$3.00
Huixtla, Chis 29 // Abril
2014
No. 688
Las Noticias para tu Bolsillo PLANETARIO TUXTLA FESTEJA DÍA DEL NIÑO
Pag: 02 Pag: 09
SAMUEL CHACÓN UN GRAN GESTOR DEL DESARROLLO DE TAPACHULA: COLEGIO DE ABOGADOS
02 NOTI EXPRESS
29/04/2014
REGIONALES PLANETARIO TUXTLA FESTEJA DÍA DEL NIÑO • Parque Tecnológico del Centro de Convivencia Infantil y Planetario Tuxtla reciben más de mil 500 infantes • Museo de Ciencia y Tecnología de Chiapas festejará este 30 de abril a niñas y niños de educación básica Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con la asistencia de más de 2 mil niñas y niños, el Planetario Tuxtla y el Parque Tecnológico de Convivencia Infantil festejaron el pasado fin de semana a la niñez chiapaneca en el marco de la celebración del Día del Niño, anunció Mario Antonio González Puón, director general del Consejo de
Ciencia y Tecnología del Estado. González Puón, comentó que con este tipo de eventos, se pretende fortalecer a la niñez en todos los sentidos para su desarrollo, impulsándolos en su conocimiento y se logra además, socializarlos con la ciencia y la tecnología. El director general del Cocytech señaló que dentro de este festejo los niños asistentes realizaron una serie de actividades y pudieron disfrutar en el Domo del Planetario, de la proyección del documental titulado “Mundo de hielos”, película que resultó de gran interés para los padres e hijos asistentes.
Finalmente mencionó que continuando con los festejos, este 30 de abril se llevará a cabo la celebración del Día del Niño, en el Museo de Ciencia y Tecnología y el Planetario Tuxtla, en los que recibirán a escuelas del nivel básico, de preescolar el Jardín de niños: Daniel Robles Saso y Gabriel Orantes Alegría. De las primarias Aquiles Sedán y Víctor María Flores, así como, la Telesecundaria 428 y 14 de Septiembre. A estas escuelas se les brindará un refrigerio, recorrido por las salas y los talleres de ciencia recreativa que ofrecerá el personal del Museo y Planetario.
29/04/2014
NOTI EXPRESS 03
EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Pe単a Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto Corresponsal Oficial Jesus Estudillo Idea y Dise単o Original Manuel Rivera Dise単o y Producci坦n Carlos Emilio Espinosa Rodriguez Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalacionesen Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx boletinesexpresionchiapas@hotmail.com boletinesexpresionchiapas@gmail.com
(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)
29/04/2014
04 NOTI EXPRESS
ESTATALES MÁS DE 40 MIL MADRES SOLTERAS RECIBEN APOYO ECONÓMICO MENSUAL
• Lleva Manuel Velasco Coello programa “Bienestar, de corazón a corazón”, a diferentes regiones de la entidad • Es la primera vez en la historia de Chiapas que el gobierno impulsa un programa para apoyar a madres trabajadoras solteras Más de 40 mil madres solteras reciben apoyo económico mensual como parte de los beneficios de “Bienestar, de corazón a corazón”, programa social que por primera vez en la historia de Chiapas se ejecuta para dignificar la calidad de vida de las jefas de familia. El gobernador Manuel Velasco Coello puso en marcha este programa ante miles de mujeres chiapanecas de diversos municipios de las regiones Metropolitana, Altos Tsotsil Tseltal, Meseta Comiteca, Soconusco, Costa y Sierra, quienes además del ingreso económico reciben capacitación y son beneficiadas en materia de salud con la incorporación de sus hijos e hijas, y de ellas mismas, al Seguro Popular. De la misma forma, tienen acceso a un conjunto de
proyectos encauzados a potencializar sus capacidades; además de articular otros programas sociales que les permita, entre otras cosas, acceder a créditos para establecer un negocio, y contar con mayores herramientas para su desarrollo. “Los beneficios del programa ‘Bienestar, de corazón a corazón’ van más allá de la entrega de recursos, este programa tiene como objetivo primordial ayudar de manera directa al desarrollo integral de las familias en las que la madre es el sostén del hogar, a través de apoyos económicos, así como en materia educativa y de salud, para que mejoren sus condiciones de vida”, expresó el mandatario estatal. Destacó que en su primera etapa, esta estrategia gubernamental contempla una inversión total de 200 millones de pesos para beneficiar a las más de 40 mil madres solteras trabajadoras con la cantidad de 500 pesos mensuales, mediante las tarjetas “Bienestar”, otorgadas por la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem).
El jefe del Ejecutivo dijo que este es un acto de justicia para todas las mujeres jefas de familia, quienes día con día y de manera incondicional trabajan para ofrecer mejores oportunidades a sus hijas e hijos. “En la entidad implementamos políticas públicas más equitativas e incluyentes para beneficiar a las madres trabajadoras que son el pilar de todas las familias chiapanecas, son ellas quienes se ocupan y preocupan para sacar adelante a sus hijos e hijas, son las que están al pendiente para que no haga falta nada en sus hogares; por eso con este programa les hacemos un reconocimiento”, expresó. Finalmente, el Gobernador reafirmó su compromiso de seguir beneficiando a las mujeres con más programas y herramientas que les permitan elevar su calidad de vida y las de sus familias. Es importante destacar que este proyecto fue propuesto por Velasco Coello ante el Senado de la República cuando fungió como legislador y ahora constituye un modelo para el desarrollo social en Chiapas.
NOTI EXPRESS 05
29/04/2014
ESTATALES CHIAPAS CON SALDO BLANCO EN PERIODO VACACIONAL
• Como resultado del operativo que puso en marcha el gobernador Manuel Velasco junto con corporaciones federales, estatales y municipales. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Durante este periodo vacacional con motivo de la Semana Santa, Chiapas demostró una vez más ser un estado confiable para transitar y conocer, ya que el operativo que el gobernador Manuel Velasco Coello puso en marcha con corporaciones federales, estatales y municipales así como la participación de la ciudadanía, permitió mantener el saldo blanco. La suma de esfuerzos entre las distintas dependencias, a través del operativo “Semana Santa Segura 2014”, donde trabajaron de manera conjunta más de seis mil elementos, ofreció seguridad y atención Integral, tanto a los visitantes nacionales como extranjeros que asistieron a los más de 150 sitios turísticos y recreativos, así como a todo ciudadano que transitara por el territorio chiapaneco. En este sentido, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó que se efectuaron patrullajes al interior de los municipios y centros turísticos, recorridos en carreteras estatales, inspecciones pie-tierra y se ubicaron puestos de control en entradas y salidas de las regiones con mayor afluencia turística. Además, se realizaron aban-
deramientos por accidentes de tránsito, escoltamientos a vehículos del transporte público, previniendo con ello asaltos carreteros, auxilios viales por fallas mecánicas, y en los puestos de inspección vehicular se revisaron unidades particulares y de pasaje público. Del mismo modo, la Unidad de Rescate y Operaciones Acuáticas (UROA), en coordinación elementos de Protección Civil Estatal y Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), implementó un operativo permanente de 24 horas, en el parque nacional Cañón del Sumidero, en donde realizaron pruebas de alcoholímetro y revisiones a lanchas particulares. Por su parte, la Secretaría de Turismo dio a conocer que como resultado de las políticas de promoción y difusión que impulsó el Gobierno del
Estado, este año la entidad estableció un récord en derrama económica, ya que se creció en un 30 por ciento, con respecto al mismo periodo del 2013. Detalló que en destinos como San Cristóbal de Las Casas, Palenque, Comitán de Domínguez y Tonalá-Puerto Arista, se registró una ocupación hotelera superior al 90 por ciento. Así también, para la mejor atención de las y los visitantes, se instalaron 36 módulos de atención turística alrededor de la entidad. Con estas acciones se incrementa la calidad de los servicios, las experiencias turísticas y la seguridad de las y los visitantes, aportando al mismo tiempo al fortalecimiento de la imagen de Chiapas a nivel nacional, mediante la consolidación de destinos turísticos limpios, seguros y confiables.
06 NOTI EXPRESS
29/04/2014
ESTATALES COMPROMISO CON EL CAMPO EN LA TRINITARIA: GOBIERNO DEL ESTADO • Secretario General de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar realiza gira por este municipio en donde refrenda el apoyo al campo. Durante su visita al municipio de La Trinitaria, el secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar refrendó el apoyo del Gobierno del estado para con este municipio, en materia del campo. El encargado de la política interna de Chiapas señaló que lo que se pretende es que en esta Administración se fortalezca el apoyo al campo chi-
apaneco, toda vez que es la principal actividad económica del estado y de este municipio, ubicado en la región Meseta Comiteca Tojolabal. La instrucción del gobernador Manuel Velasco Coello –dijo- es continuar apoyando a los productores de la Trinitaria a través de proyectos e insumos tecnológicos para el campo, ello con la finalidad de generar mayores ingresos y mejorar la calidad de vida de cada una de sus familias. “Este Gobierno siempre será un aliado del campo,
por lo que nuestro compromiso es y será gestionar ante la Federación mayores apoyos que permitan el mejoramiento de sus cultivos, lo que se traduce en mayor desarrollo económico”. Finalmente, destacó que al ser Chiapas uno de los principales estados productores de maíz a nivel nacional, se debe fortalecer esta actividad, no sólo en este municipio sino en todos, de tal manera que coadyuve al progreso de la entidad.
NOTI EXPRESS 07
29/04/2014
ESTATALES INICIA DIF CHIAPAS CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL NIÑO
• Lety Coello lleva sonrisa y alegrías a miles de niñas y niños de de Amatenango del Valle, San Juan Chamula y Zinacantán Más de 8 mil niñas y niños de los municipios de Amatenango del Valle, San Juan Chamula y Zinacantán, recibieron juguetes de manos de la presidenta del DIF Chiapas, señora Lety Coello de Velasco, al iniciar los festejos por el Día del Niño. En una intensa gira de trabajo, en la que estuvo acompañada de la presidenta de la Sociedad Internacional de Valores de Arte Mexicano (SIVAM), Pepita Serrano, la Presidenta del DIF Chiapas aseguró que en el gobierno de Manuel Velasco la niñez chiapaneca es uno de los sectores a los que se ha destinado mayor atención, ya que invirtiendo en el bienestar
de las y los niños se impulsa el desarrollo de Chiapas. Durante su participación, la niña Cristina Álvarez Díaz, originaria de Amatenango del Valle e integrante de la Red Estatal de DIFusores de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, se congratuló por la presencia de la señora Lety Coello y reconoció su labor en el impulso a programas sociales en beneficio de la infancia chiapaneca. Cabe mencionar que por destacar académicamente, en el 2013 Cristina Álvarez fue elegida para acompañar a la Presidenta del DIF Chiapas a la celebración del Día del Niño en la Ciudad de México, donde convivió y compartió sus experiencias con pequeñas y pequeños de toda la República. En este sentido, Coello de Velasco exhortó a las y los niños a poner todo su em-
peño en la escuela, pues la educación es un pilar indispensable para su crecimiento personal y en general, para el progreso de la entidad. A través del DIF Chiapas se diseñan programas y campañas en favor la niñez, entre los que se encuentran: la Campaña de Registro de Nacimiento Extemporáneo Gratuito de Menores de Edad, en la cual los padres pueden registrar a sus hijos de forma gratuita, para que adquieran el Derecho a la Identidad y por ende, recibir más beneficios de los sistemas gubernamentales. Como Institución de Asistencia Social, el DIF Chiapas, realiza acciones estratégicas para asegurar el desarrollo integral de las personas que viven en situaciones de vulnerabilidad y emergencia, principalmente de las y los niños.
08 NOTI EXPRESS
29/04/2014
ESTATALES EN CHIAPAS MÁS DEL 93 POR CIENTO DE LAS UNIDADES MÉDICAS ACREDITADAS POR CALIDAD
• Por contar con los estándares de capacidad, calidad y seguridad. • Suman más de 500 unidades médicas. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Para garantizar una atención médica de calidad, en Chiapas más del 93 por ciento de las unidades médicas están acreditadas bajo los estándares de capacidad, calidad y seguridad, destacó el auditor de la Dirección General de Calidad y Educación en Salud de la Secretaría de Salud federal, Miguel Ángel García Galicia al atestiguar la entrega de 100 constancias de acreditación, las cuales suman ya más de 500 en la entidad, durante el Foro Estatal de Calidad. En ese mismo tenor, el secretario técnico, Porfirio Cruz Sánchez, en representación del secretario de salud del estado, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, resaltó que uno de los principales ejes rectores en materia de salud del Gobierno del Estado es la calidad y el acceso universal del servicio, por ello la acreditación de las unidades ayudan a brindar una atención oportuna, eficiente y de calidad a los usuarios. En este evento se entregaron 100 constancias de acreditación donde se encuentran dos hospitales generales, tres hospitales básicos comunitarios, 10 cen-
tros de salud microrregionales y 80 centros de salud rurales. Así como Unidades de Especialidades Médicas (UNEMES), dos Centro Ambulatorio de Prevención y Atención del Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS), dos Centro de Atención Primaria en Adicciones (CAPA) y uno al Centro de Atención de Enfermedades Crónico Degenerativo. Mencionó que en Chiapas ya se han acreditado más de 400 unidades médicas, a las cuales se suman estas 100 más, las constancias de acreditación se entregan a los directores o encargados de las unidades de salud y se hacen acompañar del aval ciudadano. Indicó que durante el Foro Estatal de Calidad se abordaran los temas de acreditación como garantía de calidad, experiencias del aval ciudadano en los procesos de acreditación, desarrollo de competencias para mejorar la calidad de la atención en los servicios de salud. Por su parte, el auditor de la Dirección General de Calidad y Educación en Salud de la Secretaría de Salud federal, Miguel Ángel García Galicia explicó que para que las unidades médicas sean acreditadas necesitan contar con los estándares de capacidad que se califica la eficiencia y rapi-
dez en la atención médica, en materia de calidad se califica el trato entre médico y paciente, mientras que en seguridad se califica que la unidad cuente con las medidas preventivas para evitar accidentes dentro de las unidades. Comentó que un elemento principal en la acreditación son los avales ciudadanos, ellos son el enlace entre los usuarios y las Instituciones, por lo que tienen una participación especial en el proceso de acreditación, ya que dan certeza de que en dichas unidades se esta dando servicios médicos de calidad. Abundó que las unidades médicas que cuentan con la constancia de acreditación logran tener un apoyo más para mejorar el recurso humano, medicamentos, equipamiento y mantenimiento para incrementar la calidad de los servicios que se ofrecen. En el evento también estuvieron presentes el director de Atención Médica, José Trinidad Aseves López; el director de Planeación y Desarrollo, Miguel Ángel Navarro Quintero; la diputada local de Distrito Poniente de Tuxtla Gutiérrez, Obdulia Magdalena Torres Abarca; el subdirector de Educación en Salud, Bernardo Elizondo Zenteno y el consultor Regional de MSH, Héctor Colindres.
NOTI EXPRESS 09
29/04/2014
TAPACHULA SAMUEL CHACÓN UN GRAN GESTOR DEL DESARROLLO DE TAPACHULA: COLEGIO DE ABOGADOS Tapachula, Chiapas., 28 de abril de 2014.- El presidente municipal Samuel Chacón Morales recibió a los directivos del Colegio de Abogados de Tapachula –Barra Mexicana. A.C., quienes le reafirmaron su respaldo para que continúe con la gestión para traer a la ciudad de Tapachula la extensión de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH). El edil tapachulteco comentó que la plática fue muy fructífera, ya que además de esta gestión, planteó a los abogados, traer foros y convenciones para la profesionalización de los abogados y de los jóvenes que se inclinan por esta profesión, donde se pueda contar con conferencistas de talla nacional e internacional, a escritores en materia de derecho en sus diversas especialidades, donde si dunda se daría una derrama económica para la ciudad. Dentro der ese contexto, el presidente del Colegio de Abogados de Tapachula, Carlos Juárez Mejía, dijo que esta es una demanda ciudadana, para beneficio de jóvenes preparatorianos de la región costa, y sobre todo contar con esa extensión universitaria de derecho sería un beneficio social
para los padres de familia. “Sabemos de la gran capacidad de gestión de nuestro presidente municipal y por eso Tapachula avanza y se moderniza, además de que ha sabido trabajar en equipo con el gobernador Manuel Velasco para que Tapachula tenga una inversión histórica que se refleja en el bienestar de la sociedad”, sostuvo. Destacó que la ciudad le es propicia para contar con una extensión de la Unach para que la población de egresados del nivel medio superior puedan estudiar la carrera de derecho, ya que la ciudad se desarrollaría con la llegada de estudiantes de los municipios de la costa, quienes ya no tendrán la necesidad de buscar oportunidades fuera del estado. Indicó, que el presidente municipal Samuel Chacón tiene un gran camino avanzado en la gestión de la escuela de derecho de la Unach, ya que es una persona preocupada por sacar adelante las tareas que lleva a cabo dentro de sus proyectos para el crecimiento económico del municipio. El abogado lamentó las críticas de las minorías que solo buscan desestabilizar y causar confusión en la sociedad, pero el trabajo se ve y se vive, donde la ciu-
dad ha sufrido una gran transformación en infraestructura social y política, lo cual no se puede negar. “Se ha dado un cambio positivo que en trienios anteriores no había ocurrido, por eso se puede hablar del beneficio que ha tenido Tapachula, con el respaldo del gobernador Manuel Velasco y de las gestiones del alcalde Samuel Chacón, y podemos decir que el trabajo del gobierno actual es muy bueno en materia de progreso para nuestra ciudad”, expresó. Finalmente expresó su respaldo para que no se permita la instalación de ambulantes en el sendero peatonal, ni en el parque Benito Juárez, ya que sería un retroceso al esfuerzo del gobernador y del presidente municipal. En la reunión con el alcalde Samuel Chacón estuvieron presentes los integrantes de la directiva del Colegio de Abogados de Tapachula, el presidente, Carlos Juárez Mejía; secretario, Araceli Arciniega Sánchez; tesorero, José Luís Pastor Hernández; vicepresidente, Diógenes Palacios Arriola; presidente de la comisión de Honor y Justicia, Roberto Guersón Méndez;, prosecretario, Alejandro Nájera de León, vocal, Mario Alcázar Palacios.
10 NOTI EXPRESS
29/04/2014
TAPACHULA AYUNTAMIENTO ATIENDE A MANIFESTANTES DEL COMERCIO AMBULANTE Tapachula Chiapas, 28 de abril de 2014.- El Gobierno Municipal de Tapachula atendió a un grupo de vendedores ambulantes que se manifestaron en la explanada externa del Palacio Municipal, a quienes se explicó de forma respetuosa que no pueden otorgarse permisos para que el comercio informal se establezca en las obras como el Sendero Peatonal y el Parque “Benito Juárez”, por lo que se acordó una mesa de trabajo para este martes con todos los representantes de dicho sector. Al explicar lo anterior el secretario de Gobierno Municipal, Luis Enrique Solís Coutiño, manifestó que desde
su inicio la administración del alcalde Samuel Alexis Chacón Morales no ha otorgado ni un solo permiso para el comercio informal, a quienes se ha tratado de reordenar como parte de las políticas de trabajo que contemplan la mejora de la imagen urbana del Centro Histórico. Señaló que este martes se realizará una mesa de trabajo en el Salón de Usos Múltiples del Palacio Municipal, donde estarán presentes los titulares de las Secretarías de Regularización del Comercio Informal, Secretaría de Gobierno, Salud Municipal, Hacienda Municipal y los regidores que integran la Comisión de Mer-
cados, con el propósito de informar y resolver la problemática del ambulantaje. Cabe hacer mención que el personal de la Secretaría del Ayuntamiento hizo entrega del citatorio a cada uno de los líderes que se manifestaron en las instalaciones del Palacio Municipal, exhortándolos a conducirse con respeto y total responsabilidad durante dichos trabajos. Finalmente reiteró que el objetivo del edil Chacón Morales es trabajar con apego a la ley, sin afectar los intereses de la población tapachulteca, mediante estrategias que permitan la solución de los conflictos mediante el diálogo.
NOTI EXPRESS 11
29/04/2014
TAPACHULA AYUNTAMIENTO RECONOCE A OBREROS Y TRABAJADORES TAPACHULTECOS Tapachula Chiapas, 28 de abril de 2014.- En el marco del Homenaje a los Símbolos Patrios y previo a la conmemoración del Día Trabajo, el regidor Exal Isaías Juan Castañeda, en representación del alcalde Samuel Alexis Chacón Morales, hizo un reconocimiento a los obreros y trabajadores mexicanos, especialmente a los tapachultecos que con su esfuerzo permanente permiten que las instituciones públicas y privadas funcionen en beneficio de la sociedad, consolidando el desarrollo nacional. Ante representantes de la sociedad civil y funcionarios públicos municipales, dijo que en esta fecha de gran significado para la clase trabajadora, los gobiernos progresistas apoyan las demandas de los obreros, tomando en cuenta que contribuyen al desarrollo del país. Expresó que se celebra este día no solamente en México, sino en el mundo entero para recordar a los mártires de Chicago en el vecino país de Norteamérica, que en 1886 sacrificaros sus vidas para conquistar y establecer los beneficios que hoy tienen los obreros como son atención médica, indeminización en caso de accidente, derecho de unificarse para formar sindicatos, entre otros. Díaz Castañeda expresó que para el Gobierno Municipal también reviste especial at-
ención la profesionalización de la base trabajadora, por lo que de manera constante se promueven cursos de capacitación que mejoran la calidad en los servicios que se prestan a la comunidad, además de garantizar y respetar sus derechos laborales. “El Ayuntamiento de Tapachula se mantiene en sintonía con las políticas públicas del Gobernador Manuel Velasco Coello, reconociendo a los obreros de México y especialmente al personal que forma parte de la administración local y son pieza fundamental para el desempeño de la función pública”, subrayó. Recordó que a diferencia de anteriores administraciones, el gobierno de Samuel Chacón Morales se ha caracterizado por ser de puertas
abiertas, con una disposición permanente al diálogo y la recepción de críticas constructivas, que aporten ideas para el beneficio de todos. Luego de rendir los honores correspondientes al lábaro patrio, el secretario de Comunicación Social, Ernesto López Quinteros, dio lectura a las efemérides de la semana, en una ceremonia donde también se dieron cita los trabajadores de todas las áreas del Ayuntamiento para posteriormente iniciar con normalidad sus labores. Al evento asistieron integrantes del Cuerpo Edilicio, el secretario de Desarrollo Económico y Turismo Municipal, Mariano Reyero Molina; entre otros funcionarios y representantes de la sociedad civil.
12 NOTI EXPRESS
29/04/2014
TAPACHULA CELEBRAN A NIÑOS TAPACHULTECOS CON UN FESTIVAL Y LA ENTREGA DE JUGUETES
• Este martes 29 de abril a las 4 de la tarde en los Cerritos, el gobernador festejará a los niños.
Tapachula, Chiapas., 28 de abril de 2014.- El Gobierno de Tapachula, a través de la Secretaría de Equidad y Género (Segen) bajo la titularidad de Viridiana Figueroa García, llevó a cabo el Festival del Día del Niño en el Centro de Convivencia municipal, donde se dieron cita cientos de niños de colonias populares de la ciudad. “Hoy es un mes muy importante, ya que celebramos y festejamos a un sector importante de la población como son los niños tapachultecos, quienes son además el futuro del país y de nuestro municipio, por ello, el Gobierno municipal de Tapachula, a través de la Segen, realiza esta noble labor para festejar a los pequeños de colonias marginadas otorgándoles juguetes dulces y diversión”, comentó. La titular de la Segen dio a
conocer, que el gobierno municipal de Tapachula no solo efectuará este festival, sino que habrán eventos magnos como el del día martes 29, a las 4 de la tarde, en la parque de los Cerritos, donde estará presente el gobernador Manuel Velasco, quien viene a esta ciudad a celebrar también, como ya es tradición, a los niños tapachultecos. Mientras que el día miércoles 30 se efectuará el banderazo de salida de la caravana del juguete, para llevar regalos a los niños y niñas de las colonias populares y comunidades rurales de la zona alta y baja del municipio de Tapachula, con lo que se da prioridad a los niños tapachultecos en su día. “Sabemos que llevándoles un regalo y diversión a los niños tendrán un día de alegría, lo que se refleja en la felicidad y la sonrisa en cada uno de ellos, por eso nos encontramos acá como Secretaría de Equidad y Género, lo que es una muestra del compromiso
que tenemos para fomentar las actividades sociales para el desarrollo de nuestro municipio, por lo que creemos que esta acción significa promover ese desarrollo que se necesita en las colonias vulnerables”, indicó. Figueroa García dijo que también colaboró en este evento el secretario de Desarrollo Social municipal (Sedesom), Carlos Orella Gálvez, para cumplir con las indicaciones del presidente municipal para trabajar en equipo en beneficio de la gente, de manera especial a las mujeres vulnerables y personas de la tercera edad, entre otros. “Hoy nos unimos a una causa noble las dos secretarías del Ayuntamiento de Tapachula, para fomentar la unión familiar entre padres e hijos, a quienes vimos convivir en esta fiesta en honor de los niños tapachultecos, tal como nos lo ha indicado el presidente municipal Samuel Chacón”, puntualizó la titular de la Segen.
NOTI EXPRESS 13
29/04/2014
NACIONALES INICIAN JUICIO PENAL CONTRA SEGUNDO DE LOS BELTRÁN LEYVA
Armando Villa Sánchez fue detenido en el Distrito Federal CIUDAD DE MÉXICO (28/ ABR/2014).- Un juez federal inició el juicio penal en contra de Armando Villa Sánchez, el segundo hombre en importancia en la estructura del Cártel de los Beltrán Leyva, quien fue detenido en días pasados en el Distrito Federal, que convirtió en su centro de operaciones. La Procuraduría General de la República (PGR) dio
conocer que el juez de la causa encontró suficientes elementos para dictar el auto de formal prisión contra el presunto narcotraficante, quien desde 2013 había sido identificado por el gobierno de Estados Unidos como jefe de seguridad de Héctor Beltrán Leyva, alias “El H”. Al momento de su aprehensión Villa Sánchez manejaba un perfil de alto ejecutivo para evitar ser detectado y era el principal accionista de una empresa de seguridad
asentada en Guadalajara, Jalisco, escalando rápidamente en la organización. Después de su aprehensión el 12 de abril pasado, ingresó al penal de Máxima Seguridad de Puente Grande, Jalisco, y ahora debe enfrentar un proceso penal por delitos contra la salud en la modalidad de posesión con fines de comercio del psicotrópico denominado clorhidrato de metanfetamina, así como por violaciones a la ley federal de armas.
14 NOTI EXPRESS
29/04/2014
INTERNACIONALES RUSIA RESPONDERÁ A NUEVAS SANCIONES DE EU Están seguros de que esto tendrá un efecto doloroso para Washington MOSCÚ, RUSIA (28/ ABR/2014).Rusia “responderá” a las nuevas sanciones dispuestas por Estados Unidos contra funcionarios y empresas rusas, afirmó este lunes el viceministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguei Riabkov.
ros de que esta respuesta tendrá un efecto doloroso para Washington”, agregó. Aunque Riabkov no dio detalles sobre la respuesta rusa, indicó que Rusia dispone de una “gran” serie de alternativas.
“Cada palabra utilizada por el vocero de la Casa Blanca (...) demuestra que Estados Unidos ha perdido totalmente el sentido de la realidad y conduce la situación hacia una agravación de la crisis”, declaró Serguei Riabkov.
Estados Unidos anunció el lunes, a través del portavoz de la Casa Blanca Jay Carney, un “Por supuesto que vamos fortalecimiento de las sancioa responder”, declaró Ri- nes contra Rusia, acusada de abkov a las agencias de fomentar las acciones sepanoticias. “Estamos segu- ratistas en el este de Ucrania.
Las sanciones reforzadas afectan a siete altos responsables rusos, incluyendo al jefe del gigante petrolero Rosneft y a 17 empresas rusas consideradas cercanas al Kremlin.
29/04/2014
NOTI EXPRESS 15
INTERNACIONALES MUJERES PROTESTAN POR FEMINICIDIOS EN HONDURAS Desde que entró en vigencia el delito van más de 50 asesinadas, reclaman TEGUCIGALPA, HONDURAS (28/ABR/2014).- Cerca de un centenar de mujeres protestó este lunes en Honduras, cargando ataúdes de cartón, contra los femicidios que permanecen impunes pese a haberse incluido el delito en el Código Penal hace un año. Las participantes en la protesta, miembros de organizaciones como Centro de Derechos de la Mujer (CDM) y Centro de Estudios de la Mujer de Honduras (CEMH), se concentraron primero
frente a la Casa Presidencial y marcharon luego hasta la sede de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). “Este 26 de abril se cumplió un año de la vigencia de la tipificación del femicidio como delito en el Código Penal de Honduras pero no se han detenido a los femicidas”, afirmó a la AFP Gabriela Díaz, activista del CDM mientras cargaba uno de los ataúdes. El artículo 11-A del Código Penal hondureño establece que “incurre en el delito de femicidio, el o los hombres que den muerte a una mujer por
razones de género, con odio y desprecio por su condición de mujer y se castigará con una pena de treinta a cuarenta años de reclusión”. Pero Díaz lamentó que “desde que entró en vigencia el delito van más de 50 mujeres asesinadas y no hay ni un caso” en los tribunales. Honduras afronta una crisis por la violencia que ubican al país con la tasa de homicidios más alta del mundo, con 79 asesinatos por cada 100 mil habitantes en 2013, según el Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional.
16 NOTI EXPRESS
29/04/2014