminación y la falta de
seguridad pública, son unas de las muchas carencias que tenemos, sobre todo porque las calles se encuentran obscuras, no hay patrullas que hagan su rondín para vigilar a nuestras hijas e hijos que viene caminando desde la secundaria y preparatoria, los patios baldíos que se han convertido en cuevas para los delincuentes, estamos atemorizados por que la delincuencia abunda, necesitamos más protección para nuestras familias, para los negocios para todas y todos los habitantes de esta colonia y sobre todo el nuevo problema que aqueja a los colonos como el cobro de predial y por el tema de los pozos en nuestras viviendas, nos quieren cobrar
por tener pozos en nuestro hogar”. Tras escuchar las carencias de los habitantes la diputada Alejandra soriano expresó “ El tema de la seguridad, es importante considero el más primordial, porque nuestros hijos e hijas, esposas, esposos, comerciantes, nuestros hogares deben estar cuidados por los cuerpos policiacos, por cual me comprometo a gestionar 3 cosas del pliego petitorio del que hoy me hacen entrega como es: el alumbrado público, el patrullaje y sobre todo buscar la solución al tema del predial y pozos, opino que sí podemos resolver algunas de las problemáticas que hoy les aqueja, porque trabajando juntos creo que Otro Tuxtla es posible.
jueves 13 de marzo del 2014
EXPRESION CHIAPAS
TAPACHULA
05
SAMUEL CHACÓN SE REÚNE CON PROPIETARIOS DE BARES Y CANTINAS DE TAPACHULA Edil asegura que el Ayuntamiento es aliado de los que trabajan dentro del marco de la ley. Tapachula, Chiapas., 12 de marzo de 2013.- El presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales, dialogó con los integrantes de la asociación de Bares y Cantinas de Tapachula, a efecto de precisar la competencia legal del Ayuntamiento y la jurisdicción sanitaria, para lo cual se definió las atribuciones que corresponden a cada una de las partes, tanto en el ámbito de salud como dentro del marco legal. Los propietarios de Bares y Cantinas representados por Teobaldo Manzano Robles, manifestaron al alcalde Chacón Morales
de la situación que prevalece en cuanto al permiso de uso de suelo, a efecto de que se les pueda dar permiso para laborar de manera formal sin caer en irregularidades. Dentro de ese tema, Samuel Chacón especificó, que sobre ese tema lo van a tratar con el secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, José Antonio Zepeda Márquez, a quien el alcalde dio instrucciones precisas para que acuerdo con la normatividad, se reúna con los propietarios de bares y cantinas se analice cada uno de los casos. Asimismo participaron en la reunión, los secretarios municipales de Salud,
Mervín Gálvez Ramírez; Desarrollo Urbano, José Antonio Zepeda Márquez; Obras Públicas, Rogelio Martínez y el representante de Hacienda, entre otros. “Hay temas que no corresponden ni son competencia del Ayuntamiento de Tapachula, sin embargo lo que esté de parte de este gobierno se puede abreviar para darles las facilidades en cuanto al uso del suelo, para cumplir con los requisitos que marca la ley”, puntualizó el alcalde. Por su parte, el presidente de la Asociación de Bares y Cantinas, Manzano Robles, reconoció la disponibilidad del edil Chacón
Morales, en cuanto al tema de uso de suelo, donde se acordó en un buen término por parte de la Secretaria de Desarrollo Urbano, darles las facilidades para los negocios ya establecidos, no a negocios nuevos. “Las facilidades que nos da el presidente municipal son aceptables pues lo que se busca es que todos los giros de bares cuenten con un plan de contingencia y se establezca las salidas de emergencia, por lo que todo ese trabajo lo va a verificar la dirección de protección civil municipal, para agilizar los trámites y lograr lo más pronto posible el permiso de uso de suelo”, anotó.
SECRETARÍA DE EQUIDAD DE GÉNERO RESUELVE SATISFACTORIAMENTE PROBLEMAS FAMILIARES De común acuerdo para ambas partes se resuelven pensiones alimenticias y divorcios voluntarios Tapachula., Chiapas., 12 de marzo de 2014.La Secretaría de Equidad y Género (SEGEN) ha logrado beneficiar a muchas mujeres, además de apoyar al sexo masculino, que no cuentan con los recursos económicos para llevar a cabo su caso de divorcio o pensión alimenticia, expresó la titular de la dependencia municipal, Viridiana Figueroa García, Destacó la funcionaria municipal, que como dependencia responsable de promover la equidad de género, ha emprendido acciones y programas que le permiten beneficiar a la población vulnerable, como son las asesorías jurídicas en casos de di-
vorcios voluntarios y pensión alimenticia. Manifestó Figueroa García, “este es un programa que desde el inicio del Gobierno que preside el alcalde Samuel Chacón se ha puesto a disposición de la ciudadanía, como es la asesoría jurídica, por lo que exhortamos a la población tapachulteca a que acuda a la SEGEN, ubicada en la 3ª norte entre la 17 y 19 oriente, cuando requiera de este servicio”. Este miércoles se hizo entrega de dos sentencias; la primera a favor de la señora Alcira Ledesma, madre de dos jóvenes que estudian la preparatoria, quien solicitó su caso de divorcio voluntario. “Acudí sola a solicitar ayuda jurídica a esta secretaria, la que se me brindó de forma eficiente, se me dio la asesoría indicada para enfrentar esta situación, que parece fácil
pero al final resulta una decisión difícil”. La segunda sentencia resuelta fue a favor del señor Emilio Enrique, quien conforme a derecho se apeló la pensión en su contra, ya que luego de un proceso jurídico, por considerarse injusto, este se pudo resolver a su favor. La titular de la Segen destacó el trabajo de la abogada Ángeles Venegas, que tiene a su cargo la asesoría jurídica, y lleva en proceso diversos trámites como son divorcios voluntarios, necesarios y pensiones alimenticias. “Nuestra prioridad como SEGEN es trabajar con las mujeres, tal como lo ha indicado el presidente municipal Samuel Chacón, el objetivo para este año es poder apoyarlas en diversas acciones para que sean autosuficientes”, puntualizó Figueroa García.
PROMUEVEN PROGRAMAS SOCIALES Y OTROS BENEFICIOS EN PABELLÓN INSTITUCIONAL MUNICIPAL Tapachula Chiapas, 12 de marzo de 2014.Cientos de familias tapachultecas han conocido los programas sociales y proyectos que tiene el Ayuntamiento local para apoyar a la población, informándose además de los logros de la administración que encabeza el alcalde Samuel Alexis Chacón Morales, señaló el secretario de Desarrollo Económico y Turismo Municipal, Mariano Reyero Molina. El funcionario acompañó a la reina de la Feria Internacional Tapachula 2014 (FIT), Florencia I, durante su visita al Pabellón Institucional Municipal, donde diversas Secretarías del Ayuntamiento se encuentran instaladas para brindar a información a todas las familias que diariamente visitan estas instalaciones. Reyero Molina expresó que los avan-
ces han sido amplios en los últimos meses gracias al respaldo del Gobierno el Estado y Federal, impulsando acciones conjuntas que multiplican los beneficios para los tapachultecos, quienes hoy disfrutan de mejores vialidades, iluminación, servicios de salud, agua potable, entre otros aspectos. El funcionario municipal resaltó que diariamente se brinda información a los ciudadanos que acuden al Pabellón Institucional, otorgándoles folletos y trípticos sobre los diversos servicios que las dependencias tienen. En el recorrido estuvieron presentes el secretario de Educación Municipal, Octavio Domínguez Guzmán; el secretario de Desarrollo Social Municipal, Carlos Orella Gálvez, el director del Ins-
tituto de la Juventud, Oscar Raúl San-
doval Morga; entre otros funcionarios.
06 jueves 13 de marzo del 2014
EXPRESION CHIAPAS
ESTATALES
ENCABEZA MVC INICIO DE LA CAMPAÑA ESTATAL “REAFÍLIATE AL SEGURO POPULAR” • En este 2014 un millón 500 mil chiapanecos y chiapanecas estarán asegurados • La Presidenta del Sistema DIF Estatal dio el banderazo de salida a las brigadas de afiliación y reafiliación A fin de otorgar cobertura en servicios de salud a las personas que no son derechohabientes de alguna institución de seguridad social en el estado, el gobernador Manuel Velasco Coello encabezó el arranque de la campaña estatal “Reafíliate al Seguro Popular”, con la meta de que en este 2014 un millón 500 mil chiapanecos se encuentren registrados en el padrón del Seguro Popular. El mandatario precisó que este programa busca llevar servicios óptimos de salud a más chiapanecas y chiapanecos que se encuentran en zonas vulnerables, objetivo por el cual tanto el Gobierno del Estado como el Gobierno Federal han destinado esfuerzos y canalizado recursos. Velasco Coello puntualizó que para lograr que este 2014 un millón y medio de chiapanecos se encuentren afiliados al Seguro Popular, se debe trabajar bajo tres iniciativas: Trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno; reformar la prevención en los 122 municipios del estado, y fortalecer la infraestructura hospitalaria con más y mejor equipamiento. “Este 2014 habremos de reafiliar a más de un millón 300 mil personas, van a salir brigadas en los 122 municipios, a las colonias, a los barrios, a las comunidades, de la misma forma vamos a afiliar a 200 mil personas más al Seguro Popular. El reto es grande; aquí están todas las personas que colaboran en el Seguro Popular que van a estar dirigiendo este trabajo de afiliación y reafiliación para llegar a un millón y medio de chiapanecos”, detalló. Acompañado de la presidenta del DIF Estatal, señora Leticia Coello de Velasco, el mandatario expresó que en Chiapas se invierte para el fortalecimiento de la infraestructura hospitalaria, que coadyuvará a que más habitantes gocen de los
servicios médicos, consolidando una cobertura de salud al 100 por ciento en el estado. En ese sentido, especificó que se construyen 31 nuevos centros médicos en diferentes municipios del estado como Yajalón, Reforma, Huitiupán, Huixtán, entre otros. Tras haber entregado pólizas de seguro de afiliación a beneficiados con este programa federal, el jefe del Ejecutivo estatal aseguró que con base al compromiso y dedicación se han cumplido las metas en materia de salud planteadas durante el 2013, por lo que exhortó a seguir redoblando esfuerzos para lograr que este año más habitantes accedan a servicios médicos de calidad. Cabe destacar que el Seguro Popular forma parte del Sistema de Protección Social en Salud (SPSS), el cual busca otorgar cobertura de servicios de salud, a través de un asegu-
ramiento público y voluntario, para aquellas personas que no cuentan con empleo o que trabajan por cuenta propia y que por lo tanto, no son derechohabientes de ninguna institución de seguridad social, como el IMSS o el Issste. En su intervención, Carlos Eugenio Ruíz Hernández, secretario de Salud en el estado, enfatizó que este programa se va consolidando gracias al apoyo decidido del Gobierno Federal y de las iniciativas del Gobierno del Estado, pues se ha logrado que más chiapanecas y chiapanecos tengan acceso a un servicio de salud de calidad, invitando así a todos los presentes a continuar esforzándose para cumplir con la meta fijada. Así pues, luego de haber iniciado oficialmente con esta cruzada de salud, la Presidenta del DIF Estatal dio el banderazo de salida a las brigadas de afiliación y reafiliación
al Seguro Popular, quienes fungirán como medio para que las personas soliciten información y puedan realizar su registro. Actualmente el Seguro Popular ofrece una cobertura médica de 285 intervenciones y más de mil 500 enfermedades; esto se traduce en la atención del 100 por ciento de padecimientos por los que se acude a una clínica o centro de salud y más del 90 por ciento de los diagnósticos terapéuticos de segundo nivel, es decir aquellos que por lo general requieren hospitalización. Estuvieron presentes en este evento Itzel de León Villard, presidenta de la Comisión de Salud del Congreso del Estado; Samuel Toledo Córdova Toledo, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez; Jorge Ross Coello, director general del Isstech; entre otras personalidades.
CENTRO MÉDICO “JESÚS GILBERTO GÓMEZ MAZA” ATENDERÁ A MÁS DE 80 MIL CHIAPANECAS Y CHIAPANECOS • Se realizó un análisis de las condiciones y el estatus del hospital. • Atenderá a los 122 municipios de la entidad chiapaneca. • Proyecto hospitalario más grande del Sureste del país Luego de realizar un recorrido por las instalaciones del Centro Médico “Jesús Gilberto Gómez Maza” y constatar los avances que registra, el gobernador Manuel Velasco Coello, señaló que este nosocomio brindará servicio a más de 80 mil chiapanecas y chia-
panecos de los 122 municipios de la entidad. Cabe destacar que este hospital, ubicado en la zona oriente de la ciudad capital, contará con más de 30 especialidades y con una capacidad de 180 camas, lo que permitirá a las familias atenderse médicamente dentro de la entidad y no acudir a otros estados. En una primera etapa, este nosocomio brindará consulta externa y paulatinamente abrirá más áreas, consolidándose así como el proyecto hospitalario más grande del Sureste del país, en respuesta
a una de las mayores demandas de las y los chiapanecos: contar con mejores servicios de salud, espacios dignos y modernos. Luego de esta visita, Velasco Coello sostuvo una reunión con las y los funcionarios de su gabinete para conformar una agenda de trabajo y dar seguimiento a estas acciones que refuerzan los esquemas de la política preventiva médica que se lleva a cabo en todas las regiones de Chiapas. De esta forma, el Gobierno de Chiapas demuestra su firme compromiso de con-
tinuar trabajando en el equipamiento de este hospital, así como proveerlo de mujeres y hombres especialistas para ponerlo en operación, a fin de ofrecer más y mejores espacios de atención médica que garanticen el acceso a una vida saludable. Durante el recorrido, el gobernador estuvo acompañado de Bayardo Robles Riqué, secretario de Infraestructura; Carlos Eugenio Ruíz Hernández, secretario de Salud y Juan Carlos Gómez Aranda, secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno.
PRESENTAN LA CARRERA A CAMPO TRAVIESA “XTRAIL CAMPESTRE 2014” • SJRyD y Cronos360 anunciaron la realización de la justa atlética a efectuarse el próximo 6 de abril en Tuxtla Gutiérrez • Por primera ocasión, se realizará la mencionada competencia de 10.5 kilómetros para participantes en categoría libre Tuxtla Gutiérrez, 11 marzo. Por primera ocasión los aficionados a las carreras pedestres tendrán la oportunidad de participar el próximo 6 de abril en una competencia a campo traviesa de 10.5 kilómetros de Aventura denominada “XTrail Campestre 2014”, la cual tiene como lema “Vive la Leyenda de la Mata Perros”. El secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos Vargas en compañía del director de 360cronos, Jorge Zenteno Penagos y del patrocinador del even-
to, Iñaki Fernández, dieron a conocer los aspectos organizativos de la justa atlética dirigida a participantes en categoría libre, mayores de 16 años en ambas ramas, quienes se enfrentarán a un reto emotivo y único por las condiciones del terreno montañoso. Momentos antes de la presentación técnica de la convocatoria, el titular de la SJRyD, Carlos Penagos, mostró su beneplácito por el anuncio de la carrera que se suma a las que se realizan cada semana y ahora es una nueva experiencia en Tuxtla Gutiérrez para los que gustan de la práctica del atletismo y para aquellos que se animen a participar. Por su parte, el director de 360 grados, Jorge Zenteno Penagos, dijo que les complace con el apoyo de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte el presentar un nuevo
concepto para Chiapas, como es la Primera Carrera a Campo Traviesa que es en montaña diseñada para personas expertas especializadas en los 10 kilómetros o más, programada para arrancar a las 8 de la mañana. Explicó que la ruta está trazada por los linderos del club Campestre y en estos momentos no la podría especificar con exactitud, pero más adelante estará disponible en GPS; y el concepto es compartir la naturaleza, alejarse del ruido, del asfalto y del tráfico y la misma tiene un grado de dificultad en la parte final con 800 metros de subida. Zenteno Penagos, indicó que habrá premiación a los tres primeros lugares y el cupo de la carrera es para 500 personas con un costo de inscripción de 200 pesos hasta el 15 de marzo y de 250 pesos al 5 de
abril; en la cual, las o los interesados en participar podrán consultar más información en la página www.cronos360.com. mx, o bien en el local ubicado en Plaza Galerías Boulevard, en Tuxtla Gutiérrez. En ese mismo tenor, el patrocinador de la carrera a campo traviesa, Iñaki Fernández, comentó que desde un tiempo atrás tenían la idea junto a Jorge Zenteno el de organizar algo diferente en la capital del estado para que las personas salgan de la rutina de correr en caña hueca y sobre el boulevard. “ “Creemos que mucha gente la va a disfrutar y más seguros estamos en una subida que se conoce como la mata perros, que es una cuesta pronunciada y que es de los conceptos emotivos incluidos en la competencia”, aseguró, Iñaki Fernández.
CHIAPAS Y UNODC SUMAN ESFUERZOS PARA PREVENIR ADICCIONES Y TRATA DE PERSONAS Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el objetivo de coadyuvar en los temas de prevención del delito y adicciones, así como en el combate a la trata de personas; el representante de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito en México, Antonio Luigi Mazittelli, presentó este martes el Proyecto Mexy10. Este esquema lleva como nombre “Programa intersectorial para el fortalecimiento de las políticas públicas del estado de Chiapas en las áreas de reducción de la demanda de drogas, prevención del delito y justicia”. El encuentro, encabezado por el procurador General de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, contó con la participación del presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Rutilio Escandón Cadenas; y del presidente del Congreso del Estado, Neftalí del Toro Guzmán. Así también, asistieron el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca; el secretario de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo; y el titular de la Oficina de la UNODC en Chiapas, Miguel Ángel Sánchez Martínez. En su mensaje, Antonio Luigi Mazittelli reconoció el compromiso de la Procuraduría y del Gobierno de
Chiapas para la reapertura de la oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito en la entidad. “En menos de seis meses hemos completado todos los procesos y estamos aquí operando a través de nuestra oficina en Chiapas, la UNODC busca brindar asesoría y apoyo técnico para la implementación de las convenciones de drogas, crimen transnacional y trata de personas”, apuntó. El proyecto, indicó, se basa en cuatro ejes: Tratamiento, rehabilitación y reinserción social en materia de adicciones; prevención y combate al delito de trata de personas y atención a las víctimas; asesoría técnica en materia legislativa; y justicia penal. El representante de la UNODC en nuestro país sostuvo que “no se puede dejar espacio al fenómeno de la trata, por eso en los últimos años el estado de Chiapas ha impulsado una serie de acciones en este tema, es uno de los estados que tiene más sentencias de condenación contra la trata, no sólo por explotación sexual sino laboral”. Asimismo, dio a conocer que este programa prevé cuatro proyectos de leyes que serán entregados para que se puedan debatir
en el Congreso, en los rubros de extinción de dominio, desplazamiento, feminicidio y corrupción. Por su parte, el procurador Raciel López Salazar afirmó que uno de los compromisos del gobernador Manuel Velasco Coello es mantener la coordinación interinstitucional con los distintos poderes del Estado y las instituciones para analizar los temas, proponer las leyes y poner en marcha programas que beneficien a los chiapanecos. Enfatizó en la importante del trabajo preventivo con estudiantes y padres de familia para crear un círculo virtuoso, “por eso se trabaja en la prevención del delito, prevención de las adicciones y cuidado del medio ambiente”. En este sentido, mencionó que Chiapas se caracteriza a nivel nacional por la estrecha colaboración y coordinación que existe entre la Procuraduría General de Justicia del Estado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, las Secretarías de Seguridad Pública Municipal, Procuraduría General de la República, Policía Federal, Ejército Mexicano y Marina Armada de México. “Seguimos trabajando, por eso tenemos modelos
que han sido replicados en otras entidades por su alta efectividad como el CENTRA que ha sido reconocido por lograr la reinserción de los usuarios y por ser un espacio de excelencia”, puntualizó. Al intervenir, el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, refrendó el compromiso con los chiapanecos y con el respeto pleno de sus derechos humanos, y señaló que el Poder Judicial coadyuvará en este proyecto a través de los servidores públicos del Centro Estatal de Justicia Restaurativa. Mientras que el presidente del Congreso local, Neftalí del Toro Guzmán, celebró este encuentro y refirió que los 41 legisladores buscan fortalecer las iniciativas que impulsan el desarrollo y el bienestar de las familias chiapanecas. A esta reunión también asistieron, el director del Instituto de Educación para los Adultos, Miguel Prado de los Santos; el coordinador de Salud Mental y Adicciones del Consejo Estatal Contra las Adicciones, Óscar Alejandro Melo Ramírez; el delegado del Consejo Nacional de Fomento Educativo, Carlos Pano Becerra; y la subdirectora de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Salud,
EXPRESION CHIAPAS
jueves 13 de marzo del 2014
DEPORTES
07
BARCELONA RESUELVE SU PASE EN CHAMPIONS Con goles de Messi y Alves ganan 2-1 al Manchester City la vuelta de octavos de final BARCELONA, ESPAÑA (12/MAR/2014).Un gol de Leo Messi mediada la segunda mitad resolvió la eliminatoria de octavos de final contra el Manchester City (2-1) y dio al Barcelona un mes más de crédito, el tiempo que, como mínimo, seguirá vivo en la Liga de Campeones. Sufrió el equipo del Tata Martino para cerrar un partido que jugó de más a menos y en el que pasó algunos apuros, especialmente al inicio de la segunda parte, cuando el conjunto inglés tuvo sus opciones de darle la vuelta a la eliminatoria. Y eso que el Barça salió a tumba abierta, como si fuera él y no el City el que debía remontar esta noche una diferencia de dos goles. Herido en su orgullo tras comprobar cómo se le ha puesto en la picota tras su indolente partido en Valladolid y ansioso por demostrar que el equipo no se ha dejado ir en esta recta final de temporada y sigue con el hambre intacta. Quizá el partido en el que había que gestionar un 2-0 favorable no era el mejor día para exhibir una dosis extra de testosterona, para jugar más con el corazón que con la
cabeza, pero el público del Camp Nou agradeció ese arranque enérgico de los suyos, con Messi enchufado como en sus mejores tiempos liderando, junto a Iniesta, las primeras acometidas del conjunto azulgrana. El astro argentino, sin duda el mejor jugador de la noche, protagonizó uno de sus eslalons memorables antes de quedarse sin fuerzas para batir a Hart y provocó un penalti de Lescott que el arbitro no pitó en estos primeros minutos. El City decidió frenar con patadas el dominio local. Una docena de faltas en la primera media hora sirvieron para templar el juego del Barça, a medida que el equipo británico se iba adaptando al guión del choque. Manuel Pellegrini, hoy en el palco al estar sancionado, pudo contar esta vez con Agüero y Milner, dos bazas ofensivas ausentes en el partido de ida y dejó en la recámara a Negredo y Navas. El Kun, totalmente anulado por Mascherano en la primera mitad, acabó siendo sustituido por Deko al descanso. Milner, en cambio, encontró su sitio en la banda izquierda, fijando la marca de Alves y asociándose con Silva
para sembrar casi todo el peligro ‘citizen’ en los primeros cuarenta y cinco minutos. Un remate de primeras desviado del propio Milner, tras un balón puesto por Kolarov, otro alto de Silva y un tiro inocente de Nasri que Valdés atajó sin problemas, tras una espectacular asistencia de espuela del punta canario, fue lo más destacable del Manchester City en la primera parte. El Barcelona, que llegó más cuanto peor jugó en esta primera mitad, tuvo mejores oportunidades para marcharse al descanso por delante en el marcador, como un remate a bocajarro de Xavi y dos disparos de Neymar, uno que besó el exterior de la red y otro que Fernandinho sacó bajo palos con Hart ya batido. El propio Neymar había marcado a portería vacía mediada esta primera mitad, pero el árbitro ya había anulado la jugada por un fuera de juego inexistente de Jordi Alba. El partido se rompió definitivamente tras la reanudación. Dzeko, recién ingresado en el terreno de juego, puso en serios apuros a Valdés con un disparo seco y un cabezazo que obligó a volar al meta de L’Hospitalet. Zabaleta, en un rechace, tuvo la tercera de los
británicos en menos de cinco minutos, pero le pegó mal al esférico, y Messi, en jugada personal, replicaba estrellando un balón al palo. Sin embargo, empezaba a dar la sensación de que el partido era definitivamente del City, que cada vez iba a buscar al Barça más arriba. Los azulgranas, con un centro del campo poblado con Busquets, Iniesta, Xavi y Cesc, paradójicamente no tenían el control y empezaban a conformarse con defender por detrás del balón, a la espera de cerrar la eliminatoria en alguna compra. Pero Messi volvió a avisar que estaba de vuelta, esta vez al aprovechar un error de Lescott al rechazar un pase de Cesc y llevar definitivamente la tranquilidad a las gradas en el minuto 67. El conjunto de Manchester se desinfló a partir de entonces, más aún cuando el árbitro, quizá por compensación, obvió otro penalti, esta vez de Piqué a Dzeko, una jugada que encima que acabó costándole la segunda amarilla a Zabaleta. Luego llegaría el gol de Kompany en el último minuto de partido, inútil salvo porque sirvió para volver a señalar al Barça, y el de la victoria, obra de Alves, en el tiempo añadido.
LOS BRAVOS FICHAN AL DOMINICANO ERVIN SANTANA El pitcher ha firmado por un año, jugará por primera vez en la Liga Nacional ATLANTA, GEORGIA (12/MAR/2014).Los Bravos y el pitcher dominicano Ervin Santana pactaron el miércoles un contrato por un año, un fichaje que fortalece una rotación de Atlanta minada por lesiones. El derecho de 33 años tuvo marca de 9-10 con 3.24 de efectividad en 32 salidas la temporada pasada con los Reales de Kansas City, y debe tener un impacto inmediato en un cuerpo monticular que perdió por lesión a Kris Medlen. Además, Brandon Beachy y Mike Minor comenzará la campaña en la lista de incapacitados. Medlen, quien había sido elegido como abridor del juego inaugural de la temporada, abandonó el domingo los campos de entrenamiento tras agarrarse el codo derecho. Las pruebas iniciales detectaron daño de ligamento, y será examinado para determinar si tiene que ser operado
por segunda vez en menos de cuatro años. Beachy salió de su apertura del lunes por problemas con el codo derecho, y Minor no ha lanzado esta pretemporada por dolor en el hombro. “A la luz de lo ocurrido en los últimos días con nuestros lanzadores, consideramos imperativo hacer todo lo necesario para reforzar nuestro pitcheo abridor”, dijo el gerente de los Bravos, Frank Wren. Santana lanzará en la Liga Nacional por primera vez en su carrera de 10 años en las mayores. Jugó ocho campañas con los Angelinos de Los Angeles antes de ser canjeado a los Reales en 2013, y ayudó a Kansas City a conseguir marca de 87-76, su mejor desde 1989. El dominicano, quien ganó 13 millones de dólares en el último año de su contrato, rechazó una oferta de los Reales de 14.1 millones y se convirtió en agente libre. Santana pedía un contrato cuantioso y ningún equipo picó el an-
zuelo antes del comienzo de la pretemporada. “Este señor no has permitido tener una mejor rotación”, dijo el mánager de los Bravos Fredi González, elogiando a Wren. “Perdimos a Medlen y Beachy en dos días y medio, y él salió a buscar al mejor lanzador disponible”. Santana no perdió tiempo en ponerse a trabajar. Realizó una sesión de bullpen el miércoles en el complejo de pretemporada del equipo en Florida, en la que lució bien, según contó González. Pese a su tardía incorporación a los entrenamientos, Santana podría estar en condiciones de participar en el arranque de la campaña regular. “Será con lo justo”, dijo González. “Estamos cruzando los dedos para que puede tener los innings suficientes para que pueda estar abriendo con nosotros”. Santana fue elegido al Juego de Estrellas en 2008, lanzó un no-hitter en 2011, y en cinco ocasiones ha conseguido al
menos 10 triunfos, incluyendo su récord de 17-10 en 2010, el mejor de su carrera. En general, tiene marca de 105-90 y 4.19 de efectividad. El agente de Santana, Jay Alou, relató que el domingo recibió un mensaje de texto de Wren y luego hablaron por teléfono la noche del martes, mientras negociaban con otros clubes. No se tardó en llegar a un acuerdo con Atlanta. “Fueron muy rápidos. Dijeron, ‘es algo que nuestro dueños piensa que debemos hacer’’’, dijo Alou. A menos de tres semanas del comienzo de la temporada, los únicos brazos saludables en la rotación de los Bravos con el colombiano Julio Teherán (14-8 en 2013) y Alex Wood, el novato David Hale y el veterano venezolano Freddy García, quien no tiene asegurado un puesto en el roster. Atlanta también fichó a Gavin Floyd, pero el pitcher se recupera de una cirugía Tommy John y no podrá lanzar al menos hasta mayo.
LA POLICÍA CONTRADICE A PISTORIUS DURANTE EL JUICIO El atleta no habría llevado prótesis al matar a su novia Reeva Steenkamp PRETORIA, SUDÁFRICA (12/MAR/2014).Un perito policial contradijo hoy la versión del atleta paralímpico surafricano Óscar Pistorius al afirmar que no llevaba puestas las prótesis de sus piernas cuando intentó abrir a golpes la puerta del baño donde se encontraba el cadáver de su novia, Reeva Steenkamp.
-que tiene las dos piernas amputadas- no llevaba puestas las prótesis cuando intentó abrir la puerta del baño a golpes, sino que utilizó para ello un bate de crícket. El perito explicó que los desperfectos causados en la puerta con el bate por Pistorius tras disparar a Reeva mostraban que el deportista no llevaba sus prótesis puestas cuando la golpeó.
Durante el juicio que se sigue contra el deportista por asesinato, el abogado defensor, Barry Roux, mantuvo, por contra, que el atleta usaba las prótesis cuando mató a tiros a la víctima e intentó después abrir la puerta para rescatar el cuerpo de su novia, a quien había confundido con un ladrón.
El abogado de Pistorius defendió que el atleta sí llevaba puestas las prótesis, como el propio acusado ha declarado, e incidió en que la puerta ha sido alterada durante la investigación policial, lo que invalidaría la versión del perito.
El experto forense Johannes Vermeulen compareció hoy en el Tribunal Superior de Pretoria, donde el juicio arrancó el pasado 3 de marzo y concluirá el próximo día 20. Vermeulen sostuvo hoy que el acusado
Para demostrar que las pruebas habían sido “contaminadas”, Roux hizo proyectar una fotografía tomada en marzo del año pasado que evidenció que la puerta tiene ahora más daños de los que tenía
Los parisinos ganan la vuelta de octavos en Champions por 2-1 al Bayer Leverkusen PARÍS, FRANCIA (12/MAR/2014).- Una versión plagada de reservas del París SaintGermain, que a la vista de lo holgado del resultado de la ida dio descanso a seis titulares, dominó también en la vuelta al Bayer Leverkusen (2-1) para lograr, por segundo año consecutivo, su clasificación para cuartos de final de la Liga de Campeones.
tan Ibrahimovic que, pese a los dolores de espalda que arrastra, había exigido al técnico disputar el encuentro, con la intención de mantener el duelo a distancia que le mide al portugués Cristiano Ronaldo como máximo goleador de la competición.
la madrugada en que murió la modelo. En la imagen podían verse huellas de zapatos sobre la madera de la puerta del baño de la casa de Pistorius, que fue instalada hoy en el interior de la sala de vistas. Roux, frente a lo expuesto por el perito, insistió en que la posición en la que Pistorius golpeó la puerta, con las prótesis puestas, era perfectamente natural. Para ello, el letrado defensor invitó al experto forense a simular la acción con el bate contra la puerta. El perito sí reconoció que “algo le ocurrió” a la puerta cuando fue investigada por la Policía, ya que ahora su superficie presenta una marca significativa que no aparecía en la imagen tomada en marzo, tras el crimen. Vermeulen admitió además no haber ana-
lizado uno de los golpes, provocado, según la defensa, cuando su cliente trató de abrir la puerta a patadas con sus prótesis, como confesó Pistorius en su declaración. “Usted se dijo a sí mismo: ‘no me molestaré con su versión (en alusión a la de Pistorius)”, le espetó Roux a Vermeulen, recriminándole no haber prestado atención al detalle. El cuerpo sin vida de Reeva Steenkamp apareció con varios disparos la madrugada del 14 de febrero de 2013 en la casa de Pistorius en Pretoria. Pistorius, que en Londres’2012 se convirtió en el primer atleta con las dos piernas amputadas en competir en unos Juegos Olímpicos- ha confesado haber matado a tiros a Steenkamp a través de la puerta cerrada del baño. El fiscal acusa a Pistorius, de 27 años, de matar intencionadamente a su novia, que entonces tenía 29 años.
EL PSG DOMINA AL LEVERKUSEN
El 0-4 logrado en Leverkusen dejaba pocas interrogantes en la eliminatoria, por lo que Laurent Blanc dio descanso a casi toda su defensa titular, con excepción de Thiago Silva y a su centro del campo de gala. Solo el ataque era el habitual, con un Zla-
El sueco, que cuenta con diez dianas, una menos que el luso, pudo empatar en el 18, cuando estrelló en el larguero un disparo desde el borde del área. Pero se marchó a los 71 minutos sin lograr la ansiada diana. Pese a la victoria, el PSG no mostró la solidez habitual. Se notaron demasiado las ausencias y el portero Sirigu tuvo que intervenir hasta en cinco ocasiones para evitar los tantos germanos, una de ellas para detener un penalti.
El equipo francés, que está impresionando esta temporada, se vio incluso obligado a remontar un gol adverso, logrado a los seis minutos por Sam en una rápida combinación de contragolpe. Aún le quedaba mucha montaña que escalar al equipo de las aspirinas, que vio su labor todavía más complicada cuando en el 13 el brasileño Marquinhos cabeceó a las mallas un córner botado por Cabaye. Como la eliminatoria prácticamente decidida, el interés del encuentro se centró en saber si el PSG sumaría su sexto triunfo consecutivo o si los germanos romperían la racha de seis partidos sin ganar. Lavezzi fue el causante de que el triunfo se
quedara en el Parque de los Príncipes, al enviar a las mallas un buen centro de Digne, el joven lateral izquierdo del equipo que, tras haber debutado la semana pasada con la selección, completó un gran partido en la máxima competición continental. El atacante argentino logró su primer tanto en la Liga de Campeones esta temporada. El partido se allanó en el minuto 68 cuando el colegiado mostró la segunda amarilla a Can por simular una falta. Con uno menos, el Bayer dejó de pensar en este partido y su entrenador cambió a algunos de sus titulares pensando en la liga. El PSG pudo agrandar el resultado, pero el marcador no se movió.
08 jueves 13 de marzo del 2014
EXPRESION CHIAPAS
NACIONALES
PEÑA NIETO EXPONE AVANCES EN DERECHOS HUMANOS En 2013, la CNDH recibió más de 45 mil quejas CIUDAD DE MÉXICO (12/MAR/2014).- El Presidente Enrique Peña Nieto expuso los avances de su administración en materia de derechos humanos de las y los mexicanos e hizo un llamado a todos los servidores públicos para respetar y hacer respetar los derechos fundamentales. Al recibir del titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia, el informe de trabajo 2013, el mandatario reconoció la disminución de quejas en materia de violaciones a los derechos humanos, sobre todo por el nuevo enfoque de seguridad que se centra en proteger la vida de los ciudadanos. Pero al mismo tiempo aseguró que se podemos
caer en triunfalismos, ya que esta es una tarea permanente y un compromiso irrenunciable del Gobierno de la República para responder a una sociedad que exige redoblar esfuerzos. En la residencia Oficial de Los Pinos, el Mandatario señaló que los recientes cambios constitucionales tienen como fin ampliar y fortalecer los derechos fundamentales de los mexicanos. En este sentido citó seis avances, en esta materia: la protección y promoción de los derechos humanos en toda la administración pública federal; fortalecimiento del marco legal y el andamiaje institucional; fortalecimiento y promoción de los derechos humanos, de las niñas, adolescentes y mujeres. Como cuarto avance mencionó la elabora-
ción y presentación en breve del Programa Nacional de Derechos Humanos; quinto, medidas adicionales seguridad de la mujer; y sexto, avance en el compromiso y vinculación internacional en esta materia. Indicó que un país protector no es donde existen las mejores leyes sino menos violaciones a los derechos y libertades. Peña Nieto también hizo un reconocimiento al trabajo de la CNDH y confió en que los mexicanos seguirán contando con una Comisión fuerte y profesional, con talento y vocación de servicio. Estuvieron presentes entre otros el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y el presidente de la Cáma-
ra de Diputados, José González Morfín.
La CNDH recibió más de 45 mil quejas en 2013 El ombudsman nacional, Raúl Plascencia Villanueva, señaló durante el informe que el órgano recibió 45 mil 972 quejas durante el 2013. En un evento en Los Pinos, Plascencia Villanueva señaló que la capacitación en materia de Derechos Humanos en las distintas dependencias logró una reducción en las quejas. Plascencia Villanueva señaló que los grupos de autodefensas están fuera de la ley, pero celebró que el Gobierno Federal haya puesto atención en Michoacán y que normara la actuación de los guardias civiles.
LA PGR CREA NUEVA FISCALÍA CONTRA CORRUPCIÓN Se busca reforzar la lucha contra actos indebidos por parte de servidores públicos de la administración federal CIUDAD DE MÉXICO (12/MAR/2014).- A partir de ahora la Procuraduría General de la República contará con la nueva Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Relacionados con Hechos de Corrupción, en la que a diferencia de otras áreas de la institución, será el Senado de la República el que ratifique al servidor público que está al frente de esta instancia con la que se busca reforzar la lucha contra actos indebidos por parte de servidores públicos de la administración federal.
ejercicio indebido del servicio público y los delitos contra la administración de justicia.
En el Diario Oficial de la Federación se publican este miércoles los lineamientos bajo los que operará la nueva fiscalía, por acuerdo del titular de la PGR, Jesús Murillo Karam.
Se indica además que “la corrupción no es un fenómeno aislado, pues adopta múltiples formas de trasgresión al Estado de Derecho; constituyéndose en una acción u omisión de un servidor público que usa y abusa de su poder para favorecer a intereses particulares, a cambio de una recompensa o de su promesa, dañando así el interés público; y no puede combatirse de manera eficaz persiguiendo solamente a los indi-
Con la nueva fiscalía se reforzará la persecución de delitos como enriquecimiento ilícito; el cohecho a servidores públicos nacionales y extranjeros; el peculado; el tráfico de influencia; el abuso de autoridad; el
En el acuerdo se destaca que “por virtud de la reforma constitucional se estima necesario contar con una unidad fortalecida, la cual esté adscrita a la Oficina del Procurador General de la República y que tendrá por objeto la investigación y persecución de los delitos relacionados con hechos de corrupción de competencia federal, así como cualquier otro delito cometido por un servidor público federal en el desempeño de un empleo, cargo o comisión”.
viduos que han cometido faltas, sino construyendo garantías y creando estrategias que permitan disminuir esas conductas”. Además, señala que la creación de un órgano especializado en la investigación y persecución de los delitos relacionados con hechos de corrupción de competencia federal da cumplimiento a los compromisos internacionales suscritos por el Estado mexicano. Como parte de sus funciones, se establece que “en caso de delitos de competencia federal relacionados con actos de corrupción, en los que intervengan servidores públicos involucrados con miembros de la delincuencia organizada, la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos relacionados con Hechos de Corrupción, conocerá del delito relacionado con corrupción que se actualice, siempre que no sea el previsto en el artículo 2 de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada ni aquellos delitos que son competencia de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales y de la Visitaduría General”.
Asimismo, se adscribe a la estructura de la Fiscalía Especializada en materia de Delitos relacionados con Hechos de Corrupción, la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Cometidos por Servidores Públicos y contra la Administración de Justicia. Al frente de la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos relacionados con Hechos de Corrupción, “habrá un Fiscal, el cual tendrá la calidad de agente del Ministerio Público de la Federación”. Ante la creación de la nueva Fiscalía, las denuncias y averiguaciones previas relativas a delitos relacionados con hechos de corrupción, así como cualquier otro delito cometido por un servidor público federal en el desempeño de un empleo, cargo o comisión, que hayan sido presentadas o iniciadas con anterioridad a la entrada en vigor del Acuerdo deberán remitirse a la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos relacionados con Hechos de Corrupción en un término no mayor a treinta días naturales, contado a partir del inicio de la vigencia del presente Acuerdo.
HAY INDICIOS DE QUE HIPÓLITO MORA PARTICIPÓ EN CRIMEN: ALFREDO CASTILLO ‘’Él podría ser el facilitador partícipe o encubridor (en el asesinato de dos personas)’’, dice el Comisionado por la Seguridad y el Desarrollo de Michoacán CIUDAD DE MÉXICO (12/MAR/2014).- El Comisionado por la Seguridad y el Desarrollo de Michoacán, Alfredo Castillo, afirmó que existen “indicios muy importantes” de la coparticipación del líder de las autodefensas, Hipólito Mora, en el asesinato de Rafael Sánchez Moreno y José Luis Torres Castañeda, quienes fueran encontrados calcinados el pasado sábado 8 de marzo. En entrevista con “Primero Noticias”, Castillo Cervantes dijo que aunque no
puede detallar la investigación, porque es un proceso que se encuentra en curso, “hay elementos que indican que tenía conocimiento de los hechos. Él podría ser el facilitador partícipe o encubridor”.
curaduría General de Justicia estatal como probable responsable, en grado de coparticipación, en el homicidio de Rafael Sánchez Moreno y José Luis Torres Castañeda. Hipólito declara en instalaciones de PGJE
Señaló que el líder de las autodefensas pudo tener conocimiento previo del crimen y “que inclusive haya prestado su consentimiento o dado la instrucción” para realizarlo. El Comisionado especial para Michoacán descartó que por este hecho exista un rompimiento con las autodefensas lideradas por Hipólito Mora y afirmó que no se va a permitir a nadie que haya impunidad. Hipólito Mora fue detenido ayer por la Pro-
La madrugada de este miércoles, el procurador de Michoacán, José Martín Godoy Castro, dio lectura al comunicado oficial de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) con el que ratificó ante los medios de comunicación la detención de Hipolito Mora Chávez, por su presunta coparticipación en el asesinato de Rafael Sánchez Moreno “El Pollo” y José Luis Torres
Castañeda “El Tico”, el pasado 8 de marzo. La detención ya consta en la averiguación 019/2014-UT, según confirmó Godoy Castro, quién tuvo una breve aparición frente a los medios de comunicación en la Procuraduría de Michoacán, mientras Hipolito Mora rendía su declaración preparatoria en las mismas instalaciones. Ante la gravedad del delito, este mismo miércoles, se podrían cumplimentar otras órdenes de aprehensión que tendrían el carácter de inmediatas en el municipio de La Ruana, contra otros que resulten responsables del mismo delito que se le imputa a Mora Chávez, así como contra quienes los autores materiales del asesinato de “El Pollo” y “El Tico”.
AUTODEFENSAS ASEGURAN QUE YA UBICARON A ‘LA TUTA’ Y ‘KIKE’ PLANCARTE Servando Gómez se esconde en la Sierra de Artega y Enrique Plancarte, en cuevas, ranchos y refugios; aseguran CIUDAD DE MÉXICO (12/MAR/2014).- José Manuel Mireles, uno de los principales líderes de los grupos de autodefensa en Michoacán, aseguró esta mañana que Servando Gómez “La Tuta” y Enrique “El Kike” Plancarte, líderes de ‘’Los Caballeros Templarios’’, ya están plenamente ubicados, y aseguró que el gobierno federal fue enterado en dónde están. También dijo que Hipólito Mora, detenido ayer por autoridades michoacanas, sí encubrió a los homicidas de dos personas, pero advirtió que es un asunto “personal” en el cual los grupos de autodefensa no se meterán. También dijo que Luis Antonio Torres, identificado como “El Americano”, es un líder que mostró valía en el levantamiento contra los narcotraficantes y criminales que han gobernado el estado. Alfredo Castillo Cervantes, Comisionado para la seguridad y Desarrollo Integral de Michoacán, negó que se conozca el punto exacto donde se esconden los líderes de ‘’Los Caballeros Templarios’’. Castillo explicó que lo que se ha hecho es cercar los lugares en donde se tiene conocimiento que están los capos. Asimismo reconoció que tanto en la captura de Nazario Moreno “El Chayo” como en otros operativos se ha contado con información de las autodefensas. Por los ‘’Templarios’’ Mireles dijo que en la cacería que derivó en la muerte de Nazario Moreno “El Chayo” participaron autodefensas, y lamentó que esto no se hubiera difundido. Explicó que estuvieron mandando información
al Cisen sobre los movimientos de Nazario. “Nos pidieron que toda la información que tengamos la entreguemos directamente al Cisen y eso es lo que hemos hecho”. El dirigente de Tepalcatepec dijo en entrevista para MVS Noticias que “La Tuta” se esconde en la Sierra de Artega, pero que no van por él porque cientos de personas podrían morir en su captura. “Si vamos por él ahora habría cien muertos”, dijo. “Ya lo tenemos ubicado: el señor no sale de su pueblo. Ya sabemos donde está, el Gobierno ya sabe donde está”, comentó. Sobre Enrique “El Kike” Plancarte, dijo que se mueve constantemente en cuevas, ranchos y refugios, lugares que ya son ubicados por las autoridades federales y civiles. Aunque advirtió que está resguardado por alrededor de 20 pistoleros. Mireles dijo que antes de que fuera asesinado “El Chayo”, los grupos de autodefensa tenían tres semanas en la montaña tras su pista. “Vemos con tristeza que ya no ni nos mencionan, cuando todo el trabajo de campo lo hacemos nosotros”. Mireles pidió al gobierno federal que les den el lugar que merecen en la lucha contra ‘’Los Caballeros Templarios’’. “Queremos que sea reconocido nuestros trabajo, para eso nos levantamos. No se nos puede eliminar”. El tema Hipólito Mora Mireles comentó que los grupos de autodefensa se mantendrán al margen de la detención de Hipólito Mora por el supuesto homicidio de dos personas. Dijo que Mora no tuvo nada que ver en el asesinato de Rafael Sánchez Moreno, alias “El Pollo”, y de su chofer José Luis Torres
Castañeda. Sin embargo, indicó que sí se opuso a que los responsables fueran detenidos, los cuales están identificados por Julio Antonio Torres “El Americano”. “Con la muerte de estas personas, se entera ‘El Americano’ que las personas que lo asesinaron están ahí [en La Ruana] todavía, trataron de detenerlos […] desde mi punto de vista Hipólito no tuvo nada que ver, pero se opuso a que detuvieran a las dos personas que cometieron el asesinato”, dijo. Insistió en que se trata de un conflicto personal, por lo que las autodefensas no intervendrán en el conflicto. “Nuestro amigo Hipólito es una persona celosa de su comunidad que no permite la injerencia de otras autodefensas en su pueblo”. Dijo que “El Americano” es uno de sus elementos más combativos de los grupos civiles que les ha ayudado a recuperar a las comunidades. Aunque insistió que a los “dos se les necesita en esta lucha”. Mireles explicó que cualquier templario que esté infiltrado en las filas de los autodefensas será entregado a los fuerzas federales. “Algunos de los que se llaman ‘perdonados’ están cometiendo secuestros y extorsiones[...] para nosotros siguen siendo criminales aunque vistan playeras de comunitarios”. Dijo que algunos de estos “perdonados” están regresando a los pueblos para recuperar sus supuestos bienes que, indicó, son robados. “Se nos están contaminando los pueblos que ya teníamos limpios. La palabra ‘perdonados’ es cuando nosotros los autodefensas detenemos a los templarios y le sale un ‘padrino’ que nos dice que hace tiempo que ya se retiró de los templarios”.
Sin embargo, dijo, “las autodefensas no se pueden dar el lujo de andar perdonado a los criminales. Ellos no nos perdonaron a nosotros”. Precisó que los “padrinos” son gente poderosa de una comunidad que interviene por un templario para que no sea detenido o entregado a las autoridades. Ayer, Hipólito Mora fue detenido por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) por su presunta participación en el asesinato de Rafael Sánchez Moreno, alias “El Pollo”, y de su chofer José Luis Torres Castañeda. El cuerpo Rafael Sánchez se localizó calcinado el pasado 8 de marzo en las inmediaciones de la comunidad 18 de marzo. Sánchez Moreno viajaba junto con José Luis Torres, padre de un colaborador de la Senadora perredista Iris Vianey Mendoza. La Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán informó que la detención de Hipólito Mora se ejecutó por su “probable responsabilidad en grado de coparticipación” del asesinato de Rafael Sáchez y José Luis Torres. Su arresto fue “derivado de diversos testimonios levantados en el municipio de Buenavista por varias personas quienes hicieron los señalamientos”. La Procuraduría estatal integró el caso de Mora al número de averiguación 019/2014-UT. En tanto, Alfredo Castillo Cervantes, Comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral en Michoacán, dijo que la Procuraduría local tendrá 48 horas para determinar la situación legal de Hipólito Mora y que el homicidio dentro de estos grupos comunitarios es una muestra de la descomposición de las autodefensas.
EXPRESION CHIAPAS
jueves 13 de marzo del 2014
INTERNACIONALES
09
SENADO DE EU Y CIA, ENTRE ESPIONAJE Y ROBO DE DOCUMENTOS La disputa sale a la luz tras cinco años de desarrollarse en privado WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (12/ MAR/2014).- En una extraordinaria acusación pública, la presidenta de la Comisión de Inteligencia del Senado declaró el martes que la CIA interfirió en una investigación del Congreso y luego trató de intimidar a los que investigaban el posible uso de la tortura durante el gobierno del presidente George W. Bush. La CIA eliminó clandestinamente documentos e hizo búsquedas en una red informática creada para los legisladores, dijo la senadora Dianne Feinstein en un discurso largo y mordaz en el pleno del Senado. En una disputa cada vez más enconada con una agencia a la que ha apoyado desde hace mucho tiempo, Feinstein dijo que la CIA puede haber violado leyes penales y la Constitución federal. Con posturas encontradas en temas clave, las dos partes señalaron que el asunto ha sido entregado al Departamento de Justicia para más investigaciones y posibles encausamientos. El inspector general de la CIA, David Buckley, refirió el asunto inicialmente al Departamento de Justicia y el asesor jurídico de la agencia respondió con la presentación de un informe penal sobre el personal de la Comisión de Inteligencia. La disputa entre la CIA y los senadores, que se ha desarrollado en privado durante más de cinco años, salió explosivamente a la luz pública en un enfrentamiento cuando Feinstein, demócrata por California, ofreció una versión detallada de los manejos secretos del Senado con la CIA en una investigación de los interrogatorios y prácticas de detención después de los atentados del 11 de septiembre. Ambas partes justifican sus actos, argumentando que lo han hecho conforme a la ley. Fechas clave de disputa entre CIA y el Senado He aquí una cronología de los acontecimientos que condujeron al enfrentamiento entre el Senado y la CIA , basado en una descripción que hizo Feinstein el martes: 2002: En respuesta a los ataques terroristas de 11 de septiembre de 2001, la CIA inicia su programa de detención e interrogación secreto de sospechosos. El ahogamiento simulado, la interrupción prolongada del sueño, el confinamiento en una caja estrecha y oscura y otras técnicas duras empiezan a ser utilizadas con sospechosos de alto rango de Al Qaeda que se encuentran presos en cárceles secretas instaladas fuera de Estados Unidos. 2005: Investigaciones que detallan el trato inhumano a los detenidos y procedimientos que son señalados como torturas por
una variedad de críticos son ampliamente distribuidos. El Congreso reacciona y aprueba una ley que establece un régimen que prohíbe los tratos crueles, inhumanos o degradantes hacia cualquier prisionero. Septiembre de 2006: El entonces director de la CIA, Michael Hayden, por primera vez rinde un informe completo a la Comisión de Asuntos de Inteligencia del Senado sobre el programa de interrogación secreto de detenidos, horas antes de que el presidente George W. Bush diera a conocer públicamente su existencia. Diciembre de 2007: El diario The New York Times revela que la CIA destruyó decenas de cintas de video de algunos de los primeros interrogatorios de la CIA en los que utilizaba ‘técnicas duras de interrogación’ sobre presos pertenecientes a Al Qaeda. Hayden dice a la Comisión que aún existen registros detallados e impresos de los interrogatorios. Dos funcionarios de esa Comisión pasan meses revisando miles de documentos secretos. Enero de 2009: El presidente Barack Obama asume la presidencia y prohíbe el empleo de estas técnicas duras de interrogación y ordena que las cárceles secretas que tiene la CIA en el extranjero sean clausuradas. Marzo de 2009: Los senadores de la Comisión de Asuntos Inteligencia dicen que la revisión de los documentos hechas por sus empleados es “escalofriante”, de acuerdo con la senadora Feinstein, demócrata de California. Dice que los métodos empleados por la CIA “eran mucho más duros” de lo que la CIA había dicho inicialmente. La Comisión, ahora bajo el liderazgo de Feinstein, pide a la CIA a entregar más documentos. 2009: La CIA se niega a llevar al Capitolio los documentos secretos referidos. El entonces director de la CIA, Leon Panetta, y Feinstein acuerdan que funcionarios de la Comisión de Asuntos de Inteligencia del Senado revisen esos documentos electrónicos en un lugar seguro. Los senadores acuerdan permitir que la CIA apruebe cada documento que se va a estudiar con antelación. Mediados de 2009: La CIA entrega miles de documentos a los funcionarios de la Comisión de Asuntos de Inteligencia a través del ordenador y sistema señalado. Pero los documentos carecen de índice u organización. Feinstein dice que se trata de “una verdadera avalancha de documentos”. La Comisión le pide a la CIA que les provea una herramienta de búsqueda para ayudar a clasificar la información, lo que es proporcionado por la CIA. Mayo de 2010: Los investigadores de la Comisión del Senado se dan cuenta de que faltan
algunos documentos. La Comisión se queja de la CIA, que primero niega que algo haya sido tomado del sistema y que luego sostiene que la eliminación de esos documentos fue ordenada por la Casa Blanca. Funcionarios de la Casa Blanca niegan que hayan dado dicha orden. Feinstein se queja a la Casa Blanca y recibe una disculpa por parte de la CIA y la promesa de que no va a suceder de nuevo. 2010: Los funcionarios de la Comisión del Senado encuentran un estudio interno llevado a cabo en 2009 y 2010 por funcionarios de la CIA, que resume y analiza los documentos que habían sido entregados al Senado. Esos documentos, que son ahora bautizados como la “el análisis interno de Panetta” o “el memorando de Panetta” reconoce la comisión de “fechorías de mayor significancia por parte de la CIA”, según Feinstein. No está claro por qué ese reporte estaba entre los documentos entregados a la Comisión senatorial. Funcionarios de esa comisión imprimen copias del memorando de Panetta y hacen copias electrónicas del mismo en el sistema informático proporcionado por la CIA para futura referencia. 2010: La mayoría de los documentos del memorando de Panetta fueron eliminados del aluvión de documentos entregados por la CIA. Los funcionarios del Senado, ocupados en el estudio de la avalancha de documentos, no se dan cuenta de que el informe desaparece. Pero todavía tienen las copias que hicieron. Diciembre 2012: La Comisión de Asuntos de Inteligencia del Senado culmina y aprueba el estudio de los documentos del programa de detención e interrogatorio secreto de la CIA. Tiene 6 mil 300 páginas. Lo envía a la Rama Ejecutiva. Junio de 2013: La CIA responde. Dice que está de acuerdo con algunas partes del trabajo del Senado pero no con otras partes importantes del mismo. El panel del Senado se sorprende al ver que la CIA refuta la veracidad de algunos de los hallazgos que claramente fueron reconocidos en el memorando de Panetta. 2013: Preocupados por la disparidad entre la respuesta oficial de la CIA y la revisión interna del Senado, los funcionarios de la Comisión senatorial imprimieron y llevaron de manera clandestina el memorando de Panetta a un lugar de acceso restringido, de la Comisión del Senado, ubicado en las oficinas del Capitolio. Feinstein dijo que el procedimiento fue el correcto porque los documentos son “significativos y su protección importante”. Los senadores corroboraron elementos clave de los hallazgos hechos por los funcionarios del Congreso “que la respuesta oficial de la CIA, u objeta, niega, minimiza o ignora”, dijo.
2013: Feinstein le pide a la CIA entregar la versión completa y definitiva del memorando de Panetta porque la Comisión que ella preside sólo tiene un documento parcial. 15 de enero de 2014: En una reunión de emergencia de carácter secreto el director de la CIA, John Brennan, revela que la agencia llevó a cabo una búsqueda completa en las computadoras de la comisión del Senado en el lugar seguro, arrendado por la agencia. Según Feinstein, Brennan le dijo a ella y al vicepresidente de la comisión, el senador Saxby Chambliss, republicano de Georgia, que la búsqueda incluyó el sistema de comunicación, que estaba protegido de la injerencia de la CIA, y que contiene el trabajo de la Comisión del Senado así como sus comunicaciones internas. La CIA acusa a los funcionarios de la Comisión senatorial de obtener el memorando interno de Panetta usando medios no autorizados y dice que su investigación va a continuar. 17 de enero de 2014: Feinstein le escribe a Brennan oponiéndose a cualquier investigación de la CIA sobre las actividades de la Comisión del Senado. Feinstein dice que la CIA podría haber violado el principio constitucional de separación de poderes y la Cuarta Enmienda constitucional. Enero: el inspector general de la CIA, David Buckley, comienza una investigación a la CIA sobre las actividades que ha desarrollado en relación con la Comisión de Asuntos de Inteligencia del Senado. Enero: El abogado general en funciones de la CIA esquiva la remisión de los documentos al Departamento de Justicia, lo que sugiere que los funcionarios del Senado podrían haber cometido un delito al conseguir acceso y transportar el memorando de Panetta. 12 de marzo: Feinstein se levanta en la plenaria del Senado, condena la conducta de la CIA y pide que el informe de su comité, que es secreto, sea conocido por el público. Por su parte, el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, se niega a tomar partido en el conflicto pero dice que Obama tiene confianza en Brennan como director de la CIA.
UN TERCIO DEL NUEVO PARLAMENTO DE COLOMBIA ES PARAMILITAR Fue en julio de 2004 cuando el jefe paramilitar Salvatore Mancuso, en proceso de desmovilizarse, reconoció ante el parlamento de Colombia que esa fuerza de extrema derecha controlaba 35 por ciento de los escaños. Diez años después la proporción se asemeja: el nuevo Congreso legislativo sería paramilitar en una tercera parte, informa Constanza Vieira (IPS) desde Bogotá. Así se desprende del seguimiento de la no gubernamental Fundación Paz y Reconciliación a los candidatos de las elecciones legislativas del domingo 9. Son 33 figuras relacionadas o presuntamente relacionadas con este actor de la guerra colombiana, que resultaron elegidas para integrar el Senado, un 32,4 por ciento de sus 102 escaños. En la Cámara de Representantes, fueron elegidos 36 de ellos, 21,7 por ciento de sus 166 puestos, según la fundación. Estos ya son los herederos de los políticos relacionados con el paramilitarismo (parapolíticos, en el lenguaje local, de los que hay decenas condenados); o bien tienen supuestos vínculos directos con organizaciones criminales que sucedieron a su desmovilización, promovida por el entonces presidente Álvaro Uribe (2002-2010). El portal especializado VerdadAbierta. com indica a su vez que al Senado llegaron 15 políticos investigados por hacer, supuestamente, pactos con paramilitares, mientras que 11 lograron un escaño en la Cámara de Representantes. Fue así como, con una abstención de 56,42 por ciento, los colombianos esco-
gieron el Congreso legislativo potencialmente más importante en medio siglo. Este parlamento deberá definir el destino de los acuerdos de paz que eventualmente se logren en la negociación que adelanta el gobierno de Juan Manuel Santos con las guerrillas izquierdistas en La Habana. Además de la abstención, del total de 14,3 millones de personas que sí votaron, más de 2,3 millones emitieron votos inválidos, y 885.375 electores, más de seis por ciento, votaron en blanco tras una campaña por las redes sociales promoviendo esa opción, según los datos preliminares de la Registraduría Nacional del Estado Civil. Esto significa que una minoría decidirá el destino de los acuerdos que pondrían fin a una guerra fratricida de 50 años, y los nuevos proyectos de ley vinculados a esta negociación. Pero ningún partido obtuvo más de 20 por ciento de la votación, lo que indica que se mantiene y se profundiza la división de las elites frente a una salida negociada o militar de la guerra, la verdadera razón para que los diálogos de paz hayan podido avanzar. En la presidencia desde 2010 y ahora candidato a la reelección para el periodo 20142018, Santos logró en su mandato un significativo consenso político de respaldo a sus esfuerzos de paz, con una coalición de cinco partidos que denominó Mesa de Unidad Nacional: el Partido de la U, Cambio Radical, el Partido Conservador (los tres de derecha), el Partido Liberal (centro) y Alianza Verde (centroizquierda). Esta alianza tenía 80 de los 102 escaños del Sena-
do, donde 100 los disputan los partidos y otros dos se definen por circunscripción indígena. Santos puntea en los sondeos por amplio margen la preferencia de voto para las elecciones presidenciales, cuya primera vuelta será el 25 de mayo. Pero analistas indican que su triunfo demorará hasta la segunda vuelta, el 15 de junio. De confirmarse las encuestas, Santos contaría en el Congreso que se instalará el 20 de julio con 46 senadores, excluyendo a los conservadores, que se dividieron, y controlará la cámara baja, con unos 92 representantes de 166. Seguramente, el Partido Conservador, que bajó de 22 a 19 escaños, jugará de nuevo el papel de bisagra, y sabrá cobrar caro su apoyo a cambio de cargos burocráticos y contratos para sus militantes. Cuatro de sus parlamentarios elegidos tienen abiertas investigaciones por supuesto paramilitarismo. La U cayó de 28 escaños a 21, aunque sigue siendo el partido más votado. Ocho de estos parlamentarios son investigados por parapolítica. Cambio Radical subió de ocho a nueve puestos, con cuatro electos investigados. Los liberales conservan 17 senadores, siete de ellos con supuestos nexos paramilitares. Por su parte, Alianza Verde mantiene cinco escaños y uno de ellos será ocupado por Claudia López, la principal investigadora de los vínculos entre la política y el paramilitarismo. Según Verdad Abierta, 16 por ciento de los congresistas electos de Cambio Radical y 14 por ciento de La U están investigados por paramilitarismo. Otro partido que ha apoyado algunas inicia-
tivas de Santos, Opción Centro, está fuertemente cuestionado por vínculos con el paramilitarismo de extrema derecha y 27 por ciento de sus legisladores son sospechosos. El Polo Democrático Alternativo, de centroizquierda, bajó de cinco a tres senadores. Este pequeño bloque, que expulsó de su seno al Partido Comunista, sería un aliado de la paz. Para algunos, la mayor amenaza para la paz negociada se erige ahora desde la extrema derecha con el nuevo partido Centro Democrático, creado por Uribe y que obtiene, prácticamente, las 19 curules que perdieron juntos La U y el Partido Conservador. Uribe aboga por obligar a la guerrilla a deponer las armas mediante la derrota militar, con penas de cárcel acordes con sus crímenes, sin aplicación de medidas de la denominada justicia transicional y sin derechos políticos, lo que equivale a bombardear la negociación de paz. El anuncio de esas conversaciones exasperó al expresidente, también investigado por supuestos nexos con paramilitares. La dimensión del enfrentamiento se mide en investigaciones judiciales y periodísticas que indicarían que Santos y sus negociadores de paz fueron espiados por elementos de la Inteligencia militar que mantienen pactos de lealtad con Uribe, posiblemente relacionados con violaciones a los derechos humanos. Uribe no logró la tercera parte del Senado, que era su aspiración, pero el Centro Democrático consigue más de 14 por ciento de sus escaños y se erige como la segunda fuerza, con más de dos millones de votos.
10 jueves 13 de marzo del 2014
EXPRESION CHIAPAS