$3.00
Huixtla, Chis 06 // Mayo
2014
No. 693
Las Noticias para tu Bolsillo
Pag: 04
SAMUEL CHACÓN PONE EN MARCHA LA “CARAVANA DEL JUGUETE 2014” ANUNCIAN VELASCO Y SAGARPA 230 MDP PARA APOYAR PRODUCCIÓN DE MAÍZ Y FRIJOL
Pag: 07
02 NOTI EXPRESS
06/05/2014
JAQUE CON DAMA POR: IRMA RAMÍREZ MOLINA Cafeticultura, prioridad de Chiapas En la entidad uno de los sectores más fuertes son los cafeticultores, quienes han demandando apoyo por muchos años, pues cuando han tenido producto no hay forma de comercializar, porque cayó el precio del aromático o cuando sube no cuentan con el grano suficiente para vender. Este es un sector muy amplio en Chiapas, que produce 35 por ciento de los cuatro millones de sacos de café que México suma al año, con más de 253 mil hectáreas destinadas a este cultivo. Esto equivale a más de la tercera parte del total nacional, pues además, se exporta a más de 20 países y se tiene una capacidad de producción de 532 mil toneladas de café anuales, es decir representa producir una tonelada del aromático por minuto. Ahora que empiezan aquí las acciones de la Política Nacional Cafetalera, en esta tierra donde el café además no sólo es un tema prioritario para el campo, sino que forma parte de la identidad como pueblo, pues de su cultivo subsisten más de un millón de chiapanecas y chiapanecos, ha provocado buenas esperanzas. Actividades previas como la Rueda de Negocios Agroalimentaria, celebrada por primera vez en México con el estado como sede, dan cuenta de que la estrategia para favorecer la competitividad del campo es integral. Hay que recordar que en ella se reunieron 315 exportadores agrícolas de Chiapas y de todo el país con 40 compradores internacionales, muchos de ellos del sector cafeticultor, en un momento de grandes transformaciones en las que el campo está llamado a ser un detonante del desarrollo. Como se recordara a don Jorge de la Vega Domínguez, quien postuló que “hacer productivo al campo es una prioridad, llevar esos productos a la mesa es una obligación”; por ello, con esta política se beneficiará a más de 180 mil cafeticultores de 88 municipios chiapanecos, con lo que podrán producir más, mejorar la calidad de la pro-
ducción, y sobre todo poner el café de México en el lugar que le corresponde.
con todo el peso de la ley a quienes estén realizando acciones ilegales.***
Además de la fluidez en la entrega de recursos, los apoyos a cafeticultores apoyarán la innovación, la sustentabilidad y la comercialización, para defender el precio del quintal, vender más y ampliar los mercados del aromático chiapaneco.
En el marco de la búsqueda de la dirigencia nacional entre Gustavo Madero y Ernesto Cordero, los panistas se están dando hasta con la sartén, a través de las redes sociales se acusan de todo, como Rafael Camargo, quien acusa a su líder estatal, Carlos Palomeque de estar presionando, amenazando y hasta ofreciendo candidaturas a la militancia para votar a favor de Madero el próximo 18 de mayo.
Es decir, se está pasando un paso más, se busca no sólo producir, sino también darle el valor agregado que tanto necesitan muchos productos. No hay que olvidar que Chiapas se está convirtiendo en prioridad en muchos casos, se está buscando favorecer el desarrollo equitativo, incluyente, sostenido y sustentable cuyas bases está edificando en los 122 municipios de Chiapas: la oportunidad en la entrega de recursos para estimular la producción y la productividad, en la ejecución de infraestructura y en los apoyos de los programas sociales destinados a quienes menos tienen, pero además se entregan rápido y a tiempo, sin trámites lentos, sin exclusiones y sin burocracia. BASE
DE
DATOS…-
Dicen los enterados que en Arriaga, para variar se está usando la maquinaria pesada del gobierno del estado, no precisamente para realizar obras del Ayuntamiento, sino que la tiene trabajando una constructora particular, que a su vez realiza obras para el Municipio. Aunque trataron de tapar la leyenda donde se señala que es propiedad de gobierno, con cinta adhesiva, no lo lograron.*** Se dice que en la delegación del Registro Público de la Propiedad, con sede en Tapachula, hay dos trabajadores que se están pasando de vivos, porque comercializan hasta la risa. Además como no hay titular todos hacen su agosto en mayo y venden lo que pueden con abogados, notarios, y lo que se atraviese, ojalá la autoridad competente realizara una investigación para evitar que se siga realizando estas anomalías y sobre todo castigar
Incluso el mismo Camargo afirma tener una grabación donde es amenazado y dice: “No pos te tienen miedo Carlos tus actitudes con tus actitudes gansteriles yo por ejemplo yo tengo grabada tus amenazas y bueno solo espero que no me mandes a matar”. Además le piden a Palomeque que entienda que el PAN no es de él, sino de la militancia y más de uno saca sus corajes de todos contra todos.*** Y mientras los panistas se dan con todo, los priístas están que brincan de contentos con la salida de Willy Ochoa, de Chiapas, quien llegó a descubrir el agua tibia en Tabasco, a donde fue nombrado delegado del tricolor. Pero los priístas chiapanecos brincan de contentos, sobre todo porque este “distinguido” diputado federal le ha dado por intentar dividir al tricolor y criticar a los que considera sus competidores, pues dicen que a sus amigos cercanos les dice que buscará la presidencia municipal, con todo y que no tiene el apoyo pues más de uno lo considera un traidor, porque lo acusan de haber apoyado en su momento a María Elena Orantes, además de ser considerado sabinista. Así que en tanto lo lamentan por los priístas tabasqueños, saben que en Chiapas descansarán un buen rato de este polítiquito que se siente el fundador del PRI y se la pasa diciendo a todo el que no le pregunta que Manlio Fabio Beltrones, lo pondrá casi casi en la silla principal.*** ramirezirma77@hotmail.com @ i r m a j a q u e
06/05/2014
NOTI EXPRESS 03
EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Pe単a Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto Corresponsal Oficial Jesus Estudillo Idea y Dise単o Original Manuel Rivera Dise単o y Producci坦n Carlos Emilio Espinosa Rodriguez Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalacionesen Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx boletinesexpresionchiapas@hotmail.com boletinesexpresionchiapas@gmail.com
(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)
06/05/2014
04 NOTI EXPRESS
TAPACHULA SAMUEL CHACÓN PONE EN MARCHA LA “CARAVANA DEL JUGUETE 2014”
• Edil agradece apoyo de la sociedad civil e iniciativa privada para llevar miles de sonrisas a los menores.
Tapachula Chiapas, 3 de mayo de 2014.- Como cada año desde el inicio de su carrera política, el alcalde Samuel Alexis Chacón Morales acudió puntual a la cita para dar el banderazo de salida a la “Caravana del Juguete 2014”, que en su edición número doce beneficia a 69 mil niñas y niños de comunidades rurales y colonias del área urbana. En el arranque de la caravana el edil tapachulteco estuvo acompañado por el secretario de Participación Ciudadana, Venerando Díaz Martínez; en donde subrayó la importancia de consentir a los reyes del hogar, por ello, explicó que su gobierno trabaja con un esquema que mejora la
calidad de vida de las familias, con mayores oportunidades de educación, espacios públicos y de recreación para fomentar la sana convivencia, entre otros ejes de acción coordinados con el Gobierno Federal y del Estado. La fila de vehículos cargados de juguetes y alegría era interminable, la caravana estaba lista para partir con los obsequios en donde previamente el mandatario local, entregó de manera simbólica juguetes y bicicletas a los niños Brandon Daniel Soto Maldonado, Daniela Cabrera Palacios, Carlos Pérez Osorio, Monserrat Molina López, Julio Pérez, entre otros; que junto a los funcionarios agitaron vigorosamente los banderines que abrieron paso al contingente. Chacón Morales agradeció el apoyo de la sociedad civil
y de la iniciativa privada, que una vez se sumó a esta labor altruista en beneficio de los que menos tienen, llevando alegría y dibujando sonrisas en los rostros de los niños más necesitados. En el evento estuvieron presentes la directora del Sistema DIF Municipal, Ana Yanci Citalán López; el dirigente de la CNC, Indalecio Flores Bámaca; la secretaria de Equidad de Género, Viridiana Figueroa García; el coordinador Operativo del Copladem, Demetrio Martínez López; la dirigente del ONMPRI, Olga Lidia Ballinas Espinoza; el contralor Municipal, Marco Antonio Elías Villatoro; la secretaria General de la FTSE en Tapachula, María Cristina Pérez Gómez; el dirigente de la CTM, Armando Escobar Pérez; entre otros funcionarios.
NOTI EXPRESS 05
06/05/2014
TAPACHULA RETIRAR VENDEDORES AMBULANTES DEL CENTRO DE LA CIUDAD, ES UNA JUSTICIA SOCIAL: COPAC
Tapachula, Chiapas, 5 de mayo de 2014.- El presidente de Organismos Productivos de la Costa, Alfredo Aisa Conesa, expresó que el desalojo de comerciantes informales que invadían el centro de la ciudad de Tapachula, fue una decisión cien por ciento acertada por parte de la autoridad federal, estatal y municipal, a la que se han sumado a favor las voces de empresarios y la propia sociedad civil, “pues limpiar las calles de vendedores ambulantes es un reclamó histórico de los ciudadanos tapachultecos”, manifestó. “Los empresarios y ciudadanos nos hemos sumado al cien por ciento con la decisión tomada por el gobernador Manuel Velasco y el presidente municipal de Tapachula Samuel Chacón, una acción acertada, pero es un acto que quedaría inconcluso si la sociedad civil organizada y la sociedad civil en su conjunto no fuese solidaria responsable con la decisión tomada por las autoridades”, indicó. Señaló el empresario, que el reclamo de toda la ciudadanía era contra un acto ilegal cometido por los líderes de los vendedores ambulantes, por ello se ha tenido una respuesta positiva a la ac-
ción tomada, ahora la preocupación es que esta limpieza de calles debe de ser para siempre, “para que se evite ese gran tianguis, que era verdaderamente lastimoso ver un congal en pleno centro de la ciudad”, remarcó. Insistió, que dentro de este contexto, este es un asunto de impunidad que cometen a diario un grupos de personas que se dicen líderes sindicales, precisando el entrevistado su respeto por los sindicatos que se crearon para la defensa de los trabajadores, pero que no se puede amparar los intereses de líderes de vendedores ambulantes dentro de ese derecho, ya que el acto que hacen es ilegal al apoderarse de la vía pública, puesto que todos los espacios públicos son de los ciudadanos. Dijo Aisa Conesa, que el problema no es tanto la gente, pues se entiende la necesidad de mucha gente que está ocupando un espacio y vendiendo para vivir, pero lo que no se puede estar de acuerdo es de la forma en que están, de la impunidad que se hace y sobre todo con el lucro esos líderes y seudo líderes, pues lo único que hacen es explotar a la gente a quienes le venden espacios, “y
a quienes esos mismo dizque líderes tienen vendiendo su mercancía”, ahí se da una realidad de sobreexplotación, de gente centroamericana, que se ha visto por años. “Conocemos a muchos líderes que están ahí, sabemos de su trayectoria poco clara, sabemos perfectamente que han utilizado a la gente para llegar a unos estándares económicos que no son producto de su trabajo ni de su esfuerzo, sino de la explotación del trabajo y esfuerzo de la gente centroamericana”. Destacó que la ley es muy clara y señala que los espacios son públicos no son para ser secuestrados, y mucho menos con el afán de explotar y tener ganancias económicas exorbitantes. “Por eso, mal haríamos la sociedad de no respaldar al gobernador Manuel Velasco y desde luego al presidente municipal Samuel Chacón, sobre todo cuando sabemos y los vimos en fotografías y en la televisión, todas las reuniones de trabajo con los líderes para que colaboraran pero nunca lo hicieron porque sus intereses se verían afectados, pero esperamos que la ciudad no vuelva a ser rehén y sea secuestrada nuevamente”, puntualizó Aisa Conesa.
06 NOTI EXPRESS
06/05/2014
TAPACHULA CONMEMORAN EN TAPACHULA EL CLII ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE PUEBLA Tapachula Chiapas, 5 de mayo de 2014.- En una emotiva ceremonia cívica en la que se tomó protesta de bandera al personal de soldados y marineros del Servicio Militar Nacional Clase 1995, anticipados y remisos, así como a las mujeres voluntarias, autoridades civiles y militares conmemoraron el CLII Aniversario de la Batalla de Puebla. En representación del alcalde Samuel Chacón Morales, el síndico Municipal, Gil Lázaro González Trujillo, acompañó al comandante de la 14ª Zona Naval, Francisco Ramón Tiburcio Camacho y al jefe del Estado Mayor de la 36ª Zona Militar, José Francisco Terán Valle a dicha ceremonia efectuada en la explanada del Parque Central “Miguel Hidalgo” de esta ciudad.
Al dar lectura al discurso oficial el representante de la 36ª Zona Militar, Cristian Aldair Llano Solano, recordó que el 5 de mayo de 1862 el General Ignacio Zaragoza, arengó a sus hombres para pelear por la patria ante el invasor Ejército Francés en los Fuertes de Loreto y Guadalupe en el Valle de Puebla, en la epopeya más grande de las armas nacionales que contribuyó a consolidar la República y las aspiraciones de libertad de los mexicanos. “Con unidad y patriotismo los mexicanos hemos superado las circunstancias más difíciles que en cada época han puesto a prueba nuestras voluntades, por eso hoy recordamos esta gesta heroica que fortaleció nuestra soberanía nacional”, subrayó.
Posteriormente correspondió al jefe del Estado Mayor de la 36ª Zona Militar, José Francisco Terán Valle, tomar la protesta de bandera a los soldados y marineros del Servicio Militar Nacional Clase 1995, a quienes exhortó a dar lo mejor por su patria. Al evento asistió el comandante del 4º regimiento de Caballería Motorizado, Juan Manuel Bañuelas Chavarría; el delegado Regional de la Secretaria de Educación Federalizada, Jorge Rolando Flores Archila; el operador de la Junta Municipal de Reclutamiento, Ángel Fabián López Gómez; la coordinadora del Banco de Alimentos del Soconusco, Yolanda Oláldes Hernández; entre otros funcionarios.
NOTI EXPRESS 07
06/05/2014
ESTATALES ANUNCIAN VELASCO Y SAGARPA 230 MDP PARA APOYAR PRODUCCIÓN DE MAÍZ Y FRIJOL • Buscan mejorar la productividad y rentabilidad del campo chiapaneco Mediante el Programa de Incentivos para Productores de Maíz y Frijol (Pimaf), en Chiapas se invertirán 230 millones de pesos para el fortalecimiento de 104 mil hectáreas de dichos cultivos, anunciaron el gobernador Manuel Velasco Coello y el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Enrique Martínez y Martínez. Al realizar la entrega de apoyos por 24 millones de pesos como parte de dicho programa a productores indígenas de la región Altos Tsotsil Tseltal, el mandatario estatal explicó que con estos recursos se dará productividad y rentabilidad a 11 mil hectáreas, lo que coadyuvará a la inclusión de los pueblos indígenas en la Reforma del Campo y al cumplimiento de los objetivos de la Cruzada Nacional contra el Hambre. En la ciudad de San Cristóbal de Las Casas y ante cientos de beneficiados de diferentes municipios, Velasco Coello explicó que el campo ha sido fundamental para el crecimiento de Chiapas, por lo que desde el inicio de su administración ha estrechado lazos de cooperación con el Gobierno Federal para canalizar más recursos para apoyar a los productores y hacer al campo más redituable y competitivo. Luego de entregar, junto al titular de la Sagarpa, apoyos del Pimaf a productores de esta región, el mandatario estatal agregó que este programa coadyuvará a cumplir una de las metas fijadas a nivel estatal para este 2014: mayor productividad y rentabilidad, que sustente a las familias indígenas y produzca un excedente que se pueda comercializar. “Hoy hemos venido aquí con el secretario de Sagarpa para entregarles personalmente más de 24 millones en apoyo para el campo que
beneficiarán a los productores que trabajan en 11 mil hectáreas de esta región. Son apoyos para los productores de maíz y frijol. Hoy lo hacemos porque nuestro interés es tener un campo más productivo que beneficie a los productores indígenas”, especificó. Velasco Coello anunció que con este programa se invertirán 230 millones de pesos para el fortalecimiento de 104 mil hectáreas a nivel estatal, por ello, dijo, se trabajará bajo tres líneas transversales: que los apoyos sean equitativos, para que los recursos lleguen sin distinción alguna, en tiempo y forma a los más necesitados; facilitar el acceso a los recursos, para que no existan intermediarios que obstruyan el paso de los apoyos; y entrega de insumos mejorados así como brindar capacitación para lograr mayor producción. El jefe del Ejecutivo Estatal resaltó la alianza que Chiapas tiene con la Sagarpa y refrendó su compromiso para seguir gestionando más recursos para el estado, siempre con el respaldo del presidente de la República, Enrique Peña Nieto. “A todos y a todas les digo que no nos vamos a detener para seguir trayendo más apoyos, más resultados y más beneficios. Sabemos que hace falta mucho por hacer, sabemos que el reto es grande, pero estamos decididos a lograrlo, porque tenemos un compromiso firme con los productores indígenas, porque sobre todo contamos con el respaldo del Gobierno Federal”, agregó. Luego de destacar a nombre del Gobierno Federal diversos logros que en materia del campo ha tenido la entidad, en lo que va de esta administración, el secretario Martínez y Martínez destacó que hoy Chiapas dejó de ser un estado cuya producción de maíz era para el autoconsumo y ahora es un estado exportador, resaltando que se ha logrado un excedente histórico de 200 mil toneladas de dicho grano.
Asimismo, señaló que el Presidente de la República ha puesto su atención en la zona Sur Sureste del país, por lo que además de estrategias como el Pimaf y los beneficios de la nueva Política Nacional Cafetalera, se implementarán más programas de desarrollo social, pero en específico, proyectos que detonen el campo para mayor producción de alimentos básicos con el que se atenderá la Cruzada Nacional contra el Hambre. Indicó que para beneficiar a la comunidad indígena se adecuarán las reglas de operación a fin de permitir una mayor inclusión, así como la realización de foros que aborden las principales problemáticas, al tiempo de refrendar su compromiso para seguir sumando esfuerzos con el Gobierno del Estado para potencializar el campo de Chiapas. Cabe mencionar que este programa forma parte de las estrategias para combatir la pobreza alimentaria a través de la entrega de recursos, insumos, herramientas, entre otros apoyos para aumentar la productividad y la rentabilidad de 104 mil hectáreas de cosecha en la entidad. Al respecto, Julián Nazar Morales, secretario del Campo en el estado enfatizó que una de las instrucciones precisas de este gobierno, es fortalecer al campo garantizando la producción de alimentos básicos en los 122 municipios de la entidad, especialmente en las comunidades indígenas. Al hacer uso de la palabra, los líderes de diversas localidades de comunidades indígenas, expresaron su agradecimiento por incluirlos en este programa. Estuvieron presente en este evento: Jaime Martínez Veloz, comisionado para el Diálogo con los Pueblos Indígenas de México; Baltazar Hinojosa Ochoa, director en jefe de Aserca; Carlos Pedrero Rodríguez, delegado de la Sagarpa en Chiapas; entre otros.
08 NOTI EXPRESS
06/05/2014
ESTATALES ENTREGA MVC CONSTANCIAS DE LIBERACIÓN A 44 ADOLESCENTES
• Impulsa esta acción en el marco del Día del Niño • Permanecían en Villa Crisol y en Zona Costa • Con estas acciones avanza en la iniciativa “10 por la Infancia” de la UNICEF Como un acto de justicia, respeto a los derechos fundamentales de las y los adolescentes en Chiapas, el gobernador Manuel Velasco Coello entregó constancias de liberación a 44 jóvenes que permanecían en los Centros de Internamiento Especializado Villa Crisol y Zona Costa en Mazatán. Esta acción, impulsada por el Gobierno del Estado en el marco de la celebración del Día del Niño, además de constituir un beneficio para los adolescentes y sus familias, subrayó el mandatario, fortalece la confianza en el sistema jurídico a favor de un Chiapas más justo, digno y con mejores oportunidades para vivir. Acompañado de Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado y del Consejo de la Judicatura y del Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, el Gobernador indicó que con la consolidación de estas acciones equitativas e incluyentes se da seguimiento a los objetivos plasmados en la iniciativa “10 por la Infancia”, implementada por la UNICEF México, y que en Chiapas busca fomentar y promover el respeto a los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes. De esta manera y en congruencia con “10 por la Infancia”, se avanza en la implementación del Sistema Federal de Justicia para Adolescentes y se fortalecen los sistemas locales de justicia, privilegiando las formas alternativas al juzgamiento y las medidas no privativas de la libertad.
“Esta es una importante oportunidad que les da la vida para reintegrarse a la sociedad, para tener una mejor preparación personal y en el ámbito laboral. Nos interesa que tengan alternativas, proyecto de vida, por eso, desde el inicio de mi gobierno se han diseñado e implementado políticas públicas justas, equitativas e incluyentes para privilegiar el respeto de los derechos básicos de la niñez y juventud chiapaneca y así seguiremos”, destacó Manuel Velasco. Ante las y los adolescentes, así como sus familiares, el jefe del Ejecutivo estatal reconoció la suma de esfuerzos, voluntades y el diálogo entre los tres poderes del Estado para ofrecer una justicia oportuna, al tiempo de expresar que para los beneficiados, es una nueva posibilidad de reinserción a la vida productiva del estado, de un mejor desarrollo individual y colectivo en sus comunidades. Al hacer uso de la palabra, el Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana apuntó que esta liberación anuncia un nuevo y mejor camino a favor de las y los jóvenes, al tiempo de que garantiza el respeto a sus derechos y el acompañamiento del Gobierno del Estado. El funcionario estatal dijo que este es un gobierno que busca tener una mejor interacción con la población joven, a favor de una vida más productiva y como ejemplo de ello, resaltó la puesta en marcha del programa de radio denominado “Base Satélite”, el cual se transmite desde el interior del Centro de Social Villa Crisol. Por su parte, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado resaltó que el nuevo sistema de justicia implementado en la entidad tiene una visión humanitar-
ia, que dignifica en todo proceso los derechos de los ciudadanos y que tiene como objetivo impartir justicia de manera rápida, confiable, transparente y sin distinción. Un elemento de gran importancia durante el evento, fue la instrucción que giró el Gobernador a las diferentes instancias estatales, para que se reúnan personalmente con las y los adolescentes beneficiados, a fin de buscar nuevas alternativas que aporten a su desarrollo y coadyuven al mejoramiento de su calidad de vida. Velasco Coello anunció que su administración continuará trabajando en la creación de esquemas y estrategias que ponderen el respeto a los derechos fundamentales de la juventud, para que gocen de un presente y un futuro con más y mejores oportunidades para desenvolverse en un marco de respeto y dignidad. Cabe recordar que en días recientes, al encabezar la Primera Sesión del Comité Estatal de Seguimiento y Vigilancia de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes 2014, el gobernador Manuel Velasco Coello dio a conocer los principales avances, resultados y logros alcanzados durante el primer año de trabajo con la iniciativa “10 por la Infancia”. Como parte del octavo compromiso, se dio a conocer el avance en la protección a la niñez y adolescencia a través de la Ley Estatal de Justicia para Adolescentes; la creación de Centros Especializados para la Prevención y Tratamiento en Adicciones; el reforzamiento de las tareas de justicia con la asignación de un defensor público especializado, y en el caso de los adolescentes indígenas, de un intérprete oficial conocedor de los usos y costumbres.
NOTI EXPRESS 09
06/05/2014
ESTATALES MÉDICOS DEL MUNDO FRANCIA RECONOCEN TRABAJO DEL GOBIERNO A FAVOR DE LAS MUJERES MIGRANTES • A través de la Secretaría de Salud del Estado, se brindan asesorías, consejería y psicoterapia en Huixtla y Tapachula. Tuxtla Gutiérrez; Chiapas.- Debido a la atención brindada por la Secretaría de Salud del Estado a mujeres migrantes que trabajan en Huixtla y Tapachula; la Organización No Gubernamental Internacional Humanitaria “Médicos Mundo Francia”, reconocieron el trabajo del gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, hacia este sector de la población. A través del programa “Acceso a la salud sexual y reproductiva de las mujeres migrantes, trabajadoras del sexo y trabajadoras domésticas”, se contribuyó al fortalecimiento del acceso a la atención sanitaria y a los conocimientos sobre salud sexual y reproductiva de las empleadas del hogar y las trabajadoras del sexo comercio. El director de Salud Pública, Cecilio Culebro Castellanos; en representación del secretario de Salud en el Estado, Carlos Eugenio Ruiz Hernández; recibió el reconocimiento por la valiosa e invaluable
participación de la Secretaría de Salud en Chiapas, en la realización de actividades en beneficio de las mujeres migrantes. Culebro Castellanos destacó que por instrucciones del gobernador del estado, Manuel Velasco Coello y del secretario de Salud, Carlos Eugenio Ruiz Hernández; se sensibilizó a la población cautiva para que utilizaran la cartilla de salud del migrante y los servicios sanitarios que ofrece la Secretaría de Salud de los usuarios. Asimismo dijo que dentro de las actividades que se realizaron estuvieron los Talleres de Planificación familiar & migración, Taller “Rutas migratorias y uso de cartilla de salud del migrante, Taller derecho a la salud & lucha contra el ITS – VIHSIDA, Taller atención a mujeres migrantes víctimas de violencia sexual, Taller de embarazos no deseados, entre otros. “Es importante reconocer la sensibilización del gobernador y del secretario de Salud hacia temas de las mujeres migrantes, el proyecto inició con dos mil 646 mujeres
y concluyó con cuatro mil 299 de países como Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y de México”, agregó. Por su parte Sagrario Gordillo, representante de Médicos de Mundo Francia, señaló que pertenecen a una organización internacional independiente, de solidaridad y ayuda humanitaria, que promueve el derecho efectivo a la salud y a una vida digna para todas las personas. En este sentido agradeció la labor del mandatario chiapaneco, Manuel Velasco Coello y del secretario de Salud, Carlos Eugenio Ruiz Hernández; por tener la apertura para trabajar en temas de sensibilización hacia las mujeres migrantes y hacia los funcionario públicos para respetar el derecho de este sector de la población. Finalmente cabe destacar que en este acto estuvieron presentes el director de Planeación y Desarrollo, Miguel Ángel Navarro Quintero; la subdirectora de Salud de la Mujer, Doris Edelmann López; el director de Atención Médica, José Trinidad Aceves López; entre otros.
10 NOTI EXPRESS
06/05/2014
DEPORTES LUIS SUÁREZ, FUTBOLISTA DEL AÑO EN INGLATERRA
La prensa inglesa otorgó este reconocimiento al delantero uruguayo del Liverpool LONDRES, INGLATERRA (05/MAY/2014).- El internacional uruguayo Luis Suárez, de 27 años, ha sido elegido Futbolista del Año 2014 por la Asociación de periodistas de futbol de Inglaterra (FWA, por sus siglas en inglés), anunció hoy este organismo. El delantero del Liverpool recabó el mayor número de votos emitidos por más 300 periodistas especializados en el deporte y acabó justo por delante de su colega Steven Gerrard, el capitán de Inglaterra, y el centrocampista del
Manchester City Yaya Toure.
Los periodistas resaltaron que los 30 goles de Suárez han ayudado a propulsar a los hombres de Brendan Rodgers hasta los primeros puestos de la Liga inglesa. El presidente de la FWA, Andy Dunn -que escribe para “The Sunday Mirror”-, señaló que quienes han tenido “la fortuna” de haber visto jugar a Luis Suárez “han sido testigos de primera mano de un asombroso talento”. “Una labor incansable unida a una imaginación extraordinaria son una combinación
irresistible. Se le añade un insolente e ingenioso acabado y se tiene un futbolista que verdaderamente consigue acelerar el pulso”, declaró. “Luis es una adición de gran talento a la larga y distinguida lista de los ganadores de nuestro premio”, apostilló este reportero.
El internacional uruguayo recibirá el prestigioso galardón que otorga esta asociación desde 1948 en un acto en el hotel Lancaster de Londres el 15 de mayo. Luis Suárez fue además elegido la semana pasada Jugador del Año por la Asociación de Futbolistas Profesionales.
NOTI EXPRESS 11
06/05/2014
DEPORTES FUTBOL ESPAÑOL, EN NUEVO ESCÁNDALO DE RACISMO
El jugador del Levante, Pape Diop denunció haber sido insultado con gritos de mono en el encuentro ante Atlético de Madrid MADRID, ESPAÑA (05/ MAY/2014).- La UEFA reiteró este lunes su “firme condena a todo tipo de discriminación”, después que el domingo el senegalés del Levante Pape Diop denunciara haber sido insultado con gritos de mono por parte de hinchas del Atlético de Madrid, en el partido liguero entre ambos equipos.
“La UEFA y su presidente Michel Platini condenan firmemente toda forma de discriminación incluidos los recientes comportamientos racistas de hinchas en España”, afirmó el portavoz oficial del máximo organismo europeo del fútbol, Pedro
Pinto, en su cuenta Twitter.
La UEFA “tiene duras reglas y sanciones contra toda forma de discriminación para todas sus competiciones”. “Cuando los hechos ocurren fuera de nuestra jurisdicción, apoyamos que las autoridades competentes tomen acciones apropiadas”, subrayó. La reacción de la UEFA llega después que el domingo Diop afirmara haber escuchado gritos de monos dirigidos hacia él, a los que respondió dando unos pasos de baile. En un primer momento, el gesto de Diop, cuyo equipo ganó 2-0, fue considerado una provocación por algunos jugadores del Atlético de Madrid y el partido casi termina en enfrentamiento, aunque, según la prensa
española, posteriormente, los jugadores Rojiblancos acudieron al vestuario del Levante para disculparse. “El tema me ha afectado mucho”, explicó tras el partido el jugador senegalés. Y añadió: “Me parece una falta de respeto que se produce en todos los campos. Es una provocación. No sé si se le puede llamar racismo, pero hay que acabar ya con los gritos de mono”. Estos nuevos insultos de carácter racista llegan apenas una semana después que el 27 de abril un hincha del Villarreal lanzara un plátano al barcelonista Dani Alves, cuando se disponía a sacar un córner en el partido de Liga entre ambos equipos que acabó con victoria azulgrana 3-2. Alves reaccionó cogiendo la fruta, dándole un mordisco y continuando el juego. “Llevo once años en España y once años sufriendo la misma cosa. Al final, ya me lo tomo con humor”, dijo entonces Alves en declaraciones a la prensa. “Nosotros no vamos a poder cambiar eso, infelizmente. Pero si no le das importancia, ellos no consiguen su objetivo”, añadió el internacional brasileño.
12 NOTI EXPRESS
06/05/2014
NACIONALES SOMOS UN GOBIERNO QUE ESCUCHA: PEÑA NIETO Afirma que está comprometido con la libertad de expresión CIUDAD DE MÉXICO (05/ MAY/2014).- El Presidente Enrique Peña Nieto refrendó el compromiso que tiene con la libertad de expresión y subrayó que “somos un gobierno que escucha”.
acuerdo entre res y fuerzas
los actopolíticas”.
memoramos que México es una nación libre y soberana”.
Durante la ceremonia, por el 152 Aniversario de la Batalla de Puebla, el Ejecutivo dijo que “uno de los episodios más gloriosos de nuestra historia Patria”.
La participación de los jóvenes de toda la geografía nacional es fundamental para construir el México que anhelamos y merecemos, sostuvo el Presidente. Tras su mensaje, el Mandatario tomó la protesta de bandera de los soldados del servicio Militar Nacional Clase 1995.
“Somos un gobierno comprometido con el diálogo, el entendimiento y el
El Mandatario refirió que “hoy celebramos el triunfo de la República, hoy con-
NOTI EXPRESS 13
06/05/2014
NACIONALES MEXICANOS, SATISFECHOS CON SUS VIDAS PESE A CRISIS: OCDE
La preocupación, el dolor, la tristeza y el aburrimiento, entre otras expresiones ‘’negativas’’ más comunes CIUDAD DE MÉXICO (05/ MAY/2014).- A pesar de obtener la mitad de los ingresos que reciben al año las personas de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), trabajar el doble de horas y tener menores expectativas de empleo y de vida, los mexicanos manifiestan estar más satisfechos, tener sentimientos de paz, de gozo y sentirse orgullosos de sus logros. Al dar a conocer el Índice para una Vida Mejor, el secretario general de la OCDE, el mexicano Ángel Gurría, asegura que este año la organización “se ha propuesto presentar que es lo que más le importa a las personas”, esto es, medir el bienestar y el progreso. El Índice permite medir y comparar a los 36 países miembros de ese organismo internacional en 11 temas como vivienda, ingresos, empleo, comunidad, educación, medio ambiente, compromiso cívico, salud, satisfacción y seguridad. Lo que revela el mapa interactivo es que mien-
tras los japoneses se preocupan más por la seguridad, los australianos buscan un balance entre empleo y vida familiar.
personas entre 15 y 64 años de edad en México tienen un empleo remunerado, cifra menor que el promedio de la OCDE de 65 por ciento.
Los latinoamericanos centraron su atención en la educación, en tanto que los daneses y sudafricanos “sólo quieren ser felices”.
En cuanto a la educación, el estudiante mexicano promedio obtuvo una calificación de 417 puntos en lectura, matemáticas y ciencias en el Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA, por sus siglas en inglés) de la OCDE. Esta calificación es más baja que el promedio de la OCDE de 497 puntos.
Al dar a conocer el mapa la OCDE, reveló, que los mexicanos son los más satisfechos con su vida. Entre los mexicanos 82 % de las personas dijeron tener más experiencias positivas en un día, tales como sentimientos de paz, satisfacción por sus logros y gozo. En tanto la preocupación, el dolor, la tristeza y el aburrimiento, entre otras expresiones “negativas”, son menos frecuentes entre los mexicanos. Ello a pesar de que el ingreso familiar disponible neto ajustado promedio per cápita es de 12 mil 850 dólares al año, cifra menor que el promedio de la OCDE de 23 mil 938 dólares. En México la gente trabaja dos mil 226 horas al año, cifra mayor que el promedio de la OCDE de mil 765 horas. Alrededor de 61 % de las
En el campo de la salud, en México la esperanza de vida al nacer es de casi 74 años, seis años menos que el promedio de la OCDE de 80 años. La participación electoral, una medida de la confianza pública en el gobierno y de la participación ciudadana en el proceso político, fue del 63 % durante las recientes elecciones, cifra menor que el promedio de la OCDE de 72 por ciento. La condición social y económica puede afectar los niveles de votación, sin embargo, en México existe poca diferencia entre los diversos grupos socioeconómicos.
14 NOTI EXPRESS
06/05/2014
INTERNACIONALES RUSIA PROHÍBE LAS PALABRAS ALTISONANTES
El presidente ruso promulgó una ley que impide usarlas en medios y espectáculos MOSCÚ, RUSIA (05/ MAY/2014).- El presidente ruso, Vladimir Putin, promulgó hoy una ley que prohíbe el uso de palabras malsonantes en los medios de comunicación, piezas teatrales y películas, espectáculos y conciertos, y en los libros y las obras de arte. La ley, que entrará en vigor el 1 de junio, contempla multas en metálico de dos mil a dos mil 500 rublos para particulares (40-50 euros), entre cuatro mil y cuatro mil 500 (80-90 eu-
ros) para cargos públicos y de 40 mil a 50 mil (800-1000 euros) para personas jurídicas.
Según la ley, expertos filólogos serán los encargados de determinar si las palabras o las expresiones empleadas en cada caso son motivo de sanción, según medios locales. De esta forma, queda terminantemente prohibido el uso de palabras malsonantes en actos públicos, sean de carácter cultural, artístico o de entretenimiento. En el caso de las películas en la que los diálogos con-
tengan palabra soeces, la ley prohíbe la concesión de certificados para su exhibición en los cines rusos. Hace un año Putin ya promulgó otra ley contra el uso de las palabras malsonantes y groserías en los medios de comunicación escritos y audiovisuales. Por abusar de las palabras soeces en sus informaciones, las autoridades retiraron el pasado año la licencia a la agencia de noticias Rosbalt, aunque sus críticos lo consideraron una artimaña política para acallar un medio crítico con el Kremlin.
06/05/2014
NOTI EXPRESS 15
INTERNACIONALES LA OMS DECLARA ‘EMERGENCIA DE SALUD PÚBLICA’ POR POLIO
La Organización Mundial de la Salud realizó una reunión sobre la polio debido a los numerosos casos presentados en varios países GINEBRA, SUIZA (05/ MAY/2014).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) decretó este lunes “estado de emergencia de salud pública” tras la detección de numerosos casos de poliomelitis, que se ha propagado en varios países. La OMS celebró la semana pasada una reunión de emergencia sobre la polio, tras la detección en enero de casos en Afganistán, Iraq y Guinea Ecuatorial. “La decisión estimado que las condiciones para (declarar) un estado de emergencia están reunidas fue unánime”, precisó
la OMS en un comunicado. “Si no se controla, la situación podría conducir al fracaso de la erradicación global de una de las enfermedades más graves, que se puede prevenir con vacunación”, subraya el comunicado. La OMS considera que el mayor riesgo de exportación de la polio afecta Pakistán, Camerún y Siria y pide a las autoridades locales que lancen campañas para vacunar a las personas que tienen que viajar y mantengan ese dispositivo al menos seis meses después de que se haya constatado que no hay nuevos casos de exportación de la enfermedad. Los países donde se ha de-
tectado la enfermedad son Afganistán, Guinea Ecuatorial, Etiopía, Iraq, Israel, Somalia y Nigeria. La poliomelitis es una enfermedad muy contagiosa que afecta sobre todo a los niños menores de cinco años. Puede provocar parálisis en unas horas y ser fatal en algunos casos. El número de casos de poliomelitis disminuyó de más de 99% desde 1988, pasando de 350 mil a 406 casos en 2013. Esta caída es fruto del esfuerzo mundial para erradicar la enfermedad, según la OMS. En 2014 ya sólo quedan tres países en los que la enfermedad es endémica -Afganistán, Nigeria y Pakistán-, contra más de 125 en 1988. “Sin embargo, la poliomelitis sigue propagándose a escala internacional desde los países endémicos a los países reinfectados”, subrayó la OMS. Entre enero y abril, una temporada generalmente de bajo contagio, se detectaron tres nuevas manifestaciones de casos importados de polio: en Asia (de Pakistán hacia Afganistán), en Oriente Medio (de Siria a Irak) y en África Central (de Camerún hacia Guinea Ecuatorial”, explica la organización.
16 NOTI EXPRESS
06/05/2014