TORMENTA DE NIEVE AZOTA LA CAPITAL DE EU
POR ABUSO SEXUAL DAN AUTO DE FORMAL PRISIÓN A PROFESOR
p.08 p.09
www.expresionchiapas.com.mx
Martes 18.03.14
No. 966/ Año 6 Huixtla, Chiapas
www.expresionchiapas.com
POR UN HUIXTLA MÁS LIMPIO Y SIN BASURA
DEPORTES ROMA CIERRA JORNADA CON TRIUNFO
p.05
p.03
>> >> p.07 CHICA EXPRESION CHIAPAS
PROMUEVE DIF TUZANTAN REGISTRO DE MENORES DE EDAD PARA EL MES DEL NIÑO p.06
>>
ANALIZAN CONSTRUCCIÓN DE ESPACIO INTERACTIVO Y DE CONCIENCIA AMBIENTAL EN CHIAPAS
02 MARTES 18 de marzo del 2014
EXPRESION CHIAPAS
A FUEGO LENTO POR. ALBERTO RAMOS GARCÍA -EL OPORTUNISTA
panistas en la campaña 2012, nadie objetó, todos fueron sumisos.
No puede negar la “Cruz de su Parroquia” en los tiempos memorable del Virreinato de Yassir Vázquez “Primero”, cuando era chalán y tapadera de esa administración corrupta y nauseabunda, sin embargo, hoy, es un diputado en la actual Legislatura, incapaz de hablar en contra del sabinismo, al grado, que encabezó la “Cruzada Estatal Para Validar la Cuenta pública del 2012 de Juan Sabines, pero, sigue en el oportunismo tratando de dividir al Partido Verde Ecologista de México en Chiapas, al que dice pertenecer. Sucede que mientras la dirigencia estatal del Verde, guarda cierta prudencia, Don Emilio anda en campaña buscando la presidencia municipal de Tuxtla Gutiérrez, sin que exista una convocatoria; en sí, se trata de un show para llamar la atención y buscar que en 2015 le den una candidatura a diputado federal o de perdis, la secretaria de Hacienda, pero hay dudas sobre su lealtad al Güero o al Millonario de Acapulco , y a quién realmente sirva, pero al final se irá decepcionado. Que inicien las apuestas.
Un año, después el PRI pagaba el favor; “agachados”, los diputados priistas votaron a favor de la cuenta pública 2012 de Juan Sabines Guerrero, a pesar que en la que la Auditoría Superior de la Federación, lo trae a Sabines entre ceja y ceja. LA DOXA…. Nada justifica la violencia y los desmanes en las instalaciones del Congreso. Pero tampoco nada justifica que los diputados legislen sobre las rodillas. Los diputados asunto delicado dencia social
aprobaron un y de trascena escondidas.
Ante tal traición, sabían perfectamente cuál iba a ser la reacción de los maestros. Tan la calcularon, que suspendieron las labores del recinto legislativo. Después de tomar una decisión equivocada, los diputados se esconden y
¿Y SI LE PEDIMOS PERDÓN? Precisamente, cuando el diputado Emilio Salazar Farías , subió a la tribuna y les dijo a los diputados que habían aprobado la cuenta pública 2012 de Juan Sabines Guerrero: “¿Y si de una vez le pedimos perdón?”. El legislador se refirió a que el documento fue avalado por la amplia mayoría del PRI, PVEM y el PAN, a pesar del discurso de los
evitan dar la cara para enfrentar públicamente sus desaciertos. Ahora pretenden que la procuraduría intervenga ante los desmanes suscitados. Tonta y alocadamente quieren aplicar una ley que no existe en Chiapas. ENTRE LINEAS…. La información emitida por la Secretaría de Educación en Chiapas,
sobre la convocatoria de normalización de escuelas privadas tiene ciertas inconsistencias que vale la pena mencionar. De entrada, se dice que tiene la finalidad de normalizar, con lo que quiere decir que estaban anormales, también dice que busca que regularicen sus servicios, cuando el servicio se ofrece a los estudiantes y no a la SEP. Pero sigue. Porque dice que el objetivo es obtener el acuerdo y eso quiere decir que no lo tienen, por lo que puede ser refrendar o mantener, pero de ninguna manera obtener. Aunque sin hacerlo de manera directa, se nota el interés de la autoridad escolar por acorralar a las escuelas pequeñas, aunque en la información se evidencian muchas fallas semánticas, con lo que demuestran que desconocen la terminología educativa, pero también confunden la sintaxis con una huelga de taxistas. Y finalmente, vale la pena mencionar que en la actualidad no hay una asociación que represente a las instituciones particulares del nivel básico, pero de eso hablaremos después. Hace dos semanas, escribí lo siguiente: Reactivar a los agentes municipales, es urgente en la capital del estado de Chiapas, pues, la actividad que llevan a cabo los agentes viales resulta más que deficiente: no “existen” en las horas “pico” y en los lugares en que la sociedad demanda su presencia, incluso en los cruceros conflictivos por el tránsito vial son pocos los que realizan la labor de agilizar el tránsito vehicular, por lo que la capacitación de dos meses que recibieron no resultó efectiva, porque pasan mucho tiempo con el celular en la mano y hasta chateando, por lo tanto la presente administración “heredó” agentes viales
mal capacitados; prueba de ello es que no existen patrullas para controlar el flujo vehicular y eso afecta indirectamente la imagen del actual presidente municipal, que encabeza Samuel Toledo pero también acrecienta los riesgos viales para los transeúntes. Finalmente: En pocos meses, el director del Icatech, Lic Enoc Hernández Cruz, cambió el rostro de ese instituto de Capacitación, al grado, que revirtió a nivel nacional el noveno lugar que tenía al tercer luga, y gracias al eficiente trabajo, le duplicaron el presupuesto y le otorgó la SEP, más de 100 nuevas plazas laborales. Y si esto fuera poco, la estructura creció a ritmo vertiginoso y acelerado pero con bases firme sobre un proyecto social, académico, y humanitario, es decir, el Icatech tiene rumbo fijo, bajo la titularidad de un hombre sencillo, transparente, humanitario, y generoso con la gente más jodida de Chiapas, y su trabajo no está en la mesa de la discusión ni menos en las mesas de los insatisfechos. Es un honor trabajar con el Lic. Enoc Hernández Cruz, y como he dicho, es y será la mejor decisión que hizo el Gobernador Manuel Velasco Coello, en nombrarlo como director general. He dicho… Nos leemos mañana, Dios mediante. PD.- La foto del Gobernador Manuel Velasco Coello con el Senador Roberto Albores Gleason, sirvió para callar esas “lenguas viperinas” que pregonaban que la amistad de ambos personajes de la política estatal y nacional, estaba “destruida”, sin embargo, Dios nos endereza jorobas” y menos sana mentes perversas. Y la foto en mención, nos demostró Unidad , entre los chiapanecos.
EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto
Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes
Corresponsal Oficial Jesus Estudillo
Idea y Diseño Original Manuel Rivera
Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez
Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com
(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)
EXPRESION CHIAPAS
MARTES 18 de marzo del 2014
03
TUZANTÁN PROMUEVE DIF TUZANTAN REGISTRO DE MENORES DE EDAD PARA EL MES DEL NIÑO Por: Pedro Monzón de León/ Alberto García Velázquez. Tuzantán Chiapas 17 de marzo de 2014.- Ante la próxima llegada del mes de Abril el DIF municipal de Tuzantán que encabeza la ArquitectoConcepciónMartínez Alfaro, manifestó que durante el mes de Abril no solo se buscará festejar y dar un presente alos menores, sino también buscarán que muchos niños que carecen de actas de nacimiento sean registrados y reconocidos por sus padres, para que estos tengan todos los derechos como niñoschiapanecos y mexicanos que son. Martínez Alfaro manifestó que tener un vínculo legal con el estado y este con los niños, solo se formaliza a través de este documento y este derecho está claro en lacarta de derechos de los niños de México, por ello el DIF municipal buscaráregistrar a menores de edad que no cuentan con este documento a través de la procuraduría de la defensa del menor y la familia, donde se recopilarán los documentos de tramite durante este mes de marzo y hacer los registros en abril de este año. Manifestó que para empezar estos trámites y apoyar alos padres de familias pueden pasar al DIF municipalcon la procuradora Amelia Jaime López o el Lic. Ambrosio LópezLópez quienes estánorientando alos padres como realizar sus registros a través de esta institución y como pueden registrar un menor, un familiar u otra persona que representen, lo importante dijo es darle alos niños este derecho del cual muchos carecen hoy en día,lo que les origina a no tener igualdad de oportunidades dijo la primera dama ConcepciónMartínezAlfaro.
TUZANTÁN SEDE DE LA PRIMERA REUNIÓN DE PSICÓLOGOS DE DIF MUNICIPALES DE LA REGIÓN Por: Pedro Monzón de León/ Alberto García Velázquez. Tuzantán Chiapas 16 de marzo de 2014.- Con el objetivo de mantenerse a la vanguardia en los temas de actualidad y poder orientar a las personas que así lo requieran, la presidenta del DIF municipal de Tuzantán Arquitecto Concepción Martínez Alfaro, presidió la primera reunión de Psicólogos de la región en este municipio, mismos que trataron el tema del VIH SIDA y las afectaciones en las personas portadoras de este mal, así como las tareas a realizar en la concientización y sensibilización de la sociedad con este sector. Durante este acto también se abordaron los métodos de prevención de enfermedades de trasmisión sexual, males a los que se enfrentan hoy las personas, en especial los jóvenes y mujeres, por ello acordaron reforzar la difusión de estos métodos ante el avance de esta enfermedad en la sociedad en general. Durante esta primera reunión estuvieron presentes David Meoño Hernández representando a la delegación del DIF Regional de Tapachula, así como Psicólogos de los municipios de Mazatán, Frontera Hidalgo, Suchiate, Unión Juárez, Huehuetán, Acacoyagua, Acapatahua, Tuxtla Chico, Metapa de Domínguez, Huixtla, Cacahoatán y el municipio cede Tuzantán donde el Psicólogo Francisco Colmenero Frausto impartió la conferencia relacionada al trato y sensibilicen a los pacientes con VIH SIDA que se presentan en cada municipio.
04 MARTES 18 de marzo del 2014
EXPRESION CHIAPAS
TUZANTÁN TUZANTÁN REPRESENTARÁ A LA REGIÓN EN EL PROGRAMA “NIÑOS DIFUSORES” A NIVEL ESTADO. EDIL Y PRIMERA DAMA FELICITAN A NIÑA GANADORA. Por: José Antonio Hernández/Pedro Monzón de León. Tapachula, Chiapas. Marzo 17 del 2014. .- En el Planetario del Colegio de Bachilleres, este lunes se efectuó la elección del Niño Difusor Región X Soconusco, en la que participaron los 15 sistemas DIF locales que integran está región. Año con año se efectúa esta actividad en coordinación con el sistema DIF Nacional, Estatal y Municipales, donde se elige a un niño o niña que represente a cada región con temas sobre el Derecho de Niñas, Niños y Adolescentes, el menor seleccionado asistirá a la fase estatal, misma que se efectuará en la capital del estado, donde se elegirá al
niño o niña que represente a los chiapanecos en la ciudad de México D. F., quien tendrá la oportunidad de saludar a la señora Angélica Rivero de Peña, titular del DIF Nacional. Este proceso selectivo es instruido por la presidenta estatal del sistema DIF, señora Leticia Coello de Velasco, quien desde el primer día que asumió la responsabilidad de esta institución, se ha preocupado por velar por los intereses de los niños.
calificador dio a conocer a los ganadores de los tres primeros lugares, quedando en tercer lugar la niña representante del municipio de Tuxtla Chico Guadalupe Álvarez Hernández,, segundo lugar el niño que dignamente representó al municipio de Acacoyagua Pedro Elizalde Cruz Rodríguez y como primer lugar, la niña del 6º grado de la escuela primaria Dr. Belisario Domínguez Palencia, del ejido Xochiltepec del municipio de Tuzantán de Morelos Cynthia Gissel Borrayes Torres.
Después de aproximadamente 2 horas con 30 minutos de demostrar sus talentos, habilidades, destreza y conocimientos sobre el Derecho de Niñas, Niños y Adolescente, el jurado
En este sentido, la arquitecto Concepción Martínez Alfaro, presidenta del DIF local de Tuzantán, felicitó a los 15 participantes, exhortándolos a continuar hacia adelante,
a consolidar sus sueños y anhelos, de igual manera instó a sus homologas a redoblar esfuerzos, trabajar en unidad en beneficio de la niñez, reconoció el apoyo y atención de los padres de familia mismos que juegan un papel importante en el desarrollo académico y profesional de las y los niños. Por último, resaltó que en Tuzantán se trabaja apegados a los ejes centrales del Plan de Desarrollo Estatal, que impulsa el jefe del ejecutivo estatal Manuel Velasco Coello y la presidencia estatal del DIF que encabeza la señora Leticia Coello de Velasco, aunado al trabajo conjunto de la comuna tuzanteca que preside el profesor Joaquín Miguel Puón Carballo.
MARTES 18 de marzo del 2014
EXPRESION CHIAPAS
HUIXTLA
05
POR UN HUIXTLA MÁS LIMPIO Y SIN BASURA Huixtla, Chiapas. 17 de Marzo. Con el inicio de campaña de limpiar el municipio. Como una estrategia para concientizar a la ciudadanía de no tirar basura en la calles. El ayuntamiento municipal que preside el Dr. Gustavo Cueto Villanueva se dieron a la tarea de hacer la limpieza general del parque central Francisco I. Madero. “Huixtla te quiero Limpio y sin basura” así es el lema con el que el ayuntamiento municipal inicio la campaña de limpiar
nuestra ciudad. Con el único objetivo de crear conciencia entre la gente, de que, el tirar basura en la calle nos perjudica a todos y que debemos de barrer nuestras banquetas, así como sacar la basura de nuestros hogares a la hora que pasa el camión recolector, ya que con esto creamos una mejor imagen de nuestro municipio. Así el personal de seguridad pública, parques y jardines, protección civil y personal del ayuntamiento realizaron la limpieza del parque central. Ahí
el síndico municipal Dr. Francisco Javier Ávila Solís y la Regidora Griselda Gallegos quienesacudieron en representación de edil. Quienes además coordinaron estas acciones de limpieza que se llevan en el municipio. “Desde el paso 4 de Marzo dio inicio esta campaña y en lo cual se está invitando a toda la población a que participe en este programa, ya que es de beneficio para todos. Limpiemos el lugar donde vivimos pues el reflejo de nuestra cultura y
educación”. Acoto el Síndico Municipal. En este contexto la regidora Griselda Gallegos mencionó que estas acciones no se pueden realizar sin el respaldo del edil Cueto Villanueva, que de igual forma está preocupado por la cantidad de basura que se acumula en la calles. Y que con este programa trataremos de que disminuya. No podemos dejar pasar que la basura acumulada en nuestras calles, en temporada de lluvias tapa las coladeras. Finalizó
06 MARTES 18 de marzo del 2014
EXPRESION CHIAPAS
ESTATALES
ANALIZAN CONSTRUCCIÓN DE ESPACIO INTERACTIVO Y DE CONCIENCIA AMBIENTAL EN CHIAPAS • Fundación Caminemos Juntos A.C presentó al Gobernador el proyecto del Parque Ecomente, que busca reforzar la cultura ambientalista entre las y los chiapanecos A fin de analizar la construcción en Chiapas de un espacio destinado a generar conciencia ambiental, el gobernador Manuel Velasco Coello atestiguó la presentación de un proyecto que busca reforzar la cultura ambientalista entre las y los chiapanecos, realizado por la Fundación Caminemos Juntos. Luego de presenciar el proyecto del Parque Ecomente: espacio interactivo y de conciencia ambiental, el mandatario chiapaneco destacó que en su gobierno se impulsan acciones orientadas a este objetivo, buscando preservar y conservar la riqueza natural como una de las responsabilidades sociales más importantes. Velasco Coello resaltó que Chiapas es un
estado de origen y vocación ambientalista, por ello su administración impulsa políticas públicas que generen una conciencia ambiental desde las nuevas generaciones. “El propósito de este gobierno es que haya conciencia ambiental y lo mejor es promoverla desde la niñez y la juventud, por eso fomentamos acciones y proyectos como el que hoy nos presentan, que fortalecen la cultura del cuidado al medio ambiente, pero además que se haga en familia, a través de la convivencia y la integración”, enfatizó. Luego de que la presidenta de la fundación Caminemos Juntos A.C., Yolanda Castillo González diera una explicación general sobre lo que sería Ecomente, Velasco Coello instruyó que se analice la viabilidad del proyecto, a fin de realizar las gestiones correspondientes para concretar este parque que pretende consolidar a Chiapas como líder en la gene-
ración de una nueva conciencia ambiental. Castillo González explicó que este complejo busca la unificación de las y los chiapanecos mediante acciones que coadyuven a conservar el entorno natural, respaldando las acciones implementadas por el Gobierno del Estado en este rubro. Cabe señalar que Parque Ecomente será también una nueva atracción turística, un área de esparcimiento y aprendizaje ecológico donde los visitantes podrán motivarse al ejercicio, además de participar en actividades de conservación ambiental con sus familias y entre todos convertirlo en el espacio verde que represente una nueva etapa en la vida de Chiapas. Asimismo, esta iniciativa ambientalista contempla la construcción de un centro de investigación innovador en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, que
servirá como espacio para el estudio y formación de chiapanecos en la materia. Cabe mencionar que para la acreditación del proyecto que también es educativo y social, la fundación Caminemos Juntos A.C. trabajará en conjunto con la administración estatal, asociaciones, organismos colegiados y la ciudadanía. El Parque Ecomente, contará con espacios para recreación, aprendizaje ecológico, conferencias y eventos culturales, área de exhibición para innovaciones tecnológicas, entre otros, y se estima que para su construcción requerirá una inversión cercana a los 90 millones de pesos. A esta presentación también asistieron el secretario de Infraestructura, Bayardo Robles Riqué y Samuel Toledo Córdova Toledo, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, entre otros.
AVANZAN OBRAS DE LA QUINTA NORTE • Presentan un progreso del 25 por ciento Tuxtla Gutiérrez.- Las obras de la Quinta Norte, ejecutadas en totalidad por el Gobierno del Estado, tienen un avance substancial por encima del 25 por ciento con diversos tramos culminados en fondo y forma en su primera etapa. En esta fase, se creó una nueva estructura con excavación de caja de 70 centímetros parta colocar tres nuevas capas de soporte con final en concreto hidráulico y cambiando en totalidad las tuberías, transformando totalmente la zona que tenía más de 40 años sin ser atendida. El proyecto en mención está programado para renovar toda la zona de tránsito de la Quinta Norte, desde la Novena Poniente hasta el crucero con el Libramiento Norte, con una inversión presupuestal, específica para el plan, de 45 millones de pesos, de un total previsto superior a los mil 500 millones de pesos que tiene como objetivo modernizar por completo a la ciudad capital, explicó el titular de la Secretaría de Infraestructura (Sinfra), Bayardo Robles Riqué. Detalló que es una prioridad para el gobernador Manuel Velasco modernizar de manera estructural a las ciudades de Chiapas, abasteciendo además mejores escenarios de desarrollo social, tocando con ello el cambio de redes de agua potable y alcan-
tarillado para el servicio de la ciudadanía. Sobre las obras de la Quinta Norte, para este mismo año se ingresará la previsión de la segunda etapa de obras que abarcará el lado oriente, hasta el Teatro de la Ciudad, a manera de renovar por completo toda la Quinta Norte. El proyecto es integral, y contempla la renovación general de la zona, que en conjunto tenía más de 40 años sin recibir atención. Actualmente se moderniza toda la obra inducida: se cambian todas las tuberías de agua potable y drenaje que además de tener fugas, incumplían las normas de limpieza e inocuidad de la reglamentación actual. Además, se realizó el cambio en la estructura de la calle, que ya no es adecuada, pues la vialidad solamente tenía múltiples capas de asfalto de mala calidad. Se retiró todo el material y creó una nueva estructura de cajón con una excavación de caja de 70 centímetros con sub base de material con granulado exigido por las normas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), más una segunda base compactada y finalmente un tercer nivel de concreto hidráulico. Con estas acciones se recupera el nivel óptimo y original que tenía la Quinta Norte, pero con nuevas normas de construcción, además de la reposición de banquetas, nuevos señalamientos y el cambio de equipos de iluminación.
Además de la modernización integral de la Quinta Norte, se trabaja en otras obras dentro de la capital del estado que también tiene avances substanciales, como el caso de las colonias Paulino Aguilar, Paseo del Bosque, Periodistas, Maldonado, Electricistas, Terán, Maldonado en su segunda sección, El Sabinito. Así como tramos de la Quinta Norte, 11 Oriente y Novena Sur, que suman unos ocho mil metros cuadrados, de un total proyectado de 87 mil metros cuadrados con un tope presupuestal inmediato superior a los 125 millones pesos. De esta forma se atiende el Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018 del Gobierno de Chiapas, que prioriza el desarrollo integral de
las ciudades, en el marco del aprovechamiento integral y racional de los recursos económicos, sociales y ambientales para un desarrollo sustentable, que mejore el nivel de vida de la población y genere una conciencia ambiental para la producción ecológica, preservación y conservación. Finalmente, el Secretario de Infraestructura agregó que existen aspectos importantes que el Gobierno analiza al momento de abordar la problemática en temas de impacto social y económico, ya que se busca garantizar los derechos humanos e impulsar el desarrollo humano, tomando en cuenta también los aspectos demográficos.
EXPRESION CHIAPAS
MARTES 18 de marzo del 2014
DEPORTES
07
ROMA CIERRA JORNADA CON TRIUNFO Derrotan 3-2 a Udinese en la Fecha 28 de la Serie A ROMA, ITALIA (17/MAR/2014).- La lucha por el subcampeonato italiano vivió este lunes un nuevo episodio en el cierre de la jornada 28, en la que la Roma (2º) derrotó 3-2 al Udinese (14º), mientras que Nápoles (3º) venció 1-0 al Torino (10º), con un gol decisivo del argentino Gonzalo Higuaín. Detrás del destacadísimo líder Juventus, que tiene 75 puntos tras ganar 1-0 el domingo al Génova (11º), aparecen en la lucha por el subcampeonato la Roma, con 61 puntos y un partido menos, y el Nápoles, que tiene 58. La segunda plaza tiene el premio de acceder a la Liga de Campeones de forma directa, mientras que el tercer lugar del
podio obliga a jugar una ronda previa. En el partido disputado en el Estadio Olímpico de la capital italiana se adelantó la Roma con un tanto de su legendario capitán Francesco Totti (minuto 20) y Mattia Destro amplió diferencias en el 30. Ya en la segunda parte el Udinese se acercó por medio de Giampiero Pinzi (51), pero los locales hicieron el tercero gracias a un disparo de Vasilis Torosidis (69). Finalmente el serbio Dusan Basta marcó el 3-2 definitivo en el 80. En Turín, cuando parecía que el choque iba a finalizar en empate sin goles, Higuaín se adelantó a la defensa tras un pase largo del eslovaco Marek Hamsik y batió (minuto 90) al portero Daniele Padelli con un disparo que tocó el arquero antes de entrar.
SANTOS, A ASEGURAR PASE EN LIBERTADORES El equipo de Torreón recibe al Deportivo Anzoátegui en la cuarta jornada TORREÓN, COAHUILA (17/MAR/2014).El club mexicano Santos Laguna recibirá el martes al Deportivo Anzoátegui de Venezuela en partido de la cuarta jornada del Grupo 8 de la Copa Libertadores de América-2014 y esta misma semana puede amarrar su pase a octavos de final.
con dos jornadas de antelación si, además, el miércoles el Peñarol de Uruguay (cuarto del grupo con un punto) no vence al Arsenal de Argentina (segundo con seis unidades). Este partido entre los ‘Guerreros’ y la ‘Fuerza Aurirroja’ se jugará apenas una semana después de haberse enfrentado en el General José Antonio Anzoátegui donde el equipo venezolano alcanzó a rescatar el empate 1-1.
Los ‘Guerreros’ del Santos marchan como líderes invictos de su sector con siete puntos y se medirán a la ‘Fuerza Aurirroja’ del Anzoátegui, que no ha ganado en esta edición de la Copa y es tercero del grupo con dos unidades.
En lo que va de la fase de grupos, el Deportivo Anzoátegui ha concedido ya dos empates como local, ante Santos y Peñarol, ambos con marcador 1-1.
En caso de un triunfo, el Santos llegaría a 10 puntos y clasificaría a octavos de final
Estas igualadas, aunadas a una derrota de 3-0 sufrida en la casa del Arsenal de Sarandí, han
dejado muy mal parado al equipo venezolano que, sin embargo, aún se siente en la pelea. “Los números todavía dan y los jugadores tienen en su mente la idea de avanzar”, dijo el técnico Juvencio Betancourt ante la posibilidad de ir por los nueve puntos que quedan por disputarse en la Libertadores. Para tratar de aclimatarse a Torreón, la sede del Santos situada en el norte de México, el Anzoátegui llegó desde el sábado y ese mismo día tuvo sesión de gimnasio. El domingo hizo trabajo de cancha. Por su lado, la escuadra santista tratará de resolver su pase a los octavos de final esta misma semana para después poder enfo-
car los esfuerzos en la liguilla mexicana. “A ellos no les sirve otra cosa que no sea ganar y nosotros vamos a tratar de calificar de una vez para enfocarnos de lleno en la liga, va a ser un partido interesante”, dijo el delantero Oribe Peralta. El partido se jugará a partir de las 21H15 locales (03H15 GMT del miércoles) en el estadio Corona, inmueble que tiene capacidad para 30 mil espectadores. La terna arbitral designada para este compromiso es de origen colombiano. Wilson Lamouroux será el árbitro central y estará asistido en las bandas por Wilson Berrio y Christian de la Cruz.
WILLIAM YARBROUGH DICE QUE REGALÓ TRIUNFO A CHIVAS El arquero del León asume su responsabilidad en la derrota 1-0 GUADALAJARA, JALISCO (17/MAR/2014).El gol que marcó Giovani Hernández ayer en el Estadio Omnilife, en el triunfo del Guadalajara 1-0, dice el arquero del León William Yarbrough que es su responsabilidad porque regaló el primer poste y tiene sentimientos encontrados, porque tiró el trabajo de una semana por un error personal. “En el primer tiempo no se jugó con el estilo del León, eso pasó en el primer tiempo, a
ningún arquero le deben hacer un gol como el que me hicieron porque el primer poste es mío; en el segundo tiempo se mejoró mucho, tuvimos más la pelota y así es el futbol, porque por más que intentes no entra la pelota”. Yarbrough dijo que no importa quien juegue, porque el técnico sabe que hay mucha calidad, así que el grupo está con la responsabilidad de responder en el momento que sea requerido y descartó que haya un equipo “A” y un “B”. “Quien entre, tiene que rendir al igual
que quien sale. El técnico nos tiene la confianza y tenemos que responder en el momento. Este equipo está acostumbrado a la presión, la semana pasada estábamos en zona de Liguilla, ahora está apretada la tabla porque varios equipos aprovecharon su partido y nosotros no”. “No importa que pase en torneo local o Libertadores, nosotros tenemos que cambiar de chip diario, sabemos que hay compromiso diferente cada tercer o cuarto día y no podemos lamentarnos, hay que levantar la cabeza”.
Físicamente el equipo ha mejorado mucho en todos los aspectos, la carga de trabajo se ha llevado muy bien por la gente especializada en el tema. “Creo que el preparador físico ha hecho un buen trabajo, cuida al equipo, el técnico nos tiene confianza a todos y cuando pone equipos diferentes, hay que responder pero ante Chivas no se pudo. Pasó lo que pasó, quizá la próxima temporada nos enfrentaremos como hoy, pero no jugamos bien y dejamos de hacer muchas cosas”.
PISTORIUS HABRÍA ENCARGADO SEIS ARMAS ANTES DE HOMICIDIO La cantidad es superior a la autorizada por la ley sudafricana, que permite sólo cuatro PRETORIA, SUDÁFRICA (17/MAR/2014).Óscar Pistorius había encargado a un armero seis armas de fuego antes de matar a su novia, una cantidad superior a la autorizada por la ley sudafricana, indicó el lunes uno de los testigos en el juicio del atleta. Sean Rens, quien iba a vender estas armas al atleta, también afirmó que Pistorius conocía las leyes relativas a las armas, y que una vez había desenfundado un arma de fuego porque pensó, al oir el ruido de la lavadora, que había un intruso en su casa. Según Rens, entre las seis armas ha-
bía un revólver Smith & Wesson 500, que su fabricante describe como el “más potente” del mundo. También había tres pistolas, otro revólver y un fusil. “La transacción se canceló un mes después de los acontecimientos”, dijo Rens. Las leyes sudafricanas prohíben a quienes no son coleccionistas tener más de cuatro armas de fuego. Ademas de estar acusado de haber matado a su novia Reeva Steenkamp en 2013, Pistorius está acusado de haber tenido armas ilegalmente. Rens también indicó que Pistorius conocía bien las leyes relativas a las armas de fuego.
Al realizar un test al respecto, el atleta mostró saber que sólo podía matar a una persona si ésta constituía para él una amenaza de muerte. Pistorius afirmó haber matado a su novia a través de la puerta del baño, que estaba cerrada, porque pensó que era un intruso.
El atleta se había referido a este incidente en un tuit de noviembre de 2012, que luego borró. Después de Rens, el fotógrafo de la policía Bennie van Staden mostró las fotos que se habían sacado tras la muerte de Steenkamp en la casa de Pistorius, después de que se criticara el trabajo de la policía en la investigación.
Rens también afirmó que en otra oportunidad Pistorius le contó que había desenfundado un arma en su casa, tras oír un ruido sospechoso que resultó ser el de la máquina de lavar.
El viernes, un policía había confesado que los investigadores desplegados en la casa de Pistorius para investigar la muerte de Steenkamp manipularon sin guantes el arma del crimen.
“Entró en lo que nosotros llamamos ‘código rojo’ o modo de combate, en otras palabras desenfundar su arma y revisar la casa”, afirmó Rens.
Van Staden explicó que la puerta del dormitorio había sufrido daños y que había sangre sobre una sábana y una pared, por lo se piensa que podría haber habido una pelea.
ELÍAS HERNÁNDEZ ESPERA RESULTADOS POSITIVOS FRENTE AL EMELEC Señaló que a pesar de que no les fue bien contra Chivas, esperan resultados positivos GUADALAJARA, JALISCO (17/MAR/2014).Cambian el chip de inmediato. El mediocampista de León, Elías Hernández, luego de la derrota de este domingo por la mínima diferencia ante Chivas, aseguró que el equipo ya tiene la mente puesta sobre el Emelec. Y es que este miércoles recibirán al cuadro ecuatoriano en lo que será el duelo de vuelta correspondiente al Grupo 7, en la Copa Libertadores. “Las cosas no salieron cómo queríamos (contra Guadalajara), pero no hay tiempo
para lamentarnos, tenemos un partido a media semana (miércoles), importantísimo para nosotros que tenemos que ganar, pero creo que el equipo tiene que asimilar más rápido que se pueda este resultado”. “Tenemos que estar con la cabeza fría, hay que darle vuelta a la página, esto ya pasó y pensar en Emelec, pensar en ganar, que va a ser un partido muy complicado para nosotros, pero tenemos que salir a matar en casa”, añadió Hernández. Tres derrotas de manera consecutiva
para los “esmeraldas”; dos en Liga y una en Copa Libertadores, tienen con incertidumbre al equipo. “El equipo está consciente de que simplemente no se consiguió el resultado, pero estamos peleando los dos torneos y tenemos que salir a ganar en cualquier cancha. Nos deja intranquilos saber que las cosas no han salido”. La carga de trabajo ha ocasionado que León presente un cuadro alternativo en la Liga, específicamente en el encuentro con Chivas; sin embargo, Hernández afir-
ma que hay plantel vasto para encarar ambos torneos. “El compañero que entra tiene que hacerlo de muy buena manera, hay plantel muy vasto para los dos torneos y hay que empezar a demostrarlo”. “Tal vez porque se trae un ritmo con los jugadores que juegan regularmente, pero creo que todos los compañeros tiene la capacidad para jugar sin ningún problema, nos costó adaptarnos un poco, pero creo que tuvimos un gran segundo tiempo, nos hizo falta meterla, sabemos que esto se gana con goles y no los hicimos”, concluyó el mediocampista.
ARRESTAN AL DUEÑO DE LOS POTROS DE INDIANÁPOLIS Jim Irsay fue detenido por conducir intoxicado y en estado de ebriedad INDIANÁPOLIS, INDIANA (17/ MAR/2014).- El dueño de los Potros de Indianápolis en la NFL, Jim Irsay fue arrestado por conducir intoxicado y en estado de ebriedad en una
localidad de esa ciudad, y según la oficina del Condado de Hamilton la fianza se fijó en 22 mil 500 dólares. Irsay fue detenido, y tras fallar varias pruebas de sobriedad, su vehículo fue revisado y le fueron encontradas va-
rias drogas de prescripción médica en frascos de pastillas que no correspondían a lo que indicaban que contenían. Al respecto de esta situación, el equipo emitió el siguiente comunicado: “Estamos recolectando información en este momento respecto al incidente de
anoche involucrando a Jim Irsay”. El equipo ofrecerá declaraciones adicionales una vez que los hechos sean dados a conocer y sepamos del siguiente paso en el proceso. Muchos aficionados han expresado preocupación y apreciamos su apoyo”, señala el documento.
08 MARTES 18 de marzo del 2014
EXPRESION CHIAPAS
NACIONALES
EL ‘CHAPO’ LAVABA DINERO EN TRES EMPRESAS EN ECUADOR Utilizó al país para el tráfico de cocaína hacia EU a través de otras organizaciones del crimen organizado CIUDAD DE MÉXICO (16/MAR/2014).- Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, alías “Chapo”, utilizó tres empresas en Ecuador para lavar sus activos provenientes del narcotráfico. Además, a través de otras organizaciones del crimen organizado, usó a ese país para el tráfico de cocaína hacia Estados Unidos. De acuerdo con el diario El Comercio de Ecuador, a través de su brazo derecho en Colombia, Jorge Milton Cifuentes Villa – capturado el 8 de noviembre de 2012 en Venezuela, y extraditado a Norteamérica en diciembre pasado– Guzmán Loera abrió tres empresas en Ecuador, que presuntamente se utilizaron para el lavado de dinero. Una oficina ubicada al norte de Quito, es la dirección oficial de tres empresas. Las firmas son accionistas entre sí y, según el Departamento del Tesoro de EU, están vinculadas con Cifuentes Villa. El nexo colombiano del “Chapo” era quien coordinada desde la capital ecuatoriana los envíos de droga, según da cuenta una acusación judicial dictada en su contra en la Corte del Distrito Sur de Nueva York. Cifuentes Villa estructuró una cortina societaria -destaca el informe- usando el alias Elkin de Jesús López, colombiano con cédula ecuatoriana 172489729-1. Jorge Milton usó ese alisas para aparecer como accionista y presidente de Gestorum, según consta en la escritura de constitución citada por El Comercio.
Las tres sociedades anónimas fueron creadas entre abril y octubre del 2008. También se relacionan con una empresa panameña creada en junio del 2007 con un capital de 20 millones de dólares. El diario ecuatoriano acudió a la dirección de las empresas en Quito, y constató que ninguna opera allí. Los números telefónicos registrados en la Superintendencia de Compañías corresponden a otras personas. La Dirección Nacional de Aviación Civil (DAC) confirmó por escrito a ese medio que Lincandisa obtuvo una concesión de transporte de carga, vigente hasta febrero pasado. No obstante, nunca operó. En mayo del 2011, la Superintendencia de Compañías declaró la disolución de una de las empresas porque no presentó actividad económica y “se desconoce su domicilio comercial”. Fiscales y policías investigan las conexiones de estas y otras empresas y sus operaciones financieras. Decenas de sospechosos (especialmente colombianos, venezolanos, peruanos y mexicanos) son indagados por presunto testaferrismo y lavado de activos.
Serían 288 lacionadas
las con
empresas reel “Chapo”
Este “enjambre” de empresas creadas por el “Chapo” Guzmán y sus socios se extiende a varios continentes. Ensamblaron un conglomerado de 288 compañías, indica el reporte de Estados Unidos, publi-
cado luego de la captura del capo ocurrida el 22 de febrero en Mazatlán, Sinaloa. De acuerdo con El Comercio,las autoridades antidrogas siguieron la pista del “Chapo”, sus conexiones y socios en varios países sudamericanos desde la década pasada. El diario La República de Perú, citando un informe de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), asegura que Guzmán estuvo en ese país entre junio y julio del 2008.
La des
influencia ecuatorianas
de en
la
autoridacaptura
Según señala el diario sudamericano, la captura del capo mexicano se concretó, en parte, gracias a la información entregada por la Policía ecuatoriana sobre sus actividades y su presunta relación con el país. Sin embargo, agentes cercanos a la investigación no confirmaron si Guzmán estuvo en esta nación. La magnitud de las operaciones de las organizaciones criminales se evidencia en 17 operativos de la Policía ecuatoriana, desde el 2000.
operación coordinada entre Ecuador y EU condujo a la captura del capitán del Ejército Telmo Castro, considerado uno de los blancos internacionales prioritarios de la DEA. Castro era el principal facilitador de cargamentos de droga para el Cartel de Sinaloa, además de ser considerado el cabecilla de esa organización en Ecuador. La Policía ecuatoriana frustró en esa ocasión el transporte de 500 kilogramos de cocaína desde una pista clandestina en El Empalme, Guayas. En el aparato se encontraron dos cruces con los nombres de dos pilotos fallecidos un año antes en un accidente de otra avioneta en Pedernales, Manabí. Esa nave, de matrícula mexicana, se estrelló en la noche. Los dos tripulantes, originarios de Sinaloa, murieron. Entre los restos del aparato se hallaron 1.3 millones de dólares en efectivo.
Refiere que en ocho casos, que terminaron con la detención de 60 personas y la incautación de 24 toneladas de coca, se intercambió información con la Procuraduría de México y entre las policías antinarcóticos. “(…) No se ha confirmado la presencia de los carteles pero se hallaron indicios de su influencia en territorio ecuatoriano”, señala un informe del Ministerio de Interior. El diario revela que en julio del 2013, una
AUTODEFENSAS, DOLIDOS PORQUE LOS HACEN A UN LADO José Mireles reitera que no hay divorcio con el gobierno ni guerra entre ellos MORELIA, MICHOACÁN (17/MAR/2014).José Manuel Mireles, uno de los líderes de las autodefensas de Michoacán, reiteró que no hay una guerra entre los guardias comunitarios y que tampoco quieren un “divorcio” con el gobierno federal, aunque pidió a las autoridades que no los menosprecien ni desconozcan su labor. “Ya no nos llaman autodefensas (...) parece que nos quieren eliminar, primero mediáticamente y después con la detención de Hipólito (Mora) vemos que quieren detener a todos los líderes, es la interpretación que vemos, no hay otra”, dijo en entrevista radiofónica con Noticias MVS. Afirmó que seguirán trabajando para detener a los “templarios”, entre ellos Servando Gómez “La Tuta” y Enrique Plancarte. “Que el gobierno no nos menosprecie, que
no trate de desaparecer toda la ayuda que le estamos brindando, estamos haciendo su trabajo, porque nos interesa que pronto se limpie el estado de Michoacán, para que ellos reestablezcan el estado de Derecho, esa es nuestra única intención, no que nos detengan, no que nos incriminen”. “Que no nos hagan a un lado porque sí nos duele, eso también significa que nos quieren desaparecer”, pidió. -
Situación
de
La
“seguimos
completamente
unidos”.
También expuso que “El Americano” no tiene antecedentes de haber sido “templario” ni narcotraficante en la región; “es uno de los líderes más aguerridos en contra de los templarios y siempre ha sido punta de lanza, es una persona noble, sencilla y muy apegada a lo que el pueblo le dice”, aseveró. mos
“Jamás en lo
nos que
siquiera un cartucho regalado por ningún cártel porque no hemos querido ningún compromiso, sí ha habido ofertas, pero sabemos que si aceptamos una invitación de esas luego vamos a tener que pagar con algo”. Añadió que no permitirán que ningún cártel se vuelva a asentar en el estado, y que seguirán avanzando para después convertirse en vigilantes para que ningún criminal regrese.
convertirecombatimos”
Ruana
Mireles también indicó que la situación de la comunidad de La Ruana, en Buenavista, no es entre Hipólito Mora y “El Americano”, y que el problema se desató por el asesinato de dos personas, cuyos presuntos homicidas Mora no pudo entregar porque “ya se habían ido”. Tras ello, afirmó que no existe ninguna guerra entre las autodefensas;
Mireles dijo estar de acuerdo en que se detenga cualquier criminal, y aseveró que las autodefensas no solaparán delincuentes. “Nosotros no solapamos criminales y jamás nos vamos a convertir en lo que andamos combatiendo”. Además, señaló que a los grupos no los financia ningún cártel; “no hemos recibido
FEDERALES ASUMEN VIGILANCIA EN TABASCO POR PARO DE POLICÍAS A la protesta se suman bomberos que exigen salir del mando de Protección Civil Estatal VILLAHERMOSA, TABASCO (17/ MAR/2014).- El paro laboral y protestas de policías estatales continúa por segundo día consecutivo en Tabasco, por lo que fuerzas federales se hicieron cargo de la vigilancia en la entidad. A la protesta se sumaron efectivos del Cuerpo de Bomberos, que exigen regresar bajo el mando de esa Secretaría y no de Protección Civil Estatal. De igual forma, elementos de la Policía Estatal de Caminos (PEC) y custodios del Centro de Readaptación Social del Estado de Tabasco (Creset), que se encuentran de descanso se sumaron a las inconformidades. La víspera, preventivos iniciaron un paro laboral y protagonizaron enfrentamientos con mandos medios en la explanada de las instalaciones policiacas, al exigir mejoras salariales y de prestaciones, así
como la dimisión del secretario de Seguridad Pública, Audomaro martínez Zapata.
Además, apuntó que la seguridad pública está garantizada con fuerzas federales.
La inconformidad se mantuvo este lunes e incluso los policías bloquearon por algunos minutos la avenida 16 de Septiembre, frente a las instalaciones de la Secretaría de seguridad Pública (SSP), mientras el Ejército intervino el Banco de Armas para su resguardo.
Asimismo, agregó que el gobierno estatal ha dado respuesta a cada uno de los puntos planteados en el pliego de peticiones, como vivienda y seguros, y en la medida que se saneen las finanzas del estado, mejorará sus prestaciones.
A través de su cuenta de Twitter, la Coordinación General de Comunicación Social y Relaciones Públicas del Estado reportó que el gobierno estatal reitera su disposición al diálogo con los policías inconformes para hallar una solución y que la renuncia del titular de la SSP no está a discusión.
Por separado, el secretario de Gobierno, Raúl Ojeda Zubieta, mencionó que para garantizar la seguridad se cuenta con el apoyo de los elementos de las 30 y 38 Zonas Militares, así como la Policía Federal, Ministerial del Estado y fuerzas especiales.
A la representante de los policías inconformes, María Teresa Jaber, dijo, “se le hizo saber que es facultad exclusiva del Gobernador (Arturo Núñez Jiménez) nombrar a los funcionarios de su gabinete. Por tanto, no está a discusión la permanencia del titular de la Secretaría de Seguridad Pública”.
Del pliego petitorio de los policías, expuso que el tema de apoyos económicos a la Policía Auxiliar Bancaría, se indagará si hay algún tipo de irregularidad en el manejo de los recursos y se convino 100 créditos de vivienda para policías. Añadió
en
entrevista
radiofónica,
que
técnicamente es imposible por ahora duplicar el bono de los Seguros de Vida, pero en la medida que se saneen las finanzas se podrá trabajar en ello. Añadió que el cambio de horarios de 24 horas de trabajo por 24 horas de descanso se utiliza como media nacional para tener mayor cantidad de elementos en las calles, pues hasta ahora se aplica el de 24 horas de trabajo por 48 horas de descanso. En cuanto a los elementos en edad de jubilación, se les dará lo que marca la ley y un incentivo adicional para el retiro. El Gobierno del Estado informó también a la ciudadanía que la seguridad pública está garantizada con fuerzas federales. Al respecto, fuerzas federales patrullan hoy las calles de esta capital a fin de garantizar la seguridad en espera de un acuerdo que permita el regreso a los policías a sus operaciones normales.
POR ABUSO SEXUAL DAN AUTO DE FORMAL PRISIÓN A PROFESOR El profesor Josúe D. fue puesto a disposición del Juzgado de Primera Instancia en Materia Penal MORELIA, MICHOACÁN (15/MAR/2014).La Procuraduría General de Justicia obtuvo auto de formal prisión contra Josué D., profesor de la escuela primaria rural de Huajúmbaro, acusado de abuso sexual y violación equiparada de dos alumnos menores de edad.
El profesor, de 26 años de edad, fue puesto a disposición del Juzgado de Primera Instancia en Materia Penal del distrito judicial de Zinapécuaro, luego de que los padres de los alumnos presentaran la denuncia correspondiente en el Ministerio Público. Todo comenzó cuando, en la escuela primaria de Huajúmbaro, Josúe D. comenzó a abusar de dos alumnos de tercer grado durante el rece-
so. Les impedía salir, so pretexto de ponerlos a leer, y los sentaba en sus piernas. Además los amenazaba con ponerles un tache en su tarea si informaban a alguien lo que sucedía. La detención del profesor fue girada por el juez penal del distrito judicial de Zinapécuaro, después de que encontrara elementos suficientes para resolver el auto de formal prisión contra el educador.
EXPRESION CHIAPAS
MARTES 18 de marzo del 2014
INTERNACIONALES
09
CANADÁ IMPONE SANCIONES CONTRA ASESORES DE VLADIMIR PUTIN Stephen Harper afirma que la medida servirá para aislar a Rusia de la comunidad internacional TORONTO, CANADÁ (17/MAR/2014).- Canadá impuso hoy nuevas sanciones contra Rusia, incluidos dos de los principales asesores del presidente ruso Vladimir Putin, en respuesta a la celebración este domingo de un referendo independentista en la región de Crimea. El primer ministro canadiense, Stephen Harper, dijo que la nueva ronda de sanciones contra las autoridades rusas, así como altos funcionarios ucranianos de la región de Crimea, “servirán para aislar aún más a Rusia de la comunidad internacional”.
Harper explicó que los individuos incluidos en las sanciones “son responsables de socavar la soberanía y la integridad territorial de Ucrania y de facilitar la acción militar de Rusia contra Ucrania”. Entre los diez individuos incluidos hoy en la lista de sanciones canadiense, y que tienen prohibida la entrada al país, se encuentran Sergey Glzyev y Vladislav Surkov, asesores presidenciales de Putin, y Dimitri Rogozin, viceprimer ministro de la Federación Rusa. Serguéi Aksiónov, el nuevo primer ministro de Crimea, también ha sido incluido en el listado de sanciones.
“La prohibición de entrada al país servirá para restringir viajes a Canadá de altos funcionarios rusos y ucranianos responsables de la crisis”, dijo Harper. En los próximos días, seguiremos trabajando con nuestros socios del G7 y otros aliados en medidas para poner aún más presión sobre Rusia y disminuir la tensión con la retirada de sus tropas a sus bases”, añadió el primer ministro canadiense. Harper tiene previsto viajar a finales de esta semana a Ucrania para entrevistarse con el primer ministro y otras autoridades del país y expresar la “solidaridad” canadiense con el Gobierno de Kiev.
DESTRUCTOR DE EU ABANDONA BÚSQUEDA DE AVIÓN MALASIO El Pentágono afirma que el Gobierno malasio ya no requiere de los servicios del USS Kidd WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (17/ MAR/2014).- Uno de los dos destructores desplegados por Estados Unidos para ayudar en la búsqueda del avión malasio desaparecido hace más de una semana abandonará el despliegue tras la ampliación del operativo de Asia central al sur del Índico. Según el Pentágono, el Gobierno malasio ya no requiere de los servicios de uno de los dos destructores enviados a Malasia por Estados Unidos, debido a que, con el aumento de la búsqueda a aguas más al
sur de Malasia, Australia pasará a cumplir un rol más activo de coordinación. El USS Kidd se trasladó el jueves al océano Índico en cuanto se conocieron nuevos datos que indicaban que el Boeing 777200, con 239 personas a bordo, había virado sobre aguas del golfo de Tailandia, donde en un primer momento se enfocó la búsqueda, para dirigirse hacia el oeste. El relevo del USS Kidd, que llevaba a bordo dos helicópteros de rescate marítimo, se da en un momento del operativo en el que los aviones de vigilancia marítima adquieren mayor prota-
gonismo, ya que pueden cubrir más terreno. El Pentágono mantiene destacado en la zona al USS Pickney y ha reforzado su presencia aérea, que ya contaba con un avión P-3 Orion, con un mucho más avanzado P-8A Poseidón, que dispone de equipos de radar de última tecnología y más autonomía de vuelo. Al menos 26 países participan en esta nueva fase de búsqueda, después de confirmarse que el vuelo MH370, que hacía la ruta Kuala Lumpur-Pekín, desconectó las comunicaciones y cambió de rumbo de forma deliberada. Los países que colaboran son Australia, Bangladesh, Birmania (Myanmar), Bru-
nei, China, Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, Filipinas, Francia, India, Indonesia, Japón, Kazajistán, Kirguizistán, Laos, Malasia, Nueva Zelanda, Pakistán, Reino Unido, Rusia, Singapur, Tailandia, Turkmenistán, Uzbekistán y Vietnam. Tras analizar datos de radar enviado por dispositivos de mantenimiento del Boeing 777 a un satélite sobre el océano Índico, los investigadores han determinado que la última recepción de datos se produjo siete horas después del despegue en un arco que abarca desde Kazajistán hasta el sur del Índico, más cerca de la punta suroeste de Australia.
MUERE OTRO MILITAR EN LAS PROTESTAS CONTRA MADURO Suman 29 las personas que han perdido la vida en hechos vinculados con las protestas CARACAS, VENEZUELA (17/MAR/2014).Un capitán de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada) murió hoy tiroteado en la ciudad de Maracay en el marco de las protestas antigubernamentales y un ciudadano de origen chino fue detenido como sospechoso.
sidente Nicolás Maduro, quien las achaca a un plan de golpe de Estado en su contra.
“Esta madrugada fallece en Aragua el capitán de nuestra GNB José Guillén (por un) impacto de bala en la cabeza. Otra víctima de la violencia terrorista”, escribió en Twitter el general Vladimir Padrino, jefe del Comando Estratégico Operacional (CEO) de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).
La semana pasada murió en las mismas circunstancias de violencia asociada a las protestas el capitán Ramzor Ernesto Bracho, asimismo de la GNB, cuerpo de la FANB acusado por la oposición de uso indebido de la fuerza durante las protestas.
Con esta muerte en Maracay, a cien kilómetros al oeste de Caracas, son ya 29 las personas que han perdido la vida en hechos vinculados a las protestas iniciadas el 12 de febrero contra el Gobierno del pre-
Venezuela vive desde ese día una oleada de protestas diarias contra las políticas de Maduro que, en algunos casos, han degenerado en hechos de violencia que han dejado muertos y heridos entre activistas de ambos bandos, algunos transeúntes y policías.
“La FANB no reprime manifestaciones pacíficas: las protege y actúa preventivamente. La FANB combate toda expresión de violencia y terrorismo” y sin su “actuación responsable y doctrinaria” el “derramiento de sangre venezolana fuese mucho mayor. ¡Bas-
ta de agresión!”, agregó el general Padrino. El gobernador del estado Aragua, Tareck El Aissami, indicó en rueda de prensa que un ciudadano de origen chino nacionalizado, que tildó de paramilitar y mercenario e identificó como Nga Kwan Cheng, fue detenido como sospechoso de “la emboscada que sufrió el capitán”.
Detienen a un ciudadano de origen chino El gobernador dijo que “la emboscada” fue perpetrada por al menos cinco personas que dispararon contra el capitán y otros soldados que resultaron ilesos cuando revisaban una barricada levantada anoche en Maracay por manifestantes que previamente huyeron del lugar. El ciudadano de origen chino es “un mercenario que forma forme de una red” cuyos in-
tegrantes “coincidencialmente se encontraban en Chile a principios de febrero haciendo prácticas paramilitares y que están a órdenes de un golpe de Estado”, subrayó El Aissami. En el allanamiento a la vivienda de Nga Kwan Cheng, el gobernador dijo que se encontraron diversas armas livianas y pesadas, abundante munición y manuales de guerra. No es la primera vez que el Gobierno habla de mercenarios detrás de las protestas. El 24 de febrero el propio presidente, Nicolás Maduro, anunció la detención también en Maracay de un “mercenario” de Oriente Medio que preparaba carros bomba para agravar las protestas. Entonces, El Aissami identificó al “mercenario” como Jayssam Mokded, quien presuntamente portaba elementos “contundentes para perpetrar actos terroristas”, aunque no ha vuelto a dar información al respecto.
SÁNCHEZ CERÉN ES ELEGIDO PRESIDENTE ELECTO DE EL SALVADOR Su arribo a la presidencia se dio luego de que se confirmaron los resultados del pasado 9 de marzo SAN SALVADOR (16/MAR/2014).- El órgano electoral de El Salvador proclamó hoy presidente electo del país al oficialista Salvador Sánchez Cerén tras declarar en firme los resultados de los comicios del pasado día 9. “Con base al resultado obtenido” en la segunda vuelta de las elecciones “declárase electo presidente y vicepresidente de la
República al señor Salvador Sanchez Cerén y al señor Oscar Samuel Ortiz Ascencio”, anunció el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Eugenio Chicas. En un mensaje transmitido en cadena nacional de radio y televisión, Chicas indicó que el TSE ratificó que Sánchez Cerén, del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), superó por sólo 0.22 puntos porcentuales a Norman Quijano, de Alianza Republicana Nacionalista (ARENA).
El FMLN obtuvo 1.495.815 votos (el 50.11 por ciento) y Quijano 1.489.451 (el 49.89 por ciento), según el escrutinio final dejado en firme por la autoridad electoral, añadió el magistrado. Asimismo, el órgano electoral rechazó un recurso de nulidad de las elecciones interpuesto por el partido opositor, así como otros relacionados con mesas electorales y las recusaciones contra Chicas y otro magistrado del TSE, Walter Araujo. Chicas
puntualizó
que
Sánchez
Cerén
y Ortiz han sido declarados presidente y vicepresidente electos “para el período comprendido entre el 1 de junio del año 2014 y el 1 junio del año 2019, postulados por el partido político FMLN”. El opositor Quijano sostiene que él ganó las elecciones, pero que el FMLN cometió un “fraude” mediante una “doble votación”, lo cual ha denunciado ante la Fiscalía General de la República y la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia con el propósito de que se escrute “voto por voto”.
VICEPRIMER MINISTRO RUSO SE BURLA DE LA SANCIÓN DE EU EN SU CONTRA Dmitri Rogozin reacciona con ironía en su cuanta de twitter, respecto al decreto de sanción nortemericano MOSCÚ, RUSIA (17/MAR/2014).- El viceprimer ministro ruso, Dmitri Rogozin, reaccionó hoy con ironía ante la decisión del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, de congelar sus activos y prohibirle la entrada en ese país como castigo por el referéndum celebrado ayer en Crimea, con un voto mayoritario a favor de su adhesión a Rusia. “Señor Obama, ¿y qué deben hacer los
que no tienen ni cuentas ni propiedades en el extranjero? ¿O no lo ha pensado usted? Me da la impresión de que el decreto del presidente de EU lo redactó algún bromista”, escribió Rogozin en su Twitter. El número dos del Gobierno, encargado de la industria militar, exvicepresidente de la Duma o Cámara de Diputados y exembajador de Rusia ante la OTAN, añadió en tono sarcástico: “Por fin me ha llegado el reconocimiento mundial”.
Otro de los sancionados por Washington, el senador ruso Andréi Klishas, aseguró a la agencia Interfax que para él “no es ninguna tragedia” el castigo de EU. “Me complace el grupo de gente que me acompaña” en la lista de sancionados, dijo el senador. Entre los rusos sancionados también están Vladislav Surkov y Serguéi Gláziev, asesores del presidente Vladímir Putin, y la presidenta del Consejo de la Fede-
ración (Senado), Valentina Matvienko. La lista de sancionados se completa con los nombres de dos líderes separatistas de Crimea, Serguéi Axiónov y Vladímir Konstantínov jefes del Ejecutivo y del Legislativo de la república, y del expresidente ucraniano Víctor Yanukóvich, derrocado después de tres meses de protestas populares callejeras. A su vez, los ministros de Exteriores de la Unión Europea acordaron hoy sancionar a 21 rusos y ucranianos considerados responsables de la inestabilidad en Crimea.
TORMENTA DE NIEVE AZOTA LA CAPITAL DE EU La nevada obliga la suspensión de actividades del Gobierno y de instituciones educativas y deportivas en la capital WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (17/ MAR/2014).- Una tormenta invernal de nieve obligó hoy a la suspensión de actividades del Gobierno de Estados Unidos y las instituciones educativas y deportivas en la capital y el área metropolitana. El Servicio Meteorológico Nacional in-
formó de la acumulación de hasta 22 centímetros de nieve en algunas áreas al noroeste de la región metropolitana, e indicó que la temperatura máxima durante el día será de unos dos grados centígrados. En vísperas del comienzo de la primavera en el hemisferio norte, esta suspensión de actividades escolares en Washington y seis condados vecinos se suma a los varios días ya perdidos de clase en un invierno en
el que se han registrado varias tormentas. Las temperaturas normales en esta época del año rondan los 13 grados centígrados y, según los meteorólogos, no se verán en la zona capitalina al menos hasta el jueves. La tardía tormenta invernal ha extendido las nevadas desde Virginia Occidental hasta Pensilvania y Nueva Jersey, una región donde se han cancelado o demorado cientos de vuelos.
10 MARTES 18 de marzo del 2014
EXPRESION CHIAPAS