Noti express numero 608

Page 1

$3.00 Huixtla, Chis 04//Diciembre

2013

No. 608

Las Noticias para tu Bolsillo

Pag: 04

DIF Y AYUNTAMIENTO ENTREGAN APOYOS A PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN HUIXTLA

Pag: 05

Inaugura edil de Tuzant谩n puente peatonal en ejido Sarabia Primera secci贸n


02 Noti EXPRESS OPINIÓN PÚBLICA

04|12|2013

Por : Gonzalo Egremy ¿APOYO A ESTA FRONTERA? *Reposición de pedagogía. .-A raíz de que Diputados y Senadores aprobaron incrementar y homologar el IVA a 16 por ciento, el gobierno anunció apoyos para las zonas fronterizas. La difusión oficial del tema, indica la existencia de una bolsa de ¡30 mil millones de pesos! para lugares fronterizos en donde se homologará el IVA. Aquí en Tapachula (veinte kilómetros en línea recta desde la frontera con Guatemala), aplica un IVA del 11 por ciento, y a partir de enero próximo, ese Impuesto al Valor Agregado se homologará al 16 por ciento. Igualmente el IVA es del 11 por ciento, hasta este diciembre, en varias localidades del norte del país, fronterizas con ciudades de los Estados Unidos. Las publicaciones del fin de semana sobre el Programa de Apoyo a Zonas Fronterizas (30 mil millones de pesos) no especifica el porcentaje que recibirá de esa bolsa (monto) esta región limítrofe con Guatemala. Tampoco detalla la cantidad que será destinada a ciudades fronterizas con la Unión Americana, y menos, fechas y formas de entrega del apoyo. Se dijo que será la Secretaría de Hacienda y Crédito Público el ente encargado de distribuir los 30 mil millones de pesos en las zonas fronterizas. Las dudas en el sector empresarial y comercial de Tapachula brotaron a la velocidad de la luz por el tema tratado en algunas publicaciones. En las mismas se decía que para esta zona sur, destinarán 7 mil 500 millones de pesos como apoyo por la homologación del IVA al 16 por ciento. Así como que ciudades del norteño estado de Chihuahua, recibirán ¡diez mil millones de pesos del Programa de Apoyo a

Zonas Fronterizas. Y que el resto de los treinta mil millones de pesos, serán repartidos en localidades de Baja California limítrofes con los Estados Unidos. Sin embargo ni representantes populares del norte del país que se opusieron a la homologación del IVA, y mucho menos Senadores y Diputados de Chiapas que aprobaron el aumento de ese impuesto, han dicho nada. Ante el silencio y la falta de información oficial del tema, han surgido elucubraciones de algunos llamados empresarios o comerciantes locales. “Los sectores organizados como la CANACO, CANACINTRA y hasta CANIRAC, aquí, merecemos entre 7 mil y 10 mil millones de pesos de esa bolsa de 30 mil millones de pesos”, se atrevió declarar un comerciante. Hasta ayer la SHyCP no había informado la forma en que operará y distribuirá los recursos del Programa de Apoyo a Zonas Fronterizas. Menos en qué sustentará el reparto del pastel; porque si es por la balanza comercial entre ciudades de México y Guatemala y los Estados Unidos, de seguro las del norte se llevarán la tajada más grande. Otra teoría de distribución sería, según el monto fiscal recaudado por Hacienda, en cada ciudad homologada por el IVA, en los últimos tres años”. Conociendo como “se las gastan” los de Hacienda, podrían salir con que los 30 mil millones de pesos de Apoyo a Zonas Fronterizas es en el pago de contribuciones, así como en la quita de multas, recargos y gastos de ejecución. Aunque en todo este tema del Programa de Apoyo a Zonas Fronterizas, no se menciona ni una sola vez al consumidor, que es quien realmente pagará ese aumento del cinco por ciento

(del 11 al 16) del IVA, ¿no cree usted?. BISBISEO Ayer cumplió su primer año de gobierno el presidente, Enrique Peña Nieto, y también el PRI de haber retornado a Los Pinos// Las opiniones sobre los resultados sociales, económicos y políticos, en los primeros 365 días de la administración peñista, están divididas, porque finalmente, según el refranero popular, “todos hablan dependiendo de cómo les fue en la fiesta”///Las movilizaciones en la ciudad de México, encabezadas por el ex candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, fueron para mostrar “músculo” a los Senadores y Diputados para que no aprueben la reforma energética de EPN, al suponer que “subastará el petróleo al mejor postor extranjero”//Al movimiento del tabasqueño, se unió la CNTE y grupos autollamados “Anarquistas”///A propósito, la inmensa mayoría de maestros, al menos aquí en el Soconusco, acordó junto con padres de familia, horarios extras para reponer clases a los alumnos//Según acuerdos con autoridades educativas, la reposición es pedagógica, o sea, que los maestros deben estar frente a sus alumnos en las aulas otorgando la enseñanza, y en esa carrera contra el tiempo “perdido” nada tiene que ver el personal de intendencia de las escuelas///De extraño, a la vez que de lamentable, ha sido considerada la muerte de un oficial de la Armada de México en el interior de las instalaciones castrenses de la XIV Zona Naval. El hecho, según datos ministeriales, se registró en la madrugada del jueves, y según los informes de autoridades de Marina, el oficial presumiblemente se suicidó con su arma calibre .45 milímetros///La bala de ese calibre, como la 354 Magnum, atraviesa un riel, sin embargo, según nota difundida, la bala que presuntamente se disparó en la sien el Marino, no tuvo salida. ¡Bastante raro el asunto!///Salud


04|12|2013

Noti EXPRESS

EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Pe単a Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto Corresponsal Oficial Jesus Estudillo Idea y Dise単o Original Manuel Rivera Dise単o y Producci坦n Carlos Emilio Espinosa Rodriguez Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalacionesen Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx boletinesexpresionchiapas@hotmail.com boletinesexpresionchiapas@gmail.com

(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)

03


04 Noti EXPRESS

04|12|2013

Huixtla DIF Y AYUNTAMIENTO ENTREGAN APOYOS A PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN HUIXTLA *EN EL MARCO DEL “DIA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD”. 3 de Diciembre. En el marco del “DIA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD”, el ayuntamiento municipal que preside el Dr. Gustavo Cueto Villanueva y la Presidenta del DIF municipal de Huixtla Sra. Rosibel Duque de Cueto realizaron la entrega de ayudas funcionales a personas que más lo necesitan. El Día Internacional de las Personas con Discapacidad pretende conseguir que las personas con alguna discapacidad disfruten de los derechos humanos y participen en la sociedad de forma plena y en condiciones de igualdad. Como parte de estas acciones en común la presidenta del DIF municipal Sra.

Rosibel Duque recalcó que las personas con alguna discapacidad forman parte de la sociedad y como tal no deben de hacerse ni una discriminación hacia ellos. Enfatizó en que “este gobierno celebra con respeto y entrega ayudas funcionales a personas con discapacidades diferentes; con este motivo se entregaron; sillas de ruedas, bastones de un punto y cuatro puntos”. Mencionó Rosibel Duque de Cueto Con la presencia del Subsecretario de Gobierno Lic. Rubén Peñaloza González quien presenció la entrega de estos apoyos. Reconoció el trabajo que se está haciendo a favor de la gente Huixtleca por parte del edil Gustavo Cueto Villanueva y de la presidenta del DIF. Rosibel Duque de Cueto. En este contexto el man-

datario municipal acotó “hoy día Internacional de las Personas con Discapacidad, fecha que tiene como meta fomentar la comprensión de los asuntos relativos a la discapacidad y movilizar el apoyo a la dignidad, los derechos y el bienestar de las personas discapacitadas. Hacemos entrega de apoyos a personas que más lo necesitan”. Se beneficiaron a 160 personas con alguna discapacidad, que se entregaron apoyos través de la SEDATU y en coordinación con el DIF MUNICIPAL y AYUNTAMIENTO MUNICIPAL. Entre las personas beneficiadas: Irma Guzmán Montoya, Ernesto Pérez Bravo, Teófilo Díaz Orozco, Floriberta Morales Velázquez, Edilberto Altuzar García, Carlos Molinari, Zoila González Gálvez. Entre otros.


04|12|2013

Noti EXPRESS

05

Tuzantán Inaugura edil de Tuzantán puente peatonal en ejido Sarabia Primera sección. ante la falta de esta obra que ponía en riesgo sus vidas al atravesar un arroyo que en épocas de lluvia crece el afluente conocido Por: Pedro Monzón/Alber- como río el lavadero. to García V. Tuzantán Chiapas 03 de Líderes comunitarios y beneficiados diciembre de 2013.- Acom- habitantes pañado de habitantes del reconocieron al edil su ejido Francisco Sarabia compromiso que tiene primera sección así como con la población en gende regidores y síndico mu- eral de este municipio, nicipal, el edil Joaquín cumpliendo lo que un día Miguel Carballo real- prometió, resolviendo con izaron el tradicional corte ello esta añeja demanda y de listón inaugural de un que ahora ya es realidad puente peatonal, obra que siendo esto un compromiviene a resolver y mejorar so cumplido por la actual el traslado de las cosechas administración municipal de café y cacao que más señalaron. de 40 ejidatarios padecían Por su parte Puón Carbal• Las obras se miden por el beneficio que trae para la población. Puón Carballo.

lo agradeció a los tuzantecos el cariño que le demuestran en respuesta al trabajo arduo y manteniendo una cercanía con la gente, el cual se está realizando en unidad con su cabildo y con el respaldo y apoyo del gobernador del estado Manuel Velasco Coello, señaló que esta obra su costo fue de 40 mil pesos, sin embargo la poca inversión no es lo relevante, sino la importancia que esta obra tiene para beneficio de los campesinos productores y habitantes de este sector que ahora ya no correrán riesgos al atravesar este afluente comentó.


06 Noti EXPRESS

04|12|2013

Tuzantán DIF Tuzantán entrega apoyos del programa “Todos a la escuela”. • Niños en grado de Vulnerabilidad beneficiados gracias al DIF Estatal. Por: Pedro Monzón/ Alberto García V. Tuzantán Chiapas 03 de diciembre de 2013.Más de 40 niños de escasos recursos de diferentes comunidades de Tuzantán de los niveles de preescolar, primaria y secundaria recibieron de manos de la presidenta del DIF municipal Concepción Martínez Alfaro y del edil Joaquín Miguel Puón Carballo apoyos del programa “Todos a la escuela”, dirigi-

dos a los sectores vulnerables que por sus condición humilde son incentivados para continuar fortaleciendo la educación de los niños y en apoyo a la economía de las familias de este municipio. Padres de familias así como los niños beneficiados agradecieron a las autoridades municipales por sumarse al apoyo de las familias vulnerables, entregando a cada niño una mochila con útiles escolares en presencia de funcionarios representantes del gobierno del estado.

La primera dama y presidenta del DIF municipal agradeció a la presidenta del DIF estatal señora Leticia Coello de Velasco y al gobernador Manuel Velasco Coello por brindar el apoyo a este municipio pero en especial a los sectores vulnerables, en este caso la niñez que con una simple sonrisa gratifican y proporcionan el entusiasmo para continuar gestionando apoyos y programas que contribuyan en mejorar la calidad de vida de las familias de este municipio que están en grado de vulnerabilidad comentó.


04|12|2013

Noti EXPRESS

07

Tuzantán Supervisa avance de obras de beneficio social edil de Tuzantán. • Programa de Carballo, esto luego de Vivienda Digna un realizar un recorrido 90% en lo general. de supervisión en las comunidades donde se Por: Pedro Monzón/ están construyendo las José A. Hernández. cien viviendas que han Tuzantán Chiapas 02 cambiado y mejorado de diciembre.- Avances la calidad de vida de las significativos man- familias beneficiadas. tienen las obras en ejecución en el municipio Así mismo una obra en de Tuzantán, obras infraestructura de gran como el programa Vivi- relevancia y de benefienda Digna en la que cio en el mejoramiento se beneficiaron a cien al servicio y calidad a familias de condición favor de la salud tuzanhumilde ya cuenta teca, es la remodelación con un progreso en su y ampliación de la clíniejecución de más del ca de salud IMSS OPOR90%, así lo mencionó el TUNIDADES ubicada edil de este municipio en la comunidad de esJoaquín Miguel Puón tación Tuzantán la cual

brinda atención a miles de habitantes de esta y otras comunidades de este municipio, obra que se encuentra a un 80% de su construcción. Mencionó el alcalde que se continúa trabajando y gestionando más beneficios para el desarrollo social de Tuzantán, agradeció el apoyo y respaldo del ejecutivo estatal Manuel Velasco Coello quien ha mantenido un gobierno cercano a la gente impulsando el desarrollo de este municipio y de Chiapas en general comentó.


08 Noti EXPRESS

04|12|2013

Tuzantán DIF municipal de Tuzantán inicia programas de información sobre el VIH-SIDA. • de cos

Con desfile enfermedad tienen dinación DIF y Ayuncarros alegóri- ante la vida cotidi- tamiento municipal y conferencias. ana en la sociedad. realizaron un desfile de carros alegóricos enfoPor: Pedro Monzón/ El CONALEP Huixtla cados en este tema, en José A. Hernández. fue sede de conferen- el cual cientos de persoTuzantán Chiapas 02 cias con profesionistas nas disfrutaron conocide diciembre.- Como especialistas en la mate- endo un poco más sobre parte de los programas ria, Médicos, Abogados el VIH-SIDA, circulande prevención e infor- entre otros informaron do los vehículos por mación dirigidos al a los jóvenes sobre la las principales calles cuidado de la salud de prevención de esta en- del ejido de Xochiltela población tuzanteca, fermedad y sobre los pec para concluir en el DIF municipal que derechos constituciona- la cabecera municipal. encabeza la primera les que tienen las persodama Concepción Mar- nas que padecen el VIH Participando también tínez Alfaro y acompa- o SIDA. La presidenta niños, jóvenes y adulñada del edil Joaquín del DIF municipal men- tos con disfraces y carMiguel Puón Carballo cionó que mantenerse acterizaciones, premiiniciaron programas de informados es la mejor ando el edil Joaquín información a jóvenes arma para prevenir en Miguel Puón Carballo y pueblo en general este caso enfermedades y la presidenta del DIF en materia de preven- que ponen en riesgo la a los participantes calición del VIH-SIDA, así salud de los jóvenes. ficando originalidad, como los derechos que mensaje y creatividad. las personas con esta Por otro lado en coor-


04|12|2013

Noti EXPRESS

09

Estatales Reconocen el legado del Doctor Manuel Velasco Suárez, a favor de un mejor Chiapas • En el marco de la conmemoración del XII aniversario luctuoso. San Cristóbal de Las Casas.- Al conmemorar el XII aniversario luctuoso del Doctor Manuel Velasco Suárez, humanista, científico y hombre comprometido con Chiapas, los tres poderes del estado le rindieron homenaje en su natal San Cristóbal de Las Casas. Representantes de la Fundación Manuel Velasco Suárez, diputados, y funcionarios del gabinete estatal, montaron guardia de honor y colocaron una ofrenda floral al pie del monumento del ex Gobernador de Chiapas. En el marco del homenaje, se recordó con emoción al Doctor Manuel Velasco Suárez como un hombre con una vida honrada y digna, que sirvió de mane-

ra incansable a su estado y a su patria; además de ser un padre y abuelo inolvidable al que todos sus familiares recuerdan con cariño y respeto. Asimismo, se evocó su trayectoria como médico que destacó a nivel internacional por ser uno de los pioneros de la neurocirugía y cuyo legado se conserva en el importante instituto que lleva su nombre en la Ciudad de México. Ante mujeres y hombres que se dieron cita en la plaza central de San Cristóbal de Las Casas, Juan Salvador Camacho Velasco, regidor del Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas, señaló que Manuel Velasco Suárez fue un chiapaneco universal, comprometido con su ciudad, su país, su estado y con la humanidad. En su oportunidad, y a

nombre del Congreso del Estado, el diputado Marco Antonio Cancino González pidió un minuto de aplausos en memoria de este ilustre chiapaneco quien dejó como legado trabajar, caminar y proveer por los que menos tienen. Por su parte, el coordinador de la Fundación Manuel Velasco Suárez, Enoc Hernández Cruz reconoció a quien, dijo, fue un hombre que trascendió y que vive en la memoria de los chiapanecos. Finalmente, la niña Yajaira Guadalupe Domínguez Vera y el niño Eduardo González Sántiz, alumnos de la Escuela Secundaria “Miguel Utrilla Trujillo”, leyeron a los presentes una semblanza de la vida y obra del Doctor Manuel Velasco Suárez.


10 Noti EXPRESS

04|12|2013

Regionales Habitantes de la revolucionaria reconocer el trabajo de cueto Villanueva Por: Epifanio López/ Corresponsal Huixtla, Chiapas. Diciembre 03.-habitantes de la colonia revolucionario reconocer el trabajo de cueto Villanueva, alcalde de Huixtla por preocuparse por sus comunidad puesto que hay una calle que ningún presidente lo había tomado encuenta pero que hoy en día ya es una reali-

dad puesto que ya están pavimentándola. Por lo ,que agradecen el buen gesto del presidente Gustavo Cueto Villanueva por preocuparse por componer esta arteria que venía sufriendo año con año así mismo al responsable de la obra Carlos Zarate Vásquez al director del obras publicas Fidel Ancheyta Cruz por velar por el

bienestar de la ciudadanía en general si no fuera por ellos que se preocupan por los huixtlecos estaríamos igual o peor expusieron los beneficiarios de la calle Tulipanes pero hoy en día se cambiara de nombre se llamara calle Gustavo Cueto Villanueva aseguraron los habitantes de la revolucionaria.


04|12|2013

Noti EXPRESS

11

Regionales Empieza la Zafra, se reactiva la economía; Abraham escobar Por: Epifanio López/ C o r r e s p o n s a l Huixtla, Chiapas. Diciembre 03.- mediante una entrevista para este corresponsal de parte del presidente de la CNC Abraham escobar Arias, dio a conocer que ya dio inicio la Zafra en el ingenio Azucarero donde ya empezaron las máquinas de molienda a trabajar así mismo con el comienzo de la zafra de reac-

tiva la economía con los 10,70 productores de la vara endulzante. Por lo que también están 10,51 quienes se metieron al proyecto de SAGARPA donde obtuvieron 1903 pesos por hectáreas de apoyo esta significa que ya estará circulando más dinero y quiere decir que se está de una forma reactivando la economía. Por lo tanto se espera una cifra buena de tone-

ladas para la molienda de caña más que otros años es cierto que se atrasó este año pero es porque el nivel de agua no había bajado en su totalidad y así no se puede realizar las quemas de los cañales pero afortunadamente ya está listo y con esta fecha da inicio la Zafra expuso el líder de la CNCAbraham escobar Arias.


12 Noti EXPRESS

04|12|2013

Regionales Ejército Mexicano aseguró dos paquetes de Cocaína • En el camión de pasaje, viajaban 16 personas, con destino a la ciudad de México. • Las 16 personas y los dos conductores de la unidad, fueron llevados para ser escuchados en declaración EFRAÍN RAMIREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS Tapachula.- Por culpa de un burrero, alrededor de 16 pasajeros perdieron más de 8 horas, en las instalaciones de la Procuraduría General de la Republica, luego de que elementos del 61 batallón de infantería, encontraron en uno de los asientos, dos paquetes de cocaína en el puesto de revisión de madre vieja del munici-

pio de Pijijiapán. Alrededor de las 3:00 horas, de este martes, elementos del ejército mexicano, del 61 batallón de infantería, aseguraron dos paquetes confeccionados con cinta canela con las características propias de la cocaína. El aseguramiento se realizó al momentos que los elementos le realizaron una revisión de rutina a un autobús de pasajes de la línea OCC con Número Económico 2257, con placas de circulación 445-HZ-2, el puesto de control de Madre Vieja. Al revisar la unidad, los militares encontraron los dos paquetes por debajo de un asiento, al

interrogar a los pasajeros, ninguno dijo ser cargo del cargamento, por lo que junto a los dos conductores fueron trasladados a los separos de la subdelegación de procedimientos penales B de la PGR, para que rindieran su declaración y detectar quien era el propietario de la droga. Se dio a conocer que el autobús había pasado el retén de la Armada de México en Huehuetán y de la garita de aduanas cerro gordo de Villacomaltitlán, y fue hasta madre vieja, donde los militares aseguraron los dos paquetes de cocaína, hasta el momento no hay ninguna persona detenida.


04|12|2013

Noti EXPRESS

13

Regionales Empresario secuestrado escapa de sus captores EFRAÍN RAMIREZ CORRESPONSAL/ NOTICIAS Tapachula.- Una movilización policía se registró la tarde de ayer, cuando se reportó el secuestro de una persona. Alrededor de las 18:30 horas se reportó el secuestro de Salvador López Reyes de 50 años de edad, con domicilio en el Cantón la Joya al sur oriente de la ciudad. Esta persona dijo a los elementos policiacos Municipales y Estatales que había huido luego de que de tres personas lo tenían secuestrado en la casa marcada con el número 8 de la avenida Palmito del fraccionamiento las

Palmas. Esta persona dijo ser propietario de una constructora con maquinaria pesada y que cuando manejaba su camioneta Nissan frontier de color gris oscuro con placas de circulación CV-22-092 y al transitar sobre la calle la Joya a la altura de la terminal de los autobuses Tapachultecos fue interceptado por tres sujetos que portaban arma de fuego (Pistolas) quienes lo obligaron a que le diera su lugar a un sujeto quien guio su camioneta hasta llegar al lugar de donde escapo. Al llegar a la casa lo introdujeron al inmue-

ble y lo obligaron a que firmara un cheque por la cantidad de 230 mil pesos y después lo amordazaron y amarraron de pies y manos con cinta canela. Los plagiarios lo dejaron solo un momento lo que Salvador aprovecho para escapar y solicitar el auxilio de un taxis para luego dirigirse a solicitar el auxilio de los cuerpos policiacos quienes llegaron a la casa donde ya no encontraron a los delincuentes, únicamente se encontró la camioneta por lo que se dijo las autoridades correspondientes ya investigan los hechos.


14 Noti EXPRESS

04|12|2013

Nacionales

El ambiente helado continúa llegando al norte de México El SMN prevé clima frío durante mañana y noche en gran parte del país CIUDAD DE MÉXICO (03/ DIC/2013).Un amplio y frío sistema de baja presión se desarrollará sobre el suroeste de Estados Unidos en la tarde, se asociará con un frente frío (posible frente frío número 16) que será impulsado por una masa de aire frío proveniente del Ártico con la corriente en chorro. Dichas condiciones darán origen a la segunda tormenta invernal de la temporada, la cual comenzará afectar a Baja California, Sonora y Chihuahua a partir del miércoles, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Quintana Roo, Tamaulipas y Veracruz se originará incremento de nubosidad con lluvias ligeras a moderadas, debido al ingreso de aire húmedo. La circulación anticiclónica continuará favoreciendo tiempo seco y estable sobre gran parte del país, lo que seguirá ocasionando mañanas y noches con temperaturas muy bajas y durante el día un gradual ascenso de temperatura. El SMN pronosticó vientos superiores a 450 kilómetros por hora en Baja California, Sonora, Zacatecas, Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Así como temperaturas menores a cinco grados centígrados en zonas altas de Chihuahua, Nuevo León, Coahuila, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Estado de México, Guanajuato, Tlaxcala, Puebla y Distrito Federal.

Por región el SMN prevé en el Pacífico Norte ambiente medio nublado, probabilidad de lluvia ligera de 20 por ciento en Baja California, temperaturas frías por la mañana y noche, así como cálidas en el día, y viento de oeste y suroeste de 25 a 40 kilómetros por hora. El Pacífico Centro mostrará cielo despejado a medio nublado, temperaturas frescas a cálidas y viento de oeste y suroeste de 25 a 40 kilómetros por hora. En el Pacífico Sur se espera clima medio nublado, probabilidad de precipitación ligera a moderada de 40 por ciento, temperaturas templadas a calurosas y viento de componente sur de 25 a 40 kilómetros por hora. El Golfo de México tendrá ambiente despejado a medio nublado, potencial de lluvia ligera de 20 por ciento, niebla, en zonas altas, temperaturas frías por la mañana y noche, templadas a calurosas durante el día y viento de sureste de 25 a 40 kilómetros por hora. Para la Península de Yucatán se pronosticó cielo despejado a medio nublado, potencial

de precipitación ligera de 20 por ciento en Quintana Roo, temperaturas templadas a calurosas y viento de este y sureste de 25 a 40 kilómetros por hora. En la Mesa del Norte dominará clima despejado a medio nublado, temperaturas muy frías con heladas por la mañana y noche, bancos de niebla por la tarde y noche, temperaturas frescas a templadas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora. La Mesa Central presentará ambiente despejado a medio nublado brumos, temperaturas frías a templadas con heladas matutinas y viento de dirección variable de 25 a 40 kilómetros por hora. El SMN reportó que la temperatura máxima fue de 31 grados centígrados en Culiacán, Sinaloa; mientras que la mínima fue de menos 1.9 grados centígrados. Para este martes se prevé lluvia moderada con chubascos aislados en Campeche y Oaxaca; así como llovizna o lluvia ligera en Baja California, Guerrero, Quintana Roo, Tamaulipas y Veracruz.


04|12|2013

Noti EXPRESS

15

Nacionales Informe PISA muestra avance en matemáticas y lectura en México De mantenerse las tasas de mejora actuales, a México le tomará más de 25 años para alcanzar los niveles promedio actuales de la OCDE en matemáticas y más de 65 años en lectura CIUDAD DE MÉXICO (03/ DIC/2013).- Los jóvenes de México han avanzado en el aprendizaje de matemáticas y lectura en 2012, aunque su desempeño sigue por debajo de la media de los demás países analizados en el estudio PISA, que compara las competencias de estudiantes de 15 años en 65 países. “De mantenerse las tasas de mejora actuales, a México le tomará más de 25 años para alcanzar los niveles promedio actuales de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) en matemáticas y más de 65 años en lectura”, advirtió el informe. Según el estudio, encargado por la OCDE, el puntaje promedio de México en matemáticas se incrementó desde 385 puntos en 2003 a 413 puntos en 2012, la tercera mejora más importante, solo por detrás de Brasil y Túnez. Ello supuso una disminución de los alumnos que no cumplen con los niveles más básicos de desempeño en esa materia desde 66 a 55 por ciento en ese período, aunque el país sigue estando muy lejos del nivel medio de la OCDE, de 23 por ciento. Si, por un lado, los alumnos mexicanos de más alto rendimiento obtienen el mismo puntaje que un alumno pro-

medio en Japón (539 puntos), por otro, menos uno por ciento de ellos logra alcanzar los niveles de competencia más altos en matemáticas, contra 13 por ciento de media en los países de la OCDE. “El puntaje promedio en la OCDE es de 494, una diferencia con México que equivale a casi dos años de escolaridad”, explicó la organización. Pese haber tenido una mejora de puntuación menos expresiva que la de Brasil, el desempeño de México en matemáticas fue mejor que el del país sudamericano, que acumuló un total de 391 puntos, seguido de Argentina, con 388 puntos, Colombia, con 376 puntos, y Perú, con 368 puntos. En lectura, México obtuvo 424 puntos contra 496 de media en la OCDE, una diferencia que equivale poco menos de dos años de escolaridad, al igual que en las ciencias, materia en la que el país registró 415 puntos, comparado con una media de 501. Según el informe PISA, 41 por ciento de los alumnos mexicanos no alcanzan el nivel de competencias básico en lectura, comparado con 18 por ciento de media en la OCDE, y solo menos de 0.5 por ciento se encuentra en los niveles más altos, frente a 8.0 por ciento de media. Respecto a las ciencias, 47 por ciento de los mexicanos no tienen conocimientos satisfactorios, contra 18 por ciento en la OCDE, y menos de 0.5 por ciento alcanza los niveles de competencia más altos,

comparado con 8.0 por ciento de media. La OCDE señaló a México que “es posible avanzar hacia mejores niveles de calidad educacional en un contexto de crecimiento de cobertura educacional”. Entre 2003 y 2012, el número de mexicanos de 15 años matriculados en la educación formal aumentó de 58 a poco menos de 70 por ciento, pero ese nivel de cobertura sigue siendo el tercero más bajo de toda la OCDE. En sólo dos de sus 34 países miembros el porcentaje de escolarizados es inferior a 90 por ciento. “Mejorar la cobertura escolar debe seguir siendo una prioridad de las políticas educativas y sociales”, advirtió el informe PISA en su capítulo dedicado a México. “Las reformas dirigidas a fortalecer la cobertura, incluida la introducción de un Sistema Nacional de Bachillerato y de la obligatoriedad de educación secundaria superior en México para lograr la cobertura universal en 2022, pueden dar respuesta a largo plazo a esta prioridad necesaria”, agregó. Las siglas PISA provienen del nombre en inglés de ese programa de evaluación escolar, Programme for International Student Assessment (Programa Internacional de Evaluación Escolar) y está dirigido por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).


16 Noti EXPRESS

04|12|2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.