$3.00
Huixtla, Chis 11 // Abril
2014
No. 680
Las Noticias para tu Bolsillo
Pag: 04
ENTREGA CUETO VILLANUEVA UNIFORMES Y EQUIPO A PROTECCION CIVIL MUNICIPAL DE HUIXTLA
02 NOTI EXPRESS
11/04/2014
CARTELERA POLITICA POR: GONZALO EGREMY *Reto pone *El
regresivo gobierno “talibán”
*Llamarada
y a
autoritario imredes sociales
no
tiene de
llenadero petate
El gobierno de Enrique Peña Nieto le asesta un nuevo golpe a la endeble democracia al mandar o una Iniciativa de Ley, para controlar el uso del Internert en nuestro país. Pretende regular contenidos y restringir o bloquear la señal, argumentando asuntos de seguridad nacional o seguridad pública. Este es el más grande reto regresivo autoritario desde que Internet opera en nuestro país. Es la iniciativa de leyes secundarias al sector de telecomunicaciones que propuso el presidente Peña Nieto, y que ahora se discute en el Senado de la República, particularmente en los apartados VII y VIII del Artículo 197, donde ordena a los concesionarios de servicios de telecomunicaciones a “bloquear, inhibir o anular de manera temporal las señales de telecomunicaciones en eventos y lugares críticos para la seguridad pública y nacional a solicitud de las autoridades competentes”. La preocupación es general, desde la sociedad civil –usuarios-, aunque en la Estrategia Digital Nacional (EDN) de la Presidencia se plantea el impulso de las tecnologías de la Información basado en el acceso a Internet bajo principios como el derecho a la libertad de expresión y libre acceso a la información, la neutralidad de la red, la iniciativa del mismo Ejecutivo en las leyes secundarias al sector de telecomunicaciones dictan lo contrario. El artículo 145, fracción III, la iniciativa señala que los concesionarios “podrán bloquear el acceso a determinados contenidos, aplicaciones o servicios a petición expresa del usuario, cuando medie orden de autoridad o sean contrarios a alguna normatividad”. Representantes de la Red por la Defensa de los Derechos Digitales, pusieron el “grito en el cielo”, cuando demostraron a los senadores durante su participación en el Foro sobre las Leyes Secundarias de la reforma a telecomunicaciones, que estas medidas son características de países como Venezuela, Turquía y Ucrania, donde existen bloqueos a la labor periodística y el ejercicio de derechos humanos. Este tipo de escenarios coartan derechos de libertad de expresión, de información, la privacidad de los usuarios y los principios de neutralidad de la red, como las denuncias de los casos de espionaje electrónico en México, en la que se advierte que cualquier funcionario público pueda vigilar a algún ciudadano sin una orden judicial de por medio y sin motivo legal para ello. Un día vas caminando y con tu cámara de celular pillan a la policía golpeando a un joven durante una protesta pública; tomas el video o foto y haces la denuncia subiéndola a las redes sociales. Eso hace la diferencia. Con la iniciativa de Peña Nieto, te quedas sin Internet y sin teléfono porque el gobierno decidió que las imágenes sobre los policías golpeando a un manifestante representa una amenaza para la seguridad nacional y ordenó el interrumpir las comunicaciones en esa área. La iniciativa de leyes secundarias presentada por el Ejecutivo y las discusiones en los foros organizados en el Senado tuvieron un punto en común: se privilegiaron a las empresas y la regulación del mercado pero dejaron a un lado a los usuarios de Internet.
El problema principal es que el usuario no está al centro de las modificaciones, no está en el centro de la discusión, pues no somos considerados como tal, sino que como ciudadanos fuimos sacrificados por el gobierno al dejar que ellos decidieron por nosotros. La opinión generalizada es que todos los usuarios de las redes cibernéticas, deben seguir siendo libre, ya que es el único medio de comunicación donde podemos exponer nuestras ideas, realizar denuncias, compartir vivencias, experiencias, saludos y condolencias, y en cuestión de días se pretende aprobar la reforma; para tratar de impedirlo, debemos expresarnos por todos los medios a nuestro alcance rechazando la reforma y manifestar: ¡ No a la injerencia del gobierno en Internet ! Diezmo retario
para el multimillonario secdel Campo del güero Velasco
Los señalamientos de corrupción en la Secretaria del Campo, donde su titular Julián Nazar Morales se jacta en decirle a los priistas que llegó al cargo por “merititos propios” y no por ser amigo de Manuel Velasco Coello, ensombrecen la ya de por si deteriorada imagen del ejecutivo estatal, quien en lo que ha podido le ha tendido la mano a los campesinos de Chiapas, sin embargo con el autoritarismo que le es característico, con un proyecto personal, empleando sus propias leyes y apegándose su único amigo fiel, el “garrote”, el funcionario estatal ha logrado acallar voces, comprar a otros y así imponer un porcentaje de cobro en los proyectos que son de beneficio de la gente del campo. Esto lo han denunciado una y otra vez los afectados, pero sus denuncias no tienen eco y con ello se comprueba que el famosos “talibán”, es otro más que goza del influyentismo en el actual gabinete estatal. Para muestra un botón, en la región IstmoCosta campesinos denunciaron que el presidente de la Unión de Ejidos de Tonalá, Rafael Durán de los Santos, les pide una comisión del 5 por ciento para bajar los proyectos productivos de la Secretaría del Campo. Los afectados, todos gente humilde del campo que con el sudor de su frente lucha a diario para llevar el sustento a sus hogares, revelan que de los más de 30 ejidos del municipio costero, Rafael Durán de los Santos, les ha hecho saber esta medida a cada comisariado ejidal como una orden dada desde “arriba” de la Secretaría del Campo. Del Ejido Unión y Progreso, el comisariado les notificó que para tener acceso a los proyectos productivos es necesario “mocharse” con una cuota del 5 por ciento para satisfacer la ambición desmedida del secretario del Campo. La mochada también incluye a los ejidatarios de Los Cocos (Tres Picos), Celestino, Rubén Márquez, La Joyita, Nueva Morelos, Natalio Vázquez Pallares, Vicente Guerrero, La Polka, La Esmeralda, Palo Blanco, entre otros. En una reunión el comisariado ejidal de la comunidad vecina Rubén Márquez, Ronay Fernández Caballero les advirtió que es una orden del secretario del Campo, Julián Nazar Morales el diezmo a través de la Unión de Ejidos. De tal suerte, que para poder acceder a los proyectos productivos es necesario darle el 5 por ciento para el secretario del Campo, para tenerlo contento, de lo contrario no trabaja y no les baja recursos. Se sabe que operadores ya fueron agarrados “in fraganti” luego que un proyecto productivo debe de pasar por “ciertos” filtros para ser
autorizados y desde luego no se salva del 10 o 15 por ciento, y de acuerdo al “sapo es la pedrada”, que puede llegar hasta el 50 por ciento. Esa La mala fama de Julián Nazar Morales puede llevarse entre las patas al gobernador de no ponerle un hasta aquí a los excesos del priista, en tanto que el grueso de campesinos ha sentido directamente las presiones para alinearse a sus intereses, porque es difícil entender que servir es su obligación, no servirse de la necesidad de la gente del campo. Un bre
marcha y con
de
protesta pomatices políticos
Las expectativas no se cumplieron, sólo quedó en la intentona de una marcha de protesta pobre, en donde sus desorganizadores enseñaron el cobre y demostraron su falta de capacidad para desestabilizar a un pueblo trabajador y comprometido con sus autoridades. Por ello, militantes y dirigentes políticos del Partido Acción Nacional en Tapachula, identificados por ser colaboradores cercanos de la administración que encabezo el ex edil y reo Emmanuel Nivón González y allegados al candidato perdedor del PAN en el pasado proceso electoral Jorge Elorza Argueta fracasaron una vez mas en la intentona de desestabilizar y manchar el trabajo que viene realizando el Presidente Municipal Samuel Alexis Chacón Morales. Fueron varios personajes que asomaron la cabeza en esta marcha, la cual difundieron por todos los medios posibles, en donde incluso hablaban de miles de participantes, sin embargo todo se redujo a 100 personas entre ellos alumnos de la escuela secundaria Soconusco que fueron llevados con engaños. Fue sólo una intentona desestabilizadora que no pudo concretizar por la falta de organización y simpatizantes, que a la falta de gente que pudieran manipular tuvieron que recurrir al acarreo de estudiantes, lo que habla mal de ellos por sacarlos de sus clases para obligarlos a participar en mítines políticos. Del
Montón
Chiapas es una estado al que se debe atender desde distintos frentes y de manera permanente. En primer lugar, el ejercicio del presupuesto ha sido transparente para que los beneficios lleguen a su destino. El camino no ha sido fácil en estos primeros meses de gobierno, porque ha sido necesario recuperar primero la confianza ciudadana, luego, reorientar el gasto con un definido plan de gobierno. De esta forma, Manuel Velasco Coello ha encontrado la fórmula para salir adelante en estos tiempos difíciles. * * * La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Chiapas informó que se ejercitará acción penal contra un hombre y dos mujeres que admitieron su participación en el homicidio de Manuel de Jesús Vázquez Hernández. Los detenidos son Margarito Benjamín Solano González, Patricia del Carmen Paniagua Gómez y María del Rosario Gómez González, que de acuerdo con las investigaciones, una es sobrina y la otra, media hermana de la víctima. Los imputados serán ingresados al Centro de Reinserción Social para Sentenciados 14 “El Amate”, desde donde enfrentarán el proceso penal en su contra y por el que podrían alcanzar una pena de hasta 50 años de prisión. * * * El presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) Juan Óscar Trinidad Palacios recibió en las oficinas centrales a los integrantes de la Asociación de la Barra de Abogados chiapanecos, encabezada por su presidente Servando Cruz Solís en lo que fue una visita de cortesía. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo. l e o n e l d u r a n t e @ g m a i l . c o m
11/04/2014
NOTI EXPRESS 03
EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Pe単a Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto Corresponsal Oficial Jesus Estudillo Idea y Dise単o Original Manuel Rivera Dise単o y Producci坦n Carlos Emilio Espinosa Rodriguez Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalacionesen Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx boletinesexpresionchiapas@hotmail.com boletinesexpresionchiapas@gmail.com
(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)
04 NOTI EXPRESS
11/04/2014
HUIXTLA ENTREGA CUETO VILLANUEVA UNIFORMES Y EQUIPO A PROTECCION CIVIL MUNICIPAL DE HUIXTLA
Huixtla, Chiapas. 10 de Abril. Como parte de las acciones a favor de la ciudadanía Huixtleca que se encuentra realizando el edil Gustavo Cueto Villanueva, este miércoles el presidente municipal hizo entrega de uniformes y equipos para el buen funcionamiento de protección civil municipal. Ahí el Dr. Cueto Villanueva aseguró que el compromiso es con la gente. Reafirmo el seguir trabajando con acciones a favor de la población. Ahí acotó “estos equipos que se entregan a protección civil municipal son para el mejor funcionamiento del área, ya que es de vital importancia pues es un campo de trabajo donde se encuentran en constante peligro”. Se entregaron tres equipos de bomberos, ocho mangueras, diez palas, dos moto bombas perseras, dos llaves corta fierros, así también se entregaron equipos para primeros auxilios y equipo de cómputo. Estos materiales se entregan con la finalidad que protección civil brinde un buen servicio a la ciudadanía Huixtleca. Ahí el director de Protección Civil Noé Estrada agradeció al edil por su compromiso con la gente, mencionó que diariamente la población requiere de un auxilio y con esto constantemente el personal se enfrenta a incendios, acude a llamados de población a donde hay heridos, o realizan trabajo limpieza. Acudimos a
donde la gente nos necesite. Vamos a seguir trabajando por Huixtla, en coordinación con el gobierno del estado que encabeza el Lic. Manuel Velasco Coello porque solo con acciones demostramos que estamos trabajando por la población quienes más lo necesitan mencionó el edil.
En la entrega de equipos acudió el presidente municipal Dr. Gustavo Cueto Villanueva, el síndico municipal Dr. Francisco Javier Ávila Solís, los regidores Elías Altuzar Espinosa, la regidora Fátima del Rosario Romo Arteaga y el secretario técnico Agustín Gualos Rojas.
11/04/2014
NOTI EXPRESS 05
HUIXTLA
06 NOTI EXPRESS
11/04/2014
ESTATALES INVERTIRÁ GOBIERNO FEDERAL 50 MDP PARA FOMENTAR EMPLEOS FORMALES EN CHIAPAS • El Gobernador entregó equipo, mobiliario y maquinaria a 17 nuevos proyectos productivos • Otorgó apoyos del programa “Bécate” a mas de mil 375 mujeres y hombres de la región Altos Tsotsil Tseltal San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- Al encabezar la entrega de apoyos del programa Iniciativas Ocupacionales por Cuenta Propia (IOCP’s), junto al gobernador Manuel Velasco Coello, la subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral, Flora Martínez Cranss, representante del secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, anunció que el Gobierno Federal destinará este año 50 millones de pesos para seguir fomentando empleos formales en Chiapas. Durante este evento donde se benefició a habitantes de la región Altos Tsotsil Tseltal, Martínez Cranss destacó que en la entidad se impulsa la creación de empleos dignos en municipios indígenas, con la apertura y apoyo a pequeños negocios. Asimismo, la subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral hizo un reconocimiento público al mandatario chiapaneco por su ardua labor para canalizar recursos a la población que más lo necesita, teniendo como resultado que se materialicen más proyectos que generan empleos dignos, bienestar social y crecimiento en todo el estado. Ante ello, Manuel Velasco dio a conocer que el Gobierno del Estado hará un esfuerzo adicional para sumar recursos a la inversión anunciada por el Gobierno Federal, a programas de creación de empleos a través del Servicio Nacional de Empleo en Chiapas. En esta entrega del programa IOCP’s se favoreció con equipo, mobiliario y maquinaria, con una inversión de más de 800 mil pesos, a 17 nuevos proyec-
tos productivos de los 44 que se están respaldando conjuntamente con el Gobierno Federal. En este sentido, Velasco Coello indicó que en Chiapas se cumple con los objetivos de la Cruzada Nacional contra el Hambre, al otorgar más herramientas de trabajo y apoyos a quienes viven en zonas marginadas, principalmente a mujeres que carecen de medios para obtener ingresos. Agregó que con estos apoyos se permite a la población de los 122 municipios, desarrollar su labor de manera productiva, generando desarrollo, crecimiento e independencia económica, al tiempo de enfatizar que su administración trabaja coordinadamente con el Gobierno de la República para entregarlos en tiempo y forma. “Aquí la Cruzada Nacional contra el Hambre está avanzando en beneficio de las comunidades. En la región de los Altos, los 17 municipios que la integran están recibiendo los apoyos en materia de alimentación, salud, educación, vivienda y sobre todo programas para mejorar sus ingresos. Sabemos que en la Cruzada Nacional contra el Hambre hemos avanzado y falta mucho por hacer, pero quiero recalcar que estamos trabajando bien para que los apoyos lleguen a manos de quienes más lo necesitan, pero sobre todo que lleguen a tiempo”, agregó. En este marco, el mandatario también otorgó a más de mil 375 mujeres y hombres de municipios de esta región, becas para capacitarse en los 55 cursos que se imparten con el programa “Bécate” de fomento al autoempleo y que se entregan junto con la Federación. Al respecto, el jefe del Ejecutivo expresó que con estas capacitaciones se coadyuvará a mejorar la calidad de vida de más habitantes y sobre todo seguir
consolidando una generación de chiapanecas y chiapanecos emprendedores que tengan como vínculo de crecimiento un empleo digno y negocios propios. Manuel Velasco reconoció el apoyo incondicional que el presidente Enrique Peña Nieto ha dado al pueblo de Chiapas, subrayando que su gobierno seguirá respaldando sus políticas para lograr el objetivo de formar un México próspero e incluyente. Al hacer uso de la palabra, Manuel Sobrino Durán, secretario del Trabajo en el estado, enfatizó que bajo el liderazgo del mandatario estatal se han podido consolidar proyectos productivos y entregar becas para fortalecer el ingreso de las familias chiapanecas. Cabe mencionar que tan sólo el año pasado, con una inversión de nueve millones 716 mil pesos, se logró la creación de un total de 263 Iniciativas Ocupacionales por Cuenta Propia en beneficio directo de 557 personas. Respecto al programa Bécate, en el 2013, con una inversión superior a los 41 millones de pesos se benefició con 649 cursos a más de 13 mil personas de los 55 municipios pertenecientes a la Cruzada Nacional contra el Hambre, llevando también los beneficios a los seis municipios chiapanecos más marginados según el Coneval. Estuvieron presentes en este evento Héctor Oswaldo Muñoz Oscós, coordinador general del Servicio Nacional de Empleo; Miguel Ángel Córdova Ochoa, secretario de Desarrollo y Participación Social; Haydee Ocampo Olvera, delegada de la STPS en Chiapas; Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado; y Francisco Martínez Pedrero, alcalde de San Cristóbal de Las Casas; entre otros.
NOTI EXPRESS 07
11/04/2014
ESTATALES ORGANIZA DIF CHIAPAS PRIMER FORO DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DE GRUPOS VOLUNTARIOS Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Con el propósito de intercambiar experiencias para consolidar la participación en el ámbito de Asistencia Social, el Sistema DIF Chiapas a través del Voluntariado organizó el Primer Foro de Intercambio de Experiencias de Grupos Voluntarios. En este sentido, la presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, explicó que el Voluntariado Estatal se conforma por 156 grupos, los cuales con su altruismo construyen la solidaridad entre las personas. “Pertenecer al voluntariado significa invertir tiempo, dedicar nuestro trabajo y sacrificar parte de uno mismo, en favor de los demás. Gracias a cada uno de ustedes por el entusiasmo y
dedicación que han dispuesto para fortalecer el trabajo altruista del Voluntariado Estatal, con cada granito de arena que ustedes aportan, se construyen los puentes firmes de la solidaridad social”, expresó Coello de Velasco. Cabe destacar que en el 2013, el Voluntariado del DIF Chiapas, coordinado por la señora María Elena Farrera Escudero, logró obtener más de 17 millones de pesos, gracias a la participación de diversas organizaciones, fundaciones y a la sociedad civil. La gran alianza que ha formado el Voluntariado ha sido de utilidad para emprender acciones organizadas, sistemáticas y sinérgicas, la cual ha dado como resultado la recaudación de donativos, en especie o económicos,
que apoyan a programas y actividades que benefician a la población chiapaneca. Según los datos publicados por el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) en la primera Encuesta Nacional sobre Solidaridad y Acción Voluntaria (ENSAV) en el 2005, se estima que en México se realizan 192 millones 500 mil acciones voluntarias en un año. El DIF Chiapas tiene una amplia coordinación con instituciones internacionales, federales, estatales y municipales, además de organizaciones de la sociedad civil, con la intención de contribuir a la atención de niñas, niños, adolescentes, jóvenes, mujeres, hombres, adultos mayores y personas con discapacidad.
08 NOTI EXPRESS
11/04/2014
ESTATALES SE PRESENTA EL PLAN DE MEJORA 2014 DEL PROGRAMA VIH/SIDA
• Contará con la colaboración de la CNDH Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Con el objetivo de brindar un diagnóstico oportuno y mejorar la atención integral de las personas con VIH/Sida, a fin de aumentar las oportunidades de sobrevida con calidad, la Secretaría de Salud del estado presentó el Plan de Mejora 2014 del Programa VIH/Sida e Infecciones de Transmisión Sexual, el cual contará con la colaboración de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). El coordinador estatal del Programa VIH/Sida e ITS, Alejandro Rivera Marroquín, presentó el plan de mejora al encargado de Asuntos Jurídicos del Programa de VIH en la CNDH, Julio César Cervantes Medina, quien expresó que la respuesta al VIH ya no sólo es desde el ámbito médico, sino que involucra los derechos humanos, para reducir el estigma y la discriminación. En su visita a la entidad chiapaneca, Cervantes Medina observó que el personal de salud está capacitado y sensibilizado en torno al tema, y que la política pública no se limita simplemente a brindar la atención, sino que hay un acercamiento a los pacientes, reconociéndolos como per-
sonas y sus necesidades. Rivera Marroquín manifestó que el plan de mejora 2014 surge a iniciativa del secretario de Salud de Chiapas, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, quien instruyó la revisión del Programa de VIH/Sida e ITS, con el propósito de mejorar su operatividad y los resultados. Abundó que la visión del plan de mejora está enfocada hacia la prevención, con énfasis en las poblaciones vulnerables y con una perspectiva de igualdad de género, derechos humanos e interculturalidad. Al respecto, detalló que la colaboración de la CNDH incidirá en la promoción de los derechos de las personas con VIH y la atención de quejas. Rivera Marroquín expuso que las líneas de acción son las siguientes: planeación de estrategias en promoción a la salud sexual, monitoreo de embarazadas con VIH y el binomio tuberculosis-VIH/ Sida, control virológico, prevención de la transmisión materno-infantil, campañas preventivas para poblaciones clave, notificación y seguimiento de casos, asistencia social a poblaciones en situación de vulnerabilidad. Cabe resaltar que el Plan de Mejora 2014 está alineado al Plan de VIH, Sida y
otras ITS del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el Sida (Censida), organismo rector en la materia en México; así como a la estrategia Cero Nuevas Infecciones por VIH, Cero Discriminación y Cero Muertes relacionadas a Sida del Grupo Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH y el Sida (ONUSIDA). En la presentación del plan de mejora estuvieron presentes Juan Carlos Moreno Guillén, coordinador de la Oficina de la CNDH en San Cristóbal de Las Casas; Antonio Mohela Gómez, Verónica Flecha Ramírez, Maricela Betancourt Arroyo y Maira Hernández de la Cruz, responsables de Epidemiología, de Atención Médica, de Vinculación y de Planeación, respectivamente, del Programa de VIH/Sida e ITS en Chiapas; y Sergio Palacios, responsable del programa de VIH/Sida e ITS en la Jurisdicción Sanitaria I. Durante su visita a la entidad, el encargado de Asuntos Jurídicos del Programa de VIH en la CNDH hizo un recorrido por las instalaciones del Centro Ambulatorio de Prevención y Atención al Sida e ITS (Capasits) de Tuxtla Gutiérrez, que actualmente atiende a 713 pacientes.
NOTI EXPRESS 09
11/04/2014
ESTATALES CHIAPAS EN EL PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO ACADÉMICO PARA MUJERES INDÍGENAS Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Luego de establecer alianzas para fomentar en jóvenes indígenas egresadas de licenciatura y obtener una beca, el Comité de evaluación del Consejo de Ciencia y Tecnología, integrados por reconocidos investigadores, realizó el proceso de selección a graduadas que desean incorporarse al Programa de Fortalecimiento Académico para mujeres indígenas y continúen su formación de estudios de maestría en México. Por su parte, el director del Consejo de Ciencia y Tecnología, Mario González Puón comentó que este programa de Incorporación de Mujeres Indígenas al Posgrado Nacional para el Fortalecimiento Regional, que otorga el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)
y el Gobierno del Estado de Chiapas, a través del Consejo (COCYTECH), aporta al conocimiento, lo que significa que es básico para que mujeres indígenas puedan superarse académicamente y alcanzar un nivel de posgrados en instituciones de educación superior de reconocido prestigio en el país. González Puón, señaló que esta convocatoria se realiza por vez primera en la entidad ya que en el país están incorporados 6 estados como lo son: Oaxaca, Guerrero, Tabasco, Michoacán, Hidalgo, Querétaro y por supuesto Chiapas, como parte de las políticas del gobierno del estado, para incrementar los niveles de la educación de pueblos y comunidades indígenas, lo que conlleva a favorecer la inserción en el mercado
laboral nacional, finalizó. En esta convocatoria participaron mujeres egresadas de diversas universidades como la Universidad de Ciencia y Artes de Chiapas; Universidad Politécnica Nacional; Universidad Tecnológica de la Selva; Universidad Autónoma de Chiapas; Universidad José Vasconcelos y Universidad del Valle del Grijalva. Las participantes en esta convocatoria son originarias de los municipios de Copailnalá, Oxchuc, Salto de Agua, Chanal, Tila, Las Margaritas, Chapultenango, Chiapa de Corzo, Ocosingo, San Cristóbal de Las Casas, Palenque Chilón, Simojovel, Mitontíc y Sabanilla. Por otro lado, Ermelinda Pérez Pérez, una de las candidatas a la beca de Maestría, egresada de la Licenciatura de Gestión y Autodesarrollo Indígena de la Unach, originaria de Tila de la Comunidad La Cumbre, de lengua Chol, mencionó que de acuerdo a las políticas públicas del país es importante mantenerse actualizadas sobre todo es una oportunidad para la mujer indígena y para el desarrollo personal, adquirir nuevas herramientas para llevar esos conocimientos a nuestra comunidad, que la mujer indígena ya no sea vista como que no sabe, y que esto nos ayude a superar y mejorar el desarrollo de nuestro pueblo, mencionó.
10 NOTI EXPRESS
11/04/2014
DEPORTES REAL MADRID RECUPERA A MARCELO Y PIERDE A CR7 Los Merengues vuelven a entrenar para preparar el duelo ante Almería MADRID, ESPAÑA (10/ ABR/2014).- El Real Madrid volvió a los entrenamientos en la Ciudad Deportiva de Valdebebas con ciertos contrastes, recuperó al lateral brasileño Marcelo, pero perdió a su goleador portugués Cristiano Ronaldo. Tras el agónico pase a semifinales de la Champions el martes pasado, el entrenador italiano Carlo Ancelotti citó a
la sesión de este jueves para preparar el cotejo del próximo sábado contra el Almería en el Santiago Bernabéu. La buena noticia fue el retorno de Marcelo, quien por molestias musculares se perdió los últimos cotejos y aunque tal vez no juegue contra los almerienses, espera estar al cien por ciento para encarar la final de la Copa del Rey ante el Barcelona programada para el miércoles. En contraparte, el atacante luso Cristiano Ronaldo se
ausentó del entrenamiento luego que se le detectó una lesión muscular en el bíceps femoral izquierdo que lo tiene descartado para el juego ante Almería y en duda para la final copera. Hoy Ancelotti contó con los jugadores de campo para efectuar diversos ejercicios físicos, para después comenzar a tocar el esférico. Los porteros Iker Casillas, Diego López y Jesús Fernández estuvieron bajo las órdenes del entrenador de guardametas Villiam Vecchi.
NOTI EXPRESS 11
11/04/2014
DEPORTES AVISAIL GARCÍA SE PERDERÁ EL RESTO DE LA TEMPORADA El jardinero de los Medias Blancas de Chicago tiene un desgarro en el hombro izquierdo CHICAGO, ESTADOS UNIDOS (10/ABR/2014).- El jardinero venezolano Avisail García se perderá el resto de la temporada debido a un desgarro en el hombro izquierdo, dijeron el jueves los Medias Blancas de Chicago. Una resonancia magnética
tomada el jueves en el Centro Médico de la Universidad Rush de Chicago reveló el desgarro. Está programada una cirugía la próxima semana. García se lesionó al lanzarse para una atrapada tras un batazo de DJ LeMahieu al jardín derecho en la sexta entrada de la derrota del miércoles en Colorado. La pelota quedó suelta cuando García cayó al suelo.
La lesión es un gran golpe para los Medias Blancas, que intentan recuperarse de una temporada con 99 derrotas. García ha bateado para .298 desde que fue adquirido de Detroit el pasado verano en un canje entre tres equipos que envió a Jake Peavy a Boston. Con García en la lista de lesionados de 15 días, Chicago convocó al jardinero Jordan Danks desde Charlotte, de la categoría Triple-A.
12 NOTI EXPRESS
11/04/2014
NACIONALES ‘EL VICENTILLO’ SE DECLARA CULPABLE EN EU Vicente Zambada colaborará con las autoridades estadounidenses a cambio de una pena menor CHICAGO, ESTADOS UNIDOS (10/ABR/2014).- Vicente Zambada Niebla, “El Vicentillo”, hijo del presunto líder del cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada, colabora con las autoridades estadounidenses tras declararse culpable de participar en una vasta conspiración de tráfico de narcóticos, informaron hoy fuentes judiciales. La Corte Federal para el Dis-
trito Norte de Illinois hizo público este jueves el acuerdo escrito firmado el 3 de abril de 2013 entre Zambada Niebla y los fiscales federales.
de cadena perpetua y una sentencia mínima obligatoria de 10 años, además de una multa de hasta cuatro millones de dólares.
En el acuerdo, “El Vicentillo” se declara culpable de un cargo de conspiración para distribuir substancias controladas, a cambio de una posible petición de reducción de sentencia.
Zambada Niebla fue detenido en México el 19 de marzo de 2009 y fue extraditado a Estados Unidos 11 meses después, el 18 de febrero de 2010. Desde entonces permanece en una cárcel federal en Chicago.
Bajo el acuerdo de culpabilidad, Zambada Niebla enfrentaría una pena máxima
La corte no ha establecido aun fecha para dictar la sentencia en su contra.
NOTI EXPRESS 13
11/04/2014
NACIONALES DETIENEN A SEIS PRESUNTOS GUARDIAS DE ‘LA TUTA’
Confiscan armamento de grueso calibre, dos camionetas y dosis de mariguana y cristal MORELIA, MICHOACÁN (10/ ABR/2014).- Elementos de la Policía Federal detuvieron en el poblado El Caulote, del municipio de Parácuaro, a seis hombres que se identificaron como integrantes del grupo criminal “Los Caballeros Templarios” y guardia personal al servicio de Servando Gómez, alias “La Tuta”. De acuerdo con una fuente de la Procuraduría General de la República (PGR) en Michoacán, los hombres detenidos declararon pertenecer “al
primer círculo de ‘La Tuta’ o ‘El Profe’”, uno de los hombres más buscados por las autoridades policiacas federales.
Los detenidos fueron identificados como Antonio “N”, de 28 años de edad; Gustavo “N”, de 44 años; José “N”, de 49 años; Víctor “N”, de 35 años; José Luis “N”, de 21 años y Juan “N”, de 42 años. Todos portaban armas de grueso calibre y dosis individuales de mariguana y cristal. Además de los detenidos se confiscó armamento de grueso calibre y dos camionetas en las que se transportaban.
La Dirección de Seguridad Pública en el estado reportó un enfrentamiento a tiros en un conjunto habitacional del municipio de Jiquilpan, en el que resultó muerto un hombre. Al parecer, dos grupos de bandas rivales se enfrentaron en plena vía pública e intercambiaron disparos por más de diez minutos. Hace dos semanas, en este municipio se registraron quema de vehículos y balaceras cuando presuntamente los grupos de autodefensas habían ubicado a “La Tuta”.
14 NOTI EXPRESS
11/04/2014
INTERNACIONALES BUSCAN CAUSA DE AGRESIÓN EN ESCUELA DE PENSILVANIA Después de que lo detuvieran el atacante dejó ver que quería morir MURRYSVILLE, ESTADOS UNIDOS (10/ABR/2014).Faltaban unos minutos para el inicio de clases y los pasillos estaban llenos como era habitual de estudiantes en sus casilleros o platicando con sus amigos. Nate Moore se dirigía a un aula, libro en mano, cuando un compañero de clase al que consideraba tranquilo y modesto se abalanzó contra un alumno de primer año. Moore creyó que se trabaja de una pelea a golpes y acudió a separar a los rijosos que estaban en el suelo. Sin embargo, Alex Hribal, de 16 años, no lanzaba golpes, estaba apuñalando a su víctima en el estómago, dijo Moore. El agresor se levantó, cortó la cara a Moore y se fue por el pasillo, donde hirió a otros alumnos, según las autoridades. En el ataque resultaron heridos 21 estudiantes y un guardia de seguridad de no haber sido por los “héroes” que a decir del gobernador de Pennsylvania ayudaron a impedir un saldo más grave o la pérdida de vidas. Un director adjunto derribó
y sometió a Hribal, quien fue acusado durante la noche de cuatro cargos de intento de homicidio y 21 cargos de agresión agravada. Hribal fue puesto tras las rejas sin que le concedieran la libertad bajo fianza en tanto que las autoridades dijeron que se le enjuiciará como adulto. Continúan en el misterio los motivos del proceder del estudiante. “(Hribal) no decía nada”, recordó Moore horas después. “Su cara no reflejaba ira. Tenía la expresión vacía”, agregó. Durante una breve audiencia en la madrugada del jueves, el fiscal federal John Peck dijo que después de que lo detuvieran, Hribal dejó entrever que quería morir. El abogado defensor Patrick Thomassey describió a Hribal como un buen estudiante que se llevaba bien con los demás, y solicitó que lo examine un psiquiatra. En el ataque al menos cinco estudiantes resultaron críticamente heridos incluido un chico que fue puesto en un respirador debido a que el cuchillo le atravesó el hígado. Apenas por unos milímetros el arma no le alcanzó el corazón y la
aorta, dijeron los médicos. El incidente ocurrió después de décadas en las que los planteles escolares en Estados Unidos han concentrado su preparación frente a emergencias derivadas de ataques a tiros no de apuñalamientos. Aunque no son inusuales las agresiones con cuchillos en las escuelas, a menudo están limitadas a una sola víctima, dijo Mo Canady, directora ejecutiva de la Asociación Nacional de Agentes de Recursos Escolares. Sin embargo, el año pasado hubo al menos dos ataques con cuchillo en escuelas, el primero en una universidad comunitaria en Texas, en abril, en el que hubo al menos 14 heridos. Un estudiante de 17 años perdió la vida y tres más resultaron heridos en otra agresión ocurrida en septiembre en una secundaria también en Texas. El ataque en Pittsburgh ocurrió poco después de las siete de la mañana, pocos minutos antes del inicio de clases en la secundaria regional Franklin, de mil 200 alumnos, ubicada en una zona de clase media alta a 24 kilómetros (15 millas) al este de Pittsburgh. El ataque duró unos cinco minutos.
11/04/2014
NOTI EXPRESS 15
INTERNACIONALES MADURO PROPONDRÁ INICIAR DIÁLOGO CON BASE A RESPETO MUTUO Recuerda que en la reunión con opositores estarán presentes cancilleres de la Unasur y representantes de la Iglesia Católica CIUDAD DE MÉXICO (10/ ABR/2014).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que en el encuentro que sostendrá hoy con dirigentes de la oposición, propondrá iniciar un proceso de diálogo con base en el respeto mutuo.
stros oficialistas, transmitido por Venezolana de Televisión.
canas (Unasur) y representantes de la Iglesia Católica.
Maduro destacó que en la reunión con dirigentes de la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) propondrá que el diálogo además de respeto, se caracterice por la coexistencia en el país entre los modelos del socialismo bolivariano y del capitalismo.
Por su parte, el vicepresidente Jorge Arreaza dijo a Venezolana de Televisión que de acuerdo con lo señalado por el jefe de Estado, se espera que éste sea un encuentro para la convivencia entre los venezolanos, para condenar acciones de violencia.
“Es un encuentro de dos modelos: va a ser el modelo del socialismo bolivariano del siglo XIX y el modelo que representa la oposición venezolana”, precisó el mandatario al iniciar un encuentro con mae-
Agregó que la reunión se realizará en el presidencial Palacio de Miraflores, a las 17:00 hora local (16:30 hora de México), y en ella estarán presentes los cancilleres de la Unión de Naciones Surameri-
“Nosotros no vamos a pactar, nosotros vamos a reconocernos, nosotros vamos a entendernos, vamos a compartir visiones donde pensamos llegar a acuerdos y eso es lo que hemos hecho en la Conferencia de Paz”, señaló Arreaza.
16 NOTI EXPRESS
11/04/2014