Noti express numero 704

Page 1

$3.00

Huixtla, Chis 22 // Mayo

2014

No. 704

Las Noticias para tu Bolsillo EDIL CUETO VILLANUEVA INAUGURA EXPOSICION DE PROYECTOS ACADEMICOS

Pag: 04 SE CONSOLIDA PUERTO CHIAPAS COMO DETONANTE PARA LA INVERSIÓN Y CRECIMIENTO

Pag: 08


02 NOTI EXPRESS

22/05/2014

JAQUE CON DAMA POR: IRMA RAMÍREZ MOLINA **Incendios forestales** Es de celebrar que por vez primera Chiapas no está en la lista de los estados más afectados por los incendios forestales.

preventivas en todas las regiones, municipios y comunidades, principalmente en las zonas consideradas con mayor riesgo de desastre.

Esto, debido al cambio en la estrategia de las dependencias, lo cual marcó la diferencia entre una quema de más de 11 mil hectáreas en el año anterior, a una de apenas dos mil hectáreas en 2014, con los consecuentes castigos de cárcel para quienes prendieron fuego al campo, en los casos en que los autores fueron detectados.

El segundo eje es la coordinación entre los tres órdenes de gobierno, los organismos privados y la sociedad civil a favor de la protección de la ciudadana.

Desafortunadamente por muchos años Chiapas ocupó el nada honroso primer lugar en hectáreas más incendiadas en la República Mexicana. Ahora que Protección Civil del Estado presentó un informe durante la participación en la Sesión del Consejo Nacional de Protección Civil y la Convención Nacional de Protección Civil, se resaltó que la entidad a pesar de haber enfrentado a los fenómenos hidrometeorológicos Ingrid y Manuel, no se registraron pérdidas de vidas que sí sufrieron otros estados. Se tiene que reconocer que la actual política de prevención ha dado resultados impresionantes en todos los rubros de la protección ciudadana. Esta estrategia consiste en la coordinación interinstitucional, además de mantener informada oportunamente a la población, estar preparados ante cualquier contingencia y activar los protocolos de prevención y de manejo de riesgos para disminuir al máximo el impacto de las contingencias meteorológicas, pero sobre todo para evitar cualquier riesgo que ponga en peligro la vida de las familias chiapanecas. En cuanto a la estrategia de prevención, el plan consiste en dos ejes prioritarios: el primero, es mantener la cercanía para fortalecer las labores

ACTAS

DE

NACIMIENTO.

Aunque parezca increíble, muchos niños en Chiapas no existen jurídicamente hablando, es decir, no han sido registrados, no cuentan con un acta de nacimiento, documento básico para todo trámite, esto quizá porque donde viven no hay forma de hacerlo o simplemente a los papás no les interesa este papel. Incluso hay personas que mueren y nunca han sabido que es un acta de nacimiento, como si nunca hubiesen existido, pues no hay ningún registro de que pasaron por esta vida, el punto es que sí dejaron hijos, los problemas de herencia se complican, incluso los documentos de defunción. Por eso es importante la Campaña Nacional para el Registro Universal y Oportuno de Nacimientos, impulsada por el Desarrollo Integral de la Familia -DIF- nacional, con el objetivo de que todos los niños del país cuenten con un acta de nacimiento. Como dicen las autoridades, ese simple papel, le da a uno derechos como ciudadano, además del derecho de identidad, con lo cual le permite entrar a la escuela, poder acceder a programas y proyectos de gobierno, entre otras cosas. Lo que sí queda claro, que ya no hay pretextos para no poder contar con este documento, pues sí algunos papás no lo ha sacado por cuestiones económicas, hay campañas durante el

año, que lo hacen de forma gratuita. Sólo falta la voluntad que el papá tenga para que su hijo pueda tener el acta de nacimiento que lo identifica además como mexicano. BASE

DE

DATOS…-

La presidenta estatal del DIF, Leticia Coello, ha demostrado ser una mujer sensible, siempre atenta a apoyar a los más necesitados y muestra de ello hay muchos; sin embargo parece que en algunos lugares las presidentas de los DIF municipales no han entendido esto. Como en el caso de Huixtla, donde una maestra que daba cursos de belleza, Sandra Arriaga, luego de accidentarse, en la unidad que iba manejando precisamente la titular en ese municipio, Rosibel Duque Mantar, al exigir el apoyo para ser tratada medicamente, como respuesta tuvo ser despedida. Incluso la presidenta del DIF municipal ni siquiera tuvo el valor de pedir ella la renuncia, sino que mando al trabajador, Juan Fernando Hernández a que con mañas lograra que Sandra firmara dicho documento, pues en dicho documento la titular en Huixtla del DIF se deslinda de la herida en dicho accidente. Lo peor es que a la maestra a parte de que la corrieron, no le pagaron dos quincenas, por lo que exige se haga en deposito de dicha mensualidad, además de que la indemnicen, porque derivado del accidente quedó sin trabajo y debe acudir regularmente al doctor.*** Sigue dando de que hablar la mujer que violó a un niño de 11 años en Tuxtla Chica, las opiniones son divididas, lo que si, peras o manzanas será consignada y estará en la cárcel un buen rato, es decir, varios años.*** ramirezir ma77@hotmail.com @

i

r

m

a

j

a

q

u

e


22/05/2014

NOTI EXPRESS 03

EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Pe単a Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto Corresponsal Oficial Jesus Estudillo Idea y Dise単o Original Manuel Rivera Dise単o y Producci坦n Carlos Emilio Espinosa Rodriguez Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalacionesen Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx boletinesexpresionchiapas@hotmail.com boletinesexpresionchiapas@gmail.com

(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)


22/05/2014

04 NOTI EXPRESS

TAPACHULA GOBIERNO ESTATAL Y MUNICIPAL ATIENDEN A REPRESENTANTES DE VENDEDORES AMBULANTES

• El alcalde Samuel Chacón y Edmundo Pérez, precisan reubicación del comercio informal.

Tapachula, Chiapas., 21 de mayo de 2014.- Funcionarios del Ayuntamiento municipal de Tapachula y Gobierno del estado, encabezados por el presidente municipal Samuel Chacón Morales y el jefe de Asesores del gobierno estatal, Edmundo Pérez Armendáriz, dialogaron e informaron a los secretarios Generales de agrupaciones sindicales, sobre la situación que prevalece dentro de la integración del padrón de vendedores ambulantes y comercio informal en esta ciudad de la frontera sur. El alcalde Samuel Chacón, informó que el padrón que presentaron los líderes del comercio informal presenta muchas irregularidades y variaciones en las cifras de sus representados, por lo que a través de una mesa de atención se realiza la integración de expedientes y con el gobierno del estado se trabaja en un nuevo registro real de vendedores ambulantes. “El gobernador Manuel Velasco tiene todo el interés de apoyarlos, y eso es lo que vale de un político joven, porque hay voluntad política, para poder seguir avanzado, pero también el mandatario estatal ha sido muy claro en decir que no se va a permitir el regreso de ningún vendedor ambulante en las calles y banquetas del primer cuadro de la ciudad”. En ese sentido el edil tapa-

chulteco demandó la colaboración de todos, “ayuden a su gente”, le dijo el alcalde a los secretarios generales, “porque si no hay voluntad de parte de ustedes, aunque nosotros tengamos todas las ganas del mundo de hacer las cosas bien, no vamos a avanzar”, señaló. De acuerdo a la comisión encargada de ordenar el ambulantaje y comercio informal, de los 38 secretarios generales registrados, solo se han acercado 23, desconociéndose la causa o razón por la que no se ha presentado el resto de los representantes, ya que las puertas del Ayuntamiento están abiertas, refrendado, que la voluntad del gobernador está presente en la mesa de concertación. Los operativos interinstitucionales se vienen realizando conforme a derecho y dentro de la ley, en la que participan la Comisión Estatal de Derechos Humanos y el Departamento municipal, así como la PGJE, a través de su Fiscalía en esta zona, la Dirección de Asuntos Migratorios, corporaciones policiales estatal y local, en donde se va a incorporar además la PGR, en cuanto al asuntos del pirataje. Anunció el presidente Samuel Chacón a los asistentes, que el gobernador Manuel Velasco ya autorizó la construcción de la pavimentación de las calles, donde fueron retirados los vendedores ambulantes, es decir toda la décima y doce norte, desde la central a la primera, tercera, quinta, séptima, novena, once, y hasta la trece poniente; dan-

do a conocer que los trabajos iniciaran la próxima semana, donde además del pavimento hidráulico, se considera agua potable, drenajes, banquetas, guarniciones, colectores pluviales, así como alumbrado público que comprende desde la colocación de postes y lámparas led. Presidió también la plática, el representante del gobernador del estado, Edmundo Pérez Armendáriz, quien será el enlace entre el gobernador, el gobierno municipal y los vendedores ambulantes, para sacar adelante la reubicación de los vendedores ambulantes y el comercio informal. Asimismo, el jefe de Asesores de Gobierno estatal precisó, que el padrón se va a depurar y van a quedar solamente los vendedores que fueron retirados del centro, anotando a la fecha a mil 600 afectados, que tiene registrado el Ayuntamiento de Tapachula, “la depuración del padrón tiene contemplado a los vendedores que tienen locales en los mercados de la ciudad, y tienen la costumbre de alquilar sus locales y ellos sale a vender a las calles, esos no están contemplados como vendedores ambulantes”, advirtió. En la reunión de trabajo estuvieron presentes los secretarios municipales, Presidencia, Guillermo Ochoa; Gobierno, Luís Enrique Solís; Abasto, Armando Escobar; Comercio Informal, Omar Flores; Seguridad Pública, Carlos Rosales; Desarrollo Urbano, José Antonio Zepeda.


22/05/2014

NOTI EXPRESS 05

TAPACHULA


06 NOTI EXPRESS

22/05/2014

TAPACHULA COMERCIANTES AGRADECEN ATENCIÓN DEL GOBIERNO ESTATAL Y MUNICIPAL Tapachula, Chiapas., 21 de mayo de 2014.- “Nosotras como comerciantes y madres solteras buscamos a nuestro gobernador Manuel Velasco y a nuestro presidente Samuel Chacón, pues como comerciantes informales no confiamos en los líderes”, manifestaron las vendedoras de frutas y abarrotes, Josefina Juan Velázquez y Brenda Gómez Lara, quienes le plantearon sus inquietudes de manera personal al mandatario chiapaneco y al alcalde tapachulteco. Las comerciantes ubicadas a un costado de los Cerritos Josefina Juan Velázquez, Brenda Gómez Lara, aprovecharon el evento que pre-

sidio el gobernador Velasco Coello, en el Planetario, para externar, “seguimos en los cerritos porque no tenemos otro lugar donde instalarnos, trabajamos por necesidad señor gobernador, tenemos hijos a quien mantener y además somos madres solteras”. Al escuchar sus voces, el gobernador Manuel Velasco solicitó al alcalde Samuel Chacón para que atendiera la demanda de las dos mujeres, quienes le plantearon que no están aferradas en quedarse en los Cerritos, sino que buscan trabajar de la mano con las autoridades. “No es necesario buscar líderes, pues somos personas

con capacidad de pensar y trabajar, ya que lo poquito que ganamos no se lo podemos dar a esa gente que solo engaña a los comerciantes, por eso nos quedamos aquí, ya que no creímos en ellos, y nos dejaron a nuestra suerte”, revelaron. Luego de platicar con el presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales, dijeron que el alcalde las atendió muy bien, cumpliendo su palabra con el gobernador, “el presidente nos atendió con mucho respeto, porque es la forma de pedir las cosas sin gritos y sin ofensas, por eso buscamos en forma directa a nuestro presidente y a nuestro gobernador”.


NOTI EXPRESS 07

22/05/2014

TAPACHULA CON EL AVAL DEL AYUNTAMIENTO DE TAPACHULA REINSTALAN COMITÉS DE COLONIAS POPULARES • Los comités iniciarán la rehabilitación de espacios públicos como canchas y salones de usos múltiples. Tapachula, Chiapas., 21 de mayo de 2014.- El Ayuntamiento de Tapachula, de acuerdo con la aprobación del Cabildo, llevó a cabo la reinstalación de los comités de las colonias populares en la ciudad, con la finalidad de trabajar de manera organizada y simplificada para la ejecución de obras, programas, talleres y proyectos del gobierno municipal, estatal y federal en cada una de las comunidades. “Pero también se cumple con la recuperación de los espacios públicos, como los salones de usos múltiples, ya que estos permanecían en manos de personas que lucraban con estos espacios que le corresponden al pueblo tapachulteco”. Dentro de ese contexto, el secretario de Gobierno Municipal, Luís Enrique Solís Coutiño, expresó que por instrucciones del presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales, se cumple con el programa de rescate de espacios públicos, a efecto de que se puedan llevar a cabo

los diversos programas y proyectos que ha autorizado el gobernador Manuel Velasco para los habitantes de las colonias populares. El Ayuntamiento de Tapachula cuenta con la documentación oficial correspondiente a cada una de las propiedades, las cuales se recuperaron a efecto de darle el uso correspondiente a las áreas verdes, los campos de futbol, las canchas de básquetbol, y dentro de estos bienes se tiene el registro de las casas de usos múltiples de las colonias populares. El secretario de Gobierno municipal indicó, que ahora se implementa junto con la Secretaria de Participación Ciudadana (Sepac) la recuperación y rehabilitación de los espacios y los salones de uso público, para que se permita tener acceso a los grupos como Asamblea de Barrios, grupo de Oportunidades, de Amanecer, 70 y más, Madres solteras, quienes sin ningún fin de lucro puedan ocupar esos espacios y los salones para establecer acuerdos o simplemente juntas informativas. “La reorganización se contempla dentro del marco jurídico, con la debida fe notarial para acreditar estos espacios que amparan a la

autoridad municipal darle el buen uso, es decir que debe de ser para todas los colonias que se van a integrar en los programas que ha enviado al gobernador Manuel Velasco al pueblo de Tapachula”, expresó Solís Coutiño. Mientras el titular de la Sepac, Venerando Díaz Martínez, fue categórico al decir que estas acciones instruidas por el alcalde Samuel Chacón, obedecen al mandato del gobernador Manuel Velasco para trabajar de cerca con la ciudadanía. “Por lo cual, la Secretaria de Gobierno municipal tuvo que intervenir para recuperar todos los espacios públicos del Ayuntamiento, los que van servir a los habitantes de las colonias populares”. A partir de ahora esos espacios se van a ocupar por los comités que fueron instalados por la Sepac, y quienes deben administrar el uso adecuado para un beneficio de la colectividad de las colonias populares. “Todos los comités del actual Gobierno de Tapachula están debidamente acreditados e instalados, así como son también lo son las Asambleas de Barrio que están bajo la coordinación del Copladem”, sostuvo el funcionario municipal.


08 NOTI EXPRESS

22/05/2014

ESTATALES SE CONSOLIDA PUERTO CHIAPAS COMO DETONANTE PARA LA INVERSIÓN Y CRECIMIENTO

• En lo que va del año se ha logrado la movilidad de 50 mil toneladas de azúcar, 49 mil toneladas de titanio y más de siete mil toneladas de productos pesqueros. Como parte de las acciones que posicionan a Chiapas como un estado referente a nivel nacional, debido a su destacada dinámica de productividad y crecimiento económico sostenido, el gobernador Manuel Velasco Coello encabezó la develación de la placa con motivo de las primeras 100 mil toneladas de carga marítima movilizadas mediante Puerto Chiapas, durante el primer semestre de este 2014. Teniendo como escenario las instalaciones del Centro Integral de Cruceros, Velasco Coello resaltó que su gobierno impulsa una economía democrática e incluyente, donde el crecimiento económico es esencial para propiciar el desarrollo, abatir la pobreza y alcanzar una mejor calidad de vida para las familias. Acompañado de Édgar Antonio Reyes González, director de la Administración Portuaria Integral de Puerto Chiapas, el mandatario precisó se han sumado esfuerzos y voluntades con el Gobierno Federal, que encabeza Enrique Peña Nieto, para proveer de una infraestructura adecuada y condiciones favorables que beneficien la movilidad económica, así como la instrumentación de iniciativas que impulsen la competitividad, el fomento económico y el crecimiento integral de los sectores estratégicos en la entidad. “Estoy muy contento porque es una gran noticia para la economía chiapaneca, más que una cifra es el resultado del trabajo en equipo, el resultado de certificaciones para nuestro Puerto. Pero sobre todo es el resultado de la confianza con que hoy ven a Chiapas en otras latitudes”, destacó. El Ejecutivo estatal reconoció y agradeció la confianza del sector

empresarial por lograr cifras que en más de 25 años no se alcanzaban, hecho que consolida a Chiapas como un estado seguro para la inversión, pero sobre todo como una entidad capaz de convertirse en plataforma competitiva para la importación y la exportación. En otro momento, el Gobernador realizó la entrega de reconocimientos a empresas como: Grupo Porres, Titanium, Gramosa Agroalimentos, Hérdez del Fuerte, Procesa, y al capitán del Buque “MV Ocean Jewel”, por ser partícipes de los esquemas que detonan el desarrollo económico del estado, de la región y del país. Manuel Velasco dijo que en el estado se instrumentan acciones para consolidar una política económica moderna e innovadora enfocada en los sectores que tienen una alta capacidad para generar empleos bien remunerados, competitividad, fortalecimiento de la productividad y la economía regional, así como un alto valor mediante su integración con cadenas productivas locales. De igual manera, sostuvo que su gobierno continuará trabajando bajo tres estrategias: seguridad, infraestructura y promoción de Chiapas a nivel nacional e internacional. Cabe señalar que al cierre de esta fecha en Puerto Chiapas se lograron movimientos significativos de carga contenerizada, granel agrícola y mineral, registrando un crecimiento exponencial en el 2013 de 54 por ciento, comparado con años anteriores, permitiendo que en este 2014 se intensificara la sinergia entre gobierno y la iniciativa privada. Como ejemplo de ello, en lo que va del año se superó la barrera de las 100 mil toneladas, destacando la exportación de 50 mil toneladas de azúcar de Grupo Porres, 48 mil toneladas de titanio de Industrias Unidas de Cobalto y más de siete mil tone-

ladas de movimiento pesquero de las empresas Herdez y Procesa. Durante su participación, el director de la Administración Portuaria Integral indicó que romper las barreras enmarca un antes y un después para Puerto Chiapas ya que en comparación con años anteriores se está creciendo en más de 440 por ciento. De igual forma, enfatizó que se invierten 254 millones de pesos en proyectos que darán mayor eficiencia a Puerto Chiapas con la constante modernización de este espacio comercial y turístico, donde destaca la terminal de usos múltiples y el muelle de contenedores. En representación del sector empresarial, Ana Luisa Montes Trejo, directora de Grupo Gramosa, luego de reconocer el trabajo en equipo que se realiza en el estado, dijo que ven tres grandes oportunidades en Puerto Chiapas: el aprovechamiento la vecindad al sur que genera un puente de promoción marítima; el importante desarrollo de infraestructura para el almacenamiento de grandes volúmenes de productos; y el programa de logística de desarrollo agropecuario. Finalmente, Velasco Coello dijo a las y los empresarios que el Gobierno de Chiapas les brindará certeza y los continuará apoyando de manera incondicional para seguir contribuyendo a la transformación de Chiapas y México. Estuvieron presentes: Roberto Albores Gleason, senador del estado de Chiapas; Ovidio Cortazar Ramos, secretario de Economía; Enrique Zamora Morlet, secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur; Francisco Ramón Tiburcio Camacho, comandante de la 14 Zona Naval; Sergio Arturo Jaramillo Guel, capitán de Puerto; Manuel Montoya Moreno, administrador de la Aduana de Ciudad Hidalgo y Samuel Chacón Morales, alcalde de Tapachula, entre otros.


NOTI EXPRESS 09

22/05/2014

ESTATALES MÁS DE 30 MDP PARA PREVENIR Y ERRADICAR EL DENGUE EN CHIAPAS

• Desde la Frontera Sur, Manuel Velasco arranca Operativo Emergente Contra el Dengue 2014 • Se realizará de manera integral en los 122 municipios del estado con la participación de más de mil brigadistas El Operativo Emergente Contra el Dengue 2014, que puso en marcha el gobernador Manuel Velasco Coello, contempla una inversión mayor a los 30 millones de pesos, con lo que se busca fortalecer la prevención y erradicación del mosquito Aedes aegypti, transmisor de este padecimiento. Desde la Frontera Sur, el mandatario estatal dio el banderazo de salida a los más de mil brigadistas permanentes y temporales que integran este programa, a quienes entregó 30 máquinas nebulizadoras y 30 motomochilas, para reforzar su desempeño en la fumigación y abatización en esta temporada de lluvias. Bajo el lema “Prevenirlo depende de ti”, dicho operativo se realizará en los 122 municipios con el objetivo de proteger y salvaguardar la salud de las familias chiapanecas; así como hacer un frente común para la erradicación del dengue. Acompañado del secretario de Salud, Carlos Eugenio Ruíz Hernández; jefes y representantes de las 10 Jurisdicciones Sanitarias del estado; autoridades federales, estatales, municipales, así como legisladores, Velasco Coello resaltó que estas acciones interinstitucionales de amplia cobertura promueven una nueva cultura del cuidado de la salud entre la población. Asimismo, enfatizó que para lograr buenos resultados, además de la suma de esfuerzos con el Gobierno Federal, gobiernos municipales, sectores empresari-

ales, educativos y organizaciones no gubernamentales, se requiere la participación de la ciudadanía. “La prioridad de este gobierno es cuidar la salud de las familias chiapanecas mediante una atención de calidad y una estrategia de prevención, porque estoy convencido que con la cultura del autocuidado podemos estar un paso adelante de las enfermedades y evitarlas a tiempo. Por eso impulsamos la prevención mediante la coordinación, estamos haciendo un mismo equipo entre los tres órdenes de gobierno para atender a más personas pero sobre todo llegar más lejos y aprovechar los recursos disponibles”, expresó. Así pues se trabajará en cuatro principales líneas de acción: Control larvario, que consiste en la eliminación de criaderos potenciales mediante tareas de descacharramiento en viviendas y espacios públicos; vigilancia entomológica y epidemiológica, que permite hacer un monitoreo permanente para medir riesgos de transmisión entre la población; rociado domiciliario con insecticida de acción residual en edificios públicos y áreas de concentración poblacional; y nebulizaciones programadas en zonas habitadas o naturales inundadas, mediante aplicación de insecticidas orgánicos con brigadas terrestres y aéreas. Durante su participación, el Secretario de Salud explicó que los tres órdenes de gobierno reafirman su compromiso con toda la población chiapaneca ya que con estas acciones se han logrado reducir en un 28 por ciento los casos de dengue con relación al 2012, así como un 50 por ciento en mortalidad; mientras que el último reporte indica que en este año se

ha reducido hasta en un 26.8 por ciento, todo ello, como resultado de diversos operativos realizados en los 122 municipios del estado. Detalló que este programa a favor del cuidado de la salud pretende fundamentalmente trabajar en tres enfoques: la movilización social, la participación intersectorial y el control integral del dengue. “La protección de la salud es un derecho humano universal, para lograr su ejercicio pleno se requiere de la participación de toda la sociedad y del compromiso de los gobiernos. Con esta firme convicción en Chiapas se colabora en el combate contra el dengue, mediante la búsqueda de la conciencia ciudadana sobre el riesgo de las enfermedades de transmisión por picaduras de insectos”, expresó el funcionario estatal. Cabe destacar que las y los chiapanecos pueden ser partícipes de este esquema preventivo realizando acciones de limpieza de sus patios y azoteas, sacando cacharros, tirando el agua de los floreros, abriendo puertas y ventanas al momento de la nebulización y permitiendo el acceso a los brigadistas de salud, mismos que están plenamente identificados para realizar la abatización dentro de las habitaciones y espacios públicos. Durante este evento estuvieron presentes, el senador Roberto Albores Gleason; Francisco Ramón Tiburcio Camacho, comandante de la 14 Zona Naval; Samuel Alexis Chacón Morales, presidente municipal de Tapachula; Juana María de Coss León, secretaria de Hacienda; Enrique Zamora Morlet, secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur y el diputado Francisco Javier Morales Hernández.


10 NOTI EXPRESS

22/05/2014

DEPORTES CHIVAS APUNTA A REFORZAR SU ATAQUE

No desean dar nombres para no entorpecer las negociaciones GUADALAJARA, JALISCO (21/MAY/2014).Una vez concretado el primer refuerzo en la persona de Carlos Salcido, la directiva de Chivas ahora enfoca todas sus baterías en lograr cerrar a gente de desborde y en la media cancha principalmente, con lo cual le estarían dando al técnico Carlos Bustos, un equipo reforzado, según expresó el presidente deportivo Juan Manuel Herrero. El dirigente mencionó no podía dar los nombres que están buscando, porque son varios los jugadores con los cuales se está negociando y sus precios podrían elevarse, lo cual entorpecería la ne-

gociación. Son seis para ser exacto y espera pronto cerrar otro refuerzo, para anunciarlo como en el caso de Salcido.

“No puedo decir ningún nombre en este momento, no quiero especular, son seis los que estamos viendo y queremos dar pronto la noticia como con Salcido, a quien se le cerró ya tarde, se dio a conocer en cuanto cerramos todo, no por otra cosa”. La dirigencia trabaja en el regreso de Erick Torres, quien está vinculado con Chivas USA, su contrato está por terminar y esperan lograr regrese al primer equipo rojiblanco, aunque aclaró que no será fácil lograrlo. “No es fácil, porque por

regla la MLS tiene la posibilidad de que se quede más tiempo allá. Cuando se mencionó lo del ‘Bofo’ (que Chivas lo buscaría), me refería a ‘Cubo’ Torres, eso es y cabe la aclaración”. Nombres que tienen en cartera son muchos, Ángel Reyna, Carlos Esquivel, Hiram Mier, Efraín Velarde, Luis Montes, José Juan Vázquez, Elías Hernández, Gerardo Lugo, Édgar Andrade y Isaac Brizuela En el caso de los jugadores que militan en el León, la directiva ya les externó que en caso de darse alguna salida de alguno de ellos, sería al extranjero y no en el futbol mexicano. En el caso de Lugo, también Atlas lo está buscando.


NOTI EXPRESS 11

22/05/2014

DEPORTES LA FIFA NO CAMBIARÁ HORARIOS DE JUEGOS DEL MUNDIAL

Tampoco habrá recesos para que los jugadores se refresquen SAO PAULO, BRASIL (21/ MAY/2014).- La FIFA dijo el miércoles que no contempla cambiar los horarios de los partidos del Mundial, o imponer recesos para que los jugadores se refresquen, después de ser demandada por la federación de atletas de Brasil por riesgos de salud. El organismo rector del futbol mundial dijo que dedicó casi dos años a analizar los horarios de los partidos para el torneo en Brasil, y que siempre tomó en cuenta

la salud de los futbolistas. La federación de atletas presentó una demanda esta semana para cambiar los horarios de los 24 partidos programados para empezar a la 1 p.m. hora local (1600 GMT), argumentando que los jugadores pueden correr riesgo por el calor y la humedad en algunas sedes. Indicó que la FIFA debe imponer, al menos, un receso de dos minutos en cada tiempo para que los futbolistas se hidraten. La federación pidió una orden judicial contra la FIFA, pero no hay un

plazo para una decisión. “El cuerpo médico de la FIFA siempre examina cuidadosamente las sedes durante cualquier competencia de la FIFA para proteger la salud de los jugadores”, indicó el organismo en un comunicado. “Los recesos para hidratación serán contemplados partido a partido para los 64 encuentros. No se implementarán recesos de hidratación obligatorios y oficiales. En cambio, las condiciones climatológicas serán evaluadas antes de cada partido por el oficial médico de la FIFA en cada sede”.


12 NOTI EXPRESS

22/05/2014

NACIONALES KERRY EVADE REFERIRSE A ESPIONAJE DE EU CONTRA PEÑA NIETO

Defiende la acción del gobierno estadounidense respecto al espionaje y asegura que será transparente en dar a conocer información CIUDAD DE MÉXICO (21/ MAY/2014).- El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, aseguró que la relación con México y el Presidente Enrique Peña Nieto es fuerte y dinámica como lo ha sido en toda su historia. “Las cosas no cambian de la noche a la mañana pero estamos en el rumbo de nuestra agenda para lidiar con cualquier bache en el camino y entablar dificultades con temas como los de la Patrulla Fronteriza, actividades policiales en frontera o militares y hemos logrado grandes avances”, dijo en conferencia de prensa conjunta con el can-

ciller José Antonio Meade. Lo anterior a pregunta expresa en referencia a la actividad de espionaje que realizó Estados Unidos en el mundo, y una de ellas contra el hoy Presidente Enrique Peña Nieto. “Es muy productiva en temas transfronterizos, en temas de migración, comercio, deportación educación, innovación, educación, donde no creo que jamás hayamos tenido una reunión tan a profundidad a las de ahora”, dijo el secretario Kerry en conferencia de prensa. Desde las instalaciones de la cancillería mexicana defendió la acción del gobierno estadounidense respecto al espionaje y aseguró que será transparente en dar a conocer la información.

“El presidente Obama tiene la responsabilidad fundamental de proteger a nuestro pueblo y ayudar a gente en el mundo que son blanco de terroristas y gracias a nuestra habilidad de recopilar inteligencia hemos frustrado ataques que tendrían como resultados pérdidas humanas”, dijo. “Esta reunión de seguimiento ha dado oportunidad de dar cuenta a un diálogo multitemático. Es una relación de gran importancia y atrás de cada dólar en el comercio ha habido prosperidad compartida. Debíamos construir un diálogo más amplio que nos permitiera hablar de migración y seguridad, pero además de esos dos temas hoy hablamos de educación”, señaló el canciller José Antonio Meade.


NOTI EXPRESS 13

22/05/2014

NACIONALES ‘EL NIÑO’ MODIFICARÍA PATRONES DEL CLIMA EN PACÍFICO Y ATLÁNTICO

El fenómeno generaría más actividad de huracanes en costas de México MIAMI, ESTADOS UNIDOS (21/MAY/2014).- La aparición de el fenómeno del “El Niño” en los próximos meses en el Océano Pacífico podría modificar todos los patrones del clima este año para las temporadas de huracanes en el Pacífico y el Atlántico, consideró hoy el experto David Zierden.

rada de huracanes del Océano Pacífico, que inició el pasado 15 de mayo, el pronóstico de las autoridades mexicanas indica que habrá hasta 14 tormentas tropicales, la mitad de ellas huracanes.

“Todos están esperando que en los próximos tres meses se forme ‘El Niño’. Existe un 75 u 80 por ciento de posibilidades de que así sea”, dijo el climatólogo de El Centro del Clima de la Universidad Estatal de Florida (FSU).

En cuanto a la temporada de huracanes del Atlántico, Mar Caribe y Golfo de México, la aparición de “El Niño” tendría un efecto sorpresivo para la formación de tormentas y su desarrollo en huracanes, según Zierden.

“Eso generaría más actividad de huracanes en el Océano Pacífico y la costa de México y en zonas como la Península de Baja California”, señaló el especialista.

“En concreto los vientos impulsados por “El Niño” pueden cortar tormentas antes de que se fortalezcan en huracanes”, apuntó el especialista.

“La temperatura del agua en el Pacífico ha comenzado a subir”, afirmó. El fenómeno de “El Niño” origina que los vientos alisios se debiliten permitiendo que aguas cálidas del Pacífico Occidental se extiendan al Pacífico Central y Oriental hasta llegar a Sudamérica. Las tormentas y huracanes se alimentan de aguas cálidas y en el caso de la tempo-

Esta cantidad es un poco más alta que el promedio histórico de 13.2 registrado desde 1949, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Hasta el momento los científicos estadounidenses proyectan una temporada de huracanes para la Cuenca del Atlántico por debajo del promedio con nueve tormentas tropicales y tres huracanes. La proyección oficial actualizada será dada a conocer mañana jueves por la estadounidense Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA). El año pasado sólo se reg-

istraron 14 tormentas y dos huracanes, ninguno de ellos de mayor grado. Pero México fue uno de los países más afectados de esta región. En un hecho sin precedentes dos ciclones impactaron su territorio de manera simultánea: “Manuel” por el Pacífico e “Ingrid” por el Atlántico. Pronostican impacto negativo en todo el mundo El desarrollo de “El Niño” podría tener un gran impacto en todo el mundo en los próximos meses con otros fenómenos naturales. La emergente trayectoria climática de aguas cálidas en el Océano Pacífico cerca del Ecuador incrementa las posibilidades de inundaciones, sequías, tornados y otros patrones globales de clima extremos. A principios de este año algunos científicos advirtieron que la aparición de “El Niño” podría ser más frecuente debido al calentamiento global. Incluso algunos investigadores han advertido sobre una repetición de “El Niño” similar a la de 199798 cuando las previsiones excesivamente cautelosas dieron lugar a un público mal preparado para la devastación que había de venir. A la presencia de “El Niño” en ese entonces se le atribuyeron 20 mil muertes a nivel global y más de 100 mil millones de dólares en daños.


14 NOTI EXPRESS

22/05/2014

INTERNACIONALES BACHELET DEFIENDE EN EL CONGRESO SU PROYECTO REFORMISTA PARA LA IGUALDAD

La reforma tiene el fin de modernizar el país, reducir la desigualdad y garantizar el crecimiento VALPARAÍSO, CHILE (21/ MAY/2014).- La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, defendió hoy ante el Congreso un proyecto reformista para los próximos cuatro años con el fin de modernizar el país, reducir la desigualdad y garantizar el crecimiento. En la primera cuenta pública de su segundo mandato, Bachelet planteó las principales reformas de su programa, especialmente en materia tributaria y educativa, así como la elaboración de una nueva Constitución. También anunció sendos proyectos de ley para despenalizar el aborto en determinados supuestos, crear una administradora de fondos de pensiones (AFP) estatal y reconocer el agua como un bien de uso público.

Y anunció la creación de un ministerio de pueblos indígenas y la aplicación del convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que establece la consulta obligatoria a los pueblos originarios para medidas que les afecten. También deslizó algunas críticas hacia la administración del presidente Sebastián Piñera (2010-2014), al afirmar que su gobierno ha heredado una economía con un bajo crecimiento y cuestionar la anterior gestión en materia sanitaria, así como la fallida elaboración de un censo de población fiable. Bachelet habló del cumplimiento de las 56 medidas anunciadas para los primeros cien días de gobierno y trazó la hoja de ruta que seguirá durante su presidencia. Mientras la presidenta hablaba en el Congreso, que tiene sede en

Valparaíso, estudiantes, trabajadores y afectados por el grave incendio registrado en esa ciudad en abril pasado hicieron una marcha que terminó con algunos enfrentamientos aislados entre encapuchados y carabineros. “Traigo conmigo una gran responsabilidad”, conducir al país por un camino de mayor igualdad y oportunidades para todos”, dijo la mandataria al comienzo de una sesión que se desarrolló sin incidentes. La coalición oficialista Nueva Mayoría cuenta con una holgada representación en el Congreso que le permitirá a Bachelet sacar adelante la mayoría de las iniciativas anunciadas. “Haremos los cambios de manera democrática y transparente, y gobernaremos dialogando con todos los sectores”, aseguró. “La reforma fundamental será un cambio estructural de la educación en Chile en todos sus niveles”, detalló Bachelet. “Si la educación es un derecho de todos, entonces debemos financiarla con fondos públicos”, recalcó la presidenta, quien explicó que alcanzar la gratuidad en la educación superior llevará seis años. También se refirió al proyecto de reforma tributaria con el que se prevé recaudar ocho millones 200 mil dólares, los cuales serán invertidos fundamentalmente en educación. “Debemos discutir la reforma tributaria con respeto, sin caer en caricaturas ni desinformar a la ciudadanía”, pidió la mandataria al referirse a un proyecto que ha suscitado severas críticas de algunos sectores empresariales y de la oposición de derechas. “Esto no lo pagará la clase media

ni la pequeña empresa”, aseguró. Y tras señalar que “no es posible construir equidad y vida de calidad sin crecimiento económico y sostenido”, la mandataria criticó el legado de la presidencia de Piñera en este punto. “Hemos heredado una economía con bajo crecimiento y debemos retomar la senda” de la expansión, enfatizó Bachelet quien también se quejó de en materia de energía “no se han realizado las inversiones” que requiere el país. Reconoció que el mercado eléctrico chileno enfrenta “problemas de competencia” y anunció el apoyo al desarrollo de las energías sustentables y la capitalización de la Empresa Nacional del Petróleo con 400 millones de dólares. En el ámbito político, la presidenta subrayó la puesta en marcha de la reforma que acabará con el sistema electoral binominal y destacó la futura elaboración de una nueva Constitución “con sentido a largo plazo” que pondrá el acento en los derechos humanos y “la buena política” y dejará de tener al país “atado al pasado”. Respecto al tema del aborto, Bachelet pidió una discusión “madura” y anunció el envío de un proyecto de ley que despenalizará la interrupción voluntaria del embarazo en caso de riesgo de la vida de la madre, malformación del feto y violación. En política internacional, aseguró que Chile será “un activo protagonista” y dijo que confía en abrir una nueva etapa en las relaciones con Perú tras el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya sobre el litigio de la frontera marítima. Lamentó que Bolivia también haya demandando a Chile ante este tribunal y enfatizó que el Tratado de 1904, que fijó los limites entre ambos países, “debe ser respetado”.


22/05/2014

NOTI EXPRESS 15

INTERNACIONALES GOLPE DE ESTADO, DECLARACIÓN DE LEY MARCIAL EN TAILANDIA: HRW

El Ejército ha censurado medios de comunicación y asumido más poderes para controlar la seguridad del país BANGKOK, TAILANDIA (21/ MAY/2014).-La organización defensora de los derechos humanos Human Rights Watch (HRW) calificó hoy la declaración de la ley marcial impuesta por el Ejército de Tailandia como un “golpe de Estado” que “amenaza los derechos” de los ciudadanos.

El jefe del Ejército tailandés, Prayuth Chan-Ocha, declaró en la madrugada del martes la medida para garantizar “la paz y el orden” en el país. Con este decreto, que continuará vigente “tanto tiempo como sea necesario” según el jefe militar, el Ejército ha censurado medios de comunicación y ha asumido más poderes para controlar la seguridad del país, entre otras posibles medidas. “Los militares han incautado el poder (...) Los portavoces militares han negado que su intervención sea un golpe de Estado, pero ¿Cómo se puede llamar a una situación en la que el jefe del Ejército se apodera por completo del poder de la Administración civil?”, señala Brad Ad-

ams, director de HRW para Asia, en un comunicado.

Hasta el momento las autoridades han suspendido la emisión en 14 canales de televisión y numerosas emisoras de radio. Los militares también han pedido a los medios impresos que censuren los comentarios e informaciones “negativas”, según apunta Human Rights Watch. “La libertad de prensa ha sido la primera víctima, pero los aliados de Tailandia en todo el mundo deben prevenir el asalto a otros derechos básicos. El Gobierno civil debe ser restaurado y programar unas elecciones para que los tailandeses decidan quien gobierna su país”, remarca el director de HRW en Asia. La ley marcial entró en vigor a las 03:00 hora local del martes (20.00 GMT del lunes), cuando la mayoría de la nación todavía dormía.

de manifestaciones contra el Gobierno que han causado 28 muertos y más de 800 heridos. El bando progubernamental es afín al ex primer ministro Thaksin Shinawatra, depuesto en el golpe de Estado de 2006, y los antigubernamentales están liderados en la calle por Suthep Thaugsuban, viceprimer ministro del Partido Demócrata entre 2008 y 2011. Estados Unidos ha indicado que espera que la ley marcial sea una medida temporal y ha expresado su preocupación por el respeto de los principios democráticos. La Unión Europea (UE) llamó a Tailandia a buscar una solución pacífica y urgió al Ejército a respetar los estándares internacionales de derechos humanos.

Esperan que la ley marcial sea una medida temporal

Tailandia está acostumbrada a los golpes militares, ha sufrido casi veinte en menos de un siglo, aunque el de hoy no lo sea, según declara el jefe de Ejército.

El general tailandés no ha sido muy explícito sobre su plan de acción que, fundamentalmente, consiste en sentar a negociar a las partes enfrentadas, después de siete meses

El último fue incruento, ocurrió hace ocho años también después de meses de manifestaciones antigubernamentales, y desencadenó la actual crisis política.


16 NOTI EXPRESS

22/05/2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.