p.09
PEÑA SE REÚNE CON LA UNIÓN NACIONAL DE TRABAJADORES
PESE A SUFRIMIENTO, JUAN PABLO II NO SE LAMENTÓ: SECRETARIO
p.08
www.expresionchiapas.com.mx
Sabado 26.04.14
No. 987/ Año 6 Huixtla, Chiapas
www.expresionchiapas.com
CON EL APOYO DE LA FEDERACIÓN, CHIAPAS CRECERÁ DE MANERA ORDENADA: MVC
DEPORTES GRANDES RECUERDOS ME QUEDARÁN DE VILANOVA: RAFA MÁRQUEZ
p.06 ATIENDE VELASCO DEMANDA AÑEJA DE PAVIMENTACIÓN EN COLONIAS POPULARES DE TUXTLA
p.07 CHICA EXPRESION CHIAPAS
p.06 p.05
MANUEL VELASCO HACE JUSTICIA A LAS MUJERES CON EL PROGRAMA “DE CORAZÓN A CORAZÓN”: SAMUEL CHACÓN
02 sabado 26 de abril del 2014
EXPRESION CHIAPAS
OPINIÓN PÚBLICA POR: GONZALO EGREMY ABUSO EN GRUAS Y CORRALONES *Cambian a Tuxtla a Magistrado. .-Autoridades estatales y federales por fin pudieron sentar en el banquillo de los acusados a concesionarios de grúas y corralones, que abusan en las tarifas. En mesa de trabajo, en el Consejo Municipal de Seguridad Pública, afectados (¡esquilmados!) con cobros indebidos, pusieron el dedo en la llaga. Con documentos en mano, en la reunión, algunas personas demostraron los abusivos cobros que les hicieron los conocidos como “Pumpos”. “Mi automotor estuvo en el encierro tres días, y la familia dueña de grúas y del corralón, me cobró ¡once mil pesos!”, fue una de muchas quejas. Un empresario, presente en la junta, acusó a “los de la grúa y corralones” que le cobraron la exagerada cifra de 35 mil pesos. Las denuncias cayeron en cascadas en contra de los dueños de grúas y de los corralones, por lo que lo funcionarios tuvieron que fijar nuevas reglas.
tica y Vial (Tránsito del estado), Martín Maldonado Mejía y el titular del COMSEP, Christían Pinto Hernández. Transportistas organizados, así como empresarios, fueron insistentes en que los dueños de grúas y encierros, cobran altísimas tarifas por el “arrastre” de automotores accidentados, averiados o en conflicto judicial. Igualmente que las tarifas que aplican por tener algunos días los vehículos en sus “encierros” o corralones, son de miles y miles de pesos. Más allá de que si en los corralones les roban las piezas buenas a los vehículos o los desvalijan, las quejas fueron reiterativas en las altas tarifas. Ante todo lo anterior, los funcionarios presentes en la mesa de trabajo, acordaron tres medidas para “paliar” en algo las denuncias. La primera versa de que “Las persona en percance vehicular, podrán llamar a cualquier empresa que preste el servicio de grúas”.
Los delegados de Transporte, federal y estatal, Miguel Ángel Ortega Jiménez y Alfredo Cruz Ovando, escucharon atentos la multitud de quejas.
Para entender lo anterior medida, es necesario explicar que las grúas de la familia conocida como “Los Pumpos”, son las que permanentemente están “de turno o guardia” en la delegación de Tránsito o Vialidad.
Al igual que el Fiscal de Distrito (PGJE), Armando Pérez Narváez y el delegado estatal de Seguridad Turís-
Amén de que, algunas, usan ilegalmente radios con la frecuencia de la policía, por lo que de in-
mediato saben de los accidentes automovilísticos, y son los primeros en llegar y arrastrar los carros siniestrados a sus corralones. El segundo acuerdo de las autoridades es: “Se sancionarán a las empresas de grúas que tengan quejas por abuso de cobro, quitándoles el turno o la guardia que hacen en Tránsito del estado o Vialidad Municipal”. La sanción de quitarles el turno o la guardia, será temporal, definitiva o inclusive, revocarles los permisos de prestación de servicio de grúas. Y la tercera: “Las empresas de corralones, ya no podrán cobrar “la custodia judicial”, ante el nuevo sistema de justicia (juicios orales)”. Quizá sean mínimos los correctivos que aplicarán a los de las grúas y encierros de vehículos, pero por algo se empieza, ¿no cree usted?. B
I
S
B
I
S
E
O
El Fiscal de Distrito aquí en Tapachula, Armando Pérez Narváez, giró instrucciones a ministerio público para que recepcione y de pronto trámite a las denuncias por abusos en la aplicación de las tarifas de grúas y corralones//El magistrado, tapachulteco, de la Sala Civil, Luis Guillén Guillén, fue trasferido al mismo cargo, a Tuxtla Gutiérrez//Su lugar aquí será ocupado, en breve, por Rodolfo Courtois Zepeda//A propósito,
este próximo martes 29, será inaugurado el Centro Estatal de Justicia Alternativa, por el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Rutilio Escandón Cadena y el joven gobernador, Manuel Velasco Coello// Integrantes de Asociaciones, Barras y Colegios de Abogados, intentarán entregar una misiva a los titulares de los Poderes Ejecutivo y Legislativo, en donde narran, en forma breve, el mal actuar de un Magistrado y de una juez penal//Los directivos del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula, encabezados por su director, José Luis Maldonado Toledo, cumplen la palabra empeñada a periodistas, en el recorrido (hace como un mes) a las plantas de captación, de potabilización, y a la Central Hidroeléctrica “José Cecilio del Valle”, de convivir con trabajadores del COAPATAP, por lo que el “guateque” será mañana sábado en un lugar de la montaña del cantón Providencia// Si no ocurre algún contratiempo, hoy por la tarde estará el Güero-Gober aquí en Tapachula, en reunión de trabajo (echará andar un programa social) con miles de madres solteras//Itzel de León Villard, diputada local por el PAN, hermana de Sasil, diputada con licencia, del segundo regidor aquí, Yumaltik, del cacique de la obra pública, Alfredo (tiene varios alias según fotocredenciales de elector) y de Kalyanamaya, ex candidato del PAN a la alcaldía tuxtleca, dijo que “Gustavo Madero ganará el CEN de Acción Nacional”//Salud
EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto
Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes
Corresponsal Oficial Jesus Estudillo
Idea y Diseño Original Manuel Rivera
Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez
Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com
(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)
sabado 26 de abril del 2014
EXPRESION CHIAPAS
03
GUILLOTINA POR: ALEJANDRO ZAVALETA Ley anticorrupción protegerá recursos federales: Diputados -MVC Constata modernización de municipios -Cruzada contra el Hambre llega a Tapachula: SCHM -Programas sociales -contrapeso a la migración: Morlet -Mazatán rescata 300 hectáreas de asolvamiento: CHON -Labores de inteligencia inhiben actos ilícitos: PGJE Para contrarrestar el manto de la impunidad y la corrupción en la función pública municipal, el Congreso de Chiapas, determinó iniciar un proceso de saneamiento, que obligue la rendición de cuentas, para prevenir que alcaldes municipales se nieguen o se tarden- en entregar la rezagada cuenta pública 2013 y sobre todo, evitar el lucro bajo el sutil arte de la uña y cola larga en los recursos ajenos. Cabe señalar que en el actual sexenio, la prioridad del Gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, es promover y garantizar la transparencia y rendición de cuentas. Por ahora, la prorroga fue aplazada 30 de abril del año en curso, para que des municipales de los 122 municipios pas, no vengan con chuchita la
hasta el los alcalde Chiabolsearon.
Ya era urgente la intervención de los órganos de control, transparencia y rendición de cuentas para cinchar a las entes políticas del rango municipal, que se olvidaron del quehacer administrativo, y se la pachanguean a diestra y siniestra, sin dar resultados favorables al pueblo de sus localidades Entre
remordimientos
o
castigos
Los ediles con pendientes, rezagos y sospechas de corrupción, inmediatamente sudaron frio, ante las fuertes sospechas de menoscabo en determinados ayuntamientos. Ya había sindicaciones graves en contra del alcalde de Tecpatán Rodolfo Guzmán López, acusado de fraude y malversación presupuestal en cuestiones de obra; incluyendo lista de aviadores, nepotismo, lucro y abuso de poder. Lo mismos suscitó Frontera Hidalgo con Gustavo Ibarra y en Metapa de Domínguez con Everardo Escobar en la Frontera Sur. Ambos acusados por la misma población de enriquecimiento y lucro, porque se sirven con la cuchara grande y no dejan ni las migajas del queso. Una actitud similar se vive en Chilón con Rafael Guirao Aguilar, quien resulta indefendible por los excesos y derroches de dinero, cuando en su municipio hace falta agua y comida. Ni se diga las injusticias en Pijijiapan con Pedro Hugo Ibarra, y el Manaco de Tonalá; ambos acusados de soberbios y prepotentes que gustan pisar a la ciudadanía y aprovecharse de los programas federales como el Techo firme, para próximas campañas electorales. A tal grado que tienen grandes cantidades embodegadas. En Escuintla, aún genera estragos, las denuncias de estafa, contra el alcalde, Juan Carlos Méndez Córdova, su síndico Rito Pineda Ochoa y su tesorero municipal, Luciano López Galindo. Resulta que su administración está manchada por el cobro indebido de 2.276 millones de pesos en cheques para el pago de laudos, que jamás llegaron a sus destinatarios en su totalidad, según Socorro Hernández López. Cero
tolerancias
con
la
impunidad
En el transcurso de estas semanas, las denuncias en contra de alcaldes corruptos, ha sido eficazmente retomada por los diputados del Congreso de Chiapas. Seguramente resultado de ello, son las recientes declaraciones del Presidente de la Comisión de Hacienda y Vigilancia- Emilio Salazar Farías; sin embargo, antes, ya había levantado la mano, la representación jurídica a través de la Mesa Directiva que preside Mirna Camacho Pedrero para recordar indagatorias a todos aquellos ediles que traten de malversar los recursos federales en obras y programas sociales. Los informes municipales donde se especifican y cuadran los gastos, deberán ser entregados, el mero día del niño, porque de los 122 municipios de Chiapas, solamente 16 han cumplido en tiempo y forma- con esta obligación financiera. Y justamente muchos alcaldes en turno, no han cumplido con estas obligaciones fiscales, porque nadan
muy bien del muertito. Otros están desatados haciendo campaña ya pensando en el trampolín político que los catapulte al poder legislativo para salvar su pellejo. Pluralidad
política
y
justicia
plena
Sin embargo, es importante retomar los exhortos y ultimátum de los diputados Mirna Camacho y Emilio Salazar, en el sentido de frenar un poco la desorganización, la falta de compromiso y el excesivo desmadre de algunos ediles como el de Acala, Dagoberto Santiago Román Flores, con una denuncia penal por presunto intento de homicidio en contra del menor de edad- Marco Vladimir Pérez. Tanto fue el alboroto, que los padres y habitantes enardecidos- se plantaron en las afueras del Congreso para exigir justicia; posteriormente Alejandra Soriano Ruiz, la diputada del PRD, fue quien retomó el caso- canalizado a la Comisión de Justicia. Las sospechas de corrupción y enriquecimiento ilícito son descomunales contra varios Ayuntamientos Municipales. Por ejemplo el de Tuxtla Chico, Mario Humberto Solís, con la adquisición de dos ranchos; uno ganadero y el segundo con huerta de mango, además de un parque vehicular y nóminas secretas donde destaca el apoyo de 30 mil pesos a un sujeto que responde al seudónimo de “La Tamara”. Se trata del estilista de cabecera del edil Panista en turno, quien a mediados de abril, solicitó cotizaciones para operarse la nariz. Fue el pasado 13 de marzo, que la Cámara de Diputados Federales, aprobó la reforma al Tercer Párrafo del Artículo 108 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de responsabilidad de los servidores públicos municipales. En esas fechas, en Chiapas los diputados locales fueron tajantes en sancionar a todo aquel sujeto que incurra en el mal manejo de recursos. A MVC
S T I L Constata modernización de
E S municipios
Con voluntad y el corazón en la mano, el Gobernador Manuel Velasco Coello, le puso sabor al caldo, al agilizar las obras de modernización que se ejecutan en diversos puntos geográficos de la capital Tuxtla. En encuentros multitudinarios con el pueblo, el ejecutivo estatal, constató los avances en la modernización de varias colonias y sectores populares acompañado del alcalde Samuel Toledo Córdova Toledo; su Sindico Lalo Carreta, así como una comisión de funcionarios y representantes populares como el Secretario de Infraestructura, Bayardo Robles Riqué, el Diputado- presidente de la Junta de Coordinación Política, Fernando Castellanos Cal y Mayor y el Presidente de la Comisión de Hacienda, Emilio Salazar Farías. Velasco Coello, se le ve el semblante de satisfacción por los avances que se han registrado con calles modernas, a base de concreto hidráulico en la avenida 20 de noviembre, entre la calzada Samuel León Brindis y la Venustiano Carranza de la Colonia Bienestar Social. Los recorridos de inspección se extendieron a otros sectores urbanos como las Colonias, las Granjas, Paulino Aguilar, Cruz con Casitas, la Pimienta, Albania Alta y Natalia Venegas, también con la presencia del diputado- dirigente del PRI Municipal, Noé Castañón Ramírez. Agenda Azul Con Cuidado
de a
la
Manuel riqueza
consejos los avances en sus programas y proyectos, entre los que destacan el Plan Estatal de Cambio Climático, así como el impulso de los proyectos de Manejo Forestal Sustentable y Plantaciones Forestales Comerciales.
Velasco natural
Manuel Velasco Coello ha decidido compartir su vocación ambientalista con las mujeres y hombres que desde diferentes espacios, emprenden acciones a favor del medio ambiente en nuestro estado. Por ello, la gran agenda ambiental de su Gobierno, que detalla las acciones en cuatro grandes temas: cuidado del agua, protección de bosques y selvas, combate a la contaminación y erradicación de las causas del cambio climático, se ha construido con la participación de instituciones académicas, investigadores de alto nivel y organizaciones ecologistas. En la integración de los consejos consultivos Ambiental y de Cambio Climático, están presentes connotados especialistas que desde sus trincheras aportan análisis, propuestas y acciones a favor del medio ambiente nuestro estado. Por ello, el mandatario compartió con los
Esto ocurrió en el marco del Congreso Nacional Forestal, celebrado en Chiapas con motivo del Día Mundial de la Tierra y ahí los asistentes pudieron constatar la continuidad de los pagos por servicios ambientales y los fondos concurrentes que funcionan en la Selva Lacandona y Sierra Madre de Chiapas. Estas acciones contribuyen a mantener la cobertura forestal de nuestro estado, hábitat de numerosas especies animales y vegetales que caracterizan al territorio chiapaneco como uno de los de mayor biodiversidad en México, con ecosistemas únicos en el mundo. Pero su mayor importancia radica en el reconocimiento explícito de los países y de los organismos internacionales sobre el valor de cuidar los últimos grandes pulmones de la región mesoamericana, cuyo beneficio no sólo favorece a las y los chiapanecos, sino a la salud del planeta. Manuel Velasco ha hecho del cuidado del medio ambiente un eje transversal de todas las políticas públicas orientadas a lograr un desarrollo equitativo, sostenible y sustentable, para lograr que Chiapas tenga viabilidad, siga manteniendo el potencial de sus recursos naturales y pueda encontrar el camino del bienestar social con pleno respeto a la naturaleza. Políticas
ambientales
contra
cambio
climático
En Chiapas, la política ambiental, no es un asunto exclusivo de las autoridades de los tres órdenes de Gobierno, que por cierto están trabajando de manera armónica y coordinada, pues cada vez se sustenta más en la participación social y ciudadana. Ello significa que la estrategia ambientalista de Manuel Velasco no nació en el escritorio de una oficina, sino es resultado de la opinión y la intervención de todos quienes coinciden en asumir su responsabilidad en el cuidado de nuestros recursos naturales. Y es que existe una Agenda Azul para atender el tema del agua, las cuencas, los ríos y mares; una Agenda Gris, que considera lo concerniente al combate a la contaminación de la naturaleza; una Agenda Verde atenta del cuidado de las selvas, los bosques y la biodiversidad, una Agenda de Cambio Climático para acompañar al Gobierno de la República en el cumplimiento de su compromiso internacional de aplicar políticas que ayuden a disminuir los contaminantes de efecto invernadero. Cruzada contra el Hambre acuerpa a madres de familia La atención oportuna del rubro social en la Costa, ha favorecido en gran medida a cientos de madres de familia que se concentraron esta semana en las instalaciones de DICONSA para recibir las tarjetas del programa Apoyo alimentario sin hambre, ya anunciados a nivel nacional por el Presidente Enrique Peña Nieto para extender la cobertura económica a los que menos tienen. Con sede en Tapachula, el delegado de SEDESOL, Eduardo Zenteno, acompañado del delegado de Oportunidades Rubén Zuarth Esquinca y el Secretario de Desarrollo y Participación Social, Miguel Ángel Córdova Ochoa, encabezaron este amplio programa que busca erradicar los altos niveles de marginación y pobreza extrema en polos rurales e indígenas del Soconusco. El alcalde Tapachultecos, Samuel Chacón Morales, recordó que su gobierno está sumado totalmente a las políticas sociales emprendidas por el Presidente Peña Nieto y el Gobernador Manuel Velasco Coello. De tal suerte que se extiende la cobertura a diversas comunidades alejadas del sector urbano como Puerto Madero, Álvaro Obregón, Carrillo Puerto y la Zona Alta de Tapachula. Con esta iniciativa, los delegados federales y estatales en el rubro social, están más que obligados a consolidar la ayuda a los más necesitados. Más cuando el Gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, personalmente encabezará programas Bienestar de Corazón a Corazón para madres solteras a efectuarse en el Estadio Olímpico al Sur de la ciudad.
pas, la Procuraduría General de Justicia del Estado, ha enfocado sus esfuerzos a labores de inteligencia eficaz, que han logrado resultados en el menor lapso posible contra redes delictivas, sorprendidas en flagrancia, como resultado de las investigaciones contra el tráfico de indocumentados en la Frontera Sur. Producto de un trabajo interinstitucional, de manera reciente, la dependencia que dirige Raciel López Salazar, logró erradicar una red Centroamericana que operaba en los pasos limítrofes con Chiapas, en donde generaban el trasiego de migrantes extranjeros, que fueron rescatados con el apoyo del Instituto Nacional de Migración. El intercambio de información binacional entre México y EE.UU, permitió un trabajo centrado y pertinaz de Chiapas a través de la PGJE, luego de concretar labores con el Servicio de inmigración y control de Aduanas de Estados Unidos (ICE). Para desmembrar a la red delincuencial, la Procuraduría de Chiapas, a través de la Fiscalía para la atención de delitos cometidos en contra de inmigrantes, se logró aniquilar la intranquilidad, producto de la operación ilícita de esta agrupación de malandros. Por otra parte, es bueno destacar el recién operativo contra incendios forestales. Una urgencia para las zonas de pastizales en Chiapas, donde tratarán de evitar la intransigencia de las prácticas agrícolas “roza, tumba y quema”, así como la imprudencia de arrojar colillas de cigarros, botellas y basura. Para entonces el Gobierno de Manuel Velasco Coello, trabajará de la mano con la delegación federal de la PROFEPA, a cargo de Jorge Constantino Kanter y el coordinador del Centro Estatal de Control de Incendios Forestales, Adalberto Herrera Fonseca. En estas labores de inteligencia también son de la mayor importancia la CONAFOR y la Secretaria de la Defensa Nacional. Programas sociales contrapeso a la migración: Morlet Los acuerdos y convenios de colaboración signados entre México y países Centroamericanos, han sido prioritarios en el Gobierno de Enrique Peña Nieto y el Gobernador -Manuel Velasco Coello, porque permiten analizar, concretar estrategias y resolver problemáticas sociales como el flujo migratorio, a través de la fortificación de programas de desarrollo económico, prevención del delito, seguridad nacional, salud pública y auto empleo eficaz. Dado a la importancia que alcanza la Cooperación Internacional, el Secretario de la Frontera Sur de Chiapas, Enrique Zamora Morlet, dio seguimiento a mesas de trabajo con el Delegado Federal de Relaciones Exteriores en Tapachula, Jorge Vázquez Salazar, para concretar gestiones y peticiones como agilizar trámites a mexicanos y extranjeros. En Chiapas, buscan aportar iniciativas efectivas para la creación de programas y logísticas interinstitucionales que se sumen a la Cruzada Nacional contra el Hambre, para atender a polos más marginados en la frontera Sur, donde se ha registrado una población flotante de Centroamericanos; algunos naturalizados y otros ya casados con mexicanos, pero atendidos conforme lo especifica la carta magna del país. En resumidas cuentas, las alianzas estratégicas entre las autoridades, busca prioritariamente inhibir los flagelos que genera el flujo migratorio, para garantizar tranquilidad y seguridad en la Frontera Sur y la región Mesoamericana. Mazatán rescata 300 hectáreas del asolvamiento: CHON Un acto de responsabilidad social e institucional, impulsa el alcalde Encarnación Martínez en Mazatán, luego de retomar el desazolve en los terrenos ejidales Efraín Gutiérrez, San Simón y Genaro Vázquez, que por diez años sufrieron afectaciones de las lluvias y por consecuencia perjudicaron a cientos de familias.
Labores de inteligencia inhiben actos ilícitos: PGJE
Con la rehabilitación del cauce del río Las latas, se evitarán inundaciones en por lo menos 300 hectáreas de terrenos en la próxima temporada de lluvias, favoreciendo y protegiendo la integridad física de miles de familias.
Para erradicar la delincuencia en puntos clave de Chia-
Comentarios. antoniozavaletah@gmail.com
04 sabado 26 de abril del 2014
EXPRESION CHIAPAS
CHIAPA DE CORZO
PIDEN AL NUEVO TITULAR DE LA PROFECO INSPECCIONAR PRODUCTOS EN CHIAPA DE CORZO Alonso Interiano Díaz Derivado a la carencia de inspección comercial en la colonial ciudad, sobre todo en los insumos tradicionales, diversos visitantes que acudieron en esta temporada vacacional a este mágico pueblo, aquejaron su inconformidad por los altos costos de ciertos productos que se comercializan, sobre todo alimenticios, situación que durante años se viene presentando pero que lamentablemente ninguna autoridad competente en la materia ha gestionado por regularizar los altos precios. Los turistas señalaron que el costo de la tan publicitada bebita como lo es el “tradicional pozol de cacao” lo vende demasiado elevado en este municipio, en donde algunos puntos es dado hasta 40 pesos la vasija, sucesivamente el precio del “cochito orneado” que data de hasta 50 pesos la orden mínima y posteriormente los dulces típicos como los nuegaditos, suspiros y empanizados, también son altera-
dos en sus costos reales, por citar algunos productos, por lo que diversos inconformes señalaron como un verdadero y drástico atentado en contra de la economía de los consumidores. Por su porte Armando Gónzalez Muñoz, procedente del estado de México, detalló que durante el recorrido turístico por el estado, vienen invirtiendo en productos artesanales y comestibles, pero que efectivamente en la colonial ciudad de Chiapa de Corzo, se han encontrado con un elevado precio en los diversos productos, sobre todo en el famoso pozol que muchos resintieron su precio. Ante la necesidad los afectados turistas así como los mismos lugareños, solicitaron la intervención del nuevo titular de la procuraduría federal del consumidor en Chiapas José Antonio Villatoro, para que en esta entidad colonial se inspeccione el sector comercial en general, ya que existen otros productos que son triplicados su precio de lo normal.
ASTRONOMÍA
TELESCOPIO DE PUERTO RICO DETECTA EXTRAÑAS RÁFAGAS DE RADIO
El fenómeno dura tres milésimas de segundo y parece provenir de fuera de nuestra galaxia SAN JUAN, PUERTO RICO (24/ABR/2014).El radiotelescopio del Observatorio de Arecibo, en Puerto Rico, detectó señales definidas como lejanas ráfagas o estallidos brillantes de una duración de fracciones de segundo, algo que antes solo había sido corroborado en el Observatorio de Parkes, en Australia. El director de la Sección de Astronomía del Observatorio de Arecibo, integrado en el Centro Nacional de Astronomía e Inosfera, Fernando Camilo, confirmó hoy en una entrevista con Efe el descubrimiento, que data de noviembre de 2012 pero que se ha dado a conocer esta semana. Camilo señaló que ese fenómeno se ha registrado al menos en siete ocasiones a
través del radiotelescopio de Australia, pero lo relevante es que por vez primera se documenta en otro observatorio, lo que confirma que se trata de un fenómeno astronómico real y que no se puede atribuir a la peculiaridad de un aparato concreto. “La pregunta ahora es de qué se trata este fenómeno”, se interrogó el científico, durante años estudioso en Estados Unidos de fenómenos astronómicos. “Podría tratarse de una poderosa ráfaga de radio lejana en el Universo, un tipo de señal nunca antes vista”, dijo el astrónomo sobre las ráfagas rápidas, que parecen provenir de fuera de nuestra galaxia. El fenómeno detectado en noviembre de 2012 fue una ráfaga que duró tres milésimas de
segundo y que procedía de un punto desconocido, probablemente de nuestra galaxia.
que en un futuro cercano se podrá determinar con precisión el origen de estas ráfagas.
El científico detalló que el fenómeno introduce la idea de la existencia de una nueva ventana en el espacio entre galaxias, donde, tal y como matizó, “no hay estrellas ni nada brilla”.
“El descubrimiento de Arecibo ayuda a dar solidez a la afirmación de que se trata de un fenómeno astronómico nuevo, pero de qué se trata está todavía en el aire”, concluyó.
Dijo que las ráfagas de radio pueden entenderse como “linternas” que pueden ayudar a estudiar el medio intergaláctico.
Científicos del Observatorio de Parkes en Australia detectaron en 2007, por vez primera, estas señales, que situaron a millones de años luz de distancia de nuestra galaxia.
El científico resaltó en cualquier caso que “se trata únicamente de hipótesis”, ya que hay quienes piensan que se trata de explosiones cosmológicas, mientras que otras teorías apuntan que el fenómeno podría derivarse de emisiones en las coronas de estrellas de nuestra galaxia. Camilo subrayó que el fenómeno es investigado y que si se logran detectar más casos podría tenerse una idea más precisa sobre su origen. Dijo estar convencido de
El descubrimiento en el Observatorio de Arecibo se produjo el 2 de noviembre de 2012, aunque el análisis del fenómeno se llevó a cabo meses después. La información fue descrita en el “Astrophysical Journal” por la doctora Laura Spitler, graduada de la Universidad de Cornell en New York y ahora investigadora en el Instituto Max Planck de Radio Astronomía de Bonn (Alemania).
MEDIO AMBIENTE LA NASA PIDE RESPONSABILIDAD
El derretimiento de los glaciares y el calentamiento del agua de los océanos ha acelerado la subida del nivel del mar WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (22/ ABR/2014).Estados Unidos conmemoró hoy el Día de la Tierra con un llamamiento a la responsabilidad compartida en un planeta que se calienta y que, según indicó la NASA, no conoce de fronteras ni divisiones cuando se observa desde el espacio. “Somos todos parte de una única Tierra, una única atmósfera”, dijo el director adjunto de investigación de la División de Ciencia de la agencia espacial estadounidense, Jack Kaye, durante un acto en Washington para conmemorar el 44 Día de la Tierra. El evento en Union Station, la estación central de tren de Washington, congregó a niños de distintas escuelas que contemplaron entusiasmados las animaciones e imágenes de alta resolución de la Tierra a través de una gran pantalla. El cambio climático resultado de la acción humana centra las preocupaciones de grupos ecologistas y gobiernos en este 44 Día de la Tierra, como puso hoy de manifiesto el director de la División Científica de la Tierra de la NASA, Michael Freilich. “El clima está cambiando y tendrá un profundo impacto en todos nosotros”, dijo Freilich, quien recordó a los niños presentes en Union Station su “gran responsabilidad” con el futuro del planeta. “Los humanos somos las únicas criaturas que podemos cambiar lo que hacemos basándonos en las predicciones de cómo será el mundo”, afirmó Freilich, quien subrayó la capacidad que tenemos de modificar nuestro comportamiento para ser “mejores guardianes de la Tierra”. Michelle Thaller, del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA, recordó que una de las
muestras más impresionantes del cambio climático son las alrededor de 200 mil toneladas de hielo que se pierden cada año en Groenlandia. El derretimiento de los glaciares y el calentamiento del agua de los océanos ha acelerado la subida del nivel del mar, que aumentó a un ritmo de dos milímetros por año entre 1971 y 2010, y a un nivel todavía más rápido durante la última década. El presidente estadounidense, Barack Obama, presagió, en un comunicado divulgado este lunes, que “las consecuencias del cambio climático se agravarán en los años venideros”. “Aceptemos nuestra responsabilidad con las generaciones futuras y hagamos frente al desafío actual con la misma energía, pasión y sentido del deber” que llevó a crear el primer Día de la Tierra en 1970, dijo Obama. Celebran
el
Día
de
la
Tierra
Las celebraciones del Día de la Tierra incluyeron la invitación de la NASA a ciudadanos de todo el mundo a hacerse una autofoto (“selfie”) y compartirla en las redes sociales con la etiqueta #GlobalSelfie para crear después un mosaico mundial. La NASA animó a los participantes a hacerse fotos en el exterior que muestren montañas, parques, el cielo, ríos o lagos. Escuelas de todo Estados Unidos participaron en el Día de la Tierra con actividades como plantar árboles. A ellas se sumaron organizaciones ecologistas, agencias del Gobierno e incluso la Sociedad Automovilística Estadounidense, que llevó a cabo su programa anual de reciclaje de baterías para conmemorar este día. Nuestro planeta se formó hace aproximadamente 4 mil 500 millones de años y es el más denso y el quinto mayor de los ocho que integran el Sistema Solar.
sabado 26 de abril del 2014
EXPRESION CHIAPAS
05
TAPACHULA MANUEL VELASCO HACE JUSTICIA A LAS MUJERES CON EL PROGRAMA “DE CORAZÓN A CORAZÓN”: SAMUEL CHACÓN • El edil Chacón Morales reconoce visión de estadista de Manuel Velasco. • Miles de mujeres de todas las edades se dieron cita en el estadio olímpico de Tapachula. Tapachula, Chiapas., 25 de abril de 2014.- El presidente municipal de Tapachula, Samuel Alexis Chacón Morales, reconoció la visión del gobernador Manuel Velasco, al establecer el programa de apoyo a las madres solteras de Tapachula, de la costa y de todo el estado de Chiapas, “con esta acción el gobernador de la gente cumple con su compromiso que
hizo con las mujeres chiapanecas”, apuntó. El ejecutivo municipal participó al lado del joven gobernante Velasco Coello, en la gran concentración que se llevó a cabo en el estadio olímpico donde asistieron miles de mujeres de los municipios del Soconusco. “Sobresale, sin duda, la condición de estadista de Manuel Velasco, en darle seguridad a todas las madres solteras quienes en muchas de las veces tienen que hacer el papel de padres en el hogar, por eso la iniciativa que enviará al Congreso del estado con penas más severas para quienes abusen de la mujeres casadas en el estado de Chiapas”, aludió el alcalde.
En cuanto llego el gobernador al estadio olímpico de Tapachula, saca la casta de deportista y subió hasta lo más alto del graderío para saludar a la multitud de mujeres que se concentraron en ese lugar para recibir por primer vez su apoyo del programa de Corazón a Corazón, que a partir de ahora recibirán cada mes. Momento que también aprovechó el alcalde Samuel Chacón para saludar a las mujeres de este municipio, quienes se acercaron para platicar con él, el edil atendió y las escucho a cada una de ellas y aseguró que no están solas ya que “nuestro
amigo el gobernador es nuestro aliado”. Luego del discurso oficial, el presidente de Tapachula acompaño al gobernador Manuel Velasco al aeropuerto Internacional, para continuar con su gira de trabajo en beneficio de las mujeres. “De corazón a Corazón es un programa tan atinado del gobernador Velasco, porque la familia es la célula principal de la sociedad y la mujer representa el pilar de unidad y esfuerzo por el desarrollo de cada familia, por eso es importante no dejarlas desprotegidas y eso es lo que nuestro gobernador tiene muy seguro”.
CONMEMORAN EL 151 ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL DR. BELISARIO DOMÍNGUEZ PALENCIA Tapachula Chiapas, 25 de abril de 2014.- Con una emotiva ceremonia cívica a la que asistieron autoridades civiles, militares y educativas, el Ayuntamiento de Tapachula conmemoró el 151 Aniversario del Natalicio del Dr. Belisario Domínguez Palencia, uno de los más grandes hombres que ha dado la entidad chiapaneca, cuyos valores morales y éticos lo llevaron a dejar un gran legado social. Durante el evento los funcionarios del Ayuntamiento y los integrantes de la Gran Logia Regular y Confederada del Estado de Chiapas, montaron guardia de honor y de-
positaron ofrendas florales al pié de la estatua erigida en honor del prócer chiapaneco. Al pronunciar el discurso oficial el regidor Exal Isaías Juan Castañeda, recordó que el ilustre personaje retorna a su tierra natal en Diciembre de 1889, luego de haber concluido sus estudios en París, en donde vivió la realidad de la tierra mexicana que estaba marcada por una minoría de millonarios terratenientes quienes ejercían una fuerza hegemónica, así como un cruel dominio sobre la superficie del país, en donde los campesinos humildes eran explotados y no tenían privilegios.
“Para la defensa de Chiapas, Belisario Domínguez utilizó las tácticas de los cartistas ingleses. En una hoja suelta titulada Chiapas, circuló por todas partes de la entidad un documento que denunciaba al gobierno dictador, feroz y vengativo de su tiempo; aunque no logró el impacto esperado, no declinó”, explicó. Finalmente Juan Castañeda, aseveró que la firmeza de sus convicciones hicieron de Belisario Domínguez, un idealista cuyo actuar siempre estuvo a la par de su ideología, por lo que el discurso que motivó su muerte se fundó en la respuesta que dio al informe
presentado por el entonces presidente Victoriano Huerta, el 16 de septiembre de 1913. En el evento estuvieron presentes el síndico Municipal, Gil Lázaro González Trujillo; el subsecretario de Gobierno en la Región, Rubén Peñaloza González; el representante de la Gran Logia Regular y Confederada del Estado de Chiapas, Ramiro López Castillo; el presidente de la APRYTCH, Roberto de los Santos Cruz; integrantes del Cuerpo Edilicio y representantes de la 36ª Zona Militar y de la Comandancia de la XIV Zona Naval.
AYUNTAMIENTO ESTRECHA VÍNCULO CON UNACH, EN GESTIÓN TURÍSTICA Tapachula, Chiapas., 25 de abril de 2014.El Gobierno de Tapachula participó en la inauguración de los talleres de Gestión turística, a efecto de cumplir con la vinculación entre universidad y gobierno, para ello el alcalde Samuel Chacón ha dispuesto estar atento al trabajo universitario de los estudiantes tapachultecos. El jefe de asesores del Ayuntamiento de Tapachula, Heriberto de la Rosa López, dijo que con esta acción se cumple las instrucciones del presidente municipal Samuel Chacón Morales, para vincularse con las acciones que llevan a cabo las universidades y sus comunidades en el municipio de Tapachula. “De esta forma se colabora en los talleres que llevan a cabo los estudiantes de gestión turística, para que tengan mayor trascendencia no solo a nivel local sino estatal y nacional y
con estas conferencias los universitarios tengan otra perspectiva de su entorno”, anotó. La directora de la Facultad de Administración de la Unach campus IV, Monica Juárez Ibarias, explicó que esta es una forma de vincularse entre la universidad, sector productivo y gobierno, como se puede ver en los talleres que se pusieron en marcha este viernes aquí en la facultad. De esta forma además en este tipo de eventos que organizan los universitarios se puede conocer sus inquietudes y las demandas académicas de lo que hace falta en la facultad de Administración. “Para poder formar profesionales con calidad y que puedan desarrollarse en todos los niveles en su actividad laboral, por eso la importancia de estos talleres” acotó.
06 sabado 26 de abril del 2014
ESTATALES
EXPRESION CHIAPAS
CON EL APOYO DE LA FEDERACIÓN, CHIAPAS CRECERÁ DE MANERA ORDENADA: MANUEL VELASCO COELLO Durante la firma del Convenio de Coordinación para el Desarrollo y Ejecución de Acciones en Materia de Ordenamiento Territorial con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), el gobernador Manuel Velasco Coello señaló que se acordó realizar acciones conjuntas con la Federación para enfrentar el reto de la dispersión poblacional, lo que permitirá continuar con el crecimiento de manera ordenada y planeada. En este sentido, el mandatario explicó que el convenio que firmó junto al subsecretario de Ordenamiento Territorial de la Sedatu, Gustavo Cárdenas Monroy, tiene el objetivo de ordenar y regular el uso del territorio para beneficio de los casi cinco millones de chiapanecos y chiapanecas; por lo cual ahora Chiapas contará con más recursos para poner en marcha obras de desarrollo urbano que privilegien los aspectos de protección civil y medio ambiente. “Este trabajo que estamos haciendo hoy se fortalece con el convenio que acabamos de firmar, y con el cual vamos a reforzar la asistencia en temas de ordenamiento urbano y también ampliar y actualizar nuestra información geográfica para tener claridad sobre aquellas que son más aptas para el crecimiento de sus hogares. Además con este convenio estamos abriendo las puertas para que nuestro estado tenga más recursos y pueda echar andar más obras de desarrollo urbano”, expresó Velasco Coello. El Ejecutivo estatal añadió que otros de los objetivos es impulsar a las ciudades y regiones económicas para que sean más atractivas a la inversión, pero principalmente sean plataformas productivas que favorezcan el crecimiento de las y los chiapanecos. Posteriormente, el Gobernador tomó protesta a los integrantes del Consejo Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Chiapas, a quienes exhortó a trabajar de forma unida para darle solidez a los programas de crecimiento urbano con criterios ecológicos, de protección civil y de desarrollo social. Asimismo, detalló los cuatro principales objetivos del convenio: Crecimiento urbano ordenado, para evitar el asentamiento de comunidades en lugares o zonas vulnerables a contingencias naturales; espacios dignos para la población que cuenten con servicios básicos, a fin de combatir la pobreza y marginación; detonar la competitividad económica de las regiones para
generar mayores recursos a favor de la ciudadanía; y, el último punto, realizar todas las acciones con visión ambientalista. “Siempre pongamos por encima del desarrollo el cuidado de los recursos naturales, que el desarrollo tenga una visión 100 por ciento ambientalista. Chiapas debe ser ejemplo nacional en crecimiento urbano ordenado con pleno respeto al medio ambiente”, subrayó, al tiempo de precisar que para ello se trabaja en conjunto con el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. Cabe mencionar que dicho convenio permitirá actualizar y elaborar programas y planes de ordenamiento territorial a nivel estatal, regional y municipal, a fin de contar con un territorio mejor administrado, con una mejor planeación en la ubicación de la obra pública y con asentamientos humanos menos vulnerables a los fenómenos hidrometeorológicos.
En su intervención, Cárdenas Monroy destacó que Chiapas es un estado con alto potencial en recursos naturales, por lo que en este esfuerzo conjunto entre los gobiernos Federal y Estatal, para lograr un ordenamiento territorial que genere seguridad para todos los mexicanos, se respetarán las políticas ambientalistas y de vocación productiva. En este acto, el subsecretario de Ordenamiento Territorial de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano entregó al Gobernador el título de propiedad que corresponde a la expropiación del ejido Jobchenón en Zinacantán para la construcción de la autopista Tuxtla Gutiérrez-San Cristóbal de Las Casas, medio por el cual el Gobierno Federal cumple con una de las añejas demandas del pueblo chiapaneco. Finalmente, Velasco Coello subrayó la importancia de trabajar unidos para lograr que Chiapas crezca en orden y con una
visión sustentable, al tiempo de agradecer el apoyo incondicional del Ejecutivo Federal que ha propiciado el bienestar social de todas y todos los chiapanecos. “Los invito a hacer de este propósito un objetivo en común, una causa que nos unifique como chiapanecos, dignifique todos nuestros esfuerzos, todas nuestras acciones, por el futuro de Chiapas y el de las futuras generaciones”, agregó. Estuvieron presentes en este evento: José Luis Escalera Morfín, director general de Ordenamiento Territorial y de Atención a Zonas de Riesgos de la Sedatu; Fernando Gutiérrez Sirvent, subsecretario de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial; Sergio Lobato García, delegado federal de la Sedatu en Chiapas; Bayardo Robles Riqué, secretario de Infraestructura y Juan Carlos Gómez Aranda, secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno; entre otros.
MÁS DE 60 MDP EN BECAS PARA JÓVENES DE CHIAPAS Más de 5 mil 400 estudiantes serán beneficiados con becas gracias al Convenio de Colaboración entre el Sistema DIF Chiapas y el programa Bécalos, el cual destinará una inversión mayor de 60 millones de pesos en la educación de jóvenes. En este sentido, la señora Leticia Coello de Velasco, presidenta del Sistema DIF Chiapas, resaltó que esta inversión es muestra del interés del gobernador Manuel Velasco en la formación y generación de mejores oportunidades para la juventud chiapaneca. “Nosotros le apostamos a la educación de los jóvenes, porque educar a las nuevas generaciones es contribuir al desarrollo de una nación”, destacó la presidenta del DIF Chiapas. Agregó que la firma del convenio con el Programa Bécalos, forma parte de las acciones estratégicas en el rubro de Educación que se integrará con más convenios para que miles de jóvenes tengan un mejor desarrollo personal y profesional. Al respecto, la directora de Educación de Fundación Televisa y también directora del Programa Bécalos, Nora Méndez López, aseguró que el convenio firmado con el DIF Chiapas es el más importante a nivel nacional y en la trayectoria del programa, debido a la inversión a futuro que se destina a la educación de las y los jóvenes chiapanecos. “Es un privilegio tener como aliado al Gobierno del Estado de Chiapas, porque tiene visión clara para tener un desarrollo. Chiapas es nuestro mayor aliado estatal” agregó. Es importante mencionar que con esta signa los jóvenes serán beneficiados durante tres años con becas de ciclos completos en los niveles de primaria, transición de secundaria a preparatoria (verano), preparatoria, educación superior y capacitación a maestros. De esta forma, se establecen sinergias con la intervención de las secretarías de Educación Pública y de Educación Estatal e
instituciones de la sociedad civil que apoyan programas especiales para la atención de niñas, niños y jóvenes de que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Cabe mencionar que en Chiapas, el grado promedio de escolaridad de la población de 15 años y más es de 6.7, lo que equivale a poco más de la primaria concluida, de acuerdo a los datos del 2010 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). A este evento asistieron también Elisa Orantes, directora general del Sistema DIF Chiapas; Verónica Fernández de Castro Robles, oficial de Programas en Chiapas de la Fundación W.K KELLOGG; Gabriela Escudero Aramoni, coordinadora de Enlace Interinstitucional del DIF Estatal y becarios del programa.
Por lo anterior, en el Plan de Estatal de Desarrollo, Chiapas 2013-2018, en el Eje 2 Familia Chiapaneca, en el inciso de Atención al Rezago Educativo, se han hecho diversas acciones con la finalidad de brindarle a la población la oportunidad de leer y escribir. La información del 2013, indica que 17 mil 458 jóvenes y adultos fueron alfabetizados, de los cuales 13 mil 321 radican en los 55 municipios de la Cruzada Nacional Contra el Hambre. Del total alfabetizado, 24.3 por ciento son hablantes de alguna lengua originaria y 75.5 por ciento son mujeres, con ello se coadyuva a estrategias transversales enfocadas crear oportunidades de superación para las chiapanecas. En otro momento, la presidenta del DIF Chiapas asistió a la entrega del segundo pago del
Programa Bienestar, con el propósito de acercarse a la población femenil y conocer cuáles son sus inquietudes y necesidades. En el marco de este acto, Coello Velasco expresó que es primordial que las chiapanecas estén informadas, ya que hay diversos programas sociales que están enfocadas a las mujeres, para que puedan tener una mejor calidad de vida. El DIF Chiapas, presidido por la señora Leticia Coello de Velasco, ha sido modelo de referencia Nacional, en temas como: Protección a la Mujer y a la Familia, Atención a los Adultos Mayores, Personas con Discapacidad, Protección a la Infancia y a la Adolescencia, por contribuir a las estrategias sectoriales y planteamientos transversales para garantizar una vida digna para las y los chiapanecos.
EXPRESION CHIAPAS
sabado 26 de abril del 2014
DEPORTES
07
GRANDES RECUERDOS ME QUEDARÁN DE VILANOVA: RAFA MÁRQUEZ El delantero mexicano dice sentirse ‘’muy triste’’ por la muerte de Tito; envía condolencias a la familia CIUDAD DE MÉXICO (25/ABR/2014).- El internacional mexicano Rafael Márquez, jugador del Barcelona del 2003 al 2010, expresó hoy su tristeza y sus condolencias por el fallecimiento del ex entrenador Tito Vilanova.
alcalde de esa población de poco más de 600 habitantes entre 1991 y 2003 y la familia regenta un par de bodegas en localidades cercanas.
El defensor mexicano, que ahora milita en el León, publicó un mensaje en su cuenta oficial de Twitter en el que dijo sentirse muy triste por el fallecimiento de Vilanova.
De carácter positivista -repite siempre la frase ‘Todo irá bien’-, Vilanova disfruta de la música, la vida familiar, las setas, los caracoles, la paella y los canelones de su suegra.
“Muy triste por el fallecimiento de Tito Vilanova, grandes recuerdos me quedarán de un gran ser humano, condolencias para toda su familia”, apuntó Márquez, quien abandonó al Barcelona en el 2010.
En 1992 se casó con Montse Chaure, una diseñadora gráfica, que es la madre de Carlota, una estudiante de Dirección y Administración de Empresas en ESADE, y de Adrià, un prometedor jugador de las categorías inferiores del Barça.
El mensaje del ex jugador del Barcelona, fue acogido por sus seguidores, que en 23 minutos lo reenviaron 834 veces y lo marcaron 594 ocasiones como ‘tuit’ favorito. El
adiós
de
un
hombre
tranquilo
Se fue Tito Vilanova de la misma manera que llegó, sin hacer ruido y con esa energía que le ha rodeado hasta el último momento. Su vida no fue la misma desde que en noviembre de 2011 le detectaron un tumor en la glándula parótida contra la que luchaba desde entonces. Nació en Bellcaire de l’Empordà (Girona) el 17 de septiembre de 1968, en el seno de una familia de clase media. Su padre, Joaquim, fue
Ingresó en La Masia del Barcelona con 14 años. Allí fue donde conoció a Pep Guardiola, una relación que le marcó desde entonces y lideró el mejor Barcelona de toda la historia.
Tito llegó a jugar hasta en el filial, pero tuvo que buscarse su futuro profesional como futbolista lejos de la sombra del Camp Nou. Jugó en el Figueres, Celta de Vigo, Badajoz, Mallorca, Lleida, Elche y Gramenet. En 2002 dejó el fútbol a causa de problemas en las rodillas e inmediatamente inició su carrera como técnico. En 2003 entrenó al cadete del Barça y posteriormente inicio una carrera por diferentes equipos hasta que hizo dúo técnico con Pep Guardiola en la temporada 2007-08. Al lado de Guardiola, de quien fue ayudante, Vilanova vivió los mejores momentos
de su vida deportiva y afrontó el reto de hacerse cargo del primer equipo (el 27 de abril de 2012) ante el adiós de Guardiola. Meses antes, Vilanova ya había sentido el vértigo de enfrentarse a una operación de máximo riesgo cuando el 21 de noviembre de 2011 fue intervenido tras detectársele en un control de oído la existencia de un tumor en la glándula parótida. Dieciocho días después, Tito estaba al lado de Pep en los entrenamientos. Todo parecía controlado. Ya como primer entrenador, los éxitos continuaban. La eliminación del Barça en las semifinales de la Champions ante el Chelsea supuso el adiós de Pep y la llegada de Vilanova como primer entrenador. En diciembre de 2012 se hizo público que había recaído del cáncer en la glándula parótida. Pese a ello, el Barça completó la mejor primera vuelta de la historia de la Liga (18 empates y una victoria) y acabó por conquistar el campeonato batiendo el récord de puntos.
fuerzas y energías a continuar recuperándose de su enfermedad: “Son momentos difíciles para los míos y por eso he pedido a los medios de comunicación respeto y comprensión. Una vez he dejado de ser el entrenador del Barça espero poder tener la tranquilidad y privacidad que tanto yo como mi familia necesitan en estos momentos”. Y desde entonces silencio. Siguió con su tratamiento, alguna furtiva imagen suya fue captada en el Camp Nou, durante algún partido del primer equipo, y también en la Ciudad Deportiva, durante algún encuentro de su hijo Adrià. Y hasta hoy. El viernes santo fue ingresado en una operación programada para solucionar un problema gástrico. La intervención tuvo lugar el 24 de abril. Se fue ‘Tito’ Vilanova de la misma manera que llegó, sin hacer ruido y deja una herida en el corazón del barcelonismo.
Vilanova fue tratado en Nueva York de su enfermedad y se reincorporó a su trabajo en el Barcelona a principios de abril de 2013. Hasta entonces, el equipo fue entrenado por su ayudante, Jordi Roura. Al término de la temporada, Tito Vilanova, de común acuerdo con el club, decidió poner fin a su carrera como entrenador. Se despidió mediante una carta pública el 20 de julio pasado. Entonces aseguró que dedicaría todas sus
ES UN DÍA TRISTE PARA EL FUTBOL Y PARA BARCELONA: MOURINHO El entrenador del Chelsea transmite sus condolencias a la familia del difunto LONDRES, INGLATERRA (25/ABR/2014).El entrenador del Chelsea, el portugués José Mourinho, señaló que hoy es un “día triste para el futbol y para Barcelona” por la muerte del ex entrenador barcelonista Tito Vilanova. En la cuenta oficial del Chelsea en Twitter, Mourinho señaló que, en nombre de todo el equipo de Londres, quiere transmitir sus “profundas condolencias por este momento difícil”. “El fallecimiento de Tito Vilanova es un día triste para el futbol, para Barcelona y, lo más
importante, para su familia y sus amigos”, apuntó Mourinho, quien en el pasado tuvo un agrio enfrentamiento con el barcelonista.
tivo Ferran Soriano, envió sus condolencias por esta “triste muerte” en un tuit en el que escribe, en catalán, “descansi en pau Tito”.
En el partido de vuelta de la Supercopa de España, celebrado el 17 de agosto del 2011 en el Camp Nou, José Mourinho, entonces entrenador del Madrid, metió el dedo en el ojo a Vilanova cuando éste era segundo técnico del Barça.
Por su parte, el Manchester United comunicó también su “tristeza” por el fallecimiento del técnico catalán y envió sus “sinceras condolencias a su familia y a nuestros amigos en el FC Barcelona”.
El fallecimiento del ex entrenador catalán, hoy a los 45 años en Barcelona, dio lugar a inmediatas reacciones de pesar entre los clubes ingleses en sus cuentas de Twitter. El Manchester City, del cual es director ejecu-
te” la muerte de Vilanova y dijo que todos en el club de Anfield están “con su familia, sus amigos y con el FC Barcelona”.
El español Juan Mata, que milita en las filas de los “diablos rojos”, publicó este sucinto tuit: “DEP Tito Vilanova”. También el Liverpool, actual líder de la Premier League, calificó de “noticia tris-
CRUZ AZUL BUSCA ASEGURAR CIMA DEL CLAUSURA ANTE PUMAS La Máquina quiere cerrar la fase regular del Torneo con una victoria sobre los Felinos CIUDAD DE MÉXICO (25/ABR/2014).Cruz Azul buscará cerrar la fase regular del Torneo Clausura 2014 con una victoria sobre Pumas de la UNAM para asegurar el liderato general cuando se enfrenten este sábado en el estadio Azul, en choque entre clubes calificados a la liguilla. Celestes y auriazules medirán fuerzas en el inmueble de la colonia Nochebuena a las 17:00 horas en la capital mexicana, duelo de la jornada 17 donde el juez central será Francisco Chacón Rodríguez, de no gratos recuerdos para la afición cementera por algunas marcaciones polémicas en los partidos recientes donde ha dirigido. Ambos clubes llegan calificados a la liguilla y con la meta de regalarle a sus respectivas aficiones un triunfo, con el cual cerrarían con dominio total los “clásicos” entre los cuatro grandes del futbol mexicano, luego que ya vencieron de manera previa al Guadalajara y al América. La Máquina llega como líder general con
33 puntos, pero necesita ganar este encuentro, que sería su undécima victoria del torneo, para culminar al tope de la tabla, pues un empate en combinación con un triunfo del Toluca, que suma 31 unidades, desplazaría a los primeros de la cima. Tratarán los pupilos de Luis Fernando Tena de volver a la senda del triunfo en casa, algo que no logran desde que ganaron 2-1 a Tijuana en la fecha 11, pues luego perdieron su invicto con la derrota 1-3 ante Atlas de la fecha 13 y el 2-2 contra Pachuca en la 15. Además intentarán resarcirse del humillante 1-5 ante Morelia del viernes anterior, que si bien sucedió porque el timonel guardó a los titulares para la final de “vuelta” de la Liga de Campeones de Concacaf ante Toluca, fue triste para su afición, que desde el 2002 no veía a su equipo recibir cinco tantos en un juego. Estrenará ante su público el trofeo recién conquistado en la Concachampions sobre “Diablos rojos”, donde si bien se impuso por el criterio del gol de visitante por el 1-1 en la “vuelta” en el estadio Nemesio Díez tras el 0-0 de la “ida” en el Azul, cortó una racha de dos
reveses en finales previas de dicho certamen -Atlante y Pachuca- que le permitirá participar en el Mundial de Clubes de Marruecos. Universidad Nacional Autónoma de México, por su parte, llega en la tercera plaza general con 25 puntos, misma que tratará de defender con su octavo triunfo de la campaña para evitar que Santos Laguna, América o Tijuana, cada uno con 24, puedan desplazarlo. Es el retorno de los auriazules a la liguilla luego de concluir en el sótano general del Apertura 2013. Su desempeño con siete triunfos, cuatro empates y cinco descalabros permitió a los del Pedregal también alejarse de los últimos puestos de la tabla de porcentajes que define al equipo que descenderá a Liga de Ascenso MX.
derrota ante los “felinos” en cualquier cancha, con saldo de dos partidos ganados y cuatro empates, pero el descalabro 0-2, último revés ante Pumas, significó su eliminación del Torneo Apertura 2010 en cuartos de final, donde había culminado como líder general. No obstante, desde que lo venció 2-1 en el Clausura 2008, Cruz Azul no ha podido celebrar un triunfo ante su afición sobre los del Pedregal. Acumula cinco empates y par de reveses, entre los cuales están el 0-0 del Apertura 2008 y el 0-2 del Apertura 2010, ambos de cuartos de final.
Ambos tratarán de cerrar con una tercera victoria en “clásicos”, luego que ya ganaron de forma respectiva los dos previos. Cruz Azul derrotó 2-0 al Guadalajara y 2-1 al América, ambos en condición de visitante, mientras que Pumas se impuso a Águilas 3-1 en el Azteca y 1-0 a Chivas en el Olímpico Universitario. La Máquina lleva seis partidos sin conocer la
SE ESPERA QUE LA AFICIÓN RESPONDA EN EL 3 DE MARZO Gracias a los precios accesibles para el partido, cada persona se lleva entre tres a cinco boletos GUADALAJARA, JALISCO (25/ABR/2014).Desde el jueves pasado y a lo largo de este viernes la venta de boletos para la vuelta de las semifinales entre Estudiantes Tecos y Necaxa ha fluido con calma en las taquillas del Estadio 3 de Marzo, que será el escenario de este encuentro de la liguilla del Ascenso MX. Sin embargo, se espera que la respuesta de la afición sea aún mejor que la mostrada en el partido anterior realizado en este recinto cuando los emplumados recibieron a los Dorados de Sinaloa, cuando se dieron cita cerca de cuatro mil 500 aficionados. Alejandro, uno de los encargados de la taquilla, señaló que hasta el momento se han rebasado las expectativas, pues están cerca de agotar el
boletaje de la zona preferente poniente del inmueble. “El día de ayer no creíamos que se fuera a vender el número de boletaje que abarcó mi corte y el día de hoy ha estado viniendo bastante gente, desde la mañana teníamos gente formada casi hasta la entrada del estadio”, señaló. Y es que poco a poco se acercan algunas personas a la taquilla y gracias a los precios accesibles dispuestos para este partido, cada persona se lleva entre tres a cinco boletos para ingresar al partido de mañana a disputarse en punto de las 19:00 horas. El mismo Alejandro indicó que él ha vendido aproximadamente 500 boletos, sin embargo, dijo que no es el único que ha estado realizando esta actividad, sino que son otras tres taquillas las que han esta-
do vendiendo boletos a un ritmo similar. Alejandro comentó que el ánimo de los aficionados ha sido positivo, además, añadió que han sido en su mayoría las familias las que se han dado cita a comprar los boletos. “Han venido muchas familias completas, ha venido no solamente una persona, vienen la mamá, el papá, los niños, todos vienen a formarse a comprar boletos”, indicó. “Vienen con el ánimo de apoyar, la ventaja es que están en casa y con el resultado que se trajeron a cero de Aguascalientes, la verdad aquí la tenemos un poco más fácil, espero que el apoyo sí sea favorable para el equipo”, dijo con respecto al cómo se sentirá el ambiente en las tribunas del estadio durante el partido. Por último, Alejandro comentó que esperan una
respuesta positiva de la gente y que más personas se den cita al 3 de Marzo este sábado pues “la verdad es que nos sorprendimos mucho con la respuesta que hubo el partido pasado, espero que para esta ocasión sea aún mejor”, concluyó. La venta de boletos estará disponible este viernes hasta las 18:00 horas, en el Estadio 3 de Marzo y continuará este sábado, día del partido, en punto de las 10:00 horas. También y por disposición de las autoridades de Zapopan, el ingreso al estadio será por la cancha número seis de las instalaciones de la Autónoma de Guadalajara, por lo que los aficionados tendrán que entrar en dirección a Ciudad Universitaria y posteriormente pasar por dicha cancha para llegar al nido de los Tecolotes.
08 sabado 26 de abril del 2014
EXPRESION CHIAPAS
NACIONALES
LA CACERÍA DE ‘LA TUTA’ LLEGA A CUEVAS, SU CANTADO ESCONDITE Desde hace tiempo se sabe que Servando Gómez Martínez tenía un sistema de cuevas como escondite CIUDAD DE MÉXICO (25/ABR/2014).- Es cuestión de días, dice el líder de las autodefensas en Tepalcatepec, José Manuel Mireles. Calcula que esta misma semana. Pero otros dicen que podría ser cuestión de horas.
peñó como maestro de escuela, es en este momento el principal objetivo de las autoridades.
El otro jefe de los comunitarios, Estanislao Beltrán, conocido como “Papá Pitufo”, ha encabezado la búsqueda (acompañado por un comando de policías federales y estatales) en los lugares más recónditos: un sistema de cavernas en donde, dicen, el jefe de ‘’Los Caballeros Templarios’’ instaló un completo sistema de defensa y escondites.
Un mes después también fue abatido en el céntrico estado de Querétaro Enrique “Kike” Plancarte, jefe financiero y el tercero al mando de ‘’Los Caballeros Templarios’’, después de Moreno y Gómez.
Pero hay pocos lugares en dónde esconderse para Servando Gómez Martínez. Hacia el noreste de Arteaga, donde “La Tuta” tenía la cabeza de su reino personal –y fue visto por última vez–, sólo hay más peligro para él: la Carretera 37 lleva directamente a Nueva Italia, ruinas del imperio personal de Enrique “Kike” Plancarte, hoy muerto, y ahora en manos de las elementos federales y estatales. Y hacia el sur, sobre la misma Carretera 37, está Lázaro Cárdenas, tomado también por fuerzas conjuntas. “La Tuta” fue visto por última vez en Arteaga. De hecho, a pocos kilómetros de allí, pero en la misma zona. No hay reporte de que pudiera haber escapado por carretera; lo que suponen, entonces, es que está en la región donde se asienta su familia y el grupo de pistoleros más cercano. Los autodefensas hallaron una de las cuevas que utilizaba el jefe de ‘’Los Caballeros Templarios’’ para esconderse de las autoridades, almacenar armas, droga y retener secuestrados. El escondite estaba en el cerro de Toscano, a 20 minutos de la cabecera municipal de Arteaga, de donde es oriundo Gómez Martínez. Desde hace tiempo se sabe que “La Tuta” o “El Profe” tenía un sistema de cuevas como escondite. Las cuevas habían sido denunciadas desde hace meses por los líderes de las autodefensas. La búsqueda Gómez Mártínez en el inhóspito lugar fue liderada por “Papá Pitufo”. Antes, de acuerdo con distintos reportes de prensa, se inspeccionaron tres viviendas de propiedad de Gómez Martínez y sus padres. Creen que no está más lejos que los límites de Tumbiscatío. Cerca, hace unos días, fue detenido Gilberto Meza Macías, jefe de tenencia de la comunidad de Infiernillo, y dos agentes municipales a quienes acusan de proteger al capo. ¿El
fin
de
una
era?
Gómez Martínez, quien en el pasado se desem-
El máximo líder de Los Caballeros Templarios, Nazario Moreno, alias “El Chayo”, quien fue dado por muerto por el gobierno de Felipe Calderon Hinojosa en 2010, fue abatido por fuerzas federales el pasado 9 de marzo.
Antes, el 27 de enero, elementos del Ejército y de la Procuraduría General de la República (PGR) capturaron a Dionisio Loya Plancarte, “El Tío”, uno de los líderes templarios por quien se ofrecía una recompensa de 30 millones de pesos. Los Caballeros Templarios surgieron en 2011 como sucesores de ‘’La Familia Michoacana’’. La posible caída de “La Tuta” marcaría el fin quizás no del cartel, pero sí de toda una era. A los templarios se les acusa, aparte de cometer todo tipo de violaciones federales (ejecuciones, desapariciones, secuestro, extorsión, tráfico de drogas) de llevar a cabo rituales de iniciación que pudieron incluir, según testimonios del gobierno mexicano, consumo de órganos humanos, específicamente de niños. “Esta semana se resuelve ese asunto, pero tenemos que seguir porque están los mandos medios, el administrador y todos los otros grupos”, dijo Mireles en entrevista con el noticiero matutino de W Radio. Agregó que “La Tuta” está cercado por las fuerzas federales y sólo están esperando a que se entregue y en caso de que no lo haga, el Ejército y la Marina podrían capturarlo en “dos o tres días”. Mireles, quien se ha caracterizado por su precisión en sus vaticinios, lo dijo hace justamente dos días. El comisionado nacional de Seguridad Pública, Monte Alejandro Rubido, dijo ayer durante reunión a puerta cerrada con diputados federales –ante los integrantes de la Comisión de Seguridad Pública– que Gómez Martínez está próximo a caer, de acuerdo con información difundida en la Ciudad de México y en la prensa de Michoacán. El presidente de la Comisión de Seguridad, Guillermo Anaya, dijo: “Están cercando las comunidades donde operaba y nos comenta que están cerca de su captura y están haciendo un cerco, como un modelo de una herradura, para que no puedan tanto salir del estado y los que salgan de estado no tengan oportunidad de regresar. Están muy cerca que están trabajando enormemente para su captura”.
Detalló que se formó un cerco “en forma de herradura” para evitar que salga o entre por los estados de México y Jalisco. Alfredo Castillo, comisionado federal para Michoacán, dijo antes que se busca “cerrarle el paso de manera definitiva”. Mientras, la “vida civil” del capo – sus contactos con políticos michoacanos– se han venido desplomando. José Trinidad Martínez Pasalagua, líder de transportistas, afirmó ayer que Jesús Reyna, el ex Gobernador interino de Michoacán, es quien aparece en un video difundido en días pasados, de una reunión con el líder de los ‘’Caballeros Templarios’’.
derivaba de una investigación iniciada por la Procuraduría General de la República (PGR). El funcionario fue trasladado a la Ciudad de México y de inmediato fue presentado en las instalaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación contra la Delincuencia Organizada (SEIDO). El 5 de abril, un juez especializado concedió el arraigo del ex Gobernador interino por un periodo de 40 días, solicitado por la PGR. La dependencia informó en un breve comunicado que derivado de la comparecencia de Reyna García ante el agente del Ministerio Publico de la Federación, encontró posibles contactos del ex funcionario con organizaciones delictivas, por lo que solicitó el arraigo para poder profundizar en la investigación.
En entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, en Radio Fórmula, Martínez Pasalagua dijo que en el video, que fue difundido el pasado 22 de abril por autodefensas, donde él también aparece, “sí, sin lugar a dudas” era Jesús Reyna.
Un juez especializado concedió entonces la medida por un periodo de 40 días en tanto se establecen las posibles responsabilidades de quien se desempeñaba, hasta esa fecha, como Secretario de Gobierno de la entidad.
Sin embargo especificó que él había sido “levantado” y llevado a esa reunión contra su voluntad, “fue por lo que me llamaron a declarar a la SEIDO, es obvio; yo fui llevado, a mí me levantaron, nada tenía que ver en esas situaciones, únicamente la situación que representa el transporte y la situación política dentro del partido”.
El 7 de abril, Jesús Murillo Karam, titular de la Procuraduría General de la República (PGR), confirmó que Reyna García, ex Secretario de Gobierno y ex Gobernador interino de Michoacán, sí se reunió con integrantes del cártel de ‘’Los Caballeros Templarios’’, entre ellos su ahora máximo líder, Servando Gómez Martínez, “La Tuta”.
Sobre la reunión con el líder de los Caballeros Templarios, señaló que se llevó a cabo en 2011 en el municipio de Tumbiscatío. Y detalló que lo único que se habló con “La Tuta” fue “de las posiciones políticas que querían dentro de la elección en cuanto a diputados y presidentes municipales; el licenciado Jesús Reyna lo único que le dice que ya no se puede meter a nadie porque el comité nacional agarró las riendas de toda la elección y que él no podía hacer nada ahí”, aseveró.
“A partir de las investigaciones encontramos muchas evidencias, no es el único caso, de las evidencias que se encontraron podemos tener la certeza de que Reyna sostuvo reuniones con líderes, diría yo con el líder más importante de las organizaciones que operan ahí”, dijo Murillo Karam en entrevista con reporteros.
El pasado martes 22 de abril, la cuenta de Facebook Policía Comunitaria Tepalcatepec publicó un video de una presunta reunión de Jesús Reyna García; de José Trinidad Martínez Pasalagua, ex Diputado del Partido Revolucionario Institucional, y del líder de los Caballeros Templarios, Servando Gómez Martínez “La Tuta”.
El 8 de abril, José Trinidad también fue detenido por la misma investigación, sin embargo, el 13 de abril salió libre después de haber rendido su declaración ministerial en la SSEIDO, pues el Ministerio Público carecía de elementos de prueba suficientes para acreditar el arraigo o para ejercer acción penal ante los tribunales en contra del líder transportista.
El video es de muy baja calidad. Sin embargo se alcanza a escuchar de voz del líder Templario: “Aquí vamos a irnos derechitos, como hombrecitos, legales, aquí lo vamos a hacer por el bien de todos”. “… Le pedí de favor a ‘El Güero’ que por favor Chucho, cuando menos (Inaudible)”. El 4 de abril por la tarde, elementos ministeriales federales acudieron a Morelia para dar cumplimiento a la orden de localización y presentación de Reyna García. Dicha orden
PEÑA SE REÚNE CON LA UNIÓN NACIONAL DE TRABAJADORES El Mandatario refrenda a los sindicalistas el interés de su gobierno por defender los derechos de la clase trabajadora CIUDAD DE MÉXICO (25/ABR/2014).- El Presidente Enrique Peña Nieto se reunió con la dirigencia colegiada de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) para abordar, entre otros temas, la Ley Federal de Telecomunicaciones, recuperación del poder adquisitivo de los salarios de los trabajadores; crecimiento económico y fortalecimiento del mercado interno.
dora “y les reiteró que los cambios propuestos a la Constitución y a las leyes secundarias que se están llevando a cabo durante su gestión tienen como premisa, en todo momento, el interés de los trabajadores”, agregó la Presidencia de la República en un comunicado.
El encuentro se desarrolló en privado en la Residencia Oficial de Los Pinos, el jefe del Ejecutivo Mexicano aseguró a los líderes de la UNT que su administración seguirá pendiente de que las reformas a las leyes secundarias “respeten el espíritu y la letra de las reformas constitucionales”.
Para ello, expresó, es necesario incrementar la productividad en el país, y ese es el fin que persiguen las reformas estructurales que se han impulsado. Se pronunció por mantener los encuentros con la UNT a fin de dialogar “con apertura y confianza sobre temas de interés común”.
En esta reunión, la primera entre un Presidente y la UNT en 10 años, participaron Francisco Hernández Juárez, líder del Sindicato de Telefonistas; Carlos Díaz Chávez Morineau, secretario general de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores, y Agustín Rodríguez Fuentes, dirigente de Sindicato de Trabajadores de la UNAM.
La Presidencia destacó que el encuentro se caracterizó “por un ambiente cordial, de entendimiento y diálogo político”, agregó que los presidentes colegiados de la UNT expresaron sus inquietudes e interés por colaborar con el Gobierno de la República en beneficio de la clase trabajadora.
De acuerdo con información difundida en Los Pinos, el Presidente Peña Nieto refrendó a los sindicalistas el interés de su gobierno por defender los derechos de la clase trabaja-
En la reunión, el Presidente afirmó que el gobierno de la República y la UNT comparten objetivos sobre la necesidad de generar más empleos y mejor pagados.
Agustín Rodríguez Fuentes solicitó la instrumentación de un programa nacional de recuperación salarial. Francisco Hernández Juárez solicitó a
su vez al Mandatario que el Secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, sea el vínculo del Gobierno de la República con la UNT. Navarrete Prida dejó en claro en su intervención que en el gobierno federal hay y habrá siempre espacio y voluntad para dialogar con todas las organizaciones
que representan a los trabajadores, con pleno respeto a su autonomía sindical y con la certeza de que siempre se privilegiará un ambiente de madurez política. Asimismo, destacó la paz laboral que hoy prevalece en el país y reconoció el gran esfuerzo que han hecho las organizaciones de los trabajadores y de los empresarios para fortalecer esta capacidad de diálogo.
EXPRESION CHIAPAS
sabado 26 de abril del 2014
INTERNACIONALES
09
JUAN PABLO II CONOCÍA LA INVESTIGACIÓN DEL VATICANO CONTRA MACIEL Joaquín Navarro-Valls aclara que al fallecimiento Wojtyla, en abril de 2005, el proceso no había sido terminado CIUDAD DEL VATICANO (25/ABR/2014).Juan Pablo II fue informado de las pesquisas hechas por la Congregación para la Doctrina de la Fe contra el fundador de los Legionarios de Cristo, Marcial Maciel, iniciadas al final de su pontificado, reveló hoy Joaquín Navarro-Valls. En un encuentro con periodistas, en la sala de prensa del Vaticano, el ex portavoz papal recordó que la investigación canónica de las denuncias contra Maciel por abusos sexuales a menores comenzó todavía cuando Karol Wojtyla estaba vivo. Pero aclaró que a su fallecimiento, en abril de 2005, el proceso no había sido terminado, al menos en cuanto a la determinación final de la Doctrina de la Fe. “El primer paso fue mandar a (Charles) Scicluna, (promotor de justicia de
la Doctrina de la Fe), a hablar con todas las personas. Esto ocurrió durante el pontificado de Juan Pablo II y el Papa fue informado de este proceso”, indicó. “Comprobar un caso de estas dimensiones tomó tiempo, aunque estaba referido a una sola persona tenía muchos involucrados. Cuando todo el material recopilado por Scicluna fue traído aquí y se llegaron a las conclusiones, ya el Papa había fallecido”, agregó. Aseguró que al inicio del pontificado de Benedicto XVI, él habló con el Papa y le señaló que, pese a tratarse de un caso triste, debía ser comunicado a la opinión pública. Sostuvo que el Papa no reflexionó mucho, le hizo un par de preguntas y decidió: “informe mañana”. Entonces Navarro-Valls precisó: “Al otro día yo lo hice”. “Juan Pablo II no tuvo en la mano el resultado de esta investigación pero sabía que había comenzado el proceso,
para ir a fondo en ese caso”, ponderó.
blema menos grave, pero era así”, precisó.
El caso de Marcial Maciel, culpable no sólo de abusos contra menores sino también de otros actos inmorales (como por ejemplo haber procreado varios hijos con diversas mujeres), ha sido una de las principales críticas de los detractores de la canonización de Juan Pablo II.
“Pero poco a poco esto fue creciendo, el Papa se preocupó mucho. Para la pureza de su pensamiento aceptar esa realidad era imposible, era increíble, pero la aceptó”, agregó.
Navarro-Valls se refirió también a la reacción de Wojtyla ante los primeros casos de abusos sexuales contra menores que comenzaron a llegar al Vaticano a finales de los años 90 del siglo pasado.
El exportavoz señaló que la primera respuesta del pontífice fue tomar inmediatamente decisiones. Entre otras cosas convocó a Roma a todos los cardenales de Estados Unidos, ante la imposibilidad de llamar a la totalidad de los obispos, que era un número muy alto.
Reconoció que el Papa no se dio cuenta inmediatamente de la magnitud del flagelo, porque “nadie lo había comprendido en ese momento”.
En su reunión con los cardenales se abordaron los casos que ya comenzaban a salir a la luz y se establecieron determinaciones concretas, que eran de naturaleza jurídica.
“Este cáncer comenzó en una zona geográfica concreta, en Estados Unidos, y con casos aislados. Por otra parte esos casos aislados que habían aparecido en ese tiempo, se referían a episodios de mucho tiempo antes, unos 30 años antes. Esto no hacía el pro-
“Una de las decisiones fue la de dar plenos poderes, de acuerdo con la ley eclesiástica o fuera de la vigente ley eclesiástica, a la Congregación para la Doctrina de la Fe, al cardenal Ratzinger. Así se inició un proceso de aclaración y de saber qué hacer”, estableció.
SUMARÁ IGLESIA 80 PAPAS SANTOS CON CANONIZACIÓN DE WOJTYLA Y RONCALLI El Papa Francisco ha sido el que más santos ha elevado a los altares con un total de 810 CIUDAD DEL VATICANO (25/ABR/2014).Con la canonización de Juan XXIII y Juan Pablo II, prevista para el próximo domingo en la Plaza de San Pedro, la Iglesia Católica tendrá 80 Papas santos, de los 266 pontífices de la historia. Nunca antes dos Papas fueron elevados al honor de los altares en la misma ceremonia, como ocurrirá el próximo domingo durante la celebración que encabezará el pontífice Francisco ante más de 800 mil personas. Hasta ahora San Pío X, quien guió a la Igle-
sia Católica entre 1903 y 1914, era el único obispo de Roma del siglo XX en los altares. Él fue beatificado el 3 de junio de 1951 y canonizado el 29 de mayo de 1954 por Pío XII. La mayoría de los Papas santos corresponden a los siglos iniciales del cristianismo. Los primeros 35, entre San Pedro y Julio I, alcanzaron la santidad tras haber sido martirizados. A mediados del siglo VII se encuentra el último de los pontífices martirizados: Martín I. El siglo VIII cuenta seis canonizados y el IX otros cinco, entre los veinte que ocuparon el solio pontificio. En el siglo XI, de los 19 Pa-
pas hay dos santos, León IX y Gregorio VIII. Entre los 17 Papas del siglo XIII aparece un nuevo santo, Celestino V y en los siglos XVIXVII, la Iglesia ve elevados a los altares a Pío V, cuyo nombre va asociado a Lepanto, y a Inocencio XI, de la familia Odescalchi. Por lo tanto, en el primer milenio de la Iglesia se concentran 73 pontífices en los altares mientras en el segundo milenio los restantes siete, si se contabiliza a Karol Wojtyla y Angelo Giuseppe Roncalli. Asimismo, de los Papas del último siglo, Francisco ha sido el que más santos (pontí-
fices o no) ha elevado a los altares, con un total de 810, entre ellos la religiosa mexicana María Guadalupe García Zavala. Ese número es tan elevado porque el 12 de mayo de 2013, en la misma ceremonia de canonización de la monja, Jorge Mario Bergoglio declaró como santos a Antonio Primaldo junto a 800 mártires asesinados en 1480 en el pueblo italiano de Otranto. Fueron 45 los santos canonizados por Benedicto XVI (2005-2013), 482 los que fueron elevados a los altares durante el papado de Juan Pablo II (1978-2005), 84 recibieron esa distinción por parte de Pablo VI (1963-1978), 10 por Juan XXIII (1958-1963) y 33 por Pío XII (1939-1958).
JUAN PABLO II SIGUE INSPIRÁNDONOS: PAPA FRANCISCO El Papa asegura estar feliz de santificar a su predecesor, el próximo domingo 27 de abril en El Vaticano CIUDAD DEL VATICANO (25/ABR/2014).El Papa Francisco aseguró que Juan Pablo II sigue inspirando a todos los cristianos, en un especial videomensaje transmitido por la televisión polaca con motivo del reconocimiento como santo de Karol Wojtyla. “Es ya cercana la canonización de aquel gran hombre y gran Papa que pasó a la historia con el nombre de Juan Pablo II. Estoy feliz de haber sido llamado a proclamar su santidad, en el próximo domingo de la divina misericordia”, señaló. El contenido del mensaje, transmitido por la televisión de Polonia TVP, fue dado a conocer este día por la sala de prensa vaticana. En él, Jorge Mario Bergoglio agradeció
a Wojtyla por su “incansable servicio”, su “guía espiritual”, por “haber introducido en el tercer milenio a la fe” y por su “extraordinario testimonio de santidad”. Recordó que, antes de recorrer los caminos del mundo, él creció en su patria, Polonia; ahí formó su corazón, un corazón que después se dilató a la dimensión universal y en el cual encontraron lugar todas las naciones, las lenguas y las culturas. “Juan Pablo II se hizo todo en todos. Agradezco al pueblo polaco y a la Iglesia en Polonia por el regalo de Juan Pablo II. Todos nos enriquecimos con este regalo. Juan Pablo II continúa inspirándonos, nos inspiran sus palabras, sus escritos, sus gestos y su estilo de servicio”, indicó. “Nos inspira su sufrimiento vivido con esperanza heroica. Nos inspira su con-
fiarse totalmente a Cristo, redentor del hombre, y a la madre de Dios”, agregó. Francisco además anticipó que dentro de dos años, en 2016, visitará por primera vez Polonia para la Jornada Mundial de la Juventud que está prevista en Cracovia. “Invito a todos a vivir profundamente la canonización del beato Juan Pablo II y del beato Juan XXIII”, añadió. También este día la sala de prensa vaticana dio a conocer un mensaje del Papa dirigido a la comunidad católica de la región italiana de Bérgamo y publicado en el diario “El Eco”, en el cual se refirió a la canonización del Papa Juan XXIII, Angello Roncalli. Francisco evocó la formación que tuvo Roncalli en su pueblo natal, Sotto il Monte, localizado en Bérgamo y su influjo en
la Iglesia con la convocatoria del Concilio Vaticano II, abierto hace 50 años. “Desde entonces el mundo cambió y nuevos son los desafíos para la misión de la comunidad cristiana. No obstante aquella herencia puede inspirar aún hoy una Iglesia llamada a vivir la dulce y confortante alegría de evangelizar, a ser compañera del camino de cada hombre”, dijo. “Estoy seguro que también la sociedad civil podrá siempre encontrar inspiración en la vida del Papa Juan XXIII y del ambiente que lo generó, buscando modalidades nuevas y adecuadas a los tiempos para edificar una convivencia basada sobre los valores perenes de la fraternidad y de la solidaridad”, estableció. Ambos Papas, Karol Wojtyla y Angelo Roncalli, serán declarados santos de la Iglesia por Francisco durante una ceremonia de canonización que tendrá lugar el próximo domingo 27 de abril en la Plaza de San Pedro del Vaticano.
PESE A SUFRIMIENTO, JUAN PABLO II NO SE LAMENTÓ: SECRETARIO ‘’En sus últimos días sufría, pero nunca se lamentaba. Le dio dignidad a la muerte’’, señala el actual arzobispo de Cracovia CIUDAD DEL VATICANO (25/ABR/2014).Stanislaw Dziwizs, histórico secretario de Juan Pablo II y actual arzobispo de Cracovia, aseguró hoy que pese al intenso sufrimiento padecido por el Papa durante su vida, éste jamás se lamentó. “Debo decir que viví con un santo. No sólo yo tuve esa impresión, muchas personas piensan igual”, aseguró el cardenal en un encuentro con periodistas, apenas 48 años antes de la ceremonia en la cual Karol Wojtyla será elevado al honor de los altares. “En sus últimos días sufría, pero nunca se lamentaba. Cuando se preparaba a la muerte decía toda la vida del hombre debería ser gran preparación a la muerte, el gran encuentro con el señor. Le dio dignidad a la muerte”, señaló. Recordó que toda su vida estuvo marcada por el sufrimiento, desde su juventud cuando perdió a su madre y su hermano, después a su padre. Incluso durante la guerra tuvo un grave accidente y estuvo al borde de la muerte. Evocó también el atentado que sufrió en la Plaza de San Pedro el 13 de mayo de 1981, cuando le disparó el gatillero turco Mehmet Ali Agca y de la cual se salvó milagrosamente.
“Estuve en la ambulancia con él, cuando estaba consciente rezaba por el atacante, no sabía quién era, pero ya lo había perdonado. Estaba agradecido al señor porque pudo sufrir. Fuimos testigos de cómo enfrentó su enfermedad, no escondió su sufrimiento, para él el sufrimiento tenía un sentido”, añadió.
religioso para todos. “Combatió todos los muros, en esto abrió la Iglesia al mundo y acercó el mundo a la Iglesia”, añadió el exsecretario.
Dziwizs acompañó a Juan Pablo II durante 39 años. Lo conoció en el seminario de Cracovia, donde era todavía profesor y desde ese tiempo a los seminaristas le impactaba su forma de rezar cuando, durante las pausas, se retiraba a la capilla.
Puso como ejemplo la visita a San Francisco (Estados Unidos), en cuya catedral fue llevado un niño con Sida, mientras todos eran muy cuidadosos en acercársele, él lo tomó en brazos y lo besó.
Precisó que, para él, un grupo privilegiado lo formaban los enfermos y por eso en todos los viajes visitaba hospitales.
“¿Por qué viajaba tanto a África o a Sostuvo que su padre, que era un oficial del ejército, le enseñó a rezar al espíritu santo, una oración que siempre mantuvo, incluso al final de su vida y en sus últimas horas antes de morir. “A veces me preguntan cuántas horas rezaba, pero él rezaba con su vida, no podría dividirse. Usaba la oración geográfica, rezaba por los diversos países y por la paz, por la justicia, por el respeto a las personas y a la vida”, contó. Aseguró que se trataba de un hombre que sabía escuchar, por eso las personas que lo visitaban podían decirle todo lo que deseasen, aunque eso no significaba que compartiese todo aquello que escuchaba. Ese gran respeto, también por los representantes de otros credos, lo convirtió en un líder
los países pobres? Para gritar a los países ricos que debían cambiar actitud con los necesitados”, explicó. “Los jóvenes tenían una relación privilegiada con él, de amistad. Desde el inicio quiso dar respuesta a los que ellos preguntaban, porque son sensibles. Tenía una gran confianza, veía en los jóvenes el futuro de la civilización y de la Iglesia”, estableció. Karol Wojtyla será declarado santo por el Papa Francisco la mañana del domingo en una ceremonia en la cual también será elevado al honor de los altares Angelo Roncalli, el Papa Juan XXIII.
10 sabado 26 de abril del 2014
EXPRESION CHIAPAS