Expresion chiapas numero 981

Page 1

NICARAGUA EN ‘ALERTA ROJA’ TRAS FUERTES

p.08

SISMOS

‘MOMENTO MEXICANO’, DEPENDE AHORA

p.09

DEL CONGRESO: PEÑA

www.expresionchiapas.com.mx

Sabado 12.04.14

No. 981/ Año 6 Huixtla, Chiapas

www.expresionchiapas.com CON PROGRAMA BIENESTAR SE APOYA A MÁS DE 6 MIL JEFAS DE FAMILIA DE LOS ALTOS

DEPORTES GUILLERMO OCHOA DESPIERTA EL INTERÉS DE AC MILÁN

p.06 p.04 p.07 CHICA EXPRESION CHIAPAS

CHIAPAS SE ADECUA A LA LEGISLACIÓN FEDERAL EN MATERIA ELECTORAL ENTREGAN MOBILIARIO ESCOLAR PARA 6 INSTITUCIONES EDUCATIVAS

p.05


02 sabado 12 de abril del 2014

EXPRESION CHIAPAS

OPINIÓN PÚBLICA POR: GONZALO EGREMY CONTRIBUYENTES AFLIGIDOS *Fracasa “marcha-mitin”.

es el desconocimiento en el uso de los programas digitales y del software.

contribuyentes a buscar asesoría con profesionistas en la materia Fiscal.

.-La facturación y recibos de honorarios electrónicos, en vigencia desde este mes de abril, está resultando todo un galimatías para los contribuyentes.

Y aun cuando una gran cantidad de contribuyentes han obtenido el programa para facturación electrónica, le es difícil entrar a la página del SAT.

Un especialista en contaduría pública o fiscalista, dijo, siempre actuará apegado a Derecho (Fiscal) y buscará que el contribuyente cumpla con su obligación ante el SAT, pagando lo justo en los impuestos.

El especialista fiscal, Alberto Zamora Díaz, reconoce que la inmensa mayoría de contribuyentes en el país, no está preparado aun para la era digital. Agrega que el Servicio de Administración Tributaria no se encuentra al cien por ciento capacitado para el nuevo sistema de facturación electrónica. La “modernización digital” en materia de impuestos, es producto de la reforma Fiscal aprobada a fines del año pasado por Senadores y Diputados.

“El sistema digital del SAT adolece de muchas fallas para que los contribuyentes puedan obtener sus facturas electrónicas”, admite el fiscalista, José Alberto Zamora Díaz. Solo obtener informes sobre la facturación electrónica en el SAT de Tapachula, le ocasiona al contribuyente pérdida de al menos un día entero. En primer lugar porque debe de obtener una cita a través de la página Web para que pueda ser atendido en una fecha de casi un mes después.

Sin embargo el SAT no se preparó y su portal Web presenta muchos obstáculos para que los contribuyentes puedan accesar y obtener informes.

“Estimó que el SAT nunca imaginó tal magnitud de problemas que acarrearía la digitalización de las facturas (recibos de honorarios para personas físicas) y firmas electrónicas”, indica el fiscalista, Zamora Díaz.

Zamora Díaz, vicepresidente de Relaciones y Difusión de Colegio de Contadores Públicos, afirmó que la facturación electrónica y la expedición de recibos de honorarios, mantiene afligidos y temerosos a los contribuyentes.

Una rápida salida airosa que el SAT podría dar es posponer, cuando menos seis meses más, la facturación electrónica, mientras mejora su sistema digital, capacita a su personal y amplía sus oficinas en todos los municipios.

El principal motivo del miedo de las y los señores que pagan impuestos,

El especialista en la contaduría pública, Zamora Díaz, exhortó a los

Aparte de ser una obligación Constitucional que cada ciudadano contribuya, de manera equitativa y proporcional de sus ingresos, con el pago de impuestos, es moral y ético cumplir con ese deber, ¿no cree usted?. BISBISEO El aprieto por el que atraviesan (¡padecemos!) los contribuyentes con la expedición de las facturas electrónicas (recibos de honorarios muchos profesionistas como abogados, que estamos en el régimen fiscal de personas físicas) no es menor//Prácticamente somos millones en todo el país, por lo que es urgente la intervención de los Senadores y Diputados para que las autoridades hacendarias atiendan y den solución al problemón// El político priista y agricultor de toda la vida, José Rodulfo Muñoz Campero, gozoso mostraba ayer, en un desayuno con el periodista radiofónico, Arturo Campos, y quien esto teclea, las fotos de las varias hectáreas de la afrodisiaca fruta llamada “rambután” y de plátano macho, próximo ya a cosechar, en su rancho “Altamira”//”Pian Pianito vamos con éxito en esas siembras

(Rambutan y Plátano Macho), porque cayó estrepitosamente la venta del mango Ataulfo en mercados internacionales”, dijo//En reunión el sábado último, el popular ex alcalde de Tuxtla Chico, y maestro, José Juvenal Colmenares Solar le expuso al catedrático de la UNACH, ya jubilado, Carlos Enrique Zapata, quien se ufanaba de ser “muy macho aun”: “Mira hermano, a nuestra edad, caminar es un privilegio, hacer el amor, ¡es un milagro!”///A propósito, en esa junta recordamos al catedrático del COBACH, Hugo del Pino Barrientos, quien hace un año falleció//Los dignatarios de la Gran Logia del Estado de Chiapas, Edgar Antonio Benavente Cadena, Israel Ovalle Espinoza y Ramiro López Castillo, fueron exhortados para que se reúnan con la viuda del fallecido catedrático del COBACH//¿Sabe usted amable lector porque las autoridades decidieron llamar al hoy ex IFE, Instituto Nacional de Elecciones con siglas INE?, la respuesta en las redes sociales es porque “la democracia en México es (INE) xistente”//Más le hubiera valido, al grupito que convocó a “una mega marcha” ayer, cancelarla cuando solo se vieron en el Bicentenario los cinco inconformes de siempre. En las redes sociales los calificaron de lo peor al haber obligado a sacar a niños de una escuela para que se sumaran “al mitin” en el palacio//Fueron señalados de mezquinos, chantajistas y enemigos del progreso//Salud

EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto

Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes

Corresponsal Oficial Jesus Estudillo

Idea y Diseño Original Manuel Rivera

Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez

Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com

(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)


sabado 12 de abril del 2014

EXPRESION CHIAPAS

03

GUILLOTINA POR: ALEJANDRO ZAVALETA SEGOB y MVC coordinarán Operativo Frontera Sur Chiapas greso-

detona economía con bolsas de

Rescate del ta carroña Congreso y bor batiente

y

Sumidero, y genera diputadosen análisis

protrabajos “ahuyendivisas”

a

tamlegislativo

Las consecuentes mesas de trabajo entre la Secretaría de Gobernación que preside Miguel Ángel Osorio Chong, y sus filiales en Chiapas, incluyendo los miembros altamente académicos de la Embajada de Estados Unidos EE.UU, con los diversos gobiernos estatales del Sureste y la PGJE, han enfocado sus esfuerzos en un operativo permanente para la prevención del delito común y organizado, precisamente una labor activada- en el marco del periodo vacacional, donde estudios internacionales de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el Parlamento Centroamericano (PARLACEN) indican el acrecentamiento del trasiego de mercancías ilegales por los pasos limítrofes entre México, Centro y Sudamérica. De la mayor importancia, destacar los planteamientos de las instancias federales, estatales y municipales, para consolidar operativos por cielo, mar y tierra; no solamente para vigilar y salvaguardar la integridad física de la población en el periodo vacacional; también para detectar cualquier actividad anómala en los litorales del pacífico mexicano, donde la Armada de México, tiene un alto compromiso.

timos puntos geográficos, predominan las redes ferroviarias con conexiones a estados como Veracruz, Tamaulipas, San Luis Potosí y Guanajuato. Es entonces que la migración Centro y Sudamericana, busca alcanzar el sueño americano, mediante diversos mecanismos de trasiego; incluyendo la contratación de coyotes o polleros. Oh como comparten analistas de National Geographic, hay tentaciones de bandas dedicadas a la trata de personas que no pasan desapercibas las fechas vacacionales para promover el abuso y la explotación de mujeres extranjeras hacia negocios de giro rojo y negro. Como todo veneno, siempre hay un antídoto. El Gobierno Federal, precisamente decidió establecer la sede regional Sur- Sureste en Chiapas, durante una mesa de trabajo entre el Secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, acompañado del Comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, el General Salvador Cienfuegos Zepeda titular de Sedena, el Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, el director general del CISEM, Eugenio Imaz Gispert y el titular de la Armada de México, Almirante Vidal Francisco Soberon. En este encuentro se buscó fortalecer los operativos de vigilancia y sobre todo, dar mejores resultados con el apoyo de los gobernadores de Chiapas, Manuel Velasco Coello; Roberto Borge Angulo, de Quintana Roo; Fernando Ortega Bernés, de Campeche; Orlando Zapata Bello, Yucatán; Arturo Núñez Jiménez, Tabasco y Gabino Cué Monteagudo, Oaxaca.

de 50 millones de pesos, para apoyar programas de creación de empleos, anuncio que nos da una dimensión precisa respecto de la importancia que merece el impulso a la economía familiar en la gestión de Manuel Velasco. En los últimos años Chiapas ha estado a la vanguardia en la creación de empleo, de ello da testimonio el IMSS en sus registros de altas laborales. Pero el gobierno de Velasco Coello no se confía y al contrario cada día refuerza más las acciones en la materia, para seguir creando oportunidades de ocupación en el campo y en la ciudad, en favor de chiapanecos a los que se les prepara en oficios o apoya en sus proyectos para que pueden generar al menos su propio empleo. Y eso es lo que está pasando en nuestro estado, especialmente en zonas marginadas que son objeto de atención de la Cruzada Nacional contra el Hambre, donde el objetivo es erradicar la pobreza alimentaria y generar caminos para mejorar las condiciones de vida de los chiapanecos que más lo necesitan y en donde el autoempleo es una opción para mejorar los ingresos de nuestros coterráneos. Todo esto sale a relucir porque el miércoles, en San Cristóbal de Las Casas, el mandatario chiapaneco junto a las autoridades federales del trabajo, presidió la entrega de apoyos del programa Iniciativas Ocupacionales por Cuenta Propia (IOCP’s) y además otorgó a más de mil 375 mujeres y hombres de municipios de esta región, becas para capacitarse en los 55 cursos que se imparten con el programa “Bécate” de fomento al autoempleo.

Municipiosfronterizosconmayorcertezapreventiva No era casualidad que creación de la Policía Marítima, según el acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación al cierre de marzo 2014, bajo pertinentes modificaciones a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, de la Ley de Navegación y Comercio Marítimo y de Ley de Puertos, promulgadas el 26 de diciembre pasado, las cuales confieren a la Secretaría de Marina nuevas atribuciones y responsabilidades como: vigilar, inspeccionar y controlar la seguridad en 19 puertos marítimos del país. Se trata de las Unidades Navales de Protección Portuaria conocidas bajo las siglas de –Unapropque serán las encargadas de la protección marítima y portuaria en las instalaciones de Ensenada, La Paz, Guaymas, Mazatlán, Puerto Vallarta, Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Acapulco, Salina Cruz, Puerto Chiapas, Puerto Matamoros, Altamira, Tampico, Tuxpan, Veracruz, Coatzacoalcos, Dos Bocas, Ciudad del Carmen y Progreso. Chiapas preparado para Temporada Vacacional Precisamente la dependencia federal, desde el bunker establecido en Puerto Chiapas- confirma su operatividad con la nueva policía marítima- en mil 200 metros de pasos fronterizos entre México y Guatemala, para hacer respetar los tratados de aguas internacionales; evitar el trasiego de mercancías ilegales como droga, cannabis; incluso tráfico de indocumentados y trata de personas, que son producto eterno del flujo migratorio. Entre los casos más extremos de detección de mercancías se incluyen los Submarinos, barcos de gran calado y avionetas si bien les va y no caen - con las rachas de viento originadas por los frentes fríos en el Golfo de Tehuantepec. Para investigadores centroamericanos, el periodo vacacional, comúnmente resulta un distractor formidable para las autoridades federales. Por consecuencia la afluencia de extranjeros migrantes, se da en mayor número en municipios fronterizos como Suchiate, Tuxtla Chico, Cacahoatán, Tapachula, Huixtla, Tonalá y Arriaga, en los úl-

Precisamente paralelo al fortalecimiento de programas federales, los Gobiernos estatales dan seguimiento a estrategias policiales efectivas. El Gobernador Manuel Velasco, creó desde inicios de su gobierno, la Policía Fuerza Ciudadana en conjunto con las estrategias de inteligencia y tecnología de punta utilizadas por el Procurador Raciel López Salazar, para combatir la inseguridad y fomentar la paz social en municipios de la Frontera Sur, la Costa, Soconusco y Sierra por mencionar ejemplos. Balances recientes y la operatividad preventiva, permiten vislumbrar mayor entrada de turismo internacional a localidades como Tapachula, Comitán y Tuxtla Gutiérrez, donde la efectividad de monitoreo y control preventivo, han generado el incremento de divisas extranjeras y circulantes económicos. En esta temporada vacacional, la seguridad yace fortalecida; prosiguiendo con la prueba más importante para los Vuelos Tapachula- Guatemala desde el Aeropuerto Internacional de la Costa; y las conexiones desde el Aeropuerto de Palenque, que también permitirán balances fructíferos en cuestión económica. Para respetar la semana mayor, ya circulan diversos anuncios de Ley seca que van acompañados de operativos preventivos en las principales playas del Litoral del Pacífico como Puerto Chiapas, el gancho en Suchiate y Tonalá. Los alcaldes municipales, tendrán una labor permanente en estos días para sumarse a los planteamientos exigidos por la Secretaría de Gobernación y el Gobierno de Chiapas, en el sentido de la sinergia y la unidad para dar resultados y por ende, un saldo blanco. A

S

Chiapas jo y

T

I

L

genera bolsa de economía familiar:

E

S trabaMVC

El Gobierno de Chiapas sumará recursos adicionales a la inversión del Gobierno Federal

Son acciones que nos indican que en Chiapas no sólo se avanza en la creación de empleos formales en los ámbitos urbanos, sino también en el medio rural, donde vive más de la mitad de los chiapanecos y en donde más se necesita dar oportunidades de desarrollo a nuestra gente. De modo que siempre serán bienvenidas tanto la inversión de los gobiernos estatal y federal, como los capitales de la empresa y el comercio. Y, sobre todo, si se sigue apoyando, como hasta ahora, a las pequeñas y medianas empresas, que son las que más ocupación dan no sólo en Chiapas sino en todo el país.

del Sumidero, oportunamente fue limpiado, a través de un extractor de basura llamado Tilapia. Solamente en esa labor se gastaron dos millones de pesos, con la intención de darle un rostro bonito, natural y cristalino, donde lo más trascendental sea la fauna silvestre; incluyendo venados, cocodrilos y un sin número de aves silvestres. ¡Hay veremos a un ramillete de funcionarios¡ Congreso a tambor batiente en análisis legislativo El Congreso de Chiapas continuará el análisis sesudo y aprobación de iniciativas legislativa a tambor batiente, antes del periodo vacacional. Desde la llegada de la Presidenta de la Mesa Directiva, Mirna Camacho Pedrero, las expresiones de legisladores son encontradas; incluyendo los mensajes con trasfondo lanzados por su homóloga Gloria Luna; única inconforme por la designación de su comadre. Para no caer en diatribas o estridencias, es mejor destacar la reciente participación de los diputados locales en torno al proyecto de decreto que adiciona diversas disposiciones de la ley de salud en Chiapas, en materia de prevención, tratamiento y rehabilitación de adicciones, presentada ayer mismo por los diputados del PAN, Gloria Luna Ruíz y del PVEM, Emilio Salazar Farías. Dicha propuesta pudo ser tardía, cuando Ángel Córdova Toledo, renunció antes de tiempo de ayudarle a combatir su grave problema. El tema es atinado y referente al combate a la venta de drogas. En Chiapas ambos diputados, buscan sanciones más severas a quienes vendan o induzcan el consumo de estupefacientes en niños, jóvenes y personas con capacidades diferentes. Si Vicente Fox Quesada, viviera en Chiapas, es casi seguro que ya estuviera purgando una sentencia en el Amate. Es un gestor incansable para la venta de la Marihuana en México. Dicha iniciativa resulta un tiro de precisión, incluso un instrumento que podría dar palo- a servidores públicos y funcionarios corruptos que tengan gusto por el polvo, la marihuana y hasta el éxtasis. DocentesdeEscuelaSoconusco,denuncianaPanistas

Rescate

del

Sumidero,

ahuyenta

carroña

Las políticas ambientalistas frescamente promovidas en Chiapas, han surgido efectos en la conservación y cuidado del medio ambiente; sobre todo, al cañón del Sumidero- una de las maravillas naturales a nivel internacional, por su alto ranking turístico. Justamente frente a la temporada vacacional y la semana mayor, Luis Manuel García Moreno, titular de Protección Civil en la entidad, se dignó en focalizar labores de rescate y limpieza oportuna, para no dar una pésima imagen cuando arriben miles de turistas extranjeros. Afortunadamente, las políticas ambientalistas y la visión de conservación ecológica, ha logrado enaltecer los trabajos en pro del cuidado y atención al medio ambiente. Al cierre de esta semana, las autoridades estatales, lograron recolectar 400 toneladas de plástico tipo pet. En la industria mexiquense (centro del país), este plástico es comprado a diez pesos el kilo; entonces hay una millonada de recursos que bien podrían servir para cubrir otras carencias- registradas en la zona ambiental- turística. Las cifras no están nada mal, porque el cañón del Sumidero, anualmente recibe un millón y medio de turistas nacionales, internacionales y locales. Para entonces, las autoridades de los tres niveles de gobierno, prevén que esté libre de desechos, basura; plásticos, masa forestal, desperdicios y hasta animales muertos. Por ahora, no hay de qué preocuparse, el Cañón

Tremendo borlote se percibe al interior de la Escuela Soconusco, donde el director, Gildardo López Sánchez, se deslindó de la marcha organizada por el presidente de la Asociación de Padres de Familia, José Hervin Hernández de León, conocido en el bajo mundo como el Chocomilk. El director del plantel, lamentó que hayan engañado a padres de familia, incluyendo alumnos de la institución educativa para un movimiento organizado y auspiciado por adherentes del Partido Acción Nacional (PAN). “Nos sorprendieron y con engaños- caímos en su juego al acudir a la marcha. Sin embargo, luego de saber sus negras intenciones y los tintes políticos nos deslindamos, porque nuestra escuela, es una de las beneficiadas con apoyos del Gobierno estatal, dentro del plan de modernización y educación de calidad impulsada a nivel federal” refirió el director. Y justamente profesionistas y padres de familia, recularon a las pretensiones de los albiazules, que abanderando peticiones añejas y por no percibir recursos del gobierno o mantenerse en un trabajo institucional, dedican el tiempo a defecarse y escupir para arriba, luego de no estar acostumbrados a trabajar honradamente. Empresarios Tapachultecos, lamentaron que “vean la paja en el ojo ajeno”, cuando producto de sus pecados, es el peso de su joroba. Cualquieracotacióncolumnaguillotina@gmail.com antonio zavaletah@gmail.com


04 sabado 12 de abril del 2014

EXPRESION CHIAPAS

CONGRESO

CHIAPAS SE ADECUA A LA LEGISLACIÓN FEDERAL EN MATERIA ELECTORAL Los diputados Gloria Luna Ruiz del PAN y Emilio Salazar Farías del PVEM presentaron iniciativa en materia de prevención, tratamiento y rehabilitación de adicciones. Con el pronunciamiento a favor de los ayuntamientos que integran el estado, quedó aprobada la minuta de proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 20 de la Constitución Política Estatal; con dicha disposición, Chiapas se adecua a la legislación federal en materia electoral. En Sesión ordinaria, la Mesa Directiva del Congreso del Estado que preside la diputada Mirna Camacho Pedrero dio lectura a los oficios turnados a esta soberanía popular donde los ayuntamientos se manifiestan a favor de la reforma constitucional que prevé una mayor competitividad para alcanzar un escaño de representación proporcional, lo que significa un avance democrático para el país. En suma, con la reforma se pretende que los partidos sean más competitivos para obtener un espacio plurinominal ya que se eleva del 2 al 3 % el porcentaje para alcanzar una curul en el Poder Legislativo En otro punto del orden de día, la Mesa Directiva turnó a la Comisión de Salubridad y Asistencia Social -para su análisis y dic-

tamen- la iniciativa de proyecto de decreto que adiciona diversas disposiciones de la Ley de Salud del Estado de Chiapas en materia de prevención, tratamiento y rehabilitación de las adicciones, que fue presentado por los diputados Gloria Luna Ruiz del PAN y Emilio Salazar Farías del PVEM.

toriza la desincorporación del patrimonio municipal de Reforma, Chiapas, de 5 terrenos para enajenarlos vía donación a favor de igual número de personas de escasos recursos económicos con el objeto de regularizar la tenencia de la tierra; mismo que fue aprobado por unanimidad.

Al hacer uso de la palabra en asuntos generales para su exposición de motivos, la diputada Luna Ruiz señaló la importancia de combatir un problema que afecta a toda la sociedad, destacando la necesidad de imponer sanciones más severas a quienes vendan o induzcan el consumo de estupefacientes en niños, jóvenes y personas con capacidades diferentes.

En el desahogo de los puntos del día, fueron turnados a las comisiones de Hacienda y de Gobernación y Puntos Constitucionales -para su análisis y posterior dictamen-, el oficio del Ayuntamiento de Tapachula donde solicita la autorización para desincorporar un terreno y donarlo al Jardín de Niños “Francisco de

Goya”, así como la propuesta de iniciativa de decreto al artículo 19 de la Constitución Política de Chiapas, suscrita por los diputados Sonia Catalina Álvarez del PT y Vladimir Balboa Damas del PMC, respectivamente. En asuntos Generales, abordaron tribuna los diputados Blanca Ruth Esponda Espinosa del PRI con el tema conferencia Parlamentaria Internacional sobre Pueblos Indígenas; Sonia Catalina Álvarez del PT que expuso los motivos de la propuesta de reforma al artículo 19 en materia política electoral; y el diputado Guillermo Toledo Moguel del PVEM con el tema reforma del campo y Objetivos del Milenio

Así también el pleno de la LXV Legislatura aprobó el dictamen de la Comisión de Hacienda por el que autoriza al ayuntamiento de Sitalá a desincorporar del patrimonio municipal un terreno y enajenarlo vía donación a favor del Instituto Mexicano del Seguro Social quien lo destinará para las instalaciones de la Unidad Médica Rural ubicada en el barrio San Pablo, con el objeto de regularizar la tenencia de la tierra. Así también, la Mesa Directiva sometió a consideración del pleno el dictamen de la Comisión de Hacienda por el que au-

ASTRONOMIA

CURIOSITY CAPTA EXTRAÑA LUZ BRILLANTE EN MARTE La imagen ha provocado diversas reacciones sobre la posibilidad de que esta sea una señal de la existencia de vida inteligente en el planeta CIUDAD DE MÉXICO (10/ABR/2014).- Una imagen captada por la cámara de navegación (Navcam) del explorador Curiosity en Marte muestra un misterioso punto brillante en el horizonte del planeta rojo. La imagen, dada a conocer por el Labo-

ratorio de Propulsión a Chorro (JPL ) de la NASA, y difundida a través de redes sociales, ha provocado diversas reacciones y especulaciones sobre la posibilidad de que esta sea una señal de la existencia de vida inteligente en aquel planeta. Pero a pesar de esto, la NASA señaló que puntos brillantes como este aparecen casi todas las semanas en algunas de las imáge-

nes tomadas por el explorador en Marte y explicó que estas luces pueden ser causadas por los rayos del sol reflejados sobre la superficie de alguna roca o por rayos cósmicos que tocan el detector de luz de la cámara.

La NASA explica que los patrones de rayos cósmicos en las imágenes del Curiosity varían de un punto a una larga línea dependiendo el ángulo en el que golpeen al detector de luz de la cámara.

La Navcam del rover captó esta imagen durante la tarde del 3 de abril (el día marciano número 589 del trabajo del rover en Marte) desde un punto llamado “The Kimberley”, por el que pasó durante el recorrido de ese día.

El JLP señaló que la imagen en la que aparece la luz fue tomada por la cámara del “ojo derecho” del robot, mientras que otra imagen del mismo paisaje captada por el “ojo izquierdo” no detectó ningún brillo.

INTERNET FACEBOOK CASTIGARÁ A QUIENES PIDAN ‘LIKES’ Y ‘COMPARTIR’ Se eliminarán tres tipos de publicaciones automáticamente para una lectura más fluida CIUDAD DE MÉXICO (11/ABR/2014).- ¿Quién no ha visto una publicación en Facebook que nos pide darle “Me gusta” o “Like” y compartir? Sea cual sea su causa, estos post pueden ser catalogados como spam y ahora la red social castigará a los perfiles o páginas que lo hagan. En un comunicado, el portal explica que desea limpiar su centro de noticias o página de inicio para que sea fluida la lectura. Se señalan tres tipos de ‘’post’’ que se eliminarán automáticamente: 1.En primera instancia están aquellas publicaciones que usan como cebo una imagen a la cual se pide “darle ‘like’ y ‘compartir’” con el fin de conseguir distribución adicional más allá de lo que el mensaje normalmente recibiría. “Muchas de estas publicaciones al conseguir varios ‘repost’ se hacen populares y aparecen más arriba en el News Feed, pero la gente opina que son 15% menos relevantes que otras historias con mejor contenido (...) La mejora que estamos haciendo detecta estas historias y ayuda a asegurar que no se muestran de

manera más prominente. Esta actualización no afectará Páginas que realmente están tratando de fomentar la discusión entre sus fans, y se centra inicialmente en las páginas que publican con frecuencia explícitamente pidiendo Me Gusta, Comentarios y Acciones”. 2. En segunda instancia están los contenidos que circulan frecuentemente, es decir, ver una misma imagen o noticia varias veces el mismo día en una página. “Hemos encontrado que las personas tienden a encontrar estos casos de contenido repetido menos relevante, y son más propensos a quejarse de las Páginas que frecuentemente los publican”. 3. Los enlaces spam. De acuerdo con Facebook, algunas publicaciones utilizan un lenguaje o formato incorrecto para tratar de engañar a la gente a que haga clic en un enlace que los lleva a un sitio web que contiene sólo anuncios o una combinación de contenido y anuncios. Se indica que estos cambios sólo son para administradores de páginas ya que es donde se ven más estas prácticas y no afectará a quien comparta contenido para crear debates y mejorar la experiencia en la red.


sabado 12 de abril del 2014

EXPRESION CHIAPAS

TAPACHULA

05

ENTREGAN MOBILIARIO ESCOLAR PARA 6 INSTITUCIONES EDUCATIVAS Tapachula, Chiapas 11 de abril de 2014.El Ayuntamiento de Tapachula y el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) hicieron entrega del mobiliario escolar, correspondiente al ejercicio 2013, que beneficia a seis escuelas a través del Programa Compensado y Comunitario. Gracias a la gestión y la buena relación del Ayuntamiento que preside Samuel Alexis Chacón Morales y el delegado del CONAFE, Carlos Osvaldo Pano Becerra, se brinda este apoyo para el desarrollo educativo de la región, con el equipamiento que tiene una inversión de 23 mil 899 pesos por escuela. El mobiliario fue entregado de manera simbólica en presencia de Jorge Rolando Flores Archila, delegado regional de los Servicios Educativos Federalizados; Apolinar Aguilar Escobar, jefe del Departamento de Infraestructura del Consejo Nacional de Fomento Educativo; Gil Lázaro González

Trujillo, síndico municipal; Carlos Orella Gálvez, secretario de Desarrollo Social Municipal; Venerando Díaz Martínez, secretario de Participación Ciudadana Municipal. Las escuelas beneficiadas fueron el “Jardín de Niños “Melchor Ocampo” del Ejido Congregación El Edén; Jardín de Niños “Lacantúm” del Ejido Francisco I. Madero; Jardín de Niños “Mariano de Abasolo” del Cantón Hermosillo; Jardín de Niños “Francisco González Bocanegra” del Ejido Joaquín Miguel Gutiérrez; Jardín de Niños “Doroteo Arango” de Llano de la Lima y Escuela Primaria “Nueva Libertad” de la localidad Nueva Libertad. “Tapachula avanza en aspectos básicos de su desarrollo, donde la educación es un instrumento del desarrollo local y con estas aportaciones se estimula el proceso de enseñanza-aprendizaje, por lo que agradezco al delegado estatal de la CONAFE, Pano Becerra por el apoyo que hace a la niñez

tapachulteca”, sostuvo Chacón Morales. Al respecto Carlos Osvaldo Pano Becerra, delegado estatal del CONAFE dijo que en seguimiento a las políticas públicas en materia de Educación Intelectual, proyecto del presidente Enrique Peña Nieto, se abate el rezago educativo en las comunidades rurales y apartadas. “CONAFE propicia el desarrollo y la consolidación de una política pública centrada en la mejora educativa de infantes y jóvenes de los 115 municipios del estado, abarcando 3 mil 492 localidades en 5,456 servicios de prescolar, primaria y secundaria atendiendo un universo de 57 mil 964 alumnos, cuenta con 6 mil 702 figuras educativas de docentes de servicio y líderes comunitarios, capacitadores, tutores y asistentes educativos y 9 mil figuras educativas de docente en estudio”, explicó Pano Becerra. Por otra parte Edi López Santeliz, director encargado del Jardín de Niños “Lacantúm”,

agradeció a nombre de todos los beneficiados al gobierno municipal, por la gestión que hizo para beneficio de los alumnos de nivel prescolar, “estoy agradecido porque nosotros ya lo necesitábamos, nuestros muebles ya estaban muy deteriorados y con esta ayuda que nos dieron el Conafe y apoyo del gobierno municipal porque nuestros niños tendrán muebles dignos”. También la directora encargada del Jardín de Niños “Mariano Abasolo”, Dora Lilia Pérez Rodríguez externó su agradecimiento, “porque este mobiliario es una motivación para nuestros niños y que ellos se sigan esforzando”. Cabe mencionar la presencia del primer regidor del ayuntamiento, Dagoberto de la Cruz Orozco; la dirigente de la FSTSE, María Cristina Pérez Gómez; y el presidente del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político del PRI, Heriberto de la Rosa.

INSTALAN MÓDULOS DE INFORMACIÓN TURÍSTICA EN TAPACHULA Tapachula, Chiapas, 11 de abril de 2014.- La Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo Municipal (Sedecot) dio inicio a sus actividades de promoción de atractivos locales, con el Banderazo de Turismo de la temporada vacacional Semana Santa 2014 ante la estimación de 30 mil visitantes que se esperan en la región. En ese sentido la directora de Turismo; Lilian González Díaz, dijo que las instrucciones de este gobierno municipal que preside Samuel Alexis Chacón Morales, es brindar un servicio de calidad, atención con calidez y ofertar los lugares turísticos con que Tapachula cuenta. Una de las primeras acciones de este programa para la temporada de Semana Santa, es la instalación de módulos de información turísticos que se encuentran ubicados Parque Central Miguel Hidalgo, Parque Bicentenario, en la Terminal de Autobuses, Plaza Galerías, Plaza Cristal y Sam´s Club.

Hasta el momento cerca de 20 empresas en el giro restaurantero y hotelero se encuentran sumadas a estas actividades que encabeza Sedecot, por lo que invitó a la sociedad en general de Tapachula a que se sumen a las diferentes acciones que se estarán dando a conocer en los módulos de información y que brindan una variedad de lugares turísticos para visitar en esta temporada de semana santa. Refirió que los 30 mil turistas que se prevé visiten a Tapachula un 75 por ciento se considera es de índole internacional, sobre todo del país vecino. Sin embargo, se precisará el dato a través de los diferentes puntos como terminales, aeropuerto y en los puentes de Talismán y Ciudad Hidalgo. Para concluir la funcionaria municipal exhortó a los ciudadanos y visitantes a ser responsables para hacer de este periodo unas vacaciones seguras y que se den la oportunidad de conocer los atractivos que Tapachula oferta.

CONCLUYEN CON ÉXITO SEGUNDAS OLIMPIADAS ESPECIALES DEPORTIVAS REGIONALES Tapachula Chiapas, 11 de abril de 2014.- La pasión y el entusiasmo por el deporte de 72 atletas con discapacidad se desbordó durante las Segundas Olimpiadas Especiales Deportivas Regionales, quienes dieron muestra de que en la vida no hay metas imposibles, invitando a toda la sociedad a vencer barreras como la discriminación, que tanto afecta a este sector de la población. Para la directora del Instituto de Integración Social para Personas con Discapaci-

dad del Sistema DIF Tapachula, Judith Salazar Anthón, atender y convivir con los niños y jóvenes deportistas que tienen algún tipo de discapacidad permite obtener un valioso aprendizaje, ya que ellos, junto a sus familias y amigos demuestran que cuando se tiene el entusiasmo se pueden lograr todas las metas que se propongan. “La presidenta del Sistema DIF Tapachula, Alejandra del Rosario Rodríguez Victorio, nos ha dado la instrucción de apoyar

de forma integral a este sector de la población, promovemos su integración, les damos ayudas funcionales, orientación médica, entre otros elementos para que tengan una buena calidad de vida”, subrayó. Dijo que en las actividades realizadas en las instalaciones de la Escuela Normal de Licenciatura en Educación Física, participaron 72 niños deportistas de los municipios de Cacahoatán, Unión Juárez, Mazatán y Tapachula, en disci-

plinas como el atletismo, natación, entre otras, uniéndose con sus familias y dejando un mensaje claro de que la única limitante es la discriminación. Finalmente Salazar Anthón reiteró el compromiso de la dependencia para apoyar a los grupos vulnerables, por lo que hizo un llamado a la sociedad para que respeten e integren a las personas con discapacidad, ya que a diario dan muestra de su destreza en aspectos como el deportivo y laboral.

EN MARCHA OPERATIVO INTERINSTITUCIONAL “SEMANA SANTA SEGURA 2014” Tapachula, Chiapas., 11 de abril de 2014.- A fin de garantizar la seguridad de las familias tapachultecas, y de otros lugares que visiten este municipio y la zona del Soconusco, en estas vacaciones, corporaciones policiales de los tres órdenes de gobierno participaron en la puesta en marcha del Operativo Semana Santa 2014, a la que se suma el Gobierno municipal de Tapachula de forma institucional. En representación del alcalde Samuel Chacón Morales, el síndico municipal Gil Lázaro González Trujillo expresó, que el gobierno de Samuel Chacón tiene el objetivo de velar por la seguridad de Todos los tapachultecos. “Hoy en México la seguridad es una de las principales acciones, como lo hace el presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Manuel Velasco, quienes preocupados por darle certeza a los mexicanos y los chiapanecos, se llevan acciones que día a día en la prevención se tiene al mejores elementos, para que todos los habitantes del país estén libres de peligro o riesgo”. Hizo un llamado, a los ciudadanos y visitantes, para que se conduzcan con tranquilidad y con respeto, ya que todas a las instituciones estarán vigilando su seguridad para que tengan unas vaca-

ciones y una diversión sana y segura. Por su parte, el secretario Ejecutivo del Consejo Municipal de Seguridad Pública (Comsep), Christian Pinto Hernández, destacó la presencia de las corporaciones policiales federales, estatales y municipales, así como de las agrupaciones civiles que se suman a este evento de seguridad, que arrancó en el parque bicentenario de Tapachula. “Pero este plan no estuviera completo sino participa la sociedad, ya que para salir de vacaciones se debe de cumplir con las reglas del orden y de la seguridad en sus hogares”, remarcó. Mientras, el presidente del Comité de consulta y participación ciudadana (Cocoparci), Jorge Gutiérrez Franco, reconoció la importancia de la coordinación institucional de los tres órdenes de gobierno, pero también subrayó la participación de la sociedad, “deseamos cooperar e integrarnos al problema estructural que corresponde a todos, por eso cooperamos con autoridades de los tres niveles de gobierno”. Para el subsecretario de Gobierno, en la región X, Rubén Peñaloza González, afirmó que las instrucciones del gobernador Manuel Velasco Coello para esta temporada

vacacional, es la de trabajar con todos los municipios del Soconusco, “además que con la promoción realizada por el gobierno estatal podemos tener las expectativas de que van a llegar más visitantes al estado, a la región de la costa y por supuesto de Tapachula”, aseguró el funcionario estatal. El plan operativo que inicia de forma oficial a las 00:00 horas de este viernes 11 de abril, concluye el día 27 de este mismo mes, “a in-

vitación del Ayuntamiento de Tapachula estamos trabajando con las dependencias y con la ciudadanía de de esta región, para poder lograr unas vacaciones con saldo blanco”. En el acto estuvieron presentes las representantes de los países de Bolivia, Paraguay y Colombia, quienes participan en el evento de belleza “Piel Dorada”, además de funcionarios federales, estatales y municipales en esta ciudad.


06 sabado 12 de abril del 2014

ESTATALES

EXPRESION CHIAPAS

CON PROGRAMA BIENESTAR SE APOYA A MÁS DE 6 MIL JEFAS DE FAMILIA DE LOS ALTOS • Se beneficiarán además con afiliación al Seguro Popular, becas escolares para sus hijos, capacitación profesional y acceso a microcréditos. • Las madres trabajadoras solteras recibirán cada mes el apoyo económico de 500 pesos. San Cristóbal de Las Casas.- El gobernador Manuel Velasco Coello, acompañado de la presidenta del Sistema DIF Chiapas, señora Leticia Coello de Velasco, encabezó la entrega de recursos del programa “Bienestar, de corazón a corazón” para apoyar a más de 6 mil jefas de familias de la región Altos Tsotsil Tseltal. El mandatario estatal explicó que a través de este esquema gubernamental, mes con mes recibirán un apoyo económico y además tendrán otros beneficios como la afiliación al Seguro Popular, becas escolares para sus hijos, capacitación profesional y el acceso a microcréditos para establecer negocios que les permitan salir adelante. Velasco Coello dejó en claro que los beneficios van más allá de la entrega de recursos, pues a través de este esquema se acerca a las mujeres a un conjunto de proyectos encauzados a potencializar las capacidades de ellas como jefas de su familia y apoyar el desarrollo de sus hijos e hijas menores de 18 años, para que completen su educación básica. “Este programa no sólo es para apoyar-

las económicamente, queremos que sea un programa integral que realmente beneficie el desarrollo de las madres solteras en el estado de Chiapas”, enfatizó. El jefe del Ejecutivo indicó que es la primera vez que en Chiapas se ejecuta un programa pensado y dirigido a ayudar de manera directa al desarrollo integral de las familias en las que la madre es el sostén del hogar. Cabe señalar que este programa continuará extendiéndose a todos los municipios de la entidad, por lo que a través de la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem) se trabaja en los procesos de registro y credencialización de las madres trabajadoras solteras que serán incorporadas. Por su parte, María Gómez Gómez, a nombre de todas las beneficiadas, reconoció que con este programa la actual administración estatal se consolida como un gobierno que apoya a las mujeres indígenas. Es importante destacar que en el programa “Bienestar, de corazón a corazón” se invierten 200 millones de pesos, para favorecer a 40 mil madres trabajadoras solteras de las diferentes regiones de la entidad a través de una transferencia monetaria de 500 pesos mensuales. Recibieron apoyos de este programa mujeres de los siguientes municipios: Aldama, Amatenango del Valle, Chalchihuitán, San Juan

Chamula, Chanal, Chenalhó, Huixtán, Larráinzar, Mitontic, Oxchuc, Pantelhó, Teopis-

ca, San Juan Cancuc, Santiago El Pinar, Tenejapa, Zinacantán y San Cristóbal de Las Casas.

IMPULSA DIF CHIAPAS ADOPCIÓN DE NIÑAS Y NIÑOS

• Las y los niños merecen crecer dentro de una familia: Coello de Velasco Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Sistema DIF Chiapas, encabezado por la señora Leticia Coello de Velasco, realizó la Séptima Sesión Extraordinaria del Consejo Técnico de Adopciones: Asignación de Niños y Niñas para la adopción, con lo que más niñas y niños en situación de desamparo y abandono, podrán gozar del cariño de una familia. La Presidenta del DIF Chiapas aseguró que tener un hijo, es motivo de felicidad pero también de compromiso, debido a que aceptaron cuidarlo, protegerlo y educarlo para que sea un ciudadano socialmente responsable. En este sentido, Coello de Velasco felicitó a los padres y madres que se comprometieron a brindar su amor, a un pequeño o pequeña que crecerá en el seno de un hogar. De acuerdo al informe 2010 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en la República Mexicana existen 30 mil niños que viven en albergues, casas hogar u orfanatos públicos o privados.

De estos, más de 70 por ciento tienen dificultad para encontrar un hogar debido a que sus edades van de los 7 a los 18 años. Cabe mencionar que en nuestro país, el procedimiento general para poder adoptar a un niño se realiza en las oficinas de los Sistemas DIF de cada estado, lo que implica que los procesos sean responsabilidad de los gobiernos estatales, mismos que tienen una coordinación nacional. En otro momento y dentro del marco de actividades del DIF Chiapas, la señora Coello de Velasco asistió a la entrega de apoyos del programa Bienestar De Corazón a Corazón que se realizó en el municipio de San Cristóbal de Las Casas, el cual está enfocado a beneficiar a las madres solteras de Chiapas, que estén en el rango de edad de 14 a 39 años y que tengan al menos un hijo menor de 18 años. Agregó que Bienestar De Corazón a Corazón contempla acciones en los rubros de educación y salud, para mejorar la calidad de vida de la madre y de sus hijos. El DIF Chiapas ha sido modelo de referencia

Nacional, en temas como: Protección a la Mujer y a la Familia, Atención a los Adultos Mayores, Personas con Discapacidad, Protección a la Infancia y a la Adolescencia,

por contribuir a las estrategias sectoriales y planteamientos transversales para garantizar una vida digna para las y los chiapanecos.

ANALIZAN CHIAPAS E ICITAP AVANCE EN CERTIFICACIÓN DE PERITOS EN EL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL • Se reúne Procurador de Chiapas con encargada del Secretariado Ejecutivo del SNSP y con representantes de la Embajada de Estados Unidos en México Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el marco del avance de la implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal Adversarial en Chiapas, el procurador Raciel López Salazar sostuvo un encuentro con la encargada del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Mireya Barbosa Betancourt, y el representante de la Oficina del Programa de Capacitación de Investigadores Penales y Expertos Forenses de la Embajada de Estados Unidos en México, Arturo Venegas. En esta reunión de trabajo a la que asistieron el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, y el secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Carlos Humberto Toledo Zaragoza, así como integrantes del Consejo de Participación Ciudadana, se llevó a cabo la evaluación de los avances logrados en materia de capacitación y certificación a través de ICITAP México. Al refrendar el compromiso del gobernador Manuel Velasco Coello con la implementación del modelo adversarial en todos los Distritos Judiciales de la entidad, el Procurador General de Justicia del Estado sostuvo que el éxito de cualquier proceso de investigación criminal depende de las técnicas periciales y forenses, y del empleo eficiente de las nuevas tecnologías. “A partir de la implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal, el dictamen pericial dejó de ser visto como un mero trámite documental para convertirse en una prueba central que debe fundarse, motivarse y defenderse ante un Juez”, enfatizó. Acompañado de Miguel Óscar Aguilar Ruiz,

asesor en materia forense de la Embajada de Estados Unidos; López Salazar apuntó que el Programa Internacional para el Adiestramiento en la Investigación Criminal (ICITAP) ha brindado en el último año cuatro cursos en materia de “Análisis y procesamiento de la escena del crimen”, “Fotografía forense”, “Balística” y “Grafoscopía”. Mediante estas acciones, agregó, 50 peritos y dos elementos de la Policía Especializada de la Procuraduría de Chiapas fueron certificados, y cuatro de ellos continúan su capacitación para convertirse en instructores formadores y replicadores de nuevos cuadros de recursos humanos. Además, dio a conocer que en el año 2013 se inició el proceso de acreditación de los laboratorios de química, genética forense, grafoscopía, dactiloscopía y balística, lo que da paso a la construcción de un plan integral de trabajo que adecuará la infraestructura y el equipo actuales con los estándares internacionales y la Norma ISO-17025. “Lo anterior, coloca a Chiapas como la pri-

mera entidad en lograr la certificación de sus peritos a través del Departamento de Justicia de los Estados Unidos”, señaló. Por su parte, la encargada del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Mireya Barbosa Betancourt, resaltó el compromiso de la administración del gobernador Manuel Velasco Coello y reiteró la voluntad del Gobierno Federal de continuar apoyando a Chiapas en el rubro de seguridad. Mientras que Arturo Venegas indicó que la capacitación de los peritos y policías resulta fundamental, por lo que, dijo, Chiapas tiene el liderazgo en la materia pues se busca que los servidores públicos cumplan con los estándares internacionales. Al saludar a los integrantes del Consejo de Participación Ciudadana, mencionó que es reconfortante saber que los ciudadanos están aquí, “porque se necesita a todo un pueblo para educar a un niño, no sólo se trata de los padres ni labor de la escuela”. Al tomar la palabra, en representación de los consejeros ciudadanos, el presidente de Co-

parmex Chiapas, Constancio Narváez Rincón, agradeció el compromiso del Gobierno de la República y de la Embajada de los Estados Unidos, a quienes solicitó dar seguimiento a estos programas que permiten profesionalizar a los cuerpos que tienen como objetivo garantizar la seguridad y la justicia en la entidad. En este importante evento también estuvieron presentes el comisario jefe Conrado Eliezer Jerez Rosales, representante de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; el Magistrado Roberto Ramos Coellar del Tribunal Superior de Justicia; y el director general de Servicios Periciales de la Procuraduría, César Enrique Pulido Guillén. Por parte del Consejo de Participación Ciudadana, asistieron la coordinadora de enlace de la Universidad Autónoma de Chiapas, Carolina Gómez Hinojosa; la presidenta de la Asociación Estatal de Padres de Familia, María Elena Brindis Rodríguez; Carlos Fernández Magallón de CANACINTRA, y los empresarios Enriqueta Fernández Fernández y Pedro Ameth Navarro Lara.


EXPRESION CHIAPAS

sabado 12 de abril del 2014

DEPORTES

07

GUILLERMO OCHOA DESPIERTA EL INTERÉS DE AC MILÁN El cuadro italiano busca un elemento de garantías para suplir a Christian Abbiati CIUDAD DE MÉXICO (11/ABR/2014).El mexicano Guillermo Ochoa, guardameta del equipo francés Ajaccio, ha vuelto a despertar el interés del histórico AC Milan, que busca un elemento de garantías para suplir a Christian Abbiati.

teca” sería una de las opciones más viables.

Ante la inminente partida del veterano arquero al final de temporada, el cuadro italiano ha comenzado a buscar el hombre ideal para el puesto y, según el medio italiano “Calciomercato.com”, el portero “az-

Aunado a esto, las condiciones económicas del posible fichaje serían muy favorables para los “rossoneri”, pues Ochoa termina contrato con los “osos” esta campaña y la transferencia no tendría costo entre clu-

El nacido en Guadalajara, Jalisco, aunque es uno de los más goleados de la Liga 1 con 59 tantos en 31 partidos, gustaría a la directiva de “Il Diavolo” por su gran agilidad bajo los tres palos, su capacidad de ser un líder en el campo y su afición pública hacia el cuadro lombardo.

bes, además que el salario que el futbolista mexicano desea no sería ningún problema. “Paco Memo”, quien ha dejado en claro que no seguirá en la filas de la institución de la isla de Córcega, últimamente ha sido colocado por rumores en conjuntos como los franceses Olympique de Marsella y AS Mónaco. El meta internacional por la selección mexicana ha jugado con los “osos” desde el verano del 2011 y totaliza 110 encuentros, además que ha sido clave para que su equipo lograra permanecer en la primera división en las temporadas 2011-2012 y 2012-2013.

GUARDIOLA, FELIZ POR ENFRENTAR AL REAL MADRID El entrenador del Bayern Múnich asegura conocer muy bien a los merengues BERLÍN, ALEMANIA (11/ABR/2014).- El entrenador del Bayern Múnich, el español Pep Guardiola, dijo hoy que se alegra de enfrentarse en las semifinales de la Liga de Campeones al Real Madrid, un equipo que conoce muy bien y al que definió como de gran calidad individual. “Estoy feliz, toda Europa va a estar pendiente de estos dos partidos”, dijo Guardio-

la en la conferencia de prensa del Bayern. “Me alegro de un escenario maravilloso. Conozco al Real Madrid muy buen, he jugado contra ellos muchas veces como jugador y como entrenador”, añadió. Guardiola dijo además que siempre le gustaba medirse con “los mejores jugadores y los mejores entrenadores del mundo”. “Será un gran reto para nosotros enfren-

tarnos con uno de los mejores equipos del mundo. Confío en mi equipo”, dijo.

nes “hasta Cristiano Ronaldo está dispuesto a correr atrás para recuperar balones”.

Según Guardiola, la gran calidad del Madrid está en sus grandes individualidades y, para resaltar esa opinión, recitó la alineación casi completa del Real Madrid que cerró luego con una exclamación de admiración. Interrogado sobre la presunta debilidad defensiva del Real Madrid, Guardiola dijo que en una semifinal de la Liga de Campeo-

PAOLA ESPINOSA Y DOLORES HERNÁNDEZ CALIFICAN A COPA DEL MUNDO EN CHINA Espinosa y Hernández completaron las cinco rondas de saltos con un dominio de principio a fin CIUDAD DE MÉXICO (11/ABR/2014).- La pareja mexicana de Paola Espinosa y Dolores Hernández obtuvo su pasaporte a la Copa del Mundo de Clavados, que tendrá lugar en Shanghai, China, en julio venidero, luego de imponerse en la prueba de trampolín de tres metros sincronizados. En las acciones del selectivo nacional realizadas en la fosa de clavados del Centro Depor-

tivo Olímpico Mexicano (CDOM), Espinosa y Hernández completaron las cinco rondas de saltos con un dominio de principio a fin.

la pareja de las pequeñas, la veracruzana Samantha Jiménez y la sudcaliforniana Gabriela Agudez, con 239.82.

Con una suma de 277.80 unidades, la dupla de la doble medallista olímpica en Beijing 2008 y Londres 2012, Paola Espinosa, se quedó con el sitio de honor y dejó en la segunda plaza al dúo de la guanajuatense Daniela Ramírez y de la jalisciense Melany Hernández, con 246.96 unidades.

En esta prueba debió participar el binomio de la también medallista en Londres 2012, Laura Sánchez, y de la jalisciense Arantxa Chávez, pero no tomó parte debido a la operación del apéndice de la tapatía. Esta situación deberá ser considerada por la Comisión de Clavados en la Federación Mexicana de Natación (FMN) para analizar si es factible que la pareja pueda acu-

La

tercera

plaza

quedó

en

poder

de

dir a la justa mundial en julio venidero. A continuación los resultados de la prueba de trampolín de tres metros sincronizados femenil 1.la 2.lany

Dolores Espinosa

Hernández (VER)-Pao(BCS) 277.80 puntos

Daniela Ramírez (GTO)-MeHernández (JAL) 246.96

3.Samantha Jiménez Gabriela Agudez (BCS)

(VER)239.82

CRUZ AZUL BUSCA VENCER A PACHUCA PARA LLEGAR ANTE TOLUCA La Máquina intenta mantener su liderazgo en la Liga y llegar fuerte a la final de la Concacaf 2013-2014 CIUDAD DE MÉXICO (11/ABR/2014).- Cruz Azul buscará un triunfo más frente a su afición este sábado por la tarde ante Pachuca, que le sirva como motivación de cara a la “ida” de la final de la Liga de Campeones de la Concacaf 2013-2014 contra Toluca del próximo martes. En partido de la jornada 15 y antepenúltima del Torneo Clausura 2014 de la Liga MX, a disputarse en el estadio Azul a partir de las 17:00 horas con arbitraje de Jorge Isaac Rojas, la Máquina tratará además de cortar la inercia de cinco partidos que lleva sin vencer a Tuzos, con saldo de tres empates y dos reveses. El líder general de la competencia con 32 puntos saldrá en busca de su undécimo triunfo de la campaña para seguir con posibilidades de romper su mejor marca en torneos cortos que

es de 40. Imponerse a los hidalguenses significará también la posibilidad de dar un paso más a asegurar la cima de la clasificación. Habrá que ver la formación que utilizará Luis Fernando Tena, luego que a mitad de semana contra Tijuana, en la semifinal de la Concachampions, salieron por lesión el defensa central colombiano Luis Amaranto Perea, y los volantes, el ecuatoriano Joao Robin Rojas y argentino Mauro Formica. Pachuca no será un rival sencillo, porque más allá de la serie de cinco encuentros que lleva sin perder ante los Cementeros, con lo cerrado que marcha la lucha por la calificación necesita sacar un resultado positivo de este encuentro para mínimo mantener su sexto puesto en la tabla, donde se ubica tras sumar 20 puntos. No puede permitirse el autodenominado

“equipo de México” un tercer descalabro en fila, luego de caer de manera idéntica 1-3 contra Veracruz y Guadalajara, de forma respectiva, en las jornadas previas. Para ello apostará a que el ecuatoriano Enner Valencia, líder de los artilleros con 10 dianas, ayude con goles a esa victoria, pero por la Máquina el guardameta José de Jesús Corona tratará de impedirlo.

ca, incluida la Copa Sudamericana del 2006. También por el retorno de uno de los consentidos de la afición celeste, Oscar “Conejo” Pérez, que generará un interesante duelo de arqueros con Jesús Corona, quien en sus cinco años en el club se ha ganado el cariño de los seguidores cruzazulinos.

Será un duelo especial en el banquillo, con Luis Fernando Tena por Cruz Azul y Enrique Meza del lado de Pachuca. En la temporada 1994-95, tras un par de derrotas ante Pumas y América, el “Ojitos” Meza fue destituido del timón y en su lugar entró el “Flaco” Tena. El retorno de Meza al Azul también será especial por su reencuentro con Christian “Chaco” Giménez y Fausto Pinto, con quienes alcanzó varios títulos al mando del Pachu-

EL GRAN PREMIO DE CHINA SIGUE SIENDO ALGO ESPECIAL PARA MÍ: VETTEL El cuádruple campeón de Fórmula 1 expresa su emoción ante su cuarta prueba del Mundial en Shanghai MADRID, ESPAÑA (11/ABR/2014).- El alemán Sebastian Vettel (Red Bull), cuádruple campeón del mundo de Fórmula Uno, dijo que el Gran Premio de China, la cuarta prueba del Mundial, que se disputará el próximo fin de semana en Shanghai, sigue siendo “algo especial” para él, porque allí logró su primer triunfo con esta escudería.

“El Gran Premio de China sigue siendo algo especial para mí, porque allí gané mi primera carrera con Red Bull Racing en 2009”, explicó, en declaraciones que difunde su escudería, Vettel, de 26 años, en referencia a la segunda de sus 39 victorias en F1: la primera fue un año antes, a bordo de un Toro Rosso, en el Gran Premio de Italia, en Monza. “Debido a su tamaño, el circuito es único. Sus anchas rectas ofrecen muchos sitios y posibilidades para adelantar”, comentó

Vettel, ganador de los últimos cuatro Mundiales y que ocupa la quinta plaza en el actual, con 23 puntos, 38 menos que el líder, su compatriota Nico Rosberg (Mercedes). “Las grandes escapatorias aseguran asimismo los más altos niveles de seguridad. Incluso la zona del ‘pit lane’, habitualmente estrecha, es muy amplia en Shanghai”, apuntó Vettel en el comunicado de la escudería austríaca, con la que ganó asimismo los últimos cuatro mundiales de constructores.

NO HAY TIEMPO PARA LAS LAMENTACIONES DEL BARCELONA: MARTINO El Barça debe concentrarse en la Copa del Rey y la Liga, afirma el técnico del equipo MADRID, ESPAÑA (11/ABR/2014).- El FC Barcelona, eliminado el miércoles por el Atlético de Madrid en cuartos de Liga de Campeones, no tiene tiempo para lamentaciones, declaró este viernes el técnico Gerardo Martino, para quien el Barça debe concentrarse en las dos competiciones que le restan, la Copa del Rey y la Liga. Clasificado para la final de la Copa el miércoles próximo en Valencia contra el Real Madrid, el club catalán tiene también su destino en sus manos en la liga española, donde es segundo a un punto del Atlético, al que

se enfrentará en la última jornada. “No hay tiempo para lamentaciones, aunque son derrotas muy dolorosas. Un triunfo contra el Granada nos permitiría dejar un poco atrás el resultado de Champions”, señaló Martino en rueda de prensa la víspera del desplazamiento a Granada el sábado (18h00 GMT) en la 33ª jornada de la Liga. “No hay un equipo que esté totalmente recuperado tras una eliminación de Champions. No puede estar en su plenitud anímica por arte de magia. Pero ya pasó, no hay otro remedio y hay que pensar en el partido que viene. La mejor manera de seguir ade-

lante y enfocarnos en las otras competiciones es olvidar ésta”, indicó. El sábado en el estadio Nuevo Los Cármenes, el entrenador barcelonista deberá constituir su alineación con un solo verdadero defensa central, el argentino Javier Mascherano, ya que Gerard Piqué está lesionado, Carles Puyol en fase de recuperación y Marc Bartra es baja “por precaución” debido a un problema en el muslo derecho. En su ausencia, el defensa lateral brasileño Adriano podría comenzar como central, aunque un centrocampista defensivo, como Sergio Busquets o Alex Song, podría retrasar su posición.


08 sabado 12 de abril del 2014

EXPRESION CHIAPAS

NACIONALES

‘MOMENTO MEXICANO’, DEPENDE AHORA DEL CONGRESO: PEÑA ‘’Nuestro acercamiento a Francia puede ser un trampolín para que nuestra economía no dependa tanto de Estados Unidos’’, asegura CIUDAD DE MÉXICO (11/ABR/2014).- El Presidente Enrique Peña Nieto aseguró en una entrevista publicada hoy en la edición digital del periódico francés “Le Monde”, que en la reforma energética que ha llevado a cabo su gobierno y a la que calificó como “la más importante de todas”, “el Estado sigue siendo el dueño del petróleo pero su monopolio se abre a los inversores privados”. También se refirió a la reforma financiera de la que dije que “desarrollará el crédito y estimulará la economía”; y a la reforma fiscal, que en su opinión “va a dotar al Estado de una capacidad financiera suplementaria para invertir en la educación y en las infraestructuras, va a desarrollar el trabajo legal y va a permitir que se abra el acceso a la Seguridad Social a la población que está excluida”. “Le Monde” publicó esta entrevista durante la visita del presidente francés, el socialista François Hollande, a México. Un encuentro con el que ambos mandatarios pretenden retomar las relaciones diplomáticas tras el distanciamiento que hubo entre ambos países por el caso de Florence Cassez.

“Sin duda es un nuevo momento entre los dos países. Pero ese buen entendimiento comenzó con mi visita a Francia en el 2012, y ahora en la visita de Hollande, en la que hemos firmado cuarenta acuerdos que marcan una nueva etapa. Se da la feliz coincidencia además de que la visita se lleva a cabo en el 50 aniversario del viaje del General de Gaulle que invitó a México a ir ‘de la mano con Francia’”. Y añadió. “Sin ninguna duda nuestro acercamiento a Francia puede ser un trampolín para que nuestra economía no dependa tanto de Estados Unidos”, aseguró. “El lugar que ocupa Francia en el seno de Europa puede jugar un papel determinante para apoyar nuestra voluntad de agrandar nuestro acuerdo de libre comercio con la UE. Sin contar las inversiones francesas en México, sobre todo en el campo aeroespacial donde Francia ocupa un sitio de privilegio”. Cuestionado por el corresponsal del diario francés sobre el hecho de que desde el año 2013 los economistas han acuñado la expresión “El momento mexicano” pero el crecimiento económico sin embargo no es el esperado, Peña Nieto aseguró que el “momento mexicano” llega. “Pero hay que esperar el voto del Congreso de las leyes

secundarias que son las que darán cuerpo a la reforma. Sin contar que nuestra economía ha sido víctima de la crisis y del arranque progresivo de Estados Unidos”. Por último y sobre el tema de la inseguridad y el freno que supone en el desarrollo del país, dijo que la creación de una Gendarmería Nacional con la ayuda de Francia es un elemento clave. “Es una de nuestras estrategias. Vamos a crear un cuerpo especial con la ayuda de Francia que estará operativo en julio y que operará bajo el mandato de la policía especial. Reemplazará las fuerzas de orden local en la región víctima de una debilidad institucional. Pero la policía no representa más que una parte del problema. Nuestra estrategia prevé también una reforma de la justicia con la instauración de juicios orales”.

más buscados, 65 han sido arrestados y 10 han sido matados por las fuerzas del orden”. Con respecto a los grupos de autodefensa que se han creado en Michoacán, aseguró que se han formado “como reacción al no respeto a la ley que hay en esa región. El Gobierno ha propuesto a los miembros de esos grupos registrar sus armas y confiarlas a las autoridades locales. Algunos lo han hecho pero otros no. Para reestablecer el Estado de Derecho hemos reforzado el despliegue de las fuerzas del orden. Pero el trabajo no ha terminado. Va por buen camino pero no ha terminado. Cuando las condiciones de seguridad se reestablezcan este grupo desaparecerá”.

Y sobre las cifras aportadas por la revista de investigación “Zeta” según la cual los niveles de violencia en México son los mismos que los del gobierno de Felipe Calderón: 23 mil muertos después de 14 meses, dijo no conocer las cifras y evitó contestar. Pero sí aseguró que “los homicidios han bajado un 16% después de un año, el crimen organizado ha caído un 30%, y de los 122 narcotraficantes

PEÑA Y HOLLANDE VISITAN TEOTIHUACÁN Visitan la plaza de la pirámide de la luna, la pirámide del sol, el palacio de Quetzalpapalotl, la Calzada de los Muertos y se tomaron la fotografía oficial TEOTIHUACÁN, ESTADO DE MÉXICO (11/ABR/2014).- Como hace medio siglo lo hicieron Adolfo López Mateos y el general Charles De Gaulle, los presidentes de México y Francia, Enrique Peña Nieto y Francois Hollande, respetivamente recorrieron la zona arqueológica de Teotihuacán. En punto de las 12:43 horas, los mandatarios y sus comitivas arribaron a Teoti-

huacán para iniciar un recorrido de alrededor 40 minutos, en medio de intensos rayos de sol, que obligaron algunos funcionarios de ambos gobiernos usar sombreros. Visitaron la plaza de la pirámide de la luna, la pirámide del sol, el palacio de Quetzalpapalotl, la Calzada de los Muertos y se tomaron la fotografía oficial. El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas; el director de Conaculta, Rafael Tovar y de Teresa; la directora general del INAH, María Teresa

Franco González Salas, y el director de la zona de monumentos arqueológicos de Teotihuacán, Alejandro Sarabia González, acompañaron al mandatario mexicano. En tanto a Hollande lo acompañaron el consejero de la República Francesa, Fabien Penone; el jefe de Protocolo, Laurent Stefanini; Seguridad, David Mathieu; el asistente del presidente, teniente coronel Patrice Hugret y Sergio Albarello, el médico del mandatario galo. Más tarde, se trasladaron al municipio de Colón en el estado de Querétaro, donde ambos mandatarios encabezarán la inauguración del campus aeronáutico.

TAMAULIPAS NO ESTÁ ABANDONADO: MURILLO KARAM Se redoblará la vigilancia; no es necesaria la presencia de un comisionado de Seguridad, como el caso de Michoacán, asegura CIUDAD DE MÉXICO (11/ABR/2014).- El titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, informó que se está preparando una estrategia integral y se está brindado todo el apoyo a Tamaulipas, donde se ha registrado un repunte de la violencia en los últimos días. “La estrategia de seguridad en Tamaulipas, como en todos los casos, se está

midiendo

con

toda

precisión”,

dijo.

Al término de la inauguración de la primera Conferencia de Procuración de Justicia de las Zonas Noreste y Noroeste, llevada a cabo en Tamaulipas, Murillo afirmó que el estado no está abandonado, sino que es atendido por el gobernador y por la administración federal. Afirmó que no sólo se redoblará la vigilancia, ya que “es todo un plan”. Al cuestionársele si será necesario destinar más policías, expuso: “Tiene que ser no sólo un asunto de elemen-

tos, se tiene que saber para qué, cómo, dónde y cuándo, y eso es lo que significa un plan”. Al igual que el gobernador Egidio Torre Cantú, el procurador General de la República consideró que no es necesaria la presencia de un comisionado de Seguridad, como el caso de Michoacán. “Hoy se señalaron los problemas geográficos, hay más y los tiene específicos, requiere otro tipo de estrategia, una adecuada a Tamaulipas, adecuada a las condiciones que tiene Tamaulipas y eso es lo que estamos por tener en poco tiempo”.

CAPTURAN A PRESUNTO ENLACE DEL ‘CHAPO’ GUZMÁN Y LAS FARC Detienen en Colombia a Héctor Coronel, alias ‘Rincón’ BOGOTÁ, COLOMBIA (11/ABR/2014).Autoridades de Colombia revelaron hoy que arrestaron a Héctor Coronel, alias “Rincón”, a quien identificó como emisario del narcotraficante mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán y su principal enlace con la guerrilla de las FARC.

la soroccidental ciudad de Cali, en una operación policial que contó con el apoyo de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA).

El portal del diario colombiano El Tiempo señaló este viernes que Coronel fue detenido en

Según el portal, Coronel sería emisario del “Chapo” Guzmán y principal enlace entre el

“También fueron detenidos dos hombres y una mujer que estaban en compañía de alias Rincón, y que fueron dejados a disposición de las autoridades gracias al trabajo de 45 hombres de la Policía”, indicó la fuente.

cártel de Sinaloa y las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). “La Policía afirma que alias ´Rincón´ es el responsable del envío de al menos 10 toneladas de cocaína desde Colombia hacia México, en el último año, tanto por vía aérea como por ruta marítima”, añadió el informe. La captura de Coronel se logró el pasado 7 de abril tras un seguimiento policial de más de seis meses, pero sólo se hizo pública este viernes.

CONFIRMAN SENTENCIA DE 112 AÑOS DE PRISIÓN A SUCCAR KURI Se precisa que la pena a cumplir por el sentenciado será de 60 años de prisión CIUDAD DE MÉXICO (11/ABR/2014).- Un tribunal federal confirmó la sentencia de 112 años y seis meses de prisión a Jean Touma Hann Succar Kuri, acusado de pornografía infantil y corrupción de menores. El Primer Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito, con sede en Cancún, Quintana Roo, al resolver el amparo directo 216/2013, subsanó la deficiencia for-

mal apuntada por este último tribunal de amparo, en el sentido de que el secretario del juzgado no firmó la sentencia emitida. Ante ello, repuso el procedimiento y se asentó el nombre y apellidos, tanto de la magistrada que emitió la sentencia, como del secretario que la autorizó y dio fe.

contra de Jean Touma Hanna Succar Kuri. Es decir, se impone pena de prisión de 112 años seis meses, en acatamiento al artículo 25, párrafo primero, del Código Penal Federal. Se precisó que la pena a cumplir por el sentenciado será de 60 años de prisión. Además, se impuso una multa de 527 mil 874.20 pesos.

De esta manera, subsiste la sentencia dictada en su momento por este mismo Tribunal Unitario del Vigésimo Séptimo Circuito en

“De llegarse a comprobar la insolvencia económica total o parcial del sentenciado, en acatamiento a lo que dispone el artículo 27 del

Código Penal Federal, la sanción pecuniaria se sustituye por 14 mil 997 jornadas de trabajo no remuneradas a favor de la comunidad”. En el rubro de reparación del daño moral, se condena al pago de todos y cada uno de los tratamientos de rehabilitación física y psicoterapéuticos que con motivo de los hechos juzgados hayan erogado las siete víctimas, así como aquellos que en lo presente y lo futuro llegaran a ser requeridos por éstas. Lo que deberá hacerse valer en la vía incidental correspondiente.

CONFIRMAN SENTENCIA DE 112 AÑOS DE PRISIÓN A SUCCAR KURI Se precisa que la pena a cumplir por el sentenciado será de 60 años de prisión CIUDAD DE MÉXICO (11/ABR/2014).- Un tribunal federal confirmó la sentencia de 112 años y seis meses de prisión a Jean Touma Hann Succar Kuri, acusado de pornografía infantil y corrupción de menores. El Primer Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito, con sede en Cancún, Quintana Roo, al resolver el amparo directo 216/2013, subsanó la deficiencia formal apuntada por este último

tribunal de amparo, en el sentido de que el secretario del juzgado no firmó la sentencia emitida. Ante ello, repuso el procedimiento y se asentó el nombre y apellidos, tanto de la magistrada que emitió la sentencia, como del secretario que la autorizó y dio fe.

contra de Jean Touma Hanna Succar Kuri. Es decir, se impone pena de prisión de 112 años seis meses, en acatamiento al artículo 25, párrafo primero, del Código Penal Federal. Se precisó que la pena a cumplir por el sentenciado será de 60 años de prisión. Además, se impuso una multa de 527 mil 874.20 pesos.

De esta manera, subsiste la sentencia dictada en su momento por este mismo Tribunal Unitario del Vigésimo Séptimo Circuito en

“De llegarse a comprobar la insolvencia económica total o parcial del sentenciado, en acatamiento a lo que dispone el artículo 27 del

Código Penal Federal, la sanción pecuniaria se sustituye por 14 mil 997 jornadas de trabajo no remuneradas a favor de la comunidad”. En el rubro de reparación del daño moral, se condena al pago de todos y cada uno de los tratamientos de rehabilitación física y psicoterapéuticos que con motivo de los hechos juzgados hayan erogado las siete víctimas, así como aquellos que en lo presente y lo futuro llegaran a ser requeridos por éstas. Lo que deberá hacerse valer en la vía incidental correspondiente.


EXPRESION CHIAPAS

sabado 12 de abril del 2014

INTERNACIONALES

09

TOLERANCIA MUTUA, OBJETIVO DE DIÁLOGO CON OPOSICIÓN: MADURO Pide a dirigentes de oposición, condenar públicamente la violencia en el país y a respetar la Constitución nacional CARACAS, VENEZUELA (11/ABR/2014).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, rechazó que mediante el diálogo con dirigentes de oposición busque pactos y aclaró que el objetivo es debatir en busca de “reconocimiento, convivencia y tolerancia mutua”. Maduro así lo precisó en un mensaje de más de una hora con el que abrió el Diálogo por la Paz, que se realiza en el presidencial Palacio de Miraflores con los dirigentes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), transmitido en cadena nacional. El jefe de Estado llamó al secretario general de la MUD, Ramón Guillermo Aveledo, al ex candidato presidencial Henrique Capriles y a otros dirigentes de oposición, a

condenar públicamente la violencia en el país y a respetar la Constitución nacional. “Busquemos un modelo de coexistencia que permita que la democracia venezolana pueda fortalecerse y pueda ser el espacio donde vivamos todos”, expresó el presidente. Tras afirmar que el camino para llegar a este encuentro fue “complejo” pero valió la pena, el jefe de Estado recalcó que “Desde siempre hemos buscado por la vía del debate hacer la política y la resolución del conflicto”. Ofreció a los dirigentes opositores que escuchará de manera paciente y con respeto sus verdades, porque como presidente de la República está dispuesto a debatir de todos los problemas del país. Maduro añadió que es necesario desa-

rrollar un proceso “que nos lleve a la paz y a muy altos niveles de coexistencia, paz y tolerancia”, para los cual es necesario “buscar el camino de los reconocimientos y no el camino de los atajos”. Aveledo dijo por su parte que más que la expectativa que produjo, “este encuentro debería ser un evento perfectamente normal y no una noticia extraordinaria”.

ta, hablarán de la libertad de los llamados presos políticos y del regreso de los desterrados y de los estudiantes presos. La reunión que comenzó ayer fue pactada la semana pasada por la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), que estuvo representada por los cancilleres de Brasil, Luiz Figueiredo, de Colombia, María Ángela Honguín, y de Ecuador, Ricardo Patiño.

Aseguró que dicha reunión ha generado “polémica” porque algunos seguidores del gobierno y de la oposición no están de acuerdo con el diálogo y eso “es un síntoma preocupante porque algo anda muy mal”, debido a que en Venezuela hay “censura y autocensura” de medios independientes de información. Por otra parte, expresó que en todas las reuniones a las que la oposición asis-

NI UN PASO ATRÁS EN LA LUCHA CONTRA CURAS PEDERASTAS: PAPA FRANCISCO Pide reforzar el trabajo contra cualquier tipo de violencia sobre los menores CIUDAD DEL VATICANO (11/ABR/2014).El Papa Francisco advirtió hoy que la Iglesia católica no va a dar un paso atrás en la lucha contra los abusos sexuales perpetrados por sacerdotes y pidió perdón abiertamente por esos casos. La advertencia fue lanzada en un mensaje que dirigió a una delegación de la Oficina Internacional Católica de la Infancia (BICE, por sus siglas en inglés), nacida en tiempos de la Segunda Guerra Mundial (19391945) para promover la tutela de los niños. “Me siento interpelado a hacerme cargo de todo el mal que algunos sacerdotes han causado, bastantes. Bastantes en número, no en

comparación con la totalidad. Hacerme cargo de pedir perdón del daño que han hecho por los abusos sexuales a los niños”, aseguró. “La Iglesia es consciente de este daño; es un daño personal y moral, cometido por hombres de Iglesia. Y no vamos a dar un paso atrás en lo que se refiere al tratamiento de estos problemas y a las sanciones que se deben poner”, añadió el pontífice. En un discurso pronunciado en español pidió reforzar su trabajo contra el trabajo esclavo, el reclutamiento de niños soldados y cualquier tipo de violencia sobre los menores. Consideró preciso reafirmar los derechos de los infantes a crecer en una familia, con un padre y una madre capa-

ces de crear un ambiente idóneo para su desarrollo y su madurez afectiva. El Papa defendió también el derecho de los padres a asegurar para sus hijos una educación religiosa y expresó su rechazo a todo tipo de experimentación educativa con los niños, porque con ellos “no se puede experimentar”.

manos supone saber responder a los problemas y desafíos que plantean las culturas contemporáneas y la mentalidad difundida por los medios de comunicación social.

“Los horrores de la manipulación educativa que hemos vivido en las grandes dictaduras genocidas del siglo XX no han desaparecido; conservan su actualidad bajo ropajes diversos y propuestas que, con pretensión de modernidad, fuerzan a caminar a niños y jóvenes por el camino dictatorial del pensamiento único”, constató. Sostuvo que trabajar por los derechos hu-

LA ONU CONDENA EJECUCIÓN DE REO MEXICANO EN TEXAS Con la ejecución de Hernández, Texas compromete la responsabilidad internacional del país, asegura Navi Pillay GINEBRA, SUIZA (11/ABR/2014).- La Alta Comisionada de Naciones Unidas para Derechos Humanos, Navi Pillay, condenó la ejecución del mexicano Ramiro Hernández Llanas en el estado de Texas.

el portavoz del ACNUDH, Rupert Colville.

Dijo que la ejecución está en clara violación de la ley internacional y de las obligaciones del gobierno de Washington y llamó al Congreso de Estados Unidos a tener una acción más contundente en lo que se refiere a la pena de muerte.

“Lamentamos profundamente la ejecución del mexicano Hernández Llanas, quien es la décimo sexta persona ejecutada en Estados Unidos y la sexta en el estado de Texas”, señaló.

“Las autoridades federales y el Congreso deben tomar acción sobre esto y establecer una moratoria sobre la pena de muerte a nivel federal”, dijo en rueda de prensa en Ginebra

Asimismo, “es importante señalar que con la ejecución de Hernández el estado de Texas compromete la responsabilidad internacional del país, pues no se puede decir que esto es solamente un asunto que compete a Texas”, explicó.

Recordó que la Alta Comisionada en varias ocasiones se ha pronunciado sobre este asunto particular conocido como el caso Avena, en el que la Corte Internacional de Justicia falló a favor de la revisión y reconsideración de los casos de 51 mexicanos con-

denados a muerte, incluyendo a Hernández, que no tuvieron asistencia consular acorde a lo estipulado en la Convención de Viena firmada por el gobierno estadounidense. “El hecho de no tener acceso a la asistencia consular afecta el derecho de la persona juzgada al debido proceso”, subrayó.

nacional”, reiteró el portavoz de Pillay. Hernández Llanas es el cuarto mexicano ejecutado del grupo considerado en el Caso Avena desde 2004 y el segundo en menos de tres meses después de Edgar Tamayo en enero pasado. Asimismo fueron ejecutados José Medellín en 2008 y Humberto Leal en 2011.

“La ejecución de un extranjero sin la garantía a sus derechos de asistencia consular constituye una privación arbitraria de la vida”, afirmó Colville, quien reconoció la “frustración” del ACNUDH ante la actitud y la falta de responsabilidad del gobierno de Texas. “La ONU se opone a la pena de muerte como principio fundamental y una vez más la ejecución de Hernández pone a Estados Unidos en clara violación de la ley inter-

NICARAGUA EN ‘ALERTA ROJA’ TRAS FUERTES SISMOS El presidente eleva la máxima medida preventiva en el país tras el terremoto de 6.2 grados y las continuas réplicas MANAGUA, NICARAGUA (11/ABR/2014).El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, declaró hoy “Alerta Roja”, elevando a la máxima medida preventiva, por el terremoto de 6.2 grados en la escala de Richter, y las continuas réplicas que han oscilado entre 4.0 y 5.0 grados. Ortega dijo que pasaban a la máxima alerta por los daños “serios” causados por el terremoto y las réplicas desde la 17:27 hora local del jueves (00:27 GMT)

en viviendas y más de 30 lesionados, incluidos tres en estado delicado de salud.

la familia y “no confiarnos porque han continuado las sacudidas con bastante intensidad”.

Asimismo, confirmó la muerte de una mujer de 36 años de edad a consecuencia de un ataque cardíaco tras sufrir una crisis nerviosa después del fuerte sismo.

Pidió a las familias proteger sus vidas y atender los llamados de las autoridades que dictarán medidas de protección.

El epicentro del terremoto se localizó a diez kilómetros en el Lago de Managua frente a las costas de Mateares y Nagarote, a unos 22 kilómetros al noroeste de la capital. El mandatario nicaragüense llamó a la población a “mantenerse alerta” para proteger a

Cerca de mil viviendas han resultado con daños parciales y totales en Nagarote y Mateares, en el departamento de León, al noroeste. El jueves, el gobierno había declarado “Alerta Amarilla” tras el sismo de 6.2 grados, seguido por réplicas fuertes que han estremecido el litoral del Pacífico y centro de Nicaragua

GOBIERNO Y SINDICALISTAS DEBATEN POR HUELGA GENERAL EN ARGENTINA El paro responde más a intereses electorales de la oposición que a exigencias de tipo salarial, asegura el jefe de Gabinete argentino BUENOS AIRES, ARGENTINA (11/ ABR/2014).- El gobierno argentino y los sindicalistas opositores debatieron hoy sobre el verdadero impacto que tendrá en la agenda pública el paro general realizado la víspera y que tuvo un alto nivel de adhesión. Por parte del oficialismo insistieron en que la medida obligó a muchos trabajadores a hacer huelga, pero sin que hubiera una demanda laboral concreta, en tanto que los gremialistas advirtieron que la moviliza-

ción marcó el fin del kirchnerismo. “Es muy difícil evaluar el impacto del paro”, afirmó el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, al considerar que respondió más a intereses electorales de la oposición que a exigencias de tipo salarial. Las actividades estuvieron prácticamente paralizadas en el país durante el jueves, ya que no hubo trenes, aviones, metro, autobuses urbanos ni de larga distancia, taxis, además de que cerraron comercios, restaurantes y fábricas. Por otra parte, grupos de izquierda aprovecharon la convocatoria para realizar alrededor de 50 bloqueos viales e impedir

así el paso de cualquier tipo de vehículo. La huelga fue impulsada por Hugo Moyano, el dirigente opositor que controla parte de la Confederación General del Trabajo (CGT), la única central sindical con reconocimiento oficial en el país sudamericano que tiene, además, una corriente que sí adhiere al gobierno. Al analizar el paro, Capitanich recordó que muchos de los líderes sindicales que encabezaron la protesta fueron aliados del gobierno y se beneficiaron de múltiples medidas, pero hoy se empeñan en criticar a la presidenta Cristina Fernández. “La vida nos cambia. Los enemigos de ayer son los aliados de hoy. No

tienen autoridad moral”, advirtió. Luis Barrionuevo, un añejo dirigente sindical hoy aliado a Moyano, afirmó que el “éxito” del paro es un anticipo de la derrota que el kirchnerismo obtendrá en las elecciones presidenciales del próximo año. También afirmó que el sucesor de Fernández será Sergio Massa, quien se reconvirtió en emblema de la oposición luego de haber formado parte central de este gobierno como jefe de Gabinete. “Massa indudablemente los va a matar en las elecciones”, vaticinó Barrionuevo, quien explicó que entre más critiquen desde el oficialismo a este precandidato, más lo van a encumbrar rumbo a los comicios de 2015.


10 sabado 12 de abril del 2014

EXPRESION CHIAPAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.