Noti express numero 683

Page 1

$3.00

Huixtla, Chis 16 // Abril

2014

No. 682

Las Noticias para tu Bolsillo

Pag: 04

ACCIONES A FAVOR DE LA POBLACION: CUETO VILLANUEVA CASI TERMINADA LA REMODELACIÓN DEL PARQUE BENITO JUÁREZ: SAMUEL CHACÓN

Pag: 06


02 NOTI EXPRESS

16/04/2014

CARTELERA POLÍTICA POR: LEONEL DURANTE LÓPEZ *Los tuxtlecos viajan en vehículos chatarra *Siguen dos por

los Navor

conflictos creaen la UPChiapas

*La canasta básica se sigue extinguiendo Ahora que el gobernador Manuel Velasco Coello se dio a la tarea de reconstruir las principales calles y avenidas de la capital del estado, esto claro sin la mínima intervención del ayuntamiento municipal que preside el espurio Samuel Toledo, también deberá en pensar en una nueva iniciativa que haga que el “pulpo” del transporte renueve sus unidades, ya que 9 de cada 10 unidades son “chatarra”, amen de renovar las rutas, ya que la mayoría son obsoletas, todas ideadas a intereses de los propios transportistas. La situación del transporte público empeora con la caída del “chatarra bus”, ese modo de transporte que puso en funcionamiento Juan Sabines Guerrero, que hubo de desplazar varias rutas para que naciera el “Conejo Bus”, el cual caminaría con Biodiesel, un cuento que sólo cabía en la tenebrosa cabeza del ex mandatario y que hoy subsiste a duras penas. Sin aire acondicionado, con muchas incomodidades y con frecuencias cada vez más largas, el “chatarra bus”, sigue funcionado con muchos problemas, en espera que el gobernador Manuel Velasco les de el tiro de gracias y en su lugar venga a sustituirlo otro tipo de transporte independiente y que no tenga que sostener a una bola de parásitos, que fueron los que hicieron que este tipo de transporte se viniera abajo. En fin el transporte público en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez a estas alturas se ha convertido en un problema frecuente principalmente, una por los concesionarios que no quieren renovar sus unidades y obligan a los transportes a utilizar equipo viejo e incomodo. Dos que por los chóferes que operan en las distintas rutas, no tienen experiencias, manejan como verdaderos cafres, como sin transportaran ganado, imprudentes, hace que los usuarios del transporte público -particularmente colectivos-, sufran verdaderos dolores de cabeza. Por ello, desde este momento el gobernador Manuel Velasco debe ir pensando en la solución al problema del transporte público en todo el estado, principalmente los de las principales ciudades como lo son Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, pues ambas ciudades están en proceso de remodelación, cambiando su fisonomía. La modernización del transporte, así como la implementación de nuevas rutas es necesaria para que de una vez por todas acabar con los vicios e intereses arraigados de los concesionarios del transporte público. Y es que en esta materia, a los que se deben de satisfacer es a la ciudadanía, porque son quienes hacen que la economía gire, y no la de los concesionarios que además de explotar a los trabajadores del volante, no hacen nada para beneficio de los usuarios. De ahí que como muchos se lo han dicho, que esta es la oportunidad para que el ejecutivo del estado envié iniciativas al Congreso del estado para la liberación del transporte, la modernización del mismo por parte del estado, porque con la modernización de calles y avenidas, la Ciudad capital le daría mal

aspecto dejar que sigan funcionando vehículos chatarra, entre ellos el “Conejo Bus”.

dichos sujetos que han llevado a la ruina a la Universidad Politécnica de Chiapas.

El rector Francisco Navor Ballinas Morales impone el totalitarismo

Incrementarán cios de los

Los conflictos creados desde la llegada a la rectoría Francisco Navor Ballinas Morales y su gavilla a la Universidad Politécnica de Chiapas lejos de atenuarse se empeoran por la actitud intransigente de este, que ha impuesto una red de espionaje para estar entrados de todos los movimientos de trabajadores, académicos y alumnos.

Además de los incrementos que se han registrado en el primer trimestre de este año como es el limón, la papaya, jitomate y cebolla, en julio se espera un aumento en el kilogramo de tortilla a 16 pesos.

Ante tal situación de intolerancia, los afectados solicitan la intervención del gobernador Manuel Velasco Coello, de Francisco Antonio Ordaz, de la Unidad de Operación Regional y Contraloría Social y de María Magdalena Mundo Gómez Gutiérrez, comisario de la UPChiapas para investigar a fondo las irregularidades cometidas por el actual rector Francisco Navor Ballinas Morales, la Secretaria Académica Rebeca Guadalupe Blanco Carrillo y el secretario administrativo Rigoberto Jiménez Jonapa, el secretario del rector Francisco Leal Herrera y el director de personal Jorge Humberto Martínez Trejo. A través de una carta abierta, los denunciantes señalan el acoso laboral, porque existen muestras claras de que omiten su labor al realizar diversos actos de nepotismo. Al personal crítico hacia las directrices formadas por el rector son acosados y se le han realizado diversas sanciones administrativas a la menor provocación mientras que existen expedientes de personal que presenta una cantidad de faltas e incidencias con justificaciones falsas. Asimismo se presenta una gran cantidad de contrataciones de personal administrativo sin la debida justificación que no cumplen con el perfil o que realizan labores simples comparadas con el salario recibido. También al personal que se atreve a señalar estos puntos, se les hace amenazas personales y vigilancia extrema haciendo el clima de trabajo muy difícil, se le sigue a su casa y se le hace investigaciones para hacer amenazas de despido con cualquier información personal privada. Denuncian también el desvío de recursos por parte de la administración para actos de proselitismo con hechos falsos, existe corrupción ante las compras institucionales ya que a distintos proveedores se les exige un porcentaje de ganancias para ser ganadores de licitaciones. Presentan grandes obstáculos para realizar reparaciones urgentes en las instalaciones o equipo importante para la UPChiapas por entregarlo a sus amigos o gastarlo en proyectos, actos y viajes sin presentar resultado alguno, Es de todos conocidos la mediocridad con que se maneja el sabinista Francisco Navor Ballinas Morales, quien para mala suerte de trabajadores, maestros y alumnos sustituyó a un destacado académico, Jorge Luis Zuarth Macías, primer rector de esa casa de estudios y por quién la institución tuvo el mayor impulso nacional e internacional desde su creación. Sin embargo, a la llegada de Navor se perdió hasta el prestigio conseguido en tan poco tiempo, por lo que comunidad universitaria exige la remoción inmediata de

los productos

prebásicos

Esto obedece a que, en los mercados de futuros de granos, el maíz va a la alza en 20 por ciento y para mayo cuando venga la cosecha, el grano podría ubicarse en 4 mil pesos la tonelada. Sin embargo, este incremento en el precio por tonelada no beneficiará a los productores de Guanajuato, Sinaloa, Jalisco o Tamaulipas y muchs menos a los de Chiapas, pero sí a los intermediarios, acopiadores, comercializadores e industriales de la maza y la tortilla. Raúl Pérez Bedolla, Secretario de Organización de Alianza Campesina del Noroeste, explicó que en el último mes sobre todo con la crisis en Ucrania y Rusia, así como por la sequía que azota a África se dieron incrementos del 15% al 20% en la tonelada de maíz en los mercados de futuros en la bolsa de Chicago. Pese a lo anterior, detalló, al productor mexicano, del sector social, le están regateando el precio del maíz y el cual debería estar en 4 mil pesos sin embargo solo ofrecen por este producto 2,700 pesos la tonelada. Del

Montón

Empresas constructoras que participan en las calles donde se construye el inicio del par vial Oriente-Poniente, han ocasionado algunos daños a la red de agua potable y drenajes que se encuentran en la zona, lo que trae como consecuencia afectaciones a los vecinos, manifestó el director General del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (Coapatap), José Luis Maldonado. “Las constructoras rompen tuberías y causan desperfectos y fugas de agua y ocasiona que los vecinos de esa zona se queden sin el vital líquido, tan solo en un día los trabajadores de esa constructora han causado cinco fugas, ocasionando daños en toda la red”. * * * Luego de la deliberación de un Comité integrado por académicos y especialistas, alumnos del Instituto Tecnológico de Cintalapa obtuvieron el primer lugar en la Categoría de Externos, del Concurso de Proyectos Estudiantiles, organizado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Chiapas. Los jóvenes ganadores, originarios de Cintalapa, desarrollaron el proyecto denominado “Tragaluces”, por lo que se hicieron acreedores a diplomas, medallas, tabletas y playeras conmemorativas entregadas por patrocinadores y la Máxima Casa de Estudios. En esta misma categoría, el segundo y tercer lugar fueron para los proyectos “Bomba sumergible” y “Estufa ecológica”, realizados por estudiantes de la Escuela de Ingeniería Ambiental de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH). * * * Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, entrega de material escolar en la escuela José María y Pavón, en la Col. Miravalle. “Seguiremos gestionando en conjunto para que esta escuela, cuente con todas las facilidades y equipo necesario para tener mejor nivel educativo, sé de las necesidades y carencias de esta institución, y por ello trabajaremos paso a paso”, dijo. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo. l e o n e l d u r a n t e @ g m a i l . c o m


16/04/2014

NOTI EXPRESS 03

EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Pe単a Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto Corresponsal Oficial Jesus Estudillo Idea y Dise単o Original Manuel Rivera Dise単o y Producci坦n Carlos Emilio Espinosa Rodriguez Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalacionesen Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx boletinesexpresionchiapas@hotmail.com boletinesexpresionchiapas@gmail.com

(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)


04 NOTI EXPRESS

16/04/2014

HUIXTLA ACCIONES A FAVOR DE LA POBLACION: CUETO VILLANUEVA

Huixtla, Chiapas. 15 de abril. Debemos de cumplir con las demandas de los ciudadanos y darles la prioridad oportuna a cada una de estas en conjunto con las diferentes áreas que componen esta administración. Enfatizó el edil Gustavo Cueto Villanueva. Acciones a favor de la población Huixtleca es nuestra prioridad explico el edil. Con esta encomienda el director de servicios público municipal c. Miguel Joo Murakawa realizo la compostura de alcantarillas que se encontraban en mal estado y que se encuentran dentro de la zona suburbana. Ahí mencionó Miguel Joo

que se realizaron la compostura de alcantarillas de la colonia Montemayor que se encontraban desoldadas, a si también de la avenida Abasolo y calle Rodulfo Figueroa. Estamos trabajando por una mejor imagen de la ciudad de la piedra. Acotó Hoy más que nunca seguimos trabajando por la población, diariamente realizamos acciones en favor de la gente que lo requiere. Existen muchas peticiones que requieren de nuestro servicio y de las cuales hacemos prioridades sin dejar de resolverlos u olvidarlos. Finalizo el director de servicios públicos. Estamos trabajando por la

ciudadanía, hoy más que nunca, así como se compusieron estas alcantarillas, así también se están reparando calles en mal estado, se trabaja en la campaña “limpia tu calle por un Huixtla sin basura”, con la única finalidad de mejorar la imagen urbana del municipio. “Cada una de las direcciones del ayuntamiento tienen como objetivo brindar el mejor servicio a la ciudadanía que lo requiera, nuestro mejor esfuerzo lo ponemos en cada una de las acciones que realizamos, trabajamos en educación, cultura, deporte e infraestructura.” Cueto Villanueva.


16/04/2014

NOTI EXPRESS 05

HUIXTLA


06 NOTI EXPRESS

16/04/2014

TAPACHULA CASI TERMINADA LA REMODELACIÓN DEL PARQUE BENITO JUÁREZ: SAMUEL CHACÓN

Tapachula Chiapas, 15 de abril de 2014.- Empresarios del primer cuadro de la ciudad y habitantes tapachultecos se unieron al recorrido de supervisión de obras de remodelación del Parque Benito Juárez, en el Centro Histórico, que realizó el alcalde Samuel Alexis Chacón Morales y el subdelegado de Infraestructura en la Región Soconusco, Jorge Alberto D´Gyves Galeana. Los tapachultecos y las autoridades locales coincidieron en expresar que gracias al apoyo del Gobernador Manuel Velasco Coello, la modernización y reactivación económica de dicho sector es un hecho a través de obras que resaltan la imagen urbana y la identidad de la Perla del Soconusco. El edil Chacón Morales, expresó que la visión del mandatario estatal permite el rescate de la imagen del Centro Histórico, la reactivación económica de los comercios y la atracción del turismo al primer cuadro, con obras como la remodelación del parque “Benito Juárez” y otras más que se refieren al turismo. De inmediato instruyó al secretario de Regulación de Comercio Informal y Panteones, Omar Flores Rojas, para que no se permita la instalación de ambulantes en este nuevo parque ya que cuenta con nuevas jardines, iluminación

y todos los aditamentos necesarios para el esparcimiento y la recreación de los tapachultecos y visitantes. “Aquí el Gobernador Velasco Coello ha puesto todo su interés para que la Perla del Soconusco brille con una nueva imagen para recibir al turismo nacional y extranjero, permitiendo estar a la altura de las grandes ciudades del país”, expresó el edil. Y destacó que “los tres órdenes de gobierno trabajamos unidos en un esquema de obras que van más allá del Centro Histórico, en el presente año y durante el 2015 estaremos invirtiendo cerca de 248 millones de pesos en colonias y comunidades rurales que marca el Programa Nacional México sin Hambre, que toma en cuenta los polígonos de pobreza para elevar la calidad de vida de las personas que menos tienen”, subrayó. Por otra parte el subdelegado de Infraestructura en la Región Soconusco, Jorge

Alberto D´Gyves Galeana, dio a conocer que los trabajos supervisados se encuentran en la etapa de pruebas de circuito e iluminación y acabados, por lo que dijo en breve estarán en total operatividad para el beneficio de los tapachultecos, donde se espera que sea el mandatario estatal quien venga a cortar el listón inaugural y haga la entrega formal a la población. En el recorrido de supervisión estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, José Antonio Zepeda Márquez; el secretario de Obras Públicas, Rogelio Martínez Pérez; la directora del Sistema DIF Tapachula, Ana Yanci Citalán López; el secretario de Desarrollo Social Municipal, Carlos Orella Gálvez; el director del Coapatap, José Luis Maldonado Toledo; la secretaria de Equidad de Género, Viridiana Figueroa García; entre otros funcionarios.


NOTI EXPRESS 07

16/04/2014

TAPACHULA PARA EL DESARROLLO DE TAPACHULA SE REQUIEREN PROPUESTAS: EMPRESARIOS

Tapachula, Chiapas., 15 de abril de 2014.- Comerciantes de la ciudad de Tapachula expresaron su beneplácito por el trabajo coordinado que realizan el gobernador Manuel Velasco Coello y el alcalde Samuel Alexis Chacón Morales, para embellecer y modernizar esta localidad. Al mismo tiempo pidieron a las autoridades que sigan trabajando con el mismo ímpetu y no dejarse sorprender por algunos oportunistas que solo buscan hacerse notar con reclamos públicos, pero que no cuentan con el respaldo del comercio establecido, ya que no tienen razón de ser, porque las obras saltan a la vista y nadie puede negar el trabajo. El comerciante ferretero Fernando Chávez Luna señaló, que hay manifestaciones que están a favor del pueblo, “pero las marchas que hemos visto son de unos cuantos comerciantes, que buscan su beneficio personal y sobre todo son los mismos protagonistas, los comerciantes debemos de ver el bien colectivo y no de unos cuantos y de forma selectiva”. Chávez Luna felicitó al presidente por el trabajo que viene haciendo, lo que se ve

que está bien hecho y cumpliendo con el tiempo especificado, y no como ocurría con la antigua administración, que nada más le echaban chapopote a las calles y lo dejaban al ahí se va. Mientras, Yerani Nandayapa propietaria de la óptica Visión 20-20 evidenció, que las manifestaciones que se han llevado a cabo en la ciudad por un grupo minoritario solo son a favor de ellos, pero que no tiene el apoyo de la mayoría, y además se desvinculan con esas expresiones que llevan esas personas. “Ya que como comerciantes apoyamos y reconocemos el trabajo del presidente municipal Samuel Chacón, sobre todo la obra es de calidad, aunque para nadie es ajeno que toda obra causa molestia, pero esa gente no se pone a pensar que a la larga esa obra nos vendrá a beneficiar”, aseveró. Por su parte, el impresor digital Raúl Milo dijo, “todos tenemos derecho a manifestarnos, pero siempre que esta se haga con sensatez, ya que debemos de entender que la economía de Tapachula necesita tener una puerta para poder reactivar al comercio establecido, pero

si andamos de un lado y otro nunca vamos a poder lograr esa estabilidad económica que se requiere en todo el comercio de la ciudad, los recursos deben de llegar para todos los comerciantes y no solo a unos cuantos”. Resaltó que el alcalde Samuel Chacón ha realizado una actividad muy intensa, con la que se ha venido a cambiar el rostro de la ciudad, aun cuando todos tienen problemas, pero los comerciantes han entendido que son temporales, además de que todos los comerciantes van a pedir más calles. Para concluir, Moisés Ibarra Milla propietario de reparación de celulares subrayó que es de gran beneficio para la ciudad las obras que se construyen en Tapachula, y sobre todo el sendero peatonal, la remodelación de la ciudad ha traído beneficio, y sobre todo presenta otra imagen a la gente que nos visita. “Ahora resulta, que hay gente que está en contra del progreso para Tapachula, en lugar de buscar la unidad y brindar propuestas, solo se dedican a cuestionar la obra pública que viene impulsando el gobernador Manuel Velasco Coello”, concluyó.


08 NOTI EXPRESS

16/04/2014

TAPACHULA PONEN EN MARCHA EL PROGRAMA PRODUCIENDO CONTIGO

• El objetivos es establecer parcelas experimentales y fomentar el cuidado al ambiente entre los niños.

Tapachula, Chiapas, 15 de abril de 2014.- Con el objetivo de fomentar en los niños el valor por la actividad agrícola y oportunidades de producción para los habitantes, se llevó a cabo la siembra de árboles frutales y una huerta hortícola en la parcela escolar ubicada en el Ejido 21 de Marzo como parte del programa Produciendo Contigo perteneciente al Instituto Municipal del Café.

En ese sentido Jesús Alberto Heras Ledesma, director del IMCAFE dijo que estos trabajos son en seguimiento a las instrucciones del presidente municipal, Samuel Alexis Chacón Morales de emplear acciones que beneficien a las personas que se dediquen al campo y que a la vez incluya la participación familiar con un enfoque educativo. Recientemente estos trabajos se realizaron en conjunto con los niños estudiantes y padres de familia del Ejido 21 de Marzo, y que emanan también del programa Caminando Contigo a cargo de Deme-

trio Martínez, coordinador del COPLADEM, con quienes coordinan actividades para que cada semana de manera consecutiva estos trabajos se hagan llegar a la Zona Rural Alta de Tapachula. “Estas actividades las realizamos en cumplimiento a los objetivos de este gobierno municipal, que busca alternativas generadoras de ingresos y mejorar la calidad de vida de nuestros Tapachultecos, además de dar el mensaje en la niñez del cuidado y conservación del Medio Ambiente”, finalizó Heras Ledesma.


NOTI EXPRESS 09

16/04/2014

TAPACHULA CON APOYO DE MAQUINARIA PESADA RETIRAN TODA LA BASURA DEL MERCADITO SOCONUSCO • El departamento de limpia municipal evita la propagación de contaminación y alimañas. Tapachula, Chiapas, 15 de abril de 2014.- El ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología realiza un arduo trabajo para atender el tema de la basura en la ciudad, con la finalidad de evitar afectaciones a la población, como en el caso del centro de acopio que se encuentra en la parte trasera del Mercadito Soconusco. En ese sentido Juan Ramón Macario, director de residuos sólidos dijo que actualmente en Tapachula se cuenta con menos de una decena de camiones recolectores de ba-

sura, por lo que se tiene que redoblar esfuerzos, para poder dar el servicio a la población acertadamente, sin embargo, hay lugares donde existe un cúmulo de desechos como en los centros de abasto, los cuales se atienden de manera puntual. Ante la preocupación del departamento de limpia municipal y del Ayuntamiento, para evitar la proliferación de alimañas, contaminación y con ello enfermedades, se llevó a cabo la tarea de retirar la basura que se encontraba en la parte de atrás del Mercado Soconusco o mejor conocido como “el de la estación”, donde los comerciantes acumulan los desechos que se generan durante el día. Cabe mencionar que el de-

partamento de limpia tuvo que apoyarse con maquina pesada para poder hacer el levantamiento final de los desechos que causaban no sólo mala imagen al mercado sino al entorno, además de frenar la propagación de enfermedades como consecuencia de la contaminación. Para finalizar exhortó a la población vecina al lugar a que no utilicen el acopio de los centros abasto como destino final de los desechos que derivan de su hogar, es decir, que no lo utilicen como basurero, ya que estos son situados para los comerciantes del mercado, por el contrario pidió mantenerla en su casa habitación en bolsas bien cerradas y depositarla en los camiones recolectores de la basura.


10 NOTI EXPRESS

16/04/2014

ESTATALES VELASCO Y CONAGUA ACUERDAN IMPULSO A 40 OBRAS DE AGUA POTABLE • Se modernizarán más obras hidráulicas para el uso eficiente del agua en todo Chiapas El gobernador Manuel Velasco Coello y el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), David Korenfeld Federman, acordaron dar continuidad a más de 40 obras de agua potable y alcantarillado en todo el territorio chiapaneco, lo que elevará la cobertura de los servicios y la calidad de vida de quienes habitan tanto en zonas urbanas como rurales. En el marco de una reunión de trabajo que tuvo lugar en las oficinas centrales de la Conagua, se firmó un convenio de coordinación que permitirá hacer realidad estas obras y otras como la construcción de infraestructura para la creación del temporal tecnificado “Jesús Diego”, en los municipios de Pijijiapan y Tonalá. En ese sentido, el mandatario destacó el apoyo total que la dependencia federal ha brindado al estado para capitalizar recursos y concretar obras que priorizan tanto el uso ideal del agua, tal como se hace con la firma de este convenio; así como para prevenir y salvaguardar la integridad de las y los chiapanecos ante contingencias naturales. En el encuentro, donde también estuvieron presentes Bayardo Robles Riqué, secretario de Infraestructura en el estado y Abelardo Amaya Enderle, director general del Organismo de Cuenca Frontera Sur de la Conagua, Velasco Coello indicó que luego de 25 años de no invertir en obras para distritos de riegos temporales en Chiapas, hoy se realizan convenios de cooperación para construir infraestructura hidráulica en la entidad. En su intervención, Korenfeld

Federman especificó que Chiapas es un estado altamente ecológico y primordial para el desarrollo en materia hidráulica del país, por lo que se tiene el respaldo incondicional de la Conagua, al tiempo de indicar que se canalizarán más recursos para proyectos de rehabilitación, modernización y construcción de obras básicas en este rubro. En lo que respecta a la construcción del distrito de riego temporal, cabe señalar que tiene como finalidad contribuir al uso eficiente del agua en cuencas y acuíferos, mediante la construcción de infraestructura hidroagrícola para asegurar mejores rendimientos en los cultivos para elevar los ingresos de los productores beneficiados. Esta obra, que permitirá el riego de más de 47 mil hectáreas, se empezará a construir este año con una inversión inicial de 79 millones de pesos, concretándose el próximo 2015 con 100 millones de pesos más. Durante el desarrollo de esta reunión, se acordó que en materia de saneamiento, con el apoyo del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, se trabajará en la recuperación de más de 150 plantas de tratamiento, para reutilizar las aguas que generan, en sectores como el agrícola. De la misma forma se estableció trabajar para acelerar el desarrollo de los proyectos ejecutivos correspondientes a nuevas plantas, con el fin de mejorar la calidad de los cuerpos de agua y elevar el estado ambiental de la zona, misma que se caracteriza por su biodiversidad. Por ello, se elaborarán proyectos ejecutivos para la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales en San Cris-

tóbal de Las Casas y Ocozocoautla, así como la rehabilitación de la planta existente en el municipio de Comitán de Domínguez. Además de la construcción del distrito de riego temporal tecnificado en el municipio de Reforma, y la edificación de bordos de protección para reducir los riesgos de inundación en Pijijiapan y Ostuacán, municipios donde se generan abundantes escurrimientos procedentes de las cuencas de los ríos Pijijiapan y Sayula y Tzimbac, respectivamente. Es importante mencionar que en este encuentro, se analizó también el inicio de la construcción en este año de la presa “Rompepicos” del río Sabinal en Tuxtla Gutiérrez. Al respecto, el titular de la Conagua aseveró que dichas obras son prioritarias para la Conagua, debido a que la seguridad de las personas es uno de los puntos de mayor interés para el Gobierno Federal. Por ello, insistió en que la población debe estar asentada únicamente en lugares considerados aptos para el desarrollo urbano, de acuerdo con los parámetros de las autoridades de Protección Civil. Finalmente, el Ejecutivo estatal enalteció esta alianza con la Conagua, al tiempo de agradecer al presidente de la República, Enrique Peña Nieto su respaldo a favor de la sociedad chiapaneca. También estuvieron presentes en esta reunión funcionarios de la Conagua, entre ellos: Roberto Ramírez de la Parra, subdirector general Jurídico; Salomón Abedrop López, subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola y Alfonso Camarena Larriva, coordinador general de Asesores de la Dirección General.


NOTI EXPRESS 11

16/04/2014

ESTATALES DIF CHIAPAS PROMUEVE ACCIONES A FAVOR DEL MIGRANTE Se imparten cursos y talleres en los distintos albergues Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – Como parte de su Plan de Trabajo 2013-2018, el Sistema DIF Chiapas realiza diversas acciones para brindar atención de calidad a los migrantes que se refugien temporalmente en albergues que fueron creados para darles protección en su tránsito por el estado, mientras se resuelve su status migratorio. Por tal motivo, el Sistema DIF Chiapas, encabezado por la señora Leticia Coello de Velasco, continúa impartiendo cursos y talleres en los albergues que están enfocados a la atención

de población migrante. Al respecto, Elisa Orantes, directora general del DIF Chiapas, señaló que durante una reunión de trabajo, se dio seguimiento a los compromisos que se establecieron en el Programa Especial de Migración (PEM), específicamente el apartado de atención a la infancia y adolescencia migrante. Lo anterior, dijo, en el marco del cumplimiento de la Ley de Migración, que permitirá realizar ajustes operativos que permitan mejorar la atención a sector de la población mencionada. A dicho encuentro, asistieron Elva Cárdenas Miranda, di-

rectora general de Protección a la Infancia del Sistema DIF Nacional; Jordán Alegría Orantes, delegado federal en Chiapas del (INM), los cónsules en México de los países de Guatemala, El Salvador y personal del DIF Estatal. El DIF Chiapas, como institución de asistencia social, coadyuva a las estrategias sectoriales y planteamientos transversales para garantizar una vida digna con políticas específicas para niñas, niños, jóvenes, mujeres, personas con alguna discapacidad y adultos mayores, como está plasmado en el Plan Estatal de Desarrollo de Chiapas 2013-2018.


12 NOTI EXPRESS

16/04/2014

NACIONALES EX EDIL DE TEPALCATEPEC NO QUIERE DE ENEMIGO A CASTILLO Guillermo Valencia dice que sus diferencias son únicamente políticas MORELIA, MICHOACÁN (15/ABR/2014).Guillermo Valencia, ex presidente municipal de Tepalcatepec, insistió en que son falsas las versiones que señalan que se ha reunido con líderes de grupos criminales en Michoacán y destacó que sus diferencias con el comisionado Alfredo Castillo son políticas. “Ese señor no me quiere... a mí me daría mucho gusto que cambiaran las cosas con él. La verdad, lo que menos que quiero yo es tener problemas ni enemigos, y menos enemigos gratis, menos enemigos tan poderosos como el licenciado Castillo. Pero no creo que vaya a ser el caso”. El asunto con el comisionado, asentó, es político. En entrevista con Radio Red, mencionó que compareció en la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), en calidad de testigo y que no hay cargos en su contra. “Todo bien, estoy llegando a Morelia, y con mucha tranquilidad, tranquilidad que me da el haber hecho las cosas bien, que me da el actuar de buena fe. Y el que nada debe, nada teme”.

Reiteró que nunca se ha reunido con líderes de Los Caballeros Templarios. “Si tienen pruebas para inculpar, o para presumir una participación del licenciado Jesús Reyna (ex secretario de Gobierno de Michoacán) y de José Trinidad Martínez Pasalagua (ex diputado local), esas mismas pruebas a mí me eximen de cualquier responsabilidad. “Queda muy claro que nunca estuve en esas reuniones”. Afirmó que en estos momentos está totalmente libre de culpa, “mi estatus es claro, no hay ninguna

orden

(de

aprehensión)”.

Con la declaración voluntaria que hice ayer, agregó, sobre los posibles vínculos que pudiera haber de un servidor con criminales, es precisamente en calidad de víctima, como muchos michoacanos. “Y quienes no me quieren son los que dominan en Tepalcatepec, los que dominan al interior de los grupos de autodefensas”. Sin embargo, dijo que nunca he tenido problemas con los grupos de autodefensa, y siempre ha sido respetuoso con ellos, por su lucha.


NOTI EXPRESS 13

16/04/2014

NACIONALES BAN KI-MOON, FELIZ DE REGRESAR A MÉXICO El Secretario General de la ONU asegura estar trabajando en conjunto para terminar con la pobreza CIUDAD DE MÉXICO (15/ ABR/2014).- El Secretario General de la ONU, Ban Kimoon señala que se está trabajando en conjunto para terminar con la pobreza.

Durante la Reunión para Cooperación Efectiva para el Desarrollo, el secretario de la ONU dijo “estoy muy contento de estar de nuevo en México, lindo y querido”. Ban Ki-moon afirmó que “estamos en una reunión global donde estaremos hablando de nuestro futuro”

y de temas como el calentamiento global entre otros. Puntualizó que “tenemos las lecciones del pasado en nuestras manos para no cometer los mismos errores”. Trabajemos juntos para lograr un mundo mejor, enfatizó el secretario de la ONU.


14 NOTI EXPRESS

16/04/2014

INTERNACIONALES INCAUTAN MÁS DE TRES TONELADAS DE COCAÍNA EN EL CARIBE La droga decomisada por la Guardia Costera de EU entre Colombia y Nicaragua es valorada en 110 MDD MIAMI, ESTADOS UNIDOS (15/ABR/2014).- La guardia costera de Estados Unidos desembarcó este martes en Miami tres mil 300 kilos de cocaína, valorada en 110 millones de dólares, que fue incautada en dos operaciones en el Caribe, una de ellas entre Colombia y Nicaragua, confirmó la entidad. Los golpes al narcotráfico se insertan dentro de la llamada Operación Martillo, lanzada en 2012 por Estados Unidos para la lucha antidrogas en Centroamérica y el Caribe en cooperación

con los países de la región. Esta es uno “de los cargamentos más grandes en mucho tiempo” que llegan a las costas de Florida capturados en el Caribe, indicó el oficial de la Guardia Costera Mark Barney. Bajo un caluroso y soleado cielo, el patrullero Legare llegó al puerto de Miami Beach con la cocaína, que fue descargada y puesta a disposición de agentes federales, mostraron imágenes de la cadena NBC. La primera captura ocurrió al sur de Jamaica, donde fueron encontrados flotando en el agua bolsas que contenían cocaína, cerca de un lugar que oficiales vigi-

laban ante la sospecha de que un barco de pescadores traficaba mercancía ilegal. La segunda operación se registró en aguas situadas entre Colombia y Nicaragua, donde el patrullero Legare persiguió y logró detener a un barco inutilizando su motor. De la embarcación se recuperaron 900 kilos de cocaína y se detuvo a cinco ciudadanos colombianos, que fueron entregados a las autoridades de su país. “El principal objetivo de la guardia costera es detener este contrabando, impedir que esta cocaína llegue y deteriore aún más el crimen y la violencia en el sur de Florida”, dijo a NBC la teniente Meaghan Gies.


16/04/2014

NOTI EXPRESS 15

INTERNACIONALES RECUERDAN A VÍCTIMAS DEL MARATÓN DE BOSTON A un año de las explosiones, el presidente de EU Barack Obama les rinde homenaje BOSTON, ESTADOS UNIDOS (15/ABR/2014).- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, homenajeó hoy a las víctimas de los atentados de Boston con motivo del primer aniversario del ataque y recordó “el increíble coraje” y el “liderazgo de muchos de los bostonianos” que ayudaron en las labores de socorro. “Cuatro personas inocentes murieron esa semana, y cientos más resultaron heridas. Hoy recordamos a Krystle Campbell, Lingzi Lu, Martin Richard y Sean Collier. Enviamos nuestros pensamientos y oraciones a los que aún lucha

por recuperarse”, dijo el mandatario en un comunicado. “También sabemos que las imágenes más vívidas de aquel día no eran del humo y el caos, sino de la compasión, la bondad y la fuerza: Un hombre con un sombrero de vaquero ayudando a poner fuera de peligro a un extraño herido; corredores abrazando a sus seres queridos y los unos a los otros; un trabajador sanitario llevando a un espectador a un lugar seguro”, relató Obama, rememorando aquel día. El presidente dio las gracias de nuevo por su valentía tanto a bomberos, policías, médicos y enfermeros, como

a los corredores y espectadores del Maratón de Boston que hoy hace un año fueron sorprendidos por las bombas. “Un año más tarde, también estamos junto a los hombres y mujeres que continúan inspirándonos, aprendiendo a ponerse de pie, caminar, bailar y correr de nuevo. Con cada nuevo paso nuestro país avanza hacia la resiliencia de una comunidad y una ciudad”, agregó el mandatario. Obama, que guardará un momento de silencio por las víctimas durante el día de hoy, no ha viajado a Boston para los actos conmemorativos del aniversario, que contarán sin embargo con la presencia del vicepresidente Joe Biden y de su esposa, Jill. Tamerlán y Dzhokar (Jahar) Tsarnaev, hermanos de 26 y 20 años, respectivamente, colocaron dos ollas a presión llenas de explosivos caseros en la concurrida meta del Maratón de Boston, causando la muerte en el acto de tres personas e hiriendo a otras 260, muchas de las cuales sufrieron amputaciones o heridas y cicatrices de las que aún se están recuperando. El mayor de los hermanos falleció durante una persecución policial en los suburbios de la ciudad, en la que antes mató a un agente de policía.


16 NOTI EXPRESS

16/04/2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.