Expresion chiapas numero 994

Page 1

NUEVOS GUARDIAS SUIZOS JURAN FIDELIDAD AL PAPA

p.09

LLUVIAS AFECTARÁN OCCIDENTE, ALERTAN POR POSIBLE CICLÓN TROPICAL EN EL PACÍFICO

p.08

www.expresionchiapas.com.mx

Míercoles 07.05.14

No. 994/ Año 6 Huixtla, Chiapas

www.expresionchiapas.com p.06

DEPORTES MARCO FABIÁN, FRUSTRADO TRAS ELIMINACIÓN DE CRUZ AZUL

ESTE AÑO, MÁS DE 188 MDP EN ESPACIOS DIGNOS PARA EL DEPORTE EN CHIAPAS p.05

p.07 CHICA EXPRESION CHIAPAS

GESTIONAMOS MÁS RECURSOS PARA MODERNIZAR VIALIDADES DEL CENTRO: SAMUEL CHACÓN


02 míercoles 07 de mayo del 2014

EXPRESION CHIAPAS

JAQUE CON DAMA POR: IRMA RAMÍREZ MOLINA Caldera electoral En octubre empieza ya en Chiapas el proceso electoral, para elegir a diputados locales, presidentes municipales y legisladores federales, en tanto a nivel nacional se está en espera de las leyes secundarias en materia político-electoral, pues ahí se definirá entre otras cosas, el destino de los institutos electorales estatales, en este caso del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana –IEPC- y de la Comisión de Fiscalización Electoral –Cofel-. Aunque como se ha dicho, estas dependencias estatales seguirán al menos para este proceso electoral, donde ya se preparan todos para dar inicio, incluso quedó demostrado en las pasadas festividades del Día del Niño, la lista interminable de los aspirantes y suspirantes que “pasaron lista” entregando regalos a los niños en todas las colonias de la entidad. Algunos ya incluso con nuevos colores partidistas, otros más tratando de sacar la mano para que sepan que existen, y no faltan los despistados, como ha sucedido con el senador Luis Armando Melgar, quien le encanta llegar a eventos priístas, y poco le falta ir vestido de verde, pues cuando le conviene pertenecer al PVEM. Así que este proceso estará más

que concurrido, porque lo que sobra son aspirantes, aunque claro está que muchos de estos no hacen ni uno, habrá que esperar cuales son las expectativas de los partidos, para saber a quien van a elegir, pues desde ya, se conocen los militantes fieles, los convenencieros, así como los que siempre hacen berrinche. En esta lista interminable de suspirantes, pocas mujeres han dicho aquí estoy, a lo mejor ellas son más precavidas o simplemente no hay políticas que quieran buscar un puesto de elección popular. Pues no hay que olvidar que la ley contempla que el 50 por ciento de los puestos de elección popular debe estar ocupado por las mujeres e incluso sus suplentes deben ser del mismo género. Así que sólo falta esperar y ver quienes quedarán de toda la enorme lista de aspirantes que están gastando lo que no tienen para buscar desde ahorita el voto. BASE

DE

DATOS…-

Muchas gracias a todos los que se han tomado la molestia de felicitar a mi esposo Mario Prado, quien el fin de semana vio concluido uno de sus sueños, terminar la li-

cenciatura. Así que sí se pudo.*** Como siempre es urgente que las autoridades competentes realicen los desazolves de los ríos, sobre todo en la zona de la sierra, donde las últimas lluvias de ayer y antier asustó a la gente, porque por desgracia, la gente rellena los ríos con basura.

testigo social y observador independiente en la licitación de gasoducto, plantas hidroeléctricas y adquisición de equipos de cómputo que realice la Comisión Federal de Electricidad –CFE-

Aún cuando ya se han tenido experiencias lamentables, hay quienes no entienden y siguen tirando la basura donde mejor les da su gana.***

La paraestatal, dio a conocer que firmó un convenio con esta dependencia para que esté atenta entre otras cosas a la construcción de la hidroeléctrica Chicoasén II, en Chiapas, cuyos procesos de licitación serán emitidos en breve.***

Ya están por llegar las lluvias, por ello la diputada panista, Gloria Luna, pidió dar prioridad a la tecnología para poder atender estos fenómenos naturales.

Se estaba tardando la Fray Bartolomé de las Casas para opinar sobre lo sucedido entre los zapatistas y militantes de la CIOAC, donde hubo un muerto.

Aseguró que desde las Universidades Tecnológicas, están los resultados para prevenir desgracias como incomunicación o en su caso perdida de vidas humanas, tal como se ha presentado en otros tiempos, puso como ejemplo a Valdivia en la Costa de Chiapas, que quedó literalmente sepultada.

Para no extrañar, como ha sucedido en otras ocasiones, siempre hay un integrante de la Frayba en este tipo de situaciones, quien para variar da la versión de los hechos. Y como siempre buscando politizar, mencionando siempre el nombre de los partidos políticos, aunque ahora han dejado al PRI y agarran al PVEM, en fin, lo que sí es que las autoridades como ya todos sabemos actuaron inmediatamente para evitar se desbordara la situación.***

Así que ojalá se equipe lo necesario para estar prevenidos y evitar como bien dice la legisladora que paso otra vez lo que sucedió en Valdivia o en Motozintla, donde quedaron sepultadas decenas de casas.*** Transparencia Mexicana será

ramirezir ma77@hotmail.com @ i r m a j a q u e

EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto

Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes

Corresponsal Oficial Jesus Estudillo

Idea y Diseño Original Manuel Rivera

Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez

Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com

(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)


míercoles 07 de mayo del 2014

EXPRESION CHIAPAS

03

GUILLOTINA POR: ALEJANDRO ZAVALETA -”Apercibimientos por desacatos en cuentas públicas”: Diputados -Políticas productivas a favor del Agro logra MVC -Tapachula, es rescatado del ambulantaje: Empresarios -¿Willy lo mandan a comer Peje-lagarto? -Exitoso World Freestyle Motocross en Chiapas -Ricardo Monreal y MAOL abandonan a AMLO Más claro que el agua, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del estado, Mirna Camacho Pedrero, lanzó expresiones fulminantes en torno a la rendición de cuentas y trasparencia que debieron cumplir 122 alcaldes municipales de Chiapas el pasado 30 de abril, tal como lo específica la normatividad legislativa en el artículo 44, fracción XIX. Preocupados deberían estar aquellos presidentes municipales que faltaron al compromiso y no cuadraron las cuentas, por pesimistas, suciedad, intranquilidad y corrupción. Básicamente desacatos al orden legislativo que se pagarán con apercibimientos, sanciones y hasta penas severas, en caso de olfatear corrupción, impunidad o ilícitos. La también diputada panista reconoció a todos aquellos alcaldes cumplidos, incluyendo al gobierno de Chiapas que preside Manuel Velasco Coello, a través de la secretaria de Hacienda, Juana María de Coss León, quien entregó un informe detallado en tiempo y forma. Ya entrando en materia de apercibimientos institucionales, los alcaldes con cola que les pisen deberían tener bien abiertos los ojos y las orejas, porque incurrieron en una falta grave a los mandatos constitucionales. Sobre todo, se contraponen a la rendición de cuentas, por no cuadrar sus ingresos ni egresos de los recursos públicos que manejan. ¿Cuántos serán los alcaldes mañosos e incumplidos? Trasciende por fuentes confiables que son varios los desatinados que evaden responsabilidades y no cumplen con sus ejercicios fiscales, porque sencillamente tuvieron retrasos, problemáticas internas o saquearon demasiado. ALCALDES CON

VICIADOS Y ESTIGMA DESHONESTO

Para entonces, ediles como Gustavo Cueto Villanueva, alcalde de Huixtla, tachado de tranza, corrupto y fomentador de bares y cantinas, está en la lista negra de los indiciados. Similar a Mario Humberto Solís, edil de Tuxtla Chico, quien sigue acumulando problemas y decadencias. Ahora lo acusan de desfalcos millonarios en el gasto corriente que no ha podido comprobar. Sin embargo, no está demás poner en tela de juicio a su tesorero, Jaime Fernández Bello, flamante contador de bajos recursos que ahora presume adquisición de propiedades millonarias, viviendas de lujo, vehículos y venta de materiales de obra pública, aunado a negocios redondos por acarreo de balastre con el hermano del subsecretario de Operación Regional, Rubén Peñaloza González. Ni se diga el edil de Suchiate, Javier Cruz Aguilar, “El Mandinga”, principal sindicado de promover la ilegalidad, evasión fiscal y comercio irregular en contubernio con líderes del ambulantaje en la franja fronteriza. En la Sierra, sigue en duda si el alcalde de Motozintla, Óscar René González Galindo, cumplió con cuadrar las cuentas, luego de los excesos en obra pública en contubernio con su compadre de apellidos Villatoro y la supuesta adquisición de propiedades, ranchos y negocios redondos con su parentela.

APRETAR TUERCA DESDE EL OFSCE Mucho trabajo tiene el titular del Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado (OFSCE), Manuel Pulido López, quien aparte de poner sus barbas a remojar, estará en la “burbuja” de la reflexión para evitar que le metan “goles” y salga mal librado en los análisis profundos en cada cuenta pública enviada al Congreso de Chiapas. Si hay alcaldes incumplidos, seguramente les dejarán caer el peso de la ley, mediante sanciones de hasta 140 mil pesos por cada integrante de cabildo, dígase regidores, síndicos y alcaldes, por incumplir a la ley y estar queriendo jugar con las autoridades. Ya lo dijo la representante jurídica del Congreso, Mirna Camacho Pedrero: “En breve ya tendremos el número exacto de alcaldes que sí cumplieron bajo los términos de la ley”. ¿Y los que no?, seguramente los mandarán a llamar por violar y negarse al cumplimiento de un acto de responsabilidad pública, rendición de cuentas y transparencia del ejercicio administrativo. De la mayor importancia hacer presión y poner sobre la mesa los ejemplos de incumplimiento más recientes, para que sirva como ejemplo a los ediles en turno, a fin de evitar incurrir en ilegalidades, trampas o delitos al cierre de sus trienios en el 2015. A S T I L E S Políticas productivas, a favor del Agro: Velasco Con resultados se cumple al campo chiapaneco, especialmente a los productores de más bajos ingresos. Hace unos días se anunció que para este año se invertirán, más de 230 millones de pesos, en incentivos del Programa Maíz - Frijol (PIMAF), que serán apoyos directos a la producción en 104 mil hectáreas en todo Chiapas. Nos llama la atención, el énfasis que puso el gobernador Manuel Velasco Coello, para que estos apoyos, se sigan entregando -sin distingos ni condicionamientos, “Un sello característico de su gobierno”, demostrado una vez más, en la más reciente reunión entre Manuel Velasco y el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Enrique Martínez y Martínez. Al realizar la entrega de apoyos por 24 millones de pesos como parte del PIMAF a productores indígenas de la región Altos Tsotsil Tseltal, el gobernador explicó que con estos recursos se dará productividad y rentabilidad a 11 mil hectáreas. Sin duda, permitirá la inclusión de los pueblos indígenas en la Reforma del Campo y al cumplimiento de los objetivos de la Cruzada Nacional contra el Hambre. Un acontecimiento histórico para el actual gobierno de Chiapas, a favor de los pueblos indígenas. Los apoyos y atención al Campo Chiapaneco, han cambiado en los años recientes, gracias a la voluntad y determinación de sus autoridades, quienes oportunamente enaltecen la igualdad y la justicia social.

de altos vuelos entre el Presidente de México, Enrique Peña Nieto y el Gobernador Manuel Velasco. Nos queda claro que la meta- es convertir al campo más redituable y competitivo, transformarlo en pieza clave del sustento de familias indígenas, para que obtengan excedentes que puedan comercializarlos y así mejorar sus ingresos. Ahora no solamente producirán para el auto consumo- Ya visión es grande y extensa para la alta productividad chiapaneca. Tapachula, es rescatado de la ilegalidad: Empresarios La seguridad y la reactivación económica, nuevamente retornaron con mayor fuerza a Tapachula, luego de la acertada limpia contra el ambulantaje, orquestada por las autoridades de los tres niveles de gobierno. El rescate a la imagen urbana, era una exigencia de muchos años, que fue retomada por el Gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, la federación y el alcalde Samuel Chacón Morales, a fin de acabar y aniquilar la impunidad, corrupción y desaseo que predominó por varios años en el primer cuadro de la ciudad. La Vox Populi, ya comparaba a Tapachula, con ciudades fronterizas de Guatemala como Tecun Uman, llenas de comercio irregular, basura y ambulantaje. En Tapachula, la ilegalidad, había perjudicado gravemente al sector comercial establecido. Prevaleció la competencia de avasallamiento, de agandaye y desleal, de quienes no generan empleos, ni pagan sus contribuciones fiscales. En pocas palabras, jamás han aportado al desarrollo ni crecimiento organizado de la capital económica, pero si en la sobrepoblación ilegal que es producto del flujo migratorio estancado en Tapachula. Seudo líderes del ambulantaje, hicieron su agosto por años, y hasta están involucrados en desvíos de recursos ascendentes a más de 2 millones de pesos que perciben del comercio irregular. Sin embargo, el costo, es más grande, por la piratería, evasión fiscal y las violaciones a la ley de derechos de autor- constantes y descaradas. Para seudo líderes políticos y diputados locales como Rosario Vázquez, el ambulantaje ha sido una bola de humo y de engaños. Han encumbrado ese movimiento clandestino para venderlo como capital político, pese a que la mayoría de los inmersos en la informalidad ni tiene legal estancia en México, no cuentan con credencial de elector ni votan en las elecciones. Una campaña efímera bien fraguada para darle atole con el dedo a muchos políticos chiapanecos, que han caído redonditos. La justicia y la limpia en Tapachula, es aplaudida, luego de agarrar al Toro por los cuernos. Las calles de la ciudad, prevalecen saneadas, limpias, seguras y con una presentación trascendental para el turismo extranjero que derrama recursos y divisas. ¿Willy

Los

Pinos

y

la

coordinación

con

lo

mandan

a

comer

Peje-lagarto?

Chiapas

Algo que ya echó raíces en la actual administración, es su cada vez más acentuado trabajo en equipo con el Gobierno Federal y los municipios. De la mayor importancia, canalizar recursos y programas sin interrupciones a favor del agro del estado. Una muestra clara del acuerdo, trabajo bipartito y político

Bien dicen que cae primero el lenguaraz que un renco. Los intereses de la Dirigencia Nacional del PRI y las estrategias- fraguados en Chiapas, seguramente bastaron para ordenar unas vacaciones temporales al diputado federal Willy, recién recuperado de una tunda acuática a base de albercas hechizas- que le hicieron tragar agua amarga en Tuxtla.

Por las constantes estridencias políticas con otros grupos de poder, sus padrinos y quienes manejan los hilos en el tricolor nacional, mejor determinaron canalizar a Willy como delegado nacional en Tabasco, tierra de los Peje- Lagartos, donde tendrá la oportunidad de dar resultados en poco o mediano plazo, para alcanzar méritos propios, rumbo a sus aspiraciones del 2015 en su ciudad natal. Y por otra parte, tendrá chance de probar los pescados a la brasa. Por ahora en Tuxtla Gutiérrez, al menos ya no tendrán el disgusto de verlo promoviendo albercas hechizas o venta de atole con el dedo a menores de escasos recursos para alimentar su ego; según expresiones de sus detractores con el temor a dos manos, por el polvo levantado en la capital. Aquí lo cierto es, que alguien le jaló las orejas, luego de estar promoviendo sus movimientos contrafuego. Mucho tuvo que ver la presencia del Secretario de Organización, José Encarnación Alfaro, enviado especial del dirigente nacional César Camacho Quiroz, para designar al delegado nacional para Chiapas, Eviel Pérez Magaña. Sobre todo para poner orden entre los grupos y exhortarlos a la reagrupación política previo a los próximos procesos electorales. De cualquier manera, y aunque lo hayan enviado a otro estado, Willy Trompetas, seguramente estará activo por Tuxtla, por aquello de las pastas y las pizzas. Sin faltar los encuentros acostumbradamente sigilosos y privados que organiza. World

Freestyle

Motocross

en

Chiapas

Una noche espectacular se reflejó en el extenso cielo Chiapaneco, durante la presentación del X- Pilots Word Freestyle Motocross, en Chiapas. Un evento inigualable en calidad extrema que hizo retumbar y destilar adrenalina ante más de 20 mil espectadores. Se trató de un encuentro de Motociclistas extremados que compartieron acrobacias, velocidad y espectáculo para miles de chiapanecos. La entrada fue gratuita, según un post del Gobernador Manuel Velasco Coello, quien aprovechó a mostrar beneplácito por este tipo de sucesos que engalanan a Chiapas. Ricardo Monreal y MAOL abandonan a AMLO Una clara separación política, podrían estar atravesando los partidos de izquierda en México, a causa de las pugnas internas en la Dirigencia Nacional del PRD. Desde que arreció la bronca entre Jesús Zambrano, Jesús Ortega, Carlos Navarrete y Carlos Sotelo contra Marcelo Ebrard y Alejandro Encinas, los partidos minoritarios como el Movimiento Ciudadano de Dante Delgado, prevalecen distantes, aunque interesados en posibles alianzas electorales con el Sol Azteca- para alcanzar escaños políticos legislativos federales en el 2015. Filtran reuniones secretas entre Ricardo Monreal Ávila y María Elena Orantes en San Cristóbal de las Casas Chiapas, para fraguar probables alianzas con el PRD, no así con el Movimiento Regeneración Nacional Morena, dirigido por Andrés Manuel López Obrador, quien socavado, ha quedado mal parado en sus últimos eventos, donde su convocatoria es meramente decrepita. Cualquier acotación columnaguillotina@gmail.com a n t o n i o z ava l e t a h @ g m a i l . c o m


04 míercoles 07 de mayo del 2014

HUIXTLA

EXPRESION CHIAPAS


EXPRESION CHIAPAS

míercoles 07 de mayo del 2014

TAPACHULA

05

GESTIONAMOS MÁS RECURSOS PARA MODERNIZAR VIALIDADES DEL CENTRO: SAMUEL CHACÓN • La intensión del ayuntamiento no es afectar a comerciantes informales; el objetivo es evitar la invasión de la vía pública. Tapachula, Chiapas., 06 de mayo de 2014.Luego de la decisión que se tomó para limpiar la ciudad de puestos ambulantes, por parte de autoridades de los tres niveles de gobierno mediante un operativo interinstitucional, el presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales, dio a conocer que se iniciará la gestión ante la federación y estado para iniciar la modernización de esas calles que presentan un grave deterioro urbano. Este martes después de haber sostenido entrevistas con diversos medios radiofónicos de la ciudad y de la capital del estado, el alcalde Chacón Morales agradeció el apoyo del gobernador Manuel Velasco Coello y sostuvo que no es intensión de su gobierno dejar sin sustento económico a los vendedores ambulantes que fueron afectados con el desalojo de los puestos en el centro histórico de la ciudad. “Para ello se efectuarán mesas de trabajo donde serán citados los vendedores ambulantes, más no los líderes quienes tenían el control de la ventas de espacios en la vía pública, vamos a dar alternativas para que se reubiquen en otro lugar, pero no estará en negociación ni un metro del centro histórico”, apuntó el alcalde. Precisó Chacón Morales, que ahora más

que nunca se requiere la gestión y el proyecto integral de la modernización de las calles de la 10ª Norte, 12ª Norte, 1ª,3ª, 5ª, y 7ª, poniente, donde se deberá de cambiar el asfalto por pavimento hidráulico, además de introducir la red de agua y drenaje, así como el programa de la colocación de postes y lámparas led, modernización de la vialidad con banquetas, un proyecto integral que permita que los comerciantes locales puedan competir de manera digna. Ese proyecto se le va a presentar al gobernador Manuel Velasco Coello, porque es urgente cambiar esa imagen de la ciudad, que estuvo abandonada por muchos años ya que los vendedores ambulantes se apoderaron de todas esas calles, y ahora que contamos con el respaldo del gobierno estatal y federal no vamos a dar marcha atrás, ya que esas calles son del pueblo de Tapachula y no de unos cuantos líderes que vendieron espacios en contubernio con administraciones pasadas. El alcalde Samuel Chacón subrayó, que su Gobierno cumplió con un reclamó ciudadano de cámaras empresariales, colegios de profesionistas, agrupaciones sociales y productivas, pero sobre todo de la sociedad civil organizada, quienes ahora han enviado su saludo al gobernador Manuel Velasco por esa acción emprendida para limpiar de vendedores ambulantes el centro de histórico de la ciudad de Tapachula.

COMERCIANTES DEL CENTRO RESPALDAN ACCIONES DE LIMPIEZA EN EL CENTRO HISTÓRICO Tapachula Chiapas, 6 de mayo de 2014.- Comerciantes legalmente establecidos en el primer cuadro de la ciudad, unieron sus voces para avalar las acciones emprendidas por autoridades de los tres órdenes de gobierno que en las últimas horas han limpiado el Centro Histórico de los vendedores ambulantes, evitando con ello la ilegalidad y devolviendo la seguridad a peatones y automovilistas que a diario transitan por esa zona. Al expresar su opinión la presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles en Tapachula, Isabel Villers Aispuro, calificó como una decisión acertada e inteligente la acción de retirar a los comerciantes ambulan-

tes del primer cuadro de la ciudad, ya que esto atrae a las familias a realizar de forma segura sus compras, además de dar otra imagen a los turistas nacionales y extranjeros que visitan la Perla del Soconusco. “Felicitamos al Gobernador Manuel Velasco y al Presidente Municipal Samuel Chacón, ya que en una ciudad que se está proyectando como la mejor, no caben imágenes de un Centro Histórico lleno de ambulantes, llegó la hora de que todos pongamos de nuestra parte para estar a la altura de las grandes ciudades”, subrayó. Por otra parte el comerciante Demetrio Campuzano Sánchez, expresó que el comercio for-

mar y legalmente establecido se encuentra de júbilo, ya que ven con mucho agrado esta acción del Gobierno del Estado y Municipal que sienta las bases de un reordenamiento del primer cuadro, situación que anteriores administraciones ignoraron durante muchas décadas. “Agradecemos al Cuerpo Edilicio de este Ayuntamiento que encabeza Samuel Chacón y al Gobernador Manuel Velasco, estamos muy contentos porque antes era triste ver cómo estaban quebrando las empresas legalmente constituidas que generan empleos, teníamos que soportar que los comerciantes ambulantes nos cerraran nuestros negocios con sus vendimias y hoy vemos un

primer cuadro libre y ordenado”, puntualizó. Para finalizar el presidente de la Asociación de Locatarios del Mercado Sebastián Escobar, Fidel Aguilar, señaló que si los ambulantes desean trabajar deben establecerse en los lugares destinados para ese fin, no invadir las calles y banquetas afectando los derechos de los ciudadanos. Por eso dijo los empresarios celebran la limpieza y reordenamiento del primer cuadro, ya que además se observa un trabajo puntual para embellecer el Centro Histórico con obras como el Sendero Peatonal, la remodelación del Parque Juárez, Los Portales, además de la iluminación.

NIÑOS DE “VIDA MEJOR” RECIBEN JUGUETES Y DISFRUTAN DE UNA FUNCIÓN DE CINE Tapachula, Chiapas 06- Mayo- 2014.- El Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Desarrollo Social Municipal (Sedesom), benefició a cientos de niños y niñas de los fraccionamientos “Vida Mejor” y sus alrededores, con una función de cine totalmente gratuita y la entrega de juguetes para llevar un momento de alegría a los menores. El titular de la Sedesom, Carlos Orella Gálvez, destacó que se cumple con las instrucciones del presidente Samuel Alexis Chacón Morales, para festejar a todos y cada uno de los niños de las diferentes comunidades y colonias de la zona alta y baja de la localidad. “Continuamos con la celebración a todos los niños en su día, y en esta ocasión de una manera diferente, no solo con la entrega de juguetes sino con una función de cine, esto se ha vuelto una fiesta y un encuentro familiar en el que los reyes del hogar pasan momentos agradables a lado de sus padres”. La Caravana del juguete 2014, con motivo del Día del Niño y la Niña, llegó a los fraccionamientos Vida mejor, este fin de semana al medio día a

la escuela primaria Emiliano Zapata. Los niños y los padres de familia agradecieron este detalle del edil Samuel Alexis Chacón Morales, ya que desde hace varios años en que inició su carrera política como director del Instituto de la Juventud en Tapachula, luego como regidor, posteriormente como diputado y ahora como presidente municipal, ha encabezado esta caravana para llevar alegría a los niños y niñas de las comunidades más vulnerables. Carlos Orella Gálvez, sostuvo que se avecinan proyectos interesantes, a través de la Sedesom, con el objetivo de rescatar los espacios públicos para que sean aprovechados por las familias, principalmente para los niños y jóvenes en busca de alejarlos de los vicios y las malas influencias. “Queremos que nuestros niños y jóvenes se desarrollen en ambientes sanos y deportivos, queremos darles la oportunidad de convivir y jugar, alejándolos a todo tipo de vicios pero acercándolos a la práctica de algún deporte, tal como lo ha venido implementando el Gobernador del Estado Manuel Velasco Coello”. Finalmente destacó que algunos proyectos contarán con apoyo de psicólogos, quie-

nes determinaran los diferentes perfiles de desempeño para jóvenes y mujeres en los diversos talleres que serán impartidos,

para la capacitación y autoempleo, para generar las oportunidades de que las familias puedan emprender su propio negocio.


06 míercoles 07 de mayo del 2014

EXPRESION CHIAPAS

ESTATALES

ESTE AÑO, MÁS DE 188 MDP EN ESPACIOS DIGNOS PARA EL DEPORTE EN CHIAPAS

• Se construyen, rehabilitan y equipan lugares para ejercitarse en los 122 municipios • Manuel Velasco dio banderazo de salida a 210 gimnasios al aire libre, en los que se invierten 18 mdp Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En este 2014 se invierten más de 188 millones de pesos en la construcción, rehabilitación y equipamiento de espacios dignos para practicar el deporte en Chiapas, señaló el gobernador Manuel Velasco Coello al dar el banderazo de salida a la caravana que transportó equipos para la instalación de gimnasios al aire libre en los 122 municipios de la entidad. En este sentido, el mandatario chiapaneco destacó la importancia de fomentar la práctica del deporte, por lo que aseguró que en el estado estas acciones se logran a través de dos grandes ejes, el primero corresponde a la Cruzada Estatal por el Deporte y el segundo a la construcción de más infraestructura deportiva. Al resaltar la necesidad de equipar más espacios al aire libre para ejercitarse, así como la recuperación de áreas verdes para la recreación, Velasco Coello dio a conocer que para esta etapa en la que se pondrán en marcha 210 gimnasios, se realizó una inversión de 18 millones de pesos. Junto al titular de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos

Vargas, precisó que en los próximos meses se logrará el equipamiento de 600 gimnasios al aire libre, con lo que se cumplirá, en menos de dos años, el 60 por ciento de la meta sexenal que corresponde a mil espacios de este tipo. “Me comprometí a construir más de mil gimnasios al aire libre, me comprometí a que junto con los presidentes municipales íbamos a hacer espacios donde la gente pueda practicar deporte, hoy estamos en una segunda etapa donde se habrán de entregar más de 200 gimnasios al aire libre, pero en este mismo año se van a entregar más de 600”, apuntó el Gobernador. Acompañado de 90 alcaldes, diputados locales y estudiantes que se reunieron en el estacionamiento norte del estadio “Víctor Manuel Reyna”, el mandatario estatal aseveró que su gobierno impulsa al deporte y la actividad física como nunca antes se había hecho. Finalmente, el jefe del Ejecutivo hizo un llamado a todos los alcaldes de la entidad, a promover y practicar el deporte en cada uno de sus municipios, fomentando el sano esparcimiento y recreación familiar. Por su parte, el titular de la SJRyD, Carlos Penagos Vargas apuntó que con este banderazo se concreta uno de los proyectos más significativos para la Cruzada Estatal por el Deporte. A nombre de los alcaldes ahí presentes, el presidente municipal de Villa-

flores, Jorge Torres Grajales, reconoció las acciones del Gobierno del Estado para impulsar mayores espacios y una mejor infraestructura deportiva. Cabe señalar que con este equipamiento, que será instalado en cada uno de los municipios, se logrará que a corto plazo más chiapanecos cuenten con espacios dignos para ejercitar-

se, recuperando y dignificando más áreas en colonias, comunidades, pueblos y ciudades. Aunado a esto, se están construyendo 20 espacios deportivos y acondicionando con pasto sintético más de 20 canchas deportivas, además, en la capital del estado se rehabilitan espacios como el Parque del Oriente y el campo de fútbol americano “Samuel León Brindis”.

MÁS DE 360 JÓVENES BENEFICIADOS CON EL PROGRAMA “BECAS PARA ESTUDIANTES INDÍGENAS” • Las y los beneficiados pertenecen a la región XV Meseta Comiteca Tojolabal. San Cristóbal de Las Casas.- En gira de trabajo por la región XV Meseta Comiteca Tojolabal, el secretario de Pueblos y Culturas Indígenas en el Estado, Jorge Álvarez López puso en marcha el programa “Becas para Estudiantes Indígenas” en su primera etapa correspondiente a los meses de enero, febrero y marzo del 2014, en los municipios de La Trinitaria y Las Margaritas beneficiando con ello a más de 360 alumnos de secundaria, bachillerato y educación superior. En esta entrega de recursos a becarios indígenas, Álvarez López expresó que este programa cumple con la política del gobernador Manuel Velasco Coello de impulsar la formación profesional de los jóvenes de todas las regiones de la entidad, por lo que se continuará beneficiando a más estudiantes indígenas con entregas de apoyos como esta.

Asimismo, el Secretario de Pueblos y Culturas Indígenas agradeció el apoyo brindado por parte de los padres de familia e invito a los jóvenes estudiantes a no abandonar sus sueños y a seguir fortaleciendo su desarrollo educativo, a fin de lograr exitosamente cada una de sus metas. En representación de los becarios, Concepción Miguel López, estudiante de licenciatura, mencionó sentirse orgullosa de ser indígena, de hablar una lengua originaria y de tener sus propias tradiciones y costumbres, al tiempo de agradecer al gobernador Manuel Velasco Coello, por apoyar mes tras mes a los jóvenes indígenas para continuar sus estudios. En ambos municipios el secretario de Pueblos y Culturas Indígenas, Jorge Álvarez López estuvo acompañado por autoridades municipales; representantes de organizaciones sociales; del Coordinador del Colegio de Bachilleres de Chiapas Región Fronteriza, Paulo Cesar Ortiz

Alvarado; así como de la Delegada de SPCI en Las Margaritas, Alicia del Carmen Morales

Zúñiga y de la Directora de Organización y Desarrollo, Patricia del Carmen Sánchez López.

LAS CHIAPANECAS TIENEN COMO ALIADO AL DIF CHIAPAS

La presidenta del DIF Chiapas, señora Leticia Coello de Velasco, destacó la importancia que tiene para el gobierno de Manuel Velasco Coello impulsar políticas a favor de las mujeres, por ello refrendó su compromiso de apoyar a todas las chiapanecas a través de distintos programas que coadyuvan a mejorar su calidad de vida. En este sentido, la Presidenta del DIF Chiapas exhortó a las mujeres a que busquen información sobre los diversos programas sociales que otorga el Gobierno del Estado de Chiapas, para impulsar su

desarrollo en el ámbito público y privado. “La pobreza y la falta de educación son los grandes enemigos de la mujer, no solamente de Chiapas, sino las de todo el mundo, de ahí la importancia de fomentar acciones a su favor”, expresó Coello de Velasco. Explicó que entre los programas que apoyan a las mujeres, se encuentran espacios alimentarios como las Cocinas Comunitarias, que fueron creados con el propósito de brindar atención alimentaria a niñas y niños menores de cinco años,

mujeres embarazadas, personas con discapacidad y adultos mayores, en los municipios con población en pobreza extrema y carencia alimentaria de la entidad. Asimismo, mencionó el programa “Bienestar, de corazón a corazón”, el cual beneficia a 40 mil madres solteras con un apoyo económico mensual, mismo que de forma gradual llegará a todos los municipios, donde las beneficiarias tendrán diversas capacitaciones profesionales, apoyos de microcréditos para que puedan mejorar los ingresos familiares, becas escolares

para sus hijos, entre otros, que les ayuden a mejorar la calidad su calidad de vida. El DIF Chiapas es una institución de Asistencia Social que establece sinergias con diversas instituciones gubernamentales del ámbito estatal e internacional, con el objetivo de sumar acciones para construir un Chiapas mejor, de acuerdo a los objetivos establecidos en el Plan Estatal de Desarrollo Chiapas 2013-2018, para que el desarrollo, el mejoramiento económico y el bienestar estén presentes en cada uno de los hogares de los chiapanecos.


EXPRESION CHIAPAS

El argentino pondrá fin a su carrera al final de la temporada 2013-14 con el Inter MILÁN, ITALIA (06/MAY/2014).- El futbolista argentino Javier Zanetti anunció su retiro del balompié profesional al término de la temporada 2013-14 con Inter de Milán, luego de 22 años en las canchas.

míercoles 07 de mayo del 2014

DEPORTES

JAVIER ZANETTI ANUNCIA SU RETIRO

Con más de 800 partidos en 19 temporadas, Zanetti confirmó su adiós a la práctica profesional, en declaraciones a la prensa argentina.

regresar y ser competitivo otra vez. Siento que soy una persona completa que ha alcanzado lo que tenía intención de hacer”, dijo.

“Siento que ha llegado el momento. El futbol me ha dado mucho y yo lo he disfrutado. Después de la lesión, quise mostrar que podría

El defensa destacó al diario “La Nación” que “retirarme a los 41 estando en forma es algo que no tiene precio. Para mí, es el momen-

07

to correcto de dejarlo y es difícil hacer eso”. Zanetti debutó como profesional en 1992 y tres años más tarde ingresó al club italiano, de donde se retirará como profesional con cinco títulos de la Serie A, cuatro de la Copa de Italia, la Liga de Campeones de 2010 y la Copa de la UEFA del año 1998.

PISTORIUS, ACUSADO DE FRASE SINIESTRA EN LA CORTE

Se habría aproximado a una amiga de su exprometida y le habría hecho un comentario PRETORIA, SUDÁFRICA (05/ABR/2014).Óscar Pistorius fue acusado el martes de hacer un comentario “siniestro” a una amiga de Reeva Steenkamp en el tribunal después de que su juicio por asesinato fue pospuesto por la jornada. El atleta negó la acusación.

el año pasado, vivió con la familia de Myers y ellos dicen que eran su segunda familia.

Un abogado de Kim Myers, que era cercana a Steenkamp, dijo que Pistorius se le acercó en el tribunal de Pretoria y le dijo: “¿cómo puedes dormir por la noche?”.

Le dijo a la AP que Myers estaba “impactada” y no sabía a qué se refería el comentario.

El abogado Ian Levitt dijo a The Associated Press que Myers dijo que Pistorius hizo el comentario de una “manera muy siniestra”. Steenkamp, a quien Pistorius disparó y mató

“Mi cliente considera esta aproximación no deseada como extremadamente perturbadora y he estado en comunicación con las autoridades judiciales nacionales”, dijo Levitt en una declaración posterior.

“Es importante confirmar esto. Fue en presencia de testigos. Los periodistas han sido testigos de esto”, dijo Levitt. Un reportero también alega que escuchó al atleta olímpico con sus dos piernas amputadas hacerle el comentario a Myers.

Los miembros de la familia Myers han estado presentes durante gran parte del juicio por asesinato contra Pistorius, sentados en un banco de madera reservado para amigos y familiares a sólo unos metros de distancia del velocista.

de la puerta del cubículo de un baño el 14 de febrero de 2013. Se declaró inocente y asegura que le disparó a su novia por equivocación creyendo que era un intruso en su casa. Los fiscales afirman que discutieron antes de que el velocista la asesinara intencionalmente.

Pistorius dijo a periodistas en la sala del tribunal que él no hizo el comentario y no había hablado con miembros de la familia Myers desde hace semanas. Su abogado, Brian Webber, dijo que el atleta también le dijo que la acusación era falsa. “Le he preguntado al cliente y él niega haberlo dicho”, comentó Webber a la AP. Pistorius es acusado de asesinato premeditado por disparar contra Steenkamp a través

INTACTO, EL SUEÑO DE ASCENDER DE LEONES NEGROS

El arquero Humberto Hernández quiere volver a primera, donde ya estuvo en 2010 GUADALAJARA, JALISCO (06/MAY/2014).Humberto Hernández, el llamado “Gansito”, portero de Leones Negros, tiene pendiente un sueño que se pudiera cumplir esta semana. La última vez que probó las mieles de la máxima categoría del balompié nacional fue con Indios de Ciudad Juárez, en 2010, desde entonces ha estado en espera la quimera de su regreso a Primera División.

“Es un sueño que tenemos ahí. Algunos ya estuvimos en Primera División, otros quieren estar, directiva y cuerpo técnico también, entonces somos un equipo que tiene ganas, tiene hambre y mañana lo vamos a demostrar”, apuntó Hernández. Terminó la espera. El conjunto de los Me-

lenudos visitará mañana el estadio 3 de Marzo para enfrentar a Estudiantes Tecos en la final de Ida por el ascenso al Máximo Circuito; serie que, para el arquero de los Melenudos, se definirá con un “chispazo” por parte de cualquier equipo.

que podrían ser decisivos en esta antesala. “Hay que sacarle provecho, nos sirvió para descansar, para recuperar a todos los jugadores, creo que estamos bien, conscientes de lo que nos vamos a jugar y estamos listos y preparados para lo que venga”.

“No podemos dejar ir esta oportunidad, tenemos que ser muy dinámicos [...] y hay que estar preparados para todo. Son partidos cerrados, muy pocas opciones de gol, entonces algún chispazo, algún toque de magia de alguno de los dos equipos y ser un clásico (universitario) le da un plus extra, donde hay que meter, hay que luchar, entonces creo que se va a definir por uno o dos goles”.

“Nosotros estamos dispuestos a correr, a dar todo, entonces debemos hacer que valga la pena el no poder buscar el bicampeonato y tener esta espera de dos semanas para prepararnos, entonces tenemos que ver de esta forma y tenemos que demostrar en el terreno de juego”, añadió.

La pausa de 18 días, luego de quedar eliminados en Cuartos de Final por Alebrijes de Oaxaca, sirvió para trabajar detalles finos

campeonato del Clausura 2014, del Ascenso. “La verdad no, porque es el campeón. Es un equipo que juega bien con el balón, sabemos de su peligrosidad, es un equipo de respeto, pero nosotros vamos a preocuparnos por hacer nuestro trabajo, por no cometer errores y por ser intensos”, concluyó Hernández.

Sobre si espera a un equipo de Estudiantes disminuido por el desgaste físico en los últimos encuentros, comentó que al contrario, los zapopanos llegarán encarrilados y motivamos por haber obtenido el

MARCO FABIÁN, FRUSTRADO TRAS ELIMINACIÓN DE CRUZ AZUL

El mediocampista aseguró que no conseguir el título una vez más los deja tristes CIUDAD DE MÉXICO (05/MAY/2014).El mediocampista celeste, Marco Fabián, aseguró que no haber conseguido la Liga al quedar eliminados de la Liguilla les deja con un sentimiento de frustración, tristeza y un mal sabor de boca. “Hay frustración, hay tristeza de no haber logrado el objetivo que teníamos en mente, de que mucha gente apostaba mucho por nosotros y hoy en día la realidad es que estamos fuera”, señaló. “A nadie nos gusta perder ni estar de

este esto pre dor ria,

lado, pero también hay que aceptar y sabemos que en este deporte siemhay una revancha”, añadió el jugaen entrevista a su salida de La Nodonde el equipo reportó este lunes.

Dijo que el no conseguir los dos objetivos una vez que ya habían ganado la Liga de Campeones de la Concacaf les deja un mal sabor de boca, pues en su mente estaba darle esos dos cetros a la institución. “La verdad que nos vamos con mal sabor de boca porque no logramos los dos objetivos que teníamos en nuestra mente, que eran ganar los dos torneos, pero al fi-

nal tranquilos, porque creo que dejamos todo dentro de la cancha”, precisó Fabián. Sin embargo, aseveró que ahora les consuela el hecho de que van a ir a Marruecos a disputar el Mundial de Clubes: “Al final, logramos algo importante a nivel internacional que es ir al Mundial de Clubes (en Marruecos) y hoy en día nos vamos tranquilos por esa regularidad”, sostuvo. Ahora, entre sus aspiraciones personales está ser tomado en cuenta en el Tri: “Estamos a unos días de conocer la lista. Estoy tranquilo porque, esté o no esté, creo que di todo de mi parte para poder ganarme un lugar. Tengo la ilusión de ir a un Mundial, de hacer historia y poner el nombre de México en alto”.

MANCHESTER UNITED GANA 3-1 A HULL CITY

Fue el último juego de Ryan Giggs como futbolista MANCHESTER, INGLATERRA (06/ MAY/2014).- El galés Ryan Giggs, entrenador-jugador del Manchester United, se despidió como futbolista de su hinchada en Old Traford en el partido que enfrentó a su equipo con el Hull City, aplazado de la trigésimo cuarta jornada de la Premier y que concluyó con victoria local por 3-1. Giggs, que asumió el cargo de entrenador del United el pasado 22 de abril, tras la destitución de David Moyes, salió al terreno de juego de Old Trafford en el minuto 70 del partido, en el lugar de Tom

Lawrence y ya con 2-1 en el marcador.

La ovación a Giggs, de 40 años, se pudo sentir en todo el estadio. El galés ha completado, a lo largo de su carrera, casi un millar de partidos con la camiseta roja del Manchester, con el que ha anotado 168 tantos. Giggs fue el uno de los protagonistas de un encuentro en el que el Manchester apuró sus escasas opciones de entrar en la próxima Europa League, para lo que necesita arrebatar el sexto puesto al Tottenham Hotspur en la próxima y última jornada de la liga inglesa. El otro personaje del duelo fue el joven James

Wilson, de dieciocho años, que debutaba con la elástica del Manchester y no pudo hacerlo de mejor manera. Fue el autor de los dos primeros goles de su equipo, el primero en el minuto 31 tras acertar con la meta del Hull dentro del área, después de recoger un servicio con la cabeza del belga Fellaini, y el segundo en el minuto 61, tras mandar a la red un rechace del portero del Hull a disparo de Fellaini.

pués estuvo cerca de hacer el 4-1 en una falta muy bien ejecutada desde el borde del área a la que respondió bien el arquero visitante.

Matthew Fryatt descontó para el Hull (2-1), en el minuto 63, de un bonito disparo desde fuera del área en el que el cancerbero David De Gea reaccionó tarde, y el holandés Robin Van Persie hizo el 3-1 en el minuto 86, tras recibir una gran asistencia de Giggs, que poco des-

ARTURO VIDAL SERÁ OPERADO A SEMANAS DEL MUNDIAL

El volante chileno se someterá a una artroscopía en el menisco lateral derecho TURÍN, ITALIA (06/MAY/2014).El volante Arturo Vidal, figura de la Juventus y de la selección chilena, será operado el miércoles de la rodilla derecha, a poco más de cinco semanas del debut de Chile en la Copa del Mundo. La Juve informó el martes que Vi-

dal será sometido a una artroscopía en el menisco lateral derecho. No se dio un tiempo de recuperación.

Vidal será operado en la misma clínica de Barcelona donde fue examinado el martes por el doctor Ramón Cugat, en presencia de los médicos de la selección chilena. Chile juega su primer partido en el Mundial de Brasil el 13 de junio contra Australia.


08 míercoles 07 de mayo del 2014

EXPRESION CHIAPAS

NACIONALES

BUSCAN EVITAR QUE CUERPOS DEL ‘HEAVEN’ LLEGUEN A FOSA COMÚN

Magistrado dice que se atenderá solicitud de la PGJDF y de la entrega de los cuerpos CIUDAD DE MÉXICO (06/MAY/2014).- El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, Edgar Elías Azar, dijo que nueve de los 13 cuerpos de las víctimas del bar “Heaven” permanecen en el Instituto de Ciencias Forenses (Incifo).

“Un cuerpo, de acuerdo con la Ley General de Salud, a los tres días de que no se identifica el Instituto de Ciencias Forenses (Incifo) puede disponer de él a la fosa común. (...) El jefe de gobierno está convencido de que tenemos que hacer hasta el último esfuerzo por que estos y otros cuerpos no lleguen a la fosa común”, dijo.

Aseguró que se está haciendo “hasta el último esfuerzo” para evitar que los cuerpos de los jóvenes, que fueron plagiados en el bar “Heaven”, lleguen a la fosa común.

Hasta el momento, nueve de los 13 cuerpos de las víctimas del bar “Heaven” permanecen en el Incifo; aun cuando ya han sido identificados en dos ocasio-

nes, sus familiares no los han reclamado. Entrevistado luego de la presentación del libro, “El ABC de los Indicadores de Violencia Familiar”, Elías Azar afirmó que el Tribunal está listo para atender la solicitud de la Procuraduría General de Justicia del DF (PGJDF) y entregar los cuerpos. Agregó que con la identificación de los cadáveres el TSJDF concluyó su trabajó y corresponderá a la PGJDF y a la Comisión de Derechos Humanos del DF (CDHDF) continuar con el caso.

ALERTAN POR POSIBLE CICLÓN TROPICAL EN EL PACÍFICO

La Conagua prevé lluvias para Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca CIUDAD DE MÉXICO (06/MAY/2014).- Un ciclón tropical en el Pacífico se formaría en las próximas 48 horas, cuya probabilidad es de 30 por ciento, lo que generaría un incremento en el potencial de lluvias en Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua). En un comunicado, el organismo precisó que

el fenómeno meteorológico sería originado por un canal de baja presión que se ubica a 910 kilómetros al sur de Manzanillo, Colima; a 855 kilómetros al sur-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y a 880 kilómetros al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero. Indicó que el meteoro tiene un desplazamiento hacia el norte y se prevé que cambie hacia el noreste, con vientos máximos sostenidos de 25 kilómetros por

hora y rachas de 40 kilómetros por hora. Ante dicha situación, la Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional mantienen bajo vigilancia permanente, debido a su posible evolución a ciclón tropical. Ambos organismos exhortaron a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas a través la cuenta en twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn. conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx

EL PAN PRESENTA QUEJA CONTRA ROBLES EN CONAPRED

Legisladores consideran que la actitud de la titular de Sedesol es discriminatoria y violatoria de las garantías consagradas en la Constitución CIUDAD DE MÉXICO (06/MAY/2014).- La secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga desató críticas por señalar que el programa “Oportunidades” no apoyaría a familias que tengan más de tres hijos.

Ante mujeres indígenas huicholes y coras en Nayarit el pasado 30 de abril, la funcionaria señaló que “no por tener muchos hijos van a tener más Oportunidades. Oportunidades ya no va a beneficiar a las que tengan muchos hijos, sino que va a apoyar a las que tengan pocos hijos, porque la familia pequeña vive mejor”. Aunque la funcionaria intentó aclarar posteriormente sus dichos en el sentido de que sólo buscaban hacer referencia las reglas de operación vigentes para dicho programa, las críticas continuaron. Tras esta polémica, diputados federales del Partido Acción Nacional (PAN) presentaron una queja ante el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) contra Robles Berlanga, por pretender restringir la entrega de apoyos del Programa Oportunidades a las familias que tengan más de tres hijos. Los legisladores Beatriz Zavala y Fernando Rodríguez consideraron que esta acti-

tud de la funcionaria es discriminatoria y violatoria de las garantías consagradas en la Constitución que protegen el derecho de toda persona a decidir de manera libre, responsable e informada sobre el número y espaciamiento de los hijos. Los diputados del PAN informaron que mañana presentarán en tribuna un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente del Congreso para que los legisladores se pronuncien en contra de la actitud de Robles Berlanga. La también ex secretaria de Desarrollo Social, Beatriz Zavala, desmintió a la funcionaria y aclaró que el Programa Oportunidades puede brindar apoyos a todas las familias y que la única condición es que los niños sigan estudiando. Hilda Yáñez, directora adjunta de Atención a Quejas del Conapred, recibió la queja e informó a los diputados que le dará cauce a la misma. Se desata la polémica Estás son algunas de las declaraciones que desencadenaron las declaraciones de la titular de Sedesol: Comentario ofensivo y racista, dice López Obrador En una asamblea en Yecapixtla, Morelos, el

líder del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, calificó como “ofensivo, discriminatorio y racista” el comentario de su otrora compañera en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) sobre que las familias pobres tienen hijos para que el gobierno se los mantenga. El tabasqueño pidió a los militantes de Morena que orienten a las personas y que les digan “que agarren todos los apoyos sociales, porque es dinero del pueblo de México y es apenas una pequeña parte que les corresponde”. Dichos absurdos e intolerables, dice el PAN La secretaria de la Comisión de Igualdad de Género y de Protección a los Derechos de la Niñez, Lucy Pérez Camarena, dijo que los dichos de la funcionaria son absurdos e intolerables, por lo que Robles debería ofrecer una disculpa. Señaló, además, que la idea de limitar el programa es elitista, discriminatoria y ofensiva, por lo que anunció que este martes presentarán ante el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) una denuncia contra Robles Berlanga.

Dijo que políticas de ese tipo estarían bien si fueran acompañadas por programas diseñados para ayudar a las mujeres a decidir cuántos hijos quieren tener. La activista recordó que las indígenas suelen ser víctimas de pobreza y de la falta de información. Condicionante es anticonstitucional: Movimiento Ciudadano El partido Movimiento Ciudadano señaló que tal afirmación refleja la posible aplicación de condicionantes en el manejo de un programa social, lo cual es violatorio de la Constitución; consideró fundamental promover una queja ante el órgano de control interno de la Coordinación Nacional del Programa Oportunidades, pues las declaraciones de la funcionaria “dejan entrever, que se pudieran estar violando las Reglas de Operación del mismo para satisfacer juicios de valor de la titular de la Secretaría de Desarrollo Social”.

Es una amenaza: GIRE La activista Regina Tamés, del Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), dijo que lo dicho por Robles parece una amenaza y fue completamente despectivo.

ALTO AL SECUESTRO DENUNCIA CASI CUATRO MIL PLAGIOS

El Estado de México, Morelos, Guerrero, Tamaulipas y Distrito Federal concentran el 60.12% de casos de secuestro a nacional CIUDAD DE MÉXICO (06/MAY/2014).- La Asociación Civil, Alto al Secuestro, dio a conocer que entre diciembre de 2012 y marzo del presente año se han cometido tres mil 938 secuestros, lo que representa 221 plagios mensuales.

ciados) en el mes de febrero de este año. “Durante el periodo de 01 de diciembre de 2012 al 31 de marzo de 2014, la Tasa Nacional por cada 100 mil habitantes fue de 2.84 casos. Siete entidades federativas se ubicaron por arriba de ésta, las cuales son: Morelos, Guerrero, Tamaulipas, Tabasco, Zacatecas, Estado de México y Michoacán”, menciona el documento.

De acuerdo con la cifras, durante el mes de marzo se registró un aumento de los delitos; 239, en comparación a los 225 que se reportaron (denunciados y no denun-

El estudio realizado por asociación que preside Isabel Miranda de Wallace, muestra que entre 1 de diciembre de 2012 y el 31 de Marzo de 2014, los estados de México (773),

Morelos (379), Guerrero (373), Tamaulipas (346) y Distrito Federal (252), lo que representa que estas cinco entidades tienen el mayor número de casos de secuestro atendidos por alguna autoridad. Estas cinco entidades concentran el 60.12% del total nacional. En lo que corresponde al sector que más afecta este delito, el 72.51% de los secuestros es en contra de hombres y 27.48% contra mujeres. En tanto que el 69.74% de las víctimas de secuestro son asalariados, comerciantes, estudiantes y profesionistas.

JOAQUÍN COLDWELL ENTREGA MIL CILINDROS DE GAS EN MICHOACÁN

El mandatario michoacano refiere que con la reposición de cilindros de gas en mal estado se brinda seguridad a las familias de la entidad CIUDAD DE MÉXICO (06/MAY/2014).El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, y el gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo Figueroa, entregaron ci-

lindros de gas para mil familias como parte del programa “Ahorro de Energía”. En el evento, pio de Tzitzio, no refirió que lindros de gas

realizado en el municiel mandatario michoacacon la reposición de cien mal estado se brinda

seguridad a las familias de la entidad. “La @SENER_mx inicia la entrega de cilindros nuevos de gas LP, para mil familias michoacanas de escasos recursos”, indicó por su parte el secretario de Energía en su cuenta de Twitter.

“De agosto de 2011 a abril de 2014, el FIRAGAS ha sustituido más de dos millones 500 mil cilindros y mil 688 vehículos de distribución”, añadió. Durante su gira de trabajo en la entidad, Coldwell también acudió a la Feria de Ahorro de Energía 2014.

EN CONGRESO, DEBATES POR ENERGÉTICA: VIDEGARAY

El titular de la SHCP responde a la propuesta de Cuarón sobre un debate público CIUDAD DE MÉXICO (06/MAY/2014).- El Gobierno federal tiene una vocación de apertura en especial con la reforma energética, sin embargo, será en el Congreso de la Unión donde se llevarán a cabo los principales debates, sin que esto elimine la obligación de la administración federal de dar toda la información necesaria a la población.

“Hoy en día es el Congreso de la Unión el centro del debate, ahí están las iniciativas en leyes secundarias, pero siempre lo será

la opinión pública como siempre lo ha sido, desde la presentación de la iniciativa. El compromiso del gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, es que se esté listo para dar datos objetivos y promover un debate que enriquezca el debate”, dijo el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, quien inauguró la 24 Convención de Aseguradores de México.

Lo anterior se da a pregunta expresa de los medios de comunicación, sobre la propuesta del cineasta Alfonso Cuarón de que se dé un debate público para explicar la reforma energética a la población en general.


míercoles 07 de mayo del 2014

EXPRESION CHIAPAS

INTERNACIONALES

09

BOKO HARAM SECUESTRA A OCHO NIÑAS MÁS EN NIGERIA

Las menores de entre 12 y 15 años son raptadas por hombres armados en Warabe BORNO, NIGERIA (06/MAY/2014).- La policía de Nigeria informó hoy que ocho niñas más fueron secuestradas en una localidad de Maiduguri, en el estado de Borno, por hombres armados presuntamente identificados como miembros de la secta islámica Boko Haram. El secuestro de las menores, de entre 12 y 15 años de edad, ocurrió durante una incursión nocturna que llevaron a cabo en la aldea de Warabe, cercana a uno de los bastiones de la milicia, precisaron fuentes de la policía local. Un grupo numeroso de militantes, todos ar-

mados, llegaron al poblado en dos vehículos pintados con los colores del ejército y comenzaron a disparar de manera indiscriminada, relató un residente a la policía, de acuerdo con reportes del diario nigeriano The Punch. Al dar cuenta del secuestro, la policía indicó que las niñas fueron sacadas de sus casas y las subieron a los vehículos, junto con ganado y comida que robaron a los residentes.

La retención de las ocho niñas se produjo en momentos en que la comunidad internacional está consternada e indignada por el secuestro de más de 200 menores de una escuela secundaria en la localidad de Chi-

bok, también en Borno, el pasado 14 de abril. El líder de Boko Haram, Abubakar Shekau, reivindicó el secuestro la víspera en una vídeo grabación, en la cual amenazó con “vender en el mercado” a las niñas como esclavas sexuales. Tras la reivindicación de la milicia islámica, Estados Unidos y otros países calificaron la acción como un “crimen inconcebible” y prometieron ayuda al gobierno de Nigeria para lograr que las adolescentes regresen a casa. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) advirtió este martes a Boko Haram que el secuestro, venta, matrimonio o esclavitud de las menores secuestradas constituiría un crimen contra la humanidad.

COMPARAN LOS ABUSOS DE RELIGIOSOS CON LA TORTURA

El Vaticano cree que su responsabilidad sólo aplica en su Estado, señalan GINEBRA, SUIZA (06/MAY/2014).- El Vaticano, en el banquillo de los acusados. Un comité de Naciones Unidas comparó con la tortura la forma en que el Vaticano ha manejado el escándalo mundial de abusos sexuales en sus filas, lo que planteó la posibilidad de que la Santa Sede enfrente mayores implicaciones legales, debido a que no ha investigado apropiadamente a los clérigos y sus superiores. En descargo, el enviado del Vaticano a Ginebra, el arzobispo Silvano Tomasi, afirmó que la Santa Sede estaba poniendo la casa en orden después de un esfuerzo de una década para lidiar con el escándalo mundial de pederastia por parte de religiosos. “Ha habido, en varias áreas documentables, una estabilización e incluso una declinación en los casos de pederastia”, dijo a un comité de expertos a cargo de la Convención de la ONU contra la tortura y otros tratamientos crueles, inhumanos o degradantes, que El Vaticano ratificó en 2002. “La tortura es inadmisible e inhumana”, afirmó el nuncio apostólico. Sin embargo, insistió en que la Santa Sede

carece de jurisdicción sobre “cada miembro de la Iglesia Católica”, incluidos los sacerdotes que han cometido abusos sexuales contra menores en cualquier parte del mundo.

En la primera presentación de la Santa Sede ante el comité, los expertos cuestionaron por qué el informe sobre su implementación del tratado se había demorado casi una década y por qué El Vaticano cree que su responsabilidad en cuanto a la protección contra la tortura sólo se aplica dentro de la Ciudad del Vaticano, un Estado de menos de mil habitantes. Los expertos dijeron que una conclusión del comité de que el abuso sistemático equivaliese a tortura podría tener consecuencias legales drásticas para la Iglesia Católica, a medida que lidia con litigios civiles en varias partes del mundo a causa del escándalo de varias décadas en el que decenas de miles de niños fueron violados y vejados de otras formas por religiosos. Katherine Gallagher, abogada de derechos humanos en el Centro de Derechos Constitucionales, un grupo legal sin fines de lucro con sede en Nueva York, dijo que ese hallazgo podría desencadenar una catarata de de-

mandas por abusos de décadas, porque no hay prescripción para los casos de tortura. Gallagher, cuyo grupo representa a las víctimas de abusos sexuales de El Vaticano, dijo que la violación puede constituir legalmente una forma de tortura, debido a sus elementos de intimidación, coerción y explotación de poder. “Las preguntas del comité sobre tortura versaron realmente sobre violencia sexual y violación, y dejan en claro que estos actos caen dentro de la definición de tortura y de las obligaciones de El Vaticano según la convención sobre la tortura”, dijo después de la audiencia. Segunda

visita

ONG National Catholic Risk Retention Group y VIRTUS. Hay que agregar los cientos de afectados de los casos denunciados en Irlanda, Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, México, India, Holanda, Filipinas y Suiza. El Papa Francisco dijo que se responsabiliza personalmente por el “mal” que han provocado los clérigos que han abusado sexualmente y ha buscado el perdón de las víctimas. Insiste en que la Iglesia debe extremarse para proteger a los niños. Francisco anunció la creación de una comisión asesora sobre la cuestión y nombró a sus integrantes en marzo.

obligada

En menos de cuatro meses, El Vaticano volvió a someterse al escrutinio de un órgano de derechos humanos de las Naciones Unidas, donde la discusión se centró nuevamente —como ocurrió en el Comité sobre los Derechos del Niño a mediados de enero— en los casos de pedofilia en el seno de la Iglesia. En Estados Unidos se estima que hubo unas 100 mil víctimas de abuso, según las

ESPAÑA DESMANTELA RED DE SICARIOS COLOMBIANOS

A los 13 detenidos se les imputan los delitos de secuestro, homicidio, narcotráfico y tráfico de armas MADRID, ESPAÑA (06/MAY/2014).- La policía española arrestó el martes a 13 personas acusadas de integrar una oficina de sicarios de una de las bandas del narcotráfico más peligrosas de Colombia.

El jefe de la banda en España fue identificado como John Marlon Salazar Gómez, perteneciente al llamado clan colombiano Usuga. Según la investigación, Salazar fue enviado a la capital española por orden de Dairo Antonio Usuga, alias “Otoniel”, dijo el director de la policía nacional de Colombia, el general Rodolfo Palomino, en Bogotá.

La operación, en coordinación con la policía colombiana, se desarrolló en Madrid y Barcelona. Los detenidos son nueve colombianos, dos ecuatorianos, un guatemalteco y un paquistaní, a los que se imputan los delitos de secuestro, homicidio, narcotráfico y tráfico de armas.

“Otoniel” es uno de los narcotraficantes más temidos en Colombia. Estados Unidos ofrece una recompensa de cinco millones de dólares a quien aporte información que permita su captura. En España, Salazar, también llamado “el in-

válido” porque un atentado le dejó en silla de ruedas, organizó una sucursal de sicarios. El grupo viajaba por Europa para ubicar y presionar a los contactos que no pagaban los cargamentos de cocaína que recibían.

el país ibérico desde 2011, cuando comenzó una operación internacional destinada a perseguir estas actividades en colaboración con las autoridades colombianas e Interpol.

“Por ese actuar delincuencial a la estructura se le atribuyen 19 homicidios y cuatro secuestros”, aseguró Palomino. La organización preparaba actualmente el secuestro de un empresario colombiano afincado en Barcelona al que exigían el pago de más de 10 millones de dólares. La policía española aseguró que es el cuarto grupo de sicarios que se desmantela en

NUEVOS GUARDIAS SUIZOS JURAN FIDELIDAD AL PAPA

Según su juramento, ofrecerían su propia vida para defender al Papa Francisco CIUDAD DEL VATICANO (06/MAY/2014).Los nuevos treinta soldados de la Guardia Suiza del Vaticano juraron hoy en una ceremonia en el patio del Palacio Apostólico a la que acudió el sustituto de la Secretaría de Estado, monseñor Giovanni Angelo Becciu, en representación del Papa.

El capellán de la Guardia Suiza, Alan Guy Raemy, leyó en primer lugar la fórmula del juramento al Papa Francisco, por la que prometen dedicarse al Pontífice: “con todas mis fuerzas, sacrificando incluso, si es necesario, mi propia vida para defenderlo”. Ataviados con el uniforme de gala, de bandas

azules, amarillas y rojas, que cumple ahora un siglo, los guardias fueron nombrados uno a uno en su lengua materna y desfilaron hasta tomar la bandera con la mano izquierda para alzar la derecha con los dedos pulgar, índice y medio, símbolo de la Trinidad de Dios, para confirmar el juramento. Becciu aludió posteriormente a las distinciones honoríficas que concede el Papa y destacó que son “un signo de su reconocimiento y su ánimo a todo el cuerpo” de la Guardia Suiza. La ceremonia de juramento, a la que asistieron cardenales, otras autoridades religiosas, civiles y militares y familiares se repite cada 6 de mayo en el patio de San Dámaso y conmemora la defensa de

la Guardia Suiza al Papa Clemente VII ante la invasión de Roma de las tropas del emperador español Carlos V en 1527.

Francisco recibió ayer en audiencia a los nuevos soldados y a sus familiares y les recordó que “no es el uniforme, sino quien lo lleva, quien debe llegar a los otros por la gentileza, por el espíritu de acogida, por actitud de caridad hacia los otros”. La misión de la Guardia Suiza Pontificia, creada en 1506 a petición de Julio II, es la defensa del Papa y la seguridad de sus residencias, además de acompañarlo en sus viajes y velar por la protección del Colegio Cardenalicio en período de Sede Vacante. La Guardia Suiza llevó a cabo recientemente una campaña en Facebook para reclu-

tar soldados ante la disminución de hombres en sus filas, que deben ser católicos practicantes, ciudadanos suizos, menores de 30 años, gozar de buena salud, una reputación impecable, tener formación profesional del ejército suizo y ser solteros.

OPOSITORES A MADURO NIEGAN RECIBIR DINERO DEL EXTERIOR

Estudiantes han sido acusados de recibir recursos para desestabilizar al gobierno CARACAS, VENEZUELA (06/MAY/2014).La denuncia del ministro venezolano del Interior, Miguel Rodríguez Torres, de que los estudiantes reciben dinero del exterior para desestabilizar al gobierno es “ridícula”, aseguró hoy a Notimex la dirigente estudiantil Ana Karina García. “Vimos como el ministro Rodríguez Torres hizo el ridículo denunciando que los estudiantes supuestamente reciben dinero del exterior proveniente del narcotráfico”, precisó la directiva del Consejo Estudiantil de la privada Univer-

sidad

Católica

Andrés

Bello

(UCAB).

García negó esta hipótesis e incluso señaló: “A veces ni siquiera tenemos dinero para pagarle el almuerzo a los compañeros que vienen de visita a Caracas”, lo que es una muestra de la escasez de recursos del movimiento estudiantil. Los estudiantes han liderado las protestas que estallaron en febrero pasado contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que han dejado un saldo de 43 muertos y centenares de heridos, algo que el gobierno atribuye a un plan desestabilizador. Rodríguez Torres reveló el viernes anterior

un supuesto plan auspiciado por Estados Unidos con ayuda de grupos irregulares colombianos para “impedir la propagación” de la Revolución Bolivariana y “controlar las reservas petrolíferas más grandes del planeta”.

García desmintió esta hipótesis que buscaría “satanizar” la protesta y justificar la “desmedida represión” de los cuerpos policiales y militares, a la que la oposición responsabiliza por la mayoría de las víctimas en las protestas. La dirigente estudiantil precisó que la mayoría de la población simpatiza con las protestas, ya que encuestas recientes revelan

que “el 80 por ciento de la población creen que el país va por mal camino y el 75 creen que Venezuela no es una democracia”. Por esta razón, reafirmó, los estudiantes venezolano “se mantendrán en la calle por el tiempo que sea necesario” para lograr un cambio político que permita al país petrolero “recuperar” la democracia y la libertad. “El único diálogo que aceptaremos es aquel que nos lleve a la transición a la democracia y la libertad”, dijo García, y nombró los mecanismos para lograrlo: renuncia de Maduro, referendo revocatorio, Asamblea Constituyente o la desobediencia civil constitucional.


10 míercoles 07 de mayo del 2014

EXPRESION CHIAPAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.