CANAL DE PANAMÁ REGISTRA AMPLIACIÓN DEL 74.2 POR CIENTO
p.09
DEPURACIÓN TOTAL DE CUERPO POLICIACO EN MICHOACÁN: OSORIO
p.08
www.expresionchiapas.com.mx
Viernes 25.04.14
No. 986/ Año 6 Huixtla, Chiapas
www.expresionchiapas.com
DIF HUIXTLA PONE EN MARCHA CAMPAÑA DE REGISTRO DE MENORES
DEPORTES AÍDA ROMÁN BUSCA SEGUNDA MEDALLA EN SHANGHAI
p.04 p.05
p.07 CHICA EXPRESION CHIAPAS
SERVICIOS PUBLICOS INICA CON LA LIMPIEZA DEL ARROYO “EL CUSCO” EN HUIXTLA p.06
ATIENDE VELASCO DEMANDA AÑEJA DE PAVIMENTACIÓN EN COLONIAS POPULARES DE TUXTLA
02 viernes 25 de abril del 2014
EXPRESION CHIAPAS
OPINIÓN PÚBLICA POR: GONZALO EGREMY ¡COMERCIO INFORMAL! *Medio alternativo de justicia. .- A raíz del tema del Sendero Peatonal, de que no debe la autoridad de permitir el comercio informal, varias voces reseñan ese fenómeno social. Para algunos, el comercio informal “es un lucrativo negocio de unos cuantos líderes, inspectores y jefes de éstos”. Agregan que los anteriores señalados, obtienen cientos de miles de pesos semanales por la ilegal venta y renta de espacios en la vía pública. El PRI, dicen, fue “cuna” y gran beneficiario de los dirigentes de la vendimia ambulante, al grado de que hizo a varios de éstos regidores. Tras la salida del PRI de Los Pinos en el 2000, muchos dirigentes del comercio informal se fueron al partido en el poder, el PAN en aquel entonces. Otros se fueron a refugiar al Partido de la Revolución Democrática, que aglutinó a otras siglas que llevaron a la gubernatura a Pablo Salazar. Hace algunos años tecleamos, lo siguiente, sobre el tema del ambulantaje en las principales calles de esta ciudad de Tapachula. “A la par de las priístas siglas de CTM, CROC, CNC y CNOP utilizadas por los liderzuelos para acrecentar sus negocios de la
vendimia callejera, aparecieron “organizaciones” de vendedores amparados en otros partidos. Actualmente la venta y renta de espacios en las banquetas, calles y avenidas de Tapachula es un millonario negocio de no más de diez “capos”.
la ciudad, la autoridad local fue contundente: “habrá revisión de los padrones o listados de los vendedores y quienes no reúnan alguno de los requisitos, será levantado”.
Informes fidedignos indican que a la hacienda estatal, no ha ingresado “un peso partido por la mitad” por concepto de contribución de la llamada economía informal.
Advertía además, que el municipio volvería a solicitar a la SHyCP con su policía fiscal-aduanal, así como a la PGR, Migración, Función Pública, Salud y Protección Civil, cuantas acciones, en el ámbito de su competencia, sean necesarias para someter al orden y control a ese fenómeno.
Todo el dinero ha ido a parar a las bolsas y cuentas de los pseudo líderes que agrupan a unos cinco mil vendedores en las calles de esta ciudad.
Pero ello ocurrió hace siete años, y de ahí a la fecha, el comercio informal creció en forma alarmante, afectando al comercio establecido.
Por ello los dirigentes de los vendedores ambulantes y semifijos son económicamente prósperos con casas, ranchos, carros y cuentas bancarias.
Volvieron a las calles los vendedores al amparo de “permisos” legaloides y protegidos por los “capos” del comercio en las banquetas.
El negocio de “los capos” de la venta callejera mantiene a la ciudad en un caos vial y peatonal.
Las cámaras de comerciantes establecidos y empresariales, que son los principales afectados por la desleal competencia del ambulantaje, deberían de accionar para que las autoridades logren, no extirpar ese monstruo de mil cabezas, sino al menos controlar y frenar el crecimiento del número de vendedores en la vía pública. ¿No cree usted?.
Hace algunos años, autoridades de los tres niveles de gobierno, llevaron a cabo un operativo en contra del ambulantaje que vendía (¡vende!) mercancías y productos chinos que metieron de contrabando al país. Utilizando las banquetas y gran parte de las calles, los vendedores exponen ropa, perfumes, zapatos, medicinas, juguetes, películas y discos. En aquel operativo en el centro de
B
I
S
B
I
S
E
O
El diputado, Luis Fernando Castellano Cal y Mayor, a quien “se le queman las habas” por brincar del
Congreso local a la presidencia municipal de Tuxtla Gutiérrez, empezó ya a “festejar” a los niños en las colonias populares de la capital del estado//Bueno, eso dice uno de sus boletines de prensa. Sin embargo, adjuntaron al comunicado, una fotografía en donde se ve al diputado encaramado jugando en un “torito” mecánico//Lo menos que le han dicho en las redes sociales es que requiere de madurez y que no es comportándose como infante como logrará la simpatía del electorado// El alcalde de Cacahoatán, Uriel Isaí Pérez Mérida, tiene la aspiración, contrariamente a la de Castellanos Cal y Mayor, de brincar de la alcaldía al Congreso del estado//El más conocido en la ex Villa de las Hortencias, como “el Conta”, según observadores locales, “ahí la lleva”// Quien al parecer tiene mucho más apoyo popular, es Emilio Tercero Montelongo Orella, director del Plantel 39 del COBACH, ubicado en el ejido El Edén, en la zona alta de Tapachula//El proyecto de creación de una Clínica para la Mujer en Huixtla, es uno de los más aplaudidos por la ciudadanía; no así la terminal de corto recorrido, por los antecedentes de otra similar aquí en Tapachula, sin embargo, ha salido a flote que el edil de la ciudad de la piedra, junto con un personaje conocido como “Barbi”, pretenden engañar al gobierno del estado, y llevar tajada de unos 12 millones de pesos de un crédito en Banobras//¡Aguas! porque ya fueron descubiertos//Salud
EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto
Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes
Corresponsal Oficial Jesus Estudillo
Idea y Diseño Original Manuel Rivera
Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez
Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com
(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)
viernes 25 de abril del 2014
EXPRESION CHIAPAS
03
GUILLOTINA POR: ALEJANDRO ZAVALETA -Modernización de Chiapas. “Obras son Amores” -Tremendo hit de la PROCU contra red delincuencial -Metida de pata de diputada Perredista ¿Sabrá de libros? -Chiapas referente de Cooperación Internacional: Morlet -RAG, ZOE y Zuarth promueven Medalla Belisario Domínguez -Madero tras hueso nacional y AMLO con marcapasos Con voluntad y el corazón en la mano, el Gobernador Manuel Velasco Coello, le puso sabor al caldo, al agilizar las obras de modernización que se ejecutan en diversos puntos geográficos de la capital Tuxtla. En encuentros multitudinarios con el pueblo, el ejecutivo estatal, constató los avances en la modernización de varias colonias y sectores populares acompañado del alcalde Samuel Toledo Córdova Toledo; su Sindico Lalo Carreta, así como una comisión de funcionarios y representantes populares como el Secretario de Infraestructura, Bayardo Robles Riqué, el Diputado- presidente de la Junta de Coordinación Política, Fernando Castellanos Cal y Mayor y el Presidente de la Comisión de Hacienda, Emilio Salazar Farías. Velasco Coello, a leguas se le ve el semblante de satisfacción por los avances que se han registrado con calles modernas, a base de concreto hidráulico en la avenida 20 de noviembre, entre la calzada Samuel León Brindis y la Venustiano Carranza de la Colonia Bienestar Social. Los recorridos de inspección se extendieron a otros sectores urbanos como las Colonias, las Granjas, Paulino Aguilar, Cruz con Casitas, la Pimienta, Albania Alta y Natalia Venegas, también con la presencia del diputado- dirigente del PRI Municipal, Noé Castañón Ramírez. El beneplácito. Lo que se ve no se juzga Habitantes; padres y madres de familia, se les dibujó un semblante de complacencia en el rostro, cuando el Gobernador de Chiapas, decidió montar una marcha pie tierra, regocijarse entre el pueblo y agarrar una pala para echar mezcla de concreto a una de las obras, frente a la carnicería Santa Cruz en la colonias las Granjas. Esas mismas acciones las emprendió durante todos los encuentros con la población, quien agradeció la aplicación de un novedoso plan de desarrollo para detonar la modernización y plusvalía en las colonias de Tuxtla. Buenas razones impulsadas con amor hacia el pueblo de Chiapas. ¿Por qué Obras son Amores y no buenas razones? Tuxtlecos de hueso colorado, afirman que son distinciones apegadas a la voluntad de un gobernante que no pide nada a cambio; solo se enfoca a la cultura del esfuerzo y la promoción del progreso que han requerido siempre, sus gobernados. Tapachuladetonanteeconómicoymoderno:SCHM Se trata de dar sin esperar nada. Otorgar cuentas claras y resultados positivos que se palpen ante los ojos de la gente. Y de esta manera se avanza considerablemente en varios municipios como Tapachula. En la perla del Soconusco, se ha registrado avance considerables en el cambio de imagen urbana; con rehabilitación de parques públicos, el sende-
ro peatonal, recuperación de la imagen de calidad en la zona centro y la culminación de calles con concreto hidráulico que van de la mano con la rehabilitación de la semaforización, señalización e implementación de programas interinstitucionales promovidos por el Ayuntamiento Municipal que preside el alcalde Samuel Chacón Morales. Este fin de semana, se anuncia una gira del Gobernador Manuel Velasco Coello, acompañado de Chacón Morales para constatar avances formidables en la obra pública social; además de anunciar programas de desarrollo y atención a las necesidades de la población. Los avances se han dado de “menos a más”, lo normal, sin caer a la ligera, pero si con el compromiso signado con el pueblo de la Costa, para hacer realidad las promesas y compromisos enfocados a enaltecer la Perla del Soconusco y sacarla del atolladero. A
S
T
I
L
E
S
TremendohitdelaPROCUcontrareddelincuencial Ya montados en el caballo, es bueno destacar las labores de inteligencia que son parte del seguimiento para erradicar la delincuencia en puntos clave de Chiapas como la Frontera Sur. Reciente, la Procuraduría General de Justicia que preside Raciel López Salazar, de nueva cuenta destaca su alto profesionalismo, experiencia, disposición, eficacia y habilidad - con tremendo hit contra redes dedicadas al tráfico de humanos, armas, estupefacientes, homicidios, secuestros y lavado de dinero. Producto de un trabajo interinstitucional y profunda investigación, lograron la desarticulación de la banda delictiva con redes en Centroamérica, relacionadas con graves delitos; incluso sus integrantes con órdenes de aprehensión vigentes en Guatemala. El operativo fue desde Villa Flores, luego de detectar a un grupo de sospechosos que tenían bajo su resguardo a 46 migrantes guatemaltecos hacinados en camionetas. El intercambio de información binacional entre México y EE.UU, permitió un trabajo centrado y pertinaz de Chiapas a través de la PGJE, luego de concretar labores de inteligencia con el Servicio de inmigración y control de Aduanas de Estados Unidos (ICE). Para desmembrar a la red delincuencial, la Procuraduría de Chiapas, a través de la Fiscalía para la atención de delitos cometidos en contra de inmigrantes, sumó esfuerzos con el Instituto Nacional de Migración, y Seguridad Pública Estatal. Una labor con resultados palpados ante la vox populi y el escrutinio público que deja entrever la experiencia signada en este tipo de operaciones impulsadas por el abogado de las y los Chiapanecos. Metida de da Perredista
pata ¿Sabrá
de de
diputalibros?
Como todos sabemos, ayer se celebró el día internacional del Libro. Un acontecimiento crucial para fomentar la lectura en la cultura mexicana, desde el impulso de programas pedagógicos que fortalezcan los niveles académicos. Por obvias razones, muchas generaciones están confiadas en sus políticos y representantes populares, porque supuestamente están empapados de información y casi nunca meten la pata o la rajetean.
Allá en el Congreso de Chiapas, se suscitó un garrafal error. Resulta que la Diputada Hortensia Zúñiga Torres, homologa de Alejandra Soriano Ruíz, en el PRD, metió la pata al charco, dejando entre ver la grave marginación política que sufren en el grupo parlamentario del Sol Azteca, por la falta de lectura. Ahora sí, “el que nace para tamal, del cielo le caen las hojas”.
En resumidas cuentas, las alianzas estratégicas entre las autoridades, busca prioritariamente inhibir los flagelos que genera el flujo migratorio, para garantizar tranquilidad y seguridad en la Frontera Sur y la región Mesoamericana.
La legisladora fue una de varios legisladores que respondieron a la pregunta en torno a responder tres libros que hayan marcado su vida o que recomienden a los Chiapanecos.
Ya que estamos cerca de Comitán, los senadores Chiapanecos del PRI, Roberto Albores Gleason; del PRD, Zoé Robledo Aburto y del PAN, Roberto Gil Zuarth, firmaron la convocatoria para organizar y preparar las candidaturas a la Medalla Belisario Domínguez 2014. Una presea valiosa que distingue a mexicanos dedicados al servicio de la patria y la humanidad.
En ese sentido, Hortensia Zúñiga del Partido de la Revolución Democrática recomendó al escritor colombiano, “Gabriel García Márquez” quien, según ella -escribió, “Juventud en éxtasis” y “Volar sobre el pantano” obras escritas por Carlos Cuauhtémoc Sánchez y no por el nobel colombiano recién acaecido – recordado por ser Novel de Literatura en 1982 y quien fue homenajeado en el Palacio de Bellas Artes recientemente. Se le caía la cara de vergüenza a la legisladora chiapaneca, quien ahora le dicen la arcoíris; por los cambios repentinos de colores y hasta presunta disípela por la pena de confundir a los autores frente a sus homólogos políticos del PRI, PVEM, PAN, Movimiento Ciudadano por mencionar algunas que acertaron a las respuestas; al tiempo de promover bisbiseos diversos para echarse la botana del día. “Al buen entendedor, pocas palabras”. Chiapas ración
referente de Internacional:
CoopeMorlet
Los acuerdos y convenios de colaboración signados entre México y países Centroamericanos, han sido prioritarios en el Gobierno de Enrique Peña Nieto y el Gobernador -Manuel Velasco Coello, porque permiten analizar, concretar estrategias y resolver problemáticas sociales como el flujo migratorio, a través de la fortificación de programas de desarrollo económico, prevención del delito, seguridad nacional, salud pública y auto empleo eficaz. Dado a la importancia que alcanza la Cooperación Internacional, el Secretario de la Frontera Sur de Chiapas, Enrique Zamora Morlet, dio seguimiento a mesas de trabajo con el Delegado Federal de Relaciones Exteriores en Tapachula, Jorge Vázquez Salazar, para concretar gestiones y peticiones como agilizar trámites a mexicanos y extranjeros. Dicha coordinación va más allá de los lazos de institucionalidad; también hay disposición y determinación para concretar hermanamientos de Chiapas con otros países, permitiendo el intercambio comercial, económico, político y cultural, frente a la breve reunión entre los Presidentes Enrique Peña Nieto y de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, quienes están más preocupados en inhibir el flujo migratorio hacia los Estados Unidos de Norteamérica, a causa de la inseguridad y el abismo económico que sufren en Centroamérica. Por consecuencia Chiapas, busca aportar iniciativas efectivas para la creación de programas y logísticas interinstitucionales que se sumen a la Cruzada Nacional contra el Hambre, para atender a polos más marginados en la frontera Sur, donde se ha registrado una población flotante de Centroamericanos; algunos naturalizados y otros ya casados con mexicanos, pero en todo caso atendidos conforme lo especifica la carta magna del país.
RAG, ven
ZOE y Medalla
Gil Zuarth promueBelisario Domínguez
Como todos los años, la Comisión de dicha medalla, integrada justamente por Chiapanecos, va dirigida a San Lázaro, los Congresos estatales, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, partidos políticos, y organizaciones dedicadas a la investigación e impulso económico, mediante rubros empresariales y hasta medios de comunicación. Se trata de la distinción más valiosa del Senado de la República. En el 2013, la Medalla post mórtem, fue otorgada al fundador del PAN, Manuel Gómez Morín, en un marco de respeto y protocolo efectuado en la vieja casona de Xicoténcatl, encabezado por el Presidente Peña Nieto, quien otorgó dicha presea a los familiares del galardonado. Madero nal y
tras AMLO
hueso con
naciomarcapasos
Y que no haya sorpresas con respecto a la recién gira de trabajo de Gustavo Madero con panistas de Chiapas, en Tapachula. El líder de Acción Nacional, anda tras su reelección al cargo, luego de una campaña de contrapesos al Senador Ernesto Cordero Arroyo. Entre ellos, hay culetazos y extinción de la raza. Hasta donde sobrevive el cascaron del PAN, aún prevalecen relaciones políticas con panistas chiapanecos como el ex diputado Carlos Avendaño Nagaya, la Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, Mirna Camacho Pedrero, incluso la legisladora plurinominal Itzel de León Villard, hermana de Alfredo del Villard, quien goza de una entrañable amistad con el candidato a la dirigencia nacional del PAN. Seguramente ahora ya saben de dónde salió la Pluri local. Para acabar pronto, los albiazules, salieron de las cuevas para sumarse al Maderismo, aunque estén conscientes de las complicaciones electorales para el 2015, por la falta de capital político y económico. A excepción de alianzas políticas, que se ven enmarañadas -pero jamás imposibles, podrían tener suspiros de alivio y sobrevivencia. Solitos andarán más perdidos que los hijos de la llorona. “Ven y se les antoja”. Otro que anda como ajonjolí de todos los moles, es el recién rehabilitado del Corazón, Andrés Manuel López Obrador. Ahora busca Chiapas para trampolín y giras de trabajo en busca de lograr el registro de MORENA ante el Instituto Nacional Electoral (INE). Según en la nacional, lo único que le pretenden dar, es puro chile. ¿Será? Comentarios. columnaguillotina@gmail.com antoniozavaletah@gmail.com
04 viernes 25 de abril del 2014
EXPRESION CHIAPAS
HUIXTLA
DIF HUIXTLA PONE EN MARCHA CAMPAÑA DE REGISTRO DE MENORES
Huixtla, Chiapas. 24 de Abril. Se pone en marcha la campaña anual de registro de menores en el municipio, en coordinación entre el ayuntamiento municipal que preside el Dr. Gustavo Cueto Villanueva, el DIF municipal que preside la Sra. Rosibel Duque de Cueto y el registro civil de Huixtla. Como cada año el Dif municipal puso en marcha la campaña de registro de menores 2014, que se realizara del 15 al 30 de
abril. Con lo que se espera más de 100 niños sean registrados en estos días. Con el propósito de brindar el documento que da identidad a niños y niñas del municipio. Ahí el edil Cueto Villanueva mencionó que es importantes que los padres de familia registren a sus menores, ya que el acta de nacimiento es un documento oficial que solicitan en todas las instituciones de gobierno. Remarcó que en este mes del niño estos registros
se harán de forma gratuita por lo que los padres de familia se ahorraran un dinero extra, esto forma parte del trabajo conjunto entre el dif municipal y el registro civil. Finalizó En este lugar también personal del DIF realizó la aplicación de Flúor a los pequeñines y se le obsequio un cepillo dental para su higiene personal. Así también en el lugar, el presidente municipal hizo entrega de juguetes anticipados a los niños
que asistieron a su registro en el marco próximo de la celebración del día del niño. En este contexto asistió el primer regidor Elías Altuzar Espinosa, la Lic. Guadalupe Hidalgo Ruiz Juez del registro civil Huixtla y Lic. Ana JazmínAyónVázquez en representación de la Sra. Rosibel Duque de Cueto presidenta del DIF Huixtla quienes presenciaron la entrega de la primer acta de nacimiento por parte del edil Cueto Villanueva.
CONGRESO CONMEMORAN DÍA MUNDIAL DEL LIBRO Y DERECHOS DE AUTOR EN CONGRESO DEL ESTADO La diputada Magdalena Torres Abarca entregó un reconocimiento al dr. Fernan Pavía Farrera por su contribución a la cultura y pidió sumar esfuerzos en el fomento a la lectura, la donación y el intercambio de libros. En el Marco del Día Mundial del Libro y Derechos de Autor, la Comisión de Educación y Cultura que preside la diputada Magdalena Torres Abarca realizó mesas de lectura donde se rindió homenaje a los recién fallecidos Gabriel García Marques y al crítico literario Emmanuel Carballo, así como una mención especial para la escritora Elena Poniatowska que recibió el premio Cervantes en Madrid , España. Ante el nutrido púbico que se dio cita en la Sala Mural del Recinto Legislativo, Torres Abarca también detalló que en este 2014 se cumple el cien aniversario del nacimiento de otro ilustre y gran escritor, quien también fue galardonado con el premio nobel de literatura, Octavio Paz. Por ello, recalcó, la vida y las obras de estos personajes, y su compromiso irrenunciable con la literatura y la cultura, nos deben de servir de ejemplo e impulso para que sume-
mos esfuerzos y pongamos en marcha iniciativas y acciones que fomenten la lectura, la donación y el intercambio de libros, que fortalezcan y aumenten el número de bibliotecas y espacios de lectura, que beneficien, apoyen y reconozcan a los autores y escritores. En ese sentido, sostuvo que los escritores y poetas, así como todas las manifestaciones de la cultura, tienen las puertas abiertas en el Congreso del Estado, y para ello cuentan, efatizó, “con el apoyo de la Comisión de Educación y Cultura, de la Junta de Coordinación Política, que preside el diputado. Fernando Castellanos, y de la Mesa Directiva presidida por la diputada Mirna Camacho. Al evento, asistieron, entre otras personalidades, Gerardo Pérez Rodríguez, Presidente de la Asociación de Escritores y Poetas Chiapanecos; Susana del Pilar Utrilla González, Coordinadora Operativa Técnica de CONECULTA, quien viene en representación del Director General, Juan Carlos Cal y Mayor Franco; Mtro. José Luis Castro Aguilar, Cronista del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez; Dr. Fernán Pavía Farrera y los moderadores Joaquin Posada Salinas, Pepe Natarén Aquino y Socorrito Carranco.
viernes 25 de abril del 2014
EXPRESION CHIAPAS
05
HUIXTLA SERVICIOS PUBLICOS INICA CON LA LIMPIEZA DEL ARROYO “EL CUSCO” EN HUIXTLA Huixtla, Chiapas. 23 de Abril. Como parte de los trabajos que realizan en materia de servicios públicos esta mañana se realizó la limpieza del arroyo “el cusco”, con el propósito de evitar la propagación de mosquitos y mejorar la imagen del mismo. El ayuntamiento municipal que preside el Dr. Gustavo Cueto Villanueva a través de servicios públicos que dirige el C. Miguel Joo Murakagua se dieron a la tarea de limpiar las orillas del arroyo “el cusco” que a
traviesa la ciudad. Con la finalidad evitar la abundancia de mosquitos en esa zona. Ahí el director de servicios públicos mencionó, que este arroyo se le realiza un mantenimiento cada dos meses por el incremento de seguido de monte, así como la propagación de mosquitos. Acotó que Atraviesa gran parte de la ciudad y que tiene más de 2 kilómetros y lamentablemente año con año esta vertiente se sigue contaminando, con el incremento
de basura que se tira en el arroyo. Por eso exhorto a la población a mantener limpio este sitio natural para que siga fluyendo el agua por el municipio y no se contamine. Vecinos del barrio san José agradecieron al edil Cueto Villanueva por los trabajos que se realiza en materia de limpieza a este arroyo, ya que en se encuentra dentro de la ciudad además que es necesario que se haga más seguido, pues en estas temporadas de lluvia se incremen-
te el monte en la zona, ya que le da una mala imagen al municipio. Acotaron. Se limpian varias zonas del municipio, como es la unidad deportiva, el bulevar del seguro, parques de las colonias, así como el arroyo “el cusco”. Le damos un margen de días para seguir con el trabajo pues tenemos que seguir con las demás lugares. Porque es compromiso con las personas de las colonias, barrios y fraccionamientos. Mencionó Miguel Joo.
BRINDAN INFORMACION DE PREVENCION EN MATERIA DE SALUD; EN HUIXTLA *SALUD MUNICIPAL EN COORDINACION CON ZOONOSIS Y VECTORES Huixtla, Chiapas. 23 de Abril. El ayuntamiento municipal que preside el Dr. Gustavo Cueto Villanueva a través de Salud municipal en coordinación con el área de zoonosis realizó ponencias a personas de la zona baja del municipio con el objetivo de brindar información importante sobre el cáncer cervico uterino, cáncer de mama, dengue y medicina preventiva en los animales. Por su parte el director de salud municipal Dr. Leonel Santiago Salas comento que Existe mucha información que dar a las amas de casa, quienes son las que ven por el hogar, con este propósito estamos dando información a las comunidades de la zona baja del municipio acerca de temas importantes para las señoras. Hoy estamos dando esta información para prevenir el cáncer de mama y cáncer cervico uterino, así también para que prevengamos el dengue en la familia y el cómo cuidar a sus mascotas. Finalizó. En este contexto el MVZ. Alejandro Pohls
González coordinador de Zoonosis Municipal fue el encargado de brindar información a las personas sobre la medicina preventiva en los animales. Informó sobre las acciones de salud que se realizan en el municipio, uno de ellos es la desparasitación y vacunación antirrábica que se realiza a los caninos y felinos. Con estas acciones de salud se trabaja para la población Huixtleca. Con este propósito igual se brindó información acerca de cómo prevenir el dengue en los hogares por parte del grupo de Vectores del municipio. Quienes les recalcaron a las señoras Unos puntos importantes para combatir el dengue en la zona baja; la limpieza de sus patios y así también del programa de descacharrizacion que se realiza en el municipio. Ahí también la psicóloga Syrley CitlalliGómezÁlvarez informo sobre la forma de prevenir enfermedades en las colonias, mencionó que el trabajo en equipo hace que las acciones sean más efectivas, agradeció al edil Gustavo Cueto y a salud municipal por brindar esta información a colonias del municipio.
06 viernes 25 de abril del 2014
ESTATALES
EXPRESION CHIAPAS
ATIENDE VELASCO DEMANDA AÑEJA DE PAVIMENTACIÓN EN COLONIAS POPULARES DE TUXTLA • Entre las colonias beneficiadas se encuentran Las Granjas, Barrio La Pimienta, Albania Alta, Cruz con Casitas, Natalia Venegas, Maldonado y Bienestar Social • Estas obras son acciones paralelas al Plan Metropolitano para transformar a Tuxtla Como parte de las acciones destinadas a mejorar la imagen urbana y facilitar el acceso a los habitantes de diversas colonias populares, el gobernador Manuel Velasco Coello puso en marcha un amplio conjunto de obras de pavimentación con concreto hidráulico en diferentes calles y avenidas. Acompañado del secretario de Infraestructura, Bayardo Robles Riqué, del presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, legisladores, líderes de las colonias y familias beneficiadas, el Gobernador destacó que estas obras consideradas prioritarias y visionarias para la sociedad, además de consolidar el desa-
rrollo urbano sostenido permitirán mejorar la calidad de vida de las y los tuxtlecos. Durante el recorrido y ante cientos de familias que atestiguaron el inicio de la construcción de estas acciones, el jefe del Ejecutivo resaltó que las obras que puso en marcha se realizan paralelamente al Plan Metropolitano para transformar a Tuxtla Gutiérrez, donde además de modernizar vialidades se rehabilitan de raíz las tomas domiciliarias, guarniciones, banquetas y la red de agua potable y alcantarillado que tenían más de 35 años de abandono. Agregó que las mejoras en las vías de comunicación se ejecutan en los 122 municipios del estado, a fin de detonar la economía municipal y regional mediante una mejor movilidad y conexión entre las comunidades. “Con la consolidación de estas obras que hoy ponemos en marcha y las que hemos ido inaugurando, se facilitarán y mejorarán
los accesos de entradas y salidas en las colonias y se ofrecerá un mejor rostro urbano no solo en la capital, sino en todos los municipios de Chiapas”, manifestó Velasco Coello. El mandatario chiapaneco precisó que para la ejecución de estas nuevas obras de infraestructura urbana se realizó un proceso de análisis profesional, con planeación adecuada y privilegiando a las zonas que más lo necesitan, pues en muchos de los casos era una de las demandas que las y los habitantes venían realizando desde hace más de 25 años. Entre estas nuevas vialidades se encuentran la calle Durango entre Zacatecas y Guanajuato, además de la calle Durango entre Sinaloa y Baja California; calle Sinaloa entre Veracruz y Calzada al Sumidero, colonia Las Granjas; la Primera Oriente entre Novena y Onceava Norte, en el Barrio La Pimienta; la avenida Río Agua Azul entre 20
de Noviembre y Herradura en la colonia Albania Alta; la Calle Infiernillo entre Malpaso y Necaxa, de la colonia Cruz con Casitas. Así como, la calle Zoopeech entre avenida Nueve y avenida Hechos No Palabras, colonia Natalia Venegas; calle Diecisiete Oriente y Novena Avenida Sur, además de la Novena Sur entre Quince Oriente y Calzada Dr. Samuel León Brindis, Colonia El Sabinito; Novena Sur entre Octava y Trece Oriente, colonia Maldonado segunda sección y la inauguración de calles en la colonia Paulino Aguilar y Bienestar Social. Finalmente, el Gobernador refrendó su compromiso para continuar trabajando en beneficio de las y los chiapanecos, al tiempo de explicar que los trabajos serán vigilados para que se realicen con calidad y se concluyan en tiempo y forma, hecho que permitirá ir cumpliendo con los objetivos plasmados en el Plan de Desarrollo Estatal 2012-2018.
REFRENDA GOBIERNO DEL ESTADO SU APOYO A TECPATÁN: EDUARDO RAMÍREZ • Inaugura Secretario de Gobierno Expo Feria Tecpatán 2014, en representación del gobernador Manuel Velasco • Entrega sementales bovinos, insumos agropecuarios y escrituras públicas a familias tecpatanecas El secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, realizó una gira por el municipio de Tecpatán, en donde a nombre del gobernador del estado Manuel Velasco
Coello, entregó sementales bovinos, insumos agropecuarios y escrituras públicas a familias tecpatanecas, en el marco de la inauguración de la Expo Feria Tecpatán 2014, que se realiza en honor a San Marcos. Acompañado del presidente municipal de Tecpatán, Rodolfo Guzmán López, el Secretario de Gobierno refrendó el apoyo y el compromiso del Gobierno del Estado para con los habitantes de este mu-
nicipio, a través del impulso al campo y la ganadería al ser éstas las principales actividades económicas del municipio. En este sentido, el representante personal del Gobernador entregó los sementales con registro genealógico y evaluación genética, con la finalidad de mejorar la calidad del ganado en Chiapas y beneficiar a productores que tienen en estas actividades su principal sustento económico.
Asimismo, hizo entrega de títulos de propiedad a familias tecpatanecas, con lo que se les da certeza jurídica y seguridad patrimonial sobre sus predios. Finalmente, el edil Rodolfo Guzmán agradeció la presencia del Secretario de Gobierno, pero sobre todo el apoyo incondicional que el gobernador Manuel Velasco ha mostrado para con su municipio, a través de programas que beneficien a su gente.
FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN INTERINSTITUCIONAL SECTUR E ICATECH • Se capacitarán a más de mil trabajadores turísticos • Se fortalece el turismo a través de la capacitación: Uvence Rojas Tuxtla Gutiérrez.- Mario Uvence Rojas, secretario de Turismo, firmó un convenio con el Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del estado de Chiapas (Icatech), que dirige Enoc Hernández Cruz. El objetivo del convenio es capacitar aún más a los prestadores de servicios de los municipios con mayor potencial turístico del estado, como Tuxtla Gutiérrez, Comitán de Domínguez, San Cristóbal de las Casas, Chiapa de Corzo, Ocosingo, Tonalá, Palenque y Tapachula, así como mejorar los servicios a las comunidades, mediante la coordinación de
actividades de educación, formación, investigación y/o complementarias en el ámbito del turismo, aseguró Mario Uvence. A través de 64 cursos que impartirá el Icatech se pretende capacitar a un promedio de mil 200 personas con cursos de inglés, formación y perfeccionamiento del personal operativo, administrativo y gerencial. El convenio entre ambas instituciones da seguimiento al Programa Integral de Capacitación para la Competitividad Turística, a través del cual se solventan necesidades en materia de capacitación especializada para personal de empresas del sector. Mario Uvence afirmó que el turismo es una actividad preponderante para el desarrollo económico de Chiapas, por lo que le pidió al titular de Icatech ampliar
la cobertura de su programa de capacitación de manera masiva, a todos los ciudadanos, aprovechando las tecnologías y programas académicos con el que cuenta la institución, de manera que se pueda crear y fortalecer una cultura turística, que este más allá del alcance del sector. Durante la firma del convenio estuvieron presentes Jorge Armando del Muro Suárez, jefe de la Unidad de Asuntos Jurídicos de Sectur; Erika Paniagua, directora de Capacitación y Competitividad Turística y Karla Morales Alcocer, jefa del Departamento de Capacitación de Sectur; por parte del Icatech asistieron Roberto Trinidad, director Técnico Académico; Julio César Rodríguez, director de Vinculación y Víctor Hugo Domínguez, director de Planeación.
EXPRESION CHIAPAS
viernes 25 de abril del 2014
DEPORTES
07
AÍDA ROMÁN BUSCA SEGUNDA MEDALLA EN SHANGHAI La arquera mexicana peleará el bronce ante la japonesa Ayano Kato, ya había subido al podio en equipos mixtos SHANGHAI, CHINA (24/ABR//2014).- La arquera mexicana Aída Román buscará su segunda medalla en la Copa del Mundo de Shanghai, esta vez de forma individual ante la japonesa Ayano Kato, luego de la conseguida en equipos mixtos.
en dieciseisavos de final a la colombiana Maira Alejandra Sepúlveda (6-0), en octavos a la mongola Miroslava Dagbaeva (6-0) y, en cuartos a la ucraniana Anastasia Pavlova (6-2).
La subcampeona olímpica buscará el próximo domingo asegurar la medalla de bronce para México en la especialidad, luego de superar
En la misma modalidad olímpica, sus compatriotas Luis Álvarez y Juan René Serrano cayeron en sus duelos de cuartos de fi-
Román quiere asegurar la presea de arco curvado para México, luego de que escapó de entrar en la final al caer ante la china Jing Xu, que peleará el oro con la alemana Elena Richter.
nal, frente al australiano Taylor Worth y al francés Plihon Pierre, respectivamente. En tanto, la atleta de arco compuesto, Linda Ochoa llegó a los cuartos de final en China, donde fue vencida por la colombiana Alejandra Usquiano. Las eliminatorias de ronda para la categoría de equipos se llevarán a cabo el viernes, donde los tres mejores mexicanos de la ronda individual por rama y modalidad, podrán disputar su avance por la obtención de medallas.
BRASIL CONFIRMA A NUEVE JUGADORES PARA EL MUNDIAL Neymar, Fred, Oscar, Willian, Paulinho, Luiz y Silva, entre los elegidos RÍO DE JANEIRO, BRASIL (24/ABR/2014).El seleccionador brasileño, Luiz Felipe Scolari, descartó cualquier sorpresa en la lista de convocados para el Mundial Brasil 2014 que anunciará el 7 de mayo próximo y hasta anticipó a nueve de los futbolistas que llamará, entre los cuales los delanteros Neymar y Fred. En una conferencia en un evento para psicólogos en una facultad de la ciudad de Sao Paulo, Scolari confirmó que convocará a los cuatro brasileños que actúan en el Chelsea inglés: el zaguero David Luiz, el volante Ramires, el centrocampista Oscar y el delantero Willian. Otro de lante
los confirmados fue el voPaulinho (Tottenham).
(Barcelona), de quien dijo que en la selección brasileña podrá mostrar el futbol que no está exhibiendo en España, lo que atribuyó al bajón del club catalán en general y no a algún problema del jugador. Dijo igualmente que, dependiendo de la situación, podrá cederle la condición de capitán a tres de sus convocados: David Luiz, el igualmente zaguero Thiago Silva (París Saint Germain) y el delantero Fred (Fluminense). El técnico de la selección cinco veces campeona del mundo también citó al portero Julio César (Toronto FC) como uno de los jugadores que convocará y que también podrá ejercer funciones de capitán por su condición de veterano.
“Conversamos con cinco jugadores en Londres y les transmití confianza. Les dije: ustedes están en mi grupo”, afirmó Scolari al referirse a los encuentros que tuvo con los jugadores del Chelsea y del Tottenham en una reciente gira por Europa.
Pese a que Scolari ya había anticipado la convocatoria de Julio César, la posibilidad era cuestionada debido a que el portero no era tenido en cuenta por el modesto Queens Park Rangers inglés por lo que tuvo que presionar su préstamo al Toronto canadiense para poder actuar como titular.
También confirmó al delantero Neymar
El técnico dijo que, incluso en un país
con poca tradición futbolística, Julio César se está preparando para el Mundial. La inclusión de Fred en la lista de convocados también era puesta en duda debido a que el delantero, pese a ser el actual goleador de la selección brasileña y una de las figuras en la conquista del título de la Copa Confederaciones, tan sólo volvió a jugar con el Fluminense el mes pasado tras una serie de lesiones. “El grupo está entre un 95 y un 99 por ciento cerrado. No tengo ninguna duda. No habrá grandes novedades en la lista. Si hacen las cuentas podrán acertar 22 de los 23 convocados”, afirmó Scolari al dar a entender que su lista incluirá los jugadores con los que viene trabajando regularmente y con los que conquistó la Copa Confederaciones.
Scolari admitió que las simulaciones que hizo sobre posibles enfrentamientos en octavos de final, en caso de que Brasil avance, muestran que su equipo no tendrá un camino fácil para llegar a la final del Mundial. “Montamos una tabla de posibles adversarios. Como mínimo serán cuatro campeones mundiales. No tendremos la situación tranquila que tuvimos en la Copa Confederaciones, pero estamos trabajando para mantener la confianza adquirida en la Copa Confederaciones”, afirmó.
El seleccionador aclaró que los únicos cambios que puede introducir obedecerán a casos de lesiones o problemas fuera de la cancha, y citó el caso específico del zaguero Henrique (Nápoles), que sufrió recientemente un accidente de automóvil y cuya condición desconoce. En su conferencia sobre psicología y futbol,
CRUZ AZUL YA SUEÑA CON EL MUNDIAL DE CLUBES Gerardo Flores agradece el apoyo de la afición Celeste TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO (24/ ABR/2014).- El lateral derecho del Cruz Azul ya sueña con la posibilidad de jugar el Mundial de Clubes de diciembre próximo, a disputarse en Marruecos, luego que la Máquina conquistó esta noche la Concacaf Liga de Campeones 2013-2014. En una Final muy dramática, con Toluca encima de la Máquina todo el segundo tiempo y con una jugada en los últimos segundos del encuentro donde Diablos Rojos acarició el gol del triunfo y del título para ellos, el jugador
celeste hizo patente la satisfacción que siente todo el plantel con lo alcanzado en este duelo. “De todo, realmente el equipo está extasiado, contento de haber obtenido este sueño que era salir campeón y seguir a un viaje a Marruecos”, comentó a reporteros el futbolista. Titular en este duelo, donde la Máquina igualó a una anotación y se coronó monarca de la Confederación Norte Centroamericana y del Caribe de Futbol (Concacaf) por el criterio del gol de visitante tras el 0-0 de la “ida” en el estadio Azul, el nativo de Xochitepec, Morelos agrade-
ció el apoyo brindado por sus seguidores. “Jugar una Final y ganarla, bueno, la verdad muy contento, agradecido con toda a afición, con la familia que siempre estuvo ahí. Gracias a Dios es un primer paso y después dar la vuelta a la hoja para lo que sigue”. Título alcanzado al filo de la navaja, pues hasta los segundos finales Diablos Rojos pudo arrebatarles esta alegría, comentó que quizá por ello la satisfacción es mayor. “Sí, así son las Finales, contra un gran equipo como Toluca, que nunca dejó una pelota por perdida, que realmente se le agradece y a nosotros nos sabe mucho más”.
SELECCIÓN DE COLOMBIA REÚNE A TODA UNA FAMILIA Los Rodríguez llegarán de diversas partes del globo para verlos en el Mundial BOGOTÁ, COLOMBIA (24/ABR/2014).- La clasificación de la selección colombiana de futbol al Mundial de Brasil-2014 permitirá que tres generaciones de una familia, dispersas en varias partes del país y del mundo, se encuentren para disfrutar y reconocer su identidad y herencia cultural. Sin saberlo, los dirigidos por José Néstor Pékerman crearon la “excusa perfecta”, para que Mauricio Rodríguez Ballesteros y su hijo estadounidense Seth, puedan encontrarse en Brasil con algunos de sus primos, tíos y amigos de Colombia. “Desde que se anunció el Mundial en Brasil, yo pensé en la posibilidad de llevar a mi hijo (Seth) pero únicamente si se clasificaba Colombia y podíamos conseguir boletos para los partidos de la selección. No pensé que iba a ser posible, pero el milagro se dio”, dijo Rodríguez Ballesteros. Por su parte, Leonardo Rodríguez Bayona, quien viaja por toda Colombia con una compañía petrolera, y Rafael Nieto, quien vive en Bogotá, sin saberlo comenzaron a buscar cada uno por su lado a través de la página en Internet de la FIFA entradas para el Mundial. Al enterarse de que ambos lograron su cometido, se dieron cuenta de que les sobraban boletos, se lo contaron a Mauricio y éste, emocionado se lo mencionó “al Mono (Seth), que quedó súper entusiasmado con la idea de ir” y el viaje comenzó a armarse. A la reunión familiar alrededor del futbol
se unieron Hernando, padre de Leonardo, y quien vive en el departamento de Putumayo (sur), un amigo de éste, y otros jóvenes cercanos a Rafael y Leonardo con quienes ya conforman un grupo de nueve personas que estarán alentando al equipo cafetero. “Yo quería ir a Bogotá primero para ver a toda la familia antes de salir a Brasil. Desafortunadamente se nos hizo imposible tratar de conseguir vuelos convenientes con paradas en Bogotá desde Houston (donde vive)”, dijo Mauricio, quien indicó que ahora decidieron encontrarse en Brasil. Resaltó que “con este Mundial tenemos la oportunidad de reunirnos tres generaciones de la familia (un tío, primos y su hijo) compartir un tiempo juntos y unidos en nuestro apoyo a la selección”. “Podría
llegar
a
octavos”
Tratar de asistir al Mundial desde Colombia, según consultas a aerolíneas y empresas de viajes, puede costar alrededor de seis mil 500 dólares en tarifas económicas y llegar hasta los 26 mil dólares, sin tener en cuenta el transporte interno en Brasil y otros gastos como la comida y los extras. Pero Rodríguez Ballesteros ve una “ganancia” en este viaje más allá del futbol porque será la oportunidad para que su hijo tenga contacto “con su cultura colombiana, pues el niño es absolutamente gringo”. Leonardo, en tanto, un joven moreno e inquieto, respira futbol por todos sus poros y aseguró que lo más difícil ahora es conse-
guir alojamientos, aunque ya “tenemos un hotel en Belo Horizonte, pero aún nos falta concertar muchos detalles en Brasilia y Cuiabá (sedes de los partidos en Colombia)”. Indicó que su padre logró encontrar a un amigo que se fue a vivir hace unos 40 años a Brasil, a quien invitó a un partido para el cual le sobra una entrada y espera que les ayude a guiarlos en el país. Agregó que esperan mucho de Colombia ya que tiene un equipo muy bueno, “preparado mentalmente en Europa, más fuerte y profesional que en otras épocas, por lo cual podría llegar a octavos o, de pronto, hasta cuartos de final”. Más aplomado, Rafael sostiene que espera que Radamel Falcao García supere su lesión de rodilla y llegue al Mundial porque “es una motivación especial para el equipo que él esté. Puede que ni siquiera juegue, pero él es ese tipo de persona que se debe
tener en cuenta para que esté con el grupo”. Por su parte, Seth, quien tiene 12 años y nunca ha viajado a Sudamérica, dice estar súper entusiasmado con ir al Mundial, pues juega a videojuegos de “soccer” y quiere ver en acción a Falcao, a quien siempre escoge en la aplicación. Poco a poco y sin ninguna planeación detallada, esta familia colombiana podrá departir después de muchos años de no verse, gracias a la excusa perfecta que les dio el futbol y a la pasión que despierta la selección colombiana y el Mundial de Brasil. “Uno va con toda la pasión de seguir a su selección, pero definitivamente lo mejor es el ambiente. Observar todo un país en torno al Mundial y toda la gente que llegue ahí de diversas culturas es una experiencia única, indescriptible y solo se puede saber sobre eso al vivirlo”, concluyó Leonardo Rodríguez Bayona.
08 viernes 25 de abril del 2014
EXPRESION CHIAPAS
NACIONALES
DEPURACIÓN TOTAL DE CUERPO POLICIACO EN MICHOACÁN: OSORIO Asegura que el Gobierno Federal está encima de todos los delincuentes en el estado CIUDAD DE MÉXICO (24/ABR/2014).- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que “están encima” de todos los delincuentes que se encuentran en Michoacán y dejó en claro que habrá una depuración total en la entidad de aquellos policías que no cumplan con los exámenes de confianza.
la que también participó el comisionado de Seguridad, Alfredo Castillo, y el gobernador Fuasto Vallejo, Osorio dejó en claro que con los grupos de autodefensas de la entidad hay un acuerdo no ultimátum para su desarme. “Desde el inicio ha sido una sola etapa de recuperación en Michoacán, la cual ha ido acompañada no sólo de acciones de seguridad sino también de acciones de desarrollo, y así seguiremos”, afirmó.
En conferencia de prensa en esa entidad, en
En este sentido el comisionado Alfredo
Castillo dijo que esta etapa va acompañada con varias fases de ‘limpieza’ y de protección para los estados colindantes. Señaló que han detectado un comportamiento de grupos delincuenciales que intentan moverse a otras entidades, por lo que anunció que harán una nueva distribución de las fuerzas federales en el estado. Este jueves se informó sobre el cese de 97 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública local por no pasar los controles de confianza.
ENFRENTAMIENTOS EN TAMAULIPAS DEJAN SIETE MUERTOS La Semar se enfrenta a sujetos armados en dos municipios del estado CIUDAD DE MÉXICO (24/ABR/2014).- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) participaron en dos enfrentamientos contra de sujetos armados en los municipios de San Fernando y Matamoros, Tamaulipas, en los cuales abatieron a seis presuntos delincuentes. Según información del Grupo de Coordinación Tamaulipas (GCT), en el segundo de los hechos los agresores mataron a un hombre ajeno a los hechos, por lo cual en total fallecieron siete personas. El primero de los sucesos se registró la tarde del martes 22 de abril en las inmediaciones del poblado Carbajal, perteneciente al municipio de San Fernando.
Personal de la Marina realizaba labores de patrullaje cuando fueron atacados sorpresivamente por civiles armados que se desplazaban en varios vehículos. Al repeler la agresión, dieron muerte a cinco agresores aún no identificados, aseguraron una camioneta Chevrolet Tahoe con placas de Texas, cinco armas largas, una pistola automática, un tubo lanzagranadas, cuatro granadas, 39 cargadores y 947 cartuchos útiles de diferentes calibres. El segundo enfrentamiento ocurrió a las 18:00 horas del martes 22 de abril en calles de la colonia Guillermo Guajardo, en Matamoros, cuando por la Avenida División del Norte personal de la Marina detectó la presencia de una camioneta Jeep
Grand Cherokee con cuatro hombres armados, por lo que les marcaron el alto. Los civiles armados hicieron caso omiso y comenzaron a agredir a los marinos en un intento por escapar, pero acabaron estrellando la unidad contra un camellón central de dicha avenida. Tres de los agresores lograron escapar, mientras el cuarto se enfrentó al personal de la Marina y fue abatido.
un Agente del Ministerio Público del Fuero Común que él conducía la camioneta y que los sujetos armados les dispararon cuando trataban de huir de los marinos, provocando la muerte de su pariente.
A pocos metros del lugar de los hechos, los marinos detectaron que en el interior de una camioneta pick-up Chevrolet Silverado modelo no reciente, en el asiento del copiloto estaba el cuerpo sin vida de un hombre de aproximadamente 70 años de edad, quien presentaba un impacto de bala. Un familiar del hoy occiso declaró ante
GENDARMERÍA NACIONAL ARRANCARÁ CON CINCO MIL ELEMENTOS En tres meses iniciará este proyecto, anuncia el comisionado nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido CIUDAD DE MÉXICO (24/ABR/2014).- El comisionado nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido García, aseguró que en tres meses (a mediados de julio), arrancará la Gendarmería Nacional con cinco mil elementos. En entrevista, luego de una reunión de trabajo con los integrantes de la Comisión de Se-
guridad Pública de la Cámara de Diputados, Rubido García dijo que ya es un compromiso esa fecha e incluso aseguró que este cuerpo de seguridad de élite estará “blindado” de ser infiltrado por el crimen organizado. En esta primera etapa, dijo, estará integrada por cinco mil efectivos, de los cuales tres mil serán de proximidad y dos mil de reacción. “No se quiso ampliar o masificar la primera etapa porque se ha sido muy cuidadoso en los procesos de selección”, comentó.
Señaló que cuando se abrió la convocatoria para integrar este nuevo cuerpo de seguridad de élite, 90 mil personas solicitaron informes y se interesaron por formar parte de esta corporación. En la Gendarmería están sujetos a un proceso muy intenso de selección, es decir, no sólo se les dará un seguimiento a sus capacidades y habilidades, sino que estarán sometidos a exámenes frecuentes de control de confianza, afirmó Rubido García.
POLICÍAS DADOS DE BAJA MARCHAN EN MICHOACÁN Legisladores les proponen una reunión entre las partes involucradas MORELIA, MICHOACÁN (24/ABR/2014).Los policías estatales que fueron cesados la noche del miércoles, interpusieron este jueves una queja ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, por presuntos malos tratos de sus superiores y despido injustificado. Además, marcharon por la principal avenida de la ciudad hasta la sede del Congreso del estado donde exigieron la mediación de los diputados para resolver su conflicto. En el Congreso fueron recibidos por el
legislador del PRI, Marco Polo Aguirre Chávez, quien les propuso una reunión entre las partes para tratar de mediar. El secretario de Seguridad Pública del estado, Carlos Hugo Castellanos, anunció el despido de 97 policías estatales por no haber acreditado los exámenes de control y confianza y por tener, algunos de ellos, averiguaciones abiertas por haber cometido algún delito. Sin embargo, de acuerdo con los despedidos, fueron cesados por “no dar mochada a los superiores, por no participar de las corruptelas y por denunciar que nos
venden los uniformes y las patrullas”. Los uniformados mantienen bloqueada la vialidad frente al Palacio Legislativo y han anunciado que emprenderán otras acciones de no ser atendidos.
despedido y boletinado en el sistema de Plataforma México, con lo cual se les impide laborar en ninguna empresa pública o privada que tenga que ver con la seguridad.
Desde hace dos semanas, los policías estatales se habían manifestado públicamente exigiendo el pago de sus salarios y otras prestaciones que según dijeron no les habían sido otorgadas desde principios de este año. Esta es la cuarta ocasión que salen a la calle, pero con un contingente que ya ha sido
EL PRI BUSCA CONVENCER A OPOSICIÓN EN LEYES SECUNDARIAS El dirigente nacional César Camacho Quiroz dice que no debe haber descalificación ni referencias personales CIUDAD DE MÉXICO (24/ABR/2014).- El dirigente nacional del PRI, César Camacho Quiroz, aseguró que antes de utilizar la aritmética para sacar adelante las legislaciones secundarias en el Congreso, el tricolor buscará convencer a la oposición. Entrevistado luego de presentar la Copa Ciclista PRI, César Camacho subrayó que no debe asustar el hecho de que haya fuertes discusiones en el Congreso pero lo que no debe existir, dijo, es la desca-
lificación ni las referencias personales. “Cuando de lo que se trata es calificar el valor de los preceptos jurídicos de las iniciativas”, señaló. Defendió la propuesta de legislación secundaria en telecomunicaciones como aquella en la que se salvaguardan los derechos de los mexicanos como la libertad de expresión. Las movilizaciones en contra de la propuesta, aseveró, no tienen materia porque se convocaron a partir de conjeturas. “Yo encuentro en los documentos que se discuten, que hay absoluto respeto por la
libertad de expresión como debe ocurrir en cualquier país democrático”, expuso.
ción de Cuauhtémoc Gutiérrez, dirigente del PRI-DF con licencia, César Camacho simplemente dijo que está en proceso.
Cuestionado sobre las críticas al senador del PAN, Javier Lozano, de quién el PRD acusa de tener conflicto de intereses en la materia de telecomunicaciones, César Camacho aseveró que el asunto es secundario y en su caso, se debe documentar el hecho. “No es sino circunstancial (la acusación), mejor que se discuta el contenido profundo de las normas , que esas se van a quedar durante muchos años en vigor”, mencionó. Cuestionado sobre la situa-
EN EL SENADO AVANZA REFORMA QUE ACOTA EL FUERO MILITAR Integrante de las fuerzas armadas que viole derechos humanos de civiles será juzgado en tribunales de fuero común CIUDAD DE MÉXICO (24/ABR/2014).- Por unanimidad, cinco comisiones unidas del Senado aprobaron la reforma al Código de Justicia Militar en el que incluyen disposiciones de que un integrante de las fuerzas armadas que viole derechos humanos de civiles será juzgado en tribunales de fuero común. La senadora Arely Gómez, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), dijo que con la reforma al Código de Justicia Militar se armoniza esta legislación con la reforma constitucional en materia de derechos humanos, y se cumplen sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y con recomendaciones del Sistema Internacional de Derechos Humanos. Al abrir la deliberación de las comisiones
unidas, Arely Gómez destacó que en la reforma “se establece la competencia de las autoridades civiles en aquellos delitos que cometen militares y que afectan a civiles. Se limita la jurisdicción militar, subrayó la legisladora, al destacar el trabajo de las comisiones de Justicia, Defensa Nacional, Estudios Legislativos, Estudios Legislativos Primera, Estudios Legislativos Segunda, con opinión de la comisión de Marina. Angélica de la Peña, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, subrayó que con esta reforma se toca un tabú que ha existido a lo largo de la historia, el Ejército, ya que se toca a las fuerzas armadas. Los legisladores destacaron el hecho sin antecedente de que representantes de las fuerzas armadas comparecieron en audiencias con las comisiones unidas, a fin de exponer los puntos de
vista institucionales, respecto de las propuestas originales de cambios en materia de fuero militar. De la Peña expresó que aun cuando el dictamen lleva el consenso de los legisladores que estudiaron el tema, “las organizaciones de la sociedad civil no están totalmente satisfechas; no hay un aval al cien por ciento”, dijo. Manuel Camacho Solís, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), secretario de la Comisión de Justicia, dijo que esta reforma tola la esencia del Estado, en la relación entre lo civil y lo militar, al incluir disposiciones que la democratizan. Zoé Robledo, también del PRD, destacó lo difícil que fue que 42 senadores de cinco comisiones concurrieran en apoyo unánime a un dictamen que rompe uno de los tres tabúes que prevalecieron en México durante décadas: La virgen de Guadalupe, el Presidente de la República y el Ejército. Las fuerzas armadas entran a una etapa de
modernización, afirmó Robledo, y destacó que este logro es resultado de que en el proceso legislativo se escucharon todas las voces, con base en reglas claras y respetadas. Pilar Ortega, del Partido Acción Nacional (PAN), dijo que se trata de un primer paso en la modernización legislativa en materia de fuero militar, que consideró la senadora panista, en construcción, y que favorece a un país más democrático. Alejandro Encinas, del PRD, dijo que se logra preservar la figura de la disciplina militar de las fuerzas armadas y se genera un marco para enfrentar abusos y violencia contra derechos humanos, por parte de militares. Destacó Encinas la disposición de los secretarios de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, y de Marina, Vidal Soberón, en las consultas de los legisladores con las instituciones que encabezan para concretar la reforma al fuero militar.
EXPRESION CHIAPAS
viernes 25 de abril del 2014
INTERNACIONALES
09
CANAL DE PANAMÁ REGISTRA AMPLIACIÓN DEL 74.2 POR CIENTO La construcción de la obra presenta importante avance pese a sufrir una paralización de 15 días PANAMÁ, PANAMÁ (24/ABR/2014).- La ampliación del Canal de Panamá registra un avance del 74.2 por ciento al primer trimestre de 2014, periodo durante el cual las obras fueron paralizadas durante 15 días, informó hoy la Autoridad del Canal de Panamá (ACP). El reporte de avance fue incluido por la ACP en su último informe trimestral entregado a varias entidades fiscalizadoras, entre ellas el órgano ejecutivo, la Asamblea Nacional, la Contraloría y una comisión Ad-hoc. “El avance global de la obra es de 74.2 por ciento, al 31 de marzo de 2014”, indicó el reporte. En este periodo fueron concluidos
los contratos de dragado de la entrada Atlántica y Pacífica del Canal. “El contrato de diseño y construcción del tercer juego de esclusas, el más importante del programa de ampliación, registra un avance de 68 por ciento”, señaló la ACP. La construcción del tercer juego de esclusas, con un retraso de unos 14 meses, sufrió una nueva demora con la paralización durante dos semanas en febrero de los trabajos por parte del consorcio Grupo Unidos por el Canal (GUPC). El GUPC, formado por la española Sacyr, la italiana Impregilo, la belga Jan de Nul y la panameña CUSA, suspendió los trabajos como parte de un reclamo en sobre
costos por mil 600 millones de dólares.
ta en las negociaciones para levantar la suspensión de los trabajos de febrero.
La presentación del informe del primer trimestre coincidió con una nueva paralización, en esta ocasión por la huelga nacional indefinida iniciada el miércoles por el Sindicato Unico de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs). La ampliación, con una inversión de cinco mil 250 millones de dólares inició el 3 de septiembre de 2007 con miras a concluir el 21 de octubre de 2014, pero con los retrasos la nueva fecha de finalización se aplazó a diciembre de 2015. En el informe divulgado el jueves la ACP indicó que la nueva fecha de finalización fue acordada con el contratis-
CRECE VIOLENCIA EN EL ESTE DE UCRANIA Tres ciudades del sur y oriente de Ucrania registran diversos enfrentamientos entre elementos prorrusos y fuerzas policiales ucranianas MOSCÚ, RUSIA (24/ABR/2014).- Tres ciudades del sur y oriente de Ucrania registraban hoy diversos enfrentamientos entre elementos prorrusos contra fuerzas policiales y militares ucranianas, en una escalada de la violencia en esa región.
bass, en el este de Ucrania, reportaron que fueron atacados cerca de Slaviansk por un grupo de hombres armados, con saldo de dos muertos, mientras vehículos blindados tratan de romper las barricadas que pusieron y entrar en la ciudad.
Policías y militares recuperaron el ayuntamiento de la sureste ciudad de Mariupol que estaba bajo control de elementos prorrusos, mientras en la oriental Slaviansk se daban combates entre separatistas y hombres armados sin identificar.
Las autodefensas estaban investigando el incidente, tratando de averiguar quién estaba detrás del ataque.
Funcionarios del hospital de la segunda ciudad confirmaron que “fue una batalla muy grave y hay dos muertos y los heridos siguen llegando”. Las autodefensas de la región de Don-
Según el canal de televisión ruso RT, efectivos militares ucranianos avanzan hacia Slaviansk protegidos por unidades blindadas.
autodefensa
vía
telefónica
a
Interfax.
tento de reducir la visibilidad desde el aire.
La víspera Kiev anunció la reanudación de la operación militar contra los manifestantes en el este de Ucrania, quienes piden el reconocimiento de la lengua rusa, la federalización del país y autonomía económica.
Ucrania atraviesa su peor crisis política desde la desaparición de la Unión Soviética, desencadenada por las protestas contra el gobierno del depuesto presidente Viktor Yanukovich, que obligó a su salida del país y su huida a Rusia, donde permance asilado.
El ministro ucraniano del Interior Arsen Avakov escribió en su cuenta en la red social Facebook que el ayuntamiento de la ciudad de Mariupol “ha sido liberado para reanudar el trabajo”.
Paralelamente han surgido informes de que hombres armados sin identificar abrieron fuego en la ciudad de Artiomovsk, en la región de Donetsk.
Al menos 10 vehículos militares blindados y de la policía especial fueron enviados a al norte de Slovyansk, una ciudad a 160 kilómetros al oeste de la frontera con Rusia que se ha convertido en el foco de la insurgencia armada.
“Artiomovsk no está en calma ahora, hay tiroteos. No hay información disponible de víctimas o heridos”, relató un representante de las fuerzas de
Cerca del pueblo de Makatikha, a unos 20 kilómetros al norte de Slovyansk, las milicias prorrusas en puestos de control prendieron fuego a varios neumáticos en un aparente in-
OBAMA REITERA APOYO A JAPÓN EN DISPUTA CON CHINA POR ISLAS Advierte sobre lo peligroso que sería una escalada en esa disputa territorial y se pronuncia a favor de una resolución pacífica TOKIO, JAPÓN (24/ABR/2014).- El presidente estadunidense Barack Obama reiteró tras reunirse con el primer ministro japonés Shinzo Abe, su apoyo a Tokio en la disputa con China por la soberanía de un conjunto de islas. En rueda de prensa junto con Abe, el mandatario quien realiza una gira por cuatro naciones de Asia, advirtió sobre lo peligroso que sería una escalada en esa disputa territorial y se pronunció a favor de una resolución pacífica. Confirmó que las islas están incluidas en un tratado de seguridad que compromete a Estados Unidos a actuar si Japón es atacado, reportó la agencia informativa Kyodo.
“Lo que es una parte consistente de la alianza es que el tratado abarca todos los territorios administrados por Japón”, acotó Obama, el primer presidente de Estados Unidos en hacer un compromiso de este tipo en público.
Obama, quien llegó la víspera a Japón en la primera escala de la gira que lo llevará también a Corea del Sur, Malasia y Filipinas, subrayó que su deseo es que Tokio y Bejing hagan más esfuerzo para hablar mutuamente, y pidió a ambos bajar el tono de su retórica.
Abe sostuvo que ambos países acordaron no tolerar ningún intento de alterar la actual situación por la fuerza o la coacción, un mensaje dirigido a los gobiernos de China y Rusia por sus respectivas actuaciones en el Mar Oriental y Ucrania.
“Sería un profundo error seguir la escalada en torno a este tema en vez del diálogo y medidas de fomento de la confianza entre Japón y China”, explicó Obama, quien afirmó que “vamos a alentar la vía diplomática.”
“La alianza Japón-Estados Unidos nunca ha sido tan sólida”, afirmó Abe, y añadió que “en cuanto a China, nos pusimos de acuerdo en cooperar con el fin de implicar a Beijing en nuestro esfuerzo para desarrollar una región libre y abierto en Asia”.
Beijing ha reclamado cada vez más su soberanía sobre las islas Senkakus, conocidas como Diaoyu en China, a través de medidas como la declaración unilateral de una zona de identificación de defensa aérea en superposición con el espacio aéreo japonés sobre las islas.
En respuesta, China señaló que se oponía “firmemente” a la inclusión de las islas en el tratado de seguridad entre Washington y Tokio, señaló el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Qin Gang, en conferencia de prensa en Beijing.
LOS DOS MILAGROS DEL PRÓXIMO SAN JUAN PABLO II La sanación de una monja francesa y una mujer costarricense impulsan la causa del nuevo santo CIUDAD DE MÉXICO (24/ABR/2014).- Una monja francesa llamada Marie Simon Pierre padecía desde 2001 la enfermedad de Parkinson, que provocaba que no dejara de temblar y que poco a poco se desgastara su salud. Marie tenía el mismo padecimiento que el Juan Pablo II sufrió en sus últimos años de vida.
Simon Pierre había sanado completamente del Parkinson que la embargada. Esto valió para que Juan Pablo II fuera declarado beato.
Floribeth Mora, asegura que fue curada de un aneurisma en el año 2011, la misma noche cuando fue beatificado Juan Pablo II.
supuesta intercesión del beato Juan Pablo II, cuyas reliquias fueron llevadas a México hace unos días, se curó repentinamente.
“La religiosa francesa grave y seriamente atacada por el morbo de Parkinson, hasta verse casi paralizada, y cuyo milagroso alivio contribuyó a la beatificación del Papa Wojtyla”, indica un reporte de la agencia oficial de noticias de El Vaticano.
Un aneurisma es un globo o bolsa de sangre que se instala en las paredes de los vasos sanguíneos, mismos que se presentan más comúnmente en la arteria aorta o los vasos cerebrales. Y el 14 de abril de ese año, Floribeth fue diagnosticada con este mal.
Según los datos eclesiásticos, de los 264 Papas, 78 actualmente son santos.
Apenas dos meses habían pasado desde la muerte en El Vaticano del Papa, el 2 de abril de 2005, Y Días después trascendió que Marie
El milagro que desencadenó la discusión para decidir su santidad llegó desde una mujer de 50 años, residente en Costa Rica.
La mujer cuenta que miró por televisión el momento en que erigían a Karol como beato, en uno de los procesos más rápido en la historia del catolicismo.
28 de abril de 2005 En la Congregación para las causas de los Santos, el entonces Papa Benedicto XVI tuvo una audiencia privada donde se concedió la dispensa de la norma canónica de los cinco años después de la muerte de Karol Wojtyla para iniciar el Proceso de su Causa de Beatificación y Canonización.
Esta es la razón principal por la que el actual Sumo Pontífice Francisco, publicó en julio de 2013 la declaración donde se aceptó el milagro de Karol Józef Wojtyla, y por la cual es declarado santo. Cuatro días antes, el Papa había recibido en una audiencia al Cardenal Angelo Amato, Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, y les autorizó la promulgación del decreto. Durante el mismo 2011 decisivo para la santidad de Juan Pablo II, El Vaticano recibió y estudia el supuesto milagro que vivió Guadalupe Fuentes, en el estado de Yucatán. La mujer se curó en una semana de un tumor que obstruía el 80% de su garganta y le impedía comer y respirar bien, por lo que requería una cirugía urgente; pero por la
H
E
C
r
R o
R
A n
M o
I l
E o
N
T
A
g
í
a
13 de mayo de 2005 Se hizo el anuncio oficial del comienzo del proceso para beatificarlo. 28 de junio de 2005 Se abre la investigación diocesana sobre la vida, virtudes y fama de santidad de Juan Pablo II. Fue el primer acto de la causa de beatificación. 1 de mayo de 2011 Karol Wojtyla es beatificado tras aprobarse un primer milagro con la firma del ahora Papa Emérito Benedicto XVI.
10 viernes 25 de abril del 2014
EXPRESION CHIAPAS