$3.00
Huixtla, Chis 20 // Agosto
2014
No. 759
Las Noticias para tu Bolsillo
p.04
INICIAMOS LA PAVIMENTACIÓN DE LA CALZADA DR. MANUEL VELASCO SUÁREZ: SAMUEL CHACÓN
CON EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA SE VISUALIZA EL CAMBIO DE TAPACHULA: ESTUDIANTES
p.08
02 NOTI EXPRESS
20/08/2014
JAQUE CON DAMA IRMA RAMÍREZ MOLINA
La
asignatura
del
INE
El Instituto Nacional Electoral, continúa en su marcha para elegir a los mejores espirantes electorales de cada estado, en Chiapas, como ya se sabe, salió la lista de las 25 mujeres que obtuvieron las mejores calificaciones y de los 29 hombres. Se ha reiterado hasta el cansancio que todo será transparente, para que no haya duda y la credibilidad de este órgano no quede al aire. Sin embargo, las dudas han empezado, curiosamente, dentro de la lista de 25 mujeres y la de las que no aprobaron, mucho menos de las que falta un requerimiento, aparece un folio, el 100156207. Rosa Isabel Zavala, logró la inscripción a este curso, y luego de haber exigido ser tomada en cuenta, fue puesta en la lista de los aceptados, por ello le dieron el número de folio. Como cualquier otra aspirante, le tocó turno y lugar para realizar su examen que le permitiría, de aprobar, pasar a la segunda ronda. Luego de presentar su examen con ciertas dificultades, porque ese día que lo estaba realizando se descompuso la computadora que le asignaron, por fin logró concluirlo. Curiosamente su número de folio no volvió aparecer en ninguna parte, no está dentro de las 25 mujeres con menores calificaciones; tampoco está dentro de la lista de los reprobados y mucho menos de quienes no realizaron la prueba.
Rosa Isabel, a revisado todos y cada uno de los folios y nada más no está el suyo, porque si no aparecía dentro de las 25, forzosamente tendría que estar en la “relación de folios de los aspirantes mujeres y hombres cuya calificación en el examen de conocimiento correspondiente al proceso de selección y designación de Consejeras y Consejeros Electorales de los Organismos Públicos Locales, se ubica después de los 25 primeros lugares”. Por eso Rosa Isabel presentará una demanda por el atropello a su persona, pues considera es una discriminación, entre otras cosas el hecho de haber desechado su folio, de no haberlo tomado ni siquiera en cuenta, sobre todo cuando ella cumplió con todos los requisitos que le solicitaron. Además, si el INE es tan transparente como se dice, porque no aparece el folio en ninguna de las listas?, aunque fuera en las que sacaron uno de calificación debería estar. Llama la atención que dentro de las 25 mujeres con mejor calificación está la exdirectora del Servicio Estatal de Empleo. Laura León Carballo, quien ha sido funcionaria municipal. Está en número dos Sofía de Jesús Ruiz Olvera, hija de Marco Antonio Ruiz Guilllén, actúan consejero del IEPC; Ivonne Miroslava Abarca Velázquez, amiga de María Elena Orantes, quien dicen los enterados sabe mucho pero derechos humanos; Laura Patricia Salazar Farías, hermana de subsecretaria para el Desarrollo Integral de las Mujeres, Sonia Guadalupe.
También Fabiola Antón Zorilla, secretaria de acuerdos del Tribunal; María de Lourdes Morales Urbina, magistrada constituyente del Tribunal superior de Justicia; Gabriela de Jesús Zenteno Mayorga, actual consejera del IEPC; María del Carmen Girón López, magistrada del Tribunal de Adolescentes. De la lista de los hombres también han conocidos y perfectos desconocidos; pero se estará en espera de ver como actuará en aras de la transparencia que dice tener. BASE
DE
DATOS…-
Tomó protesta el nuevo secretario de transporte, Fabían Hernández de Coss, brincó del conejobus a la dependencia, es el mismo personaje que estuvo involucrado en un ilícito cuando fue síndico municipal del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez. Todo parece indicar que quedó en el olvido el fraude del que se le acusó por la nada despreciable cantidad de 42 millones de pesos. Habrá que ver como actúa en la secretaría de transporte, pues su antecedente no lo deja bien parado.*** En Tuxtla Chico, los habitantes están que trinan contra su alcalde, Mario Solís Hernández, a quien acusan y dice de todo, menos de buen alcalde. Cualquier pretexto es bueno para que le tomen la alcaldía y el lo único que hace es como el avestruz, esconder la cabeza.*** ramirezirma77@hotmail.com @ i r m a j a q u e
20/08/2014
NOTI EXPRESS 03
EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Pe単a Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto Corresponsal Oficial Jesus Estudillo Idea y Dise単o Original Manuel Rivera Dise単o y Producci坦n Carlos Emilio Espinosa Rodriguez Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalacionesen Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx boletinesexpresionchiapas@hotmail.com boletinesexpresionchiapas@gmail.com
(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)
04 NOTI EXPRESS
20/08/2014
TAPACHULA INICIAMOS LA PAVIMENTACIÓN DE LA CALZADA DR. MANUEL VELASCO SUÁREZ: SAMUEL CHACÓN Tapachula Chiapas, 19 de agosto de 2014.- El edil tapachulteco Samuel Chacón Morales informó que luego de concluir con los trabajos de pavimentación asfáltica en el Bulevar de la colonia 5 de Febrero, miles de automovilistas ocupan sin problemas esa importante arteria vial que comunica la cabecera municipal con las comunidades de la parte alta. “Se trata de una vialidad segura y moderna gracias al trabajo de la maquinaria Dragón, enviada por el Gobernador Manuel Velasco para mejorar la infraestructura de 33 kilómetros de vialidades en la Perla del Soconusco y ahora continuaremos con otras vialidades igual de importantes”. En este sentido dio a conocer que el pasado fin de semana, la
maquina Dragón se trasladó a la Calzada Dr. Manuel Velasco Suárez, antes conocida como carretera antiguo aeropuerto, la cual inicia en la glorieta de Belisario Domínguez, pasa por el Cobach, Los Cerritos, la PFP y culmina en el Bulevar Akishino. “Al igual que lo hicimos con el bulevar de la 5 de febrero, también realizaremos una constante supervisión de los trabajos de pavimentación, ya que actualmente esta vialidad se encuentra en pésimas condiciones y causa daños y molestias a todos los automovilistas que a diario utilizan esta vía de comunicación”. Chacón Morales aseveró que el Dragón no detendrá su marcha para modernizar las principales arterias viales del área urbana,
ya que su tecnología permite reciclar el pavimento deteriorado en un solo paso, por lo que en breve quedará rehabilitada la Calzada Dr. Manuel Velasco Suárez. Por ello el edil tapachulteco pidió a todos los automovilistas circular con precaución en los lugares donde se realizan los trabajos, que son para el beneficio de todos ya que mejoran la comunicación de las colonias con calles seguras y libres de baches. Gracias al apoyo del gobernador Manuel Velasco Coello, en Tapachula se tiene una meta aproximada de 330 calles, que se van a pavimentar con el Dragón, los cuales transformarán el rostro de una ciudad que hoy avanza y se moderniza con la unidad de los tres órdenes de gobierno.
20/08/2014
NOTI EXPRESS 05
TAPACHULA CON SAMUEL CHACÓN Y MANUEL VELASCO, TAPACHULA TIENE UN NUEVO ROSTRO: VENERANDO DÍAZ • El próximo sábado arrancan los trabajos de modernización en los ejes centrales. Tapachula, Chiapas, 19 de agosto de 2014.- El secretario de Participación Ciudadana (Sepac), Venerando Díaz Martínez, reconoció el trabajo que encabeza el alcalde de Tapachula Samuel Alexis Chacón Morales, con el apoyo del gobernador Manuel Velasco Coello, para cambiar el rostro de Tapachula. En este sentido, Díaz Martínez, destacó que el próximo sábado 23 de agosto, el Ayuntamiento de Tapachula dará el banderazo de inicio a la obra de pavimentación de las cuatro avenidas centrales, con lo cual se cumple la modernización de la ciudad, ya que incluye obras complementarias y se tiene el compromiso de culminarla en un periodo de dos meses. “Este es un compromiso hecho con la ciudadanía que se está cumpliendo, y estas calles contemplan la introducción de la nueva red de drenaje, colectores pluviales, calles nuevas con concreto hidráulico, banquetas, guarniciones, semáforos, alumbrado público con cableado, postes y registros nuevos, todo nuevo y moderno”, expresó Venerando Díaz Martínez. El eje central norte – sur abarca desde la 17 poniente, hasta el mercadito de la estación, mientras que el eje central oriente – poniente abarca el tramo comprendido entre la cuchilla de la zona militar, hasta la 8ª norte-sur y desde la 16 norte sur hasta el puente que se ubica en el río Coatán. El titular de la Sepac destacó que
al principio de la actual administración municipal se encontraron con un Tapachula destrozado, sin embargo el trabajo coordinado ha permitido cambiar el rostro de la Perla del Soconusco. “El trabajo no ha sido fácil pero cuando se hace equipo los resultados son favorables, y como secretario de Participación Ciudadana, nos hemos sumado a este proceso de modernización en beneficio de los
tapachultecos y tapachultecas”. Por ello pidió la comprensión y paciencia de la ciudadanía en general, ya que esta obra se realizará de manera simultánea, porque de lo contrario se corre el riesgo de perder los recursos; es importante que la ciudadanía, sobre todo los automovilistas identifiquen las calles donde se estará trabajando para tomar sus precauciones y vías alternas para llegar a su destino.
06 NOTI EXPRESS
20/08/2014
TAPACHULA LA GESTIÓN DE CHACÓN MORALES MEJORA LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA: CARLOS ORELLA • Por instrucciones del edil, funcionarios locales supervisan avance en construcción de 7 aulas. Tapachula Chiapas, 19 de agosto de 2014.- En seguimiento a la instrucción del edil Samuel Alexis Chacón Morales para supervisar el avance en las obras de infraestructura educativa que se realizan a nivel local, el secretario de Desarrollo Social Municipal (Sedesom) y el secretario de Participación Ciudadana (Sepac), Venerando Díaz Martínez, realizaron un recorrido para verificar el avance en la construcción de aulas, que se realizan con recursos de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). El titular de la Sepac, Venerando Díaz Martínez, expresó que la gestión del ejecutivo municipal
permite mejorar la infraestructura en los planteles educativos de la localidad, como parte de la Cruzada Contra el Hambre impulsada por el Presidente Enrique Peña Nieto en todo el país. Los funcionarios supervisaron el avance en la construcción de aulas en el Jardín de Niños “Mariano Galván Rivera”, Escuela Secundaria “5 de Febrero”, Primaria “Octavio Paz” y la Escuela Telesecundaria “Juan Camilo Mouriño”, que hasta el momento reflejan un avance significativo. Por su parte Carlos Orella Gálvez, explicó que en total suman 7 aulas que beneficiarán a cientos de alumnos de las instituciones educativas mencionas, en donde los padres de familia agradecieron la gestión permanente del edil Samuel Chacón Mo-
rales para consolidar las obras que benefician a los estudiantes. La directora de la Escuela Secundaria “5 de Febrero”, Consuelo Rojas de la Cruz, pidió al titular de la Sepac, Venerando Díaz Martínez, ser portavoz del agradecimiento del personal docente y padres de familia al edil Chacón Morales, ya que su gestión permitió ha sido fundamental para lograr los recursos que en breve se traducirán en aulas funcionales para los estudiantes. Finalmente el secretario de Desarrollo Social Municipal, Carlos Orella Gálvez, resaltó que las obras avanzan de acuerdo a la programación inicial establecida, utilizando materiales de calidad y procedimientos establecidos en la norma para beneficio de la población más necesitada.
20/08/2014
NOTI EXPRESS 07
TAPACHULA AYUNTAMIENTO CAPACITA A NUEVOS INSPECTORES DE COMERCIO INFORMAL Tapachula, Chiapas., 19 de agosto de 2014.- Por indicaciones del presidente municipal Samuel Chacón Morales y del secretario de Regulación del Comercio Informal (SRCI), Alberto Garay Guillén, se capacita a los nuevos inspectores de esa Secretaría, con la finalidad de instruirlos para hagan un trabajo con dignidad, honradez y transparencia, informó el director Operativo de la SRCI, Fernando Acebo Noriega. Indicó que estos nuevos inspectores tienen un perfil que se requiere para atender a los vendedores ambulantes, tratando de que las cosas sean diferentes. “Lo más importante es que están aprendiendo a trabajar en equipo, a que los vendedores del comercio informal y los inspectores tienen que respetarse, ya que
para los inspectores, los vendedores que se encuentran en las calles se merecen el respeto al igual que los del comercio regulado, ya que nosotros tenemos la obligación como servidores públicos, de entender que todos somos seres humanos y respetar el derecho de cada uno”, anotó. En entrevista, Acebo Noriega dijo que el objetivo es brindar una nueva imagen a esta dependencia municipal, por lo que el curso abarca temas como la equidad de género, pues varias mujeres han sido habilitadas como inspectores de regulación del comercio informal, además de que todos los inspectores estarán debidamente identificados, con playeras que contarán con logotipo del gobierno municipal y de la Secretaría, identificaciones con chip, y contarán con ca-
mionetas debidamente rotuladas. El director operativo de la SRCI, invitó al dialogo, a los vendedores y a los representantes del comercio informal, ya que el presidente municipal, Chacón Morales, les ha pedido hacer un cambio verdadero en esa Secretaría, además de pedir que se le dé un trato digno a los vendedores, todo dentro del estado de derecho y como lo dicta el Bando municipal. “Para hacer las cosas de manera formal, como lo marca el reglamento del Bando municipal del municipio de Tapachula, el alcalde Samuel Chacón, nos ha dado la indicación exacta, que la SRCI debe de dar un giro completo, sobre todo entender que los comerciantes del comercio informal se merecen todo el respeto”, aseveró Acebo Noriega.
08 NOTI EXPRESS
20/08/2014
TAPACHULA CON EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA SE VISUALIZA EL CAMBIO DE TAPACHULA: ESTUDIANTES • Modernizando Tapachula y el Reordenamiento del Centro Histórico son los temas de la muestra temporal. • Universitarios aprecian las fotografías que permiten la comparación del “Antes y Después”. Tapachula, Chiapas., 19 de agosto de 2013.- Cientos de universitarios han tenido la oportunidad de apreciar la Muestra Fotográfica “Modernizando Tapachula” y el “Reordenamiento del Centro Histórico”, que se exhibe en los pasillos del Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Autónoma de Chiapas, en donde se puede ver el trabajo que se ha realizado para impulsar el desarrollo de la ciudad. “Pues bien dicen que una imagen dice más que mil palabras, porque gracias a esta exposición
podemos ver realmente como ha cambiado en poco tiempo nuestro Tapachula, podemos ver cómo estaban las calles con baches o con ambulantes y ahora están limpias, es algo muy bueno que han hecho nuestras autoridades”, coincidieron los jóvenes. Y es que de forman coordinada, El Ayuntamiento de Tapachula y la Máxima Casa de estudios de la entidad, llevan a cabo dos exposiciones fotográficas, que muestra las acciones que ha realizado el gobierno de Chacón Morales durante casi dos años, contando con el apoyo del gobernador Manuel Velasco. Para ello, el Centro de Estudios Avanzados de la Unach abrió sus puertas para dar cabida a esta muestra fotográfica “Modernizando Tapachula”, donde se puede ver todas las acciones emprendi-
das para cambiar el rostro de esta importante ciudad fronteriza. “No se pierdan esta exposición fotográfica, está muy padre, sobre todo porque a veces no nos damos cuenta de todo el trabajo que hay en Tapachula y que a veces nos causan molestias, pero el fin bien vale la pena”. En el caso de la exposición “Reordenamiento del Centro Histórico”, muestra el proceso de limpieza de las calles de Tapachula al retirar a los vendedores ambulantes, que en forma interinstitucional se efectuó para poner orden a la anarquía causada por muchos años por el comercio informal. Los ciudadanos tapachultecos son los protagonistas de esta muestra, ya que ahí se pueden ver los rostros de hombres y mujeres que cruzaban cuando el fotógrafo hacia su labor.
20/08/2014
NOTI EXPRESS 09
E ST AT A L E S SE ENTREGAN ÚTILES, MOCHILAS Y UNIFORMES DE FORMA GRATUITA A UN MILLÓN 300 MIL ESTUDIANTES • Encabeza gobernador Manuel Velasco entrega de apoyos a estudiantes del nivel básico El gobernador Manuel Velasco Coello puso en marcha el inicio de clases correspondientes al ciclo escolar 2014-2015, con la entrega de útiles, mochilas y uniformes, a más de un millón 300 mil estudiantes de nivel básico en la entidad. Acompañado de maestros de diversas escuelas, alumnas y alumnos que cursan preescolar, primaria y secundaria, el mandatario expresó que este programa es resultado de un esfuerzo conjunto y de la suma de voluntades entre el Gobierno del Estado y el magisterio, para brindar certeza a las y los alumnos de las más de 18 mil escuelas que reiniciaron sus labores en todo el estado. Añadió que este programa tiene una estructura integral y es creado con el firme objetivo de otorgar las herramientas necesarias al sector estudiantil, permitiendo que todos tengan las mismas oportunidades de contar con una educación de calidad.
“El día de hoy es muy especial para todos nosotros porque de manera conjunta con mis amigas y mis amigos maestros hicimos un esfuerzo para iniciar el ciclo escolar entregando los uniformes, los útiles escolares y las mochilas para todos los alumnos que estudian en preescolar, primaria y en secundaria de manera equitativa, todos van a tener sus mismos uniformes, porque queremos que en los 122 municipios todos en este inicio de clases tengan las mismas oportunidades”, apuntó. Desde el Parque Bicentenario de la capital chiapaneca, el mandatario estatal explicó también que con este proyecto educativo se busca apoyar directamente a la economía familiar ya que se entregan dos uniformes, una mochila y un paquete de útiles escolares. Asimismo, resaltó que su administración ha priorizado atender las necesidades básicas no sólo del estudiantado, sino también de docentes, madres y padres de familia, para fortalecer en todos los aspectos la educación y
formar nuevas generaciones de chiapanecos, más preparados y competitivos, al tiempo que se hace frente a la deserción escolar. En su intervención, el titular de Secretaría de Educación expresó que este hecho es resultado de las medidas visionarias que el gobernador Manuel Velasco Coello ha emprendido en toda la entidad, mismas que permiten concretar apoyos que impulsan la calidad y la infraestructura educativa. Por su parte, Esteban Ramos Velasco, uno de los padres de familia beneficiados con estos apoyos, hizo un reconocimiento público al jefe del Ejecutivo Estatal por escuchar las voces más sentidas de las y los alumnos, pero principalmente por su sensibilidad al trabajar para erradicar las carencias en los hogares chiapanecos. “Uniformes, mochilas y útiles escolares para todos los estudiantes chiapanecos se podrá decir sencillo, pero me imagino que para usted fue todo un reto”, agregó. A nombre de las y los estudiantes, Deni Malillani Escobar Vázquez reconoció la sensibilidad del gobernador Manuel Velasco Coello al atender las principales necesidades de las familias de Chiapas. “Los útiles, mochilas y uniformes que hoy recibimos representan un gran ahorro para nuestros papás, una enorme despreocupación para ellos”, dijo. Finalmente, Velasco Coello dejó en claro su reconocimiento a las y los maestros por su esfuerzo diario y dedicación para impulsar junto a su administración, una política pública y de crecimiento académico con resultados concretos.
10 NOTI EXPRESS
20/08/2014
E ST AT A L E S INAUGURA PRESIDENTA DEL DIF CHIAPAS, CENTRO DE ASISTENCIA INFANTIL COMUNITARIA • El Sistema DIF Chiapas mantiene acciones a favor de las familias chiapanecas Acala, Chiapas.- La presidenta del Sistema DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, inauguró en el municipio de Acala el Centro de Asistencia Infantil Comunitaria (CAIC), “Josefa Ordóñez Flores”, centro donde se atiende a niños y niñas, mayores de un año y menores de seis, hijos de madres trabajadoras. “Los niños y los jóvenes de Chiapas son nuestra prioridad, el gran compromiso que tenemos
en el DIF Chiapas es con este sector, al que debemos apoyar con su educación, alimentación, y en lo que esté a nuestro alcance para que gocen de un mejor futuro”, agregó Coello de Velasco. En este sentido, la titular del Sistema DIF Chiapas recordó que los CAICs están distribuidos en 81 municipios del estado y brindan atención a cerca de 2 mil 50 niñas y niños, hijos de mujeres trabajadoras. Cabe señalar que a través de estos espacios se brindan educación inicial y preescolar, ser-
vicio de alimentación (desayuno, colación y comida), y un área recreativa de atención integral para el óptimo desarrollo de sus habilidades, en el horario de 8 de la mañana a 4 de la tarde. Con el objetivo de ejecutar proyectos estratégicos que coadyuven al desarrollo comunitario del estado, el Sistema DIF Chiapas lleva a cabo acciones enfocadas a proporcionar un mayor bienestar, tal y como lo marca, el Plan Estatal de Desarrollo Chiapas 2013-2018, impulsado por el gobernador Manuel Velasco Coello.
20/08/2014
NOTI EXPRESS 11
E ST AT A L E S REPORTA PROTECCIÓN CIVIL SALDO BLANCO EN EL REGRESO A CLASES Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Debido al regreso a clases de miles de niños y niñas de Chiapas, el Sistema Estatal de Protección civil desplegó un operativo en todo el estado para salvaguardar la integridad física de las y los estudiantes, mediante el cual se logró obtener un saldo blanco. Durante este operativo se implementaron acciones de carácter preventivo mediante recomendaciones de seguridad, autoprotec-
ción y de auxilio, a través de la coordinación interinstitucional de los tres órdenes de gobierno, y los sectores social y privado. Lo anterior permitió que, luego de concluir el periodo vacacional de verano, más de 1 millón Y medio de alumnos regresaran a las aulas en los más de 19 mil centros educativos en todo el estado, sin presentarse incidencias relevantes. Cabe destacar que actualmente todas las escuelas incorporadas
a la Secretaría de Educación Pública cuentan con unidades de protección civil, las cuales son las primeras respondientes en caso de una emergencia. Sin embargo, se exhorta a los padres y madres de familia a corroborar que la institución educativa a la que asisten sus hijos cuenta con una unidad interna de protección civil pues a través de ella se podrá salvaguardar a la población estudiantil.
20/08/2014
12 NOTI EXPRESS
NACIONALES DIPUTADOS PLANEAN ‘CALLAR’ PERROS EN NUEVO LEÓN Se presentó una iniciativa de ley para desvocalizarlos y que no molesten sus ladridos MONTERREY, NUEVO LEÓN (19/AGO/2014).- El domingo 17 de agosto se realizó una marcha en Monterrey en repudio a la Ley de Protección Animal en Nuevo León, cuya iniciativa, en el Congreso desde hace unos meses, plantea entre otras medidas “desvocalizar” a perros para que no molesten con sus ladridos. El procedimiento requiere someter al animal a anestesia general para extirparle las cuerdas vocales, por ello, el objetivo de la movilización fue recabar miles de firmas para que diputados locales rechacen rotundamente la propuesta, impulsada incluso por la Federación Canófila Mexicana, denunciaron. Asociaciones protectoras de animales como Denuncia a +KOTA o MUPRA • México Unido Por el Respeto a los Animales ha entre otras, quienes afirman que di-
chas medidas son “retrógradas y que atentan contra el desarrollo natural de las especies, fomenta el racismo y la violencia; atenta contra los valores humanos que nuestra sociedad requiere para un sano desarrollo y violenta los carentes derechos qué México ha otorgado a los animales”. Por ello, a través de campañas en redes sociales y movilizaciones exigen a autoridades de Nuevo León promover la tenencia responsable de mascotas, regular criaderos que fomentar la sobrepoblación y maltrato de animales y su compra-venta. buscan además aprobar leyes que obliguen a tiendas de mascotas a vender animales esterilizados. SABER
MÁS
El 3 de junio la Federación Canófila Mexicana, apoyada por el Centro de Estudios Universitarios, tiendas de mascotas y la Agrupación de Galleros Unidos de Nuevo León, hicieron llegar al presidente del Congreso del
estado, un documento con una iniciativa de bienestar animal que constaba de tres puntos: 1) Impedir a organizaciones rescatar a animales que se encuentran en la vía pública, tanto perros y gatos, para luego darlos en adopción. 2) Eliminar a los animales sin dueño para que no estén en la vía pública. 3) Desvocalizar a perros que sean pie de cría para que no molesten con sus ladridos. “Desvocalizar a perros es algo que se practica en todos los países desarrollados para efectos de evitar la contaminación sonora”, dio a conocer Alicia Ruiz, miembro del Club Canófilo de la Sultana del Norte. El documento presentado, que circulan los activistas en redes sociales, muestra la firma de Juan Luis Martínez Gutiérrez, uno de los miembros del patronato de la FCM.
20/08/2014
NOTI EXPRESS 13
NACIONALES PEÑA NIETO DETALLA EN TV BENEFICIOS DE LEY TELECOM El Presidente Peña Nieto argumenta que hoy las tecnologías permiten evitar esos costos y no hacían explicable por qué cobrar a la población el costo de la larga distancia CIUDAD DE MÉXICO /(19/ AGO/2014).- El Presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que el cobro de larga distancia en telefonía fija y celular no tenía explicación debido a que el avance de la tecnología permite evitar esa carga adicional para los usuarios en el país. En la segunda parte de la plática que dio al programa “Hoy”, que transmite la empresa Televisa y que fue grabado la semana pasada, el Mandatario esbozó algunos beneficios que, afirmó, traerá la reforma en telecomunicaciones a los mexicanos. Comentó a los presentadores de televisión Andrea Legarreta y Raúl Araiza, que esta reforma trae beneficios inmediatos como en los servicios de prepago de telefonía celular al no cobrarse la consulta de saldos y mayor duración de las recargas, hasta por un año, y cambiar de proveedor libremente. “Anteriormente la compañía con la que comprabas tu teléfono era la única que te daba el servicio telefónico y hoy podrás cambiar, con tu mismo número telefónico y con tu mismo aparato, podrás contar con el servicio de la empresa que tú desees y sin que esto tenga costo, está obligado a que te dé servicio.
“Además a partir del mes de enero, como ya se ha hecho muy público, pues se elimina el cobro de LADA en telefonía fija y en telefonía celular, es un gran beneficio para todos los mexicanos porque va a acercar, a integrar más a las familias por este medio de comunicación y de telefonía que ahora no tendrá visto en todo el país”, indicó. El Presidente Peña Nieto argumentó que hoy las tecnologías permiten evitar esos costos y no hacían explicable por qué cobrar a la población el costo de la larga distancia, “cuando hay tecnologías que ya realmente han superado y hecho mucho más modernos los sistemas que se emplean para las telecomunicaciones y en consecuencia se elimina en todo el país”. Esta vez, en el Salón de Acuerdos y en el Despacho Presidencial de Palacio Nacional, Peña Nieto mostró la silla presidencial de la que dijo tiene más de 100 años de historia.
Al referirse al internet, el jefe del Ejecutivo Mexicano subrayó que esta tecnología se ha convertido en un elemento fundamental tanto para las actividades de las familias como de las empresas sin importar el tamaño que tengan. Asentó que uno de los efectos de la reforma es que haya más competencia en el sector a fin de que haya mayor oferta de internet, telefonía y televisión -al abrirse dos nuevas cadenas de televisión-. “Y esta oferta ampliada evidentemente genera competencia y eso favorece al consumidor al poder optar por calidad en lo que se le ofrece y el precio al que adquiere estos servicios”, detalló. Agregó que otro propósito de la reforma es que más hogares tengan internet pues hoy sólo 30% tienen acceso y la meta es al menos 70% y 250 mil espacios públicos abiertos. Aceptó qué ello obliga al gobierno a desarrollar más infraestructura para alcanzar dicho objetivo.
14 NOTI EXPRESS
20/08/2014
I NT E R N A C I O N A L E S ISRAEL REINICIA BOMBARDEOS EN FRANJA DE GAZA Las Fuerzas de Defensa Israelíes (FDI) confirman que la aviación atacó blancos terroristas en al-Mughazi, en el centro de la Franja de Gaza y un área abierta en Deir al-Balah JERUSALÉN, ISRAEL (19/ AGO/2014).- Aviones de guerra israelíes bombardearon varias zonas del norte de la Franja de Gaza, después de que el Ejército reportó el disparo de tres cohetes desde el enclave costero, violando la extensión de la tregua que vence a la medianoche. En un comunicado, las Fuerzas de Defensa Israelíes (FDI) confirmaron que la aviación atacó blancos terroristas en al-Mughazi, en el centro de la Franja de Gaza y un área abierta en Deir al-Balah, en respuesta al disparo de los tres cohetes que
golpearon Ashkelon y Beersheva. “Una vez más, terroristas violan el alto el fuego y renuevan fuego contra civiles israelíes desde la Franja de Gaza, gobernada por Hamas (Movimiento de Resistencia Islámica)”, indicó en la declaración Peter Lerner, portavoz del Ejército, según reporte de la agencia Ma’an. El oficial militar advirtió que si esta agresión continúa, las FDI actuarán en consecuencia. “Seguiremos golpeando las infraestructura terrorista, persiguiendo a los terroristas y eliminando las capacidades terroristas en la Franja de Gaza, con el fin de restaurar la seguridad para Israel”. De acuerdo con el reporte de la agencia informativa palestina, ni los
bombardeos israelíes, ni los cohetes lanzados desde la Franja de Gaza causaron víctimas o daños materiales, aunque ponen fin a la extensión del nuevo alto el fuego de 24 horas, que concluía esta medianoche. La prolongación de la tregua fue alcanzada de última hora en las negociaciones que se llevan a cabo en El Cairo bajo la mediación del gobierno de Egipto para la firma de un alto al fuego permanente entre Israel y Hamas. Los mediadores egipcios han estado presionando a ambas partes para poner un final al derramamiento de sangre en la Franja de Gaza, que desde el 8 de julio pasado han causado la muerte de más de dos mil palestinos, principalmente civiles, y 67 israelíes, en su mayoría soldados.
20/08/2014
NOTI EXPRESS 15
I NT E R N A C I O N A L E S REPORTAN 31 ARRESTADOS TRAS DISTURBIO EN FERGUSON Al menos un fotógrafo y dos reporteros alemanes son detenidos de manera breve por ignorar las órdenes para retirarse de la calle, de acuerdo con la policía WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (19/AGO/2014).- La comunidad de Ferguson amaneció con olor a gases lacrimógenos y gasolina quemada tras una nueva jornada de violencia que se extendió hasta las primeras horas de este martes, y dejó un saldo de dos heridos y al menos 31 arrestados. Los choques se produjeron después de que una pacífica manifestación nocturna, en protesta por la muerte del joven afroamericano Michael Brown, se tornó violenta cuando los policías trataron de dispersarla y fueron confrontados con bombas molotov, botellas y piedras. La policía respondió disparando bombas de humo y gases lacrimógenos, y procediendo al arresto de quienes no atendieron la orden de dispersarse, provocando escenas de caos. Al menos un fotógrafo y dos reporteros alemanes fueron detenidos de manera breve por ignorar las órdenes para retirarse de la calle, de acuerdo con la policía, en tanto que otro fotógrafo fue alcanzado por una bomba de gas lacrimógeno. Ambos lados culparon a agitadores provenientes de otras partes de Misuri y aún de otros estados como Nueva York, California y Virginia Occidental, como los respon-
sables de instigar a la violencia. “Existe una peligrosa dinámica en la noche que ha permitido a un pequeño grupo de agitadores esconderse entre la multitud y después tratar de generar caos”, acusó el capitán Ron Johnson, de la policía estatal a cargo de las tareas de vigilancia en Ferguson. Hablando con periodistas, Johnson dijo haber atestiguado el caso de una persona herida por arma de fuego, e un hizo un llamado a los residentes de Ferguson, comunidad de 22 mil habitantes en las inmediaciones de San Luis, a que se manifiesten durante el día. Aunque el gobernador de Misuri, Jay Nixon, anunció el lunes el despliegue de la Guardia Nacional en respuesta a la situación, sus elementos permanecieron la noche del lunes a la distancia, dejando en manos de la policía local y estatal el accionar para dispersar a los inconformes. La incierta situación obligó mientras tanto a las autoridades a aplazar hasta la semana próxima el reinicio de las clases en las escuelas de educación básica. Se tiene previsto el arribo a Ferguson este martes de Ronald
Davis, director de la oficina del Departamento de Justicia que supervisa políticas policíacas, a fin de evaluar mejoras en la respuesta de las agencias del orden para controlar estas manifestaciones. La visita de Davis precederá la que efectuará el miércoles el procurador general de Justicia, Eric Holder, por instrucciones del presidente Barack Obama. Trascendió igualmente que un gran jurado podría empezar a recibir el jueves próximo evidencia de la fiscalía local sobre el caso de Brown, con miras a determinar si se presentan cargos contra el policía municipal Darren Wilson. Brown, de 18 años de edad, fue muerto por Darren el pasado 9 de agosto, desatando desde entonces una ola de protestas por parte de la comunidad afroamericana que ha denunciado su muerte como injustificada. El policía es de raza blanca. Una autopsia independiente ordenada por la familia del joven dada a conocer el lunes reveló que Brown recibió seis disparos de arma de fuego por parte del policía, cuatro en el brazo derecho y dos más en la cabeza, incluyendo una en la corona del cráneo que le provocó la muerte.
16 NOTI EXPRESS
20/08/2014
CHICA EXPRESION CHIAPAS