Expresion chiapas numero 989

Page 1

MANIFESTANTES TOMAN EDIFICIO EN UCRANIA

POBRES, MÁS DE LA MITAD DE LOS NIÑOS EN MÉXICO

p.08

p.09

www.expresionchiapas.com.mx

Míercoles 30.04.14

No. 989/ Año 6 Huixtla, Chiapas

www.expresionchiapas.com

FAMILIA DIF TUZANTÁN FESTEJA A LOS NIÑOS Y NIÑAS, RECORREN COMUNIDADES

DEPORTES REAL MADRID, A LA FINAL DE CHAMPIONS

p.05 PRESENTA MVC AVANCES DE LA INICIATIVA “10 POR LA INFANCIA”, IMPULSADO POR UNICEF

p.07 CHICA EXPRESION CHIAPAS

p.06 SAMUEL CHACÓN RESALTA EL CARIÑO DE MANUEL VELASCO POR LOS NIÑOS DE TAPACHULA

p.06


02 míercoles 30 de abril del 2014

EXPRESION CHIAPAS

OPINIÓN PÚBLICA POR: GONZALO EGREMY ¡MOROSOS DE COAPATAP! *¿Se requiere de otro partido político .-Entre los morosos al Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula, sobresalen iglesias de todas las denominaciones,personasfísicasymorales. Así también escuelas, oficiales y privadas, de todos los niveles, además de la (¿extinta?) Feria Internacional de Tapachula y la Mesoamericana. La cartera vencida por la falta de cumplimiento en el pago del servicio, asciende a la nada despreciable cantidad de ¡veinte millones de pesos!. Los incumplidos con el pago del servicio de dotación de agua potable, no es de ahorita, sino que vienen arrastrando la deuda desde hace años. “Del total de usuarios, solo unos 45 mil pagan cada mes el servicio al COAPATAP”, refiere el director del organismo, José Luis Maldonado Toledo.

organismo, la deuda abarca hasta laudos a favor de ex trabajadores y ex funcionarios que demandaron al COAPATAP. Sin embargo, añadió, que desde que asumió la titularidad del organismo, “he defendido como felino los dineros que pagan los usuarios”. Reveló que cuando entró en funciones la presente administración, descubrieron en nómina del COAPATAP a no menos de cien “aviadores”. El centenar de personas no laboraban en el Comité pero si cobraban, entre todos, un promedio de un millón de pesos de salario cada mes. “Inmediatamente dimos de baja a los aviadores; depuramos la nómina, y actualmente tenemos una plantilla de empleados de 347 en total”, dijo.

Aun así, agrega, el COAPATAP arrastra una deuda de ¡ciento veinte millones de pesos! desde hace cuatro administraciones anteriores.

Captar el agua desde las montañas altas de Tapachula, trasportarla al tanque desarenador kilómetros abajo; de ahí a la planta potabilizadora para su tratamiento y luego para su distribución a toda la ciudad, es muy caro.

La deuda es con proveedores fidedignos (porque existen otros que pretenden cobrar facturas de productos “fantasmas” que nunca entregaron o servicio que no hicieron; así como con el IMSS, el Infonavit y con el SAT.

Constantemente los trabajadores dan mantenimiento a la red de distribución del agua potable, que en muchos puntos de la ciudad, data de mediados del siglo pasado y ello es una problemática seria.

Inclusive, indicó el director del

Uno de los gastos más caros al mes

es el pago de 600 mil pesos a CFE por el servicio de energía eléctrica, confió el director, Maldonado Toledo. En plática con periodistas el sábado último, en una comida ofrecida en el área de “la captación” en las cercanías de la hidroeléctrica “José Cecilio del Valle”, afirmó que la ciudad requiere ya de otra planta potabilizadora. El actual complejo en donde se “purifica” (con químicos como el sulfato de potasio y cloro) el agua proveniente de las montañas, está llegando a su vida útil, de treinta años, y fue inaugurada en 1986. Construir otra planta potabilizadora, tendría un costo no menor de 500 millones de pesos, por lo que bien podría ser una bandera de quienes deseen ser los próximos gobernantes, ¿no cree usted?. B

I

S

B

I

S

E

O

El Centro Estatal (regional) de Justicia Alternativa, aquí en Tapachula, entrará en operación hoy martes, pero la inauguración por el gobernador, Manuel Velasco Coello y el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Rutilio Escandón, se pospone para mediados de mayo próximo//Los que ya entraron en funciones ya como Magistrados en la Sala Penal y Civil, fueron los licenciados en Derecho, Filiberto López Zavala y Rodolfo Courtois Zepeda, respectivamente//Miembros de la Asociación

México-Japonesa en Chiapas, realizaron el domingo una acción social más: barrieron las calles en donde se ubica sus instalaciones y el Centro de Capacitación agrícola (13ª avenida norte y 13ª calle poniente)//A propósito, hoy parten a la ciudad de Mazatlán, Sinaloa no menos de cincuenta miembros activos y honorarios de la Asociación México-Japonesa, a la XII Convención Nacional Nikkei//La secretaria general “Movimiento Ciudadano”, María Elena Orantes López, encabezó rueda de prensa ayer aquí en Tapachula y presentó a integrantes del comité municipal de ese partido//Indiscutible son las tablas políticas que tiene la ex diputada local, federal y ex senadora, Orantes López, pero en las redes sociales fueron bastante criticados sus cercanos colaboradores, Ángel Barrios Ochoa y Denise López Espinal (regidora pluri)//Por cierto, a quien tampoco le ha ido nada bien es al director del ICATECH, Enoc Hernández, tras haber revelado el pasado fin de semana de que encabeza la formación de un nuevo partido político en Chiapas// Lo menos que le dicen en las redes sociales, es que es “un manipulador y engañifas porque aprovechándose del cargo, y con dinero público, se ha paseado por el estado con la falsa bandera del ICATECH para formar un partido político que en Chiapas no se necesita”//Aun cuando se sea respetuoso del credo que la gente profese, salta la duda: ¿Cuánto dinero obtendrá la iglesia católica por nombramiento de “santos”?//Salud

EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto

Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes

Corresponsal Oficial Jesus Estudillo

Idea y Diseño Original Manuel Rivera

Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez

Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com

(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)


míercoles 30 de abril del 2014

EXPRESION CHIAPAS

03

GUILLOTINA POR: ALEJANDRO ZAVALETA -Bienestar, iniciativa incluyente de MVC: Chiapanecas -COFEL debe regular publicidad de espectaculares: IEPC -Hortensia Zúñiga no está libre de pecado: perredistas -Cheque Orduña. El mago de los Chimalapas -Rubén Peñaloza se inventó su propia encuesta ¿ Está Loco? -Cumulo de irregularidades en Ambulantaje de Tapachula El programa Bienestar, de corazón a corazón, es una muestra fehaciente del alto compromiso que tiene el Gobernador Manuel Velasco Coello, con las mujeres, pues su administración sigue impulsando políticas públicas, plurales; más equitativas e incluyentes, que beneficien a las mujeres; en especial a todas las mujeres trabajadoras, que son el pilar fundamental de sus familias en Chiapas. Nunca antes en la historia de Chiapas se había concebido un programa integral que velara por el bienestar de la mujer, de impulsar la educación y el acceso a la salud de ellas y de sus hijas e hijos, además de capacitarlas en actividades productivas para que puedan ser autosuficientes y cuenten con un ingreso seguro para su familia. Desde su responsabilidad como legislador y en particular como Senador de la República, Manuel Velasco- fue concretando diversas iniciativas para respaldar a la mujer y proteger sus derechos humanos. Ahora como gobernador, ha dado pasos importantes para garantizar su bienestar, su incorporación a la vida productiva y que puedan vivir en un entorno de respeto, alejadas de la violencia y bajo la cobertura de sus necesidades más apremiantes. Leyes más severas contra paganos del hogar Ya era necesario consolidar aún más este círculo virtuoso que ha construido el mandatario alrededor de la mujer chiapaneca. El doble papel que realizan como madre y padre en sus hogares, representa un gran sacrificio y por ello el gobernador Velasco ha dado todo su respaldo para que además de los apoyos del programa Bienestar, muy pronto se cuente con leyes más duras que sancionen a quienes atenten contra su dignidad, seguridad y salud. Lo dijo el ejecutivo, durante un encuentro multitudinario en la Costa de Chiapas, y lo ha replicado en sus constantes encuentros con las mujeres- madres de familia en su incansable gira permanente que sigue emprendiendo – como en un principio- en la entidad. Y ciertamente, se ha convertido en el primer gobernador en la historia de Chiapas, que hace suyo, el invaluable apoyo y respaldo hacia las mujeres chiapanecas. Se ha convertido en una fomentada cultura de igualdad social y prevención de la violencia intrafamiliar, el Bullying y la desigualdad en la ocupación profesional y el acceso a los cargos del poder en la vida política en Chiapas. Por supuesto que esta iniciativa del Gobernador Velasco, ha sido vista con buenos ojos por las féminas de Chiapas y diversos estados del país; convirtiéndose en una plataforma social, de interés nacional que nace en Chiapas; y podría replicarse como ejemplo en otros estados del país, para minimizar violencia, desigualdad y dis-

criminación social, con la creación de programas que den cobertura total a las necesidades. Políticas de inclusión social. Con una política de puertas abiertas y un blindaje a favor de los derechos humanos, se garantiza la atención de las mujeres. Integrantes del gabinete sexenal, como el Secretario de Planeación, Juan Carlos Gómez Aranda, ha destacado la labor del mandatario y proseguido la organización, desarrollo y gestión de proyectos que permitan avanzar, generar desarrollo y lograr resultados en atención social. Actualmente Chiapas, representa la punta de lanza, para continuar la incansable labor de las instituciones; cumplir en tiempo y forma- las encomiendas conferidas por el ejecutivo estatal, en el sentido de hacer realidad las oportunidades compartidas y la lucha constante para erradicar flagelos como la pobreza, producto de esa brecha que separa a los ricos de los más pobres, sumergidos en la marginación.

ro o ilusionista en las Vegas, sería millonario! Hortensia Zúñiga no está libre de pecado: perredistas ¿Usted recuerda a la diputada del PRD, Hortensia Zúñiga? Aquella que confundió las obras de Carlos Cuauhtémoc Sánchez por las de Gabriel García Márquez, en plena sesión legislativa y ante los 40 diputados locales chiapanecos, haciendo el ridículo de su vida? En el pecado, llevará la penitencia. Ayer su amigo representante del PRD ante el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), Marco Antonio Martínez Espinoza, la desconoció y lamento su bajo nivel cultural. ¡Con esos amigos de partido, para que quiere enemigos! En respuesta, la diputada quiso lavar el tiradero “A justificación no pedida culpabilidad adelantada”, cuando la diputada afirma que los autores de libros no tienen tanta cultura como quienes los leen. ¡No, pues si!

En la frontera Sur por ejemplo, la población flotante y producto de la inmigración Centroamericana representa el sector marginado, que no puede contribuir ni aportar al desarrollo de los municipios, por su ilegal estancia en territorio mexicano y por la falta de disposición en el desarrollo económico.

En resumidas cuentas, los del PRD, “no dejarán de ser das salvajes, renegados y gotas co de necedades. Por eso están

Sin embargo, Chiapas avanza, con la promoción y aplicación de políticas de inclusión social, siempre con la visión de reducir la desigualdad social y la pobreza. Mientras mayor desarrollo, educación y plusvalía haya, menor decadencia e inseguridad tendremos.

Definitivamente los golpes de calor no tienen nada que ver, en las locuras adelantadas de algunos funcionarios regionales como el Panista Rubén Peñaloza González, quien empecinado en ser candidato a la Presidencia Municipal de Tapachula, ahora se inventó su propia “Encuesta Mientosky” para tratar de ser tomado en cuenta en los próximos procesos electorales.

Se trata de una lucha constante que abarca varios frentes. La atención a las madres chiapanecas, podría convertirse en el antídoto contra los abusos y la violencia, por medio de programas preventivos- avanzados y activados por la Procuraduría General de Justicia que preside, Raciel López Salazar. Singularmente contra la explotación y la trata de personas. Al consolidar los valores y la igualdad en la vida social, publica, laboral y administrativa, básicamente hay oportunidades compartidas en todo el estado de Chiapas. ASTILES El mago de los chimalapas y el encantamiento del pollo Desde la tierra del tasajo, chorizo y la longaniza, nos filtraron que el Sub Secretario regional en Cintalapa, Ezequiel Saúl Orduña Morga, ya rebasó a “David Cooperfield”. Y es que fue secuestrado por una agrupación de campesinos procedentes de los Chimalapas, que exigieron respeto a los límites territoriales y la adjudicación de aserraderos, pese a ser propiedad de los chiapanecos. Filtraron que el Cheque, le desabotonaron la camisa, le quitaron el gel de los pelos, tragó polvo, aserrín y hasta lo dejaron sin agua. En la primera oportunidad de agarrar un vaso de vidrio, una pita, un pañuelo y un globo, decidió realizar malabares y magias, que dejaron boca abierta a la disidencia campesina. El arte del encantamiento y las ilusiones, nuevamente le funcionaron al ex alcalde, quien terminó tragando pollo frito, jarra de horchata, tortillas a mano y una retahíla de aplausos. ¡De cirque-

integrantes jamás” horen el charcomo están.

¡Rubén Peñaloza enloquece!, se inventa su propia encuesta

Bien conocido por ser expulsado del Partido Acción Nacional y refutado en demás Institutos políticos, Peñaloza Gonzáles, abrió su computadora, dio clics a los archivos de Excel- para realizar una encuesta patito y chafa, donde se pone en los primeros lugares de posicionamiento. ¿Enloqueció? En hojas tamaña carta con tintas a blanco, negro y una ralea de colores naranjas, Rubén “el mantequilla” decidió colocarse en los primeros lugares junto a Neftalí del Toro Guzmán actual diputado local; posteriormente en tercera posición a Enrique Zamora Morlet y hasta el abismo dejaron refundida a la diputada local- Rosario Vázquez Hernández con él 00.4 por ciento-. Básicamente nada de preferencias ni adeptos. Sondeos preliminares a diversos círculos políticos y propios empleados de la Sub Secretaria de Operación regional en la CostaSoconusco, filtraron que Rubén Peñaloza, enloqueció “anda como loco en su oficina, hasta habla solo” dijeron al agregar que también pagó instalación de espectaculares en diversos sectores de Tapachula; asimismo arrastra sospechas de otorgar despensas en colonias y comunidades como Puerto Madero, Raymundo Enríquez, Nuevo Milenio y Viva México. Otros trabajadores allegados al actual funcionario, despotricaron en reciente encuentro botanero, que también quiere ser diputado local por la Zona Baja, en un claro acto adelantado de campaña, pese a no tener ni partido político al cual acudir. “Ahora si, como la caca de loro, ni huele ni hiede”. COFEL regulará publicidad a destiempo: IEPC

En el marco de la sesión legislativa infantil, efectuada en el Congreso de Chiapas, el Presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), Adrián Alberto Sánchez Cervantes, le aventó la papa caliente a la COFEL, de ser ellos, quienes tienen la obligación de resolver el cuestionado tema de espectaculares con propaganda a destiempo. Al deslindarse de cualquier chamba o recurso legal a favor o en contra de la nueva modalidad popular y publicitaria. Sánchez Cervantes, se lavó las manos como Poncio Pilatos, y mejor decidió curarse en salud, sindicando a Erick Alejandro Ocaña como la instancia legal correcta al que deben dirigirse y cuestionar, si es que lo encuentran en su oficina. Con la aprobación de la Reforma Política y Electoral en el Senado de la República, el antiguo, Instituto Federal Electoral IFE, transmutó a Instituto Nacional Electoral, cambiando diversas normativas, donde la COFEL, corre el riesgo de desaparecer, luego de ser un órgano de control electoral autónomo, que según la nueva legislación no cubre las exigencias y representa un escollo a las nuevas políticas electorales que serán promovidas en Chiapas y el país. Ante los cuestionamientos a la salida del recinto legislativo chiapaneco, Sánchez Cervantes, tuvo que abrir el paraguas y salir librado de la lluvia de preguntas en torno al destino de los espectaculares. Por lo menos, le dio un poco de oxígeno a Erick Ocaña, quien trabaja en novedoso libro y la profesionalización de un doctorado para tratar de conservar la chamba y rescatar al organismo que fue creado precisamente hace doce años, durante las gestiones de Pablo Salazar y Juan Sabines Guerrero. Cumulo de irregularidades en Ambulantaje de Tapachula El Secretario de Regulación al Ambulantaje Omar Flores, es acusado de encabezar una pandilla delincuencial dedicada a la extorsión de comercios establecidos y semi fijos en las orillas de Tapachula, a quienes exige la módica cantidad de 600 pesos diarios, ¡por si quieren trabajar sin hostigamientos! Una práctica tipo Mara Salvatrucha en el Salvador- que deambula por las calles amenazando al comercio semi fijo. ¿No será pandillero? Como si fueran dueños de la ciudad, el funcionario municipal, acumula diversas investigaciones y denuncias por extorsión, venta de espacios públicos en parques, mercados y avenidas, asimismo por contratar a “madrinas” tipo judicial o integrantes del hampa, para realizar trabajo sucio como la persecución, agresión, amenazas y levantones en contra de comerciantes en Tapachula que se nieguen a cubrir las cuotas ilegales. Entre las víctimas se incluyen Cockteleros, vende tacos, aguas frescas, tamaleras, canasteras, torteros y hasta limpia zapatos. Los recursos acumulados son millonarios y no son reportados a la Hacienda Municipal, por consecuencia, hay sospechas de enriquecimiento ilícito, malversación de recursos y asociación delictuosa en contra de este funcionario municipal, que presume protección de una diputada plurinominal. Incluso lamentan que acapare locales en mercados públicos y fomente el ambulantaje en demasía que contrapone el desarrollo urbano y la modernización de Tapachula. El acusado es cuñado de la diputada Rosario Vázquez. Cualquier acotación columnaguillotina@gmail.com antoniozavaletah@gmail.com


04 míercoles 30 de abril del 2014

CONGRESO

EXPRESION CHIAPAS

NIÑAS Y NIÑOS DE CHIAPAS ELEVAN SU VOZ EN CONGRESO INFANTIL 2014

Buscamos contribuir en la formación cívica de la población infantil, mediante la promoción y fortalecimiento de la cultura político democrática, dijo la diputada Ana Valdiviezo. El evento contó con la presencia de 41 niños de Chiapas, que fueron electos gracias a su destacado desarrollo académico. Eliminar la discriminación e impulsar la educación, así como fomentar el desarrollo rural sustentable y fortalecer los derechos de la niñez, fueron los principales temas que abordaron los niños y niñas de Chiapas en el Congreso Infantil 2014 que de forma coordinada realizaron la Comisión de Atención a la mujer y la niñez que preside la diputada Ana del Carmen Valdiviezo Hidalgo, el Sistema DIF Chiapas, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) y los Ayuntamientos Municipales. El Congreso Infantil 2014 tiene como fundamento contribuir en la formación cívica de la población infantil mediante la promoción y fortalecimiento de la cultura político-democrática, subrayó la diputada Ana del Carmen Valdiviezo HIdalgo. Al término de la sesión por un día recibieron de del Sistema DIF Chiapas co, del presidente de la

especial, los diputados manos de la presidenta Leticia Coello de VelasJunta de Coordinación

Política Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, de la Presidenta de la Mesa Directiva Mirna Camacho Pedrero, de Isabel Crowley representante de la UNICEF en México y de la diputada Ana del Carmen Valdiviezo Hidalgo, el reconocimiento a su participación en el Congreso Infantil 2014. Diputados por un día

La intensa jornada de actividades que realizaron los 41 infantes comenzó con la integración de la Mesa Directiva que habría de conducir los trabajos parlamentarios del Congreso Infantil 2014. Posteriormente, realizaron una visita guiada por la sede del Poder Legislativo, donde se les informó sobre el proceso parlamentario de las iniciativas y la importancia de la atención ciudadana, como una de las prioridades de los 41 diputados que integran la LXV Legislatura. Correspondió a la presidenta del Sistema DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco realizar la declaratoria inaugural del Congreso INfantil 2014. Al dar la bienvenida a las niñas y niños legisladores, la presidenta de la Mesa Directiva Mirna Camacho Pedrero destacó su compromiso de brindar seguimiento a las distintas iniciativas y propuestas emanadas del Congreso Infantil 2014. Camacho Pedrero aseguró a los participantes en

el Congreso Infantil 2014 que su participación es testimonio de la vida democrática de la entidad, lo que conlleva derechos, responsabilidades y obligaciones, pues deben ser el conducto de la voz ciudadana y promover las leyes que Chiapas requiera. Durante la sesión ordinaria, cada uno de los menores abordó tribuna para manifestar su postura en temas como: eliminar la discriminación; atender las áreas naturales y fomentar el desarrollo rural sustentable; impulsar una educación de calidad; seguir trabajando en la defensa de los derechos de las y los niños; acceso a la salud; e impulsar el deporte, entre otros temas de profundo interés, mismos que serán entregados a cada una de las Comisiones Legislativas para ser analizados. Las niñas y niños que formaron parte del Congreso Infantil 2014 son: son Patrik Smit Aguilar, por el distrito I Tuxtla Oriente; Abigail Cundapí Pérez, Distrito II Tuxtla Poniente; José García Ruiz, distrito III Chiapa de Corzo; Diego Alejandro Coutiño Gómez, distrito IV Venustiano Carranza; Carlos Alejandro Pinto Hernández, distrito V San Cristóbal de Las Casas; Emma Guadalupe Maldonado Fernández, Darinel Molina Cea, distrito VI Comitán de Domínguez; distrito VII Ocosingo; Georgina Iransue López González, distrito VIII Yajalón; Sara Daniela Luna Sánchez, distrito IX Palenque; Limber Elí Sánchez Sánchez, distrito X Bochil. Por el distrito XI Pueblo Nuevo Solistahuacán, Wendy Cristal Ruiz Ruiz; distrito XII Pichucal-

co, Dulce María Hernández Cruz; distrito XIII Copainalá, Kevin Sánchez Alatorre; distrito XIV Cintalapa, Joselín Aguilar Toledo; distrito XV Tonalá, Alison Castro Méndez; distrito XVI Huixtla, Gloria Sofía Ramos Rangel; distrito XVII Motozintla, Aneth López Morales; distrito XVIII Tapachula Norte, Yamil Velázques Méndez; distrito XIX Tapachula Sur, Andrea de la Luz Vázquez Mejía; distrito XX Las Margaritas, Pedro Eduardo Flores Suárez; distrito XXI Tenejapa, Alonso Girón Guzmán; distrito XXII Chamula, Estepan Antonio Pérez Sánchez; distrito XXIII Villaflores, Noemi Patricia Farrera Alvarado; distrito XXIV Cacahoatán, Kevín Arán Roblero Roblero. En tanto por la circunscripción especial es diputado Eduardo Pino Vázquez, quien anda en sillas de ruedas; y por representación proporcional por Tuxtla Oriente, Itzel Hernández Martínez; Tuxtla Poniente, Víctor Manuel Mijangos Escobar; San Cristóbal de Las Casas, Fabricio Martínez Hernández; Comitán de Domínguez, Laura Yovana Trujillo Solórzano; Ocosingo, Cristel Rangel Trejo; Yajalón, Angel Lugu Díaz; Palenque, Mara Fernanda Cortés Cantoral; Pueblo Nuevo Solistahuacán, Mildred Díaz Ruiz; Pichucalco, Xiomara González Cruz; Tonalá, Armando de Jesús Canizalez Gómez; Motozintla, Gabriel Morales; Tapachula Norte, Fátima Solís Ramos; Tapachula Sur, Angel Arturo Hernández Orozco; Las Margaritas María Darinela Gordillo Pinto; Tenejapa y Talina Guzmán Luna.

MEDIO AMBIENTE

‘Khumba’, hijo de una zebra y un burro albino, se exhibe en el Zoológico de Reynosa REYNOSA, TAMAULIPAS (23/ABR/2014).- El amor entre “Rayas”, una cebra hembra, e “Ignacio”, un burro albino, se vio reflejado con el nacimiento del primer cebrasno en territorio nacional, “Khumba”, quien permanece bajo los cuidados de su madre. “Khumba” tiene dos días de su nacimiento, el 21 de abril, se mantiene todo el tiempo bajo el resguardo de su celosa madre, quien se encarga de alimentarlo y alejarlo de cualquier peligro, pues apenas alcanza unos 70 centímetros de altura y unos 30 kilos de peso. En entrevista con Notimex, el director general del Zoológico de Reynosa, Alfredo Moreno Ricart, refirió que existe una gran alegría entre los reynosenses en general, ya que este es el primer nacimiento de una especie de este tipo en territorio nacional. Explicó que sabían que el nacimiento de “Khumba” estaba próximo y por ello mantenían especial

NACE EL PRIMER CEBRASNO EN MÉXICO

cuidado con la madre “Rayas”, quien finalmente dio a luz a su cría escondida en un paraje de las más de 80 hectáreas que comprende el zoológico.

“Desde un inicio todo el personal estuvo al pendiente de Rayas, para que su cría se lograra bien, pero nos dio la sorpresa pues el martes amaneció con su hijo a un lado”, dijo. Alfredo Moreno recordó que “Khumba” el nuevo integrante del zoológico, nació gracias a que “Rayas” la madre se apareó con “Ignacio” un burrito albino, que vive en el área de la granja. Refirió que “Rayas” es la única cebra del zoológico y que “Ignacio” es un burrito albino, compañero del mismo parque animal, aunque están ubicados en áreas diferentes. Explicó que “Ignacio” se encuentra tradicionalmente junto a otros animales en la granja del “Tío Juan” y que “Rayas” en el área del safari junto a los

camellos, bisontes, avestruces, búfalos y las llamas. “Estamos muy orgullosos del nacimiento del primer cebrasno de México, tenemos conocimiento de que este tipo de acontecimientos no son comunes ni frecuentes, ya que los registros marcan de casos similares en Cuba e Italia”, dijo. El entrevistado reiteró que este tipo de nacimientos no son comunes y menos cuando se trata de una cebra hembra y un burro macho. Señaló que la cebra tiene 42 cromosomas y el asno 62, sin embargo, se logró la combinación genética que ahora se ve reflejada con el nacimiento de “Khumba”, un cebrasno macho. El director del zoológico de Reynosa indico que “Rayas” la madre, es un ejemplar sano, que continua su alimenta con zanahoria, sorgo y tortilla y que desde el nacimiento de su cría no se despega de él. En tanto “Ignacio” quien es una de las principales

atracciones, por ser albino, continua sus actividades diarias dejándose consentir por los visitantes, quienes gustan de darle de comer como a otras especies. Manifestó que el nuevo integrante del zoológico permanecerá varios días al resguardo de su madre, quien se encarga de alimentarlo con leche materna, para posteriormente cuando las condiciones lo permitan pueda ser visto y admirado por los visitantes del zoológico.


EXPRESION CHIAPAS

míercoles 30 de abril del 2014

05

TUZANTÁN

FAMILIA DIF TUZANTÁN FESTEJA A LOS NIÑOS Y NIÑAS, RECORREN COMUNIDADES

Por: José Antonio Hernández/Pedro Monzón. Tuzantán, Chiapas. Abril 28 del 2014. .- Este fin de semana el sistema municipal de Desarrollo Integral para la Familia Tuzantán que preside la arquitecta Concepción Martínez Alfaro, inicio el recorrido por las diferentes comunidades que integran el municipio en el marco del Día del Niño, con el objetivo de llevar alegría a los reyes del hogar.

En este sentido, la presidenta del DIF Martínez Alfaro denostó que gracias a la suma de esfuerzos entre este sistema y el ayuntamiento que encabeza el profesor Joaquín Miguel Puón Carballo, ha sido posible por segundo año consecutivo llegar a las comunidades por muy lejanas que se encuentren, lo importante es llevar regalos, dulces y alegría a los pequeños que son la bendición de los hogares tuzantecos.

De igual manera resaltó que hará entrega de regalos a los hijos de los trabajadores del ayuntamiento y DIF municipal, ya que son parte de la familia de esta administración misma que está haciendo la diferencia gracias al trabajo en unidad y respeto. Por su parte el presidente municipal Joaquín Miguel Puón Carballo, mencionó que este festejo que inicio el 26 de abril concluirá hasta que se les haga entrega

de los obsequios a los niños y niñas de las diferentes comunidades de Tuzantán, por lo que se podría extender hasta la primera semana del mes de mayo. Cabe hacer destacar que la familia DIF durante estas actividades realizan un pequeño programa en la que participa el Payaso Yoyo, quien hace reír a chicos y grandes, posteriormente se hace la entrega de los juguetes, dulces así como de regalos sorpresas.

CHIAPAS CAMPEÓN DEL NACIONAL DE FUTBOL CATEGORÍA VETERANOS JUNIOR

• zantán

Villa los

comaltitlán y Tumejores del torneo.

Por Pedro Monzón de León/José A. Hernández. Villa Comaltitlán Chiapas 28 de abril de 2014.- De fiesta el futbol chiapaneco, luego de disputarse el campeonato Nacional en su categoría Veteranos Junior en el municipio de Villa Comaltitlán, en un ambiente por demás emotivo en el ámbito deportivo de aficio-

nados de municipios vecinos como Huixtla, Tuzantán y los locales entre otros abarrotaron las tribunas de la unidad deportiva de este municipio que albergó a las selecciones visitantes de otros estados y las selecciones representativas del estado de Chiapas el campeón estatal de Tuzantán y el equipo del municipio sede y anfitrión de este torneo. En un encuentro sumamente reñido donde las dos escuadras dieron lo mejor de sí en esta justa deportiva, finalmente la selección

del municipio sede doblegó a la selección estatal de Tuzantán por un marcador de dos goles a uno, culminando dicha final en un ambiente de fraternidad entre ambas escuadras donde los ganadores fue la afición futbolera quienes disfrutaron de un torneo nacional lleno de emociones y con la satisfacción de que la copa de campeones de este torneo Nacional quedó en este mismo estado. Las autoridades deportivas y municipales premiaron a ambas selecciones quienes

muy orgullosos portaron las medallas de campeones y sub campeones, cabe señalar que las escuadras de Villa Comaltitlán y Tuzantán siempre estuvieron apoyadas por sus autoridades municipales, en especial la selección estatal del ejido Xochiltepec del municipio de Tuzantán quienes recibieron el respaldo del edil Joaquín Miguel Puón Carballo a quien la directiva y jugadores de esta selección agradecieron por todo el apoyo otorgado y por el impulso al deporte que le está dando en el municipio de Tuzantán.

TAPACHULA

SAMUEL CHACÓN RESALTA EL CARIÑO DE MANUEL VELASCO POR LOS NIÑOS DE TAPACHULA • El gobernador del estado sostiene una tradición de muchos años con la niñez tapachulteca. Tapachula, Chiapas., 29 de abril.- El presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales, destacó que el gobernador más joven de México, Manuel Velasco Coello siempre ha festejado a los niños tapachultecos, desde el inicio de su carrera política y ahora como mandatario estatal. En el marco de la celebración del Día del Niño, el gobernador Manuel Velasco Coello regaló en cada juguete, una sonrisa y un momento de alegría para todos los niños y niñas de Tapachula. Rememoró el alcalde Samuel Chacón, que desde los inicios de su carrera en el Instituto de la Juventud municipal aquí en Tapachula, el entonces diputado local Manuel Velasco instituyo una tradición al traer regalos, todos los años, tal como lo hace ahora

como gobernador del estado de Chiapas. De esa misma forma, se unió a la celebración en honor de los infantes tapachultecos el secretario de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, quien felicitó a los padres de familia como a sus hijos que acompañaron al gobernador Velasco Coello, quien se ha caracterizado por ser un gran amigo de los niños y de la gente. Ramírez Aguilar solicitó a todos los padres de familia, “que así como ahora vienen con sus hijos, yo les pido que aun en su etapa adulta nunca dejen de ser niños, esta es una de las etapa más maravillosas de los seres humanos y por eso en Chiapas, el gobernador Manuel Velasco se ha preocupado por generar las condiciones para un buen desarrollo”. El gobernador del estado se mostró halagado al poder ver a más de 10mil niños y niñas que se dieron cita, junto con sus padres, en el parque de los Cerritos, en donde

recibieron su regalo y disfrutaron de un fes-

tival organizado especialmente para ellos.


06 míercoles 30 de abril del 2014

ESTATALES

EXPRESION CHIAPAS

PRESENTA MVC AVANCES DE LA INICIATIVA “10 POR LA INFANCIA”, IMPULSADO POR UNICEF

• Gobierno de Chiapas entrega informe del primer año de trabajo sobre la iniciativa “10 por la Infancia”, ejecutada por la Unicef en el estado • Chiapas participará en la Campaña Nacional por una Cultura de Denuncia a Favor de la Legalidad Luego de encabezar la Primera Sesión del Comité Estatal de Seguimiento y Vigilancia de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes 2014, el gobernador Manuel Velasco Coello dio a conocer los principales avances, resultados y logros tangibles alcanzados durante el primer año de trabajo en el estado de la iniciativa “10 por la Infancia”, impulsada por la Unicef México. Acompañado de Isabel Crowley, representante de Unicef México; Leticia Coello de Velasco, presidenta del Sistema DIF Chiapas, así como funcionarios federales, estatales y municipales, el mandatario subrayó que desde el inicio de su gobierno se han diseñado e implementado políticas públicas justas, equitativas e incluyentes que dan seguimiento a las acciones que privilegian el respeto de los derechos básicos de la niñez y juventud chiapaneca en materia de seguridad social, salud, educación, justicia y el combate al trabajo infantil. En este sentido, la representante de Unicef México, Isabel Crowley, reconoció el interés mostrado por el Gobierno de Chiapas para que cada día se respeten y se privilegien los derechos fundamentales de la infancia. Por su parte, Velasco Coello precisó que la suma de esfuerzos y voluntades entre el Gobierno del Estado, actores políticos, sociales y la Unicef es un acto de sensibilidad y responsabilidad social, lo que permite trabajar de manera frontal en grandes objetivos para que la niñez goce de un presente y un futuro con más y mejores oportunidades para desenvolverse en un marco de respeto y dignidad. “En Chiapas garantizar los derechos de las niñas y los niños es un acto de justicia social, que estamos impulsando de manera permanente, y aunque sabemos que falta mucho por hacer, también estamos convencidos que con el esfuerzo conjunto de los gobiernos, las organizaciones y la sociedad civil cada vez vamos a avanzar más en estas metas”, agregó. Ante representantes y autoridades de los 122 municipios, el Ejecutivo estatal resaltó los principales logros de los 10 compromisos de la iniciativa “10 por la Infancia” durante este 2013; primeramente, dijo, se garantizó a

niñas y niños la salud y nutrición adecuadas, donde se impulsaron programas permanentes, como Maternidad Segura y Cocinas Comunitarias; además, para prevenir enfermedades mortales, se aplicaron más de dos millones 300 mil vacunas a niñas, niños, adolescentes y mujeres embarazadas. Entre los logros del segundo compromiso, referente al acceso a alimentos saludables en todas las escuelas, explicó que se están entregando diariamente y de forma gratuita, desayunos escolares a más de 900 mil niñas y niños de cerca de 14 mil escuelas, con lo que se mejora la nutrición y las condiciones de aprendizaje. Dentro del tercer compromiso, se garantizó el registro de nacimiento de todas las niñas, niños y adolescentes; y en los primeros 12 meses, mediante las oficialías y módulos itinerantes del Registro Civil, más de 146 mil niñas, niños y adolescentes obtuvieron su acta de nacimiento. En el cuarto y quinto compromiso se atendió un tema prioritario: la educación, destacando la inversión superior de mil 837 millones de pesos para ampliar el acceso a la educación básica y media superior, construyendo más de mil 900 nuevos espacios educativos. También se reforzaron los programas Todos a la Escuela y Becas escolares, así como el incremento en 388 por ciento de las escuelas de tiempo completo en beneficio de 73 mil niñas y niños, en su mayoría, de localidades marginadas. Asimismo, Velasco Coello apuntó que en cumplimiento al sexto compromiso se abrieron más espacios de participación para adolescentes en la familia, la escuela y la comunidad, hecho que impulsó la creación y operación de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte y de 44 Institutos Municipales de Juventud; se ejecutaron iniciativas como “Activa tu lado verde” en 29 municipios y con 90 comités ambientales juveniles de instituciones educativas. De igual manera, se puso en marcha la Cruzada Estatal por el Deporte para fomentar hábitos de vida saludables en niños y jóvenes; además se construyen más de mil gimnasios al aire libre y se rescatan espacios deportivos y de recreación familiar, en los 122 municipios. Entre las acciones implementadas en el séptimo compromiso, se aseguró que las y los adolescentes cuenten con información y servicios de salud sexual y reproducti-

va para reducir los embarazos tempranos, por ello, se fortalecieron los esquemas de prevención mediante foros juveniles y con talleres para niñas y niños; y se brindaron servicios de salud sexual y reproductiva a 131 mil adolescentes embarazadas. De igual forma, Manuel Velasco indico que dentro del octavo compromiso se avanzó en la protección a la niñez y adolescencia a través de la Ley Estatal de Justicia para Adolescentes; se crearon Centros Especializados para la Prevención y Tratamiento en Adicciones; se reforzaron las tareas de justicia con la asignación de un defensor público especializado, y en el caso de los adolescentes indígenas, de un intérprete oficial con conocimiento de sus usos y costumbres. Como parte del noveno compromiso, se instaló la Comisión Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo Infantil, posicionando al estado como un referente nacional, al ser el primero en combatir el trabajo infantil en los 122 municipios; finalmente, respecto al décimo compromiso el Gobierno de Chiapas implementó esquemas para promover, proteger y garantizar los derechos de la infancia, por lo tanto se instaló el Comité Estatal así como los 122 Comités Municipales de Seguimiento y Vigilancia de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado. Además de los Subcomités Especiales para la Atención a la Infancia Migrante y el Subcomité Especial de Prevención y Atención de Explotación Sexual Infantil, así como el Albergue Temporal para

Menores Migrantes, ubicado en Tapachula, y las nuevas Casas de Migrantes en cuatro municipios de la zona fronteriza. En este marco, el Gobernador y la presidenta del Sistema DIF Chiapas quienes fungen como Presidente y Vicepresidenta de dicho Comité realizaron la instalación del Subcomité Especial de Prevención y Atención del Maltrato Infantil, así como la presentación del Plan de Trabajo del Subcomité Especial de Prevención y Atención de la Explotación Sexual Infantil, además de la toma de protesta de más municipios del estado a esta iniciativa para continuar con el cumplimiento de las 10 acciones esenciales. Cabe destacar que dicho subcomité estará integrado por instituciones públicas, privadas, académicas, organizaciones de la sociedad civil, organismos internacionales y especialistas, cuyo objetivo será generar políticas que garanticen el cumplimiento de los derechos de la infancia. Durante su participación, Leticia Coello de Velasco anunció que Chiapas participará en la Campaña Nacional por una Cultura de Denuncia a Favor de la Legalidad, propuesta por la presidenta del Sistema DIF Nacional, Angélica Rivera de Peña, al tiempo de explicar que su administración al frente del DIF Estatal trabaja para entregar buenos resultados. Por último, el Gobernador celebró los resultados tangibles que se han registrado en tan poco tiempo, lo que confirma que se está avanzando con pasos firmes en esta gran causa en pro de la infancia.

CONTARÁ CHIAPAS CON SISTEMA DE ALERTAMIENTO POR SISMOS

• Se invertirán 32 mdp en esta tecnología también alertará riesgos por incendios, tormentas y epidemias, entre otros Con el objetivo de salvaguardar la integridad física de la población ante la ocurrencia de fenómenos perturbadores en la entidad, el Gobierno de Chiapas invertirá 32 millones de pesos en la adquisición de un Sistema de Alertamiento Multifuncional, capaz de advertir sobre la ocurrencia de fenómenos como los sismos, que podrán advertirse con minutos de anticipación. Asimismo, tiene la capacidad de informar sobre el riesgo que generan los incendios, tormentas tropicales, epidemias, entre otros. En todo el mundo se tiene conocimiento que solamente 4 países cuentan con un sistema de alertamiento sísmico público; Japón, Taiwán, Turquía y México. En una primera etapa, el proyecto consiste en la instalación y equipamiento de 16 estacio-

nes sismo sensores de campo, dos emisoras alternas del sistema de alerta sísmica, dos transmisores SARMEX, 200 receptores y un sistema integral de difusión de alertamiento, los cuales estarán distribuidos de manera estratégica por todo el estado de Chiapas. De este modo, la entidad se añadiría a la red de 97 sensores sísmicos que cubren los estados de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Puebla. Cabe destacar que en caso de iniciar el proyecto en este mismo año, los sensores sísmicos estarían operando para el 2015. Este sistema logra medir oportunamente la actividad sísmica y con ello, implementar enseguida acciones de protección civil para salvaguardar la vida de los ciudadanos. El sistema es tan rápido y sofisticado que sobre la marcha se va generando información que a su vez es transmitida a clientes y al público en general.

Cuando un sismo mayor se registra en la zona de cobertura de la red, el sistema automáticamente emite alertas; un ejemplo muy claro fue lo ocurrido el pasado

viernes 18 de abril, cuando la red de sensores sísmicos emitió hasta tres advertencias distintas sobre el temblor de 7.2 grados Richter registrado en Guerrero.

SECTUR DA SEGUIMIENTO A ACUERDOS BILATERALES ENTRE CHIAPAS Y GUATEMALA • Touroperadores buscan incrementar el turismo. • Activa participación de la embajada de México a favor de Chiapas. • Uvence Rojas obtiene resultados positivos en su gira de trabajo. Guatemala, Guatemala.- En seguimiento a la gira de trabajo del gobernador Manuel Velasco Coello a Guatemala, el pasado mes de febrero, el secretario de Turismo, Mario Uvence Rojas y el embajador de México en ese país, Carlos Tirado Zavala, instalaron en la propia embajada de México en Guatemala la Mesa de Turismo Chiapas-Guatemala. Lo anterior, con el propósito de incrementar recíprocamente el flujo de turismo entre los territorios que conforman parte de la Ruta Maya. La reunión tuvo la participación activa de importantes agencias de viajes y touroperadores guatemaltecos como Maya World Tours, Viajes Panamericana, Clark Tours y Tours and Travel, así

como los prestadores de servicios turísticos chiapanecos Exitur, Kim Tours y Vuela, entre otros. También participaron las líneas aéreas Interjet y Aeroméxico y los secretarios de Economía y Turismo de Comitán y Tapachula, Alejandro Albores y Mariano Reyero, respectivamente. En este marco, Uvence Rojas fue enfático al decir que el gobernador Velasco Coello tiene la firme convicción de estrechar aún más los lazos de hermandad con Guatemala y de fomentar un turismo regional que incremente la derrama económica para ambos territorios. Asimismo, mencionó las similitudes culturales y naturales que poseen Chiapas y Guatemala, anunció que se está mejorando la conectividad entre éstos y en un futuro cercano quedarán unidos entre los aeropuertos de Flores Petén y Palenque dos gigantes de la arqueología maya: Tikal y Palenque. A su vez, Tirado Zavala reiteró que la embajada

de México en Guatemala es casa de los chiapanecos y que seguirá siendo un facilitador para promover las riquezas de la entidad. Por su lado, Rodrigo Vielmann, Viceministro de Asuntos Exteriores de Guatemala, quien también asistió a la Mesa de trabajo, aseveró que es en un momento excelente para promover y fortalecer el turismo entre Chiapas y Guatemala. Los touroperadores chiapanecos expresaron su beneplácito por estas reuniones de trabajo, que permiten en un ejercicio cara a cara conocer a quienes podrían ser sus socios en la operación de rutas y paquetes que incrementan el flujo de turistas. Durante esta visita exitosa al país centroamericano, el Secretario de Turismo fue invitado a conocer el Complejo Turístico Irtra, que tiene una inversión de más de 300 millones de dólares, y que es visitado por centenares de chiapanecos, en ese sentido nuestra entidad recibe a unos 41

mil turistas guatemaltecos al año, dejando una derrama económica de 130 millones de pesos. Entre los acuerdos obtenidos en esta reunión de negocios, destacan los siguientes: la organización de un viaje de periodistas guatemaltecos a Chiapas y difundir sus riquezas, el acuerdo de intercambiar espacios publicitarios para promocionar al estado y a Guatemala, seguir concretando los negocios que iniciaron los touroperadores asistentes a este encuentro. La gira de trabajo del Secretario en Guatemala concluyó con una conferencia de prensa que dio a medios nacionales, donde asistieron las cadenas de televisión, radio y prensa más importantes de Guatemala. Ahí los reporteros recibieron folletería, carteles y obsequios turísticos de Chiapas y presenciaron el video institucional “Chiapas nos une su grandeza”.


EXPRESION CHIAPAS

Ganan por 4-0 en la vuelta a Bayern Munich, 5-0 global MUNICH, ALEMANIA (29/ABR/2014).- El Real Madrid impartió una lección futbolística para fulminar la maldición de Munich, asestar la derrota más dura de la carrera a Pep Guardiola y alcanzar, doce años después, la gran final de Liga de Campeones, con Sergio Ramos y Cristiano Ronaldo impulsando a su equipo hacia la deseada ‘Décima’. Carlo Ancelotti lo volvió a hacer. En un terreno talismán en su carrera repitió triunfo ante el Bayern, el vigente campeón y señalados por todos a inicio de curso como gran favorito. El italiano fulminó una nueva maldición. Lo hizo con la alemana vapuleando al Schalke en su estadio y lo repite en Múnich donde el Real Madrid nunca ganó en su historia. El estreno fue a lo grande. Nueve derrotas y un empate daban forma a una leyenda negra pero el fútbol no entiende del pasado y vive del presente. Al Allianz llegó un Real Madrid que fue equipo en mayúsculas. Unidos en el esfuerzo defensivo, para anular espacios. Comprometido en la lucha con una fe ciega en sus posibilidades. En el Santiago Bernabéu había encontrado el camino para dañar al futbol de Guardiola. Lo convirtió en autopista. El tanto de la ida era un factor a favor. Había que superar el inicio en tromba del Bayern empujado por un ambiente imponente. La afición alemana no paró de empujar pero sus jugadores se chocaron con un muro. La entrada de Müller buscó añadir más verticalidad al toque pero los madridistas sabían bien como defenderse. Con ayudas continuas a los laterales -Carvajal y Coentrao-, los centros desde los costados no hicieron daño. Pepe y Sergio Ramos inconmensura-

míercoles 30 de abril del 2014

DEPORTES

REAL MADRID, A LA FINAL DE CHAMPIONS bles por arriba. La seguridad defensiva era la base para lanzar un fútbol directo y letal.

Con Bale en la derecha, sacrificándose más que nunca en defensa, y sin perder su espíritu ofensivo. En su bota izquierda estuvo la primera ocasión clara a los nueve minutos. Una mala salida de Neuer le dejó el balón a 40 metros del arco. Chutó con el exterior y el balón se fue arriba. Era el aviso necesario para rebajar un grado la motivación del Bayern. Ribery y Mandzukic le ponían picante con sus piques, acudían al otro fútbol pero nada descentraba al Real Madrid. Era un partido de hombres y nadie se amilana. Cuando el balón caía en sus pies no dudaban en su idea, atacaban con velocidad. La consigna de Ancelotti era buscar el gol, golpear antes de ser golpeado. Cómodo a la contra Di María chutó desviado. Fue cuando llegó un momento inolvidable para Sergio Ramos. En el mismo escenario en el que le anularon un gol legal para llorar por una eliminación europea. Ante el mismo rival ante el que vivió el momento más amargo de su carrera al lanzar a las nubes un penalti de la tanda final. Sacó a pasear su alma de delantero para guiar al Real Madrid a la gran final con dos cabezazos. El primero al cuarto de hora a un saque de esquina de Bale. El segundo rematando con el alma cinco minutos después una falta lateral puesta por Di María. El futbol siempre ofrece oportunidad de venganza y Ramos se agarró a ella con fuerza. Casillas pedía cabeza. Con los dos pies en la final no debían entrar en provocaciones. Dante se tomaba la justicia por su mano con Cristiano. Los alemanes rascaban abajo y buscaban piques. En pleno descontrol Neuer dejó una nueva

07

salida al limbo. El rechace lo rozó Di María, un mal despeje cayó a Cristiano, que pegado a banda buscó su tanto con un disparo que no fue gol por el bote. Su momento había llegado y le hizo inscribir su nombre en los mejores registros de ‘Champions’.

conmensurables. Ramos sacaba un disparo de Alaba con marchamo de gol y el primer disparo del Bayern llegaba a los 57 minutos, Robben con rosca buscando la escuadra, y a puerta a la hora de partido, cuando Casillas respondió bien abajo al chut raso de Ribery.

Antes vio cómo Ribery no inquietaba a Casillas con un disparo cruzado y perdonaba una contra, con mano a mano ante Dante, superado en todas las facetas del juego, que culminó Cristiano con un disparo que no encontró puerta. Sí lo hizo cuando, en plena exhibición madridista, Bale dejó atrás a todos y regaló el tanto a su compañero. Quince goles en una edición -luego lo ampliaría-. Un registro que nadie firmó.

El Real Madrid debía dejar pasar los minutos y esperar su momento, que llegaría. Casillas respondió a disparo de Kroos y Coentrao pudo firmar el cuarto en un balón muerto tras centro de Bale. Neuer sacó la única con los pies y veía como Cristiano remataba arriba con la testa un pase de Di María.

“Así gana el Madrid”, se escuchaba en un estadio que no creía lo que veía. Respondía la afición del Bayern poniéndose en pie y alentando a sus jugadores cuando llegó la única mala noticia de las semifinales. Una entrada evitable de Xabi Alonso en el centro del campo a Schweinsteiger, provocó el castigo más duro para un futbolista. La cartulina amarilla le impedirá jugar la gran final.

El Bayern sentía la derrota pero no cesó, sin éxito, de buscar el tanto de la honra. No llegó. El fin de fiesta lo debía poner Cristiano que en el último minuto, de falta, pícaro, golpeó abajo esperando el salto de la barrera y el balón entró lejos del alcance de Neuer para ampliar su récord. Era la venganza madridista. El broche a una de sus exhibiciones más grandes en Europa, el pase a la final en busca de la ‘Décima’ en Lisboa tras fulminar la maldición alemana.

Se marchó hundido en el descanso. Con la mirada perdida. El último jugador madridista en abandonar el terreno de juego y así siguió en la reanudación. Por su cabeza no paró de repetirse la jugada pero fue uno más en la lucha. El Real Madrid, con el objetivo cumplido, se parapetó en su terreno, defendió como nunca y sacó a relucir las carencias del Bayern. Guardiola tiene variantes suficientes para variar el toque por un juego más directo, pero nunca renunció a su estilo. Tardó en meter a jugar a Götze y apostar por el remate de Pizarro. Cuando lo hizo ya era misión imposible. Los centros desde la banda eran despejados por los centrales blancos, in-

EN ESPAÑA ESTÁN MUY ATRASADOS: DANI ALVES

El brasileño cree que FIFA debería apurarse por el tema del racismo en el futbol BARCELONA, ESPAÑA (29/ABR/2014).El brasileño Daniel Alves, defensa del Barcelona, declaró que España está muy atrasada en algunas cuestiones, luego del acto racista sufrido el pasado domingo en El Madrigal y de las muestras de apoyo recibidas por el medio futbolístico. “Si pudiera, pondría la foto del seguidor en Internet para que pasara vergüenza. No saldría del estadio. Existe racismo contra extranjeros. Ellos venden el país como del primer mundo, pero en algunas cosas están muy atrasados”, dijo. Corría el minuto 76 del encuentro ante Villa-

rreal cuando un aficionado lanzó a “Dani” un plátano, cuando el jugador se preparaba para cobrar un tiro de esquina. Alves reaccionó comiéndose la fruta y las muestras de apoyo del mundo del futbol hacia el lateral, con fotos comiendo plátano, no se hicieron esperar.

ferencias de jugadores menores de edad, deberían de atender este tipo de asuntos.

“Me sorprendió el apoyo de todos. Fue una acción sin pensar en la repercusión. El mundo ha evolucionado y debemos evolucionar con él”, expresó el carioca de 30 años para el medio “Radio Globo”.

Esta no es la primera vez que a un jugador le arrojan un plátano desde las gradas. El también lateral brasileño Roberto Carlos y el guardameta camerunés Carlos Kameni sufrieron lo mismo.

El nacido en Juazeiro, Bahía, Brasil, también arremetió contra la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), al afirmar que en vez de sancionar al cuadro culé por incumplir el reglamento de trans-

El entrenador de la selección de futbol de España, Vicente del Bosque, no le dio tanta importancia al hecho, pues según él son hechos aislados. “No es algo de todo el mundo. Quiero pen-

TIGRES BUSCARÁ A EGIDIO ARÉVALO

La directiva revela que ya están en negociaciones con Xolos de Tijuana, dueño de la carta MONTERREY, NUEVO LEÓN (29/ ABR/2014).- La directiva de Tigres de la UANL dio a conocer que se encuentra en negociaciones con el club Xolos de Tijuana para obtener los servicios del mediocampista uruguayo Egidio Arévalo, con miras al próximo Torneo Apertura 2014.

Tijuana, con ciertas condiciones de que él tiene que venir como mexicano”, declaró en la conferencia de prensa realizada hoy en el estadio Universitario.

El delegado deportivo del equipo de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), Miguel Ángel Garza, indicó que ya hay negociaciones, pero que una condicionante para que el jugador llegue a los felinos es que obtenga la naturalización mexicana.

“Se está negociando hace algunos meses con el club Tijuana. Arévalo está ya en el proceso por darse la naturalización”, manifestó el directivo de los Tigres.

“Se está viendo la cuestión con el club

“La FIFA debería preocuparse más por cosas más importantes que La Masía. Deberían prestar atención a cosas más serias”, aseveró.

Recordó que actualmente el jugador se encuentra en los trámites correspondiente para obtener la nacionalidad y que están a la espera de que se concrete para llegar a un arreglo.

Respecto a las necesidades del equipo para la siguiente justa, la directiva dejó en claro que buscarán un delantero, porque el objeti-

vo del plantel es mejorar en la contundencia frente a la portería rival, lo cual desde su punto de vista les faltó en el Clausura 2014. Por lo pronto, el club buscará ocupar las dos plazas de foráneos que quedarán vacantes para el siguiente certamen, luego que el argentino Emanuel Herrera terminó su préstamo con Tigres, mientras el brasileño Anselmo Junior Vendrechovski “Juninho” ya jugará como mexicano.

sar que son hechos aislados. En el futbol no hay racismo, en absoluto”, dijo en evento en el que el diplomático Inocencio Arias presentó su libro “Mis Mundiales”.

mayo el equipo regresará a la actividad y que contemplan cinco partidos de pretemporada, además de que tendrán en el mes de julio el encuentro contra Monarcas Morelia, dentro del repechaje rumbo a la Copa Libertadores.

De la situación del delantero Alan Pulido, dejó en claro que el jugador aún tiene contrato con los felinos y que actualmente están sólo en una renegociación del acuerdo. Garza dio a conocer también que el 26 de

EL PAPA ENVIARÁ MENSAJE ANTIRRACISMO EN EL MUNDIAL

No asistirá a la inauguración pero enviará un texto que será leído por un jugador brasileño RÍO DE JANEIRO, BRASIL (29/ABR/2014).La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, confirmó que el papa Francisco enviará un mensaje contra el racismo que será leído antes del partido de apertura del Mundial de futbol, el próximo 12 de junio, informaron hoy medios locales.

Francisco rechazó la invitación de acudir al partido inaugural, que citará a Brasil y Croacia en Sao Paulo, pero se comprometió a enviar un texto que será leído por un jugador de la selección anfitriona, según dijo Rousseff en una entrevista a periodistas deportivos de varios medios. La mandataria dijo que el Gobierno brasi-

leño también está conversando con otros líderes “de todos los segmentos religiosos” para que realicen pronunciamientos contra el racismo durante el Mundial. Rousseff volvió a elogiar la postura del futbolista brasileño Daniel Alves que respondió al lanzamiento de un plátano desde la grada de un estadio en España comiéndose la fruta.

“A partir de ahora somos todos monos”, dijo Rousseff, adoptando la campaña que lanzó Neymar en Twitter con la etiqueta en portugués #somostodosmacacos. Según informó el diario Lance, a Rousseff le gustó mucho saber que el Villarreal identificó a la persona que lanzó el plátano a Alves y le prohibió volver al estadio El Madrigal de por vida.

DUEÑO DE CLIPPERS, EXPULSADO DE LA NBA

Donald Sterling además deberá pagar 2.5 MDD por sus comentarios racistas NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS (29/ABR/2014).- El propietario de Los Ángeles Clippers, Donald Sterling, fue suspendido de por vida este martes en la NBA por el comisionado Adam Sivler, después de haber hecho comentarios racistas que provocaron una verdadera tormenta en Estados Unidos.

“Los puntos de vista expresados por el Sr. Sterling son profundamente ofensivos y perjudiciales”, dijo Silver sobre los dichos de Sterling.

En los comentarios, Sterling le dijo a su novia que no quería que los negros asistieran a los juegos de los Clippers con ella. “Esos (comentarios) que vi-

nieron de un propietario de la NBA sólo aumenta el daño y mi indignación personal”, señaló Silver.

También fue multado con res y se le prohibió toda

2.5 millones de dólaactividad en la Liga.

En virtud de la prohibición, Sterling no puede asistir a ningún juego de la NBA o entrenamientos, ni aparecer en cualquier oficina o centro de los Clippers ni tomar decisiones de negocios o personal para el club.

Silver dijo que instará a los propietarios de la NBA para ejercer su autoridad para obligar a Sterling a vender el equipo, que está valorado por la revista Forbes en 575 millones dólares. Sterling compró el club en 1981 por sólo 12 millones.


08 míercoles 30 de abril del 2014

EXPRESION CHIAPAS

NACIONALES

AUTODEFENSAS NO DEBEN SUSTITUIR AL ESTADO, SEÑALA HURTADO

El funcionario de gobernación expresa que en Michoacán quizá no se va tan rápido como muchas desean, ‘’pero en estos casos es mejor ir con prudencia’’ CIUDAD DE MÉXICO (29/ABR/2014).- Jorge Carlos Hurtado Valdez, quien busca la ratificación del Senado como nuevo titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad (SESNSP) de Gobernación, defendió la estrategia del Gobierno federal en Michoacán en el caso de los grupos de autodefensa.

nación expresó que en Michoacán quizá no se va tan rápido como muchas desean, “pero en estos casos es mejor ir con prudencia”, pues el tema es tan delicado que “puede llevar a un derramamiento de sangre innecesario”.

Al comparecer ante la comisión de Seguridad Pública del Senado, el funcionario de gober-

“No se puede permitir la existencia de las autodefensas, mucho menos con las

“Ayer se vieron los resultados el primer desarme y el registro de armas”, dijo el funcionario quien al responder a una pregunta del senador Alejandro Encinas (PRD) dijo que en su opinión las guardias armadas ciudadanas no deben existir.

armas de ese calibre que tienen, no se pude tolerar la existencia de otro poder ajeno al del Estado para tratar de imponer justicia por su propia mano”, dijo. Ante los integrantes de la comisión, Hurtado Valdez se comprometió e a consolidar al SESNSP como un facilitador entre los estados y municipios para la asignación de asignación de recursos federales para la seguridad de manera justa y transparente. “Sin en este país ya tenemos serios problemas en la corrupción en lo que menos se vale es en seguridad porque es lo que nos daña a los mexicanos”, dijo.

LA CNBV CONCLUYE INVESTIGACIÓN SOBRE OCEANOGRAFÍA

Indican que realizarán las observaciones necesarias al banco y a las demás autoridades CIUDAD DE MÉXICO (29/ABR/2014).- La Comisión Nacional Bancaria y Valores (CNBV) concluyó la investigación a Banamex sobre el caso de Oceanografía, informó el presidente del organismo, Jaime González Aguadé. “Ya la concluimos -la investigación-; lo

que pasa es que no podemos decir más de lo que hemos dicho, pero la Comisión ya terminó sus labores de investigación y hará las observaciones necesarias al banco y a las demás autoridades”, expuso. Entrevistado al término de la celebración de los 20 años de la Asociación Mexicana de En-

tidades Financieras Especializadas (AMFE), aclaró que aunque la CNBV ya terminó su investigación, las autoridades financieras judiciales siguen con las indagatorias.

observaciones necesarias, aplicará las sanciones a que haya lugar y hará del conocimiento de las autoridades judiciales si considera que existe un delito financiero.

Subrayó que concluida la investigación, “hay tres o cuatro cosas que tienen que pasar”, pues el organismo efectuará las

González Aguadé puntualizó que una vez concluida la investigación, se están analizando los “hallazgos en la misma”.

DIAGNÓSTICO DE LÍNEA 12, PARA EL 10 Ó 15 DE MAYO

Revelarán el plan de acción para reparación y medidas de seguridad CIUDAD DE MÉXICO (29/ABR/2014).Las empresas expertas que realizan el diagnóstico sobre los daños en la Línea 12 del Metro darán a conocer los resultados entre el 10 y el 15 de mayo.

También revelarán el plan de acción para la reparación, con las medidas de seguridad, según dijo el secretario de Obras del Distrito Federal, Alfredo Hernández. “Son trabajos muy especializados por lo que se ha recurrido a empresas muy espe-

cializadas que se dedican a estos temas de trenes, metros, tranvías desde hace más de 80 años”, señaló el funcionario capitalino. Alfredo Hernández aseveró, en entrevista en Radio Fórmula, que es una “prioridad” del Gobierno del Distrito Federal (GDF) rehabi-

litar la L12, pero con la seguridad por delante. A partir de la presentación de esos resultados, dijo, se podrán definir las actividades y procedimientos para la licitación y saber el costo aproximado de las obras de reparación, según el funcionario.

DIFUNDEN VIDEO DE PRESUNTA REUNIÓN ENTRE ALCALDE DETENIDO Y ‘LA TUTA’

El usuario ‘’El Uchepo Vengador’’ difunde el material. Los presentes en la reunión hablan de ‘’apoyos’’ y todos ríen CIUDAD DE MÉXICO (29/ABR/2014).Este martes fue difundido un video que muestra una presunta reunión entre el alcalde de Lázaro Cárdenas, Arquímides Oseguera, y su tesorero, detenidos ayer en Michoacán, con el líder de la organización criminal “Los Caballeros Templarios”, Servando Gómez, “La Tuta”. Ayer lunes, el comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo, reportó la detención del alcalde Arquímides Oseguera por presuntos nexos con el grupo criminal que opera en la entidad. Al dar un mensaje a los medios de comunica-

ción, el funcionario indicó que el presidente municipal es investigado por su presunta relación con el líder de la organización delictiva. Por la tarde también se dio a conocer la captura de su tesorero, Omar Soto Gil, como presunto cómplice del alcalde perredista.

“apoyos” y todos ríen. A Servando Gómez se le ve comiendo y bromeando. “Aquí me queda claro que nos vamos a apoyar”, se oye decir a “La Tuta” casi al inicio de la grabación. “Todos me piden ayuda para lograr el ejercicio”, dice.

A un día de dichas capturas, el usuario identificado como “El Uchepo Vengador” subió a su canal de YouTube un video editado donde con flechas señala a “La Tuta”, al alcalde, al tesorero y otras cuatro personas de las cuales se desconoce su identidad.

“A ti te apoyo cabrón, de lo que tú quieras, menos ‘maletear’”, dice y todos ríen.

quien se identificó como el alcalde Arquímides Oseguera en varias ocasiones colocando su mano en el hombro. La grabación se realizó en un patio donde hay una mesa en la que se encuentran los asistentes comiendo y charlando. También se ve en el fondo una camioneta blanca.

Servando Gómez también menciona a varios ex funcionarios y ex gobernadores. “¿Quién es la mamá de Leonel Godoy? La mamá de una prima hermana mía. Aurelia Campos”, señala.

El usuario también transcribe fragmentos de lo que se dice en la plática, ya que en gran parte es inaudible.

También habla del ex Presidente Felipe Calderón y de Julio César Godoy Toscano.

Los presentes en la reunión hablan de

En el video se le observa señalando a

POBRES, MÁS DE LA MITAD DE LOS NIÑOS EN MÉXICO

Al término del sexenio de Felipe Calderón, 21.2 millones de menores carecían de alguno de sus derechos básicos CIUDAD DE MÉXICO (29/ABR/2014).- En México, el 53.8% de los niños vive en situación de pobreza. Además tres de cada 10 no tiene acceso a una alimentación adecuada. Según datos del estudio, Pobreza y Derechos Sociales de Niñas, Niños y Adolescentes en México 2010 y 2012, al término del sexenio de Felipe Calderón, 21.2 millones de menores carecían de alguno de sus derechos básicos, como salud, vivienda y alimentación adecuada. El documento elaborado por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desa-

rrollo Social (Coneval) y Unicef sólo uno de cada seis niños y adolescentes no es vulnerable a caer en comisiones de marginación.

Sobre la población indígena señala que se encuentra “sobrerepresentada” en los indicadores ya que 78.5 por ciento de la población indígena de niños es pobre. “La proporción de los hogares en los que la jefatura no contaba con primaria completa o carencia de estudios era superior a 75 por ciento, pero incluso con secundaria completa 64.7 por ciento se encontraban en situación de pobreza”, señala el documento. Isabel Crowley, representante de Unicef

en México, señaló durante la presentación de estas cifras que las consecuencias de la pobreza en los kilos muchas veces son irreversibles, por eso se debe atender de manera urgente, los niños son definitivamente más venerables”, dijo.

cutivo, dijo que la transmisión intergeneracional de la pobreza se debe atacar de manera temprana, porque -dependiendo de la ventana de edad- puede no ser reversible.

Agregó que a pesar de los avances en salud, uno de cada cinco niños no tiene acceso a salud y la población menor de un año tiene mayores carencias “por eso debemos poner atención a la primera infancia”, urgió. “El Gobierno federal presenta un regresión en combate a la pobreza extrema porque pasa de 12% a 14%”, añadió. Gonzalo Hernández Licona, secretario eje-

SECUNDARIA, NIVEL DE ESCOLARIDAD PROMEDIO DEL MEXICANO

El INEE presenta al Senado un informe en que expone las debilidades del sistema CIUDAD DE MÉXICO (29/ABR/2014).- El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educativa (INNE) presentó al Senado un informe en el que expone los claroscuros del sistema y señala temas como la deserción escolar, el trabajo infantil, la no disponibilidad de la oferta educativa y los rezagos en las zonas indígenas.

En reunión con el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Raúl Cervantes, la presidenta de la del INEE, Silvia Schmelkes, presentó el documento “El derecho a una educación de calidad: Informe 2014”, que también destaca como avance que la población mexicana cuenta ahora prácticamente con la secundaria como nivel de escolaridad promedio. Ante el presidente de la Comisión de Educación del Senado, Juan Carlos Romero Hicks, expuso que este informe, que se presenta por primera vez al Congreso como resultado de la Reforma Educativa, contiene en su mayoría resultados de la educación y evaluación del nivel básico. La funcionaria del INEE indicó que preva-

lecen serias dificultades como la inequidad educativa, ya que desigualdad en el acceso a la escuela sobre todo para los niños de 3 años y para la población de 13 a 17 años. Ello se agudiza cuando se toma en cuenta la asistencia y avance escolar, así como se vincula al hecho de vivir en una zona urbana o rural, con los niveles de ingreso de las familias o con el hecho de pertenecer o no a un hogar indígena o clasificado con pobreza alimentaria. Reconoció que las condiciones de infraestructura son más precarias en zonas rurales, indígenas y en localidades más pequeñas. “Afirmamos que la inequidad en la educación es el principal problema del Sistema Educativo Nacional y que los programas para atenderlos son en lo fundamental inerciales”. Silvia Schmelkes subrayó que la población indígena es la menos beneficiada en el sistema escolar y que prevalecen en zonas urbanas la discriminación por origen étnico de los alumnos, por lo que es necesario reconocer el valor de este sector y fortalecer las escuelas a las que asisten y establecer equipos intinerantes que apoyen que los apoyen. En el tema de la deserción escolar, expuso que afecta al 20 por ciento de una generación

de educación secundaria y al 40 por ciento de media superior. “Uno de cada tres niños de 15 años se encuentra fuera de la escuela y una quinta parte de los jóvenes de entre 18 y 24 años no termina la secundaria”. El informe alerta que esta situación aumenta el riesgo de desempleo, así como la incorporación de jóvenes al crimen organizado, así como se destaca que las escuelas no siempre aseguran un clima de bienestar, respeto y seguridad para los alumnos. Asimismo se destaca que el trabajo infantil obstaculiza la educación, por lo que es necesario fortalecer y ampliar las escuelas de tiempo completo y horario ampliado, así como el sistema de becas, además cumplir con la no obligatoriedad del cobro de cuotas. Se plantea una atención focalizada a los hijos de jornaleros agrícolas migrantes y una estrategia tendiente a erradicarlo el trabajo infantil de manera efectiva. Ante senadores de todos los partidos la presidenta del INEE expuso que se requieren más recursos para el sistema educativo y planteó que para cumplir con el derecho a la educación se debe cumplir con la disponibilidad es decir la oferta espacios que en México no se cumple. “No en todos los lugares hay disponibi-

lidad de la oferta de educación obligatoria” y hay problemas para asegurar su asistencia efectiva y permanencia. Frente a esa problemática se recomienda revertir la actual tendencia del gasto público para educación a favor de los que más lo necesitan. “Todo gasto adicional en educación debe ser canalizado hacia los más pobres”. Entre los avances se señala que el actual promedio de educación de los mexicanos es prácticamente en nivel secundaria; el acceso a las escuelas es casi universal para los niños de 5 a 12 años; y la inequidad de la asistencia a la escuela ha disminuido entre los niños de 6 a 11 años.


EXPRESION CHIAPAS

míercoles 30 de abril del 2014

INTERNACIONALES

09

OTRO CÓMPLICE DEL ‘CHAPO’ SE DECLARA CULPABLE EN EU

Alfredo Vázquez será sentenciado a una pena mínima obligatoria de 10 años y una multa de cuatro millones de dólares CHICAGO, ESTADOS UNIDOS (29/ ABR/2014).- Alfredo Vázquez Hernández, integrante del cartel de Sinaloa, liderado por el detenido capo mexicano “Chapo” Guzmán, se declaró hoy culpable en Chicago (EU) de tráfico de drogas a Estados Unidos y recibirá una pena menor a la cadena perpetua que arriesgaba si era sometido a juicio.

un primer intento de declararse culpable a cambio de una pena menor cuando se publicaron versiones de prensa que indicarían su disposición de declarar contra el capo del cartel, Joaquín “Chapo” Guzmán, detenido en México el pasado 22 de febrero.

En una audiencia en Chicago con el juez de la causa, Rubén Castillo, Vázquez Hernández declaró bajo juramento que el cambio de la declaración inicial de inocente a culpable la realizaba en pleno uso de sus facultades y sin que mediara ninguna promesa de colaboración con el Gobierno.

Según un acuerdo firmado con la Fiscalía del Distrito Norte de Illinois, que fue leído hoy en sala, Vázquez Hernández, de 58 años y conocido como “Alfredo Compadre”, se declaró culpable de conspiración para importar y distribuir drogas.

En marzo pasado el acusado se retractó de

En ese momento, su abogado, Paul Brayman, aseguró al juez Castillo que su cliente temía por su vida y la de sus familiares en México al ser malinterpretado su cambio de declaración.

Con la declaración, que fue aceptada por Castillo, quedó sin efecto el juicio que co-

menzaría el 12 de mayo y el acusado será sentenciado a una pena mínima obligatoria de 10 años de prisión federal y una multa de cuatro millones de dólares.

Vázquez Hernández, que fue extraditado a comienzos de octubre pasado después de estar detenido 18 meses en México, es el tercer integrante del cartel que se declara culpable en Chicago en la misma causa.

Mayo Zambada”, figuran Edgar Manuel Valencia Ortega, “El zorro”, que fue traído a mediados de este mes de Las Vegas, y Heriberto Zazueta Godoy, conocido como “Capi Beto”. Este último fue agregado al expediente recientemente pero no se ha informado si está detenido en México a la espera de su extradición.

Antes lo hicieron Tomás Arévalo Rentería y Vicente Zambada Niebla, “Vicentillo”, quienes aguardan la sentencia. “Vicentillo” es hijo de Ismael “El Mayo” Zambada, quien habría quedado al frente del Cartel de Sinaloa tras la detención de “el Chapo”. La causa contra el cartel continúa abierta en Chicago, donde además de “Chapo” y “El

LAS FARC CONDICIONAN CONTINUIDAD DE PROCESO DE PAZ

Lo suspenderán si el gobierno no conforma una comisión que investigue el origen del conflicto QUITO, ECUADOR (29/ABR/2014).- Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) condicionaron la continuidad de los diálogos de paz a que el gobierno colombiano acepte una comisión de la verdad y se descarte la cárcel para sus dirigentes. En declaraciones a la agencia ecuatoriana Andes, el negociador rebelde Andrés París advirtió que el proceso de paz quedará suspendido si el gobierno colombiano se niega a conformar una comisión que investigue el origen del conflicto. “Si no hay avance en esta comisión, ahí pa-

ran los diálogos”, advirtió el delegado de las FARC en las conversaciones de paz que sostienen desde 2012 con el gobierno del presidente, Juan Manuel Santos, en La Habana, Cuba. París aseguró que se pretende mostrar a esa organización como la responsable de las víctimas que ha dejado un conflicto armado interno de medio siglo, que a su juicio surgió como respuesta a la “violencia estatal”.

Según el dirigente rebelde, “se prepara una base mediática para mostrarnos en el punto de víctimas como los responsables” de los muertos y desaparecidos a lo largo de la guerra que por años ha afectado a Colombia.

En la entrevista, publicada este martes por el portal de la agencia ecuatoriana Andes, París señaló que Santos intenta convertir la mesa de negociación de La Habana en un “tribunal de Núremberg para juzgar guerrilleros”. Consideró por ello que es necesario que aflore la verdad sobre preguntas como “quién inició el conflicto y quién tiene la mayor responsabilidad” en la guerra que ha vivido Colombia por más de cinco décadas. Las FARC descartaron de nuevo firmar un acuerdo de paz que signifique la prisión para sus comandantes. “No van a encontrar a las FARC suscribiendo el fin del conflicto y viendo a sus dirigentes en la cárcel”, sostuvo París.

MANIFESTANTES TOMAN EDIFICIO EN UCRANIA

Exigen mayores poderes autónomos para las regiones de Ucrania LUHANSK, UCRANIA (29/ABR/2014).- Armados con bates de béisbol, manifestantes que exigen mayores poderes autónomos para las regiones de Ucrania tomaron el martes por asalto el edificio del gobierno regional en Luhansk, una de las ciudades más grandes del conflictivo este del país. El ataque elevó las tensiones en el este ucraniano, donde los insurgentes han tomado cuarteles policiales y otros edificios del gobierno en una decena de poblaciones.

Los manifestantes que tomaron el edificio en Luhansk, como otros en el este, piden un referendo sobre el otorgamiento de mayores poderes independientes a las

regiones. El este de Ucrania, donde hay una gran población de habla rusa, era la base de apoyo a Viktor Yanukovich, el presidente prorruso derrocado en febrero.

El gobierno que lo reemplazó en Kiev se ha resistido a esas demandas hasta ahora, por temor a que pudieran dar lugar a una desintegración del país o que más regiones ”como Crimea” sean anexadas por Rusia. La toma ocurrió mientras mil manifestantes estaban reunidos frente al edificio. Cerca de 150 personas, algunas enmascaradas y armados con bates de béisbol, salieron de la multitud y se introdujeron en el edificio, sin hallar resistencia. Más tarde los manifestantes formaron un pasillo para que los policías que estaban en el interior del edificio pudiesen salir.

Luhansk, una ciudad de unos 450 mil habitantes, está a sólo 25 kilómetros al oeste de la frontera con Rusia.

de soldados en las zonas cercanas a la frontera con Ucrania, alimentando el temor de que Moscú pretende utilizar los disturbios en el este como pretexto para una invasión.

La autonomía regional es un tema central en los disturbios en el este de Ucrania, donde los insurgentes temen que el gobierno que asumió el poder después de Yanukovich reprimirá a los rusohablantes de la región. En Kiev, el parlamento de Ucrania examinó el martes la posibilidad de celebrar un referéndum nacional sobre si el país debe seguir siendo un estado unido o una federación que permita más poderes autónomos a sus regiones. Sin embargo, no se llegó a un consenso sobre cómo se plantearía un referéndum o cuando podría celebrarse. Rusia ha concentrado a decenas de miles

OBAMA TERMINA GIRA ASIÁTICA CON PROMESA DE APOYO A SUS ALIADOS

El mandatario de EU asegura que se debe respetar la legislación internacional TOKIO, JAPÓN (29/ABR/2014).- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, terminó hoy en Filipinas su gira asiática con una advertencia a China contra el uso de la fuerza para resolver disputas territoriales y una promesa de apoyo militar a sus aliados. Antes de regresar a Estados Unidos, Obama aprovechó su discurso ante las tropas estadunidenses y filipinas en Manila para expresar su preocupación por las disputas marítimas cada vez más tensas entre China y los aliados de Estados Unidos en la región. “Nosotros (Estados Unidos) creemos que las naciones y los pueblos tienen el derecho a vivir en paz y seguridad, respetando su soberanía e integridad territorial”, dijo Obama en el último día de su viaje a Filipinas, que también le llevó a Japón, Corea del Sur y Malasia.

“Creemos que se debe respetar la legislación internacional, preservar la libertad de navegación y no obstaculizar el comercio. Creemos que las disputas deben resolverse pacíficamente y no por medio de la intimidación o la fuerza”, insistió.

El gobierno filipino mantiene una disputa con China por varios islotes ubicados en el mar de China Meridional, donde se presume que hay enormes reservas de gas y petróleo. Filipinas, que tiene uno de los ejércitos más débiles de la región, ha pedido en varias ocasiones ayuda a Estados Unidos a medida que China ha aumentado la presión militar y diplomática para tomar el control de las zonas en disputa. Estados Unidos y Filipinas firmaron la víspera un acuerdo de defensa y seguridad que permitirá una mayor presencia

militar estadunidense en bases filipinas, es decir a orillas del Mar de China, según la agencia filipina de noticias PNA.

Aunque Estados Unidos apoya a Filipinas en una disputa territorial con China, Obama aclaró que el pacto militar bilateral no se enfila hacia Pekín, con el que aseguró Estados Unidos mantiene una relación constructiva.

se enfrentaron a la policía en los alrededores de la embajada de Washington en Manila y quemaron una imagen de Obama. “Queremos decirle al presidente estadunidense que queremos paz, la paz regional y que no nos arrastren a conflictos instigados por Washington”, dijo el secretario general de la agrupación Bayan, Renato Reyes.

“Nuestro objetivo no es contener a China. Quiero que quede claro que Estados Unidos no quiere recuperar bases antiguas ni construir bases nuevas. Rotaremos por las instalaciones del Ejército filipino”, explicó Obama en referencia a ese acuerdo. Miles de personas salieron este martes a las calles de Filipinas para protestar por la visita de Obama y el pacto de defensa y seguridad. Un grupo de activistas anti-estadunidense

CASI 100 PERSONAS QUE VIAJABAN EN EL FERRI SURCOREANO SIGUEN DESAPARECIDAS Los equipos de rescate siguen trabajando en la zona donde naufragó la embarcación SEÚL, COREA DEL SUR (29/ABR/2014).- Casi 100 personas de las que viajaban a bordo del buque Sewol, que naufragó hace casi dos semanas en la costa suroccidental de Corea del Sur, permanecen aún desaparecidas, pese a que los buzos lograron hoy recobrar 12 nuevos cuerpos del interior del ferri. Esto eleva a 205 los fallecidos y deja en 97 los desaparecidos, según datos de la Guardia Costera surcoreana. Los equipos de rescate tuvieron que lidiar hoy con corrientes fuertes y una marea de subida y se espera que estas condiciones adversas duren por lo menos hasta el próximo viernes. La mayoría de los cadáveres hallados hoy se encontraban en el lobby de la quinta planta de la embarcación. Los buzos se van a centrar a partir de ahora en inten-

tar acceder al flanco de estribor -el lado por donde se hundió primero el barco- de los pisos cuarto y quinto, tarea que hasta ahora ha resultado imposible. De momento, los miembros de los equipos de rescate han logrado acceder a 38 de los 64 compartimentos del barco donde se cree que se encuentran los cuerpos de los desaparecidos restantes, según explicaron fuentes de la Guardia Costera a la agencia Yonhap. El Sewol se hundió el pasado 16 de abril mientras cubría la ruta entra la ciudad de Incheon, al oeste de Seúl, y la isla meridional de Jeju. Solo 174 personas, incluido el capitán y gran parte de la tripulación, pudieron ser rescatados de entre los 476 pasajeros del navío, de entre los cuales 325 eran estudiantes de entre 16 y 17 años de un instituto de la ciudad de Asan (30 kilómetros al suroeste de Seúl) que realizaban un viaje escolar. La fiscalía ha arrestado al capitán del Sewol, de 69 años, y a otra docena de tripulantes bajo la acusación

de no socorrer a los pasajeros, al tiempo que los investigadores han comenzado a indagar sobre si los guardacostas y los bomberos respondieron adecuadamente a la llamada de socorro de la embarcación. Las autoridades surcoreanas investigan también si la operadora del ferri cometió irregularidades relacionadas con los equipos de salvamento del barco, con las modificaciones realizadas al mismo o con la gestión de la carga, posible motivo del hundimiento. Hoy mismo, en una reunión con su Gabinete, la presidenta de Corea del Sur, Park Geunhye, pidió perdón por el naufragio y reconoció que el Gobierno no fue capaz de prevenir el desastre y gestionó mal su respuesta inicial. El naufragio del Sewol ha provocado una oleada de críticas al Gobierno que culminaron con la dimisión el pasado domingo del primer ministro, mientras muchos han señalado a la jefa de Estado por no asumir personalmente la responsabilidad del suceso. Park Geun-hye también visitó hoy el altar fúnebre que se ha instalado en Ansan en honor de los

260 alumnos y profesores del instituto local que se cuentan entre los muertos y desaparecidos. Algunos de los familiares expresaron su enfado y su indignación ante la jefa de Estado, que les prometió construir un país “más seguro” para que “estos sacrificios no hayan sido en vano”.


10 míercoles 30 de abril del 2014

EXPRESION CHIAPAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.