p.09
MADERO ASEGURA QUE TIENE APOYO DE MÁS DE 29 MIL PANISTAS
GUARDIA NACIONAL MUERE BALEADO EN
p.08
VENEZUELA
www.expresionchiapas.com.mx
Martes 25.03.14
No. 970/ Año 6 Huixtla, Chiapas
www.expresionchiapas.com p.05
>>
DEPORTES SAMUEL ETO’O ARREMETE CONTRA PEP GUARDIOLA
p.07 CHICA EXPRESION CHIAPAS
INICIA CAMPAÑANACIONAL DE VACUNACIÓN ANTIRRABICA PARA FELINOS Y CANINOS EN HUIXTLA “BIENESTAR, DE CORAZÓN A CORAZÓN”, RECONOCIMIENTO PARA LAS MUJERES DE TAPACHULA: MVC
p.06
>>
02 martes 25 de marzo del 2014
EXPRESION CHIAPAS
SIN DERECHO DE REPLICA POR: MIGUEL GUILLERMO HERNÁNDEZ SOTO CALORCITO PAPÁ!!!! Este mes de Marzo a estado el calor a la orden del día, los paleteros, los vendedores de aguas frescas, los famosos bon iceros, esos que andan tapados de pies a cuello con sus seguramente refrescantes overoles color azul, acaban la venta a las dos o tres de la tarde, mientras que otros días te podias encontrar a estos vendedores hasta las ocho o nueve de la noche taratando de vender lo que les quedaba. Como dijeran en el pueblo “Pa su pinchi maye” como esta haciendo calor, el aire acondicionado de los carros ya no es suficiente, realmente sales de bañarte y mientras te secas una parte del cuerpo la otra comienza a sudar, mucha gente dice que es por el calentamiento global, que si porque quemar basura, que si porque una cosa u otra el caso es que es poco menos que inhumano andar en la calle entre las doce y las tres de la tarde, inclusive en sombra o bajo sombra, como usted guste llamarle el calor es insoportable, el aire del ambiente se siente caliente, hace unas semanas dijeron en las noticias que la ciudad más caliente del país era Tapachula con 45 grados centígrados de calor, pero créanme aquí en nuestro hermoso terruño no vendemos piñas y sin temor a equivocarme, si bien no somos el primer lugar de calor en el país, el segundo
me canso que si nos lo llevamos. Ahora por otra parte este calorcito es el preámbulo de lo que serán las próximas vacaciones de semana santa, donde seguramente pese a todo el calor y lo quemante que pueda uno decir que esta el sol, seguramente la gente ya está haciendo sus planes para irse a refrescar al alguna playita, al rio, alguna pocita o ya de perdida modestamente alguna alberquita, claro esta ahí si lo que seguramente pediremos será más calor para que disfrutemos de la frescura del agua. CALORCITO PAPÁ!!!! Por otro lado también este calorcito es de cuidado, se deben de tomar muchas precauciones si vamos a estar mucho tiempo expuestos al sol y es que con eso del cáncer de la piel no se debe de jugar, hay que invertirle a un buen protector solar y batirnos cual Geishas de Japón para que no haya lugar a duda que estemos bien protegidos, si tenemos animalitos también no hay que ser ojetes, pónganles sus botecitos de agua, con bastante harto del liquido vital, ellos no se pueden quejar como uno que nada más siente sed y ya anda viendo donde se va a reventar uno las primera helodias para mitigar el calorcito. A su vez hay que tener mucho cuidado con los niños, hay que darles constantemente agua, aguas frescas, que no se asoleen
mucho y es que los niños, como dijera mi mamá: “al fin niños” no miden las consecuencias y ellos pueden estar mucho tiempo en el sol sin que se quejen, pudiendo provocarse golpes de calor que son muy peligrosos y de los que hay que tener mucho cuidado. Honestamente no crean que estoy haciendo así como que el papel de protección civil, dándole medidas de prevención con esta ola de calor, para eso se pinta solo el Delegado de Protección Civil de la Zona, Guillermo Jorge Soto Palomeque, modestia aparte mi primo, ese si galán le tupe a las puteadas a la sobrinada cuando no le hacen caso de que deben de cuidarse del sol y no asolearse tanto por las inclemencias del tiempo, yo solo comento el hecho de que realmente si estos últimos días el calor se ha dejado sentir en exceso y no estaría de más de que se tomaran medidas de prevención, sobre todo porque como mencione anteriormente los golpes de calor que según la mega enciclopedia virtual wikipedia es cuando la temperatura corporal rebasa los 40° grados centígrados, en dicho caso el punto de la hipertermia, que es el punto de ajuste hipotalámico que no cambia, pero la temperatura corporal sube superando los mecanismos de regulación de temperatura. Como consecuencia de esto se produce el llamado golpe de calor. Es decir no estamos calientes físi-
camente del cuerpo, o sea, como dijeran por allí si te tocan no estás caliente, sin embargo, por dentro si estas sufriendo los estragos de superar los cuarenta grados centígrados de forma interna. Repito hay que tomar las medidas pertinentes, sobre todo con los niños pequeños, los adultos mayores y los animalitos, ellos son tres sectores de nuestro entorno muy vulnerables en estos casos y hay que cuidarlos. Por ello aquí si robándome información de la Secretaria de Salud les proporciona información importante para esta temporada de calor son: Evita comidas y aguas frescas callejeras, evita la exposición a las altas temperaturas No te expongas mucho tiempo y de manera directa a los rayos del sol, utiliza bloqueador solar, mantén ventilados los sitios de trabajo y el hogar, procura tener en casa sobres de Vida Suero Oral, busca un lugar acondicionado y protégete del sol, descansa en lugares frescos y con sombra, si te expusiste durante largo tiempo a altas temperaturas, báñate con agua tibia o moja tu cabeza en una tina con agua tibia, humedécete con agua o usa una esponja mojada, no consumas bebidas alcohólicas para disminuir la temperatura del cuerpo y evita la exposición al sol en horas de mayor radiación (11:00 - 15:00 hrs.) sinderechodereplica@hotmail.com http://twitter.com/Mickelitus
EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto
Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes
Corresponsal Oficial Jesus Estudillo
Idea y Diseño Original Manuel Rivera
Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez
Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com
(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)
martes 25 de marzo del 2014
EXPRESION CHIAPAS
03
GUILLOTINA POR. ALEJANDRO ZAVALETA -Nutrida convocatoria en XX Aniversario Luctuoso de COLOSIO -TapachulaColombia rumbo al hermanamiento: SCHM -“Encuentros y onomásticos de Moda” -Reunión de Colosistas en PRI Tapachula ¡Nuevos contextos! -Manuel Velasco con paso firme en salud de calidad: Rosario -Rosa de Guadalupe, factor de justicia social de un Tapachulteco -Lamentable avionazo en la sima de las Cotorras Un conclave de funcionarios de Chiapas encabezados por el Gobernador Manuel Velasco Coello, montaron guardia de honor en la Plaza Luis Donaldo Colosio Murrieta, orgullosamente construida desde hace una década en la capital Chiapaneca, en honor al político mexicano más destacado de los últimos veinte años que se mantiene vigente por amplios dichos como aquel “cambio con rumbo que no puede esperar”, exclamado precisamente durante sus últimas incursiones electorales, antes de ser asesinado en Lomas Taurinas, Tijuana, un 23 de marzo del 1994, por el inculpado Mario Aburto Martínez, hoy recluso en el Centro Federal de Reinserción Social para sentenciados de mediana peligrosidad en Huimanguillo Tabasco. Para no salirse de la geografía Tuxtleca fue en ese emblemático lugar, donde yace la postura fortalecida del mejor candidato que ha tenido el país- rumbo a las elecciones para la Presidencia de México. Ahí mismo se concentraron actores claves chiapanecos como el dirigente del PRI y Senador Roberto Albores Gleason, el Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Chiapas, Fernando Castellanos Cal y Mayor, el alcalde- Samuel Toledo Córdova Toledo y el dirigente Municipal del PRI Capitalino , Noé Castañón Ramírez. Con la presencia del mandatario estatal, no podían faltar el Secretario de Obras Públicas, Bayardo Robles Riqué, además del Coordinador del Grupo Parlamentario del tricolor en el Congreso, Roberto Aquiles Aguilar Hernández y el Secretario de Pesca y Acuacultura, Diego Valera Fuentes; quienes arribaron estupefactamente para el acompañamiento y el acto de presencia. El evento es muy significativo para el país y favorable posterior al resultado electoral apenas en el 2012, cuando el Partido Revolucionario Institucional en coalición con el Partido Verde Ecologista (PVEM), retornaron al poder de los Pinos abanderando al ejecutivo federal Enrique Peña Nieto. En Chiapas el efecto político también motivó al impulso de un gobernador Joven y representativo ante la sociedad como Manuel Velasco Coello; quien desde entonces decidió caminar de la mano con la federación para abatir los rezagos sociales mediante la Cruzada Nacional contra el Hambre entre muchos programas, ya contemplados en el plan de desarrollo sustentable signado bajo cuatro ejes temáticos hoy puestos en marcha. Ayer Manuel Velasco, gobernador en Chiapas, destacó que los Ideales de Colosio siguen y seguirán vigentes en Chiapas, durante este importante evento, donde se vieron otros actores como Alfredo Araujo ex dirigente del PRI en Tuxtla, asimismo el delegado federal de SEDATU, Sergio Lobato García, el Secretario de Economía Ovidio Cortázar y el Procurador Raciel López Salazar, portando guayabera representativa frente al aniversario luctuoso del hombre que dejó un legado que hoy se hace realidad Para actores políticos nacionales como el dirigente del PRI César Camacho Quiróz, dijo que Luis Donaldo Colosio, enfrentó su destino; sin antes dejar un legado de propuestas enfocadas a la transformación democrática de México. “Sus legatarios, las siguientes generaciones de políticos de corrientes diversas, tomamos la estafeta que su abrupta ausencia dejó y la adoptamos como consigna. Hoy la tarea que Luis
Donaldo se propuso y nos heredó exige ser cumplida. Ocurre porque -como sugirió Andrés Henestrosa- “los prohombres no mueren, no reposan, van y vuelven hasta que sus sueños se cumplen y sus obras terminan por realizarse”. Remató el dirigente nacional. A
S
T
Entre
comprometidos,
I
L metidos
E y
S
aparecidos
Días antes, en la Costa, agrupaciones, sectores y organizaciones, decidieron concentrarse en el Comité directivo Municipal del PRI Tapachula, para montar guardias, lanzar discursos y otorgar ofrendas a Luis Donaldo Colosio. Otros llegaron al respectivo acto de presencia, recordando el dicho “de quien no se mueve no sale en la foto” Obviamente- sin faltar unos cuantos calenturientos a cargos de elección popular o quienes ya se les antojó dirigir el Partido en la Perla del Soconusco. El evento fue encabezado por unos que sueñan con los pelos de la mula en la mano. Fue entonces que visualizamos en el presídium al aún dirigente Gil Lázaro González Trujillo, el Presidente de la Fundación Colosio, José Antonio Toriello Elorza- que anduvo de cerca con Neftalí del Toro y posteriormente abrazado del Notario Norberto de Gyves Córdova. En esa terna de actores políticos, han filtrado y trascendido posturas políticas rumbo a candidaturas federales, pero sin tener bien sembrado el tronco. Por el otro lado, la reaparición de Miguel Ángel Constantino (El pumpito amiguísimo de María Elena Orantes) y hasta el fondo ya casi refundidos, el Secretario General, Germán Castro, al lado de Arturo Pacheco. En este evento, hubo más actores políticos como el actual Delegado Federal del CONAFE, Carlos Pano Becerra y el director del COPLADEM, Demetrio Martínez, quien llegó con camisa roja- amarilla. Encuentros y onomásticos de Moda ¿Enoc y Toro? Ya entrando a detalle de los cumpleañeros, este fin de semana, estuvo muy sacudido en torno a la satisfactoria reunión de actores políticos en diversos puntos del estado. En Puerto Chiapas, Neftalí del Toro Guzmán, ofreció una comida en su palapa de Playa Linda. Fue cuestión de minutos para visualizar el arribo del dirigente estatal del PRI Roberto Albores Gleason, acompañado del delegado nacional del partidazo, procedente de Tamaulipas. En la mesa de Albores Gleason, el diputado Federal, Hugo Mauricio Pérez Anzueto, el Notario Adjunto, Julio Gamboa Altuzar, así como dirigentes municipales de varios municipios de la Sierra, Costa y Soconusco. Más tarde se concentraron otros actores políticos, José Luis Pinot Villagrán, Víctor Manuel Pinot Suárez, Martín Maldonado Mejía, Pedro López Bautista, Rubén Zuarth, Rodulfo Muñoz Campero acompañado del ex alcalde de Huehuetán Raúl Flores Citalán; mientras en otra mesa -el diputado corre caballo- Renán Galán Gómez, asimismo sectores empresarios y constructores regionales. Hubo de todo un poco. La ceremonia fue de allegados y cercanos; incluyendo industriales de la Masa y la Tortilla, como el ex titular de CANACINTRA, Miguel Ángel Ancheyta Bringas y el actual dirigente- Jorge de León, quien acudió con sus seguidores. Al siguiente día, el dirigente de San Mingo, recorrió Unión Juárez y Mazatán; en encuentros nutridos para concretar la renovación de los Comités Municipales- seguramente ya preparando el terreno con miras al proceso electoral del 2015. Mucho
de
qué
sociales, familiares y de amigos, es Enoc Hernández- actual Presidente de la Fundación Manuel Velasco Suarez; titular del ICATECH, colaborador cercano y hombre de confianza de la Presidenta del DIF Chiapas, Doña Leticia Coello de Velasco, quien celebró su onomástico número 43 en dos convocatorias representativas en los terrenos de la Feria de Tuxtla y el Club Campestre de Tapachula.
hablar
Otro que anda muy movido con sendos encuentros
Sale a colación el tema, porque Enoc, anda de un lado a otro, consolidando amistades y trabajo. En su reciente encuentro en la Capital Chiapaneca, celebró al lado de diputados locales como Magdalena Torres Abarca, Toro, Juan Oscar Trinidad titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el alcalde de Coita, Ramiro Chamé Morales, asimismo el líder del Club de Industriales de la Masa y la Tortilla, Rafael Castillejos Guízar, Francisco Zorrilla, del FOFOES, Rodolfo Calvo y Germán Jiménez. Incluso no podrían faltar el consolidado equipo de la Fundación Manuel Velasco Suárez y del Instituto de capacitación y Vinculación tecnológica del Estado (ICATECH). Este tipo de encuentros, se repitieron en la Costa de Chiapas. En el Club Campestre, se le siguió la pista al oriundo de Jiquipilas. Allí acompañado por el Presidente de la Barra de Abogados, Manuel de Jesús Márquez, empresarios y comerciantes locales; incluyendo representantes de medios de comunicación y funcionarios regionales y municipales. Tapachulatocolo
de
Colombia rumbo hermanamiento:
al
proSCHM
Uno de los temas que más ha propiciado el impulso de políticas ambientalistas, ha sido el calentamiento global. En América Latina, Chiapas y otros países en Sudamérica, han decidido cerrar filar para promover programas de energías limpias, atención y cuidado a la naturaleza y la protección del medio ambiente. El tema viene como anillo al dedo, cuando el Gobernador Manuel Velasco Coello, invitó al alcalde de Tapachula, Samuel Chacón Morales, acompañar al Director General Del Instituto de Energías Renovables del Estado de Chiapas, Luis Enrique Aguilar Márquez, a la ciudad de Cartagena de Indias, Colombia. Posterior al viaje, donde también se llevaron a varios regidores como Yumaltik de León Villard, Isaí García Trujillo, Dagoberto de la Cruz y César Ramírez por mencionar algunos, se intercambiaron experiencias viables sobre el manejo de programas para hacer realidad las energías limpias. Apenas este fin de semana, el alcalde Chacón Morales, informó que el encuentro binacional, ha sido fructífero con el alcalde Mayor de Cartagena Colombia Dionisio Vélez Trujillo, con quien acordó el hermanamiento entre Tapachula- Colombia, luego de cumplir con los protocolos requeridos por la Secretaría de Relaciones Exteriores. (SRE) Es probable que en el hermanamiento, motive la promoción económica, turística y empresarial de ambas localidades. En otros encuentros, Tapachula ha logrado hermanamientos y convenios bilaterales fructíferos que prometen potencial la capital económica de Chiapas. Un logro para el Gobernador Velasco y el edil Tapachulteco, Samuel Chacón. Lamentable avionazo en la sima de las Cotorras Noticia lamentable trascendió desde el fin de semana, con el desplome de una avioneta de servicios eco- turístico; encontrada en un perímetro cercano al centro eco- turístico Sima de las Cotorras de Ocozocoautla. Chiapas. Autoridades oficiales no tenían ningún dato, sobre las causas reales del desplome del aeronave donde fallecieron dos personas; el capitán- Raymundo del Regil Arredondo oriundo de San Luis Potosí y la señora Ma-
ritza Gómez Ruíz- originaria de Veracruz- quien fuera esposa del empresario de una cadena radiofónica en el Sureste de México, Francisco Simán Estefan; hermano de la hoy diputada local, Alma Rosa Simán Estefan. El accidente, sin duda, enluta el entorno político. En todo caso, las autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional, Procuraduría General de Justicia del Estado, así como Protección Civil y Policía Estatal, hicieron lo que tenían que hacer, para rescatar oportunamente- los cuerpos, posterior al lamentable accidente. Desde este espacio, pronta resignación a la familia Simán Estefan, por la pérdida irreparable de su ser querido; que sin duda, representa un hecho lamentable. Rosa de Guadalupe, un factor de justicia social El programa la Rosa de Guadalupe, se ha convertido en un programa trascendental; visto por miles de mexicanos, al enfocar y representar las historias que comúnmente repercuten en el tejido social. Es una creación de Carlos Mercado Orduña, oriundo de Chiapas, quien fue galardonado a nivel nacional- por impulsar el mejor programa de entretenimiento en la pantalla Chica, según expertos en el espectáculo. Promotor de las causas justas, la fé y la reintegración del tejido social, Mercado Orduña es un escritor exitoso que se ha ganado el cariño de miles de familias en Chiapas, porque mediante el tacto, habilidad y destreza de sus obras, ha sabido encontrar la fórmula para lanzar mensajes a la nación contra las injusticias en el entorno social, cultural y político. Pero el impulso de la transparencia, la honradez y la buena fé, predominan en los genes; básicamente viene de familia. Resulta que Carlos Mercado, es hermano del Fiscal de la región Altos en Chiapas adscrito a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), José Luis Mercado Orduña, un hombre cabal, profesional en su quehacer y pieza fundamental en el equipo de alto nivel para la procuración de justicia en Chiapas, que dirige exitosamente el abogado de las y los chiapanecos- Raciel López Salazar; quien por cierto, logró recientemente los más altos estándares de calidad en la prevención y atención del delito, en la recién reunión de procuradores nacionales, abogados e investigadores a nivel internacional. En dichas mesas de trabajo donde asistió el Procurador de la República, Jesús Murillo Karam, pusieron a Chiapas, como el mejor lugar en atención y prevención del delito. Básicamente una entidad digna para vivir, trabajar honradamente por el esfuerzo de sus autoridades. Manuel me en
Velasco salud
con de
paso fircalidad: Rosario
Sin escatimar esfuerzos, la diputada local del PVEM, Rosario Vázquez Hernández, continúa enaltecimiento los dichos y disposiciones del Gobernador Manuel Velasco Coello, a través de uno de los ejes trasversales de su gobierno. Se trata del impulso a las brigadas gratuitas de salud para diversas comunidades y sectores rurales e indígenas en municipios de la Frontera Sur. Un mutuo acuerdo y compromiso para atender a la sociedad de la Diputada Chayo y el delegado del IMSS, Yamil Melgar Bravo, con una labor incansable pero no imposible para hacer llegar brigadas de especialistas a menores, mujeres y madres solteras. Incluso a los adultos mayores y personas discapacitadas. Con este compromiso, los aliados del Gobierno estatal y Federal, consolidan planes integrales en favor de los que menos tienen y más necesitan. ¡Ya era tiempo! Cualquier acotación columna guillotina@gmail.com a n t o n i o z av a l e t a h @ g m a i l . c o m
04 martes 25 de marzo del 2014
EXPRESION CHIAPAS
MEDIO AMBIENTE
LIBERAN 25 NUEVOS EJEMPLARES DE GUACAMAYA ROJA EN PALENQUE En el parque ecológico de Palenque son colocados en una jaula especial que permite el vuelo y planeo del ave PALENQUE, CHIAPAS (23/MAR/2014).Un grupo de 25 guacamayas rojas o escarlata (Ara macao cyanoptera), criado en cautiverio, fue liberado hoy, en compañía de 10 “guías” de anteriores parvadas, en lo que fue el quinto proceso de este tipo en la zona selvática de Palenque. El proyecto, que de 2013 a la fecha ha permitido incrementar en 24 por ciento el número de ejemplares en libertad en México, tiene prevista una sexta reincorporación de 40 especímenes en mayo próximo y para el año siguiente reinsertar un total de 200. La tarea de reproducción de la guacamaya roja, que todavía en los años 70 del siglo pasado habitaba en seis estados de la República (Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Chiapas y Oaxaca), es una iniciativa en la que sumaron esfuerzos tres instituciones. Estas son el Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través del especialista Alejandro Estrada, el parque ecológico Aluxes de Palenque y su similar Xcaret, en Quintana Roo, donde están los criaderos de estas aves. Además, cuenta con el apoyo y la participación de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). Esta especie se extinguió de la zona debido, sobre todo, a su persecución para el comercio ilegal y por la destrucción de las selvas tropicales húmedas, su hábitat natural. Sobreviven naturalmente en dos zonas: la Selva Lacandona y la región de los Chimalapas, en la frontera de Chiapas y Oaxaca. Ahora se le reintroduce en la región de Palenque, con miras a, en el largo plazo, crear nuevas zonas de liberación con dirección hacia la Selva Lacandona, a través de la reserva de Montes Azules, de manera que posteriormen-
te se ligue este corredor a Los Chimalapas. Se de
realiza previamente un proceso adaptación de la guacamaya roja
Para su reinserción en Palenque, último reducto de las selvas tropicales en el norte de Chiapas, se realiza previamente un proceso de adaptación de la guacamaya roja, que empieza luego de que ejemplares jóvenes son recibidos en los Aluxes, procedentes del criadero de Xcaret. En el parque ecológico de Palenque son colocados en una jaula que tiene un diseño especial en forma de “J”, que permite el vuelo y planeo del ave, lo que es importante para su mejor adaptación a la vida natural y su supervivencia, explicó en entrevista el biólogo Alejandro Estrada, responsable del proyecto científico.
aves no se dispersan mucho, permite al mismo tiempo un monitoreo muy cercano y preciso sobre su proceso de adaptación al medio, de cuidarse ellas mismas, alimentarse y desarrollar su vuelo natural. Realizan
monitoreo
a
guacamayas
Para este monitoreo, las guacamayas cuentan con una numeración pintada en sus picos, anillos autorizados por la Semarnat en las patas, microchips subcutáneos y seis de ellas tienen radiocollares, y el seguimiento se realiza por telemetría e incluso satelital. Personal que trabaja en el proyecto de reinserción se encarga de llevar esta bitácora, apoyado por personas de las comunidades de la región que las avistan e informan a los responsables del proyecto, continuó el biólogo de la UNAM.
Añadió que en este espacio pasan de dos a tres meses antes de su liberación, cautiverio en el que además de ver por su salud, se les da un entrenamiento para que se puedan alimentar en la naturaleza, reconocer depredadores; se fortalezcan físicamente y en su vuelo, así como en su sociabilización y tolerancia con otras aves de la misma especie.
El proceso en el que los nuevos ejemplares son reintroducidos en la selva acompañadas por otras guacamayas pertenecientes a los grupos anteriores es muy importante, porque son ellas quienes las “motivan” a volar, les enseñan las rutas y, sobre todo, los árboles donde pueden encontrar descanso y comida, destacó.
Por ello, la jaula, que mide 30 metros de largo, por siete de largo y seis de alto, cuentan con nidos artificiales, comederos a los que tienen que bajar volando dos veces al día y convivir y tolerar a las demás especímenes, así como sub jaula de preliberación, donde se les coloca un día antes de su reinserción.
Explicó que durante su cautiverio las aves son alimentadas dos veces al día, una a las nueve de la mañana y la otra a las tres de la tarde, y se les llama mediante un silbato, del cual reconocen lo que su sonido significa. Además, se les cuelgan ramas con frutos que comen en la naturaleza, para que aprendan a identificarlos.
En esta quinta liberación de guacamaya roja fueron soltados 25 nuevos ejemplares, acompañados por 10 aves de los anteriores procesos, que les sirvieron de guía.
Las aves tiverio,
después de emprenden
estar su
en
cauvuelo
Lo anterior, toda vez que el plan diseñado establece que desde la primera liberación las compuertas de la sub jaula se dejan abiertas para que vuelvan dos veces al día a comer. En este proceso, unos días antes de soltar al grupo, aves liberadas y en cautiverio conviven.
Pero una vez liberadas, las compuertas de la sub jaula permanecen abiertas y cuando escuchan el silbato entren en ella, donde se les da un suplemento alimenticio, no alimentación completa, pues la idea es que aprendan a alimentarse por sí solas en la naturaleza, precisó.
Este mismo proceso, posible porque estas
Con las aves liberadas en los anteriores pro-
cesos, la adaptación al hábitat natural es más fácil y rápido para los nuevos ejemplares, si se les compara con la primera camada, comentó al destacar que hasta ahora el porcentaje de reinserción exitoso, es decir que no se pierdan o mueran aves, es de casi el ciento por ciento. Apuntó que han existido ocasiones en las que no todas las aves liberadas salen en la primera apertura de compuertas, dos o tres suelen quedarse, pero como sigue abriéndose la jaula para que regresen a comer las recién soltadas, a los siguientes días lo hacen. La guacamaya roja o escarlata llega a pesar un kilogramo, medir entre 85 y 96 centímetros, vivir hasta 70 años en cautiverio y unos 50 en la naturaleza, y su etapa reproductiva empieza a los cuatro años o poco más. Las aves son monógamas, por lo que las liberadas en los cinco grupos hasta ahora no se han reproducido todavía, por ser jóvenes y no han llegado a esa etapa de su vida, acotó. La guacamaya roja se reproduce cada dos años, ponen un promedio de tres huevos, de los cuales la supervivencia estándar es de uno y medio a dos. Los polluelos viven dentro del nido unos dos meses y medio y con los padres hasta un año y medio o dos.
martes 25 de marzo del 2014
EXPRESION CHIAPAS
HUIXTLA
05
INICIA CAMPAÑANACIONAL DE VACUNACIÓN ANTIRRABICA PARA FELINOS Y CANINOS EN HUIXTLA
HUIXTLA, CHIAPAS. 24 DE MARZO. El ayuntamiento municipal que preside el Dr. Gustavo Cueto Villanueva y en coordinación con salud municipal que preside el Dr. Leonel Santiago Salas. Dieron este lunes el inició nacional de la campaña antirrábica en Huixtla. Al respecto el Médico Veterinario encargado del área de Zoonosis Dr. AlejandroPöhls González mencionó que se
recorrerá la cabecera municipal para la vacunación antirrábica, por lo que exhorto a la población a estar atentos a estas visitas domiciliarias que se harán en el municipio. La aplicación de la vacuna antirrábica es totalmente gratuita además que se realiza por personal debidamente capacitado e identificado. Ahí mismo invito a toda la población Huixtleca a que lleve su mascota al mó-
dulo permanente que se encontrara instaladas en edificio de salud municipal. Recordemos que el vacunar a sus mascotas es una responsabilidad de todos. La rabia se transmite a través de mordedura o contacto directo de mucosas o heridas con saliva del animal infectado. Con el inicio de esta semana nacional de vacunación antirrábica, se controla esta enfermedad en animales y que también
puede poseer el ser humano. Recordemos que en la actualidad existen centenares de perros callejeros y que son el punto rojo de propagación de esta enfermedad. En Huixtla se trabaja en materia de salud y esta no puede ser la excepción. A si también se visitara a colonias, rancherías, ejidos del municipio. Ya que, este programa se realizara en el estado por el sector salud.
HOY CELEBRAMOS A UNO DE LOS PERSONAJES MÁS SIGNIFICATIVOS DE MEXICO: CUETO VILLANUEVA
*208 AÑOS DEL NATALICIO DE BENITO JUÁREZ: CONMEMORA HUIXTLA HUIXTLA, CHIAPAS. 21 DE MARZO. Conmemoramos la muerte de un personaje histórico en la vida política de todo México. Don Benito Juárez quien trascendió por su honestidad y compromiso con su país y su gente. Así recordó el edil Gustavo Cueto Villanueva en el acto cívico. A más de 208 años del natalicio de don Benito Juárez, el ayuntamiento municipal que preside el Dr. Gustavo Cueto Villanueva en coordinación con la dirección de educación municipal y de la participación de la esc. Sec. “BENEMERITO DE LAS AMERICAS” y de la primaria “LIC. ADOLFO LOPEZ MATEO” de
este municipio realizaron el acto cívico frente al monumento de dicho hombre. Conun pequeño desfile por parte de alumnos y personal del ayuntamiento, así como el arreglo floral entregado por el edil y regidores presentes así como de los arreglos florales entregados por parte de los alumnos de la secundaria “Benemérito de las Américas”. Se realizó el acto cívico y se leyó la reseña histórica de tan memorable personaje. Hoy más que nunca estamos trabajando por un mejor huixtla, estamos comprometidos con la gente y con el municipio. Los jóvenes de hoy no deben de olvidar a personajes tan importantes que formaron una nación,
que formaron a México. Resalto el edil. Benito Juárez no fue un tribuno, sus discursos eran breves, algunos extremadamente medidos. Pero, sus frases de una concisa elocuencia quedaron para la historia, sin duda la más conocida entre ellas es aquella que hasta nuestros días continua vigente “Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”. Nació el 21 de marzo de 1806, en San Pablo Guelatao, un pequeño caserío escondido en la sierra oaxaqueña de Ixtlán. Era indígena de raza pura. Pero, con su esfuerzo, llegó a recibirse de abogado y, desde sus días de estudiante, inició su carrera política que lo llevaría a ocupar elevados pues-
tos, entre ellos; el de Diputado del Congreso de su estado y del Congreso de la Unión, Gobernador de Oaxaca, Ministro de Justicia y Presidente de la República. En este contexto el edil Gustavo Cueto mencionó. “este personaje debe de ser la fuente de inspiración para muchos políticos, que formaron al México democrático que hoy tenemos y que debemos de mantener, Benito Juárez nos enseño que debemos de trabajar por la gente y por aquellos que más lo necesitan. Hoy estamos trabajando por Huixtla, con campañas de limpieza, de salud, deporte, por la mujer Huixtleca, apoyando al sector cafeticultor, en seguridad. Estamos trabajando por la gente”. Finalizó
06 martes 25 de marzo del 2014
EXPRESION CHIAPAS
ESTATALES
“BIENESTAR, DE CORAZÓN A CORAZÓN”, RECONOCIMIENTO PARA LAS MUJERES DE TAPACHULA: MVC • Madres trabajadoras solteras del Soconusco serán beneficiadas con este programa de desarrollo social. El programa “Bienestar, de corazón a corazón”, beneficiará a las madres trabajadoras solteras del Soconsuco desde su primera etapa, ya que están consideradas dentro de las 40 mil mujeres que en este 2014, recibirán el apoyo económico mensual anunciado recientemente por el gobernador Manuel Velasco Coello. “Mi compromiso está con todas las mujeres de Chiapas, con las madres trabajadoras solteras de la Perla del Soconusco; porque son ellas quienes sacan adelante a sus hijas e hijos, porque son el pilar de miles de familias y porque necesitan que las apoyemos a elevar su calidad de vida, dignificarla”, dijo el mandatario. El gobernador Velasco manifestó su respeto hacia las chiapanecas y ratificó su convicción de gobernar con el ejemplo de las mujeres, “porque son luchonas, nunca se rinden y siempre apoyan las causas justas, por eso vamos a seguir trabajando a su favor”, destacó.
En Chiapas es la primera vez que se ejecuta un programa dirigido a las madres trabajadoras solteras, éste fue propuesto por Manuel Velasco cuando era Senador de la República y ahora como Gobernador, lo ha hecho realidad para las chiapanecas; su objetivo es dignificar la calidad de vida de las jefas de familias, beneficiando directamente a sus hijos. “Bienestar, de corazón a corazón”, significará una inversión de 200 millones de pesos para que 40 mil madres trabajadoras solteras, reciban apoyo económico. Además se les afiliará al Seguro Popular y se les ofrecerán becas escolares para sus hijos, capacitación profesional y apoyos de microcréditos para que salgan adelante. El programa contempla brindar una pensión económica de 500 pesos mensuales a las beneficiarias y de manera gradual irá llegando a todos los municipios de Chiapas, por lo que ya se trabaja en los procesos de registro y credencialización de las madres trabajadoras solteras que serán incorporadas en la región del Soconusco.
LEGADO DE COLOSIO VIGENTE EN LA CONSTRUCCIÓN DE UN MÉXICO PRÓSPERO: MVC • Montan guardia de honor y colocan ofrenda floral en el monumento al destacado político mexicano Al señalar que el pensamiento de Luis Donaldo Colosio Murrieta sigue vigente y su compromiso social tiene una mayor fuerza, el gobernador Manuel Velasco Coello exhortó a continuar trabajando con dedicación para consolidar el desarrollo y crecimiento de un México más próspero. Con motivo a la conmemoración de su XX aniversario luctuoso, el mandatario montó guardia de honor y colocó una ofren-
da floral en el monumento del político mexicano junto a integrantes del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), miembros de su gabinete y legisladores, entre otros. Velasco Coello resaltó la convicción humanista de Luis Donaldo Colosio, quien se dedicó a trabajar por la transformación del país. “Hoy se cumplen dos décadas de la pérdida de un visionario de la política, de un hombre firme en sus convicciones, de un gran humanista que supo entender que los tiempos de México exigían reforzar el
compromiso social del servicio público, un nuevo compromiso social que estuviera identificado y enalteciera los principios de poder servir a la gente, en un contexto de justicia, libertad y democracia”, acotó. Agregó que el legado del destacado político y economista sigue vigente en mujeres y hombres mexicanos valientes que día a día se esfuerzan para que el país siga por el camino de la prosperidad, ejemplo de ello, dijo, es el presidente de la República Enrique Peña Nieto, quien con sus ideales ha marcado la pauta y otorgado las herramientas para que hoy México sea un país sólido y preparado para enfrentar los nuevos retos y desafíos que se avecinan. “Los invito a refrendar este gran compromiso para que en cada barrio, en cada colonia, en cada región, en cada municipio de nuestro estado honremos a Luis Donaldo Colosio, trabajando unidos, aportando cada día nuestro mayor empeño para que Chiapas y nuestro país sigan avanzando rumbo a su desarrollo, dejemos a un lado la indiferencia y vayamos todos juntos en torno al mismo objetivo en común: el futuro de Chiapas, el futuro de México y el futuro de las nuevas generaciones”, expresó el mandatario. En su intervención el senador Roberto Albores Gleason, presidente del Co-
mité Directivo Estatal del PRI, enlateció el trabajo hecho por Luis Donaldo Colosio al ser un político convencido de la transformación social y económica del país, a base de la democratización, participación social, libertad y justicia. En este sentido, resaltó las acciones que hasta hoy ha realizado el Presidente de la República para el avance de México, así como el trabajo del gobernador Manuel Velasco Coello para el crecimiento y consolidación de Chiapas con miras hacia el desarrollo, pues, explicó, bajo estos liderazgos se cumplirán los objetivos de brindar a la ciudadanía un mejor espacio para vivir. Finalmente, Victor Hugo Ruiz Guillén, secretario del Comité Directivo Estatal del PRI, enfatizó los ideales de Colosio Murrieta, a quien calificó como un mexicano excepcional que tenía la firme convicción de transformar el panorama social del país. Estuvieron presentes en este evento Eduardo Ramírez Aguilar, secretario general de Gobierno; el diputado Neftalí del Toro Guzmán, presidente del Congreso del Estado; Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado y Samuel Toledo Córdova Toledo, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez; entre otros.
CUMPLEN PEÑA Y VELASCO COMPROMISOS CON ZINACANTÁN EN MATERIA DE EDUCACIÓN: ERNESTO NEMER • Funcionario federal atestiguó conclusión de las nuevas instalaciones de dos instituciones educativas. • supervisó avances de la Cruzada Nacional Contra el Hambre en las comunidades Jocotal, Bochojbo Alto y Navenchauc Dos de los compromisos hechos en Zinacantán por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, se han cumplido en menos de un año y son resultado de la gran alianza que se ha establecido con el Gobernador Manuel
Velasco Coello, dio a conocer el subsecretario de Desarrollo Social y Humano de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) federal, Ernesto Nemer Álvarez, durante una gira de trabajo por el municipio de Zinacantán. Durante su décima séptima visita a Chiapas, Ernesto Nemer supervisó los avances de la Cruzada Nacional Contra el Hambre (CNCH) en las comunidades Jocotal, Bochojbo Alto y Navenchauc, del municipio de Zinacatán; en esta última, atestiguó la
conclusión de los trabajos de construcción de los nuevos edificios de la escuela primaria “Ángel Albino Corzo” y del jardín de niños “Fray Bartolomé de las Casas”. “Estas dos nuevas escuelas son peticiones que le hicieron los padres de familia al Presidente Peña en el mes de abril y por ello, me da gusto decirles que a menos de un año de asumir este compromiso, hoy estamos dando constancia de que el Presidente Peña Nieto y el Gobernador Velasco Coello están cumpliendo su
palabra y pronto inaugurarán estas nuevas instalaciones”, destacó el funcionario federal ante autoridades municipales, maestros, padres de familia y niñas y niños que se dieron cita para conocer las nuevas instalaciones. Momentos antes, Ernesto Nemer verificó las condiciones físicas de la Cocina Comunitaria de la localidad Jocotal, en donde convivió con integrantes del comité de participación. En Bochojbo Alto, el Subsecretario de Desarrollo Social sostuvo un encuentro con beneficiarios de la comunidad, en donde verificó el avance físico de la construcción de pisos, muros y techos firmes, así como baños ecológicos equipados con biodigestor, regadera, tinaco y lavaderos, los cuales permiten mejorar sustancialmente las condiciones de vivienda de las familias beneficiarias. Al visitar el barrio Yalvacah, en la comunidad de Navenchauc, Nemer Álvarez recorrió la obra de ampliación de la red de energía eléctrica, la cual consta de postes de concreto y cableado de alimentación, misma que fue realizada con los recursos del Programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias (PDZP) de la Sedesol. En esta gira de trabajo, el Subsecretario Ernesto Nemer Álvarez estuvo acompañado por el Secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno y representante personal del Gobernador Manuel Velasco Coello, Juan Carlos Gómez Aranda, así como por los secretarios de Infraestructura y de Desarrollo y Participación Social, Bayardo Robles Riqué y Miguel Ángel Córdova Ochoa, respectivamente, y por el Presidente Municipal de Zinacantán, José Sánchez de la Cruz.
EXPRESION CHIAPAS
martes 25 de marzo del 2014
DEPORTES
07
CLUBES ALEMANES RECHAZAN TECNOLOGÍA EN LA CANCHA Los 36 equipos de primera y segunda división se niegan a la medida BERLÍN, ALEMANIA (24/MAR/2014).- Los 36 clubes de la primera y la segunda división del futbol alemán rechazaron la introducción de la tecnología de la línea de gol, durante una reunión organizada este lunes en Fráncfort. Sólo nueve clubes se mostraron a favor de la
medida, cuando eran necesario el apoyo de 2/3 de los equipos para adoptar la medida. El recurso a la tecnología había ganado adeptos en Alemania tras varias decisiones polémicas en la Bundesliga y, sobre todo, tras el “gol fantasma” que dio la victoria al Bayer Leverkusen contra el Hoffenheim (2-1) el pasado 18 de octubre.
En aquel partido, el remate del tero Stefan Kiessling entró en la ría por un agujero en el exterior red, pero el árbitro concedió el
delanportede la tanto.
La federación alemana (DFB) rechazó entonces la reclamación del Hoffenheim y el jefe de la UEFA, el francés Michel Platini reiteró su rechazo al uso de la tecnología en el arbitraje.
Por ahora, sólo el campeonato inglés es el único que recurre al uso de la tecnología en la línea de gol, el llamado “Ojo de Halcón”, que ya se usa desde hace varias temporadas en el tenis. La FIFA, en cambio, se ha decantado por el sistema GoalControl-4D, que se basa en el uso de 14 cámaras de gran velocidad (siete en cada portería) y que permiten seguir la posición del balón en tres dimensiones.
CRISTIANO RONALDO SERÍA CASTIGADO POR CRITICAR ARBITRAJE El delantero de Real Madrid y su compañero Sergio Ramos hablaron fuerte de Alberto Undiano MADRID, ESPAÑA (24/MAR/2014).- El atacante Cristiano Ronaldo y el defensor Sergio Ramos, ambos del Real Madrid, podrían ser sancionados por el Comité de Competición de la Federación Española de Futbol (RFEF) por sus críticas al arbitraje en el clásico español. El Comité Técnico de Árbitros (CTA) denunció al portugués y al zaguero español ante el Comité de Competición de la Real Federación Española de Futbol (RFEF) a causa de sus polémicas afirmaciones en torno al arbitraje del silbante ibérico Alberto Undiano Mallenco. “Ha sido un clásico de mucha tensión y
no hay que excusarse, pero siempre da la casualidad de que hay un protagonista. Espero que Undiano no nos pite en lo que queda de la temporada”, expresó Sergio Ramos en la zona mixta del estadio Santiago Bernabéu al terminar el duelo. Agregó que “es una pena, pero hay cosas que están premeditadas. Hay árbitros que están a un nivel y otros a otro. Ha sido un descaro y los que tienen que tomar nota, que la tomen. Que nos dejen luchar por los títulos”. Por su parte, el ofensivo portugués de los “blancos” dijo que “a lo mejor no quieren que ganemos la Liga. El Madrid es el club más grande del mundo, eso genera mucha
envidia y mucha gente no quiere que gane. “Quizá la gente sabía que si el Barcelona perdía estaba fuera de la lucha. Quería que siguiese la lucha y ya está”, puntualizó. Alberto Undiano Mallenco, árbitro de la Primera División del futbol español, tuvo un polémico desempeño en el triunfo del Barcelona 3-4 en el clásico ibérico, donde marcó tres penaltis, uno a favor del Real Madrid, y los otros dos para los “culés”, y expulsó a Sergio Ramos. El Comité de Competición de la RFEF, luego de analizar las declaraciones, podría determinar si los futbolistas merengues ameritan algún tipo de sanción. Ramos, con la expulsión, no sólo se pierde el siguiente encuentro de liga española
contra el Sevilla, además es el futbolista más expulsado en la historia del Real Madrid, acumulando 19 tarjetas rojas desde su arribo a la casa blanca en 2005.
ATLAS ACEPTARÍA SANCIONES TRAS VIOLENCIA EN EL CLÁSICO El director deportivo señaló que esperarán la disposición de la Liga y de la misma Federación GUADALAJARA, JALISCO (24/MAR/2014).En conferencia de prensa realizada este mediodía en el Club Atlas Colomos, la directiva de los rojinegros, en voz de su director deportivo, Heriberto Ramón Morales, fijó su postura en torno a los hechos violentos suscitados en las tribunas del Estadio Jalisco. En su mensaje, el directivo atlista dijo que el club lamenta los hechos ocurridos y que los responsables de éstos “no representan
a toda la afición del Guadalajara”, pues los culpables sólo forman parte de un pequeño sector de los seguidores de Chivas. Por otro lado, el director deportivo de los Zorros destacó el buen comportamiento de sus barras y aficionados además de que el club colaborará con las autoridades de Guadalajara para que los hechos no queden impunes y los responsables sean castigados, fijando así una postura oficial de parte del club rojinegro. En torno al tema de un posible veto de par-
te de la Liga MX al Jalisco para el próximo partido de local de los Zorros frente el Puebla, el director deportivo señaló que estarán esperando la disposición de la Liga y de la misma Federación, dispuestos a acatar cualquier resolución que se pueda dar. Dijo que los hechos no se dieron por acciones de un solo culpable, sino que todos los involucrados tienen una responsabilidad compartida de lo ocurrido y de parte del club “es lo que estamos tratando de resolver de una buena manera”, señaló el ex jugador y ahora directivo.
JUAN MARTÍN DEL POTRO ES OPERADO DE LA MUÑECA IZQUIERDA El tenista argentino señaló en redes sociales que se encuentra bien MIAMI, ESTADOS UNIDOS (24/MAR/2014).El tenista argentino Juan Martín del Potro, número ocho del ranking mundial de la ATP, fue operado este lunes en Estados Unidos de una lesión en la muñeca izquierda y señaló que “salió bien” de la intervención en su cuenta de Facebook. “Hola a todos, todavía dolorido por la operación, por suerte salió todo bien. Mu-
chas gracias por las muestras de afecto de todos ustedes”, escribió ‘Delpo’, de 25 años, en la página, además de acompañar el mensaje con una foto suya en la cama con el antebrazo izquierdo vendado. La operación fue realizada por el doctor Richard Berger, un renombrado cirujano ortopédico de la Clínica Mayo de Rochester (Minnesota), el mismo médico que intervino su muñeca derecha en mayo de 2010 y por la cual estuvo casi nueve meses sin jugar
hasta retroceder al puesto 485 del ranking. Aun cuando no se establecieron los tiempos de rehabilitación, se prevé que Del Potro no jugaría por lo menos hasta fines de septiembre, por lo cual se perdería los Gran Slams de Roland Garros, Wimbledon y el US Open, del que fue campeón este último en 2009. A causa de la lesión, Del Potro ha estado ausente esta temporada en los dos primeros Masters 1000 del año (Indian Wells y Miami).
SAMUEL ETO’O ARREMETE CONTRA PEP GUARDIOLA El camerunés cuenta como fue su complicada relación con su exentrenador CIUDAD DE MÉXICO (24/MAR/2014).Samuel Eto’o tiene razones muy fuertes para evitar relacionarse con Pep Guardiola. El futbolista camerunés del Chelsea, arremetió contra el técnico español en una entrevista a “BeIN Sports” donde afirmo que “no fue un gran jugador”. El delantero no se guardó nada y contó cómo fue su complicada relación con
el hoy entrenador del Bayern Munich. “Yo le recordé a Guardiola cuando llegó que él no había sido jamás un gran jugador. Y le dije claramente que el que le haría ganar sería Eto’o”, dijo un Eto’o molesto que agregó: “Yo hice mucho por el club. Guardiola tuvo la mala suerte de hacerme jugar veinte minutos contra el Chivas y marqué tres goles. A partir de ahí nunca tuvo el coraje de decirme las cosas a la cara. Yo no quería hablar has-
ta que me presentara disculpas”, apuntó en declaraciones que recoge el diario “Marca”. El futbolista de Camerún no aceptó que Guardiola que había sido centrocampista le diera lecciones de como atacar. “Hablé diez veces y se lo expliqué largamente. Pep me quería dar lecciones de cómo atacar cuando él era centrocampista. Yo le dije: Tú no eres normal, ¿verdad? La verdadera historia es que Pep nunca respetó estas cosas en el mundo del futbol”, finalizó.
SHARAPOVA, A CUARTOS DE FINAL EN MIAMI La rusa clasifica al ganar a la belga Kirsten Flipkens por 3-6, 6-4 y 6-1 MIAMI, ESTADOS UNIDOS (24/MAR/2014).La rusa Maria Sharapova, cuarta favorita, se convirtió este lunes en la primera cuartofinalista del torneo de tenis de Miami, de categoría Premier en la WTA.
Sharapova se recuperó de un primer set adverso y se impuso finalmente a la belga Kirsten Flipkens (N.19) con parciales de 3-6, 6-4, 6-1. La rusa, cuyo torneo de Miami le ha sido esquivo a pesar de haber estado en cinco finales, se medirá en cuartos a la ganadora del partido entre la serbia Ana Ivanovic (N.12)
y la checa Petra Kvitova, octava sembrada. Pese a cometer nueve doble faltas en su servicio, Sharapova pudo sacar ventaja en otros rubros del partido como en puntos ganadores (88x67). Previamente, el español Guillermo García-López no pudo sacar pasaporte
por la “Armada Española” para octavos al caer ante el canadiense Milos Raonic, duodécimo favorito en el Masters 1000 (ATP), con marcadores de 6-1, 6-2. Raonic chocará en la siguiente manga contra el vencedor del encuentro entre el esloveno Aljaz Bedene y el alemán Benjamin Becker.
LA UEFA SANCIONA AL BAYERN POR MANTA HOMOFÓBICA Cerrarán una de las tribunas en el próximo partido de la Champions League ante Manchester United el 9 de Abril LAUSANA, SUIZA (24/MAR/2014).- El Bayern Munich ha sido sancionado por la UEFA con el cierre de una de sus tribunas en el próximo partido europeo por el
comportamiento homófobo de sus aficionados en el encuentro contra el Arsenal, anunció este lunes el organismo europeo. La sanción tendrá que cumplirla en el partido de vuelta de los cuartos de final de la Liga de Campeones contra el Manchester United, el próximo 9 de abril.
El motivo de la sanción es la exhibición en las gradas del Allianz Arena de una pancarta con la inscripción “Gay Gunners” y la imagen de la estrella del Arsenal, el alemán Mesut Özil con los pantalones bajados, en el partido de cuartos de final que enfrentó al equipo alemán contra el club
londinense el pasado 11 de marzo (1-1). “Lamentamos el incidente en el partido contra el Arsenal y no compartimos (el mensaje) de la banderola discriminatoria. El Bayern nunca aceptará algo así”, reaccionó el director gerente del club alemán Karl Heinz Rummenigge tras conocer la sanción.
‘GALLITO’ VÁZQUEZ SUFRE ACCIDENTE El jugador del León chocó cuando se dirigía a la Ciudad de México LEÓN, GUANAJUATO (24/MAR/2014).El Vicepresidente del León, Rodrigo Fernández dio a conocer que el mediocampista de los Esmeral-
das del León, José Juan Vázquez mejor como el “Gallito” sufrió un accidente automovilístico, pero que afortunadamente se encuentra bien. “Fue ahí en el malecón, le pegó al muro, él iba a la Ciudad de México por eso no está ahorita, por-
que tiene que resolver el tema de su visa, como saben tiene que resolver el problema que tuvo en el último viaje con la selección nacional.” Finalmente, apuntó que dicho percance no tuvo consecuencias, aunque señaló que durante el incidente el pa-
saporte del jugador fue sustraído de sus pertenencias. “Él está bien sólo le pegó al coche, por ahí le volaron su pasaporte entonces se complican todos su tramites que en verdad son muy importantes para una futura convocatoria.
08 martes 25 de marzo del 2014
EXPRESION CHIAPAS
NACIONALES
MADERO ASEGURA QUE TIENE APOYO DE MÁS DE 29 MIL PANISTAS Afirma que cuenta con más de 20 mil votos que serán emitidos el 18 de mayo CIUDAD DE MÉXICO (24/MAR/2014).- El equipo de Gustavo Madero presumió que en cinco días de campaña, para renovar la dirigencia nacional del PAN, han logrado el apoyo de 29 mil 450 militantes. Marko Cortés, coordinador nacional de la campaña que encabezan Gustavo Madero y Ricardo Anaya, aseguró que ya cuentan con más de 20 mil votos que serán emitidos a favor de este equipo el 18 de mayo próximo.
En conferencia de prensa, acompañado por el diputado en el Distrito Federal, Federico Döring, Marko Cortés enumeró la militancia que aseguró su apoyo a Madero en los pasados primeros cinco días de campaña. En Huehuetoca, Estado de México, dijo, contó con tres mil 500 militantes a favor; en Querétaro, mil 800; entre Colima y Puebla son 22 mil 800, y en Michoacán mil 350. Cortés destacó que el conteo de militancia se tiene a partir de que en cada acto enca-
bezado por Madero y Anaya, se hace un listado de los asistentes que son militantes. Cuestionado sobre las quejas que el equipo estaría presentando en contra del equipo de Ernesto Cordero, Cortés señaló que el área jurídica analiza el tema sobre todo por la presencia de dirigentes estatales en el actos en los que no tienen permitido participar. Manifestó que Madero es el puntero en la contienda y desde esa perspectiva se analiza la conveniencia de interponer o no una queja.
ESTADO DE MÉXICO, ENTRE LOS PRIMEROS LUGARES EN CRIMEN El Gobernador Ávila Villegas dice que el aumento en la criminalidad se trata de un ‘’fenómeno atípico y temporal’’ CIUDAD DE MÉXICO (24/MAR/2014).- En los dos primeros meses de 2014, los delitos de alto impacto tuvieron un repunte en el Estado de México. De acuerdo con las cifras actualizadas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en la entidad que gobierna el priista Eruviel Ávila Villegas el número de homicidios, secuestros y extorsiones denunciadas se incrementaron con respecto al primer bimestre del año pasado.
mer mes del año a 185 y en febrero a 189.
A nivel nacional se registraron mil 369 homicidios en enero y mil 268 en febrero de 2014. Los estados con mayor incidencia en este delito fueron el Estado de México, Guerrero, Chihuahua, Michoacán y Sinaloa. En cuanto al secuestro, se reportaron 133 denuncias en enero y 145 en febrero. De acuerdo con el informe, los estados con mayor número de víctimas son Tamaulipas, con 62; Michoacán, con 45; el Estado de México, con 37; Morelos, con 34; Tabasco, con 27; Veracruz, con 24, y Guerrero, con 19.
En el caso de los secuestros se registró un ligero aumento al pasar de enero de 2013 de 14 plagios a 19 en el mismo mes del presente año. En febrero se paso de 12 denuncias por plagio a 15 en el mismo periodo del 2014. En cuanto a la extorsión se pasó de 85 a 129 en enero, con una disminución en febrero de 114 a 96 casos de extorsión.
El pasado 20 de marzo, el Gobernador Ávila Villegas dijo que el aumento en la criminalidad se trata de un “fenómeno atípico y temporal”. ”Si bien reconozco que se ha incrementado los índices y la presencia delictiva en los últimos días, también debo comentar, también debo precisar que es un fenómeno atípico, que es temporal que ya estamos trabajando para una lucha de acciones en coordinación con el gobierno federal y la instancia municipal”, dijo.
Sobre las denuncias de extorsión, éstas pasaron en enero de 2013 de 567 a 645 en el primer mes del año y de 592 a 564 en febrero. Las cinco entidades con mayor número de víctimas por este delito son el Estado de México, con 262; Jalisco, con 169; el Distrito Federal, con 111; Morelos, con 86, y Michoacán, con 73.
Otra entidad en donde se reportó un incremento importante en estos tres ilícitos, fue en Michoacán. En esta entidad ingresaron las fuerzas federales para atender la problemática que generó la expansión del grupo delictivo de Los Caballeros Templarios, así como el avance de grupos civiles para recuperar sus poblados. El Presidente Enrique Peña Nieto designó a Alfredo Castillo Cervantes como Comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Social de la entidad.
En enero y febrero de 2013, se registraron 158 y 145 denuncias en el Edomex por homicidio respectivamente. Estas cifras se dispararon en 2014: pasaron en el pri-
En base a los datos del SNSP se informó que en Michoacán el homicidio aumentó casi el doble al pasar de enero de 2013 de 48 casos a 92; y en febrero de 49 a 81. Con respecto al
secuestro, este delito se mantuvo con una disminución anual en enero al pasar de 21 a 17 denuncias y con un repunte importante en febrero al pasar de 6 casos a 19. En la extorsión los índices anuales fueron constantes. En Guerrero, donde el año pasado se registró el mayor número de asesinatos ( dos mil 087), el homicidio se mantuvo en los mismos niveles en enero al pasar en 2013 de 162 casos a 156 en el presente año. Sin embargo, en febrero disminuyó con respecto a lo reportado hace 12 meses al pasar de 177 a 132. Algo similar se reportó en Sinaloa donde a pesar de la disminución en el homicidio que paso de 115 denuncias en enero a 98 y de 75 a 80 en febrero sigue ocupando el lugar donde más delitos se denuncia. Guanajuato fue una de las entidad que tuvo un pequeño repunte del homicidio durante el primer bimestre del año en curso. En 2013 se denunciaron 37 asesinatos en enero y 43 en febrero, cifras que aumentaron en 2014 al colocarse en 49 y 44 homicidios respectivamente. En cuanto a la extorsión se registró un aumento en enero al pasar de 35 casos a 53 en 2014. Aunque en febrero decreció de 31 denuncias a cinco.
se pasó de 11 casos en enero y 11 febrero a 6 y 1 en el presente año respectivamente. En la Zona Metropolitana del país, la Ciudad de México también reportó una disminución en el homicidio al pasar de 67 casos en enero de 2013 a 63 en 2014 y de 64 homicidios en febrero a 43 en el año en curso. De igual manera se registró una disminución en la extorsión al pasar de 88 y 87 denuncias en los dos primeros meses del año pasado a 38 y 57 en este año. Algo similar se reportó en Morelos donde se pasó de 51 y 59 asesinatos en el primer bimestre de hace 12 meses a 42 casos en cada mes de este año. Sin embargo, los secuestros aumentaron más de un 50 por ciento al pasar de cinco y seis casos en 2013 a 12 y 15 en enero y febrero de 2014. En el oriente del país, en Jalisco el homicido disminuyó en un año enero y febrero al pasar de 99 y 118 denuncias a 60 y 59 respectivamente. En contraparte la extorsión se disparó al pasar de 31 casos en enero y 49 en febrero a 81 y 82 respectivamente en el presente año.
En Chihuahua, uno de los estados más violentos en 2013, se reportó una ligera disminución en los índices delictivos. En un año la entidad pasó de 117 denuncias por homicidio en enero a 94, y en febrero de 112 a 91. A pesar de la disminución esta entidad se mantiene con el mayor número de asesinatos. En cuanto a la secuestro se paso de 11 casos en el primer bimestre del año pasado a un caso. Mientras que en las extorsiones
FALLECE TRABAJADOR DE PEMEX TRAS EXPLOSIÓN EN PLATAFORMA El accidente se registra un incendio en la Plataforma Akal-TD en aguas de la Bahía de Campeche CIUDAD DE MÉXICO (24/MAR/2014).- Petróleos Mexicanos informó que uno de los trabajadores heridos tras la explo-
sión en la plataforma Akal-TD falleció. A través de su cuenta de twitter dio a conocer que aún permanece hospitalizado un trabajador de Pemex y uno más de la Universidad Autónoma de El Carmen.
Reportes oficiales de la paraestatal señalan que los hechos ocurrieron el pasado sábado casi al filo de las 12:00 horas, cuando se registró un incendio en la Plataforma Akal-TD en aguas de la Bahía de Campe-
che, durante maniobras en la perforación realizadas a bordo de esas instalaciones. “De inmediato se activó el Plan Interno de Respuesta a Emergencias y el incendio quedó totalmente controlado”, indicó.
PARTIDOS DESTACAN RESULTADOS DE PACTO POR MÉXICO Indican que se debe continuar con la actitud para llegar a acuerdos para continuar con las reformas CIUDAD DE MÉXICO (24/MAR/2014).- Los tres líderes de los partidos políticos en México reiteraron que con Pacto con México o sin el debe continuar la actitud para llegar a acuerdos para continuar con las reformas, aunque ahora, ese acuerdo se encuentre en fase de “rompimiento”, es decir un “pactus interruptus”, por lo que el PRI insiste en que ahora deberá ser un “pacto por evento o asunto”. Al participar en las mesas de discusión de apertura del Instituto The Aspen en México y abordar las posibilidades y limitaciones de las reformas políticas, energética y de telecomunicaciones en México, Gustavo Madero, líder del PAN con licencia, César Camacho, del PRI y Jesús Zambrano, del PRD, hicieron un balance del Pacto por México. Una
expresión
de
generosi-
dad
política,
dice
Camacho
El dirigente priista, César Camacho, aseguró que el Pacto es una expresión de generosidad política, de acreditación de voluntad de las partes y la necesidad de darle eficacia a la política, “una incubadora de acuerdos”. Pero también Camacho expresó que “no es una persona jurídica, menos un autoridad, no generó capítulos en el gasto, no puede ni pretende ni aspiraría a reemplazar al Congreso de la Unión y las legislaturas de los estados”. Aseguró que si eventualmente este no existe “a lo que tenemos que llegar es a que exista un pacto por evento, pacto por asunto. Lo que importa es tener la voluntad pactista, mantener la voluntad para consensuar”. El PRD sigue con voluntad para llegar a acuerdos Jesús Zambrano, dirigente del PRD, ase-
guró que tras las reformas emprendidas el Pacto se quebró con la reforma energética, pero la voluntad para llegar a acuerdos sin Pacto de manera formal sigue viva.
y de telecomunicaciones sí fueron radicales porque cambian los jugadores, los árbitros, las reglas de juego y la cancha. Mientras que el resto de las reformas son gradualistas.
Insistió que está pendiente qué va a pasar con la demanda de la consulta popular, que es un mecanismo para resolverse por vías institucionales esa inquietud social, considerada desde la Constitución.
Madero criticó que la reforma fiscal fue unilateral y por eso el PAN se opuso, además dijo que entre los retos y desafíos que tiene el Pacto también está abordar los acuerdos establecidos en el adéndum, después que se denunció el uso de los programas sociales con propósitos electorales en Veracruz.
Reformas del pacto, les y gradualistas, afirma
radicaMadero
Por su parte, Gustavo Madero, quien solicitó licencia para participar en la contienda interna por la dirigencia de su partido, dijo ante los académicos, empresarios y estudiantes que las reformas emprendidas a través del Pacto fueron de dos tipos, unas radicales y otras gradualistas. El panista indicó que la electoral, energética
Calificó que en este momento se vive un “pactos interruptus”, al afirmar que los riesgos reales y graves que tiene es “que lo que se aprobó no se implemente adecuadamente por el gobierno de manera administrativa; que las reformas legales, las leyes secundarias, no respeten el espíritu de transformación”. Aun así Madero consideró que un reto adicional es “mantenernos para llegar a sus últimas consecuencias” en lo aprobado en el Pacto. En respuesta a esa postura, el dirigente del PRI advirtió que no es momento de “poner a temblar” los acuerdos y que no se advierte ningún riesgo en la implementación. “No hay modo” porque las reformas en las leyes secundarias son hasta más importantes que las propias modificaciones constitucionales. Camacho cuestionó las críticas del dirigente panista, al afirmar que México vivió 12 años en los que se rezagaron acciones, se vivió “el reino de la improvisación, recelo, desconfianza e improvisación”.
martes 25 de marzo del 2014
EXPRESION CHIAPAS
INTERNACIONALES
09
CAMERON DICE QUE NO HABRÁ REUNIÓN DEL G-8 EN RUSIA ‘’Rusia quien tiene que cambiar su posición’’, añade el primer ministro británico LONDRES, INGLATERRA (24/MAR/2014).Los ocho países más poderosos del mundo no se reunirán en Rusia este año, tal y como estaba previsto, en respuesta a la anexión rusa
de la provincia ucraniana de Crimea, dijo el primer ministro británico David Cameron.
La Haya, sobre un encuentro que tradicionalmente tiene lugar en el verano boreal.
“Tenemos que ser claros, no habrá de ningún modo una reunión del G-8 en Rusia este año. Eso está claro”, dijo Cameron a la prensa en
“Vamos a reunirnos esta noche, los siete otros países del G-8, para determinar los siguientes pasos. Pero francamente, es Rusia quien
tiene que cambiar su posición”, añadió. Cameron participa en Holanda en un encuentro auspiciado por Estados Unidos, en el que previsiblemente se discutirá de la expulsión de Rusia del G-8, al que pertenecía desde 1998, tras el colapso del sistema comunista.
CONDENAN A MUERTE A 529 PARTIDARIOS DE MORSI Son señalados por la violencia registrada a mediados de 2013 EL CAIRO, EGIPTO (24/MAR/2014).- Más de 500 partidarios del presidente islamista Mohamed Morsi, derrocado por el ejército, fueron condenados a muerte el lunes en primera instancia por la violencia de mediados de 2013, durante un juicio expeditivo en el marco de una sangrienta represión de los islamistas en Egipto. De las 529 personas condenadas a la pena capital, sólo 153 se encuentran detenidas, y las otras están prófugas, precisaron las fuentes. Desde que el ejército derrocó a Morsi el 3 de julio, mil 400 de sus partidarios murieron por la represión y otros miles fueron encarcelados. Diecisiete de los inculpados fueron absueltos. Este veredicto, sin precedentes en la historia de Egipto, es “una catástrofe, una mascarada y un escándalo que tendrá consecuencias para Egipto durante años”, protestó Gamal Eid, un experto jurídico que dirige la Red Árabe para la Infor-
mación
sobre
los
Derechos
Humanos.
Por su parte, Estados Unidos afirmó estar “profundamente preocupado” por estas condenas a muerte. “Simplemente no parece posible que una revisión justa de la evidencia y los testimonios, conforme a los estándares internacionales, pueda realizarse para 529 acusados tras dos días de juicio”, indicó un funcionario del Departamento de Estado. “Es el mayor número de condenas a muerte simultáneas que hemos visto en los últimos años, no sólo en Egipto sino en cualquier país del mundo”, recalcó Amnistía Internacional. Sin embargo, según los expertos, la ley egipcia prevé un nuevo juicio para todos los acusados prófugos que se entregan a la justicia, y una apelación ante la Corte de Casación podría permitir a los condenados detenidos actualmente obtener también un nuevo juicio o que su pena fuera conmutada. En total, más de mil 200 personas están procesadas por esos actos de violencia que tuvie-
ron lugar a mediados de agosto en la gobernación de Al Minya, a 250 km al sur de El Cairo. Se trata del juicio más importante desde el comienzo de la represión contra los partidarios de Morsi lanzada a principios de julio pasado, tras el derrocamiento del único jefe de Estado electo democráticamente en el país. Otras 700 personas deben comparecer el martes, incluyendo a varios dirigentes de la cofradía de los Hermanos Musulmanes de Morsi. También en este caso, muchos de los acusados están prófugos. Al igual que los condenados de este lunes, estas 700 personas deberán responder por los actos de violencia ocurridos en la provincia de al Minya el 14 de agosto, cuando soldados y policías dispersaban en un baño de sangre mitines islamistas en El Cairo. Represión generalizada Desde esa fecha, más de mil 400 partidarios de Morsi murieron en una represión que se amplió a la oposición laica al nuevo poder político, dirigido en los hechos
por el ejército, según Amnistía Internacional. Miles de personas, en su mayoría islamistas, fueron encarceladas. Casi todos los dirigentes de los Hermanos Musulmanes son juzgados actualmente y corren peligro de ser condenados a muerte, incluyendo a Morsi. El Guía Supremo de la influyente cofradía que ganó todas las elecciones desde la revuelta de 2011, Mohamed Badie, --citado en varios casos adicionales-- figura entre los acusados del proceso de al Minya. Todos ellos deben responder de actos de violencia que causaron la muerte de dos policías y de ataques contra bienes públicos y privados el 14 de agosto en la gobernación de al Minya. Los Hermanos Musulmanes convocan regularmente a manifestaciones para pedir el regreso al poder de Morsi. Sus mitines a menudo terminan enfrentamientos con las fuerzas de seguridad y opositores al presidente derrocado. Pero a fines de diciembre, las nuevas autoridades declararon “terrorista” a este movimiento islamista surgido hace 85 años. Desde entonces, poseer su propaganda o participar en sus manifestaciones puede ser castigado con penas de prisión.
DESPIDEN CON HONORES A ADOLFO SUÁREZ EN ESPAÑA
Antes de abrirse la capilla al público, los reyes Juan Carlos y Sofía se unieron a los políticos españoles para rendir un tributo final a Suárez MADRID, ESPAÑA (24/MAR/2014).- Miles de españoles desfilaron el lunes por el Congreso de los Diputados para despedir a Adolfo Suárez, el primer presidente del gobierno electo democráticamente después de décadas bajo el mando del general derechista Francisco Franco.
Suárez falleció el domingo a los 81 años, después de una última década de vida marcada por el Alzheimer que padecía. El féretro con sus restos mortales, cubierto por la bandera de España, entró a primera hora de la mañana en el palacio del Congreso con honores militares y un único redoble de tambor que rompía el silencio. La capilla ardiente se instaló en el Salón de los Pasos Perdidos.
Antes de abrirse la capilla al público, los reyes Juan Carlos y Sofía se unieron a los políticos españoles para rendir un tributo final a Suárez, considerado uno de los grandes arquitectos de la transición a la democracia tras la muerte de Franco en 1975.
“Una pena”, dijo el monarca cuando se disponía a abandonar el parlamento en coche.
El presidente del gobierno Mariano Rajoy, los exjefes de gobierno Felipe González, José María Aznar y José Luis Rodríguez Zapatero, así como representantes políticos pasados y vigentes flanquearon el paso del ataúd de Suárez.
Miles de personas hacían fila en el exterior del parlamento. Poco a poco fueron pasando ante el féretro para presentar sus respetos al político.
El rey Juan Carlos agachó su cabeza en señal de respeto al llegar al féretro. Después, colocó una cadena de oro de la Orden Real de Carlos III ”la mayor condecoración civil que otorga España” cerca de ataúd antes de presentar sus condolencias a la familia de Suárez.
En todos los edificios de España, las banderas ondearon a media asta después de que el gobierno declarase tres días de luto oficial en el país.
Suárez era uno de los políticos más admirados dentro y fuera del país. Entre 1976 y 1981 lideró junto al rey un proceso conocido como transición a la democracia. Impulsó una nueva constitución, legalizó el Partido Comunista proscrito por Franco y consiguió poner de acuerdo a dos Españas antagónicas: la que permanecía afín al franquismo
y la vinculada al bando republicano y de izquierdas, que perdió la guerra civil (19361939) y fue sistemáticamente maltratada y perseguida durante la dictadura (1939-1975). La presidenta argentina Cristina Fernández y representantes de gobiernos como el de Estados Unidos hicieron llegar por carta sus condolencias al pueblo español y al gobierno por la muerte del exmandatario. Un grupo de empresarios impulsó una iniciativa para nombrar aeropuerto internacional Adolfo Suárez al aeropuerto de Barajas en Madrid. La alcaldesa de la capital española Ana Botella apoyó la idea, pero la decisión está en manos del gobierno y probablemente requerirá de un amplio consenso de las fuerzas políticas. Suárez será sepultado el martes en la catedral de Avila, a 110 kilómetros al norte de Madrid, junto a su mujer, fallecida en 2001.
GUARDIA NACIONAL MUERE BALEADO EN VENEZUELA
Es herido de bala cuando manifestantes se enfrentaron con los uniformados CARACAS, VENEZUELA (24/MAR/2014).Un guardia nacional de Venezuela murió baleado el lunes durante un incidente violento en la ciudad de Mérida y una joven embarazada falleció tras recibir un disparo en un confuso hecho en el estado de Miranda, en el marco de las protestas que sacuden desde hace más de un mes a Venezuela y que han dejado al menos 33 muertos. En tanto, el líder de la Asamblea Nacional Diosdado Cabello informó que su colega opositora María Corina Machado, quien la
semana pasada buscó intervenir en la Organización de los Estados Americanos para denunciar al gobierno venezolano, perdió su inmunidad parlamentaria tras violar la constitución al aceptar la silla ofrecida por Panamá para participar en ese foro regional. El sargento de la Guardia Nacional Miguel Antonio Parra murió tras ser baleado el lunes durante una manifestación callejera en una avenida de Mérida, indicó a en entrevista telefónica el alcalde opositor, Carlos García. El militar fallecido estaba junto con otros guardias nacionales despejando las vías y fue he-
rido de bala cuando manifestantes se enfrentaron con los uniformados, precisó el alcalde. Universitarios y opositores, esencialmente de clase media, protagonizan desde febrero protestas callejeras contra la inflación -que alcanzó una tasa anualizada de 57.3 por ciento-, la escasez de productos y la creciente criminalidad. Nicolás Maduro considera a las manifestaciones parte de un plan de la oposición para promover un golpe de Estado. El bloque oficialista, que ganó por amplia mayoría las elecciones municipales de di-
ciembre, se ha mantenido cohesionado en medio de la crisis política y económica que enfrenta el país. Maduro ha contado con el apoyo de la Asamblea Nacional, que es controlada por el oficialismo, el Poder Judicial y las fuerzas armadas. Paralelamente la noche del domingo fueron atacadas oficinas de la gobernación de Aragua, en el centro costero del país, informó Luis Motta Domínguez, secretario del despacho del Ejecutivo estatal, en su cuenta de Twitter. En un discurso el viernes, Maduro aseguró que los daños materiales de estas últimas semanas de protestas podrían rondar los 10 mil millones de dólares.
OBAMA ATRIBUYE A CONGRESO ALTO NÚMERO DE DEPORTACIONES
Reitera que busca aprobar nuevas leyes de migración para evitar deportaciones y ofrecer una ruta a la legalidad y a la ciudadanía WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (24/ MAR/2014).- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, atribuyó hoy el alto número de deportaciones de indocumentados al Congreso, que duplicó el número de agentes de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) y de la Patrulla Fronteriza. Obama, cuyo gobierno ha deportado a unos dos millones de personas en los últimos cinco años, sostuvo en una entrevista radial con la cadena Univisión que la mayoría de las expulsiones de inmigrantes indocumentados ocurre en la frontera.
“La razón por la que estos números son altos es porque el Congreso duplicó el número de agentes del ICE y de la Patrulla Fronteriza. No creo que es algo necesariamente bueno o útil para muchas de estas familias”, externó al programa “El Bueno, la Mala y el Feo”. La
administración
Obama
deportó
a
unas 369 mil personas en el año fiscal 2013, la mayoría mexicanos, en comparación con las 410 mil del año fiscal 2012.
El mes pasado su gobierno solicitó al Congreso dos mil 600 millones de dólares para identificar, detener y deportar a inmigrantes indocumentados en el año fiscal 2015. Cuestionado por uno de los conductores sobre el promedio de mil personas deportadas cada día, Obama dijo que por ello busca aprobar nuevas leyes de migración para evitar que se deporte a las personas y puedan tener una ruta a la legalidad y a la ciudadanía. El jefe de la Casa Blanca apareció en el programa para promover la inscripción de los latinos a la Ley de Salud Asequible, cuyo plazo de inscripción vence el 31 de marzo para evitar la imposición de multas. Los hispanos padecen la menor proporción de seguro de salud, pero de acuerdo con la Casa Blanca unos 10.2 millones podrían beneficiarse con la nueva legislación.
El presidente reiteró que las familias mixtas -aquellas donde conviven ciudadanos, residentes e indocumentados, no deben preocuparse de que la información para anotarse en los planes de salud caiga en manos de las autoridades migratorias. “No quiero que las personas se desanimen a buscar un seguro de salud, aunque
sea sólo para unos miembros de la familia. Necesitan saber que la migración no tiene nada que ver en este proceso”, afirmó. La inscripción a los planes de salud puede hacerse en internet en cuidadodesalud.gov, por teléfono en el 1800-3182596 o en clínicas comunitarias donde pueden recibir ayuda personalizada
10 martes 25 de marzo del 2014
EXPRESION CHIAPAS