$3.00
Huixtla, Chis 13 // Agosto
2014
No. 754
Las Noticias para tu Bolsillo
p.04
DEBEMOS DE ATENDER Y DAR SOLUCION A DAMNIFICADOS DE MANERA OPORTUNA: CUETO VILLANUEVA
p.05
SAMUEL CHACÓN FIRMA CONVENIO CON ACADEMIA MESOAMERICANA DE ROBÓTICA
03 NOTI EXPRESS
13/08/2014
JAQUE CON DAMA IRMA RAMÍREZ MOLINA
**Marcha
de
maestros**
El próximo lunes inician clase niños de los niveles básicos y medio superior, algunas universidades dieron inicio ya; eso no tiene nada de extraordinario, pues así lo marca el calendario escolar. Sin embargo, para variar los maestros del Bloque Democrático de la Sección VII, vuelven a las andadas, tratando de amedrentar, amenazando con no dar clases, realizando exigencias. Pero resulta que del pasado plantón, los padres de familia siguen esperando la reposición de clases que ofrecieron y que como ya se sabía nunca hicieron por mil pretextos que pusieron. En este nuevo ciclo escolar nuevamente amenazan ahora con no iniciarlo, en tanto, dicen, no se de cumplimiento a la minuta nacional del 20 de noviembre del 2013. Y la pregunta es, a donde hay que manifestarse para exigirles a ellos que cumplan con el trato de reponer las clases que no dieron por estar plantados en las plazas? Nadie les niega su derecho a manifestarse, porque además está como un derecho consagrado en la Constitución Política; pero ojalá pensaran por un momento en el daño que le hacen a los niños, si ya de por sí es deficiente la enseñanza que les dan, ahora con menos horas, las cosas se complican. Los maestros son los que tienen más beneficios como trabajadores y siguen pidiendo más, ojalá y que de verdad se les aplicara la ley y esta vez si se les ocurre realizar plantón, fueran sustituidos luego de abandonar las aulas de clases. Definitivamente
no
deberían
tener ni intención de pedir ya nada, porque cuando se trata de cumplir, ellos definitivamente no lo hacen, pero será muy interesante ver si los padres de familia están dispuestos a apoyar a los maestros esta vez, sobre todo cuando la vez pasada, los que más salieron afectados son los niños porque dejaron de recibir clases. Chiapas ya no se merece maestros que sólo buscan pretexto para no estar frente a un salón de clases, porque de seguir así, la entidad le costará mucho más salir adelante en el ámbito educativo. Deberían buscar otra forma de exigir lo que ellos consideran sus derechos y dejar de seguir faltando a clases o trasladándose a México para apoyar más marchas, porque los niños no se merecen maestros faltistas. Pero también los padres de familia deben hacer sus parte y obligar tanto a los maestros como a las autoridades que cumplan con sus obligaciones, poniendo así un poco de atención en sus vástagos. BASE
DE
DATOS…-
Montecristo de Guerrero es un municipio que ahora recibe una inversión importante en caminos, producción agrícola, apoyo educativo y a las mujeres que se hacen cargo de sus familias. En el caso de los caminos, se invierten 21 millones de pesos para la conservación, rehabilitación y ampliación de caminos para sacar las cosechas, particularmente la de café. Además el fin de semana se entregó a los cafeticultores de la localidad, 380 mil plantas de café de variedades resistentes
a diversas enfermedades, entre las que se encuentras la roya. Esto permitirá a los productores aumentar la calidad y la cantidad de la producción, a la vez que Chiapas conserva el primer lugar en producción del grano a nivel nacional. La sustitución de cafetales es la solución definitiva al problema de la roya y otras enfermedades, porque las nuevas plantas son mejoraras genéticamente y ya son inmunes a los ataques de varias enfermedades típicas de los cafetos.*** Tiene razón la diputada del PAN, Gloria Luna, cuando dice que en este nuevo ciclo escolar se debe tener mejores expectativas en calidad educativa, en salud, con tecnología e infraestructura. Por un lado el gobierno pone su esfuerzo, pero muchas veces los maestros no hacen la suya, pues imagínese, ya están amenazando con paros. En este nuevo ciclo no sólo se debe empezar con mejor calidad educativa, sino también estar muy atentos para cumplir el acuerdo 46 Presidencial de la Política Nacional para una Escuela Libre de Acoso y del 29 Secretarial del Plan Nacional para una Escuela Libre de Acoso.*** Luego de las afectaciones que dejó el sismo del pasado 7 de julio, el Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (INIFECH) ha considerado, demoler los espacios educativos de dos escuelas para construir nuevas instalaciones en los municipios de Tapachula y Tuxtla Chico de la región Soconusco.*** ramire zir ma77@hotmail.com @ i r m a j a q u e
13/08/2014
NOTI EXPRESS 04
EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Pe単a Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto Corresponsal Oficial Jesus Estudillo Idea y Dise単o Original Manuel Rivera Dise単o y Producci坦n Carlos Emilio Espinosa Rodriguez Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalacionesen Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx boletinesexpresionchiapas@hotmail.com boletinesexpresionchiapas@gmail.com
(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)
13/08/2014
04 NOTI EXPRESS
H U I XT L A DEBEMOS DE ATENDER Y DAR SOLUCION A DAMNIFICADOS DE MANERA OPORTUNA:CUETO VILLANUEVA Huixtla, Chiapas. Agosto 12. Debemos de atender de manera pronto y oportuna las exigencias de la ciudadanía aseguró el edil Gustavo Cueto Villanueva. En la reunión que se llevó acabo con las diferentes instancias de Gobierno. Como parte de los acuerdos tomados con el comité de reconstrucción en el municipio se realizó la reunión con las diferentes instancias de gobierno para dar solución pronta a los problemas que aqueja los damnificados tras el sismo del pasado 7 de julio. En este contexto el delegado de gobierno C.P. Carlos Eduardo Salazar Gam les reiteró su compromiso de seguir trabajando de la mano para que las instituciones de gobierno estatal y federal apresuren los trabajos de reconstrucción en el municipio. Cabe recalcar que existen siete
comités de reconstrucción de las cuales seis se mantuvieron en la reunión y que representan a diferentes de colonias del municipio tanto de la cabecera municipal, zona baja y colonias suburbanas esta reunión se llevó acabo en las oficinas de delegación de gobierno en el municipio y en donde se siguieron tomando acuerdos para seguir trabajando de manera conjunta con un solo objetivo se brinde el apoyo lo más pronto posible a las familias afectadas. Ahí el edil Gustavo Cueto Villanueva enfatizó en el compromiso que tiene con el pueblo de Huixtla y recalco que el gobernador del estado Lic. Manuel Velasco Coello tiene en cuenta a los damnificados del municipio. “Los apoyos llegaran solo es cuestión de tiempo, recordemos que estos beneficios vienen en su totalidad por parte
del gobierno federal y estatal. Y nuestra labor en estos momentos es apoyar a la ciudadanía en lo que más se requiera, como gestionar y brindar el respaldo en lo que más se necesite”: aseguró. Como parte de los acuerdos tomados se respaldó el que los regidores del ayuntamiento atenderán a los comités que representan a las diferentes colonias. En caso de que el comité ciudadano de reconstrucción de la zona centro se reintegre a la mesa de trabajo los enlaces de ayuntamiento será el síndico municipal y dos regidores más. Y se acuerda de nueva cuenta hacer extensa la invitación a las dependencias de gobierno para que asistan a la reunión que se llevara a cabo el día viernes 15 de agosto del presente mes, a las 10:00 horas en la delegación de gobierno.
13/08/2014
NOTI EXPRESS 05
TAPACHULA SAMUEL CHACÓN FIRMA CONVENIO CON ACADEMIA MESOAMERICANA DE ROBÓTICA Tapachula, Chiapas., 12 de agosto de 2014.- El Ayuntamiento de Tapachula y la Academia Mesoamericana de Robótica firmaron un convenio de colaboración, donde se establecen las bases para el mecanismo de investigación y actualización de niños y jóvenes que deseen integrarse al campo de la cibernética. Al formalizarse el acto protocolario en la sala del Cabildo, el presidente Samuel Alexis Chacón Morales, destacó la importancia de este acuerdo con la Academia Mesoamericana de Robótica, que la integran en esta región la Universidad Politécnica (UP), el Instituto Tecnológico de Tapachula y la Universidad Autónoma de Chiapas, a través de la Facultad de Contaduría. “Con este convenio, Tapachula se pone a la vanguardia dentro del movimiento de la robótica,
además de la importancia y lo logros que se han alcanzado en este campo del conocimiento tecnológico, una carrera que ofrecen muchas opciones a los estudiantes para integrarse a este ramo de la tecnología que se innova en nuestro municipio”, reconoció el alcalde. Dentro de ese contexto, el edil tapachulteco felicitó al rector de la UP, Gonzalo Vázquez Natarén, por el tercer lugar que alcanzaron los estudiantes de la Politécnica a nivel mundial, donde contendieron con 150 mil jóvenes de todo el mundo, a quienes en breve se les hará un reconocimiento público por parte del Ayuntamiento de Tapachula. Asimismo el Alcalde Samuel Chacón agradeció el apoyo y el decidido impulso que le ha dado el director General de Reeduca, Francisco Wilson Robles, a las
instituciones universitarias, como a la academia municipal de robótica, al donar módulos, para que muchos jóvenes se integren a este campo tecnológico. Por su parte, el rector de la U Politécnica y presidente de la Academia Mesoamérica de Robótica, Vázquez Natarén, expresó su reconocimiento al presidente municipal Samuel chacón, por su gran labor al promover entre los niños y jóvenes, cursos en la academia integrada en su gobierno, y que forman parte fundamental en esta firma de acuerdo. Mientras, Wilson Robles, director de Reeduca, subrayó el trabajo del gobierno de Chacón Morales por las acciones emprendidas para impulsar los cursos de cibernética en este municipio, quien es pionero en la creación de la primera Academia municipal de Robótica en el estado de Chiapas.
06 NOTI EXPRESS
13/08/2014
TAPACHULA IMPARTEN SEMINARIO DE INTRODUCCIÓN AL “TURISMO DE REUNIONES” • Difundir el potencial en infraestructura y atractivos turísticos con que cuenta la ciudad, el objetivo. Tapachula Chiapas, 12 de agosto de 2014.- Al inaugurar el Primer Seminario de Introducción al “Turismo de Reuniones”, el secretario de Desarrollo Económico y Turismo Municipal, Mariano Reyero Molina, sostuvo que la ciudad cuenta con amplio potencial en infraestructura y atractivos turísticos, que representan la oportunidad para atraer eventos nacionales e internacionales que generen importante derrama económica para los prestadores de servicios. En representación del edil Samuel Chacón Morales, el funcionario
municipal resaltó la importancia de capacitar a los empresarios y prestadores de servicios turísticos en el tema, para que cuenten con toda la información disponible y se promueva la ciudad como un destino especial con todas las condiciones para desarrollar el “Turismo de Reuniones”. “Estamos trabajando coordinadamente con la Oficina de Convenciones y Visitantes del Estado (OCV- Chiapas), en acciones conjuntas que incrementen el turismo en esta región, involucrando a las cámaras empresariales, organizaciones, prestadores de servicios, entre otros actores”, subrayó. Reyero Molina dio la bienvenida al consultor de la empresa MICE Market, Javier Gámez Bautista,
quien inició los trabajos del mencionado seminario en donde los empresarios de la región se han sumado mediante el fortalecimiento de la infraestructura hotelera y capacitación, con el objetivo de atraer este tipo de turismo. “El turismo de reuniones permite ampliar el abanico de oportunidades para los empresarios locales al proyectar la ciudad en el escenario nacional e internacional, por ello la importancia de trabajar en este rubro”, manifestó. En el evento estuvieron presentes la 14ª regidora del Ayuntamiento, Denise López Espinal; la gerente del Hotel Loma Real Tapachula, Claudia Camas Méndez; la directora de Turismo Municipal, Lilián González Díaz; entre otros funcionarios.
13/08/2014
NOTI EXPRESS 07
TAPACHULA AYUNTAMIENTO DE TAPACHULA FORTALECE CAMPAÑA DE SALUD VISUAL Tapachula, Chiapas a 12 de agosto de 2014.- El Ayuntamiento de Tapachula a través de la 14 regidora y presidenta de la Comisión de recreación y cultura, Denise López Espinal, en coordinación con la iniciativa privada “Óptica Visión 2000” que representa Marcela Pasaye López, unen esfuerzos en apoyo a la salud visual en general, aplicando exámenes de la vista gratuitos y descuentos en lentes bifocales y mono focales para la población en general. López Espinal, sostuvo que de manera conjunta con la iniciativa privada y el gobierno de Samuel Chacón, se trabaja en acciones de mejora y servicio a los tapachultecos y tapachultecas, para apoyar su economía. “En esta ocasión gracias a las indicaciones del Alcalde Samuel Chacón Morales se estrechan los
lazos de colaboración con Óptica Visión 200, para otorgar estos vales a la sociedad en general, con el que podrán adquirir lentes de quinientos pesos, para aquel que lo requiera sin ninguna excepción, lo único que tiene que hacer es acudir a las oficinas de la regiduría en el palacio municipal”, explicó López Espinal. Por su parte la representante de Óptica visión 2000, Marcela Pasaye López, agradeció el apoyo del Alcalde Samuel Chacón a través de la 14 regidora Denise López Espinal, con el cual se brindan beneficios para la población más vulnerable, especialmente hombres y mujeres de 40 años en adelante, quienes frecuentemente presentan padecimientos oculares. “Este beneficio incluye el diagnostico visual completamente gratuito además del lente grad-
uado completo ya sea bifocal o mono focal, en lentes de pasta o metálicos, según sea el tratamiento que necesite el paciente” resaltó Pasaye López. Explicó que los principales factores que influyen en las enfermedades visuales, se encuentra la exposición prolongada a los rayos luminosos de aparatos electrónicos, o bien por un mal congénito; según la especialista derivado de estos factores se desarrolla la hipermetropía y miopía. Finalmente se invita al público en general a pasar por su vale de descuento a las oficinas de la 14 regiduría en la planta alta del Palacio municipal, en horarios de oficina, para posteriormente dirigirse a Ópticas Visión 2000 ubicada en la 4ª Norte No 64 a media cuadra de la Secretaría de Salud Municipal.
08 NOTI EXPRESS
13/08/2014
TAPACHULA INVITAN A LÍDERES RELIGIOSOS A PARTICIPAR EN EL TALLER “TRATAMIENTO FISCAL PARA ASOCIACIONES RELIGIOSAS 2014” Tapachula, Chiapas a 12-agosto-2014.- El Ayuntamiento de Tapachula a través del Departamento de Asuntos Religiosos que dirige Eleazar Maya Lucas, brinda capacitación a líderes religiosos ante el tratamiento fiscal para asociaciones religiosas 2014 que entrará en vigor en próximas fechas, el cual consiste en cumplir la obligaciones de las asociaciones religiosas, en materia fiscal y contabilidad electrónica a través de un registro de operaciones de ingresos y egresos ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). “El objetivo es transparentar el ejercicio de las asociaciones religiosas, a través de una contabilidad electrónica y que puedan emitir un comprobante de ingresos o factura electrónica que refleje cualquier concepto, por la realización de cultos, misas y bautismos, según sea el caso, además de comprobantes de egresos sobre todas las erogaciones hechas por la misma asociación” afirmó Maya Lucas. En este sentido refrendó el apoyo del Alcalde Samuel Chacón Morales a todas las asociaciones religiosas para su regularización, ya que se tiene registro de diversas anomalías en algunas iglesias que no están debidamente registradas, ni cumplían con las obligaciones fiscales por ley, lo cual representa un problema legal a futuro. Maya Lucas también explicó que como parte de la obligación fiscal, los ministros de culto se verán obligados a pagar los impuestos correspondientes, principalmente
aquellos que perciban un sueldo arriba de 6 mil pesos, en el caso de las asociaciones religiosas no quedarán exentas de pago en materia de salarios o retenciones de terceros, solo de impuestos sobre la renta del inmueble. Finalmente destacó que con estos
proyectos se busca capacitar e informar a los ministros religiosos sobre el tema de tratamiento fiscal, la invitación es para este 15 de agosto en el Auditorio principal del Planetario Colegio de Bachilleres en horario de 9 de la mañana a 1 de la tarde, sin ningún costo.
13/08/2014
NOTI EXPRESS 09
E ST AT A L E S CON INVERSIÓN DE 75 MDP, LISTA PRIMERA ETAPA DEL CRESUR EN LA ENTIDAD CHIAPANECA • Atenderá a maestros de Campeche, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Chiapas • Tendrá una cobertura potencial de más de 200 mil profesores de nivel básico Comitán de Domínguez, Chiapas.- Con una inversión superior a los 75 millones de pesos, el gobernador Manuel Velasco Coello inauguró la primera etapa del Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (Cresur), ubicado en el municipio de Comitán, a fin de brindar una formación y profesionalización de alto nivel a docentes de los estados del Sur Sureste del país. Luego de develar la placa inaugural y recorrer las instalaciones de este complejo educativo, Velasco Coello expresó que el Cresur representa la oportunidad para que las y los docentes mejoren sus competencias profesionales, pues tendrá una cobertura potencial para atender a más de 200 mil profesores de educación básica de los siete estados del Sur Sureste: Campeche, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Chiapas. “Este Centro de Formación Docente que estamos inaugurando en su primera etapa aquí en Comitán, es ejemplo de que tenemos la fuerza y la capacidad para avanzar en infraestructura y calidad educativa”, apuntó. El mandatario chiapaneco indicó que la actualización de los docentes es parte fundamental de las políticas públicas incluyentes que su gobierno ha emprendido para formar un entorno idóneo que privilegie el desarrollo y la formación integral de las y los
profesionistas chiapanecos. Por ello, señaló, esta obra es resultado no sólo del esfuerzo conjunto entre los tres niveles de gobierno, sino también de la convicción de maestros, maestras, alumnas y alumnos de contar con un panorama que privilegie la impartición de educación equitativa, con calidad y con mayor infraestructura en los 122 municipios de la entidad. Precisó que en lo que va de su administración se ha tenido como prioridad consolidar una política de educación que beneficie a las y los estudiantes de nivel básico, por lo que se ha trabajado en tres líneas integrales: Mejoramiento de la infraestructura educativa, apoyo permanente a las y los estudiantes para que no dejen sus estudios y el impulso a la calidad educativa. En lo que respecta a la primera línea de acción, resaltó que se han construido más de mil nuevos espacios; se han equipado y rehabilitado más de 800 lugares educativos en la entidad. En segundo punto, enfatizó que se han apoyado con herramientas y becas a las y los estudiantes para evitar la deserción escolar y finalmente, con el trabajo realizado a lado de maestras y maestros, se continúa elevando la calidad educativa en todos los centros escolares. Finalmente, el Gobernador dejó en claro su compromiso de seguir impulsando la formación, capacitación y el mejoramiento competitivo de las y los docentes, no sólo para elevar la calidad de enseñanza, sino para que mejoren las condiciones laborales, incrementen sus ingresos y se forme una nueva generación de profesionistas chiapanecos.
“Hoy estamos decididos a construir un nuevo futuro para las y los chiapanecos y para nuestro estado, a partir de la educación. Que no quede duda que en Chiapas todos caminamos en este sentido, porque sabemos que sólo con mayor cobertura y calidad educativa podemos formar nuevas generaciones de chiapanecas y chiapanecos exitosas”, agregó. En su intervención, José Humberto Trejo Catalán, rector del Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa, destacó las acciones emprendidas por parte del gobernador Manuel Velasco Coello en materia educativa, pues han contribuido a que se concrete la construcción de este Centro para coadyuvar al desarrollo de los profesores del Sur Sureste del país. Por su parte, Álvaro López Espinosa, director general de Educación Superior para Profesionales de la Educación, expresó que con esta nueva institución educativa se marca la pauta para la exitosa formación de docentes y de investigadores, al tiempo de indicar que el Gobierno Federal ha destinado para este año 20 millones de pesos para apoyar los trabajos de dicho complejo. Cabe señalar que este centro de formación es el cuarto en su tipo en el país, cuenta con dos edificios con oficinas, cuatro laboratorios y 13 aulas. El Cresur es una institución de educación superior, que imparte formación continua, desarrolla programas de docencia, investigación educativa, difusión de la cultura y vinculación, en los niveles de licenciatura y posgrado.
10 NOTI EXPRESS
13/08/2014
E ST AT A L E S MANUEL VELASCO, SEGUNDO LUGAR EN VIEW MITOFSKY: RANKING MANDATARIOS MÉXICO • Mide habilidad para generar actividad e información en internet De acuerdo a datos publicados por Consulta Mitofsky, el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, se ubica en el segundo lugar del denominado View Mitofsky: Ranking Mandatarios México, el cual mide el valor y la habilidad para generar interactividad e información en Internet. View Mitofsky toma en cuenta la actividad, la interacción y el efecto que provoca; en un rango de 1 a 100 presenta la capacidad de un individuo de influir y tener presencia en internet a
través de redes sociales. Entre más alto el valor View Mitofsky, se considera que mejor sabe utilizar las redes sociales de todo tipo para informar y difundir. En el nivel “sobresaliente”, con más de 80 puntos se encuentra el más alto de los 32 que se midieron, Miguel Ángel Mancera, del Distrito Federal, con 87 puntos, seguido por Manuel Velasco Coello, de Chiapas, con 84 y posteriormente Rodrigo Medina, de Nuevo León, con 82. El valor View Mitofsky se clasifica en cinco niveles: sobresaliente, alto, medio, bajo y pobre. La empresa especializada en el
campo de la investigación de la opinión pública, detalla que el cálculo se realiza utilizando la información recolectada en internet y redes sociales, midiendo cuatro variables: alcance (cantidad de personas distintas a quienes llegan las publicaciones en internet), referencia (mide la probabilidad de que el contenido que se publica en sus cuentas sea compartido o comentado), pasión (numero, sentido y reacciones a sus comentarios y publicaciones positiva o negativamente) y sentimiento (el efecto a favor o en contra que generan sus posturas o informaciones).
13/08/2014
NOTI EXPRESS 11
E ST AT A L E S DIF CHIAPAS Y PC REFRENDAN SU COMPROMISO CON FAMILIAS AFECTADAS DE SCLC • Los titulares de ambas dependencias realizaron un recorrido y entregaron ayuda humanitaria. San Cristóbal de Las Casas.- La señora Leticia Coello de Velasco, presidenta del Sistema DIF Chiapas y el director del Instituto Estatal de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, realizaron un recorrido y entregaron apoyos del programa “Ayudando a los que menos tienen”, a las familias que viven en las zonas afectadas por los torbellinos ocurridos recientemente en San Cristóbal de Las Casas. “El gobernador Manuel Velasco preocupado por los daños que causaron los torbellinos, nos envió a cuantificar las viviendas que fueron estropeadas. Tengan la certeza de que estamos comprometidos en protegerlos y resguardarlos, por lo que se trabajará con rapidez, teniendo en cuenta que se acerca la temporada invernal” detalló
la Presidenta del DIF Chiapas. Durante el recorrido, Coello de Velasco realizó la entrega de una silla de ruedas tipo PCI (Parálisis Cerebral Infantil), para el niño Cristián López Gutiérrez de nueve años de edad y sufre parálisis cerebral. La familia de Cristián relata que mientras preparaban un pedido de tamales, vieron cómo el torbellino destruía todo lo que estaba a su paso. “Afortunadamente nosotros estamos bien y contamos con el apoyo del gobierno, a través de la señora Leticia Coello de Velasco” expresó la señora Martha Gutiérrez, madre del menor beneficiado. La titular del DIF Chiapas, también externó a la población que continuará respaldando a las familias que fueron perjudicadas por los afectaciones de estos fenómenos meteorológicos y puntualizó que es importante que sigan las indicaciones del Insti-
tuto Estatal de Protección Civil, para prevenir mayores daños. Al respecto, García Moreno explicó que los fenómenos naturales presentados en esta ciudad en días pasados, de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, fueron clasificados como tornados, nivel cero, y alcanzaron vientos de 70 a 100 kilómetros por hora, por lo que el suscitado el 6 de agosto causó afectaciones en 16 colonias, mientras que un segundo tornado, presentado el 8 de agosto, dejó 40 viviendas afectadas, en las colonias 31 de Marzo, Barrio Cuxtitali y Garita, por lo que ya en el censo definitivo, en el Padrón Único de afectados, la cifra ha alcanzado las mil 131 viviendas que resultaron con daños. Así mismo, resaltó que se continúa con las tareas de apoyo y entrega de ayuda humanitaria a la población afectada, a la cual se le ha dotado, desde las primeras horas de la contingencia, de despensas, agua, colchonetas, kits de limpieza e higiene personal, así como de láminas y tinacos de agua, esto como parte de un trabajo interinstitucional, coordinado con autoridades estatales, federales y municipales, además de brindarle atención a las demandas de parte de los damnificados. Cabe señalar, que en los próximos días el personal del Sistema DIF Chiapas y el Instituto Estatal de Protección Civil apoyarán a las familias para reforzar el techo de sus viviendas, y se continuará la integración del Padrón Único de personas que fueron afectadas por los eventos naturales, popularmente conocidos como “Culebras”.
13/08/2014
12 NOTI EXPRESS
NACIONALES PEÑA NIETO Y MANCERA, LOS GOBERNANTES MÁS ACTIVOS EN REDES SOCIALES El Mandatario federal fue calificado con 93.9 puntos, mientras que el jefe de Gobierno capitalino obtuvo 87.3 puntos GUADALAJARA, JALISCO (12/AGO/2014).- El Presidente Enrique Peña Nieto y el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera resultaron los políticos mejor evaluados por un ejercicio de Consulta Mitofsky para medir la actividad de los políticos en redes sociales e Internet. De cero a 100 puntos posibles,
el Mandatario federal fue calificado con 93.9 puntos, mientras que el jefe de Gobierno capitalino obtuvo 87.3 puntos. Además, el chiapaneco Manuel Velasco y Rodrigo Medina, gobernador de Nuevo León, fueron los políticos que tuvieron resultados con nivel “sobresaliente” entre los evaluados por la dinámica de Mitofsky. En el caso del gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, se ubica en el rango “medio”
con 51.8 puntos que lo sitúan en el lugar 11 de la tabla de los 32 gobernadores evaluados por Mitofsky. Además se incluyó la calificación del Presidente Peña Nieto. El único gobernador que obtuvo una puntuación por debajo de los 30 puntos, fue el de Tlaxcala, Mariano González Zarur quien ocupa el último puesto de la lista con 22.4 puntos. ¿Qué
y
cómo
lo
miden?
A través del “Ranking de mandatarios en México” midieron el valor y la habilidad para generar interactividad con los usuarios de redes sociales considerando datos estadísticos de sitios como Twitter, Facebook, Google+, YouTube, Wordpress, Instagram, Tumblr, Social mention, Blogger y otras redes sociales. El grupo de trabajo de Mitofsky refiere que para la elaboración de este indicador consultó información disponible públicamente en Internet como el índice de influencia Klout, número de seguidores, cantidad de referencias en buscadores, entre otros. Una vez obtenidos estos datos, se cruzaron con cuatro variables: Alcance, referencia, pasión y sentimiento. La empresa explica su dinámica de la siguiente manera: “El algoritmo desarrollado por View Mitofsky analiza multitud de variables y factores dependiendo de nuestro comportamiento e interactividad con otros usuarios en redes sociales”.
13/08/2014
NOTI EXPRESS 13
NACIONALES MEXICANOS EN EL EXTERIOR, SIN ÉBOLA: MEADE México monitorea la situación en el extranjero, además de cuidar los flujos del turismo internacional CIUDAD DE MÉXICO (12/ AGO/2014).- Hasta ahora no se ha detectado mexicano alguno en riesgo por la epidemia del virus del ébola en África, señaló el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), José Antonio Meade Kuribreña. Mientras, la Organización Mundial de la Salud (OMS) dio la cifra de mil 013 decesos por el brote en este año, ya que entre el día 7 y 9 del actual hubo 52 fallecimientos. Meade detalló que México está coordinado con el resto del mundo para minimizar cualquier peligro de propagación a través de los transportes aéreos internacionales. Entrevistado luego de inaugurar el Seminario Académico del MIKTA (grupo de trabajo internacional conformado por México, Indonesia, Corea, Turquía y Australia), dijo que “el día de hoy estamos tranquilos conforme a esos protocolos de que no hay mexicanos en riesgo allá y que no hay ningún riesgo en México tampoco”. La SRE está al pendiente de la situación y las dependencias federales coordinadas por la Secretaría de Salud, para monitorear no sólo la situación de los mexicanos allá, pero también, para cuidar, junto con el resto del mundo, los flujos de turismo internacional. Insistió en que por ahora no hay reportes de mexicanos en riesgo, ni peligro de que el virus
pueda estar presente en México, si bien se mantendrán de manera estricta los protocolos. En África viven mil 069 mexicanos, de los cuales 641 habitan en África Occidental, la zona considerada de más riesgo en este momento. Con El
información de Universal/AFP
Países
extreman
de África. Mientras, un tercer miembro del hospital de Monrovia en que trabajaba el sacerdote español Miguel Pajares, primer enfermo de ébola repatriado a Europa, murió el domingo, informó ayer la orden religiosa. Estados Unidos ordenó cuarentena para quien llegue de África. P El
A R miedo
A N O I A traspasa fronteras
medidas
Panamá, uno de los puntos aeroportuarios con mayor movimiento de personas en América Central, decretó una alerta nacional y emprendió una serie de medidas para prevenir el ébola, la enfermedad letal que azota hoy a África Occidental. El Gobierno paraguayo anunció la aplicación de nuevas medidas de seguridad para los viajeros procedentes
La cifra de muertos por ébola aumenta, el virus está ya en cuatro países africanos y ha aterrizado en EU y España. La OMS dice que es una emergencia internacional. Hay alertas de viaje hacia África Occidental y aerolíneas han suspendido sus vuelos a los países afectados. En EU una empresa farmacéutica desarrolló un medicamento en fase experimental para el virus.
14 NOTI EXPRESS
13/08/2014
I NT E R N A C I O N A L E S LA ONU DESIGNA COORDINADOR PARA ENFRENTAR EL ÉBOLA El coordinador de Naciones Unidas para el ébola es el doctor británico David Nabarro NACIONES UNIDADES (12/ AGO/2014).- El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, hizo un llamamiento a “evitar el pánico y el miedo” ante el brote de ébola en África y recordó que la enfermedad “puede prevenirse”, al tiempo que informó sobre el coordinador de Naciones Unidas para enfrentar el ébola. “Con recursos, conocimientos, acciones tempranas y voluntad la gente puede sobrevivir a la enfermedad. El ébola se ha controlado con éxito en otros sitios y podem-
os hacerlo aquí también”, dijo Ban en una conferencia de prensa. “Tenemos que evitar el pánico y el miedo. El ébola puede prevenirse”, insistió. El diplomático coreano consideró “esencial” contar con una adecuada respuesta internacional y, para ello, anunció el nombramiento como coordinador de Naciones Unidas para el ébola del doctor británico David Nabarro, que en el pasado se ocupó de liderar las acciones de la ONU ante la gripe aviar. “El doctor Nabarro será respon-
sable de asegurar que el sistema de las Naciones Unidas hace una contribución efectiva y coordinada al esfuerzo global para controlar el brote de ébola”, explicó. Ban señaló que la decisión se tomó en coordinación con la Organización Mundial de la Salud, que hoy anunció que el número de víctimas de la enfermedad ha superado el millar. Para la ONU, es especialmente urgente dar respuesta a la “severa falta de capacidades” en los países más afectados por el brote, por lo que llamó a la comunidad internacional a facilitar rápidamente “doctores, enfermeros y equipamiento, incluidos trajes con protección y tiendas de aislamiento”. “Guinea, Liberia y Sierra Leona han recuperado recientemente la estabilidad política tras años de conflicto que destrozó o inutilizó sus sistemas de salud”, recordó Ban. La Organización Mundial de Salud (OMS) también indicó hoy que los ensayos clínicos de dos potenciales vacunas contra el ébola pueden comenzar a finales de septiembre, mientras que hay otros dos tipos de medicamento en desarrollo. Entre los tratamientos en uso el más conocido es el Zmapp, que se administró a dos cooperantes estadounidenses infectados en Liberia, quienes han respondido positivamente al tratamiento; así como a un religioso español que hoy falleció.
13/08/2014
NOTI EXPRESS 15
I NT E R N A C I O N A L E S ALERTAN DE ‘INMINENTE PELIGRO’ DE EXTERMINIO EN IRAQ Denuncian el desplazamiento interno, las ejecuciones sumarias, se pronuncian por la libertad de religión y contra la violencia contra las mujeres y la discriminación GINEBRA, SUIZA (12/ AGO/2014).- Expertos en derechos humanos de Naciones Unidas (ONU) alertaron sobre el “peligro inminente” de exterminio potencial genocidio y masacre que enfrentan minorías religiosas y étnicas como los yazidis en zonas controladas por los yihadistas. El grupo expresó este martes su profunda preocupación por el “inminente peligro” de masacre que enfrentan comunidades minoritarias como la población yazidi obligados a huir de Sinjar, en el norte de Iraq, y otras comunidades minoritarias por los ataques en zonas controladas por el Estado Islámico de Iraq y el Levante, ahora llamado Estado Islámico (EI). Los expertos en derechos de las minorías, denunciaron el desplazamiento interno, las ejecuciones sumarias, se pronunciaron por la libertad de religión y contra la violencia contra las mujeres y la discriminación. Por ello pidieron una acción inmediata para proteger los derechos humanos de los yazidis y otras comunidades afectadas, incluyendo el derecho fundamental a la vida. “Todas las medidas posibles deben ser tomadas con urgencia para evitar una atrocidad masiva y potencial genocidio en cuestión de días u horas”, subrayó el grupo de expertos en una declaración conjunta. Los civiles deben ser protegidos en el terreno y deben ser escolta-
dos “fuera de las situaciones de peligro extremo”, instó el Relator Especial sobre cuestiones de las minorías, Rita Izsák. Izsák advirtió que “la responsabilidad de proteger a las poblaciones en situación de riesgo de delitos atroces recae tanto en el Gobierno iraquí y la comunidad internacional”. “Estamos siendo testigos de una tragedia de enormes proporciones en las que miles de personas están en riesgo inmediato de muerte por la violencia o por el hambre y la sed”, advirtió el Relator Especial sobre los derechos humanos de los desplazados internos, Chaloka Beyani. “La ayuda humanitaria debe ser entregada de forma rápida y no se deben escatimar esfuerzos para proteger a todos los grupos forzados a desplazarse por este conflicto”, agregó. La ONU ha recibido informes verificados de que el EI está perpetrando “la caza sistemática” de miembros de grupos minoritarios que permanecen atrapados en zonas bajo su control y que les dan el ultimátum, de “convertirse al Islam o morir”, declaró Christof Heyns, Relator Especial sobre las ejecuciones extrajudiciales, sumarias o ejecuciones arbitrarias. “No podemos quedarnos inmóviles ante tales atrocidades. Los actores internacionales deben hacer todo lo posible para apoyar en el terreno a quienes intentan salvar vidas”, instó. Según los expertos, la situación se ha deteriorado rápidamente y en la actualidad miles de miem-
bros de la comunidad yazidi están atrapados en el Monte Sinjar, amenazados de muerte por el EI y sin acceso a comida y agua. “La libertad de religión y de creencias se le niega en la forma más grave y sistemática posible a través del intento de exterminio de las minorías religiosas”, señaló el Relator Especial sobre la libertad de religión y de creencias, Heiner Bielefeldt. “Tenemos informes de mujeres que son ejecutadas y otros informes sugieren que cientos de mujeres y niños han sido secuestrados”, alertó la Relatora Especial sobre la violencia contra la mujer, Rashida Manjoo. Además “muchos de los adolescentes han sido asaltado sexualmente, y las mujeres han sido cedidas o vendidas a combatientes del EI como ‘malak yamiin’ o esclavos”, agregó. “Estas violaciones son crímenes contra la humanidad que deben detenerse y ser castigados”, urgió Manjoo. A pesar de que cientos reciben ayuda de las fuerzas kurdas e iraquíes, alrededor de 40 mil yazidis permanecen escondidos en una región montañosa de Sinjar, donde se refugiaron huyendo de Estado islámico que les ha amenazado de muerte. En las últimas semanas unos 250 mil miembros de las minorías religiosas se han visto obligados a huir de sus hogares escapando del avance de EI y grupos armados asociados acusados de violaciones graves de los derechos humanos que podrían constituir crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad, advirtió.
16 NOTI EXPRESS
13/08/2014
CHICA EXPRESION CHIAPAS