Noti express numero 695

Page 1

$3.00

Huixtla, Chis 08 // Mayo

2014

No. 695

Las Noticias para tu Bolsillo

Pag: 05

PROTECCIÓN CIVIL SE MANTIENE ALERTA PARA PREVENIR A LA SOCIEDAD

Pag: 09

PROMUEVEN A CHIAPAS ANTE OCHO MIL MIEMBROS DE LA INDUSTRIA TURÍSTICA, PROCEDENTES DE 60 PAÍSES


02 NOTI EXPRESS

08/05/2014

JAQUE CON DAMA POR: IRMA RAMÍREZ MOLINA No más trabas para el sector agropecuario Si había un sector que estaba más que olvidado, eran precisamente los productores de frijol, entre la tramitología, la burocracia, se estaba acabando con este sector, pues para colmo, el poyo apoyo que les llegaba, no era precisamente en tiempo y forma. Ahora, por fin, luego de que durante lustros la norma en la distribución de los programas gubernamentales de apoyo al campo fuera la realización de trámites prolongados y burocráticos y una lentitud que era causa de que los apoyos llegaran a sus beneficiarios a destiempo o del subejercicio en el gasto, hoy se percibe inmediatez. Ahora hay que reconocer que son de fácil acceso para los productores y pueden recibirse en tiempo y forma la ayuda solicitada. Es así entre otras razones, porque ahora se entregan insumos y recursos sin intermediarios, para que nadie saque ventaja de los apoyos que pertenecen a la gente del agro, como ha sucedido siempre que incluso legisladores hicieron su agosto en mayo. Ahora si la inercia obliga a los titulares de Sagarpa y secretaría del Campo en Chiapas a dar las ayudas a la gente que lo necesita, sin necesidad de intermediarios; además que el titular, Julián Nazar, conoce perfectamente bien a los intermediarios, como para caer en ese juego. No hay que olvidar que en Chiapas se lanzó el primer productor nacional de café de cuyo cultivo viven cerca de un millón de chiapanecos, la Política Nacional Cafetalera destinada a apoyar a este sector clave de la economía nacional, donde se entregó los primeros recursos del Pro-

grama de Incentivos para Productores de Maíz y Frijol (PIMAF), que invertirá 230 millones de pesos para mejorar la producción, la productividad y los rendimientos en 104 mil hectáreas dedicadas a esos cultivos. El objetivo de entregar los apoyos primero que nadie y en el arranque mismo del PIMAF, a los pueblos indígenas de la región Altos, Tsotsil Tseltal, es que tengan mejores cosechas y mayores ingresos por lo que produce su tierra, que es nada menos que la dieta básica presente en la gran mayoría de las mesas de Chiapas y de México, el maíz y el frijol, arraigados en la cultura e indispensables para la autosuficiencia alimentaria. Los representantes de los pueblos y culturas indígenas recibieron 24 millones de pesos, que beneficiarán a los productores que trabajan en más de 11 mil hectáreas de esta región. Así se están cumpliendo los tres compromisos asumidos: que todos los apoyos para el campo se entreguen parejo, pero sobre todo sin distingos ni condicionamientos; que se entreguen con prontitud y oportunidad, y seguirlos apoyando con semillas mejoradas y capacitación para que puedan producir más. En ese sentido, la entrega de semillas certificadas y maíz sustentable ha permitido incrementar la producción de autoconsumo hasta en 50 por ciento, pasando de 800 a mil 200 toneladas por hectárea, para asegurar la alimentación de sus familias y un excedente que pueden comercializar para tener un ingreso extra en sus hogares. BASE

DE

greso del Estado, posteriormente la presidenta de la mes directiva, Mirna Camacho, la turnó a la Comisión de Hacienda y Vigilancia, para su análisis y dictamen.*** Ya no hay pretexto para no activarse en Chiapas, ni argumentar que no se tiene recursos para ir a un gimnasio, porque se han instalado 210 de estos al aire libre, esto en la primera etapa. Todo con una inversión de 180 millones de pesos para la infraestructura deportiva, junto a la Cruzada Estatal por el Deporte. En total se espera instalar 600 en este año, pues el deporte es la claves para que la gente aleje las enfermedades que tanto atacan a México, como la diabetes y la hipertensión. Con el ejercicio físico se promueve la salud y la unidad familiar, a la vez que se alejan las prácticas que desembocan en enfermedades crónicas y degenerativas. La meta final que se tiene es de instalar mil gimnasios al aire libre al final de esta administración, como respuesta a la necesidad de cumplir con el ejercicio físico. Prácticamente todo el estado tendrá un gimnasio al aire libre, lo cual hace de esta medida una acción equitativa, porque beneficia por igual a todos los chiapanecos. Por otra parte, se ha dotado a las jefas de familia de insumos para una mejor alimentación mediante la economía de traspatio, así las jefas de familia pueden dar una mejor alimentación a sus hijos con productos para el autoconsumo.

DATOS…ramire zir ma77@hotmail.com

Fue entregada la cuenta Pública 2013 del gobierno estatal, al Con-

@

i

r

m

a

j

a

q

u

e


08/05/2014

NOTI EXPRESS 03

EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Pe単a Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto Corresponsal Oficial Jesus Estudillo Idea y Dise単o Original Manuel Rivera Dise単o y Producci坦n Carlos Emilio Espinosa Rodriguez Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalacionesen Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx boletinesexpresionchiapas@hotmail.com boletinesexpresionchiapas@gmail.com

(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)


08/05/2014

04 NOTI EXPRESS

TAPACHULA A POCOS DÍAS DE LIMPIAR LAS CALLES DE TAPACHULA, NUESTRAS VENTAS VAN EN ASCENSO: COMERCIANTES Tapachula, Chiapas., 7 de mayo de 2014.- Comerciantes de la octava norte, turistas y ciudadanos consideraron como una disposición acertada, de las autoridades, retirar los puestos de los vendedores ambulantes de las principales calles del centro de la ciudad de Tapachula, con esa acción se benefician miles de tapachultecos y turistas centroamericanos que visitan esta localidad. Ninoshka Canales Palacios, propietaria de la zapatería “De Catalán Sport”, consideró que el desalojo de los puestos en la octava norte fue una buena decisión de las autoridades, y agregó, “me parece muy bien, desde cuando lo hubieran hecho, ya que los vendedores ambulantes no pagan impuestos y no es justo, además de que tapan el paso a los carros y hacen una competencia desleal, nos bloquean las entradas de los comercios que si cumplimos con la ley”. Demando, que la limpieza de las calles sea de forma permanente, que ya no se permita la invasión de los vendedores en las banquetas, pues la octava norte es una avenida de mucha circulación y aunque van pocos días del desalojo, ya se ve el ben-

eficio en nuestras ventas. “No estamos pidiendo que los desaparezcan, pero sí que los reubiquen en otra parte, además que paguen sus impuestos y que no afecten los derechos de terceras personas, porque ellos alegan que tienen derechos pero no les importa pisotear el derecho de los demás”. Mientras para Martha Pérez Chung, de la papelería Robert´s dijo, “para nosotros que tenemos local aquí en la octava norte nos favoreció que hayan retirado a tanto puesto de vendedor ambulante, ya que obstruían el paso de la gente y nos causaban daños en nuestras ventas”. Comentó que ahora que se despejaron las banquetas se vio un gran cambio para todos, tanto para los comercios como a los ciudadanos que vienen a comprar, pues antes no se podía caminar en las banquetas, y la delincuencia tenía la oportunidad de cometer sus fechorías. Pérez Chung solicitó a las autoridades que ese cambio que se le dio a la imagen del centro de la ciudad sea para siempre, para ya no tener que caminar en el arroyo vehicular, y no dejar que los vendedores regresen para adueñarse de

las banquetas nuevamente. Asimismo las turistas de El Salvador, Jocelyn Mejía, aludió sobre la limpieza que presentan las calles, libres de los vendedores ambulantes, “en verdad se ve muy bien la ciudad, ya que apenas una semana venimos y se veía un gran desorden, hoy sin los vendedores en las baquetas hay accesibilidad y seguridad, se pueden ver las tiendas, me gusta ver cómo se transformó Tapachula”, aseguró. Por su parte, Julio César Domínguez García, promotor cultural de la agrupación Bic Mc Sumi dijo, “a mi como persona discapacitada me benefició mucho de que hayan retirado los puestos que obstruían el paso de mucha gente como yo, pues era muy difícil transitar por la calle de la octava norte, donde yo laboro”. Consideró que se ha logrado un gran beneficio no solo para las personas con discapacidad, sino también para las personas de la tercera edad, ya que al desalojar los puestos ahora pueden caminar con más seguridad sin tener que bajarse de la banqueta, “ojala que ya no dejen que invadan la calle los vendedores ambulantes”, concluyó.


NOTI EXPRESS 05

08/05/2014

TAPACHULA PROTECCIÓN CIVIL SE MANTIENE ALERTA PARA PREVENIR A LA SOCIEDAD

• Emiten alerta naranja para las costas de Chiapas; los ciudadanos deben establecer su plan familiar de Protección Civil. Tapachula, Chiapas 07- Mayo2014.- La dirección de Protección Civil de Tapachula informa que la temporada oficial de huracanes y ciclones para el pacifico Mexicano se adelanta a la fecha oficial el próximo 15 de mayo, por lo que para prevenir a la sociedad se ha dispuesto la alerta naranja. La dependencia municipal destacó que este alertamiento corresponde a todos los municipios que forman parte de la región Costa de Chiapas, entre las que se encuentra el municipio de Tapachula, de-

bido a la formación de un centro de baja presión ubicado a 800 kilómetros al sur- sureste del litoral chiapaneco. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) de México anuncio que para la temporada de ciclones tropicales 2014 se prevén 14 de esos fenómenos en el océano Pacífico y nueve en el Atlántico, los cuales se estarán vigilando a través de las imágenes de satélite para conocer su comportamiento y trayectoria. Actualmente Protección Civil de Tapachula está preparado para la época de precipitaciones con tecnología de punta a través de un sistema de monitoreo las 24 horas del día, en las principales zonas de riesgo

de la localidad y los afluentes. “Contamos con una red de radio operadores voluntarios en toda la cuenca del río Coatán, con lo cual se vigila de manera permanente el comportamiento de este afluente, ya que los pronósticos señalan lluvias de intensas a fuertes”. Asimismo inicio la verificación de albergues y refugios temporales para que estén listos en caso de cualquier contingencia que pueda generar este fenómeno, “por eso invitamos a la población a estar muy atenta a los medios de comunicación y seguir las indicaciones que PC emita como medida de prevención con el objetivo de salvaguardar la integridad de la población.


06 NOTI EXPRESS

08/05/2014

TAPACHULA LLEVAN BENEFICIOS A LAS MUJERES TAPACHULTECAS, PARA FESTEJAR EL DÍA DE LAS MADRES Tapachula, Chiapas 07- Mayo2014.- En el marco del festejo del Día de las Madres, El Ayuntamiento de Tapachula a través del Comité de Planeación y Desarrollo Municipal (Copladem) a cargo del Coordinador Operativo Demetrio Martínez, benefició a cientos de mujeres que se dieron cita en el foro techado del Parque Central Miguel Hidalgo. Demetrio Martínez destacó que el objetivo fue agasajar a todas las madres en su día, aunque un poco anticipados, obsequiándoles cortes de cabello, Manicure, Pedicure, planchado de cejas, aplicación de tintes, además de rifas y regalos sorpresas, esto con el apoyo de la iniciativa privada. “Agradezco el apoyo de esta escuela de belleza Stilos, en

este proyecto de ofrecer a las madres Tapachultecas, las herramientas con las cuales podrán construir paso a paso y de la mano del Gobierno, su propio negocio y este sirva en el sustento de cada familia de Tapachula”, mencionó Demetrio Martínez. La Directora del Instituto de belleza Stilos, Elvira Quintana sostuvo que año con año la institución realiza una labor social celebrando a todas las madres y en esta ocasión, nos unimos con Copladem para celebrar a Mamá en grande pero también con el objetivo de capacitar a las mujeres con apoyo en cursos de belleza. “La finalidad es que las amas de casa puedan emprender un negocio propio capacitándolas en este caso con

cursos de belleza en corte de cabello, manicure, pedicure, aplicación de tintes, entre otros, que pueden aprender fácilmente y en corto tiempo; además de consentirlas con un cambio de look sin ningún costo, de manera que los pilares del hogar pasaran un momento agradable en festejo a su día” Finalmente las madres agradecieron este detalle por parte del edil Samuel Alexis Chacón Morales, al preocuparse por las mujeres Tapachultecas, y brindarles la oportunidad de ser capacitadas para aprender un oficio, ya que con estas acciones cumple lo prometido por el Gobernador Manuel Velasco, desde que fungiera como Diputado federal y ahora como Gobernador del Estado.


NOTI EXPRESS 07

08/05/2014

CONGRESO FORTALECER CIENCIA Y TECNOLOGÍA PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DE CHIAPAS: GLORIA LUNA * Analizan adiciones y reformas a la Ley de Ciencia y Tecnología del Estado Con la finalidad de fortalecer e impulsar el desarrollo tecnológico del estado, la Comisión de Ciencia y Tecnología que preside la diputada Gloria Luna Ruiz se reunió con Leticia Vázquez Marrufo, representante del Foro Consultivo, Científico y Tecnológico. En el encuentro, se acordó realizar diversas reuniones de trabajo con instituciones u organizaciones que están fortaleciendo, motivando y desarrollando mediante diversas acciones la ciencia, tecnología e innovación, señaló la diputada Luna Ruiz. Con mejores apoyos, los jóvenes creadores podrán patentar sus productos, así como participar en diversos foros académicos, lo que a la postre - subrayó la legisladora del Partido Acción Nacional

(PAN)- redundará en beneficios para el estado, ya que se ampliará la oferta laboral y económica de los jóvenes creadores. Enfatizó que el estado es semillero de creadores, así lo demuestran los ganadores en robótica, en desarrollo rural, en innovación tecnológica y otros rubros. Nuestro estado está a la vanguardia en materia de desarrollo tecnológico, ya que de la mano con nuestro gobernador Manuel Velasco Coello se ha logrado incrementar el presupuesto para dicho rubro. Hoy, la ciencia y tecnología es una prioridad del gobierno, dijo. Por su parte Leticia Vázquez Marrufo, representante del Foro Consultivo Científico y Tecnológico, enfatizó que la ciencia y la tecnología han sido reconocidas como impulso de las economías en todo el mundo.

Así también, dio a conocer que el Foro Consultivo es una organización autónoma e imparcial que dialoga con las diferentes comunidades usuarias del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI), a fin de recoger opiniones que permitan establecer consensos y acuerdos que abonen a la construcción de políticas públicas en la materia. Finalmente, la diputada Gloria Luna Ruiz destacó que continuarán sosteniendo reuniones con expertos en el tema de la ciencia y tecnología, para tomar acuerdos que contribuyan en el trabajo que les ocupa y de ese modo favorecer desde el aspecto legislativo a un importante sector de población. En el encuentro participaron el director del Cocytech Mario Antonio González Puón, así como los diputados María del Rosario Vázquez Hernández y Roberto Aquiles Aguilar Hernández.


08 NOTI EXPRESS

08/05/2014

CONGRESO EL GOBERNADOR MANUEL VELASCO COELLO ENTREGÓ CUENTA PÚBLICA 2013 AL CONGRESO DEL ESTADO * El con nal del

Poder Ejecutivo cumplió el mandato constitucioentregando el Informe Ejercicio Fiscal 2013.

Privilegiando la transparencia y la rendición de cuentas, el gobernador Manuel Velasco Coello entregó en tiempo y forma la Cuenta Pública Estatal correspondiente al Ejercicio Fiscal 2013 al congreso del Estado. La Mesa Directiva presidida por la diputada Mirna Camacho Pedrero turnó a la Comisión de Hacienda y Vigilancia -para su análisis y dictamen- el informe enviado a esta soberanía popular por el Ejecutivo Estatal. Así también, atendiendo la solicitud de urgente resolución propuesta por la diputada Camacho Pedrero, los diputados aprobaron por una-

nimidad la iniciativa de decreto por el que se reforma la fracción XXVIII del artículo 44 de la Constitución Política del estado de Chiapas, presentada por el licenciado Manuel Velasco Coello, gobernador del estado de Chiapas. Continuando con el orden del día, el pleno de la LXV Legislatura aprobó por unanimidad el dictamen de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, relativo a la iniciativa de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley Orgánica Municipal del estado de Chiapas. De la misma forma, la Mesa Directiva puso también a consideración del pleno, el dictamen de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas relativo a la iniciativa de decreto por el que se

adiciona el párrafo cuarto al artículo 25 de la Ley de Desarrollo Urbano del estado de Chiapas, misma que fue aprobada por unanimidad. Así también, se acordó reformar el artículo 4 del decreto número 73,por el que se crea el Fondo Auxiliar para la Administración de Justicia, dictamen realizado por la Comisión de Hacienda. Finalmente, se dio lectura y se turnó a la Comisión de Hacienda el oficio signado por el ayuntamiento de Yajalón por medio del cual solicita autorización para desincorporar del patrimonio municipal un terreno y enajenarlo vía donación a favor del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del estado de Chiapas, quien lo destinará para la construcción de sus instalaciones.


NOTI EXPRESS 09

08/05/2014

ESTATALES PROMUEVEN A CHIAPAS ANTE OCHO MIL MIEMBROS DE LA INDUSTRIA TURÍSTICA, PROCEDENTES DE 60 PAÍSES • Inaugura gobernador Manuel Velasco Coello Pabellón Chiapas en Tianguis Turístico 2014 • Se muestra al mundo la diversidad natural, riqueza turística, cultural, gastronómica, productos y servicios en materia de turismo Cancún, Quintana Roo.- Con el objetivo de presentar la oferta turística de Chiapas ante más de ocho mil miembros de la industria turística, procedentes de 60 países de los cinco continentes, el gobernador Manuel Velasco Coello inauguró el Pabellón Chiapas, en el marco del inicio del Tianguis Turístico México 2014. La participación del estado en este magno evento, se suma a las políticas de promoción y difusión turística aplicadas por el Gobierno del Estado, mismas que durante el pasado periodo vacacional de Semana Santa permitieron establecer un récord en derrama económica superior a 988 millones de pesos, es decir, un 30 por ciento más con respecto al mismo periodo del 2013. Luego de la ceremonia inaugural del Tianguis Turístico, encabezada por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto y la titular de la secretaría de Turismo, Claudia Ruíz Massieu, el mandatario estatal recorrió los diferentes stands y las exposiciones representativas de las diferentes regiones de Chiapas, acompañado del secretario de Turismo Mario Uvence Rojas, autoridades, empresarios y representantes del sector turístico a nivel estatal y nacional. El Ejecutivo chiapaneco consideró que el turismo está llamado a ser una de las palancas de desarrollo socioeconómico, por lo que su gobierno impulsa y consolida estrategias que ya arrojan resultados tangibles al permitir la generación de más y mejores empleos

e ingreso de divisas, condiciones indispensables para mejorar la calidad de vida de las familias. Velasco Coello precisó que la presencia de Chiapas en este evento de talla internacional forma parte de la estrategia de promoción de la riqueza turística, gastronómica y cultural de Chiapas a nivel nacional e internacional, la cual, dijo, es de suma importancia, ya que es una oportunidad para posicionar al estado en los ojos del mundo, contribuyendo al mismo tiempo a su consolidación como uno de los principales atractivos turísticos de la región y del país. El Tianguis Turístico es una herramienta que tiene como meta fortalecer y acrecentar la actividad turística del país, agregó el Gobernador, al tiempo de explicar que la competencia a nivel internacional es cada vez más alta, hecho que obliga a todos los integrantes de este sector a redoblar esfuerzos para mejorar y elevar la calidad de los servicios turísticos. Durante esta tercera edición itinerante, que se realiza del 6 al 9 de mayo, el Pabellón Chiapas cuenta con la participación de 24 empresas y cinco asociaciones de hoteles y moteles del ramo turístico, se ofrece información, se promueve la diversidad natural, los productos y los servicios en materia de turismo. El espacio de Chiapas en el Tianguis Turístico cuenta con áreas adecuadas para encuentros de negocios, imágenes panorámicas que permitirán al visitante conocer el Cañón del Sumidero, las zonas arqueológicas, los pueblos mágicos, las playas, la gastronomía, la arquitectura y la música, sin olvidar los colores característicos plasmados en las artesanías regionales. Participan los cinco municipios

con mayor atractivo para el turismo en la entidad: San Cristóbal de Las Casas, Chiapa de Corzo, Comitán de Domínguez, Tapachula y Palenque; así como el Centro Ecoturístico Jaguar Ojo Anudado II de la Selva Lacandona y puntos que cuentan con el distintivo “Tesoros de México” capítulo Chiapas. Durante los días del evento, el secretario de Turismo, Mario Uvence Rojas, realizará diferentes citas de negocios con tour operadores de países como España, Canadá, Colombia, Filipinas, Francia, Brasil y Estados Unidos. Cabe subrayar que para detonar la industria turística en la entidad se realizan acciones importantes como la inauguración del Aeropuerto Internacional de Palenque, obra en la que se invirtieron mil 269 millones de pesos; se invierten más de 10 mil millones de pesos para la construcción de la carretera Palenque-San Cristóbal, importante para la conexión entre las principales regiones turísticas de la región Altos-Norte y Selva; se invierte en la modernización en diferentes vías de comunicación del estado y se trabaja en la modernización de la capital. Además, un punto medular para el fortalecimiento del turismo es el nivel de seguridad en el estado, ya que Chiapas ha sido reconocido por organismos internacionales como una comunidad segura. Como parte de la promoción turística del estado, durante el mes de abril se realizó la presentación del programa “Chiapas Experience Tour”, que se transmitió mediante el canal E! Entertainment Television, uno de los más importantes de América Latina y Europa. El programa fue visto por más de 50 millones de personas en más de 40 países de tres continentes.


10 NOTI EXPRESS

08/05/2014

ESTATALES DIF CHIAPAS TRABAJA A FAVOR DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA

• Establece alianzas de cooperación para beneficiar a los municipios con rezago social Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – Más de 54 mil 690 niñas y niños menores de cinco años de edad de las comunidades con mayor rezago social y carencia alimentaria en el estado son beneficiados con las alianzas de cooperación que ha establecido el Sistema DIF Chiapas. “Con la finalidad de impulsar mecanismos que nos permitan contribuir al rubro de Seguridad Alimentaria, hemos creado y fortalecido alianzas con diversas organizaciones de la sociedad civil y empresarios, como Un Kilo de Ayuda, para beneficiar a la población que habita en los municipios con rezago so-

cial”, puntualizó la señora Leticia Coello de Velasco, presidenta del DIF Chiapas. Explicó que la atención a la población infantil se realiza mediante la entrega continúa de un paquete alimentario, así como también ingresan al registro nutricional (peso y talla), detección y tratamiento de anemia, vigilancia en el suministro de vitamina A y desparasitantes, sesiones de educación nutricional y evaluaciones de neurodesarrollo y técnicas de estimulación oportuna, entre otras acciones, con la finalidad de brindarles bienestar a los pequeños y a su familia. Por ello, el DIF estatal coadyuva al derecho de tener una alimentación adecuada en cantidad y calidad. Asi-

mismo, ayuda la población de los 55 municipios incluidos dentro de la Cruzada Estatal contra el Hambre a disminuir los índices de carencia alimentaria y las consecuencias de una mala nutrición, como sobrepeso, obesidad y desnutrición. Cabe mencionar que de acuerdo al Ranking Nacional de Nutrición Infantil (RANNI), los niveles de anemia en los menores se encuentran en cifras más altas que algunas naciones africanas. En este tenor, los mayores retrocesos en desnutrición crónica los registran los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Nuevo León, Chihuahua, Colima, Puebla, Baja California, Zacatecas, Nayarit, el Distrito Federal y Aguascalientes.


NOTI EXPRESS 11

08/05/2014

ESTATALES EL INCREMENTO EN LA TEMPERATURA DE LOS OCÉANOS PROPICIA A LA FORMACIÓN DE CICLONES TROPICALES • Estudios e investigaciones han demostrado que las temperaturas altas en los océanos son el principal combustible para la formación y reforzamiento de los ciclones tropicales En los últimos años el Sistema Estatal de Protección Civil en Chiapas, ha identificado que ante el incremento de temperaturas en los océanos, se ha vuelto más recurrente la presencia de fenómenos hidrometeorológicos mejor conocidos como ciclones tropicales, los cuales se esperan comienzan a generar lluvias en nuestro estado a mediados del mes de mayo. Pronósticos emitidos por el Servicio Meteorológico Nacional, dieron a conocer que para este 2014, se esperan

23 ciclones tropicales, esto provocado específicamente por el incremento de temperaturas en los océanos. Estudios e investigaciones han demostrado que las temperaturas altas en los océanos son el principal combustible para la formación y reforzamiento de los ciclones tropicales, los cuales impactan en los continentes generando daños a la población. A pesar de que nos encontramos a un mes de que de inicio la temporada de lluvias para nuestro estado, la temperatura superficial de los océanos se ubica por arriba de los 27 grados centígrados, lo que genera condiciones atmosféricas para la generación de ciclones tropicales. De forma sencilla podemos

decir que los ciclones tropicales funcionan como una máquina sencilla de vapor, con aire caliente y húmedo proveyendo su combustible. Cuando los rayos del sol calientan las aguas del océano, el aire húmedo se calienta, se expande y comienza a elevarse como lo hacen los globos de aire caliente, lo que en términos técnicos incrementa su fuerza y velocidad. De acuerdo con información meteorológica durante la temporada 2014 se registrarán aproximadamente 9 ciclones tropicales en el Océano Atlántico, mientras que en el Océano Pacífico serán 14 ciclones, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).


12 NOTI EXPRESS

08/05/2014

NACIONALES NOMBRAN A MEXICANA SECRETARIA GENERAL ADJUNTA DE LA ONU

María Eugenia Casar será administradora asociada del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS (07/MAY/2014).- El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, nombró hoy a María Eugenia Casar como secretaria general adjunta del organismo y administradora asociada del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Casar “tiene una rica y distinguida carrera, con una amplia experiencia administrativa tanto en el sector público como en el privado,

nacional e internacional, así como en la academia”, destacó la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

María Eugenia Casar remplazará a la funcionaria costarricense Rebeca Grynspan, que ahora encabeza la secretaría general Iberoamericana, y a quien Ban agradeció por su labor en temas como el combate a la desigualdad, la cohesión social y el empoderamiento de las mujeres. Casar fungió hasta hoy como secretaria general adjunta en la Oficina de Planeación de Programas, Presupuesto

y Contabilidad, así como contralora de la ONU y representante de Ban para la inversión de activos del fondo de pensiones del personal de Naciones Unidas. Encargada de negociar el presupuesto total de Naciones Unidas, Casar ahora estará en la posición adjunta del PNUD, luego de la administradora general, Helen Clark, la ex primera ministra de Nueva Zelanda, considerada como el tercer funcionario de mayor rango en el sistema de la ONU. Casar también se ha desempeñado en la Oficina de Administración de Recursos y Contabilidad, de 2009 a 2011, así como en la dirección de presupuesto y financias del Programa Mundial de Alimentos, de 2004 a 2006. Antes de integrarse al sistema de la ONU, Casar fue Tesorera de la Federación y ocupó destacadas posiciones financieras en el Banco Nacional de Servicios Financieros, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Casar tiene un título en Administración Pública, así como una maestría en Administración de Negocios del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), donde fue directora de Contabilidad y Administración.


NOTI EXPRESS 13

08/05/2014

NACIONALES EL DEBATE SERÁ EN EL CONGRESO: VIDEGARAY

El secretario de Hacienda responde a la última pregunta del director Alfonso Cuarón CIUDAD DE MÉXICO (07/ MAY/2014).- El Gobierno federal ya respondió a la última pregunta del director Alfonso Cuarón, aunque esta vez de manera ambigua.

La pregunta del cineasta fue muy directa: “¿Por qué no debatir?”. Pero a diferencia de las primeras 10 interrogantes del ganador del Oscar —que merecieron la respuesta casi inmediata—, ahora su llamado a un debate público sobre la reforma energética ha recibido respuestas vagas, evasivas. Dos galimatías: Uno del Presidente Peña Nieto, y otro de su secretario de Hacienda, Luis Videgaray. Videgaray negó ayer que el Gobierno del Presidente rehuya al debate sobre la reforma energética. Dijo que se debe promover una discusión a nivel nacional que permita a cada mexicano informarse sobre el tema… y esa discusión, expresó en medio de muchas palabras, se da en estos momentos, según él, en el Congreso. “Se presentarán datos objetivos que permitan a la ciudadanía tener una opinión informada y enriquecer el debate”. Es decir, el debate que se da en el Congreso de la Unión, y no al que llama Cuarón. “Hoy en día es el Congreso de la Unión el centro del debate, ahí están las iniciativas en leyes secundarias, pero siempre lo será la opinión publica como siempre lo ha sido, desde la presentación de la inicitiva. El compromiso del Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, es que se esté listo para dar datos objetivos y promover un debate que enriquezca el debate”. El lunes, el Presidente Peña Nieto se dirigió a Cuarón sin mencionarlo por su nombre al decir que su gobierno está comprometido “con el

diálogo, el entendimiento y el acuerdo” entre actores y fuerzas políticas “para transformar a México desde sus instituciones democráticas”.

El lunes, Cuarón preguntó al Gobierno federal por qué no debatir sobre la reforma energética, y propuso tres debates que se discutan en televisión abierta y en un horario donde millones de ciudadanos puedan observarlo. Solicitó que en dichos debates “se incluyan puntos de vista a favor y en contra y en los que participen expertos en los diversos temas relevantes (económicos, jurídicos, técnicos, medio ambiente, sociales), representantes de los partidos, así como voces independientes de reconocida solvencia intelectual y moral interesadas en el tema”. Peña garantizó que el Gobierno escucha “y considera el sentir de la población, convencido de que las decisiones públicas deben de responder a las demandas de la gran mayoría ciudadana”. Con información de Sinembargo.mx SABER Que

sean

MÁS comprensibles

El director Alfonso Cuarón pidió un debate sobre la reforma energética que sea comprensible, eficaz, ágil y con reglas modernas, en donde esté prohibido leer a los participantes y en la que la participen los secretarios de Estado. “Mentira gasolina

que en

bajará la dos años”

La senadora perredista Dolores padierna afirmó que con la aprobación de las leyes secundarias vaya a bajar el precio de la gasolina en dos años, como afirmó el Gobierno federal. El pasado 30 de abril, Pedro Joaquín Coldwell, titular de la Sec-

retaría de Energía (Sener), afirmó, en respuesta al planteamiento hecho por el cineasta Alfonso Cuarón, que en dos años, a partir de la aprobación del paquete de propuestas de la leyes secundarias en materia energética, los precios del gas, gasolina, combustóleo y energía eléctrica irían a la baja. Un día antes Cuarón le había preguntado al Presidente Enrique Peña Nieto: “ ¿Cuándo bajarán los precios del gas, gasolina, combustóleo y energía eléctrica? ¿Qué otros beneficios tangibles se esperan de la reforma? ¿Cuál es el cronograma de esos beneficios?”. En este contexto, es que la senadora del sol azteca afirmó que no bajará el precio de la gasolina sino que el precio de los energéticos subirán cada mes y en 2020 se liberará los precios al libre mercado. En octubre de 2013, el mismo Coldwell reconoció que no tenían contemplado que el precio de la gasolina baje con la aprobación de la reforma energética. “Las gasolinas fueron subsidiadas el año pasado por la estratosférica suma de casi 214 mil millones de pesos, ese subsidio es el más regresivo socialmente que hay en nuestro país”. FRENTE

A

FRENTE

“La Reforma Energética permitirá reducir los precios en el mediano plazo... en unos dos años a partir de la aprobación del paquete de propuestas (secundarias)” Pedro well,

Joaquín secretario de

ColdEnergía

“No bajará el precio de la gasolina ... los energéticos subirán cada mes y en 2020 se liberarán los precios al libre mercado. Esto demuestra el total engaño y la terrible mentira del Gobierno” Dolores Padierna, senadora del PRD


14 NOTI EXPRESS

08/05/2014

INTERNACIONALES MADURO PIDE A VENEZOLANOS QUE ‘JAMÁS’ LO DEJEN SOLO

Solicita afianzar la construcción del socialismo bolivariano del siglo XXI CARACAS, VENEZUELA (07/MAY/2014).- El presidente venezolano, Nicolás Maduro, pidió que “jamás me dejen solo” y convocó a elevar la capacidad de combate a las “fuerzas conservadoras”, para afianzar la construcción del socialismo bolivariano del siglo XXI.

“Jamás permitamos que nos dividan, que desmoralicen a nuestro pueblo, y jamás me dejen solo en esta batalla. Yo estoy llamando a elevar la capacidad de combate, al final se trata de elevar la fe en nuestra patria, nuestra fe profunda en el destino de nuestra patria”, precisó.

Maduro enfatizó que para ello, las fuerzas revolucionarias deben formarse en lo mor-

al para estar por encima de cualquier dificultad y lograr mantener una patria en paz. Durante su semanal programa de radio y televisión, En Contacto con Maduro, llamó a combatir “las fuerzas conservadoras que tratan en la guerra psicológica diaria de hacer ver que este país es un desastre, que está en el colapso. Del colapso es de donde venimos nosotros”.


08/05/2014

NOTI EXPRESS 15

INTERNACIONALES FAMILIAS SIN TECHO EN BRASIL CULPAN A COPA MUNDIAL

Cinco mil brasileños ocupan terrenos ilegalmente en Sao Paulo SAO PAULO, BRASIL

la construcción de éste es culpable de los incrementos al precio de la renta que los obligó a dejar sus viviendas.

(07/MAY/2014).- Aproximadamente cinco mil brasileños empobrecidos están ocupando ilegalmente terrenos cercanos al estadio donde se realizará el juego inaugural de la Copa Mundial de futbol, diciendo que

Las familias padecen insectos, poco alimento y falta de privacidad en un terreno de aproximadamente 15 hectáreas (37 acres) en las colinas verdes del este de Sao Paulo. Los residentes del nuevo bar-

rio de tiendas de campaña ubicado a poco más de tres kilómetros (dos millas) del estadio dicen que la renta en su barrio aumentó como resultado de la fiebre inmobiliaria por la Copa Mundial. Las familias señalaron esta semana que esperan que gobierno se compadezca y los ayude a asegurar una vivienda que no puedan considerar suya.


16 NOTI EXPRESS

08/05/2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.