Expresion chiapas numero 976

Page 1

SUBMARINO NUCLEAR SE UNE A BÚSQUEDA

EXTINGUEN INCENDIO EN POLIDUCTO DE

DE AVIÓN MALAYO

PEMEX EN GUANAJUATO

p.08

p.09

www.expresionchiapas.com.mx

Míercoles 02.04.14

No. 976/ Año 6 Huixtla, Chiapas

www.expresionchiapas.com p.04

>>

DEPORTES ATLETI Y BARCELONA EMPATAN CON GOLAZOS

INICIA CAMPAÑA NACIONAL DE CANJE DE ARMAS DE FUEGO EN TUZANTÁN p.06

>>

p.07 CHICA EXPRESION CHIAPAS

ANTE INDUSTRIALES, DESTACA MVC VENTAJAS COMPETITIVAS PARA INVERTIR EN CHIAPAS MANUEL VELASCO Y SAMUEL CHACÓN IMPULSAN EL DESARROLLO DE TAPACHULA: DIRIGENTES SOCIALES

p.05

>>


02 míercoles 02 de abril del 2014

EXPRESION CHIAPAS

OPINIÓN PÚBLICA POR: GONZALO EGREMY ¡CASI UN SIGLO BIEN VIVIDO! *Acusan a edil de aventar balazos. .-La longevidad no es exclusiva de países asiáticos; aquí viven saludablemente varias damas que narran su propia experiencia en el buen estilo de existencia.

dicado a la agricultura y ganado.

Aparte de sus fechas de nacimiento, entre 1920 y 1922, coinciden en su sana alimentación a base de toda clase de hierbas y frutas nativas de esta zona.

Viajaba en tren de Huehuetán a Tapachula, y vivió, antes de casarse, en la casa de doña Colomba Petris, quien la amaba como una hija.

Así como pescado, carne y en algunas ocasiones, cervecitas; no fumaron, pero siempre, hasta hoy día, son alegres y bailaron en las fiestas organizadas en el Contri Club o playas de San Benito.

“Solo porque mi mamá se opuso, sino hubiera yo viajado a Francia junto con doña Colomba”, refiere doña Lesvia Cook, al momento de asegurar, con brillo en sus azules ojos, que su abuelo era de origen inglés y que llegó en barco por el caribe a Guatemala.

Ya casadas, viajaron mucho visitando ciudades de la república y otros países, sobre todo en Europa, los Estados Unidos, y Asia. Creen en Dios y estiman que con bendición del Altísimo, formaron buenas familias, cuyos descendientes, en la actualidad, son gente de bien.

“Desde que me case, me dedique al hogar, aquí en Huehuetán Pueblo; al cuidado de la familia y comíamos de todo lo que se da en esta región; hierbas y animalitos del monte”, recuerda.

Doña Teresa Mendez (su apellido es Tzuji, su papá fue el inmigrante japonés, Makoto Tzuji, pero por los años de la revolución, tuvo que cambiarse el nombre al de Luis y el apellido) nació el 14 de enero de 1920.

Otra característica de algunas de las damas entrevistadas, es el número de hijos que tuvieron; una de ellas, ¡diecisiete hijos!, y otra señora, ¡catorce!.

Sentada plácidamente en el interior de su hogar, una de las primeras casas en la 11ª calle poniente (la número 27), doña Teresita, vivaracha y de sonrisa a flor de labios, dice que el secreto de la longevidad es saber ser feliz.

Doña Lesvia Cook Estrada, nació el 7 de marzo de 1920, aquí en Tapachula, y cuando apenas despunta la adolescencia, casó con Mario Alvarado Tovilla, de-

“Me casé chamaca con el soldado de la revolución, Felipe Arellano Pastrana, quien peleó al lado de don Venustiano Carranza”, dice señalando la foto que cuelga de la pared

de la sala, en donde se observa a un hombre con sombrero, pistola al cinto y montado en un gran caballo.

es vivir de nuevo, ¿no cree usted?.

“Me dedique al comercio, y fui una de las primeras personas que vendía en la plaza carne de puerco; de ese esfuerzo compré un enorme terreno (lo que hoy es la 14ª avenida norte y esquina de la 11ª calle poniente 35, hasta la 17ª calle poniente prolongación).

Los aficionados al fútbol de primera división, que viven en la cabecera municipal de Suchiate (Ciudad Hidalgo) y que su equipo no sea las Chivas rayadas, corren el peligro de ser baleados por el alcalde, Javier Cruz Aguilar, quien, según denuncias, la noche de anteayer domingo, tras el triunfo del América contra el Guadalajara, de nuevo (el año pasado en ese clásico hizo lo mismo) le dio por sacar la pavorosa pistola y disparar al aire sobre un grupo de aficionados americanistas que festejaban, a bordo de camionetas, la victoria de su equipo///El más conocido como Mandinga, afirman ofendidos desde Ciudad Hidalgo, se encabrita cada vez que pierde su equipo “Chivas” y si amantes del fútbol salen de sus casas a festejar, éste dispara en repetidas ocasiones al aire desde la puerta de su casa//Agregan que en otra ocasión, a bordo de una patrulla policial y con torreta encendida, persiguió a un grupo que festejaba la victoria de otro equipo//Durante la feria “internacional” de Suchiate, añaden, el Mandinga tuvo comportamiento grosero con visitantes, a quienes insultó por el estado etílico en que se mantuvo, e inclusive, orinando en la fuente del parque//Piden a la PGJE inicie una indagatoria en contra del citado edil, por el uso de armas y homicidio en grado de tentativa//Salud

Llegamos a sacrificar hasta quince “coches” al día y cocinábamos las menudencias que por esos años nadie más hacía”, afirma sonriente doña Teresita, quien, bajo el cuidado de su hijo, Felipe Arellano y su nuera, Gladis Callejas, recuerda vívidamente que desde 1967 empezó hacer y vender pan. La panadería funciona hoy en día en la misma casa, pero indica que desde que llegaron las tiendas de autoservicio, trayendo hornos industriales, cayó la venta de pan en el mercado local. “A mis tres hijos les heredé en vida, muchas propiedades, producto de la panadería que en los mejores años, vendíamos muchos enormes canastos en el mercado; he comido en la plaza y en finos restaurantes de Hong Kon, de Tokio, Japón, Singapur y Tailandia”, señala orgullosa. Mañana, lea aquí, por favor, la entrevista a dos damas más que rememoran aquellos años de la primera mitad del siglo pasado, porque recordar

B

I

S

B

I

EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto

Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes

Corresponsal Oficial Jesus Estudillo

Idea y Diseño Original Manuel Rivera

Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez

Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com

(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)

S

E

O


míercoles 02 de abril del 2014

EXPRESION CHIAPAS

03

GUILLOTINA POR: ALEJANDRO ZAVALETA -CHIAPAS formación de profesionistas de excelencia: MVC -Segunda llamada para “alcaldes y ex alcaldes CORRUPTOS” -¡No smoking! en el Congreso Local ¡Fuera Ángel Córdova! -¿Qué le depara a la Fundación Colosio Chiapas? ¡Estrena líder! El Centro Universitario de Información y Documentación (CUID), de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), es el cerebro donde se reúnen los recursos para las labores académicas y de investigación que realizan las escuelas, facultades y centros de esta institución. Hoy estrena sede en el campus universitario situado en el Libramiento Norte, con un edificio que contribuye a mejorar la imagen urbana de esa zona de la ciudad. Dotado con la más moderna tecnología para poner a disposición de la comunidad universitaria libros, publicaciones periódicas, bases de datos y acceso a redes académicas nacionales e internacionales, el CUID requirió una inversión conjunta de los gobiernos federal y estatal de cerca de 120 millones de pesos, para beneficio de más de ocho mil estudiantes de dicha casa de estudios, y de todas las instituciones chiapanecas de educación media y superior. Este complejo educativo considerado el más completo dentro de la infraestructura en el Sur-Sureste del país, permitirá seguir formando profesionistas de excelencia, y es una más de las acciones del gobernador Manuel Velasco Coello para fortalecer la educación superior y la investigación científica y tecnológica como los puntales del desarrollo sustentable que Chiapas merece. La estrategia integral de Manuel Velasco para la educación implica construir o rehabilitar infraestructura en cada uno de los 122 municipios para mejorar las condiciones de aprendizaje, con nuevas aulas, laboratorios, bibliotecas y centros de investigación, espacios deportivos e instalaciones sanitarias para ofrecer más y mejores oportunidades de desarrollo profesional a las jóvenes mujeres y hombres que lo demandan y formarlos en el compromiso para lograr una sociedad más justa y próspera. UNICACH excelencia mundial Chiapas y México requieren de jóvenes más preparados, capaces y competitivos, que sólo pueden lograr una preparación de calidad con instalaciones como la del CUID, que se suma a la alberca semi olímpica y al muro de rapel, la Unidad de Posgrado y las nuevas sedes en Venustiano Carranza y Villa Corzo, para fortalecer la práctica deportiva y llevar servicios de nivel universitario a todas las regiones.

Hay que apuntar también la puesta en funcionamiento del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Energías Renovables (CIDTER) de la Universidad Politécnica de Chiapas (UPCH), en Suchiapa, dedicado a la exploración de energías alternativas para aprovechar el enorme potencial de nuestro estado en la materia. Velasco Coello continuará apoyando con becas y exentando del pago de titulación a las y los universitarios chiapanecos que cuenten con un promedio superior a 8.5, para favorecer la acreditación de los egresados y reducir el ausentismo y la deserción. ASTILES Segunda llamada para “alcaldes y ex alcaldes CORRUPTOS” Por si los llamados de transparencia y rendición de cuentas- de las autoridades estatales y federales- no les bastan, ¡hay les va un recordatorio para todos aquellos que les encanta el desacato y la desmedida ambición por el dinero ajeno! En esta semana, el ex alcalde de Escuintla, Carlos González Moreno, fue detenido por las autoridades, derivado de una denuncia del Órgano Superior de Fiscalización del Congreso estatal, presuntamente por los delitos de peculado en el rubro de la Obra Pública. Un tema escabroso, y muy similar a lo ocurrido con el ex alcalde de Ixtapa Ricardo Pérez Pérez, quien por no presentar la cuenta pública correspondiente al ejercicio fiscal 2010 y por un faltante de 49 millones de pesos, fue procesado en las paradisiacas celdas del Centro de Reinserción Social el Amate. Vaya pues la segunda llamada de la justicia y la rendición de cuentas, para todos aquellos alcaldes y ex alcaldes, acostumbrados a sacar las uñas y estirar la cola de ratón, quienes deberían poner sus barbas a remojar; limpiar muy bien el delantal y aprovechar el tiempo restante para cuadrar sus cuentas, antes de lucir la clásica camisa naranja del Centro Penitenciario. El sueño millonario Es muy común que el rubro de Obras Públicas, siempre esté tildado de mañas e impunidad. Muchas veces por ambiciones desmedidas para lograr el sueño de opulento, capitalista o nuevo rico del pueblo. Incluso en Escuintla resulta una noticia impactante, y un mensajito directo para el actual alcalde Juan Carlos Méndez, quien es tachado de soberbio, nefasto y ambicioso.

También ha colocado Velasco las primeras piedras para la construcción de la sedes de la UNICACH en Palenque, Huixtla, Reforma y del nuevo edificio de la Escuela de Música en Tuxtla Gutiérrez, y en el caso de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), inauguró la Unidad de Capacitación Médica de la Facultad de Medicina Doctor Manuel Velasco Suárez, con instalaciones de primer nivel para formar médicos de la calidad que requieren los retos de Chiapas en materia de salud, entre ellas modernos simuladores para la práctica de técnicas quirúrgicas y terapéuticas.

Sus excesos no tienen límites, cuando lo cacharon en la movida millonaria, con la adquisición de maquinaria pesada para promover el negocio redondo de Obras Públicas.

Además, la UNACH construye en Tuxtla Gutiérrez la Librería José Emilio Pacheco como parte del Centro Cultural Balún Canán, con instalaciones para la extensión cultural y el encuentro de la población con las expresiones artísticas.

El estereotipo corrupto, al parecer está de moda en algunos municipios de Chiapas. Hay alcaldes que tienen cara de mustia, se hacen de la vista gorda, sin recordar que a chillidos de puerto, oídos de carnicero.

Propios funcionarios del Ayuntamiento de Escuintla afirman que se convirtió en un prominente ranchero; con caballos finos, ranchos de grandes extensiones territoriales, otras propiedades y un parque vehicular de lujo que rebasa los 3 millones de pesos. Obra Pública, negocios redondos y desacatos

Hay que ser coches pero no tan trompudos. Es lamentable como alcaldes en la franja fronteriza, también los tilden de abusivos; incluso de promotores de los negocios redondos para sacar raja del presupuesto. Ejemplos hay varios como el oso panda de Ciudad Hidalgo; incluso el alcalde fallido de Villa Conejitos, donde ni las etnias mayas de Izapa le creen por embustero y falsario. Precisamente las mañas, uñas largas y desmedida ambición en varios alcaldes municipales, propicia que muchos aspirantes a candidaturas por Presidencias, estén más Jariosos que la cocha enfrenada. Están tomando como bandera los mantos de corrupción y desmedidos compadrazgos para el otorgamiento de la Obra Pública descaradamente. Lo malo del caso es, que asignan pero no las inician, ni siquiera los avances o las culminan como el particular caso de Acapetahua, Acacoyagua, incluso Pijijiapan y Tonalá… Todos entierran el diente. Ni se diga la actitud descarada de otros ediles como Rafael Guirao de Chilón, quien prefiere derrochar dinero en eventos masivos, que invertirlos en calles, camino saca cosecha o cualquier otra obra de beneficio social en los Altos. Incluso en Frontera Hidalgo, Gustavo Ibarra. Es importante recordar que en enero del 2013, el Órgano Superior de Fiscalización del Congreso local, integro procesos penales en contra de varios ex alcaldes; Herminio Valdez Castillo, de Reforma; Miguel López Límbano, de Chicomuselo; Silver Eroy Corzo León, de Ocozocoautla de Espinosa; Jesús Arnulfo Castillo Milla, de Cacahoatán; Magdiel Rafael García Cancino, de Ixhuatán y Rodolfo Vázquez Martínez de Francisco León. Algunos presentaron recursos de defensa y finalmente salieron bien librados. Al retomar este tema, también se enfatiza en la réplica de la reciente reforma aprobada por la Cámara de Diputados Federales- que castigará a munícipes que hagan mal uso de recursos federales, pues con ello se avanza a transparentar la ejecución de recursos y se alejará de la vida política funcionarios corruptos, declaró, precisamente a mediados de marzo legisladores Chiapanecos. ¿Ya hay una lista preliminar? ¡No smoking! en el Congreso Local ¡Fuera Ángel Córdova! De por sí, ya no se apareció ni en pintura. El ex diputado local ex perredista; ex priista y ex Ecologísta, José Ángel Córdova Toledo, decidió sanear su alma, alejarse del Congreso local -para sumirse en un proceso de rehabilitación exhaustivo por diversos factores. Primeramente por su atroz neurosis crónica, seguida de vicios como el chupe y el habano cubano y hasta colombiano que lo orillaron a confrontarse seriamente con varios de sus homologos como la diputada del PRD Alejandra Soriano. Apenas ayer nos filtraron que Córdova Toledo, vinculado con la era putrefacta y corrupta de Juan José Sabines Guerrero, decidió renunciar definitivamente al cargo de diputado, luego de alcanzar el saneamiento e impunidad de la cuenta pública de su patrón. Esos datos, sirvieron precisamente para la bancada del Sol Azteca, para tildarlo de impune y tapadera, acto seguido por amenazas lanzadas por Ángel Córdova a Soriano, quien terminó trabándole una demanda penal, por amenazas de muerte. La

denuncia de Alejandra, efectuada acompañada del dirigente nacional Jesús Zambrano Grijalvo. Ya se imaginará. Se le caía la cara de vergüenza al ex diputado Sabinista. No le quedó remedio que acudir a un centro de sanación urgente, para alejar a los aires malos de su alma. Por su situación compleja, del mismísimo Congreso Chiapaneco, nos adelantaron que Ángel Córdova, finalmente tiró la toalla. Decidió renunciar definitivamente para nunca más volver a la función Pública legislativa en Chiapas ¿Será? ¿Oh es que ya le buscaron chamba en Acapulco Guerrero, allá con Migue Aguirre, igual que Sabines? Será este martes, en plena sesión que los diputados locales, le tomen protesta como diputado propietario de la LVX, A José Leonel Hernández Escobar; igual abanderando al Verde Ecologista, pero ya un ente sano y centrado a sus funciones legislativas. No fantoches que simularon chamba para eludir las investigaciones manchadas desde el pasado sexenio. God Bye le dijeron a Córdova Toledo. ¿Qué le depara a la Fundación Colosio Chiapas? Desde que fuera Presidente de la Fundación Colosio Chiapas, Manuel Sobrino Duran, bajo el manto de la diputada Arely Madrid Tovilla- este importante sector afín al Partido Revolucionario Institucional, pasó de noche. Años más tarde, la cúpula nacional, designó a Marco Antonio Bernal, y con él, la elección de Armando Cortes Rueda en Chiapas. Por obvias razones, fueron varios años dispuestos a la transformación, oxigenación e instauración de sedes municipales en todo Chiapas; incluyendo la designación de José Antonio Toriello Elorza en Tapachula, en sustitución del Chino Leonardo Chiu Villatoro; en aquella trifulca nocturna del 04 de noviembre del 2011, en el salón de usos múltiples del Centro de Estudios Avanzados de la UNACH. Han pasado los años y no dejamos de recordar que la Fundación Colosio es un espacio para el pensamiento plural, análisis crítico y libre en el que coinciden no sólo personalidades políticas priistas de las más diversas corrientes. Frente a los numerosos movimientos disidentes que pretenden empujar la puerta de Santo Domingo, el dirigente estatal del PRI, Roberto Albores Gleason (RAG), decidió dejar huella en el 2014, con la designación de Víctor Hugo Ruiz Guillén como nuevo Presidente de la Fundación Colosio Chiapas y al regidor Mario Escobedo Madrid como Secretario General. Ambos nombramientos recientes a vapor batiente o como señala el senador chiapaneco, “tiempos de sudar la camiseta y desgastar el caite” remata. Y ciertamente se acaba el huarache pero con el orgullo de estar sembrado en el piso y con la vista de frente. Víctor Hugo Ruíz Guillen, se convierte en el nuevo Presidente Colosista Chiapaneco, que trabajará de la mano con Adrián Gallardo a nivel nacional. Es entonces cuando nos preguntamos, que le deparan a las representaciones municipales del estado. Hay una consolidación de este sector cierto. Pero hace falta quehacer en varios municipios, donde será indispensable su seguimiento y posicionamiento oportuno ante la próxima temporada electoral. Cualquier acotación columnaguillotina@gmail.com antoniozavaletah@gmail.com


04 míercoles 02 de abril del 2014

EXPRESION CHIAPAS

TUZANTÁN INICIA CAMPAÑA NACIONAL DE CANJE DE ARMAS DE FUEGO EN TUZANTÁN •

Del

1

Por: José dez/Pedro

al

8 A.

de

Abril.

HernánMonzón.

Tuzantán, Chiapas. Abril 01 del 2014. .- A partir de este 1 al 8 de abril quedaron instalados a nivel nacional los módulos de la Primera Campaña de Canje de Armas de Fuego 2014, por lo que dando seguimiento a este programa en Tuzantán el alcalde Joaquín Miguel Puón Carballo, el teniente Nicolás

Trejo López, del 61 Batallón de Infantería del Ejército mexicano, el delegado regional de Protección Civil Estatal, Guillermo Soto Palomeque y regidores de esta comuna, encabezaron la ceremonia de inicio de esta campaña en el parque central de esta cabecera municipal. El representante de la defensa nacional, señaló que el objetivo del gobierno federal, estatal y municipal, es realizar campañas educativas permanentes que induzcan a redu-

cir la posesión, la portación y el uso de las armas de fuego, para tener un país en paz, sin violencia y de calidad, añadió, debemos conocer y hacer difusión que las armas son peligrosas, ponen en riesgo a la familia, la paz y la tranquilidad social. En este tenor, el edil Puón Carballo conminó a la población tuzanteca que por algún motivo tiene armas de fuego de cualquier tipo, acudan al módulo de canje para recibir a cambio desde una laptop, tabled y hasta

despensas, por lo que de 9 a las 17 horas permanecerá abierto el módulo. Resaltó la importancia de mantener el orden, tranquilidad y paz en el municipio, por el bien de las familias, ya que tener un arma en casa es un riesgo, es mejor prevenir que lamentar una desgracia, por lo que dijo Tuzantán se suma a estas acciones impulsadas por el jefe del ejecutivo federal, Enrique Peña Nieto, así como del mandatario estatal Manuel Velasco Coello.


EXPRESION CHIAPAS

míercoles 02 de abril del 2014

TAPACHULA

05

MANUEL VELASCO Y SAMUEL CHACÓN IMPULSAN EL DESARROLLO DE TAPACHULA: DIRIGENTES SOCIALES

• Sostienen una reunión de trabajo con el edil tapachulteco y refrendan su compromiso de trabajar en unidad. Tapachula, Chiapas., 01 de abril.- Los dirigentes sociales de la Unión de Colonias Populares Ejidos y Cantones, Adolfo Escobar Ledesma, y el Coordinador del Movimiento Ciudadano Popular, Antonio Pérez, reconocieron la labor del gobernador Manuel Velasco Coello y del presidente municipal Samuel Chacón Morales, al hacer equipo en la transformación de Tapachula, considerada la segunda ciudad más importante del estado. En entrevista, los dirigentes sociales expresaron que este es el mejor gobierno que ha tenido Tapachula, con dos gobernantes jóvenes con ideas nuevas y frescas, como lo son el gobernador Velasco Coello y el alcalde Chacón Morales, “le cambiaron el rostro a Tapachula y ahora ya la podemos nombrar nuevamente la Perla del Soconusco”, afirmaron. El dirigente social, Escobar Ledesma, refrendó el respaldo de la Unión de colonias populares ejidos y cantones para el gobernador y al presidente municipal,

quienes, dijo, están mejorando la calidad de vida de todos los tapachultecos. “Hoy tenemos un gobierno municipal de puertas abiertas, de apertura y sin condiciones partidistas, pues nosotros lo podemos afirmar cuando venimos hacer las gestiones a la presidencia municipal y los propios compañeros lo han podido constatar”, subrayó. Escobar Ledesma, ponderó la labor del Alcalde Samuel Chacón, quien viene gobernado para todos con voluntad, capacidad y con visión de cambiar a Tapachula, manifestó, “eso lo podemos ver en la transformación que ha hecho de la ciudad, y lo que no fueron capaces de hacer las administraciones pasadas, hoy queda claro que este es un buen gobierno municipal”. Por otra parte Antonio Pérez, dijo que hoy se ve el rostro de un Tapachula joven, “que tal vez nuestros padres quisieron ver, con una política de gobierno tanto estatal y municipal que viene a beneficiar a las colonias más necesitadas y a los sectores más vulnerables”. Indicó que en esta administración municipal que encabeza el alcalde Samuel Chacón y con

el apoyo del gobernador Manuel Velasco, se ha destacado por hacer obras que no se ven pero que son tan importantes, como el drenaje, agua potable, los drenes pluviales, y que además se ha atrevido a realizar obras que muchos ex presidentes le habían hecho el feo, sin embargo la ciudadanía se los ha reconocido. Para concluir, el dirigente del Movimiento

Ciudadano Popular, Antonio Pérez, puntualizó, “Tenemos un presidente y un gobernador preocupado por atender a cada ciudadano y sobre todo a quienes más lo necesitan, hoy vimos a un presidente que busca el dialogo con todos los tapachultecos, lo que celebramos las organizaciones sociales por esta nueva política que aplica el gobierno de Samuel chacón”.

TODO LISTO PARA RECIBIR A TURISTAS EN SEMANA SANTA: SEDECOT • Con el vuelo Guatemala-Tapachula, autoridades esperan un repunte en el arribo del turismo internacional. • También se incrementan las opciones con precios accesibles para el turismo local, informa la dependencia. Tapachula Chiapas, 1 de abril de 2014.- Todo se encuentra listo para recibir a los más de 30 mil turistas nacionales y extranjeros que se espera arriben a esta región en la próxima temporada vacacional de Semana Santa, en donde podrán disfrutar de los diferentes atractivos y bellezas naturales con que cuenta la zona, informó el secretario de Desarrollo Económico y Turismo Municipal, Mariano Reyero Molina. Expresó que con el vuelo GuatemalaTapachula, se espera un repunte en el arribo del turismo internacional proveniente de los países Centroamericanos, en donde la promoción previa que se ha coordinado con el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), posiciona a la entidad chiapaneca como uno de los destinos preferidos por los turistas extranjeros, debido a la hospitalidad de su gente y calidad en su infraestructura hotelera y de servicios. A nivel local también se promueven los diferentes sitios de interés con que cuenta la Región Soconusco, en donde la población puede descansar y divertirse con precios ac-

cesibles y atención de calidad, entre los que se encuentran la Ruta del Café, Playa Linda, Cocodrilario, Ruta del Manglar y los Parques Ecoturísticos, por lo que se instalarán módulos de información turística en puntos como terminales de autobuses, tiendas comerciales, parque central “Miguel Hidalgo”, entre otros; donde se proporcionarán trípticos, mapas y guías para auxiliar a los turistas. Y es que en México las vacaciones de Semana Santa inician oficialmente el 11 de abril, por lo que todo está dispuesto a nivel local para orientar a las familias y brindarles información para que encuentren el sitio ideal en donde pasar momentos agradables en la citada temporada de asueto. Reyero Molina dijo que las dependencias de los tres órdenes trabajan coordinadamente para garantizar una feliz estancia de los vacacionistas, por lo que invitó a todos los que deseen ampliar la información sobre los atractivos turísticos de la zona, pueden dirigirse a las instalaciones de la Sedecot, ubicada en la 5ª Avenida Norte No.5 entre Central y 1ª Calle Oriente, o bien comunicarse al teléfono 6250441. Agregó que en Tapachula la capacitación de los prestadores de servicios turísticos es constante, lo que genera una mejora en la calidad en la atención de los visitantes, incrementando la derrama económica y los ingresos de miles de tapachultecos.

AYUNTAMIENTO SUMA ESFUERZOS EN EL SEGUNDO ENCUENTRO NACIONAL MULTIDISCIPLINARIO

Tapachula, Chiapas, 1 de abril de 2014.- El Ayuntamiento se suma y apoya las acciones encaminadas al turismo de convenciones en la región, en esta ocasión a través de la invitación que hace a la población en general a participar en el Segundo Encuentro Nacional Multidisciplinario que organiza el Instituto Universitario de México. A través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo Municipal (Sedecot) a cargo de Mariano Reyero Molina y del titular de la Secretaría de Educación Municipal, Octavio Domínguez Guzmán, sumaron esfuerzos para la promoción del ciclo de conferencias que se desarrollará el 2, 3 y 4 del mes en curso en el Teatro de la Ciudad, donde se tendrá la participación de grandes ponentes en el ámbito académico y que da un giro distinto en la atracción del turismo de convenciones y desarrollo económico en la región. Reyero Molina, titular de Sedecot dijo que este tipo de eventos son de trascendencia en la sociedad y que es una oportunidad para dar a conocer los atractivos que Tapachula le ofrece a los visitantes, ya que la difusión de este evento ha sido de carácter nacional, por tanto se contarán con módulos de información turística los días marcados en este segundo encuentro multidisciplinario. “Durante los tres días del evento estaremos invitando a los empresarios a través de tour operadores que den a conocer la oferta, paquetes turísticos adecuados para el nivel universitario para que los jóvenes tengan la oportunidad de cono-

cer los destinos que Tapachula ofrece entre otros destinos”, dijo Reyero Molina. Al respecto Fermín Cáceres Farrera, vicerrector del Instituto Universitario de México refirió desde el punto de vista turístico, que la ciudad se está convirtiendo en un ícono importante, y con este tipo de conferencias se vuelve un aliciente para generar la derrama económica de la región ya que se contará con la asistencia de estudiantes del interior del estado y del con-

ductor, de radio y televisión, Yordi Rosado. “El Segundo Encuentro Nacional Multidisciplinario, esfuerzo que es posible gracias al apoyo del ayuntamiento que preside Samuel Alexis Chacón Morales a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo y la Secretaría de Educación Municipal, encaminados al beneficio y trascendencia social y educativa”, expresó Cáceres Farrera. Por otra parte el titular de la Secretaría de Educación Municipal, Octavio Domín-

guez Guzmán dijo que la dependencia se suma a este evento que eleva el nivel académico de los estudiantes tapachultecos en este caso por medio de la IUDEM quien se ha caracterizado por innovar. Para finalizar exhortó a las instituciones educativas, a los jóvenes, maestros y población en general a participar en el Segundo Encuentro Nacional Multidisciplinario que sin duda es de aportación al desarrollo intelectual de los tapachultecos.


06 míercoles 02 de abril del 2014

ESTATALES

EXPRESION CHIAPAS

ANTE INDUSTRIALES, DESTACA MVC VENTAJAS COMPETITIVAS PARA INVERTIR EN CHIAPAS • Inaugura el mandatario expo venta de productos chiapanecos en el Club de Industriales de la Ciudad de México. Al reunirse con socios del Club de Industriales en la Ciudad de México, el gobernador Manuel Velasco Coello expuso que la seguridad, las facilidades para hacer negocios, la posición geográfica estratégica y el crecimiento de la infraestructura, son las principales ventajas competitivas para invertir en Chiapas. Ante embajadores, legisladores, funcionarios federales y más de mil 400 empresarios destacados e influyentes del país, el mandatario resaltó que hoy más que nunca Chiapas está en los ojos de México y del mundo, gracias a la promoción de su riqueza cultural, artesanal y turística, basada en el respeto al medio ambiente y la sustentabilidad, bajo una premisa: producir sin destruir. Acompañado de José Carral Escalante, presidente del Club de Industriales; Tatiana Ramos Maza, directora ejecutiva de Conservación Internacional (CI) y de Luis Fueyo McDonald, comisionado nacional de Áreas Naturales Protegidas, Velasco Coello resaltó que desde el inicio de su gobierno decidió colocar al medio ambiente como el principal eje transversal para que todos los planes, programas y acciones de la administración estatal, incorporen el respeto a la naturaleza. Por ello, en dicha reunión, se abordaron temas como la adopción de nuevas prácticas y modelos de producción sustentable que privilegien la protección y conservación del medio ambiente y los recursos naturales, con el firme propósito de detonar el desarrollo socioeconómico en los 122 municipios de Chiapas. En este sentido, el mandatario detalló que se ha actuado en cinco frentes: sembrar la semilla de una nueva conciencia ambiental; armonizar las obras de infraestructura con el entorno ecológico; cuidado y conservación de los recursos naturales; promover energías renovables; y apoyo a iniciativas empresariales y sociales con visión sustentable. Además, Velasco Coello destacó que entre las iniciativas más destacadas en estos puntos de acción se encuentran la implementación del programa Educar con Responsabilidad Am-

biental (ERA) que beneficia a casi un millón y medio de niñas, niños y jóvenes de educación básica y bachillerato; la realización de grandes proyectos como el nuevo aeropuerto de Palenque que cumple con las más altas normas de cuidado ambiental; la entrega de apoyos a comuneros y ejidatarios para que se conviertan en los principales guardianes de la Selva; el apoyo y compromiso con las nuevas reformas energéticas; así como el promover e incentivar proyectos de economía sustentable en las diferentes regiones de la entidad. En este marco, el jefe del Ejecutivo estatal dijo que su gobierno seguirá aportando y fortaleciendo el Proyecto Ecosechas, que desde el 2010 otorga fondos de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Conservación Internacional (CI); la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Comisión Nacional Forestal (Conafor) para brindar apoyo a más de 90 productores y 12 comités de Cuenca de la Costa y Sierra Madre del estado. Precisó que esta acción visionaria y objetiva como Ecosechas, es un claro ejemplo de que el Gobierno del Estado suma esfuerzos con el Gobierno Federal, gobiernos municipales, iniciativa privada, organizaciones de la sociedad civil, organismos internacionales como el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, especialistas y, sobre todo, con productores, para lograr un Chiapas más próspero, sustentable y digno para vivir. “Lo que hoy está logrando Chiapas con Ecosechas, es la semilla de un modelo innovador de negocios que ya está dando excelentes resultados en la zona de la Sierra Madre y de la Costa de nuestro estado, donde las y los industriales de México pueden encontrar excelentes oportunidades para apostarle a la producción de alimentos, en un estado como Chiapas, donde la tierra tiene una vocación productiva por tradición, con más de seis millones de hectáreas dedicadas al sector agropecuario”, destacó. En este contexto, el Gobernador indicó que con estas acciones se brinda a mujeres y hombres de diferentes regiones del estado la oportunidad de ofrecer sus productos orgánicos, manifestacio-

nes culturales y creaciones artesanales. Durante su participación, el Presidente del Club de Industriales reconoció el trabajo, compromiso y responsabilidad del gobernador Manuel Velasco por impulsar una economía sustentable, generadora de bienestar y desarrollo socioeconómico, en favor de un Chiapas de convivencia armónica entre la ciudadanía y el medio ambiente. Por su parte, la Directora Ejecutiva de Conservación Internacional (CI), dio a conocer que Ecosechas se ha consolidado en Chiapas como un proyecto de éxito gracias al apoyo de todos los sectores productivos y la alineación de agendas armoniosas que tienen un gran enfoque de producción sustentable, que contribuye de manera directa al bienestar humano. Por otra parte, Velasco Coello destacó que tan sólo en el mes de febrero en Chiapas se dieron pasos importantes como el Acuerdo de Cooperación con el Gobierno de Guatemala y empresarios de esa nación, para realizar proyectos de inversión en ambos lados de la frontera. Además de la consolidación de un Pacto de Colaboración con la Unión Europea para abrir las fronteras de 27 países europeos a los productos chiapanecos, sin olvidar la visita

del Embajador de Estados Unidos a la entidad para intensificar el intercambio bilateral, con el mercado más grande del mundo. Previamente, desde las mismas instalaciones del Club de Industriales de la Ciudad México, el gobernador Manuel Velasco, quien estuvo acompañado por los participantes de dicha reunión, inauguró la expoventa de productos orgánicos, denominada Chiapas: Joya del Sureste, sus riquezas y oportunidades, que concluirá el 2 de abril. En este espacio se ofertan productos como: café, cacao, miel, hortalizas, maíz, plantas medicinales y lácteos, de más de 23 productores de municipios de la región Sierra Madre y Costa, así como la participación de cuatro tejedoras de los Altos de Chiapas, las cuales son apoyadas mediante el Proyecto Ecosechas y la Fundación C&A. Finalmente, el mandatario refrendó su compromiso para trabajar día con día para hacer que Chiapas sea más atractivo a la inversión y un estado más competitivo, con las mayores perspectivas de expansión, promoviendo una ventana ambientalista, en beneficio de sus habitantes.

CHIAPAS SERÁ SUBSEDE DE LA 10ª BIENAL INTERNACIONAL DE RADIO • Radio Educación y Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía, firman convenio que formaliza la realización del evento en Chiapas • La Bienal, el foro más importante de discusión sobre radio en el mundo en español: Susana Solís Esquinca Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 31 de marzo de 2014.- Chiapas se convirtió en la primera subsede de un total de 12 que conformarán la 10ª Bienal Internacional de Radio, que se realizará del 6 al 10 de octubre de 2014. Mediante una firma de convenio entre el titular de Radio Educación, Antonio Tenorio Muñoz Cota y la directora general del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía (SCHRTyC), Susana Solís Esquinca, se estableció a la entidad como subsede en la que se realizarán talleres, conferencias, ciclo de cine, salas de escucha y una muestra internacional de programas de radio. Para el director de Radio Educación, es de especial relevancia firmar este convenio en el centenario del nacimiento de Octavio Paz, a manera de rendir tributo a la oralidad, a la palabra y a la función social que debe desempeñar la radio pública en la actualidad. “La radio se mantiene en el corazón social

y en el corazón de las personas, para Radio Educación tiene una notabilísima significación que sea Chiapas, un 31 de marzo de 2014, el primer estado que se incorpora como subsede a la Bienal Internacional de Radio. No podíamos concebir un evento como la bienal sin Chiapas, porque aquí se conjuga como en pocas entidades del país este valor y aprecio por la palabra” señaló Muñoz Cota. De la misma forma, reconoció el potencial de Chiapas para la expresión oral en la radio, al ser uno de los estados que mayor número de premios ha obtenido a lo largo de las bienales que se han celebrado, lo que prueba el vigor y la creatividad de las y los chiapanecos. Por su parte, la directora general del SCHRTyC, Susana Solís Esquinca indicó que la 10ª Bienal Internacional de Radio es una nueva oportunidad de interactuar directamente con la sociedad y retribuirle lo que le brinda a los medios públicos. “Es el espacio ideal de formación, reflexión y encuentro de experiencias para continuar con la función integradora de la radio pública que une a los pueblos y consolida los procesos democráticos”, dijo. Solís Esquinca señaló que ahora el reto del SCHRTyC es responder a las nuevas demandas tecnológicas, por lo que la Bienal

servirá de espacio para reflexionar sobre el presente y futuro de los contenidos en la radio pública, medios que enfrentan “un momento desafiante ante el crecimiento de las nuevas tecnologías que nos obligan a insertarnos con celeridad a la multiplataforma, abordar nuevos formatos, pero sobre todo agilizar la convergencia digital”. En esta edición, la Bienal Internacional de Radio tendrá como tema general “Agenda Digital y Narrativas Transmedia”. Este evento reunirá a especialistas, in-

vestigadores, académicos, profesionales y estudiantes provenientes de México, América Latina, Europa y Estados Unidos. En él se analizan las aportaciones y el futuro de la radio pública en el mundo. Cabe destacar que como parte de la bienal, se realizan concursos de producciones radiofónicas, cuenta con un programa académico conformado por conferencias magistrales y mesas redondas, además de un programa cultural con exposiciones y presentaciones de libros.

CONCLUYE ENCUENTRO ESTATAL DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES DIFUSORES 2014 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Con el objetivo de tener ciudadanos conocedores de sus derechos y obligaciones, capaces de construir un mejor Chiapas, el Sistema DIF Chiapas en coordinación con los Sistemas DIF Municipales promueven espacios de expresión infantil, tal como el Encuentro Estatal de Niñas, Niños y Adolescentes DIFusores 2014. En ese marco, la señora Leticia Coello de Velasco, presidenta del DIF Chiapas, presentó a José Eduardo Hernández Trujillo, con el 1er. Lugar, Marcelino Díaz Díaz, segundo lugar, e Ingrid Celeste Arenas Baños, con el tercer lugar, como dignos representantes de Chiapas en el Taller Anual de la Red Nacional de DIFusores. Puntualizó que dicho Taller es un espacio en el que tendrán la oportunidad de conocer y compartir con niñas, niños y adolescentes de los demás estados de

la República, las acciones que han emprendido para difundir los Derechos de la Niñez y los Jóvenes en la entidad. Durante el encuentro estatal, 15 niñas, niños y adolescentes de las regiones del estado participaron en diversas actividades lúdicas para que ellos pudieran expresar con sus propias palabras cuáles son sus derechos. Cabe señalar que esta actividad se realizó para conmemorar el 25 Aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN), la cual ofrece un enfoque de la protección infantil basada en los derechos. Es importante mencionar que los participantes son parte de la Red Estatal de DIFusores de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, y tienen como uno de sus objetivos difundir sus derechos, dentro de su familia, escuela y comunidad, con el apoyo y reconocimien-

to de autoridades, a fin de tener una participación desde su realidad local. La articulación de la Red está integrada por niñas, niños y adolescentes de 6 a 18 años de edad, quienes que se reúnen periódicamente en todas comunidades del estado, a través del Sistema DIF Chiapas y los Sistemas Municipales que son impulsados gracias a la iniciativa del DIF Nacional. Los pequeños que tienen interés en formar parte de la Red Estatal de DIFusores Infantiles de los Derechos de la Niñez se reúnen por municipios para que 10 de ellos sean los seleccionados para conformar la Red Municipal. Posteriormente, se elige a un representante para que participe en el evento regional y de acuerdo a su capacidades, habilidades y destrezas son seleccionados 15 de ellos para conformar la Red estatal. Finalmente, los seleccionados asisten al evento estatal en el que las o los tres más des-

tacados son los que agrupan el equipo que representará a la Delegación Chiapas en el taller que convoca el Sistema DIF Nacional. El proceso de selección de los integrantes de la delegación estatal es a través de los parámetros que establece el Manual de Participación Infantil para la Difusión de los Derechos de la Niñez. En dicho Manual están escritos los Derechos de los niños, la práctica de ellos y la elaboración de proyectos en beneficio de la niñez de su localidad, así como el desarrollo de las aptitudes creativas e imaginativas de las niñas, niños y adolescentes, a través de dinámicas de expresión, participación y juego. Cabe destacar que el DIF Chiapas estableció en el Plan de Trabajo 2013-2018, el compromiso de propiciar condiciones para que las y los niños chiapanecos puedan desarrollarse de forma integral.


EXPRESION CHIAPAS

míercoles 02 de abril del 2014

DEPORTES

07

ATLETI Y BARCELONA EMPATAN CON GOLAZOS Diego Ribas y Neymar brindaron un gran 1-1 en la ida de cuartos de final de Champions BARCELONA, ESPAÑA (01/ABR/2014).- Dos golazos, uno de Diego Ribas y otro de Neymar, para un nuevo empate entre el Barça y el Atlético de Madrid (1-1) en su cuarto enfrentamiento de la temporada, en una eliminatoria de cuartos de final de la Liga de Campeones que adquiere ligero color rojiblanco.

que corría al aliento de los colchoneros.

El empate con goles obligará los del ‘Tata’ Martino a marcar en el Calderón, después de un partido con más tensión que fútbol. Dos acciones puntuales marcaron el partido presidido por las lesiones de Gerard Piqué y de Diego Costa en la primera mitad.

Dos lesiones marcaron el primer tiempo, la de Piqué y la de Diego Costa. El central en el minuto 12, tras un salto con Diego Costa, y la del delantero, que era duda, a la media hora por un problema muscular.

Al Barça le faltó brillantez, solo en la recta final apareció el desequilibrio de Iniesta y Neymar, justo en los momentos en los que Courtois se erigió en el mejor de su equipo.

Jugó el Atlético con los nervios del Barça y también con los de Pinto, que regaló un balón en un mal despeje en su primera intervención. Una recuperación de Arda y un pase interior sobre Villa. El asturiano en el minuto 5 congeló el tiempo en el Camp Nou con un remate junto al palo izquierdo de la meta local.

Perdió el Barça a un referente en defensa y el Atlético a su líder en ataque. Salió Bartra por Piqué y Diego Ribas por Diego Costa. Los locales sabían a lo que se enfrentaban, necesitaban paciencia y precisión, la primera la tuvieron, la segunda les faltó.

tigazo aislado de Messi. Una gran acción suya habilitó a Iniesta y Godín (m.26) se interpuso entre el manchego y Courtois. Buscando las bandas, el buen partido de Alba no estaba acompañado por Alves; buscando los pases filtrados, el Barça tampoco estaba fino ni en la recepción ni en la ejecución. Pese a la posesión del balón de los locales, el Atlético fue quien más peligro creó, el que tuvo las ocasiones más claras y no se desesperó pese a ir detrás del balón durante muchos minutos. Con pocas ideas y sin profundidad, la única noticia buena para los catalanes antes del descanso, al margen de mantener su portería a cero, fue que tres de los puntales del Atlético: Gabi, Koke y Arda ya tenían tarjetas amarillas.

Los atléticos, que tuvieron dos grandes ocasiones en el primer tiempo no aprovechadas por David Villa, encontraron lo que buscaban -un gol- de una forma inesperada y en forma de magnífico tanto anotado por Diego Ribas desde 30 metros.

En el primer tiempo, las mejores ocasiones fueron para los atléticos. Villa, en el minuto 5 y en el 46, las más claras, mientras el Barça, jugando en espacios reducidos, apenas pudo lucir.

Pero en once minutos todo cambió. En una jugada aislada, en una acción sin aparente peligro, Diego Ribas le dio la vuelta a todo. El brasileño capturó un balón y empalmó un espectacular remate desde más de 30 metros que se coló en la escuadra de la meta de Pinto.

En la víspera, dijo el ‘Tata’ Martino que esperaba un Atlético con una salida a la inglesa y así fue. Los de Simeone con las líneas muy adelantadas, jugaron con los nervios del Barça. En cinco minutos, los azulgrana no tuvieron el balón,

El partido se disputaba en una estrecha franja en el centro del campo, pero los azulgrana, aún jugando con mucha intensidad, eran incapaces de desmontar el dispositivo defensivo de los madrileños. Sin opciones, el Barça vivía de algún la-

El Atlético tenía lo que buscaba y el Barça aún tenía que remar más. Con el 0-1, el Barça seguía sin reaccionar. Sin noticias de Messi, de Iniesta ni de Xavi. Martino tardó doce minutos en reaccionar y recompuso el dibujo; Alexis por Cesc; Simeone en un

instante quitó a su único delantero (Villa). La entrada del chileno produjo un cambio de posiciones, que acabó resultando decisivo. En la primera acción de Neymar por la izquierda, el brasileño marcó. Una exquisita asistencia de Iniesta, un perfecto desmarque de Neymar y un remate cruzado (1-1, minuto 71). El empate animó al Barça. Iniesta comandó las operaciones, bien secundado por Neymar, y el manchego obligó a Courtois a realizar una gran intervención (m.74). El Atlético, parapetado atrás y con un solo punta, ya lo fió todo a la acumulación de jugadores y a que los azulgrana no volvieran a golpear. Y eso que Messi, en un lanzamiento de falta, tuvo cerca el 2-1, en una acción que salvó Courtois. El empate le da ventaja al Atlético, el Barça está obligado a marcar en la vuelta para no quedar fuera.

BAYERN Y MANCHESTER UNITED DEJAN TODO EN SUSPENSO Con tantos de Vidic y Schweinsteiger firman la ida de cuartos de final de Champions MANCHESTER, INGLATERRA (01/ ABR/2014).- El Bayern Munich no supo sacar hoy mayor ventaja de su dominio del juego en la ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones ante el Manchester United y se llevó de Old Trafford un empate a uno que deja viva la eliminatoria. Los de Pep Guardiola, que acabaron con diez tras la expulsión de Bastian Schweinsteiger por una entrada sobre Wayne Rooney en el minuto 90, no lograron definir sus ocasiones en un primer tiempo en el que tuvieron una posesión cercana al 80 por ciento, y vieron tras el descanso cómo los locales aprovechaban un error en defensa para adelantarse. El serbio Nemanja Vidic, olvidado por los centrales alemanes, remató a la red un córner de cabeza desde el área pequeña en el minuto 58, mientras que Schweinsteiger equilibró el marcador apenas ocho minutos después tras una jugada colectiva de los visitantes.

sente como la única tabla de salvación posible para el técnico David Moyes, que sustituyó este verano a Alex Ferguson en el banquillo y se encamina a cerrar una de las peores temporadas del United en las últimas décadas. Así las cosas, el escocés quiso asumir hoy los mínimos riesgos en casa y plantó sobre el campo un 4-3-3 cuyas líneas apenas sobrepasaron el medio campo hasta los últimos minutos del primer tiempo. Hasta entonces, los Diablos Rojos cedieron casi por completo el balón a los de Guardiola y se dedicaron en exclusiva a defenderse de los ataques alemanes. Dos veteranos, Rio Ferdinand, de 35 años, y Nemanja Vidic, de 32, aguantaban con dificultades el asedio constante de Arjen Robben, por la derecha, Frank Ribéry, por la izquierda, así como de Thomas Müller y Toni Kroos, que atormentaban a los ingleses por el centro.

Los de Guardiola tenían frente a ellos a un equipo que atraviesa serias dificultades en la Premier, donde ya ha perdido las esperanzas de terminar entre los cuatro primeros y clasificarse para la próxima Champions.

El acierto del español David de Gea bajo los palos, la fortuna de la defensa local en algunas jugadas y la paciencia que mostraban los de Guardiola, convencidos de que el primer gol caería por sí solo, hicieron sin embargo que los minutos pasaran sin que el 0-0 inicial se moviera del marcador.

Esos aprietos en la liga inglesa hacen que el pase a semifinales en el torneo europeo se pre-

Tan confiados llegaron a estar los alemanes que, a cinco minutos del descan-

so, cuando el United parecía un equipo condenado, un contragolpe estuvo a punto de dar un giro inesperado al duelo. Con el Bayern volcado al ataque, Rooney trazó un largo pase hacia Danny Welbeck, que le ganó la espalda a Jerome Boateng y se plantó en solitario ante el portero Manuel Neuer. En un golpe de genio, el guardameta alemán sacó una mano con la que desvió el globo con el que el inglés quería superarle y marcar el 1-0. La ocasión sirvió para cambiar momentáneamente la psicología del partido. Los ingleses comenzar a creerse que podían superar a los actuales campeones y en cinco minutos Welbeck recibió más balones que en todo el primer tiempo.

minutos

consumaron

su

venganza.

Robben avanzó por la derecha y cruzó un balón por encima del área hacia Mario Mandzukic, que sin pensarlo puso el cuero en el centro del área para que Schweinsteiger que había leído la jugada y entraba por el centro, acabara el trabajo. A pesar de que el United tenía a gran parte de sus futbolistas en el área, no supo hacer nada para cortar la rápida combinación del Bayern, que sin embargo no pudo llegar a materializar un segundo gol, a pesar de que Robben fabricó una clara ocasión en los instantes finales del partido

La tendencia se confirmó al regresar del descanso. El United presionaba arriba y en el minuto 58 Vidic, el capitán, aprovechó que los defensas alemanes se habían olvidado de él para cabecear a placer, desde el área pequeña, un saque de córner. Neuer, impotente, sólo pudo quedarse estático y mirar cómo el balón entraba rozando su palo izquierdo. El tanto dejó dolidos a los de Guardiola, que pusieron en marcha, ahora sí, toda su maquinaria de ataque y en ocho

GERARD PIQUÉ SERÁ BAJA POR UN MES El defensa del Barcelona se lesionó de la cadera en el partido ante el Atleti BARCELONA, ESPAÑA (01/ABR/2014).- El defensa del FC Barcelona, Gerard Piqué, lesionado tras una mala caída, que estará cuatro semanas de baja, y el delantero del Atlético Madrid, Diego Costa, fueron sustituidos en la primera media hora del duelo de ida de cuartos de final entre ambos equi-

pos españoles, este martes en el Camp Nou. El defensa internacional español, que cayó mal tras un duelo aéreo con Diego Costa, pidió él mismo el cambio en el minuto 12 y fue sustituido por Marc Bartra.

FC Barcelona en su cuenta de twitter. Por su parte, el hispano-brasileño Diego Costa, nuevo compañero de Piqué en la selección, tuvo que dejar el terreno en el minuto 30 tras una aceleración en lucha con Sergio Busquets.

“Gerard Piqué sufre una fisura acetabular en la cadera derecha y estará cuatro semanas de baja”, indicó el

“Diego Costa sufre una lesión muscular en músculos isquiotibiales de cara posterior del muslo derecho”, señaló el At-

lético Madrid en su cuenta de twitter. El delantero del Atlético, que era duda antes del partido debido a un golpe en el entrenamiento del lunes, cedió su lugar al centrocampista brasileño Diego. El miércoles se le realizarán nuebas pruebas para saber la duración de su tiempo de baja.

MÉXICO, A APROVECHAR LOCALÍA EN COPA DAVIS La eliminatoria se llevará a cabo del 4 al 6 de abril en el Club Britania Zavaleta, de Puebla PUEBLA, PUEBLA (01/ABR/2014).- Jorge Lozano, capitán del equipo mexicano de Copa Davis, dijo que la serie ante Perú será muy pareja, pues de acuerdo al ranking son muy similares, por lo que deberán aprovechar su localía. “El estar en Puebla, contar con el apoyo de la gente, de los seguidores de México, será de gran importancia para nosotros, porque vamos a necesitar mucho del apoyo para llevar con éxito esta serie”, dijo en conferencia de prensa. Durante la presentación de ambos equipos

que se enfrentarán en la segunda ronda del Grupo II de la Zona Americana, Jorge Lozano destacó el trabajo de sus elementos: Miguel Gallardo, César Ramírez, Miguel Angel Reyes Varela y Santiago González. “Todos los puntos serán muy parejos, los primeros días con los dos singles serán duros para ambos equipos, y en los dobles Perú tiene muy buenos jugadores, así que serán partidos muy importantes en los que esperamos inclinar la balanza a nuestro favor”, refirió. Espera que sea en el punto de dobles donde logren inclinar la balanza a su favor, pues cuentan con Santiago González, que en los últimos años ha tenido

un gran desempeño en esa modalidad. Lozano agregó que en este viaje le acompañan los jugadores Tigre Hank, Alan Núñez, Armando Salas, Marcos Osorio y Herson Orduño, quienes son parte del equipo y todavía tiene hasta el miércoles para realizar un posible cambio. Esta eliminatoria se llevará a cabo del 4 al 6 de abril en el Club Britania Zavaleta de esta ciudad. Será el próximo jueves cuando se lleve a cabo el sorteo para conocer el orden de participación de los jugadores de México y Perú. En la conferencia de prensa también se dio a conocer que será el próximo 5 de abril cuando

los jugadores mexicanos Santiago González y Miguel Angel Gallardo reciban el Premio al compromiso, por sus más de 20 series jugando.


08 míercoles 02 de abril del 2014

EXPRESION CHIAPAS

NACIONALES

EXTINGUEN INCENDIO EN POLIDUCTO DE PEMEX EN GUANAJUATO El accidente ocurrió en el tramo Tula- Salamanca en el municipio de Apaseo El Alto CIUDAD DE MÉXICO (01/ABR/2014).- Petróleos Mexicanos informó que fue extinguido el incendio ocasionado por una toma clan-

destina en el poliducto Tula-Salamanca, en el municipio de Apaseo El Alto, Guanajuato. El siniestro, que ocurrió esta madrugada de martes, alcanzó varios vehículos localizados en el lugar. Al menos tres resultaron quemados.

Previamente, la paraestatal informó que en cuanto se suscitó el incidente, se procedió a suspender el bombeo en el sistema de transporte de hidrocarburo y a bloquear las válvulas de seccionamiento.

Dijo que la flama permanecería en tanto se consumía el combustible remanente del ducto. Al lugar llegaron bomberos municipales, elementos de Seguridad Física de Pemex, Policía Federal y Protección Civil.

MÉXICO PIDE AMPLIAR MIEMBROS DEL CONSEJO DE LA ONU El representante permanente de México ante la ONU, Jorge Montaño, expresa que la distribución geográfica actual del Consejo no responde a la realidad internacional vigente NACIONES UNIDAS (01/ABR/2014).- La delegación de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) pidió hoy aumentar el número de miembros en el Consejo de Seguridad, el objetivo es darle a las regiones del mundo mayor representatividad en este órgano.

En un debate en la Asamblea General sobre posibles reformas al Consejo de Seguridad, el representante permanente de México ante la ONU, Jorge Montaño, expresó que la distribución geográfica actual del Consejo no responde a la realidad internacional vigente. Explicó que mientras que “algunas regiones gozan de sobrerepresentación, otras como América Latina y El Caribe, Asia o África, están clara e injustamente subrepresentadas”, por lo que se pronunció por

una participación regional más equitativa. Montaño propuso que el Consejo incluya más voces de países que participan de manera activa en foros políticos, económicos y financieros mundiales, así como de pequeños Estados. Refrendó además la posición del Movimiento Unidos por el Consenso (MUC), que busca la ampliación de asientos no permanentes bajo el principio de representación geográfica equitativa y el establecimiento de reelección inmediata o asientos de largo plazo.

El MUC, liderado por Italia y que cuenta con unos 40 miembros, fue una coalición creada para contrarrestar el empuje del “Grupo de los cuatro”, conformado por Brasil, India, Alemania y Japón, que buscan conseguir un lugar permanente en el Consejo de Seguridad. El Consejo de Seguridad, el órgano con mayor poder ejecutivo de la ONU, cuenta con 15 miembros, cinco de los cuales son permanentes -Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Rusia y China- y con derecho de veto

MINUTA DE VIOLENCIA EN ESTADIOS LLEGA AL SENADO Hasta cuatro años de prisión a quien participe, incite o genere violencia en inmuebles deportivos CIUDAD DE MÉXICO (01/ABR/2014).- El Senado de la República recibió este martes de la Cámara de Diputados la minuta que modifica la Ley de Cultura Física y Deporte que castigar hasta con cuatro años de prisión a los aficionados o integrantes de las ‘’barras’’ que participen en riñas, inciten o generen violencia en los inmuebles deportivos, e instala-

ciones anexas, principalmente en el futbol. La minuta, enviada al Senado de la República, crea un nuevo delito llamado “violencia en el deporte” y prevé sanciones que van desde un año y medio de cárcel hasta cuatro años y medio, y hasta 90 días de salario mínimo como multa. Esta pena se impondrá a aquellas personas que cause daños materiales en los bienes

muebles o inmuebles que se encuentren en el propio recinto deportivo, en sus instalaciones anexas o en las inmediaciones. Aplica también para quien introduzca al inmueble armas de fuego, explosivos o cualquier arma prohibida. La ley prevé la creación un padrón de personas sancionadas a quienes se les impedirá asistir a eventos deportivos hasta por cinco años.

POLICÍAS REACTIVAN PATRULLAJES EN VILLAHERMOSA TRAS PARO Indican que presentarán más pruebas de corrupción y abusos para exigir la destitución de los mandos VILLAHERMOSA, TABASCO (01/ ABR/2014).- Desde las 13:00 horas de hoy martes, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública estatal volvieron hoy a realizar los patrullajes en la capital, luego de más de dos semanas de paro. Alrededor de 50 salieron a las 16 zonas en las que la corporación divide los operativos de vigilancia en el centro y zonas rurales de Villahermosa. Contando los que realizan labores a pie o en casetas, se estima

que unos 900 elementos de la guardia de hoy están cumpliendo con sus funciones.

tes, algunos de los que van en patrullas están armados con subametralladoras R-15 y M-4.

Antes de salir en patrullas desde la sede de la Secretaría de Seguridad Pública, unos policías dijeron que recibieron órdenes directas del titular de la corporación, Audomaro Martínez Zapata, y otros que los operativos se realizarán como se venían desarrollando antes del paro, pues desconocen a los mandos, contra quienes presentarán más pruebas de corrupción y abusos para exigir su destitución.

Alrededor del 30 por ciento de los elementos portan armas de fuego, pues la mayoría están en revisión, dijo el comandante José Lourdes Osorio, uno de los dirigentes del paro que concluyó, y el policía de mayor rango que participó en el movimiento.

Mientras los elementos que realizan rondines en grupos de cuatro a pie portan sólo tole-

Por su parte, el general secretario Martínez Zapata se negó a dar entrevistas, y pese a la insistencia de reporteros, declinó hablar sobre el regreso a la actividad de los elementos y el enfrentamiento de éstos con los mandos.

LA SEGOB CONFIRMA MUERTE DE ‘KIKE’ PLANCARTE El comisionado Nacional de Seguridad confirma el abatimiento del capo; realizan pruebas dactilares y fisonómicas al cadáver, son positivas CIUDAD DE MÉXICO (01/ABR/2014).- El comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido García, informó que tras las pruebas periciales, se confirmó la identidad de Enrique ‘’ Kike’’ Plancarte Solís, abatido durante un operativo realizado en el municipio de Colón, Querétaro. El funcionario federal señaló que al cadáver de uno de los líderes de ‘’Los Caballeros Templarios’’ le fueron realizadas pruebas dactilares y fisonómicas, resultando positivas. En un mensaje a medios, Rubido indicó que el capo estaba relacionado con al menos 30 averiguaciones previas. Detalló que los marinos ubicaron a una persona con las características de Plancarte, quien al detectar la presencia policial intentó huir. Tras marcarle el alto, el hombre respondió

con una agresión a balazos, por lo cual los marinos repelieron el ataque y lo neutralizaron.

más, que las pruebas genéticas a los restos de ‘’Kike’’ Plancarte siguen en marcha.

Aún con vida, “Kike” Plancarte fue llevado a un hospital, pero en el trayecto falleció.

El do

El la

Aún

cadáver fue llevado vía aérea a 27 Zona Militar en Querétaro.

Posteriormente, Tomás Zerón, Jefe de la Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría General de la República (PGR), presentó los resultados de pruebas periciales que ratifican el abatimiento de Plancarte Solís. “Se confrontaron las huellas decadactilares contra la base de datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública”, dijo el funcionario de la PGR. Zerón dijo que se confrontaron los rasgos fisonómicos de Enrique Plancarte Solís con las fotografías de persona fallecidas y se determinó que tienen correspondencia entre sí al 100 cien por ciento. Monte Alejandro Rubido mencionó, ade-

operativo por la Semar, falta

fue Sedena ‘’La

coordinay PGR. Tuta’’

Enrique “Kike” Plancarte Solís, de 43 años de edad, era considerado como uno de los tres hombres más importantes en la organización que tiene como centro de operaciones la región de Tierra Caliente, Michoacán.

a quien ofrezca datos para su captura. En México, Enrique Plancarte era acusado por los delitos de delincuencia organizada, contra la salud, portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército y posesión de cartuchos de arma de fuego. En Estados Unidos era buscado por coordinar presuntamente las operaciones de producción y tráfico de metanfetaminas de México hacia dicho país.

El 9 de marzo pasado, el Gobierno federal confirmó que el fundador de ‘’La Familia Michoacana’’ y, luego, de ‘’Los Caballeros Templarios’’, Nazario Moreno González, “El Chayo”, fue muerto en una emboscada en Tierra Caliente. Tras la muertes de “El Chayo” y de “Kike” Plancarte, Servando Gómez, “La Tuta”, queda como líder natural de la organización. Por él, autoridades federales ofrecen una recompensa de 10 millones de pesos

EL SNTE SE DESLINDA DE MAESTROS QUE COBREN SIN TRABAJAR Alrededor de 39 mil profesores cobran su salario y no asisten a trabajar, según cifras del Inegi CIUDAD DE MÉXICO (01/ABR/2014).- El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se deslindó de los maestros que pudieran estar entre los 39 mil que de acuerdo con cifras dadas a conocer por el Inegi cobran y no dan clases o no van a trabajar. El dirigente del gremio, Juan Díaz de la Torre, sostuvo que no defenderán a los trabajadores del ramo que estén en esos supuestos, pero se apoyará a quienes lo soliciten cuando sientan que sus derechos están siendo violentados. “Si alguien cobra sin trabajar y que no se sabe dónde está, por ellos el sindicato no va a responder, de ninguna manera”, puntualizó. Recordó que la organización sindical expresó su respaldo al censo que llevó a cabo la Secretaría de Educación Pública (SEP), así

como que se hicieran públicos los resultados, pues es un reclamo de la sociedad. “En cuanto a los trabajadores que no hayan sido detectados, lo que puedo decir es que la autoridad deberá localizarlos y si no proceder conforme a derecho; hemos dicho que la defensa es cuando les asista la razón y cuando en términos de ley nos solicite la intervención”, refirió. Al término de la presentación del Sistema Nacional de Desarrollo Profesional (Sinadep), el líder magisterial aclaró que hay dos situaciones distintas: los profesores que no fueron detectados en el censo y quienes están de comisión sindical. Comentó que, al igual que él, ya como jubilado, hay compañeros que están comisionados, no son “aviadores” y atienden las miles de incidencias que diariamente se les reportan y que es su obligación resolver, por los que el sindicato sí responde.

“Más allá de cuántos son los que están en ambas condiciones el SNTE va a actuar como mandata la ley y como marque la autoridad, que es la que debe decir qué es lo que procede en ambos casos”, refirió.

herramientas tecnológicas de desarrollo.

Díaz de la Torre planteó que, en todo caso, las autoridades educativas federales y estatales son las que deberían conocer los datos precisos sobre el número de trabajadores en cada supuesto, pues ellas administran la educación y deberán tomar decisiones sobre la base del censo levantado.

Declara y lo avalan organismos e instituciones como la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).

“El sindicato no volverá a hacer nada que esté fuera de sus responsabilidades de representante de los trabajadores de la educación, la responsabilidad de la educación es del gobierno”, remarcó. Sobre el Sinadep puesto en marcha por el SNTE, se dijo que es una plataforma virtual de capacitación y actualización docente encaminada a ofrecer a los profesores

Se informó que ese mecanismo será sufragado con recursos provenientes de las cuotas sindicales, lo diseñó la empresa estadunidense

De igual forma, por la Asociación Autónoma del Personal Académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación la Ciencia y la Cultura (OIE). El dirigente del SNTE abundó que mediante ese instrumento se dará capacitación a los trabajadores de la educación en México para el ingreso, las promociones y las evaluaciones que apliquen las autoridades educativas federal y estatales


míercoles 02 de abril del 2014

EXPRESION CHIAPAS

INTERNACIONALES

09

SUBMARINO NUCLEAR SE UNE A BÚSQUEDA DE AVIÓN MALAYO El Ministerio de Defensa del Reino Unido anunció que colaborarán con la investigación LONDRES, INGLATERRA (01/ABR/2014).- El Ministerio de Defensa del Reino Unido anunció hoy que el submarino nuclear “HMS Tireless” ha llegado a las aguas del océano Índico para colaborar en la búsqueda del avión de Malaysia Airlines que desapareció el 8 de marzo con 239 personas a bordo. El submarino se centrará en la búsqueda de las cajas negras del Boeing 777 que desapareció cuando realizaba

el vuelo MH370 con destino a Beijing.

Ministerio de Defensa a la cadena BBC.

El “HMS Tireless” se sumará a la fragata “HMS Echo”, la otra embarcación que ha aportado el Reino Unido a las labores de búsqueda en una extensa zona del Índico, a unos mil 850 kilómetros al oeste de Beijing.

El “HMS Tireless” recibió la orden de dirigirse hacia aguas del Índico hace una semana y llegó ayer a la zona.

El submarino, en activo desde 1984, cuenta con una tripulación de 148 personas, que se “coordinará de cerca” con las embarcaciones australianas y estadounidenses en la zona, según explicó un portavoz del

rueda de prensa en la ciudad australiana de Perth el primer responsable del Centro de Coordinación de Agencias Conjuntas.

El responsable australiano de la búsqueda, Angus Houston, afirmó hoy que la operación para encontrar los restos del avión malasio podría alargarse durante “mucho tiempo”. “No necesariamente es algo que se resuelva en las próximas dos semanas”, dijo en una

LA OTAN SUSPENDE COOPERACIÓN CON RUSIA El posible envío de efectivos de la alianza a los países del este como Polonia y los estados bálticos, entre las medidas acordadas BRUSELAS, BÉLGICA (01/ABR/2014).- Los cancilleres de la OTAN resolvieron el martes suspender toda cooperación civil y militar con Rusia, y dijeron a sus generales y almirantes que busquen rápidamente la manera de proteger a los miembros de la alianza que se sientan amenazados por el Kremlin. La alianza de 28 miembros, piedra angular de la seguridad estadounidense y europea, reaccionó así a su crisis más grave en muchos años: la anexión de Crimea por Rusia.

El secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, dijo que no podía confirmar versiones de que Rusia hubiera replegado sus soldados frente a las fronteras de Ucrania. “Eso no es lo que hemos visto”, dijo a la prensa en Bruselas. “Y esta acumulación militar masiva de ningún modo contribuye a una desescalada de la situación, que todos queremos ver, por eso sigo instando a Rusia que repliegue sus fuerzas, cumpla con su obligación internacional y entable un diálogo constructivo con Ucrania”.

Los ministros, reunidos a puertas cerradas en la sede de la OTAN, acordaron por unanimidad una serie de medidas, como el posible envío de efectivos de la alianza a los países del este como Polonia y los estados bálticos.

La canciller alemana Angela Merkel dijo en una conferencia de prensa en Berlín que no podía confirmar ningún repliegue. Aunque Putin haya retirado algunas fuerzas, dijo, “por cierto no es el último paso... la concentración de fuerzas en la frontera ucraniana es muy intensa”.

Los cancilleres de la OTAN se reunieron para un encuentro de dos días en Bruselas a fin de considerar más medidas en vista de la anexión rusa de Crimea, incluso medidas para asegurar a los estados bálticos, Polonia y Rumania que la alianza contribuirá a garantizar su seguridad.

Los grupos nacionalistas radicales incidieron en la destitución de Yanukovich, pero pronto perdieron el favor del nuevo gobierno. Muchos activistas siguen acampados en la Plaza de la Independencia en Kiev y han manifestado su intención de permanecer allí hasta la elección de

lo que consideren un gobierno legítimo. La semana pasada, uno de los líderes del grupo radical más prominente, el Sector Derecha, fue muerto a tiros mientras se resistía a la policía. Miembros del Sector Derecha rodearon el edificio del parlamento durante horas, rompieron ventanas y exigieron la renuncia del ministro del Interior, Arsen Avakov. Levantaron el bloqueo después que los legisladores establecieron un panel para investigar la muerte. El lunes por la noche, un miembro de Sector Derecha hirió a tiros a tres personas, incluso un vicealcalde, frente a un restaurante cercano a la Plaza de la Independencia, lo que produjo un enfrentamiento que se prolongó durante la noche.

El parlamento ucraniano dispuso a continuación que la policía desarmara a todas las unidades armadas ilegales. Los partidarios de la medida dijeron que era necesaria para combatir un reciente aumento en los delitos violentos y despejar el riesgo de provocaciones de “extranjeros” en Kiev y en el sur y este de Ucrania, regiones de habla rusa donde grupos opositores al gobierno se han manifestado en las últimas semanas y han reclamado su secesión. En marzo, las autoridades apelaron al pueblo a deponer voluntariamente sus armas, muchas de las cuales fueron arrebatadas a arsenales policiales durante meses de inestabilidad. El gobierno dijo que una amnistía similar regirá en abril.

La policía respondió rodeando el Hotel Dnipro, que Sector Derecha se había agenciado como su cuartel general, y exigió que los radicales depusieran sus armas y se fueran. Avakov dijo que miembros de Sector Derecha accedieron el martes a dejar sus armas y fueron a un campamento suburbano escoltados por agentes del Servicio de Seguridad nacional.

LA OMS Y MSF DIFIEREN SOBRE BROTE DE ÉBOLA EN GUINEA Mientras la OMS afirma que el brote aún no es epidemia, la MSF considera que es una situación sin precedentes GINEBRA, SUIZA (01/MAR/2014).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la organización humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF) difieren sobre la magnitud del brote del ébola en Guinea, donde suman 122 las personas infectadas. La OMS señala que el brote del virus letal de ébola en Guinea no ha tomado las proporciones de una epidemia, por lo que descartó que de momento sea una situación que pueda causar alarma. En cambio, la organización Humanitaria MSF considera que el país africano se enfrenta con una situación “sin precedentes”. El desarrollo del brote de ébola en Guinea sigue el patrón epidemiológico de anteriores brotes en países africanos, dijo en rueda de prensa en Ginebra el portavoz de la OMS, Gregory Hartl. “Es necesario ser prudentes con la for-

ma en que se utilizan las palabras”, aclaró Hartl, quien subrayó que “por ahora lo que vemos son casos esporádicos, no podemos hablar de epidemia”. Según Hartl, el brote se centra en el sureste de Guinea, donde se ha dado la mayoría de los casos. Hasta la fecha se han confirmado 122 personas infectadas, 80 de las cuales han muerto, 11 de ellos trabajadores de salud. Por su parte, el director general de MSF Suiza, Bruno Jochum, reiteró en rueda de prensa la preocupación de su organización ante el brote de ébola y sostuvo que el cuadro que observan es diferente a brotes pasados. “La situación merece toda nuestra atención y debe tomarse muy en serio por la cantidad de casos en diferentes puntos del país en tan corto lapso de tiempo”, afirmó. No das

del

hay medidas sector de salud

adecuapúblico

Además empiezan a registrarse casos en zonas urbanas y más pobladas como en la

capital Conakry, cuando ahí “no ha sido nuestra experiencia en el pasado”, aclaró.

pitalarios, efectuar un rastreo, y control estricto de los infectados y sus seres cercanos.

Aunado a esto MSF consideró que no hay una respuesta adecuada del sector de salud público del país, pues no tienen la capacidad de afrontar una posible epidemia que pudiera tener “dimensiones regionales”.

Además hacer campañas de información para que la población tome conciencia de los riesgos de la enfermedad, sepa cómo prevenirla y cómo se debe actuar en caso de sospechas de contagio.

La OMS debería tener una capacidad de respuesta mucho mayor ante crisis de este tipo, argumentó Jochum, quien opinó que la OMS debería apoyar más a los ministerios de salud cuando aparecen crisis como la que se vive ahora en el país africano.

El periodo de incubación del virus es de entre dos y 21 días y solamente la OMS podrá hablar de control del brote una vez hayan transcurrido 42 días sin que se haya detectado ningún nuevo caso.

El contagio de ébola provoca hemorragias severas que pueden llevar a la muerte, pues no se cuenta con tratamiento, vacuna, ni medicina y suele ser altamente contagioso por animales silvestres o entre humanos por medio de los fluidos como sudor o saliva. Para la OMS lo más importante ahora es frenar la cadena de transmisión y evitar nuevos casos. Para ello considera fundamental evitar contagios en los centros hos-

CAPRILES PIDE APOYO PARA DIPUTADA VENEZOLANA TRAS SU DESTITUCIÓN El líder opositor critica la sentencia: ‘’lo que no pueden lograr con votos ahora lo arrebatan con tribunales’’, dice CARACAS, VENEZUELA (01/ABR/2014).El líder opositor venezolano y ex candidato presidencial, Henrique Capriles, pidió hoy a la ciudadanía apoyar a la diputada María Corina Machado, luego que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) le retirara la investidura parlamentaria.

ter, el también gobernador del estado Miranda rechazó la medida del Tribunal Supremo de Justicia, que en “tiempo récord” le retiró la investidura de legisladora a Machado.

chado, ella es la diputada y solo ella”, añadió el dirigente opositor, al tiempo que cuestionó las altas remuneraciones que reciben los magistrados y sus beneficios de alimentación.

En su mensaje, Capriles sostuvo que la sentencia demuestra que “lo que no pueden lograr con votos ahora lo arrebatan con tribunales. El sistema de administración de justicia no sirve, ¡es una vergüenza!”.

A través de su cuenta en la red social Twit-

“Solidarios con la diputada María Corina Ma-

“Esos recursos servirían para luz o agua en nuestros barrios, así tendrían un buen destino. Los magistrados deberían renunciar a la millonada que cobran! Que les pague el (oficialista partido) PSUV y los recursos ahorrados destinarlos a educación”, acotó Capriles. El TSJ confirmó anoche que Machado perdió

su investidura como diputada por aceptar la representación alterna de Panamá ante la Organización de Estados Americanos (OEA), ya que constituye una “actividad incompatible” durante la vigencia de su cargo. El alto tribunal añadió que esa función diplomática “no solo va en desmedro de la función legislativa para la cual fue previamente electo o electa, sino en franca contradicción con los deberes como venezolana” y “como diputada a la Asamblea Nacional” (Congreso).

ARZOBISPO DE ATLANTA SE DISCULPA POR VIDA LUJOSA Wilton Gregory se mandó hacer una mansión de 2.2 millones de dólares ATLANTA, ESTADOS UNIDOS (01/ ABR/2014).- El arzobispo católico de Atlanta se disculpó el lunes por construirse una mansión de 2.2 millones de dólares, tras recibir críticas de los fieles, quienes pusieron de relieve el ejemplo de austeridad del Papa Francisco. El arzobispo Wilton Gregory se mudó recientemente a una residencia de casi 600 metros cuadrados (seis mil 400 pies cuadrados), cuya construcción fue posible

gracias a una donación sustancial del fideicomiso de Joseph Mitchell, sobrino de Margaret Mitchell, autora de “Lo que el viento se llevó”, una épica de la Guerra Civil de Estados Unidos que enriqueció a su familia. Cuando Mitchell falleció en 2011, dejó una herencia de más de 15 millones de dólares a la Arquidiócesis de Atlanta con la condición de que usara el dinero para “propósitos religiosos generales y de caridad”. Gregory dijo que ha recibido críticas en cartas, correos electrónicos y mensajes telefónicos.

“Me siento decepcionado de que, aunque mis asesores y yo pudimos justificar este proyecto desde el punto de vista fiscal, logístico y práctico, yo personalmente no preví los costos en términos de mi propia integridad y credibilidad pastoral ante los fieles de las zonas norte y central de Georgia”, expresó Gregory en una columna publicada en el portal de internet del diario de la arquidiócesis, The Georgia Bulletin. “No tomé en cuenta el impacto sobre las

familias de la arquidiócesis, que aunque batallan por pagar sus hipotecas, gastos generales, matrículas y otras cuentas, responden fielmente todos los años a mis ruegos para cooperar con el financiamiento de nuestros ministerios y servicios”, agregó. El arzobispo dijo que discutirá la situación con varios consejos diocesanos, entre ellos una reunión especial de su consejo de finanzas. Si representantes de la Iglesia desean que el arzobispo venda la mansión, Gregory dijo que lo hará y se mudará a otra parte.


10 míercoles 02 de abril del 2014

EXPRESION CHIAPAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.