$3.00
Huixtla, Chis 09 // Mayo
2014
No. 696
Las Noticias para tu Bolsillo SOCIOS DE COPARMEX COSTA CHIAPAS, AVALAN ACCIONES DE LIMPIEZA DE AMBULANTES EN TAPACHULA
Pag: 04 Pag: 09
ENCABEZA MVC LA XXI SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD
02 NOTI EXPRESS
09/05/2014
JAQUE CON DAMA POR: IRMA RAMÍREZ MOLINA **Turismo, palanca de desarrollo** Chiapas es un estado que siempre ha estado en la boca de todo mundo, para bien o para mal, afortunadamente en los últimos años se ha enfocado a tener una promoción positiva, como la del sector turístico, la cual incluye un amplio abanico que ha dado excelentes resultados al incrementar la afluencia de visitantes nacionales y extranjeros y la consecuente derrama económica que beneficia a miles de familias. Como ya se ha dicho, el pasado periodo vacacional de Semana Santa, en que se logró establecer un récord en la derrama económica superior a 988 millones de pesos, 30 por ciento más respecto del mismo periodo en 2013. Y la más reciente, fue presentar la oferta turística de Chiapas ante más de ocho mil miembros de la industria, procedentes de 60 países de los cinco continentes; ahí se inauguró el Pabellón Chiapas, en el marco del inicio del Tianguis Turístico México 2014, celebrado en Cancún, Quintana Roo, a donde acudió el gobernador, Manuel Velasco. Después de la ceremonia inaugural del Tianguis Turístico, encabezada por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el mandatario estatal recorrió los stands y las exposiciones representativas de las diferentes regiones de Chiapas y consideró que el turismo está llamado a ser una de las palancas de desarrollo socioeconómico. Por ello su gobierno lleva a cabo una estrategia integral que ya arroja resultados, con la generación de más y mejores empleos e ingreso de divisas, condiciones indispensables para mejorar la calidad de vida de las familias. Si consideramos que entre los primeros vuelos en operación en el recién inaugurado Aeropuerto de Palenque está el que une a este lugar, sitio de una de las ciudades prehispánicas del Mundo Maya, con un destino de playa y aventura en el
mismo segmento, como lo es Cancún, resulta extraordinariamente oportuno ofertar al estado ante el turismo nacional e internacional. Por ello se aprovechó el Tianguis Turístico, en un contexto en el que la competencia a nivel internacional es cada vez mayor, lo que obliga a los integrantes del sector a redoblar esfuerzos para mejorar y elevar la calidad de los servicios turísticos. En esta tercera edición itinerante, que se realizará del 6 al 9 de mayo, el Pabellón Chiapas sumó la participación de 24 empresas y cinco asociaciones de hoteles y moteles, además se ofrece información sobre la diversidad natural y las posibilidades de hacer turismo ecológico y de aventura, deportes extremos, safaris fotográficos y recorridos por los diversos ecosistemas del estado. Se exponen también bellezas naturales y únicas como el Cañón del Sumidero, el Arco del Tiempo, las Cascadas de Agua Azul, los Lagos de Montebello, además de las playas, la gastronomía y la música, sin olvidar los colores y texturas característicos de las artesanías regionales; textiles, laca, talla en madera, metalistería, ámbar, juguetes y dulces y bebidas. Participan de manera especial los cinco municipios con mayor atractivo para el turismo en la entidad: San Cristóbal de Las Casas, Chiapa de Corzo, Comitán de Domínguez, Tapachula y Palenque; así como el Centro Ecoturístico Jaguar Ojo Anudado II de la Selva Lacandona y puntos que cuentan con el distintivo “Tesoros de México” capítulo Chiapas. La presencia de Chiapas en actividades de talla internacional ha contribuido a la promoción de la riqueza turística, gastronómica y cultural de la entidad para posicionarlo en los ojos del mundo, contribuyendo al mismo tiempo a su consolidación como uno de los principales atractivos turísticos de la región Sur-Sureste y de todo el país.
Es por esta razón que uno de los objetivos del Gobierno de Chiapas es la modernización de la infraestructura de comunicaciones que mejore los servicios a los viajeros y les abra la posibilidad de más recorridos, lo que se expresa en la construcción de la autopista San Cristóbal de Las Casas–Palenque, que permitirá incrementar el número de días de estadía en Chiapas, sumándose a la oferta de zonas arqueológicas y bellezas naturales en las regiones Maya, Selva Lacandona, Tulijá, Tzeltal, Chol, de los Bosques y Norte, los pueblos mágicos de Comitán, San Cristóbal de las Casas y Chiapa de Corzo, su arquitectura y sus culturas ancestrales. BASE
DE
DATOS…-
Que movidos están todos los del pueblo, dirían, y como no, si ya estamos a unos meses de que inicie el proceso electoral en la entidad, donde se elegirá a los diputados locales y los presidentes municipales, incluso algunos maestros se están olvidando de sus labores para hacer proselitismo, como sucede en Huixtla, donde los profesores de ese municipio, de Villa Comaltitlán y de Tuzantán, piden la destitución de Iván Mundo Reyes, quien funge como coordinador del Centro de Maestros, porque se ha dedicado a apoyar a Regulo Palomeque Sánchez. Resulta que Mondo Reyes, tiene dentro de sus obligaciones dar información sobre documentación, fechas, y horas de aplicación de cursos y evaluaciones, entre otros, pero como ya no llega a la oficina, los maestros no tienen como enterarse de esto. Sin embargo, dicen, que el funcionario magisterial se la pasa recorriendo localidades con Palomeque Sánchez, quien no dude, que aspira a un puesto de elección popular, por ello piden al secretario de educación lo quiten del puesto.*** ramire zir ma77@hotmail.com @ i r m a j a q u e
09/05/2014
NOTI EXPRESS 03
EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Pe単a Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto Corresponsal Oficial Jesus Estudillo Idea y Dise単o Original Manuel Rivera Dise単o y Producci坦n Carlos Emilio Espinosa Rodriguez Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalacionesen Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx boletinesexpresionchiapas@hotmail.com boletinesexpresionchiapas@gmail.com
(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)
09/05/2014
04 NOTI EXPRESS
TAPACHULA SOCIOS DE COPARMEX COSTA CHIAPAS, AVALAN ACCIONES DE LIMPIEZA DE AMBULANTES EN TAPACHULA Tapachula Chiapas, 8 de mayo de 2014.- Empresarios adheridos a la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex Costa de Chiapas), respaldaron las acciones emprendidas por autoridades de los tres órdenes de gobierno para limpiar del comercio ambulante el Centro Histórico de esta ciudad, devolviendo a los ciudadanos el control de las vialidades. En el marco de la reunión mensual de trabajo, el presidente de Coparmex Rafael Rojo Galnares, manifestó a nombre de los agremiados, que avalan estas acciones de reordenamiento del primer cuadro, impulsadas por el edil Samuel Chacón Morales y el Gobernador Manuel Velasco. “Nosotros invitamos a nuestros gobernantes a seguir limpiando la ciudad del comercio informal para darle orden y mejor imagen, los ambulantes lesionan seriamente a la economía formal, al local que está bien establecido y pagando impuestos,
todos debemos estar en el marco de la ley en igualdad de condiciones”, subrayó. El alcalde Samuel Chacón detalló, “este es un trabajo que era necesario y que era un reclamo de muchos años de la ciudadanía, el gobernador Manuel Velasco es un joven gobernante comprometido con la sociedad y en ese sentido instruyó estos operativos interinstitucionales que le devuelven la tranquilidad a los ciudadanos que transitan por las calles de la ciudad”. En ese sentido los empresarios hicieron un llamado a los verdaderos vendedores ambulantes, sobre todo a los que tienen el permiso correspondiente, a que acepten las opciones de reubicación que ofrecen las autoridades locales, ya que de esta forma se contribuye al desarrollo de la ciudad en un marco legal. “Porque Tapachula es una ciudad turística y como tal debe mantenerse en un nivel para recibir correctamente a los visitantes nacionales
y extranjeros”, puntualizó. Cada uno de los socios de Coparmex felicitó al edil tapachulteco Samuel Chacón Morales, quien acudió como invitado a dicha reunión para escuchar diversos planteamientos del sector empresarial, en donde le manifestaron su respaldo para seguir adelante con estas acciones. Sostuvo que la sociedad se encuentra contenta ya que durante muchas décadas las autoridades no habían tenido el acierto de desalojar a los ambulantes, que solamente ocasionaban inseguridad y mala imagen de la ciudad. Asimismo los empresarios manifestaron sus inquietudes y propuestas en diversos temas como la seguridad, el alumbrado público, la recolección de la basura y otros más donde el edil Chacón Morales, explicó que ya se trabaja en cada uno de los temas desde el inicio de su administración, en la que se han subsanado muchas deficiencias, para mejorar la calidad de vida de las familias.
NOTI EXPRESS 05
09/05/2014
TAPACHULA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL DA A CONOCER REGLAMENTO DEL RECIKLATÓN PET ESCOLAR 2014 • El concurso abarca dos categorías y los ganadores serán acreedores a un paquete de 25 computadoras. Tapachula, Chiapas, 08 de mayo 2014.- El Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaria de Educación Municipal (Sedum) convocó a las instituciones educativas participantes en el Reciklaton Pet Escolar 2014, para dar a conocer las categorías y reglamentos que regularán este evento que pretende fomentar la conciencia del cuidado al medio ambiente y la cultura del reciclaje. Reunidos en la Biblioteca Virtual “Fray Matías de Córdova” de esta ciudad, el titular de la Sedum, Octavio Domínguez Guzmán, destacó que hace algunas semanas el Presidente Munici-
pal, Samuel Alexis Chacón Morales impulso el primer proyecto intersecretarial del Reciklaton PET, y tras el éxito logrado, ahora se implementa por primera vez un Reciklaton Pet Escolar 2014. En este proyecto participan alrededor de 342 Instituciones Educativas desde nivel básico, medio y superior de carácter público y privado, a quienes se les dio a conocer el reglamento de dicho proyecto para darle transparencia y las mismas oportunidades a todos. Los centros escolares que estén integrados por los niveles de primaria recibirán la categoría A, mientras secundarias, preparatorias y universidades serán denominadas en la categoría B y cada una contará con personal que estará pendiente de cual-
quier pormenor que ocurra en el proceso del concurso. Las escuelas deben entregar el PET a las personas encargadas de la recolección y llevar el registro y conteo de los comprobantes recibidos. Para garantizar la armonía entre las partes que compiten, NO se permitirá que dos escuelas reciclen PET al mismo tiempo en un mismo lugar. Finalmente recordó que el centro escolar que recolecte mayor cantidad de PET en su categoría, será premiado con 25 equipos de cómputo, que otorgará el Ayuntamiento Municipal de Tapachula. Para la realización del conteo final del PET, se definirá al ganador del concurso, con la presencia de un notario público para dar certeza, confianza y validez al resultado final.
06 NOTI EXPRESS
09/05/2014
ASTRONOMIA SATURNO, PROTAGONISTA DE FENÓMENOS ASTRONÓMICOS EL 10 DE MAYO
El planeta alcanzará su máxima brillantez y la fase de mayor cercanía al Sol CIUDAD DE MÉXICO (07/ MAY/2014).- El astrónomo yucateco, Eddie Ariel Salazar Gamboa, informó que el 10 de mayo Saturno será protagonista de diversos fenómenos astronómicos, por el hecho de alcanzar su máxima brillantez y estar en su fase de mayor cercanía al Sol.
El catedrático del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) expuso que estos fenómenos ocurren cada 378 días, periodo tras el cual dicho planeta estará en oposición al Sol, por ello cuando el astro rey se oculte por el horizonte, Saturno emergerá. Insistió que al cumplirse “un año y 13 días” ocurren estos acontecimientos astronómicos protagonizados por Saturno
que también es llamado “el Señor de los Anillos y es observado fácilmente en las noches”. Respecto de la llamada la oposición, ésta será el próximo día 10 cuando el Sol se meta a las 19:13 horas, mientras que Saturno emergerá a las 19:05 horas, y podrá verse en la constelación de Libra.
Expuso que aunque las personas no sean expertas en astronomía, podrán ubicar a Saturno desde las 20:00 horas estará debajo de Marte. Una manera de ubicarlo con facilidad es que pese a su brillantez, Saturno no titila como lo hacen las estrellas. “El llamado sexto planeta del sistema solar tendrá una magnitud de 0.1, ya que el Sol lo iluminará al 100 por ciento y, por ende, reflejarán toda la luz que recibe”, señaló.
Abundó: “Mientras más negativa sea la luminosidad de un astro, mayor será la brillantez. En el caso de Venus, es de -3.3, mientras que la Luna, en su fase de llena, asciende a -12.5, en tanto que el Sol, llega a -26.1”. Otra curiosidad, dijo, es el hecho de que Saturno estará en su perihelio, es decir, su punto más cercano al Sol, pues estará a 133.1 millones de kilómetros del astro rey, es decir, tendrá menos de una Unidad Astronómica -150 millones de kilómetros-. Saturno, abundó, es el segundo planeta más grande del Sistema Solar, y cuenta con 61 satélites naturales o “lunas”; en él un día dura 10.7 horas terrestres, mientras que el “año”, es de 29.5 años terrestres y un período de revolución de 29.46 años, es decir, el mayor acercamiento a la Tierra fue hace poco menos de tres décadas.
NOTI EXPRESS 07
09/05/2014
CONGRESO ENTREGA EL IAIP VII INFORME DE ACTIVIDADES AL CONGRESO DEL ESTADO La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado Mirna Lucrecia Camacho Pedrero recibió de manos de la presidenta consejera Ana Elisa López Coello el Séptimo Informe de actividades del Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP). Con el informe, subrayó Camacho Pedrero, se fortalece el derecho de acceso a la información pública, la transparencia, y la protección de datos personales, acción en la que el Poder Legislativo ha sumado sus esfuerzos. Reunidos en la Sala de Usos Múltiples del Recinto Legislativo, la Consejera Presidenta acompañada del Consejo General hizo entrega de su informe de actividades, donde destacó que los cam-
bios en materia de transparencia son el resultado de la difusión, fomento y consolidación de la cultura de acceso a la información. Así también, subrayó que el organismo a su cargo ha realizado reuniones y sesiones de capacitación dirigidas a servidores públicos de los tres poderes, organismos públicos autónomos, ayuntamientos, organizaciones civiles y escuelas. En Chiapas, sostuvo López Coello, el Instituto ha dado pasos firmes en el tema de transparencia y el acceso a la información como parte de la cultura democrática que se vive en el estado. La transparencia y la rendición de cuentas es uno de
los ejes principales en el Plan de Desarrollo Estatal y en ese sentido, enfatizo López Coello, reconoció la voluntad y compromiso del gobernador Manuel Velasco Coello, para hacer que en su gobierno la administración pública se desempeñe con eficacia, eficiencia y transparencia. Por parte del IAIP estuvieron presentes los consejeros: Adriana Patricia Espinosa Vázquez, Nelly Ma. Zenteno Pérez, Miguel González Alonso, y Mario C. Vega Román, en tanto que por el Congreso estuvieron presentes las diputadas integrantes de la Mesa Directiva, Rhosbita López Aquino, Claudia Trujillo Rincón, Alma Rosa Simán Estefan, Ana del Carmen Valdiviezo Hidalgo, Magdalena Torres Abarca y Sonia Catalina Álvarez.
08 NOTI EXPRESS
09/05/2014
CONGRESO FESTEJAN DÍA DE LAS MADRES CON EL DIPUTADO MARCO CANCINO GONZÁLEZ Miles de mujeres del barrio de Guadalupe, y de diversas comunidades de San Cristóbal de las Casas festejaron junto al diputado Marco Cancino González el Día de las Madres. Con una emotiva verbena popular, el diputado del Partido Revolucionario Institucional compartió con las madres este día tan especial. Sentadas en las escaleras que suben a la iglesia,debajo de las carpas y el kiosco, las amas de casa disfrutaron de un rato de sano esparcimiento, escuchando la música de los trovadores que entonaban las canciones del recuerdo. A su llegada, el diputado fue recibido entre besos, abrazos y porras mientras caminaba entre la multitud de mujeres que lo que deseaban era saludarlo y demostrarle el cariño que le tienen. En el evento participó la Fundación “BIOS”, Llevamos Salud a tu Vida, que preside Silvia Arguello; la Reyna de BIOS -Natalia Cancino, también se encontraba el colectivo “Ideas Nuevas”, así como la Fundación Mundo “C”, Mujeres Comprometidas por San Cristóbal, y representantes de la zona Oriente,y de los diferentes barrios,y colonias quienes formaron un gran equipo para ofrecer un evento inolvidable a todas las mujeres que pun-
tuales estaban presentes en el barrio de Guadalupe para recibir los obsequios. Durante la celebración el diputado recibió incontables muestras de afecto por parte de los presentes y en
su discurso refrendó su compromiso de continuar trabajando por los sectores más desprotegidos y en especial por las madres de Chiapas, eje primordial de todos lo hogares, finalizó diciendo.
NOTI EXPRESS 09
09/05/2014
ESTATALES ENCABEZA MVC LA XXI SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD
• Se informaron los avances en este rubro y se tomaron importantes acuerdos que beneficiarán a la población. • Se intensificará la coordinación institucional, reforzarán la implementación del nuevo sistema de justicia penal y aumentarán efectivos a la Policía Fuerza Ciudadana • Se aplicará el nuevo Reglamento Estatal de Tránsito y se incluirá a la sociedad civil en el Consejo A fin de seguir estableciendo mecanismos y diseñando estrategias que consoliden aún más el sistema de seguridad pública en el estado, el gobernador MANUEL VELASCO COELLO encabezó la XXI Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública en la que se informaron los avances en este rubro además de tomarse importantes acuerdos que beneficiarán a la población. El mandatario indicó que su gobierno ha puesto como una de sus prioridades defender, proteger y salvaguardar la integridad de la ciudadanía, por lo que sin escatimar recursos se han implementado y formulado nuevas estrategias para combatir el delito, lo que ha permitido que Chiapas sea uno de los estados más seguros del país. Ante la presencia de autoridades estatales y federales, alcaldes, mandos militares, entre otros, Velasco Coello agregó que gracias al trabajo coordinado en materia de seguridad se han logrado avances como la puesta en marcha de la nueva Policía Fuerza Ciudadana, que está integrada por elementos policiacos mejor capacitados, eficientes y profesionalizados, así como la entrega de más patrullas a los municipios. El Ejecutivo estatal, quien también funge como Presidente de dicho Consejo, reconoció el apoyo incondicional que la entidad ha recibido de parte del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, con quién se ha trabajado de manera eficaz para cumplir con los puntos establecidos en la Es-
trategia Nacional de Seguridad para la región Sur Sureste del país. En este sentido, detalló que se trabaja de acuerdo a tres principales ejes: mantener una adecuada coordinación entre los tres órdenes de gobierno; brindar más capacitación, certificación y equipamiento a las corporaciones policiacas; y, por último, fortalecer una cultura preventiva con la participación ciudadana. “Los tres órdenes de gobierno estamos trabajando en un objetivo en común que es salvaguardar la seguridad de todas y todos los chiapanecos. En el tema de seguridad no hay descanso, debemos redoblar esfuerzos todos los días del año, el objetivo es proteger a toda la sociedad”, agregó. En su intervención, Carlos Humberto Toledo Zaragoza, secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública dio a conocer que se trabaja para que las y los ciudadanos tengan más confianza en sus autoridades, por ello se ha brindado capacitación y profesionalización en los 122 municipios de la entidad, invirtiendo un total de 669 millones de pesos en la reestructuración de la seguridad pública en la entidad. A su vez, el procurador de Justicia, Raciel López Salazar precisó que se han reducido las incidencias delictivas en el estado y que se han intensificado los trabajos para reducir los índices en los casos de violencia de género, al tiempo de informar que Chiapas se ha colocado como uno de los estados con menos casos de victimización en el tema de secuestro. Por su parte, Jorge Luis Llaven Abarca, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, expresó que se ha puesto en marcha la Policía Fuerza Ciudadana en municipios como Tapachula, Comitán, Palenque, San Cristóbal de Las Casas y Tuxtla Gutiérrez; y se han capacitado a nueve mil 123 policías de diversas corporaciones de seguridad en la entidad.
Al hacer uso de la palabra, Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, enfatizó qué en Chiapas se fortalece el nuevo sistema de justicia penal a través de los Juzgados de Garantía y Juicio Oral que ya se han edificado en municipios como San Cristóbal de Las Casas, Tapachula, Tuxtla Gutiérrez, entre otros, al tiempo de asegurar que a finales de este mes se ampliará la cobertura a otros distritos judiciales del estado. Finalmente, el Gobernador exhortó a todos los elementos que integran este Consejo Estatal de Seguridad a seguir redoblando esfuerzos para que la población pueda disfrutar de un mejor lugar para vivir. “Les hago un llamado a que sigamos trabajando unidos, con orden, con rumbo y sobre todo de manera coordinada. No escatimemos voluntades, mucho menos compromisos, para poder brindarle a las familias un Chiapas más seguro para vivir”, finalizó. Cabe destacar que en este marco se acordaron puntos como: la creación de un Fideicomiso Público de Administración e Inversión para la Implementación del Sistema de Justicia Penal en Chiapas que permita una adecuada aplicación de los recursos públicos asignados para el desarrollo en materia de infraestructura, equipamiento y tecnologías de la información y comunicación para los múltiples operadores de este mismo. Asimismo se agilizarán los trabajos para fortalecer la Unidad Antisecuestros de la Procuraduría General de Justicia del Estado; se propuso implementar un nuevo módulo de la Policía Fuerza Ciudadana que esté conformado por 421 elementos; la integración de dos elementos civiles a este Consejo de Seguridad para tener en cuenta la participación de la sociedad y por último, se analizó aplicar el nuevo Reglamento Estatal de Tránsito.
10 NOTI EXPRESS
09/05/2014
ESTATALES DESTINAN MÁS DE 300 MDP PARA CONSTRUCCIÓN DE HOSPITAL UNIVERSAL EN REFORMA
• Constata Gobernador avance del 90 por ciento en su edificación • Se ampliará cobertura en materia de salud con nosocomio de primer nivel • Representa una demanda añeja de la población Reforma, Chiapas.- Con una inversión superior a los 300 millones de pesos, se construye el Hospital Universal en el municipio de Reforma, que permitirá ampliar la cobertura en materia de salud para los habitantes de esta región de Chiapas. Al realizar un recorrido de supervisión, el gobernador Manuel Velasco Coello constató el avance del 90 por ciento que registra dicha obra de infraestructura hospitalaria de 30 camas, la cual beneficiará a los habitantes de este municipio
y en general de la región, quienes desde hace más de 29 años demandaban contar con un hospital de este tipo. “Va a ser un hospital de la más alta calidad, lo que queremos es que este hospital tenga un impacto regional, que beneficie a los que viven en el municipio de Reforma y que también puedan atenderse más habitantes de esta zona; para que no tengan la necesidad de ir a Tabasco ahora contarán con un hospital de primer nivel como el que les estamos construyendo con una inversión superior a los 300 millones de pesos”, explicó. Dejó en claro que desde su administración se mantendrá el apoyo a la salud para el bienestar de las familias chiapanecas, de manera que precisó: “nosotros ya no va-
mos a permitir que le sigan dando largas a la gente de Reforma con la conclusión del hospital, y por eso he venido personalmente a supervisar los trabajos de esta obra”. Acompañado del secretario de Infraestructura, Bayardo Robles Riqué, el Ejecutivo estatal recorrió cada una de las áreas que integran este nuevo hospital como: consulta externa, hospitalización, urgencias, tococirugía, central de equipos y de esterilización, imagenología, admisión hospitalaria, encamados adultos y pediátricos; unidad especialidad médica de hemodiálisis, y medicina física y rehabilitación; casa de máquinas; estacionamiento público y de personal, acceso para público, así como acceso de ambulancias, helipuerto y áreas verdes.
NOTI EXPRESS 11
09/05/2014
ESTATALES REALIZARÁN CAMPAÑA “PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMÁ 2014”
• La UPCH en coordinación con el CEPREC, ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Clínica de la Mujer y la empresa Ditek La Universidad Politécnica de Chiapas en coordinación con el Centro de Estudios y Prevención del Cáncer, A.C. (CEPREC), el ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Clínica de la Mujer y la empresa Ditek, iniciaron la campaña “Prevención del cáncer de mama 2014”, donde de manera gratuita se realizarán termomastografías, prueba que se realiza con una cámara de rayos infrarrojos que mide el calor del cuerpo. Durante este acto, Rodolfo Bermúdez Habib, director de Servicios Médicos del ayuntamiento municipal exhortó a las mujeres chiapanecas realizarse la prueba, asimismo, agradeció el apoyo de la UPChiapas, el CEPREC y la Clínica de la Mujer– Poniente para realizarla. Por su parte, Francisco Gutiérrez Delgado, director de CEPREC explicó que la termografía permite detectar
cambios mínimos en la temperatura de la piel de las mamas, ocasionado por el crecimiento anormal de tejido, este cambio en la temperatura se debe a que el tumor produce vasos sanguíneos para alimentarse y al incrementar el número de los mismos, la temperatura aumenta. Cabe destacar que esta prueba, a diferencia de la mastografía de rayos X, puede ser aplicada en mujeres a partir de los 15 años de edad, logrando identificar el cáncer hasta con 10 años de anticipación. Es innocua, ya que no emite radiaciones por lo que se puede repetir de dos a tres veces al año, aún sin que haya síntomas o cambios anormales en la exploración clínica. No es molesta o dolorosa ya que no hay contacto directo con las mamas y los resultados son inmediatos. Su eficacia para diagnosticar el cáncer de mama es hasta del 94 por ciento. La revista US Radiology de Inglaterra y Estados Unidos de América ha considerado
a CEPREC como líder internacional en el uso de esta tecnología y la UPChiapas es la primera institución en aplicarla en Latinoamérica. Esta campaña se realizará los días 7, 8 y 9 de mayo en horarios de 8:00 a 15:00 horas en las instalaciones de la Clínica de la Mujer del lado Poniente, en San José Terán. Las interesadas deben registrarse previamente en una lista que está disponible en los teléfonos 1401882, 1401883, 6120484 y 1416265 ext. 169, esta cita es para brindarles una mejor atención. Asistieron a este evento: Issel Gutiérrez Mandujano, presidente de la Federación de Asociaciones y Colegios Médicos de Chiapas; Marcela Cabrera Zetina, directora de la Clínica de la Mujer -Poniente; Alexander Arroyo Núñez, director de Ingeniería Biomédica –UPChiapas; Lorena Venegas Hernández, coordinadora de Estudios Clínicos del CEPREC y Luis Enrique Gómez Aguilera, Profesor-investigador de la UPChiapas.
12 NOTI EXPRESS
09/05/2014
NACIONALES REPORTAN ESTABLE A DIPUTADO FEDERAL BALEADO
El legislador del PRD fue intervenido para extraerle las balas que se incrustaron en su cuerpo CIUDAD DE MÉXICO (08/ MAY/2014).- El dirigente municipal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) del Valle de Chalco, Noé Tello, informó que el diputado federal, Ramón Montalvo, se encuentra estable en un hospital del Distrito Federal, luego de que la madrugada de este jueves, sufriera un atentado. El líder perredista local indicó que Montalvo fue intervenido para extraerle las balas que se incrustaron en su cuerpo. Durante las primeras horas
de hoy, Ramón Montalvo Hernández, fue baleado en calles de la colonia Concepción, cuando viajaba a bordo de su camioneta acompañado de su chofer, informó la policía municipal. De acuerdo con la corporación del Valle de Chalco, al parecer otro auto se le emparejó y varios sujetos que viajaban en esta unidad le dispararon en varias ocasiones. Elementos de Protección Civil de Valle de Chalco lo atendieron en el lugar y después fue trasladado a la clínica Polanco, que se encuentra en el municipio de Ixtapaluca.
Por la gravedad de las lesiones, después fue trasladado fuertemente custodiado a un hospital en el Distrito Federal. Ramón Montalvo, fue alcalde de Valle de Chalco en la administración 2006-2009. En tanto, el dirigente del PRD en el Estado de México, Juan Hugo de la Rosa García, aseguró que Montalvo jamás mencionó si con anterioridad recibió amenazas de muerte, por lo que pidió a la Procuraduría General de Justicia del Estado de México que investigue los hechos para esclarecer si se trató de un ataque directo contra el diputado federal o un intento de robo.
NOTI EXPRESS 13
09/05/2014
NACIONALES REYNA PIDE AMPLIAR PLAZO PARA APORTAR PRUEBAS
El próximo 13 mayo se definirá su situación jurídica CIUDAD DE MÉXICO (08/ MAY/2014).El ex secretario de Gobierno de Michoacán, José Jesús Reyna García, solicitó la duplicidad de término para aportar pruebas en su defensa. En un comunicado, el Consejo de la Judicatura Federal informó que Reyna García so-
licitó la duplicidad del plazo constitucional para aportar las pruebas que estime pertinente para su defensa. El ex funcionario rindió este jueves su declaración preparatoria “en la que el inculpado únicamente declaró con relación a su detención” en el Juzgado Cuarto de Distrito en Materia de Procesos Penales Federa-
les en el Estado de México. Precisa la judicatura que de esta forma, el plazo para que la autoridad jurisdiccional resuelva la situación jurídica del inculpado vence el próximo 13 de mayo del año en curso a las 23:45 horas. Reyna García fue encarcelado en el penal de alta seguridad de El Altiplano, en el Estado de México, acusado de nexos con el crimen organizado.
14 NOTI EXPRESS
09/05/2014
INTERNACIONALES OBAMA RECIBIRÁ A BACHELET EN LA CASA BLANCA
La visita de la presidenta de Chile marca una fuerte alianza para impulsar la paz y la seguridad globales, afirma portavoz de la Casa Blanca WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (08/MAY/2014).- El presidente de EU, Barack Obama, recibirá en la Casa Blanca a la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, el próximo 30 de junio, informó hoy la Casa Blanca. “La visita subrayará nuestra cercana relación con Chile y nuestra fuerte alianza con la Administración de Bachelet para impulsar la paz y la seguridad globales, la inclusión social y el libre comercio”, indicó en un comunicado el portavoz de la
Casa Blanca, Jay Carney.
La cita será la segunda entre Obama y Bachelet, que ya se reunieron en 2009 en la Casa Blanca durante el primer mandato de la política chilena, y la segunda que el mandatario estadounidense mantiene en un año con un jefe de Gobierno chileno, tras la que sostuvo el pasado junio con el entonces presidente Sebastián Piñera. “El presidente (Obama) quiere conversar con la presidenta Bachelet sobre asuntos relacionados con el Consejo de Seguridad de la ONU, otras cuestiones multilaterales y regionales, y las negociaciones del Acuerdo
de Asociación Transpacífico (TPP)”, explicó Carney. El TPP es un acuerdo de libre comercio firmado en 2005 por Brunei, Chile, Nueva Zelanda y Singapur, y al que ahora quieren agregarse ocho países: Australia, Canadá, Estados Unidos, Japón, Malasia, México, Perú y Vietnam. Además, los dos líderes hablarán sobre cómo “ampliar los intercambios educativos y profundizar la colaboración en las áreas de energía, ciencia y tecnología”, concluyó el portavoz. Bachelet, que ya presidió Chile de 2006 a 2010, volvió a la presidencia el pasado marzo.
09/05/2014
NOTI EXPRESS 15
INTERNACIONALES SE REANUDAN OBRAS DE AMPLIACIÓN EN CANAL DE PANAMÁ
Trabajadores terminan con la huelga que mantuvieron durante 15 días PANAMÁ, PANAMÁ (08/ MAY/2014).- Las obras de ampliación del Canal de Panamá se reanudaron hoy tras el fin de una huelga nacional de trabajadores de la construcción que durante 15 días paralizó el trabajo con pérdidas aproximadas al millón de dólares diarios. “El reporte que tengo es que las obras en su totalidad han arrancado y los trabajadores en su inmensa mayoría están en sus puestos de trabajo”, señaló el secretario general del Sindicato Único Nacional de la Construcción y Similares (Suntracs), Saúl Méndez, en una conferencia de prensa. La huelga, que no solo afectó al Canal, finalizó con la firma de un nuevo convenio colectivo entre el Suntracs y la Cámara Panameña de la Construcción, que estará vigente desde el próximo 1 de julio y hasta 2017 y prevé incrementos salariales del 9.1 por ciento al 11 por por ciento. El Grupo Unidos por el Canal (GUPC), encargado de las obras de ampliación, señaló que los obreros del Suntracs se presentaron hoy “parcialmente” a sus puestos de trabajo. “Se estima que el personal
se reincorporará progresivamente en su totalidad en los próximos días, retomándose paulatinamente las labores en los varios sectores y en el ritmo del proyecto”, destacó en un comunicado GUPC, el consorcio internacional de empresas que lideran la española Sacyr y la italiana Impregilo. El consorcio confirmó que presentará un reclamo frente a esta paralización que “escapa completamente de su responsabilidad y control”. “Los efectos de la paralización y del acuerdo sindical sobre el cronograma serán evaluados de acuerdo al contrato y presentados oportunamente a ACP”, añadió GUPC, que debe entregar las obras terminadas en diciembre de 2015. Días atrás el administrador del Canal de Panamá, Jorge Quijano, señaló que la huelga causaba pérdidas de al menos un millón de dólares por jornada. Méndez precisó que se lograron acordar unas 149 cláusulas de las 152 que presentaron al inicio de las negociaciones, entre ellas, que la póliza colectiva de vida cubrirá no solo al trabajador y a su familia sino que alcanzará a sus padres, inclusive, y que
la cláusula por embarazo fue incrementada de 115 dólares a 300 dólares, así como aumentaron los viáticos de alimentación y transporte. Dijo que el Suntracs está satisfecho de los objetivos alcanzados, porque cada una de las partes presentó su posición y, en medio de la negociación, cada una “tuvo que ceder” en algún punto. Por otro lado, Méndez dijo que era “falsa” la afirmación de los empresarios que el acuerdo podría encarecer el costo de una vivienda debido a las exigencias de los trabajadores y calificó los argumentos de “chantaje”, utilizado por este sector cada vez que se va a discutir sobre incremento salarial a los trabajadores. “El costo de la vida y de los alimentos que hay en Panamá se debe a la anarquía del mercado y detrás de estos están los empresarios, que los incrementan en forma indiscriminada y brutal sin que haya ninguna demanda salarial de los obreros”, afirmó Méndez. El líder sindical anunció que tras el acuerdo, el Suntracs irá a los tribunales laborales a buscar la “imputabilidad” de la huelga, con el objeto de que los obreros reclamen los salarios caídos.
16 NOTI EXPRESS
09/05/2014