Expresion chiapas numero 982

Page 1

SUMAN 13 LOS MUERTOS POR INCENDIO

LA CNDH INDAGA ATAQUE A MIGRANTES EN

EN CHILE

TABASCO

p.08

p.09

www.expresionchiapas.com.mx

Martes 15.04.14

No. 982/ Año 6 Huixtla, Chiapas

www.expresionchiapas.com p.04

DEPORTES RODRIGO FOLLE SIENTE FUERTE A SUS LEONES NEGROS

INICIA PROGRAMA VACACIONES SEGURAS SEMANA SANTA HUIXTLA 2014 UNA SEMANA SANTA BLANCA Y SEGURA DESEA GOBERNADOR DEL ESTADO MANUEL VELASCO COELLO

p.07 CHICA EXPRESION CHIAPAS

p.05 CON APOYO DE MANUEL VELASCO AVANZA LA CREACIÓN DE LA PREPA 5 EN TAPACHULA: SAMUEL CHACÓN

p.04


02 martes 15 de abril del 2014

EXPRESION CHIAPAS

BRÚJULA POLÍTICA POR: VÍCTOR M. CRUZ ROQUE PRD: como de fábula; entre ranas y escorpiones. vmcruzroque@hotmail.com Lo que está sucediendo actualmente en el PRD y el mundillo que han creado en torno a las disputas que protagonizan para apoderarse de los órganos de dirección de ese Instituto Político, tanto a nivel nacional y particularmente en Chiapas, bien puede ilustrar las más destacadas fábulas del escritor griego Esopo, sobre todo la de El escorpión y la Rana, y la de El cuervo y la Zorra; obras literarias en cuyas moralejas se ilustran la insidia, el oportunismo, el olvido a conveniencia, la ambición desmedida y el servilismo; que son actitudes propias de los personajes y que corresponden a “su naturaleza”, condición que muestran en todo se esplendor. En dichas fábulas se recrean pasajes de bajeza, ingratitud e inmoralidad; por eso los perredistas ranas, escorpiones, cuervos y zorras que se dicen de “izquierda”, bien les haría conocer esas historias del zoo, mismas que les serviría de espejos. Horda

de

desmemoriados.

Recientemente se dio a conocer la creación del “Frente por el Rescate del PRD y su Autonomía”, y entre los principales promotores de este adefesio político destacan personajes que portan en la solapa de sus ropajes distintivos que los identifican muy bien con lo más ácido y maloliente de la historia de este partido en la entidad. Sobre todo porque en su momento sirvieron de comparsas y bufones en administraciones estatales pasadas—léase Pablo Salazar Mendiguchía y Juan José Sabines Guerrero—y ahora pretenden borrar y desdecir sus actuaciones, presentándose ante los chiapanecos y ante sus correligionarios como personeros de las once mil vírgenes y de la divina trinidad: muy decentes, pulcros, congruentes y firmes en sus convicciones. El listado de quienes se agruparon en este “impoluto” frente no deja ninguna rendija por donde se pueda ver que efectivamente sus motivaciones son democráticas para el rescate del PRD-¿rescatarlo de quien, de lo que ellos mismos crearon?—por lo que se hace necesario recetarles el remedio efectivo para su atorrante amnesia.

O, de qué autonomía hablan, entre otros: Rubén Velásquez López, José Ricardo Domínguez González, Gabriel Gutiérrez Ávila, Roger Narcía Álvarez, Giogvvany Alexander Campos Amaya, Holly Matuz y varios más, que fueron los patiños convenencieros, que entregaron, manipularon y envilecieron al perredismo en Chiapas, siempre bajos las órdenes del nefasto tirano Pablo Salazar Mendiguchía. El más cínico de todos ellos, Velázquez López, quien fue Secretario General de Gobierno, fue el articulador de políticas represivas para satisfacer la egolatría y la insanidad política de quien fue su jefe, por lo que en ningún momento dudó en avasallar y engullirse por el tobogán de sus ambiciones al perredismo estatal hasta dejarlo en estado de inanición total. A qué autonomía se refieren Adriana Guadalupe Esquinca Gómez, Alexander Campos Amaya, Carlos Esquinca Cancino y el propio senador Zoé Robledo Aburto, si ellos fueron partícipes y beneficiarios directos de la megalomanía y perturbación en todos los órdenes de la vida pública estatal que impuso Juan Sabines Guerrero, convertido en padrastro político de todos ellos. ¿Ya se le olvidó a Zoé las turbulencias y la obcecación provocadas por su manager político para que él resultara beneficiado con la representación popular que ostenta hoy?. El, robledito, fue artífice y ganancioso del premio mayor de la lotería y ni siquiera compró cachito--como solemos decir--sino que al final del desgarriate sabiniano se alzó con los lauros a costa y al costo de la degradación padecida por la sociedad en general y los perredistas en particular.

combatimos la exclusión, y las tentaciones autoritarias y antidemocráticas y enarbolamos las demandas más sentidas de la población”. (¿No son acaso expresiones como para morirse de risa?. Hágalo, no se quede con las ganas.) La pandilla presentada como integrantes de las corrientes Nueva Izquierda (NI), Unión Nacional de Izquierdas (UNI), Democracia Social (DS), Izquierda Democrática Nacional (IDN) y del Foro Nuevo Sol, entre otras que se pierden entre membretes y nomenclaturas huecas y vacías de representatividad social, desenterraron el hacha de guerra, pero no se dieron cuenta que el astil de donde se agarraron está manchado de caca por lo que representan y la percepción que poseen los chipanecos y sobre todo los auténticos perredistas de ellos. De todo esto y a propósito de las fábulas de Esopo con las que iniciamos la presente colaboración, habría que configurar que este género literario se caracteriza por presentar personajes que invariablemente son animales que poseen características humanas, pero en el caso que nos ocupa todo indica que es diametralmente opuesto, a manera de antítesis configurativa.

¿De dónde les emana ahora la pulcritud y la decencia política; de donde?

Por ello respecto al famoso Frente por el Rescate del PRD y su Autonomía en Chiapas nació acéfalo, moribundo y hambriento. En cuanto les receten una buena dosis de “estense quietos” ya sea a sus respectivos dirigentes nacionales, por cierto la mayoría identificados con “Los Chuchos” o a ellos mismos, seguramente se van a callar. No hay que olvidar aquella máxima de quien hace un tiempo fue uno de sus congéneres, Porfirio Muñoz Ledo: Perro con hueso, no ladra. Y estos, no son la excepción. Ya veremos.

Caterva

A

de

cínicos,

¡al

ataque!

Vea usted conspicuo lector lo que dijo Zoé Robledo Aburto: “En Chiapas somos un partido de oposición, por lo que nuestro deber es actuar de manera propositiva señalando errores y deficiencias tanto del gobierno federal como del gobierno local, manteniendo una línea de pensamiento propia e independiente”. Y más aún: “En el PRD Chiapas, no aceptamos ni aceptaremos recibir línea política del gobierno, ni de actores políticos ajenos a nuestro partido. Defendemos los derechos de todas y de todos,

P

U

N

PRD,

T

E

S

.

re-destape.

El Secretario de Organización del CEN del PRD—ratificado con la figura de la prórroga— Omar Ortega Álvarez, presentó oficialmente a Cesar Espinosa Morales como candidato a la dirigencia estatal de ese partido por parte de la corriente Alternativa Democrática Nacional. El proceso para renovar al CDE se efectuará en el mes de agosto próximo. El enviado por la dirigencia nacional tam-

bién habló de conformar un “frente” al igual a como lo hicieron los detractores de esta candidatura hace unos días, por lo que la confusión se apoderó de los representantes de los medios de comunicación presentes en la conferencia de prensa, donde por cierto el postulado llegó tarde. Lo que nos queda claro, es que las diversas expresiones que confluyen en el cadavérico PRD, han iniciado una fase más de las luchas intestinas cada vez que de renovar sus órganos de dirección se trata. Nada nuevo sucede ahí, pues es ampliamente conocido que son incapaces de ponerse de acuerdo ya que poseen escaso sentido de lo que se llama unidad, que es una materia de didáctica política que les es desconocida. Seguramente los chiapanecos seremos testigos de cómo se las gastan a la hora de construir espacios de representación a nombre y en nombre de eso que conocemos como democracia. Y sobre el “destape” que mas bien posee tufo de ratificación, ya nos referiremos a éste en otra entrega y le haremos saber de qué pata cojea el tal cesarito espinosa. Las

socialeras.

**El Secretario General del Ayuntamiento tuxtleco Jovani Salazar Ruiz, celebró su cumpleaños, en un evento que se vio abarrotado de amigos, familiares y colaboradores del funcionario municipal. En el evento se destacó la presencia del Secretario General de Gobierno Eduardo Ramírez Aguilar, entre otras personalidades, del ámbito político, académico, empresarial, además de cientos de colonos y locatarios de los mercados públicos. Al agasajado se le vio complacido y satisfecho por su poder de convocatoria y sobre todo por el aprecio que goza por parte de todos los sectores sociales. No hay que perderlo de vista ni darlo por descartado, ya que estamos en plena faena futurista. **Va nuestra felicitación al amigo y compañero periodista Mario Prado, en ocasión por haber culminado sus estudios de licenciatura en Ciencias de la Comunicación. Éxitos y como bien reza el refrán: mas vale tarde que nunca. ¿Verdad gordito?. Es

todo,

EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto

Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes

Corresponsal Oficial Jesus Estudillo

Idea y Diseño Original Manuel Rivera

Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez

Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com

(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)

gracias.


martes 15 de abril del 2014

EXPRESION CHIAPAS

03

GUILLOTINA POR: ALEJANDRO ZAVALETA “Chiapas seguro” para el turismo: MVC ¿Quién le dicen Elefante Marino en Suchiate? Trasciende nal de Acto miento

de de

Torneo Pesca en

regioMazatán

Justicia, encarcelahomicidas: PGJE

Prevención del rativo Semana

delito en Santa:

OpeSCHM

Una de las prioridades del gobierno que encabeza Manuel Velasco Coello, es fortalecer a Chiapas, como un importante polo de desarrollo social y turístico. En esta semana, personalmente el ejecutivo- ha puesto toda la carne al asador en materia de atención social, prevención y medios turísticos- con la finalidad de mejorar la calidad en la prestación de servicios en toda la geografía estatal; incluyendo las novedosas infraestructuras portuarias como el Aeropuerto de Palenque; otro ubicado en Tapachula, con los Vuelos con Guatemala, asimismo los avances en tramos carreteros renovados que permiten mayor efectividad, confianza y preferencia de los visitantes nacionales y extranjeros a Chiapas. “Aquí se busca que los visitantes vivan una experiencia única e inolvidable, con la tranquilidad de una seguridad adecuada que brinde certidumbre y permita respirar ese clima de paz y armonía” destacó MVC, en los dos últimos eventos preventivos, acompañado de su gabinete. Si desciframos balances, el Gobierno de Chiapas, ha invertido en el mejoramiento de la imagen urbana de los 122 municipios con calles y vialidades nuevas; las ya famosas obras con concreto hidráulico que le han cambiado la imagen urbana a las principales ciudades. Promoción de Chiapas a nivel Mundial Paralelo al esfuerzo de su plan de desarrollo sustentable 2012- 2018, donde destaca planeación y organización, según describe Juan Carlos Gómez Aranda, Velasco- ha trabajado de la mano con los prestadores de servicios turísticos para impulsar la capacitación del personal que tiene trato directo con los visitantes y ha desplegado una intensa campaña de promoción turística de Chiapas en México y en el mundo que no tiene precedente. Durante las siguientes semanas estará

en marcha el operativo “Semana Santa Segura”. En éste despliegue preventivo, participan 6 mil elementos, enfocados a la salvaguarda, prevención, mitigación de riesgos, reacción inmediata, promoción de protección civil y sinergias con otras corporaciones federales y municipales para auxiliar al turismo nacional y extranjero que se dejará venir a Chiapas. Ya hemos descifrado puntos turísticos estratégicos como las playas de la Costa; el Gancho en Suchiate; Puerto Chiapas y Madero en Tapachula, así como las costas de Tonalá. Medular

la

Tecnologías

de

punta

Entre otras acciones que se emprenderán, destacan la instalación de puestos de control, implementación de programas para la localización y búsqueda de personas extraviadas, seguridad y control de vialidad en puntos turísticos, vigilancia y asesoría mecánica en carreteras, abanderamiento a transporte público y rescate acuático. En el acto encabezado por Velasco Coello, también se dio a conocer que iniciará el operativo “Salvavidas” para el resguardo marítimo, apoyados con personal de la Marina y Armada de México. En las estrategias preventivas, se contemplan -tareas de salvamento y seguridad en las principales playas del estado, además de la puesta en marcha del Programa “Terminales seguras”, impulsado por el Procurador, Raciel López Salazar en establecimientos de autobuses y autotransportes foráneos en todo el estado de Chiapas. Las labores serán integrales. Aquí definitivamente se constata que no hay descanso alguno, para atender el Turismo y fortalecer las medidas preventivas y salvaguarda. Además se implementará el programa “Alcoholímetro”, que estará ubicado de manera itinerante durante los días de mayor afluencia de automovilistas, y “Carrusel”, operativo que impide circular a exceso de velocidad, así como la instalación de 41 módulos de atención informativa. Todo esto para que Chiapas siga siendo un destino seguro para el turismo. A

S

T

I

L

E

S

confirman que el Mandinga, pretende incursionar en las playas del Gancho, como Elefante Marino. Y es que sus colaboradores, le armaron una lancha de pura botella de coca cola; esas de plástico tipo pet, para saber que tanto aguanta flotando en el agua. En esta semana mayor, es seguro que el edil en turno, no llegue a trabajar, igualito que los otros 365 días del pasado año. Por ende sus vecinos americanistas, adelantaron estar “bien buzos” para tomar todas las fotografías del Mandinga, cuando repose entre los arenales de las paradisiacas aguas del Gancho. Por otra parte, a sus colaboradores que supuestamente le armaron la lancha de plástico pet, valdría la pena saber, ¿Por qué le pusieron a la lancha “La rémora?. Posiblemente fue inspirada en el Director de Obras, quien también estará de manteles largos en los litorales del pacífico. Acto de celamiento

Justicia, de

encarhomicidas

Lo que no puede pasar desapercibido, es el acto de justicia fulminante en contra de los dos homicidas de los médicos, Bernardo Tovar y Juana González Villalobos, asesinados el pasado domingo en su casa de campo de Berriozábal.

de la Semana Mayor. Para entonces las autoridades en Tapachula, tendrán la responsabilidad de cubrir con vigilancia y operatividad eficaz el litoral del pacífico mexicano. Sin descuidar los trabajos de reordenamiento y remodelación que se promueven en diversos sectores dela ciudad. Será el titular de Protección Civil, Herberg Schroeder Bejarano y de Seguridad Pública, Carlos Rosales Amaya, los encargados de los operativos preventivos en centros de mayor afluencia poblacional, instituciones bancarias, supermercados, plazas comerciales, así como diversos sectores poblaciones; sin olvidar los litorales del pacífico como: Playa Linda y Puerto Madero, donde se prevé una importancia afluencia de centroamericanos. En los recién eventos alusivos a la Semana Mayor, como el Domingo de Ramos, el Ayuntamiento, también determinó establecer acciones preventivas y reforzar la presencia policial para inhibir cualquier incidencia delictiva. Trasciende nal de

En este periodo vacacional, allá en Suchiate, fuentes cercanas a la alcaldía nos

regioMazatán

Los asesinos ya fueron recluidos en el centro penitenciario El Amate, posterior a múltiples investigaciones de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Fue a través de una labor inteligente que localizar el arma de los malvivientes.

Allá en Mazatán, el alcalde Encarnación Martínez Victorio, se ganó los beneplácitos de varias comunidades rurales; incluyendo turistas procedentes de diversos municipios del Soconusco, con el recién Torneo regional de Pesca Infantil, que resultó un éxito rotundo, no solamente por el significado del evento, también por la logística, organización y desenvolvimiento del mismo, precisamente en el marco del periodo vacacional.

Luego de su captura de ambos asesinos, se registraron manifestaciones para solicitar a las autoridades, encerrar a los culpables, por el artero crimen en contra de dos personas que en vida, fueron reconocidos por sus ideales y círculos sociales.

Allá en la Barra de San Simón, fue sede del evento, con la participación de 28 menores de edad, que optaron por avivar el arranque del Programa Vacaciones Segura y el impulso del torneo, “Cuerpo Sano y la mente también”.

Desde entonces, las autoridades en Chiapas, se pronunciaron por la justicia plena y todo el peso de la ley contra quien la infrinja, de tal forma que los imputados podrían quedar en el fresco bote hasta 50 años.

Para entones, trascendió que este evento, fue bajo iniciativa del desarrollo deportivo que emprende Chiapas en el gobierno de Manuel Velasco Coello. En ese sentido, el edil se pronunció por el esparcimiento social y la sana convivencia que permita alejar los vicios y las fracturas del tejido social.

Prevención del rativo Semana

delito en Santa:

OpeSCHM

Cualquier ¿Quién le dicen Elefante Marino en Suchiate?

Torneo Pesca en

En Tapachula, el alcalde Samuel Chacón Morales, se sumó al llamado del Gobierno federal y estatal, para sumarse a los trabajos interinstitucionales en el marco

acotación

columnaguillotina@gmail.com a n t o n i o z ava l e t a h @ g m a i l . c o m


04 martes 15 de abril del 2014

EXPRESION CHIAPAS

HUIXTLA

INICIA PROGRAMA VACACIONES SEGURAS SEMANA SANTA HUIXTLA 2014 Huixtla, Chiapas. 14 de Abril. El ayuntamiento municipal que preside el Dr. Gustavo Cueto Villanueva en Coordinación con Protección Civil del Estado, Seguridad Estatal y municipal, Vialidad, Protección Civil municipal y el grupo civil de rescate delegación 18. Dieron este lunes por la tarde el banderazo al programa “Vacaciones seguras Chiapas (semana santa) 2014”. En este contexto el edil Cueto Villanueva enfatizo que la seguridad de la población es importante en estas vacaciones de semana santa, por eso se pondrán módulos de protección civil municipal en tramos carreteros de este municipio para brindar el apoyo y auxilio a los vacacionistas en este periodo vacacional de semana santa 2014. Acotó. Ahí agradeció al gobernador del estado Lic. Manuel Velasco Coello por las acciones que se realizan en favor de la población chiapane-

ca. Mencionó que estos programas son de prevención y ayuda para la ciudadanía. “tenemos al personal capacitado y equipado para brindar el auxilio a la ciudadanía que lo requiera”. Finalizó el edil. El delegado regional de protección civil estatal Lic. Guillermo Soto Palomeque mencionó que el instituto de protección civil para el manejo integral de riesgos de desastres del estado de Chiapas trabaja para que estas vacaciones sean seguras para la población y para los vacacionistas. Pues es una encomienda del ejecutivo del estado Manuel Velasco Coello. Con la colaboración de las diferentes instituciones municipales estas vacaciones tendrán un saldo blanco en el municipio. Ya que con la participación de Vialidad municipal, así como el de seguridad pública municipal y el de protección civil esta campaña brindara el apoyo a las personas que lo necesiten en estas vaciones.

Ahí acudió los regidores Elías Altuzar, Ramiro Galdámez, José domingo Juárez, JesúsArmendáriz, el director

de Protección Civil municipal Noé Madrid y el delegado de seguridad turística y vial Lic. Saúl Torres Li.

TAPACHULA CON APOYO DE MANUEL VELASCO AVANZA LA CREACIÓN DE LA PREPA 5 EN TAPACHULA: SAMUEL CHACÓN Tapachula Chiapas, 14 de abril de 2014.El presidente municipal de Tapachula Samuel Alexis Chacón Morales, se reunió con el Director de educación media de la Secretaría de Educación del gobierno de Chiapas, José Francisco Oliva Gómez, para dar seguimiento al proceso de oficialización de la escuela Preparatoria número 5, la cual estará ubicada en el Fraccionamiento Cafetales. Samuel Chacón agradeció al gobernador Manuel Velasco Coello su voluntad política para dar respuesta y hacer realidad la creación de esta institución escolar que beneficiará a cientos de jóvenes del sur de la ciudad de Tapachula, ya que actualmente deben viajar grandes distancias para estudiar el nivel medio superior. La reunión de trabajo que se realizó en la sala de la presidencia municipal, en la que también estuvo presente el secretario de Educación Municipal, Octavio Domínguez Guzmán, es prácticamente la antesala de la oficialización de la prepa 5, ya que el municipio tiene un trabajo bastante avanzado en el tema que le corresponde. “En ese proceso el gobierno municipal ya tiene avanzados los que son los estudios de factibilidad y suelo, lo que es el estudio de salud, que se tiene que ver que el área no esté cerca de ríos contaminados o que vayan a estar cerca de lugares que puedan afectar la salud de los estudiantes, el estudio de protección civil y el estudio de impacto ambiental, esos estudios ya se tienen avanzados”, expresó Domínguez Guzmán.

El alcalde Samuel Chacón, explicó que el siguiente paso es la desincorporación de los terrenos para que pase a manos del estado y que la Secretaría de Educación estatal gestione ante el Instituto de Infraestructura Educativa del estado de Chiapas, lo que corresponde a la infraestructura. Por su parte Oliva Gómez agradeció la presencia de los habitantes de cafetales para dar seguimiento a la oficialización de esta escuela en esa comunidad, ya que es es un proceso en el que se necesita la colaboración de diferentes instancias, para ofertar este servicio a los tapachultecos. “Podríamos decir que hay un avance importantes, creo que augura muy buenas noticias con la finalidad de que se pueda concretar el proyecto, es cuestión de que todas estas partes pongamos un poquito de lo que nos corresponde, la secretaria de educación municipal tiene una propuesta que abona a que se soluciones los problemas, es cuestión de que podamos sumar voluntades”. Y destacó que existe una probabilidad importante de que se habrá el servicio para agosto de este año, es decir en el siguiente ciclo escolar, “lo que le corresponde a la secretaría de educación estaría en disposición de aportar lo que le corresponde que es obviamente el proceso de legalización de la institución oficial además de garantizar que para agosto hubiera docentes dispuesto a abordar la tarea educativa que le corresponde a la Secretaría de Educación”, puntualizó el funcionario estatal.


martes 15 de abril del 2014

EXPRESION CHIAPAS

05

TUZANTÁN UNA SEMANA SANTA BLANCA Y SEGURA DESEA GOBERNADOR DEL ESTADO MANUEL VELASCO COELLO. Por: Pedro Monzón de León. Tuzantán Chiapas 14 de abril de 2014.- Así lo mencionó el contador Edmundo Pérez Armendáriz Coordinador general de asesores del gobierno del estado de Chiapas, al dar el banderazo oficial de semana santa 2014 en la zona costa, acompañados de las corporaciones de seguridad pública, protección civil municipal y del estado en el municipio de Tuzantán. Encabezando el evento el edil Joaquín Miguel Puón Carballo, la presidenta del DIF municipal Concepción Martínez Alfaro, así como de los delegados de protección civil y tránsito del estado Guillermo Soto Palomeque y Saúl Torres Ly respectivamente, ade-

más de regidores y de más personal del ayuntamiento y habitantes de este municipio. El edil Puón Carballo exhortó a las dependencias de seguridad y protección a mantenerse alertas en apoyo y atención a la población y turistas que visiten este municipio, señaló que gracias al apoyo de las dependencias federales, del estado y municipales se espera culminar este periodo vacacional con saldo blanco, agregó que con el apoyo y respaldo del DIF municipal se contarán con módulos de atención ciudadana en los puntos de mayor visita y circulación vehicular para ofrecer información y atención de parte de las dependencias de protección civil y seguridad pública de este municipio señaló Puón Carballo.

POLICÍAS CAPACITADOS MEJORA CALIDAD DE SERVICIO Y PROTECCIÓN, DIF MUNICIPAL DE TUZANTÁN. •Imparte Talleres de derecho y procedimientos con menores de edad. Por: Pedro Monzón de León. Tuzantán Chiapas 14 de abril de 2014.Con la finalidad de capacitar y ofrecer herramientas jurídicas y actualizadas en materia policial, el DIF municipal de Tuzantán que preside la arquitecto Concepción Martínez Alfaro en coordinación con el edil de este municipio

profesor Joaquín Miguel Puón Carballo junto con personal del DIF local encargados del área de procuraduría ofrecieron una serie de actividades en un curso taller dirigido a elementos de Seguridad Pública municipal denominado “Taller y presentación del protocolo de actuación para la detención y resguardo de menores de edad”. Los elementos de seguridad pública

con actividades de interacción conocieron de leyes y reglamentos jurídicos el cual aplicarían en caso de ser necesario con un menor de edad, a que instancia acudir y su proceder sin violentar los derechos humanos sobre todo en personas menores de edad señaló la primera dama y presidenta del DIF de Tuzantán Concepción Martínez Alfaro. Por su parte el alcalde Joaquín Miguel

Puón Carballo felicitó al DIF municipal por realizar estas acciones en beneficio de mejorar la calidad humana de los servidores públicos y en especial de quienes velan por la seguridad del municipio y a quienes se les insta a ser policías amigos del pueblo, por lo que se continuarán capacitando a las demás áreas que tienen contacto directo con la ciudadanía señaló Puón Carballo.


06 martes 15 de abril del 2014

ESTATALES

EXPRESION CHIAPAS

SE REÚNE MVC CON SUBSECRETARIO DE INFRAESTRUCTURA DE LA SCT, RAÚL MURRIETA CUMMINGS • Revisan compromisos presidenciales en materia de infraestructura carretera para Chiapas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el fin de analizar el avance de las obras de infraestructura carretera que se realizan en el estado, el gobernador Manuel Velasco Coello encabezó una reunión de trabajo con el subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Raúl Murrieta Cummings. Durante este encuentro, el mandatario chiapaneco y el funcionario federal revisaron los compromisos del presidente Enrique Peña Nieto en materia de comunicaciones y las obras prioritarias que forman parte del Plan de Infraestructura del Gobierno de Chiapas. Acordaron dar celeridad a los trabajos que en conjunto se desarrollan en diferentes puntos de la entidad, a fin de que la gente pueda constatar y disfrutar de los resultados lo más pronto posible. Asimismo, coincidieron en que las obras de infraestructura ayudarán a detonar el desarrollo de cada una de las regiones y de la entidad en general. En su oportunidad, Velasco Coello reconoció el apoyo que la SCT brinda a Chiapas, par-

ticularmente el secretario Gerardo Ruiz Esparza y el subsecretario Murrieta Cummings y destacó que la infraestructura carretera avanza en Chiapas, gracias a la permanente coordinación existente entre el Gobierno de Chiapas y la dependencia federal. Cabe destacar que el pasado mes de febrero, al inaugurar el Aeropuerto Internacional de Palenque, el Presidente de la República destacó la alianza sólida que existe entre el Gobierno Federal y el Estatal, por lo que precisó que su administración continuará canalizando recursos para la construcción de más obras de infraestructura. Algunas de las obras de alto impacto cuyos estudios se realizan actualmente son: ampliar a 12 metros la carretera San Cristóbal de Las Casas-Comitán y la construcción del libramiento de Teopisca. Dichas obras y compromisos se cumplirán durante la presente administración federal y contribuirán al desarrollo productivo y social de Chiapas. Estuvieron presentes en esta reunión, el secretario de Infraestructura, Bayardo Robles Riqué y el secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda.

ENTREGA GOBERNADOR APOYOS A COMERCIANTES AFECTADOS POR OBRAS DE LA CAPITAL • Recursos por cuatro millones 650 mil pesos para beneficiar a más de 225 comerciantes y a 400 locatarios del mercado “5 de Mayo” Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Gobierno del Estado es un aliado de las y los comerciantes de Chiapas, subrayó el gobernador Manuel Velasco Coello al entregar apoyos a pequeños empresarios que han sido afectados por las obras de infraestructura que se realizan en la capital chiapaneca. Ante locatarios, empresarios, líderes de comerciantes establecidos, cámaras empresariales y funcionarios estatales, el Gobernador dijo que en Tuxtla y en los 122 municipios se ejecutan obras con sentido social, privilegiando el consenso y el desarrollo económico de las familias. Remarcó que trabaja en unidad y coordinación interinstitucional con los gobiernos municipales para formular estrategias y programas de apoyo, así como los mecanismos de fomento económico que propicien el crecimiento, dinamismo y competitividad comercial del estado. Por ello, dijo, en esta ocasión se hace entrega de apoyos por cuatro millones 650 mil pesos para beneficiar de manera directa a la economía de las micros, pequeñas y medianas empresas que se encuentran legalmente establecidas en las

diferentes zonas, sujetas a las acciones de rehabilitación, construcción y modernización de vialidades de Tuxtla Gutiérrez. En esta primera etapa, se benefició a más de 225 comerciantes cuyos negocios se encuentran sobre la 5ª. Avenida Norte entre las calles que van de la 8ª. a la 17ª. Poniente; asimismo, los negocios que están ubicados de la 8ª. a la 13ª. Oriente, a la altura de la 9ª. Avenida Sur, incluyendo a 400 locatarios del mercado “5 de Mayo”, mismos que han visto afectadas sus ventas a causa de las obras de infraestructura urbana que se realizan en la capital chiapaneca. En un marco de diálogo y en cumplimiento a una de las directrices de ser un gobierno cercano a la gente, Velasco Coello escuchó y atendió de manera directa las demandas de las y los comerciantes, a fin encontrar soluciones eficientes e inmediatas. En este sentido, agradeció la paciencia que han demostrado ante los trabajos de vialidad, al tiempo de señalar que estas obras serán de gran beneficio para la reactivación económica y turística de la ciudad, así como el impulso del desarrollo socioeconómico sostenido de las familias que dependen de esta actividad. Durante este foro ciudadano, en donde las y los presentes recibieron información técnica de los avances de dichas obras, el jefe del Eje-

cutivo enfatizó que ha instruido que la remodelación y modernización de la imagen urbana de la ciudad capital se ejecute en tiempo y forma, con altos estándares de calidad. Asimismo, dejó en claro que estos trabajos en materia de infraestructura urbana, en los que se invierten mil 500 millones de pesos, son

muestra de que su administración ha asumido el reto de diseñar e implementar obras visionarias que permitan revertir la problemática en este rubro, que tenía más de 40 años sin atenderse, y entregar un mejor escenario de transformación en favor del desarrollo económico y social de Tuxtla Gutiérrez.

NIÑAS Y NIÑOS SON BENEFICIADOS CON PROGRAMA “CAPULLITO” • La Presidenta del DIF Chiapas entregó apoyos para la atención integral a recién nacidos Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – Con el propósito de apoyar a mujeres que viven en situación de vulnerabilidad, el Sistema DIF Chiapas entrega apoyos dentro del Programa Capullito “Apoyo Integral a Recién Nacido”, principalmente a las chiapanecas que habitan en los 55 municipios incluidos en la Cruzada Nacional contra el Hambre. Al respecto, la Presidenta del DIF Chiapas, la Lic. Leticia Coello de Velasco, puntualizó que en el 2013 dicho apoyo fue entregado a más de 3 mil recién nacidos, gracias a la colaboración de diversas instancias gubernamentales y del sector privado.

Coello de Velasco explicó que el apoyo de Capullito consiste en ropa, pañales, leche, artículos de aseo personal, entre otros enseres, el cual contribuye a mejorar las condiciones de vida del pequeño. Aunado a lo anterior, resaltó la Presidenta del DIF Chiapas, hay diversos programas sociales que están enfocados a garantizar los derechos de las y los niños, tal como lo expresa la Convención de los Derechos de niñas y niños. Por tal motivo, Coello de Velasco recordó a los padres con hijos menores de 18 años que durante el mes de abril tendrán acceso gratuito para tramitar el registro de nacimiento en cualquier módulo del Registro Civil. De esta manera, dijo, los pequeños podrán

tener este documento oficial que les otorga el derecho a la identidad y a muchos servicios más, como la derechohabiencia al Seguro Popular, la obtención de todas las vacunas que proporciona la Secretaria de Salud y los servicios médicos especializados de aprendizaje que brinda el Centro de Rehabilitación del DIF Chiapas. Los beneficios mencionados son parte de una alianza estratégica que se formó por iniciativa de la Presidenta del DIF Chiapas para que junto con la Secretaria de Salud, el Seguro Popular y el Registro Civil se acerquen a los padres y los acompañen con servicios que contribuyan al bienestar y desarrollo del nuevo integrante de la familia.

CECYTECH ASISTIRÁ AL MUNDIAL DE ROBÓTICA • Cinco equipos de este subsistema competirán a nivel internacional este año Estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (CECyTECH), por cuarto año consecutivo representará a la entidad y al país en el Mundial de Robótica, “2014 Vex Robotics High School World Championship”, que se llevará a cabo en Anaheim, California, Estados Unidos. Del 23 al 26 de abril, alumnos de los planteles San Fernando, La Trinitaria y San Cristóbal de Las Casas, asesorados por sus docentes, pondrán en práctica sus conocimientos en materia de robótica, matemáticas, inglés, física e informática, lo que permitirá que obtengan resultados sobresalientes como los años anteriores. Es importante destacar que el grupo de 15 jóve-

nes consiguieron sus pases al Torneo Mundial de Robótica tras participar en diversos eventos. Los estudiantes del CECyT 08 La Trinitaria en el campeonato nacional de Media Superior Toss Up VEX-Reeduca 2013-2014 y alumnos del plantel 01 San Fernando, lograron dos pases directos en el campeonato regional del Sureste de Robótica Vex Reeduca 20132014, ahí mismo, los integrantes del equipo 08 La Trinitaria se hicieron acreedores a un lugar para asistir al torneo mundial. En su participación, Olga Luz Espinosa Morales, directora general del Colegio, dijo que se mantendrá el apoyo total a la robótica en los 41 planteles de este subsistema educativo, ya que esta rama de la tecnología permite el desarrollo de mayores habilidades y de esta forma se continúa con el

cumplimiento de la calidad de la educación. Los docentes que asesoran a los equipos de robótica son: Marco Antonio Zúñiga Reyes, Jorge Ovando, Agustín Alejan-

dro Hernández García, Artemio Eleazar Aguilar Alfonzo, Eliseo Alejandro Dávila Rovelo, así como César Amín de Coss Cruz, coordinador de la disciplina.


EXPRESION CHIAPAS

martes 15 de abril del 2014

DEPORTES

07

ALDON SMITH DE 49ERS ARRESTADO EN AEROPUERTO El jugador no quiso cooperar con una revisión de seguridad LOS ÁNGELES, ESTADOS UNIDOS (14/ ABR/2014).- El linebacker de los 49ers Aldon Smith, fue arrestado el domingo en el aeropuerto internacional de Los Á ngeles después de que, según las autoridades, se puso agresivo durante una revisión de seguridad y amenazó con tener una bomba.

por realizar una amenaza falsa de bomba. Laura Eimiller, vocera del FBI, indicó que cualquiera que haga una amenaza de bomba en un aeropuerto está sujeto a enfrentar cargos federales, aunque hasta ahora no se han presentado acusaciones contra Smith.

El jugador de fútbol americano de 24 años, fue elegido al azar para una segunda revisión en la Terminal 1 y no quiso cooperar con el proceso, dijo la sargento de la policía del aeropuerto, Karla Ortiz. La sargento indicó que Smith dijo a un agente de la Administración de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos que tenía una bomba, antes de caminar hacia la puerta de embarque.

Con este arresto, Smith ahora está involucrado en tres casos delictivos.

Ortiz relató que cuando la policía del aeropuerto alcanzó a Smith, éste no quiso cooperar y fue detenido. Un video grabado por un testigo del incidente y publicado por el portal TMZ.com muestra a Smith discutiendo con un agente mientras es esposado y retirado de la zona de embargue. Smith fue fichado para que se le investigara

El agente de Smith no contestó un mensaje de la prensa en busca de comentarios al respecto.

“Estamos decepcionados tras enterarnos del incidente de hoy que involucra a Aldon Smith”, dijo en un comunicado el gerente general de los 49ers, Trent Baalke. “Dado que se trata de un asunto legal pendiente y todavía estamos recopilando la información pertinente, no haremos más comentarios”. Smith se tomó un sabático de cinco partidos la temporada pasada para someterse a un tratamiento por abuso de sustancias controladas. El linebacker se reincorporó al equipo el 5 de noviembre. Smith jugó en una derrota por 27-7 en casa ante los Colts de Indianápolis el 22 de septiembre, dos días después de haber sido encarcelado

bajo sospecha de conducir un vehículo en estado de ebriedad y por posesión de marihuana. Tras el partido, el linebacker se disculpó en público por su conducta y posteriormente anunció que se sometería a un tratamiento. Mientras se enfilaba a los playoffs a principios de enero, Smith dijo durante una entrevista que estaba alentado por el progreso que había hecho para mejorar fuera del terreno de juego. Aseguró que había dado ahora una perspectiva adecuada a su vida y a su trabajo. Señaló en ese entonces que no había consumido alcohol desde su arresto del 20 de septiembre y no sentía ansias de hacerlo. Al reincorporarse al equipo el 5 de noviembre, insistió en que iba en camino a una vida sobria.

de tres cargos de delitos graves por posesión ilegal de un arma de fuego, acusaciones por los incidentes durante una fiesta en junio de 2012 realizada en su casa. Las autoridades sostienen que se realizaron varios disparos, dos invitados fueron heridos de bala y Smith fue acuchillado. En la investigación subsecuente, los fiscales dijeron que los detectives hallaron cinco armas de fuego no registradas en el hogar de Smith, incluyendo dos fusiles Bushmaster y un fusil de asalto Armalite AR-10T. La fiscalía subrayó que la posesión de tales armas es ilegal bajo las leyes de California.

Sus compañeros lo apoyaron en su rehabilitación y, luego, durante su regreso al equipo. Smith destacó como uno de los jugadores defensivos más temidos por los quarterbacks de la NFL en 2012. Ese año impuso el record de franquicia de 19,5 capturas de mariscal pero no logró ninguna en sus últimos seis partidos, incluyendo la travesía de los 49ers durante postemporada rumbo al Super Bowl. En noviembre, Smith se declaró inocente

CRUZ AZUL Y TOLUCA, POR EL PRIMER GOLPE Jugarán este martes la ida de la final de Concachampions a las 19:00 horas en el Estadio Azul CIUDAD DE MÉXICO (14/ABR/2014).- Luego de perder en dos ocasiones la final de la Liga de Campeones de la Concacaf, Cruz Azul va por la revancha y este martes tratará de dar el primer paso al título cuando reciba a Toluca, en el duelo de ida a disputarse en el estadio Azul de esta ciudad. La Máquina perdió con Atlante (2008-09) y Pachuca (2009-10), de manera respectiva, la posibilidad de coronarse en este torneo regional, por lo que espera que la tercera sea la vencida y pueda obtener el campeonato y el boleto al Mundial de Clubes. Para lograrlo, deberá dar un primer paso

ante un rival que también quiere el mismo objetivo, toda vez que estará de por medio el pase para disputar la justa del orbe de diciembre próximo en Marruecos y ninguno de los dos quiere faltar. La escuadra que dirige Luis Fernando Tena enfrentará este duelo, a disputarse en punto de las 19:00 horas, con la ausencia de su portero estelar, José de Jesús Corona, quien fue expulsado en la vuelta de semifinales ante Xolos de Tijuana. A pesar de que la directiva envió a la Concacaf una protesta por esa expulsión, no procedió y el técnico Luis Fernando Tena deberá emplear al arquero sustituto, Guillermo Allison, quien tendrá la respon-

sabilidad de mantener su meta en ceros.

esa película no se repita, por lo que saldrá con todo por un primer paso al título.

El resto del equipo será el habitual, luego que ante Pachuca el “Flaco” Tena dio descanso a sus mejores hombres, lo mismo que José Saturnino Cardozo con sus pupilos, pues utilizó un cuadro alterno en la victoria sobre León. Los Diablos Rojos por su parte, intentará acabar con el sueño de la escuadra celeste y de paso lograr su tercer título de la región, mismo que logró en los años 1968 y 2003 cuando el torneo era llamado Copa de Campeones. El conjunto “escarlata” llega a la final de este certamen después de ocho años, cuando en 2006 la perdió con América, y ahora ante la “Máquina” espera que

ESTUDIANTES TECOS, CON EL ÁNIMO POR LOS CIELOS Marco Bueno señala estar motivado para lograr el ascenso ZAPOPAN, JALISCO (14/ABR/2014).- El estado de ánimo del conjunto de Estudiantes Tecos jugará un papel fundamental en la Liguilla del Ascenso MX. Llegó proveniente de Pachuca y en su primer torneo con Estudiantes Tecos, de Liga de Ascenso, el delantero de la escuadra de Zapopan, Marco Bueno, señaló estar motivado por alcanzar el primer objetivo, de igual manera está el plantel de cara a la serie de fase de Cuartos de Fi-

nal que jugarán ante Dorados de Sinaloa. “La verdad es que el equipo está muy motivado, buscamos ir paso a paso, primero el miércoles y de ahí lo que sigue. Es algo muy positivo que se ha dado con el esfuerzo de todos y veo al grupo muy unido”. “Estamos pensando ya en el partido del miércoles, que es el más importante que tenemos ahorita, el equipo viene muy bien, muy sólido, con mucha motivación y con muchas ganas de trascender”, conluyó el artillero, quien anotó cuatro go-

les en la fase regular del Clausura 2014. Estudiantes viajará a Culiacán para enfrentar a Dorados el miércoles a las 22:00 horas, tiempo del centro, en el estadio Banorte; mientras que los sinaloenses visitarán el 3 de Marzo, el sábado a las 18:00 horas. Aunque es cierta ventaja cerrar en casa, ambos cotejos, tanto vuelta como ida, tendrán que jugarlos como si fuera una final. “Es un torneo totalmente diferente, sabemos que no vamos a tener ningún partido fácil y tenemos que enfrentarlo como si fuera una final. Ahorita no hay favoritos, no hay partidos fáciles y también no nos tenemos que confiar,

tenemos que jugar como si fuera una final y dar de todos en la cancha”, concluyó Bueno.

RODRIGO FOLLE SIENTE FUERTE A SUS LEONES NEGROS Leones Negros quiere demostrar que está para ascender de manera directa GUADALAJARA, JALISCO (14/ABR/2014).Leones Negros quiere demostrar que está para ascender de manera directa, ganando la Liguilla y refrendando el campeonato pasado, lo cual para muchos puede resultar un sueño, pero para la plantilla que dirige Alfonso Sosa no, así lo precisó Rodrigo Folle, quien está seguro que estarán avanzando a la semifinal.

es un hecho que lo hacemos mejor en casa que de visita y en eso tenemos que cambiar. Queremos que en Oaxaca el equipo se comporte a la altura, para pasar a semifinales”.

“Nosotros estamos más preocupados por lo que hacemos nosotros, desgraciadamente el equipo cayó en un bache en el torneo, logramos salir, al día de hoy cierra muy bien el equipo, sacamos buenos resultados,

“Pasaron muchas cosas en el torneo, las cuales no está en nosotros como las lesiones, pero ahora que estamos todos, excepto Luis Cano quien tiene una fractura, tenemos para más de visitante. Sabemos que será

Leones tuvo muchos problemas en cierta parte del campeonato, esto dice Folle, por cosas que no estuvieron en sus manos y cerraron de la mejor manera, para enfrentar a un Alebrijes fuerte y con el ánimo por las nubes.

difícil, nos tienen respeto, somos los campeones y les ganamos la Liguilla pasada”. En casa Leones terminó invicto el torneo jugando en el Estadio Jalisco, pero esto dice Folle, no los hace favoritos sobre Alebrijes, porque en una Liguilla todo puede pasar y lo saben por experiencia propia, el torneo pasado nadie los ponía en la final y no sólo llegaron, la ganaron. “Este equipo sabe a lo que juega, es un proyecto en el cual está Alfonso Sosa al frente dos años, nos conocemos, tenemos una base importante, pero todas las Liguillas son diferentes y este torneo regular fue más difícil. El pasado campeonato

lo aprovechamos, seguiremos buscando avanzar, queremos avanzar pero debemos tener posesión de balón, atacar y anotar, porque el gol vale en calidad de visitante”. Leones no saldrá en Oaxaca a especular, van a proponer pero de manera inteligente, porque cuando un equipo busca regresar con un empate, por lo regular obtiene como resultado la derrota, eso se los ha dicho Sosa. “Debemos tener más precavidos, Alebrijes cerró bien, jugó la final de la Copa MX, nosotros vemos que vienen con cierto desgaste, así que hay que aprovecharlo al máximo. La ida en el miércoles es la hora buena, sacar un resultado y ya a las 12:00 del sábado, buscar terminar con esto”.

RODRIGO MILLAR PIDE NO DEMERITAR A ATLAS El chileno dice que ha sido complicado jugar con el fantasma del descenso tras ellos ZAPOPAN, JALISCO (14/ABR/2014).Para el jugador de Atlas, Rodrigo Millar, Atlas ha hecho lo que tenía que hacer para lograr la salvación del equipo al descenso, pero eso no significa que estén contentos al interior del equipo, sobre todo porque pudieron haberse salvado desde antes. Ahora hay quienes cuestionan la mane-

ra de esta salvación, sobre todo porque Atlante ha hecho un torneo que lo tenía con posibilidades de calificación, señalando que éstos no debieron descender “Se ha dicho mucho pero al final de cuentas tenemos los mismos puntos, se habla de que Atlante ha hecho un gran torneo y que éste no descendió sino que sufrió lo hecho por equipos anteriores; pero tenemos los mismos puntos, tenemos la posibilidad de cla-

sificar. Así que lo único que les vamos a pedir es que no resten méritos a los que nosotros hemos hecho porque para nosotros ha sido súper complicado tener que jugar todos los fines de semana con el fantasma del descenso”, pidió Millar. Ahora los Zorros se enfocarán, ya sin la presión del descenso, en conseguir su siguiente objetivo que es la liguilla del máximo circuito. “Lo sucedido ayer es sacarse un

peso de encima, nos hubiera gustado haberlo cerrado el día viernes, pero no se pudo dar así, la verdad es que estamos felices, más no conformes porque a nadie le pone contento estar peleando este tipo de posiciones pero es una responsabilidad que teníamos con la institución, con la gente que creyó en nosotros por las buenas y en las malas y por nosotros mismos y nuestras familias, que son lo que más sufren cuando no estás”.


08 martes 15 de abril del 2014

EXPRESION CHIAPAS

NACIONALES

ASESINAN A BALAZOS A SIETE PERSONAS EN DURANGO El hecho ocurrió en una comunidad de Pueblo Nuevo, al suroeste de la entidad DURANGO, DURANGO (14/ABR/2014).- La Fiscalía General del Durango confirmó que siete personas fueron asesinadas a balazos en una comunidad perteneciente al municipio de Pueblo Nuevo, en la región suroeste de la entidad, limítrofe con el estado de Sinaloa.

Una fuente de dicha institución señaló que en el transcurso de este lunes se darán a conocer detalles de este hecho violento que presuntamente se registró durante el fin de semana. Versiones extraoficiales señalan que un grupo de hombres fuertemente armados irrumpió en un domicilio de la comuni-

dad de Balontita donde fueron asesinadas siete personas. Las víctimas habrían sido integrantes de una sola familia. Elementos de las corporaciones policiacas estatales y soldados del Ejército Mexicano se trasladaron a dicha región de la zona montañosa de Durango para llevar a cabo las primeras investigaciones.

CAPTURAN A SUPUESTO NARCO DEL CÁRTEL DE SINALOA EN GUATEMALA Es acusado de asociaciones delictivas, comercio, tráfico y almacenamiento ilícito de drogas GUATEMALA, GUATEMALA (14/ ABR/2014).- La policía antidrogas de Guatemala capturó en el centro histórico de la capital a un supuesto miembro del cártel de Sinaloa, informó este lunes un portavoz de la institución policial.

La detención del presunto narcotraficante Rafael Atilano Baños Macdonald, guatemalteco de 37 años, se registró la noche del domingo en las inmediaciones de un hotel ubicado en el centro histórico de la capital, precisó el portavoz policial Jorge Aguilar. Indicó que la aprehensión se efectuó por una orden de captura girada el 14 de

octubre pasado, por los delitos de asociaciones delictivas, comercio, tráfico y almacenamiento ilícito de drogas. De acuerdo con la prensa local, las investigaciones indican que el capturado era el encargado de trasladar la droga que recibía de Sudamérica hacia el territorio mexicano y su base de operaciones era el departamento gua-

temalteco de Petén, fronterizo con México. Las autoridades vinculan al detenido con el cártel de Sinaloa del narcotraficante Joaquín ‘Chapo’ Guzmán. Guatemala sufre la penetración de poderosos cárteles mexicanos, entre ellos el de Sinaloa y el de Los Zetas, que trafican droga con la ayuda de capos locales y realizan operaciones de lavado de dinero.

LA CNDH INDAGA ATAQUE A MIGRANTES EN TABASCO Señala que un grupo del crimen organizado los atacó en Huimanguillo LAS CHOAPAS, VERACRUZ (14/ABR/2014).La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) inició una investigación por los hechos denunciados —a través de los medios de comunicación—, en los que se señala que un grupo de la delincuencia organizada atacó a migrantes que viajaban en tren, en Huimanguillo, Tabasco, en los límites con Las Choapas, Veracruz.

po de la delincuencia organizada “que de igual forma viajaban a bordo del tren”.

zasen a los diversos puntos de atención a los que fueron trasladados los migrantes.

Otros de los agresores, agregó, viajaban en una camioneta, cuyos pasajeros exigieron al maquinista detener el tren, pero al no hacerlo fue baleado; también fue asesinado otro migrante al negarse a pagar una “cuota” para continuar su camino. Se reportó que algunos más resultaron lesionados, y hubo mujeres que presuntamente también fueron atacadas.

También se asignó personal del organismo para que asista a la agencia del Ministerio Público de la Federación en Coatzacoalcos, Veracruz, para dar seguimiento a las investigaciones, así como al lugar de los hechos para certificar el estado físico de las personas, recabar testimonios e información del caso y brindarles la atención y orientación sobre su situación migratoria, detalló.

De acuerdo con información recabada por el organismo nacional, en la madrugada del 10 de abril pasado, aproximadamente 200 personas migrantes que viajaban en el tren con dirección a Coatzacoalcos, Veracruz, fueron sorprendidos por un gru-

A fin de realizar la investigación de los hechos y las presuntas violaciones a derechos humanos cometidas, Raúl Plascencia Villanueva, presidente de la CNDH, giró instrucciones para que un grupo de visitadores adjuntos y peritos se despla-

a las procuradurías generales de Justicia de Veracruz y Tabasco; así como a las presidencias municipales de Huimanguillo, Tabasco y Las Choapas, Veracruz.

Asimismo, informó que como parte de las diligencias, solicitó información a diversas autoridades, entre éstas, al Instituto Nacional de Migración (INM), a la Procuraduría General de la República (PGR);

ENCUENTRAN EN MÉXICO A BEBÉ RAPTADA EN GUATEMALA La cancillería guatemalteca se coordinará con autoridades de México para entregar a las menores GUATEMALA, GUATEMALA (14/ ABR/2014).- Dos niñas guatemaltecas que habían sido raptadas en Guatemala fueron localizadas por autoridades mexicanas y rescatadas en Hidalgo. La cancillería guatemalteca informó en un boletín de prensa que la embajada de Guate-

mala en México está coordinando con las autoridades de ese país la atención y protección de las menores y que enviará una delegación de autoridades junto con los padres de una de las menores para su entrega y retorno. La búsqueda se inició con la denuncia de los padres de una niña de 43 días de nacida, que fue arrebatada de los brazos de su madre por tres mujeres el 9 de abril en el municipio de Tecún Uman en San Marcos, Guatema-

la. Tras la denuncia se emitió una alerta en Guatemala y México en busca de la menor. En el operativo de localización las autoridades mexicanas también hallaron a otra menor guatemalteca de cuatro años. Según las autoridades mexicanas, ambas niñas habían sido registradas por sus sustractores con otros nombres. Las niñas habrían sido ingresadas de forma ilegal a territorio mexicano según infor-

mó la Delegación en Hidalgo del Instituto Nacional de Migración (INM) que logró el rescate en colaboración con la Procuraduría General de Justicia del Estado. Junto a las niñas fueron aprehendidos Magdalena González García, de nacionalidad cubana, y Raúl Camarillo Alfaro, mexicano. González García dijo ante el agente del Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia que la bebé “se la regalaron” y a la de cuatro años “la compró” hace algunos meses.

JOSÉ TRINIDAD, EL EX FUNCIONARIO LIGADO A TEMPLARIOS Actualmente es líder de la Comisión Reguladora del Transporte en Michoacán MORELIA, MICHOACÁN (14/ABR/2014).José Trinidad Martínez Pasalagua es ex diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Michoacán. Actualmente es líder de la Comisión Reguladora del Transporte en la entidad. El martes 8 de abril, Pasalagua fue detenido por policías federales por supuestos vínculos con el crimen organizado, en específico con el cártel de “Los Caballeros Templarios”. El 13 del mismo mes fue liberado por la PGR al no encontrar pruebas en su contra, pero la investigación por supuestas reuniones con dicho grupo criminal, continúa.

- De taxista a funcionario Martínez Pasalagua nació en Morelia, en 1960. Cuando tenía nueve años de edad, murió su padre y a los 10 aprendió a manejar. Tiene el bachillerato con la especialidad de Técnico en Mecánica Automotriz, no continuó una carrera en Ingeniería Mecánica porque quería dinero, prefirió trabajar. Sin embargo, pese a sus estudios, trabajó como taxista por quince años, antes de dirigir y conformar la Comisión Reguladora del Transporte en Michoacán. Presume de una militancia en el PRI de más de 28 años y aunque ha sido difícil escalar a pesar de todo ese tiempo, ha sido “una persona ague-

rrida, con calidad moral para exigir las cosas”, aseguró durante una entrevista para “El Cambio de Michoacán” en el año 2008.

continuarán en este caso e incluso las autoridades ministeriales podrían citarlo a declarar de nueva cuenta si fuera necesario.

Su mejor experiencia, ser diputado local. Trinidad Martínez se interesó por crear una comisión al ver las dirigencias enquistadas, a quienes consideró “siguen viviendo mediáticamente a costillas de los que sí trabajamos y esforzamos por dar un trabajo de lucha a la gente”, asegura en la entrevista. La PGR dio a conocer además que en el caso de Martínez Pasalagua “no se prejuzga sobre su participación o no en los delitos, y queda sujeto a investigación”, por lo que las pesquisas en torno a sus actividades

LEYES ENERGÉTICAS IRÁN A PERIODO EXTRAORDINARIO: PENCHYNA Enrique Peña Nieto debe enviar las propuestas para que el Senado las analice y las pueda someter a votación CIUDAD DE MÉXICO (14/ABR/2014).- El presidente de la Comisión de Energía del Senado, David Penchyna, consideró que la discusión de las leyes secundarias de la reforma energética tendrán que desahogarse en un periodo extraordinario de sesiones. El senador del Partido Revolucionario Ins-

titucional (PRI) explicó en entrevista que el análisis y la dictaminación de dicha iniciativa es un trabajo delicado, pues se trata de “la construcción de un nuevo modelo desarrollo energético para la nación”. Declaró que al no haber enviado el Ejecutivo Federal el paquete de reformas a leyes secundarias en materia energética, queda poco tiempo para su análisis y aprobación en el actual periodo de sesio-

nes, que concluirá el miércoles 30 de abril. “No tengo duda que en este periodo ordinario llegará la iniciativa, que estará resuelta en función de lo que mandan los artículos transitorios de la reforma constitucional; no es cualquier cosa, es un trabajo bastante amplio, son 28 legislaciones que se han venido trabajando”, subrayó. Tras confiar en que el Presidente Enrique

Peña Nieto, como lo mandatan los artículos transitorios de la reforma en la materia, enviará estas leyes antes del 30 de abril, Penchyna aseguró que “una vez que lleguen, se demostrará que bien valió la espera”. “Entre tanto no acabe el periodo ordinario, no ha habido retraso; creo que el Ejecutivo lo que ha estado haciendo es un trabajo profesional, serio, completo, integral”, consideró el legislador priista.

LÍDER DE ‘LOS ROJOS’, CAPTURADO EN GUERRERO

Antonio ‘N’ de 42 años, es identificado por las autoridades como la cabeza del grupo CHILPANCINGO, GUERRERO (14/ABR/2014).El comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, confirmó la captura de Antonio “N”, de 42 años, identificado como el líder de la organización principal en la generación de violencia de alto impacto en el estado de Guerrero. Esta aprehensión, dijo el funcionario, es resultado de las acciones instrumentadas por parte del gobierno federal para garantizar la seguridad y tranquilidad en Guerrero. “Mediante labores de investigación realizadas por elementos de la Policía Federal se lo-

gró la captura el 11 de abril, después de las 23:00 horas, de Antonio ‘N’, señalado como uno de los principales dirigentes del grupo dedicado a acciones de delincuencia organizada, así como al secuestro y la extorsión en dicha entidad”, detalló el funcionario.

Antonio “N” se desplazaba en una camioneta pick up, en compañía de Ismael “N”, de 38 años, quien presuntamente fungía como el segundo en la organización. Y dos escoltas más.

pital privado al sur de la ciudad de México. Tras la muerte de Maldonado quedó al frente de la organización, José “N”, asesinado en junio de 2013, en Puebla.

Este grupo (Los Rojos), agregó, también se dedica a la producción de droga en La Montaña de Guerrero y “el filo mayor” -dijo- para su posterior producción y comercialización hacia Estados Unidos.

En un mensaje de siete minutos a los medios de comunicación, Monte Rubido explicó que la aprehensión de Antonio “N” fue posible gracias al trabajo de inteligencia de Fuerzas Federales a partir de la información proporcionada por otros miembros de este grupo delincuencial.

Luego heredó el liderazgo Leonor “N”, quien fue capturado por elementos de Sedena, en septiembre de 2013. Posteriormente, el liderazgo fue asumido por María del Carmen, esposa de Crisóforo Maldonado, detenida por la Policía Federal el pasado 5 de marzo, en Querétaro.

El presunto delincuente fue aprehendido en una carretera estatal, en su traslado de Apango, en el municipio de Mártir de Cuililpan, donde estaba su centro operativo, a Chilpancingo.

La organización fue creada por Crisóforo Maldonado, tras la escisión que tuvo con el grupo de Arturo Beltrán Leyva, y quien fue asesinado en 2012 al interior de un hos-

“De acuerdo con las investigaciones, esta organización era la principal responsable de la violencia de alto impacto que se genera en Guerrero”, comentó.


martes 15 de abril del 2014

EXPRESION CHIAPAS

INTERNACIONALES

09

AMPLÍAN ALERTA ROJA EN TODO NICARAGUA POR SISMOS Atenderán la emergencia ocasionada por los sismos en el litoral del Pacífico desde el jueves pasado MANAGUA, NICARAGUA (14/ABR/2014).El gobierno de Nicaragua anunció hoy la ampliación a nivel nacional del decreto de Alerta Roja en su etapa “máxima” para atender la emergencia ocasionada por los sismos en el litoral del Pacífico desde el jueves pasado. La medida preventiva de Alerta Roja se ex-

tendió a nivel nacional “elevada al máximo”, indicó la portavoz oficial, Rosario Murillo. Por su parte, el ejercito comenzó a levantar un hospital de campaña en un centro en el sector de los barrios orientales de Managua con 30 tiendas y capacidad para atender a mil 500 personas. Murillo dijo que los hospitales de campaña, donados por la Federación Rusa, serán

instalados en varios puntos de la ciudad. La actividad dejó un muerto, unas 900 viviendas con daños parciales y totales desde el jueves pasado con un sismo de 6.2 grados de magnitud Richter, en el Lago de Managua cerca del volcán Apoyeque, a unos 22 kilómetros al noroeste de la capital. La sismicidad continúa con magnitudes de 6.2, 6.6 y 5.6 grados el viernes y el domingo, provocando pánico la víspera entre las familias en la capital.

HOLLANDE Y OBAMA COMPARTEN PREOCUPACIÓN POR UCRANIA Ambos presidentes tienen la esperanza en que una reunión pueda provocar un diálogo sustancial entre Rusia y Ucrania PARIS, FRANCIA (14/ABR/2014).- Los presidentes de Francia, François Hollande, y de Estados Unidos, Barack Obama, mantuvieron hoy una conversación telefónica en la que hicieron un llamamiento a la prudencia y destacaron la necesidad de “evitar las provocaciones” en el este de Ucrania.

Hollande subrayó “la determinación de Francia para aplicar junto con sus socios europeos una política de sanciones firme y gradual”.

semana que viene una reunión de jefes de Estado y de Gobierno europeos, que podría adoptar nuevas sanciones”, afirmó Fabius.

Poco antes de hablar con Obama, Hollande mantuvo otra conversación telefónica con el primer ministro británico, David Cameron, en la que ambos condenaron “firmemente la violencia” en Ucrania y mostraron su apoyo al Gobierno de Kiev.

Al respecto, fuentes comunitarias indicaron a Efe que “no hay nada programado por el momento”.

Los dos mandatarios, según un comunicado difundido por el Elíseo, sede de la Presidencia francesa, dijeron que comparten la preocupación por “los actos violentos” registrados en los últimos días en la zona oriental del país.

Por su parte, el jefe de la diplomacia francesa, Laurent Fabius, dijo en Luxemburgo, donde participa en el Consejo de ministros de Exteriores de la UE, que decidir nuevas sanciones contra Rusia por su comportamiento en la crisis ucraniana podría requerir de la celebración de una cumbre extraordinaria de la Unión Europea.

Además, expresaron la “esperanza en que la próxima reunión de un grupo de contacto pueda desencadenar un diálogo sustancial entre Rusia y Ucrania”, que permita rebajar la tensión.

“Queremos abordar las cuestiones de fondo y, si es necesario, podría producirse la

Según Fabius, el objetivo es lograr una “solución política” y “rebajar la tensión” y esa es la razón por la que el jueves se reunirán en Ginebra los jefes de la diplomacia de Rusia, Ucrania, Estados Unidos y la UE. Todo ello prorrusos blicos en

edificios que han ocupado, plazo que venció hoy a las 09.00 hora local (06.00 GMT). Turchínov, quien anunció anoche que empleará el Ejército para restaurar el orden, firmó un decreto que garantiza que no se perseguirá judicialmente a quienes acaten el ultimátum, en caso de que no hayan herido o matado a otros ciudadanos.

se produce mientras que ocupan edificios púel sureste de Ucrania.

Ante esa situación, el presidente interino de Ucrania, Alexandr Turchínov, hizo un ultimátum el domingo para que los prorrusos depongan las armas y abandonen los

MADRE DE UTAH ADMITE ASESINATO DE SEIS BEBÉS Reveló que los estranguló y después los puso en cajas de cartón en su cochera PLEASANT GROVE, ESTADOS UNIDOS (14/ABR/2014).- Una mujer acusada de matar a seis bebés a los que dio a luz en un periodo de 10 años reveló a los investigadores que los estranguló o sofocó y que después los puso dentro de cajas de cartón en su garaje, dijeron autoridades en Utah. Megan Huntsman dijo que entre 1996 y 2006, tuvo por lo menos siete bebés en su casa y que todos a excepción de uno nacieron con vida, según un comunicado oficial sobre la investigación divulgado por la policía el lunes. Huntsman, de 39 años, dijo que los mató inmediatamente después de que nacieron, y que puso sus cadáveres dentro de cajas. El comunicado señala que cada bebé estaba envuelto en una toalla o en una camiseta y que los colocó también dentro de una bolsa de plástico. La mujer permanece detenida y se le fijó una fianza de seis millones de dólares, un millón por cada bebé presuntamente asesinado. No estaba claro de momento si contaba con un abogado. Huntsman fue arrestada el domingo bajo seis cargos de homicidio después de que la policía descubrió los cadáveres de los niños. Un séptimo bebé encontrado en el lugar parece haber nacido muerto, dijo el

fiscal del condado de Utah, Jeffrey Buhman.

prisión por cargos relacionados con drogas.

Aún no se han presentado cargos formales contra Huntsman y no se han hecho otros arrestos pero Buhman dijo que la investigación continúa abierta.

Roberts dijo que la policía cree que West y Huntsman eran pareja cuando nacieron los bebés.

Las autoridades están tratando de determinar si los siete bebés son del mismo padre o no, dijo Buhman. El sórdido caso ha desatado muchas dudas sobre cómo ocurrieron los homicidios a pesar de que Huntsman llevaba una vida aparentemente normal, según sus vecinos. La policía rechazó hacer declaraciones sobre el motivo de los asesinatos o lo que dijo la mujer durante su comparecencia con los investigadores. El esposo de Huntsman, el cual está actualmente separado de ella, encontró el primer cadáver mientras limpiaba su garaje tras salir recientemente de prisión. Las autoridades creen que no sabía de los homicidios y por el momento la investigación no está centrada en él. El capitán de la policía Michael Roberts dijo que los oficiales recibieron una llamada del hombre el sábado sobre un bebé muerto, y que así encontraron los otros seis cadáveres. Los familiares y amigos identificaron al esposo como Darren West, quien ha estado en

“No de

creemos que él supiera nada la situación”, dijo Roberts.

Al preguntarle cómo era posible que West no estuviera enterado sobre lo que ocurría, Roberts respondió: “esa es la pregunta del millón de dólares, es increíble”. Los cadáveres de los bebés fueron enviados a la oficina forense de Utah para que les realicen pruebas, incluyendo una para determinar la causa de su deceso. Las muestras de ADN tomadas a la sospechosa y su esposo determinarán definitivamente si ambos son los padres, como creen los investigadores.

El domingo por la noche la familia de West emitió un comunicado diciendo que estaban “en shock y confundidos”. “Lamentamos esta pérdida trágica de vidas y tratamos de mantenernos con fuerza y ayudarnos a superar este horrible acontecimiento”, dice el comunicado que también pidió respeto a su privacidad. Roberts dijo que el caso ha sido “emocionalmente agotador” y triste para los investigadores. Estaba en la casa cuando descubrieron los cadáveres. “¿Mi reacción? Simplemente quedé impactado. No lo podía creer. Los otros policías sentían lo mismo”, dijo el veterano de 19 años en la policía. “Nos sentíamos más y más impresionados con cada caja que abríamos”, dijo Roberts.

Huntsman tiene otras tres hijas, una adolescente y dos adultas jóvenes, quienes vivían en la casa. Los vecinos en el barrio de clase media de casas antiguas en su mayoría a 56 kilómetros (35 millas) al sur de Salt Lake City dijeron que estaban impactados por las acusaciones y perplejos ante el hecho de que las otras hijas de la mujer que también vivían en la casa no supieran que su madre estaba embarazada ni notaran nada sospechoso.

NIÑOS PODRÁN DENUNCIAR VIOLACIÓN A SUS DERECHOS Este mecanismo ya fue firmado en 10 países, en México aún no CIUDAD DE MÉXICO (14/ABR/2014).- Sara Oviedo Fierro, vicepresidenta del Comité de los Derechos de los Niños de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), exhortó al gobierno de México a que ratifique el “Protocolo Facultativo de la Comisión de los Derechos del Niño Relativo al Procedimiento de Comunicaciones” que hoy entró en vigor. En conferencia de prensa, Oviedo dijo que el mecanismo, que facilita a los niños la presentación de quejas por el incumplimiento a sus derechos, sólo ha sido firmado por 10 países, entre ellos Bolivia y Costa Rica. Oviedo denunció que en México todavía no lo pueden usar los niños ni sus representantes porque no ha sido ratificado por el Estado mexicano. Admitió que está la posibilidad de que el gobierno del país, al igual que otros países, sientan injerencia por parte de instancias internacionales en asuntos internos y por eso se dificulta ratificar estos mecanismos. Según el protocolo, los niños podrán, como individuos o en grupo, presentar denuncias sobre violaciones específicas a sus derechos en virtud de la Convención sobre los Dere-

chos del Niño o el Protocolo Facultativo relativo a los niños en los conflictos armados. Asimismo podrán presentar sus denuncias sobre violaciones que conciernen al Protocolo Facultativo relativo a la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de niños en la pornografía. El Tercer Protocolo Facultativo fortalecerá la rendición de cuentas, no sólo al ayudar a determinar las lagunas en los sistemas judiciales relativos a los niños a nivel nacional, sino también al apoyar a las instituciones independientes de derechos humanos de la infancia, como se pide en la Convención sobre los Derechos del Niño. Esta Convención, que entró en vigor en 1989, es el tratado de derechos humanos más ratificado de la historia, y refleja un consenso entre los gobiernos del mundo de que hay normas mínimas de las cuales todos los niños deben disfrutar. En el marco del nuevo Protocolo, sólo aquellos niños cuyos gobiernos hayan ratificado el Protocolo Facultativo relativo a un procedimiento de comunicaciones pueden presentar sus quejas ante el Comité de la Convención. El Comité de los Derechos del Niño po-

drá tomar medidas para proteger a los niños que presenten denuncias contra cualquier posible represalia, solicitando al Estado que adopte medidas provisionales para proteger al niño o grupo de niños. “En el caso de que se llegue a la conclusión de que el Estado ha violado la Convención, el Estado estará obligado a aplicar las recomendaciones que ha realizado el Comité”, enfatizó la UNICEF en un comunicado. Por su parte, Javier Hernández, representante en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Derechos Humanos, dijo que el país debe presentar en el último trimestre de este año su informe para el examen internacional en materia de infancia que se dará a conocer entre mayo y junio de 2015. Confió en que el aspecto de ratificar ese protocolo sea tomado en cuenta para ese informe y que se entienda el sentido de respaldo hacia el Estado Mexicano por parte de las instancias internacionales. A su vez, Alison Sutton, del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), detalló que para México es muy importante presentar informes con más detalle en los

datos y más desagregados para conocer la situación real de la infancia. Por lo pronto, el informe de 2011 reiteró la necesidad de que México tiene que coordinarse mejor y fortalecer la protección especial a ciertos grupos vulnerables dentro de la infancia y a crear una nueva institucionalidad que ayude a atender mejor a los niños. Los países que han ratificado el Protocolo Facultativo hasta la fecha son: Albania, Alemania, Bolivia, Costa Rica, Gabón, Eslovaquia, España, Montenegro, Portugal y Tailandia.


10 martes 15 de abril del 2014

EXPRESION CHIAPAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.