Expresion chiapas numero 993

Page 1

ONCE DESAPARECEN AL HUNDIRSE BARCO EN HONG KONG

p.09

LLUVIAS AFECTARÁN OCCIDENTE, CENTRO Y SURESTE DEL PAÍS

p.08

www.expresionchiapas.com.mx

Martes 06.05.14

No. 993/ Año 6 Huixtla, Chiapas

www.expresionchiapas.com p.05

DEPORTES ATLANTE PODRÍA QUEDARSE EN PRIMERA

SAMUEL CHACÓN PONE EN MARCHA LA “CARAVANA DEL JUGUETE 2014” CONMEMORAN EN TAPACHULA EL CLII ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE PUEBLA p.07 CHICA EXPRESION CHIAPAS

p.05 ANUNCIAN VELASCO Y SAGARPA 230 MDP PARA APOYAR PRODUCCIÓN DE MAÍZ Y FRIJOL

p.04


02 martes 06 de mayo del 2014

EXPRESION CHIAPAS

JAQUE CON DAMA POR: IRMA RAMÍREZ MOLINA Cafeticultura, prioridad de Chiapas En la entidad uno de los sectores más fuertes son los cafeticultores, quienes han demandando apoyo por muchos años, pues cuando han tenido producto no hay forma de comercializar, porque cayó el precio del aromático o cuando sube no cuentan con el grano suficiente para vender. Este es un sector muy amplio en Chiapas, que produce 35 por ciento de los cuatro millones de sacos de café que México suma al año, con más de 253 mil hectáreas destinadas a este cultivo. Esto equivale a más de la tercera parte del total nacional, pues además, se exporta a más de 20 países y se tiene una capacidad de producción de 532 mil toneladas de café anuales, es decir representa producir una tonelada del aromático por minuto. Ahora que empiezan aquí las acciones de la Política Nacional Cafetalera, en esta tierra donde el café además no sólo es un tema prioritario para el campo, sino que forma parte de la identidad como pueblo, pues de su cultivo subsisten más de un millón de chiapanecas y chiapanecos, ha provocado buenas esperanzas. Actividades previas como la Rueda de Negocios Agroalimentaria, celebrada por primera vez en México con el estado como sede, dan cuenta de que la estrategia para favorecer la competitividad del campo es integral. Hay que recordar que en ella se reunieron 315 exportadores agrícolas de Chiapas y de todo el país con 40 compradores internacionales, muchos

de ellos del sector cafeticultor, en un momento de grandes transformaciones en las que el campo está llamado a ser un detonante del desarrollo. Como se recordara a don Jorge de la Vega Domínguez, quien postuló que “hacer productivo al campo es una prioridad, llevar esos productos a la mesa es una obligación”; por ello, con esta política se beneficiará a más de 180 mil cafeticultores de 88 municipios chiapanecos, con lo que podrán producir más, mejorar la calidad de la producción, y sobre todo poner el café de México en el lugar que le corresponde. Además de la fluidez en la entrega de recursos, los apoyos a cafeticultores apoyarán la innovación, la sustentabilidad y la comercialización, para defender el precio del quintal, vender más y ampliar los mercados del aromático chiapaneco. Es decir, se está pasando un paso más, se busca no sólo producir, sino también darle el valor agregado que tanto necesitan muchos productos. No hay que olvidar que Chiapas se está convirtiendo en prioridad en muchos casos, se está buscando favorecer el desarrollo equitativo, incluyente, sostenido y sustentable cuyas bases está edificando en los 122 municipios de Chiapas: la oportunidad en la entrega de recursos para estimular la producción y la productividad, en la ejecución de infraestructura y en los apoyos de los programas sociales destinados a quienes menos tienen, pero además se entregan rápido y a tiempo, sin trámites lentos, sin exclusiones y sin burocracia.

BASE

DE

DATOS…-

Dicen los enterados que en Arriaga, para variar se está usando la maquinaria pesada del gobierno del estado, no precisamente para realizar obras del Ayuntamiento, sino que la tiene trabajando una constructora particular, que a su vez realiza obras para el Municipio. Aunque trataron de tapar la leyenda donde se señala que es propiedad de gobierno, con cinta adhesiva, no lo lograron.*** Se dice que en la delegación del Registro Público de la Propiedad, con sede en Tapachula, hay dos trabajadores que se están pasando de vivos, porque comercializan hasta la risa. Además como no hay titular todos hacen su agosto en mayo y venden lo que pueden con abogados, notarios, y lo que se atraviese, ojalá la autoridad competente realizara una investigación para evitar que se siga realizando estas anomalías y sobre todo castigar con todo el peso de la ley a quienes estén realizando acciones ilegales.*** En el marco de la búsqueda de la dirigencia nacional entre Gustavo Madero y Ernesto Cordero, los panistas se están dando hasta con la sartén, a través de las redes sociales se acusan de todo, como Rafael Camargo, quien acusa a su líder estatal, Carlos Palomeque de estar presionando, amenazando y hasta ofreciendo candidaturas a la militancia para votar a favor de Madero el próximo 18 de mayo. Incluso el mismo Camargo afirma

tener una grabación donde es amenazado y dice: “No pos te tienen miedo Carlos tus actitudes con tus actitudes gansteriles yo por ejemplo yo tengo grabada tus amenazas y bueno solo espero que no me mandes a matar”. Además le piden a Palomeque que entienda que el PAN no es de él, sino de la militancia y más de uno saca sus corajes de todos contra todos.*** Y mientras los panistas se dan con todo, los priístas están que brincan de contentos con la salida de Willy Ochoa, de Chiapas, quien llegó a descubrir el agua tibia en Tabasco, a donde fue nombrado delegado del tricolor. Pero los priístas chiapanecos brincan de contentos, sobre todo porque este “distinguido” diputado federal le ha dado por intentar dividir al tricolor y criticar a los que considera sus competidores, pues dicen que a sus amigos cercanos les dice que buscará la presidencia municipal, con todo y que no tiene el apoyo pues más de uno lo considera un traidor, porque lo acusan de haber apoyado en su momento a María Elena Orantes, además de ser considerado sabinista. Así que en tanto lo lamentan por los priístas tabasqueños, saben que en Chiapas descansarán un buen rato de este polítiquito que se siente el fundador del PRI y se la pasa diciendo a todo el que no le pregunta que Manlio Fabio Beltrones, lo pondrá casi casi en la silla principal.*** ramirezirma77@hotmail.com @

i

r

m

a

j

EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto

Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes

Corresponsal Oficial Jesus Estudillo

Idea y Diseño Original Manuel Rivera

Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez

Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com

(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)

a

q

u

e


martes 06 de mayo del 2014

EXPRESION CHIAPAS

03

GUILLOTINA POR: ALEJANDRO ZAVALETA -Chiapas, estandarte de progreso deportivo -“Unidos por Chiapas” y el huateque de Cacahoatán -PGR y SAT, expulsan ambulantaje y fayuca de Tapachula -Gobierno: Todo el peso de la ley en caso EZLN y CIOAC -Aparición de Cepillín y destapes de Tierra Verde -Ruta del Pacifico se inunda de Migrantes: Solalinde Desde 2013 el gobierno de Manuel Velasco está sembrando la semilla de una nueva Cultura del Deporte en Chiapas, que ya es tomada como ejemplo en todo el país. Para lograr el mayor de los éxitos sin interrupción, se fortalece la infraestructura deportiva en todo el estado, rehabilitando y construyendo más y mejores espacios para la práctica deportiva en espacios públicos, centros de trabajo y escuelas de todos los niveles, promocionando la activación física. En un nuevo impulso, fortaleciendo los valores de la sana competición, del esfuerzo y del bienestar físico, Manuel Velasco ha abanderado a la delegación chiapaneca que participará en la OLIMPIADA NACIONAL 2014. Semillero de deportistas que pondrán en alto el nombre de Chiapas y mostrarán cómo nos encontramos en movimiento ante los ojos de todo el país.

no ha cesado de proporcionar apoyo a deportistas de alto rendimiento, favoreciendo a los abanderados estatales que nos representaron en la pasada Olimpiada Nacional Indígena deportiva. Becas, apoyos para viajes, ayuda en equipamiento, toda una batería de ayudas para hacer realidad el Chiapas en movimiento con hábitos de vida saludables. Deporte es salud y vida. Deporte es un Chiapas alejado de adicción y vicios y más feliz socialmente. Nunca antes en la historia de Chiapas se había invertido esta cantidad de recursos tan sólo para el deporte, remarcó el mandatario estatal quien subrayó los beneficiosos efectos del trabajo en equipo, que se trasladan a la sociedad, y son una de las grandes claves que explican el desarrollo sustentable y responsable de Chiapas, que las estadísticas de organismos nacionales e internacionales, comienzan a reflejar. Un Chiapas sano y en movimiento, con mucha energía modernizadora invita a las inversiones, a vivir en nuestra tierra y a que nos visiten turistas, incluido para participar en justas deportivas, baste pensar en los miles de participantes que llegan desde todo el mundo para participar en la Maratón de Nueva York.

cial- ambulantaje”, les dieron una recordadita, sobre la importancia de cumplir con las contribuciones fiscales, para no caer en el grave delito de evasión fiscal, fayuca, piratería o acaparamiento ilegal de perímetros urbanos que por años, habían estado llenos de pudrición, insalubridad, ilegalidad, clandestinaje y agandaye. Ya habíamos adelantado denuncias en contra de líderes del ambulantaje. En este punto, están involucrados servidores públicos corruptos y diputados locales, sindicados de asociación, enriquecimiento ilícito, acaparamiento y abuso de poder, que estaban protegiendo esas prácticas ilícitas, por jugosos beneficios y dividendos millonarios arrastrados a sus bolsillos. Con el reciente operativo interinstitucional, encabezado por la PGR, SAT, Policía Ministerial de la PGJE, ayuntamiento de Tapachula, instancias de salud, Instituto Nacional de Migración (INM), por mencionar algunos, quedó clara la intención de progreso y embellecimiento para Tapachula, que impulsan- los gobiernos, hoy declarados en guerra contra las mafias del ambulantaje y los políticos corruptos involucrados. Actuaron

Son tiempos en nuestra tierra de disciplina y esfuerzo, base siempre de grandes logros en lo deportivo y en lo social. Este es el ejemplo de vida que transmite el gobernador Velasco a las nuevas generaciones. Con esfuerzo y creyendo en nosotros mismos, todo es posible, como demuestra la muy meritoria labor realizada por las y los atletas paraolímpicos, que ha merecido el reconocimiento del mandatario estatal. Renovado

impulso

al

deporte

Una enseña deportiva, la de Chiapas, que se alza al viento como estandarte de los progresos de nuestra tierra, caminando de la mano los logros deportivos, económicos y sociales, porque la felicidad, el bienestar de las familias, y no otro, es el alto y noble sentimiento que mueve todas las acciones que desarrolla Manuel Velasco para transformar a Chiapas y hacer avanzar a México, como traza la senda emprendida por el presidente Peña Nieto.

A

S

T

I

L

E

“Unidos por Chiapas” y el huateque de Cacahoatán Ya encarrilados, allá en el municipio Fronterizo de Cacahoatán, se registró una concentración ciudadana. Todo indicaba que sería algo común y corriente; sin embargo, las casi mil gentes aglutinadas en la primera norte y 11ª oriente, eran de varios colores y se sumaron a un solo proyecto. Propios y extraños, les causó sorpresa la aparición del Charrudo, ex alcalde Rolfi Gómez Robledo, a lado de líderes de organizaciones como; Manuel Yoc Orozco, Jorge Díaz, Irma Miguelina, cuadros distinguidos del PRI, PAN y PRD.

Representan a nuestra tierra los 335 deportistas de 22 municipios chiapanecos que con sus gestas construyen Chiapas, llevando muy en alto la bandera de nuestra tierra en el evento deportivo más importante de nuestro país. Chiapas se mueve y avanza también en lo deportivo, que para nada es un rubro menor. Son ya más de 42 mil personas que se han puesto en movimiento con la Cruzada Estatal para el Deporte. Hoy, en las mañanas y las noches los vemos surcar las calles, parques y centros deportivos de todas las comunidades del estado, transmitiendo el mejor de los ejemplos y el entusiasmo de que siempre sí se puede.

Se trataba de la inauguración y puesta en marcha de la “Fundación Unidos por Chiapas”; encaminada por el diputado local, Carlos Enrique Álvarez Morales, quien decretó conformar alianzas estratégicas con la sociedad civil, familias de alta representación, sectores, organizaciones y líderes de diversos partidos políticos que se volcaron a favor de la vocación del servicio y su quehacer político.

Para este año el compromiso de Velasco Coello es tener más Gimnasios al Aire Libre, plenamente equipados y seguros, con más de 600 espacios funcionando. Ya se construyen 20 espacios deportivos más, y 24 canchas deportivas más cuentan con pasto sintético, en una histórica inversión superior a los 188 millones de pesos. En otra estupenda noticia para todos los practicantes y aficionados deportivos, el gobierno de Manuel Velasco está rehabilitando el Parque del Oriente y el Campo de Futbol Americano “Samuel León Brindis”.

¿Qué andará buscando? Dicen las malas lenguas que casi lo destapan, otros hicieron mención a la representativa Asociación Civil, de carácter estatal que viene trabajando con los lineamientos del Gobierno estatal, sobre todo en materia social y atención a necesidades de la población.

gimnasios.

Reactivación

de

Chiapanecos

Teniendo como horizonte la instalación de mil gimnasios al aire libre en los 122 municipios, Manuel Velasco

Se trata de “Unidos por Chiapas” supuestamente respetuosos de la postura, el color y el proyecto que se avecina ¿Para él 2015? PGR y bulantaje

SAT,

tras y

expulsión fayuca

contra

ilegalidad

S

Asimismo hijos de ex alcaldes, Santiago Juan, hijo de Enrique Juan; Rene Sesma, hijo de Sofía Sesma; Gisela Garcés, ex regidora e hija del ex alcalde Alberto Garcés; Edgar Ruíz, Hijo del líder moral priísta, Armando Ruiz Villatoro así como la tachuela de Javier Cruz Aguilar, edil de Suchiate y la líder social Matilde Espinoza, conocida por sus enlaces cercanos con Velasco Coello.

Mil

duro

del amTapachula

Para que no vengan que chuchita la bolsearon, o justifiquen de chivo los tamales, los líderes del “cáncer so-

Para los representantes de sectores empresariales y organismos comerciales como; CANACO, PROCENTRO y ACEPITAP, la actual iniciativa de saneamiento y reforzamiento al embellecimiento de la imagen urbana, reafirma el compromiso del Gobierno estatal encabezado por Manuel Velasco Coello, la Presidencia de México, Enrique Peña Nieto, y el Ayuntamiento Municipal que preside Samuel Chacón Morales; todos con voluntad y sobre todo valor de actuar contra la ilegalidad que tenía secuestrada diversas calles de Tapachula.

liaron a madrazos y cohetazos. Afortunadamente las autoridades intervinieron y condenaron la violencia de la CIOAC en contra de las bases Zapatistas. Vale la pena analizar, quien está moviendo los hilos en esta organización adscrita al PRD, frente a la renovación de la dirigencia estatal del Sol Azteca. En este proceso, participan allegados a los ex gobernadores Pablo Salazar Mendiguchia y Juan Sabines Guerrero; ambos lo mismo, y hundidos en la perversión y ambición del poder, que seguramente queman cohetes para llamar la atención. Aparición de Cepillín y destapes de Tierra Verde ¿Cuál sería la intención de Cepillín, durante el evento de Rojos; por cierto oportuno para presentar al Oaxaqueño y nuevo delegado nacional del PRI para Chiapas, Eviel Pérez Magaña? Según sondeo en Santo Domingo, nadie esperaba una función infantil de globos y serpentinas, por consecuencia nunca programaron la presencia del Guicho Melgar Lo cierto es, que el evento se llevó a cabo con el Secretario de Organización Nacional, José Encarnación Alfaro, enviado especial del líder nacional del PRI, César Camacho Quiroz. La figura de Eviel Pérez en Chiapas, permite vislumbrar el reforzamiento del partido y sus estructuras en coordinación con Roberto Albores Gleason, porque supuestamente en oficinas centrales, ya andan filtrando el interés de acaparar todas las diputaciones federales para él 2015; que sean alfiles y aliados en San Lázaro para los Pinos y la necesidad de encumbrar las reformas estructurales en el actual sexenio.

Seguramente los líderes del ambulantaje, entre ellos la diputada Chayo Vázquez, no los calienta ni el sol con estas nuevas acciones en contra del abuso de poder, propiciado por la instalación de puestos y changarros, dedicados a la venta de fritangas, piratería y productos chinos que mantenían secuestradas las avenidas principales y calles de Tapachula. Esos mismos fueron levantados bajo resguardo de Ministerios Públicos y departamentos jurídicos municipales, para que tengan la oportunidad de demostrar propiedad de los productos y mercancías.

Pero mientras eso sucedía en la reunión de Rojos, ayer en el municipio de Independencia, y en día totalmente inhábil, destaparon al alcalde de Comitán, Luis Ignacio Avendaño en un acto de Tierra Verde, como posible candidato a la diputación federal del distrito ocho con sede en Comitán que en alguna ocasión representó en San Lázaro, Eduardo Ramírez Aguilar, actual Secretario de Gobierno.

Tuvo que intervenir la autoridad de los tres niveles de gobierno, acompañados por la Comisión de Derechos Humanos, para evitar chismes, en torno a la depuración y expulsión de suciedad y mal aspecto que predomina por las calles. “Ahora, diversas avenidas estarán limpias, ordenadas, con buen aspecto y sin suciedad.

El alto flujo migratorio por la ruta del Golfo, ha sido bloqueada por todos los frentes posibles; desde la intervención del Gobierno Federal a través del Instituto Nacional de Migración (INM) y la Policía Federal, así como la intervención del Gobernador Javier Duarte, quien demandó jurídicamente a las empresas Ferrosur y Kansas City Souther, por la presunta asociación delictuosa; hostigamiento, extorsión y violación a los derechos humanos de migrantes que por años, trepaban a los furgones para trasladarse al norte de Tamaulipas para atravesar Estados Unidos Norteamericanos. Por el bloqueo anti migratorio, miles de extranjeros yacen varados en Veracruz, a expensas de la delincuencia común y organizada. Sin embargo, sondeos de opinión vinculan a las empresas ferroviarias de cómplices. El Padre Alejandro Solalinde director del Albergue Hermanos del Camino de Ixtepec, Oaxaca, se pronunció en contra de la repatriación de migrantes y anunció que el flujo migratorio alto que se daba por el Golfo, ahora podría establecer brechas en la ruta del Pacífico; inundando esa zona dentro del corredor Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Colima, Guadalajara, Nayarit, Jalisco, Sinaloa y Sonora.

Dice gobierno: Todo el peso de la ley contra detractores Por las pugnas, entre activistas del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), e integrantes de la Organización Perredista CIOAC, el Gobierno del estado, determinó actuar con todo el peso de la ley contra los responsables de las provocaciones, estridencias y hechos ocurridos en la Comunidad la realidad. Las autoridades hicieron extenso un comunicado, donde lamentan los hechos ocurridos en dicha comunidad, derivado de un enfrentamiento de grupos sociales a causa de inconformidades, desacuerdos, injusticias o simplemente argucias, jiribilla y chantajes. Se trata de avasallamientos de la organización perredista que resultó beneficiada con algunos programas sociales como techo firme; lo cual ocasionó la discordia entre ambas agrupaciones, que se

Ruta del Pacifico se inunda de Migrantes: Solalinde

Cualquier acotación c o l u m n a g u i l l o t i n a @ g m a i l . c o m a n t o n i o z a v a l e t a h @ g m a i l . c o m


04 martes 06 de mayo del 2014

HUIXTLA

EXPRESION CHIAPAS


martes 06 de mayo del 2014

EXPRESION CHIAPAS

TAPACHULA

05

SAMUEL CHACÓN PONE EN MARCHA LA “CARAVANA DEL JUGUETE 2014” • Edil agradece apoyo de la sociedad civil e iniciativa privada para llevar miles de sonrisas a los menores. Tapachula Chiapas, 3 de mayo de 2014.Como cada año desde el inicio de su carrera política, el alcalde Samuel Alexis Chacón Morales acudió puntual a la cita para dar el banderazo de salida a la “Caravana del Juguete 2014”, que en su edición número doce beneficia a 69 mil niñas y niños de comunidades rurales y colonias del área urbana. En el arranque de la caravana el edil tapachulteco estuvo acompañado por el

secretario de Participación Ciudadana, Venerando Díaz Martínez; en donde subrayó la importancia de consentir a los reyes del hogar, por ello, explicó que su gobierno trabaja con un esquema que mejora la calidad de vida de las familias, con mayores oportunidades de educación, espacios públicos y de recreación para fomentar la sana convivencia, entre otros ejes de acción coordinados con el Gobierno Federal y del Estado. La fila de vehículos cargados de juguetes y alegría era interminable, la caravana estaba lista para partir con los

obsequios en donde previamente el mandatario local, entregó de manera simbólica juguetes y bicicletas a los niños Brandon Daniel Soto Maldonado, Daniela Cabrera Palacios, Carlos Pérez Osorio, Monserrat Molina López, Julio Pérez, entre otros; que junto a los funcionarios agitaron vigorosamente los banderines que abrieron paso al contingente. Chacón Morales agradeció el apoyo de la sociedad civil y de la iniciativa privada, que una vez se sumó a esta labor altruista en beneficio de los que menos tienen, llevando alegría y dibujando sonrisas en

los rostros de los niños más necesitados. En el evento estuvieron presentes la directora del Sistema DIF Municipal, Ana Yanci Citalán López; el dirigente de la CNC, Indalecio Flores Bámaca; la secretaria de Equidad de Género, Viridiana Figueroa García; el coordinador Operativo del Copladem, Demetrio Martínez López; la dirigente del ONMPRI, Olga Lidia Ballinas Espinoza; el contralor Municipal, Marco Antonio Elías Villatoro; la secretaria General de la FTSE en Tapachula, María Cristina Pérez Gómez; el dirigente de la CTM, Armando Escobar Pérez; entre otros funcionarios.

RETIRAR VENDEDORES AMBULANTES DEL CENTRO DE LA CIUDAD, ES UNA JUSTICIA SOCIAL: COPAC Tapachula, Chiapas, 5 de mayo de 2014.- El presidente de Organismos Productivos de la Costa, Alfredo Aisa Conesa, expresó que el desalojo de comerciantes informales que invadían el centro de la ciudad de Tapachula, fue una decisión cien por ciento acertada por parte de la autoridad federal, estatal y municipal, a la que se han sumado a favor las voces de empresarios y la propia sociedad civil, “pues limpiar las calles de vende-

dores ambulantes es un reclamó histórico de los ciudadanos tapachultecos”, manifestó. “Los empresarios y ciudadanos nos hemos sumado al cien por ciento con la decisión tomada por el gobernador Manuel Velasco y el presidente municipal de Tapachula Samuel Chacón, una acción acertada, pero es un acto que quedaría inconcluso si la sociedad civil organizada y la sociedad civil en su conjunto no fuese solidaria responsable con la de-

cisión tomada por las autoridades”, indicó. Señaló el empresario, que el reclamo de toda la ciudadanía era contra un acto ilegal cometido por los líderes de los vendedores ambulantes, por ello se ha tenido una respuesta positiva a la acción tomada, ahora la preocupación es que esta limpieza de calles debe de ser para siempre, “para que se evite ese gran tianguis, que era verdaderamente lastimoso ver un congal en pleno centro de la ciudad”, remarcó. Insistió, que dentro de este contexto, este es un asunto de impunidad que cometen a diario un grupos de personas que se dicen líderes sindicales, precisando el entrevistado su respeto por los sindicatos que se crearon para la defensa de los trabajadores, pero que no se puede amparar los intereses de líderes de vendedores ambulantes dentro de ese derecho, ya que el acto que hacen es ilegal al apoderarse de la vía pública, puesto que todos los espacios públicos son de los ciudadanos. Dijo Aisa Conesa, que el problema no es tanto la gente, pues se entiende la necesidad de mucha gente que está ocupando un espacio y vendiendo para vivir, pero lo que no se puede estar de acuerdo es de la forma en que están, de la impunidad que se hace y sobre todo con el lucro esos líderes

y seudo líderes, pues lo único que hacen es explotar a la gente a quienes le venden espacios, “y a quienes esos mismo dizque líderes tienen vendiendo su mercancía”, ahí se da una realidad de sobreexplotación, de gente centroamericana, que se ha visto por años. “Conocemos a muchos líderes que están ahí, sabemos de su trayectoria poco clara, sabemos perfectamente que han utilizado a la gente para llegar a unos estándares económicos que no son producto de su trabajo ni de su esfuerzo, sino de la explotación del trabajo y esfuerzo de la gente centroamericana”. Destacó que la ley es muy clara y señala que los espacios son públicos no son para ser secuestrados, y mucho menos con el afán de explotar y tener ganancias económicas exorbitantes. “Por eso, mal haríamos la sociedad de no respaldar al gobernador Manuel Velasco y desde luego al presidente municipal Samuel Chacón, sobre todo cuando sabemos y los vimos en fotografías y en la televisión, todas las reuniones de trabajo con los líderes para que colaboraran pero nunca lo hicieron porque sus intereses se verían afectados, pero esperamos que la ciudad no vuelva a ser rehén y sea secuestrada nuevamente”, puntualizó Aisa Conesa.

CONMEMORAN EN TAPACHULA EL CLII ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE PUEBLA Tapachula Chiapas, 5 de mayo de 2014.- En una emotiva ceremonia cívica en la que se tomó protesta de bandera al personal de soldados y marineros del Servicio Militar Nacional Clase 1995, anticipados y remisos, así como a las mujeres voluntarias, autoridades civiles y militares conmemoraron el CLII Aniversario de la Batalla de Puebla. En representación del alcalde Samuel Chacón Morales, el síndico Municipal, Gil Lázaro González Trujillo, acompañó al comandante de la 14ª Zona Naval, Francis-

co Ramón Tiburcio Camacho y al jefe del Estado Mayor de la 36ª Zona Militar, José Francisco Terán Valle a dicha ceremonia efectuada en la explanada del Parque Central “Miguel Hidalgo” de esta ciudad. Al dar lectura al discurso oficial el representante de la 36ª Zona Militar, Cristian Aldair Llano Solano, recordó que el 5 de mayo de 1862 el General Ignacio Zaragoza, arengó a sus hombres para pelear por la patria ante el invasor Ejército Francés en los Fuertes de Loreto y Guadalupe en el Valle de Puebla, en la

epopeya más grande de las armas nacionales que contribuyó a consolidar la República y las aspiraciones de libertad de los mexicanos. “Con unidad y patriotismo los mexicanos hemos superado las circunstancias más difíciles que en cada época han puesto a prueba nuestras voluntades, por eso hoy recordamos esta gesta heroica que fortaleció nuestra soberanía nacional”, subrayó. Posteriormente correspondió al jefe del Estado Mayor de la 36ª Zona Militar, José Francisco Terán Valle, tomar la protesta

de bandera a los soldados y marineros del Servicio Militar Nacional Clase 1995, a quienes exhortó a dar lo mejor por su patria. Al evento asistió el comandante del 4º regimiento de Caballería Motorizado, Juan Manuel Bañuelas Chavarría; el delegado Regional de la Secretaria de Educación Federalizada, Jorge Rolando Flores Archila; el operador de la Junta Municipal de Reclutamiento, Ángel Fabián López Gómez; la coordinadora del Banco de Alimentos del Soconusco, Yolanda Oláldes Hernández; entre otros funcionarios.


06 martes 06 de mayo del 2014

EXPRESION CHIAPAS

ESTATALES

ANUNCIAN VELASCO Y SAGARPA 230 MDP PARA APOYAR PRODUCCIÓN DE MAÍZ Y FRIJOL • Buscan mejorar la productividad y rentabilidad del campo chiapaneco Mediante el Programa de Incentivos para Productores de Maíz y Frijol (Pimaf), en Chiapas se invertirán 230 millones de pesos para el fortalecimiento de 104 mil hectáreas de dichos cultivos, anunciaron el gobernador Manuel Velasco Coello y el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Enrique Martínez y Martínez. Al realizar la entrega de apoyos por 24 millones de pesos como parte de dicho programa a productores indígenas de la región Altos Tsotsil Tseltal, el mandatario estatal explicó que con estos recursos se dará productividad y rentabilidad a 11 mil hectáreas, lo que coadyuvará a la inclusión de los pueblos indígenas en la Reforma del Campo y al cumplimiento de los objetivos de la Cruzada Nacional contra el Hambre. En la ciudad de San Cristóbal de Las Casas y ante cientos de beneficiados de diferentes municipios, Velasco Coello explicó que el campo ha sido fundamental para el crecimiento de Chiapas, por lo que desde el inicio de su administración ha estrechado lazos de cooperación con el Gobierno Federal para canalizar más recursos para apoyar a los productores y hacer al campo más redituable y competitivo. Luego de entregar, junto al titular de la Sagarpa, apoyos del Pimaf a productores de esta región, el mandatario estatal agregó que este programa coadyuvará a cumplir una de las metas fijadas a nivel estatal para este 2014: mayor productividad y rentabilidad, que sustente a las familias indígenas y produzca un excedente que se pueda comercializar. “Hoy hemos venido aquí con el secretario de Sagarpa para entregarles personalmente más de 24 millones en apoyo para el campo que beneficiarán a los productores que tra-

bajan en 11 mil hectáreas de esta región. Son apoyos para los productores de maíz y frijol. Hoy lo hacemos porque nuestro interés es tener un campo más productivo que beneficie a los productores indígenas”, especificó. Velasco Coello anunció que con este programa se invertirán 230 millones de pesos para el fortalecimiento de 104 mil hectáreas a nivel estatal, por ello, dijo, se trabajará bajo tres líneas transversales: que los apoyos sean equitativos, para que los recursos lleguen sin distinción alguna, en tiempo y forma a los más necesitados; facilitar el acceso a los recursos, para que no existan intermediarios que obstruyan el paso de los apoyos; y entrega de insumos mejorados así como brindar capacitación para lograr mayor producción. El jefe del Ejecutivo Estatal resaltó la alianza que Chiapas tiene con la Sagarpa y refrendó su compromiso para seguir gestionando más recursos para el estado, siempre con el respaldo del presidente de la República, Enrique Peña Nieto. “A todos y a todas les digo que no nos vamos a detener para seguir trayendo más apoyos, más resultados y más beneficios. Sabemos que hace falta mucho por hacer, sabemos que el reto es grande, pero estamos decididos a lograrlo, porque tenemos un compromiso firme con los productores indígenas, porque sobre todo contamos con el respaldo del Gobierno Federal”, agregó. Luego de destacar a nombre del Gobierno Federal diversos logros que en materia del campo ha tenido la entidad, en lo que va de esta administración, el secretario Martínez y Martínez destacó que hoy Chiapas dejó de ser un estado cuya producción de maíz era para el autoconsumo y ahora es un estado exportador, resaltando que se ha logrado un excedente histórico de 200 mil toneladas de dicho grano.

Asimismo, señaló que el Presidente de la República ha puesto su atención en la zona Sur Sureste del país, por lo que además de estrategias como el Pimaf y los beneficios de la nueva Política Nacional Cafetalera, se implementarán más programas de desarrollo social, pero en específico, proyectos que detonen el campo para mayor producción de alimentos básicos con el que se atenderá la Cruzada Nacional contra el Hambre. Indicó que para beneficiar a la comunidad indígena se adecuarán las reglas de operación a fin de permitir una mayor inclusión, así como la realización de foros que aborden las principales problemáticas, al tiempo de refrendar su compromiso para seguir sumando esfuerzos con el Gobierno del Estado para potencializar el campo de Chiapas. Cabe mencionar que este programa forma parte de las estrategias para combatir la pobreza alimentaria a través de la en-

trega de recursos, insumos, herramientas, entre otros apoyos para aumentar la productividad y la rentabilidad de 104 mil hectáreas de cosecha en la entidad. Al respecto, Julián Nazar Morales, secretario del Campo en el estado enfatizó que una de las instrucciones precisas de este gobierno, es fortalecer al campo garantizando la producción de alimentos básicos en los 122 municipios de la entidad, especialmente en las comunidades indígenas. Al hacer uso de la palabra, los líderes de diversas localidades de comunidades indígenas, expresaron su agradecimiento por incluirlos en este programa. Estuvieron presente en este evento: Jaime Martínez Veloz, comisionado para el Diálogo con los Pueblos Indígenas de México; Baltazar Hinojosa Ochoa, director en jefe de Aserca; Carlos Pedrero Rodríguez, delegado de la Sagarpa en Chiapas; entre otros.

ENTREGA MVC CONSTANCIAS DE LIBERACIÓN A 44 ADOLESCENTES

• Impulsa esta acción en el marco del Día del Niño • Permanecían en Villa Crisol y en Zona Costa • Con estas acciones avanza en la iniciativa “10 por la Infancia” de la UNICEF Como un acto de justicia, respeto a los derechos fundamentales de las y los adolescentes en Chiapas, el gobernador Manuel Velasco Coello entregó constancias de liberación a 44 jóvenes que permanecían en los Centros de Internamiento Especializado Villa Crisol y Zona Costa en Mazatán. Esta acción, impulsada por el Gobierno del Estado en el marco de la celebración del Día del Niño, además de constituir un beneficio para los adolescentes y sus familias, subrayó el mandatario, fortalece la confianza en el sistema jurídico a favor de un Chiapas más justo, digno y con mejores oportunidades para vivir. Acompañado de Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado y del Consejo de la Judicatura y del Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, el Gobernador indicó que con la consolidación de estas acciones equitativas e incluyentes se da seguimiento a los objetivos plasmados en la iniciativa “10 por la Infancia”, implementada por la UNICEF México, y que en Chiapas busca

fomentar y promover el respeto a los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes. De esta manera y en congruencia con “10 por la Infancia”, se avanza en la implementación del Sistema Federal de Justicia para Adolescentes y se fortalecen los sistemas locales de justicia, privilegiando las formas alternativas al juzgamiento y las medidas no privativas de la libertad. “Esta es una importante oportunidad que les da la vida para reintegrarse a la sociedad, para tener una mejor preparación personal y en el ámbito laboral. Nos interesa que tengan alternativas, proyecto de vida, por eso, desde el inicio de mi gobierno se han diseñado e implementado políticas públicas justas, equitativas e incluyentes para privilegiar el respeto de los derechos básicos de la niñez y juventud chiapaneca y así seguiremos”, destacó Manuel Velasco. Ante las y los adolescentes, así como sus familiares, el jefe del Ejecutivo estatal reconoció la suma de esfuerzos, voluntades y el diálogo entre los tres poderes del Estado para ofrecer una justicia oportuna, al tiempo de expresar que para los beneficiados, es una nueva posibilidad de reinserción a la vida productiva del estado, de un mejor desarro-

llo individual y colectivo en sus comunidades. Al hacer uso de la palabra, el Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana apuntó que esta liberación anuncia un nuevo y mejor camino a favor de las y los jóvenes, al tiempo de que garantiza el respeto a sus derechos y el acompañamiento del Gobierno del Estado. El funcionario estatal dijo que este es un gobierno que busca tener una mejor interacción con la población joven, a favor de una vida más productiva y como ejemplo de ello, resaltó la puesta en marcha del programa de radio denominado “Base Satélite”, el cual se transmite desde el interior del Centro de Social Villa Crisol. Por su parte, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado resaltó que el nuevo sistema de justicia implementado en la entidad tiene una visión humanitaria, que dignifica en todo proceso los derechos de los ciudadanos y que tiene como objetivo impartir justicia de manera rápida, confiable, transparente y sin distinción. Un elemento de gran importancia durante el evento, fue la instrucción que giró el Gobernador a las diferentes instancias estatales, para que se reúnan personalmente con las y los adolescentes

beneficiados, a fin de buscar nuevas alternativas que aporten a su desarrollo y coadyuven al mejoramiento de su calidad de vida. Velasco Coello anunció que su administración continuará trabajando en la creación de esquemas y estrategias que ponderen el respeto a los derechos fundamentales de la juventud, para que gocen de un presente y un futuro con más y mejores oportunidades para desenvolverse en un marco de respeto y dignidad. Cabe recordar que en días recientes, al encabezar la Primera Sesión del Comité Estatal de Seguimiento y Vigilancia de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes 2014, el gobernador Manuel Velasco Coello dio a conocer los principales avances, resultados y logros alcanzados durante el primer año de trabajo con la iniciativa “10 por la Infancia”. Como parte del octavo compromiso, se dio a conocer el avance en la protección a la niñez y adolescencia a través de la Ley Estatal de Justicia para Adolescentes; la creación de Centros Especializados para la Prevención y Tratamiento en Adicciones; el reforzamiento de las tareas de justicia con la asignación de un defensor público especializado, y en el caso de los adolescentes indígenas, de un intérprete oficial conocedor de los usos y costumbres.

MÉDICOS DEL MUNDO FRANCIA RECONOCEN TRABAJO DEL GOBIERNO A FAVOR DE LAS MUJERES MIGRANTES

• A través de la Secretaría de Salud del Estado, se brindan asesorías, consejería y psicoterapia en Huixtla y Tapachula. Tuxtla Gutiérrez; Chiapas.- Debido a la atención brindada por la Secretaría de Salud del Estado a mujeres migrantes que trabajan en Huixtla y Tapachula; la Organización No Gubernamental Internacional Humanitaria “Médicos Mundo Francia”, reconocieron el trabajo del gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, hacia este sector de la población. A través del programa “Acceso a la salud sexual y reproductiva de las mujeres migrantes, trabajadoras del sexo y trabajadoras domésticas”, se contribuyó al fortalecimiento del acceso a la atención sanitaria y a los conocimientos sobre salud sexual y reproductiva de las empleadas del hogar y las trabajadoras del sexo comercio. El director de Salud Pública, Cecilio Culebro Castellanos; en representación del secretario de Salud en el Estado, Carlos Eugenio Ruiz Hernández; recibió el reconocimiento por la valiosa e invaluable participación de la Secretaría de Salud en Chiapas, en la realización de actividades en beneficio de las mujeres migrantes. Culebro Castellanos destacó que por ins-

trucciones del gobernador del estado, Manuel Velasco Coello y del secretario de Salud, Carlos Eugenio Ruiz Hernández; se sensibilizó a la población cautiva para que utilizaran la cartilla de salud del migrante y los servicios sanitarios que ofrece la Secretaría de Salud de los usuarios. Asimismo dijo que dentro de las actividades que se realizaron estuvieron los Talleres de Planificación familiar & migración, Taller “Rutas migratorias y uso de cartilla de salud del migrante, Taller derecho a la salud & lucha contra el ITS – VIH-SIDA, Taller atención a mujeres migrantes víctimas de violencia sexual, Taller de embarazos no deseados, entre otros. “Es importante reconocer la sensibilización del gobernador y del secretario de Salud hacia temas de las mujeres migrantes, el proyecto inició con dos mil 646 mujeres y concluyó con cuatro mil 299 de países como Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y de México”, agregó. Por su parte Sagrario Gordillo, representante de Médicos de Mundo Francia, señaló que pertenecen a una organización internacional independiente, de solidaridad y ayuda humanitaria, que pro-

mueve el derecho efectivo a la salud y a una vida digna para todas las personas. En este sentido agradeció la labor del mandatario chiapaneco, Manuel Velasco Coello y del secretario de Salud, Carlos Eugenio Ruiz Hernández; por tener la apertura para trabajar en temas de sensibilización hacia las mujeres migrantes y

hacia los funcionario públicos para respetar el derecho de este sector de la población. Finalmente cabe destacar que en este acto estuvieron presentes el director de Planeación y Desarrollo, Miguel Ángel Navarro Quintero; la subdirectora de Salud de la Mujer, Doris Edelmann López; el director de Atención Médica, José Trinidad Aceves López; entre otros.


EXPRESION CHIAPAS

martes 06 de mayo del 2014

DEPORTES

07

ARTURO VIDAL QUEDARÍA FUERA DE BRASIL 2014

El futbolista chileno sufre una lesión en la rodilla derecha BARCELONA, ESPAÑA (05/MAY/2014).El chileno Arturo Vidal, jugador del club italiano Juventus de Turín, viajará hoy a Barcelona para someterse a las pruebas pertinentes tras sufrir una lesión en la rodilla derecha que lo podría dejar fuera de la Copa del Mundo Brasil 2014. Vidal ya había mostrado molestias en la

El vicepresidente de Pachuca Andrés Fassi, comenta que Querétaro los salvaría GUADALAJARA, JALISCO (05/ MAY/2014).- Las deudas y los problemas con la justicia que tiene el dueño de Querétaro podrían causar su desafilia-

rodilla, las cuales le impidieron disputar la “ida” de las semifinales de la Liga europea ante el Benfica. De acuerdo con las primeras exploraciones médicas el chileno tiene roto el menisco de la rodilla derecha. El llamado “Rey Arturo” optó por el médico español Ramón Cugat para tratar su lesión, esta decisión la tomó debido a una recomendación que le hizo su compatriota Alexis Sánchez, que junto a él son las

principales figuras de la selección chilena.

La Juventus se proclamó campeón de la Liga de Italia por tercera vez consecutiva sin siquiera disputar el partido correspondiente a la jornada 36, debido a que la Roma cayó 4-1 ante el Catania y era su principal rival. En tanto, Chile se encuentra en el grupo B de cara al Mundial de Brasil 2014 junto con España, Holanda y Australia, la máxima justa del futbol dará inicio el próximo 12 de junio.

ATLANTE PODRÍA QUEDARSE EN PRIMERA ción de la primera división mexicana. En caso de que esto suceda, se abre la posibilidad para que Atlante, que perdió la categoría, pueda conservarla mediante una promoción. Su rival saldría del perdedor de la final

de ascenso entre UdeG y Estudiantes Tecos. Lo anterior fue declarado por el vicepresidente de Pachuca, Andrés Fassi durante la junta de dueños. “Para asuntos extraordinarios como es la desafiliación de un equipo tendría que

tomarse decisiones extraordinarias. Un asunto como este te permite una decisión extraordinaria también”, expuso Fassi. Señaló que a Gallos le queda una semana para resolver su situación, antes de tomar cualquier medida.

FUTBOL ESPAÑOL, EN NUEVO ESCÁNDALO DE RACISMO

El jugador del Levante, Pape Diop denunció haber sido insultado con gritos de mono en el encuentro ante Atlético de Madrid MADRID, ESPAÑA (05/MAY/2014).- La UEFA reiteró este lunes su “firme condena a todo tipo de discriminación”, después que el domingo el senegalés del Levante Pape Diop denunciara haber sido insultado con gritos de mono por parte de hinchas del Atlético de Madrid, en el partido liguero entre ambos equipos. “La UEFA y su presidente Michel Platini condenan firmemente toda forma de discriminación incluidos los recientes comportamientos racistas de hinchas en España”, afirmó el por-

tavoz oficial del máximo organismo europeo del fútbol, Pedro Pinto, en su cuenta Twitter.

La UEFA “tiene duras reglas y sanciones contra toda forma de discriminación para todas sus competiciones”. “Cuando los hechos ocurren fuera de nuestra jurisdicción, apoyamos que las autoridades competentes tomen acciones apropiadas”, subrayó.

cuyo equipo ganó 2-0, fue considerado una provocación por algunos jugadores del Atlético de Madrid y el partido casi termina en enfrentamiento, aunque, según la prensa española, posteriormente, los jugadores Rojiblancos acudieron al vestuario del Levante para disculparse.

La reacción de la UEFA llega después que el domingo Diop afirmara haber escuchado gritos de monos dirigidos hacia él, a los que respondió dando unos pasos de baile.

“El tema me ha afectado mucho”, explicó tras el partido el jugador senegalés. Y añadió: “Me parece una falta de respeto que se produce en todos los campos. Es una provocación. No sé si se le puede llamar racismo, pero hay que acabar ya con los gritos de mono”.

En un primer momento, el gesto de Diop,

Estos nuevos insultos de carácter racista

llegan apenas una semana después que el 27 de abril un hincha del Villarreal lanzara un plátano al barcelonista Dani Alves, cuando se disponía a sacar un córner en el partido de Liga entre ambos equipos que acabó con victoria azulgrana 3-2. Alves reaccionó cogiendo la fruta, dándole un mordisco y continuando el juego. “Llevo once años en España y once años sufriendo la misma cosa. Al final, ya me lo tomo con humor”, dijo entonces Alves en declaraciones a la prensa. “Nosotros no vamos a poder cambiar eso, infelizmente. Pero si no le das importancia, ellos no consiguen su objetivo”, añadió el internacional brasileño.

JALISCO PODRÍA TENER CUATRO EQUIPOS EN PRIMERA DIVISIÓN

Tecos y UdeG podrían ascender en caso de desafiliar a Querétaro GUADALAJARA, JALISCO (05/MAY/2014).Con la probable desafiliación de Querétaro, se abre la posibilidad de que el perdedor de la final de ascenso entre Estudiantes Tecos y Leones Negros tenga la posibilidad de pelear un lugar en primera división.

de acuerdo con jugar o si el perdedor del ascenso está dispuesto a ascender”, externó.

Dicha plaza sería disputada con Atlante, según palabras del vicepresidente de Pachuca, Andrés Fassi, tras la junta de dueños.

“Creo que el tiempo va a ir poniendo las cosas en su lugar, el tiempo va a ir indicando lo que ha pasado con Querétaro, con Atlante, creo que no sobran de repente las personas responsables, moralmente, y con la visión de hacer un proyecto que moralmente y económicamente puedan llevar a cabo un proyecto importante”, acotó.

“Atlante, al estar descendido, iría a una decisión extraordinaria porque la desafiliación de un equipo te lo permite. Hay que evaluar y ver qué pretende Atlante, si está

Explicó que ante toda esta situación, el tema de la multipropiedad vuelve a ponerse en la mesa, al dejar en claro que no es sencillo encontrar gente que tenga los sustentos morales y económicos para hacerse de un equipo.

En 1994 se decretó el descenso de los Leones Negros, ese mismo año Tecos logró su primer título de liga un 30 de abril. En ese año, cuatro equipos del Estado formaban parte de la máxima categoría del futbol mexicano y el escándalo de los Gallos Blancos pone de nuevo la idea sobre la mesa. Chivas nunca ha descendido y Atlas en ese momento también estaba en primera.

haber sido campeones del Clausura 2014 y Apertura 2013 respectivamente. Los Tecos de la UAG fueron el reciente campeón de la ‘’división de plata’’.

El futbol jalisciense tendría a cuatro equipos en primera, y curiosamente los cuatro iniciarían el Apertura 2014 peleando por no descender. Estudiantes y Leones jugarán esta semana la final por el Ascenso MX, al

JALISCO GANA CUATRO PRESEAS MÁS EN OLIMPIADA NACIONAL

Los Veleristas se adjudicaron este fin de semana dos platas y dos bronces GUADALAJARA, JALISCO (05/MAY/2014).Veleristas jaliscienses se adjudicaron este fin de semana dos medallas de plata y dos de bronce durante la Olimpiada Nacional 2014, que se lleva a cabo en el Estado de México. La figura para los ro Vázquez Flores, ría Infantil Mayor ta en Optimist día

jaliscienses fue Álvaquien en la categoSub-14 conquistó pla1 y bronce en día 2.

En la misma categoría pero en la rama femenil, María de los Ángeles Ochoa Ceja se llevó la presea plateada en Optimist día 1 y Andrea Guzmán Alcocer se quedó con el bronce en la categoría Infantil Menor Sub-12 en Optimist día 2. Jalisco participa en esta Olimpiada Nacional 2014 con 29 veleristas, 16 hombres y 13 mujeres. Por otra parte, en los cuartos de final de dobles de bádminton en la Olimpiada Nacional, Jalisco resultó ganador y accedió a las semifinales gracias al triunfo de Jesús Barajas y Luis Montoya (Sub-15 varonil) ante su similar de Aguascalientes integrado por Axel Robledo y Omar Verdín, con marcador 21-13 y 21-16. Eyennidth Serna y Vanessa Villalobos agregaron otra victoria en Sub-15 femenil, al imponer su juego a la dupla de San Luis Potosí, integrada por Daniela Gómez y Carmina Hernández, para también asegurar su lugar en la semifinal. Los jaliscienses Óscar Martínez y Diego Zepeda (Sub-17) enfrentaron a la dupla de Guanajuato integrada por Esteban González y José Torres, para dejar el marcador a su favor 21-19 y 21-15.

Héctor López y Daniel Martínez se adjudicaron otro triunfo en esa misma modalidad y categoría al derrotar a Cornelio Balderas y Andrés González del Distrito Federal, con marcador 10-21 y 13-21. María Fernanda Ochoa y Andrea Rodríguez derrotaron a Diana Jiménez y Verónica Montero con marcador 21-6 y 21-10 en la categoría Sub-17.

libres durante la jornada matutina, Jalisco sumó una de oro y tres de plata.

El oro fue para el equipo integrado por Fernando Alatorre, Edgar Herrera, Marco Meléndrez y Mark Schnippenkoetter, quienes en ese orden, nadaron cada uno 200 metros para completar el relevo 4x200 nado libre, que dejó a Jalisco con la presea de primer lugar, y a menos de un segundo de instaurar marca de la justa nacional.

Hockey de Sala Por otra parte, tras la conclusión de todos los partidos en la fase de grupos del Hockey de Sala para la categoría Sub-13 femenil, la Selección Jalisco clasificado primer lugar de su grupo después de haber ganado todos sus duelos en esta primera fase, ya tiene rival. Se trata de la selección de Tlaxcala, que se quedó con el segundo sitio de su grupo al ganar dos partidos por una derrota ante Sonora, por lo que el juego se llevará a cabo hoy lunes en el Auditorio Benito Juárez de Boca del Río, Veracruz, lugar sede para este deporte. En lo que respecta a los varoniles, no pudieron ganar el encuentro decisivo para acceder a la fase de semifinales y cayeron ante su similar de Guanajuato por 6-0; con esto los jaliscienses quedaron fuera de toda posibilidad de pelear por la presea dorada. Natación Por otra parte, un saldo de cuatro medallas fue lo que dejó la actividad de ayer domingo para Jalisco, correspondiente a la natación de Olimpiada Nacional 2014 que tiene como sede principal, el estado de Veracruz. Además del bronce obtenido por el relevo varonil 13-14 años, en la prueba 4x200

Marco Meléndrez dijo que “nos fallaron un poquito las vueltas y las salidas, son detalles que hay que definir bien porque quedamos contentos con el oro, pero nos hubiera gustado también quedarnos con el récord”. El tiempo cronometrado por la cuarteta jalisciense fue de 7:53.24, mientras que el récord que buscaron romper lo

posee Baja California (2012), con 7:52.96. Por otro lado, la prueba 200 libres fue la que entregó a Jalisco dos argentas en categorías de Olimpiada Nacional, y una más en la correspondiente a Primera Fuerza, que de acuerdo al reglamento de la justa deportiva, no se contabiliza en el medallero general. Los encargados de subir al pódium por las preseas fueron: Isabel Gómez, en categoría 17-18 años femenil, con tiempo de 2:05.50; Álvaro Esquivel, en 13-14 años varonil, con tiempo de 2:00.84, y Luis Enrique Campos, en la categoría Abierta, con 1:52.22 (no contable en el medallero). Con este resultado, Jalisco llega a 15 preseas en lo que va de la justa nacional correspondiente a la natación, de las cuales, cuatro son de oro, tres de plata y ocho de bronce.


08 martes 06 de mayo del 2014

EXPRESION CHIAPAS

NACIONALES

CADA VEZ MENOS MIGRANTES VIAJAN EN LA ‘BESTIA’

Tras una denuncia, empresas de ferrocarriles impiden abordar vagones CIUDAD DE MÉXICO (05/MAY/2014).- Hace dos semanas que el tren de mercancías que va hacia el Norte de México, conocido como “La Bestia” por la dureza de su camino, viaja casi vacío en la ruta del Golfo, sin los miles de migrantes que lo utilizan para alcanzar su sueño de llegar a Estados Unidos, pues les ha sido prohibido abordarlo. Se complica así más el camino de las miles de personas que atraviesan cada año México ya que, como denuncian los defensores de derechos humanos, continúan sufriendo el hostigamiento de los cárteles del narcotráfico, pero ahora son más vulnerables ante los operativos del Instituto Nacional de Migración (INM). “Ellos han estado caminando y al caminar Migración los espera con la Policía Federal para realizar operativos, golpearlos y repatriarlos”, denunció el padre Alejandro Solalinde, director del albergue Hermanos del Camino de Ixtepec. El pasado 31 de marzo, la Fiscalía del Estado de Veracruz anunciaba que por instrucciones del gobernador Javier Duarte se había presentado una denuncia contra las empresas Ferrosur y Kansas City Southern de México, por su presunta responsabilidad por acción u omisión en ilícitos y violaciones a los derechos humanos contra migrantes. “Hay testimonios que indican que personal operativo de los ferrocarriles de estas empre-

sas complacen, ayudan y coadyuvan a que se cometan diversos delitos, desde robo, tráfico de personas, lesiones y hasta extorsiones”, apuntaba el comunicado de la Fiscalía.

Entre otras cosas, el documento explicaba que los conductores de ferrocarril se detienen en lugares solitarios para permitir que delincuentes aborden los vagones donde se transportan los migrantes y que realizan maniobras bruscas que redundan en lesiones y amputaciones, que incluso les llegan a costar la vida de los migrantes. La denuncia provocó que las empresas, que hasta ahora aparentemente no actuaban contra los migrantes que se suben al tren para viajar ilegalmente en su techo, o entre los vagones, les hayan prohibido abordar el tren. Lejos de hacerles un favor y de frenar su llegada a México, esto está provocando que tengan que buscar rutas alternativas, como la del mismo tren que va por el Pacífico, una ruta menos peligrosa pero “tres veces más larga”, según cuenta Solalinde. La otra, que decidan hacer su camino andando y se enfrenten con alguno de los 60 puestos migratorios que hay por las carreteras mexicanas, o por algún operativo sorpresa del INM. “Estamos con más preocupación porque ahora ya no solamente tenemos que asistirlos, cuidarlos y protegerlos en los albergues, ahora tenemos que salir a la calle con ellos para acompañarlos y defenderlos allí también

en los caminos”, apuntó Solalinde, quien calcula en unas ocho mil personas las que cruzan cada mes la frontera sur de México. La preocupación de los defensores es tal que están incluso pensando en irse turnando por tramos para acompañarlos permanentemente, mientras el Gobierno no les otorgue su principal reivindicación, el permiso temporal de libre tránsito por México. “Al no tener permiso legal para pasar por México, se convierten en seres vulnerables, presa fácil para las mafias del narcotráfico que los extorsionan, los reclutan forzosamente para sus organizaciones o capturan a las mujeres para prostituirlas”. F

R

A

S

E

“Si tuvieran este permiso (de libre tránsito por el país) podrían viajar en camión (autobús) por distintas rutas y ya sería muy difícil que la delincuencia los focalizara, por lo que serviría bastante para salvarles la vida”

país “agrediéndolos física y verbalmente”. Los migrantes fueron localizados cerca de la comunidad de Chacamac, en el Estado de Tabasco, mientras viajaban en caravana, pues no habían podido agarrar el tren. “Se está recibiendo a las personas que van entrando, ahora en el albergue hay más de un centenar pero en los próximos días se va a agudizar. No sabemos si la empresa ferroviaria va a continuar con la actitud de no dejarlos subir, pero de lo que sí estamos seguros es de que el Gobierno federal va a continuar la represión hacia ellos y el hostigamiento”, apuntó el activista. Según contó Figueroa, no es que los migrantes elijan subir al tren por gusto, sino que se ven obligados porque no pueden transitar por las carreteras por miedo a los puntos de revisión migratoria.

Alejandro Solalinde, padre y director del albergue Hermanos del Camino Denuncian

agresión

a

291

Rubén Figueroa, activista del Hogar Refugio para Migrantes “La 72” de Tenosique (Tabasco), estaba la noche del pasado miércoles cuando las autoridades mexicanas interceptaron a 291 centroamericanos que estaban irregularmente en el

CUARÓN PROPONE TRES DEBATES SOBRE REFORMA ENERGÉTICA

El cineasta plantea al Presidente Peña Nieto realizar los debates en televisión CIUDAD DE MÉXICO (05/MAY/2014).- El cineasta mexicano Alfonso Cuarón planteó hoy al Presidente Enrique Peña Nieto realizar al menos tres debates en televisión sobre la reforma energética, luego de que su Gobierno le respondiera a las 10 preguntas en torno al tema que formuló la semana pasada.

registrada durante la aprobación de la reforma energética a finales de 2013, afirmó.

En una carta dirigida al mandatario y publicada hoy por el diario Reforma, el director de “Gravity” (Gravedad) agradece a Peña Nieto las prontas respuestas a sus preguntas, pero asegura que estas “no pueden ni deben agotar la discusión”.

Así, propone “tres debates en televisión abierta” en horario de máxima audiencia y cobertura amplia sobre los alcances de la iniciativa energética y sus leyes reglamentarias, a fin de recuperar el “impulso democrático” que merece México.

“Por el contrario, abren la oportunidad de que se realice el debate plural y abierto (...) que merecemos los ciudadanos” en la fase de aprobación de las leyes reglamentarias, tras “la pobreza democrática”

Los debates deben ser “comprensibles, eficaces, ágiles” y la participación “de su equipo sería imprescindible y la suya muy saludable”, apuntó Cuarón, quien este año recibió el Óscar a la mejor dirección por “Gravity”.

En dicho proceso, “las negociaciones cupulares sustituyeron las discusiones profundas y la sociedad careció, dentro y fuera de los partidos, de un debate participativo y plural”, aseguró el cineasta, quien le pregunta a Peña Nieto “¿Por qué no debatir?”.

También deben participar expertos en temas económicos, jurídicos, técnicos, medioambientales y sociales, representantes de partidos y “voces independientes de reconocida solvencia moral interesadas en el tema”, e incluir puntos de vista a favor y en contra. “¿Es mucho pedir? ¿Tres debates comprensibles para la ciudadanía que permitan contrastar los diversos puntos de vista sobre una reforma tan trascendente para la nación, para el México de todos los mexicanos?”, se preguntó el director de cine. La reforma energética, la más importante del sector en siete décadas, permitirá el ingreso de la iniciativa privada en el negocio de los hidrocarburos, hasta ahora monopolio del Estado y explotado exclusivamente por Petróleos Mexicanos (Pemex). La iniciativa desató una oleada de críticas

desde la izquierda y movilizaciones callejeras, un clima que se calmó provisionalmente cuando fue promulgada la reforma en diciembre pasado, pero al debate se sumó Cuarón el lunes pasado con sus preguntas públicas. El cineasta aseguró entonces que compartía “una preocupación” con “muchos mexicanos” y echó en cara a Peña Nieto que hubiera dicho en una entrevista que Cuarón “no estaba bien informado” sobre la reforma. Ese mismo día el presidente dijo a través de Twitter que las preguntas de Cuarón “enriquecen el debate” sobre esta iniciativa legal, y agregó que las respuestas serían detalladas posteriormente por el Gobierno. Eso sucedió el miércoles pasado, durante una rueda de prensa convocada por los secretarios (ministros) de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, y de Hacienda, Luis Videgaray, para dar a conocer un paquete legal propuesto para desarrollar la reforma energética.

LLUVIAS AFECTARÁN OCCIDENTE, CENTRO Y SURESTE DEL PAÍS

La Conagua prevé temperaturas mínimas de cero en Zacatecas, Nuevo León, San Luis Potosí, Guanajuato, Puebla, Tlaxcala y Estado de México CIUDAD DE MÉXICO (05/MAY/2014).- La entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, en combinación con el calentamiento diurno y los efectos orográficos, ocasionará lluvias fuertes con actividad eléctrica en los estados del occidente, centro y sureste del país, así como en la Península de Yucatán. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) precisó que estos fenómenos provocarán precipitaciones vespertinas con actividad eléctrica en Puebla, Veracruz, Tabasco, Estado de México y el Distrito Federal. Además, un canal de baja presión, localizado al noroeste del Mar Caribe, favorecerá el potencial de lluvias con tormentas en la Península de Yucatán y Chiapas. Detalló que los estados de Oaxaca, Guerre-

ro, Michoacán y Colima podrían registrar lluvias fuertes con tormentas eléctricas debido a un centro de baja presión en el Océano Pacífico, que mostrará una mejor organización y su circulación favorecerá entrada de humedad. Se estima que este martes empiece a evolucionar a ciclón tropical.

El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) prevé temperaturas mínimas de cero a cinco grados con potencial de heladas en las zonas altas de Zacatecas, Nuevo León, San Luis Potosí, Guanajuato, Puebla, Tlaxcala y el Estado de México, y de menos cinco a cero grados en Chihuahua y Durango. En su pronóstico por regiones, el SMN señaló que el Pacífico Norte tendrá cielo despejado, temperaturas frescas por la mañana y la noche, así como calurosas en la tarde y viento del oeste-suroeste de 25 a 40 kilómetros por hora. El Pacífico Centro continuará con cielo medio nublado por la mañana con au-

mento de nubosidad en la tarde, 60 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes en Michoacán y Colima, temperaturas frescas por la mañana y calurosas durante la tarde, además de viento del oeste y suroeste de 25 a 40 kilómetros por hora.

Para el Pacífico Sur persistirá cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes con actividad eléctrica en Oaxaca, Guerrero y Chiapas, temperaturas calurosas durante el día y viento de dirección variable de 25 a 40 kilómetros con rachas en zonas de tormenta. En el Golfo de México prevalecerá cielo medio nublado a nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias con tormentas eléctricas en Tabasco y Veracruz, temperaturas calurosas durante el día y vientos del este y sureste de 25 a 40 kilómetros por hora. La Península de Yucatán tendrá cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes con

actividad eléctrica, temperaturas calurosas durante el día y viento del este y sureste de 20 a 35 kilómetros por hora. La Mesa del Norte registrará cielo despejado, temperaturas frías por la mañana y la noche, así como cálidas durante el día y viento de dirección variable de 25 a 40 kilómetros por hora. En la Mesa Central dominará cielo medio nublado a nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias con actividad eléctrica en Puebla y el Estado de México, temperaturas frías por la mañana y la noche en las zonas altas, además de cálidas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas. El SMN informó que en las últimas 24 horas la temperatura máxima ocurrió en Ciudad Altamirano, Guerrero, con 43.5 grados centígrados y la mínima en La Rosilla, Durango, con menos cuatro grados. Además, pronosticó lluvias fuertes en Michoacán, Estado de México, Puebla, Guerrero, Colima, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y de menor intensidad en Veracruz, Tabasco y el Distrito Federal.

MICHOACÁN, MÁS SEGURO QUE EDOMEX Y TAMAULIPAS: VALLEJO

Resalta la intervención del Gobierno Federal en las labores de seguridad en la entidad CIUDAD DE MÉXICO (05/MAY/2014).- El Gobernador Fausto Vallejo Figueroa afirmó que Michoacán es más seguro que el Estado de México, Jalisco, Tamaulipas, Veracruz y Morelos, gracias a la intervención del Gobierno Federal, que desde inicios de año asumió las labores de seguridad en los puntos de mayor incidencia delictiva de la entidad.

“Puedo asegurar que estamos más seguros que en el Estado de México o que en Jalisco o que en Tamaulipas, incluso Morelos. Que no es

consuelo de muchos, sino simplemente cómo estábamos y medir cómo estamos ahora”, comentó el mandatario priista en entrevista con La Z Noticias, una radiodifusora local.

tivo quieren aceptar de que fueron derrotados”. Por ello, afirmó que su aspiración “es dejarle más tranquilidad al Estado, como gracias a la Federación obviamente lo estamos obteniendo”.

Vallejo Figueroa dijo que Michoacán ha pasado por uno de los periodos gubernamentales más complicados “porque las cuestiones han sido tremendamente alarmantes, como recibimos, con un problema de inseguridad brutal, con un problema de finanzas tremendo”.

Al ser cuestionado sobre la relación que mantiene con el Comisionado federal, Alfredo Castillo Cervantes, dijo: ”Es correcta y como en todos los casos cada día vamos afinando más nuestra corresponsabilidad, nuestra coordinación, pero hay comunicación diario con él para ver los avances”.

Dijo que esto se suma las complicaciones políticas, sobre todo “con actores que por ningún mo-

Vallejo reconoció que la seguridad en el estado la maneja totalmente Castillo Cervantes. ”No hay

resquicios en el aspecto de seguridad, Alfredo Castillo tiene toda la responsabilidad de la seguridad y obviamente yo soy coparticipe”, indicó. Sin embargo, el Gobernador priista rechazó que la presencia federal en Michoacán limite la soberanía estatal. “¿Cuál soberanía? ¿A que se refieren? ¿Acaso el gobierno de la República es extranjero para Michoacán? La soberanía que teniamos, entre comillas, ¿cuál era? Un estado quebrado, territorios en manos de los templarios, en manos de las autodefensas”, comentó.


EXPRESION CHIAPAS

martes 06 de mayo del 2014

INTERNACIONALES

09

BOKO HARAM AMENAZA CON VENDER A NIÑAS SECUESTRADAS EN NIGERIA

Precisan que de las 276 niñas secuestradas, 53 escaparon y 223 permanecen en cautiverio MADRID, ESPAÑA (05/MAY/2014).- El grupo islámico Boko Haram reivindicó hoy el secuestro de más de 200 niñas de una escuela del noreste de Nigeria ocurrido hace tres semanas y amenazó con venderlas como esclavas u obligarlas a casarse por la fuerza.

El líder de Boko Haram, Abubakar Shekau, aseguró que en el asalto del pasado 14 de abril en la escuela de Chibok, en el noreste de Nigeria, secuestraron a 276 niñas, de las cuales 53 escaparon y 223 permanecen en cautiverio, según reportes del diario nigeriano The Punch. “Yo he secuestrado a sus niñas. Hay un mercado para venderlas como esclavas. Alá me dice que debo venderlas. Él me ordena venderlas. Venderé a las mujeres”, amenazó Skekau en un video obtenido

por una agencia de prensa internacional.

En el video, en el que aparece vestido con un uniforme militar y de pie frente a un vehículo blindado, el líder de Boko Haram dijo que “la educación occidental debe cesar y las niñas deben abandonar la escuela y casarse”. El grupo Boko Haram, cuyo nombre significa en lengua local “la educación no islámica es pecado”, lucha por instaurar la ley islámica (sharia) en el norte de Nigeria, de mayoría musulmana, mientras que el sur del país es predominantemente cristiano. El pasado 14 de abril, presuntos miembros de Boko Haram atacaron una escuela secundaria de Chibok, en el estado de Borno, noreste de Nigeria, de donde secuestraron a unas 276 alumnas y las obligaron a subir en camiones para luego despare-

cer en la selva fronteriza con Camerún. La milicia islámica admitió su responsabilidad en el secuestro de las niñas, un día después de que el presidente de Nigeria, Goodluck Jonathan, reconoció que su gobierno desconocía el paradero de las escolares raptadas. Desde que las adolescentes fueron secuestradas, varias manifestaciones se han llevado a cabo en Nigeria, donde madres, intelectuales y ciudadanos han exigido una respuesta más contundente por parte del gobierno.

representante de la comunidad Chibok, donde fueron secuestradas las niñas. El fin de semana surgieron rumores sobre abusos por parte de los secuestradores, ya que una de las niñas que logró escapar ha relatado que algunas sufrían hasta 15 violaciones al día y que ella misma había sido entregada como esposa a uno de los líderes de la secta.

Este lunes, la policía detuvo en Abuya, la capital de Nigeria, a una de las líderes de las protestas de los padres, Naomi Mutah Nyadar, por orden de la esposa del presidente nigeriano, según activistas. “Creemos que hay una conexión con las protestas que ella lidera”, dijo su abogado tras confirmar el arresto de Mutah,

ESTALLAN COMBATES EN CIUDAD INSURGENTE DE UCRANIA

Cuatro soldados ucranianos mueren y 30 son heridos en enfrentamiento contra prorrusos SLOVYANSK, UCRANIA (05/MAY/2014) .- Cuatro soldados ucranianos murieron y 30 resultaron heridos en enfrentamientos con milicias prorrusas que controlan la ciudad oriental de Slovyansk, informó el lunes el ministerio del Interior de Ucrania. Slovyansk ha sido el corazón de un levantamiento en el este del país contra el gobierno interino en Kiev, que llegó al poder después que el presidente prorruso huyó luego de meses de protestas callejeras. Un comunicado en la página del ministerio

no dio más detalles sobre cómo murieron esos soldados, pero otro comunicado dijo que las tropas ucranianas habían comenzado una “operación antiterrorista” el lunes por la mañana contra las fuerzas que apoyan a Rusia, que sumaban alrededor de 800 rebeldes.

El ministro del Interior Arsen Avakov dijo previamente a la agencia de noticias gubernamental que las fuerzas prorrusas estaban desplegando armas de grueso calibre y morteros en la zona, y que había heridos en ambos bandos.

Reporteros de The Associated Press escucharon disparos y múltiples explosiones en Slovyansk, una ciudad de 125 mil habitantes que se ha convertido en un foco de la insurgencia armada contra el nuevo gobierno interino en Kiev. Se trata de una aparente escalada en la ofensiva para devolver el control gubernamental sobre la región.

Un vocero de la milicia prorrusa en Slovyansk dijo que varias personas habían muerto y que otras resultaron heridas a causa de los combates, entre ellas una mujer de 20 años víctima de una bala perdida. Un equipo de AP vio por lo menos cuatro ambulancias con heridos en ruta al hospital municipal.

ONCE DESAPARECEN AL HUNDIRSE BARCO EN HONG KONG

Un carguero de 97 metros se hunde tras chocar con un buque contenedor de 300 metros HONG KONG,CHINA (05/MAY/2014).- Los equipos de rescate buscaban el lunes a los 11 miembros de una tripulación de un carguero que se hundió tras chocar con un buque contenedor cerca de Hong Kong.

Uno de los tripulantes, un hombre de 47 años, fue rescatado por un pesquero tras el accidente, ocurrido antes del amanecer del lunes al sur de la ciudad china, dijo la voce-

ra del Departamento Marítimo Heidi Cheng. El carguero de 97 metros (320 pies) de eslora Zhong Xin 2, que llevaba cemento y estaba matriculado en China, al parecer se hundió tras chocar con el contenedor de 300 metros (985 pies de eslora) MOL Motivator, agregó la vocera.

Un helicóptero y ocho embarcaciones de la policía marítima y los bomberos de Hong Kong participan en la búsque-

da y labores de rescate, coordinadas desde el centro de mando de la provincia de Guangdong, en la China continental. Las aguas de Hong Kong están con frecuencia abarrotadas de sampanes, transbordadores y cruceros así como los enormes buques contenedores que frecuentan el concurrido puerto. La ciudad sufrió la mayor tragedia de navegación en décadas hace dos años cuando un ferry chocó con una pequeña embarcación, causando 30 muertos y 100 heridos.

MUEREN 22 INMIGRANTES EN NAUFRAGIO EN GRECIA

Las embarcaciones habían tratado de llegar a suelo griego sin autorización, cuando naufragaron antes del amanecer ATENAS, GRECIA (05/MAY/2014).- Por lo menos 22 personas murieron ahogadas, entre ellas cuatro niños, y posiblemente muchas más desaparecieron cuando naufragaron un yate y una embarcación menor atiborradas de inmigrantes que trataban de entrar sin autorización a Grecia, informaron autoridades de ese país. Es el tercer accidente fatal similar en este país este año.

isla de Samos, cerca de las costas turcas.

Las embarcaciones habían tratado de llegar a suelo griego cuando naufragaron antes del amanecer frente a las costas de la

Se desconocía por el momento la nacionalidad de los inmigrantes. Sobrevivientes dijeron a la Guardia Coste-

La Guardia Costera griega dijo que fueron rescatadas 36 personas: 32 hombres, tres mujeres y un niño. Dos de ellos, un hombre y el niño, fueron trasladados por aire a un hospital. La Guardia Costera extrajo los cadáveres de dos mujeres, un hombre y un niño del mar y más tarde halló otros 18 cuerpos dentro del yate entre ellos tres niños después que fue remolcado a Samos.

ra que entre 60 y 65 personas viajaban en el yate de 10 metros (30 pies) y el chinchorro de 2 metros (6 pies) que partieron de Turquía.

“No podemos dar una cifra precisa de desaparecidos con certeza alguna”, dijo el vocero de la Guardia Costera Nikos Lagadianos a The Associated Press, antes de que se inspeccionara el interior del yate. Embarcaciones de la Guardia Costera, botes pesqueros y dos helicópteros de rescate inspeccionaban el área en busca de sobrevivientes. Un crucero que navegaba en las inmediaciones colaboró con la búsqueda durante varias horas por la maña-

na antes de ser autorizado a seguir viaje. Pese a la crisis financiera que llevó a Grecia al borde de la quiebra hace cuatro años, el país sigue siendo un imán para personas afectadas por la pobreza o las guerras en Asia y África como puerta de entrada a una vida mejor en la Unión Europea. Los accidentes fatales son frecuentes en el peligroso cruce marítimo desde Turquía. Antes del incidente del lunes, 21 personas murieron ahogadas en episodios similares desde comienzos de año. Durante el fin de semana, la Guardia Costera griega rescató a unos 250 inmigrantes en el mar.

HAY QUIENES SIGUEN A JESÚS POR VANIDAD, PODER O DINERO: FRANCISCO

El Papa habla sobre seguir a Cristo sinceramente, durante la misa celebrada en el Palacio de Santa Martha CIUDAD DEL VATICANO (05/MAY/2014).- En la Iglesia hay personas que siguen a Jesús por vanidad, sed de poder o dinero, advirtió hoy el Papa Francisco, durante la misa celebrada en el Palacio de Santa Martha, donde instaló su residencia. El pontífice exhortó a los “trepadores” que quieran hacer “alpinismo” dentro de la Iglesia a buscar otro destino. El Papa se inspiró en el pasaje del Evangelio en que Jesús reprocha a quienes lo buscaban porque se habían saciado con

la multiplicación del pan y del pescado.

“Jesús se refiere a tres comportamientos que no son buenos cuando se le sigue a él o se busca a Dios”, El primero es la vanidad, que en particular se refiere a aquellos “notables” o “dirigentes” que hacen la limosna o ayunan para “hacerse ver”. Otros, señaló, siguen a Jesús y no del todo conscientes o hasta inconscientemente buscan el poder. “El caso más claro es el de Juan y Jaime, los hijos de Zebedeo, que pedían a Jesús la gracia de ser primer ministro y viceministro cuando arribase el Reino”. Francisco también se refirió a los “tre-

padores” sociales que, dijo, abundan y tocan las puertas de la Iglesia. “Pero si te gusta ve al Norte a hacer alpinismo y no vengas a la Iglesia a trepar”.

cio y hemos conocido muchos católicos buenos, buenos cristianos, amigos, benefactores de la Iglesia, incluso con varias condecoraciones, muchos”, refirió.

Según el pontífice, la tercera cosa que aleja de la rectitud de las intenciones es el dinero. “Aquellos que siguen a Jesús por dinero, con el dinero, buscan aprovecharse económicamente de la parroquia, de la diócesis, de la comunidad cristiana, del hospital, del colegio”, anotó.

Sin embargo, resaltó, “después se descubrió que habían hecho negocios un poco turbios, eran verdaderos intrigantes e hicieron mucho dinero, se presentaban como benefactores de la Iglesia pero tomaban mucho dinero y no siempre dinero limpio”.

“Pensemos en la primera comunidad cristiana que tuvo esta tentación: Simón, Anania y Saffira”, dijo. “Esta tentación existió desde el ini-

Francisco concluyó la homilía pidiendo “al Señor la gracia del Espíritu Santo para ir detrás de él con rectitud de intenciones, sólo a él, sin vanidad, sin ganas de poder, sin ganas de dinero”.

SISMO DE 6.0 GRADOS RICHTER SACUDE A TAILANDIA

El temblor ocurre al suroeste de la provincia Tailandesa de Chiang Rai, sin provocar víctimas, sólo algunos daños en la infraestructura TOKIO, JAPÓN (05/MAY/2014).- Un sismo de 6.0 grados de magnitud en la escala Richter sacudió hoy el norte de Tailandia, sin causar víctimas, sólo pánico entre la población y algu-

nos daños en edificios y carreteras, informaron autoridades tailandesas. El movimiento telúrico que tuvo lugar a 27 kilómetros al suroeste de la provincia tailandesa de Chiang Rai, fue sentido en Bangkok, capital del país, así como en la vecina Myanmar, precisó el Servicio Geológico de Estados Uni-

dos (USGS, por sus siglas en inglés). La policía de Chiang Rai indicó que hasta el momento no se han reportado víctimas, pero algunos edificios y carreteras sufrieron algún daño.

El epicentro del sismo se ubicó en un área mayormente rural de pe-

queñas aldeas, granjas y bosques. Chiang Rai, en el norte montañoso de Tailandia, está cerca de las fronteras de Myanmar y Laos. Horas antes, otro sismo de igual magnitud, sacudió el centro de Tokio, sin llegar a provocar un tsunami, pero dejando 17 personas heridas


10 martes 06 de mayo del 2014

EXPRESION CHIAPAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.