OBAMA CONFIRMA FIN DE
AUTORIDADES DE TABASCO Y POLICÍAS EN PARO
ESPIONAJE TELEFÓNICO
SOSTIENEN REUNIÓN
POR LA NSA
p.08 p.09
www.expresionchiapas.com.mx
Míercoles 26.03.14
No. 971/ Año 6 Huixtla, Chiapas
www.expresionchiapas.com
HUIXTLA CONMEMORA DÍA MUNDIAL DE LUCHA CONTRA LA TUBERCULOSIS.
DEPORTES NEYMAR, UN ERROR DEL BARCELONA: JOHAN CRUYFF
p.05
>>
ANALIZAN EN COMISIONES INICIATIVA DE REFORMA AL CÓDIGO DE ELECCIONES Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA
p.07 CHICA EXPRESION CHIAPAS p.04
>>
REAFIRMAN VOCACIÓN DE LOS PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS A FAVOR DE LA PAZ SOCIAL
p.06
>>
02 míercoles 25 de marzo del 2014
EXPRESION CHIAPAS
SIN DERECHO DE REPLICA POR: MIGUEL GUILLERMO HERNÁNDEZ SOTO SE PRENDEN FOCOS ROJOS EN EL FUTBOL NACIONAL El día sábado fue un día especial para Guadalajara, después de muchos años si bien es cierto, los equipos de Atlas y Guadalajara no llegaban en su versión era una realidad que por la situación que viven los, Atlas tratando de salir de la zona de descenso y Chivas tratando de mejorar el penúltimo lugar de la tabla obtenido el torneo pasado, había cierto morbo. El partido en si estuvo entretenido, movido como dijeran en el argot futbolístico, si bien es cierto las Chivas no ofrecieron mucho, el desgaste lo hizo el equipo local que en todo momento intento busco conseguir el triunfo y con ello dar un paso más para alejarse de la zona de descenso. Sin embargo, faltando diez minutos para que el partido acabara un sector de los seguidores de la Porra de Chivas comenzaron a encender luces de bengala, mismas que arrojaban a la parte de abajo y que podrían propiciar una desgracia al caerle alguno de los asistentes que se encontraran en dicha zona. Como debía de ser la actitud de los policías, estos se trasladaron a la zona donde estaban ubicadas las bengalas y trataron de detener a quienes las portaban, para evitar pu-
diese acontecer una desgracia. Los supuestos grupos de animación del “Rebaño sagrado” no haciendo caso de las llamadas de atención, se armaron de valor y comenzaron atacando a un policía que se encontraba sin apoyo, mismo que resultó herido gravemente. En cuanto el apoyo de los policías llegaron para apoyar a su compañero fueron recibidos de la misma forma y de forma brutal fueron agredido por los aficionados chivas, dejando a dos policías en estado grave. Quince minutos después del partido las agresiones a la seguridad continuaban, con toletes, cascos, chalecos antibalas y con todo lo que se encontraba al paso de estos pseudiaficionados fue que los policías fueron agredidos. Los actos violentos registrados el sábado en el estadio Jalisco fueron cometidos por aficionados del Guadalajara, pero los ‘platos rotos’ los pagará el Atlas. Las agresiones fueron brutales y documentadas por la televisora Televisa quien proporciono a las autoridades las mismas para que se busque a los culpables y puedan estos pagar por los hechos acontecidos. No obstante la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut) impuso una multa y vetó el estadio Jalisco por un encuentro, lamulta haciende a los 2.28
millones de pesos al club rojinegro por cuatro anomalías detectadas la noche del sábado. Como lo menciona en su página de Intenert el canal Deportivo Fox Sports el ayuntamiento dijo en un comunicado que la directiva del Atlas es responsable de un sobrecupo en las gradas del Estadio Jalisco; la entrada de aficionados de Chivas con 36 bengalas de pólvora y una “bola de humo”; la violencia que “arrojó saldo de personas lesionadas”; y las faltas a dos reglamentos del municipio. “Una vez evaluados los incumplimiento a los reglamentos municipales, conforme a las actas de inspección levantadas durante el partido Chivas-Atlas el sábado 22 de marzo, se fijó una multa por 2 millones 284 mil 755 pesos, la cual deberá cubrir el Club Atlas”, informaron las autoridades este lunes por la noche. Durante el desarrollo del partido entre las Chivas de Guadalajara y el Atlas, aficionados del club visitante iniciaron una trifulca con policías municipales. La policía detuvo a 18 personas (16 mayores de edad y 2 menores), informó la presidencia municipal de Guadalajara. El estadio Jalisco recibió un partido de veto para el Club Atlas tras los enfrentamientos que dejaron 21 elementos policiacos y 30 ci-
viles lesionados, según reportó el mismo ayuntamiento. La Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol informó este lunes que se impusieron una serie de sanciones al estadio por los incidentes de violencia. Entre los castigos que impuso la FMF, se encuentra un partido de veto, una multa económica de 5,000 días de salario mínimo (327,900 pesos), una sanción al Club Guadalajara con la prohibición de vender boletos a sus grupos de animación en los partidos que actúe como local. El estadio Omnilife es la casa de las Chivas, inmueble ubicado en la zona conurbada de Guadalajara, en el municipio de Zapopan, Jalisco. “Así mismo, se prohíbe la venta de boletos a los Grupos de Animación del Club Guadalajara, a todos los partidos en que actúe como visitante. Ambas medidas disciplinarias son por tiempo indefinido”, refirió el órgano interno de la FMF. La autoridad también solicitó al Club Guadalajara que informe sobre la identidad de los integrantes del grupo de animación que participaron en la violencia del sábado, “a efecto de que se proceda conforme a derecho corresponda en contra de los infractores”. sinderechodereplica@hotmail.com http://twitter.com/Mickelitus
EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto
Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes
Corresponsal Oficial Jesus Estudillo
Idea y Diseño Original Manuel Rivera
Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez
Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com
(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)
míercoles 25 de marzo del 2014
EXPRESION CHIAPAS
03
BRÚJULA POLÍTICA POR. VÍCTOR M. CRUZ ROQUE Nace nueva asociación de periodistas en Chiapas. vmcruzroque@hotmail.com Con el propósito de presentar alternativas de organización gremial, periodistas de diversos medios locales así como corresponsales nacionales, en breve conformarán la Asociación de Periodistas “Libres por la Palabra Libre”, y para cuyos efectos la Secretaría de Economía tuvo a bien otorgar el permiso correspondiente foliado con la Clave Única A201403051500059199, misma que fue expedida por la Dirección General de Normatividad Mercantil de la dependencia federal. Esta nueva Asociación surge en el marco de las garantías otorgadas por las leyes que nos rigen, particularmente del Reglamento para la Autorización de Uso de Denominaciones y Razones Sociales, que ahora le compete regular a la Secretaría de Economía, de acuerdo a las reformas publicadas en el Diario Oficial de la Federación con fecha 22 de noviembre del 2012. De acuerdo a los organizadores de este nuevo instrumento de organización profesional en la entidad, entre los objetivos destaca el presentar alternativas de superación, capacitación y observancia de los derechos y las responsabilidades que poseen los trabajadores de los medios de comunicación. Periodismo: nuevos retos. Los tiempos emergentes que vive el país y particularmente nuestra entidad, exigen a los comunicadores asumir nuevas actitudes y conductas propicias para dar respuestas efectivas a la sociedad. Es un imperativo impostergable interpretar convenientemente las necesidades que posee el entorno y la interrelación de los medios con la nueva realidad que se vive en México y en el caso concreto de Chiapas. La nueva Asociación de Periodistas “Libres por la palabra Libre”, que en breve se dará a conocer oficialmente, se identifica con el ideario del prócer Dr. Belisario Domínguez Palencia, chiapaneco que se forjó en el ideario de la libertad, la justicia y la democracia, y por cuyo lema adoptado por esta comunidad en surgimiento, se le atribuye precisamente al héroe civil que apenas el año pasado cumplió ciento cincuenta años de nacimiento y cien
de su trágica muerte a manos de esbirros del usurpador Victoriano Huerta. Es ampliamente conocido que el periodismo en México se ha convertido en una profesión de alto riesgo, por lo que es necesario realizar esfuerzos de cohesión y unidad que permitan a los trabajadores de la comunicación cumplir satisfactoriamente las tareas que le son propias, y abonar con su dedicación permanente al ejercicio pleno tal y como lo exige la sociedad. Es de reconocerse que con el avance de las tecnologías, la información ha encontrado canales de fluidez y uso legítimo de las libertades, máxime en un país y en un estado como el nuestro en que las garantías constitucionales son una realidad. Pero eso implica también que las y los comunicadores hagan su parte y correspondan adoptando mejorías y una preparación adecuada para no ser rebasados por las propias circunstancias. El primer compromiso que asume la Asociación de Periodistas “Libres por la Palabra Libre”, es conformar la delegación en Chiapas del Consejo Consultivo del Mecanismo para la Protección de las Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, entidad jurídica reconocida por la Ley respectiva y cuyo primer Consejo Consultivo fue conformado el 21 de octubre del 2012, con el aval de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y la Oficina en México del Alto Comisionado de las organización de las Naciones Unidas (ONU), con el reconocimiento explicito de la Secretaría de Gobernación del gobierno federal, instancia que únicamente facilitó espacios de diálogo entre las organizaciones de la sociedad civil, que es la naturaleza de identificación que nutre al referido Consejo Nacional. EN CONCRETO. Colosio, 20 años después. Con la participación del presidente de la República Enrique Peña Nieto, el PRI rindió una serie de homenajes a Luis Donaldo Colosio Murrieta al cumplirse 20 años de su artero asesinato. Los principales eventos se llevaron a cabo en Magdalena de Kino, en Sonora y en la sede del CEN príista, con la participación de prácticamente la totalidad de los dirigentes nacionales, lideres camerales, gobernado-
res, familiares e invitados especiales.
12 del Metro, en la capital del país.
El presidente Peña Nieto destacó en sendos mensajes de Twitter, las cualidades humanas y políticas del ex candidato: “Hoy recordamos a Luis Donaldo Colosio con respeto y afecto. Sus ideales nos inspiran a seguir transformando a México”, dijo desde su cuenta @EPN, al tiempo que dio a conocer un texto de su autoría titulado “Colosio, a Veinte años de su partida”, mismo que fue difundido por la página Web oficial de la Presidencia de la República.
PAN,
“Yo veo un México con hambre y con sed de justicia. Un México de gente agraviada; de gente agraviada por las distorsiones que imponen a la ley quienes deberían de servirla”, dijo el malogrado candidato del PRI en aquel memorable discurso pronunciado el 6 de marzo de 1994 en el Monumento a la Revolución. APUNTES. PRD decreta prórroga. Por fin el Vll Pleno del Octavo Consejo Nacional del PRD, decidió que Jesús Zambrano Grijalva sigue al frente del CEN. La mayoría de los integrantes de ese colegiado, se pronunció para que el actual presidente nacional continúe su gestión partidista, decisión que deja en el camino las probables formulas encabezadas por Carlos Navarrete, Carlos Sotelo, Marcelo Ebrad y Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, figuras que se perfilaron para suceder Zambrano, pero que al no lograr los consensos necesarios se optó por el continuismo. El mandato de Jesús Zambrano culminó oficialmente el 21 del presente, por lo que se intentó realizar al proceso interno para nombrar a la nueva dirigencia, pero se impusieron los desacuerdos entre los líderes de las principales tribus Nueva Izquierda, Alternativa Democrática Nacional, Izquierda Democrática Nacional, Foro Nuevo Sol y Patria Digna. La prórroga contempla que Jesús Zambrano y Alejandro Sánchez continúen por lo menos un año más, que es el lapso en que deberán concretar el relevo mediante elección interna. El gran perdedor de todo este affaire perredista es Marcelo Ebrad, quien se encuentra en el “ojo del huracán” por las investigaciones que realizan las autoridades sobre las irregularidades halladas en la construcción de la línea
sigue
la
disputa.
Mientras tanto, en el Partido Acción Nacional continúa el proceso interno y los dos principales contendientes aceleran el paso para ganarse el voto de la mayoría de los militantes, pues debe recordarse que a partir de las reformas estatutarias efectuadas, ahora podrán emitir su voto de manera libre directa y universal todos los afiliados a ese instituto político, que suman 218 mil 944 miembros, quienes sufragarán en mil 300 centros de votación en todo el país, en un ejercicio que se realizará el 18 de mayo próximo. Se dice, se insiste en los círculos políticos que la verdadera lucha interna la librarán el actual gobierno federal que apoya a Gustavo Madero y las fuerzas afines al ex presidente Felipe Calderón Hinojosa, que lleva como su candidato al senador Ernesto Cordero. Los demás interesados, el ex gobernador de Guanajuato Juan Manuel Oliva, Juan Carlos Romero Hicks y otro desconocido, solamente se presentan como comparsas. PAN; PRD en Chiapas. Hemos referido en este espacio que de acuerdo a las definiciones nacionales, en Chiapas necesariamente el PAN y el PRD deberán elegir a sus nuevos Comités Directivos Municipales. En ambos casos la disputa se prevé tormentosa y encarnizada, toda vez que son varios los grupos que se abrogan el tutelaje y el derecho de decidir hacia donde deberán caminar, sobre todo porque en el mes de octubre próximo se inicia el proceso electoral para elegir a los integrantes de los 122 ayuntamientos y a los miembros del Congreso estatal. En lo que respecta al PRD, una vez que se conocieron las determinaciones del Consejo Nacional efectuado recientemente, con toda seguridad en las próximas horas se arreciaran los escarceos entre las facciones en pugna, y todo indica, si no sucede otra cosa, que el grupo liderado por Cesar Espinosa logrará erigirse con la nueva dirigencia. Mientras tanto, los panistas deberán esperar un poco más, ya que la elecciones de su nueva dirigencia nacional se efectuará el 18 de mayo y se prevé que apenas tendrán tiempo para hacer aquí lo conducente. Es todo, gracias.
04 míercoles 25 de marzo del 2014
EXPRESION CHIAPAS
CONGRESO
ANALIZAN EN COMISIONES INICIATIVA DE REFORMA AL CÓDIGO DE ELECCIONES Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA La Comisión Permanente del Congreso del Estado presidida por el diputado Jorge Alberto Clemente Magdaleno turnó a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales -para su análisis y dictamen - la iniciativa de decreto suscrita por los diputados Roberto Aquiles Aguilar Hernández, Coordinador del grupo parlamentario del PRI y Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, Coordinador del grupo parlamentario del PVEM, donde proponen reformar diversas disposiciones del Código de Elecciones y Participación Ciudadana del estado de Chiapas. Durante la sesión, los diputados aprobaron también por unanimidad la solicitud de licencia temporal suscrita por el diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) José Ángel Córdova Toledo, para separarse del cargo de diputado local por un periodo de once meses contados a partir del 31 de marzo del pre-
sente año para atender asuntos personales. En el desahogo de la Agenda del día, La Mesa Directiva aprobó el dictamen de la Comisión de Hacienda,por medio del cual autoriza al Ayuntamiento de Mazatán, Chiapas a desincorporar del patrimonio municipal un predio y enajenarlo vía donación a favor de la delegación sindical D IV-28, de jubilados y pensionados, adherida a la sección 07 , del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, quien lo destinará a la construcción de sus instalaciones.
cienda -para su análisis y dictamenlos oficios de los ayuntamientos de Reforma y Tonalá, donde solicitan la desincorporación de diversos predios para favorecer a personas de escasos recursos.
Así también, el oficio suscrito por el ayuntamiento de Amatán, donde solicita autorización para desincorporar un predio para enajenarlo vía donación a favor del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Asimismo, los diputados se manifestaron a favor del dictamen de la Comisión de Hacienda por el que autoriza al ayuntamiento de San Andrés Duraznal, Chiapas, a dar de baja del patrimonio municipal a cuatro vehículos automotores, por encontrarse en estado inservible. De la misma forma, la Comisión Permanente turnó a la Comisión de Ha-
EN CHIAPAS ESTÁ EN MARCHA LA ESTRATEGIA INTEGRAL PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO Y EMPODERAMIENTO DE LA MUJER Inauguran en el Congreso del estado el evento de atención médica y de servicios, denominado “Mujer: tu salud y tus derechos”, en el que participan diversas instituciones. Para impulsar el trabajo con perspectiva de género y el respeto a los derechos de la mujer, la Comisión de Atención a la Mujer que preside la diputada Ana Valdivieso Hidalgo en coordinación con la Junta de Coordinación Política que encabeza el diputado Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor inauguraron el evento de atención médica y de servicios denominado “Mujer: Tu salud y tus derechos”. Ante una nutrida asistencia de mujeres de todos los sectores y contando también con la participación de la Secretaría de Salud, DIF Chiapas, del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Dirección del Registro Civil, de la Fiscalía Especializada en Protección a los Derechos de las Mujeres, BanChiapas, de la Fuerza Ciudadana, la Secretaria de la Mujer Municipal, la Comisión Estatal de Derechos Huma-
nos, la Delegación de la Secretaria de Desarrollo Social y la Secretaria para el Desarrollo y Empoderamiento de la Mujer; los diputados encabezados por Castellanos Cal Y Mayor celebraron la apertura de los trabajos, donde no sólo se brindará atención médica, gestoría social, acceso a la justicia, sino también se darán a conocer los apoyos financieros a los que las chiapanecas pueden acceder. En su participación el diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) enfatizó que los derechos de las mujeres son una parte fundamental, insustituible, del desarrollo humano y por ello, sostuvo, en el Congreso del Estado no escatimamos esfuerzos para legislar leyes que garanticen su seguridad, integridad y vida. En ese aspecto- insistió- “es necesario asegurar su derecho a la salud, a la salud sexual y reproductiva, a una maternidad querida y segura, al trabajo y a la educación”. Al dirigirse al público femenino que se encontraba en el vestíbulo del Recinto Legislativo, Cas-
tellanos Cal y Mayor no dudó en reconocer el trabajo del gobernador Manuel Velasco Coello. “Al insertar dentro del Sistema Jurídico Estatal, a las Fiscalías Especializadas en la protección a los Derechos de las Mujeres, se ratifica el compromiso de nuestro Gobernador en ponderar que para las mujeres chiapanecas existe la defensa especial de sus derechos y su atención preferente como pilar y eje del núcleo familiar y la sociedad”. Al hacer uso de la palabra, la diputada Ana Valdivieso Hidalgo, subrayó que es fundamental que cada institución gubernamental trabaje con perspectiva de género y con sus acciones logre desaparecer todo estereotipo que impida a la mujer su vida plena. Insistió en que el trabajo conjunto ha rendido frutos ya que –detalló- “desde el Congreso del Estado de Chiapas, trabajamos y generamos alianzas con los Poderes Ejecutivo y Judicial, a fin de trabajar en unidad y atacar las desigualdades de manera integral y coordinada. Generando cambios para eliminar los estereotipos que discriminan a la mujer”. Al igual que su homólogo, la diputada recono-
ció el trabajo del gobernador Manuel Velasco Coello y de la Presidenta del Sistema DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco de quienes destacó su compromiso con las chiapanecas, al encabezar una administración cercana a la gente y por las políticas públicas que se han puesto en marcha para garantizar los derechos de las mujeres. Ambos diputados, coincidieron en que todos los sectores deben ampliar el esfuerzo para adoptar una estrategia integral para la igualdad de género y el empoderamiento de niñas y mujeres. Sólo de esa manera, indicaron, se puede avanzar en la erradicación de la discriminación contra las mujeres, y avanzar hacia el trabajo decente y la igualdad de oportunidades para todos. En el evento participaron también los diputados Magdalena Torres Abarca, Mirna Camacho Pedrero, Alfredo Santis Jiménez, Blanca Ruth Esponda Espinosa, Flor Ángel Jiménez Jiménez, Roxana Gordillo Burguete, Claudia Trujillo Rincón, Carlos Álvarez, Guillermo Toledo Moguel y la diputada federal Lourdes López Moreno.
EXPRESION CHIAPAS
míercoles 25 de marzo del 2014
HUIXTLA HUIXTLA CONMEMORA DÍA MUNDIAL DE LUCHA CONTRA LA TUBERCULOSIS
*AYUNTAMIENTO, CENTRO DE SALUD HUIXTLA, JURISDICCION SANITARIA VII, INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y SOCIEDAD. CELEBRAN DIA MUNDIAL CONTRA LA TUBERCULOSIS EN HUIXTLA Huixtla, Chiapas. 25 de Marzo. Con una marcha por las principales calles de la ciudad de la piedra, la Jurdiccion VII, el centro de salud de Huixtla, instituciones educativas como, CONALEP, Esc. Sec. Adolfo Lopes Mateos, Esc. Sec. Dr. Manuel Velasco Suarez, señoras del programa oportunidades y el ayuntamiento municipal que preside el Dr. Gustavo Cueto Villanueva conmemoraron el DIA MUNDIAL DE LA TUBERCULOSIS. La tuberculosis es un padecimiento inmerso en un número considerable de Determinantes Sociales de la Salud, por lo que su abordaje debe tener un enfoque multidisciplinario y activa participación de la sociedad como hoy se ha demostrado con este evento, pues con el trabajo de la asistencia social de personas vulnerables se combate mejor a la tuberculosis. Acotó el síndico municipal Dr. Francisco Javier Ávila Solís. Ahí el Dr. Úbence Molina Jefe de la jurisdicción sanitaria VII sede en Tapachula, agradeció al personal de salud de Huixtla, por la importancia que le han dado a esta enfermedad, pues combatirla así como disminuir son uno de los objetivos del sector salud en la región. Remarco la importancia que le ha dado el edil Dr. Cueto Villanueva a la salud en el municipio. En ese contexto se entregó pequeños reconocimiento a jóvenes quienes ganaron el concurso de pinta tu barda alusivo a la tuberculosis como fue la es. Sec. Adolfo López Mateo ganadora del primer lugar
quien el presidente municipal hizo la entrega del premio. Así mismo el centro de salud le hizo entrega de una playera al edil Gustavo Cueto por su participación y compromiso con el sector salud. El Dr. Cueto Villanueva mencionó que la salud es primordial para este ayuntamiento, ya que es un punto de equilibrio para la sociedad, hoy se conmemora el día mundial de la tuberculosis y que más que celebrarlo
combatiéndolo de manera consiente. Reconoció el empeño y capacidad de todos los responsables estatales, personal de salud y miembros de organizaciones civiles, quienes se han involucrado año con año, para evitar la propagación de este padecimiento. El Control de la enfermedad requiere que la población, ya que debe de estar informada para identificar oportunamente signos y síntomas relacionados con este
05
padecimiento, y acuda a las unidades de salud a solicitar los servicios de diagnóstico y tratamiento respectivos, los cuales son gratuitos. Afirmó Cueto Villanueva. En el evento Acudió los regidores Lic. Elías Altuzar, C. Fátima del Rosario Romo, Cp. Griselda Gallegos, el Director de salud Municipal Dr. Leonel Santiago Salas y la Dra. Gloria Olvera Hernández directora del centro de salud municipal.
06 míercoles 25 de marzo del 2014
ESTATALES
EXPRESION CHIAPAS
REAFIRMAN VOCACIÓN DE LOS PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS A FAVOR DE LA PAZ SOCIAL • Se fundamenta en tres principios: cultura de la paz; prevención del delito y respeto a la diversidad Durante una visita al municipio de Tenejapa, el gobernador Manuel Velasco Coello suscribió, junto a 17 alcaldes de la región Altos Tsotsil Tseltal, el pacto que reafirma la vocación de los pueblos y comunidades indígenas de Chiapas, a favor de la paz y el respeto a los derechos humanos. El mandatario chiapaneco, acompañado de Juan Óscar Trinidad Palacios, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) detalló que el Pacto por la No Agresión y Violencia, y el Respeto de los Derechos Humanos en las Comunidades Indígenas, promueve los derechos individuales de todas y todos los chiapanecos, a fin de hacer efectivos otros derechos de carácter colectivo. Ante alcaldes de municipios indígenas de la región Altos Tsotsil Tseltal que suscribieron el acuerdo, Velasco Coello destacó que su gobierno trabaja de manera decidida para entregar a las familias indígenas y de todas las regiones, un Chiapas próspero y digno para vivir, fomentando el progreso del estado mediante la paz, la concordia y el respeto de los estatutos legales, económicos, sociales y ambientales en cada comunidad. En este sentido, el mandatario explicó que este pacto está basado en tres princi-
pios: La cultura de la paz; la prevención del delito; y el respeto a la diversidad. El primer principio, explicó, busca promover la armonía entre las comunidades, con diálogo permanente para lograr la unidad que coadyuve a fortalecer el desarrollo integral de las comunidades indígenas; el segundo impulsa el trabajo conjunto entre el poder judicial y las autoridades comunitarias para prevenir el delito, apoyando la distensión de los conflictos con apego a derecho; y el tercero hace un llamado a respetar por igual a mujeres y hombres, difundiendo el respeto por la diversidad de creencias políticas, religiosas e ideológicas. En este sentido, se acordó incluir ocho compromisos: Propiciar armonía en las comunidades; solución pacífica de conflictos; reforzar la seguridad; respeto a integridad física de las personas; fortalecer la equidad de género y los derechos de las mujeres indígenas; respeto a la diversidad; coordinación entre autoridades, y colaboración con la CEDH. Velasco Coello agregó que la firma de este pacto es un paso muy importante para Chiapas en la búsqueda inaplazable de proteger a la persona como individuo y como componente de un grupo social, hecho que contribuye a una mejor y mayor eficacia en la defensa de la dignidad y la libertad del ser humano. “Estoy convencido que la cultura de los
pueblos indígenas de Chiapas es una cultura a favor de la paz, que con la ayuda de las comunidades indígenas podemos avanzar para que la ley sea respetada sin distingo y para que la justicia esté al alcance de todas y todos los habitantes, sin excepción”, destacó el Gobernador. Ante cientos de mujeres y hombres indígenas, el Ejecutivo estatal argumentó que los avances en la democracia se logran privilegiando el respeto y la protección de los derechos humanos de la población; la formación de una ciudadanía participativa y con corresponsabilidad social que aporte a la cohesión y reconstrucción del tejido social, impulsándose con ello un nuevo ambiente de convivencia. El mandatario chiapaneco indicó que la administración estatal suma esfuerzos, voluntades y recursos con el Gobierno Federal y los gobiernos municipales para diseñar e implementar estrategias que garanticen a las familias acceder a una mejor salud, educación, vivienda, infraestructura carretera y urbana, así como el respeto a sus expresiones culturales, para lograr una sociedad justa, equitativa e incluyente. Durante su participación, el Presidente de la CEDH indicó que la realización de este pacto refleja la voluntad y el deseo de todas las autoridades políticas, religiosas y tradicionales de los pueblos indígenas
de lograr una hermandad y reencuentro de respeto íntegro entre las razas y tradiciones que se encuentran regidas por costumbre ancestrales, enmarcando una nueva etapa de convivencia humana en el mundo indígena de Chiapas. El Ombudsman en el estado sostuvo que la institución que preside es gestora de los deseos de las comunidades y trabaja con la responsabilidad y el compromiso de cuidarlos y defenderlos cuando existan diferencias internas entre gobernantes y ciudadanos, siendo un lazo de comunicación con todas las autoridades para procurar el respeto bilateral entre las y los integrantes de la sociedad. Al hacer uso de la palabra, Esteban Guzmán Jiménez, presidente municipal de Tenejapa, en representación de los alcaldes, dijo que es momento de enterrar las malas costumbres y conservar las buenas, es por ello que se deliberó entre los pueblos indígenas de Chiapas llegar a un acuerdo para lograr la seguridad de las familias, mediante un ambiente de total conocimiento y respeto absoluto de los derechos de los demás y la solución de conflictos de manera pacífica. En este contexto, el Gobernador apuntó que estas acciones ponen en manifiesto que se están tomando medidas proactivas y visionarias para reforzar el estado de derecho y los esquemas de gobernabilidad, posicionando el respeto mutuo como piedra angular de la protección de la identidad, la tierra y las costumbres de cada uno de los pueblos indígenas de Chiapas. Asimismo, Velasco Coello anunció que se activarán programas permanentes para prevenir conflictos y fomentar el respeto entre las comunidades, así como el fortalecimiento de las instituciones de justicia y de seguridad en los municipios indígenas, con pleno respeto a sus tradiciones y culturas. Finalmente, el mandatario hizo un llamado a honrar este pacto y privilegiar el diálogo, el respeto y la voluntad, a fin de mantener la paz social y la grandeza de todos los pueblos indígenas. El pacto fue firmado por los presidentes municipales de: Aldama, Amatenango del Valle, Chalchihuitán, San Juan Chamula, Chanal, Chenalhó, Huixtán, Larráinzar, Mitontic, Oxchuc, Pantelhó, San Cristóbal de Las Casas, San Juan Cancuc, Santiago El Pinar, Teopisca, Tenejapa y Zinacantán.
INICIÓ IV CONGRESO NACIONAL DE CIENCIAS SOCIALES EN CHIAPAS • El gobernador Manuel Velasco Coello dio la bienvenida a las y los investigadores que participan en este evento. Durante el inicio del IV Congreso Nacional de Ciencias Sociales en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, el gobernador Manuel Velasco Coello destacó que es un honor para Chiapas ser el estado anfitrión de este gran evento que reúne a 800 especialistas de diferentes instituciones académicas y de educación superior de nuestro país. Tras participar en el arranque oficial de los
trabajos del Congreso Nacional “La construcción del futuro. Los retos de las ciencias sociales en México”, el mandatario estatal indicó que Chiapas es un espacio abierto al debate de las ideas para la formación de una nueva generación de profesionales. Reconoció al Consejo Mexicano de Ciencias Sociales (Comecso) por haber distinguido a la entidad como sede de este importante encuentro, así como del Comité Organizador, y deseó el mayor de los éxitos a rectores, investigadores, docentes y universitarios
presentes en San Cristóbal de Las Casas. Velasco Coello reiteró que su gobierno es y será un aliado de las universidades públicas para que sigan siendo generadoras del pensamiento social de vanguardia por excelencia. En su intervención, Oscar Contreras Montellano, secretario ejecutivo del Consejo Mexicano de Ciencias Sociales, a nombre de directivos técnicos y organizadores, agradeció el apoyo total del Gobierno del Estado y del Ayuntamiento Municipal para hacer posible este evento.
Cabe destacar que este congreso se realiza para conformar perspectivas históricas y humanísticas que enfrenten los retos políticos e intelectuales que coadyuven a ofrecer alternativas a los grandes desafíos de la sociedad en general. Estuvieron presentes en este evento: Francisco Martínez Pedrero, presidente municipal de San Cristóbal de Las Casas; Mario Uvence Rojas, secretario de Turismo; el senador Roberto Albores Gleason y Javier Álvarez Ramos, rector de la Universidad Intercultural de Chiapas, entre otros.
TEMA EDUCATIVO, PARTE FUNDAMENTAL PARA AMINORAR CONFLICTOS INDÍGENAS: ERA • Las mesas de negociación ya no son suficientes para disminuir los conflictos en comunidades indígenas. • Que a través de la educación se cree la conciencia en los niños del respeto a las leyes y de la tolerancia entre unos y otros: Secretario de Gobierno El secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar manifestó que este Gobierno está empeñado en trabajar con una política pública más de fondo en
las comunidades indígenas, en donde se haga conciencia de la tolerancia entre unos y otros, así como del respeto a la ley. El encargado de la política interna, señaló que desde la Secretaría General de Gobierno se está trabajando de manera coordinada con la Secretaría de Educación porque se le quiere dar especial atención al tema educativo, es decir que a través de la educación se cree la conciencia en los niños del respeto a las leyes y del valor de la tolerancia entre unos y otros.
Las problemas de las comunidades indígenas de Chiapas no se van a resolver únicamente con mesas de negociación –dijo-, estas siempre han existido y siempre van a ser necesarias para la resolución inmediata de un conflicto. Sin embargo hay que atacar el problema de raíz para bajar los índices de conflictos en comunidades indígenas, y esto sólo se logrará desde la formación educativa de los niños. Asimismo destacó que se está trabajando con líderes religiosos para que creen una
conciencia en las comunidades de Chiapas respecto al consumo desmedido de alcohol, ya que se tienen datos que debido a este factor se pierde la sana convivencia en la comunidad y se acentúan los conflictos. Finalmente dijo que de parte del Gobierno hay atención permanente en todos los temas, se ha implementado una comunicación más efectiva con los presidentes municipales y las comunidades ejidales, para que se vayan aminorando cada vez más los problemas indígenas.
INTEGRA CHIAPAS PROYECTOS PARA EL DESARROLLO DE LA REGIÓN SUR-SURESTE • Gestión de Manuel Velasco impulsa un proyecto integral para que las entidades del Sur-Sureste sean más competitivas, señaló Juan Carlos Gómez Aranda. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Para impulsar el desarrollo regional, a través de la Comisión Sur-Sureste de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), el Gobierno de Chiapas trabaja en la integración de proyectos que permitan a los estados de esta región lograr una mayor competitividad con el resto del país, dio a conocer el secretario de Planeación, Juan Carlos Gómez Aranda. Para ello, explicó el funcionario, se prioriza con el Gobierno Federal la elabora-
ción de propuestas que permitan que los recursos que se inviertan generen mayores beneficios no sólo para la población de sus estados, sino para toda la región. En la última sesión ordinaria de la Comisión Sur-Sureste de la CONAGO, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció una bolsa de 500 millones de pesos para realizar estudios y proyectos preliminares dirigidos a los sectores agrícola, productivo, turístico y para el fortalecimiento de servicios y la construcción de carreteras y caminos. En ese sentido, Gómez Aranda detalló que el gobernador Manuel Velasco considera a Chiapas como impulsor del cre-
cimiento y progreso para la región, por ello la Secretaría de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno busca integrar, en un mismo sentido, las voluntades de los estados y favorecer el bienestar de las familias, con la suma de recursos de los tres niveles de gobierno. La visión de Manuel Velasco coincide con el planteamiento del presidente de la República, Enrique peña Nieto, de cambiar la perspectiva individualista por una estrategia común, que cierre la brecha del desarrollo entre los estados del sureste con el centro y norte del país, aseveró el funcionario. Aseguró que al trabajar de forma con-
junta, las nueve entidades que integran la región Sur-Sureste con el Gobierno Federal, se logrará que las grandes transformaciones que requiere el país sean posibles en menor tiempo y con mayores beneficios para las familias. Finalmente, comentó que el propósito del Programa de Desarrollo Sur-Sureste es crear un mecanismo de integración para fortalecer el rumbo y destino de la región, bajo un esquema de participación en igualdad de condiciones, que permita superar los desafíos que impone el combate a la pobreza, con un mayor crecimiento y desarrollo económico.
EXPRESION CHIAPAS
míercoles 25 de marzo del 2014
DEPORTES
07
BAYERN MUNICH, CAMPEÓN DE ALEMANIA El equipo bávaro gana 3-1 al Hertha Berlín y se lleva el título MUNICH, ALEMANIA (25/MAR/2014).- El Bayern Munich logró este martes su vigesimocuarto título de Bundesliga al ganar por 3-1 en terreno del Hertha de Berlín, lográndolo en la jornada 27, a siete del final, superando el récord establecido por el mismo equipo alemán la temporada pasada. El Bayern Munich de Jupp Heynckes se ase-
guró el título en 2013 en la jornada 28, mientras que el cuadro dirigido por el español Pep Guardiola lo ha conseguido una jornada antes. Cuando no se había cumplido el primer cuarto de hora de partido, el Bayern ya tenía el título en el bolsillo, con los tantos de Toni Kroos en el minuto 6 y Mario Gotze en el 14, y aumentó la cuenta cerca del final con un tanto de Franck Ribery (79). El Hertha Berlín marcó el tanto del honor en
el minuto 66 con un penal transformado al estilo Panenka por el delantero colombiano Gustavo Adrián Ramos, tras una falta cometida sobre él mismo por el brasileño Rafinha. Con este triunfo, el Bayern saca 25 puntos de ventaja sobre el Borussia Dortmund, segundo clasificado, que no puede ya alcanzar al equipo muniqués, cuando quedan 21 puntos en juego. El Borussia solo pudo empatar este martes en
casa (0-0) con el Schalke 04, tercer clasificado, que se mantiene a un punto del segundo. El Bayern, que lleva 25 victorias y 2 empates en el Campeonato de Alemania, sumó su triunfo número 19 consecutivo en una temporada, un récord en las grandes ligas europeas. Pep Guardiola logra su tercer título con el equipo alemán tras llegar al banquillo esta campaña, después de hacerse con la Supercopa de Europa y el Mundial de Clubes.
BURLAS DE BRADLEY MOTIVAN A PACQUIAO Tim Bradley ha dicho que el boxeador filipino ha perdido el nivel LAS VEGAS, ESTADOS UNIDOS (25/ MAR/2014).- El astro Manny Pacquiao dijo que está tomando como motivación extra las burlas del invicto estadounidense Tim Bradley acerca de que el ícono del boxeo filipino ha perdido el hambre y el instinto asesino que alguna vez demostró sobre el cuadrilátero. “Cuanto más él dice, más me inspira a mostrar el hambre y el instinto asesino del que está hablando”, dijo Pacquiao el martes, en rueda de prensa por teléfono. “Es bueno para mí, pero no para él, creo”. Pacquiao, con récord de 55-5, dos empates y 38 nocauts, peleará contra Bradley (31-0, 12 kos) por el título de peso welter de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) el 12 de abril en Las Vegas (Nevada). La pelea será una revancha de la controversial victoria de Bradley por decisión dividida en junio de 2012, en la que tres jueces le
dieron al estadounidense tarjetas de 115-113 y otro la vio 115-113 a favor de Pacquiao, lo que fue visto como un despojo al filipino. Bradley ha señalado que Pacquiao no ha noqueado a un rival desde que doblegó por la vía rápida al puertorriqueño Miguel Cotto en el 2009, y no ha ganado una pelea antes del duodécimo asalto desde que venció al británico Ricky Hatton hace casi cinco años, dando a entender que los dias de gloria del zurdo filipino de 35 años están llegando a su fin. “No estoy enojado o decepcionado por lo que me dijo . Estoy feliz de que me haya dicho eso”, dijo Pacquiao. “Me inspiró a entrenar más duro y a enfocarme en el combate, y eso me beneficiará”. De su lado, Freddie Roach, entrenador de Pacquiao, aseguró que su pupilo tomará cumplida venganza de la derrota de 2012. “No te enojes. Es parte de la vida”, le recomenzó Roach a Pacquiao. “La venganza es grande.
Ahora tenemos la oportunidad de tomarla. Si todo va bien, vamos a noquear a este hombre”. Pacquiao dijo que no necesariamente buscará el nocaut, y se atendrá a un plan de pelea. “No nos estamos enfocando en el nocaut. La atención se centra en ser más agresivo, lanzando más golpes. Si ese resultado (el nocáut) viene, está bien. Sólo quiero demostrar que puedo tener el instinto asesino”. aseguró. Al explicar las causas de la derrota de Pacquiao, Roach sijo que el púgil se relajó al final de la pelea después de dominar las primeras rondas, porque pensó que llevaba amplia mayoría en las tarjetas de los jueces.
esta pelea”, puntualizó, pero advirtió que no se buscará un golpe para el nocáut. “No vamos a pelear en busca de nocauts. Si viene, que venga. Estamos planeando las cosas para ganarle todos los rounds”, añadió Roach. Pacquiao dijo también que sus problemas con los fiscos de Estados Unidos y Filipinas y su agitada vida política com diputado en su país, no serían distracciones. “No hay nada que tenga que preocuparme. No escondo nada. No estoy preocupado por eso”, afirmó Pacquiao sobre los casos de evasión de impuestos en su contra.
“Fue tan fácil para él en los primeros rounds. En los últimos asaltos no estaba lanzando combinaciones. Estaba lanzando golpes solitarios confiado en lo que había hecho en las rondas anteriores”, aseguró el laureado entrenador. “Tenemos que ser un poco más agresivos en
CARLO ANCELOTTI PIDE OLVIDAR EL CLÁSICO El técnico del Real Madrid defendió el partido realizado ante Barcelona MADRID, ESPAÑA (25/MAR/2014).- Carlo Ancelotti, técnico del Real Madrid, defendió el partido realizado por sus jugadores ante el Barcelona, no buscó culpables en la derrota y admitió que han realizado autocrítica sin tiempo para lamentaciones con el objetivo de “olvidar rápidamente” y “reaccionar bien”. Ancelotti compareció ante los medios de comunicación en la ciudad deportiva de Valdebebas con semblante serio. No dejó ni una sonrisa, como hace habitualmente. La derrota en el Clásico aún pasa factura y la crítica que ha recibido por no ganar ninguno de los cuatro duelos ante los rivales directos por la Liga. Un punto de doce ante Barcelona y Atlético de Madrid. “Está claro que no estoy contento porque tenemos un equipo muy competitivo y no lo hemos hecho bien en este sentido, pero
la tabla habla claro. Estamos todavía en cabeza y es difícil explicar por qué nos ha pasado esto porque creo que somos muy competitivos. El Real Madrid es uno de los mejores equipos del mundo y lo vamos a mostrar hasta final de temporada”, aseguró. Ancelotti ha charlado mucho con sus jugadores en los dos días posteriores a la derrota frente al Barcelona. El mensaje ha sido claro y lo extendió en rueda de prensa. Les pidió que no miren al pasado y enfoquen el futuro con las firmes opciones que tienen de ganar todos los títulos. “Hay que olvidar rápidamente el partido jugado y pensar que tenemos una buena oportunidad para reaccionar bien. Es más importante pensar en el partido que vamos a jugar que no en el jugado. También porque creo que el Clásico lo jugamos bien, cometimos errores pequeños que hemos pagado pero la mentalidad fue buena. Tuvimos la oportu-
nidad de ganar el partido. Creo que el Real Madrid no sale contento del partido pero sí con espíritu bueno y positivo”, valoró.
nados. Ancelotti confía en que el recurso presentado por el club por Ramos prospere.
Por eso, hizo suya la filosofía del ‘Cholo’ Simeone en el Atlético de Madrid, de mirar solo partido a partido, y recordó errores de sus rivales en una Liga que está dejando sorpresas.
“No tuvimos suerte en la situación de Ramos, por eso hemos presentado la alegación para ver si es posible quitar una tarjeta injusta. Esperamos la decisión del Comité”, afirmó con esperanzas de poder alinear a su jugador en Sevilla.
“No pensamos en el calendario si no en cada partido porque creemos que cada partido es determinante para todos. La liga española es una competición excitante porque todos los partidos son difíciles. Hemos visto sorpresas como el Atlético perdiendo en Almería o el Barcelona en Valladolid. En este momento, que para todos hay presión, todos los partidos son muy peligrosos”, analizó.
“El Sevilla es un equipo peligroso que está en buen momento y tiene ilusión. Ganó el derbi europeo, tiene confianza y va a ser un partido difícil, pero tenemos la posibilidad de ganarlo porque tenemos calidad y somos conscientes de que el partido es muy importante. La concentración será máxima”, avisó.
El del Real Madrid es una auténtica final en el Sánchez Pizjuán ante un Sevilla que ha ganado sus cinco últimos encuentros y sin Ángel Di María y Sergio Ramos, sancio-
La baja por sanción de Di María debe cubrirla Ancelotti con una de las dos opciones que baraja. Aún no ha decidido. “Jugaré con Illaramendi o Isco, es una decisión que voy a tomar mañana”.
FALCAO PODRÍA JUGAR EL MUNDIAL, SEGÚN SU CIRUJANO El diario deportivo As publica que podría estar ante Grecia el 14 de Junio MADRID, ESPAÑA (25/MAR/2014).- El cirujano portugués José Carlos Noronha, que intervino al delantero colombiano Radamel Falcao, tras su grave lesión, se mostró optimista de cara a las posibilidades del jugador de estar en el Mundial de Brasil, según el sitio internet del diario deportivo madrileño As. Para el diario madrileño, el delantero co-
lombiano está haciendo todo lo posible por recuperarse de la lesión que sufrió el pasado mes de enero y llegar a tiempo al Mundial. Según las declaraciones del especialista, el astro estaría en el debut de Colombia ante Grecia el 14 de junio. “Voy a ir a Madrid a verlo. Si la resonancia muestra un aspecto óptimo del nuevo ligamento y ausencia de inflamación alrededor,
parece probable que a las 12 semanas Falcao pueda ir al césped. A continuación, podría empezar a correr y ponerse a punto. A partir del cuarto mes podría jugar y con ello estaría en el encuentro del 14 de junio”, declaró José Carlos Noronha, cirujano que operó a Falcao de la rodilla, a una radio portuguesa, en palabras recogidas por As. “Por ahora no puede correr con mucho esfuerzo, hacer cambios de dirección, frenados o aceleraciones bruscas. A partir del
cuarto mes podrá estar en plenitud”, añadió. El jugador del Mónaco se lesionó en un encuentro de su equipo contra el Chasselay, de la Tercera división francesa, a mediados de enero en la Copa de Francia. Falcao sufrió una lesión en el ligamento anterior cruzado de su pierna izquierda, lo que le tendría de baja seis meses, aunque el colombiano está haciendo todo lo posible y adelantando los plazos de recuperación para estar en Brasil.
NEYMAR, UN ERROR DEL BARCELONA: JOHAN CRUYFF El exfutbolista holandés dice que Ney ha creado conflictos al interior del equipo BARCELONA, ESPAÑA (25/MAR/2014).El holandés Johan Cruyff, ex presidente de honor del Barcelona, dijo hoy que fue un error del club español fichar al ofensivo brasileño Neymar, quien ha creado conflictos al interior de la plantilla. “Los resultados siempre vienen de la convivencia, no hay otra. Y ahí hay un proble-
ma, lógicamente. El problema es que han fichado a un jugador de 21 años que cobra más que el resto, que cobra más que jugadores que lo han ganado todo”, declaró. En un acto de beneficencia al que asistió en Kuala Lumpur, el exjugador “azulgrana” afirmó que Neymar Jr tiene mucho qué aprender y tiempo por delante para ello, pero que actualmente solo ha generado situaciones conflictivas.
“No hay nadie con 21 años que sea un Dios, eso no existe. Aparte tú (Barcelona) ya tienes al mejor jugador del mundo (aludiendo al argentino Lionel Messi). Es un problema para el Barça. Eso crea una situación conflictiva que es difícil de controlar”, aseveró. El apodado “tulipán de oro”, quien no vio el clásico español a causa de su viaje a Malasia, no se mostró sorprendido por el triunfo culé 4-3 ante Real Madrid y del panorama de
las nueve últimas jornadas de liga española. “Confiaba en el Barcelona, no tengo dudas de su calidad, si logra imponer su futbol sabemos que siempre va a marcar goles”, manifestó Cruyff. “Empieza una nueva Liga a partir de ahora. Los tres equipos -Real Madrid, Atlético y Barcelona- empiezan de cero y cada semana será una final. Ahora no se pueden tener fallos, porque cualquier error se convierte en un grave paso atrás”, terminó.
PLATINI APOYA INVESTIGACIÓN SOBRE COPAS DEL MUNDO Indagan irregularidades vinculadas a las candidaturas de Rusia y Qatar ZURICH, SUIZA (25/MAR/2014).- El dirigente de UEFA, Michel Platini, dijo que apoya al investigador de ética Michael García en medio de informes de que altos colegas de la FIFA quieren que
se retire al abogado estadounidense. García investiga posibles irregularidades, incluso por parte de miembros del comité ejecutivo de la FIFA, vinculadas a las candidaturas ganadoras de Rusia y Qatar para organizar la Copa del Mundo en el 2018 y 2022, respectivamente.
Trece votantes permanecen en la junta de la FIFA. Fueron interrogados la semana pasada y según informes algunos no estuvieron de acuerdo con la pesquisa. Platini, presidente del máximo organismo del futbol europeo, dijo que conde-
na “cualquier posible intento de hacer fracasar la investigación” y quiere que el “proceso continúe hasta el final”. Jeffrey Webb, jefe de la asociación de América del Norte, Central y el Caribe, dijo que va a “alentar al señor García para que continúe con su trabajo”.
08 míercoles 25 de marzo del 2014
EXPRESION CHIAPAS
NACIONALES
AUTORIDADES DE TABASCO Y POLICÍAS EN PARO SOSTIENEN REUNIÓN Los policías plantean la renuncia de 70 mandos medios de la Secretaría de Seguridad Pública y retirar la petición de renuncia de su titular VILLAHERMOSA, TABASCO (25/ MAR/2014).Autoridades del gobierno y agentes sostienen una reunión para buscar una solución al paro de policías estatales en Tabasco que hoy registra 10 días de manera consecutiva. Esta mañana, el secretario de Gobierno, Raúl Ojeda Zubieta, ingresó a las insta-
laciones de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), donde sostiene una reunión privada con una comisión de policías, encabezada por el líder del paro, Isabelino León Miranda. Se trata del segundo encuentro que realizan las partes en este lugar, luego que el pasado sábado lo hicieran sin llegar a un acuerdo definitivo. En esa ocasión, los policías plantearon
la renuncia de 70 mandos medios de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y retirar la petición de renuncia de su titular, Audomaro Martínez Zapata. En tanto, los policías inconformes permanecen en el interior de las instalaciones de la SSP desde que estalló el conflicto el pasado domingo 16. En tanto se mantiene el paro, las fuerzas federales, Ejército, Marina y la Policía Federal se encargan de patrullar la ciudad y de resguardar el parque Tabasco, sede de la feria estatal.
AVALAN EN LO GENERAL LEY DE COMPETENCIA ECONÓMICA Diputados aprobaron con 397 votos a favor el dictamen que resta facultades a la Cofece CIUDAD DE MÉXICO (25/MAR/2014).- Con el voto a favor de las bancadas de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN), Verde Ecologista de México (PVEM) y la mayoría de los legisladores del Partido de la Revolución Democrática (PRD), el pleno de la Cámara de Diputados avaló la Ley Federal de Competencia Económica que envió el presidente Enrique Peña Nieto el pasado 19 de febrero. Después de un debate de casi tres horas, los legisladores avalaron con 397 votos a favor, 45 en contra (algunos integrantes del PRD, Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano) y dos abstenciones, el dictamen que fue “debilitado” la semana pasada y que le resta facultades a la Comisión de Competencia Económica (Cofece).
De manera paralela, los legisladores aceptaron incluir más de 90 modificaciones al dictamen original del titular del Ejecutivo y se presentaron 83 reservas por parte de distintas fuerzas políticas, que se debaten en este momento. El Universal publicó el viernes pasado, que en la iniciativa que envió el Ejecutivo, en el artículo 12 se mencionaba como atribuciones de la nueva Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) el investigar, combatir, perseguir con eficacia, castigar severamente y eliminar los monopolios, las prácticas monopólicas, las concentraciones ilícitas, las barreras a la libre concurrencia y a la competencia económica y demás restricciones al funcionamiento eficiente de los mercados. Sin embargo, el dictamen que avaló la comisión este jueves y que se le dio primera
lectura en el pleno, ya solamente establece como atribuciones de la Cofece el prevenir, investigar y combatir los monopolios, las prácticas monopólicas, las concentraciones y demás restricciones al funcionamiento eficiente de los mercados además de imponer las sanciones derivadas de dichas conductas.
Cofece no se modificaron, ni las multas. Con este documento se pretende darle más “dientes” a la nueva Cofece para combatir los monopolios e incluso dentro de sus facultades se encuentra la desincorporación de activos, derechos y acciones.
Es decir, se suprimió: “Perseguir con eficacia, castigar severamente (los monopolios) y eliminar los monopolios” del dictamen. Además, se le dan más medios de defensa a los empresarios y detalla en el artículo 123: “Cuando la Comisión (Cofece) ordene la desincorporación o enajenación de activos, derechos, partes sociales o acciones de los Agentes Económicos, éstas se ejecutarán hasta que se resuelva el juicio de amparo que, en su caso, se promueva”, define. Las sanciones a las que tendrá acceso la
BARBOSA URGE CREAR COMISIÓN SOBRE CASO OCEANOGRAFÍA Después de dos semanas de que se anunció la creación de esa comisión especial, no se ha constituido formalmente la misma CIUDAD DE MÉXICO (25/MAR/2014).- El coordinador parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado, Miguel Barbosa urgió a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) a que designe a los integrantes de la comisión especial para la atención y seguimiento al caso de la Empresa Oceanografía. Por medio de una misiva, que el líder de los senadores envió al presidente de la mesa
directiva, Raúl Cervantes, solicita que se cumpla el acuerdo del 11 de marzo pasado para que la Jucopo proponga a los senadores que formarán parte de esa comisión. Después de dos semanas de que se anunció la creación de esa comisión especial, formada por 11 senadores de las principales fuerzas políticas, no se ha constituido formalmente la misma. Por ello, el senador Barbosa destaca que es necesario que esa comisión “se instale a la brevedad e inicie con los tra-
bajos encomendados, toda vez que se trata de un asunto de interés público”. Además que se trata de un mandato del pleno de la Cámara de Senadores que no debe ignorarse. La comisión fue creada coadyuvar con las autoridades federales en el presunto fraude de la empresa Oceanografía, contratista de la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex), contra Banamex, por lo cuales es investiga por defraudación, lavado de dinero, además de que ha sido señalada de operar irregularmente.
DIPUTADOS REACOMODARÁN LISTAS PARA EL INE Este reacomodo en las 11 quintetas servirá para que las dos terceras partes del pleno de San Lázaro alcancen la mayoría en la conformación del nuevo órgano electoral CIUDAD DE MÉXICO (25/MAR/2014).- El coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Luis Alberto Villarreal, adelantó que al interior de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) “reacomodará” algunos nombres para integrar las listas de perfiles que buscan integrar el Consejo General del Instituto Nacional de Elecciones (INE). En entrevista, Villarreal mencionó que este reacomodo en las 11 quintetas que integró
el Comité Técnico de Evaluación (CTE) servirá para que las dos terceras partes del pleno de San Lázaro alcancen la mayoría en la conformación del nuevo órgano electoral. Villarreal adelantó que el PAN respeta los 50 nombres y mujeres que quedaron al final de este proceso y comentó que el trabajo de selección que hizo el CTE fue “responsable” y pensando en México y no en intereses partidistas. “Estoy seguro que respetaremos todos los nombres propuestos por la Comisión de Evaluación, pero si en alguna quinteta tenemos
que hacer modificaciones de uno u otro lo haremos siempre en el ánimo de que podamos alcanzar los acuerdos necesarios y los consensos que la Constitución nos establece de las dos terceras partes”, comentó el panista. Incluso adelantó que de no alcanzar algún acuerdo, “insacularemos en los términos que ha presentado la comisión y de no alcanzar consensos pues en la segunda semana del mes de abril será la Corte la que haga esa insaculación y tendremos Instituto Nacional de Elecciones”. Este martes, EL UNIVERSAL informó que
la lista de cinco aspirantes a presidir el Instituto Nacional Electoral (INE) tiene una predominancia al interés político del PRI, advirtieron panistas y perredistas, luego de conocer las propuestas: Marco Antonio Baños, Edmundo Jacobo Molina, María de los Ángeles Llanderal y Leticia Catalina Soto, a excepción de Lorenzo Córdova Vianello. Panistas consultados reconocieron que en su bancada hay un sentimiento de “agandalle” por parte del PRI en la propuesta del Comité Técnico de Evaluación para presidir el INE, instancia que ayer dio a conocer 55 nombres de finalistas para integrar el instituto.
JUEZ DICTA AUTO DE FORMAL PRISIÓN A EX TESORERO DE MICHOACÁN El juez considera que existen pruebas suficientes para iniciar formalmente el proceso CIUDAD DE MÉXICO (25/MAR/2014).- El juez cuarto de lo penal del distrito judicial de Morelia dictó auto de formal prisión contra Ricardo Humberto Suárez López, ex Secretario de Finanzas de Michoacán acusado de peculado y abuso de autoridad. “El juez consideró que existen pruebas suficientes para iniciar formalmente el proceso, por lo que le dará continuidad y el imputado lo enfrentará en libertad provisional bajo caución. Para lo anterior, cabe recordar que en el momento de la audiencia el imputado se reservó el derecho a declarar y solicitó libertad provisional bajo caución,
derecho que le fue reconocido. Para formalizarlo se realizó la entrega de garantías inmobiliarias por el monto de la fianza fijada por el juez”, informó el Poder Judicial del Estado en un comunicado de prensa.
nes que le sean impuestas por el tribunal: presentarse periódicamente, además de las veces que sea citado para que esté presente en los distintos momentos del juicio”, indicaron las autoridades judiciales.
La institución precisó que dicho auto no define la responsabilidad del imputado en los delitos que se le atribuyen, sino que se le considera como probable responsable. Además dijo que Suárez López puede recurrir a una apelación.
Suárez López fue Secretario de Finanzas durante los seis años de la administración de Lázaro Cárdenas y durante poco más de tres de la de Leonel Godoy.
“Resulta conveniente señalar que derivado de que el acusado goza de libertad provisional bajo fianza, dicho beneficio continuará, debiendo cumplir con las obligacio-
El pasado 6 de julio de 2013 la Procuraduría de Michoacán informó que preparaba pruebas para formular una denuncia por peculado y abuso de autoridad en contra de ex funcionarios de la Secretaría de Finanzas durante el mandato del
ex Gobernador perredista Leonel Godoy. En ese entonces se acusó a Humberto Suárez López como responsable por contratar a la firma de asesoría financiera Convem de México a la que presuntamente pagó casi 40 millones de pesos. Al tratar de indagar sobre estos contratos, la autoridad no encontró los expedientes que deberían explicar los términos de la contratación. El Gobierno de Michoacán afirmó, a través del expediente 89/2013-X-1, que la firma no existe en el padrón de proveedores, pero que existen siete transferencias hechas a esta firma, desde la Secretaría de Finanzas, por 39 millones 725 mil 750 pesos entre 2009 y 2010, por servicios de asesoría en apertura de créditos de bancos.
QUINTANARROENSES DEBERÁN PEDIR PERMISO PARA MANIFESTARSE La autoridad estatal podrá intervenir si en una protesta se afecta la tranquilidad, de la o las comunidades, o impide las actividades de otra habitantes, entre otras cosas CHETUMAL, QUINTANA ROO (25/ MAR/2014).- El pleno del Congreso de Quintana Roo aprobó la Ley de Ordenamiento Social, con la que restringirá y controlará las manifestaciones en el Estado que gobierna el priista Roberto Borge Angulo. En un sólo día, la iniciativa fue aprobada
en comisiones y en el pleno, a pesar de que la oposición exigió un debate serio en el que se incluyera a la sociedad civil. Ahora, para manifestarse, los ciudadanos deben pedir permiso a la autoridad. De acuerdo con la propuesta la autoridad estatal podrá intervenir si en una protesta “se altera el funcionamiento de las instituciones que prestan algún servicio, la paz, la tranquilidad, de la o las comunidades, o se impide el normal desarrollo de las actividades de los demás
habitantes o sus derechos humanos”.
destino turístico que es Quintana Roo.
Otro motivo para intervenir en las manifestaciones es si se “profieren injurias, o sea hace uso de violencia o de amenazas para intimidar u obligar a que alguna autoridad resuelva en el sentido que se deseen los manifestantes”.
Con información de Sinembargo.mx
Esto significa que los cuerpos policiacos podrán intervenir, arrestar y arraigar a quienes pongan en peligro la economía y la paz social que pueda desprestigiar al
EL PODER Limitaciones
DEL para
ESTADO ciudadanos
El documento indica que en caso de bloqueos “se realizarán las acciones necesarias [...] de manera inmediata”. Además prohíbe marchas en vías primarias y condiciona las protestas en las vías públicas.
EXPRESION CHIAPAS
míercoles 25 de marzo del 2014
INTERNACIONALES
09
OBAMA CONFIRMA FIN DE ESPIONAJE TELEFÓNICO POR LA NSA Con las nuevas medidas se asegura que el gobierno ‘’no está en posesión de datos (telefónicos) masivos’’ LA HAYA, HOLANDA (25/MAR/2014).- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, confirmó hoy que su gobierno pondrá fin al acopio masivo de datos telefónicos de estadounidenses que realiza la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) y confió en que eso responderá a las preocupaciones ciudadanas sin afectar a la lucha terrorista. En rueda de prensa al término de la III Cumbre sobre Seguridad Nuclear en Holanda, el mandatario opinó que las nuevas reformas rebajarán las preocupaciones sobre la acumulación de “metadatos” telefónicos (es decir, las características de la llamada, pero no su contenido) y asegurará que hay suficiente supervisión a cargo del poder judicial. “Estoy seguro de que (las nuevas regu-
laciones) nos permitirán hacer lo necesario para enfrentarnos al peligro de un ataque terrorista, al tiempo que aliviará algunas de las preocupaciones que la gente ha transmitido”, explicó Obama. En su opinión, con las nuevas medidas se asegura que el gobierno “no está en posesión de datos (telefónicos) masivos”.
poder de espionaje telefónico de la NSA. Pese a que la NSA sigue manteniendo su extenso mandato de acción en el exterior, Obama aseguró que las revelaciones de espionaje sobre países aliados, aunque “haya podido ser irritante, no define las relaciones entre países”.
Puntualizó que las “hipótesis de la gente sobre algunos de los peligros” de esa recopilación eran exageradas, porque ya había “salvaguardas”.
Reiteró que la cooperación en inteligencia con los aliados sigue siendo importante para la lucha global contra el terrorismo o la proliferación nuclear, uno de los temas centrales de la cumbre recién celebrada en La Haya.
Obama confió en que el Congreso no ponga objeciones para aprobar las nuevas normas, recomendadas por un grupo de expertos independientes creado tras las revelaciones realizadas por el exanalista privado Edward Snowden acerca del
“Lo que ha pasado es que la tecnología ha evolucionado a un ritmo que no han podido seguir las directrices y estructuras que limitan a nuestras agencias de inteligencia”, opinó Obama. Ante las quejas de países aliados, en espe-
cial de los socios de la Unión Europea (UE), por el espionaje a sus ciudadanos o líderes políticos, Obama anunció el pasado enero que las nuevas regulaciones tendrían en cuentan la privacidad de los ciudadanos extranjeros, no protegidos constitucionalmente en EU del espionaje de la NSA.
COMPORTAMIENTO DE RUSIA CON UCRANIA ES PRUEBA DE DEBILIDAD: OBAMA ‘’Cuando tienes autoridad con tus vecinos, no hace falta invadirlos’’, dice LA HAYA, HOLANDA (25/MAR/2014).El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, afirmó hoy que el comportamiento de Rusia con Ucrania y la anexión de Crimea es más una prueba de debilidad que de influencia internacional. “Rusia es un poder regional que amenaza a sus vecinos. No es un enemigo de Estados Unidos. Cuando tienes autoridad con tus vecinos, no hace falta invadirlos”, dijo Obama en la conferencia de prensa con que se cerró la III Cumbre sobre Seguridad Nuclear de La Haya. “Esa invasión significa menos fuerza, no más”, advirtió Obama, quien subrayó que “Estados Unidos es la nación más poderosa del mundo”. Según Obama “las acciones de Rusia no son un problema, no suponen la amenaza número uno a la seguridad nacional para EU. Estoy mucho más preocupado en lo que respecta a nuestra seguridad por la perspectiva de un arma nuclear explotando en Manhattan”. Preguntado sobre las motivaciones que habrían llevado al presidente de Rusia,
Vladimir Putin, a la actual situación, Obama señaló que “hay especulaciones, pero a mí me interesan más los hechos y los principios” y afirmó que “Rusia ha estado muy interesada en controlar lo que pasa en Ucrania, y eso no es nuevo”.
las sanciones económicas ya en vigor para garantizar que ese proceso tenga un coste”.
“Putin ha hecho una mala elección, pero él es el presidente de Rusia y toma sus decisiones”, dijo Obama, quien reiteró que “si Rusia avanza, habrá más sanciones en áreas como las finanzas, el comercio o la energía”.
En cuanto a la presencia de tropas rusas en la frontera con Ucrania, señaló que “por ahora están en territorio ruso y mientras estén allí... Nos oponemos a lo que parece ser intimidación, pero legalmente tienen derecho a tenerlas en su territorio”.
También indicó que la preferencia de su país y de la comunidad internacional es resolver el problema por la vía pacífica. Obama recalcó la unidad con la que han actuado los países del G7 (EU, Francia, Reino Unido, Italia, Alemania, Canadá y Japón) y la Unión Europea (UE) frente a las acciones de Rusia. “Los hechos sobre el terreno son que el Ejército ruso controla Crimea. Hay un número de individuos dentro de Crimea que apoyan ese proceso. No hay expectativa de que sean desalojados por la fuerza” declaró, y abogó por utilizar “argumentos diplomáticos y legales, la presión política y
En su opinión, la evolución de la situación “depende de que la comunidad internacional esté unida”.
“Creo que todo esto está calculado, pero no es la manera de resolver disputas en el siglo XXI”, afirmó Obama, quien también subrayó que “hay que descartar la opinión de que los rusos estaban amenazados en Crimea”. “No hay evidencias de que los rusófonos hayan estado amenazados” en esa región autónoma ucraniana, agregó. Además, rechazó cualquier similitud entre la situación de la exprovincia serbia de Kosovo y su autoproclamación de independencia en 2008 y la incorporación de Crimea a la Federación Rusa, después de un referendo conside-
rado ilegal por la comunidad internacional. Por lo que se refiere a los países vecinos de Rusia y qué “garantías pueden tener sobre futuras apropiaciones de tierras”, recordó que algunos de ellos son países de la OTAN, cuya “piedra angular” es el Artículo 5, que prevé la defensa colectiva en caso de un ataque exterior. “Lo que estamos haciendo ahora es organizarnos todavía más intensamente, para asegurar que tengamos planes de contingencia y que cada uno de nuestros aliados tenga la garantía de que actuaremos en su defensa”, enfatizó. El asunto será tratado en las próximas reuniones ministeriales de la Alianza, que para la semana que viene ha convocado a los ministros de Exteriores, añadió. Obama reiteró el apoyo de su país al Gobierno ucraniano, del que dijo que tiene que tomar sus propias decisiones, y agregó que el país necesita la asistencia macrofinanciera del Fondo Monetario Internacional (FMI), al que urgió que la conceda “rápido”. “Cuanto antes celebren las elecciones antes se estabilizará la economía” de Ucrania, señaló el Presidente de EU.
DETIENEN A TRES GENERALES POR INTENTO DE DERROCAR A MADURO El mismo presidente de Venezuela denuncia el intento de golpe de Estado CARACAS, VENEZUELA (25/MAR/2014).El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó hoy la detención de tres generales de la Aviación Militar Bolivariana que tratarían de generar un golpe de Estado en su contra. Maduro destacó que se logró la captura, efectuada la noche del lunes, “de estos generales producto del esfuerzo de los funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y la unión cívico-militar”. “Ellos decían que esta era la semana decisiva para generar un golpe de Estado
en Venezuela”, afirmó el mandatario desde el Palacio de Miraflores, donde recibió a la comisión de cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). La misión de la Unasur participará a la Conferencia Nacional de Paz convocada para buscar poner fin a las manifestaciones opositoras, que en poco más de un mes han dejado más de 30 muertos, decenas de heridos y centenares de detenidos. “Gracias a la conciencia del cuerpo castrense y el trabajo voluntario y constituido del pueblo se logró la captura de quienes que-
rían convocar a un golpe de Estado”, precisó el jefe de Estado en un acto transmitido por la estatal Venezolana de Televisión (VTV). Luego de asegurar que los generales están a las órdenes de los tribunales, Maduro aseveró: “Si Venezuela fuera desestabilizada, tengan la seguridad de que nosotros jamás nos entregaríamos, batallaríamos juntos las fuerzas sociales, militares y políticas”. Sentenció además que de fracturarse la democracia venezolana, “América Latina y el Caribe viviría un proceso de desestabilización grave, muy aguda: Lo saben nuestros hermanos del Caribe, Centroamérica y Suramérica”.
DIMITE EL MINISTRO DE DEFENSA DE UCRANIA Presenta su renuncia después de que la armada de su país perdiera casi todos sus navíos en Crimea KIEV, UCRANIA (25/MAR/2014).- El ministro de Defensa ucraniano, Ígor Teniuj, presentó hoy su dimisión ante la Rada Suprema (Parlamento) después de que la Armada de este país perdiera casi la totalidad de sus navíos en Crimea, anexionada por Rusia la semana pasada. La mayoría de los diputados presentes en la cámara votó en contra de aceptar dicha dimisión, aunque el presidente interino del país y de la cámara, Alexándr Turchínov, tras mantener consultas, presentó ante el pleno la candidatura del general Mijaul Koval para sustituir al ministro. La intervención militar rusa en la península de Crimea, donde los ucranianos fueron perdiendo una a una casi todas las unidades
militares, llevó ayer a Turchínov a anunciar el repliegue de los militares destacados allí. “Más de 6.500 militares y miembros de sus familias desean continuar el servicio en las Fuerzas Armadas de Ucrania y ser evacuados desde la república autónoma de Crimea”, dijo hoy Teniuj a los diputados tras presentar su dimisión. Las pérdidas de la Armada y de otros cuerpos del Ejército ucraniano en la península de Crimea, incorporada a todos los efectos a Rusia, son dramáticas. Más de 200 unidades ucranianas izaron la bandera rusa y más de la mitad de los soldados de Ucrania cambiaron de bando para ponerse a las órdenes de Rusia. La mayoría de las últimas unidades, bases y navíos de guerra que seguían leales a Kiev
fueron asaltados y tomados por las fuerzas rusas desde el pasado sábado, en medio de una absoluta inoperancia de la cúpula militar y política del país, denunciada como negligente por muchos oficiales ucranianos. Por si fuera poco, los efectivos ucranianos fueron forzados por las tropas rusas a dejar todo el armamento y equipamiento en sus bases. Al menos cinco oficiales ucranianos, entre ellos el comandante adjunto de la Armada de Ucrania para la Defensa del litoral, el general Ígor Voronchenk, han sido detenidos por las autoridades crimeas por resistir a los rusos. Teniuj cifró hoy en 11.500 millones de dólares el valor de la propiedad de las Fuerzas Armadas de Ucrania en Crimea y prometió recuperar todo el armamento y vehículos. “Hoy se reunirán el jefe adjunto del Esta-
do Mayor de Ucrania y el viceministro de Defensa de la Federación de Rusia para tratar el cumplimiento de los acuerdos alcanzados”, aseguró el ministro ucraniano. Precisó que el Estado Mayor ucraniano ultima los detalles del repliegue decretado ayer por Turchínov, que “prevé en primer lugar la salida de todo el personal, armamento, equipos, fuerzas y medios de Defensa Antiaérea, navíos y medios técnico-materiales”. Según Teniuj, la evacuación de las tropas ucranianas en Crimea permitirá mantener el núcleo de la Armada y el armamento necesario para incrementar en el futuro la capacidad defensiva de Ucrania. Este fin de semana, varios oficiales ucranianos denunciaron la desidia de las autoridades ucranianas a la hora de decidir los pasos que deben seguir los soldados que no quieren rendir sus destacamentos a las tropas rusas.
REPORTAN INCENDIO EN COMPLEJO DE EDIFICIOS DE HOUSTON El complejo de cinco pisos parecía encontrarse en construcción por lo que de momento se descartan víctimas CIUDAD DE MÉXICO (25/MAR/2014).Un fuerte incendio está siendo combatido por bomberos en un comple-
jo de apartamentos en construcción al oeste de la ciudad de Houston, según reportan medio locales. El fuego se inició alrededor de las 12:30 horas, en el número 2400 de West Dallas, cerca de Montrose, reportó el De-
partamento de Bomberos de Houston. De acuerdo con informes de los bomberos, recogidos por el diario “The Houston Chronicle”, el complejo de cinco pisos parecía encontrarse en construcción por lo que
de momento se descartan víctimas. Las llamas envolvieron los pisos superiores y otras partes de la estructura mientras que 200 bomberos y 70 unidades luchan para apagar el siniestro. Algunas partes de las paredes se derrumbaron.
10 míercoles 25 de marzo del 2014
EXPRESION CHIAPAS