$3.00
Huixtla, Chis 17 // Junio
2014
No. 720
Las Noticias para tu Bolsillo LOGRAN ESCRITURACIÓN DEL FRACCIONAMIENTO LOS LAURELES EN TUZANTÁN
Pag: 04 FERNANDO CASTELLANOS CAL Y MAYOR LÍDER DEL PVEM EN CHIAPAS
Pag: 05
04 NOTI EXPRESS
17/06/2014
JAQUE CON DAMA POR: IRMA RAMÍREZ MOLINA ((A Mario Prado, quien es un buen padre)) Como ya se había anunciado, el fin de semana se festejó el Día del Padre, en todo el país, si bien hubo lugares llenos, nada comparado como se pone el 10 de mayo, cuando se festeja a la madre. Los papás fueron festejados; sin embargo, insistimos, las autoridades no lo vieron tan importante, los de tránsito no hicieron operativo en los panteones; los de Profeco brillaron por su ausencia, las flores subieron al doble de su precio, los alimentos también en algunos lugares. En fin no se ve la equidad de género, pareciera que para muchos la celebración al papá no es tan importante como el de la madre. ¿Será que en la actualidad hay menos padres a quienes festejar, o hay más mamás que a la vez son papás de sus hijos?. Lo que si queda claro es que definitivamente los festejos no son de la misma magnitud, pero esta fecha debe servir para recordar la importancia de la figura paterna, y sobre todo agradecer a quienes sí se han ganado el título de padres, porque dan la vida por tener a sus hijos bien a costa de todo. Más allá de la modernidad en las parejas, en los hogares donde existen hijos, a mi muy particular punto de vista, la figura del padre es muy importante, porque al final es parte de la formación de un hijo, pues queda más que claro que para que un hijo nazca es necesario quieran o no del espermatozoide de un hombre. También no se puede negar que hay hombres que más les valía no haber engendrado hijos, pero creo yo, afortunadamente son los menos, la gran mayoría al menos de los que conozco, dan la vida por sus hijos. Porque también en este mundo
moderno, así como hay hombres que le huyen a la paternidad, también existes los papás que son mamás a la vez y cuidan a sus vástagos con verdadero empeño. Espero que los padres hayan pasado el mejor de los días, que su familia, sus hijos, se hayan tomado la molestia de acordarse de quien tuvo que ver en sus procreación. LÍDER DEL PVEM Por fin, el Partido Verde Ecologías de México –PVEM- tiene dirigente, este domingo fue electo el diputado Fernando Castellanos Cal y Mayor, quien estuvo acompañado del secretario de gobierno, Eduardo Ramírez y del secretario técnico, Roberto Rubio. Luego de estar por más de un año sin nadie al frente el joven político fue electo y tomará las riendas de este partido, que ha crecido bastante en la entidad. La ventaja es que la dirigencia se nombró sin que hubiera divisionismos o malestares, como sucede por ejemplo en el PRD, donde a estas alturas no logran poner al nuevo líder. Al contrario el PVEM salió fortalecido BASE DE DATOS…Uno de las demandas más sentidas de los chiapanecos ha sido el tener acceso a una vivienda, y este año seis mil trabajadores con acceso al crédito del Infonavit, lo recibirán para que sus familias cuenten con un patrimonio como respuesta a su esfuerzo.
navit serán dignas y sustentables, construidas con materiales amigables con la naturaleza, fuera de las zonas de riesgo y los créditos serán otorgados siempre con base en el derecho legítimo de los trabajadores, sin distingos ni favores. Estos créditos representan tres veces el número otorgado hace 10 años, y esta vez serán otorgados 24 mil créditos para vivienda a igual número de familias de trabajadores con ese derecho. Igualmente se anunció la entrega de 600 viviendas en ocho municipios comprendidos dentro de la Cruzada Nacional Contra el Hambre emprendida por el presidente Enrique Peña Nieto, con lo que Chiapas se suma de manera eficiente a este programa destinado a disminuir el hambre en los lugares más vulnerables del país.*** Llama poderosamente la atención de la presencia del cañero priísta, Jesús Orantes, en la reunión del PVEM, será que ya se cambió de partido y dejó de ser priísta?.*** Ahora dicen que fue Carlos Alberto Montesino García, titular de la Fiscalía Especializada Contra la Delincuencia Organizada (FECDO) dependiente de la Procuraduría de Justicia en Chiapas, quien fue detenido por escandalizar en estado de ebriedad y realizar disparo al aire. Por ello Policías de Tuxtla Gutiérrez lo agarraron cuando, fue denunciado que apedreaba una casa, al parecer de su exesposa. Vaya festejo del Día del Padre que se dio.
Además se logró la firma de un convenio para que los créditos sean entregados con un mínimo de trámites y así se beneficie a las familias más rápidamente.
Y para variar, cuando ya era trasladado por escandalizar en estado de ebriedad, dicen los enterados, fue rescatado por compañeros de la FECDO y familiares que acudieron en su auxilio.***
De acuerdo con los programas de gobierno, las viviendas del Info-
ramirezir ma77@hotmail.com @ i r m a j a q u e
17/06/2014
NOTI EXPRESS 05
EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Pe単a Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto Corresponsal Oficial Jesus Estudillo Idea y Dise単o Original Manuel Rivera Dise単o y Producci坦n Carlos Emilio Espinosa Rodriguez Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalacionesen Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx boletinesexpresionchiapas@hotmail.com boletinesexpresionchiapas@gmail.com
(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)
17/06/2014
04 NOTI EXPRESS
TUZANTÁN LOGRAN ESCRITURACIÓN DEL FRACCIONAMIENTO LOS LAURELES EN TUZANTÁN • En gobierno del nicipio y
coordinación Estado, MuHabitantes.
Por: Pedro Monzón de León. Tuzantán Chiapas 16 de junio de 2014.- Luego de poco más de 8 años de gestiones y lucha de parte de habitantes del Fraccionamiento los Laureles del municipio de Tuzantán, se cumplió el sueño de dichos inquilinos de contar con la certeza jurídica de sus predios el cual señalaron es patrimonio familiar de cientos de personas que ahí habitan, en una primera etapa se logró la escrituración de poco más de 40 predios beneficiando a igual número de familias de escasos recursos que gracias a sus gestiones ante las dependencias de gobierno del Estado y municipio hoy ven cristalizado formalmente el sueño anhelado. En presencia de funciona-
rios del estado y municipal Venancio de los Santos líder de la Organización Popular Indígena agradeció en representación de los habitantes de este Fraccionamiento al gobierno del estado que atravez de la delegación de gobierno de Huixtla, de la participación de la delegación del Registro Público de la Propiedad y del total respaldo y apoyo de parte del ayuntamiento municipal de Tuzantán encabezado por el edil Joaquín Miguel Puón Carballo se ha logrado este sueño de los colonos que no solo les da certeza y legalidad a sus patrimonio sino también se ve el resultado de la unidad y cercanía que existe entre el pueblo de Tuzantán y sus gobernantes, reiterando el líder social el agradecimiento al edil Puón Carballo y las dependencias de gobierno del estado por este apoyo en ben-
eficio de las familias del Fraccionamiento los Laureles. Por su parte el edil tuzanteco acompañado de su síndico, secretario municipal y de regidores felicitó a los habitantes y familias d este fraccionamiento que en unidad y de la mano con el gobierno del estado y municipal han logrado este primer paso que marca una nueva era de futuros beneficios y desarrollo para la comunidad señaló Puón Carballo, agradeció así mismo al gobernador del estado Manuel Velasco Coello que en coordinación con sus dependencias y del propio ayuntamiento hoy se está dando respuesta a las demandas añejas de la sociedad, comprometiéndose el munícipe a dar continuidad a las necesidades del pueblo de Tuzantán y sus comunidades, trabajando en unidad pueblo y gobierno.
17/06/2014
NOTI EXPRESS 05
REGIONALES
FERNANDO CASTELLANOS CAL Y MAYOR LÍDER DEL PVEM EN CHIAPAS. • “No vamos a competir, vamos a ganar elecciones del 2015” E.R.A. Por: Pedro Monzón de León. Tuxtla Gutiérrez Chiapas 16 de junio de 2014.- En el marco de la toma de protesta del Diputado Local Fernando Castellanos Cal y Mayor como nuevo líder estatal del Partido Verde Ecologista de México miles de dirigentes y militantes del PVEM se dieron cita en la Plaza de Toros San Roque de la capital chiapaneca para atestiguar dicho acto político, lugar donde se reafirmó el trabajo realizado y proyectos venideros confirmando una vez más la fuerza que el partido ecologista tiene en el estado. Reunidos en un día inhábil para funcionarios de gobierno, este pasado domingo políticos Federales, del Estado y Municipales acompañaron
al nuevo dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México, donde se contó con la presencia del Presidente de la Comisión de Procesos Internos Jorge Herrera Martínez quien dio posesión al nuevo Consejo Estatal del PVEM. Cal y Mayor hizo énfasis en la agenda política denominada de la unidad la cual está comprendida en cuatro puntos, el primero refiere el promover la participación ciudadana estar cerca de la población, escuchar y actuar de forma que se fortalezca la plataforma política del Partido Verde para beneficio del desarrollo social y productivo de cada barrio, comunidad, municipio y Estado., Segundo promover y respetar el derecho político de la mujer donde tengan un espacio de participación y de representación política y social, ya que son un gran ejemplo como pi-
lares de las familias. Tercero respetar y dar cumplimiento democráticamente a las leyes que nos rigen, y fortaleciendo con el cuarto punto de la agenda destacando la Unidad del PVEM, ya que México y Chiapas exigen estar más unidos para lograr su transformación no solo político sino también en lo social. En este marco y sin la investidura de Secretario General de Gobierno del Estado Eduardo Ramírez Aguilar Consejero Político Nacional del PVEM señaló que son aliados del presidente de México Enrique Peña Nieto, porque son parte de un mismo proyecto en el que buscan el desarrollo de México y de Chiapas, por ello dijo “con él nos la vamos a seguir jugando” remarcando que el próximo año no van a una competencia, sino que van a ganar en las próximas contiendas electorales del 2015.
17/06/2014
06 NOTI EXPRESS
ESTATALES
CHIAPAS OBTIENE SEGUNDO LUGAR A NIVEL NACIONAL EN DONACIÓN DE SANGRE VOLUNTARIA • Por aumentar un 3.6 por ciento en dicha donación. México, DF.- Chiapas obtuvo el segundo lugar a nivel nacional por impulsar la donación voluntaria y altruista de sangre, por lo que la Secretaría de Salud federal y la Organización Mundial y Panamericana de la Salud entregaron un reconocimiento al Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea de la Secretaría de Salud del estado. En el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, la titular de la Secretaría de Salud federal, Mercedes Juan López, y la representante de la OMS/OPS en México, Maureen Birmingham, entregaron un reconocimiento al secretario de Salud de Chiapas, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, ya que la entidad aumentó un 3.6 por ciento la donación
voluntaria, correspondiente a mil 300 donadores al año, cuando la media nacional es de cuatro por ciento. Al respecto, el secretario de Salud estatal, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, resaltó que el reconocimiento obtenido fue gracias al esfuerzo y la meta alcanzada en el incremento de donantes voluntarios, altruistas y de repetición en el estado de Chiapas. El funcionario estatal felicitó al personal del Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea por impulsar campañas para concientizar a la población chiapaneca sobre la importancia de la donación voluntaria y altruista, ya que con ella se pueden salvar muchas vidas. Comentó que este año, en el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, la Secretaría de Salud de Chiapas ha instalado puestos de san-
grado con servicios de transfusión en los hospitales de San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Tapachula, Tonalá, Huixtla, Villaflores, Palenque y Ocosingo, con la finalidad de recaudar el mayor número de productos sanguíneos seguros y enviarlos al Banco Estatal “Dr. Domingo Chanona Rodríguez”, que depende del Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea. Ruiz Hernández puntualizó que estas actividades se apegan la directriz trazada por la Organización Mundial y Panamericana de la Salud de trabajar este año a favor de la salud materna, bajo el slogan “Dona sangre para las que dan vida, sangre segura para una maternidad segura”, debido a que la hemorragia obstétrica es una de las principales causas de muerte materna.
17/06/2014
NOTI EXPRESS 07
ESTATALES
CHIAPAS Y URUGUAY FORTALECEN COOPERACIÓN EN MATERIA EDUCATIVA
• Conocen diplomáticos uruguayos el programa Educar con Responsabilidad Ambiental Con el propósito de intercambiar experiencias y puntos de vista, así como analizar estrategias utilizadas para problemáticas comunes, el secretario de Educación del Estado, Ricardo Aguilar Gordillo, se reunió con el Embajador de Uruguay en México, Jorge Alberto Delgado Fernández y su homólogo, el secretario General del Ministerio de Educación y Cultura de aquel país, Pablo Álvarez. Aguilar Gordillo destacó los grandes esfuerzos emprendidos por el gobernador Manuel Velasco Coello a favor de la educación de la niñez y la juventud chiapaneca. “Chiapas es un estado plural y el gobernador Manuel Velasco Coello ha detonado un gran trabajo en todos los rubros y en educación ha instruido estrategias para resarcir rezagos históricos en calidad, equidad, inclusión y responsabilidad ambiental, principalmente”, refirió. Agregó que son tres las preocupaciones que destacan en materia educativa del mandatario estatal: construir desde las aulas una nueva cultura que impulse la óptima administración y racionalización de los recursos naturales, por lo que inició el programa Educar con Responsabilidad Ambiental; una nueva visión en la sociedad con equidad de género,
donde además se propicie la inclusión; y el fomento a la tolerancia en todos los rubros, independientemente de las ideologías políticas, sociales o religiosas. En este sentido, subrayó la importancia y el interés bilateral por generalizar una cooperación con Uruguay desde la lógica de horizontalizar las relaciones de trabajo conjunto y no necesariamente de país a país sino de país a estado e incluso a municipios. El Embajador uruguayo, Jorge Alberto Delgado Fernández, explicó que el Gobierno de su país solicitó estos encuentros por el interés de fortalecer la unión entre ambos pueblos y ampliar las relaciones políticas y culturales de las que ya de por sí se gozan, pero donde el tema educativo es, como en la mayoría de las naciones de América, el de mayor interés para interactuar en un marco de pleno respeto. El secretario General del Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay, Pablo Álvarez, insistió en la trascendencia de encontrar soluciones a problemas históricos comunes que nuestras sociedades tienen pues son esos los principales desafíos, mismos a los que no hay que rehuir por la dificultad o las presiones adversas que representen dar pasos firmes hacia su resolución. Se mostró interesado asimismo en Educar con Re-
sponsabilidad Ambiental, al mencionar que en su país se ha creado recientemente la Red Nacional de Educadores Ambientales, con la cual prevén integrarse no sólo dentro de su territorio sino con las regiones, especialmente con las que comparten inquietudes y preocupaciones. En la reunión, el Coordinador de Programas Especiales y Compensatorios de la Secretaría de Educación del Estado, Armando Rojas Hernández, expuso a los visitantes los lineamientos generales y avances registrados por el Programa Educar con Responsabilidad Ambiental desde su diseño e implementación al inicio del ciclo escolar 2013 – 2014, el cual comprende la edición y distribución de materiales didácticos para niños, niñas y jóvenes alumnos y docentes de todos los niveles; la constitución de sus Consejos Consultivos Nacional y Estatal, donde participan personalidades de la talla de José Sarukhán, Julia Carabias, Sylvia Schmelkes y Carlos Gay; además de los alcances que ERA ha ido obteniendo al trascender las fronteras estatales e internacionales, entre otros logros. Cabe señalar que durante este encuentro estuvo presente la doctora María del Carmen Gutiérrez, en representación del secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, Enrique Zamora Morlet.
17/06/2014
08 NOTI EXPRESS
ESTATALES
DESTINA VELASCO INVERSIÓN HISTÓRICA PARA MODERNIZAR VIALIDADES EN COLONIAS POPULARES • Gobernador entregó circuito de 37 cuadras pavimentadas en San José Terán • Se han redoblado los esfuerzos para agilizar la conclusión de las obras, sin dejar a un lado la calidad en los resultados. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Para modernizar vialidades en colonias populares, el gobernador Manuel Velasco Coello ha destinado una inversión histórica como parte del mejoramiento de la infraestructura urbana que se realiza en toda la entidad, invirtiendo más de 45 millones de pesos, tan solo en San José Terán. Desde esta colonia de Tuxtla Gutiérrez, donde inauguró un circuito de 37 cuadras pavimentadas con concreto hidráulico, el mandatario chiapaneco aseguró que esta transformación se impulsa y se consolida en los 122 municipios de Chiapas. Acompañado del presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, legisladores y familias beneficiadas, Velasco
Coello destacó que con esta obra, que consistió en la pavimentación de 43 mil metros cuadrados, se rehabilitaron diversas vialidades, algunas de ellas que nunca habían sido atendidas desde el origen de dicha colonia. Asimismo, resaltó que las autoridades estatales y las empresas encargadas de los trabajos redoblaron esfuerzos para agilizarlos y concluirlos, sin dejar a un lado la entrega de calidad en los resultados. Luego de realizar el corte de listón y recorrer las nuevas calles, con las que se beneficiarán cuatro mil 500 personas, el jefe del Ejecutivo indicó que este proceso integral, además de la transformación del rostro urbano de Tuxtla Gutiérrez, busca entregar una mejor movilidad vial, elevar la calidad de vida de las familias y detonar la economía y el turismo de la ciudad. Cabe destacar que además de las tareas de mejoramiento integral de las principales calles, avenidas y bulevares, también se realizó la mod-
ernización de las redes de distribución de agua potable y alcantarillados, dando cumplimento a una de las demandas más importantes de las familias tuxtlecas. Finalmente, Velasco Coello explicó que estas acciones se realizan con un sentido social y elementos respetuosos con el medio ambiente, al tiempo de explicar que continuará siendo garante y vigilante de que las obras que se ejecutan en otras colonias cumplan con los requerimientos claramente establecidos. Algunas de las vialidades inauguradas en dicha colonia popular se ubican en la Cuarta Poniente entre Primera y Segunda Poniente; Primer Callejón entre Calzada Conasupo y Cerrada Río Sabinal; Tercera Sur entre Segunda y Tercera Poniente; Segunda Poniente entre Tercera Sur Poniente y Cuarta Poniente; Tercera Oriente entre Tercera Sur Poniente y Quinta Norte Oriente; y Calzada Conasupo entre Condominio de la Fuerza Aérea y Circuito del Politécnico.
17/06/2014
NOTI EXPRESS 09
TAPACHULA
CON APOYO DE MANUEL VELASCO PROFESIONALIZAMOS A POLICÍAS MUNICIPALES: SAMUEL CHACÓN • El edil tapachulteco entrega constancias de capacitación a 569 elementos que aprobaron el Curso del Programa Subsemun 2013. Tapachula Chiapas, 16 de junio de 2014.- Durante la entrega de constancias a 569 policías municipales que aprobaron el Curso de Capacitación del Programa Subsemun 2013, el edil Samuel Chacón Morales, aseveró que con el apoyo del gobernador Manuel Velasco, la sociedad tapachulteca cuenta con elementos más capacitados y comprometidos para brindar seguridad de calidad, con profesionalismo y apegados al respeto de los derechos humanos de la población. Y es que personal certificado del Instituto de Formación Policial del Estado de Chiapas, impartió este curso durante once meses en la ciudad de Tapachula, en donde los elementos adquirieron conocimientos en materia del sistema penal acusatorio, manual básico del policía preventivo dirigido a instructores, habilidades gerenciales para personal de mando, además del modelo y formación policial. Y es que durante los diversos cursos de capacitación se ejerció un recurso de 1
millón 538 mil 592.52 pesos del Subsemun 2013, “pero en el presente año se invertirán 50 millones 334 mil 613.43 pesos con la instalación de 40 cámaras de vigilancia, entre otras acciones como la del Programa Nacional de Prevención del Delito (Pronapred) en donde Tapachula continúa siendo un municipio a la vanguardia gracias al apoyo del Gobernador Manuel Velasco”, expresó Samuel Chacón Morales. El secretario de Seguridad Pública Municipal, Pedro Hernández Jiménez, explicó a todos los asistentes que con estas acciones se garantiza una seguridad de calidad en beneficio de toda la población, en donde la gestión del edil Chacón Morales ante el Gobierno del Estado y Federal es decisiva; claro ejemplo de ello, es el convenio firmado con el Instituto de Formación Policial del Estado de Chiapas que permite la instrucción de los elementos con el objetivo de garantizar la paz social en la región. En representación de los egresados el policía primero Javier Maas Tum, resaltó que los conocimientos recibidos, permiten a los guardianes del orden la prevención y combate de delitos, fortaleciendo las capa-
cidades de la corporación, en donde se entiende la disciplina como un atributo de éxito que permite un servicio eficiente a la sociedad. “Estamos agradecidos por estas acciones y en esta ocasión, reafirmamos nuestro compromiso de dar nuestro mejor esfuerzo para ser mejores, cumplir con nuestras obligaciones con amplia conciencia de servicio a la sociedad, trabajando unidos con voluntad y firmeza en el combate a la delincuencia”, manifestó. Atestiguaron la entrega de constancias a los elementos policiacos el síndico Municipal, Gil Lázaro González Trujillo; el director del C4 Tapachula, Justo Raúl Almeida González; la secretaria de Administración, Sandra Anahí López Gordillo; el contralor Interno Municipal, Marco Antonio Elías Villatoro; el representante de la 36ª Zona Militar, teniente de caballería Justino Hernández Méndez, la presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles en Tapachula, Isabel Villers Aispuro; el representante de la 14ª Zona Naval, capitán de fragata piloto aviador Manuel Antonio Naranjo Hernández; el secretario Ejecutivo del Comsep, Christian Pinto Hernández; entre otros funcionarios.
17/06/2014
10 NOTI EXPRESS
TAPACHULA
AYUNTAMIENTO DE TAPACHULA Y CONARTE PONEN EN MARCHA TALLERES MUSICALES Y ARTÍSTICOS Tapachula, Chiapas, 16 de junio de 2014.- Autoridades de los tres niveles de gobierno suman esfuerzos a través de la Secretaría de Desarrollo Social Municipal (Sedesom) que dirige Carlos Orella Gálvez, para estableces estrategias que permitan reorientar la formación de los jóvenes y evitar que se distraigan en conductas antisociales. Al respecto Orella Gálvez, dijo que en coordinación con el Consorcio Internacional de Arte y Cultura de Paz (CONARTE), se pusieron en marcha los cursos y talleres musicales y artísticos, los cuales van enfocados a la población, que por su entorno, son consideradas de alta vulnerabilidad a la incidencia delictiva.
“Cómo parte de las estrategias para el rescate de los niños, jóvenes y adolescentes, de conductas antisociales y de riesgo, nuestro presidente de la república Enrique Peña Nieto, el gobierno del estado que encabeza, Manuel Velasco Coello y nuestro presidente municipal el Maestro Samuel Alexis Chacón Morales, estamos conjuntando esfuerzos para llevar a buen término estas estrategias”, explicó Orella Gálvez. Explicó que este programa arrancó este lunes en la escuela primaria Isabel la Católica de la colonia Colinas del Rey, en el Internado número 11, en la escuela Hercilio Castañón de la colonia Nuevo Milenio, en los Centros Comunitarios de
las colonias Lomas del Soconusco, Santa Cruz y Los Reyes. Destacó que estos talleres permitirán ocupar el tiempo de los niños, niñas y jóvenes, en actividades productivas, para desarrollar su talento y aprovechar el intelecto de los menores, incursionando en el arte y la música. “Lo que se pretende es reorientar la mentalidad de miles de niños, jóvenes y adolescentes mediante la expresión artística de su preferencia, demostrando con ello que seguimos avanzando por un mejor Tapachula”, finalizó Orella Gálvez al tiempo de invitar a los tapachultecos para que se acerquen a las oficinas de la Sedesom ubicadas en la 17 poniente entre central y 2ª norte.
17/06/2014
NOTI EXPRESS 11
TAPACHULA
JÓVENES CON DISCAPACIDAD VISITAN EL PALACIO MUNICIPAL DE TAPACHULA • Alrededor de 30 jóvenes con discapacidad auditiva, motora, intelectual y síndrome de Down participan en espacios públicos. Tapachula, Chiapas a 16-junio-2014.- Como parte de la educación cívica que reciben los alumnos de la Escuela de Capacitación y Desarrollo Integral (CADI) de Educación Especial, realizaron un recorrido por las instalaciones del Ayuntamiento de Tapachula y parte del Centro Histórico, con la firme intención de integrarlos en las actividades sociales y estos a su vez también conozcan el papel que desempeñan los funcionarios en cabildo. La Trabajadora Social de la Escuela CADI, Norma Zavaleta Córdova agradeció al Presidente Municipal Samuel Alexis Chacón Morales por la oportunidad y el espacio que brinda a los jóvenes con discapacidad al
participar, laboralmente hablando, en estos espacios públicos. La Administración Municipal de Chacón Morales, le ha dado el lugar que se merece este sector de la sociedad, “por eso se cuenta con el Instituto de Integración Social para Discapacitados, además de que hemos fortalecido las acciones del DIF municipal”. Asimismo, explico que la mayoría de los alumnos que participan en esta actividad, son jóvenes de 14 años en adelante que presentan una discapacidad, “pero con ayuda de estas actividades buscamos integrarlos tanto a la sociedad como al ámbito laboral, no todos logran integrarse al ámbito laboral, pero los que pueden se les hace la inserción a este área social”, explicó Zavaleta Córdova . En el recorrido visitaron la sala de cabildos, donde les explicaron sobre los antecedentes del Ayuntamiento y las funciones que ejercen los funcionarios en la toma
de decisiones en beneficio de la ciudadanía tapachulteca, fueron alrededor de 30 alumnos quienes participaron en estas actividades. “Es por eso que dentro de la enseñanza que se imparte en la Institución, se cuenta con talleres en corte y confección, belleza, carpintería, electricidad, si el alumno quiere aprender otro oficio también buscamos la manera de adaptarnos a la necesidad que el alumno tenga de aprender en alguna área específica, y este se vea inmerso en la sociedad”. También comento que siempre están en pie de lucha en contra de la discriminación a las personas con capacidades diferentes, sin embargo reconoció que actualmente se ha ganado terreno en el tema de la sensibilización a la poblacion en general, ya que se trata de personas que merecen las mismas oportunidades, “por eso debemos darles confianza y aceptación”, finalizó.
17/06/2014
12 NOTI EXPRESS
NACIONALES
INSTA INE A ARMONIZAR LEGISLACIÓN ELECTORAL
Lorenzo Córdova, menciona que esto tiene que suceder antes del 30 de junio, para evitar conflicto normativo o de interpretación CIUDAD DE MÉXICO (16/ JUN/2014).- El presidente del INE, Lorenzo Córdova, llamó a los congresos locales, principalmente de las 17 entidades que celebrarán comicios en 2015, a “apurar el paso” y armonizar su legislación local con la reforma político-electoral.
cal entra con la reforma constitucional, lo que vamos a tener es eventuales fuentes de conflicto y de interpretación en el ámbito de los propios estados y no creo que haya nadie que le apueste a la ingobernabilidad derivada de elecciones complejas, difícilmente llevadas a cabo por una falta de armonización legislativa”.
Recordó que esto tiene que suceder antes del 30 de junio, para evitar un conflicto normativo o de interpretación.
Córdova Vianello destacó que los 15 estados restantes tienen un plazo mayor que está determinado por el Artículo 105 constitucional, esto es, de realizar las modificaciones 90 días antes de un proceso electoral.
Entrevistado al término de la presentación del Informe País sobre la calidad de la ciudadanía en México que se realizó en el Museo Interactivo de Economía (MIDE), recordó la reforma constitucional y la general prevalecerían en aquellos estados que no realicen a tiempo los cambios legales. Esto es, “si una legislación lo-
“Pero, en caso de que algún Congreso no hubiera llegado a tiempo, puede presentarse algún conflicto normativo por leyes que no estén debidamente armonizadas y, en este caso, claramente lo que prevalece es la legislación constitucional y la general, es decir, tendría que aplicarse las normas de la reforma que prevalecen so-
bre las leyes locales”, anotó. Lo anterior, insistió el consejero presidente del INE, “abriría una fuente de problemas de interpretación para ir caso por caso, adecuando en esa entidad, los parámetros de la reforma constitucional, por lo que lo ideal es que haya una armonización legislativa”. Dijo que durante la IV Asamblea Plenaria de la Conferencia Permanente de los Congresos Locales realizada la semana pasada en Cancún, Quintana Roo, el Instituto expuso una serie de preocupaciones y temas que deben ser regulados por las entidades federativas, antes de que concluya este mes. Y, “la lógica de la reunión y la lógica que percibí de los legisladores locales era la de hacer un trabajo de armonización legislativa lo más fiel posible a los principios de la lógica de la reforma constitucional”, concluyó.
17/06/2014
NOTI EXPRESS 13
NACIONALES
SENADO ANALIZA LEGALIDAD DE DEBATE ENERGÉTICO
Legislador indica que la mesa directiva no interferirá con los trabajos que llevan a cabo las comisiones CIUDAD DE MÉXICO (16/ JUN/2014).- La Mesa Directiva del Senado analiza la legalidad del acuerdo de las comisiones unidas de Energía y Estudios Legislativos Primera para abordar leyes secundarias en materia energética y una vez que termine esta discusión, 24 horas después emitirán su fallo. Así lo aseguró el vicepresidente de la mesa directiva del Senado, José Rosas Aispuro del Partido Acción Nacional (PAN), quien leyó en mensaje a los medios de comunicación en el cual explicó que la Mesa Directiva, que preside Raúl Cervantes, no juzgará el trabajo de ninguna comisión, sólo interpretará la norma que rige la vida interna del Senado.
“El día de mañana habremos de votar de manera seria y
responsable sin juzgar el trabajo de las comisiones”, afirmó el legislador panista.
Indicó que el trabajo que realice la mesa directiva no interferirá con los trabajos que llevan a cabo las comisiones, por lo que la continuación de la discusión de los dictámenes pendientes dependen de los acuerdos de las propias comisiones. A solicitud del PRD y de las comisiones de Energía y Estudios Legislativos Primera, la mesa directiva analiza la legalidad del acuerdo aprobado por esas comisiones el 26 de mayo pasado para discutir los dictámenes de las leyes complementarias de la reforma energética. Rosas Aispuro agregó que entre los problemas a analizar se encuentran cinco puntos, entre ellos: si es válido que en comisiones se discuta un proyecto de dictamen en lo particu-
lar, sin que previamente se haya votado en lo general. “Si es válido que en comisiones tengan que presentar en bloque todas sus reservas y que para ello tengan que apegarse a un límite de tiempo; la interpretación de los artículos 149, 183 y 187 del Reglamento del Senado, para determinar si las comisiones están facultadas para aprobar los acuerdos que normen las actividades para organizar el método de trabajo, análisis, dictamen y organización del debate que se desarrolle al interior de las mismas”. Como cuarto punto, explicó el legislador, se encuentra: sí las comisiones tienen la facultad para convenir reglas de debate y discusión distintas a las que prevé el Reglamento del Senado y sí la Comisión de Reglamento y Prácticas Parlamentarias tiene facultades para analizar la interpretación el contenido de las disposiciones del Reglamento.
14 NOTI EXPRESS
17/06/2014
INTERNACIONALES BAN KI-MOON PIDE CONCRETAR PAZ EN COLOMBIA
Tras felicitar a Santos por su reelección, Ban también exhorta a conluir los diálogos de paz en el país sudamericano NACIONES UNIDAS (16/ JUN/2014).- El secretario general de la ONU, Ban Kimoon, urgió hoy a concluir cuanto antes los diálogos de paz en Colombia, luego de que el presidente Juan Manual Santos fuera reelegido la víspera como presidente de ese país sudamericano. En un comunicado distribuido por su oficina, el secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU) “alentó a las partes en conflicto a conducir las
pláticas de paz a una exitosa conclusión tan pronto como sea posible, construyendo sobre los importantes logros alcanzados a la fecha”. Reiteró además la intención del organismo que encabeza de apoyar la conclusión de las negociaciones, así como la implementación de los acuerdos alcanzados, tal como lo han solicitado las partes en las discusiones. “Hoy, Colombia está más cerca que nunca de terminar mediante negociaciones el conflicto armado de mayor duración del hemisferio. Esta es una oportunidad histórica que no debe ser de-
saprovechada”, indicó Ban. Luego de felicitar al presidente Santos por su reelección, Ban también dijo que esperaba continuar el trabajo del organismo que encabeza con el país sudamericano con el fin de promover la paz, los derechos humanos y el desarrollo para todos los colombianos. Tras cinco años de conflicto civil en Colombia, el gobierno de Santos inició negociaciones de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) a finales de 2012, en tanto que lanzó negociaciones este año con el Ejército de Liberación Nacional.
17/06/2014
NOTI EXPRESS 15
INTERNACIONALES
CONGRESISTA DE EU DIFUNDE FOTOS DE MENORES MIGRANTES EN JAULAS Las fotos, que son filtradas a la oficina del legislador por una persona preocupada por las condiciones de vida allí, muestran a los niños en pésimas condiciones CIUDAD DE MÉXICO (16/JUN/2014).- Un Congresista latino entregó a la prensa de Estados Unidos fotografías de menores migrantes de México, Honduras y Guatemala encerrados en jaulas dentro lo que las autoridades han llamado “refugios temporales”. Henry Cuellar, como un grupo de organizaciones civiles, afirma que los llamados “menores extranjeros no acompañados” son víctimas de maltrato, hacinamiento y abandono. Cuéllar sostiene que cerca de 70 mil niños están cruzando la frontera con Estados sin sus padres cada año, aunque esta cifra podría ser mucho mayor. El Presidente Barack Obama lo ha llamado “crisis humanitaria”, pero organizaciones civiles dicen, como el Congresista, que no se está haciendo nada. De hecho, tanto representantes comunitarios como medios acusan a Washington de ocultar información de lo que está pasando dentro de estos centros de detención.
una persona preocupada por las nes de vida allí, muestran a los pésimas condiciones. La oficina lar no identificó la ubicación de lación para proteger la fuente de
condicioniños en de Cuella instalas fotos.
nos agentes sufrían de baja moral, por todas las nuevas funciones que han tenido que asumir con la llegada de los niños. Cuellar dijo que los elementos estaban haciendo un trabajo “heroico” dadas las circunstancias.
Cuellar dijo que Washington ha estado ocultando el problema. Así se lo dijo a Noticias 8. “El problema de la administración es que no quiere dar la información. De hecho, hay momentos en los que no quieren dar información a los miembros del Congreso. Es casi como que no quiere que el público estadounidense sepa acerca de la situación. Pero creo que los contribuyentes necesitan saber lo que está pasando, y esta es una de las razones por las que estoy hablando sobre esto”, dijo.
La semana pasada, cinco grupos de derechos de los inmigrantes demandaron a la administración de Obama, alegando que los niños en custodia entre las edades de 5 y 17 años se han enfrentado a los abusos físicos y sexuales, el hacinamiento, las temperaturas bajo cero, el agua inadecuada y alimentos en mal estado.
Ayer domingo, Cuellar dijo que el aumento en el número de menores migrantes que atraviesa México para llegar a Estados Unidos se ha duplicado debido a que algunos son reclutados por el narco y también por un falso rumor de una nueva Ley que permitiría a las mujeres con hijos asegurar su estancia legal mediante un permiso especial.
Unos mil 100 niños migrantes están alojados temporalmente en una instalación en Lackland Air Force Base en San Antonio. Pero se calcula que decenas de alojamientos temporales han sido habilitados en distintos puntos de Estados Unidos. Hay instalaciones de reasentamiento temporal y permanente en la frontera y en otras partes de Texas.
El Congresista texano, dijo Los Angeles Times, urgió a las autoridades mexicanas y de los países de Centroamérica para trabajar en conjunto en el fortalecimiento de sus políticas económicas y evitar que los niños se aventuren a dejar sus países e intenten llegar hasta Estados Unidos, debido a que el problema es una “verdadera crisis humanitaria”.
“Sin embargo, Washington no quiere hablar de dónde se encuentran, cuántos niños son, o cuánto se gasta en el programa”, reclamó USA Today.
Cuellar dijo, durante su visita a un centro de detención de inmigración, que los menores provenientes de Guatemala, El Salvador y Honduras, le hablaron de la voluntad de arriesgarlo todo y escapar de las dificultades económicas, en algunos casos para reunirse con sus padres quienes dejaron todo en busca de un mejor futuro.
Desde Washington, Kenneth Wolfe, de la Administración para Niños y Familias del Departamento de Salud y Servicios Humanos, ofreció una respuesta escasa a una lista de preguntas planteadas por el diario. “Nosotros no revelamos los nombres o números”, escribió en un email a Noticias 8, una estación texana. “La relación de personal es de un empleado por cada 12 niños. Tenemos varios contratistas en todo el país”, explicó. Esto significa que se están contratando servicios de terceros para atender el problema. En un motel cercano a la base aérea Lackland, autobuses llenos de subcontratistas del gobierno suben día y noche para cuidar lo quienes ahora se conoce como “menores extranjeros no acompañados”. ”Todas las noches, hay aproximadamente entre 300 y 400 niños que ingresan [al centro] sin padres. Esto es sólo en la parte baja del Valle del Río Grande”, dijo el representante Henry Cuellar a la prensa. Cuéllar se ha preocupado desde hace tiempo por esos niños que cruzan la frontera sin sus padres. Afirma que el problema ha empeorado, según declaraciones hechas a Noticias 8. La oficina de Cuellar publicó fotografías de niños en una jaula, en un centro federal de Aduanas y Patrulla Fronteriza. Las fotos, que fueron filtradas a su oficina por
También indica que tuvo conversaciones con funcionarios mexicanos, quienes también se dicen alarmados por la duplicación de los menores migrantes, debido a que muchos están siendo reclutados por los cárteles de droga. “Al parecer les llama la atención”, dijo. Un estudio interno de la Patrulla Fronteriza, basado en entrevistas con 230 niños y adolescentes migrantes detenidos en el Valle de Texas Río Grande, encontró que una de las principales motivaciones de los pequeños de emprender el viaje al norte es el falso rumor, que se ha propagado en algunos medios locales que los urgía a llegar a tierras estadounidenses “debido a que estaban emitiendo permisos de inmigración a los que lleguen antes de fines de junio”, explicó el representante del Distrito 28 de Texas. El sábado, el demócrata se convirtió en el primer miembro del Congreso de recorrer un refugio temporal en McAllen, Texas, para más de mil niños y algunos adultos. Comentó que la primera vez que habló con los agentes, muchos ex militares, expresaron su pesar al ver la cantidad de niños solos. En tanto, el sindicato de agentes de la Patrulla Fronteriza reconoció en Twitter que algu-
Además, trascendió que casi 800 niños sin sus padres fueron procesados por las autoridades de la Agencia de Protección de Fronteras y Aduanas. Fueron enviados a Nogales, Arizona, de acuerdo con Andrew Wilder, vocero de la oficina de la Gobernadora de Arizona, Jan Brewer. También grupos civiles y de derechos humanos denunciaron el abuso generalizado de los niños inmigrantes que viajan solos, por agentes de la Patrulla Fronteriza y pidieron al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) una “investigación inmediata”, a lo que la organización anunció que realiza las indagatorias y que ya se encuentra brindando la ayuda humanitaria. La
crisis
humanitaria
Para este mes se espera lo que las autoridades calificaron como “marea” de 48 mil niños no acompañados. Un número desconocido sigue en México a la espera de cruzar la frontera. Lo más dramático de esta “crisis humanitaria”, según la definición de Barack Obama, es que “nosotros esperamos que continúe en aumento porque no hay una forma de solucionarla”, reconoció Wilder. Por su parte, el Pentágono anunció el pasado 9 de junio que acogería a mil 800 menores indocumentados solos, sobre todo de Centroamérica, que han sobrepasado la capacidad de respuesta de las autoridades por lo cual el gobierno estadounidense comenzó a trasladarlos con carácter de urgencia a tres bases militares y un centro de detención federal para evitar el hacinamiento en las instalaciones de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), cuyos centros se han visto superados. El número de niños que se juegan la vida para cruzar desde Centroamérica a Estados Unidos se duplica año tras año desde 2011, cuando las llegadas no pasaban de los 7 mil, las autoridades federales calculan que 2014 cerrará con un récord de más de 60 mil niños indocumentados. A principios de junio, el Presidente Barack Obama anunció la creación de un grupo de varias agencias gubernamentales para hacer frente a una “urgente crisis humanitaria” que puso al límite la capacidad del sistema migratorio del país debido a que la ley prohíbe al Departamento de Seguridad Nacional deportar a los niños inmigrantes si proceden de países que no tienen frontera con Estados Unidos, por lo cual deben acogerlos y brindarles protección.
16 NOTI EXPRESS
17/06/2014
CHICA EXPRESION CHIAPAS