p.08
ALERTAN EPIDEMIA DE ÉBOLA ‘SIN PRECEDENTE’ EN GUINEA
EL PRI EXIGE A VICENTE FOX ACLARAR
p.09
CIFRA DE 80 MIL MUERTOS
www.expresionchiapas.com.mx
Martes 01.04.14
No. 975/ Año 6 Huixtla, Chiapas
www.expresionchiapas.com p.04
>>
DEPORTES JUAN RENÉ SERRANO BUSCA SU BOLETO A CENTROAMERICANOS
CABILDO DE HUIXTLA, ACUERDAN APUNTALAR APOYOS A CAFETICULTORES HUIXTLECOS, ADICIONALES A LOS QUE LES OTORGARAN LOS GOBIERNOS FEDERAL Y ESTATAL.
MEJORAN CALIDAD EDUCATIVA, ESCUELAS DE TIEMPLO COMPLETO EN TUZNTÁN.
p.07 CHICA EXPRESION CHIAPAS
p.05
>>
SAMUEL CHACÓN SUPERVISA LA CONSTRUCCIÓN DE CALLES DE LA OCTAVA NORTE
p.05
>>
02 martes 01 de abril del 2014
EXPRESION CHIAPAS
OPINIÓN PÚBLICA POR: GONZALO EGREMY ALTO EL COSTO DE AGUA *Drenaje para Puerto Madero. .-Captar el agua en la parte alta de Tapachula, de uno de los “brazos” del río Coatán que nace en Guatemala, y llevarla a los hogares, resulta muy caro. En recorrido realizado el sábado, por las montañas del Cantón Providencia, apreciamos los esfuerzos oficiales en la captación del agua. El grupo de periodistas, acompañados del director del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula, José Luis Maldonado Toledo, acudimos, por nuestros propios medios, hasta aquella lejana zona serrana. De un canal, de la presa hidroeléctrica de la CFE, “José Cecilio del Valle”, sale el agua excedente (cuando está en operaciones esa central) hacia un primer punto, a un par de kilómetros abajo, al sistema de captación. “Aquí el personal del COAPATAP, quienes llevan laborando más de 30 años (ahí mismo viven), están pendiente las 24 horas del día, de la presión que trae la corriente de agua al entrar al tubo de 36 pulgadas de diámetro”. Añade, Maldonado Toledo, que los trabajadores, que el sábado pintaban una especie de cuarto de máquinas en donde se encuentran varias válvulas de enormes tamaños, le comunican vía radio lo que acontece en ese entorno.
“Nadie puede negar los apoyos de los tres órdenes de gobierno (Enrique Peña Nieto, Manuel Velasco y Samuel Chacón) al COAPATAP, de ahí que tengamos ya el proyecto de otro sistema de captación, independiente del canal de agua de la hidroeléctrica”, diría Maldonado Toledo.
correr el agua del canal al sistema de captación, llega a un enorme tanque desarenador.
“La nueva captación estará a poca distancia de éste, pero sobre un “brazo” del mismo río Coatán, y todo ello es con el apoyo de los usuarios”.
A la par, el COAPATAP construye otras instalaciones para que en tiempos de estiaje, el agua que llega con mucho menos turbiedad, pase directamente a los tubos y de ahí a la planta potabilizadora, kilómetros a bajo.
Trabajadores de la CFE daban mantenimiento a las turbinas de la hidroeléctrica, por lo que el COAPATAP aprovecha estos días para realizar trabajos de manutención en su infraestructura. Una treintena de empleados del Comité de Agua, limpiaban el canal (casi seco) y retiraban la maleza del área; el director del COAPATAP invitó a los periodistas a acudir a la central hidroeléctrica. Fuimos recibidos por el superintendente, Erick Silva Herbert, quien consciente de la carencia de agua en Tapachula por los trabajos de mantenimiento que realiza la CFE en hidroeléctrica, dijo que redoblarían las labores para que la ciudadanía tenga agua en su hogar en breve. Los directivos del COAPATAP, acuerpados por el regidor de la comisión de agua, Isaí García Trujillo, explicaron, que tras re-
Ahí otra treintena de trabajadores del organismo operador de agua, hacían la limpieza del tanque, sacando no menos de 50 toneladas de lodo.
Pasaban las 14:00 horas cuando los directivos invitaron al grupo de comunicadores a trasladarse a la planta potabilizadora, construida hace casi una treintena de años y ser hasta ahora la única en toda esta región. Ahí fuimos recibidos por el titular, el químico, de apellido Villafuerte, quien explicó los cientos de miles de pesos en gasto al mes por la potabilización del agua al suministrarle Sulfato de Aluminio y cloro. Por la suspensión del envío del agua desde el sistema de captación, por el mantenimiento que realiza la CFE a la hidroeléctrica, trabajadores del COAPATAP dan mantenimiento a la planta potabilizadora. “La ciudad no se ha quedado sin gota de agua, porque echamos andar varios pozos profundos que surten del vital líquido a colo-
nias, y al menos suministramos en un 60 por ciento”, aseguraría el directivo del COAPATAP. Al termino del recorrido, y tras conocer de cerca los esfuerzos oficiales por suministrar agua en los hogares, queda claro la urgencia de hacer conciencia para un mayor cuidado del vital líquido, ¿no cree usted? BISBISEO Con el apoyo del gobernador, Manuel Velasco Coello, la administración municipal que encabeza el alcalde, Samuel Chacón, tiene proyectado la construcción del drenaje en el poblado de Puerto Madero, así como otra planta de tratamientos de aguas residuales en la parte sur poniente de la ciudad//Los miembros de la COPARMEX Costa de Chiapas, cuyo vicepresidente es Pepe Toriello, sostuvieron el sábado una reunión con los titulares de la policía municipal y Tránsito del Estado, Carlos Rosales Amaya y Martín Maldonado Mejía, quienes explicaron los pormenores de los operativos que realizan para garantizar mayores niveles de seguridad pública//El profesionista, Clemente Miguel López Zepeda, busca dirigir al PRI municipal. Ello luego del pacto “Cachivaches” (así se llama el restaurante) en donde acordó, junto con priistas, elevar anclas en pos del tricolor local//A pesar del cúmulo de protestas de todos sectores de esta región, la Secretaría de Gobernación ordenó entrara en operaciones el CEFERESO de Villa Comaltitlán//Salud
EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto
Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes
Corresponsal Oficial Jesus Estudillo
Idea y Diseño Original Manuel Rivera
Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez
Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com
(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)
martes 01 de abril del 2014
EXPRESION CHIAPAS
03
GUILLOTINA POR: ALEJANDRO ZAVALETA -Chiapas encabeza liderazgo en desarrollo regional FIDESUR -MVC, SCHM, Bayardo y Morales; “Desaparecen Basurero” -“Reforma Política” podría acabar con la COFEL - RAG prosigue consolidación del PRI Chiapas -“Bull Dog Coello del CERRS 4. VIL NEGLIGENTE” denuncian Amplia responsabilidad recayó en Chiapas, durante una reunión protocolaria en las instalaciones del Banco de México. Se trata del nombramiento signado al Gobernador Manuel Velasco Coello a través del Secretario de Planeación, Juan Carlos Gómez Aranda como Presidente del Fideicomiso para el Desarrollo Regional SurSureste, que busca entre muchas cosas, elaborar proyectas de alta factibilidad para enaltecer la sinergia con los Gobiernos de Campeche, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Tabasco, Veracruz, Quintana Roo y Yucatán. Semanas antes, las entidades federativas, firmaron un acuerdo de unidad, tal como lo ha solicitado el Presidente de la República Enrique Peña Nieto, para trabajar en la planeación de proyectos que garanticen la adecuada inversión de 500 millones de pesos -anunciada por el Secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso para el Sureste Mexicano. En ese sentido Gómez Aranda, enfocara sus esfuerzos precisamente en el ámbito regional para la promoción de planeación efectiva en la elaboración de proyectos que motiven al crecimiento de los estados- en base al desarrollo tangible de sus comunidades, tal como lo establecieron en un principio con el plan de desarrollo sustentable para Chiapas, con cuatro ejes trasversales que atiendan las necesidades más sentidas por la población.
México y el municipio de Huehuetán, que estaba generando estragos graves contra los mantos friáticos y severa contaminación ambiental en zonas florestas; incluso enfermedades graves a niños y adultos, sin faltar las abominables nubes de humo contaminante, provocadores de infecciones en vías respiratorias y gastrointestinales. Expertos del Colegio de la Frontera Sur, describieron en su momento, este impacto ambiental como un abominable monstruo radiactivo. Sin embargo, transcurrieron los años y nadie hizo algo al respecto. Con la entrada del Gobierno estatal de Manuel Velasco y el trienio encabezado por el alcalde, Samuel Chacón Morales, surgieron las famosas políticas ambientalistas que gestionaron en una primera instancia 22. 5 millones de pesos para iniciar el cierre definitivo contra la “grave profanación”. Por la grave atrocidad, las autoridades municipales instrumentaron proyectos viables que fueron presentados ante el Secretario de Medio Ambiente e Historia Natural, Carlos Morales Vázquez; incluso el mismo planteamiento se presentó al titular de infraestructura, Bayardo Robles Riqué, de tal suerte que tocaran puertas ante la SEMARNAT, y fluyera el recurso para construir un relleno sanitario. Han transcurrido varias semanas, y la labor comprometida de este equipo de funcionarios surgió efecto con el avance en la construcción de celdas de emergencia y el saneamiento total que deberá culminarse a mar tardar en mayo del 2014, según información del Secretario de Desarrollo Urbano y Ecología Municipal, José Antonio Zepeda Márquez.
En esta ocasión, la buena voluntad del Gobierno Federal, resulta el espaldarazo a favor de los estados del Sur- Sureste, aprovechando los recursos mediante el Fideicomiso para consolidar la sustentabilidad de las Fronteras con otros estados y otros países de Centro y Sudamérica.
Aquí la ventaja son los avances. Y por otra parte, la buena voluntad del mandatario estatal y sus funcionarios en turno para dar resultados en obras prioritarias, que también contemplan la construcción de una fosa donde se desecharan los desechos o basura. Un procedimiento apegado a la normatividad oficial en cuanto al manejo de los residuos sólidos.
Plataforma mundial de negocios
Reforma Política, podría acabar con la COFEL
Solamente para dar un quemón, Gómez Aranda, comparte información en torno a los proyectos de desarrollo ya suscritos para Chiapas como el Parque Industrial en Ocozocoautla, además de Centros Logísticos y la terminal intermodal ferroviaria en Suchiate que junto con los patios reguladores para la aduana buscan potenciar el polo de desarrollo en la Frontera Sur y Puerto Chiapas.
Instituto Nacional Electoral (INE), que nació a raíz de la reforma político- electoral en el Estado Mexicano, pone en riesgo la desaparición de la COFEL en Chiapas, órgano encargado de la Fiscalización electoral, que justifica su chamba en base al monitoreo y vigilancia en la distribución adecuada de recursos, para gastos de campaña de partidos políticos, pero a modo, usanzas y bajo la manipulación, todo lo contrario a lo pretendido por el Instituto Nacional Electoral, en el sentido de cumplir el mandato de justicia y democracia.
Hay grandes inversionistas nacionales e internacionales interesados en el tema, incluyendo la intervención oportuna de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y la Administración Portuaria Integral (API), para lograr mayor oferta y demanda en el traslado de mercancías bajo el uso de la terminal marítima de Puerto Chiapas, con bajos niveles arancelarios. ASTILES Desaparecen Monstruoso Basurero de Tapachula Un reclamo añejo de casi 30 años, finalmente surgió efecto en la Costa de Chiapas. Se trata del cierre definitivo del Basurero Municipal ubicado entre la comunidad de Viva
La COFEL es un organismo único en la entidad, ha tenido sindicaciones de alcahuete e impulsor de favoritismo, por no comprobar - sanciones contra quienes utilizan mal los recursos al interior de los Partidos Políticos. De pensar que inició como Contraloría de la Legalidad Electoral -en el 2006, bajo la instrucción de Pablo Salazar Mendiguchía para manipular los procesos electorales y poner candidatos a modo. En el siguiente sexenio de Juan Sabines Guerrero, decidieron cambiarle el rostro, al organismo Autónomo, siempre escon-
diendo la mano negra electoral que jalaría los hilos y designaría candidatos a diestra y siniestra a favor del Sabinismo. Se calienta la gallera electoral Hoy en día, la Comisión de Fiscalización Electoral, tiene severas acusaciones que han sido retomadas a nivel nacional, y por las cuales, está en riesgo de desaparecer en Chiapas, desde que ha permitido los actos anticipados de campaña en diversos municipios de Chiapas, como los descarados actos masivos del alcalde de Chilón, Rafael Guirao Aguilar para promocionar su Asociación Civil, Chiapas Verde. Incluyendo el descaro del Sub Secretario de Operación Política Regional del Soconusco, Rubén Peñaloza González con sendos espectaculares instalados al Sur poniente del Par Vial, o los anuncios colosales de otros funcionarios que nada tienen que andar dilapidando los recursos para acrecentar el egocentrismo político y anticipándose para ser seleccionados- sin justificar el derroche excesivo de dinero, frente a planes de austeridad. Incluso Willy Ochoa Gallegos, que ahora le dedicaron la portada de la Revista Cambio, luego de destaparse como aspirante a la alcaldía Tuxtleca, junto a otros pretendientes del poder municipal como los diputados Noé Castañón León, Emilio Salazar y Fernando Castellanos. La moda de los espectaculares es un boom en los municipios de Chiapas. Este tipo de estrategias mercadológicas también usadas por Carlos Morales, Bayardo Robles, Carlos Penagos Vargas, Lalo Ramírez y hasta Rutilio Escandón Cadenas- por mencionar algunos. Ciertamente la publicidad masiva se prostituyó mucho. Aunque de nada sirve la preocupada COFEL, con sus mecanismos de vanguardia y vigilancia. Seguramente por esa razón, es muy justo el ultimátum del Instituto Nacional Electoral (INE), en el sentido de oxigenar o exterminar organismos autónomos que no contribuyen a la democracia. De nada sirve la justificación de la COFEL, en torno a transparentar los recursos para campañas electorales, cuando están de moda los Oustsourcing y el lavado de dinero para evadir impuestos. Es prácticamente un organismo de membrete y papel que se suma a diversos creados para bajar recursos; incrustarse en los procesos, incidir, persuadir o hastamanipularlasdecisionesdelCiudadano. Expresiones 2015 ! !Se aguado la Orca! El domingo el diputado Federal, Willy Ochoa Gallegos, realizó su evento reflexiones PRI 2015; supuestamente enfocado al análisis y meditación de quienes chaquetearon en alguna vez en su vida contra el PRI, y por circunstancias políticas ahora ya están de vuelta, sentaditos, contentos y en espera de alguna oportunidad para nuevamente trascender en la vida y cobrar una lanita. Se trató de la Asamblea estatal, efectuada en el Polyfórum Mesoamericano en Tuxtla, el mismo lugar donde celebró Emilio Salazar Farías su cumpleaños; ambos buscan el mismo Proyecto, aunque le tienden la mano al diputado Fernando Castellanos, ante la fulminante decisión del numero uno- para posicionarlo como alcalde. Por obvias razones, Willy se sintió muy
comprometido en llenar el lugar, por la invitación girada al Coordinador de Diputados Federales del PRI, en el Congreso de la Unión, Manlio Fabio Beltrones Rivera, quien finalmente no pudo acudir a su evento. Mejor le envío a Manuel Añorve. Ayer la Orca, sorprendió a propios y extraños, porque su discurso ya no fue estridente. Puro amor y miel derretida había. Cosa contraria- porque todo fue “lechos y rosas”. El legislador tuxtleco, enfocó su lectura al agradecimiento y la unidad de todos los presentes, como si fuera “un destape prematuro” a sabiendas que la pugna por la candidatura del PRI o del PVEM, están sumamente peleadas en la Capital. RAG no flaquea. Afirma reforzar al PRI Chiapas Frente a diversos escenarios políticos, ayer el Dirigente estatal del PRI, Roberto Albores Gleason (RAG), también se sigue movimiento como pez en el agua, en el marco de la renovación de Comités Municipales del tricolor en Bochil y Huituipan. Hasta allá sostuvo encuentros con la militancia, sectores y organizaciones el dirigente estatal y senador, quien anunció nuevas giras de trabajo por la Sierra, Costa, Fraylesca y el Soconusco, para dar seguimiento al fortalecimiento del partido político. Aseguró que el compromiso de los priístas por dar buenos resultados a la gente es la motivación que a diario debe guiar a cada militante a hacer su tarea para contribuir con este objetivo, “hay que hacer que gane la organización, las buenas ideas y el trabajo en equipo, para generar mayores oportunidades de desarrollo para la gente” Bull Dog Coello del CERRS 4. VIL NEGLIGENTE Acostumbrado a la charola servida y la papa en la boca, el actual director del Penal de Mujeres número IV de Tapachula, José Luis Coello Bermúdez, se le ensució la intachable moral. Y es que de vago no lo bajan- después de acumular inasistencias a su chamba- que seguramente la Función Pública o los Órganos de transparencia atraerán, para evitar que estos cargos de enorme intereses estén acéfalos. De veras que no aprende. Pese a las diversas acusaciones por haragán- y con una oficina empolvada; con telarañas y bichos. Dicen fuentes confiables que Coello Bermúdez, dejó de frecuentar el Centro Penitenciario, por la carencia de féminas Hondureñas y por consecuencia opto por perder la pupila en otros trotes o diversos lugares de concentración pública. Basado en el taco de ojo y la carne con ostiones, el Bull Dog, lo andan localizando autoridades de la Función Pública y transparencia, para que justifique sus horas de trabajo. No vaya ser que quiera cobrar toda la quincena, cuando ni la semana desquita. Atractiva oferta para los Robledo A cuánto ascenderá la oferta millonaria por la venta de terrenos propiedad de Zoé Robledo allá por donde pretenden construir en nuevo Libramiento Sur poniente en Tuxtla. Las dotes de bienes y raíces ya salieron a relucir frente al amplio desarrollo que promueven en la capital y lo intereses compartidos. Cualquier acotación columnaguillotina@gmail.com antoniozavaletah@gmail.com
04 martes 01 de abril del 2014
EXPRESION CHIAPAS
HUIXTLA
CABILDO DE HUIXTLA, ACUERDAN APUNTALAR APOYOS A CAFETICULTORES HUIXTLECOS, ADICIONALES A LOS QUE LES OTORGARAN LOS GOBIERNOS FEDERAL Y ESTATAL. Huixtla, Chiapas. 31 de Marzo. El municipio cuenta con una superficie aproximadamente de 5,000 hectáreas de café, cultivadas, en 10 comunidades más importantes como ejido Montecristo playa grande, piedra canoa, santa Rita coronado, estrella roja, nueva américa, Morelos y otras. Donde se encuentran los aproximadamente 1,200 productores de café, contando la mayoría de ellos con parcelas de 1 hasta 5 hectáreas. El 90% de estos 5,000 hectáreas están afectadas una por la roya del cafeto y otras por el abandono de
las parcelas, debido a los altibajos de los precios del café, situación por demás grave, necesitamos más de 6 millones de plantas en los próximos 3 años para su resiembra. Por lo anterior, que independientemente de las buenas gestiones que se están llevando a cabo, encabezadas por el secretario general de gobierno Lic. Eduardo Ramírez Aguilar, buscando apoyos y soluciones para los productores del estado. El cabildo de Huixtla acordó con el edil Gustavo Cueto Villanueva adicionalmente a esos apoyos, adquiera plantas y apuntale con el
suministro a 300 productores con 500 plantas de cafeto de variedades catimor y robusta provenientes de semillas mejoradas resistentes a la roya del cafeto y se gestione ante COMCAFE para que aporte a otros 300 productores una cantidad similar de plantas para ser entregados en el mes de junio del presente año a pequeños productores Huixtlecos aun cuando no se encuentren en el padrón cafetalero. Así mismo, a estos pequeños productores se les proporcionara la asistencia técnica para que estas plantas que les serán entregadas
y las existencias en sus parcelas se mantengan libre de Hongo. Esta propuesta fue generada en las comisiones de desarrollo económico y agropecuario integrada por los regidores: Lic. JesúsGonzálezArmendáriz, Dr. Ramiro Hernández Galdámez y C. José Domingo Juárez Cruz, quienes reconocen que como municipio productor de café, que en la medida de las posibilidades presupuestales del municipio es necesario sumarse al esfuerzo realizado por el gobierno federal y estatal encabezado por el gobernador del estado Lic. Manuel Velasco Coello.
martes 01 de abril del 2014
EXPRESION CHIAPAS
05
TUZANTÁN MEJORAN CALIDAD EDUCATIVA, ESCUELAS DE TIEMPLO COMPLETO EN TUZNTÁN.
• En Coordinación con el Programa Nacional Cruzada Contra el Hambre, el Estado y Municipio. Por: Pedro Monzón/José A. Hernández. Tuzantán Chiapas 31 de marzo de 2014.Gracias a el programa Nacional Cruza contra el hambre en coordinación con dependencias de la Secretaría de Educación estatal así como el apoyo y respaldo del Ayuntamiento municipal de Tuzantán que preside el edil Joaquín Miguel Puón Carballo, se realizó la entrega oficial de equipos de cocina a dos escuelas primarias ubicadas en zonas rurales de este municipio, con la finali-
dad de dar continuidad a las acciones implementadas por los tres órdenes de gobierno en favor de la educación y la niñez ubicados en zonas marginadas. Correspondió al profesor Leopoldo Rusbel Hernández Cansino director de la escuela primaria rural federal 30 de Abril del ejido Benito Juárez enclavado en la zona alta de este municipio el recibir esta dotación de equipos de cocina de manos del alcalde Joaquín Miguel Puón Carballo, quien estuvo acompañado de regidores, autoridades rurales y alumnos así como de padres de familias de dicha comunidad, equipos consistentes
en un refrigerador, dos estufas, dos cilindros de gas LP, horno de microondas, licuadora, platos, vasos y demás enceres de cocina que vienen a elevar la calidad de atención en la alimentación de la niñez de esta comunidad, así como la de la escuela primaria ubicada en el Cantón el Hular quienes forman parte de las dos primeras instituciones educativas beneficiadas que se encuentran con el programa de tiempo completo, iniciando sus clases de 8:00 AM, a 4:30:PM. Las autoridades rurales, padres de familias y maestros agradecieron al edil tuzanteco por apoyar con las gestiones de estas
acciones que benefician a la comunidad estudiantil en estas comunidades donde es necesario impulsar estos programas que mejoran la calidad de aprendizaje, así mismo contribuye en una sana alimentación y en el desarrollo de la niñez, dentro de estos apoyos otorgados también incluye equipo de primeros auxilios, así como la dotación de equipos de cómputo, estos últimos serán entregados en una segunda etapa, por lo que Puón Carballo refrendó una vez más su compromiso de apoyo e impulso a las acciones que mejoren la calidad de vida, educativa y progreso para las comunidades de Tuzantán.
TAPACHULA
SAMUEL CHACÓN SUPERVISA LA CONSTRUCCIÓN DE CALLES DE LA OCTAVA NORTE Tapachula., Chiapas 31 de marzo de 2014.- El presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales, llevo a cabo, este domingo por la tarde, la supervisión de la obra de la octava norte, tramos comprendidos entre las calles 13ª y 17ª poniente, con la cual el alcalde, con el apoyo de gobernador Manuel Velasco Coello, cumplen un compromiso más, con los ciudadanos tapachultecos. Durante el recorrido efectuado en la avenida, conocida como la “salida de Chicharras”, el presidente de Tapachula estuvo acompañado por los secretarios municipales de Obras Públicas, Rogelio Martínez Pérez; Desarrollo Social, Carlos Orella Gálvez; Administración, Sandra Anahí López
Gordillo; Salud municipal, Mervín Gálvez Ramírez, así como el contratista de la obra, y de los técnicos de Obras Públicas, representantes de Coapatap y de Copladem. Chacón Morales precisó, “con esta supervisión se cumple una petición ciudadana para conocer cuál es la situación real de los trabajos realizados, además se platica con los vecinos de las calles para poder conocer sus inquietudes y si es preciso solventar algún detalle en la construcción”. El alcalde fue claro al resaltar que debido al cariño que el gobernador Velasco le tiene a Tapachula, será el propio mandatario quien inaugure estas importantes vialidades. Sin embargo ante la solicitud de la ciu-
dadanía, para aligerar el flujo vehicular en esta zona de la ciudad, se tomó la determinación de abrir la calle a la circulación de los automovilistas, esto mientras se culminan algunos detalles de la obra como banquetas, guarniciones y pintura. Subrayó Samuel Chacón, que en todas las obras de las vialidades se ha incluido el proyecto integral de agua potable, drenaje, en algunas calles hubo necesidad incluir drenes pluviales, boca de tormenta, alcantarilla, banquetas y guarniciones nuevas, así como la inclusión de postes y lámparas tipo led, que son ahorradoras de energía eléctrica. “En ese sentido cumplimos con este compromiso de supervisión, por lo que le
pedimos ciudadanos tapachultecos que tengan paciencia en todas las obras que el Ayuntamiento, el Gobierno del estado y la federación realiza en la ciudad, ya que sabemos que toda obra causa molestias temporales, por eso hoy, en este recorrido de la octava norte, entre la 13, 15 y 17 poniente y alrededor de la fuente China, hemos supervisado que tiene un avance de un 97 por ciento”, anotó. Puntualizó el alcalde Samuel Chacón, que el compromiso de este gobierno, es trabajar de manera coordinada con el gobernador Manuel Velasco, tal como se hizo en el primer año de gobierno municipal, donde se lograron modernizar más de 500 calles en la ciudad de Tapachula.
COAPATAP INICIA EL SUMINISTRO DE AGUA A LA CIUDAD: MALDONADO TOLEDO • Los trabajos se tenían proyectados para 5 días y se culminaron en 3, gracias al esfuerzo de todos los trabajadores. Tapachula, Chiapas, 31 de marzo de 2014.- “Es una instrucción del presidente, Samuel Alexis Chacón Morales, mejorar la calidad de los servicios a la población tapachulteca, sobre todo en el tema del agua potable”, destacó el director general del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula, José Luis Maldonado Toledo. Explicó que durante estos días se duplicó el esfuerzo y trabajo de las cuadrillas para culminar las tareas de mantenimiento a la planta potabilizadora, para que a partir de este lunes por la tarde - noche se empezara a suministrar el vital líquido a los ciudadanos. “Teníamos contemplados 6 días de suspensión del servicio, sin embargo solo ocupamos tres, aunque también echamos andar nuestro plan de contingencia para poner en funcionamiento los 12 pozos profundos que tenemos en toda la ciudad y a través de ellos surtimos agua a las colonias donde se encuentran, así que no toda la ciudadanía estuvo sin agua”. Durante las primeras horas de este inicio de semana el servicio se encontraba en un 90 por ciento restaurado, “pero
esto es el resultado de todos los trabajadores de Coapatap, gracias al arduo esfuerzo logró culminar el pasado domingo los trabajos de mantenimiento, posteriormente ese mismo día cerca de las 11 de la noche la Comisión Federal de Electricidad empezó a mandar agua en el canal de desfogue y pudimos captar el vital líquido para su tratamiento”. Maldonado Toledo advirtió que la planta potabilizadora tiene una capacidad de 800 litros por segundo, que hace 30 años era de sobra para atender a la ciudad pero debido al crecimiento demográfico, los usuarios tapachultecos reciben el agua como de costumbre a través de la modalidad del tandeo. “En el transcurso de esta mañana de lunes nuestra planta está funcionando a un 90 por ciento y poco a poco el servicio se normalizará, hoy le llega el vital líquido a Fovissste, Laureles, Fraccionamiento Guadalupe, La Monroy, entre otras, quienes también tendrán poca presión en el flujo del agua, sin embargo este se normalizará en las próximas horas”. Mencionó que dentro del mantenimiento se instaló un bypass en la captación, y estos trabajos se hicieron para que el agua llegue con mayor presión, calidad y no falle el sistema, para lo cual se invirtieron 800 mil pesos en total.
“Necesitamos hacer este mantenimiento en la planta para evitar cualquier anomalía, por lo que cada año es ideal hacer este trabajo en el sistema, pero en esta ocasión
se hicieron unas modificaciones para que en el futuro podamos realizar cualquier trabajo de mantenimiento sin afectar el suministro de agua a la ciudad”, puntualizó.
06 martes 01 de abril del 2014
ESTATALES
EXPRESION CHIAPAS
CON INVERSIÓN CERCANA A 120 MDP, INAUGURA MVC MODERNO CENTRO DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN • Inaugura Centro Universitario de Información y Documentación de la Unicach, el más completo del Sur-Sureste • Brinda a las y los jóvenes chiapanecos más y mejores oportunidades de desarrollo profesional El gobernador Manuel Velasco Coello inauguró el Centro Universitario de Información y Documentación (CUID), de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), con una inversión conjunta entre la Federación y el Estado de casi 120 millones de pesos, que beneficiará a más de ocho mil estudiantes de dicha casa de estudios, así como a toda la comunidad estudiantil del estado. Este complejo educativo considerado el más
completo dentro de la infraestructura del SurSureste del país, permitirá elevar la calidad de la educación universitaria y formar profesionistas de excelencia, aseguró el mandatario. Luego de señalar que la educación es uno de los polos fundamentales para impulsar el progreso y desarrollo integral de una ciudad, un estado y un país, Velasco Coello resaltó que actualmente en cada uno de los 122 municipios se construye más infraestructura educativa para mejorar las condiciones de aprendizaje, lo que permitirá formar mujeres y hombres comprometidos para lograr una sociedad más justa y próspera. Acompañado de Roberto Domínguez Castellanos, rector de la Unicach, el Gobernador
destacó que estas acciones a favor de la educación brindan a las y los jóvenes chiapanecos más y mejores oportunidades de desarrollo profesional, tanto individual como colectivo. “En todo el estado son más de ocho mil alumnas y alumnos que componen la Unicach que día con día se fortalece con mas infraestructura como la que hoy estamos inaugurando pero también se fortalece con una mayor calidad educativa y ustedes son un claro ejemplo de lo que sí se puede hacer en materia de educación en el estado de Chiapas”, destacó. El jefe del Ejecutivo estatal reconoció que hoy Chiapas y México requieren de jóvenes más preparados, capaces y competitivos, lo que se logra en gran medida a través este nuevo cen-
tro que les ofrece mayor accesibilidad a una gran cantidad de información que les permitirá mejorar sus habilidades profesionales. Asimismo, Velasco Coello dijo que con estas acciones visibles y concretas se continúa cumpliendo con las políticas educativas basadas en directrices equitativas e incluyentes y que tienen como esencia fortalecer una sociedad del conocimiento así como entregar un camino claro a las y los jóvenes para insertarse a la vida productiva del estado. Al hacer uso de la palabra, el Rector de la Unicach dijo que esta es una obra que está transformando la calidad educativa de los universitarios y que es reconocida por impulsar el desarrollo del estado, al tiempo de precisar que la institución educativa que encabeza coincide con la política educativa que el Gobierno de Chiapas implementa en el estado. De igual forma, Domínguez Castellanos indicó que la puesta en marcha de este centro universitario es un claro ejemplo de que la educación superior se considera prioritaria y estratégica para fortalecer el estudio de las diversas disciplinas de las ciencias y las artes, entre otros diversos rubros del conocimiento humano; y es una acción importante que permitirá contar con una mejor educación en la entidad. Ante cientos de estudiantes, mujeres y hombres investigadores, catedráticos y autoridades universitarias, el Gobernador refrendó el compromiso de que en su administración se continuará trabajando con el Gobierno Federal y los gobiernos municipales para que más niñas, niños y jóvenes cuenten con una mejor preparación mediante educación de calidad e infraestructura educativa moderna, especializada y de vanguardia. Finalmente, Velasco Coello explicó que se continuará apoyando con becas y exentando del pago de titulación a las y los universitarios chiapanecos que sean destacados y que cuenten con un promedio superior a 8.5.
PRESIDENTA DE DIF CHIAPAS ENCABEZA PRESENTACIÓN DE LA CONVOCATORIA DEL “CONGRESO INFANTIL CHIAPAS 2014” • Se contribuye a la formación cívica de las y los niños chiapanecos: Coello de Velasco Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El DIF Chiapas, el Congreso del Estado y el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana presentaron oficialmente la Convocatoria del “Congreso Infantil Chiapas 2014”. En ese marco, la Presidenta del Sistema DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, señaló que mediante dicho congreso se contribuye a la formación cívica de la población infantil, mediante la promoción y fortalecimiento de la cultura político-democrática. De esta manera, dijo, se propicia el conocimiento y la práctica de sus derechos y obligaciones, a la vez de reconocer la función e importancia del trabajo parlamentario. “La forma más adecuada para ampliar la participación de la niñez chiapaneca, es escuchando su voz y sus sentimientos”, señaló Coello de Velasco.
Acompañada de la diputada Ana del Carmen Valdivieso, presidenta de la Comisión de Atención a la Mujer y a la Niñez del Congreso del Estado y Adrián Sánchez Cervantes, presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, la Presidenta del DIF estatal agradeció el apoyo de todas las instituciones, porque de esta manera las niñas y los niños de Chiapas están registrando una participación activa y, sobre todo, constructiva. “Todos los niños y las niñas del mundo, tienen derecho a ser tomados en serio y a ser escuchados. Así lo vamos hacer en este Congreso Infantil Chiapas 2014, toda vez que el propósito fundamental de esta iniciativa es que los niños de Chiapas sean escuchados y que, sobre todo, sean tomados en serio”, destacó la Presidenta de DIF Chiapas. Finalmente, la señora Leticia Coello exhortó a todos los niños de Chiapas a participar en este Congreso que se celebrará el próxi-
mo 29 de Abril a las 11:00 horas en el Salón de Sesiones del Poder Legislativo, en el que
participarán las y los 41 niños Diputados que serán electos en los 24 Distritos electorales.
SE REÚNE EL COMITÉ ESTATAL DE EMERGENCIA PARA REFORZAR ACCIONES DE LIMPIEZA EN EL CAÑÓN DEL SUMIDERO • Por instrucciones del Gobernador Manuel Velasco se triplica la fuerza de tarea para la limpieza del cañón del sumidero. • Mas del 95 por ciento de la basura que se recolecta en el cañón del Sumidero es basura orgánica, solo el 5 por ciento pertenece a PET y basura inorgánica. Con el propósito de coadyuvar en el cuidado del medio ambiente, el Sistema Estatal de Protección Civil que encabeza el Gobernador del estado Manuel Velasco Coello giró instrucciones de reforzar la fuerza de tarea en los trabajos de limpieza sobre las aguas del cañón del sumidero, por ello, se reunió el comité estatal de emergencias a fin de implementar estrategias para la recolección de troncos, ramas y material de desecho como el ya conocido PET. En su intervención, Luis Manuel García Moreno Director General del Instituto de Protección Civil en Chiapas argumentó, que el mandatario estatal instruyó que se triplicara la fuerza de tarea y se coordinarán los trabajos con las diversas dependencias federales, estatales y municipales En esta reunión autoridades coincidieron que la basura sobre las aguas del rio Grijalva, son un problema cultural, ya que el único método de frenar esta situación, es que la población
deje de tirar basura en las calles, que finalmente llega a parar al cañón del sumidero. Debemos de recordar que el cañón del sumidero es catalogado como uno de los sitios turísticos más importantes en todo el mundo siendo visitado por miles de turistas al año, es por ello el impulso que realiza el gobernador del estado por mantener limpia esta belleza natural. Con el propósito de identificar el problema, autoridades realizaron un recorrido dentro del cañón del sumidero, en donde se identificó que más del 95 por ciento de desechos es basura orgánica correspondiente a troncos, árboles y plantas, mientras que el 5 por ciento corresponde a PET. Durante este recorrido García Moreno aseguró que anualmente se recolectan más de 5 mil toneladas de basura orgánica e inorgánica, sobre las aguas del cañón del sumidero. Cabe destacar que toda la basura que desemboca en el rio Grijalva pertenece a las principales ciudades que rodean esta maravilla natural tal es el caso de: Suchiapa, Chiapilla, Chiapa de Corzo, Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de las Casas, Villaflores, Berriozábal entre otros. Durante la reunión del Comité estatal de
emergencias, representantes de diversas dependencias de los tres órdenes de Gobierno dieron a conocer las diversas acciones que se implementarán en este operativo, dando como resultado que para la limpieza de basura del cañón del sumidero se contará con una fuerza de tarea de más de 200 personas, una maquina recolectora de basura mejor conocida como “la Tilapia” y 20 embarcaciones, las cuales se encargarán de transportar toda la basura que se recolecta en el cañón. En esta reunión del Comité estatal de emer-
gencias, participaron autoridades de la Secretaria de Marina, Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Secretaria de Seguridad, Secretaria de Salud, Secretaria de educación, Protección Civil estatal y municipal, Comisión Nacional del Agua, Instituto del Agua, presidentes municipales entre muchas otras dependencias. En este sentido, el Sistema Estatal de Protección Civil emite la recomendación a toda la población a no tirar basura en las calles y así mantener limpio el cañón del sumidero.
martes 01 de abril del 2014
EXPRESION CHIAPAS
DEPORTES
07
EXTRAÑAN A OMAR BRAVO Los seguidores de Chivas mencionan que extrañan mucho a Bravo, ya que es un buen jugador e indispensable para el equipo GUADALAJARA, JALISCO (31/MAR/2014).- De Cancún a Guadalajara, sólo para ver a uno de los pilares de Chivas: Omar Bravo; sin embargo, el delantero de los rojiblancos no tuvo acción ayer en el Clásico Nacional, que perdió el Rebaño 0-4 ante América, en el estadio Omnilife. Lucero Belén Hernández fue una de las siete personas que visitaron la práctica de este lunes de Chivas en Verde Valle, luego de la humillante derrota ante el rival odiado, las “Águilas”. Después de las 11:00 horas, el club abrió las puertas tanto para medios de comunicación como para afición, a partir de ahí, Belén Hernández no
perdió de vista al equipo de sus amores. Y sí, ahí estaba Omar Bravo, entrenando, no al parejo de sus compañeros, pero a la vista de los escasos seguidores del conjunto, que a pesar de la goleada, visitaron el redil. El plantel terminó la práctica regenerativa, pero Bravo se quedó cerca de 30 minutos sobre la cancha “Fausto Prieto” charlando con Guillermo Hernández, preparador físico del equipo; durante este lapso se notó molesto al delantero, tal vez desesperado, ya que se ha perdido dos clásicos (el tapatío y el nacional) y lleva tres semanas con un problema muscular en la pierna izquierda. Terminó la plática y se dirigieron al vestidor. Fue cuando Lucero Hernández empren-
dió una carrera para alcanzar a su ídolo y pedirle un autógrafo; lo consiguió. Afuera, ella y sus dos acompañantes coincidieron que “extrañan” al mochiteco en el once inicial de José Luis Real, técnico del equipo. “Se extraña mucho a Bravo, es un buen jugador e indispensable para el equipo. Aunque al principio era difícil verlo otra vez en Chivas, porque venía de Atlas, pero uno se acostumbra de nuevo y lo apoya, por las buenas actuaciones que ha tenido”, comentó Hernández. EL
DATO
La operación a la que se someterá Rafael Márquez Lugo fue reprogramada y este martes será intervenido de la ruptura en el menisco externo que sufrió el pasado jueves.
JAVIER AGUIRRE, CERCA DE DIRIGIR A JAPÓN Es la primera opción de este equipo para el ciclo rumbo a Rusia 2018 BARCELONA, ESPAÑA (31/MAR/2014).- El Sol Naciente está tentando fuerte a Javier Aguirre. El entrenador mexicano es la primera opción de Japón para dirigir la selección nacional cuando concluya el mundial de Brasil 2014, según reporta el diario español “AS”.
“Según ha podido saber ‘AS’, la federación de futbol de Japón le tiene como principal candidato para ocupar el banquillo de su selección una vez concluya el Mundial de Brasil. Si el ‘Vasco’ se aviene al interés, ya no habrá duda (si es que aún las hay a estas alturas) de que no renovará por el Espanyol. Lo que parece claro es que el
futuro del mexicano estaría en un combinado nacional”, se puede leer en el diario.
porada con un jugoso contrato de hasta 1.5 millones de euros para el mexicano.
Javier también despertó el interés de selecciones como la de Qatar y Grecia, sin embargo parece tener más avanzadas las pláticas con los nipones y la negociación podría cerrarse al final de la actual tem-
Por su parte, su actual auxiliar en el Espanyol, Alfredo Tena, no acompañaría a Javier en caso de aceptar la aventura asiática, pues el “Capitán Furia” quiere regresar a México y dirigir un equipo de Primera División.
DOS MEXICANOS MÁS CLASIFICAN A OLÍMPICOS DE LA JUVENTUD La jalisciense Ana Paula Ortiz y el coahuilense José Santos lograron su pase CIUDAD DE MÉXICO (31/MAR/2014).- Con la inclusión de dos deportistas más, la jalisciense Ana Paula Ortiz en pistola de aire a 10 metros femenil y del coahuilense José Santos, en la modalidad de rifle de aire a 10 metros varonil, sube a 24 la cifra de integrantes de la delegación que representará a México en los II Juegos Olímpicos de la Juventud que se celebrarán en Nanjing, China. Ortiz y Santos, lograron su sitio en el con-
tingente que irá a esta justa, a celebrarse del 16 al 28 de agosto próximos, tras ubicarse entre los primeros sitios en la Copa del Mundo de Tiro con Pistola y Rifle, que se celebra en Fort Benning, en Columbus, en el estado de Ohio, en Estados Unidos. Luego de que estos dos tiradores lograran la plaza para el país a los Juegos Olímpicos de la Juventud de China, existe la posibilidad de que México logre ganar otros dos puestos, uno en la prueba de pistola varonil y rifle femenil a 10 metros.
Que saldrá del grupo integrado por el bajacaliforniano Jhan Villanueva, el jalisciense Adán Rodríguez, el chihuahuense Luis Bocanegra, la queretana Lía Borgo, la coahuilense Rocío Carrera y la neoleonesa Goreti Zumaya. Finalmente, con la suma de estos dos deportistas la delegación mexicana estará conformada por cuatro taekwondoínes, cuatro ciclistas, cuatro levantadores de pesas, dos clavadistas, dos de tiro con arco, dos de vela, dos de gimnasia artística, así como por un pentatleta y uno más en canotaje, así como los tiradores de pistola y rifle 10 metros.
NACIONALES VENCEN A METS EN 10 ENTRADAS El equipo de Washington remontó y se impuso por 9-7 NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS (31/ MAR/2014).- Anthony Rendón conectó un cuadrangular de tres carreras en la décima entrada y totalizó cuatro remolcadas, la mayor cantidad en su vida, para que los Nacionales de Washington remontaran frente al bullpen de los Mets de Nueva York y se impusieran el lunes por 9-7. Denard Span pegó un doblete que empató la pizarra cuando había dos outs del noveno episodio, frente al cerrador Bobby Parnell, e Ian Desmond puso a los Nacionales arriba por primera vez en el encuentro me-
diante un globo de sacrificio en el décimo. Dos bateadores después, Rendón disparó su bambinazo frente a John Lannan, ex lanzador de Washington, para darle el triunfo a Matt Williams en su primer juego como manager de las Grandes Ligas. Stephen Strasburg ponchó a 10 enemigos en seis entradas de lo que fue su tercera apertura de un juego inaugural de una campaña. Sin embargo, se vio en desventaja desde temprano y fue superado durante buena parte del duelo contra Dillon Gee, a quien se encomendó la misión por las lesiones de Matt Harvey y Jonathon Niese.
Nueva York hizo varias improvisaciones en su plantel. El dominicano Juan Lagares y Andrew Brown conectaron sendos jonrones, después de incorporarse sorpresivamente a la alineación.
son Ramos de 3-0. El venezolano José Lobatón de 2-1 con una anotada. Por los Mets, los dominicanos Lagares de 4-2 con tres anotadas y una producida. El panameño Rubén Tejada de 4-1.
Aaron Barrett (1-0) ponchó a dos contrincantes en un inning perfecto para ganar en su debut en las mayores. El dominicano Jeurys Familia (0-1) cargó con la derrota, afectado por un passed ball del receptor Travis d’Arnaud. David Wright sonó un vuelacerca de dos carreras en la décima entrada. Por los Nacionales, el venezolano Wil-
POLICÍA PRESENTA FOTOS DE ASESINATO DE NOVIA DE PISTORIUS Será hasta el 7 de abril cuando el caso vuelva a abrirse, pero se dieron a conocer las imágenes JOHANESBURGO, SUDÁFRICA (31/ MAR/2014).- Aun cuando el juicio contra el atleta Óscar Pistorius por el asesinato de su novia Reeva Steenkamp fue aplazado, la Policía de Sudáfrica mostró fotografías de los hechos, las cuales podrían ser contundentes. Será hasta el 7 de abril entrante cuando el
caso Pistorius vuelva a abrirse, pero la comisaria dio a conocer algunas imágenes del crimen registrado el 14 de febrero de 2013, por el cual el deportista sudafricano es investigado debido a su presunta responsabilidad. Una de las fotografías es del cuarto de baño, donde el inodoro y el piso están ensangrentados, y en otra instantánea se muestra el bate que utilizó Pistorius para romper la puerta,
el cual también estaba manchado de sangre. Asimismo, hay imágenes de las escaleras de la casa del atleta paralímpico con rastros de sangre, debido a que Óscar bajó el cuerpo de su novia herida, incluso las prótesis de Pistorius presentaron manchas de sangre. Entre las fotos está también una de la pistola con la que el deportista presuntamente le
quitó la vida a su novia, esto debido a que, según sus declaraciones, Pistorius confundió a Reeva con un ladrón que ingresó al domicilio. El atleta sudafricano, quien pasó a la historia por ser el primer deportista con prótesis en las piernas en competir en los pasados Juegos Olímpicos de Londres 2012, podría pasar mínimo 25 años en prisión en caso de que se concrete su culpabilidad en el asesinato de la modelo de 29 años de edad.
YOVANI GALLARDO CONSIGUE PRIMER TRIUNFO DE LA TEMPORADA El equipo de Milwaukee gana por 2-0 a los Bravos de Atlanta MILWAUKEE, ESTADOS UNIDOS (31/ MAR/2014).- El tercera base dominicano Aramis Ramírez pegó doble impulsador de las dos carreras que apoyaron el trabajo del abridor mexicano Yovani Gallardo y dieron a los Cerveceros de Milwaukee la victoria por blanqueada de 2-0 ante los Bravos de Atlanta en partido inaugural de
la nueva temporada para ambos equipos. Antes que Ramírez pegase el doble productor por lo profundo del jardín izquierdo, en la parte baja de la cuarta entrada, con anotaciones del jardinero derecho Ryan Braun y del campocorto dominicano Jean Segura, el duelo estuvo centrado en el montículo con Gallardo y el abridor colombiano Julio Teherán. Ambos dieron una excelente muestra de control desde el montículo aunque la derrota caería del lado de Teherán al no poder superar el bate oportuno de Ramírez. Gallardo (1-0), que se quedó con la victoria, completó seis entradas en las que espació cuatro imparables, dio dos bases por bolas y abanicó a cuatro bateadores después de realizar 92 lanzamientos y 27 fueron colocados en la zona del “strike”. Los relevistas intermedios Brandon Kintzler
y Will Smith lanzaron una entrada completa cada uno perfectas para que saliese el cerrador estelar venezolano Francisco Rodríguez y sacase los tres últimos “outs” del partido con un hit permitido y dos ponches. Rodríguez, mientos y su primer
que realizó 20 lanza13 fueron buenos, logró rescate de la temporada.
El gran centro de atención para los 45.691 espectadores que se dieron cita en las gradas del Miller Park, de Milwaukee, fue el Braun, que recibió una gran ovación cuando saltó al diamante para disputar el primer partido después de haber cumplido la pasada temporada con 65 juegos tras dar positivo al consumo de substancias prohibidas y estar relacionado con la clínica Biogénesis de Miami. Braun fue también el que protagonizó la primera revisión de jugada polémi-
ca bajo el nuevo sistema de vídeo, que fue señalada como “out” y ratificada. Braun tenía su sencillo dentro del cuadro al comenzar la sexta entrada pero la jugada fue impugnada por el piloto cubano de los Bravos, Fredi González, con un nuevo formato de reproducción de las Grandes Ligas, que le dio la razón al ser rectificada como “out” después de 58 segundos que duró la revisión por parte de los árbitros. El jardinero estelar de los Cerveceros, nombrado Jugador Más Valioso (MVP) de la Liga Nacional en el 2011, se fue de 4-1 con anotación y base robada. La derrota la cargó Teherán (0-1) que completó seis entradas en las que permitió siete imparables con dos carreras limpias, dio una base por bolas y retiró a dos bateadores por la vía del ponche.
08 martes 01 de abril del 2014
EXPRESION CHIAPAS
NACIONALES
DESCONOCE JOYERÍA DE SATÉLITE MONTO DEL ROBO El pasado 30 de marzo asaltaron la tienda departamental dejando a un guardia lesionado CIUDAD DE MÉXICO (31/MAR/2014).- La tienda departamental Palacio de Hierro en Plaza Satélite, confirmó que el resultado del asalto realizado ayer en sus instalaciones por un grupo armado, fue un guardia de seguridad lesionado, aunque aseguran que aún desconocen a cuánto asciende el botín. “La noche del domingo 30 del presente, un grupo de asaltantes irrumpió en las instalaciones del Palacio de Hierro Satélite, minutos antes del cierre de la tienda”, señala un comunicado de esta empresa. “El grupo armado se dirigió al área de relojería y joyería, para perpetrar el robo. De manera inmediata, el equipo de seguridad tomó las medidas necesarias para salvaguardar la vida de empleados, colaboradores y
clientes que se encontraban en ese momento en la tienda. Los asaltantes abandonaron la departamental minutos después, llevándose piezas de las que hasta el momento se desconoce el monto total”, difunden directivos de Palacio de Hierro en su página electrónica. Al momento de la irrupción violenta, clientes del área de zapatería, entre otros, relataron la angustia y reconocieron la labor de las empleadas, quienes los resguardaron en la bodega donde cerraron y protegieron a las familias, indicó Desiree en un comentario de agradecimiento. Peritos y Ministerio Público realizan las investigaciones de este asalto, en el que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), logró la detención de un hombre, que presuntamente participó en el robo a la tienda departamental, el cual puso a dis-
posición del MP, informó la dependencia.
grande del Norte del Valle de México.
CIENTOS
Pese a que policías municipales participaron en el cierre de accesos y salidas de la plaza Satélite y en el operativo de búsqueda de los ladrones, hasta el momento el gobierno de Naucalpan no ha emitido versión oficial de los hechos.
DE
CLIENTES
ATRAPADOS
Al momento del robo, “muchos tratamos de salir, subimos a nuestros autos, pero las plumas del estacionamiento no permitían la salida, si no habías pagado, lo cual generó caos y desesperación”, relató Graciela Negrón. Otros clientes sufrieron daño en sus autos, producto de la balacera que se registró durante la huida del grupo armado, por lo que llamaron a sus aseguradoras, sin saber sí cubriría los daños. El estacionamiento de plaza Satélite, tiene capacidad para 5 mil autos, recordó Galo Blanco Mateos, ex dirigente vecinal de Colonos, asociación que analiza cualquier ampliación al centro comercial más
LÍDER DE AUTODEFENSA MANDÓ MATAR A ALCALDE: CASTILLO Informa que hay 19 personas implicadas en el asesinato de Gustavo Garibay, alcalde de Tanhuato MORELIA, MICHOACÁN (31/MAR/2014).De acuerdo con investigaciones periciales, Enrique Hernández Saucedo, líder del grupo de autodefensas del municipio de Yurécuaro, ordenó el homicidio de Gustavo Garibay García, alcalde de Tanhuato, quien fue asesinado
el pasado 21 de marzo a las puertas de su casa. Así lo reveló en conferencia de prensa, Alfredo Castillo Cervantes, comisionado para la seguridad y el desarrollo integral de Michoacán.
cooperación de la Policía Federal y estatal. Previamente, el comisionado informó en su cuenta de Twitter que habían sido detenidas 19 personas implicadas en el asesinato del alcalde.
El funcionario aseguró que se logró establecer la responsabilidad del presunto homicida con apoyo de equipo de alta tecnología y la
Dijo que entre los detenidos se encuentran los autores materiales e intelectuales del homicidio del edil.
MORELOS REPORTA BAJA EN HOMICIDIOS Y SECUESTROS Refieren que las reducciones están acompañadas de la detención de células delictivas CUERNAVACA, MORELOS (31/MAR/2014).El gobierno estatal divulgó que, con base en cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, disminuyeron los delitos de alto impacto como los homicidios violentos, secuestros y extorsiones. En un comunicado, el gobierno de Morelos citó que en comparación con 2012, “desde abril de 2013 se ha logrado reducir de forma continua el número de asesinatos relacionados con la delincuencia organizada, alcanzando un 17 por ciento en fe-
brero de 2014, comportamiento semejante en el caso de homicidio doloso, donde alcanzó el 41 por ciento para el mismo mes”. Citó, asimismo, que en el caso del secuestro, “la reducción se comenzó a apreciar a partir de septiembre de 2013, la cual alcanzó al mes de febrero de este año el 31.8 por ciento y de continuar la tendencia previo a concluir marzo se estima que la cifra alcanzará una reducción superior al 50 por ciento”. Los datos divulgados por el gobierno del estado ocurren a 24 horas de la marcha contra la inseguridad pública convocada por la Coordinadora Morelense de Movimientos
Ciudadanos (CMMC), la misma organización que en 1998 generó una serie de protestas para obligar al gobernador priista, Jorge Carillo Olea, a dimitir al cargo, virtud a la creciente ola de secuestros en esa época. De acuerdo con el informe publicitado por el gobierno que preside el perredista Graco Ramírez Garrido Abreu, el delito de extorsión “registra un descenso en el número de casos a partir de noviembre de 2013 y para febrero se logró abatirlo en un 39 por ciento”. El informe refirió que estas reducciones están acompañadas de la detención de células delictivas porque de octubre de 2012 al 30 de marzo de 2014 se han detenido a 274 delincuen-
tes que operaban en 87 células dedicadas al secuestro y asociados a otros delitos como homicidios, asaltos y tráfico de estupefacientes. De este total 50 infractores detenidos corresponden a los tres primeros meses de este año. “Además, desde que inició esta administración y hasta el 30 de marzo se han liberado 233 personas, 34 de las cuales recuperaron su libertad en lo que va del presente año. Asimismo, se ha logrado la detención de integrantes de células vinculadas con Guerreros Unidos y Los Rojos, relacionados con delitos de alto impacto”, citó el informe.
PEDIRÁN REVISIÓN DE RECURSOS EN CASO LÍNEA 12 La Secretaría de la Función Pública revisará dónde quedaron los 400 millones de pesos destinados a la construcción CIUDAD DE MÉXICO (31/MAR/2014).- La Secretaría de la Función Pública (SFP) anunció que, luego de realizar una serie de auditorías, pedirá a las autoridades del gobierno
del Distrito Federal una revisión de recursos que hasta el momento no están justificados en la construcción de la Línea 12 del Metro.
dencia, en coordinación con la Contraloría del Distrito Federal, llevaron a cabo auditorías a los fondos ejercidos para esta obra.
Juan Oliva Ugalde, subsecretario de Responsabilidad Administrativa y Constatación Pública del SFP, recordó que esta depen-
Por ello, en los próximos días sostendrán diversas reuniones para revisar a fondo dónde quedaron más de 400 millones
de pesos destinados a esta construcción. La secretaría solicitó al GDF reintegre un monto a la tesorería de la federación, con el fin de subsanar la deficiencia de la administración anterior y solventar la observación correspondiente.
EL PRI EXIGE A VICENTE FOX ACLARAR CIFRA DE 80 MIL MUERTOS Fox habría dado el número de personas asesinadas en el sexenio de Felipe Calderón CIUDAD DE MÉXICO (31/MAR/2014).- El vicecoordinador del PRI en el Senado, Miguel Romo, aseguró que las autoridades del gobierno federal deben determinar si existen o no 80 mil personas asesinadas durante la administración del ex presidente Felipe Calderón, como lo reveló el ex presidente Vicente Fox. “Las autoridades competentes deben precisar si existe o no una investigación,
una averiguación o en su caso una consignación al respecto. Ese es el punto de partida para poder hacer una afirmación en ese sentido, y si las existen habrá que investigar cuáles fue el curso que siguieron para tener información cierta”. El legislador del PRI aseguró que Fox Quesada debe aclarar de dónde sacó la cifra de 80 mil personas asesinadas, como producto de la lucha contra el crimen organizado en el sexenio anterior.
Aseguró que el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto ha sido muy respetuoso y transparente, y respetuoso para hacer precisiones en el manejo de los datos sobre ilícitos y conductas criminales, que se veían manejando de manera inconsistente. Hoy lunes en la versión impresa de este medio, el ex presidente Vicente Fox Quesada asegura que en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa “simple y sencillamente” se hizo una fosa virtual común en la que se aventaron 80 mil muertos que nadie averiguó.
PROCEDE EJECUCIÓN DE MEXICANO EN EU La Suprema Corte estadounidense rechaza realizar una revisión del caso de Ramiro Hernández Llanes DALLAS, ESTADOS UNIDOS (31/ MAR/2014).- El mexicano Ramiro Hernández Llanes será ejecutado en Texas el próximo 9 de abril, luego de que la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos rechazó hoy revisar una apelación interpuesta por sus abogados. La Suprema Corte allanó el camino para que Hernández Llanes se convierta en el décimo mexicano en recibir la pena de muerte en Estados Unidos desde que este país reactivo la aplicación del castigo capital en 1976. El equipo de defensa del mexicano solicitó al máximo tribunal del país revisar el caso al argumentar que Hernández Llanes padece de sus facultades mentales, lo que lo haría inelegible para la aplicación del castigo capital. Los
abogados
defensores
argumen-
taron que su coeficiente intelectual es menor a 70 puntos, lo que lo coloca como un discapacitado mental inelegible para la pena de muerte. La defensa también sostuvo en la apelación que su cliente no recibió una defensa legal apropiada durante el juicio en su contra por el asesinato de Glen Lich, un ranchero del Condado de Kerr, al noroeste de San Antonio, el 15 de octubre de 1997. Hernández Llanas, de 44 años de edad, originario de Nuevo León, en el norteño estado mexicano de Tamaulipas, trabajaba para Lich como ayudante cuando irrumpió en la casa del ranchero de 49 años de edad y lo mató con una barra de hierro. Según el reporte de la policía que investigo el homicidio, Hernández atacó luego a la esposa de Lich y la violó. El crimen despertó la indignación de
los residentes del Condado de Kerr, un área rural escasamente poblada, de forma que los abogados defensores de Hernández promovieron que su juicio fuera trasladado a otra jurisdicción para que se pudiera escoger a un jurado que no estuviera influenciado por el inciden. El proceso contra Hernández Llanes fue trasladado al condado de Bandera, donde en el año 2000 un jurado lo declaró culpable de homicidio capital y lo sentenció a la pena de muerte. Los miembros del jurado deliberaron sólo cinco minutos para determinar que debía ser sentenciado al castigo capital. Uno nos
de los sentenciados
51
en
mexicaEU
Hernández Llanes es otro de los 51 mexicanos sentenciados a muerte en Estados Unidos que están amparados por el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que ordena a Estados Unidos
revisar todos esos casos pues en sus detenciones y juicios se violaron sus garantías como ciudadanos extranjeros. El mexicano recibió la fecha de ejecución en enero pasado tras haber agotado sus recursos ante las cortes federales y estatales. Ahora solo le resta como opción apelar a que la Junta de Perdones y Libertades de Texas emita una recomendación al gobernador Rick Perry para que se posponga su ejecución. La junta sólo ha emitido en los últimos 15 años un par de recomendaciones de posposición de ejecuciones
EXPRESION CHIAPAS
martes 01 de abril del 2014
INTERNACIONALES
09
CANONIZACIÓN DE JUAN PABLO II Y JUAN XXIII PODRÁ SEGUIRSE POR INTERNET El Vaticano lanza una plataforma digital con detalles de los pontífices con motivo de su canonización CIUDAD DEL VATICANO (31/MAR/2014).- El Vaticano anunció hoy la creación de una vasta y articulada plataforma digital para informar a todos los fieles y peregrinos sobre el gran evento de las canonizaciones de los papas Juan Pablo II y Juan XIII el próximo 27 de abril. Desde hace ya varios años, el Vaticano se ha apuntado a las nuevas tecnologías y a las redes sociales como una de las mejores maneras de comunicar y por tanto no han escatimado en medios ante las canonizaciones, donde se espera que lleguen a Roma cientos de miles de fieles. El Vaticano informó hoy de se ha creado una página de internet y una aplicación para teléfonos móviles y tabletas sólo para esta ocasión, con el objetivo de “ofrecer a peregrinos y fieles la posibilidad de acceder a las noticias y a las informaciones útiles sobre las celebraciones, pero también a las reflexiones espirituales relativas a la vida y el magisterio de ambos papas”. El portal oficial del evento será www2papisanti.org, que estará disponible en cinco idiomas (italiano, inglés, francés,
español y polaco) y en el que se encontrarán noticias, eventos y otras informaciones, junto con material biográfico, vídeo y fotográfico de ambos pontífices. También será posible en breve descargar gratuitamente, en formato Android y IOS, la aplicación “Santo Subito” (Santo ya) y que dará a los peregrinos “un instrumento rápido y de fácil uso” con las informaciones logística, las principales noticias sobre la canonización, y también el material (como misales) para los diferentes eventos litúrgicos. El proyecto digital informó el Vaticano ha sido creado por un grupo de estudiantes de Ciencias de la Comunicación de la universidad católica LUMSA de Roma. Y además se compone de una página en Facebook, una cuenta en Twitter e Instagram y también un canal vídeo en Youtube. En estas redes sociales se propondrá un tema al día sobre la vida y las enseñanzas de ambos papas desde el 6 de abril hasta el día de la canonización. El Vaticano recuerda que existen ya otras páginas oficiales de internet relativas a estos papas como www.karolwojtyla.org, en la que se explica con de-
talle todo el proceso canónico por el que el pontífice polaco subirá a los altares. Por otra parte, la oficina de prensa del Vaticano comunicó por ahora la organización de una “Noche blanca” prevista para el sábado, 26 de abril, donde once iglesias de Roma permanecerán abiertas a los fieles durante la noche para celebrar una vigila de oración, lecturas del Evangelio y textos de ambos papa y meditaciones.
junio de 1963, el papa Francisco sorprendió al anunciar que lo proclamaría santo sin esperar la confirmación de un segundo milagro. De esta manera el papa polaco y Roncalli se convertirán así en los otros dos pontífices proclamados santos en los últimos cien años junto con Pío X (canonizado el 3 de septiembre de 1954).
Por otra parte, la diócesis de Bergamo (norte de Italia) ha organizado la celebración de una misa el 22 de abril en la Basílica de San Juan de Letrán para los numerosos fieles que llegarán a Roma de la ciudad natal del papa Giuseppe Roncalli. Por su parte, el vicario de Roma, Agostino Vallini, explicó hoy que “no habrá demasiadas iniciativas” ya que lo que se espera es que se vivan “experiencias espirituales”. Juan Pablo II será proclamado santo sólo nueve años después de su muerte el 2 de abril de 2005, un tiempo récord, pues Benedicto XVI retiró una norma que solía requerir un período de espera de cinco años antes de que pudieran iniciarse los trámites de canonización, pero se han cumplido todos los trámites. En cuanto a Juan XXIII, quien falleció el 3 de
ALERTAN EPIDEMIA DE ÉBOLA ‘SIN PRECEDENTE’ EN GUINEA Médicos sin Fronteras señala que el virus comienza a dispersarse en varias ciudades del país africano GINEBRA, SUIZA (31/MAR/2014).- Médicos sin Fronteras alertó sobre una epidemia “sin precedente” de ébola en Conakry, capital de Guinea, pues el virus letal comienza a dispersarse en varias ciudades del país africano.
dos entre Conakry y al sureste del país, además desplazó a la zona, médicos, enfermeras, epidemiólogos, antropólogos y expertos en saneamiento del agua.
“Estamos frente a una epidemia de una magnitud nunca antes vista por la distribución del número de casos en el territorio”, afirmó el coordinador de MSF en Conakry, Mariano Lugli.
En Conakry, MSF reforzó la unidad de apoyo para el aislamiento de los pacientes ubicados en el hospital de referencia de Donka, en colaboración con las autoridades de salud de Guinea y de la Organización Mundial de la Salud.
“MSF ha intervenido en casi todos los brotes de ébola reportados en los últimos años, pero eran mucho más focalizados y en lugares más remotos. Esto complica enormemente la tarea de las organizaciones que trabajan para controlar la epidemia”, subrayó.
Otros pacientes en otras estructuras, todavía están hospitalizados en condiciones que no son óptimas pues el aislamiento debe ser reforzada en los próximos días.
MSF reforzó sus equipos en respuesta a los brotes de fiebre hemorrágica ubica-
Además, traslado en helicóptero más de 40 toneladas de material para tratar de frenar la contaminación lo más rápido posible.
Al mismo tiempo, MSF ya ha comenzado a identificar a las personas que puedan haber estado en contacto con pacientes que ya se han contagiado.
La búsqueda de los casos y el aislamiento es la única manera de romper la cadena de transmisión del virus letal, pues de hecho no existe una vacuna, medicamento o tratamiento contra el ébola. El virus provoca hemorragias hasta que la persona, de acuerdo a su constitución física y estado general de salud, soporta la enfermedad o sucumbe a ella.
la Salud (OMS) proporcionen a los medios información sobre los servicios médicos y las medidas de higiene que se deben observar. Las autoridades de salud de Guinea cifran el saldo actual de la epidemia a 122 pacientes y 78 muertes. Asimismo encontraron casos aún no confirmados en laboratorio en Sierra Leona y Liberia.
En esta región, la observación de la aplicación de los pacientes identificaron brotes de la epidemia, lo que ayudará a controlar la propagación del virus. Según MSF para detener el brote, es importante rastrear la cadena de transmisión. Todos los contactos de pacientes que puedan ser contaminados deben ser controlados y aislados a la primera señal de infección. Asimismo, es importante que las autoridades de Guinea y de la Organización Mundial de
AUMENTAN A 21 LOS MUERTOS POR DESLAVE EN WASHINGTON Hasta el momento se han identificado sólo a 15 de las víctimas WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (30/ MAR/2014).- La noche del domingo, el número de decesos confirmados se incrementó a 21, informó Jason Biermann, gerente de programa del Departamento de Manejo de Emergencias del condado Snohomish. Las cuadrillas completaron un camino improvisado que unirá un lado del campo de escombros con el otro, beneficiando significativamente a la operación de recuperación. Familias que sufren la pérdida de amigos y vecinos buscaron el domingo consuelo en la iglesia, mientras cuadrillas de trabajadores buscaban más víc-
timas del desplazamiento de tierra que sepultó hace más de una semana la comunidad de Oso, ubicada al pie de una ladera.
ocurrió el 22 de marzo aproximadamente 88 kilómetros al noreste de Seattle y es uno de los más letales en la historia de Estados Unidos.
Muchos de los perros adiestrados que han sido esenciales en la búsqueda tendrán un descanso de dos días, dijeron los rescatistas. Días de trabajo con frío y lluvia han afectado a los animales, y funcionarios indicaron que los perros pueden perder su capacidad de percepción si trabajan demasiado.
Perros de la Agencia Federal de Manejo de Emergencias que llegaron más recientemente continuarán trabajando, señaló Heidi Amrine, otra portavoz de la operación de rescate.
“Las condiciones en la superficie resbaladiza son difíciles, así que este es el momento justo para ocuparse de los perros”, dijo Kris Rietmann, un vocero del equipo que está trabajando en la porción este del deslave, el cual
El médico legista del condado ha identificado a 15 de las víctimas, mientras que otras seis siguen sin ser identificadas, dijo Biermann. Otros cuatro cadáveres se hallaron en los escombros el domingo. Unas 30 personas siguen desaparecidas. También han estado trabajando para
retirar lodo y escombros de la carretera, dejando al lado del camino montones de fango pegajoso, madera hecha añicos y material aislante de vivienda. Los rescatistas han tenido que lidiar con condiciones peligrosas, incluidos pozos sépticos y contenedores de gasolina y gas propano. Cuando los rescatistas y perros salen del sitio, son limpiados por cuadrillas especializadas en materiales peligrosos. El alud cortó el río Stillaguamish, ocasionando que el agua se acumule en la parte este. El río abrió un nuevo canal a través del lodo, pero la lluvia ha elevado el nivel del agua casi 30 centímetros (un pie), dijo Rietmann.
BÚSQUEDA DE AVIÓN MALAYO CONTINUARÁ SIN LIMITE DE TIEMPO A 23 días de la desaparición del vuelo, autoridades de Australia dicen que las operaciones han aumentado SÍDNEY, AUSTRALIA (31/MAR/2014).El primer ministro de Australia, Tony Abbott, afirmó hoy que las labores de búsqueda del avión de Malaysia Airlines desaparecido continuará sin limite de tiempo, aun cuando los restos recuperados resultaron ser basura de pesca. A 23 días de la desaparición del vuelo MH370 de Malaysia Airlines, el jefe de gobierno de Australia, país cargo de la búsqueda en el Océano Indico, aseguró que no hay limites para la misión y que las operaciones han aumentado, pese que aún no hay resultados favorables. “Ciertamente, no estoy poniendo un límite de tiempo (a la búsqueda). Po-
demos seguir buscando durante un periodo mayor y lo seguiremos haciendo”, afirmó Abbott, según reporte de la edición electrónica del diario australiano Sydney Morning Herald. En conferencia de prensa desde la base militar de Perth para dar a conocer los resultados de la jornada de búsqueda de este lunes, el funcionario dijo que contrario a lo que se pueda pensar, las labores de búsqueda se han intensificado, ante el reclamo de las familias. “Se lo debemos a las familias, se lo debemos a todo el mundo que viaja por el aire, se lo debemos a los gobiernos de los países que tenían personas en esa aeronave. Se lo debemos al resto del mundo que ha sido paralizado por este misterio de tres semanas “, afirmó. Abboth reconoció que buscar el avión
es un ardua y difícil tarea, sin embargo afirmó que las operaciones continuarán hasta dar con los restos del avión malayo, que según los últimos reportes de los radares e imágenes de satélite cayeron en el Índico, al oeste de Perth. “Vamos a continuar la búsqueda, y vamos a seguir investigando, y nunca nos daremos por vencidos hasta que sepamos lo que pasó con el vuelo MH370 y sus 239 ocupantes”, subrayó el jefe de gobierno australiano. Sobre las críticas a su homólogo malasio, Najib Razak, sobre que se precipitó al confirmar hace una semana el desplome del avión y que no hubo sobrevivientes, Abbott dijo que actuó bien, “Najib Razak estaba perfectamente facultado para llegar a esa conclusión”, indicó.
Las declaraciones del primer ministro se dieron después de que la Autoridad de Seguridad Marítima de Australia (ASMA) confirmó que los últimos objeto recuperados y que se presumía eran restos del avión de Malaysia Airlines resultaron ser basura de pesca. En un comunicado, la ASMA explicó que este lunes las operaciones estuvieron enfocados en área aproximadamente a unos mil 200 kilómetros al oeste de Australia, con 10 aviones y 10 barcos de Australia, Nueva Zelanda, Estados Unidos, Japón, China y Corea del Sur. El vuelo MH370 de Malaysia Airlines desapareció la madrugada del pasado 8 de marzo, cuando se ubicaba a unos 100 kilómetros de la localidad malaya de Kota Baru, casi una hora después de haber despegado de Kuala Lumpur, rumbo a China.
10 martes 01 de abril del 2014
EXPRESION CHIAPAS