$3.00
Huixtla, Chis 24 // Junio
2014
No. 725
Las Noticias para tu Bolsillo
p.04
EL DEPORTE PARTE DE UNA CONVIVENCIA FAMILIAR; CUETO VILLANUEVA
04 NOTI EXPRESS
24/06/2014
DESAYUNO POLÍTICO POR: CÉSAR ESPINOSA !Controversia con Grito de PUTO! ReTuit a la FIFA…¡QUIEN NO QUIERA QUE LE MIENTEN LA MADRE, QUE NO VAYA AL BOX!...Lo dijo don SAMUEL LEON BRINDIS… Nadie en México se espanta – dentro de un estadio- que se haga una ola o que se coree el famoso grito de ¡putoooo!, en el despeje del portero del equipo contrario. Es un bramido, alarido o exclamación que se da entre los mexicanos, como un signo de contento en medio de una motivación futbolera, muy propia de los nuestros, pero a decir verdad, no se da con el ánimo de ofender nadie. Lo menos que ha pasado cuando los aficionados gritan la famosa porra ¡árbitro…la porra te saluda…chingaaaa tu madreeeee!, es que el silbante se ruborice, o que se ría, pero no pasa de ahí. Es común escuchar esto por quienes viven, por ejemplo, cerca del estadio VICTOR MANUEL REINA, señal de que aquello está a punto de turrón. Obvio, allá los mexicanos gritan en terreno ajeno, y sus motivaciones de “plutooo”, cobra otro significado. ¡De qué se espantan!... ¿Y qué decir del famoso OOOOLLLEEEEEEEE…Será interesante ver si la FIFA puede acallar –mañana lunes- a miles de seguidores de la selección mexicana. Ya hasta los brasileiros gritaban igual… ¡Veremos!. No estaría mal un “tuit” a la FIFA de aquello que expresara el ex gobernador SAMUEL LEON BRINDIS: …¡Quien no quiera que le mienten la madre, que no vaya al box!... LA
CEREZA
DEL
PASTEL
ADVERTENCIA…¡Ay de aquel que desvíe el programa BIENESTAR DE CORAZON A CORAZON…! El gobernador MANUEL VELASCO COELLO fue categórico al advertir (faltaba más, faltaba menos) que no se permitirá desvío alguno de los beneficios del programa “BIENESTAR, DE CORAZÓN A CORAZÓN” diseñado por su gobierno para beneficiar a las mujeres trabajadoras que cubren el doble papel de ser madres y padres a la vez. Estas mujeres reciben todo el apoyo del programa, a través del DIF Estatal, presidido por la señora LETICIA COELLO DE VELASCO, a través de una entrega económica mensual, capacitación y asesoramiento para crear en ellas una nueva cultura emprendedora, a la vez que sus hijos reciben la dotación de útiles escolares y uniformes para iniciar el próximo ciclo escolar, sin que las madres deban hacer desembolso alguno. Dentro de este programa exclusivo del gobierno de Chiapas, se encuentra también la inclusión en el Seguro Popular de la familia, para que con la seguridad de la salud eleven su calidad de vida. Hace unos días, 134 delegadas en los municipios del estado, rindieron protesta para ser garantes de que los recursos derivados de este programa lleguen exclusivamente a las beneficiarias y no se desvíen a propósitos ajenos al desarrollo de las madres solteras, quienes por primera vez en la historia de la entidad reciben un beneficio de esta naturaleza. Será un total de un millón 250 mil dotaciones de uniformes y útiles escolares que recibirán los estudiantes que se integrarán al ciclo escolar próximo, sin que ese gasto tengan que enfrentarlo las madres. *** En medio de la euforia futbolera, los chiapanecos supimos de la infausta noticia de la desa-
parición del joven JORGE ALBERTO LOPEZ AMORES, impactante suceso, entre otras cosas porque se ha informado que se trata del hijo del procurador de Justicia de Chiapas, RACIEL LOPEZ SALAZAR, padre también de la actriz DAYSI SALAZAR. De acuerdo a los despachos informativos desde Brasil, y por testimonios recabados, el chaval no habría controlado sus impulsos, y se lanzó desde el piso 15 del Crucero MSC DIVA. ¡Deplorable noticia!. *** Como regalo del Día del Padre, FERNANDO CASTELLANOS CAL y MAYOR fue ungido dirigente estatal del Partido Verde, el domingo pasado. El joven chiapaneco, atraviesa por su mejor momento político, a no dudar, pero no le ha sido nada gratuito, ha realizado un permanente y esmerado trabajo cerca de la gente. Como diputado y ahora como dirigente del Verde, tiene doble labor, ante el año electoral que se avecina, en el cual, el PVEM no solo debe refrendar sus triunfos, sino remontar otros, en zonas de la entidad donde la “furia roja” busca recuperar terrenos. Lo más seguro, es que muchas camisas rojas de Santo Domingo, se transformen en verdes. *** Y ¡agárrense de las manos!...que por ahí viene la Asociación Política MOVER A CHIAPAS, que seguramente se convertirá en un nuevo partido político estatal. En sesión del Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana se aprobó por unanimidad el lema, emblema y su denominación. El color morado va. Ya figuran en sus listas unas 350 personas entre artistas como ARTURO AQUINO “el piano de México”, empresarios de la talla de SERGIO ZUART, jefe de Leche Pradel; del barbón de Tuxtla, RAFAEL CASTILLEJOS GUIZAR, líder de Industriales de Chiapas; OSCAR MARINA, presidente de la asociación de empresarios chiapanecos de la industria de la construcción; políticos como JOEL FLORES CABRERA, presidente municipal de Chiapilla y ENOC HERNÁNDEZ CRUZ, ex alcalde de San Cristóbal, ex diputado local y actual coordinador estatal de la Fundación Dr. MANUEL VELASCO-SUÁREZ, entre otros. También el general JOSÉ ANTONIO MORENO ALVARADO; la empresaria AUSTRALIA ORANTES AVENDAÑO, el maestro JOAQUÍN SALDAÑA CASTILLEJOS, EZEQUIEL RAMÍREZ VÁZQUEZ, presidente estatal del sistema producto tomate; MARLENIT ALVAREZ GONZÁLEZ, presidenta de la Fundación Mujeres Transformando a Chiapas; el arquitecto RODULFO GALVEZ GÓMEZ, quien forma ya parte del inventario del cuerpo de bomberos de Tuxtla, entre otras personalidades. MARIANO REYERO MOLINA y RAFAEL VICENTE YANNINI, fueron electos y rindieron protesta como Presidentes del Comité Municipal de Tapachula y del Comité del Distrito XIX de la zona baja de Tapachula, respectivamente. *** MVC FORTALECE RELACIONES CON LA UE. El Gobernador MANUEL VELASCO COELLO se ha convertido en fiel intérprete de las nuevas políticas que en materia de relaciones exteriores ha puesto en marcha el presidente de la República ENRIQUE PEÑA NIETO. En la presente administración estatal, se han realizado acercamientos con naciones extranjeras, principalmente con aquellas que ven a Chiapas potencialmente propicio para las inversiones así como para el fortalecimiento del turismo, entre otras actividades. En la reciente reunión que sostuvo el jefe del Ejecutivo estatal con integrantes del Consejo Político de la Unión Europea, se analizaron y se intercambiaron experiencias y puntos de vista en materia de desarrollo social y económico, medio ambiente, seguridad, derechos humanos, fortaleci-
miento del comercio, entre otras sumamente importantes para propiciar las bases del desarrollo de nuestro estado. Ante representantes acreditados en México y que pertenecen a la UE, el mandatario estatal hizo una exposición detallada de los logros que se han alcanzado en nuestro estado, y externó su disposición para continuar con los acercamientos a fin de proyectar a Chiapas en el ámbito internacional. Los diplomáticos acreditados en la Unión Europea en nuestro país y que pertenecen a España, Irlanda, República Checa, Finlandia, Hungría, Suecia, así como miembros del gabinete estatal, diputados, empresarios e invitados especiales, se reunieron con el gobernador VELASCO COELLO y en ese encuentro se analizaron diversos temas y asuntos para proyectar a nuestro estado ante el mundo. “Chiapas es un estado seguro para vacacionar, un estado seguro para invertir y un estado seguro para vivir. Hoy Chiapas es un estado de muchas y mejores oportunidades, por ello me da mucho gusto que vengan mujeres y hombres que tienen gran conocimiento de la cultura, pero sobre todo de la política internacional; la entidad es un lugar muy representativo de la política internacional de México”, les expresó el Jefe del Ejecutivo estatal a los distinguidos visitantes. *** ¡Albricias!...Gracias a la buena relación entre jóvenes políticos (leáse MAVECO, SAMUEL CHACON y YAMIL MELGAR BRAVO), se pactó en Tapachula, un plan para que el ayuntamiento de Tapachula, liquide una deuda de 25 melones de pesos, que tiene el sistema de agua potable de Tapachula por cuotas que nunca entregaron al IMSS, y que administradores pasados se chingaron. Lo interesante de este acuerdo es que MELGAR aceptó la condonación de multas y recargos de un 90 por ciento, lo que hizo reducir el adeudo a 17 melones, que se pagarán en 48 meses. Ya no le tocará a CHACON ver –como alcalde- el desenlace de esta novela, pero el acuerdo es serio y va. ¿Dónde están los que se robaron la paga?. *** El INE aprobó la convocatoria para la designación de consejeros presidentes y electorales de los Organismos Públicos Locales de las 18 entidades federativas donde habrá elecciones en 2015. El consejero presidente del INE, LORENZO CÓRDOVA VIANELLO, advirtió que no aceptarán injerencias de organismos públicos o privados, nacionales o extranjeros, en este proceso de selección. El abogado ADRIAN SANCHEZ, presidente del IEyPC durmió con un ojo abierto atento a la definición de esa convocatoria para alistar su solicitud, e ir de motu proprio, a someterse a evaluación. ¡Yo si voy!. Los demás no lo sé, dijo… los interesados deberán presentar su solicitud de registro del 7 al 15 de julio. *** El viernes vino a Tuxtla Gutiérrez, la secretaria general del Consejo Nacional de Población, PATRICIA CHEMOR, y en reunión con el presidente del Instituto de Población y Ciudades Rurales, ISAÍAS AGUILAR GÓMEZ, encabezó los trabajos de la Subcomisión Región Sur del CONAPO, a la que están integrados además de Chiapas, los estados de Oaxaca y Guerrero. CHEMOR dijo que el CONAPO elabora una propuesta sobre la metodología para la ENCUESTA intercensal que realizará el INEGI, para el primer trimestre del 2015. Por cierto, dijo la funcionaria, que se deben realizar esfuerzos que se sumen a la campaña de prevención de embarazos en las adolescentes, y trabajar de manera coordinada para tal fin, así como en la promoción de valores e información oportuna a las y los jóvenes. *** Hasta luego.
24/06/2014
NOTI EXPRESS 05
EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Pe単a Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto Corresponsal Oficial Jesus Estudillo Idea y Dise単o Original Manuel Rivera Dise単o y Producci坦n Carlos Emilio Espinosa Rodriguez Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalacionesen Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx boletinesexpresionchiapas@hotmail.com boletinesexpresionchiapas@gmail.com
(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)
24/06/2014
04 NOTI EXPRESS
H U I XT L A
EL DEPORTE PARTE DE UNA CONVIVENCIA FAMILIAR; CUETO VILLANUEVA.
Huixtla, Chiapas. Junio 23. Con efervescencia, alegría y mucho entusiasmo. A si se han vivido los encuentros de la selección mexicana en la pantalla gigante que se ha instalado en el parque central “Francisco I. Madero” del municipio gracias al gobierno del estado que encabeza el Lic. Manuel Velasco Coello.
“PONTE LA VERDE EN TU MUNICIPIO”. Como parte de la convivencia en la población, el gobierno del estado realizo la instalación de pantallas gigantes en los municipios más importantes del estado. Por eso hoy en huixtla se disfruta de los partidos más trascendentes del mundial Brasil 2014.
El apoyo total al equipo mexicano, así se refirió el edil Cueto Villanueva quien agradeció al gobernador del estado por difundir el deporte en el estado y en el municipio de la piedra. A si en todo Chiapas se apoya a la selección mexicana por que hagan el mejor papel en el mundial finalizo el edil.
24/06/2014
NOTI EXPRESS 05
H U I XT L A
06 NOTI EXPRESS
H U I XT L A
24/06/2014
24/06/2014
NOTI EXPRESS 07
TAPACHULA
SAMUEL CHACÓN SE REÚNE CON DIRECTIVOS DE LA CRUZ ROJA TAPACHULA • El objetivo es buscar estrategia que permitan el funcionamiento de la Benemérita Cruz Roja en la región. • El presidente de la institución reconoce el trabajo del gobernador Manuel Velasco y del presidente Samuel Chacón. Tapachula, Chiapas., 23 de junio de 2014.- El presidente municipal Samuel Chacón Morales, recibió a los directivos y consejeros de la Cruz Roja, Delegación Tapachula, que preside Román Soto López, quienes intercambiaron impresiones y presentaron diversas peticiones para poder rescatar a la institución y que esta pueda continuar con su servicio de auxilio a los municipios de la zona del Soconusco. Por su parte, el alcalde escuchó con atención el panorama que presentaron tanto el presidente como los consejeros de la benemérita institución, con sede en esta ciudad, ofreciendo llevar la propuesta de
los actuales directivos de la Cruz Roja a los regidores del Cabildo del Ayuntamiento de Tapachula. En entrevista, Soto López dijo que en la plática que sostuvieron con el alcalde de Tapachula, “tanto los consejeros como yo vimos toda la disposición y el cariño que le tiene a la institución el presidente Samuel Chacón, quien además conoce de las acciones que lleva a cabo la Cruz Roja, delegación Tapachula, sobre todo de la situación crítica por la que atravesamos”. Comentó que el alcalde busca el beneficio para su pueblo, que es Tapachula, “pues hay que saber reconocer la realidad y mirar todo lo que ha hecho como presidente municipal, en el tiempo que tiene, haciendo cambios muy radicales en la ciudad”, sostuvo. Destacó que como tapachulteco aplaude todos los cambios, “en verdad hay que apoyar a este tipo de gestiones, porque Tapachula había estado muy olvi-
dada históricamente, hay que aplaudirle y apoyar al presidente Samuel Chacón como al gobernador Manuel Velasco, para que se sigan dando los cambios para seguir modernizando a nuestro Tapachula”, anotó Soto López. Demandó la participación de los ciudadanos, pues dijo que los habitantes de esta ciudad deben de saber que todo cambio tiene un costo, y relativamente en el futuro van a tener más beneficios, “que si alguna obra nos molesta como empresarios o a la persona que tienen un negocio, debemos de tener conciencia que esta molestia va a ser provisional”. En la reunión con el alcalde Samuel Chacón, asistió la presidenta del Voluntariado de la Cruz Roja delegación Tapachula, Carla Olmos, los consejeros, Francisco Urioste Morales, Alejandro Oseguera Vela, Roberto de los Santos, José Manuel Quintana López, y el administrador José Ortiz Garzón.
08 NOTI EXPRESS
24/06/2014
TAPACHULA
GOBIERNO ESTATAL Y MUNICIPAL INICIAN CAMPAÑA DE DETECCIÓN OPORTUNA DEL CÁNCER DE PRÓSTATA Tapachula, Chiapas a 23-junio-2014.- El Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaria de Salud Municipal (Sesam) a cargo de Mervin Gálvez Ramírez, en Coordinación con la Jurisdicción Sanitaria a cargo de Ubence Molina Cruz, dio inicio a la campaña “Detección Oportuna del Cáncer de Próstata”, como parte de los trabajos que impulsa el Comité de Planeación y Desarrollo Municipal (Copladem) que dirige el Mtro. Demetrio Martínez. Al respecto, Mervín Gálvez Ramírez, dijo que gracias al apoyo del Gobierno Estatal que dirige Manuel Velasco Coello y Municipal que preside el Mtro. Samuel Chacón Morales, se inicia la campaña de detección oportuna del Cáncer de próstata, problema de salud que representa la primer causa de muerte en hombres, ante lo cual es esencial la detección oportuna, el diagnóstico preciso y un tratamiento de calidad adecuado a las necesidades del paciente para garan-
tizar la atención integral. “Hoy en colaboración con el Copladem y la Jurisdicción Sanitaria se realiza la prueba de sangre para el antígeno prostático específico (PSA) el cual consiste con tan solo checar la glucosa tras un piquete en el dedo, que en cuestión de diez segundos da a conocer el resultado para así descartar la posibilidad de padecer este mal, en caso de que el resultado sea positivo se canaliza al paciente a través del sector salud, para realizar los diagnósticos especializados. Este estudio debe hacerse a partir de los 40 años en adelante con el objetivo de prevenir. Aunque en su mayoría los hombres no acuden de manera voluntaria a este tipo de campañas, ya sea por pudor o decidía. “Este es un error de los hombres ya que se cree que solo las mujeres se deben realizar este tipo de estudios dado al cáncer cérvico uterino y de mama, pero según estadísticas en la actualidad indican
que los casos de cáncer de próstata siguen en aumento, por lo que este tipo de campañas son abiertas para la comunidad, sin ningún costo, aseguro, Gálvez Ramírez. Los síntomas que se pueden presentar al padecer el cáncer de próstata son: Demora o lentitud para iniciar la micción, goteo o escape de orina, con mayor frecuencia después de la micción, chorro urinario lento, esfuerzo al orinar o no ser capaz de vaciar toda la orina, sangre en la orina o el semen, incluso cuando el cáncer se ha diseminado, puede haber dolor o sensibilidad ósea, con mayor frecuencia en la región lumbar y los huesos de la pelvis. En caso de presentar algunos de estos síntomas se recomienda dirigirse a la unidad médica más cercana, actualmente estos estudios preventivos se están realizando diariamente en las oficinas de Copladem, en el Interior del Mercado Laureles, para mayores informes pueden comunicarse al 62 05412.
24/06/2014
NOTI EXPRESS 09
TAPACHULA
“CINE EN TU COLONIA” BENEFICIA A FAMILIAS DE LOMAS DEL SOCONUSCO • Cientos de familias de la Col. Lomas del Soconusco disfrutaron de la función de cine, palomitas, refrescos entre otras sorpresas. Tapachula, Chiapas a 23-junio-2014.- El ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Desarrollo Social Municipal (Sedesom) a cargo de Carlos Orella Gálvez continúa visitando la diferentes colonias de la ciudad De Tapachula con el programa “Cine en tu comunidad”; en esta ocasión visito la Col. Lomas del Soconusco con el objetivo de reforzar los lazos familiares y fomentar la convivencia sana entre padres e hijos. Orella Gálvez, comentó que se sigue con pie firme sobre este programa que permite la sana convivencia familiar que se ha venido perdiendo con el paso del tiempo, “esta
es una preocupación del Presidente Municipal Samuel Chacón Morales, quien nos instruyó visitar continuamente a cada una de las familias de Tapachula permitiendo la convivencia a través de espacios recreativos que permitan fortalecer la relación entre los componentes del núcleo familiar”. Al lugar asistieron cientos de familias en la cancha techada de la Col. Lomas del Soconusco, quienes disfrutaron de la función de cine además de palomitas y refrescos entre otras sorpresas más. “Seguimos invitando a todos los ciudadanos a que se acerquen a las oficinas de Sedesom, ubicada en la 17 poniente número 3 Altos 1, entre Central y 2ª Poniente, Col. Centro, para que sean beneficiados con los diferentes programas con los
que contamos, con la única finalidad de apoyar a quien más necesita y menos tienen. “Contamos con programas en Asistencia Jurídica, Consultas Médicas, , Exámenes de la Vista, Rayos X/ Ultrasonido, Estudios Clínicos, cursos, talleres y otros servicios, que han contribuido a que las familias tapachultecas gocen de estos apoyos que finalmente buscan estabilizar la economía de los ciudadanos”, afirmo Orella Gálvez. Finalmente, agradeció a todos los asistentes por ser parte de este proyecto que ha logrado colocarse con mucho éxito, reuniendo a cientos de familias, pero la mejor satisfacción que se puede obtener como parte de este proyecto, es sin duda las sonrisa de los niños al disfrutar de la función de cine acompañados de sus padres, apuntó Orella Gálvez.
10 NOTI EXPRESS
24/06/2014
E ST AT A L E S
GOBIERNO DE CHIAPAS PROMUEVE ACCIONES CONTUNDENTES PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO • Se instala la Primera Red de Universidades del Estado ante el Cambio Climático y el Consejo Consultivo • Asimismo, el Consejo Consultivo de Cambio Climático del Estado de Chiapas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Mediante acciones contundentes, el Gobierno de Chiapas, que encabeza Manuel Velasco Coello, trabaja para combatir el cambio climático y con ello incidir en la protección del medio ambiente. En este sentido y derivado de la iniciativa del Gobernador para trabajar a favor del medio ambiente, Chiapas es una de las pocas entidades en el país que legisla para hacer frente a esta problemática al impulsar la Ley para la Adaptación y Mitigación ante el Cambio Climático
que contribuye a frenar los procesos de deterioro ambiental en las áreas más vulnerables. Asimismo, en el marco del Programa Educar con Responsabilidad Ambiental, se integró la Primera Red de Universidades del Estado ante el Cambio Climático que tiene como objetivo que, al finalizar el presente año, todas las universidades de Chiapas incluyan el tema del cambio climático en sus ejes de estudio, planeando y ejecutando acciones en pro del medio ambiente. Con esta acción se contempla la colaboración estrecha entre el Consorcio de Universidades e Instituciones para el Desarrollo Sustentable y el Programa de Investigación de Cambio Climático de la UNAM, para for-
mar docentes y promover también el intercambio académico y la movilidad estudiantil. Con el objetivo de minimizar esta grave problemática ambiental, Velasco Coello promovió la instalación del Consejo Consultivo de Cambio Climático del Estado de Chiapas que tiene como finalidad asesorar a la Comisión Intersecretarial de Cambio Climático y recomendarle las políticas, estudios, acciones y metas que debe realizar para revertir los efectos adversos del cambio climático. El Ejecutivo estatal tiene una fuerte vocación ambientalista que se ve reflejada en las acciones contundentes que se realizan en el estado en esta materia para transformar el rostro de Chiapas de forma sustentable y sostenible.
24/06/2014
NOTI EXPRESS 11
E ST AT A L E S
CON INVERSIÓN DE MÁS DE 200 MDP SE IMPULSARÁN PROYECTOS EN PARQUE AGROINDUSTRIAL El Parque Agroindustrial permitirá industrializar más y comercializar mejor los productos chiapanecos con el propósito de que lleguen a los principales mercados nacionales e internacionales, aseguró el gobernador Manuel Velasco Coello, quien anunció que como resultado de los acercamientos con productores, empresarios e inversionistas, ya se cuenta con más de 200 millones de pesos para impulsar proyectos que den continuidad productiva, de desarrollo y de comercialización en este complejo. El mandatario destacó que el proyecto del agroparque fue respaldado por su gobierno desde un inicio pues coadyuvará a que Chiapas cuente con un sector agropecuario más fuerte, que garantice la seguridad alimentaria. En este sentido, indicó que en el Parque Agroindustrial se invertirán 400 millones de pesos, en una primera etapa, y con el respaldo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) se han atraído proyectos que ayudarán a impulsar los produc-
tos en la región, con una inversión inicial de 226 millones de pesos. En este sentido, detalló que se destinará una inversión de 22 millones de pesos en una planta extractora de aceite de pasta de soya, 35 millones de pesos en una empacadora deshidratadora de mango y 17 millones de pesos a una seleccionadora y procesadora de aceite y pasta de ajonjolí. Asimismo, se invertirán 38 millones de pesos en un destilador de caña de azúcar, 62 millones de pesos en una fábrica para la elaboración de plásticos y mezcladora de insumos, para poder reducir costos, y 52 millones de pesos en una planta extractora de aceite de palma. Destacó que son los propios productores quienes están haciendo una co-inversión, buscando el financiamiento y la propia cartera, lo que demuestra la clara confianza que se ha ganado la entidad, trabajando en equipo con el Gobierno Federal y los inversionistas. De la misma forma, precisó que se verán beneficiados más de tres mil productores chiapanecos, cifra
que se irá incrementando gracias a las facilidades que otorgará este agroparque para hacer negocios. Velasco señaló que el Parque Agroindustrial, más allá de ser un proyecto con una gran inversión, es un proyecto de mucha visión y de gran impacto regional que ayudará a impulsar aún más al estado. Así pues, dado que el principal reto es incrementar y dar valor agregado a la producción de los distintos corredores económicos, el Ejecutivo estatal señaló que su gobierno no escatimará esfuerzos para que este proyecto se fortalezca aún más, por ello reiteró que su gobierno puso a disposición 90 hectáreas de terreno en Puerto Chiapas para que este mismo año se inicie la construcción. “Queremos un Chiapas que aproveche sus oportunidades y que detone su potencial, pero sobre todo y lo más importante es que todas estas acciones mejoren y beneficien a los campesinos y a los pequeños productores con mercancías mejor pagadas y mejores ingresos”, concluyó.
12 NOTI EXPRESS
24/06/2014
NACIONALES PIDEN GARANTIZAR AUTONOMÍA CONSTITUCIONAL DEL IFT
Organizaciones civiles, artistas y académicos piden que la facultad de vigilancia y sanción sea exclusiva del órgano regulador CIUDAD DE MÉXICO (23/ JUN/2014).- Organizaciones civiles, artistas y académicos pidieron al Senado de la República que la nueva Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que se encuentra en proceso legislativo, garantice la autonomía constitucional del IFT.
civiles como el Frente por la Comunicación Democrática y El Grito Más Fuerte proponen el uso eficiente de los tiempos del Estado y que estos sean administrados por el Ifetel.
lecidos en los artículos 6 y 7”.
“Pedimos absoluto respeto a la Constitución, para que la vigilancia y sanción en
“Proponemos que se pongan a disposición del Estado, por cada frecuencia operada y en forma gratuita, 60 minutos diarios, para la difusión de mensajes de interés público, temas educativos, culturales, de orientación social, fines electorales, de promoción y defensa de los derechos humanos”, argumentaron. Señalaron que las sesiones y resoluciones del pleno del Instituto deben ser públicas, por lo que es importante que la nueva ley evite la opacidad en la deliberación
Por su parte, la senadora Dolores Padierna aseguró que las comisiones dictaminadoras en órgano legislativo analizarán las propuestas de las organizaciones civiles. “Se analizarán sus propuestas y se compararán con la iniciativa de ley para ver que se pueda ajustar; hay temas importantes como las facultades del Ifetel, concesiones a medios comunitarios para desarrollarlos más y equilibrar el piso, el cobro obligatorio por canal derivado de la multiprogramación y la publicidad”, expuso. La presidenta de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía del Senado, Alejandra Barrales, enfatizó que si bien la reforma constitucional que entró en vigor en junio de 2013 surtió efectos positivos inmediatos con la creación del Ifetel, la ley secundaria debe apegarse a los objetivos que
materia de contenidos sea exclusivamente una facultad del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), auxiliado por el Consejo Consultivo, tal y como lo determina el artículo 6 de la Constitución”, argumentó. Asimismo, las organizaciones
de los asuntos que atiende. “Proponemos dotar al Consejo Consultivo del Ifetel que se creó en la Constitución, de auténticas facultades para que realmente pueda cumplir con el mandato de ser el órgano asesor de la observancia de los principios estab-
impulsaron este cambio. “Se debe aspirar a un proceso público de análisis de la nueva ley y al interior de las comisiones dictaminadoras para hacer un documento, una propuesta a partir de la cual se lleve la discusión y el dictamen”, añadió.
En el marco de una reunión con integrantes de las comisiones unidas del Senado, el presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi), Agustín Ramírez, calificó de fundamental que en materia de contenidos, la facultad de vigilancia y sanción sea exclusiva del órgano regulador.
Lo anterior, para que puedan ser utilizados en forma proporcional y descentralizada, tanto por los Poderes de la Unión como por los órganos constitucionales autónomos.
24/06/2014
NOTI EXPRESS 13
NACIONALES
EL PRD BUSCA DIÁLOGO CON MANCERA POR ‘HOY NO CIRCULA’
Propone
elemen-
erno del Distrito Federal, la
las cosas. Pero hay un asunto
fortal-
Secretaría del Medio Ambiente
muy claro, que recuerdo muy
público
Federal y autoridades del gobi-
bien que cuando se impuso por
(23/
erno del Estado de México anun-
primera vez el ‘Hoy No Circula’
na-
ciaron que a partir del 1 de julio
también se oyeron voces simil-
cional del Partido de la Revo-
próximo el programa tendrá
ares, que eran un golpe a mucha
lución
(PRD),
nuevas reglas: las unidades de
gente etcétera pero hay un bien
Jesús Zambrano, informó que
9 a 15 años descansarán un día
general que es el de la salud
buscará establecer un diálo-
a la semana y dos sábados por
del conjunto de los habitan-
go con el jefe de gobierno,
mes, en tanto que las de más de
tes de la zona metropolitana”.
Miguel Ángel Mancera, sobre
15 años descansarán un día a
las nuevas medidas del “Hoy
la semana y todos los sábados.
tos
encontrar
compensatorios
ecer
el
CIUDAD
transporte DE
JUN/2014).-
El
y
MÉXICO dirigente
Democrática
No Circula”, mismas que han
Empero elementos
propuso
encontrar
compensatorios,
despertado inconformidad en
En entrevista hoy en el marco de
además de fortalecer el trans-
algunos
un acto en pro de la recolección
porte público, “estas son de las
de firmas para la realización
cosas que quiero platicar con
Aunque de entrada Zambrano
de una consulta popular en
el jefe de gobierno para val-
defendió que las medidas si son
materia energética, Zambrano
orar el conjunto del escenario”.
para el bienestar general de la
Grijalva dijo que no ha habla-
población y su salud, debe haber
do
sectores
capitalinos.
con
Mancera
del
tema.
“medidas que al mismo tiempo
Rechazó que el argumento de quienes critican la medida sea
tendrían que ser consensuadas”.
“Quiero platicarlo, hablarlo con
“aunque mi carro contamine
El miércoles pasado el gobi-
él para ver cómo está valorando
déjame que circule porque soy muy pobre y tengo derecho a manejarlo y a desplazarme por la ciudad aunque contribuya a elevar el nivel de contaminación de la calidad del aire. Cuestionado sobre el impacto electoral de la medida el líder del PRD pidió “no hay que verlo
con
fines
electorales”
pues como en el caso del cierre de la Línea 12 se privilegió la seguridad de los usuarios. Si se ve sólo en el interés electoral entonces habría que reducir impuestos y entonces no habría con qué proporcionar servicios, por lo que entonces se pronunció por “medidas consensuadas”.
14 NOTI EXPRESS
24/06/2014
I NT E R N A C I O N A L E S MALASIA PROHÍBE USO DE PALABRA ‘ALÁ’ A LOS NO MUSULMANES
Esto pone fin a la batalla del diario cristiano Herald para poder utilizarla PUTRAJAYA, MALASIA (23/ JUN/2014).- La Corte federal de Malasia dictaminó que la palabra “Alá” para referirse a “Dios” solo puede ser utilizada por musulmanes, al desestimar el recurso de un periódico cristiano contra la prohibición impuesta por el Gobierno. El fallo de los siete jueces, resuelto con cuatro votos a favor y tres en contra, ratifica la sentencia dictada el año pasado por la Corte de apelación en contra del recurso presentado por la edición en lengua local malaya del periódico “Herald”. “Los cuatro jueces que nos han denegado la licencia han hablado de cosas que no tienen nada que ver con los derechos fundamentales básicos de las minorías”, lamentó el director de “Herald”, Laurence Andrew, a la salida del tribunal, según el portal “Malaysia Insider”.
“Pero tres voces han hablado con claridad acerca de la dignidad de las personas, los derechos de las minorías y también defendieron la Constitución federal con claridad”, añadió Andrew en referencia a los jueces contrarios al fallo. La sentencia pone fin a la batalla legal emprendida por “Herald” por poder utilizar “Alá” en su versión en la lengua local malaya y contra la prohibición impuesta en 2009 por el Ministerio del Interior. Inicialmente, el Tribunal Su-
premo dio la razón al periódico, lo que provocó una oleada de violencia contra iglesias cristianas por parte de grupos radicales y llevó al Ministerio a recurrir ante la corte de Apelación, que estimó la demanda gubernamental.
y la conversión de musulmanes. El pasado 2 de enero, las autoridades se incautaron de 350 biblias en las versiones en malayo en la sede de la Sociedad de la Biblia de Malasia por utilizar la palabra Alá, que en árabe significa Dios.
El uso de la palabra “Alá” por los cristianos malasios e indonesios se remonta a la traducción del hebreo “Elohim” (Dios) como “Alá” en la versión malaya de la Biblia por el misionero Francisco Javier, quien viajó por tierras asiáticas en el siglo XVI.
El enviado del Vaticano en Malasia, el arzobispo Joseph Marino, tuvo que pedir disculpas a las autoridades malasias tras declararse el año pasado a favor de que los cristianos puedan utilizar “Alá” en sus biblias o textos religiosos.
Pese que la Constitución malasia garantiza la libertad de culto, las autoridades y otros grupos musulmanes alegan que la ley impide el uso de los términos del Islam a los que no profesan esta religión porque podría causar confusión
Cerca del 60 por ciento de los 28 millones de malasios practica el Islam, en su mayoría moderado, mientras que el resto profesa el budismo (19%), cristianismo (9%), hinduismo (6%), taoísmo (2.6%) y religiones minoritarias
24/06/2014
NOTI EXPRESS 15
I NT E R N A C I O N A L E S BOLIVIA REDUCE CULTIVOS DE COCA A MENOR NIVEL EN 12 AÑOS
Si la tendencia se mantiene,
UNODC dijo la semana pasada
Según
en 2015 Bolivia podría reducir
que ese país tiene 49 mil 800 hec-
también país tránsito de la co-
los cocales a 20 mil hectáreas
táreas de coca. El informe sobre
caína peruana que va a Brasil.
LA
(23/
Colombia será divulgado en los
JUN/2014).- Bolivia redujo a
próximos días, pero el del año
El informe de la UNODC tam-
23 mil hectáreas los cultivos
pasado dijo que ese país tenía
bién señaló que las incauta-
de coca, el nivel más bajo en
48 mil hectáreas de cocales.
ciones de cocaína cayeron a
PAZ,
BOLIVIA
doce años, y se propone nive-
Cáceres,
Bolivia
es
20.4 toneladas en 2013, un 37
lar este año la producción
El lado flaco de Bolivia, según
por ciento menos que en 2012,
con
tradicional
el informe, es el desvío de la
mientras
y lícito de esa planta que es
coca. Sólo un 53 por ciento de
sos de coca cayeron 36 por
materia prima de la cocaína.
la producción total se comer-
ciento en el mismo período.
el
consumo
que
los
decomi-
cializó en mercados legales de Según el informe de la Oficina
La Paz y sólo el siete por ciento
Hace cuatro años la UNODC
de Naciones Unidas contra la
llegó al mercado legal de Cocha-
estimó
Droga y el Delito (UNODC, por
bamba en el centro del país, que
producción potencial de co-
sus siglas en inglés), presentado
comercia coca de la región de
caína con base en datos de
el lunes por su representante
Chapare, reducto de Morales.
la
Antonino De Leo, el país redujo
en
93
agencia
toneladas
la
estadounidense
antidrogas DEA que el go-
entre 2012 y 2013 el 9 por ciento
En Bolivia el cultivo de coca es
de los cocales y las 23 mil hec-
legal si está destinada a las infu-
bierno
boliviano
táreas “es la menor superficie
siones, la masticación de la hoja
En 2013 el valor global de la
de cultivos de coca desde 2002”.
y pequeños usos industriales.
producción
de
desestimó.
coca
alcanzó
283 millones de dólares, casi Si la tendencia se mantiene,
Un estudio reciente del gobi-
uno por ciento del Producto In-
en
re-
erno dijo que el consumo legal
terno Bruto nacional y 9.4 por
ducir los cocales a 20 mil hec-
es de 24 mil 416 toneladas al año.
ciento del producto agrícola.
táreas que, según el gobierno,
Según la UNODC la producción
es la cantidad que demanda
global del año pasado llegó a 36
No obstante la reducción, diver-
el
de
mil 300 toneladas, es decir que
sos informes indican que la pro-
Leo.
casi 12 mil toneladas se desvi-
ducción y comercio de cocaína
aron presumiblemente al nar-
continúa y que Brasil y Argenti-
El presidente Evo Morales, pre-
cotráfico, pero las autoridades
na son mercados crecientes para
sente en el informe de la UNO-
no disponen de cifras precisas.
la cocaína de Bolivia y Perú.
meta hacia finales de este año.
“Se supone que la coca ile-
Los mismos informes del go-
“Es un récord histórico... en
gal
bierno aseguran que las ma-
vez de esperar a 2015, este año
tráfico”,
podemos cumplir la meta”, dijo.
viceministro Felipe Cáceres, en-
En su informe sobre Perú, la
cargado de la lucha antidroga.
esa
2015
Bolivia
consumo planta,
podría
tradicional según
De
DC, se comprometió a lograr esa es
desviada dijo
el
al
narco-
lunes
el
fias
ahora
utilizan
menos
coca para producir cocaína.
16 NOTI EXPRESS
24/06/2014
CHICA EXPRESION CHIAPAS