Expresion chiapas numero 969

Page 1

p.09

RAMIRO HERNÁNDEZ, OTRO MEXICANO CONDENADO A MUERTE EN TEXAS

ARGENTINA: AL CALABOZO POR SER JOVEN,

p.08

POBRE Y LLEVAR GORRA

www.expresionchiapas.com.mx

Viernes 21.03.14

No. 969/ Año 6 Huixtla, Chiapas

www.expresionchiapas.com

DEPORTES

HUIXTLA SE UNE AL SIMULACRO SISMICO ESTATAL 2014

AMÉRICA ESTARÁ EN LA LIGUILLA: RAÚL JIMÉNEZ

p.05

>>

CHIAPAS UNE ESFUERZOS CON FUNDACIÓN AZTECA PARA PROTEGER LA SELVA LACANDONA

p.07 CHICA EXPRESION CHIAPAS

p.06

>>

LA TUBERCULOSIS ES DE ALTO RIESGO PARA DIABÉTICOS HIPERTENSOS, Y PACIENTES CON VIH

p.05

>>


02 viernes 21 de marzo del 2014 JAQUE CON DAMA

EXPRESION CHIAPAS

POR: IRMA RAMÍREZ MOLINA/ Se agudizan los problemas relacionados con la producción de café y se hace necesario instrumentar planes y proyectos de rescate emergentes que permitan salvar el cultivo del aromático grano, que representa para Chiapas una fuente de ingresos sumamente importante para aproximadamente 186 mil productores. Es de reconocer los esfuerzos que actualmente realizan los gobiernos federal y del estado para detener esta plaga que amenaza a los productores de este grano. Sobre todo para renovar las plantaciones e incentivar el precio del producto, ya que la presencia de enfermedades fitosanitarias avanza, como en el caso específico de la roya, y aunando a esto los mercados experimentan una crisis histórica que lamentablemente ha puesto en jaque a los productores chiapanecos. Es una crisis de magnitudes históricas, se dice, y efectivamente es cierto, por lo que ahora más que nunca se necesita de la participación conjunta de todos los sectores e instituciones, a fin de salvar al sector de una quiebra que parece inminente. Son aproximadamente 253 mil hectáreas afectadas en todas las regiones de la entidad, y la producción descendió de 2.5 millones a tan solo 1.8 millones de quintales, lo que revela el tamaño del problema a que se enfrentan miles de familias chiapanecas. Llegó la hora de que senadores, diputados federales y locales, de todos los partidos políticos se unan con los gobiernos federal y del estado, para que entre todos se busquen las alternativas necesarias. Que los políticos se olviden de andar

haciendo otras actividades, como por ejemplo pensando en futurismo electoral, y se dediquen a servir a los chiapanecos, es lo idóneo. Que demuestren en los hechos que efectivamente les preocupa el bienestar de sus representados: el problema que enfrentan miles de productores de café, esperan respuestas inmediatas; así de fácil. FUTURISMO ELECTORAL En Cintalapa como en la mayoría de los municipios, las calenturas electorales están a la orden del día; sin emabrgo, no por mucho madrugar amanece más temprano. Y parece que eso es lo que le está pasando al actual director de obras públicas y recién nombrado coordinador municipal del PVEM, Rosemberg Chacón Ramírez, (llamado Chember Chacón), quien se siente el próximo alcalde. Como todos, se dice tener el apoyo del alcalde, Antonio Valdez e incluso dentro de su locura electoral, le ha dado por empezar a realizar campañas “proselitistas” en comunidades rurales, a donde se le ocurrió llevar acciones de limpieza, siembra de árboles, así como entrega de despensas y hasta prestaos en efectivo de dinero. Esto último, dicen los beneficiados, el único requisito es que entreguen una copia de la credencial de elector, esto quizá, si piensa uno mal, para tratar de coaccionar el voto en su momento. Pero como del plato a la boca se cae la sopa, el dar prestamos es muy aventurado, porque para empezar no es ni siquiera candidato, y podría no salir electo. Ojalá el alcalde no esté metido en esta situación, pues muchos aspirantes creen que ya son el futuro representante social, y más de uno se ha

pasado por encima al edil de su municipio, que más que ayudar a candidatos deberían ponerse a trabajar. Sería lamentable que estuvieran usando los recursos del erario municipal para “patrocinar” una campaña que está todavía un poco lejos, y que actualmente lejos de hacerse presente, lo único que lograrían es quemarse. Pero además, de querer un puesto de elección popular Rosenmberg Chacón, debería estar desempeñando un trabajo impecable, y eso implica no estar recibiendo ni pidiendo diezmo de las constructoras o haciendo otro tipo de acciones ilícitas, para que el pueblo le tenga confianza y vote por el llegado el caso. BASE DE DATOS…La Selva Lacandona exige un cuidado y, en lo posible, recuperar territorio que ha perdido a lo largo de varias décadas. Por eso es bueno todo lo que se haga para lograr detener la deforestación que sufre, y una de las acciones es la firma de convenio de colaboración entre Fundación Azteca y el gobernador, Manuel Velasco, para llevar a cabo el Concurso “Viva la Selva Lacandona” en su edición número 11. La anterior edición tuvo la participación de más de 30 mil niños de todo el país y ahora se sumarán concursantes de Guatemala, El Salvador y Perú. Entre todos los participantes, se eligen 35 ganadores que se convierten en embajadores por los ecosistemas y a la fecha hay 500 niñas que desempeñan ese papel y con ello fomentan la conciencia temprana de respeto por los bienes naturales de Chiapas. Actualmente se tiene un claro compromiso con el cuidado del patrimonio natural de Chiapas; ese compromiso se re-

frenda desde distintos frentes porque no puede hacerse de manera aislada. Por ejemplo, la UNACH firmó un convenio de colaboración con la Asociación civil Natura y Ecosistemas de México, A. C., cuya finalidad es reforzar las acciones, con un componente académico, desarrolladas por distintos organismos e instituciones en beneficio de Chiapas. La trascendencia de los programas donde los niños participan es innegable, por eso en el estado se ha introducido la materia de Educación con Responsabilidad Ambiental, para que niños y jóvenes tengan acceso a información válida y suficiente para despertar en ellos la conciencia de mantener e incrementar los bienes naturales de su estado; esta es una política que habrá de dar frutos en el futuro inmediato.*** Ahora Leonardo Rafael Guirao, el que es alcalde de Chilón, ya no anda sólo en sus “recorridos” a través de su asociación civil, Chiapas Verde, pues en más de una vez se le ha visto acompañado del diputado priísta, Jesús Alejo Orantes. Pero para que no digan que el diputado discrimina, también ha hecho recorridos con la asociación Chiapas Verde, incluso el fin de semana estuvo en Arriaga, donde le tomó protesta a Luis Esteban Ayala Vélez, como delegado municipal de Tierra Verde en ese municipio. Así de polifacético es el priísta, quien cuando no anda acompañando asociaciones civiles se acuerda de su partido y le da por intentar tomar las instalaciones de su partido-*** ramirezirma77@hotmail.com @ i r m a j a q u e

EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto

Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes

Corresponsal Oficial Jesus Estudillo

Idea y Diseño Original Manuel Rivera

Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez

Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com

(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)


viernes 21 de marzo del 2014

EXPRESION CHIAPAS

03

VENTANEANDO LA POLAKA POR: JOAQUÍN RAMOS SOLÓRZANO ¡Aguas Con Pacifico Cabrera! Uno de los actores políticos que se anda comiendo la geografía de la zona alta de este municipio, es el ex regidor y empresario transportista, Pacifico Cabrera Gálvez, quien pián pianito está visitando las comunidades y escuchando las necesidades y demandas de estos, pero sobretodo llevándoles beneficios que vengan a dar como resultado una vida más digna de los habitantes de esta zona, por lo que hay que ver qué es lo que quiere el buen pacifico cabrera para las intermedias del 2015, donde la diputación por esta zona será bien peleada en donde los actores políticos que traguen más saliva tragaran más pinole, aparte de que el político que este mejor posesionado y tenga el arraigo con la gente será el ganador, pues hay que reconocer que ahorita los tiempos ya son otros en donde en mucho de los casos los partidos políticos quedan en segundo lugar y es la persona y sus acciones las que cuentan, pero vamos a ver de qué cuero salen más correas. Crecen las centrales de corto recorrido en la zona Continúan creciendo las Centrales de Corto Recorrido en los diferentes municipios de la zona costa y soconusco, afirmó el presidente de la Central de Corto Recorrido de esta ciudad, Abraham Talles Romero, reconociendo la buena disposición de los alcaldes y el apoyo incondicional del gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, en querer

poner orden en este importante sector de la sociedad y acabar con la anarquía, y por ende darle una mejor atención de calidez y calidad a los usuarios de los diferentes municipios que utilizan las unidades de transporte de esta central, situación que ha sido bien aceptada por cada uno de los presidentes municipales toda vez que es parte del desarrollo y progreso de sus municipios. Se fortalece PRI con la cercanía de la gente: ALBORES GLEASON La fuerza que le otorgó triunfos al PRI es su cercanía con la gente y es de esta alianza ciudadana de donde se fortalece el partido para seguir avanzando en la mejora de la calidad de vida de la gente, afirmó el presidente del PRI en Chiapas, senador Roberto Albores Gleason.“Debemos seguir por este camino y ser el mejor aliado de la gente, saber escuchar, respaldar y conquistar sus retos haciéndolos nuestros principales objetivos”, aseveró en Teopisca ante el nuevo Comité Directivo Municipal en ese municipio. En el evento donde Raúl López Valdez y Yesenia Corono Espinosa tomaron protesta como presidente y secretaria general del PRI, respectivamente, Albores Gleason señaló que el PRI regresó a gobernar porque logró tender puentes eficaces con la gente, y que hoy esa cercanía debe fortalecerse para avanzar en la transformación de Chiapas y México. Roberto Albores indicó que los trabajos de estrecha cercanía

permiten que las demandas más sentidas se traduzcan en propuestas que impulsen y respaldes los legisladores priístas para lograr echar a andar políticas públicas que ofrezcan mejores oportunidades para salir adelante. En este sentido, afirmó que las reformas estructurales aprobadas son la respuesta a 12 años de estancamiento económico y de pérdida de calidad de vida de las familias. SONDEOS Cacahoatán 2015. Calderón Sen encabeza la encuesta Según sondeos, balances y encuestas. Con el novedoso resultado y el repunte del actor político de apellido SEN. Se ratifica el dicho de aquel “Caballo que alcanza gana”. Según perfil político y FODA, el actor político goza de experiencia, juventud, capital político, económico, padrinazgos nacionales, regionales y locales. Sobre todo prudencia, bajo perfil, carisma y trabajo a ras de suelo. ¿Qué más? Los recientes balancesno son casualidades, tampoco son remojos o fumadas anticipadas, dado a que está basado en un estudio socio político- electoral, realizado por instancias vinculadas con la cúpula nacional. SUCHIATE resurgen pugnas por el poder municipal varios actores políticos y líderes de organizaciones sociales, vociferan que el relevo rumbo a la Presidencia Municipal 2015, está en manos de Matilde Espinoza “La Loba”, quien busca ser alcaldesa, afirmando que le

dará una paliza electoral a quien le pongan enfrente, no importando que tenga naguas o calzones. ¿Será? Según argumentos históricos en cuestión electoral; ciertamente Matilde Espinoza, es la responsable de hacer ganar “al caballito” de Miguel Chávez Mérida, quien lo han visto buscando chamba en el Palacio de Gobierno, pero por sus playeras polo de Talismán, piensan que es franelero. Incluso a la Loba, le cuelgan la medalla de hacer ganar por allá del 2008 a Manuel Eleazar Serrano de la Torre. “El zanate”, aquel ex alcalde que crió fama, al exigir su aumento de sueldo al 200 por ciento; que quedó para la historia de los medios nacionales. Sin dejar de olvidar la paliza que le propinó al Matoncito de Oscar Salinas Morga, cuando fungía como alcalde de Suchiate, y que salió huyendo de la comuna por actos de corrupción y abuso de autoridad, jamás perdonado por los habitantes. Pregúntenle a Oscar cuándo regresará a Suchiate ¡Siempre exclama que nunca! En razón de los balances preliminares y por la relación social y política de la Loba con el actual Gobernador Manuel Velasco Coello, los augurios electorales no descartan que sea la Loba. No creo que Cesalmiro Reyna quiera nuevamente simular de candidato y luego se deje ganar, tal como se vivió en la elección del 2012.nos vemos en el próximo comentario de Ventaneando la polaka comentarios a notisur2008@ hotmail.com o al 9621416392


04 viernes 21 de marzo del 2014

EXPRESION CHIAPAS

CONGRESO

CHIAPAS ES UNO DE LOS ESTADOS MAS SEGUROS DE MÉXICO: NEFTALÍ DEL TORO El Presidente del Congreso Chiapaneco reconoce el esfuerzo que hace día a día la PGR en la procuración de justicia. El Diputado Neftalí Del Toro Guzmán Presidente del Congreso del Estado y presidente de la comisión de justicia, sostuvo un encuentro con el titular de la Procuraduría General de la República Jesús Murillo Karam, en la reunión el legislador tapachulteco reconoció el apoyo que la PGR ha brindado a Chiapas en la pronta procuración de justicia, situación que se suma al apoyo federal que hace de Chiapas un estado seguro y pacífico. El Diputado de la Gente como titular de la comisión de justicia en el congreso local,

destacó que la cooperación entre el gobierno federal y estatal en materia de procuración de justicia, permite un ambiente de certeza jurídica en la que los ciudadanos confían plenamente en las autoridades. “Chiapas es hoy en día uno de los estados más seguros del País, esto habla de la acertada política preventiva del Gobernador Manuel Velasco que permite desarrollar una estrategia muy efectiva en cuanto a seguridad pública se refiere, la participación ciudadana también ha sido clave para el estado de paz que vivimos en la entidad, todos los programas sociales que fomentan los valores familiares están dando frutos muy positivos en nuestro estado”: dijo Del Toro Guzmán.

Durante la reunión, el Presidente del Congreso en Chiapas, reconoció la eficiente labor del Procurador de la República Murillo Karam que ha coadyuvado con las autoridades encargadas de la seguridad de los chiapanecos para permitir que bajo la colaboración interinstitucional, nuestra entidad no solo es una de las más seguras, también es un estado en el que la impartición de Justicia va en acenso. Finalmente Neftalí Del Toro exhortó a todos los chiapanecos a participar activamente en todas las estrategias de prevención hacia el delito, esto fortalecerá más nuestro clima de paz, la prevención es una herramienta que evita que el delito crezca, además de promover los valores esenciales de la vida y el respeto a nuestros semejantes.

NECESARIO LLEVAR SALUD A LOS MÁS POBRES: ITZEL DE LEÓN • Se busca ampliar la cobertura médica mediante diversos programas federales y estatales, que son acompañados por nueva infraestructura hospitalaria y atención legislativa a favor de los chiapanecos, afirmó la diputada local La atención a la salud es un tema toral en el desarrollo de los pueblos y en Chiapas el tema se asume con mucha seriedad, por eso se han conjugado esfuerzos con la intención de ampliar la cobertura médica mediante diversos programas federales y estatales, que son acompañados por nueva infraestructura hospitalaria y atención legislativa a favor de los chiapanecos Así lo explicó la diputada local Itzel de León, presidenta de la Comisión de Salud del Congreso del estado, quien participó del inicio de la afiliación anual para el programa Seguro Popular. En ese sentido, explicó que actualmente el Seguro Popular ofrece una cobertura médica de 285 intervenciones y más de mil 500 enfermedades y pretende el estado llevar

estos beneficios la población chiapaneca. Es por eso que para este año se busca reafiliar a un millón 300 mil personas y sumar al programa a 200 mil personas, de tal suerte que para finales del 2014 un millón 500 mil chiapanecos estarían asegurados, con lo que el Seguro Popular ensancharía su cobertura en Chiapas. “Los más necesitados son quienes acceden al Seguro Popular, por eso, por ellos por los más necesitados es necesario reforzar las acciones de Gobierno”, dijo la también suplente de la presidencia de la Mesa Directiva del Congreso del estado. La diputada Itzel de León dijo que la atención a la salud ha sido un tema de vital importancia para el gobernador Manuel Velasco y la construcción de los 31 nuevos centros médicos en zonas necesitadas de Chiapas, como en Yajalón, Reforma, Huitiupán, Huixtán, más la próxima reapertura del Hospital Gilberto Gómez Maza, son muestra de la sensibilidad del Gobierno de Chiapas. Finalmente dijo que desde el escenario legis-

lativo, el Congreso del estado busca abonar para el fortalecimiento del sector Salud que coadyuvará a que más habitantes gocen de los servicios médicos, consolidando una cobertura de salud al 100 por ciento en el estado. Es de mencionar que el Seguro Popular

forma parte del Sistema de Protección Social en Salud (SPSS), el cual busca otorgar cobertura de servicios de salud a través de un aseguramiento público y voluntario, para aquellas personas que no cuentan con empleo o que trabajan por cuenta propia.


viernes 21 de marzo del 2014

EXPRESION CHIAPAS

HUIXTLA

05

HUIXTLA SE UNE AL SIMULACRO SISMICO ESTATAL 2014 *con participación del ayuntamiento, instituciones públicas y privadas, sociedad en general. *En punto de las 12:00pm se inició un simulacro sísmico con epicentro en las costas del estado con una magnitud de 7.9. HUIXTLA, CHIAPAS. 20 DE MARZO 2014. El ayuntamiento municipal que preside el Dr. Gustavo Cueto Villanueva en Coordinación con protección civil municipal realizó el simulacro sísmico estatal 2014. Con el objetivo de estar preparados cada vez mejor ante un posible desastre sísmico. Este simulacro se realizó a nivel estatal con la participación de instituciones educativas, empresas privas e instituciones de gobierno. Quienes acataron las indicaciones del personal de protección civil municipal quienes fueron los encargados de coordinar estas acciones de prevención. Al sonar la alarma de la sirena de la ambulancia, un repliegue de personal de ayuntamiento así como de sociedad se trasladaron a un espacio seguro

quienes evacuaron su inmueble, dirigiéndose de manera ordenada, sin correr, gritar o empujar, hacia su zona de seguridad previamente establecida. Cabe destacar que estos ejercicios, son de gran relevancia para toda la población chiapaneca, ya que el estado se ubica sobre tres placas tectónicas que ocasionan que la entidad ocupe el segundo lugar nacional, en materia de sismicidad. Al respecto el síndico municipal Dr. Francisco Javier Ávila Solís mencionó que estas acciones son impulsadas por el ejecutivo del estado Lic. Manuel Velasco Coello y que se realiza con el único propósito fundamental de continuar fomentando dentro de la población la cultura de la prevención, al saber actuar en caso de una emergencia real. El director de protección civil municipal C. Noé Madrid agradeció al personal del ayuntamiento y a la población que participo en este simulacro a nivel estatal. Y que gracias a estos ejercicios nos preparamos ante alguna eventualidad sísmica.

LA TUBERCULOSIS ES DE ALTO RIESGO PARA DIABÉTICOS HIPERTENSOS, Y PACIENTES CON VIH Médicos especialistas de todos el estado arribaron hoy al municipio de Motozintla para llevar acabo el segundo congreso contra la tuberculosis en este municipio convocado por la jurisdicción sanitaria de este municipio a cargo del doctor Víctorlavalle bravo jefe jurisdiccional de esta zona con sede en Motozintla quien encabezó el acto de inauguración de este magno evento estando como invitado especial el edil huixtlecoGustavo cueto villa nueva asi como el doctor natan enrique ríos encargado

estatal del programa de la tuberculosis en el estado así como médicos especialistas en esta materia quienes dieron ha conocer lo más avanzado y formas de hacer frente a este mal llamado enfermedada de la pobreza Por otra parte el encargado de la tuberculosis en el estado manifestó que este mal pone en alto riesgo alos pacientes diabéticos, hipertensos y con VIH debido a queconstantemente se pueden dar recaídas durante el tratamiento por el cual es más difícil para combatir este mal cuando la

persona ya tiene este tipo de padecimientos sin embargo nos estamos preparando nosotros para atenderlos y dar la batalla a esta enfermedad por ello el lema de este congreso es año de atención curación y tratamiento a las personas infectadas con tuberculosis con el fin de hacer frente desde nuestras unidades médicasa este mal El jefe de la jurisdicción sanitaria Víctorlavalle bravo manifestó que ha este congreso se convocó a todo el personal médico de la jurisdicción de Motozintla enfermeras doctores, especialistas y

estudiantes de los diferentes planteles de la rama de la salud por el cual este congreso tubo mayor asistencia que el año pasado por el cual al hacer el acto inaugural junto con los invitados especiales agradeció alos participantes y exponentes de este congreso así mismo en este mismo acto le fue entregado un reconocimiento por parte del personal de salud al doctor Víctorlavalle bravo por parte de los trabajadores de salud y al doctor Gustavo cueto Villanueva por el apoyo que han dado a esta jurisdicción en favor de los trabajadores.


06 viernes 21 de marzo del 2014

EXPRESION CHIAPAS

ESTATALES

EN CHIAPAS HAY CONFIANZA Y CERTEZA PARA LA INVERSIÓN PRIVADA: MVC • Colocan primera piedra del hotel Sleep Inn de la cadena Choice Hotels International en Tuxtla Gutiérrez • Con una inversión de 75 mdp, este hotel estará ubicado dentro de la Plaza Las Américas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Derivado del empuje económico y turístico que el Gobierno de Chiapas realiza para dar certeza a la inversión privada, el gobernador Manuel Velasco Coello encabezó la colocación de la primera piedra del hotel Sleep Inn de la cadena Choice Hotels International, en la capital chiapaneca. El mandatario subrayó que con una inversión de 75 millones de pesos, el hotel estará ubicado dentro de la Plaza Las Américas, posición estratégica que representa una excelente opción para los visitantes que llegan a Tuxtla Gutiérrez, a través de la terminal de autobuses Ómnibus Cristóbal Colón (OCC). “Me da gusto ver esta inversión importante para Tuxtla Gutiérrez y para nuestro estado, porque es un hotel que va dirigido a personas que vienen a realizar negocios y convenciones, beneficiando a Chiapas”, enfatizó. Asimismo, el jefe del Ejecutivo puntualizó que con la colocación de esta primera piedra se demuestra que en la entidad están dadas las condiciones y facilidades para que los empresarios puedan hacer negocios, además de la seguridad. De igual manera, el Gobernador recalcó que se refuerza una de las actividades económicas de Tuxtla Gutiérrez, como es el turismo de negocios, ya que anualmente la capital recibe la llegada de casi 700 mil visitantes nacionales y extranjeros.

En este sentido, Velasco Coello destacó que a la brevedad se iniciará una campaña permanente de difusión de Chiapas a nivel nacional, con la finalidad de que en la temporada vacacional de Semana Santa se tenga una importante ocupación hotelera. Por su parte, el director nacional y de América Latina del grupo hotelero Choice Hotel Company, Germán Fernández del Busto, resaltó la voluntad del Gobierno Estatal para poder invertir en la capital de Chiapas y fomentar así el turismo de negocios, el cual genera importante derrama económica. En este tenor, Fernández del Busto reconoció las gestiones del gobernador Velasco para atraer inversión privada, detonar empleos y generar mayor flujo económico en Chiapas, muestra de ello es la reciente inauguración del Aeropuerto Internacional de Palenque. “Este es el segundo hotel que abriremos en Chiapas, abrimos en enero pasado un hotel Comfort Inn en Palenque, una ciudad que gracias al esfuerzo del Gobernador y de su equipo de trabajo, hoy cuenta con un aeropuerto que seguramente generará mucho mayor afluencia no solamente a esa zona sino al resto del estado”, señaló el empresario. En el marco de este evento, el representante de los inversionistas chiapanecos, Carlos Valdez Avendaño, explicó que este hotel marca un precedente en Chiapas al ser el único que contará con 116 habitaciones climatizadas, internet inalámbrico gratuito, desayunos de cortesía, estacionamiento gratuito, dos salones de eventos, alberca, centro de negocios; aunado a que al ubicarse en la Plaza Las Amé-

ricas tendrán acceso a las salas de cine, al centro comercial y a la terminal de autobuses. “Le apostamos al proyecto, señor Gobernador, porque Chiapas es un paraíso de oportunidades para quien las aproveche, tan sólo en materia de turismo y de negocios somos, al igual que Quintana Roo, el estado con más frecuencia en vuelos, teniendo conectividad directa con el centro del país, Distrito Federal, Monterrey, Tijuana y recientemente, gracias a su incansable gestión, el vuelo Distrito

Federal-Palenque, cubriendo así una demanda añeja”, acotó el empresario chiapaneco. En este evento estuvieron presentes: Ovidio Cortazar Ramos, secretario de Economía; Maribel Gutiérrez Niño, representante de la franquicia hotelera; Federico Manuel Cuesy Ramírez, presidente de la Coparmex en Chiapas; Manuel Ernesto Ramos Martínez, presidente de la Canaco-SERVyTUR; y María Eugenia Pérez Fernández, vicepresidenta de la zona Sur de la Canaco-SERVyTUR.

JUNTO A AUXILIARES DE SALUD, CONTINUAMOS LLEVANDO BIENESTAR A MÁS FAMILIAS DE CHIAPAS: MVC • El Gobernador reconoció la labor de los más de dos mil promotores en comunidades de la entidad • Manuel Velasco agradeció el apoyo que el Gobierno Federal ha brindado a través de programas como Oportunidades y Seguro Popular al estado Al reunirse con Auxiliares de Salud Comunitaria (ASC) del Programa Oportunidades, el gobernador Manuel Velasco Coello aseguró que junto al gran equipo que conforman, continuará llevando más bienestar a las familias chiapanecas. En este marco, el mandatario estatal reconoció la labor de los más de dos mil promotores que recorren día a día distintas comunidades de la entidad y los exhortó a inspirarse en el ejemplo del doctor Belisario Domínguez para continuar impulsando una cultura de la sa-

lud con acciones de promoción y prevención. Ejemplo de este gran trabajo que llevan a cabo para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, dijo el Gobernador, es que en el estado las estrategias de prevención han permitido abatir el índice de mortalidad infantil. “Refrendamos nuestro compromiso de seguir haciendo el mejor equipo con nuestras amigas y amigos de la Secretaría de Desarrollo Social y del sector Salud del país, seguiremos aportando lo que esté a nuestro alcance para que a los Auxiliares de Salud Comunitaria se les facilite el trabajo en beneficio de nuestra gente”, precisó. Acompañado del subsecretario de Desarrollo Social y Humano, Ernesto Nemer Álvarez, Velasco Coello agradeció el apoyo que el Gobierno Federal ha brindado para que la salud llegue a más chiapanecas y

chiapanecos mediante programas como Oportunidades y Seguro Popular, que permiten que México cada vez más se acerque a la cobertura universal en este rubro. “Quiero reconocer al gran equipo del sector salud que comanda nuestro presidente Enrique Peña Nieto, quien ha impulsado una agenda nacional dirigida a alcanzar la cobertura universal de salud si ningún distingo”, enfatizó. En este sentido, Manuel Velasco explicó que en Chiapas se trabaja bajo dos directrices: garantizar el acceso total a servicios de calidad a más habitantes, especialmente a quienes viven en zonas vulnerables; y el fortalecimiento de la prevención, a través de mayor abasto en medicamentos y mejor infraestructura hospitalaria. Durante su intervención, Nemer Álvarez enalteció el invaluable trabajo que realizan las y los promotores, quienes con su labor contribuyen a cuidar la salud de las familias mexicanas. Agregó que una de las estrategias del Gobierno Federal para abatir el rezago y pobreza en México es contar con mayor infraestructura hospitalaria y mejores servicios de salud, por ello, destacó las gestiones que el gobernador Velasco ha hecho para incrementar el desarrollo social y la salud de las y los chiapanecos. Cabe señalar que en todo el país, existen más de 15 mil promotores y agentes preventivos en salud, de ellos, dos mil 50 mujeres y hombres se encuentran en Chiapas; por lo que para reconocer su ardua labor el Gobierno Federal incrementó el apoyo que mensualmente reciben, de 500 a mil pesos.

Posteriormente, el mandatario estatal y el Subsecretario de Desarrollo Social y Humano, firmaron el convenio de Colaboración para la Concurrencia de los Recursos Federales y Estatales en operación a los Programas Sociales del Ramo 20. Al respecto, la coordinadora nacional del Programa Oportunidades, Paula Hernández Olmos, enfatizó que en México este programa crece, se fortalece e incrementa su alcance en beneficio de cerca de seis millones de habitantes, gracias a los servicios médicos que brinda el sector Salud y a la labor de las y los ASC. Por su parte, Gabriel O’Shea Cuevas, comisionado nacional del Sistema de Protección Social en Salud, luego de expresar su agradecimiento al escuadrón de ASC y reconocer las políticas impulsadas por el jefe del Ejecutivo estatal, anunció que este año se materializarán dos de los grandes compromisos que el Presidente de la República hiciera para Chiapas: la construcción de un hospital en Tonalá y el Hospital de Especialidades en Tapachula. Ante esto, el Gobernador detalló que muestra de estas acciones en conjunto con la Federación, ya se cuenta con parte del recurso para la construcción del Hospital en Tapachula que permitirá mayor acceso a los servicios de salud a familias de la Frontera Sur. A este encuentro, también asistieron el delegado de la Sedesol en Chiapas, Eduardo Zenteno; el secretario de Salud, Carlos Eugenio Ruíz Hernández y Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura.

IMPULSA BANCHIAPAS DESARROLLO DE MUJERES A TRAVÉS DE CONSOLIDACIÓN EN MICRONEGOCIOS Con el objetivo de facilitar herramientas para potenciar la creación, desarrollo y consolidación de las micros, pequeñas y medianas empresas constituidas por mujeres, BanChiapas en coordinación con la Universidad Autónoma de Chiapas, realizó la conferencia magisterial “La agenda económica para las mujeres en el 2014”, impartida por la investigadora de Comunicación e Información de la Mujer (CIMAC), Carmen Ponce Meléndez. En este marco, la directora general de BanChiapas, Araceli López Trejo señaló que una parte fundamental para el desarrollo de las mujeres es garantizar sus ingresos, por ello dicha dependencia facilita herramientas que les permitan iniciar un negocio propio. López Trejo agregó que Banchiapas ha apoyado a poco más de 33 mil mujeres, y ha otorgado más de 471 millones de pesos en préstamos. Por su parte, la investigadora del CIMAC, Carmen Ponce Meléndez, señaló que en

materia de política pública, el desarrollo integral de las mujeres requiere que se implemente una política salarial que elimine la brecha salarial con los hombres, que garantice la seguridad social universal y se cierren las brechas de género. En ese sentido, Ponce Meléndez aseveró que Chiapas tiene potencial para desarrollar políticas públicas que beneficien a este sector. Cabe señalar que Carmen Ponce Meléndez es profesora-investigadora del CIMAC y responsable de la columna “Monedero” y TV-CIMAC, además egresada de la Escuela Superior de Economía. A este evento asistieron la secretaria de Hacienda, Juana María de Coss León; la jefa del Departamento de Género de la Universidad Autónoma de Chiapas, Enriqueta Burelo Melgar; además de un importante aforo académico y mujeres de diversas regiones de la entidad beneficiarias de Banchiapas e incubadoras

de negocios de la UNACH; así como orga-

nizaciones civiles y dependencias estatales.


EXPRESION CHIAPAS

viernes 21 de marzo del 2014

DEPORTES

07

AMÉRICA ESTARÁ EN LA LIGUILLA: RAÚL JIMÉNEZ Reitera que el bache se debe a la falta de pretemporada y el poco descanso que tuvieron previo al Clausura 2014 CIUDAD DE MÉXICO (20/MAR/2014).- De cara al partido ante Veracruz, y pese al bache futbolístico en el que está el América, el delantero Raúl Jiménez considera que estarán en la Liguilla. Sin embargo, expresó que no se van a confiar y buscarán llegar con una mejor cara para afrontar la fase final. “Veracruz es un rival que parecería fácil, pero no hay que relajarnos. Hay seis partidos, sabemos que con cuatro puntos estamos calificados, pero no debemos confiarnos, es importante sacar la mayor cantidad de puntos y llegar a la Liguilla embalados”, mencionó el campeón olímpico en Londres. Para Raúl, la llegada de Antonio Mohamed no es el problema, pero reiteró que el bache

se debe a la falta de pretemporada y el poco descanso que tuvieron previo al Clausura 2014. Mencionó que el equipo va bien, pero están trabajando para sumar y darle el futbol que le tenían acostumbrada a su afición. “Ahí vamos, es un proceso nuevo, no cambia mucho el sistema, pero la falta de pretemporada afecta: Tuvimos cuatro días de descanso y entrenar y entendernos bien, estamos en un proceso de transición para sumar y dar lo que la gente espera de nosotros”, aclaró el delantero americanista. Acerca de las críticas, el delantero del Tri dijo que América es un club muy mediático, dónde se minimizan los logros y se maximizan los fracasos. Además expresó su desacuerdo con la idea de ver a la Águilas como un equipo en decaden-

cia, debido al mal momento que viven. “Las críticas son exageradas, dicen que estamos en crisis por tres partidos perdidos, hay equipos con años sin ser campeones, con años en la parte baja y no pasa nada. En América se minimizan los logros y se maximizan las derrotas. Sabemos que debemos estar conscientes de todo, consciente de que es un equipo muy mediático y tomar las críticas de la mejor manera”, remató Jiménez. “Actuando por mi gente” Jiménez formará parte de la fundación “Actuando por mi gente”, dónde en compañía de Moisés Muñoz y miembros de la farándula mexicana ayudarán a la formación de centros de recreación, en diferentes estados de la República, en busca de prevenir la violencia y el pandillerismo.

OCHOA LAMENTA NO HABER JUGADO EN SUDÁFRICA 2010 El arquero mexicano espera ser titular en la Copa del Mundo de Brasil CIUDAD DE MÉXICO (20/MAR/2014).Guillermo Ochoa, arquero del Ajaccio, señaló que después de estar en la banca en el pasado Mundial -sin explicación alguna-, espera ser el titular en Brasil 2014. El arquero de la selección mexicana declaró para el diario “Le Parisien” que si-

gue con la incertidumbre de saber si será el portero que inicie la justa mundialista con el Tricolor de Miguel Herrera, pero dejó entrever la herida que aún tiene de no haber participado en Sudáfrica 2010. “Jugué todos los partidos de la fase de clasificación con Javier Aguirre y cuando llegó el Mundial pensaba ser titular. No esperaba ser suplente. Todavía hoy día desconozco las ra-

zones y no he pedido explicaciones. Pero eso me dejó huella”, dijo el arquero mexicano. Ochoa participaría en su tercer Mundial con la Selección azteca y espera que “la tercera sea la vencida y juegue la Copa del Mundo”. “Soy el primer portero mexicano que ha llegado a Europa y soy una especie de embajador para que se confíe en los metas mexicanos”, afirmó.

CRISTIANO RONALDO ENTRENA POR SEPARADO Previo al clásico, el delantero portugués realizó trabajo de recuperación MADRID, ESPAÑA (20/MAR/2014).- El atacante portugués Cristiano Ronaldo entrenó por separado del plantel del Real Madrid, en la sesión que este día llevó a cabo el entrenador italiano Carlo Ancelotti en la Ciudad Deportiva de Valdebebas, en la capital española. Mientras la mayoría de sus compañeros estuvieron a disposición de Ancelotti, “CR-7” se ejercitó aparte en el gimnasio, al igual que el mediocampista argentino Ángel di María, ambos con la intensión de recuperarse físicamente lo mejor y antes posible. Sin embargo, el madridismo deberá estar tranquilo, pues sólo fue trabajo de

recuperación y ambos elementos estarán presentes en el clásico de la Liga de España frente al Barcelona, a disputarse en el estadio Santiago Bernabéu. Otra buena noticia en el cuadro Merengue es que el francés Karim Benzema entrenó al parejo del plantel y apunta a jugar de titular el próximo domingo en el clásico trascendental, en el que los blancos buscarán mantenerse en la cima, y los Culés acercarse. Benzema se perdió el choque de vuelta de los octavos de final de la Champions contra el Schalke 04, el pasado martes, debido a que presentó problemas físicos tras chocar el sábado anterior contra Ronaldo durante el cotejo de Liga frente al Málaga, que

lo obligó a salir a los 32 minutos de juego.

go por alrededor de seis meses, luego de sufrir una falta durante el duelo contra el Schalke 04.

Esta situación no fue grave y Benzema regresará al once inicial frente a los catalanes. En tanto, el zaguero portugués Pepe, quien tampoco estuvo contra el equipo alemán, también se integró a los entrenamientos. Los únicos elementos con lo que no contará Carlo Ancelotti de cara al clásico son el lateral derecho Álvaro Arbeloa y el volante alemán Sami Khedira, quienes continuaron con ejercicios específicos para recuperarse de sus lesiones. Así como el delantero Jesé Rodríguez, quien este jueves fue operado de la rodilla derecha que lo tendrá apartado de los terrenos de jue-

SÓLO DOS ‘MACHOS’, CRISTIANO Y MESSI, ME PUEDEN IGUALAR: ‘HUGOL’ No le gustaría que ‘’la pulga’’ iguale su marca de goles en el clásico español CIUDAD DE MÉXICO (20/MAR/2014).- El “Pentapichichi” detalló en su columna “¡Ajo y Agua!” la grandeza de los que llama “dos machotes”: Cristiano Ronaldo y Lionel Messi. Hugo Sánchez declaró que “no cualquier ‘macho’ iguala o supera mis marcas y estos dos “machotes” simplemente se llaman Cristiano Ronaldo y Lionel Messi. Sánchez Márquez habló sobre ambos de-

lanteros y dio algunas estadísticas donde se compara con los artilleros de esta era. “Messi suma actualmente 233 goles en Liga, que lo ubican en la posición 160 de todos los tiempos, mientras Cristiano Ronaldo ha marcado 256 y ocupa el lugar 102, según la Federación Internacional de Historia y Estadística de Futbol. En esa misma clasificación, aún ocupo el lugar 11, con 394 tantos”. El ex delantero del Real Madrid afirmó que sería algo muy curioso el hecho de

que Messi iguale su marca de goles en el clásico español entre los culés y los merengues, y dejó en claro que no le gustaría que “la pulga” lo batiera en dicho encuentro. “Qué casualidad que el clásico de este fin de semana pudiera ser el partido en el que me alcance Messi. No me gustaría. Preferiría que fuera después del domingo, ya que mi deseo es que gane el Real Madrid y se aleje a siete puntos del Barcelona, lo cual sería un golpe anímico tremendo”.

MARCO FABIÁN, ENTRE EL TRI Y CRUZ AZUL El delantero tendría que decidir entre la Concachampions y el amistoso ante EU CIUDAD DE MÉXICO (20/MAR/2014).Difícil situación la que vivirá el delantero de La Máquina, Marco Fabián, ya que tendrá que decidir si jugar el partido amistoso de la selección mexicana contra Estados Unidos o la semifinal de ida de la “Concachampions” con Cruz Azul. El duelo del Tricolor está pactado para

el próximo 2 de abril en el estadio de la Universidad de Phoenix, en Glendale, Arizona, y para ese encuentro ya dijo el “Piojo” Herrera que quiere ver a Marco Fabián y Rogelio Chávez; sin embargo, la situación no es tan fácil para “Marquito”. La Máquina de Cruz Azul se enfrentará a los Xolos de Tijuana en las semifinales de la Copa de Campeones de Concacaf, y aunque no hay lugar definido aún para el due-

lo de ida, el partido se jugaría entre el 1 y 3 de abril; mientras que el juego de la selección mexicana se realizará el 2 de abril, con lo que no podrá estar en ambos partidos. La decisión sobre la situación de Marco Fabián podría decidirla el entrenador de Cruz Azul, Luis Fernando Tena, quien tendría la potestad de dejar o no ir a Marco Fabián a selección, ya que no es una Fecha FIFA, y por lo tanto, el club cementero no tiene la obligación de ceder al jugador.

MORELIA Y SANTOS, A MANTENERSE EN LA PELEA Ambos equipos se enfrentan en el Morelos este viernes a las 19:30 horas MORELIA, MICHOACÁN (20/MAR/2014).Morelia buscará mañana seguir su ascenso frente a Santos Laguna, que saldrá en pos de sumar para mantenerse en zona de Liguilla, en el choque con el cual comenzará la jornada 17 del Torneo Clausura 2014 de la Liga MX. Monarcas recibirá a Guerreros en el estadio Morelos a partir de las 19:30 horas, en juego que contará con el arbitraje de Luis Enrique Santander Aguirre, donde ambos tratarán de dar un paso más hacia la Fase Final. Los michoacanos llegarán a este encuentro ubicados en el octavo peldaño de la cla-

sificación general con 15 puntos. Tratarán de alargar su serie de dos triunfos en fila que los ha regresado a la lucha por la calificación del título del presente certamen. Será la presentación del argentino Ángel David Comizzo como estratega de los purépechas ante su afición, luego de debutar con una victoria 1-0 sobre Monterrey en el estadio Tecnológico el sábado pasado. La escuadra de la comarca también llega con un par de victorias en fila, 4-2 sobre América y 3-1 contra Pachuca, que los ubica en quinto peldaño de la clasificación con 16 unidades. Otra motivación para los pupilos del portu-

gués Pedro Caixinha será el paso invicto con que siguen en la Copa Libertadores de América 2014, donde marchan como líderes del grupo Ocho con 10 puntos, que casi los tiene calificados a los Octavos de Final a falta de dos partidos, delante del Arsenal de Sarandí (6), Peñarol (4) y Deportivo Anzoategui (2). El cuadro comandado ahora por Comizzo estaría también en este certamen, pero no pudo superar el repechaje ante el Independiente de Santa Fé colombiano con global 2-2, donde el gol marcado de visita por los sudamericanos dejó fuera a los mexicanos y a la postre fue de los argumentos para el cese de Eduardo “Yayo” de la Torre. Ambos aspiran a ganar este parti-

do para brincar hasta el tercer puesto de la tabla y acercarse más a la Liguilla del Clausura 2014 de la Liga MX.


08 viernes 21 de marzo del 2014

EXPRESION CHIAPAS

NACIONALES

RAMIRO HERNÁNDEZ, OTRO MEXICANO CONDENADO A MUERTE EN TEXAS Las autoridades judiciales de Texas se han negado a revisar el caso, como ocurrió con Édgar Tamayo Arias CIUDAD DE MÉXICO (20/MAR/2014).- El mexicano Ramiro Hernández Llanas está sentenciado a muerte en el estado de Texas. La ejecución está prevista para el próximo 9 de abril mediante inyección letal.

ves

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) aseguró que recurrirá a instancias internacionales para notificar del incumplimiento de la justicia de Estados Unidos en el fallo Avena, en el que se le ordenó desde 2004 revisar 51 casos de connacionales condenados.

¿Cómo

Las autoridades judiciales de Texas se han negado a revisar el caso, como ocurrió con Édgar Tamayo Arias, ejecutado el 22 de enero en ese estado de la Unión Americana. Aquí

presentamos

algunas

cla-

para

¿De

entender

qué

este

se

nuevo le

caso. acusa?

Está acusado del homicidio del norteamericano Glen Lich, dueño de un rancho en Kerreville, Texas, donde Ramiro Hernández se desempeñaba como carpintero. ocurrió

el

Las

inconsistencias

del

caso

Aún sin la presencia de personal del consulado mexicano, autoridades texanas establecen que Hernández confesó el asesinato de Glen y la violación a Lera. En febrero del año 2000 el estado de Texas lo condenó a muerte.

asesinato?

De acuerdo con la declaración de Lera Lich, esposa de Glen, los hechos sucedieron la noche del 14 de octubre de 1997 dentro del rancho. Hernández Llanas ingresó a la casa de los dueños y atacó con una varilla de metal a su patrón, dándole muerte. Posteriormente, el mexicano habría amagado a la mujer con un cuchillo y la violó al menos cuatro veces.

La defensa solicitó que la confesión se tomara como inválida, ya que, tras la detención, no se no acató la Convención de Viena, la cual otorga el derecho a la asistencia consular.

improcedente la pena de muerte. La Corte de Texas indicó que no existía suficiente evidencia para demostrar el “retraso mental” del acusado. Tras la ejecución de Édgar Tamayo, suman tres los mexicanos cuyos casos debieron revisarse antes de cumplir la sentencia de pena de muerte para establecer si la falta de apoyo consular fue determinante en su proceso. El caso de Ramiro Hernández Llanas se suma a la lista de peticiones de la Cancillería mexicana para que Estados Unidos acate la resolución de la CIJ.

La Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos determinó en 2005 que la sentencia de la CIJ no es de cumplimiento obligatorio para los estados. La defensa de Hernández Llanas intentó demostrar que Hernández padece retraso mental, por lo que era

‘NO SE RAJEN’, MENSAJE DE HIPÓLITO MORA A LAS AUTODEFENSAS ‘’No porque me quede yo aquí (en la cárcel) se va a terminar esto’’, afirma el ex líder de las autodefensas CIUDAD DE MÉXICO (20/MAR/2014).- “No los maté y lo puedo decir acá o en cualquier parte del mundo”, afirmó Hipólito Mora tras la rejilla de prácticas en referencia a los homicidios de Rafael Sánchez Moreno, el “Pollo”, y José Luis Torres Castañeda, por los que fue consignado el 11 de marzo ante la fiscalía estatal y de los que un juez lo encontró culpable ayer por la noche. Hipólito Mora señaló, sobre los grupos que

lideraba, que “no porque me quede yo aquí se va a terminar esto; fue una lucha que era necesaria en Michoacán” y luego mandó un mensaje a las autodefensas: “Que sigan adelante, que no se rajen y que sigan defendiendo a sus familias y sus amigos”.

que me detuvieron lo sentí”, aseguró.

Ante la pregunta sobre si fue traicionado, Hipólito Mora se negó a dar nombres, pero no dudó en ser víctima de alguna deslealtad.

Mora ha recibido un trato “excelente” en la casa de seguridad en la que se encuentra, pero de acuerdo con su abogado, será trasladado al penal de Apatzingán, lo que pondría en riesgo su vida, sostuvo, ya que se encuentra en el epicentro de las disputas entre ‘’Templarios’’ y autodefensas.

“(Los nombres de las personas que me traicionaron) me lo reservo, pero sí lo siento y desde el momento en

“Desgraciadamente, acabamos de ver algo que yo no esperaba, vamos a seguir luchando y al final se va a saber quién tiene la razón”, prosiguió el ex líder de las autodefensas.

Para Mora, uno de los fundadores de las autodefensas, su participación en este periodo de tiempo “valió la pena” y “no le hace que me muera aquí en la cárcel”. Si bien no teme por su vida, sí por la de sus familiares y seguidores, quienes, aseguró, ya están siendo perseguidos por “El Americano”, un “templario arrepentido” que ahora es líder de las autodefensas de Buenavista, grupo del que formaban parte el “Pollo” y Torres Castañeda. “Temo mucho por mi familia” comentó Hipólito. Dijo que “el gobierno no ha hecho nada, está de espectador, lamentablemente”.

COMISIÓN AVALA NOMBRAMIENTO DE RUBIDO EN CNS El dictamen es enviado a la mesa directiva para su conocimiento CIUDAD DE MÉXICO (20/MAR/2014).- Por unanimidad, la Comisión de Seguridad Pública del Senado aprobó la ratificación de Monte Alejandro Rúbido García como nuevo titular

de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS). Luego de la comparecencia del funcionario de la Secretaría de Gobernación (Segob), el presidente de la Comisión de Seguridad, senador Omar Fayad (PRI), dio a conocer el dictamen de este organismo, y dijo que ya fue enviado

a la mesa directiva para su conocimiento. El legislador consideró que posiblemente el martes el dictamen suba al Pleno para que sea votado por los senadores y se cumpla así con todos los procedimientos legales del nombramiento.

Aseguró que hasta el momento el Presidente Enrique Peña Nieto no ha enviado al Senado ni a la Cámara Alta la propuesta para ocupar el cargo de Monte Alejandro Rúbido en el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

CREAN SUBCOMISIÓN LEGISLATIVA PARA INVESTIGAR CASO OCEANOGRAFÍA Hará requerimientos a las instancias correspondientes para conocer detalles de contratos y participación de Oceanografía en la vida pública del país CIUDAD DE MÉXICO (20/MAR/2014).- Este jueves, la Comisión de la Vigilancia de Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados aprobó la creación de una sub-

comisión especial que investigará el presunto lavado de dinero de la empresa Oceanografía. La diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alfa González, explicó que esta instancia trabajará de la mano con la propia Auditoría Superior de la Federación (ASF), por lo que este gru-

po de trabajo hará requerimientos a las instancias correspondientes para conocer detalles de contratos y participación de Oceanografía en la vida pública del país. “A penas de va instalar e integrar estas subcomisión y los alcances serán a raíz de las información que podamos tener y que no esté reservada; queremos que no nos

pongan de pretexto que la secrecía para ir avanzando. Nuestra fortaleza está que vamos ir de la mano de la ASF”, explicó. La empresa Oceanografía fue intervenida por la Procuraduría General de la República (PGR), a fin de investigar los presuntos delitos de fraude y lavado de dinero con contratos de Petróleos Mexicanos (Pemex).

EU CONFÍA EN SISTEMA PENAL MEXICANO PARA PROCESAR AL ‘CHAPO’ Jeh Johnson felicita al Gobierno Mexicano por la captura del capo CIUDAD DE MÉXICO (20/MAR/2014).- El secretario estadounidense de Seguridad Nacional, Jeh Johnson, expresó hoy su confianza en el sistema penal de México para procesar a Joaquín “Chapo” Guzmán, arrestado el pasado el 22 de febrero en el puerto de Mazatlán. “El Chapo fue llevado a la Justicia y tene-

mos mucha fe en la Justicia y en el en sistema penal mexicano”, afirmó Johnson en una conferencia de prensa con el secretario de Hacienda de México, Luis Videgaray. El funcionario estadounidense recordó que en diversas ocasiones ha expresado sus felicitaciones al Gobierno mexicano por la captura del líder del cártel de Sinaloa en

una operación realizada por la Marina. El Chapo era el narcotraficante más buscado por México y Estados Unidos desde que se fugó en enero de 2001 del penal de máxima seguridad de Puente Grande, en el occidental estado mexicano de Jalisco. “Desde la perspectiva de nuestra seguridad

compartida, ese ha sido un desarrollo muy positivo y esperamos seguir trabajando en interés de la seguridad”, señaló Johnson. El canciller mexicano, José Antonio Meade, declaró el miércoles que los Gobiernos de México y Estados Unidos analizan las alternativas para una posible extradición del Chapo Guzmán, pese a que aún no hay una “solicitud formal”.

MANCERA DESTITUYE A HORCASITAS, DIRECTOR DEL PROYECTO METRO El jefe de Gobierno del DF, señaló que ‘lo anterior no representa de ninguna mandera un juicio de su desempeño (de Horcasitas)’ CIUDAD DE MÉXICO (20/MAR/2014).- Miguel Ángel Mancera Espinosa, Jefe del Gobierno del Distrito Federal (GDF), removió a Enrique Horcasitas Manjarrez como director del Proyecto Metro, con el fin de que se haga una investigación a fondo sobre la situación de la Línea 12. Mancera Espinosa dijo que la decisión fue sólo para tener una investigación transparente y seguir avanzando en el procedimiento. “Lo anterior no representa de ninguna manera un juicio de su desempeño, sino que busca dar garantía a todas las partes involucradas y por supuesto a la Ciudad”. El lugar de Horcasitas será ocupado por Marco Antonio Ciriaco Arroyo, quien hasta ayer se desempeñaba como director general de Seguimiento a Proyectos en la Contraloría General. Reiteró que en este caso lo principal es dar a los usuarios garantías de seguridad en la operación de dicho transporte, por lo que continuará trabajando para otorgar un servicio eficiente y de calidad. Ayer, el consorcio ICA-Carso-Alstom, que

edificó la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) informó que fueron Joel Ortega Cuevas, director general del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STCM), y Enrique Horcasitas Manjarrez, quienes firmaron el Acta de Recepción Definitiva del Proyecto de la Línea Dorada. El ahora ex director del Proyecto Metro del Distrito Federal afirmó en días pasados que la Línea 12 fue construida bajo estándares de calidad y seguridad y que la ejecución de los trabajos fue supervisada por las empresas Consultoría Integral en Ingeniería (CONIISA); Lumbreras y Túneles (LYTSA);Integración de Procesos de Ingeniería (IPISA), e Ingeniería y Asesoría y Consultoría (IACSA), así como por el Instituto de Ingeniería de la Universidad Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN). Desde el pasado 11 de marzo Joel Ortega anunció la suspensión de las operaciones en 12 estaciones de la Línea 12 del Metro debido a los riesgos por fallas estructurales en el tramo elevado, desde la Estación Tláhuac a Atlalilco. De acuerdo con un dictamen de la firma alemana ILF Consulting Engineer la Lí-

nea 12 del Metro, que fue inaugurada apenas en octubre de 2012, presenta fallas estructurales de desniveles, alta vibración y desgaste que provocan accidentes. Mientras, la Comisión Especial de la ALDF que investiga las fallas en la Línea 12 del Metro citó a comparecer hoy al ex director del Proyecto Metro, Enrique Horcasitas, y solicitó a diversas dependencias locales información sobre la construcción de esa obra. En reunión el presidente de la comisión, Jorge Gaviño, informó que, además, se aprobó citar a comparecer en fechas por definir al titular del Metro, Joel Ortega y al ex titular, Francisco Bojórquez. Con información de Sinembargo.mx/Notimex ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL Su despido no resuelve irregularidades: Döring CIUDAD DE MÉXICO.- El líder de los diputados locales del PAN, Federico Döring, advirtió que las pérdidas e irregularidades en la Línea 12 del Metro no se resolverán con el despido de Enrique

Horcasitas, director del Proyecto Metro, ni de otro funcionario involucrado. Dijo que aunque Horcasitas Manjarrez ahora sea un ex servidor público tendrá que comparecer ante la Comisión Especial de Investigación de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) y aportar elementos para determinar a qué se debió la suspensión del servicio en la llamada Línea Dorada. Döring Casar subrayó que se debe “llegar al fondo y no sólo aplicar sanciones administrativas, y si se detectan violaciones a la ley de particulares o funcionarios debe aplicarse la justicia”. La corrupción de la administración pasada, expuso, “no se limpiará con la separación del cargo de servidores públicos responsables de los errores que, además de haber registrado un sobrecosto, cuestan recursos para su reparación, y la pérdida de horas-hombre de trabajo”. Por ello, Acción Nacional “no quitará el dedo del renglón para que se deslinden responsabilidades y se apliquen sanciones administrativas, económicas y penales, trátese de quien se trate, pues se puso en riesgo la seguridad de miles de usuarios”.


EXPRESION CHIAPAS

viernes 21 de marzo del 2014

INTERNACIONALES

09

ARGENTINA: AL CALABOZO POR SER JOVEN, POBRE Y LLEVAR GORRA En la provincia argentina de Córdoba, basta ser joven, moreno, pobre y usar gorra para ser detenido como sospechoso. La arbitrariedad policial se ampara en la falta de “merodeo”, un instrumento de prevención del delito que viola derechos constitucionales, informa Fabiana Frayssinet (IPS). José María Luque, conocido como Bichi, perdió la cuenta de cuantas veces fue detenido por la policía por esas características en Córdoba, capital de la central provincia homónima. Residente en un barrio humilde, Luque, de 28 años, fue detenido la primera vez cuando tenía 13 y volvía del colegio a casa con un amigo, vestido con uniforme escolar. Estuvo una semana detenido. “Nos pararon, pidieron documentos y nos llevaron presos. Así nomás… me inventaron una causa penal: tentativa de robo calificado y portación de arma de fuego. Salí por sobreseimiento”, contó a IPS. Ahora Luque integra el Colectivo de Jóvenes por Nuestros Derechos, que lucha contra el abuso policial. Asegura que tuvo suerte porque su familia pagó un abogado y no le quedaron antecedentes. Pero esa no es la realidad de muchos jóvenes detenidos por el Código de Faltas cordobés, aplicado desde 1994 y reformado en 2007. Un estudio de la Universidad Nacional de Córdoba y de la española Universidad de La Rioja reveló que 95 por ciento de los detenidos por ese código no acceden a abogados. “Con una falta en tu expediente no accedes al certificado de buena conducta, uno de los requisitos más solicitados por las empresas para dar trabajo”, explicó Luque. El código sanciona conductas que supuestamente perjudican la convivencia ciudadana, como escándalo en la vía pública, omisión de identificación, resistencia a la autoridad, ebriedad, mendicidad o vagancia. El estudio indica que a casi 70 por ciento de los infractores se los acusa de merodeo, una falta muy polémica que permite a la policía detener a sospechosos de merodear, lo que el Diccionario de la lengua española

define como “vagar por las inmediaciones de algún lugar, en general con malos fines”. El artículo 98 del Código sanciona con multas o hasta cinco días de arresto a quienes permanezcan cerca de vehículos o instalaciones urbanas o rurales “en actitud sospechosa, sin una razón atendible…, provocando intranquilidad entre sus propietarios, moradores, transeúntes o vecinos”. “Es una figura totalmente subjetiva y arbitraria. No te explica cuál es la actitud que debes tener para no ser detenido”, explicó Luque, quien trabaja desde adolescente y ahora ejerce de maestro pizzero. Bichi y otros jóvenes de similar extracción social suelen llevar un atuendo que los identifica: gorras coloridas, pantalones deportivos y zapatos vistosos. Pero la policía equipara este hábito cultural con la presunción de culpabilidad. “Muchos detenidos tienen gorra. La gorra es sospechosa”, subrayó Luque uno de los organizadores de La Marcha de la Gorra, que cada noviembre desde hace siete años demanda la derogación del Código de Faltas y que en 2013 convocó a 15.000 personas. “Digan lo que digan, se aplica el merodeo para que cuando hay morochos (morenos) con gorra en los barrios marginales, dando vueltas por algún lugar, la policía los detenga”, afirmó a IPS el abogado Claudio Orosz, representante en Córdoba de la organización humanitaria Centro de Estudios Legales y Sociales. Orosz atribuye el código a una sociedad “conservadora y timorata”, heredera de la “represión y del genocidio” de la última dictadura argentina (1976-1983). Para este querellante en casos de delitos de lesa humanidad, por esa cultura los pobres sufren “el laberinto kafkiano” del merodeo. Según el estudio universitario, los detenidos por faltas son mayoritariamente jóvenes de entre 18 y 25 años de los sectores desfavorecidos. Durante 2011, fueron detenidas 73.000 personas en la provincia, 43.000 de ellas en la capital. “Pasa por lo de siempre: venís de un lu-

gar pobre, eres pobre, tienes una cierta forma de vestir, tienes ciertos rasgos físicos, un cierto color de piel y ya eres peligroso para la sociedad”, aseveró Luque. Uno de los puntos más cuestionados del código es que otorga atribuciones de juez al comisario de la policía. Eso es una ironía porque la policía cordobesa es la que “estructura y sostiene los grandes problemas delictivos, los que generan mayor daño a la sociedad”, como “trata de personas, narcotráfico, robo de autopartes y venta de armas”, dijo Agustín Sposato, otro integrante del colectivo juvenil. Otro agravante, según Orosz, son los precarios sistemas de huellas digitales e investigación de antecedentes en las comisarías cordobesas. “A veces pasan tres días para saber si tienen antecedentes y después los largan… lo que constituye verdaderas privaciones ilegítimas de libertad”, consideró. “Es un sistema de control social, formalizado por la policía, que hiere los controles básicos de constitucionalidad”, sostuvo. Para el abogado, “el Código de Faltas entrega un enorme poder de selectividad y de control social a las fuerzas policiales, sin ese control judicial”. Luque lo sabe bien. “Las veces que me detuvieron viví esa sensación de privación ilegítima de la libertad, de secuestro, de que no sabes cuándo vas a salir, no sabes cómo avisarle a los que te quieren que estás allí. La impotencia es muy grande, muy oscura, muy fea”, relató. El gobernador de Córdoba, José Manuel De la Sota, presentó el 1 de febrero un proyecto de reforma del Código de Faltas, que actualmente analiza el parlamento provincial. Sergio Busso, presidente del bloque legislativo de la gobernante Unión Por Córdoba consideró necesario mantener la figura del merodeo, porque es importante en el combate a la creciente inseguridad ciudadana en la provincia. Busso recordó a IPS que el Código de Faltas “es un instrumento que regula y sanciona aquellas conductas antijurídicas,

que lesionan el derecho de las personas o de la sociedad en su conjunto y que, por su levedad, no llegan a configurar delito”. Pero admitió que necesita reformas, para que “el arresto y la multa solo se apliquen en situaciones especiales y en su lugar se utilicen más las denominadas penas sustitutivas y accesorias, como tareas comunitarias”. Asimismo, dijo, debe cambiar el sancionador. El proyecto plantea que la falta la diriman fiscales o jueces específicos y no policías, “para separar el que juzga con el que ejecuta el procedimiento” y para asegurar “una mirada independiente”. Según Orosz, eso ya se intentó y no se pudo aplicar porque el sistema judicial colapsó con la avalancha de casos. Busso explicó que la reforma contempla que la falta del merodeo requiera la denuncia previa de un vecino identificado. Pero Orosz criticó que ese denunciante es “igualmente subjetivo”. El abogado considera que se debe derogar el Código de Faltas y sustituirlo por otro de convivencia, que establezca “cuáles son las conductas deseadas y mecanismos de resolución de conflictos que no sean necesariamente la cárcel”, como la mediación vecinal. Para el joven Sposato, las reformas propuestas “son un lavado de cara…para calmar el clima de conflicto social” en la provincia. “Lo que está en juego es la vida, los derechos de las personas, la posibilidad de que todos en la provincia seamos iguales”, concluyó.

CRIMEA, CON AYUDA DE RUSIA, EXPULSA A MARINOS UCRANIANOS

Detienen al comandante en jefe de la Armada de Ucrania, contraalmirante Serguei Gaiduk SIMFERÓPOL, UCRANIA (20/MAR/2014).- Humillados, los marinos ucranianos dejan las bases en Crimea ante el asalto a las instalaciones militares por parte de soldados encapuchados y vehículos blindados —Ejército ruso según Ucrania—, quienes son apoyados por los habitantes que dieron el sí a la separación de Kiev y a la anexión a Moscú. Esta situación aumentó la tensión entre ucranianos, crimeos y rusos. “Me dirijo a los soldados de las Fuerzas Armadas de Ucrania desplegados en la península. Para evitar un derramamiento de sangre y un mayor agravamiento de la situación (...), juren lealtad al pueblo de Crimea”, invitó Serguei Axionov, primer ministro crimeo. Una vez consumada el martes la incorporación de Crimea y el puerto de Sebastopol a la Federación Rusa, únicamente quedaba una cuenta pendiente para borrar todo rastro de Ucrania en esta península bañada por el Mar Negro: los militares leales a Kiev. Ayer, las imágenes mostraban a cientos de marinos ucranianos salir de sus bases con maletas… una salida por la puerta de atrás.

En Sebastopol, una muchedumbre integrada por fuerzas de autodefensa y civiles, algunos enmascarados y entre los que también figuraban mujeres, irrumpió ayer en el cuartel general de la Armada ucraniana, durante semanas el símbolo de la resistencia al separatismo crimeo. Tras varias horas de negociaciones, los militares ucranianos abandonaron la base, aparentemente, tras deponer las armas y rendirse a las nuevas autoridades.

Seguidamente, fue detenido el comandante en jefe de la Armada de Ucrania, contraalmirante Serguei Gaiduk, quien era interrogado por el Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB) de Rusia. Más tarde, el Gobierno de Moscú pidió a Crimea la liberación del contraalmirante. El presidente interino de Ucrania, Olexandr Turchinov, dio un ultimátum de tres horas para que las fuerzas de autodefensa crimeas lo liberaran. Turchinov lamentó que las autoridades crimeas no dejaron aterrizar ayer al avión en el que viajaron el ministro de Defensa de Ucrania, Igor Teniuj, y el viceprimer ministro, Vitali Yarema, con el fin de rebajar la creciente tensión entre las fuerzas rusas y ucranianas en la península anexionada por Rusia.

En un principio, más de 20 mil soldados ucranianos se encontraban emplazados en esta república autónoma, pero las autoridades crimeas mantienen que varios miles ya se han pasado al bando prorruso.

Tras el asalto a las instalaciones ucranianas en Crimea, el Gobierno de Kiev anunció que hará ejercicios militares con Estados Unidos y Gran Bretaña en el Mar Negro.

Andrii Parubi, secretario del Consejo de Seguridad y Defensa de Ucrania, dijo que el Gobierno elaboraba planes para evacuar a sus fuerzas de Crimea.

Al final del día, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, descartó una expedición militar en Ucrania.

NUEVO RUMBO Adiós a la CEI

Ucrania abandonará gradualmente la CEI (Comunidad de Estados Independientes), una alianza de ex repúblicas soviéticas liderada por Rusia a partir de la desaparición de la Unión Soviética en 1991, indicó el secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa, Andrii Parubi. El Gobierno de Kiev está próximo a firmar un acuerdo con la Unión Europea. VOCES Condenas internacionales El Gobierno de Estados Unidos condenó ayer el “uso de la fuerza” por parte de Rusia para “apoderarse” de las instalaciones militares ucranianas en la península de Crimea y llamó a Moscú a comenzar “de inmediato” un diálogo con el Gobierno interino de Kiev. Jay Carney, vocero de la Casa Blanca. La Alianza del Atlántico Norte sigue con lupa los movimientos de Rusia en el Mar Negro. “Nuestra principal preocupación en la actualidad es saber si (el presidente ruso, Vladimir Putin) irá más allá de Crimea, si Rusia intervendrá en las regiones orientales” de Ucrania. Anders Fogh Rasmussen, secretario general de la OTAN. Los movimientos militares en la República de Crimea también son seguidos por la ONU. “Los últimos acontecimientos han aumentado las tensiones y han

añadido nuevos niveles de complejidad a una situación ya de por sí precaria”, entre Ucrania y Rusia. Jan Eliasson, subsecretario general de la ONU. PODER LEGISLATIVO LLAMA A SESIÓN EXTRAORDINARIA Moscú da celeridad a la anexión MOSCÚ.- Rusia aceleró ayer el paso para completar la anexión de Crimea y el puerto de Sebastopol según sus normas constitucionales, en medio del vendaval de críticas de la comunidad internacional por el desgaje de ese territorio de la vecina Ucrania. La Duma del Estado, la Cámara baja del Parlamento ruso, resolvió reunirse hoy en sesión extraordinaria para ratificar el tratado de incorporación de Crimea y Sebastopol a la Federación Rusa, firmado el martes por el presidente de Rusia, Vladímir Putin, y los líderes crimeos. Los diputados adoptaron esta decisión nada más recibir de la presidencia el paquete de documentos que deberán ser aprobados por el Legislativo para dejar cerrada legalmente la integración de Crimea y el puerto de Sebastopol como entidades 84 y 85 de la Federación Rusa. Además de la ratificación del tratado, la Duma deberá aprobar una ley constitucional sobre la creación las dos nuevas entidades federadas. Una vez recibido el visto bueno de los diputados, los documentos deberán ser aprobados por el Consejo de la Federación, la Cámara alta, que planea reunirse este viernes, y finalmente promulgados por el jefe de Estado. El Tribunal Constitucional de Rusia avaló ayer el tratado firmado por Putin con los líderes crimeos.

TALIBANES ATACAN HOTEL DE LUJO EN KABUL

Hasta el momento se desconoce la posibilidad de que haya muertos o heridos KABUL, AFGANISTÁN (20/MAR/2014).Un grupo de talibanes ha penetrado hoy en el lujoso hotel Serena de Kabul, uno de los mejor protegidos de la capital afgana y que suele ser frecuentado por extranjeros, donde se está produciendo un tiroteo, informó una fuente oficial. El ataque al Serena, situado en el centro de Kabul junto al Palacio Presidencial, comenzó hacia las 21:00 hora local (10:30 hora de México) y dos horas después continuaba el tiroteo entre las fuerzas de seguridad y tres insurgentes, afirmó la fuente, que solicitó el anonimato. El canal de televisión local Tolo ha mostrado imágenes en directo de la llegada de

ambulancias a las proximidades del hotel, pero por ahora nadie ha confirmado la posibilidad de que la acción insurgente haya causado heridos o víctimas mortales.

Un portavoz de los talibanes, Zabihulá Muyahid, reivindicó el ataque y aseguró que algunos insurgentes suicidas cargados de explosivos lograron penetrar en el hotel “por una puerta trasera” y se están enfrentando a las fuerzas de seguridad. Este no es el primer ataque de envergadura que padece este emblemático hotel de Kabul, construido en 1945 y que es descrito en su página web como “un oasis” en el centro de la capital. El primero de los ataques se produjo el 14 de enero de 2008 cuando ocho per-

sonas murieron, entre ellos tres estadounidenses, un francés y un noruego.

sión de Estados Unidos, que propició la caída del régimen talibán hace doce años.

Los terroristas accedieron al hotel tras hacer estallar cargas explosivas en la puerta y uno de ellos consiguió llegar al gimnasio del establecimiento, donde abrió fuego indiscriminadamente, minutos antes de ser detenido.

Hoy al menos 18 personas murieron -diez policías, un civil y siete atacantes- y 14 resultaron heridas en un ataque suicida múltiple contra una comisaría en la ciudad de Jalalabad, en el este de Afganistán.

El 18 de enero de 2010 el hotel Serena fue nuevamente atacado con un cohete, durante un asalto protagonizado por dos grupos de talibanes en varios puntos de la ciudad que coincidió con la jura del nuevo Gobierno afgano.

La celebración de elecciones presidenciales en el país asiático el próximo 5 de abril ha intensificado las acciones talibanes durante las últimas semanas.

Doce personas murieron en el transcurso de los ataques, entre ellos siete terroristas. El conflicto afgano se halla en uno de sus momentos más sangrientos desde la inva-

Este año es el último con presencia de tropas de la OTAN en Afganistán, de acuerdo con un calendario de retirada gradual que concluirá en diciembre próximo, cuando las fuerzas locales asumirán la seguridad en todo el territorio.


10 viernes 21 de marzo del 2014

EXPRESION CHIAPAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.