Noti express numero 710

Page 1

$3.00

Huixtla, Chis 30 // Mayo

2014

No. 710

Las Noticias para tu Bolsillo

Pag: 04

OBRA QUE MEJORARA LA CALIDAD DE VIDA DE NUESTRA GENTE: CUETO VILLANUEVA

Pag: 08

VELASCO Y MENCHÚ FIRMAN CONVENIO EN BENEFICIO DE LAS Y LOS INDÍGENAS DE CHIAPAS


04 NOTI EXPRESS

30/05/2014

EN SÍNTESIS POR: VINICIO PORTELA HERNÁNDEZ ¿Más

penas,

menos

delincuencia?

Los estudiosos del derecho han dicho hasta el cansancio que el impacto disuasivo de elevar las penalidades no afecta los índices delincuenciales, esto significa que aún cuando las penas sean más altas la criminalidad no baja. Esto lo menciono ya que apenas hace unos días en el Senado de la República “endureció”, ese es el término que utilizaron, las penalidades en materia de secuestro, el cual puede alcanzar una sanción corporal de hasta 140 años de prisión y multa de hasta 24 mil días de salario mínimo. Uno de los que defendió esta reforma fue el Legislador del “millón de votos”, Roberto Albores Gleason, quien aseguró, en un boletín de prensa, que esta medida es para proteger la libertad de todos los ciudadanos. Y desafortunadamente en nuestro país esta práctica delincuencial es una de las más socorridas por la delincuencia organizada para hacerse de recursos económicos, que solo en los estudios criminológicos del año 2012 los casos de secuestro llegaron a la estratosférica cifra de 15 mil y que año con año esta estadística sigue en aumento permanente de más del 30 por ciento. Para lo que se puede considerar como una sanción de cárcel perpetua, ya que sería imposible que alguna persona alcanzara a cumplir los 140 años de prisión, esta medida está rebasada por las experiencias a nivel mundial que indican que una mayor penalidad no disminuye los índices de criminalidad en el delito a la que se le señale. Los Legisladores, y sus supuestos asesores, no toman en cuenta para la evaluación de sus reformas algo básico en la creación de nuevas reglamentaciones que es las fuentes del derecho. Una de ellas son las fuentes reales, la que por hechos sociales, políticos, culturales, etcétera, son las que se toman en cuenta para legislar. Una fuente real es esa experiencia y estudios a nivel internacional que nos indica claramente que no afecta en nada, que no frena a que los delincuentes cometan un acto ilícito. En pocas palabras, el criminal que su modus vivendi es el secuestro no se verá perturbada su decisión de seguir privando de la libertad y de la vida a

los ciudadanos sí con ello puede obtener altas ganancias económicas.

en nada ayuda a la pasificación de la violencia criminal de los pueblos.

Quiero ser claro en esto, sin ser redundante, pero en este momento un secuestrador no va a dejar en libertad a una víctima por saber que ahora lo pueden sancionar con 140 años de cárcel y que tendrá que pagar una multa de más de un millón y medio de pesos, cuando sabe perfectamente que la impunidad, la corrupción, el burocratismo judicial y la falta de preparación, o pereza, de los agentes investigadores están a su favor.

C

Pueden los Diputados y Senadores aumentar todo lo que quieran las penas, es más, pueden hasta llegar a castigar con la muerte a los delincuentes y eso no va a disuadir a que se siga cometiendo estos ilícitos por las ventajas que el sistema penal mexicano, en su operatividad real, les brinda. La organización de Amnistía Internacional, en su informe “Not Making Us Safer”, hace referencia a que la pena de muerte debe ser abolida de las legislaciones penales mundiales. Asegura: “no existe ni una sola prueba fehaciente de que sea un factor disuasorio para delincuentes y criminales, y solamente se usa con fines políticos”, es así que la solución a esta problemática no radica en elevar las sanciones sino aplicar el irrestricto estado de derecho. Pero que significa tan rimbombante concepto. Primeramente que se cumpla lo que ordena la ley, eso representaría que los funcionarios públicos que se encuentran a cargo de la seguridad pública y procuración e impartición de justicia sean personas preparadas eficientemente en la investigación de los ilícitos. Además que estos servidores públicos sean honestos, que no busquen atajos a la ley y que no permitan actos de corrupción. Sin olvidar que la ley se debe aplicar de manera expedita, sin distinción económica y sin dilación. Si lo anterior se aplicara a la perfección, si estos funcionarios no buscaran su beneficio personal económico, estoy seguro, que aún cuando la penalidad en un secuestro fuera de 10 años, todos los secuestradores estuvieran purgando una pena y esa haría que los ciudadanos creyeran en sus instituciones. Estoy totalmente de acuerdo con lo que marca los estudios de Amnistía Internacional, elevar las penalidades, en ese caso la de muerte, solo es una cuestión de demagogia política que

o

l

u

m

n

i

s

t

a

s

Estoy muy contento por la invitación que me hizo mi amiga Mary Jose Díaz Flores, Presidenta de la Asociación de Columnistas Chiapanecos, para ocupar la Vicepresidencia de nuestra asociación civil. Aún cuando busqué ese peldaño, haciéndolo con propuestas, no existen rencores ni enojos por haber perdido la elección, es más me siento orgulloso de tener compañeros que sean de avanzada y que no tengan ningún complejo para que una mujer los dirija. La renovación de la Mesa Directiva de Asociación de Columnistas está en marcha, a todo vapor, con entusiasmo daré mi mayor esfuerzo para sacar adelante al gremio de periodistas de opinión. Mis propuestas y metas seguirán en marcha, pero ahora acompañado de mi colega Mary Jose con la cual me ligan lazos de cariño, respeto y admiración los cuales serán mi estandarte para trabajar a favor de mis compañeros. Reitero, que trabajo que se hace desde el interior de la organización es de unión, que ahora encabeza mi dirigente Mary Jose Díaz Flores. Protección

Civil

Orientar, atender, auxiliar y proteger a los cientos de miles de personas que se encuentran en regiones de alto riesgo por las lluvias generadas por el mal clima, son algunas de las acciones que el gobierno de Chiapas está tomando para la época de ciclones que ya arrancó en el Pacífico. Manuel Velasco Coello, ha estado pendiente del tema y encabeza constantemente, reuniones de trabajo para coordinar los actos de prevención. En ese sentido, ha pedido a la ciudadanía sumarse a los trabajos y estar pendientes de las indicaciones de los expertos para evitar desgracias personales T e r m i n é Comentarios en: vinicioportela@gmail.com Twitter: @VinicioPortela Facebook: Vinicio Portela Hernández Blog: vinicioportela.blogspot.mx


30/05/2014

NOTI EXPRESS 05

EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Pe単a Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto Corresponsal Oficial Jesus Estudillo Idea y Dise単o Original Manuel Rivera Dise単o y Producci坦n Carlos Emilio Espinosa Rodriguez Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalacionesen Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx boletinesexpresionchiapas@hotmail.com boletinesexpresionchiapas@gmail.com

(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)


04 NOTI EXPRESS

30/05/2014

HUIXTLA

COLONIA VIDA MEJOR Y FRACCIONAMIENTO MONTE-MAYOR TENDRAN SUS PROPIAS ESCRITURAS: CUETO VILLANUEVA Huixtla, Chiapas. Mayo 29. Con la finalidad de trabajar por la gente del municipio se empezaran escriturar aquellos predios que aún no lo han realizado. El ayuntamiento municipal que preside el Dr. Gustavo Cueto Villanueva a través de la dirección de tenencia de la tierra se empezara a escriturar los predios de la colonia vida mejor y fraccionamiento Monte-Mayor. Así lo mencionó el edil Cueto Villanueva en reunión con los jueces rurales de estas colonias, en las que les recordó que

este es un trabajo entre gobierno del estado que encabeza el Lic. Manuel Velasco Coello y el ayuntamiento municipal. Por su parte el Lic. Herminio Mandujano director de tenencia de la tierra acotó que estos predios primero serán alineados para realizar su respectiva escrituración, mencionó que muchas familias saldrán beneficiadas pues tendrán un hogar legalmente reconocido. Ahí el C.p. María del Carmen Cerdio juez Rural del Fraccionamiento MonteMayor agradeció al edil

por estas acciones a favor de familias de este lugar. Remarco que gracias a las gestiones que se realizaron oportunamente muchas familias tendrán su propia escritura que los nombra como acreedor de un predio. Estamos trabajando en coordinación con el gobierno del estado, con estas acciones muchas familias del Fraccionamiento MonteMayor y Colonia Vida Mejor saldrán beneficiadas con su propia escritura. Mencionó el edil Gustavo Cueto.


30/05/2014

NOTI EXPRESS 05

CONGRESO

CONGRESO SE ACERCA A UNIVERSITARIOS: MIRNA CAMACHO

*Promueven los servicios de hemeroteca, biblioteca y archivo histórico a alumnos de derecho

Con la finalidad de mantener una estrecha vinculación entre la sociedad y el Poder Legislativo del Estado de Chiapas, la Mesa Directiva, que preside la diputada Mirna Camacho Pedrero, a través del Instituto de Investigaciones Legislativas, realiza una serie de actividades en escuelas del nivel superior para dar a conocer a los universitarios los servicios con que cuenta el H. Congreso del Estado . Camacho Pedrero indicó que en este acercamiento con la sociedad a las áreas de Archivo Histórico, Biblioteca y Hemeroteca es con la finalidad de que los estudiantes de la licenciatura en Derecho y otras afines conozcan el acervo que se

cuenta y los utilicen como fuente testimonial e informativa y realicen ejercicios y trabajos de tesis, investigación y consulta general.

“Los titulares de estas áreas promueven el hábito de la lectura sobre temas jurídicos, históricos y de cultura para que los futuros profesionistas se familiaricen con el recinto legislativo y no lo vean como un espacio ajeno a su vida cotidiana. Por ejemplo, el Archivo Histórico “Ángel Robles Ramírez” resguarda documentación de principios de siglo y constituye la memoria del quehacer legislativo en Chiapas; la biblioteca pública “Mariano Robles Domínguez” cuenta con libros de diversos temas y desde luego con ordenamientos jurídicos vigentes y abrogados que sirven de referencia histórica y su evolución en el estado de Chiapas, y la hemeroteca cuenta

con periódicos actuales y antiguos editados en Chiapas”. Enfatizó que el H. Congreso del Estado además de cumplir con la tarea sustantiva de crear leyes, cuenta con un importante acervo documental el cual está concentrado en áreas específicas y que son de acceso gratuito para la ciudadanía que los requiera. Mirna Camacho afirmó que estas acciones se enmarcan en un programa de actividades educativas, culturales y de difusión que la Mesa Directiva del Congreso que comenzó la semana pasada y que en fechas próximas realizarán exposiciones, cursos y conferencias donde se destacará la importancia de los materiales resguardados que constituyen un valioso patrimonio cultural y fuente testimonial e informativa del quehacer legislativo para las nuevas generaciones.


30/05/2014

06 NOTI EXPRESS

ESTATALES

DIF CHIAPAS PROMUEVE ACCIONES PREVENTIVAS EN MATERIA DE SALUD

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – El Sistema DIF Chiapas impulsa diversos programas enfocados al rubro de salud, principalmente a las acciones que permitan disminuir los índices de malformaciones congénitas. En este sentido, el Centro de Rehabilitación del Sistema DIF Estatal organiza diversas brigadas y campañas médicas para entregar los apoyos del Programa Prevención de malformaciones congénitas, la cual inicia con la atención y seguimiento médico de mujeres de 12 a 49 años de edad. Posterior a la valoración médica, la paciente recibe paquetes de ácido fólico y multivitamínicos. Adicionalmente, asisten a pláticas de orientación sexual, maternidad saludable y prevención de malformaciones congénitas,

las cuales se deben a embarazos en la adolescencia, mala alimentación, entre otros factores. De acuerdo a las cifras de la Organización Mundial de la Salud, las anomalías congénitas (también llamadas defectos de nacimiento) afectan a uno de cada 33 lactantes y causan 3.2 millones de discapacidades al año. En este contexto, los expertos en nutrición recomiendan que las mujeres en etapa de gestación y lactancia modifiquen su dieta, ya que necesitan mayor energía que se traduce al consumo de 300 calorías extras. Por ello, el Sistema DIF Chiapas, encabezado por Leticia Coello de Velasco, vincula los diversos programas y campañas en el rubro de salud, con la finalidad de obtener un buen estado de salud

en las familias chiapanecas. Al respecto, Coello de Velasco comentó que el trabajo en coordinación tiene excelentes resultados, entre los cuales destacan la mayor cobertura de atención, cuidado y acompañamiento a las madres y sus pequeños desde diversos enfoques como la salud, nutrición, educación, alimentación, entre otros. Resaltó que se han establecido alianzas con la Secretaria de Salud y Seguro Popular para cuidar y dar seguimiento al estado de salud de las mujeres en etapa de gestación y lactancia, facilitándoles el acceso a los servicios médicos para prevenir enfermedades. Es importante puntualizar que los bebés que hayan nacido con alguna discapacidad psicomotora son canalizados al Centro de Rehabilitación del DIF Chiapas, donde les proporcionan los tratamientos adecuados que estimulan los procesos básicos de maduración y aprendizaje, para favorecer su crecimiento y desarrollo integral. Desde la perspectiva jurídica, el Sistema DIF Chiapas promueve el Registro Universal y Oportuno de Nacimientos, debido a que los pequeños que cuentan con su acta de nacimiento, tienen una identidad y acceso a los servicios de seguridad social, educación, entre otros programas sociales que les ayudan a tener una mejor calidad de vida. El Sistema DIF Chiapas, como institución de Asistencia Social, promueve la participación social de manera ordenada y profesional en temas relacionados con el desarrollo integral de las familias chiapaneca.


30/05/2014

NOTI EXPRESS 07

ESTATALES

LESP DE CHIAPAS, PRIMERO EN EL PAÍS EN SER CERTIFICADO POR SU COMPETENCIA TÉCNICA

• Alcanzó los porcentajes requeridos en aspectos técnicos y de gestión de calidad • En los diagnósticos de tuberculosis, VIH, cólera, influenza y dengue • Y por sexto año consecutivo obtiene el premio nacional “Caminando a la Excelencia” Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.El Laboratorio Estatal de Salud Pública de Chiapas es el primero en el país en obtener la certificación a la competencia técnica por parte de la Secretaría de Salud federal, tras haber cumplido los porcentajes requeridos en la evaluación de aspectos técnicos y de gestión de calidad, lo que garantiza a la población chiapaneca la realización de pruebas confiables y oportunas. Al hacer entrega de esta certificación, el director general adjunto del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (Indre) de la Secretaria de Salud federal, José Alberto Díaz Quiñónez, destacó que el Laboratorio de Salud Pública de Chiapas cumplió con los criterios de operación para la red nacional de laboratorios y con los lineamientos para la vigilancia de cólera, dengue, influenza, tuberculosis y VIH. El funcionario federal mencionó que a partir de este año, personal del Indre realizó dos visitas a todos los laboratorios estatales para evaluar su desempeño, pero en el caso de Chiapas, desde

la primera visita de reconocimiento, el laboratorio fue capaz de solventar todas las solicitudes desde el punto de vista técnico y de gestión de calidad, lo que no ocurrió con otros laboratorios. “Es un gran orgullo para el Indre entregar el primer reconocimiento al primer laboratorio que cumple con estos requisitos, lo que demuestra que tiene calidad y oportunidad en los diagnósticos, que son el insumo para la toma de decisiones, tanto de epidemiólogos como de los programas preventivos”, aseveró. Díaz Quiñónez aprovechó el escenario para anunciar que el siguiente reconocimiento que recibirá el Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP) de Chiapas es haber obtenido el primer lugar nacional en el programa “Caminando a la excelencia”, logro alcanzado por sexto año consecutivo. En representación del secretario de Salud en el estado, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, el secretario técnico, Porfirio Cruz Sánchez, puntualizó que derivado de la visita de supervisión realizada por personal experto del Indre del 21 al 25 de abril, los resultados arrojan que el LESP superó el porcentaje de 90 por ciento que se solicita para el sistema de gestión y de 80 por ciento para los procesos técnicos. Detalló que en gestión de calidad, la calificación final

para el LESP de Chiapas fue de 92 por ciento; mientras que para los procesos técnicos, en cólera fue de 92.78, en dengue de 93.33, en influenza de 92.59, en tuberculosis de 95.45 y en VIH de 97.33 por ciento. Aseveró que la encomienda del gobernador Manuel Velasco Coello es trabajar para beneficio del pueblo de Chiapas y en la Secretaría de Salud existen los recursos humanos y la infraestructura en salud para dar estos grandes pasos. Finalmente, la directora del LESP, Adriana Gómez Bustamante, reconoció que la certificación obtenida es resultado de la labor, iniciativa, capacitación y vocación de servicio de lo más importante y valioso que tiene el laboratorio: el capital humano; así como del respaldo de los funcionarios de salud, en estricto apego a la política de salud de los gobiernos estatal y federal. A este evento asistieron Lucia Hernández Rivas, directora de Control de Muestras y Servicios del Indre; Laura Elena Aramoni Calderón, directora del Instituto de Protección Social y Beneficencia Pública del estado; Alfredo Fernández Jimeno, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud sección 50; y representantes del Issste, Isstech, IMSS y Hospital Militar Regional.


30/05/2014

08 NOTI EXPRESS

ESTATALES

VELASCO Y MENCHÚ FIRMAN CONVENIO EN BENEFICIO DE LAS Y LOS INDÍGENAS DE CHIAPAS

• Gobierno de Chiapas y Asociación Menchú Tum promueven cultura de paz y desarrollo Para fortalecer y consolidar políticas públicas justas, equitativas e incluyentes, el gobernador Manuel Velasco Coello y la Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú Tum, firmaron un convenio de colaboración a favor de las y los indígenas de Chiapas. En este sentido, el mandatario estatal destacó que esta suma de esfuerzos y voluntades entre el Gobierno de Chiapas y la Asociación Menchú Tum, permitirá reforzar las tareas a favor de las comunidades indígenas en temas relacionados a los derechos humanos, educación, paz, cultura, conocimientos, sistema de justicia, desarrollo y organización comunitaria. Explicó que mediante este convenio se trabajará primordialmente en cuatro puntos: primero, se impulsará una agenda de derechos humanos y de las libertades fundamentales; segundo, se logrará un intercambio de experiencias para fortalecer la capacidad económica y el desarrollo sustentable de las comunidades; tercero, se trabajará de manera conjunta en el diseño de estrategias para sensibilizar y generar conciencia de la importancia del cuidado de los recursos ambientales en las comunidades; y el cuarto, promover las tradiciones culturales y los conocimientos ancestrales de los pueblos. “En la actualidad nuestros

orgullosos pueblos indígenas siguen siendo raíz y siguen aportando historia, tradición y conocimiento. Sin duda alguna Chiapas tiene una gran riqueza natural, una gran riqueza histórica y cultural; pero lo más valioso de Chiapas es su gente, por eso estamos obligados a preservar su riqueza cultural y su legado para las próximas generaciones”, resaltó el Gobernador. Acompañado de Leticia Coello de Velasco, presidenta del Sistema DIF Chiapas; Rutilio Escandón Cadenas, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura y de alcaldes de municipios indígenas, el mandatario estatal enfatizó que esta firma es un paso importante para hacer un frente común en la instrumentación de iniciativas y acciones humanistas que privilegien en todo momento el respeto y el reconocimiento de los derechos básicos de las y los indígenas. En este contexto, el Ejecutivo estatal argumentó que las políticas que se implementan en la entidad chiapaneca a favor de los pueblos indígenas están basadas en tres pilares: privilegiar el diálogo como vía para lograr la convivencia pacífica y respetuosa entre las comunidades; el segundo pilar impulsar el desarrollo económico y social de los pueblos indígenas para que sean forjadores de su propio desarrollo, en un marco de respeto a su cultura; y el tercer pilar el fortalecimiento de una justi-

cia con equidad y respeto a sus derechos individuales y comunitarios, mediante el nuevo sistema de juicios orales y con el uso obligatorio de traductores, para que las y los indígenas puedan acceder a una justicia equitativa e imparcial. Durante este acto, Velasco Coello recordó el Pacto para la no agresión y violencia, y respeto a los derechos humanos de las comunidades indígenas, que se hizo en meses pasados, donde se contó con la participación de los alcaldes de la región Altos Tsotsil Tseltal. Asimismo, acentuó que las y los indígenas tienen en su gobierno un amigo y un aliado, por ello ha recorrido cada una de las regiones para conocer las principales necesidades y poner en marcha estrategias que permitan a las familias acceder a mejores servicios como salud, educación, vivienda, servicios básicos de agua potable, electrificación, infraestructura urbana y social, así como la promoción del respeto a sus expresiones culturales, creencias e ideologías. Por su parte, Rigoberta Menchú Tum dijo que este acto enmarca una nueva pauta para lograr la armonía entre México y Guatemala, mediante intercambios de experiencias y casos de éxito, a fin de consolidar el desarrollo integral de las culturas indígenas. La ganadora del Premio Nobel de la Paz señaló que la signa de este convenio reúne un conjunto de inspiraciones y sueños por realizar, pero especialmente reúne un conjunto


30/05/2014

NOTI EXPRESS 09

ESTATALES

de iniciativas que van a enaltecer a los pueblos indígenas y al estado de Chiapas; contribuyendo a la proyección de “una cultura de paz no basada en la guerra sino basada en la armonía; una cultura de paz basada en la educación, una educación pertinente que permita crecer en varios terrenos”. Además, apuntó que gradualmente se convocará a la participación de las y los ciudadanos, empresarios, poetas, músicos, impartidores de justicia y políticos de todo el estado para que más sectores se sumen a esta iniciativa. “Chiapas es un estado rico, próspero, por eso con la firma de este convenio se va a construir historia para que las generaciones futuras nos recuerden haciendo y enalteciendo una cultura de paz”, expresó Rigoberta Menchú. En su intervención, el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del estado, destacó que estas acciones demuestran que en Chiapas se gobierna no sólo

para ofrecer un presente digno sino para lograr un mejor futuro para las familias chiapanecas, basando las acciones en el respeto a los derechos humanos de todas y de todos mediante programas sociales focalizados y con un sistema de justicia plural e imparcial. En otro momento, el Gobernador Velasco dijo que se tiene una deuda moral con los pueblos indígenas de Chiapas, la cual se debe saldar con justicia y dignidad, por lo que exhortó a las y los funcionarios y representantes populares que integran esta iniciativa a que redoblen esfuerzos para seguir trabajando a favor de los pueblos indígenas, a fin de que puedan convertirse en factores de paz, diálogo, desarrollo y unidad. De la misma forma, indicó que el reconocimiento de la identidad y derechos de los pueblos indígenas es fundamental para la construcción de un Chiapas de unidad y con características multiétnicas y pluriculturales. Finalmente, Velasco Coello

expresó su reconocimiento a Rigoberta Menchú Tum, considerada como una de las principales defensoras de los derechos humanos de las y los indígenas, quien además es embajadora de buena voluntad de la Unesco, así como ganadora de importantes reconocimientos como el Premio Nobel de la Paz y el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional. “Amiga Rigoberta Menchú, quiero decirle que comparto con usted la idea de que no hay paz sin justicia, ni justicia sin equidad, ya que es una condición indispensable para un desarrollo democrático, donde se respete la identidad absoluta de los pueblos y culturas indígenas”, concluyó el Gobernador. Durante este evento también estuvieron presentes: Anita Menchú Tum, presidenta de la Asociación Menchú Tum A.C.; Mirna Camacho Pedrero, presidenta del Congreso del Estado, autoridades estatales y federales, así como representantes de las comunidades indígenas.


30/05/2014

10 NOTI EXPRESS

DEPORTES

ÁNGEL REYNA YA ES DE CHIVAS

El jugador llega al club Rojiblanco en compra definitiva GUADALAJARA, JALISCO (29/ MAY/2014).- Ángel Reyna se ha convertido en el tercer refuerzo del Guadalajara, lo adquirió al Veracruz en compra definitiva y estará en el equipo a la brevedad posible. Ángel Reyna nació con el América, en las fuerzas básicas, pero cuando estaba en las reservas fue cedido al San Luis, conjunto con el cual debutó el 31 de julio de 2005 ante el desaparecido Estudiantes Tecos en el Estadio Alfonso Lastras. Debutó con el pie derecho, porque su equipo ganó. En el 2006 Reyna logró la salvación de la categoría con los Gladiadores y le tocó disputar la final de ese torneo, no logró el título y sería el último torneo con este equipo, ya que fue vendido al Necaxa por 18 millones de pesos. Reyna, de 29 años de edad, ya cuenta con dos títulos internacionales, la Copa Oro del 2011 con la Selección mexicana, así como la Conca-

champions con el Monterrey en el 2012. Participó en la Copa Confederaciones del 2013 con el Tri, pero no pasaron la primera ronda. Reyna sabe jugar muy bien atrás del punta, como un generador de futbol o un “10”, también ha estado por la banda derecha, pero donde más rinde por su talento de pasador es como medio ofensivo, atrás del delantero.

El técnico Rojiblanco Carlos Bustos está contento con la adquisición, porque aseguró que le dará el toque diferente al equipo ya que no se cuenta con alguien de sus características y aportará mucho al plantel. “Evidentemente es un gran jugador, no he estado en los procesos que aseguran pudo tener problemas, creo que un jugador cuando tiene inteligencia y la oportunidad de venir a un equipo como Chivas, debe tener el enfoque de rendir, es la chance de estar nuevamente en un equipo

grande, es nuestro trabajo tenerlo en mejor nivel; venga unirse en un grupo muy sano que esta comprometido y así queremos si se da la chance que venga y se sume”. Además de Reyna, Carlos Salcido y Fernando Arce, el pastor quiere que se integren por lo menos otros dos jugadores, aunque lo ideal serían cuatro, porque se requiere para como desea jugar, un defensa central y jugadores que jueguen por fuera. SABER MÁS Ángel Reyna anotó su primer gol con en la Primera División mexicana el 5 de febrero del 2006, se lo hizo a Pumas. Ya fue campeón goleador Nació en el América, pero inició su carrera profesional en el San Luis y el 18 de diciembre del 2008 regresó a las Águilas, donde logró un campeonato de goleo, en el Clausura 2011 con 13 tantos. 6 Son los equipos con los cuales ha estado Reyna, América, San Luis, Necaxa, Monterrey, Pachuca y Veracruz. Chivas será el séptimo en su carrera. Sus apodos Ha tenido algunos problemas fuera del terreno de juego, en el América dicen que hubo una diferencia con una persona del departamento de prensa, en donde hasta un arma salió a relucir, afortunadamente no sucedió nada y de ahí se le quedó el “Pleititos”. También mle dicen el “Ángel de Dios” o el “Ángel Exterminador”. Ya viene el cuarto refuerzo José María Cárdenas, quien fue campeón con el León en el Clausura 2014, está cerca de convertirse en rojiblanco, las negociaciones entre la dirigencia y el representante del jugador están en un 90 por ciento arregladas.


30/05/2014

NOTI EXPRESS 11

DEPORTES

LA NBA CONFIRMA SU REGRESO A MÉXICO

Rockets y Timberwolves jugarán el próximo 12 de noviembre GUADALAJARA, JALISCO (29/MAY/2014).La NBA volverá a México. Los Rockets de Houston y los Timberwolves de Minnesota chocarán en duelo de temporada regular el próximo 12 de noviembre en la Arena Ciudad de México. En diciembre del año pasado, el partido entre Spurs y los mismos Timberwolves iba

a efectuarse en el mismo recinto, sin embargo una falla en el transformador eléctrico causó que éste explotara y provocó la suspensión del duelo, que no se reprogramó en la capital mexicana. “Estamos muy orgullosos de volver a representar a la liga en México”, dijo el presidente del equipo de los Timberwolves, Chris Write, “Es una gran oportunidad para la NBA y para los Timberwolves de Minnesota para

continuar este increible crecimiento de nuestros fanáticos a nivel internacional. Los aficionados mexicanos estuvieron fenomenales el año pasado y ya esperamos visitarlos de nuevo”. Este encuentro será uno de los dos que se efectúen fuera de Estados Unidos durante la temporada regular ya que también habrá un duelo en Londres, Inglaterra, que será protagonizado entre los Bucks de Milwaukee y los Knicks de Nueva York.


30/05/2014

12 NOTI EXPRESS

NACIONALES

NO HE OCULTADO BIENES, ACUSACIÓN ES TEMA POLÍTICO: JOAQUÍN COLDWELL

Asegura que los bienes que tiene los obtuvo antes de llegar al cargo en la Secretaría de Energía CIUDAD DE MÉXICO (29/ MAY/2014).- Pedro Joaquín Coldwell, secretario de Energía, declaró que las acusaciones en su contra por presunto conflicto de intereses son un asunto político y aseguró que él nunca ha ocultado bienes y que siempre ha actuado conforme a la ley. “He actuado con total transparencia y con apego a la ley, yo no he ocultado bienes, no tengo presta nombres ni testaferros, La participación accionaria en algunas estaciones

de servicio de mi familia en Quintana Roo y en Cozumel donde tengo un parte que me obsequió mi padre, la declaré”. Aseguró que enviará un escrito al secretario de la función pública para solicitar que se haga público el capítulo que actualmente está reservado en su declaración de bienes con respecto a la participación accionaria que tiene en empresas gasolineras para contribuir a dar más transparencia. Dijo que los bienes que tiene los obtuvo antes de llegar al cargo en la Secretaría de Energía. “Ni he ocultado bienes, ni utilicé el cargo para hac-

erme de esos bienes porque son muy anteriores a mi gestión como secretario de energía”. Aseguró que no existe conflicto de intereses debido a que no está relacionado con ningún asunto que tenga que ver con las políticas relacionadas con expendio de combustible “porque yo presido el Consejo de Administración de Pemex Corporativo, pero el organismo que fija las políticas y la normatividad de la comercialización de las gasolinas de Pemex es una subsidiaria que se llama Pemex Refinación que tiene su propio consejo del cual yo no formo parte”. En entrevista con Noticias MVS aseguró que al ser secretario de Energía y tener acciones en Pemex no le da ninguna ventaja, ni posibilidades de beneficiarse porque, aseguró, no se puede otorgar concesiones. “No puedo otorgarme más concesiones, no tengo la ambición de hacerlo, pero menos lo permitirá la reforma energética porque todo el aspecto regulatorio de las estaciones de servicio de combustible van a pasar a un órgano con autonomía técnica y operativa y autosuficiencia presupuestal que es la comisión regulatoria de energía”. Por último aseguró que su objetivo no es expandir negocios personales con la reforma energética y aseguró que no tiene la vocación de beneficiar a ningún familiar suyo debido a que estaría incurriendo en la ilegalidad.


30/05/2014

NOTI EXPRESS 13

NACIONALES

VERACRUZ ANUNCIA OPERATIVO ‘BLINDAJE CÓRDOBA’

Unos 750 elementos de policías, elementos de la Marina y del Ejército y policías federales reforzarán la zona CIUDAD DE MÉXICO (29/ MAY/2014).- El gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, implementó el “Operativo Blindaje Córdoba”. El mandatario detalló que 750 elementos de las secretarías de Seguridad Pública estatal (SSP) y de Marina-

Armada de México (Semar), Ejército Mexicano y Policía Federal reforzarán la zona.

“Con Blindaje Córdoba, la región de Orizaba y municipios circunvecinos se verán beneficiados con las acciones de seguridad que implica el operativo, como el fortalecimiento de las labores del Mando Único, detectar las causas de los delitos para su prevención y generar un entorno

de mejor convivencia”, dijo. Como parte del operativo se realizarán acciones de videovigilancia, patrullaje aéreo, revisión de documentación de vehículos, alcoholímetro y el retiro de los polarizados de vehículos que no sean de agencia. Este operativo se suma al recién implementado en Coatzacoalcos y al que se lleva a cabo en la zona norte del estado.


14 NOTI EXPRESS

30/05/2014

INTERNACIONALES

‘GUERRA TOTAL’ CONTRA BOKO HARAM: PRESIDENTE DE NIGERIA

En el Día de la Democracia, el presidente nigeriano está decidido a proteger la unidad nacional MADRID, ESPAÑA (29/ MAY/2014).- El presidente nigeriano Goodluck Jonathan anunció hoy que ordenó una “guerra total” contra el grupo islámico radical Boko Haram, que mantiene secuestradas a unas 200 niñas desde el pasado abril.

“Estoy decidido a proteger a nuestra democracia, la unidad nacional y nuestra estabilidad política”, y anunció la guerra total contra el terrorismo en un mensaje emitido por televisión este jueves con motivo del Día de la Democracia. Identificó a Boko Haram como un grupo cercano a Al Qaeda y al terrorismo internacional, que tiene el objetivo de desestabilizar la seguridad y el orden en Nigeria. El secuestro de niñas de la escuela de la localidad de Chibok en el nororiental estado de Borno, enseñó “la brutalidad despiadada de estos terroristas que quieren iniciar un descenso ha-

cia la anarquía y balcanizar nuestra nación”, precisó.

El mensaje del mandatario, con el que se celebró el retorno del gobierno a manos civiles tras años de mandatos militares, se dio tras el anuncio la víspera de que cuatro de las niñas secuestradas habían logrado escapar de sus captores. Subrayó que “comparto el profundo dolor y la ansiedad de los padres y tutores y les aseguro una vez más que el gobierno seguirá haciendo todo lo posible para traer a nuestras hijas a casa”. Precisó que instruyó a las “fuerzas de seguridad para poner en marcha una operación a gran escala para terminar con la impunidad de los terroristas en nuestro territorio”. Agregó que autorizó a las fuerzas de seguridad nigerianas “a utilizar todos los medios necesarios bajo la ley” para asegurar que esa instrucción se haga efectiva, indicó de acuerdo a un reporte del diario nigeriano The Punch en su edición electrónica. “Les aseguro que Nigeria

será un país seguro otra vez, y que estos matones serán controlados, no va a suceder durante la noche, pero no vamos a escatimar esfuerzos para lograr este objetivo”, insistió. Jonathan dijo que Nigeria había recorrido un largo camino y progresado notablemente desde su primer Día de la Democracia el 29 de mayo de 1999. Boko Haram, que significa “la educación no islámica es pecado”, retiene a más de 200 niñas desde hace siete semanas, a la vez que ha lanzado varios ataques con saldo de decenas de muertos en las últimas dos semanas. La milicia lucha por imponer un Estado islámico en Nigeria, país de mayoría musulmana en el norte y predominantemente cristiano en el sur. “Mi gobierno, mientras busca medidas de seguridad adecuadas, explorará todas las opciones, incluida la disposición de los insurgentes a renunciar al uso de la violencia ; y su rehabilitación y reintegración a la sociedad”, agregó.


30/05/2014

NOTI EXPRESS 15

INTERNACIONALES

LA ONU RECUERDA A LOS 106 ‘CASCOS AZULES’ MUERTOS EN 2013

Soldados en misiones de paz fallecidos en ataques y accidentes ya suman tres mil 200 en la historia de la organización NACIONES UNIDAS (29/ MAY/2014).- La ONU homenajeó hoy a los 106 soldados de misiones de paz fallecidos en 2013 víctimas de ataques, conflictos y accidentes, lo que eleva a más de tres mil 200 el total de “cascos azules” muertos en la historia de la organización.

El secretario general, Ban Ki-moon, colocó una corona y después concedió a cada uno la Medalla Dag Hammarskjöld, que lleva el nombre de otro secretario general que murió en un accidente de avión en 1961 cuando viajaba para intentar lograr un alto el fuego en el Congo. “Lamentamos el fallecimiento de cada una de estas valientes personas”, dijo Ban en su mensaje con motivo del Día Internacional de los Cascos Azules, en el que se comprometió a que “nunca caigan en el olvido” sus contribuciones a la causa de la paz. El

diplomático

sur-

coreano mostró también su tristeza porque 2013 fue el sexto año consecutivo en que murieron más de cien “cascos azules”. Actualmente, más de 116 mil personas de 120 países participan en las 16 misiones de mantenimiento de la paz de Naciones Unidas en todo el mundo. “Con un gran riesgo personal, este personal militar, policial y civil ayuda a llevar estabilidad a las comunidades, a proteger a los civiles y a promover los derechos humanos”, recalcó el secretario general. Ban se refirió en concreto a los “cascos azules” muertos en 2013 en Sudán del Sur, cuya misión permitió el acceso a sus bases a decenas de miles de refugiados que huían del conflicto interno y “salvaron miles de civiles inocentes”. Durante el año pasado, el Consejo de Seguridad aprobó el lanzamiento de dos nuevas misiones, en República Centroafricana y Mali. Por su parte, el subsecretario general para Operacio-

nes de Paz de la ONU, Hervé Ladsous, señaló hoy que los “cascos azules” siguen afrontando un ambiente muy hostil en varias misiones, con artefactos explosivos, secuestros y ataques. “La situación en Darfur sigue siendo extremadamente preocupante debido a la violencia” que padece esa región sudanesa, destacó el diplomático francés. Ladsous señaló, igual que Ban, el progresivo empleo de alta tecnología por parte de los “cascos azules” para cumplir mejor sus misiones. Aviones no tripulados sin armas para misiones de vigilancia o radares para detección de proyectiles de artillería figuran entre las nuevas herramientas de las fuerzas de paz de Naciones Unidas. Las misiones también están reflejando los cambios de la sociedad. Por ejemplo, a mediados de mes, Ban nombró a la general noruega Kristin Lund nueva comandante de la fuerza de paz de en Chipre, la primera mujer al frente de una fuerza militar de paz de Naciones Unidas.


16 NOTI EXPRESS

30/05/2014

CHICA EXPRESION CHIAPAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.