OBAMA DESTACA UNIDAD
LA INICIATIVA DE REFORMA A TELCOS SUMA
CON LA UE PARA
DETRACTORES
AISLAR A RUSIA
p.08 p.09
www.expresionchiapas.com.mx
Jueves 27.03.14
No. 972/ Año 6 Huixtla, Chiapas
www.expresionchiapas.com p.04
>>
DEPORTES EL ‘PIOJO’ AÚN CONFÍA EN BASE AMERICANISTA PARA EL TRI
CUETO VILLANUEVA ATIENDE A POBLADORES DE LA ZONA ALTA SINFRA DA MANTENIMIENTO A VIALIDADES, A LA PAR DE RENOVAR ZONAS PRIORITARIAS
p.07 CHICA EXPRESION CHIAPAS
p.06
>>
ACADEMIA MUNICIPAL DE ROBÓTICA SE EXTIENDE A POLÍGONOS DE POBREZA EXTREMA: SAMUEL CHACÓN
p.05
>>
02 jueves 26 de marzo del 2014
EXPRESION CHIAPAS
JAQUE CON DAMA POR: IRMA RAMÍREZ MOLINA/ Todas las autoridades involucradas se reportan ya listos para iniciar el proceso electoral en el mes de octubre, donde se renovarán los 122 presidencias municipales y el Congreso del Estado. No hay que olvidar que en Chiapas seguirá siendo el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana quien lleve a cabo el proceso electoral de este año, pues las modificaciones a las leyes federales secundarias, sí se aplicarán pero hasta el próximo proceso electoral. Sin embargo los candidatos que ganen en las próximas elecciones sí tendrán derecho de ser reelectos, por eso es que están más que puestos los aspirantes desde hace muchos meses, por aquello de que les ganen la carrera, pero como dice el dicho, no por mucho madrugar amanece más temprano. Lo que si es como ya lo habíamos comentado, en este próximo proceso todos los partidos políticos tienen la obligación de llevar la mitad de candidatas mujeres, y no precisamente de suplentes, sino de titulares. Y volvemos al punto, precisamente estos partidos no se han preocupado por preparar a sus cuadros mujeres, ojalá y quienes sean electas, sean verdaderamente representativas, no precisamente nombres de relleno, sólo porque es un requisito.
Mientras en el congreso del Estado entró hoy para ser turnada ala Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, para su análisis y dictamen la iniciativa de decreto suscrita por los diputados, el priísta, Roberto Aquiles y el coordinador del grupo parlamentario del PVEM, Fernando Castellanos Cal y Mayor. Dentro de los puntos importantes en esta iniciativa están en que sube de 2 a 3 por ciento el porcentaje para mantener el registro de cualquier partido político, en el caso de los nacionales, si la información no falla, si no logran este porcentaje ya no podrían tener prerrogativa estatal Además otro punto es una recomposición de las circunscripciones electorales, pero los distritos no se tocan, quedan igual. Diría alguien, todo está fríamente calculado, y volvemos a repetir, ni son todos los están, ni están todos los son, todavía se verán sorpresas, las fichas guardadas debajo de la manga, las negociaciones entre los aspirantes. Nada está escrito. Porque aún falta ver como estarán las alianzas de los partidos chiquitos quienes buscarán pegarse al que sea con tal de no ser borrados del mapa y ahí entra incluso en POCh, aunque a estas alturas más vale ver una alianza entre el
PRI y PVEM para no ver una guerra donde los únicos que perderán son los chiapanecos. BASE DE DATOS…Este lunes, estuvo en Chiapas Rigoberta Menchú Tum, Premio Nobel de la Paz, quien se reunió con el gobernador, Manuel Velasco, quien calificó a esta mujer como extraordinaria y con quien acordó unir esfuerzos para fortalecer las culturas indígenas, la equidad de género y el desarrollo de la frontera sur, tomando en cuenta los lazos milenarios de hermandad que unen a Chiapas con Guatemala.*** Como era de esperarse los partidos chiquitos ya empezaron a temblar, el Partido del Trabajo -PT-, considera preocupante la “sobrepresentación” para mantener su registro. La verdad es que no deberían estar ni remotamente preocupados, porque siendo un partido con presencia en Chiapas desde hace muchos años, debería tener más que suficientes militantes para sacar ese porcentaje y más. Sin embargo la realidad es que se la han vivido como pececitos debajo del tiburón para seguir manteniendo las prerrogativas y nunca se preocuparon por crecer como instituto político.*** Se espera que el “Pacto por
la No Agresión y Respeto a los Derechos Humanos entre Comunidades Indígenas”, signado entre el gobernador, Manuel Velasco Coello y 17 alcaldes indígenas logre verdaderos éxitos y evitar así hechos de violencia.*** La diputada del PAN, Gloria Luna pidió fortalecer la atención materno infantil en la entidad, por ello presentó un decreto que reforma disposiciones de la Ley de Salud, en materia de fortalecimiento de la atención materno-infantil.*** De acuerdo al Centro de Derechos Humanos “Fray Matías de Córdova”, ha aumentado la cifra de migración infantil, sobre todo procedentes de Guatemala, Honduras y El Salvador, así como de chiapanecos que salen de sus lugares de origen con sus papás en busca de un mejor futuro.*** Ante la ola de calor que se ha presentado en Chiapas, los doctores de Ciudad Salud, recomiendan usar bloqueador solar, para evitar así quemaduras a la piel por exceso de exposición a los rayos ultravioleta. Pero además sugieren no exponerse al sol entre las 10 y cinco de la tarde, pero sobre todo no asolearse demasiado, no hay que olvidar que el cáncer de piel está en aumento.*** ramirezirma77@hotmail.com @ i r m a j a q u e
EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto
Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes
Corresponsal Oficial Jesus Estudillo
Idea y Diseño Original Manuel Rivera
Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez
Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com
(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)
jueves 26 de marzo del 2014
EXPRESION CHIAPAS
03
CARTELERA POLÍTICA POR. LEONEL DURANTE LÓPEZ *Un problema de ingobernabilidad en el sector salud *El edil coleto Pancho Francisco, “un gran sinvergüenza” *Los calientes “se derriten” La falta de medicamentos e insumos, problema de aparatos de rayos X, ultrasonido, tomógrafos y otros equipos descompuestos en los principales hospitales de Chiapas y hay que agregar la falta de personal médico es el “cuento de nunca acabar, pareciera que la población no mereciera que se le brinden los servicios de salud, porque al parecer para el gobierno el pueblo se lo debe de mendigar y no darle prioridad. La situación provoca una seria crisis, como lo ocasionó en el pasado gobierno de la administración más corrupta que haya tenido Chiapas, la de Juan Sabines Guerrero, en donde el y sus secuaces dejaron a la entidad en banca rota, situación que aun el pueblo sufren las consecuencias, el gobierno actual, porque tiene y gasta dinero a manos llenas, sin tomar en cuenta la salud como tema prioritario a atender. Sólo baste recordar que presuntamente los casos de corrupción entre autoridades de salud y empresas, como la que no entregó reactivos y sustancias químicas con un valor superior a diez millones de pesos a cuatro nosocomios, mismas que fueron justificados con documentos y firmas falsificadas. Esa empresa se denominaba “Topchem”, la que surtía de medicamentos a la Secretaría de Salud, presentó documentos con firmas y sellos falsificados. Existen más casos de corrupción en el sector Salud en la pasada administración que Juan Sabines no sólo solapó sino que fue parte de los sucios negocios con empresas fantasmas. Hoy la historia se repite y tienen que ser los médicos, enfermeras, trabajadores de ese sector los que salgan a la calle para que este gobierno resuelva los problemas más urgentes que demanda la población. Ayer en Comitán personal de la Secretaría de Salud del estado realizó un paro en esta localidad, para reclamar por la falta de personal medico y medicinas en cuatro hospitales de que se localizan en los municipios de Comitán, Las Margaritas y Frontera Comalapa. Si lo tuvieron que hacer así, de lo contrario no los oyen, pues hay que recordar que ya funcionarios del actual gobierno, diputados locales, federales, senadores y presidentes municipales ya andan en campaña para saltar a un nuevo cargo de elección popular, por ello, de las quejas, “ni se
enteran”, sino se los hacen saber y entender a través de las movilizaciones. De ahí que es importante que el gobernador Manuel Velasco ponga un hasta aquí a la desenfrenada carrera electoral de sus funcionarios, o que al menos dejen de desviar recursos públicos para sus gastos de campaña, porque de hacerlo sabremos que tiene el control de su gobierno, de lo contrario, se comprobará que su gabinete “lo tira de a loco” y quedará de manifiesta la ingobernabilidad. Se gasta sonales
en sus eventos perrecursos públicos
El “pelón sin orejas” Pancho Francisco Martínez Pedrero dice que ya lo tienen cansado sus proveedores que lo persiguen por doquier para cobrarles deudas de datan del años pasado. Tiene cuentas millonarias por pagar, pero no lo hace porque con sus bancos hacen estirar los recursos lo más que puedan, en donde este se lleva la tajada más grade por “jinetear los recursos públicos del ayuntamiento municipal, que en diversas ocasiones han denunciado sus detractores, sus deudores y hasta los mismos regidores. Pareciera que el problema del edil coleto también es clínico, pues se ufana en decir que es compadre de Manuel Velasco le tiene gran estima y todo le puede tolerar, pero que no se olvide que ya fue multado por su irresponsabilidad por el Órgano Superior de Fiscalización. Aun así le viene valiendo sombrilla al peló, porque sigue cometiendo fraudes a la población, pues su mala administración municipal en San Cristóbal de Las Casas, es el dinero, que cree que es suyo, que no le tiene que dar cuentas a nadie, lo maneja a su libre albedrio y lo peor de todo es que se ha convertido en un gran “sinvergüenza”. Sus deudores lo persigue, pero este arriba de su macho se desentiende, porque que desde octubre pasado, durante la presentación del “Festival Cervantino Barroco 2013”, les debe dinero a los que colaboraron. Esa es sólo una muestra, pero el pelón se desentiende de sus drogas por lo que sus proveedores lo denunciarán penalmente, lo que le traerá nuevos problemas y más gastos porque forzosamente tendrá que sacar la chequera del ayuntamiento –no personal-, y pagar como Dios manda a todos los prestadores de servicios del municipio. Ya viene las lluvias, pero cuando llueve repentinamente se dice que pagará “los tramposos”, y este será el caso del pelón Pancho Francisco que ten-
drá necesariamente pagarles a los que ya cumplieron con su trabajo. “Cierren las los calientes
a
puertas”, escena
Luego que el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) anunciará que ya está preparado para organizar las elecciones locales 2014-2015, a unos sordos se los dijo porque los “calientes”, todos imprimieron velocidad a sus campañas con más espectaculares, entrevistas pagadas en medios de comunicación, carteles, claro todos ello con cargo al erario publico, pues quien más. De esta forma, los clientes, entre ellos Eduardo Ramírez Aguilar, Carlos Morales, Rutilio Escandón, Noé Castañón, Willy Ochoa, se derriten en ganas de ya estar en las boletas electorales. Es una carrera desmedida por estar en las boletas, de ahí que se hacen más caras las campañas para llamar la atención, pero con dinero que son desviados de las propias dependencias en las que labora, y como nadie les dice nada, se gastan la paga a manos llenas, sin recato algunos, al cabo el dinero no es suyo, que “pague el pueblo”. El próximo mes de octubre dará inicio el proceso electoral local para renovar a los integrantes del Congreso del estado y de los 122 ayuntamientos, amen del Congreso federal, y aquí tenemos un caso muy claro de que siempre se dijo que no quería contender por la presidencia coneja, nada menos que Bayardo Robles Rique, quien siempre ha suspirado por ser alcalde de la capirucha y hoy surge esa oportunidad, que aunque es funcionario, es lo que menos le importa, pues desde sus oficinas puede hacer campaña. Por ello, el titular de Infraestructura del Estado, Bayardo Robles ha desplegado en varios puntos de la ciudad capital una serie de espectaculares en los que aparecen su figura y su nombre a grandes letras, que se pueden leer a kilómetros a la redonda. Según dice Bayardo que los espectaculares son para “informar” a la ciudadanía de que anda muy atareado supervisando las obras viales en curso. Lo mismo ladra el magistrado de “súper lujo”, Rutilio Escandón Cadenas, quien asegura que recorre el estado en franca promoción, pero “no de un proyecto político personal”, sino de una nueva cultura de “impartición de justicia”, mentira que ni su abuelita le cree, porque ya sabemos todos que Rutilio que aunque se diga doctor es malo en derecho, busca por lo pronto una diputación federal,
porque ahí no se trabaja, se cobra muy bien y sólo tiene que llegar a levantar el dedo y calentar la curul. Pero en lo que buscan ambos con boletines, promocionales y demás es ubicar su nombre y su imagen en el electorado, con miras a participar en las elecciones de 2015. Ambos Bayardo y Rutilio se aprovecha de la ingenuidad del gobernador quien los deja que se vayan por la libres, pues sus campañas publicitarias responden a directrices de Manuel Velasco, quien ha dado luz verde a sus colaboradores Emilio Salazar, Fernando Castellanos CalyMayor y Eduardo Ramírez Aguilar y ver de que “cuero salen más correas”. Del
Montón
Camerino Eleazar Márquez Madrid, representante del Partido de la Revolución Democrática ante el Consejo General del Instituto Federal Electoral, presentó una queja por infracciones a disposiciones electorales, pidiendo que se dicten las medidas necesarias para cesar las violaciones a la constitución lo anterior en virtud de que a partir de la segunda semana de marzo de 2014 en los tiempos de radio y televisión administrados por Instituto Federal Electoral que corresponden al Partido Verde Ecologista de México, Manuel Velasco Coello promueve su nombre e imagen como titular del Poder Ejecutivo del Estado de Chiapas, en spots televisivos y radiofónicos que constituyen propaganda gubernamental, identificados con las claves RV00131-14 y RA00207-14, en los tiempos del Partido Verde Ecologista. Desde el año pasado, el partido Verde ha hecho un mal uso de sus prerrogativas al difundir la imagen del Gobernador Chiapaneco en spots de radio y televisión denominados “Era Nacional” y en los tiempos designados a los programas de 5 minutos con el material: “Especies en Peligro”, contraviniendo a los preceptos constitucionales que prohibe la promoción personal de los funcionarios públicos. * * * No es con apapachos y palmaditas en la espalda como los diferentes secretarios de dependencias federales y estatales resolverán la problemática, económica y social que con anterioridad se han planteado y presentado, ante dichas instancias, consideró el dirigente de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), Carlos Humberto Luna López. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo. leoneldurante@gmail.com
04 jueves 26 de marzo del 2014
EXPRESION CHIAPAS
HUIXTLA
CUETO VILLANUEVA ATIENDE A POBLADORES DE LA ZONA ALTA *DEBEMOS DE MEJORAR LOS CAMINOS DE LA ZONA ALTA DEL MUNICIPIO: CUETO VILLANUEVA Huixtla, Chiapas. 26 de Marzo. Sabemos de las necesidades que existen en la zona alta del municipio por eso le damos la importancia debida a pobladores que requieren de nuestro apoyo afirmo el presidente municipal Gustavo Cueto Villanueva. En reunión con pobladores de la zona alta del municipio, el mandatario municipal atendió y platico con representantes del ejido reforma, ranchería los Alpes, ejido 20 de noviembre, ejido buena vista y santa Rita coronado. El objetivo primordial es el revestimiento de los caminos que conducen a sus ejidos, rancherías y colonias. Ahí el edil les sugirió que hacer una prioridad de los caminos es lo mejor, empezar por aquellos que están más dañados, ya que esto ahorra tiempo y esfuerzo. Puntualizó. Ahí el señor Heber González Gálvez del ejido santa Rita Coronado agrade-
ció al edil por las atenciones que han recibido por parte de esta administración. Mencionó que las carreteras son una prioridad para la gente. Ya que son las vías de comunicación y por donde transportan sus diferentes mercancías. En este contexto cueto Villanueva les aseguro que los trabajos se realizaran a la brevedad posible, pues la temporada de lluvias se acercan y los caminos se vuelven muy difíciles. Ahí también el secretario de infraestructura municipal el Arquitecto Fidel Ancheyta aseguró que estos trabajos se harán de manera coordinada con los diferentes pobladores. Estamos trabajando en todos los sectores de municipio, existen muchos problemas que resolver, tratamos de priorizarlos de acuerdo con los diferentes beneficiados. Hoy la zona alta nos pidió el apoyo y se lo vamos a brindar, así como a muchas comunidades se lo hemos dado. Esta administración está trabajando con esfuerzo y dedicación por la gente que más lo necesita. Finalizó Cueto Villanueva.
jueves 26 de marzo del 2014
EXPRESION CHIAPAS
TAPACHULA
05
ACADEMIA MUNICIPAL DE ROBÓTICA SE EXTIENDE A POLÍGONOS DE POBREZA EXTREMA: SAMUEL CHACÓN
Tapachula, Chiapas., 26 de marzo de 2014.Dando seguimiento a las políticas públicas de educación, ciencia y tecnología impulsadas por el gobernador Manuel Velasco Coello, el presidente municipal de Tapachula, dio a conocer que la Academia Municipal de Robótica (AMR) en Tapachula, se extiende a los polígonos de pobreza extrema. “Con esta academia se abre las puertas para todos los estudiantes de nivel primaria, secundaria y universidad, como a los niños y jóvenes de los polígonos de pobreza que se encuentran dentro del Programa Nacional para la Prevención de la Delincuencia, para el desarrollo de sus habilidades y destrezas”. Explicó que con recursos federales y el apoyo del gobernador Manuel Velasco Coello, se construyen tres centros comunitarios en las colonias Colinas del Rey, Lomas de Chiapas y Benito Juárez, considerados en extrema pobreza, en los que se habilitarán talleres de robóticas con los kits y todo lo necesario para que los jóvenes de esos sectores se adentren al mundo de la ciencia y la tecnología. El director de la Academia Municipal de
Robótica, Fredy Francisco Agustín Arguello, subrayó que el presidente municipal de Tapachula Samuel Chacón Morales está muy interesado en este programa educativo de robótica, que se lleva a cabo en coordinación con Instituto de Planeación y Desarrollo Municipal (Impladem) quien logra establecer el programa municipal de robótica, y de forma especial el apoyo del presidente del grupo reeduca Francisco Wilson Robles, quien es el que impulsa este proyecto para este municipio. Dio a conocer, que este proyecto nace luego de la invitación que hace el presidente del Grupo Reeduca y representante de VexRobotics México, Francisco Wilson Robles, ya que tiene bajo su responsabilidad el manejo de robótica educativa en México. “Tapachula es el primer municipio en la entidad que establece una Academia de Robótica y ofrece cursos completamente gratuitos a los niños y jóvenes, además de ser uno de los municipios dentro del Programa Nacional para la Prevención de la Delincuencia que participa dentro de ese proyecto contra la erradicación de ese flagelo social”, anotó.
Agustín Arguello sostiene que mediante la robótica se lograr desarrollar habilidades y destreza, además ampliar los conocimientos en el campo de la matemática y la física, por lo que de aquí en adelante los jóvenes llegarán a armar sus propios prototipos de robot para que puedan competir en eventos locales, estatales y nacionales.
Dijo que para poder reforzar este programa, se ha establecido un convenio de colaboración con la Academia Mesoamericana de Robótica, en el que también se integra el Instituto Tecnológico de Tapachula (ITT), la Universidad Politécnica de Tapachula (UPT) y la Facultad de Contaduría del campus IV de la UNACH.
AYUNTAMIENTO EXHORTA A PARTICIPAR EN LA ELIMINACIÓN DE CACHARROS
Tapachula Chiapas, 26 de marzo de 2014.Con la participación de cientos de brigadistas el Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Salud Municipal y la Jurisdicción Sanitaria No. VII, iniciaron el Primer Megaoperativo Contra el Dengue 2014, que incluye las acciones de descacharrización en las 330 colonias que conforman la cabecera municipal. En representación del alcalde Samuel Alexis Chacón Morales, el regidor Exal Isaías Juan Castañeda, hizo un llamado a toda la población para que aproveche el paso de las brigadas y saque los cacharros de sus patios, evitando con esto los criaderos para que el mosco transmisor del dengue pueda reproducirse en la próxima temporada de lluvias. “Esperamos que la población saque los cacharros de sus patios cuando observe las unidades recolectoras, que además estarán debidamente identificadas y recorrerán todo el municipio”, subrayó. Al hacer uso de la palabra el jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. VII, Ubence Molina
Cruz, expresó que estas actividades concluirán este 28 de marzo, por lo que es fundamental la integración de los ciudadanos para mantener el índice de casos a la baja. Ante el subsecretario de Gobierno Región X Soconusco, Rubén Peñaloza González, mencionó que las brigadas únicamente retiran cacharros, además de proporcionar información escrita sobre las medidas preventivas de dicha enfermedad, además de invitar a los diferentes comités para que participen en las actividades permanentes en coordinación con las autoridades de salud. Por otra parte el director de Sanidad Municipal, Víctor Manuel de la Rosa Adriano, resaltó que a través del Comité Interinstitucional de la Lucha Contra el Dengue, se delimitan acciones durante todo el año, con el fin de mantener controlada la enfermedad, promoviendo la participación de los tres órdenes de gobierno, iniciativa privada y sociedad civil. En el evento estuvieron presentes el delegado Regional de Hacienda, Luis Eduardo
Guizar Cárdenas; el coordinador de los Servicios Educativos Federalizados, Jorge Rolando Flores Archila; la regidora Denise
López Espinal; el delegado Regional de la Secretaría de Infraestructura, Armando Cortés Rueda; entre otros funcionarios.
ARRANCA EN TAPACHULA EL PROGRAMA “VER BIEN PARA APRENDER MEJOR”
• En total se entregarán más de 5mil lentes a igual número de niños de nivel primaria. Tapachula, Chiapas., 26 de marzo de 2014.- Para poder atender la problemática de cientos de niños con problema visual, se puso en marcha en Tapachula el programa “Ver bien para aprender mejor”, que organiza el gobierno federal y estatal, y coordinan los municipios en el estado de Chiapas, informó el titular de la Secretaría de Educación Municipal (Sedum), Octavio Domínguez Guzmán.
El funcionario local dio a conocer que como parte de una atención del gobierno de Samuel Chacón Morales, el programa “Ver bien para aprender mejor” atenderá a todos los niños que estudian en el municipio de Tapachula, por lo que comentó que los directores, profesores y padres de familia deben de tomar conciencia sobre la problemática visual, y llevar a los pequeños al Centro de Convivencia municipal o inscribirse con el nombre y la clave de la escuela en donde estudian, para obtener los beneficios. Domínguez Guzmán reveló que de acuer-
do a las estadísticas, tres de cada 10 niños presentan problemas visuales, por eso la preocupación del presidente municipal Samuel Chacón para atender alrededor de cinco mil a siete mil niños, que serán revisados por optometristas profesionales que vienen de la ciudad de México. “El niño será revisando por un optometrista profesional quien valora y determina si el niño debe de usar o no lentes, para que en tres meses se le entregue el armazón y los lentes, con el grado de visión que se les calificó en el examen previo de la vista”. El secretario de la Sedum dijo que este
será un gran apoyo tanto para los profesores como para los padres de familia, ya que los niños resolverán su problema visual y el bajo rendimiento académico, puesto que con estos lentes la calidad de aprendizaje será mejor. Destacó el interés del gobernador Manuel Velasco y del alcalde Samuel Chacón parta poder dotar de lentes a los niños en edad escolar de primaria, ya que con este programan de “Ver viene para aprender mejor” se entregarán cinco mil lentes, y de acuerdo a la demanda podrá ser ampliado a siete mil anteojos.
06 jueves 26 de marzo del 2014
ESTATALES
EXPRESION CHIAPAS
VELASCO Y MENCHÚ ACUERDAN TRABAJO EN PRO DE LOS INDÍGENAS, EQUIDAD DE GÉNERO Y FRONTERA SUR • El Gobernador sostuvo un encuentro con la Premio Nobel de la Paz, en su visita por la entidad Luego de reunirse con la Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú Tum, el gobernador Manuel Velasco Coello señaló que en dicho encuentro, donde acordaron trabajar para fortalecer las culturas indígenas, la equidad de género y el desarrollo de la frontera sur, se refrendaron los lazos de hermandad que unen a Chiapas y Guatemala. Velasco Coello destacó que se trató de una reunión cordial con una mujer a quien calificó de “extraordinaria” y abundó sobre los temas que ambos trataron, detallando que éstos son fundamentales para el desarrollo Chiapas. En ese sentido, el mandatario chiapaneco señaló que su administración tiene un claro y firme compromiso con los derechos de las mujeres, de los migrantes y el fortalecimiento y desarrollo de los pueblos indígenas. Cabe resaltar que apenas hace unos días, Velasco Coello puso en marcha el programa “Bienestar, de corazón a corazón”, que permitirá que en este 2014, 40 mil madres trabajadoras solteras accedan a un apoyo económico mensual. Asimismo, en el tema de migrantes, el Gobierno del Estado impulsa políticas públicas humanistas que reconocen los derechos de las y los migrantes, porque existe un enorme compromiso y responsabilidad con el fenómeno migratorio, de ahí que se hacen esfuerzos por construir una frontera humana, que una y no que divida. En lo que corresponde a los pueblos indígenas, el gobierno de Manuel Velasco trabaja para diseñar e implementar estrategias que garanticen a las familias acceder a una mejor salud, educación, vivienda, infraestruc-
tura carretera y urbana, así como el respeto a sus expresiones culturales, para lograr una sociedad justa, equitativa e incluyente. Datos de la Fundación Rigoberta Menchú Túm, destacan a la indígena k’iche’ por su liderazgo al frente de las luchas sociales en el ámbito nacional e internacional, trayectoria que fue reconocida en el año 1992 con el Premio Nobel de la Paz, siendo hasta el momento la persona más joven en recibir este reconocimiento. Desde muy joven se involucró en las luchas reivindicativas de los pueblos indígenas y campesinos lo que le valió persecución política y el exilio. Tuvo una participación activa en la ONU, asistiendo a las sesiones anuales de la Comisión de Derechos Humanos, a las sesiones de la Comisión de Prevención de las Discriminaciones y Protección de las Minorías y fue parte del grupo de trabajo sobre poblaciones indígenas. La plataforma del Premio Nobel le permite continuar impulsando importantes iniciativas, tanto nacionales como internacionales, tal como la creación de la Iniciativa Indígena por la Paz. Fue nombrada Embajadora de Buena Voluntad de la ONU para el Año Internacional de los Pueblos Indígenas, en la Conferencia Mundial de Derechos Humanos de Viena, Austria, junio de 1993 y en el año de 1996 fue nombrada Embajadora de Buena Voluntad de la Unesco. A través de la Fundación Rigoberta Menchú Tum, apoya a las poblaciones más necesitadas con proyectos de educación, productivos y de infraestructura. Rigoberta Menchú se ha hecho acreedora de más de 30 Doctorados Honoris Causa, en distintas universidades del mundo.
SINFRA DA MANTENIMIENTO A VIALIDADES, A LA PAR DE RENOVAR ZONAS PRIORITARIAS • Atendiendo el Plan estatal de Desarrollo del Gobierno del estado, se atienden las obran prioritarias para garantizar la modernización de los núcleos urbanos al tiempo de dar mantenimiento a otras vialidades que solamente requieren mantenimiento.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- A la par de la renovación total de arterias viales, la Secretaría de Infraestructura, sensible las necesidades de la población, realiza también labores de mantenimiento a calles que solamente requieren mantenimiento en
su zona rodante, garantizando así la ejecución óptima de recursos y priorizando las obras en beneficio de la ciudadanía. En este sentido, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Bayardo Robles Riqué destacó que atender integralmente las necesidades de la población es prioridad para el gobernador Manuel Velasco, por eso se analizan y priorizan las necesidades de las ciudades, para afectar lo menos posible los sectores comerciales con la paralización de vialidades, sin embargo, existen acciones que por salud pública deben realizarse de manera forzosa, es el caso del recambio de tuberías de agua de consumo humano. “En contraparte hay otras calles que con mantenimiento y reencarpetar el rodamiento quedan bien, pues a esas les estamos dando mantenimiento, la intención es tener mejores ciudades, más modernas y afectar lo menos posible a la ciudadanía”, dijo Robles Riqué. En este contexto, y en el rubro de vialidades y pavimentación, se ha destinado fuerza de obra para diversos municipios de la entidad, por ejemplo en el mejoramiento de vialidades en Benemérito de las Américas, Bochil, Comitán, Tapachula, Tuxtla Gutiérrez y Unión Juárez se destinó una inversión de 633
millones de pesos, tan sólo el año pasado en una primera etapa, para atender rubros de bacheo, pavimentación, puentes y andadores. Para una segunda etapa y específicamente en bacheo de calles en la capital del estado, la Secretaría de Infraestructura invirtió más de 49 millones de pesos, remozando más de 39 mil metros cuadrados de vialidades. En estas acciones se han contratado a constructores chiapanecos que han utilizado maquinarias de recuperación de material, es el caso del equipo conocido comúnmente como “dragón” que reutiliza el material para reencarpetar vialidades. Situación que economiza los recursos y eficienta las acciones, que generan mejoras de impacto inmediato en la ciudadanía. Es el caso por ejemplo del Bulevar Ejército Mexicano, antes Salomón Gonzales Blanco en crucero con Bulevar Las torres y el circuito de acceso al Hospital “Gilberto Gómez Maza”, donde se rehabilitó la zona al cien por ciento dando fluidez y mejora al tránsito vehicular. Con estas acciones la Secretaría de Infraestructura participa del crecimiento de la entidad aportando la infraestructura que en estado requiere, dando prioridad a la planeación de la obra pública.
FIRMAN CONVENIO DE COOPERACIÓN INER Y FEDERACIÓN NACIONAL DE BIOCOMBUSTIBLES DE COLOMBIA • Chiapas participa en la Primera Conferencia Internacional de Biocombustibles Cartagena de Indias, Colombia.- En Chiapas, es fundamental el papel de los biocombustibles en la lucha contra el cambio climático, la seguridad energética, protección al medio ambiente, así como la investigación de la agroindustria, así lo aseguró Luis Enrique Aguilar Márquez, director general del Instituto de Energías Renovables del Estado de Chiapas (INERCH), al participar en la Primera Conferencia Internacional de Biocombustibles, en Cartagena de Indias, Colombia. Durante el encuentro que organiza la Federación Nacional de Biocombustibles de Colombia (Fedebiocombustibles), entidad que agrupa a 18 empresas; el titular del INERCH y el presidente de la Federación Nacional de Biocombustibles de Colombia, Jorge Bendeck Olivella firmaron un convenio de cooperación, donde establecieron parámetros y bases, para fortalecer las relaciones, trabajar conjuntamente y establecer normas amplias de actuación que encaucen e incrementen los lazos de cooperación en materia de biocombustibles.
Aguilar Márquez destacó que este Convenio es el resultado del trabajo que se realiza en Chiapas y que consolida las políticas en materia de Energías Renovables en las que viene trabajando el gobernador Manuel Velasco Coello y que será precedente para continuar en el desarrollo e investigación en la generación de energías limpias. Cabe mencionar, que durante este encuentro se dio a conocer que los Biocombustibles en Colombia impactan en el desarrollo social y ambiental del país; las mezclas de etanol y biodiesel de palma, en las gasolinas y el Aceite Combustible Para Motor (ACPM), respectivamente, reducen las emisiones de aromáticos, olefinas y poliolefinas, material particulado, CO, CO2, óxidos de azufre y metales pesados, entre otros contaminantes, a lo que Aguilar Márquez sostuvó que el interés del Gobierno de Chiapas es incentivar y fortalecer proyectos de investigación en este rubro con el país Colombiano. Al tiempo que destacó que en Chiapas se fortalecen las acciones estatales, que tienen como eje central la lucha contra el cambio climático, mediante el desarrollo
y fomento, el uso de las energías renovables, además de la creación de políticas y estrategias ambientalistas innovadoras. Cabe señalar que en esta Primera Confe-
rencia Internacional de Biocombustibles, participaron investigadores y funcionarios de los Estados Unidos, Holanda, Bélgica, Brasil y Colombia, entre otros países.
EXPRESION CHIAPAS
jueves 26 de marzo del 2014
DEPORTES
07
EL ‘PIOJO’ AÚN CONFÍA EN BASE AMERICANISTA PARA EL TRI El técnico confrima que serán 19 los jugadores llamados al amistoso ante EU CIUDAD DE MÉXICO (26/MAR/2014).- Serán 19 los jugadores convocados a la Selección mexicana de futbol para el partido amistoso del próximo miércoles ante Estados Unidos, incluidos Marco Fabián de la Mora y Rogelio Chávez, así como la gente de Toluca, señaló el técnico Miguel Herrera.
“Ya está hablado con la gente de Cruz Azul, agradecidos porque han apoyado como lo han hecho todos los equipos, sí ha habido quejas como en todos los momentos y esta silla es para eso, pero hay que trabajar sobre eso, no tenemos tiempo para estar pensando si se quejan o no, sí tengo que consensuar con los técnicos para decirles lo que estoy pensando”, apuntó.
tonces sé lo que me puede dar cada uno”, acotó.
“Van a ser 19 jugadores los que llame”, indicó el “Piojo”, quien reiteró que no creará falsas esperanzas en futbolistas al considerarlos únicamente para este duelo, ante la imposibilidad de llevar a gente que milita en el extranjero.
Por otra parte, dejó en claro que sigue confiando en la capacidad de la base americanista considerada para el Tricolor, pese a que la mayoría de los jugadores de este club han tenido una baja de juego.
“Conmigo tienen que funcionar y si no funcionan sí están poniendo su competencia en juego y llamaré a los que mejor anden”, externó.
El estratega del cuadro nacional se mostró agradecido por el apoyo de Cruz Azul y Toluca, por permitir que sus jugadores fueran tomados en cuenta pese a que no estarán con sus clubes en la “ida” de semifinales de la Liga de Campeones de la Concacaf.
“Te respondería que esos mismos jugadores dos años fueron los mejores de México, no los conozco de un torneo, hicimos dos años de América el mejor equipo, dos finales, y la segunda final por más que me regañen sigo diciendo que no, los árbitros tuvieron algunas fallas para no conseguir el bicampeonato, en-
Consideró que “cuando los traiga (al Tri) y vean la exigencia... y si no me cumplen, entonces sí veré que no están en el nivel ideal. Tengo este partido para demostrar que la gente en la que confío está en ese nivel que necesitó y les digo ‘sáquense ese chip de su equipo y cuando se vayan se lo vuelven a poner’”.
se gané, a pesar que lo importante no es el resultado, es la preparación y ver los jugadores para tomar una postura más clara con los de la liga mexicana y ver quién puede ser tu base, obvio queremos ganarlo”, sentenció.
Finalmente, de cara al partido contra el cuadro de “las barras y las estrellas”, reconoció la necesidad que tiene de salir con el triunfo ante el rival más importante que tienen en el área. “Muchas ganas de ganar, porque México tiene que ganar ese partido, la gente está deseosa de que se gane ese juego, es un clásico, no le importa el resultado, como se dé mientras
DIEGO COSTA REFUERZA LIDERATO DEL ATLETI El equipo Colchonero gana por 1-0 al Granada MADRID, ESPAÑA (26/MAR/2014).- El Atlético de Madrid continuó hoy en el liderato de la clasificación a balón parado, la forma en la que sorteó las dificultades de su partido contra el Granada con un gol de Diego Costa (1-0), de nuevo decisivo para su equipo, reforzado en la lucha por el campeonato con sufrimiento y tres puntos valiosos. Porque el conjunto madrileño, hoy lejos de su mejor versión, no sólo respondió al triunfo del Barcelona dos horas antes, sino que también sacó mucho provecho de la derrota del Real Madrid, ahora a tres puntos, con una victoria mucho más cuantificable en el resultado que en el juego, pero imprescindible para seguir arriba. No encontró el ritmo el Atlético en toda la primera hora. En su primer partido en el Vicente Calderón como líder en esta temporada -la anterior vez que defendió la primera posición fue en Almería-, al conjunto rojiblanco le costó desenredar el choque más de 60 minutos contra un rival mejor posicionado que hábil con la pelota. Ya anunció Simeone rotaciones en este tra-
mo del campeonato. Por ahí apareció en el once Cristian Rodríguez, recuperaron la titularidad Tiago y Villa y, por la sanción de Filipe Luis, entró en la alineación Insua. Cuatro cambios en el equipo, que hoy comenzó el choque por debajo de la incontrolable intensidad que acostumbra. Incluso, salvo ráfagas intermitentes, como la que lanzó en el tramo final del primer tiempo, con unos cuantos córner seguidos y un gol anulado a Tiago, se sintió incómodo e inquieto la primera parte, con una sensación con la que muy pocas veces, quizá ninguna, se ha marchado al descanso en sus compromisos en casa esta temporada. Porque su adversario, el Granada, tuvo al menos las mismas ocasiones que el Atlético en el primer tramo del choque. Tres opciones por cada bando. Las primeras fueron para el conjunto local, con un remate de Villa, otro de Miranda y un tiro de Arda Turan; las siguientes de su rival, agarrado a su velocidad por las bandas. Un cabezazo de El Arabi, al que no llegó por milímetros Coeff para remachar; un
zurdazo del delantero centro y un derechazo de Brahimi alertaron al Atlético, que ni profundizó por los costados ni encontró a Villa en el área ni desbordó con los desmarques de Diego Costa salvo en acciones contadas, todas con final intranscendente. No lo veía nada claro el Atlético. Tampoco en el inicio de la segunda parte. No perdió su sólida estructura el Granada, no logró el conjunto rojiblanco la fórmula para desmontar el plan defensivo de su contrincante y los minutos pasaban sin oportunidades, apenas un cabezazo flojo de Villa y un tiro desviado de Gabi.
para el desarrollo de un partido problemático para el Atlético, porque el encuentro se había atascado en el 0-0 hasta que la estrategia encarriló una sufrida victoria. Un triunfo que vale el liderato, en el que el equipo rojiblanco descontó una jornada en la carrera por la Liga, mantuvo la distancia de un punto respecto al Barcelona y aumentó a tres su ventaja sobre el Real Madrid a falta de ocho encuentros, aún un mundo para decidir una Liga en la que el Atlético, de momento, domina la cima.
Simeone dio entrada a Sosa, primero, y a Diego Ribas, después. Dos futbolistas con visión de juego, con último pase, con cualidades para desarmar al Granada. Tuvo mucha influencia el centrocampista argentino en la reacción del Atlético por su golpeo de pelota, el que demostró en el saque de esquina que dio ventaja a su equipo. Lo remató Diego Costa en el minuto 62. Siempre aparece cuando su conjunto le necesita. Marcó su gol número 32 en este curso, un tanto con una enorme transcendencia
REAL MADRID PIERDE GAS EN LA LIGA El equipo Merengue pierde por 2-1 ante Sevilla MADRID, ESPAÑA (26/MAR/2014).- El Real Madrid entra en una aguda crisis al perder por 2-1 ante un serio y muy efectivo Sevilla y cosechar su segunda derrota seguida, por primera vez esta campaña y tras el palo que se llevó en el ‘clásico’ ante el Barcelona, con lo que pierde gas en su lucha por la Liga al quedar a tres puntos del Atlético y a dos del equipo azulgrana. El Sevilla, muy certero, aprovechó muy bien sus pocas ocasiones con un doblete del colombiano Carlos Bacca, hizo un partido muy completo, sobre todo en defensa, y remontó con el 2-1 en el segundo tiempo el gol inicial de Cristiano Ronaldo enlazando su sexto triunfo en liga por primera vez en toda su historia y acercándose a la ‘Champions’. Definitivamente sin Sergio Ramos, a quien los comités no le quitaron la sanción tras ver la roja en el ‘clásico’, y sin el argentino Ángel Di María, también sancionado, el Real Madrid llegó a Sevilla más obligado a ganar que nunca en su pugna por el liderato. Los sustituyeron el francés Raphael Varane y Asier Illarramendi, en vez de ‘Isco’ Alarcón, pues Carlo Ancelotti optó por dar más consistencia al medio campo. La exigencia para los merengues era máxima: no podían ceder un ápice en esa lucha sin cuartel y, además, debían hacer olvidar el palo de la derrota por 3-4 frente al Barça.
El Sevilla, con el temor de que las quejas arbitrales del Real tras el ‘clásico’ le pudieran afectar y sin los lesionados Carriço, Cristóforo y Cheryshev, más la baja de última hora del lateral luso Diogo, salió con Reyes, el croata Rakitic y el bosnio Marko Marin como tridente ofensivo, y arriba el colombiano Bacca, su estilete. Con los de Unai Emery más precavidos y el Madrid llegando fácil, la primera opción fue un tiro a los 50 segundos del argentino Fazio, pero los de Chamartín pronto hallaron una autopista hasta Beto. Los de Ancelotti, dominadores absolutos en los comienzos, crearon hasta cuatro ocasiones claras: una del galés Bale y por tres veces el francés Karim Benzema, hasta que un minuto antes del primer cuarto de hora su aplastante superioridad les dio sus frutos. El portugués Cristiano Ronaldo, verdadera ‘bestia negra’ de los sevillistas, logró el 0-1, su decimosexto gol ante el Sevilla, de falta directa al borde del área, tras desviar el balón Bacca y ponérselo imposible a Beto. Pero los andaluces, aun sin encontrarse nunca cómodos, replicaron a los cinco minutos y en una rápida contra empataron 1-1 con gol de Bacca. El Sevilla mejoró algo, pero siguió nervioso y muy vulnerable atrás ante un Real Madrid que dominaba la parcela ancha con el croata Modric y, sobre todo, con Illarra
y Xabi Alonso, omnipresentes, para buscar la verticalidad de sus puntas de lujo. Con los hispalenses multiplicándose para frenar las embestidas madridistas -sólo tuvieran una ocasión más, de Reyes, antes del descanso-, el Madrid tuvo constancia y rozó el gol en ocasiones de Illarra y Bale, y sobre todo en tres claras de Ronaldo, muy activo. Pero el artillero luso se topó siempre con paradones de su compatriota Beto, en una falta y un fuerte disparo desde el borde del área, y en especial en otro tiro que estrelló en el palo derecho a dos minutos del descanso, quedando el balón botando en la misma línea hasta que lo despejó ‘in extremis’ Nico Pareja.
El Madrid abusó del balón aéreo y los centros al área sin ventaja para sus rematadores. Entró Isco por Illarra para buscar más claridad, pero cuando más apretaba llegó una contra llevada por el croata Iván Rakitic, que dio un genial pase al colombiano Bacca para que marcara el 2-1, su segundo tanto en el choque, a los 72 minutos. Esto trastocó los planes al Real, lo descolocó por completo al verse sin recursos e impotente. Ronaldo sacó su raza a los dos minutos y lo intentó con un tiro cruzado que despejó Beto, inmenso toda la noche, igual que su aguerrida defensa, y el Sevilla, con un futbol muy intenso y presionante, gozó de algún contragolpe más y aguantó bien los ataques a la desesperada de un desacertado Madrid.
El Real Madrid perdonó en exceso en la primera mitad y, tras el descanso, el Sevilla salió con un planteamiento de mayor contención pero sin renunciar a mirar al área del exsevillista Diego López sólo cuando podía, con cuentagotas porque no tuvo más remedio que vaciarse en la presión, pues los de Ancelotti apretaron de lo lindo. A los diez minutos, una internada de Marcelo en el área estuvo muy cerca del 1-2, pero su pase franco a Ronaldo lo salvó Fazio. Los madridistas buscaron el gol de todas las formas, pero no hallaron vías claras, le faltaron ideas ante un Sevilla más sólido, mejor situado y que tiró de orgullo, pero que defendió demasiado atrás.
LA NFL PROBARÁ PUNTO EXTRA DESDE LA YARDA 20 Este experimento se hará durante dos semanas en la pretemporada ORLANDO, FLORIDA (26/MAR/2014).- La NFL experimentará con patadas de punto extra desde la yarda 20 durante dos semanas en la pretemporada, pero está sobre la mesa la posibilidad de implementar patadas más largas para la temporada regular. Los dueños de equipos prefieren ver
cómo funcionan las en las dos primeras tidos de exhibición decisión sobre un
patadas más largas semanas de los parantes de tomar una cambio permanente.
Rechazaron propuestas para mover las patadas de inicio a la yarda 40 y para permitir que más de un jugador sea colocado en la lista de lesionados en reserva, para luego
regresar al plantel durante la temporada. Además, fueron rechazadas propuestas para que las faltas personales fuesen revisadas por video, para permitir a los entrenadores apelar cualquier decisión de los árbitros excepto en las jugadas de anotación o pérdidas de balón, que son revisadas automáticamente; y para eliminar el primer
corte de jugadores en la pretemporada a 75. Fueron aprobadas propuestas para extender el largo de los postes por cinco pies, a 35 pies, para facilitar que los árbitros decidan si una patada fue buena, para no detener el reloj en los sacks, y para permitir que se revise en video una jugada en la que se recuperó un balón suelto en el terreno, aunque la jugada ya había sido detenida.
08 jueves 26 de marzo del 2014
EXPRESION CHIAPAS
NACIONALES
LA INICIATIVA DE REFORMA A TELCOS SUMA DETRACTORES Emilio Gamboa dice que escucharán inquietudes, pero que habrá reforma CIUDAD DE MÉXICO (26/MAR/2014).- La iniciativa de reforma a las telecomunicaciones sumó más detractores, incluyendo a la mayor televisora del país, que, paradójicamente —según los expertos— es una de las más beneficiadas por dicha legislación. “La iniciativa de Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión que el Ejecutivo federal presentó la víspera al Senado, excede por mucho las obligaciones que, en su resolución, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) ya le impuso a Grupo Televisa como agente preponderante” se queja la televisora en un comunicado. Agrega que los términos que prohíben al agente económico preponderante en telecomunicaciones beneficiarse de la regla de gratuidad para la retransmisión de contenidos radiodifundidos beneficia a Telmex porque aprovechará la gratuidad de nuestras señales, y de las de otros radiodifusores, vía DISH”. Sobre el hecho de que será Gobernación (Segob) y no el IFT quien regule los contenidos se observa en una primera lectura que algunas sanciones son desproporcionadas. Ayer el coordinador de los senadores del Par-
tido Revolucionario Institucional (PRI), Emilio Gamboa Patrón, afirmó que las reformas secundarias se aprobarán, aunque sí escucharán las inquietudes de panistas y perredistas.
mocrática (PRD), Jesús Zambrano Grijalva, anunciaron su rechazo a la iniciativa de comunicaciones porque no su contenido no es el que se aprobó en junio de 2013.
En tanto, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Raúl Cervantes, descartó que en la dictaminación de las leyes secundarias en telecomunicaciones habrá fast track.
Sin embargo, ayer el líder de los senadores panistas, Jorge Luis Preciado, afirmó que antes de opinar sobre la iniciativa, la iban a revisar, contradiciendo así a su lideresa. “Tenemos que ver si coincidimos o no con los planteamientos que hace el Comité Ejecutivo Nacional (CEN), una vez que la hayamos hecho entonces emitiremos una opinión”. Romero respondió minutos después y dijo que aunque los legisladores no han leído a fondo la inicativa, “estoy segura de que al final todos los panistas votaremos en el mismo sentido”.
Ayer la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) hizo una defensa de sus intereses, aseguró su titular Tristán Canales Najjar. “Se viven ‘tiempos definitorios’ para el futuro de la industria, ante lo cual los miembros de la Cámara haremos una defensa decidida y enérgica de nuestros intereses, pero siempre de manera responsable e institucional”. Durante la sexta sesión del Consejo Directivo, consideró que el proyecto de ley reglamentaria que envió el Ejecutivo a la Cámara de Senadores significa un parteaguas para la industria. El
PAN
se
contradice
El martes, los líderes nacionales del Partido Acción Nacional (PAN), Cecilia Romero Castillo, y del Partido de la Revolución De-
La iniciativa plantea que el Ejecutivo, Gobernación o la SCT pueden invadir facultades. Gobernación vigilará los contenidos de las estaciones de radio y televisión. Pospone, una gón analógico,
vez más, el ahora hasta
apa2017.
Gobernación ejercería las facultades de administración de los tiempos de Estado y otros como las cadenas nacionales.
“El Comité Nacional sí conocía la iniciativa y por eso tenía los elementos para rechazarla”. La dirigente nacional panista interina señaló que los legisladores tienen derecho de expresar su punto de vista, pero aseguró que como ha pasado con las demás reformas estructurales, el PAN fijará una sola postura con respecto al tema. SABER La
MÁS Segob
opaca
al
IFT
EL ‘CHAPO’ NO SE VOLVERÁ A FUGAR, ASEGURA RUBIDO El titular la CNS señala que el narcotraficante tiene vigilancia especial CIUDAD DE MÉXICO (26/MAR/2014).Monte Alejandro Rubido García, nuevo titular de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), afirmó que Joaquín “Chapo” Guzmán no se volverá a fugar de la cárcel. “Tengo la plena certeza de que ‘El Cha-
po’
no
se
volverá
a
fugar”,
señaló.
Detalló que el narcotraficante tiene vigilancia especial dentro del penal de Almoloya y que ha mantenido un comportamiento “tranquilo”.
indicó que de conformarse la Gendarmería Nacional en este momento, sus elementos serían enviados a las inmediaciones del Valle de México o a Tabasco y no a Michoacán, pues éste es un caso “atípico” en el país.
En entrevista para “Primero Noticias”, el titular de la Comisión Nacional de Seguridad
El funcionario, quien fue ratificado ayer martes por el Senado de la República, reiteró
que el nuevo cuerpo de seguridad estará conformada para julio con cinco mil elementos. Respecto a la seguridad en los estadios de futbol, Rubido García indicó que los elementos de la Policía Federal son limitados y deben analizar las comisiones que se les asignan, por lo que enviar uniformados a los eventos deportivos no sería probable.
CHOCAN 14 TRÁILERES EN CARRETERA LIBRE SALTILLO-MONTERREY Paramédicos de la Cruz Roja Monterrey rescataron a un hombre y una mujer que quedaron prensados en el interior de una camioneta MONTERREY, NUEVO LEÓN (26/ MAR/2014).- Al menos 14 tráileres y automóviles particulares chocaron hoy sobre la carretera libre Saltillo-Monterrey debido a la densa neblina y lluvia que se registran en la zona, dejando dos personas lesionadas y provocando el cierre de la vía, informaron autoridades de la Policía Federal. El macro choque tipo carambola ocurrió
a la altura del kilómetro 50 de la citada vía en donde paramédicos de la Cruz Roja Monterrey rescataron a un hombre y una mujer que quedaron prensados en el interior de una camioneta que se impactó contra una de las unidades de carga. El Sistema de Emergencias 066 y la Policía Federal sector Saltillo dieron a conocer que debido a este accidente la carretera libre a Monterrey se encuentra cerrada en los dos sentidos en el tramo de Nuevo León kilómetro 50.
Destacó que la circulación se mantiene abierta en la autopista de cuota SaltilloMonterrey, pero alertó a los automovilistas a extremar precauciones ante las condiciones adversas para manejar en esta zona. Los primeros informes de las autoridades indican que la densa neblina, pavimento mojado y pertinaz llovizna que se registra en la región fueron las causas principales del choque entre las unidades de carga, que fueron impactándose una tras otra
ante la escasa visibilidad en la carretera. Tras el impacto, algunas de las cajas que transportaban las unidades carga pesada se abrieron, tirando parte de la mercancía que transportaban sobre la carpeta asfáltica. Al lugar se trasladaron elementos de Protección Civil y Policía Federal que estimaron que los trabajos para retirar las unidades tardarán más de dos horas en que esperan se reanudará la circularon en la carretera.
MIGRANTES MUTILADOS POR ‘LA BESTIA’ BUSCAN REUNIÓN CON PEÑA Algunos de ellos se accidentaron cuando huían de las autoridades de gobierno, dicen los quejosos TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS (26/ MAR/2014).- Un grupo de 15 migrantes hondureños mutilados por el tren conocido como “La Bestia”, inició en Tapachula un viaje a la Ciudad de México, con el propósito de reunirse con el Presidente Enrique Peña Nieto para pedirle solución a la violencia que padecen al cruzar el país en su itinerario a los Estados Unidos. Los hondureños, todos mutilados de algún miembro por la “Bestia de Acero”, dijeron que algunos de ellos se accidentaron cuando huían de las autoridades de gobierno. Los 15 centroamericanos agremiados en la Asociación de Migrantes Discapacitados, ofrecieron una conferencia de pren-
sa en el albergue Jesús El Buen Pastor. Dijeron que al no tener ningún apoyo económico, el tránsito a la capital del país lo harán solicitando ayuda de la población. Wilfrido Ciro Garay explicó que el movimiento del grupo de migrantes inició hace una semana en Honduras. Los mutilados por el tren además de la intervención gubernamental pretenden, asimismo, concientizar de que los migrantes necesitan ayuda en su cruce por el país. Así como evidenciar con sus testimonios de vida los riesgos que afrontan y los peligros que padecen al viajar en tren en la ruta al norte del país. El
grupo
de
hondureños
indicó
que
sólo en aquel país se tiene el registro de unos 400 migrantes, que padecieron alguna mutilación al accidentarse en su afán de cruzar el territorio mexicano. Ciro Garay clamó porque se detenga la violencia contra los grupos migrantes que ingresan por la frontera sur del país.
nativas y eviten ir a los Estados Unidos por todos los riesgos que implica el trayecto. La Asociación de Migrantes Discapacitados pidió al gobierno mexicano que facilite el trayecto por suelo nacional y que cesen los atropellos y abusos de las autoridades gubernamentales y del crimen organizado.
“Queremos que no sigan habiendo tragedia, violaciones ni secuestros, que se acabe esta pesadilla en México”, alertó. El hondureño narró su propia tragedia en su anhelo de llegar a Estados Unidos para mejores condiciones de vida, que se truncó cuando en 2010 se accidentó al caer del tren en marcha. Alexis Martínez Montoya narró también que en 2011 fue víctima de un accidente, por ello llamó a migrantes que procuren otras alter-
REPATRIACIÓN DE MEXICANOS YA NO SERÁ CON TEMOR: OSORIO El titular de Segob pone en marcha el programa ‘Somos Mexicanos’ para apoyar y orientar a los connacionales que retornan al país CIUDAD DE MÉXICO (26/MAR/2014).- En Tamaulipas, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, puso en marcha el programa “Somos Mexicanos” con el propósito de apoyar y orientar a los connacionales que por decisión propia o forzada retornan a nuestro país, a fin de que lo hagan en las mejores condiciones. En Nuevo Laredo, acompañado del gobernador Egidio Torre, el responsable de la política interior se dijo convencido que con este tipo de estrategias que cuenta con las mejores prácticas internacionales el regreso de mexicanos ya no será con temor, ya no será con miedo, sino que será un retorno con felicidad y la alegría que da regresar a su patria.
Detalló que el programa “Somos Mexicanos”, que prevé medidas como facilitar a los mexicanos que regresan su identificación, su CURP (Cédula Única de Registro de Población) ponerlos en contacto con sus familiares o bien con el mercado laboral en nuestro país será también presentado por el gobierno mexicano en Suiza. Subrayó las innumerables historias de vida de quienes motivados por la falta de oportunidades se ven obligados a emigrar a un país que desconocen y que muchas veces son regresados no en las mejores condiciones. Explicó que de lo que se trata “Somos Mexicanos” es de informar que con las autoridades estadounidenses se ha avanzado con definir nueve puntos de repatriación, con horarios establecidos, para evitar más peligros a los paisanos que regresan.
EXPRESION CHIAPAS
jueves 26 de marzo del 2014
INTERNACIONALES
09
EEUU SE SUMA A LA TRANSPARENCIA EN INDUSTRIAS EXTRACTIVAS En un inusual consenso, el gobierno, el sector privado y la sociedad civil de Estados Unidos valoran la adhesión inicial de este país a una importante iniciativa mundial por la transparencia y la responsabilidad de las industrias extractivas, informa Raúl Pierri (IPS). La Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI, por sus siglas en inglés) aceptó la semana pasada la postulación de Estados Unidos para sumarse como “país candidato” a la agrupación. De este modo, Estados Unidos se convirtió en el primer miembro del Grupo de los Ocho (G-8) países más poderosos en integrarse formalmente a la EITI. La iniciativa ahora está conformada por 26 estados que adhieren plenamente a sus estándares, mientras que otros 18 tienen estatus de candidatos. La EITI, que desde hace una década tiene su sede en Oslo, promueve una serie de estándares mundiales para los sectores petrolero, gasífero y minero que buscan reducir la corrupción y promover la buena gobernanza. Sus proponentes sostienen que la participación de Estados Unidos pone de relieve una tendencia mundial cada vez más firme hacia la transparencia, particularmente en las industrias extractivas. “Esto es apenas otra parte de la tendencia a la transparencia, un reconocimiento de que esta información es importante no solo para los inversores, sino también para los países en los que opera la industria y para las comunidades que comparten su ambiente con minas y perforaciones”, señaló Paul Bugala, miembro del panel que redactó la candidatura de Estados Unidos a la EITI y analista de Calvert Investments, una firma socialmente responsable. “Llegó a su fin la época en que era fácil acceder a los recursos. Ahora los operadores tienen que adentrarse más en la tierra y corren más riesgos. Si los inversores no tienen información sobre los pagos que se realizan en el proyecto, se está andando a ciegas”, dijo a IPS. El EITI ofrece igual voz a delegados de gobiernos, de la industria y de la sociedad civil, y la candidatura de Estados Unidos fue impulsada y aprobada por una amplia representación de cada uno de estos sectores. “La industria del petróleo y el gas trabaja con organizaciones de la sociedad civil y
gobiernos desde hace una década a través de la EITI, para promover la transparencia de pagos en varios países”, dijo la semana pasada a una revista de comercio Stephen Comstock, del American Petroleum Institute (API), un grupo de presión industrial. “La expansión de este esfuerzo a Estados Unidos le dará a los ciudadanos de ese país una nueva perspectiva sobre las significativas ganancias y el impacto económico de la exploración y la producción”, señaló. Información de los proyectos Básicamente, los estándares de la EITI establecen que gobiernos y empresas deben informar periódicamente las regalías y ganancias derivadas de la extracción de recursos naturales. La idea es que estos reportes paralelos permitan una fácil comprensión del dinero que se les puede estar debiendo a las comunidades locales, y dónde puede originarse cualquier discrepancia. En su candidatura, Estados Unidos propone ir más allá e incluir también fuentes renovables de energía y minerales adicionales. En 2013, el gobierno Washington recaudó unos 14.000 millones de dólares de empresas involucradas en la extracción de recursos naturales, la segunda mayor fuente de ingresos del país. Sin embargo, los críticos sostienen que los mecanismos de responsabilidad interna son muy opacos: ”La clase de información que está disponible para el público es acumulativa, rastreable solo por año, estado y por algunas materias primas”, dijo Mia Steinle, coordinadora de la sociedad civil de la EITI para Estados Unidos e investigadora en el Project on Government Oversight (POGO), una organización de vigilancia, en diálogo con IPS. “Las comunidades carboneras, por ejemplo, no pueden saber si efectivamente están recibiendo el dinero que les debe pagar el gobierno federal. Sin embargo, si la comunidad tuviera información a nivel de proyecto cuando una industria quiere trabajar con ella, sus miembros podrían tomar una decisión considerando si el proyecto anterior valió la pena o no”, explicó. Empoderar al público con esos datos es, por supuesto, de particular importancia en los países en desarrollo, donde los contratos extractivos a menudo se firman entre empresas poderosas y gobiernos que muchas veces ignoran los intereses locales.
La EITI podría verse fortalecida con legislaciones aún pendientes de aprobación en Estados Unidos y en la Unión Europea. Frente a la presión del bloque europeo, la británica Tullow Oil se convirtió el martes 24 en la primera empresa perforadora en presentar informes de pagos a nivel de proyecto en cada país en el que opera. “La medida de Tullow muestra que las empresas petroleras mundiales pueden revelar ese tipo de información con un bajo costo y sin temor a daños competitivos”, dijo Ian Gary, gerente de políticas en la filial estadounidense de Oxfam. Esto demuestra que “algunas empresas petroleras y mineras deciden seguir, en vez de combatir, la tendencia mundial hacia la transparencia”, añadió. 1504 pendiente Mientras la UE avanza hacia la implementación el año próximo de su Directiva de Responsabilidad, un conjunto de requisitos de transparencia, una regulación similar en Estados Unidos continúa estancada en medio de litigios legales. La iniciativa de transparencia estadounidense conocida como Sección 1504 se convirtió en ley en 2010, pero desde entonces su implementación se vio retrasada por la presión de la industria. El año pasado, una disposición basada en la Sección 1504 requirió revelar todos los pagos hechos por empresas extractivas registradas en Estados Unidos a gobiernos extranjeros, pero fue revocada en tribunales. Ahora los activistas esperan que la candidatura de Estados Unidos a la EITI estimule al principal regulador, la Comisión de Bonos y Valores (SEC, por sus siglas en inglés), en su trabajo de volver a redactar la regulación. “El nuevo estándar de la EITI… exige que la empresa y el proyecto informen plenamente al público. Esto es lo que la SEC propuso en su regulación de 2012″, dijo Jana Morgan, coordinadora de Publish What You Pay USA (publica lo que pagas), entrevistada por IPS. Es llamativo que la Sección 1504 fue impugnada en los tribunales por el American Petroleum Institute, grupo que ayudó a redactar la candidatura de Estados Unidos a la EITI. Steinle, de POGO, señaló que los debates de EITI entre representantes de la sociedad civil, la industria y el gobierno fueron
sorprendentemente fructíferos: ”Es muy útil y poderoso para esos tres sectores estar cara a cara en este tipo de discusiones. Hemos derribado muchas murallas, simplemente juntando a gente que normalmente nunca hablaría entre sí”, dijo. “Mientras otros países se comprometen con la EITI o con iniciativas similares, es muy importante que ahora Estados Unidos esté siguiendo estos buenos ejemplos internacionales. Es de esperar que esto ayude a sentar un ejemplo para aquellos países que todavía no están a bordo”, agregó. Ahora Estados Unidos tendrá tres años para hacer que sus informes se alineen con el estándar de la EITI. Funcionarios estadounidenses dicen que planean presentar su primer informe en 2015.
OBAMA DESTACA UNIDAD CON LA UE PARA AISLAR A RUSIA Afirma que Rusia está sola ante los 28 miembros de la UE BRUSELAS, BÉLGICA (26/MAR/2014).El presidente Barack Obama destacó el miércoles en Bruselas la unidad de Estados Unidos y la Unión Europea y el aislamiento de Rusia ante la crisis de Ucrania. “Rusia está sola (...) los 28 miembros de la Unión Europea están unidos, los miembros de la OTAN están unidos”, dijo Obama en una conferencia de prensa luego de reunirse con los presidentes del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, y de la Comisión, José Manuel Durao Barroso. “Si alguien en Rusia pensó que al mundo no le importaría lo que hiciera en Ucrania, o que podrían poner una cuña entre la Unión Europea y Estados Unidos, claramente lo evaluó mal”, agregó. De esta forma el presidente estadounidense volvió a criticar la anexión rusa de la región ucraniana de Crimea, votada por los crimeos en un referéndum unilateral pero considerada ilegal por las potencias occidentales. Obama puso de relieve la unidad de pareceres con sus aliados transatlánticos y aseguró que la “solidaridad” entre Europa y Estados Unidos hace que “el mundo sea más seguro y justo”. Obama precisó en la rueda de prensa que la crisis de Crimea solo podrá resolverse por “la vía diplomática”. Por la tarde, en un discurso en el Museo de Bellas Artes de Bruselas, antes de partir hacia Roma, Obama sostuvo que “con el tiempo, mientras nos mantengamos unidos, el pueblo ruso reconocerá que no puede alcanzar la seguridad, la prosperidad y el estatus al que aspira a través de la fuerza bruta”. Desacuerdo
sobre
las sanciones impuestas por Estados Unidos y la UE a Rusia irán en aumento y estimó que se trata de las medidas “más significativas contra Rusia desde que terminó la Guerra Fría”.
tahelicópteros de tipo Mistral -un contrato de 1.200 millones de euros- pero sopesa las consecuencias de esa medida para los astilleros e industriales franceses.
Obama llegó el martes por la noche a Bruselas luego de participar en La Haya en dos cumbres simultáneas, una sobre seguridad nuclear (NSS) prevista desde hace tiempo y otra convocada de urgencia la semana pasada con sus pares del G7 de potencias industrializadas, dedicada a la crisis en Ucrania.
Pero la dependencia energética de la UE es quizás la más problemática. “La energía, obviamente, concentra nuestros esfuerzos”, dijo Obama.
Los líderes del G7 decidieron suspender la participación en la cumbre del G8 organizada por Rusia, y reemplazarla por otra sin Moscú en Bruselas, así como estudiar nuevas sanciones concentrándose en los campos de la “energía, el sector financiero y bancario y el sector del armamento”.
Obama también manifestó su “preocupación” por la reducción del nivel de gasto en el sector de la defensa de algunos países de la OTAN, y afirmó que “la libertad tiene un precio”.
“Estamos coordinando eventuales sanciones adicionales si Rusia sigue por el mismo camino y emprende nuevas incursiones en Ucrania”, indicó Obama el miércoles. Pero el mandatario dio a entender que había diferencias entre los aliados, debido al grado de interdependencia entre muchas economías europeas y la de Rusia, sobre todo en el campo energético, como en en Alemania y Polonia. Un cuarto del gas consumido en la UE proviene actualmente de yacimientos rusos. “Para que Rusia sienta el embate, (...) estas sanciones tendrán un impacto en la economía global, así como en todos los países representados hoy aquí”, estimó Obama, reconociendo que algunos países europeos “son mucho más dependientes de la energía rusa”. La ‘city’ de Londres también está inquieta por las consecuencias de eventuales sanciones, ya que es una plaza financiera de predilección para los oligarcas rusos.
sanciones
Asimismo aseguró que las consecuencias de
Francia, en tanto, no descartó anular la venta a Rusia de dos navíos de guerra por-
“Nuestra
libertad
tiene
un
precio”
“La situación en Ucrania nos recuerda que nuestra libertad no es gratuita, tiene un precio”, indicó. “Debemos pagar” por nuestra seguridad para asegurarnos una fuerza “disuasiva”, añadió. Los últimos años los responsables estadounidenses multiplicaron los llamados a los países europeos, que aplican fuertes programas de austeridad para salir de la crisis económica, a no reducir los gastos en el sector de la defensa.
Entre 2007 y 2013 la parte de Estados Unidos en los gastos de defensa dentro de la OTAN pasó de 68 por ciento a 73 por ciento, mientras que la de los países europeos, que son mayoría entre los 28 miembros de la OTAN, disminuyó, según las datos de la Alianza. La
bandera
rusa
ondea
en
Crimea
La bandera rusa ondeaba ya este miércoles en todas las unidades militares de Crimea, anunció el jefe del Estado Mayor de las tropas rusas, Valeri Guerasimov. El martes por la noche, las fuerzas rusas tomaron el control del último barco con bandera ucraniana en Crimea, afirmó un portavoz del ministerio de Defensa ucraniano. El ministerio de Defensa rusa no ha informado sobre sus operaciones en Crimea. En tres semanas Rusia control militar de la
tomó el península.
En tanto, en Kiev, las autoridades interinas se plegaron a los reclamos del Fondo Monetario Internacional (FMI), que pedían un aumento del precio del gas para negociar un plan de respaldo al país al borde de la quiebra.
10 jueves 26 de marzo del 2014
EXPRESION CHIAPAS