Noti express numero 639

Page 1

$3.00

Huixtla, Chis 29 // Enero

2014

No. 639

Las Noticias para tu Bolsillo

Pag: 04

Mejorar la imagen urbana de Huixtla siempre trae afectaciones temporales: Gustavo Cueto Samuel Chac贸n supervisa obra de pavimentaci贸n de la Central Norte entre 17 y 28 Oriente

Pag: 12


02 Noti EXPRESS RONDA POLITICA

29|01|2014

Por : Víctor Lara -SON RUMORES. . . SON RUMORES -ASEGURAN 210 “GIROS NEGROS” EN CHIAPAS, DURANTE CAMPAÑA INTEGRAL CONTRA LA TRATA Y DEJAN SIN EMPLEO A MAS DE 3000 PERSONAS. -LEYES SECUNDARIAS DEBEN EVITAR MÁS ABUSOS: ROBLEDO. -GRANDES OBRAS PARA UN GRAN AÑO EN CHIAPAS: FERNANDO CASTELLANOS. -HOY A 20 AÑOS DE LA PARTIDA DEL GRAN “QUINCHO” El tema de la Psicosis social generada por la rumorología indiscriminada está tomando cada día más fuerza, de ahí que las autoridades correspondientes han tomado cartas en el asunto al iniciar una campaña de aclaración de que todo se trata de falsa información y de que en Chiapas se vive en tranquilidad y seguridad, se reconoce el esfuerzo para contrarestar, sin embargo se debe intensificar esa campaña con visitas a los centros escolares y trabajar con los docentes para bajar esa información de manera directa y eficaz. La Alerta AMBER es un sistema que tiene por objetivo la búsqueda y localización de menores de edad que se encuentran en riesgo inminente de sufrir daños a su integridad personal, ya sea por motivo de ausencia, desaparición, extravío, privación ilegal de la libertad, o cualquier otra circunstancia donde se presuma la comisión de algún ilícito. El nombre refiere a las siglas en inglés: America’s Missing: Broadcasting Emergency Response, aunque originalmente se utilizó como referencia al caso Amber Hagerman, una niña secuestrada en Texas que fue encontrada posteriormente sin vida. De acuerdo con diversas organizaciones enfocadas a la recuperación de niños extraviados, las primeras horas de búsqueda de una persona son vitales y en el caso de menores de edad es aún mayor derivado de su situación de vulnerabilidad, es por ello que dicha alerta es transmitida a través de medios masivos como: televisión, radio, mensajes por celular, correo electrónico, entre otras, el objetivo es llegar al mayor número de personas en el menor tiempo posible. A partir de 1996 está alerta fue implementada en diez países: Alemania, Australia, Canadá, Estados Unidos, Grecia, Francia, Reino Unido, Holanda, Puerto Rico y México quien es el primer país de América Latina en adoptarlo. En el país, el 2 de mayo de 2012, el Gobierno Federal, implementó y puso en funcionamiento el Programa Nacional Alerta AMBER México. Luego de que en días pasados el Gobierno del Estado enviara al Congreso local una iniciativa para prohibir el otorgamiento de licencias de uso de suelo para los denominados “giros negros”, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) dio a conocer que en tan sólo una semana 210 establecimientos han sido asegurados. Entre otras irregularidades, se detectó la falta de licencia para el uso de suelo, falta de medidas de protección civil, venta de bebidas a menores de edad, explotación sexual y laboral, y la falta de cumplimiento a las medidas sanitarias. Durante estas acciones fueron detenidos cinco sujetos por el delito de trata de personas; dos por corrupción de menores; cuatro por el delito Contra la Salud al asegu-

rarles diversas dosis de cocaína; y nueve más por delitos en materia sanitaria. Asimismo, se logró el rescate de siete víctimas de trata de personas, quienes eran explotadas sexualmente en bares de los municipios de Tapachula, Palenque y Villacomaltitlán. La iniciativa busca reformar la Constitución Política del Estado de Chiapas; la Ley Orgánica Municipal; la Ley de Desarrollo Urbano y la Ley de Salud del Estado de Chiapas. Esta medida prevé que los centros nocturnos, bares, discotecas, antros, cantinas o centros botaneros, se conviertan en lugares de promoción y explotación sexual, principalmente de menores, mujeres, personas con discapacidades o migrantes. Ante esta situación los que conforman la Unión de Comerciantes, Restauranteros y Bares buscaran el Amparo de la justicia federal ante este atentado contra el derecho al trabajo, manifestaron que no están de acuerdo que bajo argumentos de venta de bebidas a menores de edad, explotación sexual y laboral, falta de cumplimiento a las medidas sanitarias, renovación de licencia y medidas de Protección Civil fueron cerrados cientos de negocios, aunque reveló que la mayoría de los establecimientos en las regiones que lidera solo fueron por omitir el pago con derecho a piso del 2014. “Nuestra inconformidad es la falta de ética y la falta de dialogo que existe en las autoridades, porque mientras llegaron los operativos nunca nos explicaron nada, solo nos cerraron por supuestos incumplimientos, pero nadie nos explica que debemos hacer para poder aperturar de nuevo nuestros negocios, porque de ellos dependemos, muchos de los empleados ya buscaron alternativas de ingresos, como pasearse en las calles para prostituirse, lo que representa un verdadero riesgo sanitario, ya que no habrá un control sanitario” lejos de generar ingresos a sus empresas, quienes son más de 3000 afectados, son la base trabajadora que realiza funciones como meseros y meseras, cocineros, personal de seguridad, mismos que sostiene a sus familias y hogares, ahora solo existe la preocupación por llevar el pan y la sal a la mesa de cada hogar. Se llevó a cabo la inauguración de la 4ª Plenaria de los Senadores del PRD, a la cual asistieron personajes de la izquierda mexicana como el Ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, Porfirio Muñoz Ledo, Ifigenia Martínez, Jesús Zambrano, Silvano Aureoles y el gobernador aliancista Rafael Moreno Valle. Durante la inauguración, el Senador Miguel Barbosa, coordinador del Sol Azteca en la Cámara Alta, mencionó que trabajarán en conjunto con los diputados para revertir las contrarreformas y luchar en la defensa del patrimonio nacional, bajo la dirección nacional de este partido. El legislador de Chiapas Zoé Robledo mencionó que “durante estos dos día en los que trabajaremos con los senadores, debemos analizar las estrategias más convenientes para las leyes secundarias, en temas como la Reforma Energética, la Reforma Político Electoral, la Ley en Telecomunicaciones, la Reforma del Distrito Federal y la Consulta Ciudadana.” Finalmente Robledo destacó: “debemos estar muy atentos, para que con estas leyes secundarias no se cometan más abusos de los ya cometidos con las reformas constitucionales.”

Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado aseguró que el presente es el año del mayor impulso al progreso en la entidad, Este año, grandes obras se vienen para Chiapas que consolidarán al estado en las vías del desarrollo, afirmó. Sostuvo que el 2014 es de prosperidad porque con el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto se fortalecerán obras como el aeropuerto de Palenque y la carretera San Cristóbal de Las Casas, acciones que impactarán para el turismo y la economía de Chiapas. “Con estas grandes obras de infraestructura se posiciona al estado para conectarse con el resto del país y el mundo, se tienen mejores vías de comunicación que indudablemente beneficiarán la economía de la entidad”, apuntó el joven legislador. El diputado local señaló que con la inversión de recursos del gobierno federal y estatal se está colocando a Chiapas por el camino del desarrollo, que a corto plazo serán visibles los beneficios que estas grandes obras tendrán para los chiapanecos. “El estado está avanzando, con una clara visión de ir ejerciendo el Programa Estratégico de Infraestructura del gobierno estatal, que tendrá un favorable reflejo en el sector turístico, al que se le hará más accesible arribar a la entidad”, concluyó. Este 28 de enero del presente a las 19:00 horas se llevará a cabo en la casa de la cultura “Luis Alaminos Guerrero” que se ubica en 2a. norte esq. 1a. poniente en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, un emotivo homenaje al gran poeta chiapaneco Joaquín Vázquez Aguilar, quien fuera oriundo de cabeza de toro Mpio. De Tonalá. “Los poetas nunca mueren” Los ponentes en éste homenaje serán: La Mtra. Yadira Rojas León, Rogelio Mazariegos, Xitlalli Pozo Aguilar y Karla Ivette Ordoñez quienes compartirán el trabajo que han realizado sobre la obra literaria del poeta. Violeta Pinto, Elizabeth Utrilla y Uberto Santos compartirán sus vivencias con el poeta homenajeado. Los poetas Cesar Trujillo y René morales leerán su poesía en honor al poeta. Joaquín Vázquez Aguilar, además de ser un prolífico poeta también cultivó la narrativa e incluso la crítica literaria en suplementos culturales importantes. EN CORTO. . . El presidente municipal, Lic. Noé López Duque de Estrada, hizo entrega de uniformes a equipos campeones de la liga infantil de futbol de la liga infantil y juvenil del municipio de Arriaga. La CEDH realizara hoy un Foro en el Tema de la mujer Indigena, en la gélida San Cristobal de las Casas. En la biblioteca Pública del centro cultural Jaime Sabines se viene gestando una revuelta laboral, ya que están atentando contra los derechos de los empleados, tanto de base como de confianza, al pretender cambiar horarios de labores entre otras irregularidades, según para salir de la monotonía. . . bueno hasta aquí la ronda de hoy después ya veremos. vimalalo@hotmail.com @vimalalo y @rondapolitica en Twitter PIN: 287E4EC3 Celular: 961 12 8 08 41


29|01|2014

Noti EXPRESS

EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Pe単a Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto Corresponsal Oficial Jesus Estudillo Idea y Dise単o Original Manuel Rivera Dise単o y Producci坦n Carlos Emilio Espinosa Rodriguez Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalacionesen Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx boletinesexpresionchiapas@hotmail.com boletinesexpresionchiapas@gmail.com

(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)

03


04 Noti EXPRESS

29|01|2014

Huixtla Samuel Chacón lideréa la comisión hacendaria de los 122 municipios del estado de Chiapas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 27 de enero de 2014.Basados en el trabajo comprometido con la sociedad, y la gestión que ha realizado con liderazgo el Mtro. Samuel Alexis Chacón Morales, como Presidente Municipal Constitucional de Tapachula, este lunes fue elegido como coordinador de la Comisión Hacendaria del Estado de Chiapas, la cual es integrada por los 122 municipios de la entidad. En el marco de la VI Convención Hacendaria celebrada en la capital chiapaneca, y encabezada por el mandatario estatal Manuel Velasco Coello, los 14 grupos de los 122 municipios de Chiapas, representados por los Presidentes y Tesoreros Municipales, eligieron por unanimidad al alcalde Samuel Chacón Morales como su Coordinador. En su intervención y luego de aceptar este nuevo reto, el alcalde Samuel Chacón, expresó que la austeridad, como principio de equilibrio en las finanzas, ha representado una de las decisiones que mayor impacto ha generado en la hacienda del estado y los municipios. “Agradezco esta distinción que me compromete a trabajar en los grandes

temas que representa la Hacienda Pública Municipal, pondremos en consideración las mejores prácticas que hemos realizado desde el inicio de nuestra gestión y que nos han llevado a ganar el Premio Nacional al Desarrollo Municipal y Buen Gobierno en días recientes en la ciudad de Veracruz”. Destacó que esta práctica y el apoyo del gobernador Manuel Velasco Coello le ha permitido sacar a flote al municipio de Tapachula, por lo que de inmediato instruyó al Secretario de Hacienda Municipal, C.P. Víctor Samuel Domínguez López, establezca todos los mecanismos de coordinación, con los 122 Tesoreros Municipales y los funcionarios hacendarios, puesto que el Código de la Hacienda Pública para el estado de Chiapas determina su exacto cumplimiento. Samuel Chacón, explicó que la reorganización administrativa, los ahorros presupuestales y el estrecho acercamiento con la ciudadanía, son algunas de las acciones encaminadas a fortalecer la capacidad recaudatoria de los diferentes conceptos que ingresan al municipio, “por lo que estamos dispuestos a compartir las mejores prácticas e

invertir con responsabilidad, transparencia y rendición de cuentas para hacer más con menos”. Resaltó que en Chiapas, se impulsa la transparencia como una herramienta, no solo para dar a conocer avances de cada uno de los sectores que la integran, sino como un principio de generar el valor de la confianza, una confianza que se basa en acciones de justicia social, que incide el desarrollo de infraestructura de las comunicaciones, “y que nos ubica como un estado estratégico para la inversión”. Samuel Chacón reiteró su agradecimiento al gobernador Manuel Velasco Coello y a los 122 presidentes municipales y tesoreros de la Comisión Hacendaria, por la confianza que depositaron en su persona, y se comprometió a trabajar de manera coordinada y fortalecer cada región del estado, al destinar los recursos presupuestales, de acuerdo a la vocación productiva de cada una de ellas. Acompañaron al presidente municipal de Tapachula Samuel Chacón, los regidores Yumaltik de León Villard y Exal Isaías Juan Castañeda, así como el secretario de Gobierno, Luis Enrique Solís Coutiño.


29|01|2014

Noti EXPRESS

05

Chiapa de Corzo

Las tradiciones de Chiapa de Corzo ya es trascendencia mundial Alonso Interiano Díaz Con éxito culminó la tradicional fiesta grande de Chiapa de Corzo, en donde las autoridades municipales a través de la dirección de seguridad pública que dirige Rodrigo Pérez Ruiz, se reportó saldo blanco en su totalidad, por lo que los chiapanecos en especial los residentes chiapacorceños, calificaron como buena actividad cultural que se efectuó principalmente en los barrios de la colonial ciudad. En efecto a lo anterior, se contó con la presencia del Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Japón en México Shuichiro Megata, quien acudió a Chiapas con su esposa Reiko Megata, en un paseo vacacional, en donde visitó los principales atractivos del estado, en su mismo recorrido turístico, se encontró con una de las tradiciones más grandes del estado, en la tradicional fiesta de enero que se celebró en el municipio de Chiapa de Corzo del pasado 8 al 23 del presente mes, donde el embajador de Japón

se deleitó la comida grande del pueblo que es la pepita con tasajo. En ese mismo encuentro hospitalario el embajador de Japón, fue recibido cordialmente por el máximo representante de los parachicos (Patrón), Prof. Guadalupe Rubisel Gómez Nigenda, así como distinguidas personalidades que dieron realce a la fiesta grande como la familia Pola Velázquez ex priostes de la venerada imagen de “San Sebastian Martir” patrón del pueblo y Arturo Montoya Cruz, quien ha figurado como enlace social en los diversos sectores sociales de Chiapa de Corzo. En breve entrevista ayer con el patrón de los parachicos Prof. Guadalupe Rubisel Gómez Nigenda, extendió su reconocimiento y bienvenida a tan importante visitante distinguido como el embajador de Japón en Chiapa de Corzo, dijo “Es de halago para nosotros los chiapacorceños de ver contado con la presencia del señor embajador Shuichiro Megata y su esposa Reiko, plati-

camos a través de un traductor y nos relató sus emociones al ver bailar cientos de parachicos y chiapanecas que se concentraron en estas festividades, que para ello le gustaría dijo realizar un intercambio cultural, con esto, sabemos que nuestras tradiciones ya es transcendencia mundial, a lo que nos da mucho orgullo con lágrimas de felicidad, que nuestras costumbres y tradiciones de este bello municipio de Chiapa de Corzo, sean vistas en otros países y con ello damos a conocer más nuestras riquezas culturales” declaró el patrón con mucho entusiasmo. Señalando también que en el 2010 los Parachicos fueron declarados como Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO, la decisión fue adoptada durante la Reunión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, que se celebró en Nairobi - Kenia, con la denominación “Los parachicos en la fiesta tradicional de enero de Chiapa de Corzo”.


06 Noti EXPRESS

29|01|2014

Estatales Reiniciará Chiapas Mayab operaciones en la entidad • La empresa presentó el proyecto al Gobierno del Estado Gracias a la disposición y respaldo del Gobierno del Estado, la línea ferroviaria Chiapas Mayab reiniciará operaciones en la entidad, para lo cual modernizará el sistema férreo en Chiapas, ampliando y modernizando su red de tránsito en 500 kilómetros con una inversión de siete mil millones de pesos. La directora general adjunta de la Compañía Chiapas Mayab, María Isabel Pons Hinojosa presentó el proyecto al secretario de Planeación, Juan Carlos Gómez Aranda y al secretario de Infraestructura, Bayardo Robles Riqué. Pons Hinojosa explicó que la compañía de carga pretende modernizar el sistema férreo de la entidad y retomar sus concesiones de tránsito, teniendo como objetivo multiplicar el tránsito de carga, es decir, pasar de las 30 mil toneladas que ordinariamente se movían por año en la zona, para lograr transportar 70 mil toneladas anuales. Este proyecto a corto plazo beneficiaría a todo el sector comercial del estado, pues se ofrecería una nueva opción de carga y se aportaría un incentivo económico extra a la economía de todos los chiapanecos, ya que todo producto transportado en

tren reduce su precio un 22 por ciento con respecto del transporte en vehículos a gasolina o diesel. La experta en el tema explicó que para ejercer este proyecto la compañía tiene previsto un plan integral que involucra la desincorporación de derechos férreos, recuperar concesiones, invertir en mantenimiento, reparación y cambio de vías. Destacó que este proyecto llega a Chiapas gracias a sus condiciones geográficas y comerciales, pero también gracias a la voluntad mostrada por el Gobierno estatal que en todo momento tiene las puertas abiertas a la inversión en beneficios de los chiapanecos. En su participación, el secretario de Planeación, Juan Carlos Gómez Aranda indicó que el estado tiene la mayor

disposición para generar mecanismo de atención a la inversión y atenderá el proyecto para darle los cauces necesarios. En tanto, el titular de la Secretaría de Infraestructura (Sintra), Bayardo Robles Riqué, interlocutor entre la empresa ferroviaria y el Gobierno de Chiapas, dijo que la entidad vive un nuevo escenario donde se prioriza las “venas por donde transitan la economía”. Precisó que se ha puesto especial atención en el caso de los caminos de Chiapas, proyectándolos como polos de crecimiento, por lo que expandir el sistema de vías es un nuevo aporte para la entidad. La empresa Chiapas Mayab tiene presencia en toda la zona Costa de Chiapas y el tránsito hacia estados vecinos.


29|01|2014

Noti EXPRESS

07

Estatales DIF Chiapas impulsa el desarrollo educativo de las y los jóvenes del Estado Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el objetivo de formar a más profesionistas en el campo de Rehabilitación, con un alto desempeño académico, científico y humanístico, además de impulsar el deseo de superación continua, la Escuela de Terapia Física del Sistema DIF Chiapas, representa una gran oferta educativa para las y los jóvenes chiapanecos. En este sentido, la presidenta del Sistema DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco destacó que “la Escuela de Terapia Física cuenta con un plan de estudios autorizado por el Sistema Nacional DIF y por la Secretaría de Edu-

cación del Estado, para que los jóvenes que opten por esta carrera lleguen a ser actores importantes que ayuden a desarrollar modelos de intervención oportuna, integral, eficaz y de calidad para prevenir o disminuir las alteraciones de discapacidad en el individuo, como consecuencia de enfermedades y lesiones”. Asimismo, Coello de Velasco resaltó que para fortalecer académicamente a la escuela, en pasados meses se firmó un convenio de colaboración con la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), donde algunas de las acciones emprendidas son:

la elaboración de un plan de trabajo encaminado a optimizar el desarrollo académico de la escuela y el desempeño laboral de ambas instituciones, permitiendo a los alumnos acceder a los servicios de biblioteca, espacios deportivos y escuela de lenguas. La presidenta del DIF Chiapas apuntó que además fue signado el convenio con la Secretaría de Salud y el Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH), que permite que los alumnos accedan a sus campos clínicos, para fortalecer su proceso de enseñanza-aprendizaje.


08 Noti EXPRESS

29|01|2014

Regionales Viviendas convertidas en nido de delincuentes EFRAIN RAMIREZ C O R R E S P O N S A L / N O T I C I A S Tapachula.- Varias viviendas en el primer cuadro de la ciudad se han convertido en nido de animales venenosos, casas de delincuentes, sin que las autoridades hagan algo para que las limpien. Desde hace varios años se encuentra abandonada una propiedad que se localiza en la 12ª. Avenida Sur y esquina de la 2ª. Calle Poniente donde en alguna ocasión fue un lavado de carros y un negocio con venta de tacos y quesadillas.

Vecinos del lugar señalaron que la mencionada propiedad era de un señor conocido como don Paco Arreola quien hace algunos años que falleció, pero sus familiares no le dan mantenimiento a dicha propiedad y actualmente se encuentra convertida en verdadera montaña y donde muchas personas sin educación lo han agarrado como basurero. Otra casa que también se encuentra abandonada y convertida en una montaña se localiza sobre la misma avenida, entre la 2ª. y 4ª. Calle Poniente.

Vecinos del lugar dieron a conocer que esa propiedad y que presuntamente se la adjudicó un licenciado de apellidos Roberto Guerson, se encuentra en el más completo de los abandonos lo cual afecta a los vecinos ya que se ha convertido en nido de ratas, culebras, tarántulas y alacranes. Por lo anterior, los vecinos pidieron a las autoridades municipales que cumplan con las acciones de proceder en contra de los dueños de casas y propiedad abandonadas, tal como los inmuebles antes mencionadas.


29|01|2014

Noti EXPRESS

09

Regionales Balconero ataco a su mujer en los Cerritos EFRAIN RAMIREZ C O R R E S P O N S A L / N O T I C I A S Tapachula.Elementos de la policía municipal, detuvieron a Manuel de Jesús Mendoza Gutiérrez, quien en estado de ebriedad, agarro a golpes a su esposa Zaraida González Juárez de 40 años de edad. La agraviada, luego de ser golpeada por su esposo, salió a la calle y pidió el auxilio de los agentes de la policia muncipal, quienes

detuvieron al sujeto quien fue trasladado a la base de la policia municipal. La joven mujer, cansada de los maltratos de su esposo, pidió a los agentes de la policía municipal que pisieran a disposición del agente del ministerio público del fuero común a su esposo, por los delito de violencia familiar, lesiones y lo que le resulte en su contra. Sobre los hechos, dio a conocer, que su marido

Mendoza Gutiérrez es adicto a las bebidas embriagantes y de enervante así como por las constantes agresiones a su persona, el pasado sábado 25 del presente mes debido al maltrato que ella recibe se fue de su casa. El caso es que por esa razón su marido la agredió porque ella no quiere regresas nuevamente a su casa.


10 Noti EXPRESS

29|01|2014

Regionales Rescata la armada de México a dos pescadores EFRAIN RAMIREZ C O R R E S P O N S A L / N O T I C I A S Puerto Chiapas.- Dos pescadores, que habían sido reportados como desaparecido desde el pasado 25 de enero, fueron localizados a 163 kilómetros al suroeste de Puerto Chiapas, por personal de la Armada de México, adscrito a la Décimo Cuarta Zona Naval. La Capitanía de Puerto, había reportado a la Armada de México, que dos personas habían zarpado para realizar actividades

de pesca a bordo de la embarcación menor “Jarochita 3” el pasado23 de enero, los pescadores tenían que regresar a puerto el día 25, sin embargo, al no registrarse su retorno, familiares y compañeros los reportaron como extraviados a dicha Capitanía. Por lo anterior, el personal de la Armada de México activó una operación de búsqueda y rescate, desplegando dos buques y una aeronave al área donde se avistó por última vez dicha embarcación.

Después de 48 horas de búsqueda, uno de los buques de la Armada de México localizó a los dos pescadores flotando a la deriva dentro de una hielera, procediendo a rescatarlos y proporcionarles los primeros auxilios. Posteriormente fueron trasladados a las instalaciones del Sanatorio Naval de Puerto Chiapas, donde fueron atendidos por deshidratación y dermoabrasión por exposición prolongada a los elementos del mar, siendo después dados de alta.


29|01|2014

Noti EXPRESS

11

Regionales Limpiadores de parabrisas un peligro EFRAIN RAMIREZ C O R R E S P O N SAL/NOTICIAS Tapachula.Alrededor de 40 limpia parabrisas, que se tienen en la ciudad, entre los 10 a 50 años de edad, corren peligros al ser atropellado por los automovilistas, los del servicio público colectivos o taxis. Algunos de estos limpia parabrisas de los cruceros, han causado malestar entre los automovilistas, quien sin preguntar, avientan agua

para limpiar el vidrio de enfrente, pero si no se les da dinero, agreden a los conductores y causan daños a los cofres de las unidades. Por ello automovilistas pidieron a las autoridades tomen cartas en este delicado problema antes que se origine una fatal tragedia ya que en su mayoría se puede observar a estas personas limpiando los parabrisas de la automotores, en su mayoría son menores de edad.

Se dijo que los limpiadores de parabrisas se enojan con las personas cuando piden la propina y les es negada y en ocasiones estos sujetos de mal aspecto agreden verbalmente a los conductores y conductoras quienes tienen que soportar los atropellos brevales. Por otro lado se dio a conocer que algunos de estos sujetos, se dedican a vigilar, que automovilista que llevan cosas de valor, para después seguirlos y asaltarlos.


12 Noti EXPRESS

29|01|2014

Tapachula Samuel Chacón supervisa obra de pavimentación de la Central Norte entre 17 y 28 Oriente • Edil reitera su compromiso para concluir y entregar todas las obras que su gobierno inicie. • Para prevenir robos refuerzan los patrullajes en dicho sector a través de la Policía Municipal. Tapachula Chiapas, 28 de enero de 2014.- El alcalde Samuel Alexis Chacón Morales acompañado del secretario de Obras Públicas Municipales, Rogelio Martínez Pérez, realizó un recorrido de supervisión por la obra de pavimentación con concreto hidráulico de la Avenida Central Norte en el tramo comprendido de la 17ª a la 28ª Calle Oriente, en donde dialogó con los vecinos de dicho sector para conocer sus inquietudes. Chacón Morales explicó que dicha obra cuenta con un expediente técnico debidamente elaborado y

supervisado, con tiempos establecidos y diversos estándares que se supervisan a través de la Secretaría de Obras Públicas, sin embargo los trabajos han sufrido un retraso por problemas ajenos a la voluntad del Ayuntamiento. El edil tapachulteco también estuvo acompañado por los representantes de la empresa constructora, girando instrucciones a las áreas correspondientes para que se detecten los problemas administrativos que enfrenta la obra y solucionarlos de inmediato. Ante el director del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (Coapatap), José Luis Maldonado Toledo, el ejecutivo municipal expresó que se buscan los mecanismos para agilizar de inmediato dichos trabajos que ya reflejan un avance

significativo, en donde se aplicará pavimento de concreto hidráulico además de nueva tubería de agua potable y drenaje, entre otros elementos. Al dialogar con los vecinos de dicho sector el alcalde Chacón Morales giró instrucciones al secretario de Seguridad Pública Municipal, Carlos Gilberto Rosales Amaya, para que de inmediato se refuercen los patrullajes con elementos en motocicletas, con el objetivo de evitar robos a transeúntes y casas habitación. Chacón Morales agradeció a los vecinos su participación como contralores sociales, por lo que manifestó su gobierno mantiene el firme compromiso de concluir y entregar obras de calidad, en donde los tapachultecos participen en la vigilancia de cada uno de los procesos.


29|01|2014

Noti EXPRESS

13

Tapachula Samuel Chacón atiende a propietarios de bares y cantinas de la localidad Tapachula Chiapas, 28 de enero de 2014.- Con el objetivo de escuchar sus demandas y ser un interlocutor ante las instancias correspondientes para tratar de avanzar en la solución de las mismas, el alcalde Samuel Alexis Chacón Morales, sostuvo una reunión de trabajo con propietarios de bares y cantinas de la localidad, luego de que sus negocios fueran clausurados en un operativo conjunto entre corporaciones de seguridad de los tres órdenes de gobierno. Los propietarios de dichos negocios pidieron al edil su intervención ante las autoridades competentes, ya que manifestaron que estos negocios también son importantes fuentes de empleos para cientos de familias que habitan en la región, por lo que Chacón Morales con el apoyo del procurador General de Justicia del Estado, Raziel López Salazar, canalizó a dicho grupo a las instalaciones de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa para que cada caso sea revisado a profundidad. El edil tapachulteco acompañado de integrantes de su Cuerpo Edilicio, dijo que estos operativos son importantes ya que garantizan la seguridad para quienes acuden a dichos lugares, ahí se revisan que

estos centros cumplan con la normatividad vigente, además de evitar delitos como el tráfico de drogas, venta de licor adulterado, trata de blancas, ente otros. “Creo que logramos establecer el puente de diálogo con la autoridad competente para que revisen cada caso y se verifique a todos aquellos que cumplen con la normatividad establecida, teniendo su documentación en regla y acatando las disposiciones en la materia”, subrayó. Reiteró toda la disposición de su gobierno para dialogar y atender a quienes así lo soliciten, en un esquema donde también es importante analizar que la seguridad de los chiapanecos es prioritaria para los tres órdenes de

gobierno. Por otra parte los propietarios de bares y cantinas de esta ciudad agradecieron al edil Chacón Morales la atención que les brindó, además de reiterar su compromiso de acatar las disposiciones y reglamentos para coadyuvar con las autoridades de los tres órdenes de gobierno. En la reunión de trabajo estuvieron presentes el secretario del Ayuntamiento, Luis Enrique Solís Coutiño; la directora del DIF Municipal, Ana Yanci Citalán López; la secretaria de Equidad de Género, Viridiana Figueroa García; el secretario de Participación Ciudadana, Venerando Díaz Martínez; el coordinador Operativo del Copladem, Demetrio Martínez López; entre otros funcionarios.


14 Noti EXPRESS

29|01|2014

Internacionales Preocupación de ONU por hambruna en Siria aumenta Programa Mundial de Alimentos pide acceso a más de un millón de personas aisladas GINEBRA, SUIZA (28/ ENE/2014).- El Programa Mundial de Alimentos (PMA) demandó “acceso, acceso, acceso” para poder llevar asistencia humanitaria básica a las zonas sitiadas en Siria, donde se encuentran más de un millón de personas con necesidad urgente de ayuda. “El PMA tiene una creciente preocupación por la gente a la que no hemos podido tener acceso en todo el país”, dijo rueda de prensa en Ginebra la portavoz del organismo, Elisabeth Byrs. En otras partes de Siria, además del casco viejo de Homs, el programa de las Naciones Unidas no ha podio acceder

a personas que están en urgente necesidad de asistencia alimentaria, dijo Byrs.

pedimos acceso a todas las comunidades que necesitan ayuda en Siria”, urgió.

Según Byrs, el PMA “está cada vez más preocupado por las personas que viven en zonas de difícil acceso en todo el país, las cuales no han recibido asistencia alimentaria”.

“Repito, acceso, acceso, acceso (...) demandamos acceso a todas las comunidades que requieren ayuda urgente”, reiteró.

Más de 775 mil personas en Al-Raqqa, Al-Hassakeh y Deir Ezzor no han sido alcanzados por la asistencia del PMA durante meses consecutivos, deploró. “Mientras que en 40 localidades de Damasco Rural que permanecen en estado de sitio, no se ha podido distribuir alimentos a 800 mil personas”, refirió. “No

es

solamente

Homs,

En cuanto a Homs, precisó Byrs, “necesitamos luz verde de todas las partes y cuando se garantice la seguridad iremos”. El llamado del PAM tuvo lugar mientras en otro salón del Palacio de las Naciones el gobierno de Damasco y la oposición siria discutían con la mediación del enviado especial de la ONU, Lakhdar Brahimi, la cuestión decisiva y polémica de la creación de un gobierno de transición.


29|01|2014

Noti EXPRESS

15

Internacionales CIDH condena ejecución de Edgar Tamayo Arias en EEUU La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha publicado un comunicado de condena por la ejecución judicial de Edgar Tamayo Arias, el 22 de enero de 2014 en Texas, Estados Unidos, en violación de sus derechos fundamentales. En enero de 2012 fue presentada, en nombre del Tamayo, una petición alegando violaciones a la Declaración Americana. La CIDH, mediante el otorgamiento de medidas cautelares, solicitó a Estados Unidos abstenerse de ejecutar la pena capital hasta tanto la Comisión tuviera la oportunidad de decidir sobre las reclamaciones sobre un juicio justo. Después de analizar el fondo del caso, el 15 de enero de 2014 la Comisión Interamericana adoptó el Informe No. 1/14 en el cual concluyó, entre otros, que el no respeto por parte del Estado de la obligación de informar a Tamayo de su derecho a la notificación y asistencia consulares prevista en el artículo 36.1 de la Convención de Viena sobre

Relaciones Consulares lo privó de un proceso penal que satisfaga los estándares mínimos de debido proceso y juicio justo requeridos bajo la Declaración Americana. En consecuencia, la Comisión recomendó a Estados Unidos revisar el juicio y la condena de Tamayo de acuerdo con las garantías reconocidas en la Declaración Americana. A pesar de las conclusiones y recomendaciones emitidas por la Comisión, el gobierno de Texas procedió a ejecutar a Tamayo. La CIDH deplora la falta de cumplimiento de Estados Unidos y del estado de Texas con las recomendaciones emitidas por la Comisión en un informe de fondo. El hecho que Estados Unidos no haya preservado la vida de Tamayo estando pendiente una solicitud de la CIDH de revisión de su juicio y condena, contraviene sus obligaciones internacionales derivadas de la Carta de la Organización de Estados Americanos y de la Declaración Americana en vigor desde que Estados Unidos se incor-

poró a las OEA en 1951. La falta de cumplimiento con las recomendaciones de la Comisión resultó en un grave e irreparable daño al derecho más fundamental de Tamayo, el derecho a la vida. La CIDH ha abordado durante décadas la cuestión de la pena de muerte como un desafío crucial en materia de derechos humanos. A pesar de que la mayoría de los Estados miembros de la Organización de Estados Americanos ha abolido la pena capital, una minoría considerable la mantiene. Al respecto, la Comisión destaca que Estados Unidos es actualmente el único país del hemisferio occidental en aplicar ejecuciones a la pena de muerte. La Comisión reitera la recomendación formulada en su informe “La pena de muerte en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos: de restricciones a abolición” publicado en 2012, de que los Estados apliquen una moratoria a las ejecuciones como paso hacia la gradual supresión de este tipo de pena.


16 Noti EXPRESS

29|01|2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.