Expresion chiapas numero 967

Page 1

EU SUSPENDE RELACIONES DIPLOMÁTICAS

CAMBIA PERFIL DE SECUESTRADOS EN MÉXICO:

CON SIRIA

ISABEL MIRANDA

p.08 p.09

www.expresionchiapas.com.mx

Míercoles 19.03.14

No. 967/ Año 6 Huixtla, Chiapas

www.expresionchiapas.com

MÁS OBRA PÚBLICA PARA MODERNIZAR A CHIAPAS

DEPORTES CRISTIANO LIDERA TRIUNFO DE REAL MADRID EN CHAMPIONS

p.06

>>

SE CONSOLIDAN LOS AVANCES DE LA “CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE EN CHIAPAS”

p.07 CHICA EXPRESION CHIAPAS

p.06

p.05

>> >>

CON ESPACIOS DEPORTIVOS COMBATIMOS LA DELINCUENCIA Y LOS VICIOS: SAMUEL CHACÓN


02 Míercoles 19 de marzo del 2014

EXPRESION CHIAPAS

SIN DERECHO DE REPLICA POR: MIGUEL GUILLERMO HERNÁNDEZ SOTO RETOMANDO EL CAMINO Hace muchos años, mientras trabajamos con unos amigos de la universidad en el diseño y construcción de una maqueta que parecía no tener fin, de la cual los tres ya nos encontrábamos aburridos, asqueados, desesperados, sin la ilusión misma de construir la maqueta, el papá de uno de mis amigos se nos acerco y nos dijo: “Tomen (y nos dio una cantidad de dinero) váyanse a un bar, al cine, a comer algo, de paseo, distráiganse, en pocas palabras desintoxíquense de estar trabajando en la maqueta”, al principio no queríamos, pero termino por convencernos, ese día recuerdo que nos fuimos a un bar, tomamos unas cervezas con mis amigos, en la tarde fuimos al cine como niños y en la noche cada quien a dormir a su casa, con el compromiso de que al otro día a las diez de la mañana nos veríamos de nuevo para continuar el trabajo (la maqueta), sinceramente creo que nos hacía falta distraernos, cambiar un poco de aire, pues regresamos con la mejor actitud, diseñamos a mi parecer una de las mejores maquetas que construí en la carrera y sobre todo obtuvimos una muy buena calificación. Si se preguntan realmente que tiene que ver es con ustedes, realmente yo diría que mucho o nada, todo depende del cristal con que se mire. Hay ocasiones en las que sin darnos cuentas comenzamos hacer algo de forma tan monótona que termina por aburrirnos, por no llamarnos la atención o en su de-

fecto termina por convertirse en un lastro, si ustedes me pidieran un ejemplo palpable yo les diría que infinidad de de matrimonios han pasado por esta etapa en la que todo es aburrido, simple y molestoso, pero lo han sorteado de la mejor manera, como tal vez solo ellos sabrán a ciencia exacta de qué forma, pero les podría apostar que lo hicieron reinventándose, avivando la llama de la pasión (golosos) o en su defecto comenzando hacer cosas que antes no hacían, repito y seguramente ustedes se preguntaran que tienen que ver todo eso con ustedes y de igual forma les volvería a decir mucho o nada, todo depende de ustedes, de que hagan un auto análisis y se den cuenta si ralamente en donde están se encuentran bien, si en su trabajo, con su pareja, con su familia están a gusto, y no porque los este evitando al divorcio o diciéndoles que se separen, por el contrario les digo que si quieren algo luchen por ello y traten de mantenerlos con ustedes, claro está para lograr esto necesitan desintoxicarse un poco, como en su momento lo hizo un servidor, hace algunos meses cuando decidí dejar de escribir, por lo menos por un tiempo, no sabía cuánto tiempo sería, si tenía el deseo de regresar en algún momento pero creo que como paso con la maqueta y como el ejemplo de lo que les mencione del matrimonio, la familia o los amigos, necesitaba desintoxicarme un poco d todo lo que significara escribir, periódico y política. No quiero pensar que estaba a

punto de convertirme en uno de esos tantos periodistas que lejos de generar un punto de opinión, se convirtiera en uno más del montón que solo escribe por escribir de cualquier peculiaridad para no perder su espacio. Hoy a no se cuentos meses de no escribir creo que estoy un poco más limpio, más desintoxicado de mis ideas, sigo con la firme convicción de decir lo que pienso y opino, siempre respetando a los demás pero también con la intención de generar, como dije anteriormente, un punto de opinión. Hablar de política es algo relativamente sencillo y es que si ponemos un poco de empeño en buscar los temas que se generaran volvemos a un punto en el que las cosas simple y sencillamente cumplen un ciclo y ese ciclo como todo vuelve a comenzar, me explico, hace más de dos años se hablaban de las campañas políticas, se hablaba de quienes eran quienes deseaban llegar a las presidencias municipales, se decía que el gobernador que estaba era lo máximo y que no había poder humano que le pudiera ganar, los maestros lo adoraban, los viejitos los querían y muchos chiapanecos beneficiados con sus apoyos también simpatizaban con él. Un año después las noticias eran la persecución de aquellos que se habían ido, que habían dejado en la pobreza las arcas de los diferentes gobiernos, señalamientos y perjurios en contra de todos, pero también fiesta, gritos y música para los que llegaban a las

presidencias y a los curules como nuevos inquilinos, hace un año se les dio el chance, porque no sabían cómo gestionar, como trabajar, por donde conducirse y nadie dijo nada, el este será su segundo año todo parecería debería mejorar, démosle a todos el beneficio de la duda, aunque para ser honesto, sincero, cabal, pero sobre todo muy cuerdo, será lo mismo porque honestamente en menos de un año los ayuntamientos se han intoxicado, no hay programas visionarios, no hay campañas propuestas, todo lo quieren peladito y a la boca, que les digan qué y por dónde, honestamente quisiera hablar uno bien, porque como dijera mi abuela, en paz descanse, más de alguno sea de salvar, pero cuantos y cuantos no? Hoy retomamos con el permiso de ustedes de nuevo la aventura de ser periodista, de plasmar mis ideas, mis pensamientos y uno que otro sentimiento debes en cuando, esperando las cosas mejoren, muchas veces me han preguntado si soy Chiapaneco, si soy huixtleco, honestamente no lo soy, pero siempre he dicho que si, desde que tenía seis años mis padres vinieron a esta hermosa y calurosa tierra, a la que he adoptado como mía y la cual creo que me adopto como suyo, y es triste ver como no puedo ni siquiera decir que seguimos igual que hace algunos años, sino que estamos peor y eso como huixtleco duele decirlo, honestamente duele mucho. sinderechodereplica@hotmail.com http://twitter.com/Mickelitus

EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto

Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes

Corresponsal Oficial Jesus Estudillo

Idea y Diseño Original Manuel Rivera

Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez

Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com

(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)


Míercoles 19 de marzo del 2014

EXPRESION CHIAPAS

03

RUMBO POLÍTICO POR. VÍCTOR M. MEJIA ALEJANDRE. Nueva conectividad de Chiapas con el mundo. Para ser parte de la nueva historia que en materia de turismo se está escribiendo en Chiapas, el gobernador Manuel Velasco Coello junto don Miguel Alemán Velasco y Miguel Alemán Magnani directivos de la aerolínea Interjet, quienes cortaron el simbólico listón inaugural del primer vuelo a Palenque de esa importante empresa mexicana. Con ello se da un nuevo paso en materia de turismo para nuestra entidad, ya que Palenque se convierte en una importante puerta de entrada para nuestra entidad que mucho tiene que mostrar al mundo. Con naves de primer mundo, con un aeropuerto nuevo con los elementos necesarios para el confort el turismo nacional e internacional que ansioso esta por conocer las tierras y costumbres de los enigmáticos mayas, el día de ayer esta más que claro se dio un paso importante para el turismo en Chiapas. De esta forma a parir de hoy la región Selva de Chiapas cuenta con una mejor conectividad, en beneficio de los turistas que hoy darán fe de las riquezas culturales, arqueológicas y naturales de Palenque. Pero no solo esto, ya que a partir de ayer hay nuevas expectativas para el turismo que visita Chiapas, ya que a creación de la próxima autopista San Cristóbal-Palenque, logrará incrementar la conectividad del estado para ofrecer un mejor servicio y movilidad a los visitantes. Y es que pese a que nuestra entidad cuenta anualmente con muchas visitas a lo largo del año, Palenque es la zona que mayor flujo de turistas tiene, pues tan sólo el año pasado ingresaron más de 870 mil visitantes, produciendo una derrama económica superior a los mil 732 millones de pesos, la que sin duda se incrementara para beneficio de todos los chiapanecos. Y eso sin duda es bueno, así las cosas. Atiende Samuel Chacón a comerciantes de bebidas espirituosas. Los propietarios de Bares y Cantinas del municipio de Tapachula representados por Teobaldo Manzano Robles, se reunieron con el alcalde del lugar Samuel Chacón

Morales para exponerle la situación que prevalece en cuanto al permiso de uso de suelo, a efecto de que se les pueda dar permiso para laborar de manera formal sin caer en irregularidades. Ellos agradecieron las facilidades que les da el presidente municipal quien solo busca es que todos los giros de bares cuenten con un plan de contingencia y se establezca las salidas de emergencia, por lo que todo ese trabajo lo va a verificar la dirección de protección civil municipal, para agilizar los trámites y lograr lo más pronto posible el permiso de uso de suelo. A ellos Samuel Chacón Morales, les preciso la competencia legal y jurídica del Ayuntamiento y de la jurisdicción sanitaria, para lo cual se definió las atribuciones que corresponden a cada una de las partes, tanto en el ámbito de salud como dentro del marco legal. Para ello el joven alcalde giro instrucciones para que sea el secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, José Antonio Zepeda Márquez, el que de acuerdo con la normatividad, se reúna con los propietarios de bares y cantinas se analice cada uno de los casos presentados y por presentar buscando soluciones claras y precisas. Y aunque el Presidente Municipal Samuel Chacón reconoció que hay temas que no corresponden ni son competencia del Ayuntamiento de Tapachula, sin embargo lo que esté de parte de su gobierno se puede abreviar para darles las facilidades en cuanto al uso del suelo, para cumplir con los requisitos que marca la ley. De esa forma el presidente de la Asociación de Bares y Cantinas, Manzano Robles, reconoció la disponibilidad del edilChacón Morales, en cuanto al tema de uso de suelo, donde se acordó en un buen término por parte de la Secretaria de Desarrollo Urbano, darles las facilidades para los negocios ya establecidos, no a negocios nuevos. Así las cosas. Municipios. Con el objetivo de salvaguardar la integridad de la población, el Presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova

Toledo, instruyó a la Secretaría de Protección Civil a fortalecer las acciones preventivas que se llevan a cabo en el río Sabinal, previas a la próxima temporada de lluvias. Así lo dio a conocer el titular de esta dependencia municipal, Luis Gerardo Conde Gutiérrez, quien indicó que con estos trabajos se pretende retirar todo obstáculo que impida el libre flujo del agua sobre las márgenes del río y sus 21 afluentes. Sostuvo que estas medidas forman parte de las estrategias preventivas implementadas por este gobierno para disminuir los riesgos de desbordamientos e inundaciones en la ciudad, especialmente en la parte de baja de la capital chiapaneca. Del congreso. El Diputado Emilio Salazar Farías, hizo un reconocimiento al Gobernador Manuel Velasco Coello por el intenso impulso que le está dado al sector salud, para recuperar y alcanzar estándares importantes en el rubro; recordó que parte de los compromisos adquiridos por el mandatario estatal, es lograr la consolidación de proyectos hospitalarios, que den solución puntual a los chiapanecos. Las inversiones extraordinarias en infraestructura, servicios médicos y hospitalarios destinadas a Chiapas, a través de las distintas instancias del sector salud, contribuyen a fortalecer el tejido social en la entidad y dan respuesta a una de las demandas más apremiantes de los chiapanecos. El primer vuelo comercial de Interjet al Aeropuerto Internacional de Palenque abre las puertas para que el turismo nacional y extranjero conozca la riqueza cultural y bellezas naturales de la zona maya, es una ventana para el fortalecimiento de la actividad turística y económica y una gran opción para este periodo vacacional de Semana Santa, sostuvo el diputado Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor. Con la ruta México-Palenque-México, el legislador señaló que la conectividad aérea en este punto estratégico de Chiapas reactiva la economía de los prestadores de servicios. El poder legislativo de Chiapas

se sumará a la reciente Reforma aprobada por la Cámara de Diputados que castigará a munícipes que hagan mal uso de recursos federales, pues con ello se avanza a transparentar la ejecución de recursos y se alejará de la vida política funcionarios corruptos, señaló la legisladora local Itzel de León. La suplente de la Presidencia de la Mesa Directiva del Congreso chiapaneco, consideró como benéfica la aprobación por unanimidad reformas a la Constitución para incluir y sancionar como sujetos de responsabilidad a los presidentes municipales cuando incurran en mal manejo de recursos federales. De mi archivo. Con el firme compromiso de dar atención inmediata a las necesidades del sector pesquero del municipio de Villa Corzo, el Gobierno del Estado encabezado por Manuel Velasco Coello, a través de la Secretaría de Pesca y Acuaultura de Chiapas (Sepesca), informó que se instalará una nueva oficina administrativa y operativa de la dependencia en dicho lugar. Tras llevarse a cabo una reunión con decenas de pescadores integrantes de 15 sociedades cooperativas de la región, el titular de Sepesca, Diego Valera Fuentes destacó el compromiso que el Gobernador tiene para atender los temas de proyectos equitativos, apoyos de empleo temporal, información sobre proyectos del sector, capitanía de puerto y la integración de programas para la producción y comercialización… Como parte de las actividades del Día Internacional de la Mujer, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Chiapas, invita a la al ciclo de conferencias “Construyendo con Certeza, Visión de Mujer”, a realizarse el próximo 20 de marzo. Al respecto, Teresa Marina Gómez Flores Zebadúa, coordinadora del grupo de trabajo “Certeza Empresarial” de la CMIC Chiapas, explicó que el evento se llevará a cabo en sus instalaciones el jueves 20 de marzo a partir de las 16:00 horas y la entrada será completamente gratuita… victormejiaalejandre@ hotmail.com, victormejiaa@gmail. com, cel. 961 1510984 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot. com, visítanos también en http:// issuu.com/victormejiaalejandre/


04 Míercoles 19 de marzo del 2014

EXPRESION CHIAPAS

MEDIO AMBIENTE

EL AGUA DE CINCO OCÉANOS QUE NUNCA SE PODRÁ TOCAR Estudio revela la existencia de líquido vital adentro de la Tierra CIUDAD DE MÉXICO (15/MAR/2014).- Descender a las profundidades de la Tierra no es una tarea fácil, y cualquiera con un mínimo de sentido común puede imaginar que conocer la amplia cantidad de recursos que se encuentran ahí es un acto más de suposiciones que de certezas. Sin embargo, un grupo de científicos canadienses descubrieron que bajo la superficie del planeta podría haber abundantes reservas de agua. Cuando algunos podrían pensar que el líquido vital contenido en lo más profundo de la Tierra se trata sólo de una cantidad equiparable a un embalse, los especialistas afirman que hay tanta agua como la que tienen todos los océanos del mundo. No obstante, hay un pequeño problema: se encuentra a 500 kilómetros bajo nuestros pies, en una zona que los

geólogos consideran como la transición entre el Manto superior e inferior de la Tierra. Obviamente acudir personalmente a esta profundidad es un problema. Los científicos de la universidad de Alberta pudieron llegar a esta conclusión gracias a un mineral, publicó el servicio de radiodifusión internacional Deutsche Welle. “(Del agua) ya se suponía su existencia desde hace años”, dijo Hans Keppler, geólogo de la Universidad de Bayreuth. “Ahora tenemos la prueba, y por primera vez se ha encontrado Ringowoodita en la superficie de la tierra, un material capaz de concentrar agua”, agregó. Este material sólo había sido encontrado en meteoritos o a través de reconstrucciones de laboratorio. Pero nunca en la superficie de la Tierra como ahora se dio a conocer. Sin embar-

go, lo anterior se debe a que este mineral aparece bajo extremas condiciones de presión que se dan en lugares del planeta muy específicos, como la mencionada zona del Manto terrestre.

boratorio que la Ringwoodita podía concentrar mucha agua”, dijo el geólogo. Por eso, se podría deducir su presencia en esta la zona de transición del Manto.

En cuanto esta presión desaparece se transforma en un mineral que pasa desapercibido cuya utilidad es nula. No obstante por casualidades del azar, a través de una erupción volcánica de hace 100 millones de años fue expulsado incrustado en un duro diamante, donde se conservó después de haber salido a la superficie.

No obstante, pese a la abundancia, Keppler opina que es imposible usar el agua que se encuentra allí abajo. “Nunca podremos sacar el agua. Las perforaciones más profundas que se pueden hacer hoy con las técnicas más modernas tienen una profundidad máxima de 10 kilómetros”.

El diamante despertó la atención de los investigadores porque no era puro y no podía utilizarse para fabricar joyas. Había vetas verdes en el interior, dice Keppler, y esos ejemplares se envían a los científicos, lo que en este caso fue un gran acierto: la prueba de que en el interior de la Tierra hay grandes cantidades de agua. “Hace 20 años pudimos demostrar en el la-

Sin embargo, aunque económicamente esas reservas de agua del interior la tierra todavía no son aprovechables, a largo plazo, los habitantes de la superficie sí se benefician de ellas. Los océanos están en contacto permanente con el interior, asegura Keppler, pero estos procesos suceden en períodos geológicos largos de muchos millones de años.

MUSGO REVIVE DESPUÉS DE MIL 500 AÑOS CONGELADO El estudio es el primero que ha mostrado una supervivencia de tan largo plazo en una planta WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (17/MAR/2014).- El musgo, que desempeña un papel vital en los ecosistemas polares, es capaz de retornar a la vida y seguir creciendo después de más de mil 500 años congelado en la Antártida, según un artículo que publica hoy la revista Current Biology. El estudio, realizado por científicos de la Universidad Reading y la Encuesta Antártica Británica, es el primero que ha mostrado una supervivencia de tan largo plazo en una planta. Sólo se había observado períodos de supervivencia tan prolongados entre bacterias. Antes de este estudio se había demostrado la regeneración directa de material vegetal solo hasta un

máximo de 20 años de congelación. “Estos musgos permanecieron, básicamente, en una congelación intensa por un período muy prolongado”, indicó Peter Convey, de la Encuesta Antártica Británica. “La supervivencia y recuperación dentro de esta escala de tiempo es mucho, mucho más prolongada que cualquier cosa de la que se haya informado antes”. Los musgos forman una parte importante del sistema biológico en ambas regiones polares y son las plantas dominantes en vastas regiones donde proveen el mayor almacenamiento de carbono, especialmente en el norte. Convey y sus colegas, señaló el artículo, estudian principalmente las muestras congeladas de musgo polar porque proveen un archivo de las condiciones del clima en el pasado. Los investigadores usan esas mues-

tras para evaluar las tasas de crecimiento a lo largo del tiempo y como ejemplos que permiten reconstruir aspectos del ambiente y del cambio ambiental a lo largo de los siglos. Las

características

del

musgo

Los depósitos de musgo del tipo bajo estudio en la Antártida datan de 5 mil a 6 mil años, en tanto que la muestra en la cual los investigadores enfocaron su análisis data, en su base, a unos 2 mil años en el pasado. Las muestras de musgo, extraídas de las profundidades de un área de musgo helado en la Antártida, tenían ya una edad de una década cuando se congelaron. Los investigadores cortaron el musgo helado, en tajadas finas, manteniéndolos libres de contaminación, y los colocaron en una incubadora con

la temperatura y el nivel de luz que son normales para el crecimiento. Después de unas pocas semanas el musgo comenzó a crecer y, con la técnica de datación por carbono, los investigadores determinaron que ese musgo databa de unos mil 530 años y posiblemente más en la profundidad donde ocurrió el nuevo crecimiento. El experimento, señala el artículo, demuestra que los organismos multicelulares, en este caso plantas, pueden sobrevivir por períodos mucho más prolongados que los que hasta ahora los científicos consideraban posibles. “Si son capaces de sobrevivir de esa manera entonces la recolonización después de una era glacial, una vez que se retiran los hielos, sería mucho más fácil que la migración sobre distancias transoceánicas desde regiones más templadas”, escribieron los autores.


EXPRESION CHIAPAS

Míercoles 19 de marzo del 2014

TAPACHULA

05

CON ESPACIOS DEPORTIVOS COMBATIMOS LA DELINCUENCIA Y LOS VICIOS: SAMUEL CHACÓN Tapachula, Chiapas., 17 de marzo de 2014.- El presidente municipal de Tapachula, Samuel Alexis Chacón Morales, develó la placa con la que se apertura de manera oficial el polideportivo “Las Palmas”, Como una respuesta para combatir la delincuencia y dotar a los ciudadanos de infraestructura básica deportiva. Acompañado del delegado federal de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu) en Chiapas, Sergio Lobato García, Chacón Morales, expresó que cuando las cosas se quieren hacer se hacen, y sobre todo si hay voluntad política, por eso felicitó al delegado de la Sedatu quien tuvo la actitud para que los recursos que envía el Presidente de la República Enrique Peña Nieto, se lograra aterrizar en Tapachula. “Hoy venimos con el delegado de la Sedatu Sergio Lobato, a entregar esta obra que hace

un año tuvo sus divergencias ya que no los tomaron en cuenta, sin embargo se logró recuperar este espacio deportivo que hoy se está entregando al pueblo de Tapachula”, indicó. El alcalde Samuel Chacón demandó la participación de los vecinos para que cuiden el parque deportivo, que no sea deteriorado por acumular basura en los contendores, y que las lámparas tipo led tenga el uso debido, los invitó a ser los vigilantes de este espacio de recreación popular. En tanto, El delegado Federal de la Secretario de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu) en Chiapas, Lobato García, dijo que hoy se ve una realidad más de la transformación que vive Tapachula, ante el respaldo que ha brindado tanto el gobierno federal y estatal a los tapachultecos, como esta obra del polideportivo “Las Palmas” que se in-

augura con recursos del programa Hábitat. “Gracias a la gestión incansables que ha venido realizando el presidente municipal Samuel Chacón, caminando unidos se logran resultados como lo que hoy vemos en este lugar, y esperamos que este sea un espacio de convivencia social, y sobre todo familiar, un lugar de encuentro y de reflexión, para que Tapachula tenga mejores ciudadanos”, apuntó. El delegado federal de la Sedatu en Chiapas, dijo que dentro del Programa de rescate de espacios públicos (Prep) se cumple con el objetivo trazado por el gobierno federal para dotar de los servicios a los parques recobrados, por lo que hizo el compromiso de llevar a cabo la segunda etapa en este polideportivo, dentro de los que se encuentra la construcción de baños y gradas para el campo de futbol, entre otros trabajos.

Mientras el titular de la Secretaría de Desarrollo Social municipal (Sedesom), Carlos Orella Gálvez, dio a conocer que ante la gestión lograda por el presidente Samuel Chacón, en forma coordinada con el gobierno federal, estatal y municipal, se logra la construcción de este polideportivo por un monto global de 4 millones 411 mil 500 pesos, con la aportación federal de 2 millones 167 mil 500 pesos, el gobierno municipal aportó 2 millones 244 mil pesos. “En la obra del polideportivo “Las Palmas” se construyeron guarniciones de concreto, andadores con piso estampado, jardinería, muro de tabiques, cancha de basquetbol, estacionamiento, bancas metálicas, rampas para personas con discapacidad, y un kiosco, además del alumbrado público”, anotó Orella Gálvez.

DETECTAN DROGAS, ARMAS Y TABACO EN OPERATIVO MOCHILA: CRISTIAN PINTO • El objetivo es prevenir los delitos entre los jóvenes, al evitar que porten objetos o sustancias prohibidas. Tapachula, Chiapas, 18 de marzo de 2014.Por instrucciones directas del presidente municipal Samuel Alexis Chacón Morales, en materia de prevención del delito, este martes se llevó a efecto el programa “Operativo Mochila” en la Escuela Secundaria Técnica 82 y en la Telesecundaria Quetzalcoatl, esto en coordinación con las corporaciones de los tres niveles de gobierno. “Operativo Mochila” es un programa permanente que obedece a la solicitud de los mismos padres de familia quienes

autorizan se les revise la mochila a los alumnos durante la visita que realizan las diferentes corporaciones en presencia de representantes de Derechos Humanos, y coordinados por el Consejo Municipal de Seguridad Pública (Comsep). “Hasta el momento ha dado resultados significativos al disminuir la violencia en las escuelas visitadas”, explicó Cristian Pinto Hernández, secretario ejecutivo del Comosep y secretario intermunicipal del Consejo Regional. Durante este operativo fueron detectados anomalías en los alumnos quienes portaban sustancias nocivas para la salud como tabaco y marihuana, mismos que fueron llevados

a la dirección del plantel para recibir una charla de prevención del delito, asistida por personal de Derechos Humanos, psicólogos, padres de familia y por la directora de la institución, esto para garantizar que no se violen sus derechos como menores que son, pero si hacer conciencia y detectar el problema que los orilla al consumo de alguna droga. “Estos operativos los hemos implementado gracias a las denuncias que las instituciones educativas y los propios padres de familia han hecho llegar a esta dependencia, y es muy importante porque hemos detectado armas, connatos de bandas delictivas, y por su puesto atacamos temas de bullying, para evitar que los jóvenes sean víctimas del de-

lito”, precisó Cristian Pintó Hernández. Cabe mencionar que en estos operativos tuvieron a bien participar la Fiscalía de Distrito Frontera Costa, Derechos Humanos, Consejo de Seguridad Pública, Policía Estatal Preventiva, Directivos Escolares, Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Policía Especializada, Policía Estatal Fronteriza, Comité de Consulta y Participación Ciudadana en Materia de Seguridad Pública, instancias marcadas por los ejes rectores. Para finalizar Pinto Hernández dijo que es una obligación de los padres de familia, revisar la mochila a sus hijos y estar pendientes de ellos, y no esperar a que el operativo mochila los tome por sorpresa.

AYUNTAMIENTO REHABILITA VIALIDADES EN COLINAS DEL REY Tapachula Chiapas, 18 de marzo de 2014.- En seguimiento al compromiso establecido por el alcalde Samuel Alexis Chacón Morales con los habitantes de Colinas del Rey para nivelar y rehabilitar con balastre los accesos de dicho centro poblacional, este martes dieron inicio los mencionados trabajos con el apoyo de maquinaria pesada, mejorando el tránsito vehicular y del transporte público para comodidad de las familias. Durante un recorrido para supervisar los trabajos en la colonia, el secretario de Desarrollo Social Municipal, Carlos Orella Gálvez; recordó que en un hecho sin precedentes el Gobierno Municipal realizó la obra

de ampliación de la red de drenaje y agua potable, sin embargo en los últimos días las lluvias han ocasionado escurrimientos de lodo por las vialidades, dificultando el tránsito de peatones y automovilistas. “pero este no es un problema nuevo, es una afectación que sufren cada año en la temporada de lluvias y en esta ocasión con las lluvias atípicas, pero no podemos mantenernos apáticos y por eso estamos trabajando para mejorar las condiciones”. Informó que la empresa constructora encargada de los trabajos ya citados, facilitó 3 camiones de volteo y 2 retroexcavadoras, que realizan trabajos de nivelación y

mejoramiento de las calles, aplicando balastre en las zonas donde se requiere para habilitar el paso del transporte colectivo. Dijo que el gobierno local mantiene atención permanente en Colinas del Rey, en donde se instalaron luminarias para mejorar la seguridad y ya se gestionan los recursos para iniciar una segunda etapa que contemple la pavimentación de sus calles. “Estamos trabajando coordinadamente con la Secretaría de Desarrollo Social Federal (Sedesol) y con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), en varios proyectos para mejorar la calidad de vida de la población, por lo que seguire-

mos atendiendo el llamado que nos hagan los ciudadanos tapachultecos”, reiteró.


06 Míercoles 19 de marzo del 2014

EXPRESION CHIAPAS

ESTATALES

MÁS OBRA PÚBLICA PARA MODERNIZAR A CHIAPAS • Respondemos a las necesidades más sentidas en los 122 municipios: MVC • El Gobernador supervisó los trabajos en el Bulevar Belisario Domínguez y la Quinta Norte de Tuxtla El gobernador Manuel Velasco Coello aseguró que atendiendo a las necesidades más sentidas en los 122 municipios de la entidad, Chiapas se moderniza con más obra pública de calidad, la cual se supervisa y vigila para que sea entregada en tiempo y forma en todo el estado. Así, a través del Programa Estatal de Infraestructura, se busca fortalecer el crecimiento económico, el empleo y la equidad social, a fin de incrementar el bienestar de las familias e impulsar el desarrollo integral y sustentable de Chiapas. Bajo estas tareas de vigilancia y supervisión, el gobernador Velasco recorrió y atestiguó los avances en los trabajos que se realizan en diferentes puntos de Tuxtla Gutiérrez, concre-

tamente en el Bulevar Belisario Domínguez, entre las calles 14 y 15 Poniente; así como la magna obra que se ejecuta sobre la avenida Quinta Norte, desde la Novena Poniente hasta el crucero con el Libramiento Norte. Tras recibir información técnica sobre el proyecto del Corredor Metropolitano que se lleva a cabo sobre el Bulevar Belisario Domínguez, el mandatario certificó que los trabajos cumplan con los requerimientos estipulados para cumplir con el objetivo de cimentar la bases de una ciudad más próspera y digna para las familias que viven en la capital y para quienes la visitan de otros municipios. Cabe señalar que desde 1964 la principal arteria vial de Tuxtla Gutiérrez no recibía el mantenimiento a fondo tal como hoy se realiza con este proyecto al que se ha destinado una importante inversión para transformar el rostro de la ciudad. Ejemplo de ello es que actualmente se instala una nueva tubería sanitaria de PVC para

agua potable, en sustitución de la pequeña tubería de asbesto que se colocó hace 50 años cuando se construyó dicho Bulevar. Posteriormente, Velasco Coello recorrió la avenida Quinta Norte, dando a conocer que la primera etapa ya cuenta con avances de 25 a 30 por ciento, y que se tiene contemplado, para este mismo año, iniciar con la segunda etapa para continuar impulsando la modernización estructural y gradual de dicha zona y de toda la capital. En este contexto, el Gobernador explicó que en su administración se trabaja de manera responsable y comprometida para renovar las vialidades de la ciudad, mismas que no se rehabilitaban en los últimos 40 o 50 años. Los trabajos que actualmente se realizan en esta zona también incluyen la renovación en su totalidad de las líneas de luz, agua, drenaje y teléfono a las que hace más de 35 años no se les daba mantenimiento. Asimismo, Manuel Velasco inauguró la

modernización y rehabilitación de vialidades en el Fraccionamiento Jardines del Pedregal de Tuxtla, obras que contemplan una inversión de casi dos millones de pesos. Esta obra vial se encuentra ubicada en la avenida Ámbar entre calle Ópalo y Nido de Águila, reconocida por su conexión con otras colonias de la zona y con la zona centro de la ciudad. Es importante precisar que para la realización de estas obras de infraestructura urbana, que contribuyen al bienestar social de las familias y a detonar la transformación de Tuxtla Gutiérrez, se tiene prevista una inversión superior a los mil 500 millones de pesos. De esta manera, el Gobierno del Estado atiende de manera abierta y eficaz las acciones establecidas en el Plan Estatal de Desarrollo Chiapas 2013-2018, articulando los esfuerzos hacia un desarrollo ordenado e incluyente para atender una de las demandas más sentidas de la ciudadanía: contar con servicios públicos de calidad.

SE CONSOLIDAN LOS AVANCES DE LA “CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE EN CHIAPAS” • Con acciones sólidas Chiapas avanza De gira de trabajo por el municipio de Motozintla, el titular de la Secretaría de Desarrollo y Participación Social Sedepas, Miguel Ángel Córdova Ochoa, en representación del gobernador Manuel Velasco Coello, constató avances de los trabajos en materia educativa y de desarrollo social que se realizan en las localidades de la zona sierra a favor de la Cruzada Nacional Contra el Hambre en Chiapas. Desde el ejido “El Rosario” y en compañía del director general del COBACH, José Antonio Aguilar Meza, el presidente municipal Oscar René González Galindo y autoridades municipales; Córdova Ochoa dio el banderazo inicial a los trabajos de pavimentación del tramo carretero que comu-

nica a las localidades de “Ojo de Agua” y “Berriozábal”, del municipio de Motozintla. En esta obra se invierten más de 15 mdp lo que se traduce en más de 2 kilómetros de revestimiento asfáltico, obra en la que el gobierno del estado beneficia a más de mil familias que habitan en este lugar. Posteriormente desde las instalaciones del COBACH plantel 176 de la comunidad “Ojo de Agua”, los titulares de Sedepas y Colegio de Bachilleres, realizaron el corte del listón inaugural de dos aulas didácticas que vienen a mejorar la calidad en la infraestructura educativa de esta institución, beneficiando a más de 200 alumnos. “La educación y el desarrollo social van de la mano” aseguró Miguel Ángel Córdova

Ochoa en su mensaje dirigido a alumnos y habitantes en el ejido Berriozábal de este municipio de la sierra madre de Chiapas, destacando que el año pasado Motozintla fue beneficiada como parte de los 16 municipios a los que se les otorgó el programa “Piso Firme Nos Une” y para este año 2014 se espera continuar moviendo los indicadores del Coneval, con más acciones en esta materia. Del mismo modo el titular de la Sedepas dio a conocer que para el municipio de Motozintla se destinaron más de 5 millones de pesos traducidas en 787 obras entregadas y en específico al ejido Berriozabal, se le destinaron 487 de ellos. En esta gira de trabajo, el funcionario estatal visitó a una de las familias que fueron beneficiadas con el programa “Piso Firme Nos Une

2013”, quienes agradecieron y dieron su testimonio de cómo ha mejorado su calidad de vida “ahora no padecemos tantas enfermedades y está más limpia nuestra comida y nuestra ropa”, afirmó doña María Julia López. Para el gobernador Manuel Velasco Coello, la educación básica es el pilar del desarrollo y sustento futuro de los hombres del mañana, por lo que estas acciones, aseguró Miguel Ángel Córdova Ochoa, vienen a fortalecer los avances del combate a la pobreza extrema y marginación que existe en Chiapas. Finalmente exhortó a los alumnos ahí presentes a que una vez terminados sus estudios profesionales regresen a ejercer sus especialidades a sus comunidades, para ayudar a mejorar la calidad de vida de sus familias.


EXPRESION CHIAPAS

Míercoles 19 de marzo del 2014

DEPORTES

07

DEFENSA DE PISTORIUS ALEGA ERRORES DE LA POLICÍA Dicen que las fotografías del sitio salpicado de sangre podrían estar alteradas PRETORIA, SUDÁFRICA (18/MAR/2014).Las fotografías que tomó la policía del sitio salpicado de sangre donde Reeva Steenkamp murió a causa de heridas de bala causadas por los disparos que hizo Óscar Pistorius indican que se alteró evidencia durante la investigación del asesinato, dijo el defensor del atleta el martes. El oficial Bennie van Staden tomó cientos de fotografías, entre ellas las de manchas de sangre, casquillos de bala y la pistola que se encontraba en el baño de Pistorius en las horas posteriores al homicidio de la novia del atleta paralímpico ocurrido la madrigada del 14 de febrero de 2013. El abogado Barry Roux ha desafiado a los

testigos previos de la policía tratando de descubrir contradicciones y mostrar errores para respaldar su alegato de que las autoridades han echado a perder la investigación. Le preguntó a Van Staden sobre las diferencias entre fotografías de la pistola calibre 9 milímetros con la que Pistorius disparó a través de la puerta del baño y mató a Steenkamp y la de un bate de cricket que el atleta paralímpico usó para golpear la puerta. “Parece que movieron el bate”, dijo Roux al mostrar dos fotografías tomadas por Van Staden. “Parece que así fue”, concedió el fotógrafo. El fotógrafo también aceptó que dos fotografías de la pistola indican que

un tapete que estaba debajo del arma también pudo haber sido movido. El oficial dijo que también tomó nueve fotografías del Pistorius poco después del tiroteo en las que se ve al atleta parado sobre sus prótesis vestido con un pantalón corto manchado de sangre en la cochera de su casa. El atleta de 27 años sostiene que mató a Steenkamp por accidente al dispararle a través de la puerta del baño tras confundirla con un intruso que había entrado en su casa. Van Staden fue interrogado por segundo día por el abogado defensor Barry Roux sobre los detalles de cuándo y dónde tomó las fotografías y qué objetos movió en la casa de Pistorius. El juicio fue retrasado por una hora el mar-

tes para permitir que Van Staden pudiera conseguir los discos en los que guardó las fotos. La defensa le pidió el lunes que llevara los discos donde estaban los archivos originales y también pidió resultados de pruebas para detectar la presencia de pólvora que Van Staden le practicó a Pistorius. La declaración del fotógrafo de la policía siguió a la de un instructor de tiro, quien dijo que Pistorius trató de comprar siete pistolas adicionales a la de calibre 9 milímetros que poseía con permiso para defensa propia y con la que disparó a Steenkamp. Una de las armas que quería es una versión para civiles del fusil de asalto semiautomático que usa la policía sudafricana, declaró el experto Sean Rens.

CARLOS VELA, EL QUE MÁS FALTAS RECIBE EN ESPAÑA El delantero mexicano ha forzado 94 infracciones, una más que Diego Costa SAN SEBASTIÁN, ESPAÑA (18/MAR/2014).El delantero mexicano de la Real Sociedad, Carlos Vela, no marca desde hace un mes, aunque es el jugador que más faltas que recibe. Esta faceta refleja la atención especial que ponen todos los rivales por frenar al que consideran el líder del juego ofensivo de los de san Sebastián, ya que no en vano

es el cuarto asistente de la competición. Tras la última jornada, Carlos Vela ha forzado 94 faltas, una más que Diego Costa, del Atlético de Madrid, y supera en la clasificación a Rafinha, del Celta, y Neymar, del Barcelona, que le siguen en esta lista. Hace un año su nombre sobresalía también en este apartado porque provocó hasta cinco expulsiones de las sie-

te que sufrieron los adversarios de la Real Sociedad en partidos consecutivos.

bre, cuando hizo en Anoeta los cuatro goles que su equipo le marcó al Celta en la remontada para plasmar el 4-3 final.

A Carlos Vela le ha abandonado sin embargo el gol, aunque se mantiene como el segundo máximo realizador del equipo con 10 tantos, pero no marca desde el 18 de febrero en la victoria a domicilio ante el Málaga.

Vela, a pesar de este momento bajo en su rendimiento, será casi seguro titular en el estadio de Los Juegos del Mediterráneo, acompañando a Antoine Griezmann en la delantera.

Su mejor momento de la presente temporada llegó en el pasado mes de noviem-

Ambos suman 25 tantos, sólo dos menos que los 27 que ha marcado todo el equipo del Almería.

CHELSEA BARRE AL GALATASARAY Los Blues sellan con un 2-0 su pase a cuartos de final en Champions. El global fue de 3-1 LONDRES, INGLATERRA (18/MAR/2014).El Chelsea del portugués José Mourinho se mostró hoy superior al Galatasaray en Stamford Bridge y selló con un 2-0 su derecho a estar en el bombo de cuartos de final de la Liga de Campeones en el sorteo del próximo viernes.

a su débil defensa desde los primeros minutos y desbarataban su juego con una eficaz presión más allá del medio campo.

El camerunés Samuel Eto’o abrió el marcador en el minuto cuatro al culminar un rápido contragolpe y el inglés Gary Cahill completó el resultado a la salida de un córner poco antes del descanso de un duelo que los visitantes cerraron sin haber probado al portero Petr Cech.

El encargado de abatir al rival con un contragolpe inapelable fue esta vez Eto’o, de 33 años, que poco después del silbido inicial hizo que se esfumara gran parte de la tensión que había precedido al duelo europeo.

El equipo turco que entrena Roberto Mancini perdió en Londres el orden que había mostrado en la ida en Estambul (1-1) y vio cómo los Blues, que tuvieron ocasiones para firmar una goleada, atormentaban

A sus 36 años, el marfileño Didier Drogba fue recibido como un héroe en el estadio donde jugó durante seis temporadas (2005-2012), pero se mostró menos letal que cuando vestía la camiseta azul del Chelsea.

Los de Mancini fueron demasiado lentos para recuperar sus posiciones defensivas tras ensayar un ataque y los Blues no les perdonaron. Cuando todavía los últimos aficionados estaban tomando asiento en las gradas de Stamford Bridge, Oscar se acer-

có al área en carrera por la derecha y cruzó un balón para que lo recogiera Eto’o. Con sangre fría, el camerunés se paró en seco para confundir a los defensas y lanzó un tiro raso que llegó a la red tras rozar la mano del portero uruguayo Fernando Muslera. Con el alivio de tener la eliminatoria de cara, los Blues, líderes de la liga inglesa, se sentían cómodos sobre el césped y mantenían el encuentro bajo control. Eto’o, en punta, acompañado por un inspirado Eden Hazard, ponía a prueba a los defensas del Galatasaray jugando al límite del fuera de juego, mientras que Lampard y Ramires, en labores de contención en el centro del campo cuando el conjunto turco tenía la posesión, no dudaban en sumarse al ataque en los contragolpes. La

superioridad

del

Chelsea

se

hacía

evidente también en las jugadas a balón parado, en las que los locales superaban tácticamente a los de Mancini. Un gol del Galatasary habría vuelto a meter a los turcos en la eliminatoria, pero el empate parecía lejano y la brecha entre ambos equipos se ampliaba a medida que pasaban los minutos. John Terry remató un balón desviado desde el área pequeña a la salida de una falta a la media hora de juego y, diez minutos después, llegó finalmente el segundo de los locales, poco antes del descanso. Terry cabeceó un córner contra el cuerpo de Muslera, y Cahill aprovechó la pasividad de los defensores visitantes para rematar a placer el 2-0. El tramo final del encuentro fue un recital del Chelsea, hasta el punto de que Mancini añadió jugadores de perfil defensivo con sus cambios, pensando más en evitar la goleada que en batallar por una remontada imposible.

CRISTIANO LIDERA TRIUNFO DE REAL MADRID EN CHAMPIONS El equipo Merengue gana por 3-1 a Schalke en la vuelta de octavos de final. El global fue de 7-2 MADRID, ESPAÑA (18/MAR/2014).- La ambición de Cristiano Ronaldo lideró el triunfo del Real Madrid en el trámite ante el Schalke para certificar su presencia en los cuartos de final de la Liga de Campeones, antes de recibir al Barcelona en el ‘clásico’ que se perderá Jesé Rodríguez, gravemente lesionado en el intrascendente duelo ante el cuadro alemán.

para Carlo Ancelotti. No era ahora un fijo el joven atacante. Pero era una alternativa segura y fiable. Que había cumplido con creces especialmente en el tramo inicial del curso, cuando su técnico le encontró hueco a la menor ocasión en cualquier puesto del ataque.

jaron de alentar cada acción germana.

Se había ganado la condición de alternativa Jesé. Una opción menos para el equipo blanco. Sobre todo cuando el marcador lo requiera.

Un nuevo doblete del astro portugués, que pudo ser mayor, animó un enfrentamiento sin chicha, emborronado con la dolencia, seria, del canterano.

Era la presencia del Jesé uno de los pocos alicientes de un duelo sentenciado. Un trámite a favor de los poco habituales. De jugadores como Álvaro Morata, Nacho, Illarramendi, Coentrao o Isco, que al igual que Jesé deberían ganar en rodaje en el partido de vuelta de la Liga de Campeones. Solo Ronaldo, Sergio Ramos y Xabi Alonso eran titulares cada domingo.

El tanto del luso sí estaba en el guión. La presencia de Ronaldo solo tenía esa justificación en un partido de trámite. Un riesgo tal vez innecesario solo argumentado por el voraz ansia del goleador de agrandar sus registros.

Solo la lesión de Jesé Rodríguez alteró el guión marcado. Turbó una noche aparentemente plácida. Una desgracia que llegó pronto. A los cinco minutos. El bosnio Sead Kolasinca se cruzó en la maniobra del español, al que se le fue la rodilla derecha. Tuvo mala pinta desde el principio. El jugador se echó las manos a la cara y su pierna había perdido estabilidad. Una lesión grave. Bale ocupó el lugar de Jesé. Un contratiempo

El choque buceó en el tedio. Con excesivo toque del cuadro blanco ante un rival aparentemente acomplejado. A la expectativa. Sin fe en sus posibilidades y resignado a su suerte a pesar del entusiasmo en la grada de sus 4.000 fieles, que no de-

El sopor se rompió pasado el minuto veinte. Con una rápida jugada iniciada por Álvaro Morata, continuada por el galés Gareth Bale y culminada por Cristiano Ronaldo.

Pudo hacer más daño el Real Madrid a partir de ese momento. La figura de Isco Alarcón creció para generar mayor profundidad a su equipo. Pero se oscureció la de Morata, ofuscado en enmendar un error a puerta vacía a pase de Bale. El canterano pretendió enterrar el fallo con un gol que no llegó. Buscó portería en dos jugadas donde el pase era mejor opción. En una se llevó el reproche de la grada. Apenas había noticias del Schalke, que no tiró a portería hasta la media hora. Y marcó. Fue un disparo de Tim Hoogland que cambió

Sergio Ramos de trayectoria para confundir a Casillas. Después se pudo adelantar por medio de Jan Klaas Huntelaar. Pero su remate salió cerca del palo izquierdo de Iker. El partido reveló pinta de pachanga tras el intermedio. Keller retiró a Huntelaar y Ancelotti a Xabi Alonso. Ronaldo pudo marcar el segundo nada más empezar. Pero Ralf Fahrmann lo evitó. Igual que el remate de Isco, minutos después, que no pudo culminar con gol una acción preciosista. Cristiano Ronaldo agrandó sus cifras y dio ventaja al Real Madrid en una arrancada desde el centro del campo que culminó por el palo corto de Fahrmann. Fue el decimotercer gol del luso en la competición. A continuación, Morata se sacó la espina al rematar sin oposición el rechace a un disparo de Ronaldo, al que solo los palos le impidieron superar el registro de Leo Messi y del ítalo brasileño Jose Alcafini, que con catorce dianas mantienen el récord goleador en el torneo en una temporada.

PROTESTA DEL CELAYA LE DA LA VUELTA AL MUNDO Jugadores se cubrieron con bolsas de papel exigiendo el pago de su sueldo CELAYA, GUANAJUATO (18/ MAR/2014).- Medios de españoles, argentinos y hondureños calificaron la protesta del equipo del Celaya como “curiosa y original”. La imagen de los jugadores del Celaya con la cara cubierta con bolsas de papel y el signo de dinero dibujado

en ellas, previo al duelo ante el Mérida en el Ascenso MX, paulatinamente le ha dado la vuelta al mundo. Varios diarios destacaron como “curiosa” y “original” la manera en que los futbolistas protestaron contra la falta de pago en el equipo guanajuatense y recuerdan otros casos como el del Rácing de Santander, que decidió no jugar la Copa del Rey ante Real Sociedad, perdien-

do automáticamente la eliminatoria. Por su parte Alejandro Márquez, propietario del equipo, afirmó en una entrevista que está sumamente sorprendido por la protesta del equipo y reconoció que se ha complicado la situación de los clubes. “Veo que los patrocinadores comunes del futbol se han retirado”, dijo, pero ofreció pagar esta semana el 40

por ciento de lo que se debe de un mes y la próxima semana se comprometió a saldar el adeudo en su totalidad.


08 Míercoles 19 de marzo del 2014

EXPRESION CHIAPAS

NACIONALES

CAMBIA PERFIL DE SECUESTRADOS EN MÉXICO: ISABEL MIRANDA Acapulco, Ciudad Victoria, Cuernavaca, Ecatepec y la delegación Iztapalapa en el Distrito Federal, donde más se secuestra; según la presidenta de la organización ‘’Alto al Secuestro’’ CIUDAD DE MÉXICO (18/MAR/2014).- Los tres mil 604 secuestros que se han cometido durante el presente sexenio muestran un cambio de perfil de las víctimas, al centrarse ahora en profesionistas, estudiantes, comerciantes y personas asalariadas con rescates que bajaron hasta cinco mil pesos, indicó Isabel Miranda de Wallace, presidenta de la organización “Alto al Secuestro”. En conferencia de prensa, Miranda de Wallace presentó un informe sobre los se-

cuestros cometidos en el periodo de 1 de Diciembre de 2012 al 28 de Febrero de 2014, los cuales registraron un incremento de 590% con relación al periodo anterior. Actualmente los estados que registran el mayor número de secuestros en Acapulco, Guerrero; Ciudad Victoria, Tamaulipas; Cuernavaca, Morelos; Ecatepec, Estado de México y la delegación Iztapalapa en el Distrito Federal, explicó Wallace. Respecto a Veracruz, que se ubica como una de las entidades con mayor número de secuestros, durante el mes de Febrero no se denunciaron casos, lo que implica una acción

de encubrimiento sobre éste delito, opinó. De los tres mil 604 casos de secuestro, dos mil 922 víctimas fueron liberadas, del resto se desconoce su situación y, en el caso de Michoacán, la mayoría de los secuestros se perpetraron en la zona de tierra caliente.

el Estado de México la entidad que ocupa el primer lugar con 730 secuestros que se han cometido en lo que va del presente sexenio.

El aumento de secuestros, agregó, hace necesario que el Gobierno federal acelere las acciones para que se enfrente este delito, incluyendo el traslado de secuestradores a un solo penal. Diariamente, explicó, a nivel nacional se realizan un promedio de 11 secuestros, siendo

CÁRDENAS PROPONE CONSULTA POPULAR PARA LEYES SECUNDARIAS ‘’El país atraviesa por uno de los momentos más difíciles de retroceso social’’, asegura el líder moral del PRD CIUDAD DE MÉXICO (18/MAR/2014).- Cuauhtémoc Cárdenas anunció que buscarán que las leyes secundarias de la reforma energética sean sometidas a consulta popular, con base en la Ley Federal de Consulta Popular aprobada recientemente por el Congreso.

“Estamos esperando que se presenten las iniciativas de leyes secundarias y todo aquello que se considere contrario al interés nacional, buscaremos que más allá de lo que pueda pasar en el Congreso, pueda ser sometido a consulta con base en la Ley de Consulta que recién se aprobó, coincidente con la elección de 2015”, dijo. El fundador del PRD afirmó que también se

encuentran a la espera de la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en torno a la constitucionalidad de la consulta popular sobre la reforma energética. Aseguró que en el 76 Aniversario de la Expropiación Petrolera, el Gobierno federal “nada tiene que celebrar”. “El país atraviesa por uno de los momentos más difíciles de retroceso social, de entrega de los recursos na-

turales; los energéticos que se abren a la depredación, lucro y complicidades”, expresó. Durante la ceremonia, realizada en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, dijo que es necesario modernizar a la industria petrolera, sin embargo, precisó “el petróleo es y debe seguir siendo patrimonio de todas y de todos los mexicanos”.

DENUNCIAN ALLANAMIENTO A CASA DE ACTIVISTA DE ARTÍCULO 19 A Darío Ramírez le fueron robados documentos, computadoras y otras pertenencias CIUDAD DE MÉXICO (18/MAR/2014).- Darío Ramírez, director de la organización “Artículo 19, dedicada a la defensa de la libertad de expresión en el país, denunció que su casa fue allanada, y detalló que le fueron robados documentos de trabajo, computadoras y otras pertenencias. El director de Artículo 19 explicó que ya presentó dos denuncias, la primera, ante la Procuraduría General de Justi-

cia del Distrito Federal (PGJDF), por el robo en su domicilio; y una segunda, ante el Mecanismo de Protección para Periodistas, de la Secretaría de Gobernación. “No estamos afirmando, ni negando, que el allanamiento haya sido por motivos del trabajo en Artículo 19. Pero este acto lo debemos poner en un contexto: hace un mes sacamos una alerta sobre hostigamiento a integrantes de Artículo 19, también hacia mí. Todo disfrazado como delincuencia común. Y en abril de 2013 recibimos una amenaza en la

oficina de la organización”, señaló Ramírez. “Por estas razones, no podemos pensar que es un hecho aislado de delincuencia común. Lo que nos preocupa es el contexto de la presentación de un informe sobre el estado de la prensa, la libertad de expresión y la protesta, que presentaremos este martes. No podemos obviarlo”. Ramírez dejó en claro que no se dejó ningún tipo de mensaje o amenaza. Los accesos al inmueble fueron forzados, mientras él y su familia se encontraban fuera con motivo

del puente vacacional. El domingo por la tarde, al volver, descubrieron lo ocurrido. “Fueron muy puntuales en lo que se llevaron: instrumentos de trabajo, computadoras y objetos de valor pequeños”, dijo. La presentación del informe anual de Artículo 19, agregó, sigue firme para este martes. La cita es a las 10:00 horas en el Zócalo, para de ahí partir al Centro Cultural España (a espaldas de la Catedral Metropolitana), donde el cronista Juan Villoro, junto con Ramírez, presentarán el informe. También se exhibirá un documental.

MATAN A EX REGIDOR DEL PRI EN MORELOS Héctor Cruz Gutiérrez fue asesinado al interior de su consultorio CUERNAVACA, MORELOS (18/MAR/2014).Héctor Cruz Gutiérrez, ex regidor del PRI en el municipio de Temixco, Morelos y médico de profesión, fue asesinado la noche del lunes en el interior de su consultorio “Cristo Rey” por un sujeto que irrumpió de manera abrupta para acribillarlo.

El reporte policial indica que el homicidio se registró alrededor de las 21:30 horas en la calle Plan de Ayala, colonia 10 de abril del municipio de Temixco, adyacente a Cuernavaca. Hace dos semanas un grupo de médicos y enfermeras, así como personal sindicalizado de distintos hospitales realizaron una marcha en Cuernavaca para exigir a la Se-

cretaría de Seguridad Pública el reforzamiento de la vigilancia en los alrededores de clínicas, centros de salud y hospitales, debido al grado de inseguridad que se vive. Exigieron además celeridad en las investigaciones de su compañera, una enfermera privada de su libertad al salir de su centro de trabajo, cuyo cuerpo fue localizado sin vida en el interior de un auto compacto,

en un poblado del norte de esta ciudad. Ayer lunes el edil Miguel Ángel Colín festejó los indicadores nacionales que ubicaron a Temixco, gobernado por el PRD, en lugares medios en materia de incidencia delictiva, pero también ayer la SSP divulgó el rescate de una mujer cuyos secuestradores la mantuvieron cautiva en una casa de seguridad situada en una colonia de esa demarcación territorial.

OFICIALIZAN A RUBIDO COMO RELEVO DE MONDRAGÓN Osorio destaca el profesionalismo y liderazgo de Mondragón frente a la dependencia CIUDAD DE MÉXICO (18/MAR/2014).- Monte Alejandro Rubido García fue nombrado hoy Comisionado Nacional de Seguridad en relevo de Manuel Mondragón y Kalb. El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, informó que el nombramiento fue hecho por el Presidente Enrique Peña Nieto y será enviado para su ratificación al Senado de la República. En conferencia de prensa, Osorio destacó el profesionalismo y liderazgo de Mondragón al frente de la dependencia, desde su creación al inicio del sexenio del Presidente Peña Nieto. “El Presidente de la República ha aceptado su solicitud para a partir de ahora coadyuvar en tareas de planeación”, dijo Osorio. Agradeció a Mondragón sus aportes en la

construcción de un “México más seguro”. ¿Quién es Monte Alejandro Rubido García? Este martes se hizo oficial el relevo en la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), que estará a cargo de Monte Alejandro Rubido García, cuyo perfil presentamos a continuación.

nal de Seguridad Pública también ha estado ligado con políticos del Estado de México. Particularmente con Emilio Chuayffer, hoy titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP); durante la época en que el ex gobernador mexiquense fue secretario de Gobernación (1995-1998).

Rubido García es abogado en Derecho, con una amplia trayectoria de varias décadas en labores de seguridad, inteligencia y prevención del delito.

En 2001, Rubido García estuvo vinculado a una red de espionaje político que fue desmantelada en el Estado de México, durante la administración de Arturo Montiel, pero la PGR lo deslindó de este caso.

El nuevo comisionado de Seguridad Nacional ha servido a varias administraciones federales; principalmente en el Centro de Inteligencia y Seguridad Nacional (Cisen), la desaparecida Secretaría de Seguridad Pública, y en la Secretaría de Gobernación. El hasta la mañana de hoy titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacio-

Pero dos años después, en 2003, nuevamente su nombre estuvo vinculado al espionaje telefónico en contra de Elba Esther Gordillo , entonces secretaria general del Partido Revolucionario Institucional (PRI), luego que se filtraran conversaciones de la entonces poderosa maestra con aliados políticos y sindicales.

A Rubido también se le atribuye ser el autor de informes del seguimiento al Ejército Zapatista de Liberación Nacional. En enero de 2007, durante el sexenio de Felipe Calderón, emprendió actividades como titular de la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Seguridad Pública. Durante la presidencia de Felipe Calderón, Rubido García estuvo al frente del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen). En marzo de 2013 asumió el cargo de Secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP). En este gobierno también fue secretario Técnico del Consejo de Seguridad Nacional y vocero del gobierno federal en materia de Seguridad.

PENDIENTES QUE DEJA MONDRAGÓN EN SEGURIDAD Uno de sus aciertos: la estrategia para combatir la delincuencia en Tierra Caliente, Michoacán CIUDAD DE MÉXICO (18/MAR/2014).- Manuel Mondragón y Kalb renunció a la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), puesto que desempeñó desde el primer día del gobierno de Enrique Peña Nieto. El anuncio oficial de su relevo se hará este martes 18 de marzo.

diciembre de 2012, para noviembre del año siguiente únicamente se recibieron mil 700 cadetes, registro muy lejano de los 10 mil presupuestados.La convocatoria para la selección de elementos fue circulada en más de una ocasión con el propósito de acelerar el reclutamiento y el número de elementos solicitados disminuido a la mitad, cinco mil.

Aquí hacemos un breve repaso de su gestión; aciertos y errores, así como de los pendientes por resolver para su reemplazo en la CNS.

Días antes de su renuncia, el 4 de marzo de este año, Mondragón y Kalb presentó 390 mandos, quienes serán la estructura principal de la Gendarmería.

Asuntos

pendientes

La División de Gendarmería de la Policía Federal es uno de los proyectos a concluirse. En noviembre de 2013, Mondragón y Kalb explicó que la corporación estaría en funciones a partir de julio de 2014, luego de extender el plazo de activación de la gendarmería casi un año --originalmente pensada para entrar en funciones desde septiembre de 2013debido la pobre respuesta de interesados. Desde que fue anunciada su creación, en

Otro de los temas pendientes es el diseño de estrategias de combate a la delincuencia. Después de que se dio a conocer su renuncia, diversos funcionarios públicos expresaron su admiración por Manuel Mondragón y Kalb, quien también se desempeñó como secretario de salud del DF durante la administración de Marcelo Ebrard, por su labor al frente de la CNS. En julio de 2013, el mismo Mondragón y Kalb anunció una “reorientación” de la pla-

nificación contra la delincuencia, en busca de llegar a los objetivos mediante el uso de inteligencia, en detrimento de la fuerza. El rubro de las estrategias contra la delincuencia deja temas que, hasta la salida de Mondragón, continúan sin resolverse. Tal es el caso de la implementación del mando único policial, que pese a ser confirmado como listo desde hace un año, avanza con disparidad en los distintos estados de la república. El sistema de los llamados cuadrantes urbanos tampoco ha sido completamente aplicado en todo el país. A

c

i

e

r

t

o

s

Uno de los principales logros de Mondragón y Kalb al frente de la CNS fue la estrategia que implementó para combatir la delincuencia en Tierra Caliente, Michoacán. Apenas hace unos días, Mondragón confirmó la detención de 820 delincuentes. En la lucha contra la organización criminal de ‘’Los Templarios’’, a quienes se atacó de manera frontal, las fuerzas federales han capturado a más de 400 integrantes. El gol-

pe más importante, hasta el momento: el abatimiento de Nazario Moreno, “El Chayo”. Otros de sus aciertos fueron el desalojo de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) el 1 de abril de 2013 en la autopista del Sol, y meses después, en septiembre, de la plancha del Zócalo. E

r

r

o

r

e

s

Francisco Galeana Núñez, “El Pantera”, miembro de la organización criminal “Los Caballeros Templarios”, fue abatido en febrero de 2014, aunque se dio por muerto desde el año pasado en Uruapan. El falso anuncio fue uno de los errores de Mondragón y Kalb al frente de la CNS. Una de las razones que se entrevió como posible factor de la salida de Mondragón y Kalb de la CNS fue la fuga de cinco reos del penal federal de Ciudad Juárez. Error que sumado a “motivos personales” concluye con la labor de Mondragón como comisionado, luego de dos años en el cargo.


EXPRESION CHIAPAS

Míercoles 19 de marzo del 2014

INTERNACIONALES

09

EU SUSPENDE RELACIONES DIPLOMÁTICAS CON SIRIA ‘’Aquellos que no sean ciudadanos estadounidenses o tengan residencia legal permanente deberán abandonar Estados Unidos’’, indican WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (18/ MAR/2014).- El Gobierno de Estados Unidos ordena al Gobierno sirio que cierre su embajada en Washington y sus consulados en todo el país, informó hoy el recién nombrado nuevo enviado estadounidense para Siria, Daniel Rubinstein. El diplomático, que este lunes asumió su cargo, dijo en un comunicado que “tras el anuncio de que la embajada siria ha sus-

pendido sus servicios consulares y considerando las atrocidades que el régimen de Asad ha cometido contra el pueblo sirio”, el Departamento de Estado le ha pedido que suspenda “inmediatamente” su trabajo. Esto contempla el cierre de la embajada siria en Washington y de los consulados sirios en Troy (Michigan) y Houston (Texas) y a retirar su estatus a los diplomáticos que residían en el país. “Aquellos que no sean ciudadanos estadounidenses o tengan residencia legal permanente deberán abandonar Es-

tados

Unidos”,

indica

el

comunicado.

“Hemos determinado que es inaceptable que individuos elegidos por el régimen lleven a cabo operaciones diplomáticas o consulares en Estados Unidos”, añade. Rubinstein recordó que la medida se produce la misma semana que se cumplen tres años del inicio de la revolución siria contra el Gobierno del presidente Bachar al Asad. El enviado especial, que ha sustituido en esa misión a Robert Ford, indicó que

Al Asad ha dirigido la guerra contra su propio pueblo y “originado una catástrofe humanitaria con el objetivo de mantener el poder y proteger sus intereses”. “Pese a las diferencias entre los dos Gobiernos, Estados Unidos continúa manteniendo relaciones diplomáticas con el Estado sirio como expresión de los lazos con el pueblo sirio, un interés que persistirá tras la salida de Bachar al Asad del poder”, indicó el diplomático, que trabaja como representante ante Siria desde Washington, ya que EU no tiene embajada en Damasco.

OBAMA CONVOCA AL G7 Y LA UE A ANALIZAR CRISIS EN UCRANIA Revisarán las decisiones del grupo para responder a la situación ucraniana WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (18/MAR/2014).El presidente estadounidense, Barack Obama, pidió a los dirigentes del G7 y de la Unión Europea reunirse la semana próxima en La Haya, al margen de la cumbre sobre seguridad nuclear, para debatir sobre la situación en Ucrania, anunció la Casa Blanca.

“La reunión estará centrada en la situación en Ucrania y en las próximas decisiones que el G7 podría tomar para responder a la evolución de la situación y apoyar a Ucrania”, indicó la portavoz del Consejo de Seguridad Nacional (NSC), Caitlin Hayden. La NSC sostuvo que los dirigentes del G7 suspendieron su participación en el G8 (G7 más Rusia) inicialmente previsto en la ciudad rusa

de Sochi en junio para denunciar la “violación” de la soberanía de Ucrania por Moscú. El presidente ruso, Vladimir Putin, firmó este martes el tratado que convierte a Crimea en parte integrante de Rusia, con efecto inmediato, haciendo caso omiso de las sanciones occidentales impuestas la víspera. La decisión fue inmediatamente denun-

ciada por países occidentales y por Kiev. El portavoz de la diplomacia ucraniana afirmó que su país no reconocería “jamás la supuesta independencia y el supuesto acuerdo sobre la anexión de Crimea a Rusia”. El G7 agrupa a los grandes países industrializados (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido), y se amplió en 1998 a Rusia para formar el G8.

PATRULLA FRONTERIZA DEBE REVISAR USO DE FUERZA: CIDH Indican que no puede ser que la intervención de la autoridad sea la muerte de migrantes WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (18/ MAR/2014).- El secretario ejecutivo de la CIDH, Emilio Álvarez Icaza, consideró hoy como positivo que la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos haya divulgado su política sobre uso de la fuerza, pero sostuvo que es necesaria la revisión de sus criterios. “Se ve positivo que se den a conocer públicamente las reglas de operación (de la Patrulla Fronteriza), pero la Comisión está convencida que tienen que haber criterios de revisión en lo que a eso se refiere”, señaló Álvarez Icaza en un encuentro con periodistas.

“No puede ser que el resultante de la intervención de la autoridad sea la muerte de migrantes o de personas del otro lado de la frontera”, subrayó el secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). La Patrulla Fronteriza dio a conocer este mes una serie de reglas actualizadas sobre el uso de la fuerza, que permiten a agentes disparar a quienes les lancen piedras, aunque sólo en caso de que su vida esté en peligro. La nueva directriz clarifica que los agentes de la Patrulla Fronteriza no deben usar sus armas de fuego contra vehículos que se

dan a la fuga, a menos que la nave sea dirigida de tal forma que represente un peligro para el agente, unidades u otras personas. Desde 2010, la Patrulla Fronteriza contabilizó mil 713 incidentes en los que sus agentes fueron el blanco de pedradas e indicó que ello resultó en la muerte de 10 atacantes, aunque según grupos independientes, el número de decesos sería mayor. La CIDH había expresado el 24 de febrero pasado su “profunda preocupación” por los hechos que llevaron a la muerte del migrante mexicano Jesús Flores Cruz por parte de un agente de la Patrulla Fronteriza.

Flores Cruz, de 41 años, falleció el 18 de febrero pasado por los impactos de bala recibidos por un agente que lo perseguía a pie en una zona montañosa de San Diego, California, cercana a la frontera internacional entre Estados Unidos y México. Álvarez Icaza señaló que miembros de la CIDH han mantenido un diálogo con la misión de Estados Unidos ante la Organización de Estados Americanos (OEA). En contraste con las cifras oficiales de la Patrulla Fronteriza, la CIDH sostuvo que de enero de 2010 a febrero de 2014, al menos 28 personas han muerto tras incidentes con agentes fronterizos o aduanales estadounidenses.

RUSIA SIGUE PERTENECIENDO AL G-8: MERKEL Por ahora sólo se ha cancelado una reunión en Sochi; no hay decisión tomada aún, dice BERLÍN, ALEMANIA (18/MAR/2014).La canciller federal de Alemania, Angela Merkel, declaró hoy que Rusia sigue siendo miembro del Grupo de los Ocho (G-8) y que no se ha tomado ninguna decisión en cuanto al formato de los siete países con mayor desarrollo industrial y Rusia.

sa informaron también que había sido malentendido el mensaje del político francés.

de Crimea por Rusia después del referéndum del domingo y apostar por la negociación.

La canciller federal alemana manifestó que no reconoce el nuevo estatus de Crimea anunciado por el presidente ruso Vladimir Putin y señaló que “el ingreso (de Crimea) en la Federación Rusa es contraria al derecho internacional, de acuerdo a nuestra opinión”.

La canciller federal alemana es de los pocos líderes políticos de Occidente que mantiene contacto telefónico con el presidente de Rusia, por la crisis de Crimea.

Precisó que solo se canceló la Conferencia Cumbre del Grupo de los Ocho que iba a tener lugar este año en junio en la ciudad rusa de Sochi, que acaba de ser sede de los Juegos Olímpicos de Invierno. “Además de eso, no se han tomado otras decisiones”.

Nada va a cambiar de parte del Grupo de los Siete en cuanto a esa condena y que “a la luz de esas cuestiones que están en conexión con Ucrania apoyaremos el diálogo al mismo tiempo que aplicaremos sanciones”.

Durante una breve conferencia de prensa conjunta con el primer ministro de Portugal, Pedro Passos Coelho, Merkel aclaro el mensaje emitido a través de Twitter por el ministro de asuntos exteriores de Francia, Laurent Fabius, que dio lugar al equívoco. Portavoces del jefe de la diplomacia france-

El primer ministro portugués, por su parte, remarcó durante la breve conferencia de prensa en la Cancillería Federal, que “nadie en Europa sacará un provecho si al final ya no es posible el diálogo”. La posición de Merkel tiene dos ejes: rechazar la legitimidad de la anexión de la Península

Este lunes Merkel le manifestó su posición respecto al estatus de Crimea y abordó además el tema de ampliar en Ucrania en el corto plazo y de manera considerable la presencia de observadores de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE). Ese gremio está conformado por países del oriente y occidente de Europa. Es un órgano político que tiene como tarea principal asegurar la paz en el Continente. Con sede en Viena, cuenta con 57 países miembros y fue fundada en 1975; asumió a nuevos países miembro el 1 de enero de 1995, después de que se desarticuló la Unión Soviética y su

esfera de influencia en el oriente europeo. A ella pertenecen los estados de la Federación Rusa, así como Turquía, Mongolia, Estados Unidos y Canadá. El Grupo de los Ocho está integrado por Estados Unidos, Canadá, Alemania, Gran Bretaña, Francia, Italia y Japón. Esos países decidieron en el ingreso de Rusia en 1999, en su calidad de un país de gran formato y de gran influencia en el mundo. Merkel creció en la ex República Democrática de Alemania, que formaba parte de la esfera de influencia de la Unión Soviética en el Oriente de Europa y por lo tanto conoce la mentalidad del Kremlin. La canciller federal alemana otorga gran valor al diálogo y mantener el canal de comunicación abierto, pero sabe que Moscú solo entiende un lenguaje fuerte en determinadas ocasiones como la actual, que en este caso son las sanciones.

VENEZUELA CUMPLE ADVERTENCIA, ROMPE CON AIR CANADA

La cancillería venezolana iniciará los trámites administrativos necesarios para efectuar la sanción CARACAS, VENEZUELA (18/MAR/2014).El presidente Nicolás Maduro cumplió el martes su amenaza de tomar medidas contra las líneas aéreas que cancelaran vuelos hacia o desde Venezuela y rompió sus acuerdos con Air Canada. La víspera Air Canada había anunciado que suspendía sus viajes a Venezuela porque no podía garantizar la seguridad de su operación. “Tengo que informarles, así se lo informé a Air Canada, que esa suspensión no es suspensión de los vuelos, es prácticamente una suspensión de los acuerdos ASA (Acuerdo de Servicios Aéreos)”, dijo a periodistas el ministro de Transporte Acuático y Aéreo venezolano, el general Hebert García Plaza. Esos convenios se firman entre los países -en este caso Venezuela y Canadá- para que las líneas aéreas puedan volar entre uno y otro Estado. “Terminamos esa relación con Air Canada hasta que el presidente (Nicolás) Ma-

duro decida lo contrario”, agregó el funcionario. Según el ministro, la cancillería venezolana iniciará los trámites administrativos necesarios para efectuar la sanción.

La semana pasada Maduro había advertido a las aerolíneas que si suspendían operaciones podían sufrir severas sanciones. Las líneas aéreas reclaman una deuda de tres mil 300 millones de dólares al gobierno. En enero las autoridades aeronáuticas venezolanas se reunieron con las empresas aéreas para discutir la situación del sector y la deuda que mantiene el gobierno con las aerolíneas, que surge de la diferencia entre los ingresos por la venta de boletos en bolívares y los gastos de operaciones en dólares en Venezuela, donde existe un estricto control de cambio. En su comunicado de la víspera Air Canada argumentó no poder garantizar la operación tras los conflictos sociales y manifestaciones en el país sudamericano. Según el ministro García Plaza la suspensión de Air Canada fue unilateral, una “sorpresa”. Desde febrero Venezuela se ha visto sacudida por las protestas de universitarios y opositores, esencialmente de clase media, contra la galopante inflación -que alcanzó en

febrero una tasa anualizada de 57.3%-, el desabastecimiento y la creciente criminalidad. Maduro rechaza las manifestaciones y afirma que forman parte de un plan de la oposición para promover un golpe de Estado en coordinación con grupos de intereses de Estados Unidos. Paralelamente, Maduro participó el lunes por la noche del sepelio del capitán José Guillén Araque realizado en la Academia Militar, ubicada en Caracas. Guillén Araque, quien falleció en la ciudad costera de Maracay, fue una de las 26 personas que perdieron la vida en más de un mes de conflicto en las calles de Venezuela. El mandatario insistió en que se trata de un plan golpista. “Lo estamos venciendo con la movilización de la conciencia del pueblo, de las mayorías; lo estamos venciendo con la actitud firme de nuestras Fuerzas Armadas Nacionales Bolivarianas, de la Guardia Nacional como uno de sus componentes”, expresó Maduro según un reporte de la oficial Agencia Venezolana de Noticias. En tanto en la Plaza Altamira en el municipio de Chacao, que durante semanas ganó notoriedad por los enfrentamientos violentos entre manifestantes opositores al gobierno, civiles

armados y fuerzas del orden, retomaba lentamente a la calma el martes tras ser desalojada la víspera por las fuerzas de seguridad. “El municipio Chacao se encuentra con buena movilidad vial, calles abiertas. Presencia militar”, dijo en su cuenta de Twitter el alcalde de ese municipio, Ramón Muchacho. La circulación de carros y motos por las calles es vital para una ciudad como Caracas de dos millones de habitantes --cuatro millones si se cuenta la periferia-- y donde la densidad vehicular es enorme. El Tribunal Supremo de Justicia ordenó a varios alcaldes opositores a aplicar acciones para evitar la ejecución de “guarimbas”, como se llama a las barricadas, en esas jurisdicciones. Y citó a otro por desacato. Según el máximo tribunal estos funcionarios deben garantizar el libre tránsito de personas y vehículos. El bloque oficialista que lidera Maduro, que ganó fácilmente las elecciones municipales en diciembre, se ha mantenido cohesionado en medio de la crisis política y económica que enfrenta el país. En la tensa situación el mandatario ha contado con el apoyo de la Asamblea Nacional, que es controlada por el oficialismo, el Poder Judicial y las fuerzas armadas.


10 Míercoles 19 de marzo del 2014

EXPRESION CHIAPAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.