Expresion chiapas numero 964

Page 1

SENADO DE EU Y CIA, ENTRE ESPIONAJE Y

EMITEN BASES PARA TRANSICIÓN DEL IFE AL

ROBO DE DOCUMENTOS

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

p.08 p.09

www.expresionchiapas.com.mx

Viernes 14.03.14

No. 964/ Año 6 Huixtla, Chiapas

www.expresionchiapas.com p.06

>>

DEPORTES EL ‘PIOJO’ ESTÁ CONTEMPLADO PARA RUSIA 2018

HOY INICIA OPERACIONES NUEVA RUTA AÉREA MÉXICO-PALENQUE p.05

>> p.07 CHICA EXPRESION CHIAPAS

SAMUEL CHACÓN VISITA INSTALACIONES DEL CONALEP TAPACHULA p.06

>>

INICIÓ CON ÉXITO SEXTA CAMPAÑA QUIRÚRGICA DE LABIO Y PALADAR HENDIDO: DIF CHIAPAS


EXPRESION CHIAPAS 02 jueves 13 de marzo del 2014 CARTELERA POLÍTICA

POR. LEONEL DURANTE LÓPEZ *Encueran a Calderón *Se fueron los maestros y se envalentonan diputados *Interjet inicia nueva era en Palenque Los grupos parlamentarios del PRI y el PRD exhibieron en el Senado de la República los casos de corrupción detectados durante el gobierno de Felipe Calderón, como Oceanografía, Caminos y Puentes Federales, construcción de carreteras, así como en el Sistema Nacional de Protección Civil, y cabildean para que el pleno exija el castigo severo contra los responsables. Difícil y delicado es ahora el panorama para los panistas pues les están sacando los “trapitos al sol”, pues los priistas están dispuestos a demostrar que en los gobiernos panistas hubo de todo menos transparencia, en 12 años acabaron con su paritos, algo que no sucedió en los 70 años de dominio priista en el país. De esta forma, los priistas sacaron a la luz pública los casos de José Guadalupe Tarcisio Rodríguez Martínez, exsecretario particular del expresidente Felipe Calderón, señalado de pedir cuota económica a los constructores a cambio de adjudicaciones directas, durante su paso como director de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) y por lo cual está abierta una investigación en la PGR. Asimismo los senadores priistas también pusieron en la mesa de discusión otro caso de corrupción en Cafupe, relacionado al delito de lavado de dinero por una probable cantidad de más de 60 millones de pesos, así como por los delitos de delincuencia organizada que se practica en el interior de la dependencia, y por los cuales se han girado diez órdenes de aprehensión contra exservidores públicos. El otro caso es el referente a las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a la Cuenta Pública 2012, donde señala que el Sistema Nacional de Protección Civil en el sexenio pasado, no cumplió con el objetivo de prevenir y mitigar los riesgos por desastres naturales en la población, ya que las acciones de protección civil se centraron fundamentalmente en la atención de emergencias, a pesar de contar con 77 mil 310.6 millones de pesos de presupuesto. Como esos casos hay muchos, unos cometidos en la administración de Vicente Fox y otros tantos de Felipe Calderón, pero lo importante aquí es marcar la relación de los ex presidente con los ex gobernadores Pablo Salazar Mendiguchía y Juan José Sabines Guerrrero, mismos que llegaron al poder con artimañas y la

“fuerza de una coalición de partidos políticos. El clamor popular es que se castigue con toda severidad la corrupción en el caso Oceanografía, y recuerda que fue en los sexenios de Vicente Fox y Felipe Calderón cuando esta empresa creció económicamente, al amparo de los favores que le hicieron los funcionarios panistas en diferentes entidades públicas. Creemos que si los senadores del PRI les siguen rascando al tema de corrupción, arrastrará irremediablemente a Pablo Salazar y Juan Sabines, así hayan pagado con votos para el triunfo del también priista Enrique Peña Nieto, porque también ambos ex gobernadores se confabularon de negocios sucios, de corrupción, crearon empresas fantasmas para beneficio personal y robo de miles de millones de pesos. De tal suerte ahora que se esta destapando la cloaca de los dos ex presidentes, pronto saldrá a relucir toda la podredumbre de los ex gobernadores Pablo Salazar y Juan Sabines que se enriquecieron ilícitamente y empobrecieron a millones de chiapanecos, y ojalá ahora si que la justicia en Chiapas al fin llegue. Se fueron sin pena ni gloria Profesores de las dos secciones 7 y 40 del SNTE se retiraron sin cumplir la amenaza de cumplir 48 hora de plantón indefinido en protesta porque los “levantadedos”, de manera sigilosa, encerrados a piedra y lodo aprobaron en sesión extraordinaria las leyes secundarias para la Reforma Educativa en Chiapas, una orden dada desde el centro del país y del ejecutivo estatal. Pero eso ya es otra historia, porque los maestros se fueron ya y a su paso por esta ciudad dejaron huella, los destrozos cometidos supuestamente por una banda de vándalos, a quienes bautizaron como “anarquistas”. Sin embargo, ya con los maestros de regreso a sus aulas se envalentonó la “levantadedos” panista, Mirna Camacho Pedrero y criticó, fustigó y reprobó el acto vandálico ocasionado por un grupo de jóvenes “anarquistas” en las instalaciones del Congreso Local. Mirna Camacho quien también anda en campaña en pro de la candidatura a la presidencia municipal por Tuxtla Gutiérrez, aprovechó la oportunidad para hacerse publicidad y exigir a las autoridades correspondientes llevar a cabo una investigación para dar con los responsables, y sancionarlos con el rigor de la ley,

ya que lo ocurrido trasciende el libre derecho a manifestarse, y lo transformaron en daños a patrimonio estatal y a la integridad físicas de los demás ciudadanos que se encontraban ahí. La suspirante a la alcaldía coneja aprovechó bien los reflectores al hacer un llamado a la sociedad para que se analice el comportamiento de estos jóvenes, y la violencia con la que actuaron este martes. “Rechacemos a los grupos que representan intereses de desestabilización y que no comulgan con la paz social”, pero la pregunta que surge aquí es saber quienes son los desestabilizadores, los maestros, o los legisladores que obedeciendo “línea”, aprobaron leyes secundarias para la Reforma Educativa en Chiapas, sin siquiera realizar una consulta, un foro para que se discutiera esta ley, porque las reacciones no se hicieron esperar, hicieron enfurecer a los maestros y por dos días estuvieron desquiciando a la ciudadanía. Entonces quienes son los zadores, los levantadedos o tros, la respuesta queda Crecerá la neas con el

industria aeropuerto

desestabililos maesde tarea.

sin de

chimePalenque

Tras la inauguración del aeropuerto de Palenque el mes pasado, Interjet inicia en esta región del Mundo Maya la nueva era de operaciones aéreas regulares. A partir de este jueves la aerolínea nacional inicia con dos frecuencias semanales que saldrán del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, con un costo en viaje sencillo de 1,390 pesos. El director general de la compañía aérea, José Luis Garza, allá en el defectuoso dijo que Chiapas es un estado seguro para visitar, para vivir y para invertir. La política del gobierno de Chiapas es muy clara, pues le queda claro que la “industria sin chimeneas” será la punta de lanza para esta región, con capacidades más importantes, por lo que la mejor manera de ayudar al empleo y a la contribución de la riqueza en Chiapas es a través de esta extraordinaria industria. Por ello, este jueves será el vuelo inaugural DF-Palenque-DF, saliendo de la Ciudad de México a las 11:00 horas para llegar a las 12:30 horas a la ciudad de Palenque, al aeropuerto recientemente inaugurado por el presidente Enrique Peña Nieto y el gober-

nador del estado, Manuel Velasco Coello. Del Montón El poder legislativo local se sumará a la reciente Reforma aprobada por la Cámara de Diputados que castigará a munícipes “tentones”, ladrones”, sinvergüenzas que hagan mal uso de recursos federales, pues con ello se avanza a transparentar la ejecución de recursos y se alejará de la vida política funcionarios corruptos, señaló la legisladora local Itzel de León. Consideró como benéfica la aprobación por unanimidad reformas a la Constitución para incluir y sancionar como sujetos de responsabilidad a los presidentes municipales cuando incurran en mal manejo de recursos federales. Dijo que con estas acciones se avanza en el combate a la corrupción y abuso de recursos públicos en detrimento de la sociedad civil. * * * El presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales, dialogó ayer con los integrantes de la asociación de Bares y Cantinas de Tapachula, a efecto de precisar la competencia legal del Ayuntamiento y la jurisdicción sanitaria, para lo cual se definió las atribuciones que corresponden a cada una de las partes, tanto en el ámbito de salud como dentro del marco legal. Los propietarios de Bares y Cantinas representados por Teobaldo Manzano Robles, manifestaron al alcalde Chacón Morales de la situación que prevalece en cuanto al permiso de uso de suelo, a efecto de que se les pueda dar permiso para laborar de manera formal sin caer en irregularidades. Dentro de ese tema, Samuel Chacón especificó, que sobre ese tema lo van a tratar con el secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, José Antonio Zepeda Márquez, a quien el alcalde dio instrucciones precisas para que acuerdo con la normatividad, se reúna con los propietarios de bares y cantinas se analice cada uno de los casos. * * * Los Coordinadores en Chiapas de la Fundación Vamos por la Democracia, y Movimiento Progresista se pronunciaron a favor de una candidatura de unidad para las elecciones internas del Partido de la Revolución Democrática, a favor del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, al tiempo que refrendaron la intención de un trabajo coordinado que privilegie la unidad interna al interior de este instituto político. Víctor Manuel Pérez López, representante del Movimiento Progresista en Chiapas, que encabeza a nivel nacional; Marcelo Ebrard dijo que mantienen la idea y están firmes que solo hay dos caminos a nivel nacional, una candidatura de unidad en torno a Cárdenas Solórzano. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo. leoneldurante@hotmail.com

EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto

Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes

Corresponsal Oficial Jesus Estudillo

Idea y Diseño Original Manuel Rivera

Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez

Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com

(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)


jueves 13 de marzo del 2014

EXPRESION CHIAPAS

03

GUILLOTINA POR. ALEJANDRO ZAVALETA

-Docentes de Sección VII y 40, ¡siempre si recularon! -Ley federal contra corruptos, pone a temblar a ediles tranzas -Arranca el Aeropuerto de Palenque con eficacia: MVC -Los espectaculares de Lalo y el trasfondo político -Agridulce Delegada de PROFECO en Chiapas -Hay una Caterva de corruptos en el CERRS 4 Tapachula Temas trascendentales han surgido en las últimas horas en el Congreso de Chiapas, recién apaleado por una promiscua clica de destructores que se encuentran a salto de mata a raíz de los desmanes provocados precisamente el mismo día que los docentes integrantes de la sección VII y 40 se manifestaron dizque pacíficamente en las afueras del recinto; tirando la piedra, escondiendo la mano y por supuesto haciéndose de la vista gorda, porque al ver la vajilla rota, nadie quiso recogerla ni pagarla. Pero como dice el dirigente de los “miembros al aire” de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, Adelfo Alejandro Gómez y Manuel Mendoza, “Nosotros ni fuimos, los que ingresaron son vándalos de colonias de Tuxtla, que no tienen nada que ver con los maestros; sin embargo, esta historia continuará, cuando nos indique nuestra jefa, la Coordinadora Nacional” ¿Será que se les hizo bola el engrudo? Era obvio que alguien se le salió de control la situación, y la segunda versión es, que alguna mente perversa, intentó embarrar a los docentes tan castos y pulcros - con los delitos graves que se persiguen por oficio por el daño patrimonial al Recinto Legislativo, incluyendo las agresiones a periodistas y equipos valuados por varios miles de pesos. Es entonces cuando se analiza que “hasta el perro más flaco se le van las pulgas” por lo blandengue del Bloque Democrático para encabezar manifestaciones, precisamente por la falta de galleta y de adheridos. ¿Desinflados o maiceados? Refuerzos

de

la

armonización

Y es que muchos docentes están conscientes de lograr mayores beneficios con la Armonización de la Reforma Educativa en Chiapas en la fracción XXVI del artículo 3, fracción V del artículo 8 y fracción IV del artículo 30, de la Constitución Política del Estado de Chiapas, y por ende “los docentes decentes” ni levantaron polvo. Sanamente, mejor se quedaron en sus aulas, cumplieron con su horario y reforzaron su vocación; mientras una jauría de locos hacia sus desmanes en el recinto legislativo, que según fuentes oficiales y legislativas, las afectaciones están valuadas por varios miles de pesos, que serán cobrados a más de algún despistado, porque la Mesa Directiva, presentó un recursos jurídico y legal contra quien o quienes resulten responsables de las pintas, abusives y desmadre total que hoy continúan reparando. Cumplimiento nal de Chiapas

con

la

constitucioEducación

Damos seguimiento al tema de la armonización educativa, parte de la reforma estructural y el cumplimiento del poder ejecutivo de Chiapas, Manuel Velasco Coello, bajo una legitima suma de esfuerzos del Legislativo que preside en la Junta de Coordinación Fernando Castellanos y Neftalí del Toro en la Mesa Directiva, porque precisamente ayer 12 de marzo el Secretario de Educación, Emilio Chuayffet Chemor, manifestó tajantemente que era la fecha límite, lue-

go del “chance” de seis meses para establecer artículos transitorios de las leyes generales de educación y del Servicio Docente, así como la ley que otorgó autonomía al Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE). Ese novedoso sistema es una realidad, pese al temor de un reducido grupo de docentes sin facultad, ni voluntad, mucho menos vocación para servir y combatir el ancestral rezago educativo aún vivo en estados de Oaxaca, Chiapas y Guerrero. Nexos y Contextos Ley contra alcaldes corruptos será retomada en Chiapas Para todos aquellos alcaldes mañosos, tranzas y corruptos que ven la paja en el ojo ajeno, el Congreso de la Unión aprobó recientemente una reforma que castigará a los munícipes que hagan mal uso de los recursos federales. Dicha ley es parte del compromiso nacional para combatir la corrupción y transparentar los recursos canalizados a cada uno de los municipios del país, donde ha sido una prioridad promover el desarrollo y el combate a la marginación y pobreza. Con la llegada del Gobierno de Enrique Peña Nieto, la federación determinó canalizar los recursos directamente a los Ayuntamientos Municipales, evitando la centralización de capital al Estado, como lo hizo Juan Sabines Guerrero y Pablo Salazar Mendiguchía por mencionar ejemplos. Esta vez, el Gobierno federal entregará la obra o el recurso para que se haga el trabajo, en ese lapso vigilará y atacará con todo el peso de la ley a quienes incurran en la defraudación. Este anuncio fue precisamente otra de las sorpresas anunciadas desde el Congreso del estado a través de la diputada Itzel de León Villard, quien advirtió a los actuales ediles, evitar clavar el diente en el dinero ajeno, cortarse las uñas y guardarse la cola de ratón, antes de ser alcanzados por la justicia. El tema viene como anillo al dedo, por los horripilantes deshaceos, pestilencias y abominables abusos que se vienen detectando en los Ayuntamientos del Mandinga; Rafael Guirao de Chilón, Oscar René González Galindo de Motozintla y últimamente los apercibimientos en contra de Francisco Martínez Pedrero, según denuncias del primo político y regidor Juan Salvador Camacho, aunque ya parece más chisme que realidades. Un estate quieto para quienes han creado sus constructoras patito con presta-nombres para auto asignarse obras con fines de lucro y gandayismo. Lo peor del caso es que dejan pésimos trabajos, por el hecho de robarse el dinero asignado por las autoridades a favor del pueblo. ¿Cárcel? Arranca el Aeropuerto de Palenque con eficacia y firmeza: MVC Luego de la inauguración del aeropuerto de Palenque, Interjet inicia este jueves operaciones regulares a esa ciudad, con dos frecuencias semanales que saldrán del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, con un costo en viaje sencillo de mil 390 pesos, anunció en conferencia de prensa el director general de la compañía aérea, José Luis Garza, en la ciudad de México. Chiapas es un estado seguro para visitar, para vivir y para invertir, y la política del

joven gobernador de este estado Manuel Velasco Coello, es muy clara, que entiende perfectamente bien que el turismo es una de las capacidades más importantes y que la mejor manera de ayudar al empleo y a la contribución de la riqueza en Chiapas es a través de esta extraordinaria industria. A partir de hoy jueves arranca el vuelo inaugural DF-Palenque-DF, saliendo de la Ciudad de México a las 11:00 horas para llegar a las 12:30 horas a la ciudad de Palenque, al aeropuerto recientemente inaugurado por el presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello. Los espectaculares de Lalo y el trasfondo político Grata sorpresa se ha llevado la clase política en varias regiones del estado, al percatarse de la novedosa propaganda impulsada por el encargado de la política interna, “El Lalo”, mediante espectaculares, donde destila sonrisas y la notable guayabera a fin a su partido político. El PVEM Se trata de una novedosa estrategia mediática; una reacción frente a los encuentros sostenidos entre el Gobernador Manuel Velasco, con el Senador y Dirigente del PRI, Roberto Albores Gleason y la Senadora María Elena Orantes, aparte de que el Programa Educar con Responsabilidad Ambiental, ahora solamente se recalca en textos y mensajes a partir de responsabilidad y punto. ¿Qué hay en el trasfondo? Es sano establecer un escenario más próximo, en torno a las aspiraciones de los actores políticos más cercanos al estado. Ya es un secreto a voces las aspiraciones de Rag rumbo al 2018. Con el recién encuentro con el ejecutivo Velasco Coello, mucho se habló de los tiempos de negociación y seguimiento político. Eso desató sorpresas, reacciones o incomodidades. Hasta entonces no había quien se pusiera el guante y reflejara tales afectos, hasta ayer que nos percatamos de otro inscrito al ruedo político que seguramente yace preocupado por el desgaste que ha tenido uno de sus principales aliados; dígase Tierra Verde A.C Es do nes ra

entonces que seguimos vislumbrancontextos favorables o no, de quiehan signado su interés en la carresexenal y transitoria para el 2018.

Pero mientras las estructuras del PRI en diversas regiones del estado, se reanimaron y se consolidaron con el encuentro entre Rag y Velasco, la nueva reacción de Oscar Eduardo, también les cargó las pilas a sus pupilos en una región desgastada para las asociaciones civiles. Y es que apenas ayer, trascendió una reunión secreta entre los ex alcaldes Jaime Valiente Chun, Jesús Castillo Milla, Esaú Guzmán, el ex candidato perdedor por Cacahoatán Yayo, Alejandro Mendoza y otros fulanos de Unión Juárez. Todos felices y reanimados, luego de que en la región las estructuras contrarias a sus intereses se reanimaron en las últimas semanas, al grado de calentar motores rumbo a la designación de cuadros a las alcaldías y diputación del Distrito XXIV en el 2015. “Tema de calenturas” Agridulce Delegada de PROFECO en Chiapas Cecilia Franco delegada federal de la PROFECO en Chiapas, se ganó a pulso las denostaciones y repudios como la Agridulce, luego de declararse rebasada, sin trabajar ni querer asolearse para verificar los precios ofer-

tados por los introductores del Limón en la entidad. Trascendió que se le acabó la crema y el protector solar, por lo cual, está peleada con la insolación y el trabajo de campo. Ahora salió con la jalada, que mejor la población Chiapaneca, utilice vinagre, mientras le dan prorroga a los introductores de bajar los costos del limón, “si es que quieren”. De Milagro no recomendó tamarindo o un poco de grosella para darle sabor al caldo. De por sí, al ir en restaurantes y centros comerciales, sale más caro el caldo que los frijoles, pero si consumes limón, los comensales quedan bien trabados con la cuenta. Hoy en día sale más caro una limonada que una copa de Buchanas masters. Lo peor del asunto es, que la representante de la PROFECO Nacional en Chiapas, brilla por su ausencia, mientras la titular nacional, Lorena Martínez Rodríguez, ha sido tajante en exigir cuentas y trabajo de resultados a todas sus delegaciones; evitando las pachangas, la flojera o simplemente la negligencia. Hay una Caterva de corruptos en el CERRS 4 Tapachula Una denuncia pública filtrada desde las entrañas del centro de Reinserción Social número 4 en Tapachula- para Mujeres, podría poner fin a una era de corrupción, grilla, menoscabo y nepotismo, orquestado por un grupo de funcionarios- peleados con la honestidad y la transparencia. De veras que los cargos públicos cada vez se denigran más, por la permanencia de gente sin escrúpulos que promueve el abuso de poder y hasta la discriminación entre el personal y las reclusas. Se trata de María del Carmen Aguilar, conocida en el bajo mundo como “la Chibolita, asimismo Maribel Ovando fomentadora del Nepotismo, porque milagrosamente metió a trabajar al marido Cenobio Morales en su misma oficina ¿Qué tanto le cuida? Lo anterior es una clara violación a las leyes internas y laborales del Centro Penitenciario de Mujeres que debe ser atendido con prontitud por el Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana Jorge Luis Llaven Abarca, antes de que la intriga, la perdición y el abuso de autoridad ocasione un estallido al interior del Cerrs de Mujeres. De hecho, trascendió un posible enroque de funcionarios inmersos en los Centros Penitenciarios. Será oportuno rotarlos hasta Pichucalco, San Cristóbal o Playas de Catazajá, dado a que en su actual trabajo, tanto a la Chibolita y la pareja de abusivos, solamente están ocasionando calentar la olla exprés penitenciaria. Antes de la inseguridad, es importante consolidar la civilidad y el sano ejercicio de los funcionarios en los Ceresos Asesinaron a la Pingüica Si usted en algún momento de su vida, vio las películas de Cantinflas y especialmente las del Agente 777, seguramente se acordará de la Pingüica, una dama de buen ver que acompañó al actor mexicano por esta zaga de filmes que son parte de las viejas y nuevas generaciones. Ayer lamentablemente la Pingüica, Valeria Pani, fue asaltada cuando salía de un teatro. Lamentablemente fue asesinada junto a su esposo e hijo. Esto en Argentina Cualquier acotación columnaguillotina@gmail.com antoniozavaletah@gmail.com


04 jueves 13 de marzo del 2014

EXPRESION CHIAPAS

TECNOLOGIA

CEO DE BLACKBERRY SE BURLA DEL IPHONE John Chen cree que un iPhone no puede durar ni un día en cuanto a batería, ya que usuarios buscan toma corriente todo el tiempo CIUDAD DE MÉXICO (13/MAR/2014).John Chen, CEO de BlackBerry se burla de los fans de Apple y cree que un iPhone no puede durar ni un día en cuanto a batería se refiere y sus usuarios todo el tiem-

po están buscando una toma de corriente, publicó el medio especializado CNET.

Un par de capturas de pantalla se dieron a conocer en una cuenta de Weibo CIUDAD DE MÉXICO (13/MAR/2014).- Hace unos días llegó la actualización 7.1 del sistema operativo móvil de Apple, iOS, sin embargo, al parecer se dio a conocer lo que ya sería la nueva versión. Un par de capturas de pantalla se dieron a conocer en una cuenta de Weibo,

la red social más popular de Asia parecida a Twitter, según reporta el medio “The Verge”.

Durante la conferencia de Oasis Montgomery, dijo los usuarios de iPhone eran unos auténticos “wall huggers”, lo que traducido al castellano podríamos entender como “abrazadores de pared” o “abraza enchufes”.

Se trata de que las baterías de no duran tanto como podrían, según el directivo. Estas declaraciones causaron revuelo ya que hay gente que opina que muchas aplicaciones de Apple gastan mucha energía, mientras que otros dicen que es un precio por la versatilidad del equipo. De igual manera quien apoya a BlackBerry

habla de su seguridad y los que no de su sistema operativo más básico en comparación. Cabe destacar que Chen también ha dicho a medios como “The Financial Times” que BlackBerry tiene un 50% de posibilidades de recuperarse ante el competido mercado de los smartphones.

REVELAN IMÁGENES DE IOS 8 Una de las imágenes muestra varias aplicaciones nuevas, entre ellas la Healthbook, previamente rumoreada, y versiones móviles de Vista previa y Edición de textos - dos aplicaciones que han sido básicas

de sus sistemas de escritorio que ayudarían en los archivos guardados en iCloud. Las nuevas aplicaciones se “están considerando para el lanzamiento a finales de año”, según el informe. A lo largo de la semana, el portal 9to5Mac ha estado revelando curiosidades sobre el próximo sistema operativo móvil de Apple.

La más interesante de esas revelaciones llegó el martes, cuando el sitio informó que Apple va a incluir una vez más las direcciones de transporte público en mapas. Aunque esto podría ser un proyecto sin terminar, los íconos de iOS 8 volverían a bordes un poco más redondos como en la sexta versión del sistema.

SONY INSISTE EN EL 4K Y APUESTA POR LAS CÁMARAS SIN ESPEJO La compañía presenta cámaras sin espejo y televisores de ultra alta definición MADRID, ESPAÑA (13/MAR/2014).La compañía tecnológica nipona Sony ha presentado hoy en Madrid sus nuevas propuestas de electrónica que giran en torno a dos pilares: televisores de ultra alta definición (4k) y cámaras fotográficas sin espejo. El responsable de formación de Sony, Albert Vives, ha asegurado que Sony ha mejorado la tecnología “triluminos” -ahora también presente en los nuevos dispositivos móviles Xperia de gama alta-, de manera que sus televisores muestran unos colores más naturales. Vives ha afirmado que los nuevos televisores (como el X95, de 85 pulgadas) también ofrecen mejor brillo, mayor

detalle de los negros, degradados matizados y mejor calidad de sonido. Además, estrenan el diseño Wedge, que, en palabras del experto, aumenta la estabilidad de las grandes pantallas con un pedestal más pequeño, gracias a que se baja el centro de gravedad del televisor. Los aparatos presentados incluyen NFC, estrenan interfaz de usuario y aumentan la integración con dispositivos móviles. Por otra parte, Sony ha hecho hincapié en que se está viviendo un punto de inflexión hacia las cámaras sin espejos. Y ha mostrado, entre otras, la A7 y la AR7, una cámara para aventura y una videocámara doméstica para grabar en 4k. Además de cámaras y televisores, Sony ha enseñado su nueva oferta de altavoces y auriculares.


jueves 13 de marzo del 2014

EXPRESION CHIAPAS

TAPACHULA

05

SAMUEL CHACÓN VISITA INSTALACIONES DEL CONALEP TAPACHULA • Mandatario inicia la integración de expediente técnico para gestionar los recursos y pavimentar el acceso a la institución. Tapachula, Chis a 13 de marzo de 2014. El presidente Samuel Alexis Chacón Morales sostuvo una reunión de trabajo con el Comité de Vinculación del Conalep, en donde participaron líderes de cámaras empresariales y colegios para dar a conocer el proyecto de la segunda etapa de construcción del plantel que a tres años de su creación se ha consolidado como una importante oferta educativa. Gobierno y sociedad se suman a las acciones emprendidas para el desarrollo de la educación, en este caso al Conalep Plantel Tapachula el cual es de reciente creación y

que continúa avanzando tanto en la apertura de nuevas ofertas educativas como en su infraestructura y equipamiento. El encargado de la Dirección General del Conalep Chiapas, Armando Barrios Fierro agradeció al presidente municipal, Samuel Alexis Chacón Morales la modernización de las vialidades, quien dijo en los últimos meses ha hecho un extraordinario trabajo para transformar la ciudad, por lo que le solicitó en conjunto con el Comité de Vinculación del Conalep 2014 la construcción de una calle que tanto requiere este plantel educativo. Agregó que en julio del año en curso se espera una inversión de 7 millones 860 mil aplicados a la construcción de infraestructura y 3 millones para el equipamiento.

El edil Chacón Morales realizó un recorrido por las instalaciones de la institución educativa, en donde instruyó a la Secretaría de Obras Publicas Municipales iniciar los trabajos para integrar el expediente que permita buscar los recursos para pavimentar el acceso, que beneficiará a más de 151 alumnos y docentes. Los alumnos y catedráticos del Conalep realizaron una demostración de los trabajos que diariamente realizan los alumnos al interior del plantel educativo, además de pedir al edil que apadrine a la primera generación de egresados, en donde el ejecutivo municipal aceptó con gusto la distinción comprometiéndose a fortalecer el rubro educativo local. Por otra parte el presidente del Comité Co-

nalep 2014, Octavio Marín de la Torre agradeció la loable acción que está realizando el presidente por mejorar las vialidades de Tapachula y en un corto plazo, lo cual es alentador, por ello solicitaron en mesa de trabajo la construcción de la calle para impulsar el desarrollo de la educación. Cabe mencionar la presencia del secretario de Obras Públicas, Rogelio Martínez Pérez, el presidente de Coparmex Costa, Chiapas, Rafael Rojo Galnares; el presidente de la Canacintra, Jorge de León García; el director del Plantel 325 Conalep Tapachula, Marco Aurelio Briones Juárez; la presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles en Tapachula, Isabel Villers Aispuro; el empresario Octavio Marín de la Torre; entre otros funcionarios.

LA DISCAPACIDAD NO ES UNA LIMITANTE PARA EL DESARROLLO: JUDITH SALAZAR • A través del Instituto de Integración Social para personas con Discapacidad, se brinda atención integral. Tapachula, Chiapas, 12 de marzo de 2014.- “Gracias a Dios en el Instituto de integración Social para Discapacitados (IISD) me han atendido muy bien, la terapeuta ha estado al pendiente, y esto ha sido de manera gratuita, y uno sale adelante con sus hijos porque uno quiere verlos bien, que puedan hacer su vida normal”, explica con voz entrecortada la señora Nancy Vianey Mendoza Cancino, madre del pequeño Axel. Este es uno de los más conmovedores casos del IISD; Axel llegó a la edad de 2 años y 4 meses con problema psicomotriz, lo cual le impedía concebir la fuerza en sus piernitas y por lo tanto no podía caminar, pero hoy es un caso de éxito,

gracias a las terapias de rehabilitación y al equipo profesional de terapeutas. El IISD fue creado en la administración del alcalde Samuel Alexis Chacón Morales, convencido de que la discapacidad no es una limitante para el desarrollo de las personas que la padecen y a un año y medio de funciones, son cientos de personas que han logrado un cambio a su vida. “Brindamos ayudas funcionales a quienes lo requieren, atención a quienes la solicitan y cursos y talleres a quienes asisten al instituto, además de terapia de rehabilitación sobre todo a niños y adultos mayores de manera gratuita, es una noble labor y de mucha gratificación, el poder ayudar”, dijo orgullosa por los logros, la directora del IISD, Judith Salazar Antón. El pequeño Gael Garay Cruz cuenta

actualmente con 3 años de edad; hoy forma parte de la familia del instituto y no es para menos; a los 7 meses de nacido cayó de la cama donde dormía lo que le provocó un coma de 9 días, los médicos no le daban mucho tiempo de vida, pero su abuelo José Garay no perdió las esperanzas y el pequeño fue sometido a una cirugía y aunque perdió la vista, el habla, tiene movilidad y sensibilidad en todo su cuerpo. “Estoy muy agradecido con todo lo que le han hecho al niño en este Instituto y esperamos primeramente Dios y la ciencia el niño evolucione más”, externó Don José Garay. “Al día brindo la atención a 5 niños, a cada uno le dedico de 35 a 45 minutos, también atiendo a personas adultas, 4 al día. Las terapias con constancia y siguiendo las instrucciones dan resultado, pero no hay que desesperarse”, dio a conocer la terapista, Mónica López Gómez, quien prácticamente se ha convertido en un ángel para sus pacientes. Con una sonrisa en el rostro explica que se especialidad es la rehabilitación física, masoterapia para aquellas personas que están muy estresadas, personas que requieren corrección de columna, y ajuste de cadera, todo totalmente gratuito. Por esta y muchas razones más el IISD es una iniciativa del presidente, Samuel Alexis Chacón Morales para brindar ayuda a este sector de la sociedad, además cuenta con el área de psicología, fisioterapia, gestión y entrega de ayudas funcionales, y además talleres para que los discapacitados aprendan un oficio y se integren a la vida productiva del municipio. Irma Manga Aguilar, es una de las maestras del Instituto y se encarga de impar-

tir los cursos, “tenemos un acuerdo con CECATI, se apoyan a personas mayores. Aquí hacen amigos, aprenden a trabajar en equipo, aquí se desarrollan, se desenvuelven, conviven, tenemos talentos”. Para ello pueden acercarse al Instituto ubicado frente a la unidad deportiva Indeco Cebadilla, en el cual se atendieron a mil 594 personas durante el 2013, y actualmente se tiene un universo de más de 490 ayudas funcionales. Se estima que un 20 por ciento de la población nace con discapacidad, y un 60 por ciento lo adquiere a consecuencia de algún accidente, entre los que se encuentra Carlos Antonio Carrillo López, un joven de 22 años, quien laboraba para la empresa Pollo Campero. “Me brindaron un par de muletas que requiero para poder caminar, me han enseñado muchas cosas, he llevado muchos cursos, en el instituto me abrieron las puertas, he aprendido a realizar diferentes actividades que me ayudan hacer productivo”. Josué Alberto Vázquez López de 2 años 11 meses, padece hidrocefalia, y es otro de los casos que han evolucionado satisfactoriamente, “tengo mucho que agradecerle a ellos, les agradezco porque siempre están pendientes de los niños con discapacidades diferentes, hemos pedido apoyo y nos lo han dado, aquí es gratuito no nos cobran ni un peso”, expresó Raquel López Pérez, madre del menor. Los logros de este instituto de reciente creación son muchos, sin embargo la mayor limitante es la sociedad misma, por eso el llamado es a respetar los espacios destinados a estas personas y sobre todo aceptarlos dentro de la sociedad porque son tan productivos como cualquier otra persona.


06 jueves 13 de marzo del 2014

EXPRESION CHIAPAS

ESTATALES

HOY INICIA OPERACIONES NUEVA RUTA AÉREA MÉXICO-PALENQUE • Palenque abrirá sus puertas a visitantes e inversionistas; buscará colocarse como uno de los principales destinos turísticos del país Considerada la segunda zona turística más visitada de la República Mexicana, Palenque recibirá hoy a los primeros turistas del nuevo destino logrado gracias a las gestiones del gobierno que encabeza Manuel Velasco Coello, en coordinación con el Gobierno Federal y la aerolínea Interjet. Lo anterior, luego del anuncio que se realizara hace unas semanas en el marco de la inauguración del Aeropuerto Internacional de Palenque por parte del presidente Enrique Peña Nieto y el mandatario chiapaneco. Al respecto, el Gobernador destacó que Chiapas es un estado seguro para visitar, para vivir y para invertir, por lo que este importante proyecto impulsará y fortalecerá el turismo, una de las actividades económicas más importantes de la entidad, cuya cobertura es específicamente en su ramificación cultural y de naturaleza. Velasco Coello aseguró que la mejor manera de contribuir a la economía chiapaneca, es con el impulso a la actividad turística, por lo que invitó a empresarios y viajeros nacionales a disfrutar y aprovechar la amplia oferta de atractivos y servicios que la región Selva ofrece. Agregó que con la creación de la próxima autopista San Cristóbal-Palenque, esta nueva ruta impulsada por la aerolínea Interjet logrará incrementar la conectividad del estado para ofrecer un mejor servicio y movilidad a los visitantes. En este sentido, afirmó que Palenque se ha convertido en el lugar más visitado tanto por el turismo nacional como internacional, pues

tan sólo el año pasado recibió a más de 870 mil turistas, generando una derrama económica superior a los mil 732 millones de pesos. Manifestó que el Aeropuerto Internacional de Palenque será el punto de despegue de un macro proyecto de desarrollo turístico sustentable en una zona con atractivos naturales, arqueológicos, culturales e históricos, enclavados en el corazón de la selva.

Por su parte, el director general de la aerolínea, José Luis Garza subrayó que este nuevo vuelo, que fortalecerá el turismo y la economía del país, despegará dos veces por semana desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, sin embargo, dependiendo del éxito de los vuelos, se podría incrementar el número de frecuencias. Finalmente, dijo que Chiapas es un estado

clave para los planes de expansión de Interjet y, con el vuelo, más turistas podrán conocer el esplendor de la cultura maya. Resta señalar que esta nueva ruta tendrá dos frecuencias semanales, de la Ciudad de México a Palenque saldrá los jueves a las 11:00 horas y domingos a las 13:00 horas, en tanto que de Palenque a México, saldrá los jueves a las 13:00 horas y domingos a las 15:00 horas.

INICIÓ CON ÉXITO SEXTA CAMPAÑA QUIRÚRGICA DE LABIO Y PALADAR HENDIDO: DIF CHIAPAS San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- El Sistema DIF Chiapas, Operation Smile México y la Secretaría de Salud coordinaron esfuerzos para realizar la Sexta Jornada de Cirugías Gratuitas de Labio y/o Paladar Hendido, con sede en San Cristóbal de las Casas. Al respecto, la señora Leticia Coello de Velasco, presidenta del DIF Chiapas agradeció el trabajo médico filantrópico que promueve Operation Smile y resaltó la extraordinaria labor que realizan los 80 médicos voluntarios, quienes son provenientes de Colombia, Brasil, Perú, Paraguay, Rusia, India y Canadá. Asimismo, Coello de Velasco comentó que las personas con labio y/o paladar hendido muchas ocasiones también presentan diversos problemas auditivos y dentales,

las cuales afectan el habla y la ingestión de alimentos, sin embargo gracias a las Jornadas Quirúrgicas la vida de los pacientes mejora, beneficiando su salud, autoestima y desenvolvimiento social. En tal sentido, Benjamín Mijangos Borja, director ejecutivo de Operation Smile México puntualizó que durante esta Jornada se valoraron médicamente a más de 260 pacientes, de los cuales, 105 serán intervenidos quirúrgicamente. Además, agradeció el apoyo de las autoridades estatales por todas las facilidades que han dado para realizar las cirugías. Es importante resaltar, que estas Campañas Quirúrgicas de Labio y Paladar Hendido tienen el trabajo y el esfuerzo de

un equipo multidisciplinario, que durante 1 ó 2 días se encargan principalmente de identificar el problema, sus magnitudes y las condiciones del paciente. De acuerdo a las capacidades del hospital sede, en este caso el Hospital de las Culturas en San Cristóbal de Las Casas, el equipo selecciona un número determinado de beneficiarios considerando una serie de factores y prioridades médicas. Los pacientes no seleccionados reciben una charla que les permite prepararse para una siguiente jornada quirúrgica. Durante cinco días, diariamente se reciben 25 pacientes seleccionados, para brindarles cuidado pre y post operatorio. En este tiempo de hospitalización, las personas reciben las atenciones y cuidados necesarios por parte de los médicos, el personal de enfermería y voluntarios. Finalmente, los médicos del Hospital sede, dan el seguimiento a cada uno de los pacientes, con el propósito de orientarlos para que puedan obtener mayores resultados después de la cirugía, esto se refiere a los controles médicos que deben seguir en casa y las terapias de lenguaje. Actualmente se desconoce la causa de labio y/o paladar hendido, algunos especialistas explican que puede ser por factores genéticos o hereditarios, y que la falta de vitamina B9 y ácido fólico, por parte de la madre, influye en la aparición de este padecimiento. Otras causas pueden ser infecciones perinatales, es decir al momento del nacimiento,

que la madre esté expuesta a radiaciones o quimioterapia, embarazos en mujeres mayores de 35 años, embarazos en adolescentes, drogadicción, alcoholismo, abuso de fármacos no recetados, alimentación mal balanceada y falta de cuidado prenatal. En México, el labio y/o paladar hendido se presenta en uno de cada 750 recién nacidos vivos y según el índice de natalidad del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), cada año hay entre 2 mil 300 y 2 mil 600 niños con esta anomalía. Cabe señalar que en el DIF Chiapas hay diversos apoyos en el rubro de Salud para las mujeres, para de esta forma coadyuvar a que tengan un estado de salud óptimo, tal como el que brinda el programa de “Prevención de Malformación Congénitas Discapacitantes”, impulsado en coordinación con el Instituto del Seguro Social, en el cual se entregan paquetes de ácido fólico y multivitamínicos a las chiapanecas que oscilan de 12 a 49 años. El DIF Chiapas también brinda consultas médicas, orientaciones en salud sexual, maternidad saludable y prevención de malformaciones congénitas, además del programa enfocado a beneficiar a las chiapanecas “Maternidad Segura”, que apoya con un paquete alimentario a las mujeres en etapa de gestación y lactancia, el cual fue diseñado por especialistas para que este contribuya con elementos nutrimentales adecuados para la mujer y su bebé, en donde también se monitorea el peso y la talla para asegurar que ambos gocen de un buen estado de salud.

CRECE EL TURISMO DE CRUCEROS EN CHIAPAS • Puerto Chiapas presente en el Cruise Shipping 2014 en Miami, Florida Miami, Florida.- Como parte de las estrategias para promover a Chiapas como destino turístico, la Secretaría de Turismo de la entidad forma parte del Pabellón México donde se promociona a Puerto Chiapas como uno de los puertos con el crecimiento sostenido más sobresaliente del país. Ésta es una de las ferias especializadas de la industria de Cruceros más importante del mundo, dentro de la cual la Secretaría de Turismo realiza reuniones con ejecutivos de navieras, touroperadores internacionales y representantes nacionales e internacionales de los más importantes puertos del mundo. Para el Cruise Shipping 2014, la delegación de Chiapas está integrada por el representante de la Secretaría de Turismo del Estado y director de Atención al Turista, Juan Alberto Ruiz Bermúdez y por parte del Gobierno Federal, el director general de Puerto Chiapas, Edgar Reyes y el director de Comercialización de API, Óscar Granados. En el primer día de actividades, la Delega-

ción de Chiapas sostuvo un encuentro con el director general de Explora Caribe, Sergio Briceño, representante de una de las touroperadoras más importantes de México, fortaleciendo las acciones de esta empresa en Puerto Chiapas, principalmente para el lanzamiento y revisión de nuevas rutas para los cruceristas que visitan el estado. En la sala de juntas del Pabellón México en el Centro de Convenciones de Miami, el representante de la Secretaría de Turismo, acompañado por el director general de Puerto Chiapas, el gerente de comercialización de API y los representantes de Guatemala, Nicaragua, El Salvador y Costa Rica, se reunieron con el subsecretario federal de Innovación y Desarrollo Turístico, Carlos Joaquín González y el coordinador general de Puertos y Marina Mercante, Guillermo Ruiz de Teresa. Ahí, se establecieron los mecanismos para la firma de un convenio de colaboración para operatividad portuaria y turística que fortalezca la presencia de Chiapas en el mercado internacional y se conjuguen los esfuerzos de los cinco países

que conforman la Ruta Mesoamericana. Más tarde, en la sala de reuniones de la Florida & Caribbean Cruise Association con la presencia de su presidenta Michelle Paige y de representantes de las navieras Holland America, Matthew Sams, de Royal Caribbean, Federico González y de Azamara, Claudius Docekal, se analizó la recién puesta en marcha de la Ruta Mesoamericana donde Chiapas obtuvo las calificaciones más altas de ambas navieras y el compromiso de Claudius Docekal de que a partir del 2014 se comercializará la ruta de manera permanente. Este importante anuncio genera un crecimiento y proyección de Chiapas a nivel

internacional, ya que Azamara es la filial de lujo de la naviera y consorcio Royal Caribbean, lo que significa una certificación de Puerto Chiapas ante otras navieras. Con esta renovada presencia de Chiapas en las ferias internacionales de turismo, como FITUR en Madrid, ITB en Berlín y ahora el Cruise Shipping de Miami, se fortalecen las políticas públicas del sector y se le da certeza al proyecto turístico de la administración que encabeza el gobernador Manuel Velasco Coello, generando una plataforma de venta de la entidad chiapaneca como destino turístico ante los más importantes mercados mundiales.


EXPRESION CHIAPAS

jueves 13 de marzo del 2014

DEPORTES

07

LOS AGENTES LIBRES SIGUEN MOVIENDO LA NFL Darren Sproles llega a Filadelfia y Eric Decker a los Jets de Nueva York HOUSTON, TEXAS (13/MAR/2014).- Los movimientos dentro del mercado de los agentes libres y traspasos continúan en la Liga Nacional de Futbol Americano (NFL) con la llegada del corredor Darren Sproles a las Águilas de Filadelfia y el receptor abierto Eric Decker a los Jets de Nueva York. Además, el veterano receptor Steve Smith no llegó a un acuerdo con las Panteras de Carolina y dejó al equipo después de 13 temporadas en sus filas. Sproles, que expresó el deseo de ser liberado por los Santos de Nueva Orleans, fue traspasado a los Eagles, que darán a cambio los derechos de selección en la quinta ronda del sorteo universitario. “Darren Sproles es un arma ofensiva increíble”, consideró el entrenador de las Águilas, Chip Kelly. “Puede hacer de todo --correr, atrapar--, además es un ganador probado y tiene dinamismo en los regresos de entrega de balón. No hay dudas que todos estábamos emocionados cuando nos enteramos que podíamos tenerlo con nosotros”. Pero el jugador había dicho que deseaba quedar libre en lugar de ser traspasado a otro equipo, dado que quería tener la capacidad de elegir al que fuese su futuro equipo. Los Santos decidieron traspasar a

Sproles porque hubo demasiado interés en otros equipos cuando fue utilizado como gancho de transferencia. Sproles fue una de las armas ofensivas más dinámicas de los Santos en las tres temporadas pasadas, luego de firmar como agente libre procedente de los Cargadores de San Diego. El nuevo jugador de las Águilas durante su estancia con los Santos consiguió mil 067 yardas terrestres, mil 981 yardas por recepción y 21 anotaciones. Sproles estableció una nueva marca de la NFL en yardas totales con dos mil 696 en el 2011. Sin embargo, Sproles jugó en solamente el 33 por ciento de las oportunidades ofensivas de los Santos en los 15 encuentros en que fue activado la temporada pasada. De ahí que las estadísticas del 2013 (220 yardas terrestres, 71 recepciones para 604 yardas, cuatro anotaciones totales) estuvieron a la baja respecto a las temporadas anteriores. Decker sabía que su futuro no estaba en Denver No fue el caso de Decker, decisivo la temporada pasada en el ataque aéreo de los Broncos de Denver, pero como agente libre consideró que su futuro está con los Jets y anunció que había firmado un contrato por cinco años y 36.25 millones de dó-

lares, incluidos 15 que son garantizados. Se trata fácilmente de la mayor adquisición de agencia libre del gerente general John Idzik desde que asumiera el cargo hace 14 meses, con Decker siendo considerado por algunos como el mejor receptor abierto disponible. Los Jets intentan reconstruir en la posición después de finalizar en el puesto número 31 en ofensiva aérea, esperando acelerar el desarrollo del joven mariscal de campo Geno Smith al que quieren darle mejores armas de cara a su segunda temporada en la NFL. El pasado lunes, los Jets cortaron a su mejor receptor, Santonio Holmes, como parte de una purga salarial que les permitió lograr los servicios de Decker, de 26 años, que llega en su mejor momento de juego. Decker ha conseguido más de mil yardas en temporadas consecutivas, además de registrar una marca personal el año pasado con 87 atrapadas y mil 288 yardas, contribuyendo a la ofensiva más prolífica en la historia de la NFL. Pero algunos cazatalentos creen que sus números llamativos son producto de jugar con el legendario Peyton Manning, cuestionando si puede ser igual de exitoso como receptor primordial al lado de Smith. Además, Decker ante la gran defensa de los Halcones Marinos de Seattle no fue factor

durante el pasado Super Bowl XLVIII, que los Broncos perdieron por paliza de 43-8. Durante la pasada temporada regular, Decker acumuló 11 anotaciones que sumó a las 13 del 2012, colocándolo en una lista muy corta de jugadores con números de dos dígitos en temporadas consecutivas. Smith,

fuera

por

tope

salarial

Mientras que Smith fue dado de baja por las Panteras después que ambas partes no llegaron a un acuerdo en la reestructuración de su contrato, que le implicaba al equipo siete millones de dólares contra el tope salarial. “Cuando llegué al cargo sabía sobre las decisiones difíciles que tendría que tomar”, explicó el gerente general Dave Gettleman en un comunicado. “Dar de baja a un jugador veterano histórico es probablemente la más complicada de todas. Una decisión que no debe tomarse a la ligera. No obstante, tras mucho pensar siento profundamente que fue la correcta desde el punto de vista global”. Por su parte, el entrenador en jefe de las Panteras, el hispano Ron Rivera, reconoció que Smith había sido una parte muy importante del equipo. “He entrenado contra él y he tenido el beneficio de tenerlo en las Panteras”, subrayó Rivera. “Es un gran competidor con estadísticas de Salón de la Fama, y ha sido un gran benefactor en nuestra comunidad. No le deseo más que lo mejor”.

LA POLICÍA CONTRADICE A PISTORIUS DURANTE EL JUICIO El atleta no habría llevado prótesis al matar a su novia Reeva Steenkamp PRETORIA, SUDÁFRICA (12/MAR/2014).Un perito policial contradijo hoy la versión del atleta paralímpico surafricano Óscar Pistorius al afirmar que no llevaba puestas las prótesis de sus piernas cuando intentó abrir a golpes la puerta del baño donde se encontraba el cadáver de su novia, Reeva Steenkamp.

-que tiene las dos piernas amputadas- no llevaba puestas las prótesis cuando intentó abrir la puerta del baño a golpes, sino que utilizó para ello un bate de crícket. El perito explicó que los desperfectos causados en la puerta con el bate por Pistorius tras disparar a Reeva mostraban que el deportista no llevaba sus prótesis puestas cuando la golpeó.

Durante el juicio que se sigue contra el deportista por asesinato, el abogado defensor, Barry Roux, mantuvo, por contra, que el atleta usaba las prótesis cuando mató a tiros a la víctima e intentó después abrir la puerta para rescatar el cuerpo de su novia, a quien había confundido con un ladrón.

El abogado de Pistorius defendió que el atleta sí llevaba puestas las prótesis, como el propio acusado ha declarado, e incidió en que la puerta ha sido alterada durante la investigación policial, lo que invalidaría la versión del perito.

El experto forense Johannes Vermeulen compareció hoy en el Tribunal Superior de Pretoria, donde el juicio arrancó el pasado 3 de marzo y concluirá el próximo día 20. Vermeulen sostuvo hoy que el acusado

Para demostrar que las pruebas habían sido “contaminadas”, Roux hizo proyectar una fotografía tomada en marzo del año pasado que evidenció que la puerta tiene ahora más daños de los que tenía

la madrugada en que murió la modelo. En la imagen podían verse huellas de zapatos sobre la madera de la puerta del baño de la casa de Pistorius, que fue instalada hoy en el interior de la sala de vistas. Roux, frente a lo expuesto por el perito, insistió en que la posición en la que Pistorius golpeó la puerta, con las prótesis puestas, era perfectamente natural. Para ello, el letrado defensor invitó al experto forense a simular la acción con el bate contra la puerta. El perito sí reconoció que “algo le ocurrió” a la puerta cuando fue investigada por la Policía, ya que ahora su superficie presenta una marca significativa que no aparecía en la imagen tomada en marzo, tras el crimen. Vermeulen admitió además no haber ana-

lizado uno de los golpes, provocado, según la defensa, cuando su cliente trató de abrir la puerta a patadas con sus prótesis, como confesó Pistorius en su declaración. “Usted se dijo a sí mismo: ‘no me molestaré con su versión (en alusión a la de Pistorius)”, le espetó Roux a Vermeulen, recriminándole no haber prestado atención al detalle. El cuerpo sin vida de Reeva Steenkamp apareció con varios disparos la madrugada del 14 de febrero de 2013 en la casa de Pistorius en Pretoria. Pistorius, que en Londres’2012 se convirtió en el primer atleta con las dos piernas amputadas en competir en unos Juegos Olímpicos- ha confesado haber matado a tiros a Steenkamp a través de la puerta cerrada del baño. El fiscal acusa a Pistorius, de 27 años, de matar intencionadamente a su novia, que entonces tenía 29 años.

MUESTRAN FOTOS DE RASTRO DE SANGRE EN CASA DE PISTORIUS Durante el juicio mostraron imágenes de un tapete manchado y salpicaduras en paredes y muebles PRETORIA, SUDÁFRICA (13/MAR/2014).Durante el juicio por homicidio a Óscar Pistorius se mostraron el jueves fotografías de su pistola calibre nueve milímetros sobre un tapete en el piso de un baño manchado de sangre y de salpicaduras de sangre sobre paredes y muebles en la casa del atleta, construyendo una imagen detallada del escenario donde mató a Reeva Steenkamp. Uno de los dos primeros policías que llegaron a la casa para investigar la balacera testificó que siguió un “rastro de sangre” cuando llegó al lugar. El ex coronel de la policía G.S. van Rensburg dijo que rastreó manchas y marcas más grandes de sangre escaleras abajo donde Steenkamp yacía muerta con tres heridas de bala y que las siguió por el piso, hacia arri-

ba por la escalinata hasta un salón pequeño y luego a la habitación de Pistorius. Finalmente van Rensburg llegó al baño donde el famoso atleta con amputación en ambas piernas le disparó a su novia en la madrugada del Día de San Valentín del año pasado. Van Rensburg dijo que ahí encontró sobre un tapete la pistola de Pistorius con el percutor atrás y sin seguro. Había además sobre el piso del baño casquillos de bala percutidos, teléfonos celulares y una toalla empapada de sangre, y el bate de cricket que Pistorius dice que utilizó para romper la puerta y llegar a Steenkamp. En el cubículo del inodoro había un charco de sangre más oscura y astillas de la puerta de madera a través de la cual Pistorius disparó a la modelo. Pistorius, de 27 años, enfrenta una posible sentencia de cadena perpetua si es declarado culpable de homicidio. Él se declaró inocente a todos los cargos y dice que disparó por

error a Steenkamp, de 29 años, pensando que se trataba de un intruso peligroso escondido en el pequeño cubículo del inodoro en un baño de su villa de Pretoria. Los fiscales afirman que mató intencionalmente a su novia. La fiscalía destacó detalles en la fotografías como parte de su caso contra Pistorius. Mostraron una imagen de una funda de pistola sobre una mesa al lado de donde Pistorius dice que estaba durmiendo Steenkamp esa noche, y no él. El tamaño de la recámara sugiere que, para llegar al baño, Pistorius tenía que caminar cerca de donde dice que pensó que Steenkamp seguía durmiendo. En el baño, la pistola estaba sobre un tapete que estaba limpio, lo cual no concordaba con las manchas de sangre a su alrededor, señaló el fiscal principal Gerrie Nel. Conforme Nel presentaba a van Rensburg ”quien renunció a la fuerza policiaca el año pasado” cada fotografía Pis-

torius mantenía mayormente su cabeza agachada y parecía evitar mirar a los monitores de televisión donde eran mostradas las fotos. La pantalla cercana a Pistorius fue apagada antes de la exhibición. Van Rensburg confirmó que las fotografías reflejaban con precisión la forma en que encontró la escena del crimen cuando llegó ahí antes de las 4 de la madrugada del 14 de febrero de 2013, aproximadamente entre 30 y 40 minutos después del momento en que, según los fiscales, Pistorius disparó a Steenkamp. Las fotos proporcionaron imágenes vívidas. Había manchas de sangre salpicando una pared blanca cerca de un grupo de trofeos en la casa del multicampeón paralímpico. Antes, el abogado defensor de Oscar Pistorius presentó el jueves la fotografía de las ensangrentadas prótesis de las piernas del atleta para demostrar que las llevaba puestas, como sostiene el velocista, cuando golpeó la puerta del baño para llegar a donde se encontraba su novia herida de muerte.

EL ‘PIOJO’ ESTÁ CONTEMPLADO PARA RUSIA 2018 La Dirección de Selecciones Nacionales reconoce que podría seguir en el cargo CIUDAD DE MÉXICO (13/MAR/2014).- El Director de Selecciones Nacionales, Héctor González Iñárritu, reconoció que Miguel Herrera, entrenador de la Selección mexicana, está contemplado para que siga en el cargo hasta la Copa del Mundo Rusia 2018. Sin embargo, esa continuidad del “Piojo” en el tricolor, dependerá de lo que suceda en la Copa del Mundo Brasil 2014, donde se medirá en el Grupo A, a Camerún, Brasil y Croacia, en busca del pase a los octavos de final. “Los contratos son abiertos y obviamente

todos dependen de los resultados. Miguel trabaja muy bien y ha conseguido buenos resultados y esperamos tener buen Mundial”, indicó el dirigente en la cadena deportiva ESPN. El directivo tiene claro el futuro de México, “la idea es que siga hasta Rusia 2018, pero también depende de los resultados, si tenemos buen Mundial es automático su continuidad al frente de la Selección”. González Iñárritu no dio a conocer si el objetivo de México es conseguir el anhelado quinto partido en Brasil 2014, al parecer la extensión del contrato de Miguel Herrera, dependerá más del funcionamiento y

la imagen que deje el combinado nacional. “Piojo” Herrera tomó las riendas del tri como remplazo de Víctor Manuel Vucetich, quien no convenció a los dueños y dirigentes de la FMF, tras concluir el hexagonal final de la Concacaf en el cuarto lugar para disputar el repechaje frente a Nueva Zelanda, esto precedido también por los malos resultados bajo el mando de José Manuel de la Torre y Luis Fernando Tena. El ex técnico del América disputó el repechaje contra el débil representativo neozelandés, para que así México consiguiera su boleto a la Copa del Mundo Brasil 2014.


08 jueves 13 de marzo del 2014

EXPRESION CHIAPAS

NACIONALES

CAPTAN EN VIDEO A PRESUNTO BURÓCRATA DROGÁNDOSE El individuo se encuentra sentado detrás de un escritorio mientras inhala el contenido de una botella de plástico GUADALAJARA, JALISCO (13/MAR/2014).Desde el pasado miércoles 12 de marzo, circula en YouTube un video en el que se muestra, presuntamente, a un empleado del gobierno de Xalapa inhalando drogas. El video, publicado por le usuario Relón

CG, tiene una duración de tres minutos y muestra a un hombre que se encuentra sentado detrás de un escritorio mientras inhala el contenido de una botella de plástico. La grabación titulada “Trabajador de gobierno se droga en Palacio de gobierno Jalapa” cuenta con poco más de tres mil visitas y más de 207 comentarios, la mayoría de ellos,

quejándose del presunto servidor público. Hasta el momento no se ha dado a conocer el nombre de esta persona ni se sabe si, en efecto, forma parte del gobierno de Xalapa. Por su parte no se gún comunicado mando o negando

ha emitido ninoficial confiresta acusación.

DETENCIÓN DE HIPÓLITO DIVIDE A LÍDERES DE AUTODEFENSAS José Manuel Mireles confía en que su amigo quede en libertad en breve MORELIA, MICHOACÁN (13/MAR/2014).La detención de Hipólito Mora cimbró a las autodefensas. Estanislao Beltrán y José Manuel Mireles, ambos voceros reconocidos por el Gobierno federal junto al hoy detenido están divididos por la captura.

ron que dos hombres de Mora asesinaron al “Pollo” y a Torres Castañeda.

Mireles, fundador de las autodefensas en Tepalcatepec, contó a MVS Radio que Mora no tiene nada que ver con el asesinato de dos autodefensas.

Mora y el “Americano” tienen diferencias desde el año pasado. El primero acusa al segundo de tener nexos con los Caballeros Templarios. Mireles afirmó ayer que el conflicto entre ambos es personal, pues una sobrina de Mora se fue con Torres.

Beltrán —también conocido como “Papá Pitufo”— es más incisivo y aseguró ayer que si cometió un delito debe pagar por él. Hipólito Mora fue detenido el martes por la noche luego de que pobladores de Buenavista denunciaron que estaba implicado en el asesinato de Rafael Sánchez Moreno, el “Pollo” y de José Luis Torres Castañeda, ambos ex miembros del cártel de los Caballeros Templarios y posteriormente miembros de las autodefensas. El comisionado de seguridad de Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes, dijo que Mora tiene relación directa con los autores materiales del asesinato. El funcionario precisó que Mora habría facilitado, participado o encubrido el crimen. “Incluso (puede que) haya prestado su consentimiento o dado la instrucción”. Autodefensas de Buenavista afirma-

“El ‘Americano’ —(Luis Antonio Torres) líder de las autodefensas en Buenavista— buscó detener a los presuntos responsables pero Mora lo impidió y provocó que fuera señalado por el doble homicidio”, contó ayer Mireles.

Ayer el abogado de Hipólito confió en que su cliente sea liberado por las autoridades federales. Dijo que su declaración preparatorio concluirá hoy por la noche. Tenemos ubicados a la “Tuta” y a Plancarte Por otro lado, José Manuel Mireles afirmó que las autodefensas ya localizaron a Servando Gómez la “Tuta” y Enrique “Kike” Plancarte, líderes de los Caballeros Templarios, y aseguró que el Gobierno federal fue enterado en dónde están. El líder lamentó que el Gobierno federal no los haya mencionado en el comunicado que informó el abatimiento de Nazario Gómez, el “Chayo”, pues fueron ellos quienes les dieron su ubicación. Ayer

Estanislao

Beltrán

dijo

que

se-

guirán trabajando en objetivos específicos, ubicando las casas de seguridad y coordinados con el Gobierno federal para dar con los miembros del cártel.

“Cada día estaba más cercado por las fuerzas federales”, dijo el miércoles el comisionado de seguridad del Estado, Alfredo Castillo. El “Chayo” murió de dos impactos de bala en el pecho, luego de disparar a sus captores.

Entregan cuerpo del “Chayo” SABER MÁS Las autoridades federales confirmaron que el hombre abatido el domingo pasado es Nazario Moreno, alias el “Chayo” y líder del cártel de los Caballeros Templarios. Aunque su muerte fue anunciada desde el domingo, las autoridades federales estuvieron realizando diversas pruebas para confirmar que el fallecido era el capo, por lo que ya entregaron su cuerpo a los familiares que lo reclamaron. Además de ADN y dactiloscopia, al cuerpo le tomaron muestras de fluido hemático y se trazaron líneas comparativas de puntos fenotípicos de los distintos retratos que tenían de él la autoridad. Pese a que había versiones de que el capo fue abatido en su fiesta de cumpleaños, ayer las autoridades confirmaron que el líder de los Caballeros Templarios viajaba solo y montado en una mula cuando fue abatido por marinos y soldados que intentaban capturarlo. Además dijeron que lo habían ubicado desde hace un mes en una choza que por fuera tenía un aspecto humilde, pero por dentro tenía un televisor de pantalla plana y una cama king size.

Desarman a sus hombres La situación jurídica de Hipólito Mora sería conocida hoy. Los autodefensas afines a Mora entregaron sus armas a la Sedena; investigarán si fueron usadas en el crimen. La senadora Iris Vianey Mendoza reconoció que uno de los asesinados era su compadre. FRENTE A FRENTE Difieren “Creemos que pronto va a quedar libre, él no tiene nada que ver en el asunto… simplemente se desquitan pero es un asunto personal” José Manuel Mireles, vocero oficial de las autodefensas. “Si cometió algún delito, tiene que pagarlo y, de ser así, el pueblo de La Ruana decidirá quién será su líder, debido a que los autodefensas no impondrán a nadie” Estanislao Beltrán, vocero oficial de las autodefensas.

EMITEN BASES PARA TRANSICIÓN DEL IFE AL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL La implementación de estas bases estará a cargo de la Junta General Ejecutiva en coordinación con la Contraloría General CIUDAD DE MÉXICO (13/MAR/2014).- El Instituto Federal Electoral (IFE) emitió tres acuerdos que incluyen las bases de transición de ese instituto, el periodo de la presidencia rotativa de los Consejeros Electorales, y la respuesta a la consulta del dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, relativo a la duración de cargos partidistas. En el primer documento de los tres publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF), indica que se aprueban las bases para preparar la transición del patrimonio, derechos, obligaciones y estado que guardan los asuntos del IFE y que pasarán a formar parte del Instituto Nacional Electoral (INE). La implementación de estas bases de Transición estará a cargo de la Junta General Ejecutiva en coordinación con la Contraloría General para que el INE disponga del patrimonio, derechos, obliga-

ciones y estado de los asuntos del IFE. Asimismo, se instruye a la Junta General Ejecutiva para que a más tardar el 24 de marzo próximo, por conducto del Secretario Ejecutivo someta a consideración del Consejo General, los resultados obtenidos de la implementación de las bases de transición, con corte al 28 de febrero de 2014. La disposición señala que los servidores públicos estarán atentos de solicitar de forma oportuna la participación de la Contraloría General, en los actos de entregarecepción que estén obligados a realizar. En un segundo acuerdo del Consejo General del IFE, se determina el periodo de la presidencia rotativa de los Consejeros Electorales que asumirán provisionalmente el cargo de Consejero Presidente de ese instituto correspondiente a los meses de marzo y abril. En ese sentido, el dictamen señala que el periodo del encargo para el consejero electoral Benito Nacif Hernández será

del 4 de marzo al 1 de abril; mientras que María Marván Laborde le corresponderá del 2 de abril al 6 de mayo de 2014. Lo anterior, mientras se designen a los Consejeros Electorales que integrarán el INE, de conformidad con la Convocatoria para la elección del Consejero Presidente y los Consejeros Electorales del Consejo General del INE. Una vez concluido este periodo y en caso de que no se haya dado cumplimiento a los plazos establecidos en dicha convocatoria, se continuará con la presidencia rotativa, en el orden establecido en el acuerdo CG316/2013. La disposición que surtirá efectos al momento de ser aprobado por el Consejo General del IFE señala que los Consejeros integrantes del actual Consejo General del IFE cumplen a cabalidad los requisitos previstos a nivel constitucional y legal para ocupar el cargo. En un tercer acuerdo, el IFE dio respuesta a la consulta del ciudadano José de Jesús Zambra-

no Grijalva, en su carácter de presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD). En un primer asunto, el IFE menciona que se encuentra analizando las modificaciones presentadas por el PRD a su Estatuto, por lo que no ha sido declarada la constitucionalidad y legalidad de las reformas estatutarias aprobadas en el XIV Congreso Nacional. En otro punto, responde que conviene tener presente que la jurisprudencia 48/2013 emitida por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, establece que ante una causa extraordinaria y transitoria, no haya sido posible renovar la dirigencia partidista, continuarán en el cargo aquellos que fueron electos hasta que sea posible su renovación. Además aclara que operaría la prórroga en la duración del cargo partidista, dado que esta autoridad administrativa federal no tiene todos los elementos necesarios para completar el análisis sobre la constitucionalidad y legalidad de preceptos del Estatuto que rigen el proceso de selección de dirigentes del PRD.

ENCARCELAN A MENOR POR DEJAR A ESPOSO La menor de 14 años es indígena tzotzil; pasó tres días en una prisión de Chiapas CIUDAD DE MÉXICO (13/MAR/2014).Roxana, una niña tzotzil de 14 años, pasó tres días en una prisión de Chiapas por abandonar a su esposo. Familiares de la menor contaron que Ricardo López Hernández, juez de Paz y

Conciliación Indígena de San Juan Chamula ordenó a Roxana pagar una multa de 24 mil 700 pesos por los gastos de la boda que demandaba la familia de su esposo, así como por los intereses generados.

El esposo de la menor había acudido a presentar su denuncia a las autoridades locales, quienes ignoraron su petición. Pero entonces el hombre pidió la intervención del juez de Paz y Conciliación.

Al no poder pagar la suma la menor fue encarcelada bajo promesa de ser liberada cuando abonara dicha deuda.

La menor vivió en pareja por tres años, pero en noviembre regresó a vivir con su familia por supuestos problemas con su familia política.

El edil de San Juan Chamula, Sebastian Collazo, aseguró que la familia de la menor cobró los 24 mil pesos para vender a su hija, por lo que se pidió que se devolviera el monto. Familiares contaron que su hija estuvo presa tres días y liberada el martes por la noche. Entre los tzotziles son comunes las bodas arregladas por dinero. Las menores de edad se entregan a adultos a cambio de bienes

HIPÓLITO MORA FUE CONSIGNADO POR CUESTIONES POLÍTICAS, DICE ABOGADO ‘’Yo no dudaría de que por una situación política, Hipólito Mora fuera consignado hoy’’, dice Eduardo Quintero CIUDAD DE MÉXICO (13/MAR/2014).Eduardo Quintero, abogado de uno de los líderes de las autodefensas, Hipólito Mora, señaló que si éste fuera consignado sería resultado de “una situación política”. El miembro de los guardias comunitarios está acusado por el delito de coparticipación de asesinato de dos personas en Michoacán.

“Yo no dudaría de que por una situación política, Hipólito Mora fuera consignado hoy”, dijo Quintero, quien no quiso adelantar si su defendido será liberado o no. En entrevista con Radio Fórmula, el litigante mencionó que a las 20:00 horas de este jueves un juez determinará si Hipólito Mora recibe el auto de consignación o es puesto en libertad. Mora está acusado de coparticipar en el crimen de dos autodefensas más, Ra-

fael Sánchez, “El Pollo”, y de José Luis Torres, quienes fueron asesinados el sábado en Buenavista, Michoacán. En otra entrevista, para Noticias MVS, Quintero señaló que no hay pruebas contra Hipólito Mora. Las pruebas, dijo, serían las imputaciones que los autores materiales del doble crimen hicieran en su contra; pero se desconoce quiénes hayan sido los homicidas, por lo que no hay señalamientos en su contra.


jueves 13 de marzo del 2014

EXPRESION CHIAPAS

INTERNACIONALES

09

AMIGA DE BERLUSCONI ES ARRESTADA CON 24 KILOS DE COCAÍNA Federica Gagliardi fue detenida en el aeropuerto Leonardo Da Vinci con droga en un maletín de mano ROMA, ITALIA (13/MAR/2014).- La italiana Federica Gagliardi, amiga del ex primer ministro Silvio Berlusconi, fue detenida hoy en el aeropuerto Leonardo Da Vinci de Roma con 24 kilogramos de cocaína en una maleta, informó la guardia de finanzas, la policía militar.

Bautizada por la prensa como “la misteriosa dama blanca” (porque vestía de blanco) tras haber sido fotografiada con Berlusconi en Toronto en 2010 en la cumbre del Grupo de los Ocho (G-8) países más desarrollados, la mujer fue acusada de “tráfico internacional de estupefacientes”. Portavoces de la guardia de finanzas explicaron que Gagliardi retornaba de

un viaje en Sudamérica y transportaba la droga en un maletín de mano. Dijeron que fue abierta una investigación para establecer quienes eran los destinatarios de la cocaína. De 32 años de edad, la mujer fue fotografiada en 2010 descendiendo del avión con Berlusconi a su llegada a Canadá.

En ese entonces fue interrogada por la prensa, a la que aseguró que formaba parte del equipo de la gobernadora de la región de Lazio, Renata Polverini, del partido de Il Cavaliere, al que acompañaba como “asistente”. Gagliardi realizó al menos otros dos viajes internacionales con el ex primer ministro a Brasil y Panamá.

AUTOMÓVIL ARROLLA A MULTITUD EN TEXAS, MUEREN DOS Un conductor presuntamente alcoholizado arrolla a varias personas, además de matar a dos, hiere a 23 transeúntes en el festival South By Southwest AUSTIN, ESTADOS UNIDOS (13/ MAR/2014).- Un conductor presuntamente alcoholizado que cruzó las vallas colocadas para proteger a los asistentes al festival South By Southwest arrolló a varias personas causando la muerte de dos transeúntes y heridas a 23, informó la policía. El jefe de la policía de Austin Art Acevedo dijo que cinco de los heridos están en

situación crítica. El accidente ocurrió cerca de las 12.30 hora local cuando el conductor trataba de evadirse de un policía; las dos personas que murieron se encontraban en una motoneta que fue golpeada por el automovilista. El carro también arrolló a transeúntes que salían de un club. Acevedo dijo a los periodistas que el conductor también impactó un taxi antes de arrollar a los transeúntes, tras de lo cual trató de salir del auto y huir. Un policía lo persiguió y lo inmovilizó con una pistola que lanza cho-

ques eléctricos para luego llevarlo detenido. El hombre, cuyo nombre no fue revelado, enfrenta dos cargos de homicidio y 23 de agresión agravada. El accidente conmocionó a las personas que salían del festival South By Southwest, que presenta actividades de música, cine y una conferencia interactiva que atrae a miles de personas a Austin cada año. La calle estaba llena de asistentes a conciertos pocos minutos antes pero la poli-

cía había desalojado la zona porque era una zona para vehículos de emergencia. Acevedo no identificó al conductor ni a las víctimas y pidió a los testigos y quienes hayan tomado video que acudan a la policía en lugar de publicarlo en internet. La policía dijo que el hombre se detuvo en una estación de servicio cercana cuando de que un policía le ordenó detenerse, pero luego eludió los autos y salió a gran velocidad en sentido contrario. En la calle Red River viró a la derecha y se estrelló contra las vallas.

CIFRA DE MUERTOS POR COLAPSO EN NY ASCIENDE A SIETE Autoridades rescatan cuatro cuerpos más de los edificios que explotaron y colapsaron NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS (13/ MAR/2014).- Autoridades rescataron durante la madrugada de hoy cuatro cuerpos más de los edificios que explotaron y

colapsaron este miércoles en Nueva York, con lo que suman siete las personas que han muerto a consecuencia del accidente. Al menos dos de las víctimas son mexicanas, de acuerdo con un información del Consulado de México en Nueva York: Ro-

saura Barrios Vázquez de 43 años de edad y Rosaura Hernández Barrios de 22 años. Asimismo, de acuerdo con medios de comunicación, otras víctimas fatales del accidente son Griselde Camacho, de 44 años, y Carmen Tanco, de 67 años de edad, aunque

no se ha precisado su nacionalidad. El resto de las víctimas no han sido identificadas. Hasta el momento, se reportan además 69 personas heridas, al menos dos de ellas de gravedad, entre los que se encuentra un niño de 15 años, de acuerdo con el canal ABC.

EU ENVÍA DESTRUCTOR PARA BUSCAR AVIÓN DESAPARECIDO Realiza un recorrido con sonares en las aguas del Golfo de Tailandia en busca del avión malasio WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (13/ MAR/2014).- Estados Unidos envió el destructor USS Kidd a la zona norte y oeste del estrecho de Malaca, donde según indicaciones de radares costeros el desaparecido avión de Malaysia Airlines MH370 puede haberse estrellado, informaron fuentes militares. Junto con el USS Pickney, el USS Kidd estaba barriendo con sonares las aguas del Golfo de Tailandia en busca de restos del avión desaparecido desde el viernes, en la

zona donde los controladores mantuvieron la última comunicación con la aeronave. Según una portavoz de la Marina (Armada) estadounidense, el USS Kidd (con dos helicópteros) ha partido hacia su nueva zona de búsqueda a petición de las autoridades malasias, que han sido incapaces de determinar la localización del Boeing 777-200 hasta el momento. El Gobierno de Malasia ha decido extender su operativo a las aguas del Mar de Andamán y ha pedido ayuda a India. Radares de la Fuerza Aérea malasia identi-

ficaron un eco, que podría ser el del avión de Malaysia Airlines, que volaba desde el Golfo de Tailandia con rumbo suroeste y se perdió en el centro del estrecho de Malaca dos horas después del despegue de la aeronave desde Kuala Lumpur. Cinco días después de la desaparición y pese al despliegue de un operativo internacional de búsqueda en el que participan una decena de países, se desconoce qué ocurrió con el Boeing 777-200 en el que viajaban 239 personas. Según funcionarios estadounidenses consultados por ABC News, hay indicaciones

de que el avión, que tenía como destino final Beijing, voló de cuatro a cinco horas después de que se perdiera el contacto con la tripulación hasta que se precipitó al mar. Las autoridades malasias han dicho que esas informaciones son imprecisas, aunque reconocen que el avión siguió volando después de perder contacto con los controladores aéreos. Estados Unidos ha enviado a investigadores del FBI, a un equipo de expertos del Consejo Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB), de la Administración Federal de Aviación (FAA) y técnicos de Boeing.

MADURO ORDENA ENCARCELAR A ‘PROVEEDORES’ DE MANIFESTANTES El presidente venezolano toma la decisión de arrestar financistas para reprimir las protestas y cesar las muertes CARACAS, VENEZUELA (13/MAR/2014).Las tres muertes ocurridas en las protes-

tas duramente reprimidas por la Guardia Nacional ayer miércoles, desembocaron este jueves en la decisión del presidente, Nicolás Maduro, en la orden de reprimir los focos de protestas y encarcelar “a los fi-

nancistas y proveedores” de esas protestas. Así lo indicó la ministra de Comunicaciones, Delcy Rodríguez en su cuenta de la red social Twitter. Al término de la reunión de gabinete en la madrugada de ayer miércoles.

De esta manera, el régimen aprieta más las clavijas contra los estudiantes y la oposición, que ayer en un comunicado al país, anunciaron que mantendrán en pie las protestas, en un incremento de la tensión en todo el país.

DOS MILLONES DE INTERNAUTAS BUSCAN VUELO DESAPARECIDO Analizan imágenes de satélites ofrecidas al público por la empresa DigitalGlobe WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (13/ MAR/2014).- Más de dos millones de internautas han ayudado hasta hoy a buscar el avión de Malaysia Airlines desaparecido hace cinco días analizando las imágenes de satélites ofrecidas al público por la empresa estadounidense DigitalGlobe. Desde el lunes, el portal de “crowdsourcing” (colaboración en el análisis de datos) ha recibido una oleada de voluntarios que

pueden examinar un área de más de 24 mil kilómetros cuadrados del Mar de China Meridional frente a la costa vietnamita.

píxel en busca de restos del Boeing 777-200, de balsas salvavidas o rastros de combustible que pueden marcar para que otros los analicen.

DigitalGlobe decidió reorientar algunos de sus cinco satélites para fotografiar la zona donde desapareció el vuelo MH370, del que ni las autoridades ni 40 barcos y 24 aviones de una decena de países han hallado rastros tras cinco días.

Desde que esta iniciativa se puso en marcha, los participantes han marcado unos 645 mil objetos o manchas que consideran relevantes y podrían aportar información sobre el paradero del avión en el caso de que se hubiera estrellado en esa zona del Golfo de Tailandia.

Los internautas pueden examinar cuadrantes con una resolución de 50 centímetros por

Según indicó Digital Globe en un comunicado, la respuesta a la iniciativa ha sido tan gran-

de que han tenido que reforzar los servidores para gestionar el aumento del tráfico online. Esta ha sido hasta ahora la mayor campaña en la historia del portal Tomnod. Estos hallazgos han generado foros y comentarios por todo internet, en los que se analiza la posibilidad de que sean señales sobre el paradero del avión, aunque por el momento ninguna pista parece concluyente. La compañía tiene previsto ir añadiendo nuevos cuadrantes de la zona de búsqueda y transmitir a las autoridades cualquier señal relevante de manera inmediata.

PROTESTA EN CARABOBO TERMINA CON TRES MUERTOS POR BALA El presidente convoca a reunión especial de seguridad y advierte con tomar medidas drásticas CARACAS, VENEZUELA (13/MAR/2014).- Como hace un mes, tres venezolanos perdieron la vida, víctimas de balas disparadas por quienes se oponen a las protestas contra el Gobierno de Nicolás Maduro. Aquella ocasión fue en Caracas; ayer, en la ciudad de Valencia, en el Estado de Carabobo. Con los de ayer suman 22 muertos. El diario caraqueño “El Universal” en su portal muestra una infografía con fotos y datos de cómo se dio cada fallecimiento en las calles venezolanas. Venezuela lleva 38 días de manifestaciones ininterrumpidas por varias razones: crisis económica, inseguridad, carencia de alimentos, corrupción y, más recientemente, por la exigencia de justicia para las víctimas en esta ola de protestas, en su mayoría reprimidas por el Gobierno. Nicolás Maduro convocó a una “reunión especial del Gabinete de Seguridad” para tomar medidas drásticas contra los que han asesinado a ciudadanos en medio de las manifestaciones. Asimismo, y tras lamentar las nuevas muertes que se han producido en el marco de las protestas, aseguró que las personas que disparan son “militantes del partido Voluntad Popular (...) del fascista Leopoldo López (detenido) y de policías municipales donde gobierna la oposición”. En Valencia, la protesta se cubrió de luto, por los

tres muertos y 14 heridos. Un estudiante, un guardia nacional y un individuo que pintaba su casa perdieron la vida ayer en Valencia, en hechos de violencia ligados a las protestas, informaron diversas fuentes. También se reportaron 14 heridos de bala. El gobernador de Carabobo, Francisco Ameliach, indicó en declaraciones al canal estatal VTV que “francotiradores dispararon contra su propia gente que estaba armando las barricadas abajo, en plena vía, y lamentablemente hay un fallecido y hay varios heridos”. De acuerdo con la información ofrecida por el diario local El Carabobeño, el joven fallecido era Jesús Acosta, de 23 años, un estudiante del sexto semestre de Ingeniería de la Universidad de Carabobo que recibió un disparo en el pecho cuando se encontraba frente a su casa. Minutos más tarde, Ameliach indicó a través de Twitter que “delincuentes terroristas acaban de matar a un capitán de la GNB en Mañomgo municipio Naguanagua”, en Carabobo. Se trataba de Ramso Ernesto Bracho Bravo. El alcalde de Valencia, el opositor Miguel Cocchiola, informó posteriormente también por Twitter del fallecimiento de “Guillermo Sánchez de 42 años a causa de un impacto de bala en los hechos violentos de La Isabelica”, zona donde también cayó Acosta. FRASES “Vamos a buscar a los asesinos, ya hemos capturado a la mayoría de los asesinos que mataron

a los sargentos, que mataron a los motorizados” Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. “Otro joven asesinado en Valencia, cuántos muertos más y heridos Nicolás? Uds en el Gobierno son los grandes responsables de la paz del país” Henrique Capriles, gobernador de Miranda. “Marchamos por la impunidad, por la injusticia, por la inseguridad, por la cantidad de víctimas que han muerto por culpa de este régimen” Carol Monasterios, representante estudiantil de Táchira. EL ANÁLISIS ¿Por qué no cae Nicolás Maduro? Mtro. Orestes E. Díaz Rodríguez (diazrguez@ hotmail.com) Venezuela vive la intensificación más allá de lo común de las protestas y manifestaciones, la elevación más allá de lo normal de las confrontaciones entre civiles y agentes del orden público respaldado por fuerzas paramilitares, la agudización del descontento y del descrédito nacional e internacional del mandatario. Gana fuerza un factor de cambio como lo es que “los de abajo no quieren continuar viviendo como hasta entonces”. A ello hay que adicionarle el asunto de la legitimidad del Ejecutivo, siempre en entredicho, debido a que

una interpretación constitucional “mágica” lo convirtió en presidente encargado y una elección controvertida le permitió colocarse la banda suprema. Entonces, ¿por qué no cae Nicolás Maduro? Podría darse el argumento de que, pese a las condenas de Estados Unidos y la Unión Europea, el contexto regional no le es desfavorable. Unasur, Celac y hasta la propia OEA, no han puesto en duda la legitimidad del mandatario y mucho menos exigido que una condición clave para la estabilidad de la nación sudamericana es la renuncia o remplazo de Maduro. Pero ese factor no explicaría aún su permanencia en medio de la aguda crisis de gobernabilidad, sin dudas, caldo de cultivo favorable para la sustitución, pero tampoco necesariamente condición decisiva. Para que se produzca la caída, remplazo o renuncia de un mandatario de un país democrático o con cierta apariencia democrática, como es el caso de Venezuela, sin que se quiebre el hilo constitucional, es imprescindible que el partido o los partidos que apoyan política y parlamentariamente al Ejecutivo, o una parte decisiva de los miembros de esas agrupaciones, decidan de manera notoria retirarle su respaldo. Y eso no ha ocurrido. Pese a todo, no hay indicio suficientemente serio de que dentro del PSUV algo de esa naturaleza esté sucediendo. Con lo que prevalece, en definitiva, un factor no precisamente de cambio, “no basta con que los de abajo no quieran, sino hace falta que los de arriba no puedan seguir gobernando como hasta entonces”.


10 jueves 13 de marzo del 2014

EXPRESION CHIAPAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.