SE REANUDAN OBRAS DE AMPLIACIÓN EN CANAL DE PANAMÁ
FINCAN NUEVOS CARGOS A CHOFER DE ‘MONSTER TRUCK’ EN CHIHUAHUA
p.08
p.09
www.expresionchiapas.com.mx
Viernes 09.05.14
No. 996/ Año 6 Huixtla, Chiapas
www.expresionchiapas.com p.06
DEPORTES GIOVANI VIVE SU MEJOR MOMENTO EN ESPAÑA
ENCABEZA MVC LA XXI SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD
p.04
p.06
p.07 CHICA EXPRESION ENTREGA EL IAIP VII INFORME
SATURNO, PROTAGONISTA DE
DE ACTIVIDADES AL CONGRESO
FENÓMENOS ASTRONÓMICOS
DEL ESTADO
EL 10 DE MAYO
p.05
SOCIOS DE COPARMEX COSTA CHIAPAS, AVALAN ACCIONES DE LIMPIEZA DE AMBULANTES EN TAPACHULA
CHIAPAS
02 viernes 09 de mayo del 2014
EXPRESION CHIAPAS
JAQUE CON DAMA POR: IRMA RAMÍREZ MOLINA **Turismo, palanca de desarrollo** Chiapas es un estado que siempre ha estado en la boca de todo mundo, para bien o para mal, afortunadamente en los últimos años se ha enfocado a tener una promoción positiva, como la del sector turístico, la cual incluye un amplio abanico que ha dado excelentes resultados al incrementar la afluencia de visitantes nacionales y extranjeros y la consecuente derrama económica que beneficia a miles de familias. Como ya se ha dicho, el pasado periodo vacacional de Semana Santa, en que se logró establecer un récord en la derrama económica superior a 988 millones de pesos, 30 por ciento más respecto del mismo periodo en 2013. Y la más reciente, fue presentar la oferta turística de Chiapas ante más de ocho mil miembros de la industria, procedentes de 60 países de los cinco continentes; ahí se inauguró el Pabellón Chiapas, en el marco del inicio del Tianguis Turístico México 2014, celebrado en Cancún, Quintana Roo, a donde acudió el gobernador, Manuel Velasco. Después de la ceremonia inaugural del Tianguis Turístico, encabezada por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el mandatario estatal recorrió los stands y las exposiciones representativas de las diferentes regiones de Chiapas y consideró que el turismo está llamado a ser una de las palancas de desarrollo socioeconómico. Por ello su gobierno lleva a cabo una
estrategia integral que ya arroja resultados, con la generación de más y mejores empleos e ingreso de divisas, condiciones indispensables para mejorar la calidad de vida de las familias. Si consideramos que entre los primeros vuelos en operación en el recién inaugurado Aeropuerto de Palenque está el que une a este lugar, sitio de una de las ciudades prehispánicas del Mundo Maya, con un destino de playa y aventura en el mismo segmento, como lo es Cancún, resulta extraordinariamente oportuno ofertar al estado ante el turismo nacional e internacional. Por ello se aprovechó el Tianguis Turístico, en un contexto en el que la competencia a nivel internacional es cada vez mayor, lo que obliga a los integrantes del sector a redoblar esfuerzos para mejorar y elevar la calidad de los servicios turísticos. En esta tercera edición itinerante, que se realizará del 6 al 9 de mayo, el Pabellón Chiapas sumó la participación de 24 empresas y cinco asociaciones de hoteles y moteles, además se ofrece información sobre la diversidad natural y las posibilidades de hacer turismo ecológico y de aventura, deportes extremos, safaris fotográficos y recorridos por los diversos ecosistemas del estado. Se exponen también bellezas naturales y únicas como el Cañón del Sumidero, el Arco del Tiempo, las Cascadas de Agua Azul, los Lagos de
Montebello, además de las playas, la gastronomía y la música, sin olvidar los colores y texturas característicos de las artesanías regionales; textiles, laca, talla en madera, metalistería, ámbar, juguetes y dulces y bebidas.
Lacandona, Tulijá, Tzeltal, Chol, de los Bosques y Norte, los pueblos mágicos de Comitán, San Cristóbal de las Casas y Chiapa de Corzo, su arquitectura y sus culturas ancestrales. BASE
Participan de manera especial los cinco municipios con mayor atractivo para el turismo en la entidad: San Cristóbal de Las Casas, Chiapa de Corzo, Comitán de Domínguez, Tapachula y Palenque; así como el Centro Ecoturístico Jaguar Ojo Anudado II de la Selva Lacandona y puntos que cuentan con el distintivo “Tesoros de México” capítulo Chiapas. La presencia de Chiapas en actividades de talla internacional ha contribuido a la promoción de la riqueza turística, gastronómica y cultural de la entidad para posicionarlo en los ojos del mundo, contribuyendo al mismo tiempo a su consolidación como uno de los principales atractivos turísticos de la región Sur-Sureste y de todo el país. Es por esta razón que uno de los objetivos del Gobierno de Chiapas es la modernización de la infraestructura de comunicaciones que mejore los servicios a los viajeros y les abra la posibilidad de más recorridos, lo que se expresa en la construcción de la autopista San Cristóbal de Las Casas–Palenque, que permitirá incrementar el número de días de estadía en Chiapas, sumándose a la oferta de zonas arqueológicas y bellezas naturales en las regiones Maya, Selva
DE
Que movidos están todos los del pueblo, dirían, y como no, si ya estamos a unos meses de que inicie el proceso electoral en la entidad, donde se elegirá a los diputados locales y los presidentes municipales, incluso algunos maestros se están olvidando de sus labores para hacer proselitismo, como sucede en Huixtla, donde los profesores de ese municipio, de Villa Comaltitlán y de Tuzantán, piden la destitución de Iván Mundo Reyes, quien funge como coordinador del Centro de Maestros, porque se ha dedicado a apoyar a Regulo Palomeque Sánchez. Resulta que Mondo Reyes, tiene dentro de sus obligaciones dar información sobre documentación, fechas, y horas de aplicación de cursos y evaluaciones, entre otros, pero como ya no llega a la oficina, los maestros no tienen como enterarse de esto. Sin embargo, dicen, que el funcionario magisterial se la pasa recorriendo localidades con Palomeque Sánchez, quien no dude, que aspira a un puesto de elección popular, por ello piden al secretario de educación lo quiten del puesto.*** ramirezirma77@hotmail.com @irmajaque
EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto
Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes
Corresponsal Oficial Jesus Estudillo
Idea y Diseño Original Manuel Rivera
Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez
Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com
(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)
DATOS…-
viernes 09 de mayo del 2014
EXPRESION CHIAPAS
03
GUILLOTINA POR: ALEJANDRO ZAVALETA -De tocho morocho en informe de Soriano. ¡La coneja rosa! -Zambrano buscó limpiar cuchitril de CIOAC contra EZLN -MVC: “Chiapas punta de lanza” en economías y turismo Mundial -Detectan seudo funcionarios vendiendo candidaturas -Mediocridad ante “robo de joyas” a Virgen de Tuxtla Chico” El evento recién organizado por la diputada local Alejandra Soriano, para rendir su primer informe legislativo, dejó anonadado a propios y extraños por la capacidad de convocatoria; incluyendo la asistencia del dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva y el Senador Zoé Robledo Aburto, en un claro mensaje político- para levantar la mano y exigir su participación seguramente rumbo a la dirigencia estatal del Sol Azteca; que ha entrado en pugnas recientes entre Cesar Espinoza y los esbirros de Pablo Salazar y Juan Sabines sucesivamente. A decir verdad, Soriano, aprovechó la coyuntura de la equidad de género y la participación mayoritaria de las mujeres en el Congreso local, al invitar a la Presidenta de la Mesa Directiva, Mirna Camacho Pedrero, a las diputadas Sonia Catalina Álvarez del Partido del Trabajo (PT), Hortensia Zúñiga Torres, Roxana Burguete, Gloria Luna, Rhosbita López “la 41”, Ana Valdivieso del Partido Verde, así como líderes perredistas que han marcado la pauta en el ejercicio y crecimiento legislativo de la diputada como; Gabriel Gutiérrez Ávila “el indio blanco. “Mírame
a
los
ojos
y
veras
lo
que
soy”
Entre el lleno total de ciudadanos – simpatizantes al PRD, se vieron otros actores políticos como Neftalí del Toro Guzmán, en el Polyforum Mesoamericano. La significativa concentración de allegados constató el slogan atronador de la Legisladora “No mires mi imagen, mira mi trabajo”. A más de alguno o alguna funcionaria le cayó el guante, pero a la vez se curaron en salud con la asistencia. Para entonces Soriana, busca que la miren de frente no abajo, a los lados ni arriba. Con la presencia de líderes de agrupaciones indígenas. Alejandra Soriano, fue objeto de comentarios por su botarga: Una gran coneja rosada que deambulaba en las entradas y salidas del evento; significativa y con mensaje político frente a los procesos electorales del 2015. Lo que nadie se imaginó, fue la presencia de orejas y enviados especiales del actual dirigente estatal Luis Raquel Cal y Mayor Franco; incluso allegados a César Espinoza y hasta Pablo Salazar estuvieron metidos como calcetín en las entrañas del evento, seguramente nerviosos por el discurso lanzado por el líder nacional, Jesús Zambrano Grijalva, así como apoyando a su compadre Carlos Navarrete y todo aquel integrante de los Chuchos, hoy confrontados con las corrientes de Marcelo Ebrard. Zambrano
trata
de
limpiar
cuchitril
Ya en los cuestionamientos, el líder nacional del PRD, Jesús Zambrano, reculó tener una confrontación directa con Andrés Manuel López Obrador AMLO. Fue un acontecimiento para tratar de limpiar la mala imagen del Sol Azteca, apestado y podrido en Chiapas, por culpa del mal gobierno de Juan Sabi-
nes- que precisamente apoyaron y luego desecharon. Las secuelas del saqueo y fraude millonario, han dejado mal parado al PRD, quien ahora pretende oxigenarse y destrabarse de colosales mugreríos políticos, como la supuesta agresión de la CIOAC a miembros del EZLN en los Altos de Chiapas. Ahora que ya regaron el tepache, se disculpan y tratan de echarle tierra a su defecada. A S T I L E S Detectan Funcionarios Vendiendo Candidaturas “Los esbirros y tranzas de Miguel Ángel” Tan solo les dan las manos y se agarran los pies con todo y canillas. El actual Secretario de Participación Social, Miguel Ángel Córdova Ochoa, se ha convertido en un verdadero chapulín que se cruza las trancas cuando se le pega en gana o simplemente se hace de la vista gorda mientras sus esbirros hacen de las suyas en los cargos conferidos. Al parecer - le va muy bien con el proselitismo adelantado que implementa en algunos municipios a través de una Asociación Civil denominada Unidos por Chiapas. Tan calladito pero con toda la intención de promover negocios en lo oscurito, ahora opera en la región Costa- Soconusco con su delegada regional, Karime Quintero Bertely, para tratar de engordarle el caldo al actual Sub Secretario regional, Rubén Peñaloza González y varios supuestos candidatos que palomean en una libreta de apuntes, bajo el arte del engaño y el lucro. Quieren asustar con el petate del muerto. Lamentablemente han sorprendido a varios actores retrogradas que les doran la píldora y ensalzan de ponerlos como candidatos a Presidencias municipales y diputaciones locales, según denuncias de líderes de sectores productivos y agropecuarios de Suchiate, Metapa, Tuxtla Chico, Unión Juárez y Cacahoatán.
cepción en la Iglesia de Tuxtla Chico, ha causado indignación entre la población. En menos de lo que canta un gallo, sujetos desconocidos sustrajeron la corona y el rosario milenario de la Virgen -venerada al interior de la Parroquia de la Virgen de Candelaria en dicha localidad fronteriza. La inseguridad en esta comuna municipal- no es casualidad, cuando se respira un vacío de poder y grave negligencia por parte de las autoridades municipales. La Iglesia se ubica exactamente detrás de la Presidencia Municipal que dirige Mario Humberto Solís, un alcalde sindicado de “agarra pollo y manos de mantequilla”, porque todo se le va de las manos. “De acuerdo al párroco de la Iglesia, Cristian Vera Cabrera, la corona de la virgen fue hecha de latón y tiene un valor histórico importante, debido a que data del siglo XVIII y además es considerada como arte religioso”. (Sic) Fuentes cercanas a la iglesia, lamentan el robo del siglo, porque se trata de artefactos sagrados con más de 120 años de antigüedad. Muy lamentable que las autoridades eclesiásticas, hayan bajado a la Virgen de la inmaculada Concepción para rezarle, previo al día de las madres. Pero en pocas horas, delincuentes hayan sustraído las joyas, frente a las narices del alcalde y su seguridad pública municipal inepta, falaz y mediocre que está más bofa que un costal de berenjenas. Por ahora, las autoridades iniciaron la averiguación previa correspondiente; 053/0530/2014, con la intención de dar con quien o quienes resulten responsables del grave delito. Presumen que por cercanías a Guatemala, los delincuentes bien pudieron huir por el río Suchiate, contratar aviones con miras al extranjero, de llegar a ser algún coleccionista o una banda delincuencial dedicada a objetos de arte y cultura religiosa.
Ratones sin dueño lucran con cargos públicos A la fecha los funcionarios regionales en turno, brillan por su ausencia. En constantes eventos y reuniones, justifican proselitismo adelantado por instrucciones de Miguel Ángel Córdova Ochoa, titular de la dependencia, quien seguramente lo están llevando al baile; le pican los ojos con oferta de proyectos engañosos. Los representantes de las masas dedicadas al sector agropecuario, les exigieron más trabajo menos grilla. Igualmente que mejor se enfoquen a desquitar el sueldo, en lugar de estar promoviendo el lucro en demasía, bajo usanzas descaradas, mañosas y perversas que solo encienden las mechas y calientan las galleras en los diversos municipios de la Frontera Sur. Por ejemplo, ayer, propios funcionarios de la Unidad Administrativa, denunciaron al panista- Rubén Peñaloza González, actual Sub Secretario regional, a través de Jesús Martínez y un tal Héctor N, instalar una descarada casa de campaña en dicho edificio. En el lugar citan a líderes y operadores políticos para otorgarles una morraleta de despensas; consistente en tomate aguado, cebolla fermentada, arroz, frijol, una lata de la Jarochita; sardinas y atún con agua. Mediocridad yas” a
ante Virgen
de
“robo de joTuxtla Chico”
El descarado robo a las joyas de la Virgen de con-
Con la sustracción de joyas en Tuxtla Chico, suman dos casos de robo. El primero fue en el Santuario de Villa Mazatán. Desde 2013 Chiapas se está posicionando como un atractivo destino para las inversiones, para vivir y para el turismo. Gran proyección internacional logra nuevamente Manuel Velasco para nuestro estado con la inauguración del Pabellón Chiapas, enmarcado en el Tianguis Turístico México 2014, celebrándose en Cancún del 6 al 9 de mayo, con una ceremonia inaugural encabezada por el presidente de México, Enrique Peña Nieto. Una amplia y profunda presentación de la rica oferta turística de Chiapas ante más de ocho mil miembros de la llamada industria sin chimeneas, procedentes de 60 países de los cinco continentes, con la participación de 24 empresas y cinco asociaciones de hoteles y moteles del ramo turístico. Chiapas y México dan pasos firmes para convertirse en atractivo destino turístico mundial y recibir más visitas de un mercado compuesto por mil 087 millones de viajeros durante 2013, en datos de la Organización Mundial de Turismo. México ya constituye el segundo destino turístico más visitado de América Latina, y Chiapas ocupa, de momento, un sexto lugar nacional, en ascenso, para convertirse en uno de los tres puntos de destino más visitados del país. Ya en nuestro estado hay un aumento superior al 10
por ciento en la llegada de turistas internacionales. Detonarán Centros Turísticos en el Mundo Maya Para este sexenio, anunció el primer mandatario de la nación durante el evento, está en marcha una histórica inversión en infraestructura para el sector por 180 mil millones de pesos, que posibilitarán en lo que corresponde a Chiapas, el desarrollo de centros turísticos de clase mundial, con playas más limpias y zonas eco turísticas renovadas, con toda la infraestructura necesaria. La presencia destacada de Chiapas en el Tianguis Turístico se suma a las políticas de promoción y difusión turística aplicadas por el Gobierno del Estado, mismas que durante el pasado periodo vacacional de Semana Santa permitieron aumentar la afluencia de visitantes en 13 por ciento y establecer un récord en derrama económica, por encima de los 988 millones de pesos, monto 30 por ciento superior al mismo periodo de 2013. Tal como sucediera en la Rueda de Negocios Agroalimentaria 2014, otro evento que abrió las puertas de Chiapas al mundo, con la asistencia de 45compradores de Europa, Asia, América del Norte y Sudamérica. En el Tianguis Turístico, Chiapas cuenta con áreas adecuadas para encuentros de negocios, imágenes panorámicas que permitirán al visitante conocer el Cañón del Sumidero, símbolo emblemático de nuestro estado ante el mundo; las zonas arqueológicas, de renombre internacional; los Pueblos Mágicos de nuestra tierra, que forman parte de los 100 que trazó el presidente Peña como meta a desarrollar; las playas, renovadas en instalaciones y con aguas limpias; nuestra gastronomía, de fama nacional e internacional; la arquitectura, que forma parte de las maravillas del mundo y de grandes civilizaciones de la historia; y la música, sin olvidar los colores característicos plasmados en las artesanías regionales, el textil y las expresiones plásticas que funden tradiciones milenarias con la más avanzada modernidad, sin perder raíces ni esencia. EPN
y
MVC
por
el
camino
vanguardista
Coincidente en cada acción Manuel Velasco con la visión de avanzada del presidente Peña Nieto, no cesa de impulsar al sector turístico como detonador de crecimiento sustentable. Se fortalece una política integral de creación de más y mejor empleo, de mayor captación de divisas y de una calidad de vida mejorada para las familias. Más inversión y mayor infraestructura, es la línea trazada para hacer de Chiapas un paraíso turístico. UNACH y na campaña
Tránsito de
Estatal educación
sigvial
El rector de la Unach, Jaime Valls Esponda y el Secretario de Seguridad en Chiapas, a través de la Sub Secretaria de Transito y Turismo, signarán un convenio de colaboración para fomentar profundamente la cultura vial en Tapachula. El delegado de Transito, Martín Maldonado Mejía, reconoció los avances en prevención de accidentes o delitos en cuestiones viales, gracias a los esfuerzos impulsados en Chiapas y en cada una de sus regiones. Paralelo a estos programas, adelantó reforzar los operativos contra los Moto Ratones en la Frontera Sur y Soconusco. Cualquier acotación columnaguillotina@gmail.com antoniozavaletah@gmail.com
04 viernes 09 de mayo del 2014
EXPRESION CHIAPAS
CONGRESO
ENTREGA EL IAIP VII INFORME DE ACTIVIDADES AL CONGRESO DEL ESTADO
La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado Mirna Lucrecia Camacho Pedrero recibió de manos de la presidenta consejera Ana Elisa López Coello el Séptimo Informe de actividades del Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP).
Con el informe, subrayó Camacho Pedrero, se fortalece el derecho de acceso a la información pública, la transparencia, y la protección de datos personales, acción en la que el Poder Legislativo ha sumado sus esfuerzos. Reunidos en la Sala de Usos Múltiples del
Recinto Legislativo, la Consejera Presidenta acompañada del Consejo General hizo entrega de su informe de actividades, donde destacó que los cambios en materia de transparencia son el resultado de la difusión, fomento y consolidación de la cultura de acceso a la información.
mientos, organizaciones civiles y escuelas.
Así también, subrayó que el organismo a su cargo ha realizado reuniones y sesiones de capacitación dirigidas a servidores públicos de los tres poderes, organismos públicos autónomos, ayunta-
La transparencia y la rendición de cuentas es uno de los ejes principales en el Plan de Desarrollo Estatal y en ese sentido, enfatizo López Coello, reconoció la voluntad y compromiso del gobernador Manuel Velas-
En Chiapas, sostuvo López Coello, el Instituto ha dado pasos firmes en el tema de transparencia y el acceso a la información como parte de la cultura democrática que se vive en el estado.
co Coello, para hacer que en su gobierno la administración pública se desempeñe con eficacia, eficiencia y transparencia. Por parte del IAIP estuvieron presentes los consejeros: Adriana Patricia Espinosa Vázquez, Nelly Ma. Zenteno Pérez, Miguel González Alonso, y Mario C. Vega Román, en tanto que por el Congreso estuvieron presentes las diputadas integrantes de la Mesa Directiva, Rhosbita López Aquino, Claudia Trujillo Rincón, Alma Rosa Simán Estefan, Ana del Carmen Valdiviezo Hidalgo, Magdalena Torres Abarca y Sonia Catalina Álvarez.
FESTEJAN DÍA DE LAS MADRES CON EL DIPUTADO MARCO CANCINO GONZÁLEZ
Miles de mujeres del barrio de Guadalupe, y de diversas comunidades de San Cristóbal de las Casas festejaron junto al diputado Marco Cancino González el Día de las Madres.
pas y el kiosco, las amas de casa disfrutaron de un rato de sano esparcimiento, escuchando la música de los trovadores que entonaban las canciones del recuerdo.
Con una emotiva verbena popular, el diputado del Partido Revolucionario Institucional compartió con las madres este día tan especial. Sentadas en las escaleras que suben a la iglesia,debajo de las car-
A su llegada, el diputado fue recibido entre besos, abrazos y porras mientras caminaba entre la multitud de mujeres que lo que deseaban era saludarlo y demostrarle el cariño que le tienen.
En el evento participó la Fundación “BIOS”, Llevamos Salud a tu Vida, que preside Silvia Arguello; la Reyna de BIOS -Natalia Cancino, también se encontraba el colectivo “Ideas Nuevas”, así como la Fundación Mundo “C”, Mujeres Comprometidas por San Cristóbal, y representantes de la zona Oriente,y de los diferentes barrios,y colonias quienes formaron un gran equipo para ofrecer un evento inolvidable a todas las mujeres que
ASTRONOMIA
puntuales estaban presentes en el barrio de Guadalupe para recibir los obsequios. Durante la celebración el diputado recibió incontables muestras de afecto por parte de los presentes y en su discurso refrendó su compromiso de continuar trabajando por los sectores más desprotegidos y en especial por las madres de Chiapas, eje primordial de todos lo hogares, finalizó diciendo.
SATURNO, PROTAGONISTA DE FENÓMENOS ASTRONÓMICOS EL 10 DE MAYO El planeta alcanzará su máxima brillantez y la fase de mayor cercanía al Sol CIUDAD DE MÉXICO (07/MAY/2014).- El astrónomo yucateco, Eddie Ariel Salazar Gamboa, informó que el 10 de mayo Saturno será protagonista de diversos fenómenos astronómicos, por el hecho de alcanzar su máxima brillantez y estar en su fase de mayor cercanía al Sol.
estos acontecimientos astronómicos protagonizados por Saturno que también es llamado “el Señor de los Anillos y es observado fácilmente en las noches”.
lar tendrá una magnitud de 0.1, ya que el Sol lo iluminará al 100 por ciento y, por ende, reflejarán toda la luz que recibe”, señaló.
Respecto de la llamada la oposición, ésta será el próximo día 10 cuando el Sol se meta a las 19:13 horas, mientras que Saturno emergerá a las 19:05 horas, y podrá verse en la constelación de Libra.
Abundó: “Mientras más negativa sea la luminosidad de un astro, mayor será la brillantez. En el caso de Venus, es de -3.3, mientras que la Luna, en su fase de llena, asciende a -12.5, en tanto que el Sol, llega a -26.1”.
El catedrático del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) expuso que estos fenómenos ocurren cada 378 días, periodo tras el cual dicho planeta estará en oposición al Sol, por ello cuando el astro rey se oculte por el horizonte, Saturno emergerá.
Expuso que aunque las personas no sean expertas en astronomía, podrán ubicar a Saturno desde las 20:00 horas estará debajo de Marte. Una manera de ubicarlo con facilidad es que pese a su brillantez, Saturno no titila como lo hacen las estrellas.
Otra curiosidad, dijo, es el hecho de que Saturno estará en su perihelio, es decir, su punto más cercano al Sol, pues estará a 133.1 millones de kilómetros del astro rey, es decir, tendrá menos de una Unidad Astronómica -150 millones de kilómetros-.
Insistió que al cumplirse “un año y 13 días” ocurren
“El
Saturno, abundó, es el segundo planeta más grande del Sistema Solar, y cuenta con 61 saté-
llamado
sexto
planeta
del
sistema
so-
lites naturales o “lunas”; en él un día dura 10.7 horas terrestres, mientras que el “año”, es de 29.5 años terrestres y un período de revolución de 29.46 años, es decir, el mayor acercamiento a la Tierra fue hace poco menos de tres décadas.
EXPLOSIÓN ESTELAR RECONSTRUYE FORMACIÓN DE AGUJEROS NEGROS Sería la primera vez que se detecta una polarización circular óptica BILBAO, ESPAÑA (07/MAY/2014).- Una explosión estelar en los confines del universo y captada por el Observatorio Europeo Austral, situado en el desierto de Atacama (Chile), ha facilitado una investigación que permite reconstruir la formación de los agujeros negros. En el trabajo, publicado en la revista Nature, participó un investigador de la Universidad del País Vasco (norte de España), informó hoy la institución académica en una nota. La explosiones estelares emiten tanta energía e intensidad como el Sol en sus 10.000
años de vida y producirían según los modelos teóricos una “monstruosa peonza” que finalmente formaría un agujero negro. Los datos obtenidos en Chile, que han sido la base de la investigación, han permitido detectar una “luz polarizada circularmente” durante la explosión de la estrella, que sería la consecuencia directa de un agujero negro “recién creado” en los confines del universo, lo que confirma el modelo teórico. Además, este trabajo también supone la primera vez que se detecta una polarización circular óptica “en tan alto grado y de una fuente tan lejana”, según se destaca en el comunicado.
ENTRETENIMIENTO NOEL SHAJRIS PROMOCIONA ‘VERTE NACER’ El compositor dice que este podría ser el trabajo más importante de su carrera GUADALAJARA, JALISCO (08/MAY/2014).Vibrar con experiencias nuevas y sentimientos que nacen a partir de la paternidad es un proceso que justamente ahora está viviendo el músico argentino Noel Schajris. Recién se ha convertido en padre de una pequeña de nombre Emma que se ha vuelto el principal motor de su vida y la inspiración total para la creación de su nuevo material discográfico que ya se encuentra en el mercado y que se titula “Verte nacer”. En entrevista exclusiva para esta casa editorial, el compositor asegura sentirse en un momento de completa calma y armonía y que este álbum que actualmente promueve con el sencillo “Cuando amas a alguien” podría ser el trabajo más importante de su carrera, pues en él están los sentimientos más puros que él podría sentir hacia otro ser, en este caso su bebé de ocho meses. “Este disco, ‘Verte nacer’ tiene que ver con el título de una canción que le compuse a mi hija, ella estaba en la pancita, tenía como cuatro meses y salió este tema, por eso decidí llamar así al disco, porque es volver a nacer, es una
nueva etapa de la vida. Y el álbum es maravilloso, estoy muy feliz, posiblemente es el disco más importante de mi carrera en muchos sentidos, mucha gente ya lo escuchó y otros lo seguirán escuchando durante estos meses”. “Verte nacer” además, incluye otras sorpresas que sin duda lo volverán un disco emblemático en la vida de los seguidores más apasionados de Noel, pues se involucra el talento de tres colegas con estilos musicales muy distintos y que conjugados con la esencia de Schajris, se vuelve un material entrañable y de colección. Dante Spinneta, Axel y John Legend interpretan con él a dueto los temas “Niña huracán”, “Cuando amas a alguien” y “Why not tonight”, respectivamente.
viernes 09 de mayo del 2014
EXPRESION CHIAPAS
TAPACHULA
05
SOCIOS DE COPARMEX COSTA CHIAPAS, AVALAN ACCIONES DE LIMPIEZA DE AMBULANTES EN TAPACHULA Tapachula Chiapas, 8 de mayo de 2014.Empresarios adheridos a la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex Costa de Chiapas), respaldaron las acciones emprendidas por autoridades de los tres órdenes de gobierno para limpiar del comercio ambulante el Centro Histórico de esta ciudad, devolviendo a los ciudadanos el control de las vialidades. En el marco de la reunión mensual de trabajo, el presidente de Coparmex Rafael Rojo Galnares, manifestó a nombre de los agremiados, que avalan estas acciones de reordenamiento del primer cuadro, impulsadas por el edil Samuel Chacón Morales y el Gobernador Manuel Velasco. “Nosotros invitamos a nuestros gobernantes a seguir limpiando la ciudad del comercio informal para darle orden y mejor imagen, los ambulantes lesionan seriamente a la economía formal, al local que está bien establecido y pagando impuestos, todos debemos estar en el marco de la ley en igualdad de condiciones”, subrayó. El alcalde Samuel Chacón detalló, “este es un trabajo que era necesario y que era un reclamo de muchos años de la ciudadanía, el gobernador Manuel Velasco es un joven gobernante comprometido con la sociedad y en ese sentido instruyó estos operativos
interinstitucionales que le devuelven la tranquilidad a los ciudadanos que transitan por las calles de la ciudad”. En ese sentido los empresarios hicieron un llamado a los verdaderos vendedores ambulantes, sobre todo a los que tienen el permiso correspondiente, a que acepten las opciones de reubicación que ofrecen las autoridades locales, ya que de esta forma se contribuye al desarrollo de la ciudad en un marco legal. “Porque Tapachula es una ciudad turística y como tal debe mantenerse en un nivel para recibir correctamente a los visitantes nacionales y extranjeros”, puntualizó. Cada uno de los socios de Coparmex felicitó al edil tapachulteco Samuel Chacón Morales, quien acudió como invitado a dicha reunión para escuchar diversos planteamientos del sector empresarial, en donde le manifestaron su respaldo para seguir adelante con estas acciones. Sostuvo que la sociedad se encuentra contenta ya que durante muchas décadas las autoridades no habían tenido el acierto de desalojar a los ambulantes, que solamente ocasionaban inseguridad y mala imagen de la ciudad. Asimismo los empresarios manifestaron sus inquietudes y propuestas en diversos temas como la seguri-
dad, el alumbrado público, la recolección de la basura y otros más donde el edil Chacón Morales, explicó que ya se trabaja en cada uno de los te-
mas desde el inicio de su administración, en la que se han subsanado muchas deficiencias, para mejorar la calidad de vida de las familias.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL DA A CONOCER REGLAMENTO DEL RECIKLATÓN PET ESCOLAR 2014 • El concurso abarca dos categorías y los ganadores serán acreedores a un paquete de 25 computadoras. Tapachula, Chiapas, 08 de mayo 2014.- El Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaria de Educación Municipal (Sedum) convocó a las instituciones educativas participantes en el Reciklaton Pet Escolar 2014, para dar a conocer las categorías y reglamentos que regularán este evento que pretende fomentar la conciencia del cuidado al medio ambiente y la cultura del reciclaje. Reunidos en la Biblioteca Virtual “Fray
Matías de Córdova” de esta ciudad, el titular de la Sedum, Octavio Domínguez Guzmán, destacó que hace algunas semanas el Presidente Municipal, Samuel Alexis Chacón Morales impulso el primer proyecto intersecretarial del Reciklaton PET, y tras el éxito logrado, ahora se implementa por primera vez un Reciklaton Pet Escolar 2014. En este proyecto participan alrededor de 342 Instituciones Educativas desde nivel básico, medio y superior de carácter público y privado, a quienes se les dio a conocer el reglamento de di-
cho proyecto para darle transparencia y las mismas oportunidades a todos. Los centros escolares que estén integrados por los niveles de primaria recibirán la categoría A, mientras secundarias, preparatorias y universidades serán denominadas en la categoría B y cada una contará con personal que estará pendiente de cualquier pormenor que ocurra en el proceso del concurso. Las escuelas deben entregar el PET a las personas encargadas de la recolección y llevar el registro y conteo de los comprobantes recibidos.
Para garantizar la armonía entre las partes que compiten, NO se permitirá que dos escuelas reciclen PET al mismo tiempo en un mismo lugar. Finalmente recordó que el centro escolar que recolecte mayor cantidad de PET en su categoría, será premiado con 25 equipos de cómputo, que otorgará el Ayuntamiento Municipal de Tapachula. Para la realización del conteo final del PET, se definirá al ganador del concurso, con la presencia de un notario público para dar certeza, confianza y validez al resultado final.
06 viernes 09 de mayo del 2014
EXPRESION CHIAPAS
ESTATALES
ENCABEZA MANUEL VELASCO COELLO LA XXI SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD
• Se informaron los avances en este rubro y se tomaron importantes acuerdos que beneficiarán a la población. • Se intensificará la coordinación institucional, reforzarán la implementación del nuevo sistema de justicia penal y aumentarán efectivos a la Policía Fuerza Ciudadana • Se aplicará el nuevo Reglamento Estatal de Tránsito y se incluirá a la sociedad civil en el Consejo A fin de seguir estableciendo mecanismos y diseñando estrategias que consoliden aún más el sistema de seguridad pública en el estado, el gobernador MANUEL VELASCO COELLO encabezó la XXI Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública en la que se informaron los avances en este rubro además de tomarse importantes acuerdos que beneficiarán a la población. El mandatario indicó que su gobierno ha puesto como una de sus prioridades defender, proteger y salvaguardar la integridad de la ciudadanía, por lo que sin escatimar recursos se han implementado y formulado nuevas estrategias para combatir el delito, lo que ha permitido que Chiapas sea uno de los estados más seguros del país. Ante la presencia de autoridades estatales y federales, alcaldes, mandos militares, entre otros, Velasco Coello agregó que gracias al trabajo coordinado en materia de seguridad se han logrado avances como
la puesta en marcha de la nueva Policía Fuerza Ciudadana, que está integrada por elementos policiacos mejor capacitados, eficientes y profesionalizados, así como la entrega de más patrullas a los municipios. El Ejecutivo estatal, quien también funge como Presidente de dicho Consejo, reconoció el apoyo incondicional que la entidad ha recibido de parte del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, con quién se ha trabajado de manera eficaz para cumplir con los puntos establecidos en la Estrategia Nacional de Seguridad para la región Sur Sureste del país. En este sentido, detalló que se trabaja de acuerdo a tres principales ejes: mantener una adecuada coordinación entre los tres órdenes de gobierno; brindar más capacitación, certificación y equipamiento a las corporaciones policiacas; y, por último, fortalecer una cultura preventiva con la participación ciudadana. “Los tres órdenes de gobierno estamos trabajando en un objetivo en común que es salvaguardar la seguridad de todas y todos los chiapanecos. En el tema de seguridad no hay descanso, debemos redoblar esfuerzos todos los días del año, el objetivo es proteger a toda la sociedad”, agregó. En su intervención, Carlos Humberto Toledo Zaragoza, secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública dio a conocer que se trabaja para que las y los
ciudadanos tengan más confianza en sus autoridades, por ello se ha brindado capacitación y profesionalización en los 122 municipios de la entidad, invirtiendo un total de 669 millones de pesos en la reestructuración de la seguridad pública en la entidad. A su vez, el procurador de Justicia, Raciel López Salazar precisó que se han reducido las incidencias delictivas en el estado y que se han intensificado los trabajos para reducir los índices en los casos de violencia de género, al tiempo de informar que Chiapas se ha colocado como uno de los estados con menos casos de victimización en el tema de secuestro. Por su parte, Jorge Luis Llaven Abarca, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, expresó que se ha puesto en marcha la Policía Fuerza Ciudadana en municipios como Tapachula, Comitán, Palenque, San Cristóbal de Las Casas y Tuxtla Gutiérrez; y se han capacitado a nueve mil 123 policías de diversas corporaciones de seguridad en la entidad. Al hacer uso de la palabra, Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, enfatizó qué en Chiapas se fortalece el nuevo sistema de justicia penal a través de los Juzgados de Garantía y Juicio Oral que ya se han edificado en municipios como San Cristóbal de Las Casas, Tapachula, Tuxtla Gutiérrez, entre otros, al tiempo de asegurar que a finales de este mes se ampliará la co-
bertura a otros distritos judiciales del estado. Finalmente, el Gobernador exhortó a todos los elementos que integran este Consejo Estatal de Seguridad a seguir redoblando esfuerzos para que la población pueda disfrutar de un mejor lugar para vivir. “Les hago un llamado a que sigamos trabajando unidos, con orden, con rumbo y sobre todo de manera coordinada. No escatimemos voluntades, mucho menos compromisos, para poder brindarle a las familias un Chiapas más seguro para vivir”, finalizó. Cabe destacar que en este marco se acordaron puntos como: la creación de un Fideicomiso Público de Administración e Inversión para la Implementación del Sistema de Justicia Penal en Chiapas que permita una adecuada aplicación de los recursos públicos asignados para el desarrollo en materia de infraestructura, equipamiento y tecnologías de la información y comunicación para los múltiples operadores de este mismo. Asimismo se agilizarán los trabajos para fortalecer la Unidad Antisecuestros de la Procuraduría General de Justicia del Estado; se propuso implementar un nuevo módulo de la Policía Fuerza Ciudadana que esté conformado por 421 elementos; la integración de dos elementos civiles a este Consejo de Seguridad para tener en cuenta la participación de la sociedad y por último, se analizó aplicar el nuevo Reglamento Estatal de Tránsito.
DESTINAN MÁS DE 300 MDP PARA CONSTRUCCIÓN DE HOSPITAL UNIVERSAL EN REFORMA
• Constata Gobernador avance del 90 por ciento en su edificación • Se ampliará cobertura en materia de salud con nosocomio de primer nivel • Representa una demanda añeja de la población Reforma, Chiapas.- Con una inversión superior a los 300 millones de pesos, se construye el Hospital Universal en el municipio de Reforma, que permitirá ampliar la cobertura en materia de salud para los habitantes de esta región de Chiapas. Al realizar un recorrido de supervisión,
el gobernador Manuel Velasco Coello constató el avance del 90 por ciento que registra dicha obra de infraestructura hospitalaria de 30 camas, la cual beneficiará a los habitantes de este municipio y en general de la región, quienes desde hace más de 29 años demandaban contar con un hospital de este tipo. “Va a ser un hospital de la más alta calidad, lo que queremos es que este hospital tenga un impacto regional, que beneficie a los que viven en el municipio de Reforma y que también puedan atenderse más habitantes
de esta zona; para que no tengan la necesidad de ir a Tabasco ahora contarán con un hospital de primer nivel como el que les estamos construyendo con una inversión superior a los 300 millones de pesos”, explicó. Dejó en claro que desde su administración se mantendrá el apoyo a la salud para el bienestar de las familias chiapanecas, de manera que precisó: “nosotros ya no vamos a permitir que le sigan dando largas a la gente de Reforma con la conclusión del hospital, y por eso he venido personalmente a supervisar los trabajos de esta obra”.
Acompañado del secretario de Infraestructura, Bayardo Robles Riqué, el Ejecutivo estatal recorrió cada una de las áreas que integran este nuevo hospital como: consulta externa, hospitalización, urgencias, tococirugía, central de equipos y de esterilización, imagenología, admisión hospitalaria, encamados adultos y pediátricos; unidad especialidad médica de hemodiálisis, y medicina física y rehabilitación; casa de máquinas; estacionamiento público y de personal, acceso para público, así como acceso de ambulancias, helipuerto y áreas verdes.
AVANCE DEL 70% EN OBRAS SOBRE BULEVAR ÁNGEL ALBINO CORZO
• Se realiza el cambio de tubería del sistema pluvial y el cableado de aéreo a subterráneo Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Luego de identificar problemas en el sistema de drenaje sanitario y pluvial del Bulevar Ángel Albino Corzo en la capital del estado -razón por la cual se había aletargado el avance de la obra de modernización- el titular de la Secretaría de Infraestructura (Sinfra), Bayardo Robles Riqué, instruyó desde hace un par de semanas el recambio total del sistema de tuberías. Durante un recorrido de supervisión, el funcionario estatal constató la modernización de la zona que tiene un avance superior al 70 por ciento. “Es instrucción del gobernador Manuel Velasco vigilar toda la obra pública de Chiapas, pues es necesario que se terminen en tiempo y forma para afectar lo menos posible a la ciudadanía, que es finalmente a quien se busca beneficiar creando polos de desarrollo y esce-
narios urbanos propicios para el crecimiento económico y social”, dijo Robles Riqué. Explicó que desde hace un par de semanas, en una visita al bulevar Ángel Albino Corzo entre la 13 y 16 Oriente, confrontó a los constructores respecto al retraso en el avance de la obra; asimismo, identificó que el dren pluvial estaba azolvado y el recambio por uno de las mismas dimensiones eventualmente concluiría en anegaciones en la zona. Además, el sistema de drenaje sanitario tenía conexiones selladas que bloqueaban la corriente de desechos y generan el bloqueo por saturamiento de otras. En este contexto y atendiendo las políticas de desarrollo del Gobierno del Estado, se solicitó a las constructoras redoblar el personal y los horarios de labores para realizar los trabajos en doble turno. Asimismo, instruyó que el proyecto inicial fuera modificado, ya que esa zona tenía
más de 25 años sin rehabilitarse, por lo que cuando se destaparon los sistemas de tuberías se encontraron solamente rastros del sistema y en su lugar, tubos rotos; y en la zona de rodamiento se localizó un dren pluvial, que en realidad era un viejo canal de 80 centímetros por 40 de ancho, azolvado en un 50 por ciento por tierra, basura y lodo. En lugar de estas tuberías se introdujo un sistema mecánico de tuberías de polietileno tipo “PAT” de 60 pulgadas con altos estándares de calidad a nivel mundial. Esta nueva tubería cumplirá las veces de drenaje pluvial como línea principal, a la cual se le sumarán líneas de interconexiones con tubería de 60 centímetros. Además se construyeron nuevos cruces de drenaje sanitario y colectores de gran escala para eliminar la saturación de la zona. Cabe recordar que esa zona era afectada por constantes inundaciones en cada temporada
de lluvias, toda vez que el dren pluvial que tenía no se daba abasto a la necesidad de aligerar la liberación de agua de corriente. Por ello, se decidió realizar el recambio de tuberías, así como también, mediante un convenio con Comisión Federal de Electricidad (CFE), se harán subterráneas todas sus conexiones que de momento son aéreas. En tanto que Teléfonos de México (Telmex) también enterrará su fibra óptica y además creó un espacio de interconexión ampliado para dar abasto al posible crecimiento de solicitudes de líneas telefónicas en el futuro, sin tener que romper las calles. Finalmente, el encargado de la obra pública en Chiapas dijo que, de acuerdo a instrucciones precisas del mandatario estatal, se mantendrán al pendiente del avance de las obras ejecutadas por el Gobierno del Estado, pues cada obra debe cumplir con un objetivo: incentivar el desarrollo de los chiapanecos.
A TRAVÉS DE LOS CAIC´S SE FORTALECE EDUCACIÓN DE MÁS DE 2 MIL NIÑAS Y NIÑOS DE CHIAPAS
Con la finalidad de impulsar el desarrollo de habilidades, hábitos, valores, así como la autonomía, creatividad y actitudes para el desempeño personal y social, de niñas y niños menores de 6 años, el Sistema DIF Chiapas a través de los Centros de Asistencia Comunitarios (CAIC), brinda educación inicial y preescolar a la población infantil de 81 municipios del estado. En este sentido, la presidenta del DIF Chiapas, señora Leticia Coello de Velasco, puntualizó que dichos espacios cuentan con validez oficial ante la Secretaría de Educación y con personal multidisciplinario (Educadora, Auxiliar, Analista, Nutrióloga y Psicólogo), quienes trabajan en conjunto para desarrollar las potencialidades de los pequeños, a través de métodos educativos, actividades lúdicas y otras actividades que contribuyan al crecimiento y desarrollo de los alumnos. Asimismo, Coello de Velasco resaltó que las y los niños que asisten a los CAIC’s, son hijos de madres trabajadoras, quienes con mucho esfuerzo desean que sus hijos
tengan mayores oportunidades en su vida, por tal motivo recalcó que a través del DIF Chiapas, el Gobierno del Estado ofrece diversos programas sociales para contribuir al desarrollo integral de la familia. Los Centros de Asistencia Comunitarios están distribuidos en 81 municipios de la entidad, son espacios que brindan educación inicial y preescolar a cerca de dos mil 50 ni-
ñas y niños, además del servicio de alimentación (desayuno, colación y comida), y un área recreativa de atención integral para el óptimo desarrollo de sus habilidades. Los expertos explican que la Educación Inicial tiene las ventajas de ser inclusiva, equitativa y solidaria, ya que los programas toman en cuenta la diversidad étnica, cultural y social, las características
geográficas y socioeconómicas, y las necesidades educativas de las niñas y niños. Para el Gobierno del Estado la niñez y adolescencia son un tema prioritario, por ello, el Sistema DIF Estatal ha realizado acciones para dar seguimiento y garantizar los derechos de la infancia y la seguridad humana, en cumplimiento al Plan Estatal de Desarrollo del Estado de Chiapas, 2013-2018.
EXPRESION CHIAPAS
viernes 09 de mayo del 2014
DEPORTES
ESTEBAN GUTIÉRREZ DUERME ANTES DE CADA CARRERA
El piloto mexicano toma una pequeña siesta para relajarse antes de correr MONTMELÓ, ESPAÑA (08/MAY/2014).Esteban Gutiérrez se antoja persona de costumbres y es por ello que, unido a su acentuado sentido de la responsabilidad como piloto de Fórmula Uno, se mantiene fiel a su liturgia de echarse una siesta antes de cada de carrera. “Sí, duermo unos 15 minutos, y eso me relaja”, específica el joven de 22 años de Monterrey, México, que representará al equipo suizo Sauber este domingo en el Circuito de Barcelona-Catalunya por segundo año consecutivo. El dato de los 15 minutos no se antoja casual en un tipo tan minucioso como Gutiérrez, capaz de recordar al detalle cada uno de sus 23 Grandes Premios disputados hasta la fecha y habituado a pensar a fondo sus respuestas antes de expresar su opinión. “Ser piloto de Fórmula 1 implica una disciplina y entrega extremas. Tienes un compromiso público tan grande que necesitas realmente sacrificarte mucho. Todo el mundo lo ve como increíble, como un mundo de glamour. Y sí, es una experiencia padrísima, pero también tiene su lado de trabajo duro y hay que valorarlo”, subraya el regiomontano desde la concurrida caravana de Sauber en Montmeló.
En su segunda temporada al volante de un monoplaza, Gutiérrez se siente dichoso pese a las numerosas renuncias que acarrean su condición de piloto de élite y que no se han traducido precisamente en grandes resultados: apenas suma seis puntos en una temporada y cuatro grandes premios de la actual, en que continúa pendiente de estrenar su casillero. “En lo general lo estoy disfrutando. Mi principal satisfacción es estar seguro de que di toda mi entrega y esfuerzo, independientemente de los resultados. Creo que mucha
gente dentro y fuera del equipo lo aprecia. Sigo con la misma actitud, porque sé que, cuando tenga las herramientas, ya sea en este o un equipo diferente, se verá reflejado. Quiero ser un piloto muy completo”, afirma sonriente, y a la vez con total seriedad.
Ese equilibrio resulta a menudo de lo más complicado en el voraz mundo de la F1, donde el instinto asesino se aplaude sobre el asfalto pero no tanto en el paddock. Gutiérrez, con su aspecto aniñado y trato cercano, transita ágilmente esa cornisa, restando dramatismo a situaciones adversas pero no trascendencia. Su método, ya exhibido a conciencia en su campaña de novato, es simple: ver, escuchar, analizar, comprender, reaccionar. “Preparamos a Esteban desde que estaba en GP3. Tiene mucho talento pero sabe que necesita trabajar mucho y está dispuesto a ello”, revela Monisha Kaltenborn, jefe de filas de Sauber. “Nos lo ha demostrado repetidamente: es muy disciplinado y aprende de sus errores. El año pasado fue muy duro para él, pero lo que muchos no vieron desde fuera es el gran trabajo que hizo en la puesta a punto del coche. La progresión que tuvimos fue en gran parte gracias a su aportación, lo cual es muy destacable”. Pero, pese a ser designado Mejor Novato del Año en 2013, a nadie escapa que Gutiérrez debe mejorar sus prestaciones en 2014 si quiere seguir pilotando un monoplaza la temporada siguiente. El décimo sexto lugar final del pasado curso, con seis unidades logradas en Japón, único Gran Premio en que puntuó, aspira a ser mejorado tanto por el propio protagonista como los responsables de la escudería. “Siempre hay que tener una actitud de confianza y seguridad, pero el primer año es
inevitable que acuses la inexperiencia y cometas errores. Y más en mi posición, en que me tocó un coequipero muy duro como Nico Hulkenberg. Cuando empiezas, muchas veces no entiendes lo que le pasa al coche ni los términos mecánicos. Una vez familiarizado desde la raíz, la diferencia es muy grande. En mi segundo año tengo nuevas metas y objetivos, con mayor seguridad y mejor comunicación con el equipo”, pondera Gutiérrez. Desde los inicios, el mexicano sintió la presión por parte la cúpula de Sauber, aunque tampoco exenta de refuerzo positivo.
“Se trata un piloto muy inteligente, que se ha adaptado muy bien a la Fórmula 1 y es una lástima que no siempre se haya reflejado en sus resultados. Esta temporada se ha enfrentado a retos muy importantes y deseo y espero ver su mejor versión. Sólo le falta experiencia. Él es muy estratégico y sabe valorar cuando tiene que forzar la máquina o conviene más levantar el pie del pedal”, especifica Kaltenborn. Y siente el respaldo Gutiérrez: “No es fácil para un equipo con tantos patrocinadores, pero recibí también apoyo y me dieron espacio suficiente como para cometer errores. Sigo aquí como uno de los pilotos principales”, subraya. Si un circuito puede ejercer de punto de inflexión para el regiomontano, ese es Barcelona, donde el año pasado logró la vuelta más rápida y estuvo liderando largo rato la carrera antes de caer al undécimo lugar, a solo un puesto de los puntos. “Es el mejor recuerdo que tengo de 2013. Me encanta correr aquí porque es el inicio de la temporada europea y puedes probar las novedades del coche. Por lo regular hay buen el clima y un gran ambiente, la configuración de la pista también es muy interesante”, expone.
Tiene
buena
relación
con
07
su
equipo
Capaz de organizar una fotografía con los corresponsales reunidos y publicarla al poco en su cuenta de Instagram, Gutiérrez intenta mantener el contacto con los suyos a través de las redes sociales y aportar cierta calidez al, ocasionalmente, frío mundo del deporte profesional. “A veces echas de menos cierto detalles, como la estabilidad en el aspecto profesional y personal, ya que estas viajando constantemente. Luego pasas de ser el héroe al que cometió un error garrafal y debes absorberlo de la mejor manera”, explica, recordando su particular “momento de bienvenida” a las grandes ligas del motor. “El año pasado en Budapest llegué sintiéndome muy bien preparado. Todo perfecto: en las prácticas era el más rápido. Y Nico (Hulkenberg) me saca ocho décimas en la calificación. Y yo. ‘¡Madre mía! ¿De dónde salió esto?’ Vi la situación, la acepté, analicé el problema, y seguí mejorando”. Metodología simple para un tipo afable, íntegro y con mentalidad empresarial en su afán por escalar posiciones más allá de los circuitos. “En la vida te topas con obstáculos y debes sobrepasarlos. Es lo normal. Hay que mirar hacia la larga. No solo quiero ganar una carrera o lograr cuatro o cinco pódiums. Quiero ganar campeonatos y toda mi preparación está en base a eso: ser constante y lograr cosas grandes”, insiste. “También se trata de disfrutar. Aunque estés en una situación poco placentera, todo tiene algo positivo y tienes que vivir a tope la condición de ser piloto, que es única. Muchos quisieran estar en esta posición”, concluye Gutiérrez, el piloto tranquilo que no vino a Barcelona precisamente a sestear.
DESCARTAN GRAVEDAD EN LESIÓN DE CRISTIANO
Real Madrid reporta que tanto él como Gareth Bale entrenaron con normalidad MADRID,
ESPAÑA
(08/MAY/2014).-
Cristiano Ronaldo, que sufrió un problema físico el miércoles en el empate (1-1) ante el Valladolid, y Gareth Bale, que tenía un golpe, “corrieron sobre el césped”, anunció este jueves el Real Madrid, descartando que sus dos estrellas sufran dolencias de más gravedad.
“Cristiano Ronaldo, Bale y (Dani) Carvajal corrieron sobre el césped, mientras que el resto de la plantilla se ejercitó en el interior de las instalaciones madridistas”, publicó el Real Madrid en su página de internet. El Real Madrid disputa la final de la Liga de Campeones ante el Atlético el 24 de mayo en Lisboa, por lo que el miércoles se habían encendido las alarmas cuando Cristiano Ronaldo se tuvo que re-
tirar del campo en el minuto nueve. Así que las carreras de Ronaldo este jueves tranquilizaron al club y a los aficionados. Los diarios Marca y AS publicaron que ‘CR7’ prefirió no tomar riesgos y evitar un problema muscular, después de haber estado parado varias semanas en abril por dos lesiones en el muslo izquierdo. Ancelotti había dicho el miércoles tras el empate que Ronaldo fue reemplaza-
do porque “no estaba cómodo” pero añadió que no creía que fuera algo “grave”. La otra buena noticia en el Real Madrid es que el internacional alemán Sami Khedira, confirmado este jueves en la preselección de su país para Brasil-2014, pudo jugar un partido amistoso contra un equipo juvenil del club después de haber estado parado prácticamente todo el curso por una grave lesión en la rodilla.
ESTUDIANTES ARMARÁ EQUIPO COMPETITIVO SI ASCIENDE
Directivos afirman que no tienen en mente la desafiliación de Querétaro GUADALAJARA, JALISCO (08/MAY/2014).Si Estudiantes Tecos consigue el ascenso el próximo sábado, la directiva del conjunto zapopano se pondrá a trabajar para armar un equipo competitivo en Primera División. Fueron las palabras del presidente del campeón del Clausura 2014 de la Liga de Ascenso, Armando Martínez, quien habló este mediodía luego de la práctica que tuvo a puerta cerrada el conjunto emplumado un día después de la ida de la Final de Ascenso frente a Leones Negros. “Tienes que armar, nosotros en la Liga de Ascenso creemos que tenemos un equipo muy competitivo y la prueba es que estamos llegando a la final, lo mismo va a pasar en la Primera División si podemos ascender, tienes que armar un equipo para poder permanecer (...) por supuesto que con la experiencia que tenemos vamos a tratar de armar un equipo que nos mantenga”, comentó Martínez.
Por otro lado, el presidente emplumado subrayó que el equipo no se mudará si consigue el pase al máximo circuito. “Van 500 preguntas que me hacen de eso (...) ya dijimos, nosotros ascendiendo nos quedamos aquí, seguimos trabajando, seguimos con el proyecto”, fueron las palabras del directivo, quien añadió que de conseguir el boleto a la Primera División sería cumplir el objetivo primordial del proyecto, además de que se continuaría con los trabajos que se han venido haciendo en las fuerzas básicas del club.
También, se tocó el tema del posible doble ascenso ante la probable desafiliación del Querétaro y la realización de una promoción contra el Atlante. Al respecto, Martínez dijo que “ni siquiera lo tengo en mente, ni siquiera lo he pensado, ni siquiera lo he platicado, nosotros estamos concentrados en nuestro partido y vamos a buscar ascender deportivamente”. Por último, el presidente de Estudiantes Tecos dio sus impresiones del partido realizado la noche del miércoles y que terminó
con un empate sin goles. Sobre el juego, Martínez comentó que esperaban que el juego se desarrollara tal cual como ocurrió, en el que los dos equipos mostraron intensidad y desgaste físico y que para el juego de vuelta la expectativa es que el duelo se desarrolle con la misma intensidad, pero “con muchísima confianza de que los jugadores puedan hacer un partido perfecto como lo hicieron en Ciudad Victoria”, apuntó el directivo.
“Yo digo que el parado del equipo, nos cambiaron la táctica y nos dominaron, nos costaba recorrer y tener la posesión del balón, ahorita estamos concentrados en que tenemos que cambiar eso, salir con una nueva cara el sábado y sacar el partido”, fueron las palabras del delantero tecolote en torno al partido.
“Poco a poco ha ido apoyando la gente de Tecos y hemos visto que han ido mejorando las entradas, necesitamos más apoyo de la afición de Estudiantes”.
Dijo que el sábado, Estudiantes Tecos saldrá a proponer el partido, tal como lo hicieron a lo largo de todo el torneo regular y en la liguilla de la Liga de Ascenso.
Leones Negros nos cambió la táctica: Taufic Guarch
Por otro lado, el delantero espera que el sábado en la cancha del Jalisco se dé el resultado favorable para Estudiantes Tecos, pues apuntó que el equipo emplumado ha tenido buenos resultados en calidad de visita. “Lo que tenemos de ventaja es la visita. No sé por qué hemos ganado casi todos de visita, pero nos ha ido bien y esperemos que en el Jalisco sea lo mismo” comentó el delantero.
Para Taufic Guarch, delantero de Estudiantes Tecos, el equipo de Leones Negros planteó una táctica diferente a la esperada, lo que complicó el accionar de los emplumados a lo largo del partido de ida de la final por el ascenso, jugado el miércoles por la noche.
Guarch rescató el resultado que se obtuvo, pues la serie aún puede estar para cualquiera.
FESTEJARÍAN EN LA MINERVA TÍTULO DE LEONES NEGROS
Dirigente universitario comenta que esperan un lleno en el Jalisco, pues hasta el momento se encuentran ya 20 mil boletos vendidos GUADALAJARA, JALISCO (08/MAY/2014).El presidente de Leones Negros, Alberto Castellanos, estará afinando el operativo que se implementará para el próximo sábado en el Estadio Jalisco, donde se efectuará la gran final por el Ascenso a la Primera División, donde estará jugando el equipo que nació grande ante Estudiantes Tecos. El dirigente universitario mencionó que se reunirá con las autoridades co-
rrespondientes, así como el comisario de la Liga, para que todo esté en orden, ya que esperan un lleno en el Jalisco, pues hasta este momento se encuentran ya 20 mil boletos vendidos en preventa. Este día se pusieron a la venta ocho mil entradas, las cuales se repartieron en el inmueble de la Calzada Independencia, donde hubo filas desde muy temprano, así como también en centros universitarios y la respuesta ha sido impresionante por parte de la afición y el lleno está asegurado debido a la demanda de entradas que se está presentando.
La recomendación que hace Castellanos a quienes ya tiene boleto para el sábado y a quienes adquieran en los próximos días, es que lleguen temprano, con mucho tiempo de anticipación porque habrá filtros y también, de ser posible, que utilicen transporte público.
El directivo de los Leones, manifestó que en caso de que lleguen a lograr el Ascenso al máximo circuito el próximo sábado, se estará efectuando un festejo en grande en la Glorieta de La Minerva, donde habrá un gran dispositivo de seguridad, el cual anunciarán en las próximas horas.
08 viernes 09 de mayo del 2014
EXPRESION CHIAPAS
NACIONALES
AJUSTAN SISMO A 6.4 GRADOS; SUMAN CINCO RÉPLICAS
El movimiento se sintió en al menos seis estados CIUDAD DE MÉXICO (08/ABR/2014).- El Servicio Sismológico Nacional reportó que hasta las 13:40 horas se han reportado cinco réplicas del sismo de 6.6 grados en la escala de Richter registrado este medio día de jueves. Más tarde, el instituto ajustó a la baja la intensidad a 6.4 grados en la misma escala. La réplica mayor, informa el organismo, ocurrió a las 12:16 y fue de 5.1 grados, también en la escala de Richter. El epicentro se registró en las cercanías de Tecpan, en Guerrero. El movimiento se sintió en los estados de
Guerrero, Morelos, Oaxaca, Veracruz, Estado de México, Ciudad de México y en otras localidades, según el mismo organismo. Protección Civil del DF descarta incidentes graves El secretario de Protección Civil del DF, Fausto Lugo, explicó que tras el sismo no había reportes de incidentes graves. Lo única que se tenía era el informe de la caída de una barda en la colonia Torreblanca, delegación Miguel Hidalgo, y la crisis nerviosa que tuvieron algunas personas. En entrevista, el funcionario capitalino
confirmó que hay fallas en el suministro de energía eléctrica, principalmente, en la zona oriente de la capital, como son las delegaciones Iztapalapa, Tláhuac y Venustiano Carranza. Estas se irán reactivando conforme a los trabajos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Además, descartó que se haya colapsado el techo del mercado en la colonia Peralvillo a raíz del sismo de hoy, pues los daños que tiene son producto de la fuerte granizada de hace algunas semanas. Comentó que el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro e instalacio-
nes estratégicas como el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACM) ya están operando con normalidad. Con respecto al protocolo de actuación, en esta ocasión, Fausto Lugo destacó que el sistema de alerta sísmica les otorgó en esta ocasión 68 segundos antes que se registrara el temblor, lo que permitió que hubiera desalojos de edificios en planta baja. Dijo que la dependencia a su cargo se mantiene alerta y atenta a los reportes de la ciudadanía, mismos que se pueden realizar a los teléfonos 56 83 22 22 de Protección Civil y al 066 emergencias de la Ciudad de México y al 072.
FINCAN NUEVOS CARGOS A CHOFER DE ‘MONSTER TRUCK’ EN CHIHUAHUA
Se anexan 33 cargos por lesiones, los cuales se suman a los 25 en el expediente, además de los nueve por homicidio imprudencial y varias por daños en propiedad ajena
pero enfrentan el proceso penal en libertad.
CHIHUAHUA, CHIHUAHUA (08/MAY/2014).-
En la audiencia que inició ayer miércoles y continuó hoy por la mañana, se anexaron 33 cargos por lesiones, los cuales se suman a los 25 que ya obraban en el expediente, además de los nueve por homicidio imprudencial y varias por daños en propiedad ajena.
La Fiscalía estatal imputó nuevos cargos contra el chofer de la camioneta “Monster Truck” que en octubre pasado mató a nueve personas y dejó decenas de heridos, tras perder el control del volante y atropellar a una multitud.
Francisco Velázquez Samaniego, quien condujo la camioneta de exhibición la tarde del 05 de octubre, permanece como único detenido por los hechos, aunque a otras cuatro personas se les atribuyen responsabilidades
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos emitió una Recomendación el mes pasado dirigida al gobierno estatal y al municipal, en la que se exhorta a que se investigue y en su caso procesa penalmente contra funcionarios
Dos de ellos son ex funcionarios municipales y dos pertenecen a la empresa contratada para ofrecer el espectáculo, dentro de un festival aéreo organizado por el ayuntamiento.
de primer nivel del ayuntamiento anterior, incluido el ex alcalde Marco Adán Quezada. También pidió se aceleren los trámites para la reparación del daño y apoyo a las familia de los muertos y lesionados. De manera paralela, el Congreso sigue indagando el manejo de recursos en el festival, llamado Aero Show 2013, debido a que los costos de los eventos aparentemente no corresponden con la calidad y seguridad que se ofrecieron.
TRES DE CADA CUATRO MUERTES DE EMBARAZADAS PUDO EVITARSE
La falta de calidad en los servicios de salud es una amenaza grave, señala World Vision México CIUDAD DE MÉXICO (08/MAY/2014).- El Observatorio de Mortalidad Materna (OMM) y World Vision México dieron a conocer que 73% de los casos de mortalidad materna en el país es por causas directas como enfermedades hipertensivas, trauma obstétrico y hemorragias, las cuales podrían haberse atendido adecuadamente y de manera oportuna. Al presentar la “Numeralia 2012: Mortalidad Materna en México” se informó que durante 2012 fallecieron en el país 960 madres por estas causas prevenibles durante el embarazo. Además, se precisó que las mujeres indígenas tienen tres veces más riesgos de morir que las que no pertenecen a este sector de la población, mientras que las que viven en municipios con alto grado de marginación, tiene cuatro veces más posibilidades de morir que las que viven en lugares con grados menores. “Estas muertes, con los recursos tecnológicos disponibles y el desarrollo médico actual, podrían haberse atendido adecuadamente y de manera oportuna”, denunció Graciela Freyermuth Enciso, secretaria técnica del OMM. Apenas el martes la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que a pesar de que la mortalidad de mujeres durante el embarazo o el parto se ha reducido casi a la mitad desde 1990, todavía mueren unas 33 mujeres cada hora. En un informe, la OMS señaló que estas muertes se deben a enfermedades que se pueden prevenir o tratar y que complican el embarazo, como la diabetes, el VIH, la malaria o la obstrucción del parto. De acuerdo con los datos proporcionados
ayer por el Observatorio y World Vision, 55% de las mujeres fallecidas estaban afiliadas al Seguro Popular, y 60% habían estado en contacto con los servicios de salud y habían tenido al menos una consulta de control prenatal. “Aunque las autoridades del sector han declarado la cobertura universal en salud en México, la mortalidad materna revela lo mucho que falta por avanzar en la atención médica”, lamentó Freyermuth Enciso. En su oportunidad, María del Carmen Díaz Amador, directora de World Vision México, refirió que la falta de calidad en los servicios de salud representa una amenaza grave al goce de los derechos humanos en el país. Comentó que en México “hay una alta deficiencia en el sistema de salud, y en el acceso a las mujeres embarazadas, que al final del día son ciudadanas mexicanas que van a parir ciudadanos mexicanos”. COMISIÓN PERMANENTE Más atención a enfermos crónicos CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Permanente del Congreso General exhortó ayer a la Secretaría de Salud a que incorpore en el esquema de salud y en el Plan Nacional de Desarrollo las unidades de especialidades médicas de enfermedades crónicas, en alusión a la gravedad de los efectos en México por la diabetes mellitus y la hipertensión arterial. El punto de acuerdo del que derivó el exhorto fue propuesto por los diputados federales priistas jaliscienses Abel Octavio Salgado Peña, Leobardo Alcalá Michael y Gabriel Gómez Michel. En la tribuna, Salgado Peña argumentó que
las Unidades de Especialidades Médicas de Enfermedades Crónicas “son instrumentos que acercan a la ciudadanía la atención de padecimientos de un alto índice de mortalidad como la diabetes mellitus y la hipertensión arterial, a la par que implican disminuir la enorme carga financiera que genera el tratamiento de estos padecimientos en clínicas y hospitales establecidos”.
Lo que motiva el punto de acuerdo es que dichas unidades médicas ayuden a elevar la atención médica y, con ello, la calidad de vida de los mexicanos. PARA RECORDAR Señalamiento de la CNDH En el Día Internacional de los Derechos de la Mujer, el 04 de marzo de 2014, el titular de la CNDH, Raúl Plascencia, señaló que con frecuencia se presentan “indolencias, descuidos y omisiones”, para prestar servicios médicos a mujeres que se encuentran embarazadas o en labor de parto. De hecho este año ha emitido recomendaciones al respecto al Gobierno de Oaxaca por no atender a mujeres a punto de dar a luz. NUMERALIA Algunas causas 33 mujeres mueren cada hora por complicaciones durante el embarazo o el parto, según la Organización Mundial de la Salud. 289 das
mil perdieron
mujeres la vida
embarazaen 2013.
27% de los decesos, provocados por he-
morragias 14% 11%
graves
falleció murió
después
por por
del
parto.
tensión
alta.
infecciones.
8% por las complicaciones de un aborto. 3%
murió
por
embolias.
COMISIÓN PERMANENTE Más atención a enfermos crónicos CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Permanente del Congreso General exhortó ayer a la Secretaría de Salud a que incorpore en el esquema de salud y en el Plan Nacional de Desarrollo las unidades de especialidades médicas de enfermedades crónicas, en alusión a la gravedad de los efectos en México por la diabetes mellitus y la hipertensión arterial. El punto de acuerdo del que derivó el exhorto fue propuesto por los diputados federales priistas jaliscienses Abel Octavio Salgado Peña, Leobardo Alcalá Michael y Gabriel Gómez Michel. En la tribuna, Salgado Peña argumentó que las Unidades de Especialidades Médicas de Enfermedades Crónicas “son instrumentos que acercan a la ciudadanía la atención de padecimientos de un alto índice de mortalidad como la diabetes mellitus y la hipertensión arterial, a la par que implican disminuir la enorme carga financiera que genera el tratamiento de estos padecimientos en clínicas y hospitales establecidos”. Lo que motiva el punto de acuerdo es que dichas unidades médicas ayuden a elevar la atención médica y, con ello, la calidad de vida de los mexicanos.
GOBERNACIÓN APLICA PROTOCOLOS DE PROTECCIÓN CIVIL
El Metro de la Ciudad de México opera con normalidad CIUDAD DE MÉXICO (08/MAY/2014).- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, informó que la dependencia activó los protocolos de Protección Civil tras el sismo de este mediodía de 6.6 grados Richter con epicentro en Tecpan de Galeana, Guerrero.
mex, informó a través de su cuenta de Twitter que luego del sismo, la red de Telmex opera con normalidad “pudiera registrarse saturación momentánea por llamadas”, dijo.
A través de sus cuenta de Twitter @osoriochong, el funcionario federal escribió. “Se registró un sismo de magnitud de 6.6 al oeste de Tecpan, Guerrero. Se activaron los protocolos de @PcSegob”.
Metro opera con normalidad tras sismo
Otros funcionarios de Gobernación como Luis Felipe Puente, coordinador nacional de Protección Civil, indicó que las dependencias del gobierno federal no reportan daños en su infraestructura. Reportan
fallas
en
Iusacell México a través de su red social recomendó usar servicios de mensajería para comunicarse debido a la saturación en las líneas.
El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro informa que el servicio se normaliza después del sismo de 6.6 grados que se sintió esta tarde de jueves en la Ciudad de México y que tuvo un epicentro en Tecpan, Guerrero. A través de su cuenta de Twitter, el STC indicó que en todas las líneas del metro el servicio ya fue restablecido después de parar la circulación en los trenes.
telefonía
Usuarios de telefonía móvil reportan a través de las redes sociales que no tienen señal, esto debido principalmente a la saturación de las líneas telefónicas. Héctor Slim Seade, director general de Tel-
Pidió a los usuarios que en caso de necesitar ayuda, acudan con el personal del Metro. Cae barda en la delegación Miguel Hidalgo La
delegación
Miguel
Hidalgo
reportó
la caída de una barda en la colonia Torreblanca después del sismo de 6.6 grados ocurrido este mediodía de jueves.
A pesar del colapso de la barda se descartaron personas lesionadas o daños mayores. El incidente ocurrió en el cruce de Lago Poo y República de Nicaragua. En tanto, el secretario de Protección Civil, Fausto Lugo, informó que en varias
colonias de la ciudad se reporta la falta de suministro de energía eléctrica. El funcionario descartó que hubiera personas lesionadas o daños mayores hasta el momento. Recordó a la ciudadanía que a través de los teléfonos 56 83 22 22 de protección civil y al 066 de emergencias de la Ciudad de México se pueden hacer reportes por algún percance ocasionado por el sismo.
EXPRESION CHIAPAS
viernes 09 de mayo del 2014
INTERNACIONALES
09
ATAQUE EXTREMISTA EN NIGERIA DEJA 300 MUERTOS
Extremistas islámicos abren fuego contra un mercado lleno de compradores LAGOS, NIGERIA (07/MAY/2014).- Extremistas islámicos que han desatado la indignación internacional por el secuestro de más de 270 escolares nigerianas abrieron fuego contra un bullicioso mercado, lo que dejó cientos de muertos en un nuevo brote de violencia en el noreste del país.
midesértica, y luego arrasaron el poblado durante 12 horas, prendiendo fuego a las casas y baleando a los que intentaban escapar. Mohamed Bulaba, comisionado de Información del estado de Borno, confirmó el ataque y los cientos de muertos en una entrevista.
El ataque agudiza la creciente crisis de Nigeria a consecuencia de una campaña de atentados con bomba, masacres y secuestros librada por la red terrorista Boko Haram en su campaña para imponer un estado islámico en el país más poblado de Africa.
El senador federal nigeriano Ahmed Zannah culpó a los combatientes de Boko Haram, que se ha adjudicado la responsabilidad por el secuestro el 15 de abril de 276 adolescentes del internado donde estudiaban en Chibok, en el estado nororiental de Borno. Los insurgentes amenazaron con vender a las jovencitas como esclavas en un video que la AP vio.
Hasta 300 personas fueron asesinadas en el ataque el lunes por la noche contra el pueblo de Gamboru Ngala en la frontera nigeriana con Camerún. Los extremistas abrieron fuego sobre un mercado lleno de compradores que aprovechaban las temperaturas más frescas de la noche en esta región se-
La indignación por la desaparición de las jóvenes y el fracaso del gobierno en recuperarlas derivó en que los enfurecidos nigerianos salieran a las calles a protestar esta semana, una situación bochornosa para el gobierno del presidente Goodluck Jonathan, que había esperado mostrar con orgullo el sur-
gimiento del país como la mayor economía del continente en momentos en que fungió como anfitrión del Foro Económico Mundial sobre Africa, la versión africana de Davos. Nigeria recibirá apoyo internacional
Han llegado diversas ofertas de apoyo internacional. El gobierno del presidente estadounidense Barack Obama anunció el martes que está enviando personal y equipo para ayudar a las fuerzas nigerianas de seguridad en su búsqueda de las jóvenes dentro de la enorme selva Sambisa. Jonathan confirmó que ha aceptado el apoyo estadounidense, que se centrará en comunicaciones, logística y planeación de inteligencia, dijo el Pentágono el miércoles, pero no incluirá ningún operativo militar. Gran Bretaña y China anunciaron el miércoles que Nigeria ha aceptado sus ofertas de ayuda y Francia anunció que está en-
viando un “equipo especializado” para apoyar en la búsqueda y rescate de las jóvenes. “Ante un acto tan espantoso, Francia, como otras naciones democráticas, debe reaccionar”, afirmó el canciller francés Laurent Fabius. “Este crimen no quedará impune”. Fabius no proporcionó detalles, excepto para decir que el equipo se forma con fuerzas que ya están en la región. París tiene soldados en Níger, Camerún y Malí, donde combate a insurgentes islámicos, así como en la República Centroafricana. La insurgencia islámica de Boko Haram, iniciada hace cinco años, ha cobrado la vida de miles de musulmanes y cristianos, incluidas más de mil 500 personas asesinadas en ataques en lo que va del año. El grupo, cuyo nombre significa “La educación occidental es un pecado”, ha intentado erradicar la influencia de Occidente con ataques a escuelas, iglesias, mezquitas, edificios gubernamentales y fuerzas de seguridad en el país, dividido entre un sur predominantemente cristiano y un norte musulmán.
SE REANUDAN OBRAS DE AMPLIACIÓN EN CANAL DE PANAMÁ
Trabajadores terminan con la huelga que mantuvieron durante 15 días PANAMÁ, PANAMÁ (08/MAY/2014).- Las obras de ampliación del Canal de Panamá se reanudaron hoy tras el fin de una huelga nacional de trabajadores de la construcción que durante 15 días paralizó el trabajo con pérdidas aproximadas al millón de dólares diarios.
“El reporte que tengo es que las obras en su totalidad han arrancado y los trabajadores en su inmensa mayoría están en sus puestos de trabajo”, señaló el secretario general del Sindicato Único Nacional de la Construcción y Similares (Suntracs), Saúl Méndez, en una conferencia de prensa. La huelga, que no solo afectó al Canal, finalizó con la firma de un nuevo convenio colectivo entre el Suntracs y la Cámara Panameña de la Construcción, que estará vigente desde el próximo 1 de julio y hasta 2017 y prevé incrementos salaria-
les del 9.1 por ciento al 11 por por ciento.
El Grupo Unidos por el Canal (GUPC), encargado de las obras de ampliación, señaló que los obreros del Suntracs se presentaron hoy “parcialmente” a sus puestos de trabajo. “Se estima que el personal se reincorporará progresivamente en su totalidad en los próximos días, retomándose paulatinamente las labores en los varios sectores y en el ritmo del proyecto”, destacó en un comunicado GUPC, el consorcio internacional de empresas que lideran la española Sacyr y la italiana Impregilo. El consorcio confirmó que presentará un reclamo frente a esta paralización que “escapa completamente de su responsabilidad y control”. “Los efectos de la paralización y del acuerdo sindical sobre el cronograma
serán evaluados de acuerdo al contrato y presentados oportunamente a ACP”, añadió GUPC, que debe entregar las obras terminadas en diciembre de 2015. Días atrás el administrador del Canal de Panamá, Jorge Quijano, señaló que la huelga causaba pérdidas de al menos un millón de dólares por jornada. Méndez precisó que se lograron acordar unas 149 cláusulas de las 152 que presentaron al inicio de las negociaciones, entre ellas, que la póliza colectiva de vida cubrirá no solo al trabajador y a su familia sino que alcanzará a sus padres, inclusive, y que la cláusula por embarazo fue incrementada de 115 dólares a 300 dólares, así como aumentaron los viáticos de alimentación y transporte. Dijo que el Suntracs está satisfecho de los objetivos alcanzados, porque cada una de las partes presentó su posi-
ción y, en medio de la negociación, cada una “tuvo que ceder” en algún punto. Por otro lado, Méndez dijo que era “falsa” la afirmación de los empresarios que el acuerdo podría encarecer el costo de una vivienda debido a las exigencias de los trabajadores y calificó los argumentos de “chantaje”, utilizado por este sector cada vez que se va a discutir sobre incremento salarial a los trabajadores. “El costo de la vida y de los alimentos que hay en Panamá se debe a la anarquía del mercado y detrás de estos están los empresarios, que los incrementan en forma indiscriminada y brutal sin que haya ninguna demanda salarial de los obreros”, afirmó Méndez. El líder sindical anunció que tras el acuerdo, el Suntracs irá a los tribunales laborales a buscar la “imputabilidad” de la huelga, con el objeto de que los obreros reclamen los salarios caídos.
EU USARÍA ‘DRONES’ PARA BUSCAR A NIÑAS SECUESTRADAS EN NIGERIA
Efectivos militares y expertos estadounidenses llegarán ‘’pronto’’ al país africano LAGOS, NIGERIA (08/MAY/2014).- Estados Unidos podría usar “drones” (aviones no tripulados) para buscar a las más de 200 niñas secuestradas en Nigeria por el grupo terrorista islámico Boko Haram, según ha adelantado el embajador de EU en ese país, James Entwistle.
Según informa hoy el diario local “This Day”, Entwistle está manteniendo conversaciones con las autoridades nigerianas sobre los medios que se emplearán para intentar liberar a las chicas, secuestradas el pasado 14 de abril de una escuela en la localidad de Chibok, en el estado septentrional de Borno.
El representante diplomático, que participó anoche en Abuya en una reunión de gobernadores del norte de Nigeria y la Agencia para el Desarrollo Internacional de EU (USAID), declaró a los periodistas que los efectivos militares y los expertos estadounidenses llegarán “pronto” al país africano.
dijo Entwistle, citado por el periódico.
“Obviamente, no puedo dar todos los detalles, pero estamos en el proceso de crear un equipo que incluirá a gente de varias agencias de Estados Unidos”, indicó el embajador.
El embajador admitió el posible uso de “drones” en la operación de búsqueda de las niñas, pero rehusó divulgar más información al respecto.
“No estoy seguro del tamaño del equipo, pero esperamos tenerlo pronto sobre el terreno. Tras su llegada, decidiremos cuánto tiempo se quedará” en Nigeria, agregó el representante diplomático norteamericano.
“Esta tarde (ayer), mantuve conversaciones con algunos funcionarios de seguridad (nigerianos) para tratar los detalles sobre cómo deber ser nuestro equipo”,
A parte de Estados Unidos, otros países como China, Francia y el Reino Unido han ofrecido también apoyo a Nigeria para liberar a las menores, mientras se intensifica
la campaña mundial en favor del rescate. Boko Haram, que significa en lenguas locales “la educación no islámica es pecado”, lucha por imponer la “sharía” o ley islámica en Nigeria, país de mayoría musulmana en el norte y predominantemente cristiana en el sur. Desde que la Policía acabó en 2009 con el líder de Boko Haram, Mohamed Yusuf, los radicales mantienen una sangrienta campaña que ha causado más de tres mil muertos. Con unos 170 millones de habitantes integrados en más de 200 grupos tribales, Nigeria, el país más poblado de África, sufre múltiples tensiones por sus profundas diferencias políticas, religiosas y territoriales.
EU APRUEBA NUEVAS SANCIONES CONTRA RÉGIMEN SIRIO
Las sanciones afectan a seis altos funcionarios del país, al banco ruso Tempbank y dos refinerías WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (08/MAY/2014).El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció hoy un nuevo conjunto de sanciones contra el régimen sirio, que afecta a seis altos funcionarios del país, el banco ruso Tempbank, un directivo de esa entidad y dos refinerías. Entre los sancionados figura el general de brigada Bassam Al-Hassan, asesor del presidente sirio Bashar al Asad y presidente del Centro Sirio de Estudios Científicos e Investigación, que desarrolla y produ-
ce armas y misiles no convencionales.
La lista incluye también a Hussein Arnous, ministro de Obras Públicas, Ahmad Al-Qadri, ministro de Agricultura, Ismael Ismael, ministro de Finanzas, Kinda AlShammat, ministra de Asuntos Sociales, y Hassan Hijazi, ministro de Trabajo. Además, el Departamento del Tesoro ha sancionado también a las refinerías Banias y Homs. “La designación de hoy se enmarca en los esfuerzos en marcha del Tesoro para ejercer presión económica sobre el Gobierno sirio, eliminando sus vías de acceso al sistema financiero internacional”, dijo en un comunicado el subsecretario
del Tesoro para asuntos de Terrorismo e Inteligencia Financiera, David Cohen.
“Estamos decididos a disuadir a los que contribuyen a la violencia y la inestabilidad en Siria y seguiremos concentrándonos de forma enérgica en individuos y entidades que respaldan el régimen de Al Asad”, añadió Cohen. El Tesoro destacó, por lo demás, que el banco ruso Tempbank ha ofrecido millones de dólares en efectivo y servicios financieros al régimen sirio. Menciona, en ese sentido, que en una ocasión la entidad orquestó la entrega de millones de dólares en efectivo al aeropuerto Vnuko-
vo de Moscú para su recogida por parte de funcionarios del Banco Central de Siria. Además, el Tesoro recuerda que Tempbank ha facilitado acuerdos y servicios financieros a SYTROL, una petrolera estatal siria sancionada por Estados Unidos y la Unión Europea. Mijail Gagloev, presidente del Comité de Gestión de Tempbank, fue sancionado también hoy por actuar en representación del banco ruso y viajar personalmente a Damasco para cerrar acuerdos con el régimen sirio. Las sanciones llevan a la congelación de todos los activos de las personas y empresas designadas bajo jurisdicción estadounidense e impiden que estadounidenses realicen transacciones con ellos.
OBAMA RECIBIRÁ A BACHELET EN LA CASA BLANCA
La visita de la presidenta de Chile marca una fuerte alianza para impulsar la paz y la seguridad globales, afirma portavoz de la Casa Blanca WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (08/ MAY/2014).- El presidente de EU, Barack Obama, recibirá en la Casa Blanca a la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, el próximo 30 de junio, informó hoy la Casa Blanca. “La visita subrayará nuestra cercana relación con Chile y nuestra fuerte alianza con la Administración de Bachelet para impulsar la paz y la seguridad globales, la inclusión social y el libre comercio”, indicó en un comunica-
do el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney.
La cita será la segunda entre Obama y Bachelet, que ya se reunieron en 2009 en la Casa Blanca durante el primer mandato de la política chilena, y la segunda que el mandatario estadounidense mantiene en un año con un jefe de Gobierno chileno, tras la que sostuvo el pasado junio con el entonces presidente Sebastián Piñera. “El presidente (Obama) quiere conversar con la presidenta Bachelet sobre asuntos relacionados con el Consejo de Seguridad de la ONU, otras cuestiones multilaterales y regionales,
y las negociaciones del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP)”, explicó Carney. El TPP es un acuerdo de libre comercio firmado en 2005 por Brunei, Chile, Nueva Zelanda y Singapur, y al que ahora quieren agregarse ocho países: Australia, Canadá, Estados Unidos, Japón, Malasia, México, Perú y Vietnam. Además, los dos líderes hablarán sobre cómo “ampliar los intercambios educativos y profundizar la colaboración en las áreas de energía, ciencia y tecnología”, concluyó el portavoz. Bachelet, que ya presidió Chile de 2006 a 2010, volvió a la presidencia el pasado marzo.
EXPRESION CHIAPAS
10 viernes 09 de mayo del 2014
www.f
a River anuel s en: SIGUEME por: M o t Fotos las fo ivera. Todas /ManuelR k.com
aceboo