Expresion chiapas numero 991

Page 1

EJECUCIÓN FALLIDA EN EU RENUEVA DEBATE DE PENA CAPITAL

PEÑA URGE A TOMAR ACCIONES PARA REVERTIR CAMBIO CLIMÁTICO

p.08

p.09

www.expresionchiapas.com.mx

Viernes 02.05.14

No. 991/ Año 6 Huixtla, Chiapas

www.expresionchiapas.com DIVERTIDO FESTEJO DEL DÍA DEL NIÑO ORGANIZÓ DIF Y AYUNTAMIENTO EN TUZANTÁN

DEPORTES BENFICA Y SEVILLA, FINALISTAS DE EUROPA LEAGUE

p.05 p.06 p.07 CHICA EXPRESION CHIAPAS

POLÍTICA NACIONAL CAFETALERA BENEFICIARÁ A MÁS DE 180 MIL PRODUCTORES DE CHIAPAS: MVC SINDICATOS DE TRABAJADORES RECONOCEN EL TRABAJO DEL ALCALDE SAMUEL CHACÓN Y EL GOBERNADOR MANUEL VELASCO

p.04


02 viernes 02 de mayo del 2014

EXPRESION CHIAPAS

RUMBO POLÍTICO POR: VÍCTOR M MEJIA ALEJANDRE Bienestar,

ejemplo

de

inclusión

social

El Gobernador Manuel Velasco Coello desde el inicio de su mandato se hecho al hombro el compromiso de apoyar a quienes más lo necesitan, tan es así que sigue gestionando más apoyos y más beneficios para la mujer chiapaneca; con el programa Bienestar, de corazón a corazón, el mandatario estatal ha concretado uno de sus compromisos con este sector de la población, particularmente con todas aquellas mujeres que luchan todos los días por salir adelante y mejorar su condición de vida y las de sus familias. En su gobierno buscará fortalecer aún más estos apoyos, con la integración de un paquete de reformas que serán presentadas ante el pleno del H. Congreso del Estado, con la finalidad de que en Chiapas se cuente con un marco legal con perspectiva de género y con ello, puedan protegerse los derechos fundamentales de nuestras féminas, sobre todo aquellos que tienen que ver con su dignidad y la igualdad de condiciones en el empleo. Y es que apenas unos meses, el Gobernador Manuel Velasco se ha anotado un 10 con este novedoso programa, que no solo se ha convertido en ejemplo de política social incluyente, sino que además se proyecta como un referente en el país al impulsar este tipo de iniciativas en favor de la mujer, los hechos hablan por sí solos, de eso no debe ni hay duda, así las cosas. Hablando de mafias. Los tuxtlecos por enésima ocasión somos víctimas del chantaje y el libertinaje de un grupo perverso como el de los concesionarios del transporte público, luego de que ayer pararon parcialmente el servicio dejando varados a miles de tuxtlecos que tenían que trasladarse de sus hogares a las escuelas, trabajos, compras y demás actividades. Como en los años 90 cuando estos mismo sujetos pararon sus actividades para defender al entonces gobernadorRoberto Albores Guillen de un posible reemplazo por un tal Granados y de esa forma lograr grandes beneficios como nuevas y múltiples concesiones. Ahora demandan incremento a las tarifas y

erradicar el pirataje, cuestión que los mismos concesionarios incrementan y avalan ya que varios de los principales concesionarios cuentan con unidades que se dedican a esta actividad que deja grandes y múltiples ganancias. Y si bien es cierto que La Secretaría del Transporte en Chiapas dice, asegura y amenaza que aplicará la ley contra los chóferes de unidades del servicio público que éste martes iniciaron un paro parcial para demandar el combate al pirataje y el incremento al pasaje, lo cierto es que En conferencia de prensa, Mariano Rosales Zuarth secretario del Transporte del estado y aliado a un grupo de transportistas; dijo que la actitud asumida por los concesionarios del transporte, es irracional y que no cederá a chantajes. Mientras tanto los transportistas liderados entre otros por Bersain Miranda Borraz, quien ha sido víctima de las intrigas de Mariano Rosales Zuarth y de su esposa una funcionaria de la delegación de la PGR en Chiapas por ello demandan la destitución del secretario estatal del transporte, Mariano Rosales Zuarth, a quien responsabilizan de omisión y negligencia en el combate del transporte “pirata”. Mientras tanto a ambos grupos no les interesa el daño que sufre la ciudadanía, egoístas que son, así las cosas. En Tapachula luchan por tener otro un campus universitario. Allá en Tapachula el presidente municipal Samuel Chacón Morales recibió a los directivos del Colegio de Abogados de Tapachula –Barra Mexicana. A.C., quienes luego del dialogo abierto y franco le reafirmaron su respaldo para que continúe con la gestión para traer a la ciudad de Tapachula la extensión de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH). La plática fue muy fructífera, ya que además de esta gestión, se planteó a los abogados, traer foros y convenciones para la profesionalización de los abogados y de los jóvenes que se inclinan por esta profesión, donde se pueda contar con conferencistas de talla nacional e internacional, a escritores en materia de derecho en sus diversas especialidades, donde si dunda se daría una derrama económica para la ciudad.

Dentro de ese contexto, el presidente del Colegio de Abogados de Tapachula, Carlos Juárez Mejía, dijo que esta es una demanda ciudadana, para beneficio de jóvenes preparatorianos de la región costa, y sobre todo contar con esa extensión universitaria de derecho sería un beneficio social para los padres de familia. Así las cosas. Se dice y se comenta. Que María Elena Orantes López, no ha dejado de trabajar para fortalecer al Partido Movimiento Ciudadano, desde esa trinchera la ex senadora fortalece su capital político y se prepara para futuras experiencias en la política local y nacional, tiene futuro la Nena, al tiempo. Considerada como una herramienta de participación directa de empresarios de la entidad del sector agroalimentario a incursionar al mercado internacional, la Rueda de Negocios Agroalimentaria 2014 será la vía por la que se destaque la producción del campo chiapaneco y exportación de productos con el propósito de potencializar la economía estatal, manifestó la diputada Mirna Camacho Pedrero, presidenta del Congreso Local. Que en la sesión ordinaria, en la Mesa Directiva presidida en esta ocasión por la diputada Magdalena Torres Abarcapuso a consideración de los legisladores la solicitud de Punto de Acuerdo suscrito por la diputada Alejandra Soriano Ruiz, para que el Congreso del Estado exhorte al ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, a aplicar las disposiciones previstas en el reglamento de anuncios con la finalidad de revisar los anuncios o espectaculares ubicados en la ciudad, a fin de determinar el retiro de aquellos que incumplan con el marco jurídico, la solicitud de urgente resolución fue desechada por el pleno, y en contrapropuesta aprobó fuera turnada a las Comisiones de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ecología para su análisis y dictamen. Que Juan Óscar Trinidad Palacios presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en gira de trabajo por el municipio de Tapachula se reunió con los integrantes de la Visitaduría de esta localidad con la finalidad de fortalecer los trabajos que la CEDH realiza a favor de los migrantes y población en general. Durante su visita y recorrido por las instalaciones dejo en claro, “tenemos que continuar con los trabajos para ayudar a las personas que visitan este

lugar, asesorarlos y canalizarlos jurídicamente, nuestro trabajo es defender y hacerles ver sus derechos fundamentales que les corresponde. De mi archivo. “Tengo la plena convicción y entusiasmo para participar impulsando los trabajos en el fortalecimiento de las Fuerzas Armadas Mexicanas y el mejoramiento de su actuación en las misiones que le atribuye la Ley en beneficio del país” aseguró el Diputado Federal Mario Guillén luego de integrarse a la Comisión de Defensa Nacional. el legislador comiteco informó que durante la sesión se sometió a consideración de los integrantes el Proyecto de Dictamen de la minuta que reforma, deroga y adiciona diversas disposiciones del Código de Justicia Militar, del Código Federal de Procedimientos Penales y de la Ley que establece las Normas Mínimas sobre Readaptación Social de Sentenciados, en materia de justicia militar; mismo que fue aprobado por unanimidad… los 41 diputados infantiles, entre niñas y niños, convivieron con el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Rutilio Escandón Cadenas, a quien le manifestaron su gratitud por darles la oportunidad de conocer la casa de la justicia chiapaneca. Las 24 niñas y 17 niños provenientes de diferentes distritos electorales de la entidad platicaron con Rutilio Escandón sobre la experiencia de ser legisladores por un día y formar parte de la vida política de Chiapas, además de expresarle sus deseos de seguir estudiando para ser niños preparados en beneficio de los municipios que representaronEn el marco de la conmemoración del Día del Trabajo este primero de mayo, cinco de las principales centrales obreras de Chiapas representadas por la C.G.T.; la C.R.O.C.; C.O.R., C.T.C. y C.R.O.M. sostuvieron una reunión de suma relevancia para formalizar la constitución de la Coalición “Dr. Belisario Domínguez” que simboliza la unidad, respeto y diálogo entre ellas con el objetivo en común de abonar al estado de Chiapas y al Gobierno que encabeza el Lic. Manuel Velasco Coello y a la política y paz laboral mediante la Secretaría del Trabajo que preside el M. en D. Manuel Sobrino Durán… correos; victormejiaalejandre@hotmail.com, victormejiaa@gmail. com, cel. 961 1510984 visita el blog; http: // rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http://issuu.com/victormejiaalejandre.

EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto

Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes

Corresponsal Oficial Jesus Estudillo

Idea y Diseño Original Manuel Rivera

Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez

Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com

(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)


viernes 02 de mayo del 2014

EXPRESION CHIAPAS

03

CAFÉ PARA TODOS POR: ALBERTO CARBOT * LAS PREGUNTAS DE ALFONSO CUARÓN Y LAS RESPUESTAS DEL GOBIERNO, QUE DEBEN SER DIRIGIDAS A TODO EL PAÍS *LOS DEMOLEDORES RESULTADOS PRESENTADOS POR EL INSTITUTO NACIONAL DE EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN (INEE) Inesperadamente y de forma novedosa -porque aparentemente no cualquiera paga de su bolsillo tanto dinero en una serie de desplegados periodísticos, que no son precisamente baratos-, el realizador mexicano Alfonso Cuarón, premiado recientemente con el Oscar de la Academia estadounidense, aunque lo galardonaron por una película de acción que ni siquiera fue mejor que las que dirigió René Cardona y estelarizó Santo, El enmascarado de Plata, formuló públicamente 10 preguntas al presidente Enrique Peña Nieto sobre la reforma energética.

Luna, quienes han trabajado bajo su guía.

Entre otras cosas, le preguntó cuándo bajarán los precios del gas, gasolina, combustóleo y energía eléctrica y qué otros beneficios tangibles se esperan de la reforma y cuál es el cronograma de esos beneficios.

El coordinador de los senadores del PRD, Miguel Barbosa, consideró que el Gobierno “no puede ni debe guardar silencio” ante el desplegado del ganador del Oscar.

Una serie de conocidos “progres” como el actor mexicano Diego Luna respaldó a Cuarón, lo mismo que el presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, se sumaron a las inquietudes del director. Enrique Peña Nieto, agradeció al cineasta mexicano las preguntas y cuestionamientos que le formuló en su cuenta de Twitter. Aclaró que en breve responderá, y admitió que estas interrogantes enriquecen el debate y ayudarán a conocer con mayor precisión los alcances y beneficios que la Reforma traerá a los mexicanos. El gobierno responderá puntualmente a todas ellas, una vez que sean presentadas las Leyes Secundarias de la Reforma Energética, dijo Peña. Las preguntas son pertinentes porque tocan el corazón de la reforma y de alguna manera reflejan la posición de un amplio sector de los mexicanos, que tiene derecho a dudar sobre los supuestos beneficios de esta iniciativa.

Giménez Cacho celebró “la valentía del amigo Cuarón. Me parece genial que lo haya preguntado de esta manera (...) son preguntas que, como él ha dicho, nos hemos hecho muchos. Perfectamente articuladas y de urgente naturaleza”, afirmó. En el congreso mexicano también hubo reacciones de diputados y senadores de oposición, quienes pidieron al mandatario “responder pronto y con la verdad” a Cuarón. Francisco Búrquez, senador panista, criticó que el presidente no responda de inmediato, porque es ahora cuando se presenta el debate y debe responder” y se preguntó si “no será que tiene dudas sobre las bondades de la reforma”.

En defensa del mandatario también los integrantes de su partido salieron al quite. Emilio Gamboa, coordinador del PRI, dijo respetar los cuestionamientos de Cuarón, pero confió en que Peña responderá. “Se le contestará, eso pienso. Creo que son preguntas muy respetuosas y que se le contestará muy puntualmente”, expuso. Arturo Escobar, coordinador de los diputados del Partido Verde, se lanzó inclusive contra Cuarón, al que acusó de desconocer los contenidos de la reforma energética “porque vive fuera del país”. “Si viviera en México, se daría cuenta que todas sus preguntas se respondieron en el debate que se dio en el Congreso. Desde el foro de Los Angeles, decir que estamos vendiendo Petróleos Mexicanos es una visión alejada de la realidad”, indicó. LAS MEX

PÉRDIDAS SE

DE PÉMULTIPLICARON

“Son muy pertinentes sus preguntas. Son de las cuestiones que nos preocupan a la mayoría de los mexicanos. Por eso nosotros estamos luchando porque haya una consulta popular en materia energética en el 2015”, dijo Jesús Zambrano, líder nacional del PRD, quien dicho sea de paso, se colgó del cuestionario de Cuarón.

Sin embargo, mientras son peras o son manzanas y el debate crece, las pérdidas de Pemex se multiplican. El más reciente informe sobre el primer trimestre revela elocuentemente que la paraestatal registró en el primer trimestre del año una de las pérdidas más altas de los últimos 20 años, que ascendieron a 69 mil 494 millones de pesos.

Zambrano estima que Peña Nieto debe responder públicamente a las preguntas que le hizo el cineasta, a quien semanas atrás había reprochado que estaba desinformado, a pesar de que lo felicitó por ganar el Oscar.

La caída en los ingresos ocurrió no obstante los resultados favorables en la venta de bienes y servicios, incluidos hidrocarburos en el mercado interno, según un reporte oficial divulgado por los medios.

Cuarón dijo ayer en su desplegado que “su falta de información no es atribuible a grupos en oposición que han generado desinformación” sino a una razón “más simple: el proceso legislativo y democrático de estas reformas fue pobre y careció de una discusión profunda”.

El desplome de la principal empresa pública del país es atribuida a la pesada carga tributaria y el aumento del gasto en algunos sectores, fundamentalmente los de operación que crecieron 26.4 por ciento y los de inversión 70.1.

El reto lanzado por Cuarón fue festejado por otros de sus compañeros del medio cinematográfico como su colega Guillermo del Toro, y los actores Daniel Giménez Cacho y Diego

Los impuestos, derechos y aprovechamientos aumentaron 3 por ciento, mientras que los intereses de la deuda repuntaron 15.8. Las pérdidas superaron el gasto de operación del gigante gubernamental en el mismo trimes-

tre, estimado en 51 mil 208 millones de pesos. Esta cifra equivale al costo de la ampliación del Puerto de Veracruz o la construcción del tren rápido entre la ciudad de México y la vecina ciudad de Toluca y de la primera etapa del tren Transpeninsular. La petrolera generó ingresos por 435 mil 101 millones de pesos en el primer trimestre, pero una vez descontados los gastos de operación, entre otros, terminó el periodo enero-marzo con saldo positivo por 186 mil 686 millones de pesos. Sólo por el pago al fisco tuvo que entregar 246 mil 982 millones de pesos, 3 por ciento más que el primer trimestre del 2013. En los últimos meses, Pemex ha presentado pérdidas y resultados desfavorables. La producción de petróleo disminuyó 2.04 por ciento en el primer trimestre de este año y el valor de la mezcla mexicana de exportación perdió 10.72 dólares por barril. En 27 de febrero pasado, Pemex admitió que tuvo una pérdida neta por 12 mil 900 millones de dólares en 2013, mientras un año antes apenas consiguió un excedente de 200 millones. El director corporativo de Finanzas, Alberto Beauregard, señaló que los ingresos de la empresa ascendieron el año pasado a 123 mil millones de dólares y que las ventas de productos bajaron un 2.4 por ciento. Los pésimos resultados del 2013 fueron resultado de un efecto adverso en las ventas totales por la disminución en precios internacionales de referencia de crudo y sus derivados así como menores volúmenes comercializados de estos productos, según el funcionario. Las pérdidas cuantiosas ocurren a unos meses de que el Congreso aprobara, el 12 de diciembre pasado, una reforma energética que prevé por primera vez desde 1938, cuando fue nacionalizada la industria petrolera, la inversión privada, nacional y extranjera, en el sector. El debate sobre el tema se agudizó a unas semanas de que el poder legislativo discuta las leyes secundarias que habrán de definir los detalles de esa privatización. Por todas esas razones, el presidente Enrique Peña debe responder puntualmente a las preguntas con pruebas y argumentos, o de otra manera su negativa será combustible para alimentar el fuego de las críticas. GRANOS

DE

CAFÉ

Los resultados presentados por el Instituto Nacional de Evaluación de la Educación (INEE) son demoledores. Sylvia Schmeckles del Valle, presidenta de la Junta de Gobierno del INEE reconoció que en México no se está cumpliendo el derecho a la educación, a pesar de estar consagrado en el Artículo Tercero de nuestra Carta Magna. Durante la entrega del Informe sobre el estado que guardan los componentes, procesos y resultados del Sistema Educativo Nacional a la Comisión de Educación del Senado

de la República, Schmeckles dio a conocer los principales problemas que enfrenta la educación en nuestro país: inequidad, educación de la población indígena, educación preescolar, el trabajo infantil, y la deserción. La presidenta del INEE aseveró que el mayor problema de la educación en nuestro país, es la inequidad, por lo que propuso a los legisladores revertir el gasto público destinado a los grupos vulnerables para que el gasto adicional empiece a atenderlos de manera especial, para que las escuelas que atienden a estos grupos -y que son las menos beneficiadas-, puedan mejorar sus apoyos. En cuanto a la deserción escolar, señaló que es un problema gravísimo porque una vez que los estudiantes desertan, es muy difícil que otro sistema educativo no formal los capte, y agregó que en este momento la mitad de los habitantes del país no están en el nivel de “población obligatoria”, teniendo la edad para estarlo. Por eso es tan importante encontrar maneras para abatir la reprobación, porque es la antesala de la deserción… …En la mar de malas noticias económicas, sobre todo en caso de Pemex, el anuncio optimista del secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso -respecto a resultados “alentadores” de la macroeconomía en el primer trimestre del año-, constituyen un halo de esperanza. “Los resultados al primer trimestre del año y, en particular en marzo, son alentadores respecto de la capacidad que nos da la reforma hacendaria para fortalecer la capacidad del Estado mexicano para cumplir con sus obligaciones, por ejemplo, en materia de inversión en infraestructura”, dijo el funcionario, luego de firmar como testigo de honor un convenio entre el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE). No obstante, inhibe el entusiasmo la cascada de aumentos, justificados o no, que tuvo la canasta básica a partir de la aplicación de la reforma hacendaria que ocasionó incrementos de hasta el mil por ciento en los precios de los productos de consumo generalizado, como ejemplo referimos el limón que, sin tener gravamen, llegó a venderse 100 pesos el kilo, cuando su precio normal suele oscilar en los 12. Y ya que tocamos este tema, necesariamente tenemos que referirnos al dominio que aún ejerce el crimen organizado sobre la economía en varias regiones del país, concretamente en Tamaulipas y, porque no decirlo, en la región Lagunera, donde ayer el secretario de Gobernación Miguel Osorio Chong, echó “las campanas al vuelo”, por usar un lugar común, y anunció que la zona ya no la domina el crimen organizado. Triste, sin embargo, es constatar que el discurso convincente es ahogado por la realidad, esa que vivimos quienes no contamos con escolta personal y que sufrimos los avatares de la delincuencia común y, peor, de la organizada que nos atormenta lo mismo con llamadas aterradoras sobre el plagio de un ser querido o el cobro de seguridad para no ser objeto de secuestros, asaltos, robos, y un muy, muy largo etcétera...Sus comentarios envíelos vía internet a la dirección gentesur@hotmail.com


04 viernes 02 de mayo del 2014

TAPACHULA

EXPRESION CHIAPAS

SINDICATOS DE TRABAJADORES RECONOCEN EL TRABAJO DEL ALCALDE SAMUEL CHACÓN Y EL GOBERNADOR MANUEL VELASCO

• Sin incidentes concluye la jornada en donde participaron más de 9 mil trabajadores y obreros.

Tapachula Chiapas, 1 de mayo de 2014.- El alcalde Samuel Alexis Chacón Morales acompañado de su Cuerpo Edilicio, encabezó el tradicional desfile conmemorativo del Día del Trabajo, en donde junto a líderes y trabajadores adheridos a diversos sindicatos, recorrió las principales calles de la ciudad, rindiendo homenaje a los mártires de Chicago, Cananea y Río Blanco. En un ambiente cordial y de respeto el edil tapachulteco acompañó a los más de 9 mil participantes en diversos contingentes integrados por la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FTSE), Federación Revolucionaria, Obrera y Campesina (CROC), entre otros

sindicatos y agrupaciones que rememoraron el Día del Trabajo, que se remonta al 1 de mayo de 1886, cuando un grupo de obreros norteamericanos se proclamó exigiendo jornadas de 8 horas de trabajo, ya que anteriormente eran de hasta 16 horas. En este desfile participaron las 4 organizaciones sindicales de los trabajadores del Ayuntamiento de Tapachula, de los cuales 3 de ellos reconocieron el trabajo del edil Chacón Morales al frente de esta administración municipal que por primera vez en la historia otorga de manera anticipada un bono económico a todas las madres trabajadoras y paga puntualmente el retroactivo del incremento al salario. Cabe hacer mención que las agrupaciones también hicieron diversos reconocimientos públicos al trabajo que ha desempeñado el gobernador Manuel Velasco Coello y el edil Samuel Chacón Morales,

modernizando las vialidades de la Perla del Soconusco, además de incrementar la inversión en salud y otros programas que permiten el desarrollo social. En su intervención el ejecutivo municipal hizo un reconocimiento público a la labor que diariamente realizan todos los trabajadores y obreros mexicanos, contribuyendo con su fuerza laboral al desarrollo del país, en donde además escuchó con atención las expresiones de todos los sectores. Reiteró que su gobierno continuará trabajando con una política de puertas abiertas, en donde el diálogo y la crítica propositiva serán bien recibidos para continuar en la construcción de un Tapachula moderno. Para la secretaria General del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Municipio de Tapachula, Marta Trujillo Gordillo, la relación con el presidente municipal ha sido positiva y fructífe-

ra, ya que ha respondido a las peticiones planteadas por la base trabajadora. “Samuel Chacón inició el pago por adelantado del estímulo del 10 de Mayo, además del aumento salarial retroactivo al 1 de enero, entre otros aspectos que permiten establecer una relación cordial y de confianza con el mandatario”, subrayó. Por otra parte el secretario General de la Federación de Trabajadores del Soconusco (CTM), Armando Escobar Pérez, resaltó el trabajo desempeñado por Samuel Chacón en la ciudad, a través de obras de mejora de vialidades, drenaje, agua potable, iluminación en colonias, salud, entre otros rubros. Según el reporte final de las corporaciones de seguridad, el desfile concluyó con saldo blanco y sin ningún incidente, en una fiesta conmemorativa en donde trabajadores y autoridades participaron para recordar el Día del Trabajo en esta ciudad.

CONVOCA A PARTICIPAR EN EL “RECIKLATÓN EDUCATIVO 2014”

• Se realizará en dos categorías: A para nivel primaria; B, para secundaria, medio y superior. Tapachula, Chiapas., 01 de mayo de 2014.Luego del éxito que se logró con el pro-

grama Reciklatón Pet 2014 institucional, el presidente municipal Samuel Chacón Morales indicó al titular de la Secretaría de Educación Municipal (Sedum), Octavio Domínguez Guzmán, para que se convo-

que a las instituciones educativas del nivel básico, medio y superior a participar en el proyecto “Reciklatón Educativo”. Domínguez Guzmán, dijo que la invitación ya se hizo a las instituciones educativas de Tapachula para el evento denominado “Reciklatón Educativo PET 2014”, el cual tiene como objetivo recolectar la mayor cantidad de botellas de plástico Pet, con las escuelas de los tres niveles educativos del municipio de Tapachula, la que comprende de dos categorías, categoría “A”, para el nivel de primaria; categoría “B”, para secundarias, preparatorias y universidades. “Para que haya equidad en el concurso, van a participar en la categoría A, escuelas con 300 y 600 alumnos; mientras que en la categoría B para secundarias, preparatorias y universidades, quienes tengan más de mil alumnos en su matrícula”. Todas las instituciones educativas públicas y privadas están invitadas a participar, ambas modalidades tienen el derecho de inscribirse en cada categoría que se ha deter-

minado dentro de los niveles ya indicados. Dio a conocer, que de acuerdo a lo que se ha determinado para premiar a los ganadores del próximo Reciklatón Educativo 2014, comprende 25 computadoras para la categoría A, y 25 CPU para la categoría B. “Este concurso se apega a la política del medio ambiente que viene impulsando el gobierno del estado, a través del programa Educar con Responsabilidad Ambiental, por parte del gobernador Manuel Velasco Coello, y por ello el presidente municipal Samuel Chacón nos ha instruido que se busque un proyecto adecuado para educar con responsabilidad en el cuidado del medio ambiente”, indicó. Por ello, Domínguez Guzmán manifestó que la Sedum se propuso como misión seguir el lineamiento impulsado por el presidente municipal Samuel Chacón, para levantar la enorme cantidad de botellas de plástico que se encuentran tirados en toda la ciudad, para fomentar la cultura ecológica entre la ciudadanía.

AYUNTAMIENTO Y EL CUFA CONMEMORARON EL DÍA INTERNACIONAL DE LA DANZA

Tapachula Chiapas, 1 de mayo de 2014.- El ritmo de la danza folklórica, moderna y latina, puso a bailar a cientos de familias que disfrutaron el programa musical organizado por el Ayuntamiento de Tapachula y el Centro Universitario en Formación Artística (CUFA), con motivo del Día Internacional de la Danza, establecido por la Unesco en el año de 1982. Luego de dar la bienvenida a las familias que abarrotaron el Parque Central Miguel Hidalgo, la directora de Vinculación y Enlace de Cultura del Ayuntamiento, Cecilia Gordillo Zea, dijo que en estas actividades participaron todas las academias de la ciudad, además de diferentes Casas de Cultura de Mapastepec, Escuintla, entre otras regiones de la entidad chiapaneca, que delei-

taron con diversos ritmos a la población. Precisó que la región cuenta con diversos grupos profesionales de danza que ofrecen espectáculos de calidad, participando en concursos nacionales y sobre todo, preservando importantes tradiciones en las nuevas generaciones. Niños y adultos mayores también dieron muestra de su talento, a través de impresionantes coreografías que deleitaron al público asistente con ritmos de danza moderna, latina, contemporánea, jazz, entre otras. “Hoy nos estamos vinculando con los diversos grupos y Casas de Cultura en un evento único, en donde además se promueve la integración y se resalta el alto impacto que tiene la danza a nivel internacional”, finalizó.


viernes 02 de mayo del 2014

EXPRESION CHIAPAS

05

TUZANTÁN

DIVERTIDO FESTEJO DEL DÍA DEL NIÑO ORGANIZÓ DIF Y AYUNTAMIENTO EN TUZANTÁN

• Realizan Certamen Infantil “MISS Peque y Chiqui Tuza 2014”. Por: Pedro Monzón de León/ José Antonio Hernández. Tuzantán Chiapas 2014.- Divertido festejo de Día de Niños y Niñas se vivió en Tuzantán, miles de personas adultas jóvenes y menores disfrutaron de las actividades organizadas por el DIF y Ayuntamiento municipal que preside el alcalde Joaquín Miguel Puón Carballo

y la primera dama Concepción Martínez Alfaro, quienes realizaron el primer Certamen Infantil “MISS PEQUE Y CHIQUI TUZA 2014”.

Edil Joaquín Puón Carballo la primera dama y presidenta del DIF Concepción Martínez Alfaro junto con la Sindico y regidores premiaron a las participantes de este evento que fue del agrado de los tuzantecos, teniendo como jurado calificador a las Reinas de la Feria Huixtla María Fernanda I, de

Xochiltepec Danissa I y Tuzantán Jazmín I 2014 además de una estilista profesional del municipio de Tapachula, premiando las autoridades locales con una bolsa de más de 8 mil pesos repartidos entre todas las niñas participantes, culminando con la entrega de más de 10 mil juguetes a niños y niñas de diferentes comunidades y cabecera municipal donde la caravana de la alegría visitó desde el pasado sábado concluyendo este día con gran éxito en la explana-

da del parque central de dicho municipio. El DIF y Ayuntamiento municipal felicitaron a los niños y niñas por ser las personas que son el motivo de superación y razón de vivir en las familias, las autoridades instaron a los padres de familias a impulsar y contribuir en un sano desarrollo personal de la niñez, agradecieron al gobernador del estado Manuel Velasco Coello y a la señora Leticia Coello de Velasco por todos los beneficios y apoyos a las familias chiapanecas y en especial de la niñez.

CONGRESO

CHIAPAS SE PROYECTA COMO DESTINO DE INVERSIONES: MIRNA CAMACHO

* Asiste Presidenta del Congreso a inauguración de Rueda de Negocios 2014

Considerada como una herramienta de participación directa de empresarios de la entidad del sector agroalimentario a incursionar al mercado internacional, la Rueda de Negocios Agroalimentaria 2014 será la vía por la que se destaque la producción del campo chiapaneco y exportación de productos con el propósito de potencializar la economía estatal, manifestó la diputada Mirna Camacho Pedrero, presidenta del Congreso Local. Al asistir como invitada especial a la inauguración del evento en donde acompañó al gobernador Manuel Velasco Coello y al secretario de Economía, Ovidio Cortazar, la legisladora e integrante de la Comisión de Economía y Fomento a la Inversión, comentó que las actividades que se desarrollen en estos días de trabajo comercial, encaminarán nuevas relaciones con compradores e inversionistas de Asia, Europa, América del Norte y Sudamérica logrando fomentar las exportaciones de productos mexicanos y chiapanecos de gran beneficio para los productores y la entidad. “En las mesas de negocios instaladas en estos dos días se podrá generar una derrama por exportaciones de productos de alrededor de 60 millones de dólares, lo que permitirá fortalecer las exportaciones de productos chiapanecos de calidad, intercambiar estrategias comerciales y potenciar la atracción de inversiones”, señaló Mirna Camacho. Dijo que en la Rueda de Negocios 35 empresas exportadoras son chiapanecas y con ello se pretende incentivar mas inversión al campo, mas productores incluidos en este tipo de comercialización, más venta y entrada de recur-

sos a los empresarios, permitiendo el desa-

rrollo económico de la entidad destacándose

el nombre de Chiapas a nivel internacional.


06 viernes 02 de mayo del 2014

ESTATALES

EXPRESION CHIAPAS

POLÍTICA NACIONAL CAFETALERA BENEFICIARÁ A MÁS DE 180 MIL PRODUCTORES DE CHIAPAS: MANUEL VELASCO COELLO

• Encabezan evento Enrique Martínez y el gobernador Manuel Velasco • Se invertirán más de mil mdp para fortalecer al sector cafetalero en el país • La nueva política contempla la entrega de más de 20 millones de plantas resistentes a la roya Durante la presentación de la nueva Política Nacional Cafetalera que realizó el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Enrique Martínez y Martínez, en la capital chiapaneca, el gobernador Manuel Velasco Coello subrayó que con esta estrategia se beneficiarán directamente a más de 180 mil productores de 88 municipios de Chiapas, quienes sostienen a casi un millón de habitantes del estado y producen más del 35 por ciento de los cuatro millones de sacos de café que se generan en todo México. Por lo que Martínez y Martínez explicó que en esta nueva política se enmarcan acciones para el fomento y desarrollo de la cafeticultura en el país, abarcando aspectos como la construcción de viveros tecnificados, la entrega de más de 20 millones de plantas resistentes a la roya, incentivos directos a la producción; actualización del Padrón Nacional Cafetalero y promoción del Fideicomiso de Recuperación del Fondo de Estabilización, Fortalecimiento y Reordenamiento de la Cafeticultura Nacional. “Yo creo que los productores de café, los cafeticultores del estado y de México van a sentir este beneficio del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto y va a ser en retribución al trabajo que realizan, porque en los corredores de la producción de café están radicadas las familias más humildes y más pobres, que son las que tenemos que atender, y en esos corredores tenemos que hacer esa justicia, ponerla en práctica verdaderamente con resultados”, precisó el funcionario federal. Ante representantes de organizaciones del sector, autoridades federales, estatales y municipales, así como legisladores, organizaciones no gubernamentales, ex-

pertos en la materia, académicos e investigadores, el titular de Sagarpa indicó que esta política pública de nueva generación contará con reglas claras y objetivas que garanticen la productividad, competitividad, desarrollo integral y crecimiento sustentable del sector cafetalero nacional. Luego de reconocer y agradecer al gobierno del presidente Enrique Peña Nieto por las atenciones y apoyos hacia los productores cafetaleros de Chiapas, quienes habían sufrido gran desatención de las anteriores administraciones, el mandatario chiapaneco destacó que esta iniciativa fortalecerá el desarrollo socioeconómico nacional y regional, mediante la generación de más y mejores fuentes de empleo, de la misma forma, posicionará al aromático dentro de los estándares más altos de los mercados internacionales. Velasco Coello también resaltó la importancia de estas acciones de trabajo incluyente, que permiten avanzar en la integración de políticas a favor de la conformación del nuevo esquema nacional de cafeticultura y subrayó que su gobierno suma esfuerzos, voluntades y recursos interinstitucionales para delinear acciones de trabajo claramente establecidas, que cumplan con los nuevos tiempos y realidades que vive el país. “Aplaudimos esta nueva política nacional cafetalera porque ayudará a nuestras hermanas y hermanos cafetaleros de toda la República a producir más, a mejorar la calidad de la producción y sobre todo a que pongamos al café de México en el lugar que realmente merece”, indicó el Gobernador. El jefe del Ejecutivo estatal consideró que el campo está llamado a ser el detonante del desarrollo del país, por lo que Chiapas comparte con el Gobierno Federal la decisión de trabajar para que las familias que producen y viven del campo tengan mejores condiciones de vida. El mandatario concluyó afirmando que en la entidad todos los días cada uno hace lo que le corresponde, “porque esta-

mos convencidos de que si al campo le va bien, a Chiapas y a México le irá mejor”. Durante el evento, el representante no gubernamental del Sistema Producto Café, Cruz José Argüello Miceli; el presidente de Anacafé, Félix Martínez Cabrera; el líder de la Coalición Nacional de Productores de Café (Conaprocafé), Max Correa, y el presidente de la Comisión Especial del Café en la Cámara de Diputados, Héctor Narcia Álvarez, mencionaron que estas acciones ponen de manifiesto la sinergia de un México Prospero, propuesta por el presidente Enrique Peña Nieto. Coincidieron en trabajar de manera integral en las acciones que lleven a consolidar la productividad y competitividad del sector cafetalero nacional, así como en el diseño de reformas que coadyuven a la transformación de las políticas públicas, a fin de construir un campo más justo y rentable. Cabe destacar que las líneas de acción de la Política Nacional Cafetalera presentada por el secretario Enrique Martínez incluyen ac-

ciones integrales de sanidad para combatir la roya en todas las regiones; innovación y desarrollo tecnológico, donde se busca poner en operación el Centro Nacional de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico del Café; mejoramiento de desarrollo de la infraestructura industrial para el beneficio y la torrefacción del café; promoción del consumo, con la campaña “Consume café de México”; incentivos a la comercialización; fortalecimiento de los lazos de interrelación y enlace con organismos internacionales; así como el Programa de concurrencia entre las entidades federativas, entre otros. En el evento también participaron el director del Instituto del Café en Chiapas, Jorge Baldemar Utrilla; el subsecretario de Alimentación y Competitividad de la Sagarpa, Ricardo Aguilar Castillo; los coordinadores generales de Delegaciones, Víctor Celaya Celaya, y de Enlace Sectorial, René García Quiñones, así como el delegado de la dependencia federal en la entidad, Carlos Alberto Pedrero Rodríguez, entre otros.

EXITOSA CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL NIÑO EN LA REGIÓN NORTE DE CHIAPAS

Pichucalco, Chiapas.- Niñas y niños de la Región Norte del Estado disfrutaron la tradicional Celebración del Día del Niño, con diversos obsequios llevados por la señora Leticia Coello de Velasco, presidenta del Sistema DIF Chiapas, quien resaltó que la niñez chiapaneca es el principal motor para diseñar programas y campañas, ya que son los que continuarán impulsando que Chiapas sea un mejor estado. Asimismo, Coello de Velasco explicó que el Gobierno de Chiapas tiene como prioridad la defensa de los derechos de niñas, niños y adolescentes, por tal motivo ha iniciado acciones con la participación de los tres niveles de gobierno, la academia, la sociedad civil y la colaboración del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), quienes son aliados para lograr que la población infantil chiapaneca goce del derecho a la educación, salud y tengan una vida libre de violencia.

Entre aplausos, risas y muchos ánimos de divertirse, las y los pequeños disfrutaron de un espectáculo infantil con sus personajes favoritos. Ahí, los presentadores mencionaron en distintas ocasiones que todos los niños deben de saber cuáles son sus derechos para hacerlos valer, y también les recordaron que es importante conocer sus obligaciones para que sean ciudadanos participativos. En nuestro país, el Día del Niño se celebró por primera vez en el año de 1924, siendo Presidente de la República, Álvaro Obregón y José Vasconcelos, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Sin embargo, se estableció que se realizará el 30 de abril, debido a que fue el día en el que se aceptó Declaración de los Derechos de los Niños. El DIF Chiapas ha sido modelo de referencia Nacional, en el tema de protección a la infancia y a la adolescencia, por impulsar programas como: Todos a la Escuela, Desayunos

Escolares, Campaña de Registro de Nacimiento Gratuito Extemporáneo de Menores de Edad, Capullito, entre otros, los cuales

contribuyen a las estrategias sectoriales y planteamientos transversales para garantizar una vida digna para las y los chiapanecos.

SE ACTIVA EL COMITÉ ESTATAL DE EMERGENCIAS POR EL INGRESO DEL FRENTE FRÍO 54

Ante los pronósticos emitidos por la Comisión Nacional de Agua sobre el paso de un nuevo Frente frío por el estado, autoridades estatales de Protección Civil activaron el Comité Estatal de Emergencias, a fin de implementar acciones de preparación y prevención que reduzcan los riesgos de desastres. Según informes del Servicio Meteorológico Nacional, se espera que el frente frío comience a interactuar con nuestra entidad a partir de este miércoles 30 de abril por la noche y madrugada del 1 de mayo. Para este jueves, el frente frío número 54 se mantendrá como estacionario al suroeste del Golfo de México, generando rachas de viento del norte de hasta 40 km/h sobre la zona costera de Tabasco y en las inmediaciones del Istmo y Golfo de Tehuantepec. La masa de aire frío que lo impulsa favorecerá un decremento en los valores de temperatura diurna entre 2 a 3 grados centígrados sobre Tabasco y la mayor parte de Chiapas, además de algunas de las regiones de Oaxaca. En el marco del Comité Estatal de Emergencias, se fortalecerán las acciones de monitoreo y vigilancia para este viernes dos de mayo, en donde se esperan lluvias entre los 70 y 150 milímetros de pre-

cipitación en gran parte de la entidad. Para el día sábado el Frente Frío Número 54 se encontrará en proceso de disipación sobre el Golfo de México permitiendo el flujo cálido del este sobre

Chiapas y Tabasco, así como una disminución en la cubierta nubosa y una ligera recuperación de los valores de temperatura. Será en horas de la tarde que se tiene la probabilidad de algunos chubascos ais-

lados menores a los 50 mm sobre Chiapas y Tabasco; en Oaxaca se esperan lluvias vespertinas de 5 a 20 mm, mientras que en Guerrero prevalecen condiciones estables y bajo potencial de lluvias.


viernes 02 de mayo del 2014

EXPRESION CHIAPAS

DEPORTES Tras nueve años, regresa un partido de finales a la casa de Estudiantes GUADALAJARA, JALISCO (01/MAY/2014).La mesa estaba puesta y la oportunidad era inigualable. Las tribunas del Estadio 3 de Marzo se permearon del ambiente de una gran final después de nueve años de que un partido de este tipo no se realizara en este escenario. Un estadio ocupado a casi tres cuartas partes de su capacidad total fue el marco que se tuvo la noche de este miércoles para el partido de ida de la final del Ascenso MX disputado entre Estudiantes Tecos y Correcaminos. La afición puso la fiesta en las tribunas desde el momento del silbatazo inicial. Abucheos para el visitante, gritos de apoyo para el local y viceversa fue la constante durante la primera parte de esta gran final

AMBIENTE DE FINAL EN EL 3 DE MARZO

de la categoría de plata del futbol mexicano.

Y aunque abrumadoramente la afición de Estudiantes Tecos era mayoría en la tribuna, los cerca de 400 aficionados de Correcaminos que se dieron cita en el inmueble zapopano hicieron el suficiente ruido que a veces opacaban a los seguidores emplumados. Y es que el apoyo valía la pena, pues más de seis autobuses partieron desde Ciudad Victoria hasta Zapopan; 10 horas de viaje para venir a apoyar a su equipo con la esperanza de sacar un resultado favorable de esta visita. Previo al partido se montó un fuerte operativo de seguridad, muy similar al realizado el sábado pasado cuando los Tecolotes recibieron al Necaxa en la vuelta de las semifinales. Uno a uno los aficionados ingresaron por la avenida Pablo Neruda, a un costado

del estadio. Ahí, eran revisados y pasaban por los arcos detectores de metales bajo la cuidadosa vigilancia de personal privado de seguridad y la policía de Zapopan. Los aficionados procedentes de Tamaulipas fueron separados por los elementos de seguridad para controlar su acceso. Una vez agrupados, fueron escoltados por los policías hasta su ingreso al estadio. Cantando y vitoreando a su equipo fue como cruzaron las puertas del 3 de Marzo y se instalaron en sus tribunas. Del otro lado del estadio, los grupos de animación de los emplumados también hacían su fiesta momentos antes del arranque del encuentro. Banderas, el sonar de los tambores y papeles con los colores de su equipo fueron los ingredientes con los que los aficionados de Estudiantes comenzaron su fiesta, que

07

continuó adentro antes y durante el partido. La afición zapopana hizo su trabajo, se metió con el juez central al que le discutió cada una de las decisiones en contra de su equipo, en algunos momentos más de la cuenta, sobre todo cuando al minuto 78 no se sanciona un penal a su favor, jugada que terminó en amonestación para el jugador tecolote Juan Neira. Y aunque el resultado terminó en empate sin goles, la afición no se quedó con las ganas de sentir la emoción que provoca una final, que aunque se tratase de la Liga de Ascenso, es la antesala para que alguno de los dos equipos aspire a subir al máximo circuito. Y todo quedará para el próximo sábado en Ciudad Victoria, de donde saldrá sí o sí el nuevo monarca del Ascenso MX y el rival de Leones Negros para disputarse la vacante existente en la Liga MX.

BARCELONA RENDIRÁ ÚLTIMO HOMENAJE A VILANOVA

Usarán una camiseta que llevará la inscripción ‘Tito, para siempre eterno’ BARCELONA, ESPAÑA (01/MAY/2014).- El FC Barcelona aprovechará la visita del Getafe el sábado en la liga española (14h00 GMT) para rendir un último homenaje a su exentrenador Tito Vilanova, fallecido la semana

pasada, con una camiseta conmemorativa. “El Club ha previsto que este sea un acto de despedida compartido entre los jugadores del primer equipo y la afición. Los futbolistas jugarán con una camiseta azulgrana conmemorativa que llevará la inscripción ‘Tito, per sempre etern’ (‘Tito, para

siempre eterno’), en el centro del pecho”, señala el Barcelona en un comunicado.

“Antes de que comience el partido, se podrá contemplar un video en el marcador del Estadio en recuerdo de Tito, y en el momento que suene el Cant del Barça, se desplegará

un ‘tifo’ con la colaboración del público situado en el lateral del Estadio”, añade el texto. Por último, se guardará un minuto de silencio en memoria del que fue adjunto de Pep Guardiola antes de ser técnico del Barça en 2012 y que falleció el viernes a los 45 años tras una larga batalla contra el cáncer.

BENFICA Y SEVILLA, FINALISTAS DE EUROPA LEAGUE

El partido se disputará en Turín el próximo 14 de mayo VALENCIA, ESPAÑA (01/MAY/2014).- Un gol en el tiempo añadido del camerunés Stéphane Mbia llevó al Sevilla a su tercera final de la Europa League, que disputará en Turín frente al Benfica, que defendió (0-0) ante el Juventus el resultado de Lisboa (2-1). El equipo sevillista frustró las ilusiones del

Valencia, que se había situado con una ventaja de 3-0 antes del gol del futbolista africano. A pesar de la derrota por 3-1 en Mestalla, el Sevilla regresa a la lucha por el título continental que ganó en el 2006 y 2007. El equipo de Unai Emery estaba contra las cuerdas después de que el Valencia diera la vuelta a la ventaja adquirida por

los sevillistas en el Sánchez Pizjuán (2-0).

El cuadro sevillano se enfrentará al Benfica en Turín el próximo 14 de mayo. El equipo portugués eliminó al Juventus en el estadio donde se jugará la final. El Valencia dio provisionalmente la vuelta a la eliminatoria con los goles del argeli-

no Sofiane Feghouli en el minuto 14. Doce después, un remate de cabeza del brasileño Jonas terminó en la meta visitante tras golpear en la espalda del meta portugués Beto. Ya en la segunda parte, el francés Jeremy Mathieu anotó el tercero. Finalmente, el tanto de Mbia rescató al Sevilla, que disputará su tercera final de la Europa League.

EU TENDRÁ UNA VERDADERA COPA AMÉRICA

Participarán 16 equipos, 10 de Conmebol y seis de Concacaf en 2016. México y Estados Unidos están confirmados MIAMI, ESTADOS UNIDOS (01/MAY/2014).Estados Unidos organizará la Copa América 2016, en la celebración del centenario de la justa con la inclusión de las 10 selecciones de Conmebol y seis de Concacaf, así lo anunció hoy el presidente de éste último organismo, Jeffrey Webb. Webb, máximo dirigente de la Confederación de Futbol Norte, Centroamérica y el Caribe (Concacaf), indicó que éste organismo estará representado de manera directa por el anfitrión Estados Unidos y

México, como invitado. Otras dos escuadras de esta región serán el campeón de la Copa Uncaf y de la Copa del Caribe.

Las dos selecciones restantes saldrán de un “playoff ” de las primeras cuatro posiciones de la Copa de Oro 2015, que no sea ninguna de las representaciones anteriores. “Está será una verdadera Copa América”, dijo Webb durante una rueda de prensa en el hotel St. Regis de Bay Harbor, en Florida, en la que estuvo acompañado por el presidente de la Conmebol, Eugenio Figueredo. Web dijo que las ciudades, estadios y ho-

rarios serán anunciados en próximas fechas. Señaló que las sedes de la justa competirán para ser elegidas y evitó dar a conocer nombres, aunque se especula con algunas como Pasadena y San Francisco. El presidente de la Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol), Eugenio Figueredo, dijo, por su parte, que fue una buena elección unirse a la Concacaf para celebrar el centenario de la Copa América. “Creo que el centenario de la Copa ha sido una buena excusa para juntarnos... pero hubiéramos querido tener una relación permanente”, señaló.

Indicó que a las nuevas generaciones sudamericanas les corresponde proyectar la posibilidad de una fusión entre las confederaciones en América para ser una sola región eliminatoria para las Copas del Mundo, como se hace en Europa. “Es un sueño muy lejano... pero la globalización famosa va a llegar a esto también. Creo que para ser más fuertes y más competitivos y que los campeones no salgan de una sola parte sino de toda América”, expresó. Señaló sobre los jugadores sudamericanos que militan en clubes europeos que están haciendo “todos los esfuerzos con FIFA de forma tal que, todas las selecciones vengan con su máximo poderío”.

LA DIFÍCIL BÚSQUEDA DE UN NUEVO PASTOR DEL REBAÑO

Francisco Palencia asegura que también se encuentran en la selección de refuerzos para el próximo torneo GUADALAJARA, JALISCO (01/MAY/2014).El presidente deportivo de Chivas, Francisco Palencia, dijo que están analizando candidatos para reemplazar a La Volpe.

to poder anunciar cómo procederemos”.

“Estamos movilizándonos para buscar al director técnico del equipo, hay candidatos y ya hablamos con ellos. Esperemos pron-

“Los guen bién

Chivas había anunciado una pretemporada que incluía partidos en Estados Unidos, además de otros en México. Vergara había dicho que el equipo no tendría pretextos para tener una mejor temporada en el Apertura 2014. planes de pretemporada sifirmes”, agregó Palencia. “Tamseguiremos buscando refuer-

zos y por ahora no puedo decir más”. La Volpe es al 19no entrenador que pasa por el banquillo de Chivas desde el 2002, cuando Vergara adquirió al club. El Guadalajara, que no es campeón desde el Apertura de 2006, se perdió la Liguilla por tercera temporada consecutiva al finalizar en el sitio 15 entre los 18 equipos de la Liga MX. Lo peor para el Rebaño es que comenzará peleando por la permanencia en la Primera División el próximo torneo, al ubicarse

apenas tres puntos arriba del Puebla en la tabla de cocientes, ambos apenas arriba del equipo que logre suba del Ascenso MX al próximo torneo de la Primera División. Ricardo La Volpe es el noveno entrenador cesado por Chivas en los últimos dos años, y su sucesor tendría el tiempo para hacer una buena planeación de cara a la próxima temporada, incluyendo la elección de refuerzos, algo que se suponía ya estaba trabajando el argentino junto con la dirigencia rojiblanca.

ESTRENAN CANCHA EN ESTADIO DE SAO PAULO

Los obreros jugaron un partido antes del evento de prueba, que será en dos semanas SAO PAULO, BRASIL (01/MAY/2014).Obreros de la construcción del estadio mundialista de Sao Paulo, que recibirá el partido inaugural de la Copa y aún está inacabado, jugaron este jueves por primera vez sobre su gramado, antes de su primer evento de prueba en dos semanas. En la celebración del Día del Trabajador se jugaron dos partidos de 20 minu-

tos cada uno entre los equipos Guerreiros Odebrecht I y II. Antes del juego, se hizo una especie de bendición al campo. El responsable del primer gol en este estadio, que recibirá además otros cinco juegos además de la apertura, fue el ingeniero de 34 años, Luciano Ávila, del equipo Guerreiros Odebrecht II, que terminó cayendo por 2-1 ante los Guerreiros I. El juego no es considerado un evento

test de cara al Mundial. El primer juego oficial será el 18 de mayo entre el Corinthians, propietario del estadio, y el Figueirense por el Campeonato Brasileño. Las entradas para el evento de este jueves fueron distribuidas entre familiares de los trabajadores y aunque se esperaban unas cuatro mil personas, no asistieron sino unas dos mil. El próximo sábado habrá un partido entre jugadores que pasaron por el ‘Timao’. Igual, mientras los obreros jugaban al futbol, muchos de sus colegas continuaban traba-

jando por ejemplo en la instalación de sillas, aún atrasada, constató un fotógrafo de la AFP. El secretario general de la FIFA Jerome Valcke ya aceptó que el estadio estará listo “en el último minuto”, al igual que Curitiba, otro dolor de cabeza para la organización del Mundial. Valcke aseguró el 25 de abril que el Arena Corinthians, atrasado en parte a raíz de dos accidentes fatales que dejaron tres obreros muertos, “tendrá todo lo que pedimos para organizar la Copa del Mundo”.

MADRID CELEBRA SU FINAL DE CHAMPIONS

La capital española tendrá un juego histórico el 24 de abril MADRID, ESPAÑA (01/MAY/2014).- La capital española celebra el éxito de sus dos principales clubes luego de que el Atlético de Madrid aseguró una histórica final de la Liga de Campeones entre rivales de patio contra el Real Madrid.

La victoria 3-1 del Atlético ante el Chelsea clasificó a los Colchoneros a su primera final de la Copa de Europa en 40 años, donde los espera el Real Madrid, nueve veces campeón, después de triturar al Bayern Munich con un marcador global de 5-0.

Los medios españoles celebraron la hazaña el jueves. “¡Y campeón español!” tituló el diario deportivo Marca, mientras que El Mundo afirmó que “Madrid gana la Champions”. Incluso el diario deportivo catalán El Mundo Deportivo felicitó al Atlético con un “¡histórico!” en su titular en lugar de dedicarse a las noticias del Barcelona.

El Atlético está cerca de un doblete histórico, ya que se encamina a su primer título de la liga española en 18 años, mientras que el Madrid está a la caza de un triplete después de ganar la Copa del Rey ante el Barcelona.

La hazaña es más impresionante para el Atlético, que bajo el técnico argentino Diego Simeone ha pasado de ser un club que solía sucumbir en los instantes definitivos a un peso pesado de Europa. “El Atlético lo merece”, dijo el técnico del Chelsea Jose Mourinho tras la derrota del miércoles. “Es un auténtico equipo, un equipo que sabe ser fuerte y lo merece. Es un gran equipo”. Un año después de una final de Champions entre equipos alemanes, la victoria del Atlético el miércoles dejó todo servido para la primera final

continental entre equipos de la misma ciudad. “Nos alegramos de que haya otro equipo español”, dijo el mediocampista del Atlético Koke sobre el partido del 24 de mayo en Lisboa. “Va a ser un día muy especial porque se desplazará todo Madrid a Lisboa”. El Madrid y el Atlético se han enfrentado una sola vez en la competición, en 1959, cuando el Real eliminó al Atlético en las semifinales después de ganar 2-1 un partido de desempate, luego de que su serie terminó igualada 2-2. La única final del Atlético fue en 1974, cuando cayó 4-0 ante el Bayern Munich en otro partido de desempate, tras igualar 1-1.


08 viernes 02 de mayo del 2014

EXPRESION CHIAPAS

NACIONALES

PEÑA DETALLA SU PLAN DE REFORMA ENERGÉTICA

El Gobierno federal apela a la transparencia en los contratos para dar certeza a su iniciativa CIUDAD DE MÉXICO (01/MAY/2014).- El Gobierno federal tomó muy en serio los 10 cuestionamientos sobre la reforma energética del director mexicano Alfonso Cuarón, tanto así que respondió cada uno de ellos. Hace tres días el ganador del Oscar difundió 10 interrogantes sobre la iniciativa energética, entre ellas la de cuándo bajarán los precios del gas, luz y gasolina, como lo prometió el Mandatario. Peña Nieto respondió en su cuenta de Twitter que las respuestas vendrían con el paquete de leyes secundarias que entregarían al Congreso.

Y fue ayer cuando precisamente los secretarios de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, y de Hacienda, Luis Videgaray, presentaron el proyecto que incluye ocho nuevas normas y la modificación de otras 13 existentes. En una de las preguntas, Cuarón pedía explicar cómo le hará el Gobierno para que no se repita la crisis de 1982. El Gobierno federal respondió que a diferencia de aquella experiencia, ahora no habrá endeudamiento público excesivo, por lo que

para ello es necesaria la inversión privada.

Cuarón, quien estuvo ayer en la Ciudad de México, dijo que expresó lo que tenía que expresar en esas 10 preguntas hechas al Presidente, y ahora correspondía al público, a los medios, al Presidente y al Congreso dar seguimiento a este cuestionamiento si lo creían relevante. FRASES “La reforma energética permitirá reducir los precios en el mediano plazo... en unos dos años a partir de la aprobación del paquete de propuestas” Pedro Joaquín Coldwell, secretario de Energía. “Ni Pemex ni la CFE necesitarán de la aprobación de la SHCP para conformar su presupuesto, ni cuando quieran realizar cambios al mismo.” Luis Videgaray, secretario de Hacienda. REFORMAS ATAN INFRAESTRUCTURA El Plan Nacional de Infraestructura (PNI) que entró en vigor ayer dependerá de que se aterrice correctamente la reforma en la materia, de acuerdo con expertos consultados por CNN Expansión.

El plan —para el periodo 2014-2018 contará con una inversión pública y privada histórica de 7.7 billones de pesos— describe aspectos de infraestructura y competitividad de las entidades en sectores como comunicaciones y transportes, telecomunicaciones, energía, hidráulico, salud, urbano y vivienda, turismo. Sin embargo, para el analista de Monex, Roberto Solano, la inversión privada sí dependerá muchísimo de que se aprueben las reformas. “Obviamente el Gobierno contempla que el avance de este tipo de reformas estructurales sí se dará en tiempo y forma”. La mayor cantidad de los recursos (3.9 billones) será para el sector energético y de dicho monto, la iniciativa privada aportará 1.06 billones de pesos. Con ello el Gobierno prevé aumentar la producción de crudo de 2.5 a tres millones de barriles diarios. “Depende de cómo quede la apertura del sector energético, las condiciones, los contratos, esos son los riesgos”, señaló por su parte el académico del CIDE Raúl Feliz. CLAVES Los puntos medulares La iniciativa contempla la apertura del sector privado a la extracción, transformación y lo-

gística de los hidrocarburos y la electricidad. La venta pública de gasolina se abrirá a las empresas de forma gradual. Se establecen cinco reglas de transparencia: todas las rondas de licitación serán públicas y serán transmitidas en tiempo real en internet, además cualquiera podrá consultarlas. Se cancelarán los contratos cuando las empresas incumplan con los planes de exploración o proporcionen información falsa. Pemex tendrá una participación de 20% en cada uno de los proyectos donde se estime que pudiera existir un yacimiento transfronterizo. Pemex podrá decidir si reinvierte sus utilidades o las entrega al fondo para que se destinen en becas universitarias, creación de escuelas y hospitales. Se crea la Agencia Nacional de Seguridad de proyección al Medio Ambiente; implementará medidas de prevención y podrá sancionar a empresas. El Fondo Mexicano del Petróleo, fiduciario de Banco de México (Banxico), hará los pagos correspondientes a los contratos y administrará los fondos petroleros.

ASEGURAN A 291 MIGRANTES INDOCUMENTADOS EN TABASCO

El INM y la Policía Federal aprehenden a indocumentados en Chacamac por no acreditar su estancia legal en el país CIUDAD DE MÉXICO (01/MAY/2014).- Elementos del Instituto Nacional de Migración (INM) y de la Policía Federal aseguraron a 291 indocumentados en la comunidad co-

nocida como Chacamac, perteneciente al municipio de Emiliano Zapata, Tabasco. En un comunicado, el INM detalló que los extranjeros no pudieron acreditar su estancia legal en el país, por lo que fueron presentados ante la autoridad migratoria para dar inicio al procedimiento administrativo corres-

pondiente que permita su retorno asistido. Añadió que tras el operativo, realizado alrededor de las 20:00 horas del miércoles, los migrantes fueron trasladados a Villahermosa para su identificación y acreditación consular. Además se estableció comunicación inmediata con las representaciones de

Honduras, El Salvador y Guatemala. “El Instituto Nacional de Migración reitera su compromiso de salvaguardar la integridad de los migrantes y el respeto a sus derechos humanos, así como de proporcionarles una estancia digna hasta que lleguen a sus lugares de origen”, añadió.

LA CNTE LLEGA A GOBERNACIÓN PARA ENTREGAR PETICIÓN SALARIAL

Trabajadores de la Educación ingresan a la Secretaría de Gobernación para entrevistarse con el subsecretario CIUDAD DE MÉXICO (01/MAY/2014).Un total de 19 dirigentes y representantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ingresaron a la Secretaria de Gobernación al mediodía de hoy jueves para entregar

el pliego general de demandas salariales . Una vez que la movilización, en la que participaron según estimaciones de la Secretaria de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) 4 mil 500 personas, arribó a las inmediaciones de la Secretaria de Gobernación, se entregó la lista de 19 dirigentes, quienes buscaban entrevistarse con el subsecreta-

rio de Gobernación, Luis Enrique Miranda. Mientras que sobre Paseo de la Reforma, a la altura de la Glorieta de Colón, avanzaban tres mil 800 manifestantes pertenecientes al Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y del Frente Popular Francisco Villa. La SSP-DF mencionó que a este contingente se sigue sumando más gente.

La CNTE consideró que con la entrega de ese documento arranca la negociación salarial de 2015 y con la que pretenden dar continuidad a una “doble negociación”. Entre las demandas de la organización magisterial está el continuar con la petición de que se abrogue la reforma educativa, así como de mejoras salariales para los maestros que simpatizan con esa organización en 25 estados.

DESCUBREN RESTOS DE DOS PERSONAS DESCUARTIZADAS EN CELAYA

Suman seis asesinatos en los últimos tres días en Guanajuato LEÓN, GUANAJUATO (01/MAY/2014).- Dos personas descuartizadas fueron localizadas las primeras horas de hoy en el municipio de Celaya, con lo cual suman seis asesinatos en las últimas 72 horas en la entidad. A las 5:30 horas de este jueves, el servicio de emergencias de la Policía Municipal re-

cibió un reporte sobre el hallazgo de una bolsa con restos humanos en la colonia El Vergel, a dos cuadras de la Central Camionera, y media hora después se localizó otra bolsa con un cuerpo desmembrado en el fraccionamiento Bosques del Sol.

En El Vergel, la bolsa se dejó a media cuadra de una caseta móvil de la policía local. La Unidad Especializada en Homicidios,

un equipo de peritos y personal de Servicio Médico Forense de la Procuraduría de Justicia del estado llegaron a ambos puntos para el inicio de las investigaciones y levantamiento de los cuerpos, que se dijo corresponden a dos hombres no identificados. En el primer trimestre del año la Procuraduría de Justicia registró 158 homicidios, 49 de estos en enero, 44 en febrero y 65 en marzo, y de acuerdo a los reportes diarios de la fisca-

lía, en abril se mantuvo promedio mensual, no obstante que hace 15 días se puso en operación el Programa de Seguridad “Escudo”, que dispone de tecnología de punta, localizadores y arcos con más de dos mil 200 videocámaras en carreteras y accesos a las ciudades. El martes los cadáveres de dos hombres se localizaron en Silao y el miércoles dos más, uno en Jerécuaro y otro en Juventino Rosas, ambos con tiros en la cabeza.

GOBIERNO FEDERAL PRESENTA PROGRAMA SOBRE MIGRACIÓN

Las autoridades buscan fomentar una cultura de legalidad de derechos humanos y de valoración de la migración CIUDAD DE MÉXICO (01/MAY/2014).- El Gobierno federal emitió mediante decreto y acuerdo el Programa Especial de Migración 2014-2018, por el cual se busca atender el tema e instrumentar una política de estado con enfoque de atención integral y adecuada, gobernanza para las distintas dimensiones del tema. El programa será de observancia obligatoria para las dependencias y entidades de la administración pública federal, cuando incidan en el ámbito de sus respectivas competencias. En el caso de la migración están involucradas dependencias como Gobernación,

Relaciones Exteriores, Salud, Turismo, Trabajo y Previsión Social, entre otras, las cuales deberán elaborar sus respectivos programas y anteproyectos de presupuesto.

El programa se organiza en cinco objetivos que consideran los distintos grupos de migrantes (emigrantes, inmigrantes, migrantes en tránsito y migrantes de retorno).

Las dependencias, consejos de las instituciones, Juntas de Gobierno y órganos de vigilancia, con la participación de las secretarías de Hacienda y Crédito Público y de la Función Pública, darán seguimiento a la implementación de acciones y al cumplimiento de objetivos en cada programa.

El primero de ellos aborda las cuestiones estructurales de la migración en México, como la cultura de la legalidad, de derechos humanos y de valoración de la migración; el segundo destaca el carácter estratégico de la migración para el desarrollo regional y local; por su parte, los tres objetivos restantes abordan cuestiones operativas a favor de las personas migrantes, de sus familiares y de quienes defienden sus derechos humanos.

Será la Secretaría de la Función Pública, en el ámbito de su competencia, la encargada de vigilar el cumplimiento de las obligaciones derivadas de las disposiciones contenidas en el decreto.

Las autoridades buscan fomentar una cultura de legalidad de derechos huma-

nos y de valoración de la migración a partir del fortalecimiento de las herramientas jurídicas y la capacidad institucional del estado, para potenciar los beneficios de la migración y reducir sus costos. Se pretende incorporar el tema migratorio en las estrategias de desarrollo regional y local; consolidar una gestión migratoria eficaz, fundamentada en criterios de facilitación, corresponsabilidad internacional, seguridad fronteriza y seguridad humana. Favorecer los procesos de integración y reintegración de las personas migrantes y de sus familias, y fortalecer el acceso a la justicia y seguridad de las personas migrantes, sus familiares y quienes defiendan sus derechos. El decreto entró en vigor este 30 de abril.

EL SME ANUNCIA LUCHA PARA RECUPERAR FUENTES LABORALES

Entregan una propuesta de reinserción laboral a Miguel Ángel Osorio Chong CIUDAD DE MÉXICO (01/ABR/2014).El mitin de la Nueva Central de Trabajadores concluyó luego de una marcha desde el Ángel de la Independencia hacia el Zócalo capitalino. La marcha fue encabezada por el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), cuyo dirigente, Martín Esparza, anunció el inicio de una lucha para recuperar las fuentes laborales en la Hidroeléctrica de Necaxa, Puebla, así como de Lerma, Fer-

nández Leal, Lechería y Juandhos. Durante la concentración de organizaciones de esa Central, en la que también estuvieron integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Esparza resaltó que se pretende la recuperación de las fuentes de empleo a través de generar energía en los municipios referidos.

Después, en entrevista, dijo que la propuesta de reinserción laboral ya fue entregada al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Expuso que la idea es enfocarse en

primer lugar a la hidroeléctrica de Necaxa, hacia donde el próximo 14 de mayo realizarán una caravana por la recuperación de esa central que es patrimonio industrial de los mexicanos. Mencionó que ese lugar opera a sólo el 30 por ciento de su capacidad, lo cual es contradictorio cuando lo hace una central del país que carece de servicio, ya que prácticamente continúa abandonada. Por lo que se insistirá en que los ex trabajadores de Luz y Fuerza del Centro puedan operarla, lo cual es

factible, pues aún existe la materia de trabajo del SME, el cuál puede firmar contratos colectivos de trabajo con cualquier empresa en el país. Insistió en que su propuesta de generación de empleo es viable y que además aseguró que el costo que representaría dar empleo a los electricistas representaría dos mil millones de pesos. Esparza dijo que se realizarán jornadas de información con habitantes de Necaxa para decirles sobre los beneficios que derivarían de recuperar esa hidroeléctrica.


viernes 02 de mayo del 2014

EXPRESION CHIAPAS

INTERNACIONALES

09

EJECUCIÓN FALLIDA EN EU RENUEVA DEBATE DE PENA CAPITAL

Un convicto se retuerce y trata de levantarse cuando se supone debería estar inconsciente COLUMBUS, ESTADOS UNIDOS (01/ ABR/2014).- La ejecución malograda de un condenado en Oklahoma seguramente revivirá el debate acerca de lo que constituye un castigo cruel e inusual, la frase incorporada a la Constitución estadounidense y definida por los tribunales a lo largo de dos siglos.

El asesino convicto Clayton Lockett, de 28 años, empezó a retorcerse, a rechinar los dientes y a tratar de levantar la cabeza de la almohada el martes por la noche después que supuestamente debía haber estado inconsciente con el primero de tres fármacos de una combinación letal de inyecciones. La ejecución fue interrumpida y Lockett murió de un ataque cardíaco una media hora después, dijeron las autoridades. Aunque las autoridades atribuyeron el fias-

co a la ruptura de una vena, ‘’no a los fármacos’’, el caso plantea interrogantes sobre la capacidad de los estados para aplicar inyecciones letales que satisfagan el requisito de la Octava Enmienda constitucional de que el castigo no sea cruel ni inusual.

Los adversarios de la pena de muerte, como la Unión Americana de Libertades Civiles, pidieron una moratoria a la pena capital. Y la Casa Blanca dijo que el procedimiento no cumplió con los requisitos humanitarios. En vista de otras ejecuciones igualmente fallidas en Estados Unidos en los últimos años, Jen Moreno, abogada de la Clínica de Pena de Muerte, de la Facultad de Derecho de Berkeley, dijo que los riesgos son claros. “Decir que son incidentes aislados equivale a caracterizarlos erróneamente, y lo que realmente demuestran son las con-

secuencias previsibles de usar un procedimiento de por sí peligroso”, afirmó.

La Corte Suprema ratificó la constitucionalidad de las inyecciones letales en 2008 en un caso de Kentucky. Como parte de dicha decisión, el tribunal dijo que no hay derecho constitucional a una ejecución indolora. La “Constitución no exige evitar todo riesgo o dolor al efectuar las ejecuciones”, dijo el presidente del tribunal, John Roberts. Esa decisión tuvo que ver con un método de tres drogas que muchos estados han dejado de usar porque los abastecedores europeos ya no las suministran. Recientemente, los abogados que esgrimen el argumento contra el castigo cruel e inusual han atacado la nueva combinación de drogas, por su supuesta falta de

confiabilidad, pero han tenido poco éxito. Ese argumento siempre ha sido difícil de imponer. La Corte Suprema nunca declaró inconstitucional un método de ejecución aduciendo que fuera cruel e inusual. A lo largo de los últimos 135 años ratificó el pelotón de fusilamiento (1879), la silla eléctrica (1890), y después la inyección letal. El tribunal supremo dejó en claro a lo largo de los años que la Octava Enmienda prohíbe causar dolor mediante tortura o castigo a un preso. También ha dicho que “una falla aislada” durante una ejecución no viola dicha enmienda “porque tal acontecimiento, aunque lamentable, no sugiere crueldad ni riesgo sustancial de daño grave”, según una decisión de 1947 que permitió a Louisiana volver a amarrar a un preso a la silla eléctrica después de una ejecución fallida un año antes.

EXPLOSIONES EN TREN EN INDIA DEJAN UN MUERTO

El ataque deja a otras nueve personas heridas NUEVA DELHI, INDIA (01/ABR/2014).- Dos explosiones destruyeron el jueves en la mañana un par de vagones de un tren causando la muerte de una mujer de 22 años y heridas a nueve personas en una estación ferroviaria del sur de India, dijeron las autoridades. Las autoridades conjeturan que las explo-

siones se debieron a bombas colocadas en el expreso Bangalore-Guwahati a las que se activó minutos después de la llegada del tren a la estación en la ciudad costera de Chennai, en el sur, según el portavoz del sistema ferroviario sureño de India, M. Bhupati. “La policía ya efectúa su trabajo, investiga

el tipo de bomba utilizada y el propósito del atentado”, declaró el gerente general de la estación central de Chennai, R.K. Mishra. Al menos una de las explosiones ocurrió debajo del asiento del vagón en el que se encontraba la víctima fatal, de 22 años, expresó Mishra. Dos de las nueve personas heridas recibie-

ron atención en un hospital debido a que sufrieron lesiones de gravedad, mientras la policía investigaba y un equipo antibombas revisaba el tren en busca de otros artefactos explosivos, afirmó Mishra. Nadie se adjudicó de inmediato el atentado en una región considerada relativamente pacífica en India.

FAMILIARES, VUELVAN A CASA: MALAYSIA AIRLINES

La aerolínea avisa a los familiares de los pasajeros accidentados que deben desalojar sus hoteles y esperar noticias en su casa KUALA LUMPUR, MALASIA (01/ MAY/2014).- Malaysia Airlines dijo el jueves a los familiares de pasajeros del desaparecido Vuelo 370 que deben abandonar los hoteles y regresar a sus casas a aguardar las noticias sobre la búsqueda del avión.

Desde la desaparición del Boeing 777 el 8 de

marzo, la aerolínea aloja a los familiares en hoteles, donde les informa sobre la búsqueda. Pero Malaysia dijo en un comunicado que las familias deben aguardar la información en “la comodidad de sus propios hogares”. La aerolínea dijo que cerrará sus centros de ayuda a las familias en el mundo el 7 de mayo, pero instalará centros de apoyo en Kuala Lumpur y Beijing. Dijo que se mantendrá en contacto con las familias

por teléfono, en reuniones y otros medios.

Añadió que en breve iniciará el pago de indemnizaciones a los familiares. El avión desapareció durante un vuelo desde Kuala Lumpur hacia Beijing. La mayoría de los pasajeros eran chinos. No se han hallado los restos del avión, y una búsqueda aérea de restos en la superficie del mar concluyó el lunes después de

seis semanas de infructuosa búsqueda. Un submarino no tripulado sigue buscando en el lecho submarino en un área del Océano Indico donde a principios de abril se detectaron sonidos que podían corresponder a una de las cajas negras de un avión. En las próximas semanas se apelará a nuevos equipos para expandir la búsqueda submarina. El director de la búsqueda pronosticó que el esfuerzo podría prolongarse hasta por un año.

MALASIA DA INFORME PRELIMINAR SOBRE DESAPARICIÓN DEL MH370

Envían grabaciones de intercambios verbales entre la cabina y controladores aéreos KUALA LUMPUR, MALASIA (01/ MAY/2014).- Malasia publicó el jueves un informe preliminar sobre el vuelo MH370 de Malaysia Airlines, casi dos meses tras la misteriosa desaparición del aparato con 239 personas a bordo.

el 8 de marzo, del Boeing de Malaysia Airlines, pero el gobierno malasio atrasó más de tres semanas su publicación pública.

El informe, un documento de cinco páginas, fue enviado por correo electrónico a los órganos de prensa. Había sido comunicado a las autoridades internacionales de aviación un mes tras la desaparición,

El primer ministro, Najib Razak, “ha decidido, como principio general, de que siempre y cuando el tipo de información no obstaculice la investigación ni las operaciones de rescate, en virtud de la transparencia, la información

Junto al informe enviaron las grabaciones de los intercambios verbales entre la cabina del avión y los controladores aéreos y documentos sobre la lista de embarque.

debería hacerse pública”, indica una carta del gobierno que acompaña los documentos. Malasia sigue investigando lo ocurrido con el avión. Esta semana nombró a un antiguo jefe de la aviación civil para dirigir una investigación que incluirá a miembros de agencias de aviación extranjeros, incluida la estadounidense. La publicación del jueves no incluye ningún elemento separado de la policía malasia que investiga si se trata de un acto criminal o de una acción terrorista.

El gobierno malasio, muy criticado por su respuesta inicial a la catástrofe, considerada caótica, ha guardado mucha reserva respecto los avances de la investigación. El vuelo MH370 de la Malaysia Airlines desapareció el 8 de marzo cuando cubría la ruta entre Kuala Lumpur y Pekín, con 239 personas a bordo. Los investigadores creen que el avión se estrelló en el océano Índico, pero las búsquedas no han dado hasta ahora con los restos del aparato.

MALASIA DA INFORME PRELIMINAR SOBRE DESAPARICIÓN DEL MH370

Envían grabaciones de intercambios verbales entre la cabina y controladores aéreos KUALA LUMPUR, MALASIA (01/ MAY/2014).- Malasia publicó el jueves un informe preliminar sobre el vuelo MH370 de Malaysia Airlines, casi dos meses tras la misteriosa desaparición del aparato con 239 personas a bordo.

el 8 de marzo, del Boeing de Malaysia Airlines, pero el gobierno malasio atrasó más de tres semanas su publicación pública.

El informe, un documento de cinco páginas, fue enviado por correo electrónico a los órganos de prensa. Había sido comunicado a las autoridades internacionales de aviación un mes tras la desaparición,

El primer ministro, Najib Razak, “ha decidido, como principio general, de que siempre y cuando el tipo de información no obstaculice la investigación ni las operaciones de rescate, en virtud de la transparencia, la información

Debido al Día Internacional del Trabajador, personas desfilan portando uniformes de oficio frente al presidente Raúl Castro LA HABANA, CUBA (01/MAY/2014).- Miles de cubanos marcharon al son de congas y tambores este jueves en celebración del Día Internacional del Trabajador por la Plaza de la Revolución y frente al presidente Raúl Castro.

tario Fidel Castro y su hermano el actual gobernante; y banderas cubanas le dieron color a la marcha. También hubo algunas imágenes del fallecido líder venezolano y aliado de la isla, Hugo Chávez. “La presencia masiva de los trabajadores... es expresión genuina de reafirmación de esta voluntad (de apoyo al gobierno) y constituye el más genuino mensaje al mundo de unidad y respaldo inquebrantable a la revolución”, dijo Guillarte de Nacimiento en su discurso que abrió la manifestación. Cuba tiene una central sindical única y aliada al gobierno, que desarrolla la aplicación de medidas que están cambiando su modelo económico con una tímida apertura a la iniciativa privada, permisos para cooperativas y mercados de bienes raíces o vehículos. El paquete sin embargo también estuvo recortando algunos de los masivos subsidios que por años tuvieron los cubanos, alegando que el país no puede hacer frente al igualitarismo y se debe apoyar a las personas según su situación y aportes a la sociedad. Además realizó algunos aumentos de sueldo de acuerdo al rendimiento de los sectores, como en el caso de los médicos y cuya venta de servicios en el extranjero --Venezuela y Brasil, entre

Mientras tanto, en Venezuela, oficialistas y opositores medían fuerzas en las calles de la capital con marchas separadas que realizarán para conmemorar el Primero de Mayo en medio de la crisis política y económica que impera en el país. “Desatar y acrecentar la reserva de eficiencia, de productividad, la disciplina y el control constituyen la única garantía para preservar nuestras conquistas sociales y construir un socialismo próspero y sostenible”, expresó Ulises Guillarte de Nacimiento, el nuevo líder de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC). Médicos vestidos con sus batas, empleados con sus uniformes, obreros con carteles artesanales que identificaban a sus centros laborales y del ex manda-

Junto al informe enviaron las grabaciones de los intercambios verbales entre la cabina del avión y los controladores aéreos y documentos sobre la lista de embarque.

debería hacerse pública”, indica una carta del gobierno que acompaña los documentos. Malasia sigue investigando lo ocurrido con el avión. Esta semana nombró a un antiguo jefe de la aviación civil para dirigir una investigación que incluirá a miembros de agencias de aviación extranjeros, incluida la estadounidense. La publicación del jueves no incluye ningún elemento separado de la policía malasia que investiga si se trata de un acto criminal o de una acción terrorista.

MILES MARCHAN EN CUBA

otros-- es un pilar de los ingresos nacionales. En otras capitales de la isla como Santiago de Cuba, al oriente del país, también se realizaron marchas multitudinarias. En Caracas, el gobierno y sus sectores aliados llamaron a marchar este jueves desde varios puntos del oeste y centro de la capital para culminar con una concentración en una plaza cercana al palacio presidencial donde esperan realizar un acto en apoyo al mandatario Nicolás Maduro. El vicepresidente de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores, Orlando Pérez, dijo el jueves a la televisora estatal que los sindicatos oficialistas saldrán a marchar en Caracas para “defender los logros que hasta ahora tenemos todos los trabajadores en la revolución bolivariana”. Por su parte, los opositores esperan realizar un recorrido por una de las principales avenidas del este de Caracas hasta el municipio capitalino de Sucre que es controlado por un alcalde opositor. El dirigente sindical Froilan Barrios, del Frente Autónomo en Defensa del Empleo, afirmó que la marcha opositora será para conmemorar el Día del Trabajador y “rechazar el paquete económico de Maduro”. “Vamos a conmemorar esa fecha (el Día del Traba-

El gobierno malasio, muy criticado por su respuesta inicial a la catástrofe, considerada caótica, ha guardado mucha reserva respecto los avances de la investigación. El vuelo MH370 de la Malaysia Airlines desapareció el 8 de marzo cuando cubría la ruta entre Kuala Lumpur y Pekín, con 239 personas a bordo. Los investigadores creen que el avión se estrelló en el océano Índico, pero las búsquedas no han dado hasta ahora con los restos del aparato.

jador) porque es una fecha mundial, pero evidentemente es un panorama muy triste porque cada día está más lejana la canasta alimentaria del poder adquisitivo del trabajador”, dijo Barrios al quejarse de la desbordada inflación que enfrenta Venezuela. En esta oportunidad los universitarios, que han sido los principales promotores de las protestas callejeras de los últimos dos meses, decidieron unirse a la marcha de los sindicatos y partidos opositores. Las marchas ocurren en medio de una tensa situación por la persistencia de las protestas callejeras contra el gobierno de Maduro que se han registrado en Caracas y otras ciudades desde hace dos meses y medio. Venezuela se ha visto sacudida desde febrero por protestas de universitarios y opositores, esencialmente de clase media, en contra de la desbordada inflación ‘’que alcanzó en marzo una tasa anualizada de 59%’’, el desabastecimiento y un alto índice de delincuencia. Los violentos incidentes registrados en Caracas y otras ciudades han dejado 41 muertos, 674 heridos y unos 2.200 detenidos, de los cuales 175 permanecen arrestados y sujetos a procesos judiciales, según la Fiscalía General.


10 viernes 02 de mayo del 2014

EXPRESION CHIAPAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.