NO CESAN LAS PROTESTAS EN VENEZUELA
p.08
PEÑA NIETO DESTACA REENCUENTRO ENTRE
p.09
MÉXICO Y FRANCIA
www.expresionchiapas.com.mx
Viernes 11.04.14
No. 980/ Año 6 Huixtla, Chiapas
www.expresionchiapas.com p.04
DEPORTES JESÚS CORONA SE DICE INOCENTE
ENTREGA CUETO VILLANUEVA UNIFORMES Y EQUIPO A PROTECCION CIVIL MUNICIPAL DE HUIXTLA
p.06
p.07 CHICA EXPRESION CHIAPAS
ORGANIZA DIF CHIAPAS PRIMER FORO DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DE GRUPOS VOLUNTARIOS TAPACHULA, SEDE DEL PROGRAMA REGIONAL DE DESARROLLO
p.05
02 viernes 11 de abril del 2014
EXPRESION CHIAPAS
CARTELERA POLÍTICA POR: LEONEL DURANTE LÓPEZ *Reto pone *El
regresivo gobierno “talibán”
*Llamarada
y a no de
autoritario imredes sociales
da vigilar a algún ciudadano sin una orden judicial de por medio y sin motivo legal para ello.
tiene
Un día vas caminando y con tu cámara de celular pillan a la policía golpeando a un joven durante una protesta pública; tomas el video o foto y haces la denuncia subiéndola a las redes sociales. Eso hace la diferencia.
llenadero petate
El gobierno de Enrique Peña Nieto le asesta un nuevo golpe a la endeble democracia al mandar o una Iniciativa de Ley, para controlar el uso del Internert en nuestro país. Pretende regular contenidos y restringir o bloquear la señal, argumentando asuntos de seguridad nacional o seguridad pública. Este es el más grande reto regresivo autoritario desde que Internet opera en nuestro país. Es la iniciativa de leyes secundarias al sector de telecomunicaciones que propuso el presidente Peña Nieto, y que ahora se discute en el Senado de la República, particularmente en los apartados VII y VIII del Artículo 197, donde ordena a los concesionarios de servicios de telecomunicaciones a “bloquear, inhibir o anular de manera temporal las señales de telecomunicaciones en eventos y lugares críticos para la seguridad pública y nacional a solicitud de las autoridades competentes”. La preocupación es general, desde la sociedad civil –usuarios-, aunque en la Estrategia Digital Nacional (EDN) de la Presidencia se plantea el impulso de las tecnologías de la Información basado en el acceso a Internet bajo principios como el derecho a la libertad de expresión y libre acceso a la información, la neutralidad de la red, la iniciativa del mismo Ejecutivo en las leyes secundarias al sector de telecomunicaciones dictan lo contrario. El artículo 145, fracción III, la iniciativa señala que los concesionarios “podrán bloquear el acceso a determinados contenidos, aplicaciones o servicios a petición expresa del usuario, cuando medie orden de autoridad o sean contrarios a alguna normatividad”. Representantes de la Red por la Defensa de los Derechos Digitales, pusieron el “grito en el cielo”, cuando demostraron a los senadores durante su participación en el Foro sobre las Leyes Secundarias de la reforma a telecomunicaciones, que estas medidas son características de países como Venezuela, Turquía y Ucrania, donde existen bloqueos a la labor periodística y el ejercicio de derechos humanos. Este tipo de escenarios coartan derechos de libertad de expresión, de información, la privacidad de los usuarios y los principios de neutralidad de la red, como las denuncias de los casos de espionaje electrónico en México, en la que se advierte que cualquier funcionario público pue-
Con la iniciativa de Peña Nieto, te quedas sin Internet y sin teléfono porque el gobierno decidió que las imágenes sobre los policías golpeando a un manifestante representa una amenaza para la seguridad nacional y ordenó el interrumpir las comunicaciones en esa área. La iniciativa de leyes secundarias presentada por el Ejecutivo y las discusiones en los foros organizados en el Senado tuvieron un punto en común: se privilegiaron a las empresas y la regulación del mercado pero dejaron a un lado a los usuarios de Internet. El problema principal es que el usuario no está al centro de las modificaciones, no está en el centro de la discusión, pues no somos considerados como tal, sino que como ciudadanos fuimos sacrificados por el gobierno al dejar que ellos decidieron por nosotros. La opinión generalizada es que todos los usuarios de las redes cibernéticas, deben seguir siendo libre, ya que es el único medio de comunicación donde podemos exponer nuestras ideas, realizar denuncias, compartir vivencias, experiencias, saludos y condolencias, y en cuestión de días se pretende aprobar la reforma; para tratar de impedirlo, debemos expresarnos por todos los medios a nuestro alcance rechazando la reforma y manifestar: ¡ No a la injerencia del gobierno en Internet ! Diezmo cretario
para el del Campo
multimillonario sedel güero Velasco
Los señalamientos de corrupción en la Secretaria del Campo, donde su titular Julián Nazar Morales se jacta en decirle a los priistas que llegó al cargo por “merititos propios” y no por ser amigo de Manuel Velasco Coello, ensombrecen la ya de por si deteriorada imagen del ejecutivo estatal, quien en lo que ha podido le ha tendido la mano a los campesinos de Chiapas, sin embargo con el autoritarismo que le es característico, con un proyecto personal, empleando sus propias leyes y apegándose su único amigo fiel, el “garrote”, el funcionario estatal ha logrado acallar voces, comprar a otros y así imponer un porcentaje de cobro en los proyectos que son de beneficio de la gente del campo. Esto lo han denunciado una y otra vez los afectados, pero sus denuncias no tienen eco y con ello se comprueba que el famosos “talibán”, es otro más que goza del influyentismo en el actual gabinete estatal.
Para muestra un botón, en la región Istmo-Costa campesinos denunciaron que el presidente de la Unión de Ejidos de Tonalá, Rafael Durán de los Santos, les pide una comisión del 5 por ciento para bajar los proyectos productivos de la Secretaría del Campo. Los afectados, todos gente humilde del campo que con el sudor de su frente lucha a diario para llevar el sustento a sus hogares, revelan que de los más de 30 ejidos del municipio costero, Rafael Durán de los Santos, les ha hecho saber esta medida a cada comisariado ejidal como una orden dada desde “arriba” de la Secretaría del Campo. Del Ejido Unión y Progreso, el comisariado les notificó que para tener acceso a los proyectos productivos es necesario “mocharse” con una cuota del 5 por ciento para satisfacer la ambición desmedida del secretario del Campo. La mochada también incluye a los ejidatarios de Los Cocos (Tres Picos), Celestino, Rubén Márquez, La Joyita, Nueva Morelos, Natalio Vázquez Pallares, Vicente Guerrero, La Polka, La Esmeralda, Palo Blanco, entre otros.
Partido Acción Nacional en Tapachula, identificados por ser colaboradores cercanos de la administración que encabezo el ex edil y reo Emmanuel Nivón González y allegados al candidato perdedor del PAN en el pasado proceso electoral Jorge Elorza Argueta fracasaron una vez mas en la intentona de desestabilizar y manchar el trabajo que viene realizando el Presidente Municipal Samuel Alexis Chacón Morales. Fueron varios personajes que asomaron la cabeza en esta marcha, la cual difundieron por todos los medios posibles, en donde incluso hablaban de miles de participantes, sin embargo todo se redujo a 100 personas entre ellos alumnos de la escuela secundaria Soconusco que fueron llevados con engaños. Fue sólo una intentona desestabilizadora que no pudo concretizar por la falta de organización y simpatizantes, que a la falta de gente que pudieran manipular tuvieron que recurrir al acarreo de estudiantes, lo que habla mal de ellos por sacarlos de sus clases para obligarlos a participar en mítines políticos. Del
En una reunión el comisariado ejidal de la comunidad vecina Rubén Márquez, Ronay Fernández Caballero les advirtió que es una orden del secretario del Campo, Julián Nazar Morales el diezmo a través de la Unión de Ejidos. De tal suerte, que para poder acceder a los proyectos productivos es necesario darle el 5 por ciento para el secretario del Campo, para tenerlo contento, de lo contrario no trabaja y no les baja recursos. Se sabe que operadores ya fueron agarrados “in fraganti” luego que un proyecto productivo debe de pasar por “ciertos” filtros para ser autorizados y desde luego no se salva del 10 o 15 por ciento, y de acuerdo al “sapo es la pedrada”, que puede llegar hasta el 50 por ciento. Esa La mala fama de Julián Nazar Morales puede llevarse entre las patas al gobernador de no ponerle un hasta aquí a los excesos del priista, en tanto que el grueso de campesinos ha sentido directamente las presiones para alinearse a sus intereses, porque es difícil entender que servir es su obligación, no servirse de la necesidad de la gente del campo. Un marcha de protesta pobre y con matices políticos Las expectativas no se cumplieron, sólo quedó en la intentona de una marcha de protesta pobre, en donde sus desorganizadores enseñaron el cobre y demostraron su falta de capacidad para desestabilizar a un pueblo trabajador y comprometido con sus autoridades. Por ello, militantes y dirigentes políticos del
Chiapas es una estado al que se debe atender desde distintos frentes y de manera permanente. En primer lugar, el ejercicio del presupuesto ha sido transparente para que los beneficios lleguen a su destino. El camino no ha sido fácil en estos primeros meses de gobierno, porque ha sido necesario recuperar primero la confianza ciudadana, luego, reorientar el gasto con un definido plan de gobierno. De esta forma, Manuel Velasco Coello ha encontrado la fórmula para salir adelante en estos tiempos difíciles. * * * La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Chiapas informó que se ejercitará acción penal contra un hombre y dos mujeres que admitieron su participación en el homicidio de Manuel de Jesús Vázquez Hernández. Los detenidos son Margarito Benjamín Solano González, Patricia del Carmen Paniagua Gómez y María del Rosario Gómez González, que de acuerdo con las investigaciones, una es sobrina y la otra, media hermana de la víctima. Los imputados serán ingresados al Centro de Reinserción Social para Sentenciados 14 “El Amate”, desde donde enfrentarán el proceso penal en su contra y por el que podrían alcanzar una pena de hasta 50 años de prisión. * * * El presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) Juan Óscar Trinidad Palacios recibió en las oficinas centrales a los integrantes de la Asociación de la Barra de Abogados chiapanecos, encabezada por su presidente Servando Cruz Solís en lo que fue una visita de cortesía. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo. l e o n e l d u r a n t e @ g m a i l . c o m
EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto
Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes
Corresponsal Oficial Jesus Estudillo
Idea y Diseño Original Manuel Rivera
Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez
Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com
(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)
Montón
viernes 11 de abril del 2014
EXPRESION CHIAPAS
03
GUILLOTINA POR: ALEJANDRO ZAVALETA Cero impunidad pactan EE.UU, Chiapas y Seguridad Nacional Repudian marcha de Panistas ¡Asustar con el petate de muerto” Tránsito estatal y el duro golpe a los Moto Ratones: Maldonado Desde el Senado vigilaremos acciones del IMSS: RAG La certificación de peritos en el nuevo sistema de justicia penal- implementado en Chiapas, promete un cero tolerancia a las prácticas añejas de la impunidad, ineficacia o corrupción que han acrecentado la incertidumbre ciudadana por los delitos no resueltos en años anteriores. El tema de la mayor importancia, fue puesto sobre la mesa, en el encuentro sostenido entre el Procurador Raciel López Salazar con la encargada del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Mireya Barbosa Betancourt y los representantes de la Embajada de EE.UU en México que dirige Anthony Wayne. El representante de la Oficina del Programa de Capacitación de Investigadores Penales y Expertos Forenses de la Embajada de Estados Unidos en México, Arturo Venegas, coincidió con las políticas públicas implementadas en Chiapas, donde el dictamen pericial se ha convertido en una prueba central que debe fundarse, motivarse y defenderse ante un juez, luego de tomar gran importancia con el nuevo sistema de justicia penal” relató López Salazar. Y ciertamente, en Chiapas, se han registrado acontecimientos delictivos que igualmente han sido atendidos con prontitud y resueltos eficazmente, gracias a la implementación del modelo adversarial, producto de un compromiso signado por el Gobernador, Manuel Velasco Coello a favor de los Chiapanecos y enfocado a evitar impunidad; combatir la corrupción y sobre todo, enaltecer la justicia en Chiapas. Resuelven homicidio de líder sindical Sale a colación el tema, porque el recién proceso de investigación- bajo técnicas periciales y forenses, lograron resolver el asesinato de dos personas en el municipio de Berriozábal, donde perdieran la vida los doctores; Bernardo Hernández Tovar y Juana González Villalobos. Desde el pasado domingo a la fecha, las instancias investigadoras de la PGJE, lograron la detención de Jorge Alberto Hernández Ríos de 29 años y Marco Antonio Ovilla Aguilar de 27, quienes estarán recién desempacados del Penal El Amate por el delito de robo con violencia de un vehículo, presuntamente denunciado por los médicos asesinados. Fuentes oficiales, nos comparten argumentos fehacientes, según la Fiscalía Especial en Investigación del Delito de Homicidio, Hernández Ríos fue trabajador del doctor hasta el año 2013 cuando fue despedido, luego de que la víctima descubriera el robo de uno de sus vehículos. Los imputados, Jorge Alberto Hernández Ríos
y Marco Antonio Ovilla Aguilar revelaron haber perpetrado el doble homicidio en venganza, usando una escopeta. Ante los hechos, serán consignados ante el Juez -para enfrentar el proceso penal por el delito de Homicidio calificado. Tecnología de punta y destreza policial Precisamente este tipo de acontecimientos resueltos, permiten evitar impunidad o casos no resueltos en Chiapas. Ahora “el éxito de cualquier proceso de investigación criminal depende de las técnicas periciales y forenses, y del empleo eficiente de las nuevas tecnologías”. Describió el Procurador de Chiapas, durante una reunión en Tuxtla, donde también participó el secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Carlos Humberto Toledo Zaragoza, así como integrantes del Consejo de Participación Ciudadana. Cabe señalar que el Programa Internacional para el Adiestramiento en la Investigación Criminal (ICITAP) ha brindado en el último año cuatro cursos en materia de “Análisis y procesamiento de la escena del crimen”, “Fotografía forense”, “Balística” y “Grafoscopía”. Obviamente quienes refrendaron esta disposición del Gobierno de Chiapas y la PGJE, fueron los representantes de sectores empresariales; El presidente de Coparmex Chiapas, Constancio Narváez Rincón, la coordinadora de enlace de la Universidad Autónoma de Chiapas, Carolina Gómez Hinojosa; la presidenta de la Asociación Estatal de Padres de Familia, María Elena Brindis Rodríguez; Carlos Fernández Magallón de CANACINTRA, y los empresarios Enriqueta Fernández Fernández y Pedro Ameth Navarro Lara. ASTILES Tapachultecos repudian marcha de Panistas La convocatoria a una marcha ciudadana efectuada en Tapachula, supuestamente tenía la intención de exclamar sus inconformidades y exigencias hacia las autoridades federales, estatales y municipales, además de exigir algunos cambios repentinos en contra de funcionarios infructíferos- que no se han fajado bien los pantalones para trabajar y rendir cuentas al pueblo. ¡Al menos esos eran los argumentos! Sin embargo, todo ese mensaje se redujo en nada, cuando los organizadores de la manifestación, se desviaron. Perdieron credibilidad al confundir la “gimnasia con la magnesia”, y convertir una exigencia libre y soberana por un pleito arrabalero con trasfondo político. Pues resulta que todos los manifestantes son adherentes del Partido Acción Nacional (PAN) en Tapachula; simpatizantes de Josefina Vázquez Mota, Felipe Calderón y el drogado- Marihuano de Vicente Fox Quesada, decidieron adquirir pancartas y lonas para caminar desde el Parque Bicentenario hasta el Palacio de Tapachula, para exclamar el gran chantaje. Luego de recopilar los nombres de quienes acuden, asisten y participan, no hay más que debatir. La marcha fue entintada y bajo el tras-
fondo político, trataron de causar pataletas, diatribas y menoscabo en contra de las autoridades, justificando obras inconclusas, donde la única culpa la tienen las constructoras irresponsables- que enfrentan recursos jurídicos y demandas, precisamente por oponerse al desarrollo y la modernidad, solicitada desde hace varios sexenios por los Tapachultecos. Propios empresarios Tapachultecos y representantes de sectores productivos, lamentaron que unos cuantos, quieran ser héroes sin corona, saluden con sombrero ajeno y quieran ponerse medallas ajenas, al adjudicarse la pichurrienta marchita, que solo generó coraje, al usar estudiantes que sufrieron insolación, golpes de calor, deshidratación y hasta agresiones verbales. Comparsa de corruptos De la nada han resurgido, estas rémoras o sanguijuelas- pese a que jamás han contribuido al desarrollo y progreso de su ciudad. Al menos una bola de ambiciones- preocupados en su tajada individual, tal y como han sido beneficiados en administraciones pasadas que solo han dejado saldos rojos, endeudamientos, fraudes y corrupción. “Ahora que no vengan a asustar con el petate del muerto” porque definitivamente no les queda. Por ejemplo. El presidente de la Asociación de Padres de Familia de la Secundaria Soconusco, José Hervin Hernández de León, quien fue coordinador de agencias municipales en la pasada administración panista, quiere darle atole con el dedo a los Tapachultecos; como si no tuvieran memoria que es producto de un gobierno corrupto, fallido y nefasto que dejó obras inconclusas.
damente en lo que va del 2014, se han logrado disuadir estos males, con la captura, desarticulación y encarcelamiento de varios cabecillas. En seguimiento a las actividades preventivas, el delegado de tránsito estatal, Martín Maldonado Mejía, dio balances considerables- con el aseguramiento de 100 motocicletas, que no cuentan con placas y deambulan violentando los reglamentos estatales d tránsito, además representan inseguridad. Desde el inició del 2014, la delegación de Transito del Estado, en coordinación con la Policía municipal y estatal preventiva, realizaron un programa de concientización para que los motociclistas portaran cascos de seguridad, tarjeta de circulación, placas de circulación y un chaleco reflejante. Muchos no entendieron y actualmente están pagando justos por pecadores. Desde el Senado vigilaremos acciones del IMSS: RAG Para evitar que los recursos del Seguro Popular, destinados para atender a los Chiapanecos no sufran mano negra, ni tampoco uñas largas, cola de ratón y la abusives de funcionarios incrustados en el Instituto Mexicano del Seguro Social IMSS, el Senador Chiapaneco, Roberto Albores Gleason, aprobó métodos de supervisión y control, que permitan protección social de calidad a todos. Albores, manifestó que han una profunda preocupación- enfocada a promover la transparencia y la fiscalización de los recursos destinados a los beneficiarios del Seguro Popular, porque luego resulta que no son apoyados.
Ayer mismo, muchos ciudadanos se deslindaron de este sujeto, quien convocó a la marcha con mentiras y se llevó de corbata a otros ingenuos como: Miguel Reyes del Pino, Abelino Becerra, Abel Campuzano, Nazaria Campusano (Esposa de Alfredo Aguilar Montejo), Eduardo Elorza (Papa del ex candidato perdedor a la presidencia municipal Jorge Elorza Argueta) y Elmer Aquiahuatl, otro que no le dieron hueso y anda pataleando.
Albores Gleason se refirió a la reforma a la Ley General de Salud que impone penas de 4 hasta 7 años de prisión y multas de mil a 500 mil días de salario mínimo general vigente, a quien desvíe recursos transferidos a este programa. “Se busca cerrarle el paso a la opacidad y se exhorta tanto al Gobierno Federal como a los estatales- coordinarse más eficiente, oportuna y sistemáticamente”, manifestó el legislador priista.
Posteriormente nació otra conjetura. Los pocos panistas en Tapachula, buscan hacer su borlote, al enterarse de la gira de Gustavo Madero, líder del PAN Nacional por municipios en la Costa. “Como siempre, quieren hacer fiesta con serpentinas ajenas, sin aceptar que el Partido Albiazul en el Soconusco es letra muerta” además de que no pueden sacudirse ese olor pestilente a corrupción del pasado.
Seguramente Albores tiene razón, para limpiar los mantos corruptos, precisamente heredados en organismos tan importantes como el IMSS, que fueron secuestrados en años anteriores por funcionarios tranzas que jamás velaron por los intereses colectivos; por el contrario, se sirvieron a manos llenas y maletas abiertas, los recursos que en dicha institución han encontrado.
Tránsito estatal y el duro golpe a los Moto Ratones Desde hace varios años, la operatividad delictiva mediante motocicletas ha provocado agravios, lesiones, pérdidas materiales y hasta decesos en contra de la ciudadanía en diversos municipios de la región Frontera Sur. Según estudios la violencia y las bandas dedicadas al asalto, es un dolor de cabeza que han enfrentado las autoridades estatales mediante operativos constantes de inspección y aseguramiento. Afortuna-
Paralelo a la aprobación de métodos de supervisión y control contra actitudes corruptas, Roberto Albores, informó sobre el dictamen para la Secretaria de Salud y las autoridades estatales, en el sentido de fomentar y promover el uso del condón, para evitar enfermedades de contagio sexual como el VIH/SIDA, incluso otros padecimientos de moda; incluyendo los embarazos sorpresa. Cualquier acotación columnaguillotina@gmail.com antoniozavaletah@gmail.com
04 viernes 11 de abril del 2014
EXPRESION CHIAPAS
HUIXTLA
ENTREGA CUETO VILLANUEVA UNIFORMES Y EQUIPO A PROTECCION CIVIL MUNICIPAL DE HUIXTLA Huixtla, Chiapas. 10 de Abril. Como parte de las acciones a favor de la ciudadanía Huixtleca que se encuentra realizando el edil Gustavo Cueto Villanueva, este miércoles el presidente municipal hizo entrega de uniformes y equipos para el buen funcionamiento de protección civil municipal. Ahí el Dr. Cueto Villanueva aseguró que el compromiso es con la gente. Reafirmo el seguir trabajando con acciones a favor de la población. Ahí acotó “estos equipos que se entregan a protección civil municipal son para el mejor funcionamiento del área, ya que es de vital importancia pues es un campo de trabajo donde se encuentran en constante peligro”. Se entregaron tres equipos de bomberos, ocho mangueras, diez palas, dos moto bombas perseras, dos llaves corta fierros, así también se entregaron equipos para primeros auxilios y equipo de cómputo. Estos materiales se entregan con la finalidad que protección civil brinde un
buen servicio a la ciudadanía Huixtleca. Ahí el director de Protección Civil Noé Estrada agradeció al edil por su compromiso con la gente, mencionó que diariamente la población requiere de un auxilio y con esto constantemente el personal se enfrenta a incendios, acude a llamados de población a donde hay heridos, o realizan trabajo limpieza. Acudimos a donde la gente nos necesite. Vamos a seguir trabajando por Huixtla, en coordinación con el gobierno del estado que encabeza el Lic. Manuel Velasco Coello porque solo con acciones demostramos que estamos trabajando por la población quienes más lo necesitan mencionó el edil. En la entrega de equipos acudió el presidente municipal Dr. Gustavo Cueto Villanueva, el síndico municipal Dr. Francisco Javier Ávila Solís, los regidores Elías Altuzar Espinosa, la regidora Fátima del Rosario Romo Arteaga y el secretario técnico Agustín Gualos Rojas.
viernes 11 de abril del 2014
EXPRESION CHIAPAS
TAPACHULA
05
TAPACHULA, SEDE DEL PROGRAMA REGIONAL DE DESARROLLO • Manuel Velasco fortalece con visión incluyente el desarrollo regional, afirma edil Samuel Chacón Tapachula Chiapas, 8 de abril de 2014.- En el marco del Foro para la Integración del Programa Regional de Desarrollo, el alcalde Samuel Alexis Chacón Morales, afirmó que la visión incluyente del Gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, permite establecer las bases del desarrollo para los próximos 50 años, con una línea integral de sustentabilidad, impulsando el uso de energías alternas y con la más alta responsabilidad en el cuidado y preservación del medio ambiente. Durante el evento efectuado en el Cen-
tro de Estudios Avanzados y Extensión de la Unach, el ejecutivo municipal resaltó que la participación de los 15 Ayuntamientos de la región permite generar un proceso que busca encontrar la unidad en la integración de los puntos esenciales para el desarrollo regional, en donde también se suma la iniciativa privada. “Gracias al Gobernador Manuel Velasco Coello, la región Costa-Soconusco asume con interés la oportunidad de establecer propuestas que fortalecerá nuestra productividad”, precisó. Ante el coordinador de Delegados de la Secretaría de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, José Pedro Villafuer-
te Álvarez, el mandatario local expresó que en el desarrollo regional, es importante considerar a la educación como factor que eleva las competencias, de manera que se pueda reducir la brecha que limita a la sociedad en el ámbito competitivo, por lo que una estrategia paralela al desarrollo regional, debe considerar el ámbito del conocimiento productivo, con el propósito de que la juventud tenga presencia y se vea reflejada en los planes de desarrollo en el que todos participan. Finalmente y luego de agradecer la participación de todos los funcionarios y representantes de la iniciativa privada, el edil tapachulteco dijo que en la región los alcaldes participan activamente en los
proyectos estratégicos que se pueden dar para el desarrollo de cada municipio, teniendo como prioridad la estrategia estatal de atender con puntualidad a la sociedad. En el evento estuvieron presentes el subsecretario de Gobierno Región X Soconusco, Rubén Peñaloza González; el delegado Regional X Soconusco de la Secretaría de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, Armando Cortés Rueda; el delegado Regional de la Secretaría de Infraestructura, Miguel Ángel Jácome Aceves; el delegado Regional de la Secretaría del Medio Ambiente e Historia Natural, Raúl Flores Citalán; el síndico Municipal, Gil Lázaro González Trujillo; entre otros funcionarios.
AVANZAN GESTIONES DE LA ESCUELA SECUNDARIA DEL SOCONUSCO: DOMÍNGUEZ GUZMÁN • El Secretario de Educación Municipal se reúne con directivos de la Institución Escolar. Tapachula, Chiapas, 10 de abril de 2014.Como parte del seguimiento a las gestiones que el Ayuntamiento de Tapachula realiza en el rubro educativo, este jueves el secretario de Educación Municipal, Octavio Domínguez Guzmán, sostuvo una reunión de trabajo con directivos de la Escuela Secundaria Soconusco. Domínguez Guzmán destacó que para el Ayuntamiento que preside el Mtro. Samuel Alexis Chacón Morales, la educa-
ción es una prioridad, por lo que desde el inicio de esta administración se han atendido y acompañado las gestiones para mejorar la infraestructura educativa. “En respuesta a las gestiones hechas por nuestro presidente municipal, el gobernador del estado Manuel Velasco Coello instruyó al Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas, para que en agosto del 2013 se diera a conocer el convenio con el cual se benefició a Tapachula con más de 100 millones de pesos”. En este sentido resaltó que se conti-
núa con un acercamiento estrecho con las autoridades correspondientes para dar seguimiento a estos trabajos. El director de la Escuela Secundaria Soconusco, turno matutino, Gildardo López Sánchez, agradeció a las autoridades municipales su disposición al dar a conocer el procedimiento de las gestiones de la infraestructura educativa. “Lo que nosotros buscamos es contar con espacios más dignos para los alumnos y el personal docente para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje”, por lo que de manera temporal se utilizan algu-
nas áreas alternas de la institución educativa en tanto se realizan los trabajos de remodelación en las aulas obsoletas. Finalmente el director de la Institución Educativa reconoció el trabajo del gobierno municipal por todas las obras que se han realizado en Tapachula, con el apoyo del gobernador Manuel Velasco Coello, al mismo tiempo de asegurar que hay personas que tienen interese políticos y muy personales ajenas a la institución, por lo que se deslindó de toda acción que no corresponda exclusivamente al tema educativo.
EN MARCHA LA 2ª OLIMPIADA ESPECIAL DEPORTIVAS REGIONALES • Participan atletas de 4 municipios en las categorías de atletismo y natación. Tapachula Chiapas; 10 de abril de 2014.- Este jueves dieron inicio las Segundas Olimpiadas Especiales Deportivas Regionales organizadas por el Sistema DIF Tapachula a través del Instituto de Integración Social para Personas con Discapacidad (IISPD) el cual logró reunir a atletas de los municipios de Mazatán, Unión Juárez, Cacahoatán y Tapachula con más de 59 participantes en las categorías de atletismo y natación. “Este evento para DIF Tapachula es muy importante ya que se le da la oportunidad a
nuestras personas con discapacidad, demostrar cuáles son sus habilidades y demostrar que pueden lograr llegar más allá de lo que quizá nosotros nos imaginamos, todos ustedes tienen un gran corazón, un corazón de lucha porque son unos guerreros, enhorabuena a todos ustedes muchas felicidades por tener la oportunidad de participar estoy segura que dejarán muy en alto el nombre de su municipio” expresó Ana Yanci Citalán, Directora del DIF Tapachula. Teniendo como sede la Escuela Normal de Licenciatura de Educación Física de Tapachula (ENLEF) los atletas de los diferentes municipios concursaron en las ca-
tegorías de atletismo, relevo de 25 metros, relevo de 50 metros, lanzamiento de pelota, 50 metros en silla de ruedas, salto de longitud, impulso de bala; mientras que en natación: 25 y 50 metros libres, flotación, dorso, 10 metros nado asistido, 25 metros libre con tabla y relevo con tabla y sin tabla. “Gracias a nuestros entrenadores y a las familias de los atletas gracias por su confianza y apoyo en nosotros, para las personas con discapacidad las olimpiadas especiales es el a menudo el único lugar donde tienen la oportunidad de desarrollar la confianza, de sentir alegría de la lucha y la aceptación ofrecida incluso por la mera participación,
estos muchachos y muchachas sin ser maestros todos los días nos enseñan y nos dan una lección de vida, aprendamos de ellos lo que significa la alegría de vivir” puntualizó Judith Salazar Anthón, Directora del IISPD. Cabe mencionar que en la inauguración estuvieron presentes el Dr. José Tarango Mendoza, Director Estatal de Olimpiadas Especiales; Mtro. Cruz Ávila López, Director del ENLEF; Profa. Fany Grajales Marroquín, Directora de Trabajo Social del IESCH; Judith Salazar Antón, Directora del Instituto de Integración Social para Personas con Discapacidad; el Prof. Venerando Díaz Martínez y regidores tapachultecos.
LA LIBERTAD DE CULTO ES UNA GARANTÍA EN TAPACHULA: ISAÍ GARCÍA • El Cuarto regidor se une a campaña evangélica “Esperanza para Chiapas Tapachula 2014” Tapachula. Chiapas., 10 de abril de 2014.- La cuarta regiduría del Ayuntamiento de Tapachula participa en la campaña evangelista “Esperanza para Chiapas Tapachula 2014” la que inició, en el mes de abril, con diversas brigadas médicas en comunidades rurales y colonias de este municipio, y concluye en esta semana con la predicación de tema social dirigido a las familias y los jóvenes. El cuarto regidor Isaí García Trujillo dijo estar convencido que la sociedad en su conjunto tienen diferentes credos y con esta campaña se garantiza que el gobierno municipal respeta la libertad de culto y de todas las personas, prueba de ello es la concentración que se llevó a cabo en el palenque de feria Mesoamericana. “En este evento, prestigiados pastores de los estados unidos y de Chiapas de la iglesia Ad-
ventista se reúne con la sociedad en general, donde se tratan temas de reflexión y de apoyo para las familias que requieren de la ayuda y del aliciente espiritual en los difíciles momentos que atraviesan en su vida”, anotó. García Trujillo explicó, que en la cuarta regiduría lo que hacen es ayudar a las agrupaciones evangélicas en sus trámites, apoyarlos en sus actividades públicas, “ya que en este siglo 21 debemos de dejar atrás los resentimientos, para poder lograr rescatar los valores fundamentales de las familias, y sí es creer en Dios es mucho mejor, estamos agradecidos porque Tapachula haya sido tomado en cuanta para este campaña”. Dentro del marco de la Campaña “Esperanza para Chiapas Tapachula 2014”, el jueves 10, en la biblioteca del Instituto Tecnológico de Tapachula (ITT) se impartió la conferencia magistral “Como solucionar conflictos familiares, impartido por el conferencista internacional José Antonio
Estrada Miranda, la que despertó el interés y la atención de los alumnos del ITT. Por su parte, Ramiro Rodríguez Vázquez, subdelegado de la Secretaría de desarrollo y participación social (Sedepas) en Cacahoatán, dio a conocer que esta campaña fue el marco donde se llevó a cabo la brigada médica a diversos municipios de la frontera sur, cumpliendo además con las indicaciones del gobernador Manuel Velasco, para llevar salud a las clases sociales vulnerables.
“Esta es una campaña evangelista para servir a la sociedad a través de la salud, que se han llevado a cabo en diversos municipios, dándose casi 10 mil consultas médicas en la brigadas”. Asimismo Rodríguez Vázquez, destacó el apoyo que brindó el presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales, quien llegó a la colonia Indeco, donde participó en la brigada médica, además de conocer del trabajo realizado por Sedepas con la iglesia Adventista del Séptimo Día.
06 viernes 11 de abril del 2014
ESTATALES
EXPRESION CHIAPAS
INVERTIRÁ GOBIERNO FEDERAL 50 MDP PARA FOMENTAR EMPLEOS FORMALES EN CHIAPAS • El Gobernador entregó equipo, mobiliario y maquinaria a 17 nuevos proyectos productivos • Otorgó apoyos del programa “Bécate” a mas de mil 375 mujeres y hombres de la región Altos Tsotsil Tseltal San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- Al encabezar la entrega de apoyos del programa Iniciativas Ocupacionales por Cuenta Propia (IOCP’s), junto al gobernador Manuel Velasco Coello, la subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral, Flora Martínez Cranss, representante del secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, anunció que el Gobierno Federal destinará este año 50 millones de pesos para seguir fomentando empleos formales en Chiapas. Durante este evento donde se benefició a habitantes de la región Altos Tsotsil Tseltal, Martínez Cranss destacó que en la entidad se impulsa la creación de empleos dignos en municipios indígenas, con la apertura y apoyo a pequeños negocios. Asimismo, la subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral hizo un reconocimiento público al mandatario chiapaneco por su ardua labor para canalizar recursos a la población que más lo necesita, teniendo como resultado que se materialicen más proyectos que generan empleos dignos, bienestar social y crecimiento en todo el estado. Ante ello, Manuel Velasco dio a conocer que el Gobierno del Estado hará un esfuerzo adicional para sumar recursos a la inversión anunciada por el Gobierno Federal, a programas de creación de empleos a través del Servicio Nacional de Empleo en Chiapas. En esta entrega del programa IOCP’s se favoreció con equipo, mobiliario y maquinaria, con una inversión de más de 800 mil pesos, a 17 nuevos proyectos productivos de los 44 que se están respaldando conjuntamente con el Gobierno Federal.
En este sentido, Velasco Coello indicó que en Chiapas se cumple con los objetivos de la Cruzada Nacional contra el Hambre, al otorgar más herramientas de trabajo y apoyos a quienes viven en zonas marginadas, principalmente a mujeres que carecen de medios para obtener ingresos. Agregó que con estos apoyos se permite a la población de los 122 municipios, desarrollar su labor de manera productiva, generando desarrollo, crecimiento e independencia económica, al tiempo de enfatizar que su administración trabaja coordinadamente con el Gobierno de la República para entregarlos en tiempo y forma. “Aquí la Cruzada Nacional contra el Hambre está avanzando en beneficio de las comunidades. En la región de los Altos, los 17 municipios que la integran están recibiendo los apoyos en materia de alimentación, salud, educación, vivienda y sobre todo programas para mejorar sus ingresos. Sabemos que en la Cruzada Nacional contra el Hambre hemos avanzado y falta mucho por hacer, pero quiero recalcar que estamos trabajando bien para que los apoyos lleguen a manos de quienes más lo necesitan, pero sobre todo que lleguen a tiempo”, agregó. En este marco, el mandatario también otorgó a más de mil 375 mujeres y hombres de municipios de esta región, becas para capacitarse en los 55 cursos que se imparten con el programa “Bécate” de fomento al autoempleo y que se entregan junto con la Federación. Al respecto, el jefe del Ejecutivo expresó que con estas capacitaciones se coadyuvará a mejorar la calidad de vida de más habitantes y sobre todo seguir consolidando una generación de chiapanecas y chiapanecos emprendedores que tengan como vínculo de crecimiento un empleo digno y negocios propios. Manuel Velasco reconoció el apoyo incondicional que el presidente Enrique Peña
Nieto ha dado al pueblo de Chiapas, subrayando que su gobierno seguirá respaldando sus políticas para lograr el objetivo de formar un México próspero e incluyente. Al hacer uso de la palabra, Manuel Sobrino Durán, secretario del Trabajo en el estado, enfatizó que bajo el liderazgo del mandatario estatal se han podido consolidar proyectos productivos y entregar becas para fortalecer el ingreso de las familias chiapanecas. Cabe mencionar que tan sólo el año pasado, con una inversión de nueve millones 716 mil pesos, se logró la creación de un total de 263 Iniciativas Ocupacionales por Cuenta Propia en beneficio directo de 557 personas. Respecto al programa Bécate, en el 2013, con una inversión superior a los 41 millo-
nes de pesos se benefició con 649 cursos a más de 13 mil personas de los 55 municipios pertenecientes a la Cruzada Nacional contra el Hambre, llevando también los beneficios a los seis municipios chiapanecos más marginados según el Coneval. Estuvieron presentes en este evento Héctor Oswaldo Muñoz Oscós, coordinador general del Servicio Nacional de Empleo; Miguel Ángel Córdova Ochoa, secretario de Desarrollo y Participación Social; Haydee Ocampo Olvera, delegada de la STPS en Chiapas; Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado; y Francisco Martínez Pedrero, alcalde de San Cristóbal de Las Casas; entre otros.
ORGANIZA DIF CHIAPAS PRIMER FORO DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DE GRUPOS VOLUNTARIOS Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el propósito de intercambiar experiencias para consolidar la participación en el ámbito de Asistencia Social, el Sistema DIF Chiapas a través del Voluntariado organizó el Primer Foro de Intercambio de Experiencias de Grupos Voluntarios. En este sentido, la presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, explicó que el Voluntariado Estatal se conforma por 156 grupos, los cuales con su altruismo construyen la solidaridad entre las personas. “Pertenecer al voluntariado significa invertir tiempo, dedicar nuestro trabajo y sacrificar parte de uno mismo, en favor de los demás. Gracias a cada uno de ustedes por el entusiasmo y dedicación que han dispuesto para fortalecer el trabajo altruista del Voluntariado Estatal, con cada granito de arena que ustedes aportan, se construyen los puentes firmes de la solidaridad social”, expresó Coello de Velasco. Cabe destacar que en el 2013, el Voluntariado del DIF Chiapas, coordinado por la se-
ñora María Elena Farrera Escudero, logró obtener más de 17 millones de pesos, gracias a la participación de diversas organizaciones, fundaciones y a la sociedad civil. La gran alianza que ha formado el Voluntariado ha sido de utilidad para emprender acciones organizadas, sistemáticas y sinérgicas, la cual ha dado como resultado la recaudación de donativos, en especie o económicos, que apoyan a programas y actividades que benefician a la población chiapaneca. Según los datos publicados por el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) en la primera Encuesta Nacional sobre Solidaridad y Acción Voluntaria (ENSAV) en el 2005, se estima que en México se realizan 192 millones 500 mil acciones voluntarias en un año. El DIF Chiapas tiene una amplia coordinación con instituciones internacionales, federales, estatales y municipales, además de organizaciones de la sociedad civil, con la intención de contribuir a la atención de niñas, niños, adolescentes, jóvenes, mujeres, hombres, adultos mayores y personas con discapacidad.
CHIAPAS EN EL PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO ACADÉMICO PARA MUJERES INDÍGENAS Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Luego de establecer alianzas para fomentar en jóvenes indígenas egresadas de licenciatura y obtener una beca, el Comité de evaluación del Consejo de Ciencia y Tecnología, integrados por reconocidos investigadores, realizó el proceso de selección a graduadas que desean incorporarse al Programa de Fortalecimiento Académico para mujeres indígenas y continúen su formación de estudios de maestría en México.
Por su parte, el director del Consejo de Ciencia y Tecnología, Mario González Puón comentó que este programa de Incorporación de Mujeres Indígenas al Posgrado Nacional para el Fortalecimiento Regional, que otorga el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y el Gobierno del Estado de Chiapas, a través del Consejo (COCYTECH), aporta al conocimiento, lo que significa que es básico para que mujeres indígenas puedan superarse académicamente y alcanzar
un nivel de posgrados en instituciones de educación superior de reconocido prestigio en el país. González Puón, señaló que esta convocatoria se realiza por vez primera en la entidad ya que en el país están incorporados 6 estados como lo son: Oaxaca, Guerrero, Tabasco, Michoacán, Hidalgo, Querétaro y por supuesto Chiapas, como parte de las políticas del gobierno del estado, para incrementar los niveles de la educación de pueblos y comunidades
indígenas, lo que conlleva a favorecer la inserción en el mercado laboral nacional, finalizó. En esta convocatoria participaron mujeres egresadas de diversas universidades como la Universidad de Ciencia y Artes de Chiapas; Universidad Politécnica Nacional; Universidad Tecnológica de la Selva; Universidad Autónoma de Chiapas; Universidad José Vasconcelos y Universidad del Valle del Grijalva. Las participantes en esta convocatoria son originarias de los municipios de Copailnalá, Oxchuc, Salto de Agua, Chanal, Tila, Las Margaritas, Chapultenango, Chiapa de Corzo, Ocosingo, San Cristóbal de Las Casas, Palenque Chilón, Simojovel, Mitontíc y Sabanilla. Por otro lado, Ermelinda Pérez Pérez, una de las candidatas a la beca de Maestría, egresada de la Licenciatura de Gestión y Autodesarrollo Indígena de la Unach, originaria de Tila de la Comunidad La Cumbre, de lengua Chol, mencionó que de acuerdo a las políticas públicas del país es importante mantenerse actualizadas sobre todo es una oportunidad para la mujer indígena y para el desarrollo personal, adquirir nuevas herramientas para llevar esos conocimientos a nuestra comunidad, que la mujer indígena ya no sea vista como que no sabe, y que esto nos ayude a superar y mejorar el desarrollo de nuestro pueblo, mencionó.
EXPRESION CHIAPAS
viernes 11 de abril del 2014
DEPORTES
07
JESÚS CORONA SE DICE INOCENTE El portero de Cruz Azul espera que le quiten la tarjeta roja CIUDAD DE MÉXICO (10/ABR/2014).- Jesús Corona se encuentra con la conciencia tranquila. El portero de Cruz Azul afirma que no hizo nada como para provocar que el árbitro Paul Delgadillo le mostrara la tarjeta roja al término del partido en el que los Celestes eliminaron a Tijuana de las semifinales de la Concacaf. “En el video se ve claro, cuando acaba el partido (Hernán) Pellerano se me acerca y me escupe. No me espere esa reacción. Los videos son claros y espero que la sanción sea quitada”. Este optimismo no lo comparte el director deportivo de la Máquina, Agustín Manzo. El directivo opina que será muy complicado que se le quite la suspensión a Co-
rona. “Sé que son cosas de la Concacaf y será difícil que le quiten la tarjeta roja, pero bueno ya se hizo el intento y esperamos la resolución en las próximas horas”. Manzo reconoció que fue un error haber dicho abiertamente que Paul Delgadillo es uno de los silbantes que más los ha perjudicado en el torneo mexicano. “Sí, me equivoqué. No lo debí comentar pero ya sucedió y lo que puedo asegurar es que confío en el arbitraje mexicano”. Peláez no sabe si esto le afectará a ‘Chuy’ Ricardo Peláez, director de la Comisión de Selecciones Nacionales, manifestó que no puede asegurar que la expulsión de que fue objeto el portero de Cruz Azul pueda restarle puntos rumbo a la Copa del Mundo Brasil 2014.
“Yo creo que fue injusto (que lo expulsaran), yo vi el partido y sí, no se pudo meter en problemas, de hecho sale abrazado de (Fernando) Arce, por ahí algo sucedió que no comentaron en la transmisión (de televisión). Yo no vi que tirara algún golpe, él trató de separarse pero ya la decisión la tomará la Comisión Disciplinaria, para nosotros es un jugador muy importante”. Pelaez fue cuestionado sobre si esto puede restarle puntos rumbo a su incursión en la lista de 23 jugadores del Tri, sin embargo no quiso aventurarse a dar una respuesta. “No sé si le reste puntos, yo no soy el cuerpo técnico, lo voy a platicar con Miguel (Herrera), pero sabemos de su nivel, es un jugador que nos puede dar muchísimo”, manifestó al término de la presentación de la canción oficial de la Selección “Voy a ganar”.
ENRIQUE PÉREZ QUIERE SEGUIR CON ATLAS Pese al desgaste, el defensa busca continuar más de seis meses, llegó de Morelia sin opción a compra ZAPOPAN, JALISCO (10/ABR/2014).- Aunque ha sido desgastante y complicada la pelea de Atlas por no descender en esta campaña (Clausura 2014), la prioridad para el defensa de los Zorros, Enrique Pérez es quedarse en la institución rojinegra más de seis meses. “Creo que para los equipos que estamos inmiscuidos en el descenso es muy desgastante todas las semanas, porque si no sumas y los otros suman es mucha presión, afortunadamente nosotros estamos a punto de librarnos de eso”. Y es que llegó para esta temporada proveniente de Morelia, sin opción a compra; sin embargo, la directiva tendrá la última palabra, ya que es uno de los pilares de la zaga del conjunto de Colomos, además de ser material de selección mexicana, aun-
que no ha tenido los minutos que quisiera. “Me gustaría estar acá, eso lo decide la directiva, sólo firmé por seis meses, sin opción a compra, vamos a ver qué pasa al final, si la directiva quiere que me quede acá o regrese a Morelia. Me ha gustado mucho, es muy bueno el equipo, la afición, todo mundo nos recibe bastante bien y estoy muy contento con eso. Quedarme es una prioridad, me ha gustado mucho esta aventura y me gustaría seguir en esto”, añadió. Esta lucha en la tabla de cocientes podría terminar para el cuadro Rojinegro cuando visite este viernes a los Gallos Blancos de Querétaro. Los comandados por Tomás Boy necesitan un punto para asegurar la permanencia en la categoría; no obstante, Peréz aceptó que aún existe presión, porque no se ha cumplido el primer objetivo. “Seguimos con presión, siempre hay presión,
estamos conscientes de eso, que si seguimos sumando nos puede ayudar para el próximo torneo. “Estamos muy enfocados en el objetivo, nos falta un punto, pero creo que vamos a ir a Querétaro a conseguir los tres (puntos), porque nos puede meter en zona de clasificación y es el siguiente objetivo que tenemos”. El panorama cambió. De estar peleando el descenso y estar a un punto de la salvación, la ilusión de meterse a la Liguilla está latente a tres jornadas de terminar el Clausura 2014.
dades de cuatro equipos que se sitúan del sexto al octavo: América (5), Pachuca (6), Tijuana (7) y Chivas (8); todos éstos con 20 puntos. Para saber Álvaro Dávila, presidente del comité de futbol de Grupo Salinas, estuvo en la práctica de Atlas de este jueves. Llegó poco después de haber iniciado la práctica y platicó por unos minutos con el técnico del equipo, Tomás Boy.
“Claro que ahora se vuelve prioridad, llegamos a un punto en que estamos dentro de los ocho mejores, estamos peleando por estar en Liguilla y se vuelve una prioridad para sobresalir, para que la gente confíe en nosotros, que podemos luchar por una Liguilla y por el campeonato”. Los Zorros se ubican en la novena posición de la Tabla General con 18 puntos, a dos uni-
CLAVADISTAS VAN POR BOLETO A COPA DEL MUNDO La fosa del CDOM verá el selectivo nacional a partir de este viernes CIUDAD DE MÉXICO (10/ABR/2014).- Con la presencia de los medallistas olímpicos de Londres 2012, Laura Sánchez, Paola Espinosa, Alejandra Orozco, Iván García y Germán Sánchez, a partir de este viernes y hasta el domingo próximo se efectuará en la fosa del CDOM el selectivo nacional para la Copa del Mundo de Clavados en China. El presidente de la Federación Mexicana de Natación (FMN), Kiril Todorov, dijo que
todo está listo para arrancar el selectivo, en el cual, debido al nivel de los concursantes, se verá una reñida competencia en busca de las plazas para la Copa del Mundo en Shanghái, China, en julio venidero. De igual manera, destacó que este viernes se rendirá un homenaje a la ex clavadista Ibone Belausteguigoitia, quien se destacó como una de las competidoras que puso el nombre de México en la esfera mundial en la década de los 60. El evento selectivo está programado del
11 al 13 de este mes en la Fosa de Clavados “Joaquín Capilla”, del Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM), de donde saldrá la representación, además de la Copa del Mundo, para los Grand Prix FINA de Canadá, Puerto Rico y México. Kiril apuntó que uno de las participaciones es el regreso de la medallista olímpica de Londres 2012, Paola Espinosa, a la plataforma de 10 metros, ya que la última vez fue precisamente en la cita veraniega londinense en la prueba. Además, destacó que competirán los nuevos
valores de la disciplina como el caso de Carlos Balleza, Jonathan Ruvalcaba, Carolina Mendoza, Alejandra Castillo o Carlos Moreno, quienes ya tienen fogueo internacional en las etapas del Grand Prix en la actual temporada. Otros que estarían en la competición serán Andrés Villareal, Juan Celaya, Rodrigo Diego López, Adán Zúñiga, Mauro Castro, Grisha Martínez, Daniel Gómez, Brian Medina, Ángel Ojeda, Abraham Bermeo, Randal Willars, Yolot Martínez, Kevin Berlín, Bryan Santiesteban.
FISCAL CONSIDERA IMPOSIBLE LA VERSIÓN DE PISTORIUS Describió al atleta como un hombre celoso y egocéntrico, que jamás reconocería ser culpable PRETORIA, SUDÁFRICA (10/ABR/2014).- El fiscal del caso Óscar Pistorius considera “imposible” la versión del deportista paralímpico sobre la muerte de su novia, tras un duro interrogatorio este jueves en el que definió a la estrella del atletismo como “un egoísta”. El procurador Gerrie Nel presentó el jueves una imagen poco elogiosa del campeón, como alguien que humillaba frecuentemente a su novia, Reeva Steenkamp, a la que mató en febrero de 2013. “Su versión es tan improbable que nadie creería que sea razonable. Es imposible”, clamó el procurador. En el segundo día de su contrainterrogatorio en Pretoria, el procurador pasó revista a las relaciones a veces tensas de la joven pareja antes de la tragedia. Al analizar los mensajes que se enviaron mutuamente los dos amantes, describió a un hombre celoso y egocéntrico, que jamás reconocía su responsabilidad. Óscar Pistorius mantuvo la calma, después de haber llorado y vomitado en varias oportunidades en los últimos días. “En una relación de cuatro meses, cuando la relación se volvía más intensa, él la trataba mal, pedía excusas, sonreía”, resumió Nel. El procurador también demolió las acusaciones del atleta contra la policía, que supuestamente habría movido importantes pruebas al llegar a la casa de la pareja. “Sabemos con certeza que no había in-
trusos en su casa esa noche, sabemos con certeza que no había ninguna escalera apoyada contra el muro”, dijo Nel. Al volver sobre sus disputas en los mensajes de sus teléfonos celulares, el temible procurador mostró que Óscar Pistorius no hacía más que humillar a su novia, interesándose únicamente en sí mismo, en su propia imagen. Ella sufría, se quejaba, luego él pedía perdón, antes de hacerle otros reproches, a veces en público. “’¡No hagas esto, no hagas lo otro!’ Usted era lo único importante. ¡Lo que era importante para ella, para usted no tenía importancia!”, exclamó el fiscal. “Ella hacía todo para hacerlo feliz, para hacer feliz a Óscar. ¿No le importa?” -preguntó el procurador. “Eso no es cierto, señoría”, respondió Pistorius, dirigiéndose formalmente a la jueza Thokozile Masipa. “Lo único torius. Así “Eso
no
importante era su es
cierto,
era Pisrelación.” señoría.”
El atleta explicó que era constantemente seguido por los medios de comunicación, que le daba consejos para no cometer errores en público, y que no se podía explicar toda una relación a partir de algunos mensajes. “Yo quería que solucionáramos eso. Yo quería que funcionara. Yo quería que tuviéramos una relación amorosa”, dijo Oscar Pistorius.
-
“El
milagro
del
disparo”
-
“En su respuesta, usted ni siquiera le dice que la ama”, insistió Nel, refiriéndose a su explicación después de una nueva disputa. Pistorius respondió que jamás le había dicho a una mujer que la amaba por SMS. “Yo jamás tuve la ocasión de decirle a Reeva que la amaba”, reconoció, emocionado, pocos minutos antes, cuando el procurador señaló que los numerosos mensajes intercambiados por la pareja jamás hablaban de amor. El procurador Gerrie Nel puso a Óscar Pistorius en una situación embarazosa, al referirse a un incidente ocurrido en enero de 2013 en un restaurante repleto de gente en Johannesburgo, donde el atleta descargó la pistola de un amigo en el suelo. “Yo no apreté el gatillo”, exclamó Pistorius en varias oportunidades. “Yo no tenía el dedo sobre el gatillo”, agregó. “No tuve tiempo para reflexionar”, afirmó Pistorius. “Yo soy un aficionado a las armas de fuego, no tuve tiempo para reflexionar”, respondió sarcásticamente Gerrie Nel. La Corte pensó evidentemente en las palabras del atleta, en el primer día del contrainterrogatorio el miércoles, cuando contaba como había disparado cuatro tiros contra la puerta del baño detrás de la cual se encontraba Reeva, el 14 de febrero de 2013: “Disparé antes de reflexionar”, “No tuve tiempo de pensar en lo que hacía”, “Yo tenía el arma, el dedo en el gatillo, lo que ocurrió fue un accidente”.
El atleta de 27 años, al cual le amputaron ambas piernas por debajo de las rodillas cuando tenía once meses porque nació sin peroné, corría con prótesis construidas con fibras de carbono. Pistorius explicó que mató por error a su novia a las 03H17 (01H17 GMT) en la mañana de San Valentín de 2013, convencido de que era un ladrón que se había refugiado en su baño.
08 viernes 11 de abril del 2014
EXPRESION CHIAPAS
NACIONALES
BAN KI-MOON ANUNCIA VISITA A MÉXICO El Secretario General de la ONU afirma que el país puede jugar un papel muy importante en la escena global NACIONES UNIDAS (10/ABR/2014).México puede jugar un papel aún más activo en la escena global, además de mantener su relevancia en temas de América Latina y el Caribe, sostuvo el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, al anunciar su viaje a la capital mexicana. En entrevista exclusiva con Notimex, Ban aseguró que México debe continuar su apoyo a Haití, el país más pobre del Hemisferio Occidental, así como su participación en asuntos cruciales de relevancia internacional. “Aunque México pertenece a América Latina, hay muchos otros temas, como Siria y (las crisis) en el continente africano, en que México, como miembro del G-20, debe jugar un papel global”, afirmó Ban en la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El titular de la ONU aseveró que “México ha tenido siempre un papel muy importante como jugador internacional”, tal como lo demostró su convocatoria de 2002 a la conferencia de Monterrey para el financiamiento para el desarrollo o la Cumbre sobre cambio climático de 2011 en Cancún.
Cooperación Efectiva para el Desarrollo, a celebrarse en la capital mexicana. El secretario general de Naciones Unidas reconoció en ese sentido la iniciativa del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto para auspiciar esta cumbre. “Espero que los Estados miembros salgan de esta reunión con una visión clara para definir tan pronto como sea posible el desarrollo sostenible posterior a 2015, cubriendo de manera integral aspectos sociales, económicos y medioambientales”, señaló. La intención de la cumbre es, además, movilizar los recursos financieros necesarios para permitir a las economías emergentes alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio y enfrentar retos como el cambio climático y sus efectos. Durante su estancia en México, el máximo funcionario de la ONU tiene también el propósito de reunirse con el presidente Peña Nieto, con otros funcionarios del gobierno mexicano y con los mandatarios extranjeros que acudirán a la cumbre.
Entre los temas en los que México puede jugar un papel activo, Ban mencionó la agenda del desarrollo, el calentamiento global y las crisis en Siria y en África.
“En adición a la agenda del desarrollo y de cambio climático, también abordaré asuntos regionales y globales (con Peña Nieto)”, asentó Ban, quien destacó el apoyo de México a Haití, el único país de América Latina y El Caribe donde la ONU tiene una misión de mantenimiento de la paz.
Programado para estar en México el 14 y el 15 de abril, Ban asistirá a la primera reunión de la Alianza Global para una
México brindó ayuda humanitaria a Haití luego del terremoto de enero de 2010, y posteriormente ha impulsado proyectos en salud,
educación, agricultura y medio ambiente. Asimismo, otorgó al país antillano asesoría en temas electorales y de seguridad pública. Más allá de la región, el gobierno de México fue invitado por la ONU para participar en las conversaciones de paz sobre Siria, celebradas en enero pasado en la ciudad suiza de Ginebra, debido a su importancia como actor regional y global, dijo Ban en aquella ocasión. Además cionales, tivo en finir el respecto
de incidir en crisis internaMéxico ha sido también acimpulsar un debate para redeactual enfoque internacional del tráfico de estupefacientes.
A instancias de México, Colombia y Guatemala, la Asamblea General de la ONU ha programado un debate de alto nivel en 2016 con el fin de explorar la posibilidad de revisar las convenciones marco internacionales sobre este fenómeno. “Estamos viendo algunos países que incluso están legalizando la venta de drogas. Por lo tanto, el propósito clave de esta conferencia sobre drogas en 2016 sería cómo considerar y armonizar estas diversas opiniones”, señaló Ban.
ONU abordó en la entrevista dos de los fenómenos sociales sobre los que México ha impulsado debates en foros internacionales debido a su situación particular: migración y derechos de los pueblos indígenas. Ban explicó que la ONU ha urgido a los líderes mundiales a que exploren los aspectos positivos de la migración, y las aportaciones de los recién llegados, independientemente de su condición migratoria, al desarrollo económico y social del país de destino. Además, el titular de la ONU reconoció el papel de México como el país con el mayor número de población indígena en América Latina y su respaldo a la conferencia de alto nivel de la ONU sobre el tema, programada para el próximo 22 de septiembre en Nueva York. “Es absolutamente indispensable que sus derechos (de los pueblos indígenas) sean respetados, tanto su derecho a la tierra como sus costumbres tradicionales. Con ese respeto pleno, (los pueblos indígenas) podrán ser integrados de manera armónica en la sociedad, donde quiera que residan”, enfatizó.
Mientras tanto, Ban expresó su expectativa de que “las autoridades mexicanas, y las de otros muchos gobiernos que tienen problemas y dificultades con el tráfico de drogas, estén muy conscientes de que deben basar sus acciones en el estado de derecho y el respeto a los derechos humanos”. Asimismo, el máximo funcionario de la
VIOLENCIA EN TAMAULIPAS, UN AJUSTE DE CUENTAS: RUBIDO El titular de la Comisión Nacional de Seguridad dice que todo vino tras detenciones dentro de una banda criminal CIUDAD DE MÉXICO (10/ABR/2014).- Los casos de violencia que se han reportado en los últimos días en Tamaulipas son producto de ajustes de cuentas en un grupo delincuencial, aseveró el titular de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), Monte Alejandro Rubido.
Semana Santa 2014, en la Terminal de Autobuses de Pasajeros de Oriente (TAPO).
En entrevista precisó que esa situación se presentó luego de que las autoridades federales realizaran detenciones “más que significativas” dentro de una banda criminal.
En este caso, abundó, las fuerzas federales reforzaron sus acciones en TampicoMadero, en la carretera que va de San Fernando a Reynosa y también en la que corresponde a San Fernando-Matamoros.
En cuanto al apoyo de las fuerzas federales en el Estado de México, subrayó que “cada entidad que ha requerido el apoyo del Gobierno de la República presenta características diferenciadas y acorde a esas características diferenciadas es la estrategia que se está montando”.
Sobre las acciones en Michoacán, Rubido García indicó que “la posición del gobierno de la República ha sido una, en el sentido de que el ejercicio de la fuerza corresponde única y exclusivamente al Estado y así se ha platicado
En el caso de la entidad mexiquense, el comisionado nacional de seguridad comentó que el problema ha sido el incremento en la incidencia de delitos como secuestro, sobre todo en la zona conurbada del Distrito Federal.
A raíz de esa acción se desató una lucha interna en esa organización que ha derivado en la violencia surgida en los últimos días, abundó en el marco del “banderazo” con el que el gobierno federal inició el Operativo de Seguridad Vacacional de
Enfatizó que cada operativo en las entidades federativas tiene características diferenciadas y que en atención a las instrucciones del titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, se reforzó el despliegue de la Policía Federal en el sur de Tamaulipas.
con todos los grupos actuantes en la entidad”. Por lo anterior el desarme tendrá que ir adelante “y se está haciendo con cuidado, de manera paulatina”, explicó el funcionario, quien reiteró “que la presencia de autoridades federales en Michoacán garantizan la seguridad para la población del estado”.
“Es por ello que se está reforzando -por la Policía Federal- el apoyo a las autoridades del Estado de México, a través de las divisiones de Investigación, Inteligencia y Seguridad Regional”, abundó Rubido García.
OTRO CÓMPLICE DE SUSUMO AZANO SE DECLARA CULPABLE EN EU Marc Alan Chase declara que a pesar de que Azano era extranjero realizó contribuciones a un candidato en EU SAN DIEGO, ESTADOS UNIDOS (10/ ABR/2014).- Otro cómplice del empresario mexicano José Susumo Azano se declaró culpable ante la fiscalía del Distrito Sur de California por los delitos de
financiamientos ilegales de campaña. Marc Alan Chase admitió que a pesar de que Azano era extranjero realizó contribuciones a un candidato en Estados Unidos. Chase, dueño de una concesionaria de carros en el área exclusiva de la Jolla, admitió que conspiró con José Susumo
Azano Matsura, Ravneet Singh , Ernesto Encinas y Marco Polo Cortes, para hacer varias contribuciones ilegales de campaña durante las elecciones del 2012 . Durante su declaración confesó que ayudó a entregar una serie de donaciones por Azano , un extranjero que por ley no puede proporcionar financiamiento a
las campañas políticas estadounidenses. Agregó que Azano le pidió que reclutara a amigos y familiares para que se hicieran las donaciones al candidato que competiría por la alcaldía de San Diego. El cómplice del empresario podría enfrentar una pena de ocho años en prisión y multas por hasta 800 mil dólares.
PEÑA NIETO DESTACA REENCUENTRO ENTRE MÉXICO Y FRANCIA
François Hollande arriba la medianoche de ayer a territorio mexicano CIUDAD DE MÉXICO (10/ABR/2014).El Presidente Enrique Peña Nieto invitó a su homólogo francés, François Hollande, a desarrollar un diálogo abierto a fin de estrechar aún más los lazos entre México y Francia. Al dar la bienvenida oficial al presidente de Francia, en la visita de Estado que realiza a México, el Presidente Peña Nieto dijo que esta visita marca el reencuentro entre las dos naciones. “Esta visita de estado marca el reencuentro entre Francia y México simboliza la unidad entre dos naciones que hermanan a Europa y América”, dijo el Presidente de la República. Hollande fue recibido en Campo Marte con honores militares. Se entonaron los himnos nacionales de México y Francia, se presentaron las respectivas comitivas que acompañan a los mandatarios quienes pasaron revista a la Guardia de
Honor destinada para Hollande, integrada por cadetes del Colegio Militar, Escuela Naval, Colegio del Aire, Fuerzas Especiales y Fusileros Paracaidistas. En su discurso de bienvenida, el Presidente Peña dijo que los mexicanos reconocen en Hollande a un líder responsable y moderno que promueve un orden mundial más equilibrado al tiempo de que trabaja por el crecimiento incluyente de su país para que ningún francés se quede al margen del desarrollo. Recordó que desde su primera conversación, en octubre de 2013 en París, coincidieron en la necesidad de dar un renovado impulso a la relación bilateral. Agregó que a partir de esa decisión sus respectivos equipos iniciaron un proceso de arduo trabajo que hoy se materializa en los hechos. “Este es un día crucial porque hoy frente al mundo relanzamos nuestra relación para hacerla más cercana, más fuerte y con mayores beneficios
para
nuestra
sociedades”,
subrayó.
El Presidente Peña Nieto agregó que este encuentro es además emblemático porque se enmarca en el 50 aniversario de aquella visita histórica del general Charles de Gaulle a México. Dijo que el general De Gaule fue uno de los más grandes héroes de la Segunda Guerra Mundial, un estadista universal y un defensor permanente de la libertad. “Fue un hombre que dejo una huella imborrable en nuestro país y en el mundo entero”, indicó para luego apuntar que De Gaulle fue recibido hace 50 años por el Presidente Adolfo López Mateos. Tras afirmar que a México y Francia los unen profundos vínculos históricos, económicos, culturales e históricos, destacó que hay miles de franceses viviendo en México y miles de Mexicanos viviendo en Francia. “Hoy nuestros gobiernos concretarán múltiples instrumentos que profundizan
y formalizan la relación de amistad, trabajo y cooperación económica que vinculan a franceses y mexicanos”, señaló. Peña Nieto recordó las palabras que dispensó el ex presidente François Mitterrand para México con las que el francés pidió “hablarnos con el corazón abierto como los hacen dos viejos compañeros”. Asentó: “El gobierno de México hace suyas estas palabras y lo invito señor presidente a que dialoguemos abiertamente para estrechar aún más los lazos entre nuestras naciones. “Con el mismo ánimo de fraternidad que expresaron nuestros presidentes hace 50 años trabajemos para que Francia y México afronten juntos los desafíos de nuestros tiempos”.
viernes 11 de abril del 2014
EXPRESION CHIAPAS
INTERNACIONALES
09
AMÉRICA, EL CONTINENTE CON MÁS HOMICIDIOS Honduras es el país que tiene la peor tasa, informa la ONU CIUDAD DE MÉXICO (10/ABR/2014).América es el continente con el mayor número de homicidios dolosos en el mundo y Honduras es el país que tiene la peor tasa, según un nuevo reporte de las Naciones Unidas divulgado el jueves. El informe de la Oficina de la ONU contra la
Droga y el Delito, con cifras para 2012, señaló que en el mundo se registraron alrededor de 437 mil homicidios dolosos, de los cuales más de una tercera parte ocurrieron en el continente americano con 36%, seguido de África con 31% y Asia con 28%. Europa tuvo sólo 5% de los crímenes intencionales y Oceanía 0.3%. Pese a que la tasa promedio de homicidios global es de 6.2 víctimas por cada 100 mil
habitantes, esa cifra es cuatro veces mayor en África del Sur y Centroamérica. Honduras, en América Central, es el país con la mayor tasa de homicidios al ubicarse en 90.4 por cada 100 mil habitantes. El reporte señala que los altos niveles de homicidios en el continente americano son resultado de la violencia tanto política como la vinculada al crimen.
NO CESAN LAS PROTESTAS EN VENEZUELA Previo a la reunión entre la oposición y el Gobierno venezolano, cientos de personas salieron a las calles al Este de Caracas CARACAS, VENEZUELA (10/ABR/2014).Un día previo al diálogo entre la oposición y el Gobierno venezolano para buscar una salida a los enfrentamientos y la violencia que vive el país desde hace dos meses, cientos de personas salieron a las calles en algunas zonas del Este de Caracas. Con el apoyo de una comisión de cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), las partes accedieron a mantener un diálogo para solucionar la situación violenta en el país, que ha dejado 39 muertos, cientos de heridos y detenidos. El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) reveló que las protestas de marzo convirtieron los primeros tres meses de 2014 en el trimestre con más manifestaciones en los últimos 10 años en ese país, con un registro de cuatro mil 116, tres mil 483 más que en el mismo periodo de 2013, según publicó el diario venezolano El Nacional. De acuerdo con el OVCS, en marzo se
registraron mil 423 protestas, una tercera parte fue reprimida por hechos violentos de grupos paramilitares. Por otra parte, el líder opositor Henrique Capriles confirmó su participación en el diálogo previsto para hoy, y pidió a los venezolanos ver su transmisión por televisión. En tanto, Venezuela invitó al secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, a participar como testigo en las reuniones entre el Gobierno y oposición.
15 de febrero. Maduro pide a sus seguidores salir a la calle y llama al dirigente opositor Leopoldo López a que se entregue acusándole de la violencia del día 12. 18 de febrero. Leopoldo López se entrega a las autoridades. Dos días después el tribunal ratifica su detención. 21 de febrero. Fiscalía ocho las personas muertas las heridas durante las
cifra en y en 137 protestas.
1 de abril. Machado intenta, sin éxito, ingresar al Parlamento para reasumir su escaño. 4 de abril. La Fiscalía informa de que hay 39 muertos y 608 heridos en las protestas y que investiga 102 casos de presunta violación de los derechos humanos. 8 de abril. Gobierno y oposición acuerdan iniciar un diálogo público y con la presencia de tres cancilleres de la Unasur. LA
C
R
O
N
O
L
O
G
Í
A
12 de febrero. Estudiantes y opositores marchan en Caracas contra la situación económica y el Gobierno de Maduro. El saldo, tres muertos. 15 de febrero. Maduro pide a sus seguidores salir a la calle y llama al dirigente opositor Leopoldo López a que se entregue. 12 de febrero. res marchan en ción económica ro. El saldo es
Estudiantes y opositoCaracas contra la situay el Gobierno de Madude tres jóvenes muertos.
18 de marzo. Simpatizantes de Leopoldo López exigen su liberación. 20 31
CIFRA
31% de las protestas fueron frenadas de forma violenta, según El Nacional
de marzo. Fiscalía confirma muertos y más de 400 heridos.
25 de marzo. Una misión de cancilleres de la Unasur inicia en Venezuela reuniones con Gobierno y oposición en busca de un diálogo. 31 de marzo. El Tribunal anuncia que la opositora Corina Machado perdió su condición de diputada tras presentarse en la OEA (el 21 de marzo) como representante alterna de Panamá.
COMBATES EN SIRIA ENTRE REBELDES Y YIHADISTAS DEJAN 51 MUERTOS El EIIL asalta posiciones del Frente Nosra, rama siria de Al Qaeda, y de sus aliados BEIRUT, LÍBANO (10/AR/2014).- Al menos 51 yihadistas y combatientes islamistas sirios murieron en combates este jueves cerca de la frontera de Siria con Iraq, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. Los enfrentamientos se iniciaron cuando el Estado Islámico en Iraq y Levante (EIIL) asaltó las posiciones del Frente al Nosra, rama en Siria de Al Qaeda, y de sus aliados. La ciudad de Bukamal fue el escenario de esa lucha entre estos ex aliados, ahora en-
carnizados enemigos, que combaten a su vez al régimen del presidente Bashar al Asad.
del principal grupo rebelde, el Ejército Sirio Libre, según un jefe rebelde.
El EIIL había sido expulsado de Bukamal a principios de año, y con este ataque la organización intentó recuperar sus posiciones.
“Seguimos controlando el puesto fronterizo con Iraq. El EIIL atacó nuestras posiciones en Bukamal y ha habido combates desde el miércoles en tres sectores a 15 kilómetros del centro de la ciudad. Los enfrentamientos continúan hoy”, afirmó el capitán rebelde Abu Hasan, del Ejército Sirio Libre (ASL).
Además del medio centenar de muertos, los cuerpos de otros 10 combatientes, aparentemente ejecutados por el EIIL, fueron hallados cerca de la ciudad. Los choques provocaron la alerta de fuerzas iraquíes en la frontera. El punto fronterizo sigue en manos
tras varios intentos del régimen de apoderarse de ella. El EIIL había sido expulsado de esta provincia el 10 de febrero de 2014.
Situada en la provincia de Deir Ezor, la ciudad de Bukamal, que contaba con 70 mil habitantes antes de la revuelta, cayó en manos de la rebelión en noviembre de 2012
EMPEORA LA HAMBRUNA EN SUDÁN: FAO La FAO informa que 3.3 millones de sudaneses sufren actualmente de inseguridad alimentaria ROMA, ITALIA (10/ABR/2014).- Agricultores y ganaderos de Sudán necesitan ayuda urgente para evitar que se agrave aún más la inseguridad alimentaria en el país africano, advirtió hoy la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). En un comunicado dijo que cerca de 3.3 millones de sudaneses sufren actualmente de inseguridad alimentaria.
próximas semanas, haciendo aumentar la desnutrición aguda, con consecuencias devastadoras para los grupos vulnerables. “Sudán es una crisis olvidada que lo único que hace es empeorar”, aseguró Abdi Jama Adan, representante de la FAO en el país africano. “Necesitamos garantizar con urgencia -añadió- que los ganaderos y agricultores vulnerables afectados estén en condiciones de restablecer sus medios de vida, alimentar a sus familias, reducir su dependencia de la ayuda alimentaria y reconstruir sus vidas”.
Advirtió que esa cifra podría aumentar a cuatro millones en los próximos meses al combinarse el recrudecimiento del conflicto y el desplazamiento de población en Darfur, la llegada de refugiados desde el vecino Sudán del Sur, la mala cosecha y la escalada de los precios de los alimentos.
Según la FAO, los organismos de la ONU y sus socios han recibido hasta el momento el 3.5 por ciento de los 995 millones dólares que solicitaron para llevar a cabo intervenciones humanitarias urgentes, según el Plan de Respuesta Estratégica para Sudán en 2014.
Señaló que en algunas zonas de Sudán se prevé que la inseguridad alimentaria se deteriore y se pase del nivel de crisis actual al nivel de emergencia en las
Resaltó que la situación actual de inseguridad alimentaria en Sudán tiene múltiples causas, incluyendo una mala cosecha en 2013-2014 debido a las lluvias tardías e infe-
riores a la media en las principales zonas agrícolas, con una caída de la producción de cereales del 65 al 70 por ciento respecto al promedio de los últimos cinco años. Asimismo, la reanudación de los enfrentamientos armados y la violencia tribal ha resultado en el abandono de sus hogares de la población y que se pierdan las temporadas clave de siembra y recolección, sobre todo en las regiones de Darfur, Nilo Azul y Kordofán del Sur. El organismo de la ONU indicó que el resurgimiento de las hostilidades en Darfur ha provocado el desplazamiento de más de 200 mil personas desde principios de 2014. Destacó que los precios domésticos de los cereales han ido en constante aumento desde mayo-junio de 2013, y en marzo de 2014 habían alcanzado niveles récord en la mayoría de los mercados, reduciendo de forma significativa el poder adquisitivo de las familias vulnerables. Por su parte, el precio del sorgo, el principal
alimento básico, era un 70 por ciento más elevado en marzo de 2014 respecto a marzo de 2013. Se espera que los precios de los alimentos básicos sigan aumentando con rapidez de febrero a junio de 2014, en una media de entre el 10 al 15 por ciento, según la FAO. Por otra parte, dijo, el aumento del flujo de refugiados que tratan de escapar de la crisis en Sudán del Sur a través de las zonas fronterizas con Sudán supone una mayor presión sobre los recursos locales y el aumento del riesgo de conflictos. Esto a su vez afectará a los grupos de pastores nómadas de Sudán, que normalmente llevan millones de cabezas de ganado a pastar a Sudán del Sur durante la estación seca, anotó la FAO. El organismo ha a solicitado 19 millones de dólares para una serie de intervenciones urgentes en el país y dirigidas a un total de 5.4 millones de personas. Hasta el momento ha recibido sólo siete millones de dólares, por lo que existe un déficit de financiación de 12 millones.
MADURO PROPONDRÁ INICIAR DIÁLOGO CON BASE A RESPETO MUTUO Recuerda que en la reunión con opositores estarán presentes cancilleres de la Unasur y representantes de la Iglesia Católica CIUDAD DE MÉXICO (10/ ABR/2014).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que en el encuentro que sostendrá hoy con dirigentes de la oposición, propondrá iniciar un proceso de diálogo con base en el respeto mutuo. “Es un encuentro de dos modelos:
va a ser el modelo del socialismo bolivariano del siglo XIX y el modelo que representa la oposición venezolana”, precisó el mandatario al iniciar un encuentro con maestros oficialistas, transmitido por Venezolana de Televisión. Maduro destacó que en la reunión con dirigentes de la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) propondrá que el diálogo además de respeto, se caracterice por la coexistencia
en el país entre los modelos del socialismo bolivariano y del capitalismo. Agregó que la reunión se realizará en el presidencial Palacio de Miraflores, a las 17:00 hora local (16:30 hora de México), y en ella estarán presentes los cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y representantes de la Iglesia Católica. Por su parte, el vicepresidente Jorge Arreaza dijo a Venezolana de Tele-
visión que de acuerdo con lo señalado por el jefe de Estado, se espera que éste sea un encuentro para la convivencia entre los venezolanos, para condenar acciones de violencia. “Nosotros no vamos a pactar, nosotros vamos a reconocernos, nosotros vamos a entendernos, vamos a compartir visiones donde pensamos llegar a acuerdos y eso es lo que hemos hecho en la Conferencia de Paz”, señaló Arreaza.
10 viernes 11 de abril del 2014
EXPRESION CHIAPAS