$3.00 Huixtla, Chis 06//Diciembre
2013
No. 610
Las Noticias para tu Bolsillo
Pag: 04
INAUGURAMOS UNA OBRA MÁS PARA LA GENTE DE HUIXTLA: CUETO VILLANUEVA
Pag: 06
El alcalde Luis Ibarra Reyes viaja a la Ciudad de México agradece el Lic. Oscar Pimentel Gonzales para hacer estudios de los desazolve de ríos y enrrocamientos donde hizo la visita de villa Comaltitlàn y acapetahua.
02 Noti EXPRESS OPINIÓN PÚBLICA
06|12|2013
Por : Gonzálo Egremy Buen Uso al Aguinaldo * Ya Funciona Delegación de la SRE. Ante las incesantes campañas de publicidad que ofertan multitud de productos y servicios en esta temporada decembrina, la Profeco instó a la población a que razone y priorice sus compras. La subdelegación de la Procuraduría Federal del Consumidor en Tapachula, según la agencia informativa Intermedios, convocó a la ciudadanía a no endeudarse comprando “a diestra y siniestra”. Al tener dinero extra, producto del aguinaldo, de la caja de ahorro, de tandas u otro tipo de incentivos económicos que se reciben en esta temporada de fin de año, la gente “compra sin ton ni son”. En esta temporada el consumidor no analiza ni compara precios, y realiza compras innecesarias, quedando con deudas por el uso y abuso excesivo de tarjetas de créditos o departamentales. Ante esa circunstancia, la Profeco expresó que independientemente de que existan miles de promociones y propaganda, las personas deben ocupar su dinero para saldar deudas e invertir en cosas útiles para la familia. Recomendó hacer compras de productos o servicios, en lugares establecidos que extiendan facturas y den garantía, para que en caso de existir algún desperfecto, pueda actuar la Ley de Protección al Consumidor. Personal de Profeco realiza visitas previas al comercio establecido para hacer las recomendaciones, supervisar que no haya publicidad engañosa y que los precios estén a la vista del público Y es que la situación económica en todo el país, no es nada favorable, por ello la ciudadanía debe de tomar en cuenta las recomendaciones oficiales. Cámaras de comercio y em-
presariales, reconocen que este año 2013 “pegó fuerte” la crisis y tuvo un impacto económico significativo al cerrar un porcentaje de establecimientos formales. Sin embargo, confían en que esta temporada decembrina, pueda ser productiva y logren mantener la plantilla laboral, ahorrar para pagar los impuestos del 2014 y tener un activo que les permita estabilizarse en la famosa cuesta de enero. Prestadores de servicios independientes y adheridos a organismos la Canaco, Coparmex, Canirac, Asociación de Hoteles y Moteles y Canacintra, coincidieron en que las fiestas decembrinas y el pago de aguinaldo así como de otras prestaciones a trabajadores, deje una importante derrama económica que permee en toda la sociedad de manera directa e indirecta. Tienen esperanzas en que muchos visitantes acudirán a esta región de la Costa-Soconusco-Frontera, con motivo de las fiestas decembrinas. Coincidieron en que se han preparado con su personal para recibir al turismo del interior de Chiapas, de los estados de la República Mexicana y del extranjero, y de esta forma también beneficiar a los proveedores y quienes participen en la cadena productiva. El empresario Vicente Yannini expuso que este año fue negativo para los sectores empresariales y comerciales por la crisis globalizada. Por ello es muy importante que los empresarios tomen en cuenta que mantener los precios lo más bajo posible a los consumidores será un factor para que la gente se acerque y haya ese circulante de dinero que permita formar un capital acorde a esa circunstancia. “En la medida en que el gobierno en sus tres órdenes, frene los incrementos a los impuestos, así como los aumentos en precios y tarifas
de bienes y servicios, habrá una balanza equilibrada y armonía social en el país”, concluye en una de sus notas la agencia Intermedios. Aunque como se observa el arribo del nuevo año, con la entrada en vigor de los nuevos impuestos y el incremento desproporcionado en otros (IVA e ISR), no pinta nada bien para el pueblo el 2014, ¿no cree usted?. BISBISEO La delegación estatal de la Secretaría de Relaciones Exteriores, tras casi dos décadas de haber sido llevada a Tuxtla Gutiérrez, empezó operaciones de nuevo este lunes 2 de diciembre en el domicilio ubicado en la 3ª avenida sur entre 6ª y 8ª calle oriente, en donde ha estado la subdelegación de esa dependencia federal///El titular de la delegación estatal, informó que diariamente expiden veinte pasaporte a igual número de ciudadanos, y que es probable que por el periodo vacacional decembrino se incremente el número de solicitudes de la cartilla que permite viajar al extranjero///Ahí mismo saludamos a la tapachulteca, licenciada, Lydia Orozco, quien ostenta el cargo de subdelegada de la SRE///La Procuraduría General de Justicia del Estado, dio a conocer ayer que con el Programa “Por un Tapachula Seguro”, combaten frontalmente a criminales que perpetran delitos como el narcomenudeo, trata de personas, asaltos y robos/// En tanto que la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, afirmó que iniciará el operativo “Guadalupe-Reyes” que garantizará seguridad a la población y vacacionistas desde el 9 de este mes de diciembre al 7 de enero del 2014///El Magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Rutilio Escandón Cadena, encabezará este martes 10 la preposada de ese Poder Judicial aquí en Tapachula/// Salud.
06|12|2013
Noti EXPRESS
EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Pe単a Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto Corresponsal Oficial Jesus Estudillo Idea y Dise単o Original Manuel Rivera Dise単o y Producci坦n Carlos Emilio Espinosa Rodriguez Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalacionesen Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx boletinesexpresionchiapas@hotmail.com boletinesexpresionchiapas@gmail.com
(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)
03
04 Noti EXPRESS
06|12|2013
Huixtla INAUGURAMOS UNA OBRA MÁS PARA LA GENTE DE HUIXTLA: CUETO VILLANUEVA Huixtla, Chiapas. 5 de Diciembre. Con la única oportunidad de crear mejoras en el municipio el edil Gustavo Cueto Villanueva inauguró una obra más para la gente Huixtleca. Ahora en el poblado Montecristo. Ahí el Profesor Juan de la Cruz Solís y el Sr. Javier Morgan Valenzuela agradecieron al edil por esta pavimentación de concreto Hidráulico en el poblado, ya que estas acciones son el reflejo de que el actual gobierno trabaja a favor de la gente. Mencionaron que así como este poblado ha sido
beneficiado, muchas saldrán igual beneficiadas ya que son parte de los trabajos conjuntos de la administración que encabeza el alcalde Cueto Villanueva. En este sentido el alcalde cueto Villanueva agradeció la presencia de cada uno de los beneficiados a esta inauguración de calle, tan importante para ellos. Recalcó que se seguirán haciendo obras de impacto social para cada uno de las comunidades del municipio. Reconocemos el trabajo y el esfuerzo de cada una de las comunidades para priorizar
obras que más le benefician. Menciono el edil Cueto Villanueva. “En este año hemos dado a la zona baja, donde se hicieron desazolves, revestimiento de caminos, de igual manera hemos construido salones de usos múltiples, techados para canchas y dado calles a comunidades donde nunca han sido beneficiadas con obras de importancia. Todas estas acciones se han hecho también en la zona alta, este año que viene, esperamos hacer más obras para Huixtla”. Concluyo el edil.
06|12|2013
Noti EXPRESS
05
Congreso Analizan diputados programas sectoriales de Gobierno del Estado Con la intención de coordinar acciones e impulsar el crecimiento económico, político y social del estado, la Comisión de Planeación Para el Desarrollo que preside la diputada Mirna Camacho Pedrero se reunió con el secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda para analizar los programas sectoriales del Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018. En su intervención, Gómez Aranda destacó que una de las prioridades del gobernador Manuel Velasco Coello, es la educación, por ello, dijo, se están sentando las bases de la plataforma educativa del estado, “es la palanca de oportunidades y el eje central de las políticas públicas.
la LXV Legislatura suman su esfuerzo para analizar, proponer y discutir temas como: Seguridad y Estado de Derecho, Desarrollo Social, Educación, Salud, Desarrollo Económico, Medio Ambiente y Ordenamiento Ecológico, Infraestructura y Comunicaciones, Desarrollo Rural Sustentable y Función Pública. En tanto que el presidente de la Junta de Coordinación Política Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor solicitó a la Secretaría de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno a sectorizar los programas en las diferentes regiones del estado para que el desarrollo tenga sus propios alcances, con un sentido de inclusión social.
Cabe destacar que los proEn ese sentido, enfatizó gramas sectoriales son que los programas secto- “los instrumentos con riales de Chiapas están en los cuales el Gobierno de total congruencia con el Plan Nacional De Desarrollo, mismo que está siendo replicado en cada una de las áreas, “el Gobierno de Chiapas está sentando un precedente para que en materia de planeación haya un rumbo seguro”. Por su parte, Mirna Camacho Pedrero, indicó que los diputados que integran
Chiapas, a través de sus instituciones, atenderá cada uno de los objetivos y estrategias establecidos en el Plan Estatal de Desarrollo” aseguró el Secretario Gómez Aranda. Los diputados Jorge Alberto Clemente Magdaleno, Roberto Aquiles Aguilar Hernández, Alma Rosa Siman Estefan, Noé Castañón Ramírez y Guillermo Toledo Moguel coincidieron en la necesidad de atender el tema educativo, ya que debido al problema magisterial es necesario buscar soluciones a corto plazo; asimismo, insistieron en la obligatoriedad de que los recursos de dicho Plan deban ser aplicados con total transparencia, ya que ello, no sólo permitirá tener un óptimo control de los presupuestos sino que servirá para dar seguimiento a las metas y objetivos trazados.
06 Noti EXPRESS
06|12|2013
Villa Comaltitlàn El alcalde Luis Ibarra Reyes viaja a la Ciudad de México agradece el Lic. Oscar Pimentel Gonzales para hacer estudios de los desazolve de ríos y enrrocamientos donde hizo la visita de villa Comaltitlàn y acapetahua. Por: Epifanio López/ C o r r e s p o n s a l Villa Comaltitlàn a 5 de Diciembre.-El presidente Municipal Luis Ibarra Reyes hizo una visita al ciudad de México a CONAGUA Con más de 5 comisariados jueces y representantes de cantones del municipio de villa Comaltitlàn y el presidente de acapetahua Aurelio orantes del municipio de acapetahua, Chiapas con el afán de superar el agua de las comunidades y cantones de los municipios. El planteamiento consistió en un enrrocamiento de 1000 metros lineales en la cabecera municipal para proteger los barrios del playón, Benito Juárez y barrio chalaca, así
mismo los problemas del desborde de los ríos, chalaca, vado ancho en este municipio de villa Comaltitlàn En la que hay necesidad de un desazolve de los ríos y tapar las ventanas de los ríos por otra parte el presidente municipal de acapetahua Chiapas plantea los problemas de los ríos cintalapa y otros municipios Así mismo los funcionarios de CONAGUA Dieron respuestas inmediatas a los planteamiento programando una junta de trabajo para el día martes 10 de diciembre en la oficina de CONAGUA De acapetahua con la presencia del Ing. Dávila encargado del área hidroagricola en la que se hará un itinerario de tra-
bajo para supervisar los ríos en las partes que más afectan Dijo Moisés Pérez Pérez comisariado del ejido Teziutlán Esta comisión fue formado de 15 personas y los dos presidentes municipales de villa Comaltitlàn y acapetahua, Chiapas en donde se sacara el mayor beneficio para los habitantes de los dos municipios. Antemano Agradecemos al Gobernador del estado de Chiapas el Lic. Manuel Velasco Coello y al presidente de la Republica Lic. Enrique Peña Nieto porque los dos gobiernos tiene buena disposición en la ciudadanía en general. por eso estamos trabajando por un Comaltitlànmás fuerte
06|12|2013
Noti EXPRESS
07
Regionales Por corrupto, prepotente e incapaz despiden fulminantemente al secretario de seguridad pública de Huixtla Decisión de 8 regidores de 11 que conforman la comuna, Contaba ya con diversas demandas por acoso sexual *estipulaba cuota para no despedir a los elementosSe contabilizan más de una veintena de levantones Por: Epifanio López/ C o r r e s p o n s a l Huixtla, Chiapas., Diciembre 05.- Un total de 8 regidores de la comuna de este municipio de 11 que conforman ese ayuntamiento, deciden la tarde del pasado miércoles, dar despido fulminante al corrupto secretario de seguridad pública Horacio Humberto Domínguez Domínguez, mismo al que le comprobaron diversos actos de corrupción, acoso sexual, cuotas tanto a los genízaros como a los infractores en todos los órdenes, así como del mantener al municipio en la total inseguridad e indefensión. Fueron los regidores quienes deciden despedir al corrupto Domínguez Domínguez, después de comprobar que a la totalidad de elementos del sexo femenino las acosaba sexualmente, haber despedido a más de una veintena de elementos por no entregar la cuota mensual exigida. Indicaron agraviados que mantenía el corrupto secretario de seguridad vigilancia en forma permanente en todos los centros bataneros o cantinas y cuando los ciudadanos egresaban de esos lugares, rápidamente acudían patrullas y acusaban a conductores de las unidades, contar con
aliento alcohólico y por ello deberían de caerse con su cuota que fluctuaban desde los 2 mil hasta los 10 mil pesos caso contrario los consignarían ante autoridades competentes. Otro de los casos que le comprobaron fue del estar cobrando cuotas mensuales a personas que se dedicaban a la carpintería para que estos libremente derribaran árboles como del transportar la madera sin ser molestados. Uno de ellos es que el propio director de Vialidad municipal Jaime Hernández Arcia cuenta con una carpintería en la colonia ocho de septiembre que hasta la propia patrulla utilizaban para banderear la madera para ninguna autoridad estatal lo podía atrapar y ponerlo a disposición de ministerio publico Asimismo fueron los mismos agentes de seguridad quienes dieron a conocer que para el ingreso a esa corporación a los que provenían de los municipios de Tuzantàn y Villa de Comaltitlàn les exigía le entregaran las primeras tres quincenas de su salario y a los originarios de este municipio las 2 primeras quincenas y con eso aseguraban su ingreso como su permanencia. Ya estando en servicio quienes llegaban con 10 minutos de retraso les exigía la entrega de $100 pesos por retardo así como $400 pesos por falta caso contrario eran despedidos. A los comandantes se-
guidamente los bajaba de las patrullas y los enviaba a recorridos “pie tierra”, con lo que prevén los alejaba de las áreas en donde estaban adscritos y en su lugar enviaba a sus agentes de confianza para que la delincuencia logara actuar libremente. La inseguridad aumentó estratosféricamente en el periodo en que Domínguez Domínguez estuvo al frente de esa corporación policiaca y como prueba de ello es que los robos a casa habitación se daba a toda hora del día, los asaltos se cuentan al por mayor aun en pleno parque central y en los diversos comercios, los carteristas activan libremente, así como del que los narcomenudistas operan sin ser molestadosasí como también cuando asaltaban al comercio de abarrotes Álvaro los agentes llegaron al lugar con una hora de retraso puesto que los delincuentes le pasaban cuota quincenalmente. Por ello es que el cabildo decide correr al inepto y corrupto secretario de seguridad pública por lo que los elementos policiacos descansan de los fastidios de este inepto y proponen al licenciado en derecho José Alberto Rodríguez Andrade, quien tiene experiencia en los asuntos jurídicos y sabe cómo actuar de la mano con el mando único puesto que ya tuvo en el COMSEP y sabe trabajar coordinadamente con las autoridades asegura los elementos.
08 Noti EXPRESS
06|12|2013
Regionales Operativo en bancos, centro de la ciudad y tiendas comerciales Los agentes de las diferentes corporaciones vigilaran para evitar que los delincuentes asalten a las personas que cobren sus aguinaldos EFRAÍN RAMIREZ C O R R E S P O N S A L / N o t i c i a s Tapachula.- El Subsecretario de Seguridad Pública y Vialidad del Estado de Chiapas, José Luis Pinot Villagrán, anunció en Tapachula, un operativo para centros comerciales, bancos y primer cuadro de la ciudad, ante el inminente pago de aguinaldo que inicia este lunes 9 al 26 de diciembre. El funcionario dio a conocer que por ser una zona fronteriza, con movimientos de
circulante, en coordinación con la Secretaria de Seguridad Pública Municipal, Estatal Preventiva, Estatal Fronteriza, Caminos, iniciaran este operativo. Acompañado del director de Tránsito del Estado, Carlos Esponda, y del director de la policía estatal de caminos, y el secretario de Seguridad Pública Municipal Carlos Rosales Amaya, anunció este operativo para dar seguridad a los trabajadores que a partir de este 9 al 26 de diciembre recibirán su aguinaldo. Dijo que este es un programa o un operativo de manera preventivo donde participaran 50 elementos de las dife-
rentes corporaciones con más de 16 patrullas que estarán en el primer cuadro de la ciudad, en los bancos y en los centros comerciales. La idea es que los delincuentes no cometan sus delitos de robo o asalto, por ello se trabaja de manera coordinada con las autoridades del estado y municipal. Lamento que las empresas como chedrahui, Aurera, no quieran colocar las plumas, para evitar los robos de vehículos en esos sectores, mucho menos la colocación de cámaras para dar con los delincuentes que se dedican al robo de vehículo.
06|12|2013
Noti EXPRESS
09
Regionales Más de 25 mil analfabetas se tienen en Tapachula Alrededor de 9 mil saben leer pero no culminaron la Primaria y Secundaría EFRAÍN RAMIREZ C O R R E S P O N S A L / N o t i c i a s Tapachula.- En un padrón que realiza la Secretaria de Educación municipal en Tapachula, se tienen más de 25 mil personas que no saben leer ni escribir y 9 mil personas más no culminaron la educación básica, aseguró el Secretario de Educación Municipal de Tapachula, Octavio Domínguez Guzmán.
El funcionario de educación municipal, dio a conocer que se trabaja con el Instituto de Educación para los Adultos y el Instituto Nacional de Educación para los adultos, donde se trabajan con estrategias para enseñar a leer y escribir a estas personas y que logren culminar sus estudios. Por otro lado dio a conocer que en Tapachula, se crearon 5 plazas comunitarias, y se trabajar para abrir otras y con ello, avanzar en la educación
y enseñarle a leer y escribir a estas personas y por otro lado culminen la primaria y secundaria. Agregó que el IEA realizo la capacitación de 10 universitario en estrategias para aprendizaje para las personas que no saben leer ni escribir. En lo que va esta administración alrededor de 100 alumnos han concluido su educación primaria y secundaria, y se busca que se incremente en los próximos dos años de esta administración.
10 Noti EXPRESS
06|12|2013
Regionales Despiden a más de 40 policías Municipales • En los próximos días otros 80 agentes serán dados de bajo por no pasar el examen de control y confianza EFRAÍN RAMIREZ C O R R E S P O N S A L / N o t i c i a s Tapachula.- En lo que va esta administración alrededor de 40 elementos de la Secretaria de Seguridad Pública Municipal y protección Ciudadana, han sido dados de baja por diferentes delitos. El Secretario de Seguridad pública Mu-
nicipal, Carlos Rosales Amaya, dio a conocer que se busca tener una policía capacitada, una policía que respeten los derechos humanos, además saneada. Por ello en lo que va del año, se han dado de baja alrededor de 40 elementos policiacos por actos de corrupción, incluso algunos fueron entregados a la procuraduría General de Justicia, cuando fueron requeridos por alguna averiguación.
Por otro lado dio a conocer que en los próximos días alrededor de 80 elementos podrían causar bajar debido a que no aprobaron el examen de control y confianza. Dijo estas bajas no se ven como negativo, sino que viene a mejorar la calidad del policía , sin embargo los policías nuevo tiene que pasar un examen de control y una capacitación estricta y puedan atender las denuncias de los habitantes de Tapachula.
06|12|2013
Noti EXPRESS
11
Regionales Los tres delincuentes vuelven a robar la bodega de coppel • El Monto de lo robado podría superar los 300 mil pesos. • Hace 15 días estos delincuentes se llevaron medio millón de pesos EFRAÍN RAMIREZ C O R R E S P O N S A L / N o t i c i a s Tapachula.- Alrededor de 300 mil pesos, en aparatos electrónicos, ropas, zapatos, y 25 mil pesos en efectivo de gasto corrientes, se volvieron a llevar tres sujetos que ingresaron a la bodega de la empresa Coopel que se ubica sobre la carretera Antiguo Aeropuerto. Alrededor de las 7:10 horas en que llegaron los empleados, y el gerente Cesar Elí Esponda Palacios, donde se percataron que en el
interior se encontraba revuelto y había desaparecido los 25 mil pesos en efectivo de gasto corriendo, además de varias cosas. De inmediato dieron aviso a los elementos de las diferentes corporaciones, quienes se encargaron de dar aviso al agente del ministerio público del fuero común, quienes iniciaron las investigaciones correspondientes. Se dio a conocer que los tres delincuentes ingresaron a la bodega, dos de ellos cubierto con máscaras y el otro se cubrió el rostro con una playera e ingresaron por medio del tubo de salida de agua, que no tiene contacto con los cables eléctricos de la barda.
Uno de los delincuentes quienes se presume sabe cómo se encuentra el cableado de seguridad, además al ingresar a la bodega de inmediato taparon las cámaras de vigilancia, y quitaron la corriente eléctrica para poder robar la mercancía, como aparatos electrónicos, electrodomésticos, zapatos, ropas que suman la cantidad de 300 mil pesos. Hace más de 15 días estos mismo delincuentes robaron alrededor de medio millón de pesos y en esta ocasión robaron 300 mil pesos, por lo que las autoridades iniciaron las investigaciones correspondientes.
12 Noti EXPRESS
06|12|2013
Tapachula El alcalde Samuel Chacón da a conocer paquete de obras para Tapachula • Proyectos logrados con el aval del gobernador Manuel Velasco quien ha dicho que este será el sexenio de Tapachula. • Un nuevo par vial, iluminación, pavimentación y la obra del sendero peatonal. Tapachula, Chiapas., 05 de diciembre de 2013.Anuncia el presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales, un paquete de obras para el 2014, que van desde el nuevo par vial, remodelación e iluminación del centro histórico, dentro de la que se encuentra insertó el sendero peatonal, obras gestionadas que cuentan con el aval del gobernador Manuel Velasco Coello. “Estamos muy contentos porque lo que nos hemos propuesto lo hemos hecho en este año, y vienen muchas cosas, ya que nos dimos a la tarea de seguir gestionando y hemos logrado más recursos del rubro federal y estatal, obras que se realizarán en el próximo 2014 para no afectar a los comerciantes en la temporada decembrina”. En el caso de la iluminación de todo el centro histórico de Tapachula, se van cambiar todos los postes, de la central a la décima norte, donde se ubica el mercado Sebastián Escobar, de la central poniente hasta donde se ubica el hotel Tapachula, en todo ese lugar se podrán postes nuevos y la ilumina-
ción contará con lámparas “led” que ahorra hasta un 70 por ciento del consumo de la energía eléctrica, para que finales de enero del 2014 ya se pueda tener las calles totalmente iluminadas. “Todo eso es parte de un proyecto de una mescla de recursos que se logró gestionar ante el gobierno federal y estatal, pero hay que decirlo, no es recursos del Gobierno municipal, pero si no lo gestionamos y no tocamos las puertas ese recurso no estaría bajando para la ciudad de Tapachula”, precisó. El alcalde dijo que en cuanto al sendero peatonal, este ya se licitó y dos empresas tapachultecas lograron a su favor el fallo de la obra, la obra que tiene un costo de 30 millones de pesos, donde cerca de 22 millones se van aplicar en el sendero peatonal, iniciando los trabajos con la construcción de un colector pluvial, para que todas las aguas que venga del norte se vaya por las alcantarillas. Para no afectar a la gente del centro, se van a iniciar trabajos fuera del primer cuadro, comenzando con el colector pluvial en la tercera oriente y el par vial de la séptima, concluyendo el día de reyes se van a iniciar los trabajos para establecer el sendero peatonal, la que va a levantar el comercio de Tapachula, como ya lo hemos visto en otras ciudades del país. “Debemos tener una visión diferente y con esa
visión nos la tenemos que jugar pueblo y gobierno, porque si no le apostamos a algo y seguimos con lo que contamos tradicionalmente nunca vamos a avanzar, hay que entrarle al reto para que las cosas salgan bien, no es un capricho, es algo que traemos bien trabajado, de acuerdo con un estudio que se mandó a elaborar para poder justificar el proyecto del sendero peatonal ante la Secretaría de Turismo”. Explicó el edil Samuel Chacón, que la tercera poniente, contará con adoquines, se pondrán bancas, estará bien iluminado, habrá seguridad, pero sobre todo no habrá ningún vendedor ambulante, para ello, se creará un reglamento en donde no se va a poner ningún vendedor en las calles del sendero. Con la otra parte del recurso se remodelará el parque Benito Juárez, y en la zona de los portales se va a cambiar el techo de acrílico por vigas de madera y tejas, que vaya de acuerdo con el tipo de construcciones en el centro de la ciudad. El alcalde Samuel Chacón hizo un reconocimiento al gobernador Manuel Velasco Coello, porque con la inversión del gobernador que le puso a la obra vial de la ciudad, se va a lograr terminar con 500 calles, un hecho histórico para que Tapachula vuelva a ser la Perla del Soconusco, como lo expresó el propio gobernador Manuel Velasco.
06|12|2013
Noti EXPRESS
13
Tapachula Delegación de Tapachula impulsa Turismo médico en Guatemala Tapachula, Chiapas, 5 de diciembre de 2013.Una comitiva de médicos, empresarios y prestadores de servicios turísticos, encabezados por la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo Municipal de Tapachula, participaron en la convención de Turismo Médico en Guatemala, Centroamérica. El coordinador del proyecto de Tursimo Médico del Ayuntamiento de Tapachula, Tomas Eliuth Hau Velázquez, explicó que el objetivo es conocer la oferta de turismo médico de Guatemala, por lo que se hizo la invitación a los operadores, delegados del gobierno, instituciones turísticas, entre otros.
“Del 4 al 6 de diciembre participamos con los empresarios de la Comisión de Turismo de Salud de AGEXPORT, así como con representantes del Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT), el sector privado y otras organizaciones y cámaras, con la finalidad de que los tapachultecos tengan otras opciones para tratar su salud y al mismo tiempo la oportunidad de conocer Guatemala”. Los empresarios y funcionarios mexicanos y guatemaltecos realizaron una rueda de negocios para atraer inversión hacia Guatemala y hacia Tapachula, para que así los involucrados obtengan una opción cercana de ser-
vicio médico de ambos países, que nuestros paisanos deben conocer para considerarlo y de esa manera puedan atenderse al mismo tiempo de visitar otros lugares”, resaltó Hau Velázquez. “Durante este ejercicio que realizamos pudimos conocer las ofertas médica en el ramo dental, de la vista y algunos hospitales de especialidades La comitiva tapachulteca tuvo la oportunidad de conocer los destinos turísticos del país como Antigua Guatemala y Quetzaltenango, la oferta turística que ofrece Guatemala y los hospitales, clínicas médicas y hoteles.
14 Noti EXPRESS
06|12|2013
Nacionales
Ubican contenedor radiactivo; ladrones pueden morir El contenedor transportaba cobalto 60 (60Co) que es una sustancia radiactiva utilizada para tratamientos médicos contra el cáncer y en aplicaciones industriales CIUDAD DE MÉXICO (05/DIC/2013).Policías y militares establecieron un cerco de seguridad por riesgo de contaminación radiactiva, después de que se encontrara abierto un contenedor con Cobalto 60 que había sido robado de un camión en Hidalgo el pasado martes, informaron fuentes oficiales, que presumen que no fue abierto por profesionales.
El cobalto 60 (60Co) es una sustancia radiactiva con una vida media de 5.27 años y que se usa en tratamientos médicos contra el cáncer y en aplicaciones industriales. El físico de la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias (CNSNS), Mardonio Jiménez Rojas, dijo que la situación “está bajo control” pero se están midiendo “los niveles de radiación”. El equipo médico de teleterapia, consistente de un cabezal con una fuente con cobalto 60, fue abierto y manipu-
lado y apareció en el Estado de México en la comunidad de Hueypoxtla, a unos 40 kilómetros del lugar del robo. “Fue extraída la fuente del cabezal. Estas personas no tenían la menor idea de lo que sacaron. Aparentemente no era gente especializada”. El cobalto 60 es altamente tóxico y peligroso, y la exposición a esta sustancia por pocos minutos puede causar la muerte, razón por la cual las diferentes corporaciones policíacas vigilan los ingresos a hospitales.
06|12|2013
Noti EXPRESS
15
Nacionales Morena rechaza baja afluencia a cerco en Senado La movilización se atrasó debido a la ausencia de dirigentes de Morena CIUDAD DE MÉXICO (05/DIC/2013).- El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) arrancó con 2 horas de retraso el segundo día de cerco al Senado de la República, en rechazo a la reforma energética. La movilización se atrasó debido a la ausencia de dirigentes de Morena, ya que su líder Martí Batres, arribó al lugar poco antes de las 10:30 de la mañana. Minutos antes de las 11 del día Batres inició el mitin de reinstalación del cerco, en compañía de otros dirigentes de Morena, como el del
Estado México, Pedro Zenteno, y el secretario de Finanzas, Marco Medina, pero hasta el momento no ha llegado Andrés Manuel López Beltrán, hijo del líder del Movimiento, Andrés Manuel López Obrador.
Batres rechazó que la participación sea escasa, “no, no, no, tenemos turnos”, aunque a la hora de la cita, a las 9 del día, no llegaban a 10 los simpatizantes, y al arranque suman poco más de doscientos, entre integrantes del SME y de la CNTE, distribuidos en los cruces de Insurgentes con Antonio Caso y con Madrid, así como Reforma y París, además de algunos trayectos hacia la Glorieta
a Colón.
“Hoy van a venir más que ayer” y por la forma en que nos hemos organizado hemos acordado relevarnos, sostuvo Batres. En el mitin de arranque el día de hoy el dirigente indicó “estaremos caminando y visitando los diversos puntos porque está grande el cerco...a las 6 haremos una evaluación de cómo va el movimiento”. Batres no quiso dar información sobre las firmas que recabó Morena para demandar consulta popular en materia energética, sólo reportó que no se sumaron a las entregadas por el PRD al Senado.
16 Noti EXPRESS
06|12|2013