Expresion chiapas numero 973

Page 1

p.09

MÁS DE LA MITAD DE LOS MEXICANOS NO SE EJERCITA

CRIMEA TENDRÁ NUEVA CONSTITUCIÓN EN

p.08

DOS SEMANAS

www.expresionchiapas.com.mx

Viernes 28.03.14

No. 973/ Año 6 Huixtla, Chiapas

www.expresionchiapas.com p.04

>>

DEPORTES CARLOS VELA MANTIENE A LA REAL EN PUESTO EUROPEO

ENTREGA MVC 100 SEMENTALES BOVINOS A GANADEROS DE LA FRAILESCA p.06

>> p.07 CHICA EXPRESION CHIAPAS

MANU MORENO IMPARTE CONFERENCIA MAGISTRAL “MASTER CLASS, COMPOSICIÓN DE CANCIONES PARA EL MERCADO LATINO”

CIUDADANOS SE CONGRATULA POR LA TRANSFORMACIÓN DE TAPACHULA: GUTIÉRREZ FRANCO

p.05

>>


02 viernes 27 de marzo del 2014

EXPRESION CHIAPAS

CARREREANDO LA CHULETA POR: RONAY GONZÁLEZ

CHAPARROS, GORDOS Y… ENFERMOS Hace unos días en una de esa tardes que no tengo nada que hacer - y mire que son pocas- estaba leyendo que en China el promedio de altura de los ciudadanos se incrementó notablemente en los últimos años, pero no sólo eso, según el estudio son más inteligentes, y por si fuera poco, siempre han sido flacos, además de muchos, claro. Por el contrario, los ciudadanos de Estados Unidos engordaron, mucho, tienen a los pacientes más pesados del planeta, aunque el más gordo adivinen de dónde es: mexicano, un originario de Monterrey que llegó a pesar media tonelada. Me pregunté entonces qué hacemos nosotros por el bien de nuestros chamacos, porque en

general, a pesar de que siempre hay uno que otro alto, la mayor parte somos chaparros, lo cual parece no sólo obedece a cuestiones genéticas, porque a excepción de los gigantes de Tula (y me refiero a los monolitos) no tengo yo conocimiento de que nuestros ancestros prehispánicos fueran altos, sabios, eso sí. La dieta del mexicano es muy rica, pero sobre todo en azúcares, y la verdad es que dejando a un lado los refrescos embotellados, nuestras aguas frescas son deliciosas pero las tomamos ¡re dulces! Aunque siendo honestos, la culpa de nuestra mala salud es en gran parte nuestra, no sabemos comer, le entramos a los tacos cada que podemos, a veces hasta dos veces al día, no caminamos, no hacemos

ejercicio y de frutas y verduras a lo mucho comeremos mango de vez en cuando y algún cocido con papas y chayotes. Nuestra variedad de platillos es muy grande y deliciosa, plagada de grasa y condimentos, es lo que le da el sabor, pero perfectamente podemos combinarla con una ensalada, o irlas alternando. Modificar costumbres a veces cuesta generaciones, pero habrá que empezar, por ejemplo, si vamos a desayunar huevos, ya no los acompañemos con totopos y frijoles refritos con manteca, además de unas 10 tortillas; hagámonos amigos de los tenedores y las cucharas. Últimamente la cantaleta de la obesidad, la comida chatarra y todas esas cosas la vemos en todos lados, pero honestamente hay po-

cas acciones concretas. Insisto, el decirle a una doña que toda su vida ha cocinado con manteca y “harta sal” que use unas gotitas de aceite y sólo una pizquita de sal es complicado, es como decirle una gran grosería, así que La mayor presión habrá que ejercerla a través de sus hijos, enseñarles a los niños a comer bien, y que a su vez convenzan a sus mamás. Con las mamás sería bueno trabajar en las escuelas, tal vez con un enfoque más monetario, y verán como sí les interesa, porque dicho sea de paso, comer sano es mucho más barato, de hecho sus abuelas lo hacían, comían hojas, hierbas, raíces, no como nosotros que comemos sopa salada y grasosa, calentada en un vaso de unicel, pues así cómo.

EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto

Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes

Corresponsal Oficial Jesus Estudillo

Idea y Diseño Original Manuel Rivera

Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez

Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com

(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)


viernes 27 de marzo del 2014

EXPRESION CHIAPAS

03

GUILLOTINA POR: ALEJANDRO ZAVALETA -“Obras de progreso y modernidad impulsan MVC y SCHM” -Combate a la migración con políticas sustentables: Morlet -“Los mandados de ERA” ¿Rumbo a procesos electorales? -Expo pesca, viable campaña de posicionamiento culinario -Cacahoatán se suma a las iniciativas de Doña Lety Coello Si alguien se le debe corresponder por el progreso y modernización de Tapachula, esa la buena voluntad y sensibilidad pluralista del Gobernador Manuel Velasco Coello y al alcalde de Tapachula, Samuel Chacón Morales, quienes sumados a una política de unidad, equipo y organización, han logrado en poco tiempo, lo que muchos gobiernos anteriores no pudieron- para sacar adelante a la capital económica de Chiapas. Es momento preciso, para hablar acerca de la iniciativa y prioridad que ofrece Velasco Coello, a los municipios de la Costa; sobre todo, devolver el respaldo que le brindaron miles de familias. Y es que lo ven como el amigo y el aliado- para recobrar la esperanza perdida; sembrar la unión de la sociedad- sin estridencias ni galimatías; por el contrario, acuerdo, rectitud y humildad. En la Costa- Soconusco están convencidas de su plan de gobierno y la generosidad de Manuel- demostrada por medio de programas sociales, gestión y otorgamiento presupuestario; además de la vinculación seria y profesional con los diversos alcaldes municipales del Soconusco. Todo redunda en progreso: un efecto palpable y reconocido hasta por líderes empresariales, comerciales y productivos de Centro y Sudamérica que han constatado la modernización y la inversión en obra pública para Tapachula. Par vor

Vial será una de los

realidad a faTapachultecos

Incluyendo magníficos anuncios de desarrollo como; el Par Vial –Oriente Poniente, que empata muy bien con obras federales como el puente emblemático y distribuidor vial, a la altura de Viva México; incluso, recursos destinados para Obra social, cobertura universal de educación, salud y proyectos productivos que dignifiquen el campo del Soconusco y la ganadería de altura regional. Es obvio que en este lapso de intenso trabajo; impulso a la modernización y rehabilitación exitosa de varios sectores geográficos de Tapachula, también han sacado la cabeza, los enemigos del progreso; aquellos detractores desencadenados que normalmente escupen para arriba o hablan como les ha ido en la fiesta; sobre todo, porque les incomoda ver y constatar los grandes avances logrados en poco tiempo para Tapachula que ha impulsado el ejecutivo estatal, de la mano con el alcalde Chacón Morales. La buena voluntad y la energía del ejercicio público, es la primera tarjeta de

presentación de Manuel Velasco, quien ha confiado ampliamente en el alcalde Samuel Chacón, porque seguramente ha visualizado la capacidad, voluntad y seguimiento puntual para alcanzar la atención de rezagos; sobre todo cumplir cabalmente con la modernización para que Tapachula, sea una ciudad modelo. Transparencia ción de cuentas

y destaca

rendiSCHM

No está demás insistir en la planeación; y los procesos de modernización que han logrado en poco tiempo- avances muy redituables para los Tapachultecos y Soconusquenses. Samuel Chacón Morales, edil municipal, ha demostrado sutileza, capacidad y fortaleza; sobre todo sensibilidad y disciplina para sumarse al proyecto estatal de desarrollo en el sexenio de Velasco. Enfocar sus esfuerzos en el acatamiento institucional para impulsar bajo transparencia y rendición de cuentas la obra pública que tanto añoraban sus habitantes desde hace muchos años. Hoy se pueden palpar avances considerables, con culminaciones pertinentes en calles con concreto hidráulico. Aunque se escuche trillado, ya representan un avance firme y útil para miles de automovilistas. La vida sigue y la obra también; incluso Velasco Coello, acaba de informar más trabajo en equipo con Samuel Chacón Morales, reiterar esa política plural y de acuerdo; de trabajo en equipo y de amplia voluntad a favor de las familias que requieren como en otras regiones, del progreso y modernización como nunca antes. Es entonces que reconocemos “el que por gusto corre y trabaja, nunca se cansa, al contrario más avanza” A S T I L E S Cacahoatán se suma a las iniciativas de Doña Lety Coello Para ampliar temas de atención social en la Frontera Sur, quien ha puesto su granito de arena significativamente es el edil de Cacahoatán, Uriel Pérez Mérida y la titular del DIF Keyla Camacho; ambos sumados a una labor altruista emprendida por Doña Leticia Coello de Velasco para brindar atención a personas y menores con discapacidades. En esta semana, el Conta encabezó al lado de la titular del DIF Municipal, la inauguración la remodelada sala de hidroterapia- parte de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), para que nadie quede fuera de los apoyos, y todos les vayan mejor. Uriel, primeramente agradeció el apoyo de sus regidores y Síndico Municipal, por autorizar los 190 mil pesos para componer la tina de hidromasajes. Ahora ya no será necesario que niños discapacitados, viajen al Centro de Rehabilitación Infantil CRIT Chiapas en Tuxtla. De esta forma, Cacahoatán suma esfuerzos y propone servicios ayudando grandemente a la titular del DIF Chiapas Leticia Coello. Sin duda, actitud de resultados. Combate a la migración con po-

líticas

sustentables:

Morlet

cuales sean las circunstancias políticas.

“Es importante que los Chiapanecos que radican en el extranjero, sepan de los programas establecidos en el actual Gobierno, para promover la sustentabilidad, legalidad y la igualdad de oportunidades a través del novedoso programa “AcércateChiapas es tu casa” destacó el Secretario de la Frontera Sur y enlace para la Cooperación Internacional, Enrique Zamora Morlet, luego de participar en una jornada de orientación efectuada en Unión Juárez.

Es entonces que la reunión de los quince Sub Secretarios y ERA, va más allá de cualquier necesidad de promover la estabilidad o gobernabilidad que ya está enraizada y fortalecida desde hace varios meses. Aquí los desequilibrios y manifestaciones están demás, cuando estamos entrando al túnel ancho de la estridencia políticaelectoral. Ese sería el tema central. ¿Considerarán la selección de cuadros políticos, bajo la conveniencia y color de ERA?

Resulta que allá en la Suiza Chiapaneca, son cientos de jóvenes comúnmente deciden emigrar a los Estados Unidos EE.UU, con el objetivo de buscar el sueño americano, pero enfrentándose a las adversidades; incluso muchos hasta la muerte.

Oferta y Mariscos

Pensando en atrocidades y riesgos, Enrique Zamora Morlet, consideró viable, establecer los programas de bienestar social, que realmente erradiquen la pobreza y la marginación, mediante la inclusión y acceso a la educación, salud y vivienda. La visita a las comunidades rurales e indígenas; incluso a municipios arriba de los mil metros sobre el nivel del mar, es orientar a los familiares de quienes viven fuera de su hogar, que hoy Chiapas tiene nuevas oportunidades de subsistir a través de programas, proyectos productivos y capacitaciones tecnológicas que ofrecen varias dependencias estatales. “Una manera de combatir la migración de chiapanecos al exterior”. “Los bo

mandados de a procesos

ERA” ¿Rumelectorales?

No es motivo de revuelo ni loquera, pero la reciente reunión entre quince sub secretarios de Operación Política regional con el Secretario de Gobierno Eduardo Ramírez Aguilar (ERA), ahijado del Doctor Manuel Mondragón y Kalb, tiene trasfondos políticos que van más allá de un exhorto institucional para profesionalizar la atención de los grupos sociales. Públicamente filtraron que la reunión entre Eduardo Ramírez, el Huixtleco, Edmundo Pérez Armendáriz y los sub secretarios, está enfocado a solicitar estudios socio- políticos, para saber detalladamente- los panoramas políticos reales que se reflejen en cada uno de los municipios. Aquí hacemos referencia a tres sub secretarios especialmente, que están en regiones estratégicas para lanzar lecturas o líneas políticas en el marco de los próximos procesos que están a la vuelta de la esquina. Se trata de Ezequiel Orduña Morga en Cintalapa, Mariano Díaz Ochoa en San Cristóbal y Rubén Peñaloza González en la Costa. No está demás hablar de conjeturas, cuando el encargado de la política interna, ha estado muy presente ante la vox populli, a través de propaganda; incluso ha demostrado su interés por trascender en la polaca chiapaneca; no importando

demanda de pescados y Chiapanecos “Urgía”

La reciente propuesta del Secretario de Pesca y Acuacultura, Diego Valera Fuentes, representa un tiro de precisión para posicionar los productos del mar en el ámbito social y comercial. Si Chiapas tiene litoral en el pacífico mexicano, lo más justo, es que la población, sea un alto consumidor de los productos, tal como se registra en otros estados como; Veracruz, Sinaloa, Nayarit, Oaxaca y Baja California Sur. En Chiapas, la expo feria gastronómica y comercial “pescadores Sabores” a efectuarse en Tuxtla, representa un acierto, por revivir el alto insumo del mar que no ha sido explotado en años anteriores. Precisamente la pesca o captura de pescados y mariscos, ha caído, porque se les olvidó incentivar el consumo del producto en las localidades. En razón de esas necesidades, el Secretario de Pesca, Diego Valera, tuvo la iniciativa de organizar dicho evento, con la participación de 56 stand- expositores y áreas de degustación. Asimismo concurso de platillos en el Parque Bicentenario. Se trata de incentivar el consumo de lo que potencialmente abunda en Chiapas, y parte de ello son los productos del mar, que no han sido altamente explotados por las Cooperativas pesqueras, ante el avasallamiento que han sufrido por embarcaciones extranjeras y procedentes de otros estados del país. Yordi

Rosado

en

Tapachula

Para todos aquellos interesados en las conferencias y foros académicos, el Instituto Universitario de México IUDEM con sede en Tapachula, decidió impulsar programas de talla nacional, con la participación de ponentes y escritores destacados en el país. En esta ocasión acudirá el conductor, locutor y escritor Yordi Rosado, quien escribió dos libros en coautoría con Gaby Vargas. Uno de ellos: “Quiúbole con...” para hombre y mujeres adolescentes y se han convertido en long sellers con ventas de más de 2 millones de ejemplares. También es autor de “¿Y miss 15?” y “¡RENUNCIO!, Tengo un hijo adolescente ¡Y no sé qué hacer!” este último es uno de los libros más vendidos en México durante el 2013. Cualquier acotación columnaguillotinagmail.com a n t o n i o z ava l e t a h @ g m a i l . c o m


04 viernes 27 de marzo del 2014

EXPRESION CHIAPAS

CONGRESO

MANU MORENO IMPARTE CONFERENCIA MAGISTRAL “MASTER CLASS, COMPOSICIÓN DE CANCIONES PARA EL MERCADO LATINO” El Congreso del Estado es un espacio abierto para todas las manifestaciones artísticas y culturales, refrendó el diputado Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor. Como parte de las actividades culturales que promueve el Congreso del Estado, la Comisión de Educación y Cultura que preside la diputada Magdalena Torres Abarca en coordinación con el diputado Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, presidente de la Junta de Coordinación Política inauguraron la conferencia magistral “Master Class, composición de canciones para el mercado latino” que impartió el compositor Manu Moreno. El evento realizado en la Sala Mural del Congreso del Estado reunió a integrantes de la Asociación de Compositores, músicos, estudiantes y al público en general, quienes interactuaron de manera entusiasta con el re-

nombrado compositor de cabecera de artistas como Reik, Yuridia, Aleks Sintek, entre otros. Al inaugurar los trabajos, el diputado Castellanos Cal y Mayor refrendó el compromiso de la actual legislatura por abrir espacios a todas las manifestaciones culturales de la entidad. En el caso de la música, destacó que Chiapas se ha distinguido por ser la cuna de grandes compositores, por ello, enfatizó, “el congreso del Estado es un espacio abierto para la difusión, para el aprendizaje, un espacio para promover la cultura”.

de puertas abiertas en el Congreso del Estado. En el marco de la conferencia magistral, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Luis Fernando Castellanos Cal y

Mayor entregó un emotivo reconocimiento al locutor Milton Hernández Moguel “el chamaco de oro”, por su destacada trayectoria en los medios de comunicación.

En su oportunidad la diputada Magdalena Torres Abarca, sostuvo que el Poder Legislativo trabaja para forjar una mejor sociedad y por ello, exhortó a todos los sectores de la sociedad a fomentar acciones para impulsar las manifestaciones artísticas y culturales; en ese sentido, refrendó el compromiso de la Comisión que preside por mantener una política

MEDIO AMBIENTE

LA ONU ALERTA RIESGO DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA El informe analiza los conocimientos científicos actuales sobre el cambio climático, particularmente en tierras de cultivo TOKIO, JAPÓN (27/MAR/2014).- El Panel Intergubernamental de la ONU sobre Cambio Climático (IPCC) ultima un nuevo informe donde alerta de los riesgos del calentamiento global para el suministro alimentario, y de sus consecuencias para la estabilidad social, la emigración o la seguridad. Esta es una de las principales conclusiones del documento que preparan desde el martes y hasta el próximo domingo el grupo de expertos internacionales y de representantes políticos reunidos en Yokohama (sur de Tokio). El informe analiza los conocimientos científicos actuales sobre el cambio climático, así como el impac-

to de este proceso sobre el hombre y sobre la naturaleza en distintas regiones del mundo, los “riesgos futuros” y el “potencial y los límites” de la adaptación humana, explicó el IPCC en un comunicado. Para su elaboración se han tenido en cuenta “las consecuencias del cambio climático que ya han ocurrido” y las previsiones sobre su evolución con el objetivo de “identificar respuestas efectivas y entender mejor los desafíos”, señaló el vicepresidente del grupo, Chris Field. Entre los “efectos probados” que ya ha tenido el cambio climático, el borrador menciona sequías frecuentes e intensas, inundaciones, cambios en el suministro de alimentos, bajada del rendimiento de los cultivos, efectos adversos sobre la salud, degradación de los hábitats y extinción de especies animales.

En materia alimentaria, el texto provisional advierte de los efectos “variados y complejos” que tendrán sobre las tierras cultivables el calentamiento global, la subida del nivel del mar y la modificación de la intensidad de las precipitaciones. Mientras que algunas regiones ubicadas en altas latitudes -como Rusia- podrían beneficiarse de estos efectos al disponer de temporadas de cultivo más largas y más terrenos aptos para este fin por el deshielo, otras zonas podrían verse perjudicadas por las sequías y otras condiciones climáticas extremas. El borrador, no obstante, deja claro que cualquier “efecto inicial positivo” se verá descompensado por otros factores negativos.

cultivos de estas zonas (trigo, arroz y maíz).

En particular, señala que la subida de las temperaturas de un sólo grado centígrado en regiones templadas como Norteamérica o Europa provocaría descenso en los principales

El segundo grupo de trabajo del IPPC publicará un borrador de sus conclusiones y un resumen de las mismas destinado a los líderes políticos el 31 de marzo en la citada ciudad japonesa.

El rendimiento de la agricultura se vería agravado por el aumento de la demanda de productos alimentarios a nivel global, estimado en el 14 por ciento para 2050, según el borrador del documento. Además, la previsible carestía alimentaria y el consecuente incremento de los precios “aumentaría de forma indirecta” el riesgo de conflictos violentos entre países o entre comunidades, las protestas y otras formas de inestabilidad social provocadas por la pobreza o la dificultad necesidades básicas, alerta el borrador.


viernes 27 de marzo del 2014

EXPRESION CHIAPAS

TAPACHULA

05

CIUDADANOS SE CONGRATULA POR LA TRANSFORMACIÓN DE TAPACHULA: GUTIÉRREZ FRANCO

• Manuel Velasco y Samuel Chacón, verdaderos promotores del desarrollo de la ciudad; afirma el Comité de Consulta y Participación Ciudadana.

Tapachula, Chiapas, 27 de marzo de 2014.El presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales, se reunió con los integrantes del Comité de Consulta y Participación Ciudadana (Cocoparci), encabezados por su presidente Jorge Gutiérrez Franco, para analizar el tema de la seguridad y la prevención del delito en la localidad. En compañía del secretario ejecutivo del Consejo Municipal de Seguridad Pública, Cristian Pinto, los integrantes del Cocoparci y el alcalde Samuel Chacón inter-

cambiaron puntos de vista para establecer estrategias que integren la participación de la ciudadanía, ya que el tema de la seguridad se debe abordar desde la reforma estructural que se hizo al artículo 21 constitucional, donde se establece la coordinación de los tres órdenes de gobierno y la participación activa de la sociedad. “Ya que el tema de la seguridad es un cuestión estructural y responsabilidad compartida entre el gobierno y la sociedad, entonces todos debemos de participar para poder controlar la delincuencia e inseguridad en el municipio de Tapachula”, expresó el presidente del Cocoparci, Gutiérrez Franco. Durante la reunión, previamente agendada, los directivos del Cocoparci pre-

sentaron al presidente municipal de Tapachula, el plan trabajo que se ha validado previamente en un expediente técnico, el cual incluye el acercamiento estrecho con los comités vecinales, directamente en cada una de las colonias. “Es importante destacar que el presidente municipal tiene mucho interés en el tema de la seguridad y la prevención del delito y es algo que no podemos negar cuando hemos sido testigos de la entrega de camionetas, motocicletas, uniformes y sobre todo el saneamiento que mantienen en las filas de la policía, pero como ciudadanos debemos ser más participativos”. Por otra parte, Gutiérrez Franco ponderó la obra que lleva a cabo el Gobierno del

estado en coordinación con el gobierno municipal, “lo que se ve no se juzga, muchas calles que estaban en malas condiciones hoy se han reparado y sobre todo construidos con concreto hidráulico y no de asfalto, pero además se instala alumbrado público, el cual no existía y eso significa imagen urbana, pero lo más importante, seguridad para los peatones”. Finalmente el edil tapachulteco agradeció el interés de colaboración y participación que tiene este organismo ciudadano, y explicó que en el tema del alumbrado público se realiza el trabajo en el área urbana y también en colonias y comunidades de la geografía rural, con lo cual se mejora la calidad de vida de la ciudadanía.

SAMUEL CHACÓN Y MANUEL VELASCO IMPULSAN LA CAFETICULTURA: PRODUCTORES • El Instituto Municipal del Café y Copladem, realizan diagnóstico de las plantaciones de café en Tapachula. • El objetivo es identificar las necesidades más prioritarias y gestionar los recursos ante las dependencias correspondientes Tapachula, Chiapas, 27 de marzo de 2014.Productores de café del municipio de Tapachula, agradecieron el apoyo y la voluntad política del gobernador Manuel Velasco Coello y del presidente municipal Samuel Chacón Morales, por impulsar la actividad de la cafeticultura en la localidad, al establecer estrategias para el combate de plagas y la entrega de apo-

yos para la renovación de plantaciones. Y es que el Ayuntamiento de Tapachula, a través del Instituto municipal de Café en coordinación con el Comité de planeación y Desarrollo Municipal (Copladem), se da seguimiento a las políticas públicas para apoyar esta actividad productiva. Por ello en las últimas horas se realizó un diagnóstico en el Ejido 21 de marzo de la Agencia Chaparrón para tener un panorama real del cultivo del aromático para identificar las necesidades más prioritarias, situación que agradecieron los productores, ya que ahora si se les toma en cuenta para la generación de programas y proyectos.

“Estos estudios que se realizan son para conocer con precisión las necesidades de los cafeticultores del ejido y con base en ello realizar las gestiones pertinentes a las instancias competentes para bajar proyectos y apoyos que sean viables, de acuerdo al lugar y situación que presente”, dio a conocer el director del Instituto Municipal del Café, Jesús Alberto Heras Ledesma. El funcionario municipal destacó que se realiza de manera permanente la gestión oportuna y en esta ocasión de manera coordinada con el Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal que encabeza Demetrio Martínez, a través

del programa “Caminando Contigo”. “Es de suma importancia obtener un diagnóstico de la producción del grano aromático del Ejido 21 de Marzo para poder ayudar a este sector como lo ha instruido el presidente Samuel Alexis Chacón Morales”. Agregó que esta es una prioridad para la administración del alcalde Samuel Chacón, ya que el Instituto Municipal del Café es de reciente creación para atender específicamente a este sector productivo, a través del cual se han entregado apoyos diversos como las nuevas plantas para la renovación de las plantaciones y con ello mejorar el rendimiento en las parcelas.

CON LA VISIÓN DE SAMUEL CHACÓN, LA CULTURA SE HACE PRESENTE EN TAPACHULA: GARCÍA ARJONA • Tapachula será sede del evento “Chiapas Baila 2014”, el cual concentrará a bailarines de varios municipios. • Confirmada la asistencia de 12 escuelas de toda la geografía estatal, informan. Tapachula Chiapas, 27 de marzo de 2014.Con la visión y la voluntad política del presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales, hoy la cultura tiene un espacio importante dentro de la sociedad, algo que lamentablemente no se tenía con las administraciones anteriores, reconoció la directora del Ballet Clásico de Tapachula, Edith García Arjona.

La magia de la danza estará presente en el Parque Bicentenario de esta ciudad con el evento gratuito denominado “Chiapas Baila”, que reunirá a más de 120 participantes de 12 escuelas de la entidad en un espacio que proyectará ritmos como el hip hop, ballet clásico, danza moderna y latina, organizados por el Ayuntamiento local y la Escuela Ballet Clásico de Tapachula. En rueda de prensa efectuada en esta ciudad la 14ª regidora del Ayuntamiento, Denise López Espinal, invitó a toda la población para que asista el próximo sábado 29 de marzo a partir de las 18:00 horas a las instalacio-

nes del Parque Bicentenario para disfrutar del mencionado espectáculo que reúne a las mejores escuelas de la entidad chiapaneca. Resaltó la importancia de promover este tipo de actividades culturales en donde se puede apreciar el esfuerzo que las escuelas realizan, además de proyectar un espectáculo de calidad para que las familias tapachultecas disfruten de un momento inolvidable. Por otra parte la directora Académica del Ballet Clásico de Tapachula, resaltó la disposición y apoyo del edil Samuel Alexis Chacón Morales para hacer realidad el evento que pondrá en escena los mejo-

res trabajos de las escuelas de danza que hay en el estado, en un derroche de talento que no tiene precedente en la ciudad. Finalmente la directora del Ballet Clásico de Tapachula, Edith García Arjona y la directora de Vinculación y Enlace de Cultura, Cecilia Gordillo Zea; agregaron que en el evento estarán presentes los municipios de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de las Casas, Arriaga, Huixtla, Comitán y Tapachula, por lo que reiteraron la invitación a todas las familias para que acudan al Parque Bicentenario en las fechas y horarios señalados a disfrutar de este evento gratuito.


06 viernes 27 de marzo del 2014

ESTATALES

EXPRESION CHIAPAS

PRONOSTICAN NUEVO FRENTE FRÍO EN CHIAPAS • El nuevo frente frío podría generar un descenso considerable en los valores de temperatura: PC • Exhortan a extremar precauciones ante los cambios del clima. Autoridades estatales de Protección Civil informaron para esta semana se estarán registrando temperaturas altas en la entidad, por lo que se recomienda extremar precauciones por los llamados golpes de calor, sin embargo a partir del sábado o domingo se podrían comenzar a sentir los efectos de un nuevo frente frio que estará incursionando a territorio chiapaneco. El Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer que para este jueves un sistema de alta presión asociado a una masa de aire frío en el golfo de México, presentará un desplazamiento hacia el oriente, por lo que la temperatura máxima podrá incrementarse 1 a 2°C con respecto a los registros de las últimas 24 horas, manteniendo un ambiente bochor-

noso, no obstante la temperatura mínima no presentará variación significativa generando ambiente fresco antes del amanecer. Sin embargo, un nuevo frente frío podrá presentarse en la región, la cual incrementará los nublados y podrá ocasionar lluvias fuertes de 20 a 50 mm a muy fuertes de 50 a 70 mm en Tabasco y Chiapas, así como moderadas de 5 a 20 mm en Oaxaca y Guerrero. Se prevé una disminución de 4 a 6°C en la temperatura máxima sobre la mayor parte de la región, de igual forma los vientos que se le asociarán a estos sistemas serán del Norte de 40 a 50 km/h con rachas de 60 km/h en Tabasco, Chiapas y norte de Oaxaca, siendo que en el Istmo y Golfo de Tehuantepec alcanzarán rachas hasta de 70 km/h. Autoridades estatales de Protección Civil comentaron que derivado del análisis meteorológico, realizado por la Comisión Nacional de Agua, se observa que el evento de Norte puede continuar de forma similar el día domingo.

ENCABEZA MVC INSTALACIÓN DE LOS CONSEJOS CONSULTIVOS DEL PROGRAMA ERA • Especialistas se suman al esfuerzo para evaluar y enriquecer esta estrategia educativa y ambiental • José Sarukhán Kérmes presidirá el Consejo Consultivo Nacional de Educar con Responsabilidad Ambiental Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Luego de reunir a personalidades de reconocido prestigio académico nacional e internacional, que aporten su talento y experiencia para cumplir con los objetivos trazados en Educar con Responsabilidad Ambiental, el gobernador Manuel Velasco Coello presidió la instalación de los consejos consultivos de este programa a nivel nacional y estatal. Acompañado del doctor José Sarukhán Kérmes y de la presidenta del Sistema DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, el mandatario chiapaneco destacó que este programa coloca a la educación ambiental en el lugar que le corresponde en los planes educativos estatales, a fin de hacer de las y los niños y jóvenes, que hoy cursan esta materia, miembros de una generación más consciente, responsable y comprometida con la naturaleza. “Este programa es un emblema del actual gobierno, lo hemos impulsado desde el inicio de esta administración y realmente queremos marcar un referente a nivel nacional por la necesidad de crear concientización ambiental; siempre hablamos de la importancia que tiene el medio ambiente, pero eso tiene que nacer desde la niñez, se deben inculcar valores y principios respecto al cuidado del medio ambiente, no sólo en Chiapas sino en todo el país, por eso la importancia de esta materia”, subrayó. En este marco, el jefe del Ejecutivo estatal firmó como testigo de honor en la instalación del Consejo Consultivo Nacional de ERA, presidido por José Sarukhán Kérmez, y el Consejo

Consultivo Estatal encabezado por Froilán Esquinca Cano, y tomó protesta a sus integrantes. Posteriormente, Velasco Coello reconoció que el aporte de su capacidad y experiencia harán posible esta nueva cultura ambiental; además de certificar la calidad y trascendencia de Educar con Responsabilidad Ambiental a nivel nacional. Así, el Gobernador hizo un llamado a reforzar esta estrategia en dos frentes: primero, evaluar y mejorar constantemente el programa para que siga siendo de vanguardia y de calidad educativa; segundo, promover nacionalmente el programa para que crezca y llegue a ser una iniciativa ante el Congreso de la Unión, a fin de que sea replicado en todo el país. “Queremos que realmente sea un proyecto que dé resultados en nuestro estado, que esta materia se esté aplicando de manera correcta y se vea reflejada en las y los estudiantes, que maestros y estudiantes la adopten como emblema, porque somos el único estado que imparte una materia dirigida a la educación ambiental con responsabilidad y de esa manera estamos sentando las bases para que, de ser un proyecto exitoso, se pueda tener en otros estados de la República”, destacó. Por su parte, José Sarukhán Kérmes, presidente del Consejo Consultivo Nacional ERA, reconoció el esfuerzo realizado por el Gobierno del Estado y los maestros que contribuyeron a la construcción de este programa para que las y los estudiantes capten, se instruyan, se acerquen y se expongan a toda la temática ambiental de la que son parte ellos y sus familias. Asimismo, el también biólogo e investigador emérito por el Instituto de Ecología de la Universidad Autónoma de México (UNAM) precisó que esta es una experiencia importante que se desarrolla en Chiapas y que de acuer-

do al resultado y al impacto que tenga, puede ser un ejemplo que cambie en gran medida el sistema educativo en la entidad y en el país. De igual manera, el secretario de Educación en Chiapas, Ricardo Aguilar Gordillo, reconoció a los hombres y mujeres que integrarán los consejos consultivos a nivel nacional y estatal, quienes se distinguen por ser defensores de la naturaleza e iniciadores en la construcción de un sistema educativo para sensibilizar sobre el cuidado de la biodiversidad ambiental. “Educar con Responsabilidad Ambiental está generando en Chiapas un movimiento sensible, dinámico y cada vez más grande que involucra a más actores sociales que fomentan más conciencia y que se comprometen con más acciones en la defensa de nuestro entorno natural”, señaló el funcionario estatal. Cabe señalar que entre los integrantes de los consejos consultivos destacan importantes investigadores que con su experiencia en ámbitos educativos y ecológicos, fortalecerán los fundamentos de este programa, que pre-

tende formar seres humanos conscientes y responsables del cuidado de nuestro entorno. Entre ellos resaltan: Julia Carabias Lillo, bióloga, egresada de la Facultad de Ciencias de la UNAM; Edgar González Gaudiano, ingeniero químico, licenciado en Pedagogía y maestría en Pedagogía en la UNAM; Sylvia Schmelkes del Valle, especialista en investigación educativa, actualmente presidenta del Instituto Nacional para la Evaluación Educativa (INNE); el doctor Carlos Gay García, coordinador del Programa de Investigación en Cambio Climático de la UNAM, coordinador del Centro Virtual de Cambio Climático de la Ciudad de México y coordinador del Grupo de Cambio Climático y Radiación Solar del Centro de Ciencias de la Atmosfera de la UNAM. Asimismo, Mario Mundo Molina; Felipe Reyes Escutia; Javier Reyes Ruiz; Javier López Sánchez; Cristina Rueda Alvarado; Andrés Fábregas Puig y Beatriz Estela Quintar, destacados especialistas que participarán en las acciones inmediatas de programa ERA.

ENTREGA MVC 100 SEMENTALES BOVINOS A GANADEROS DE LA FRAILESCA • En el marco de la Expo Feria La Concordia 2014, encabeza la tradicional cabalgata • Inaugura la modernización del andador San Pedro Salinas • Pone en marcha la modernización de la Unidad Deportiva en la cabecera municipal La Concordia, Chiapas.- En honor al santo patrono “Señor de la Misericordia”, el gobernador del Manuel Velasco Coello inauguró la Expo Feria La Concordia 2014, donde entregó 100 sementales bovinos con Registro Genealógico y Evaluación Genética a ganaderos de diversas localidades de la región Frailesca, a fin de impulsar esta actividad económica que representa el sustento de miles de familias chiapanecas. Tras haber realizado un recorrido por los espacios representativos de este tradicional festejo, donde se exponen productos del campo y creaciones artesanales, Velasco Coello resaltó que su gobierno tiene como una de sus prioridades el fortalecimiento del sector, a través de la entrega de más apoyos para que en Chiapas se mejore la calidad del hato ganadero. “Ustedes saben que tenemos un compromiso y lo hemos cumplido desde hace un año, hemos apoyado a todos los ganaderos para la mejora genética y con ello podamos tener un registro de ganado de mejor calidad. El día de hoy estamos dejando los recursos y vamos a entregar 100 sementales para los ganaderos de La Concordia y de toda esta región”, acotó. Con esta entrega de ejemplares bovinos, en los que se invirtió un millón 400 mil

pesos,se beneficiaron ganaderos de La Concordia, Agua Prieta, Ignacio Zaragoza, Rizo de Oro, Niños Héroes, Benito Juárez, La Tigrilla, Independencia, Guadalupe Maravillas, San Rafael Nueva Libertad, Diamante de Echeverría, San José Maravilla, Reforma, Resplandor, El Altillo, Guadalupe Victoria y Ranchería Las Toronjas. El gobierno de Manuel Velasco Coello ha ejercido un amplio y ambicioso programa, que contempla la entrega en este 2014 de dos mil 500 ejemplares bovinos en toda la entidad, con el objetivo de incrementar la calidad del hato ganadero. El mandatario destacó que aunado a estos apoyos brindados al sector, su gobierno ha enfocado esfuerzos para cumplir cabalmente con demandas básicas que han ayudado a mejorar la calidad de vida de las y los chiapanecos, tal como la modernización y reconstrucción de vialidades, lo que ha permitido una mejor conectividad en la frailesca. Por ello, Velasco Coello anunció que este año se han destinado para la región aproximadamente 120 millones de pesos en infraestructura pública como alcantarillado, drenaje, agua potable, electrificación y mejora de vivienda. Así también, dijo, se invertirán más de 50 millones de pesos para la modernización y ampliación del camino La Independencia-Guadalupe Victoria-Nuevo Paraíso, así como la reconstrucción de la carretera La Concordia-Ignacio Zaragoza. En este marco y con la convicción de continuar brindando apoyos que fortalezcan

el desarrollo de las mujeres en La Concordia, el Gobernador hizo entrega de 500 molinos de nixtamal al mismo número de beneficiadas e hizo mención que con el programa “Bienestar, de corazón a corazón” por primera vez en la historia de Chiapas se apoya directamente a madres solteras que luchan por sacar adelante a su familia. En su intervención José Octavio García Macías, alcalde de La Concordia expresó que con el apoyo y respaldo del gobernador Manuel Velasco, hoy el municipio vive una transformación total, aumentando la calidad de vida de la ciudadanía, muestra de ello son las obras básicas realizadas y el apoyo a los ganaderos de esta región. En otro momento y como parte de las actividades de Expo Feria, Velasco Coello encabezó, acompañado de más de mil jinetes, la tradicional cabalgata en la que recorrieron las principales calles de esta localidad. La Expo Feria La Concordia 2014, se desarrolla desde el 19 y hasta el 29 de marzo, en ella se presentan eventos deportivos, religiosos, artísticos, culturales, palenque, expo gastronómica-comercial y la población puede disfrutar del desfile de carros alegóricos y de los juegos mecánicos. Además se llevan a cabo carreras de caballos y el Certamen Nuestra Belleza La Concordia 2014. Asimismo, durante esta gira de trabajo, el jefe del Ejecutivo estatal inauguró la construcción del andador del barrio San Pedro Salinas, con el firme objetivo de rescatar espacios culturales que dignifican la historia de este municipio.

Dicha obra, que requirió una inversión de 900 mil pesos y que beneficiará a los 10 mil habitantes de esta zona, consistió en la construcción de andadores de laja y concreto lavado, plazoleta de acceso a la escuela primaria “Juan Escutia”, camellón verde, jardines y árboles, a fin de rescatar la identidad cultural del salinero. Posteriormente, inauguró la modernización de la Unidad Deportiva en la cabecera municipal, a fin de seguir dotando a las y los chiapanecos de espacios para la práctica de actividades físicas que fomenten el esparcimiento, la unión familiar y la cohesión social. Velasco Coello, luego de recorrer este inmueble para constatar las condiciones, destacó que en su administración se han priorizado acciones para consolidar una cultura deportiva en los 122 municipios del estado, con el objetivo de tener una población más sana. La modernización de esta obra, que corresponde a la primera etapa, consistió en la construcción de dos canchas de basquetbol con tableros móviles; cubierta con un domo aerodinámico, una cancha de futbol rápido con pasto sintético, una trotapista y servicios sanitarios; y requirió una inversión total de seis millones de pesos, generando más de 200 empleos y beneficiará a los 10 mil habitantes de esta región. Acompañaron al gobernador en esta gira: Eduardo Ramírez Aguilar, secretario General de Gobierno; Bayardo Robles Riqué, secretario de Infraestructura y Carlos Penagos Vargas, secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, entre otros.


viernes 27 de marzo del 2014

EXPRESION CHIAPAS

DEPORTES

07

AFICIONADOS APOYAN OPERATIVO DEL CLÁSICO Algunos fanáticos de Chivas opinaron sobre la seguridad que habrá en el partido contra América ZAPOPAN, JALISCO (27/MAR/2014).- Ante las medidas de seguridad que se redoblarán para este domingo 30 de marzo, día en el que el Estadio Omnilife será el escenario del Clásico Nacional entre las Chivas Rayadas del Guadalajara y las Águilas del América, los aficionados mostraron beneplácito por las acciones que se han tomado. Elementos policiales federales, estatales y de los municipios de Guadalajara y Zapopan serán los encargados de resguardar el orden; además, la entrada a las barras bravas y grupos de animación se ha prohibido para este partido. Las medidas obedecen a evitar hechos como los ocurridos la noche del sábado en el Estadio Jalisco. Por ello, se abordó a algunos aficionados que este jueves garantizaron su asistencia al par-

tido al comprar un boleto en las taquillas del Omnilife. En general, aprueban las medidas que se van a tomar para este domingo, pues consideran que el futbol es un espectáculo que no debe cambiar su sentido familiar.

de existir, es un peligro para la afición. Sobre el ambiente espero que esté bien, porque sin las barras la gente sí se comportaría, los únicos que hacen el desorden son las barras de los equipos, ya sean los locales o visitantes”.

Por otra parte, coinciden en que el alejar a los grupos de animación es una medida adecuada, pues así se garantiza un ambiente más sano y disfrutable.

Angelica Ruiz: “Me parece que está muy bien, si es que se va a mantener la seguridad de todos los asistentes, porque es un evento familiar al fin y al cabo, además es mejor sin las barras, cada persona trae su ambiente y mientras esté todo tranquilo esperemos que haya un buen partido”

Consideran que de ser exitoso el operativo, este podría ser de buen ejemplo para otras plazas del futbol mexicano, pues ayudaría mucho a erradicar la violencia que se ha presentado con mayor fuerza en los estadios. Los aficionados se pronunciaron en torno al operativo con lo siguiente: Pablo Gómez: “Pues sería muy bien la verdad (el operativo), porque lo que pasó el sábado estuvo muy mal. Las barras no deberían

en lo personal vengo con mi hijo y sí me da pendiente de repente los problemas que se pueden suscitar, pero que bueno que se toman medidas aparte. Creo que este sería un gran ejemplo que no sólo se debería tomar a nivel nacional, sino a nivel mundial y creo que es bueno siendo una iniciativa que viene desde Guadalajara”.

Melissa Cabañas: “Se me hace muy bien porque se va a poner más orden y todos vamos a fluir al momento en que entremos, como afición estamos seguros que va a haber un buen comportamiento y va a haber más orden, por el bien del futbol”. Gabriel Martínez: “Me parece bien y más porque somos familias los que venimos,

CARLOS VELA MANTIENE A LA REAL EN PUESTO EUROPEO El delantero mexicano anota el único gol en la victoria sobre Valladolid 1-0 SAN SEBASTIÁN, ESPAÑA (27/MAR/2014).El atacante mexicano Carlos Vela, otorgó a la Real Sociedad su victoria 14 de la presente Liga de España, luego de anotar el único gol que significó el 1-0 sobre el Real Valladolid, en el estadio de Anoeta. El jugador quintanarroense logró la única anotación a los 23 minutos de partido, para que así los Txuri Urdin llegaran a 49 unidades y mantenerse en el sexto puesto de la clasificación, que le permite disputar la próxima UEFA Europa League. Vela Garrido llegó a 12 goles en la actual

temporada y por segundo partido en fila anotó, aunque su gol de este día sí valió las tres unidades, frente al Almería en la fecha anterior la Real Sociedad cayó. En un partido con escasas emociones, lo único sobresaliente fue el gol del equipo vasco, cuando Rubén Pardo vio el movimiento del mexicano para elevar el balón y dentro del área, Vela controló con el pecho y ante la salida del portero Jaime, bombeó el esférico para irse a celebrar al tiro de esquina. A los 39 minutos, el francés Antoine Griezmann habilitó a Carlos Vela, pero en está ocasión de frente al cancerbero disparó al cuerpo

del mismo, por lo que no pudo sellar el doblete. Ante las fallas de la Real Sociedad, los “Pucelas” se mantuvieron con vida hasta el último instante del cotejo y casi estuvieron a punto de emparejar las acciones, pero Carlos Peña envió su disparo cerca del poste derecho del chileno Claudio Bravo, en la última acción del cotejo. Los Txuri Urdin, que este día contaron con Vela durante todo el partido, sacaron un sufrido triunfo en casa antes de encarar dos compromisos complicados frente al Osasuna, de visitante y después frente al Real Madrid, de local.

‘CHECO’ VE PROBLEMAS CON LA AERODÍNAMICA DE SU COCHE El piloto mexicano dijo que con las modificaciones en la F1, esta no es mejor ni peor KUALA LUMPUR, MALASIA (27/ MAR/2014).- El mexicano Sergio Pérez, piloto del equipo Force India, dijo que tras las modificaciones sufridas, tanto en el reglamento como en el auto, Fórmula 1 sólo es diferente respecto a la de otros años. “No es mejor ni peor. Es una Fórmula 1 simplemente diferente. Tienes que pensar en la gasolina, en la frenada y su balance a lo largo de la curva, en los modos de ataque, la carga de la batería y su uso de la mejor forma posible para pasar a un coche”. Consideró que es muy temprano para sacar conclusiones por lo visto en el Gran Pre-

mio de Australia. “Ahora, en Malasia, va a ser una Fórmula 1 más interesante para todos, con más acción durante la carrera”. Para “Checo”, el principal obstáculo para que su monoplaza compita por los primeros lugares es la aerodinámica, pues “no es la mejor, no es la ideal y en eso estamos un poco atrás de la competición”. De cara a la segunda carrera del año, a disputarse en el circuito de Sepang, Malasia, Sergio reconoció en declaraciones a escudería Telmex, que no se presentarán grandes cambios respecto a la anterior temporada; sin embargo, espera una constante mejora de su Force India durante el año. “No tenemos grandes mejoras aquí (Mala-

sia). Esperamos (...) hacer una buena temporada. Tenemos mucha información y mucha idea de lo que tenemos que hacer para intentar tener una buena carrera”, expuso. La competencia a disputarse en Sepang el próximo fin de semana, le trae grandes recuerdos al nacido en Guadalajara. El 25 de marzo de 2012 Pérez terminó en esta pista en segunda posición, logrando así su primer podio en la categoría. Sergio Pérez ha competido por las escuderías Sauber, McLaren y, actualmente, Force India, y cumple tres años de pilotear un Fórmula 1, ya que fue el 27 de marzo de 2011 cuando vio su debut con Escudería Sauber en el Gran Premio de Australia.

LA FIFA ADMITE QUE AÚN NO HAY SOLUCIÓN PARA MUNDIAL La construcción de las estructuras temporales en Sao Paulo todavía no tiene solución RÍO DE JANEIRO, BRASIL (27/MAR/2014).El secretario general de la FIFA, Jerome Valcke, admitió este jueves que aún “no hay una solución” para la construcción de las estructuras temporales en Sao Paulo para el Mundial del 2014, que su propietario Corinthians dice no puede financiar. Las estructuras temporales sirven para ubicar a la prensa, patrocinadores, seguridad y transmisiones. La FIFA ha insistido en que son fundamentales para el torneo. “En Sao Paulo había dicho que esperaba tener una solución antes de tomar mi avión a Zúrich, aún no la tenemos, debemos tenerla mañana viernes”, dijo Valcke en una rueda de prensa en el estadio Maracaná de Río de Janeiro, después de

cinco días de reuniones sobre la organización del torneo, que arrancará en 77 días. Responsables del Corinthians --propietario del estadio sede del juego inaugural-- se reunieron el lunes con Valcke para abordar el tema de las estructuras temporales, según la prensa brasileña. La FIFA ha insistido en que no costeará estas instalaciones. “Estamos ayudando para que la alcaldía, el gobierno del estado y el propietario de la Arena Corinthians encuentren una solución”, dijo por su parte el ministro brasileño de Deportes, Aldo Rebelo. Esta semana, el Banco Nacional de Desarrollo (BNDES) desembolsó 260 millones de reales (113 millones de dólares) de un total de 400 millones de reales para la finalización del

estadio. El mismo problema lo enfrentaba el estadio de Porto Alegre, pero el parlamento de Rio Grande do Sul (sur) aprobó el martes de noche un proyecto de exenciones fiscales a empresas privadas para financiar estas obras. “No quiere decir que el trabajo está hecho, hay mucho por hacer”, advirtió Valcke. El Beira Rio de Porto Alegre, que fue inaugurado simbólicamente por la presidenta brasileña Dilma Rousseff, celebra este fin de semana una fiesta de estreno. En tanto, la inauguración del Itaquerao, como se conoce al estadio de Sao Paulo, está prevista para el 15 de abril, aunque ya se advirtió que será entregado a la FIFA sin terminar.

para el partido de apertura del Mundial del 2014. “El problema del estadio de Sao Paulo está arreglado”, señaló Blatter en un discurso en el Congreso de la UEFA en Astaná. En noviembre de 2013, un accidente en este estadio con una grúa durante las obras de construcción cobró la vida de dos trabajadores, lo que provocó contratiempos y el retraso de la entrega.

No obstante, el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, confirmó este mismo jueves que el estadio estará preparado el 12 de junio

SEBASTIAN VETTEL VUELVE A CRITICAR LOS NUEVOS MOTORES El piloto alemán dice que es una lástima que no tengan el sonido de la F1 KUALA LUMPUR, MALASIA (27/ MAR/2014).- El piloto alemán Sebastian Vettel, actual campeón del mundo en Fórmula 1, criticó fuertemente los nuevos motores implementados para la actual temporada, en relación a la potencia y el sonido que emiten. “El sonido es de lo más importante. Creo que la Fórmula 1 tiene que ser espectacular. Es una lástima que no tengamos eso”, declaró previo a los entre-

namientos del Grand Prix de Malasia. Fórmula 1 anunció que para el año en curso modificarían, entre otras cosas, el motor de los bólidos, la caja de velocidades, la planta de poder, el consumo de combustible, la carrocería y el reglamento de competencia. Al respecto, el tetra campeón de Fórmula 1 dijo que preferiría “un motor V12 atrás, y dejaría los asuntos de la batería para el celular”, además de que “Sería estupendo que se volviera a oír el motor en vez de las ruedas”.

Recuerdo que cuando tenía seis años iba a ver los coches durante los libres y una de las cosas que más me impresionaba era el sonido. Lo intenso que era, sentir los coches desde la grada y sentir vibrar los asientos”, expresó el “Baby Schumi”.

En relación a la carrera de Sepang, Malasia, a disputarse el próximo 30 de marzo, el alemán de 26 años comentó que las últimas semanas su equipo ha preparado bien la carrera, luego de analizar los pequeños errores que hicieron que no funcionara bien el coche.

Con todo lo anterior, la escudería Red Bull tuvo un mal inicio de campaña en el GP de Australia, luego de que Vettel no completara la carrera y de que Daniel Ricciardo fuera descalificado por presuntamente no cumplir con las reglas de consumo de combustible.

“El coche es rápido, es uno de los mayores alivios, pero lo más importante es acabar la carrera. Necesitamos asegurarnos de que todo funciona en conjunto y de que el coche es fiable. Espero que podamos mantener el rendimiento que vimos en Australia”, expuso.


08 viernes 27 de marzo del 2014

EXPRESION CHIAPAS

NACIONALES

MÉXICO TIENE INSTITUCIONES A LA ALTURA DE DESAFÍOS: PEÑA Afirma que el crimen ya no es amenaza gracias a fuerzas armadas CIUDAD DE MÉXICO (27/MAR/2014).- El Presidente Enrique Peña Nieto encabezó este jueves en la Secretaría de Marina la entrega de menciones honoríficas a las unidades de la Armada, Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos y reconoció la labor que desempeñan las fuerzas armadas en nuestro país. En presencia de los secretarios de Marina, Vidal Soberón Acevedo; de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos; y de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, el mandatario aseveró que México cuenta con instituciones militares a la altura de sus desafíos.Sostuvo que “gracias a la valiente y eficaz actuación de nuestras Fuerzas Armadas” varios de los delincuentes más peligrosos y buscados en México y en el mundo ya no son una amenaza para las familias y comunidades del país. Dijo que las Fuerzas Armadas son ejemplo a seguir y consideró un honor esta condecoración entregada a 19 unidades de la Armada, Ejército y Fuerza Aérea. Afirmó que “la renovada capacidad de respuesta” de las Fuerzas Armadas es consecuencia de “un profundo proceso de transformación, es resultado de una mayor coordinación y colaboración interinstitucional así como del uso más eficiente de los recursos militares disponibles”. “Hoy nuestros marinos y soldados tienen más tecnología y mejor información para ac-

tuar con exactitud y precisión, minimizar los riesgos a la población y maximizar su eficacia contra grupos delincuenciales”, indicó. Subrayó que una de las grandes cualidades del Ejército, Armada y Fuerza Aérea es su capacidad para renovarse y ponerse al día. Reconoció su determinación para actualizar la política de defensa nacional así como para modernizar sus programas, doctrina, planes educativos, instalaciones y equipamiento. Agregó que lo anterior les ha permitido cumplir exitosamente sus funciones con estricto apego a lo que mandata la Constitución y las leyes, privilegiando en todo momento el respeto pleno a los derechos humanos. “Como presidente de la República y como Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas soy el primero que está convencido de que México está a buen resguardo al contar con un Ejército, Marina y Fuerza aérea forjados en la lealtad, la disciplina y la valentía. “Nuestras instituciones militares seguirán ocupando por méritos propios el lugar de honor que en la historia y en el afecto de la nación se han ganado entre los mexicanos. Reconoce lealtad y patriotismo de militares En las instalaciones de la Secretaría de Marina-Armada de México, reconoció la lealtad y patriotismo “sin reservas” de los militares. Ustedes -dijo el Mandatario a las fuerzas castrenses- han cumplido con gallardía y rectitud las direc-

trices que la Patria les ha encomendado. “Con su desempeño sobresaliente significan la larga tradición de servicio a México de nuestros marinos y soldados de tierra, aire y mar, aquí está la mejor prueba de que contamos con instituciones militares a la altura de nuestros tiempos y desafíos”, dijo. Flanqueado por los secretarios de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos, y por de Marina-Armada de México, almirante Vidal Francisco Soberón, dijo que estas instituciones que siguen escribiendo páginas de gloria en defensa de la Constitución, de la República y de todos los mexicanos. El Presidente Peña Nieto sostuvo que cuando la Patria ha necesitado de sus soldados y marinos, cuando se les ha encomendado una misión, siempre han actuado con diligencia, responsabilidad y valentía. Pidió a los militares seguir defendiendo los grandes ideales nacionales y sirviendo con integridad a los mexicanos.

tes, construir escuelas, dar consultas médicas y llevar alimentos a quienes más lo necesitan. El Presidente de la República, en su calidad de Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, felicitó a los integrantes de la Armada, ejército y Fuerzas Aérea por su lealtad institucional, vocación de servicio y amor a México. “Ustedes son los soldados y marinos de la Patria, salvaguardias de la nación libre y soberana que los mexicanos hemos construido a lo largo de generaciones; estar en las filas de nuestras Fuerzas Armadas, vestir su uniforme, portar sus insignias significa tener como bandera las mejores causas y los más altos ideales de nuestra sociedad”, señaló. Dijo que las Fuerzas Armadas preservan los principios esenciales que dan sustancia y fuerza al México de hoy: soberanía y libertad, justicia y paz, unidad y democracia. Simbolizan -agregó- el orgullo y la identidad de nuestro pueblo para hacer prevalecer los intereses nacionales.

“México es nuestra causa colectiva, el país necesita la energía, entrega y trabajo de todos para que prevalezcan siempre los intereses y valores supremos de la Patria. Con ustedes México seguirá avanzando por la ruta de la libertad, la estabilidad y la paz”. Sostuvo que los mexicanos reconocen la labor de soldados y marinos para auxiliar a ciudadanos afectados por desastres, agradecen su esfuerzo para abrir caminos, levantar puen-

MÁS DE LA MITAD DE LOS MEXICANOS NO SE EJERCITA Dos de cada 10 personas declaran nunca haber realizado actividad física alguna CUIDAD DE MÉXICO (27/MAR/2014).- Más de la mitad de los adultos mexicanos no hace ejercicio. De acuerdo con los resultados de una encuesta sobre actividad física realizada durante febrero por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), 56.4% de la población es inactiva físicamente. Dos de cada 10 de las personas entrevistadas declararon nunca haber practicado alguna actividad físico-deportiva por falta de tiempo (41.9%), por problemas de salud (17.4%) o por cansancio por el trabajo (15.5%). Mientras, 38.2% dijo haberlo hecho alguna vez en su vida. La encuesta, que se aplicó a personas mayores de 18 años, de 32 ciudades con más de 100 mil habitantes, revela que de los inactivos, 38.7% son hombres y 61.3% mujeres, lo que significa que seis de cada 10 de ellas no realizan actividades físicas ni deportivas. Tomando en cuenta la edad, los hombres que no realizan deporte o ejercicio físico registran la proporción más alta en el grupo de 55 años y más, con 61.2 por ciento. En tanto, la mayor proporción de mujeres inactivas se ubica en

el grupo de 25 a 34 años, con 71.4 por ciento. El Inegi observó que entre las personas con menos educación existe un índice más alto de inactividad física. Entre quienes declararon tener al menos un grado de educación superior (55.4%) se percibió una mayor proporción de población que se ejercita, mientras que en el segmento de personas sin educación básica terminada es mayor el porcentaje de personas inactivas físicamente (72.7%). Indicó que de la población de 18 años y más activa físicamente, 21.1% se ejercita en nivel suficiente para obtener beneficios a la salud; 20.8% no cumplen con el nivel de suficiencia (que es de 75 minutos con intensidad vigorosa o 150 minutos con intensidad moderada); y 1.7% declaró no haber realizado alguna actividad física la semana previa a la aplicación de la encuesta. El tiempo promedio semanal que la población dedica a la actividad físico-deportiva es mayor en los varones. Los hombres le destinan en promedio tres horas con 49 minutos y las mujeres tres horas con 20 minutos. Según estadísticas del instituto, Canadá y Estados Unidos tienen una población más alta de

personas activas físicamente con 54% y 51.4% respectivamente, cuando México tiene 43.6%. Sin embargo, en Jalisco, seis de cada 10 personas realizan actividades físico-deportivas, de acuerdo con los últimos datos publicados por el Monitoreo de Indicadores de Desarrollo de Jalisco (MIDE), con fecha del 13 de diciembre de 2013. Este reporte incluye a la población que participa en algún programa de activación física con respecto del total de la Entidad cuya edad oscila entre los cuatro y 70 años de edad. Contabiliza los asistentes a los programas implementados en el Estado de Jalisco, como son: activación física en parques y jardines, Instituciones escolares, Instituciones de Gobierno, unidades y complejos deportivos.

y colon, y de 27% de casos de diabetes. La OMS recomienda para la población de 18 años y más de edad: acumular un mínimo de 150 minutos semanales de actividad física aeróbica moderada, o bien 75 minutos de actividad física aeróbica vigorosa cada semana, o una combinación equivalente de actividades moderadas y vigorosas. El Gobierno federal presentó en 2013 una estrategia nacional para combatir la obesidad que incluirá el uso de un “sello de calidad nutricional” para alimentos que cumplan con cierto estándar de salud, así como la creación de un observatorio que proponga soluciones. El Congreso de México aprobó en octubre una iniciativa que incrementa impuestos a la comida “chatarra” y las bebidas azucaradas.

EN ALERTA Enfermedades por inactividad La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que la inactividad física es el cuarto factor de riesgo más importante de mortalidad en el mundo. Estima que la falta de ejercicio es la causa principal de entre 21 y 25% de los cánceres de mama

EDIL ASESINADO PIDIÓ AYUDA; GOBIERNO ESTATAL DESOYÓ El panista Gustavo Garibay García era protegido por federales, pero se los retiraron en julio CIUDAD DE MÉXICO (27/MAR/2014).- El Gobierno de Michoacán no atendió la petición de protección del alcalde de Tanhuato porque no era competencia del Estado, pues solicitaba agentes federales, admitió ayer el secretario de Gobierno, Jesús Reyna García. “No correspondía al Gobierno del Estado

atender la petición del presidente municipal, ya que solicitaba elementos de seguridad federal”, dijo el funcionario estatal. Según dijo, a pesar de que no hubo respuesta a la petición del edil, tal acción no representa una ilegalidad o comisión de algún delito por omitir esta petición. Afirmó que hasta el momento no se conoce de que otros ediles hayan hecho alguna solicitud en el mismo sentido.

El gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo Figueroa, dijo en días pasados que en octubre de 2013 su administración le había ofrecido protección estatal al alcalde de Tanhuato, y fue rechazada. “Se le ofreció [escolta] por parte del Estado desde hace meses, desde octubre, y él decía que no, que él iba a gestionar ante la Federación”. García Garibay fue asesinado el sábado afuera de su domicilio por al menos tres hombres que utilizaron armas

de alto calibre como R-15 y AK-47, así como una pistola nueve milímetros. La Procuraduría estatal informó que por el crimen declaran al menos 30 personas., entre ellos a personajes relacionados con el sector de la construcción, al que el alcalde había señalado por presuntas presiones en el cobro de cuotas en contratos. “Al momento se mantienen abiertas todas las líneas de investigación”, confirmó el procurador Martín Godoy.

PEMEX ARRANCA OBRAS DE GASODUCTO EN NUEVO LEÓN El arranque de los trabajos estará a cargo del secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, y el director general de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya Austin MONTERREY, NUEVO LEÓN (27/ MAR/2014).- Con una inversión superior a los mil millones de dólares, Petróleos Mexicanos (Pemex) iniciará hoy 27 de marzo, en Nuevo León, el proyecto de suministro de gas “Los Ramones” Fase II, el cual se concluirá para finales de 2015.

al oriente de la capital regiomontana.

El arranque de los trabajos estará a cargo del secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, y el director general de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya Austin, en el municipio de Los Ramones, localizado a más de 80 kilómetros

La instrumentación de la Fase II de este proyecto se ha definido en dos trayectos denominados Ramones Norte y Ramones Sur, que cruzará los estados de Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro y Guanajuato.

“El proyecto ampliará las capacidades del Sistema Nacional de Gasoductos, en beneficio de la industria nacional y la economía en su conjunto, garantizando el suministro de gas natural”, de acuerdo a la paraestatal. Resalta que se trata de la obra de infraestructura para transporte de gas más importante en los últimos 40 años en México.

Ramones Norte abarca 441 kilómetros de ducto y dos estaciones de compresión;

a su vez, Ramones Sur comprende 287 kilómetros de longitud y una estación.


viernes 27 de marzo del 2014

EXPRESION CHIAPAS

INTERNACIONALES

09

AEROPUERTOS EN ALEMANIA CANCELAN VUELOS POR HUELGA La huelga preventiva del personal de tierra causa la cancelación de cientos de vuelos BERLÍN, ALEMANIA (27/MAR/2014).- La huelga preventiva del personal de tierra en los aeropuertos alemanes causó hoy la cancelación de cientos de vuelos, en particular de vuelos internos y a diversos países de Europa. Una de las terminales aéreas más afectada fue la de Frankfurt, donde la huelga empezó la madrugada de este jueves con paros por parte de transportadores de tierra, maleteros y personal de cafeterías y restaurantes que piden un aumento salarial de 3.5 por ciento.

Tan sólo en Frankfurt se cancelaron en total este día unos 550 despegues, la mayoría de la compañía alemana Lufthansa, la más grande de Europa. Se cancelaron también vuelos intercontinentales, al no poder asegurar las conexiones con los destinos finales. En todo el país, la compañía suspendió un total de mil 800 vuelos. El secretario del sindicado Ver.di, Uwe Schramm, se mostró satisfecho con la acción de protesta sindical en vista de las negociaciones de tarifas para el sector. Según datos que maneja Ver.di, la participación fue

alta y en Frankfurt llegó al 90 por ciento del personal de tierra, “funcionó mejor de lo esperado”, comentó en la televisión alemana. Además de Frankfurt, también los aeropuertos de Múnich, Düsseldorf, Köln, Hannover, Hamburgo y Stuttgart resultaron afectados. En Munich, sólo Lufthansa canceló 140 vuelos, en Hamburgo 16, en Köln/Bonn fueron en total 13 de 80 los vuelos cancelados en total. En Stuttgart, según informó la cadena de televisión de derecho público ARD, el paro

no tuvo las consecuencias que se registraron en las otras terminales. La mayoría de los vuelos despegaron regularmente a partir de las 6:30 tal y como estaba previsto. El aeropuerto de Berlín no estaba incluido entre los puertos aéreos en huelga, sin embargo padeció las consecuencias de las cancelaciones en todo el país. Unos 33 vuelos fueron cancelados hasta el medio día. Además de los aeropuertos, Ver.di ha convocado a huelgas preventivas a los trabajadores de distintos servicios públicos como el transporte y las guarderías infantiles en diferentes regiones del país.

COMIENZAN A PAGAR INDEMNIZACIÓN A FAMILIAS DEL MH370 Aseguradoras chinas se comprometen a garantizar los pagos PEKÍN, CHINA (27/MAR/2014).- Las aseguradoras chinas declararon hoy que han comenzado a pagar indemnizaciones a las familias de los 154 pasajeros de esa nacionalidad que viajaban en el avión malasio desaparecido, pese a que los parientes mantienen su escepticismo sobre la hipótesis de que el avión “acabó” en el Índico sur.

ción completa que apoye esta conclusión aún”, destaca hoy la agencia oficial Xinhua.

Las compañías afirman que la gestión de la indemnización comenzó tan pronto como el primer ministro malasio, Najib Raza, dijo el lunes que no había supervivientes, “aunque no haya pruebas concretas o informa-

“China Life está profundamente conmocionada por las noticias y garantizará que la indemnización y otros servicios vinculados se entregan íntegramente”, dijo un portavoz de la compañía hoy, citado por Xinhua.

China Life, la mayor aseguradora del país, dijo que tenía 32 clientes a bordo del vuelo MH370 y calcula que el total de la compensación a sus familias será de 9 millones de yuanes (1,46 millones de dólares), de los que aseguró haber pagado ya 7,17 millones de yuanes (1,2 millones de dólares).

A su vez, la compañía China Pacific Insurance, con sede en Shanghái, destacó que ya ha ofrecido una primera indemnización por valor de 525.000 yuanes (84.000 dólares), sin especificar a cuántas familias.

que aún no es apropiado comenzar con los pagos, ya que no hay “pruebas suficientes para declarar muertos a los pasajeros. Sus cuerpos no se han encontrado, y tampoco el avión”, dijo al diario South China Morning Post.

Por su parte, Sunshine Insurance afirmó a Xinhua que ha dado ya 500.000 yuanes (80.000 dólares) a los parientes de una familia de tres miembros que iban en el vuelo y New China Life Insurance estimó que su compensación alcanzará el millón de yuanes a repartir entre sus nueve clientes en el avión.

Además, añadió, “el Gobierno malasio ha confirmado que se ha estrellado pero el chino no”. Mientras, a la espera de obtener datos que consideren más convincentes o que se encuentren restos del aparato, las familias de los pasajeros continúan las reuniones diarias en el hotel Lido de Pekín desde el pasado 8 de marzo, cuando desapareció el vuelo de Malaysia Airlines que cubría la ruta Kuala Lumpur-Pekín con 239 personas a bordo. EFE

No obstante, algunos abogados chinos, como Li Bin, de la firma Beijing Gaose, aseguran

CRIMEA TENDRÁ NUEVA CONSTITUCIÓN EN DOS SEMANAS Putin pide a legisladores adherir a Crimea a los lineamientos como sujeto federal de Rusia MOSCÚ, RUSIA (27/MAR/2014).- El Consejo de Estado de Crimea aseguró hoy que la nueva Constitución para la república y la ciudad de Sebastopol, que se convirtieron en parte de la Federación Rusa en días pasados, estará lista dentro de dos semanas. “La tarea que tenemos es la de preparar el documento dentro de un plazo de dos semanas”, informó el primer vicepresidente del

Consejo, Grigory Ioffe, en una sesión de la máxima autoridad crimea, según un reporte de la agencia informativa rusa Ria Novosti. El funcionario reconoció que los legisladores y autoridades de Crimea tienen un calendario muy apretado, pero destacó que Crimea, como sujeto federal ya de Rusia, no puede permanecer mucho tiempo sin una Carta Magna. El presidente Vladimir Putin pidió a los legisladores este jueves trabajar en la integración

de Crimea en el sistema legal ruso, a fin de que se adhiera a los lineamientos como sujeto federal de Rusia, los cuales tienen su propio gobierno, Parlamento regional y Constitución. “Debemos consagrar en la ley todas las cuestiones relacionadas con el desarrollo de la economía y la vida social en Crimea y Sebastopol”, dijo el mandatario ruso, tras llamar a los representantes de Crimea y Sebastopol a unirse al Consejo de Rusia de Legisladores. Dicho órgano consultivo fue creado en 2012 para facilitar los vínculos entre el gobierno

federal y los líderes de las regiones del país. La República de Crimea y la ciudad de Sebastopol, que tiene un estatus especial dentro de la región, fueron añadidas como la 84 y 85 Federación de Rusia, después de que el presidente Putin firmó un decreto para su reunificación. Crimea, territorio reclamado por Ucrania, se negó a reconocer al gobierno que tomó el poder en Kiev, tras el golpe de Estado del 22 de febrero pasado contra el régimen de Viktor Yanukovich, y buscó la reunificación con Rusia, tras su aprobación en un referéndum.

EGIPTO NOMBRA NUEVO MINISTRO DE DEFENSA Sedki Sobhi deja de ser el jefe del Estado Mayor del Ejército para tomar su nuevo cargo EL CAIRO, EGIPTO (27/MAR/2014).- Egipto renovó hoy el estratégico puesto de ministro de Defensa, que asume el general Sedki Sobhi en lugar de Abdel Fatah al Sisi, cuya imagen inunda las calles egipcias desde hace meses a modo de campaña presidencial anticipada. Sobhi, que juró hoy su cargo ante el presidente interino, Adli Mansur, también fue nombrado jefe de las Fuerzas Armadas en sustitución de Al Sisi, que ha abandonado la carrera militar para poder presentarse a las próximas elecciones, todavía sin fecha. Sobhi deja así de ser el jefe del Estado Mayor del Ejército, puesto que ocupa ahora Mahmud Ibrahim Higazy. El nuevo ministro de Defensa había sido designado “número dos” del estamento castrense el 12 de agosto de 2012, en sustitución del poderoso general Sami Anan, a la vez que Al Sisi era nombrado por el entonces presidente Mohamed Morsi jefe de las Fuerzas Armadas en lugar de Husein Tantaui. Mano derecha de Al Sisi desde que los militares derrocaran al islamista Morsi el pasado 3 de julio, el nuevo ministro de Defensa -de 58 años- ve recompensada su fidelidad al alcanzar con este puesto la cima de su carrera militar. Perteneciente como Al Sisi a la rama de Infantería del Ejército, se licenció en la

Facultad Militar de Egipto en 1976, un año antes que su predecesor en el cargo.

niños más que nuestros mayores, y nuestras personas débiles más que las fuertes”.

Completó su formación con un máster en Ciencias Militares por la Facultad de Comando y Estado Mayor de El Cairo y realizó cuatro misiones en Estados Unidos.

La seguridad se ha convertido en una obsesión para buena parte del pueblo egipcio, sobre todo después de la campaña gubernamental y política de acoso hacia los Hermanos Musulmanes, declarados organización terrorista el pasado mes de diciembre por el Gobierno.

Casado y padre de tres hijas y un hijo, Sobhi toma el complicado relevo del considerado como “hombre fuerte” del país. Realizan “campaña cial anticipada” de

presidenAl Sisi

Al Sisi es enarbolado por muchos como el “salvador” de Egipto que puede luchar contra los ataques terroristas que han azotado el país en los últimos meses. Ya empezó su particular campaña electoral en enero pasado, cuando anunció que se presentaría a las elecciones presidenciales si el pueblo se lo pedía. Desde entonces su retrato, pequeño o grande, de frente o de perfil, solo o acompañado de otros líderes como el ex presidente Gamal Abdel Naser, inunda de manera omnipresente cada rincón de las principales ciudades egipcias. “Yo voy a votarle porque el país está en plena guerra contra los terroristas”, dijo a Efe Magdi Shaaban, funcionario de 54 años, que añade que con la candidatura de Al Sisi todos los egipcios deben “estar contentos, nuestros

“Al Sisi ha protegido nuestra revolución popular, nos salvó de los Hermanos Musulmanes, por eso le queremos”, declaró la doctora Muna Hadri, de 45 años. Convocan

nuevas

marchas

en

el

Con el nuevo ministro de Defensa y el flamante candidato a presidir el país en la palestra, Egipto acaba con la incertidumbre de los últimos meses sobre las intenciones de Al Sisi de cara a las presidenciales, incluidas en la hoja de ruta trazada por el Ejército tras la caída de Morsi. Ese plan de transición, que ya completó en enero su primera fase con la aprobación en un referéndum de la nueva Carta Magna, tiene como siguiente paso la elección de un nuevo jefe de Estado antes de culminar, meses después, con los comicios legislativos.

país

Por su parte, la cofradía, que tachó ayer de “ilegítima” la candidatura de Al Sisi, convocó hoy nuevas marchas para mañana viernes para pedir la “vuelta a la democracia” en el país. La llamada Alianza para la Defensa de la Legitimidad, encabezada por los Hermanos Musulmanes, afirmó hoy en un comunicado que con la candidatura de Al Sisi, “cae la máscara falsa del rostro del líder del golpe de Estado” que derrocó a Morsi. Alabanzas y críticas aparte, Al Sisi se sitúa como favorito en una carrera presidencial en la que de momento solo tendrá como rival al izquierdista Hamdin Sabahi, que hoy dio la bienvenida a la candidatura del ex mariscal, aunque pidió transparencia y neutralidad en el proceso.

LA ONU LLAMA A NO RECONOCER ANEXIÓN DE CRIMEA La resolución representa una condena de orden moral de parte de la comunidad internacional NACIONES UNIDAS (27/MAR/2014).- La Asamblea General de Naciones Unidas (ONU) aprobó hoy con 100 votos a favor una resolución que llama a los Estados miembros de este organismo a no reconocer la anexión del territorio ucraniano de Crimea por parte de Rusia. Aprobado pese a los 11 votos en contra y las 58 abstenciones, la resolución representa una condena de orden moral de parte de la comunidad internacional, debido a que los documentos emitidos por la Asamblea General no son legalmente vinculante.

La resolución afirmó “su determinación de preservar la soberanía, la independencia política, la unidad y la integridad territorial de Ucrania dentro de sus fronteras reconocidas internacionalmente”. Asimismo, declaró que el referendo celebrado en la República Autónoma de Crimea y la ciudad de Sebastopol el 16 de marzo pasado no tiene validez, y no puede servir de base para modificar el estatuto de esa península de Ucrania. El documento exhortó a “todos los Estados, organizaciones internacionales y organismos especializados a que no reconozcan ninguna modificación del estatuto de la Re-

pública Autónoma de Crimea y la ciudad de Sebastopol sobre la base del citado referendo”. Urgió también a la comunidad internacio-

nal a que se abstenga de todo acto u operación que pudiera interpretarse como un reconocimiento de ese estatuto modificado.


10 viernes 27 de marzo del 2014

EXPRESION CHIAPAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.