$3.00
Huixtla, Chis 28 // Agosto
2014
No. 764
Las Noticias para tu Bolsillo INICIAN OBRAS DE PUENTE VEHICULAR Y CASA COMUNITARIA EN TUZANTÁN
p.07 p.04
GUSTAVO CUETO DA BANDERAZO DE OBRA A 4. 8 KM DE REVESTIMIENTO A CAMINO RURALDE ZONA BAJA DE HUIXTLA
02 NOTI EXPRESS
28/08/2014
CRÓNICA CHIAPANECA DANIEL FLORES MENESES
CORRUPCION AHOGA A MEXICO Entre diputados, Senadores y Maestros, o mejor dicho lideres magisteriales cual cree usted que ganan mas dinero, pues si bien no es una respuesta si al menos parece ser un camino a seguir como es las encuestas de integralia y de Censo Educativo, Radiografía del Dispendio Presupuestal. Son tres años para los diputados de a jefes como dirían los del bajo mundo social, cuando se refieren a aquellos que nunca han tenido y que de repente amanecen con enormes sueldos y se comportan como jefes. Los senadores, igual, los gobernadores ni se diga, porque al final de cuentas sienten que el estado les fue escriturado por seis años. Dios nos porque la
agarre pobreza
confesados, aquí está.
Resulta que con el presupuesto federal, los diputados y senadores y los lideres sindicales, hacen su agosto cualquier mes del año. Pero eso sí los mexicanos siguen soportando la pobreza por el mal manejo de la economía Los gobernadores hacen lo suyo en los 32 estados del país. Mientras los salarios mínimos no crecen y detienen el desarrollo del país, los presupuestos a los estados crecen y crecen per sobre todo por su gran opacidad. Es más los congresos estatales no dan información, solo algunos en forma parcial. En Chiapas no hay datos de cuanto fue su aumento en el presupuesto. Nadie sabe cuanto se gastan los grupos parlamentarios, que parlotean pero son más opacos en cuestiones del dinero que los gobiernos les otorgan. Pero son miles de millones de pesos los que llegan a los congresos de todo el país, y se lo gastan sin comprobar. El quinto reporte legislativo de INTEGRALIA trato de recopilar datos pero poco logro, pero por estudios específicos, se ha detectado que los congresos locales siguen mamando del gobierno en turno que los apoya para que a la vez apoyen sus leyes que los mantenga en el poder.
El problema más grave reside en las subvenciones de los grupos parlamentarios: ni el Congreso federal ni los estatales dan información respecto a su uso y destino. Durante los primeros 20 meses de la LXII Legislatura (2012-015) los grupos parlamentarios de la Cámara de Dipuatados recibieron 2,142.85 millones de pesos constantes en subvenciones sin dar cuenta de su uso y destino; sólo se conoce el monto por partido y si la partida es ordinaria fija, ordinaria variable, extraordinaria, apoyo logístico o apoya al personal de ls grupos parlamentarios. Cabe mencionar que este monto representa un incremento de 40 porciento en términos reales con respecto a los primeros 20 meses de la Legislatura anterior, cuando los grupos parlamentarios recibieron mil 305.68 millones de pesos (constantes de 2014). En el caso del Senado de la República, aunque se han realizado esfuerzos para transparentar su funcionamiento y mejorar sus indicadores de desempeño, la información publica respecto a montos es parcial. El segundo problema es el costo creciente de los poderes legislativos en México. El presupuesto aprobado para el Congreso federal de 2002 a 2014 (Senado, Diputados y Auditorio Superior de la Federación, asciende a 135, 886- 4 millones de pesos constantes a junio de 2014. Por su parte, los 31 congresos locales y la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, recibieron 141 mil millones de pesos en el mismo periodo. Mientras la tasa de crecimiento en términos reales del presupuesto del Poder Legislativo federal en esos 13 años fue de 54 porciento, la de los poderes legislativos de las 32 entidades fue de 110 porciento, sin que en la mayor parte de los casos exista justificación de tales incrementos. Esto es verdaderamente una aberración del gobierno que quiere seguir manteniendo a los partidos y a los congresos bajo presión económica. Tomen el dinero que quieran no comprueben
pero apoyen parece ser la consigna. Y para acabarla de joder, el sistema educativo sigue siendo en tragón de miles de millones de pesos, también, en este México nuestro que alguien tiene que cambiar. Resulta que el Censo Eucativo, Radiografía del Dispendio Presupuestal, que fue realizado por el centro de análisis de políticas públicas Mésico Evalúa, se expornen entre las anomalías que 114 mil 998 personas mantienen una plaza docente-administrativa, a pesar de haberse jubilado, haber renunciado e incluso haber fallecido. Esto se presenta en 27 de las 32 entidades federativas del país hay serias irregularidades en la nómina educativa que cuestan entre 16 mil y 51 mil 486 millones de pesos al año. México Evalúa analizó los resultados del censo educativo 2013 que hizo el INEGI y encontró que hay 426 planteles “fantasma”, ya que no fueron censados debido a que no pudieron localizarlos. Que 30 mil 965 trabajadores (maestros o administrativos) reciben salario sin ir a trabajar, hay 39 mil 222 aviadores -individuos asignados a un centro de trabajo donde nadie los conoce, 17 mil 859 personas tienen tres plazas y 5 mil 671 tiene cuatro o más plazas. Las entidades a las que esas anomalías les cuestan más dinero son: el Distrito Federal (al menos 1 mil 794 millones de pesos), el Estado de México (1 mil 730 millones) y Veracruz (1 mil 005 millones)”. Los estados en los que se presentan más irregularidades son: Querétaro (23.46 por ciento de su nómina presenta alguna anomalía), Yucatán (21.53 por ciento), Zacatecas (20.96 por ciento) y Colima (20.46 por ciento)”. Chiapas, Michoacán y Oaxaca fueron las entidades con la mayor resistencia del personal a ser censado por lo que su información es incompleta y no pudo compararse con el resto. México Evalúa reporta que el rango de desvíos educativos en el país va de los 16 mil millones hasta los 51 mil 486 millones de pesos al año. Esto amigo lector es un robadero, que nadie quiere poner fin, con todo lo que digan. Ni gobernadores ni federación.
28/08/2014
NOTI EXPRESS 03
EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Pe単a Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto Corresponsal Oficial Jesus Estudillo Idea y Dise単o Original Manuel Rivera Dise単o y Producci坦n Carlos Emilio Espinosa Rodriguez Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalacionesen Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx boletinesexpresionchiapas@hotmail.com boletinesexpresionchiapas@gmail.com
(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)
28/08/2014
04 NOTI EXPRESS
H U I XT L A GUSTAVO CUETO DA BANDERAZO DE OBRA A 4. 8 KM DE REVESTIMIENTO A CAMINO RURALDE ZONA BAJA DE HUIXTLA Huixtla, Chiapas. Agosto 26. El ayuntamiento municipal que preside el Dr. Gustavo Cueto Villanueva dio el banderazo de inicio de obra para camino de vida mejor a playa grande con el compromiso de comunicar a más poblaciones. Como partes de las acciones emprendidas por la actual administración que dirige el Edil Gustavo Cueto se realiza el banderazo de obra a un revestimiento de camino con material mejorado y compactación de camino que comunicara a más poblaciones de la zona baja con la cabecera municipal. Con un total de 4.8 kilómetros de revestimiento de camino y una inversión de más de 400,000
mil pesos. El gobierno municipal cumple con compromisos realizados con la gente que más requiere de este proyecto tan importante para pobladores que necesitan arribar a la cabecera del municipio de la piedra. Ahí los señores Salustrio García y José Vázquez; agradecieron al edil por esta tan importante obra que hoy empieza a realizarse, ya que, este camino rural que hoy se le dará el mantenimiento adecuado sirve como una segunda opción para comunicar vía terrestre a poblaciones de la zona baja con la ciudad Huixtleca. En este contexto el alcalde municipal reafirmo el compromiso que realizó con los pobladores de dar mantenimiento a un
camino que es de vital importancia para colonias de la zona baja del municipio y que comunica la cabecera municipal con el cantón playa grande y el cantón yaital. Además beneficia a las colonias vida mejor y fraccionamiento Monte mayor. Seguiremos trabajando en el municipio en materia de salud, en educación, economía, deporte y en obras que sean de vital importancia para la población Huixtleca. Realizamos acciones de beneficio para la zona alta en materia de producción del cafeto, en zona baja apoyando a productores de alevines. Estamos trabajando por la gente que más lo necesita. Finalizó Cueto Villanueva.
28/08/2014
NOTI EXPRESS 05
H U I XT L A
06 NOTI EXPRESS
28/08/2014
T U Z A NT Á N INICIAN OBRA DE AMPLIACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN TUZANTÁN Acercamos el desarrollo social con servicios básicos a las comunidades. Joaquín Puón. Por: Pedro Monzón de León/ José Antonio Hernández. Tuzantán Chiapas 26 de agosto de 2014.- Dando seguimiento al programa de combate a la pobreza y zonas marginadas, el edil de Tuzantán Joaquín Miguel Puón Carballo acompañado de la síndico y regidores municipales además de autoridades de la comunidad Primer Cantón, realizaron el banderazo de inicio de obra consistente en la ampliación de la red de energía eléctrica para
beneficio de las familias de dicha localidad que padecían de este servicio básico en los hogares. Obra con un monto superior a un millón quinientos mil pesos provenientes del Fondo de Aportación para la Infraestructura Social Municipal 2014, en su mensaje el alcalde agradeció a los habitantes de esta comunidad por la confianza y paciencia entregada a esta comuna, señaló que se están gestionando y cumpliendo los mecanismos necesarios para la ejecución de las obras en este municipio, agregó que obras como estas acercan los servicios básicos y mejoran la calidad de
vida de las familias de Tuzantán. El señor Antonio Aguilar Hernández juez rural así como los señores Odilio Torres y Roberto Marroquín agradecieron al ayuntamiento y en específico al munícipe Joaquín Puón Carballo por dar respuesta a las necesidades colectivas de las comunidades de este municipio, finalmente las autoridades municipales y de la comunidad coincidieron en que la mejor manera de contribuir en el desarrollo social es trabajar en unidad y de manera coordinada pueblo y gobierno.
28/08/2014
NOTI EXPRESS 07
T U Z A NT Á N INICIAN OBRAS DE PUENTE VEHICULAR Y CASA COMUNITARIA EN TUZANTÁN • “Un gobierno de respuesta y cercano a la gente”. Joaquín Puón Carballo. Por: Pedro Monzón de León/ José Antonio Hernández. Tuzantán Chiapas 27 de agosto de 2014.- Dando respuesta y trabajando de la mano con las comunidades, el edil de Tuzantán Joaquín Miguel Puón Carballo acompañado de la Síndico de regidores y autoridades comunitarias de la localidad Primer Cantón del Barrio la Panga dieron el banderazo de inicio de obra la cual consiste en la construcción de un puente vehicular el cual los enlazará con otras comunidades aledañas, dando respuesta a una añeja demanda y petición de los habitantes de este sector, quienes
en agradecimiento a la comuna local los señores Miguel Melgar López y Norma Torres Hernández mencionaron que este es un gobierno cercano a la gente. Por su parte el alcalde señaló que el compromiso es contribuir en el desarrollo de cada una de las comunidades de este municipio así como el elevar la calidad de vida de las familias tuzantecas con el apoyo del Gobernador del estado Manuel Velasco Coello a quien los habitantes junto con el cabildo le enviaron un cordial saludo acompañado de aplausos. Por otro lado y dando seguimiento a la agenda de inicio de obras de beneficio social en este municipio, las autoridades municipales acudieron a la comu-
nidad “el Chipilín”, donde las autoridades rurales junto con los habitantes de este sector acompañaron a la Síndico y regidores municipales para dar el banderazo de inicio de obra de la construcción de la casa comunitaria, la cual será de gran beneficio a las familias de esta comunidad. Ahí el segundo regidor municipal Romairo Roblero Santiago en representación del munícipe agradeció a los habitantes de “el Chipilín” por la confianza y unidad a esta comuna local, la cual dijo el ayuntamiento está trabajando en favor de todo el municipio, encabezando las tareas el edil Joaquín Miguel Puón Carballo quien cuenta con el respaldo de todo su cabildo concluyó.
08 NOTI EXPRESS
28/08/2014
T U Z A NT Á N PROGRAMA OPORTUNIDADES DIRIGIDO A LAS FAMILIAS MÁS VULNERABLES. • nes tos,
Sin distincioy sin condicionamienPedro López Bautista.
Mazatán, Chiapas. Agosto 27 del 2014.- El programa Federal de tipo social “Oportunidades”, en este nuevo censo que ya dio inicio, prevé el ingreso de miles de familias en situación de pobreza y marginación, así lo aseguró el coordinador de la región costa con sede en Huixtla, licenciado Pedro López Bautista. Esto en el arranque oficial de este programa en el municipio de Mazatán, donde de manera oficial ante cientos de mujeres y de autoridades municipales el representante del gobierno Federal López Bautista dio inicio a este programa de ayuda social en este municipio, donde personal del programa federal Oportunidades
actualmente realiza visitas en localidades con alto índice de rezago y marginación con el objetivo de encuestar a familias que viven en extrema pobreza para ingresarlas a este programa de ayuda social, desde Mazatán hasta Escuintla se hacen las verificaciones domiciliarias tal como lo establecen las reglas de operación, por lo que se estima el ingreso de miles de familias que serán beneficiadas con este apoyo con el propósito de elevar las condiciones de vida. El titular de esta dependencia en la zona costa denostó que un aproximado de 28 mil beneficiadas integran actualmente el padrón de los municipios de Mazatán, Huehuetán, Huixtla, Tuzantán, Villa Comaltitlán, Escuintla, Acapetahua y Acacoyagua. Subrayó que este proceso de inscripción lo determinan en las
oficinas centrales en la unidad operativa de México quien es la que concentra toda la información recabada de las encuestas en la base de datos nacional. Por último señaló Pedro López que este programa Federal está dirigido a todas las familias mexicanas sin ningún tipo de condicionamiento ni enfocado a ningún partido político, su finalidad es apoyar a las familias de escasos recursos y que con estos apoyos se mejore la calidad de vida de las familias más vulnerables, por lo que remarcó que se mantiene un estricto control para la ejecución de este programa, invitó a que si existen algún tipo de anomalías acudir a las instalaciones de este programa para darle seguimiento a las quejas y con ello contribuir en el buen manejo y control de este programa concluyó.
28/08/2014
NOTI EXPRESS 09
E ST AT A L E S VELASCO A FAVOR DE REDUCIR LEGISLADORES PLURINOMINALES • Manuel Velasco vio positivo que la propuesta pudiera replicarse a nivel local para reducir diputados plurinominales en el Congreso Estatal. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, expresó su respaldo a la propuesta de consultar a la ciudadanía sobre la reducción de diputadosysenadoresplurinominales. Velasco calificó como positiva dicha iniciativa porque incentiva una mayor participación de la gente en la definición de un tema tan trascendental para la vida democrática y parlamentaria de nuestro país. Y es que recientemente, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) lanzó la propuesta de consultar a
la población para reformar la Constitución y eliminar 100 diputados federales y 32 senadores asignados actualmente por el principio de representación proporcional. El objetivo principal de dicho planteamiento es lograr la disminución del gasto público y facilitar acuerdos en el Congreso de la Unión. Ante los posicionamientos en contra de la reducción de los legisladores ‘pluris’ que han manifestado diferentes fuerzas y actores políticos, el mandatario estatal indicó que todas las opiniones son respetables, pero al mismo tiempo, se dijo a favor de que las y los chiapanecos decidan este asunto mediante una consulta que podría efectuarse
en la elección federal del 2015. Incluso, Velasco Coello vio importante que esta propuesta hecha a nivel nacional trascendiera al ámbito local para poder eliminar diputados de representación proporcional en la Legislatura Estatal. A pregunta expresa de si deberían reducirse o eliminarse por completo los legisladores ‘pluris’ a nivel local, el Gobernador de Chiapas subrayó que lo importante sería la posibilidad de replicar la consulta nacional a nivel estatal para permitir que la gente decida. Cabe recordar que actualmente el Congreso del Estado se conforma con 24 diputados electos en sus distritos, 16 plurinominales y 1 por voto en el extranjero para hacer un total de 41 legisladores locales.
10 NOTI EXPRESS
28/08/2014
E ST AT A L E S EN ENCUENTRO MÉDICO QUIRÚRGICO, SE BENEFICIA A MÁS DE 200 CHIAPANECOS CON CIRUGÍAS OFTALMOLÓGICAS • Presidenta del DIF Chiapas clausura Encuentro Médico Quirúrgico Oftalmológico 97, desde San Cristóbal de Las Casas • Gobierno federal y estatal priorizan la atención en el rubro de salud para las familias de comunidades rurales San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- La presidenta del Sistema DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco junto con la titular del programa IMSS-Oportunidades a nivel nacional, Frinné Azuara Yarzábal, encabezaron la clausura del Encuentro Médico Quirúrgico Oftalmológico (EMQO) 97, efectuado en el Hospital Rural IMSS de San Felipe Ecatepec en el municipio de San Cristóbal de Las Casas. Durante 10 días, se contó con la participación de 19 especialistas de los Centros de Alta Especialidad del IMSS a nivel nacional, quienes, con equipo médico de alta tecnología, realizaron más de 500 valoraciones y aproximadamente 201 cirugías de forma gratuita. Mediante el Programa IMSS-Oportunidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), los pacientes que no fueron candidatos a cirugía recibieron el tratamiento adecuado, de acuerdo al padecimiento, o bien, fueron programados para ser valorados médicamente y anotarlos en la lista de espera de las próximas cirugías. Es preciso destacar que el Sistema DIF Chiapas canalizó a los pacientes que requerían servicios médicos de segundo y tercer nivel de atención; por lo que, al detectar cientos de pacientes con algún padecimiento oftalmológico, fueron trasferidos para que recibieran la atención en dicho encuentro médico. En ese marco, la titular del programa IMSS-Oportunidades a nivel nacional, Frinné Azuara Yarzábal,
quien asistió con la representación del director general del IMSS, José Antonio González Anaya, destacó el compromiso del presidente Enrique Peña Nieto, al otorgar servicios de salud a la población, principalmente de las comunidades más alejadas. Señaló que este tipo de encuentros médicos se realizan con la finalidad de acercar las cirugías de alta especialidad a los habitantes de las poblaciones rurales, por lo que aplaudió el excelente trabajo y dedicación de los especialistas al realizar cientos de cirugías oftalmológicas que ayudaron a que los chiapanecos puedan tener una mejor calidad de vida. Por su parte, la presidenta del DIF Chiapas agradeció al equipo de médicos y enfermeras coordinados por el doctor Alejandro Galindo, que hicieron posible que las y los chiapanecos tuvieran la oportunidad de ser beneficiados con este tipo de cirugías. “Sin la sensibilidad de la doctora Frinné Azuara, no hubiera sido posible que el grupo de especialistas con experiencia y equipo médico sofisticado brindarán atención a las personas de escasos recursos, quienes necesitaban una cirugía para recuperar el sentido de la vista”, resaltó Coello de Velasco. La Presidenta del DIF Chiapas, quien ha realizado diversas gestiones para acercar beneficios a las familias chiapanecas, aseguró que “para nuestros indígenas, habrá respuestas a todas sus necesidades, principalmente las relacionadas al rubro de salud, ya sea mediante IMSS- Oportunidades o directamente a la Secretaría de Salud Estatal”, puntualizó. Mencionó a Marcela Gutiérrez Vázquez, originaria del municipio de Chenalhó, de 35 años de edad, quien perdió la vista por casi cinco años y hoy gracias a estas jorna-
das médicas podrá ver a su familia. Por ello, solicitó a la doctora Frinné Azuara que el próximo año Chiapas sea nuevamente sede del Encuentro Médico Quirúrgico Oftalmológico (EMQO), ya que la contribución de cirugías pueden mejorar su calidad de vida. Al respecto, Rosa Santiz López, chiapaneca tzotzil con 20 años edad, destacó que gracias a estas acciones hicieron posible que su madre volviera a ver la luz, por lo que agradeció a las autoridades por esta labor que pidió se continúe en toda la república mexicana. Por su parte, el delegado del IMSS en Chiapas, Aarón Yamil Melgar Bravo, se comprometió a realizar las gestiones necesarias para que en el estado se lleve a efecto el EMQO número 100, el cual aseguró que beneficiará a más chiapanecos con enfermedades oculares. Cabe mencionar que el Presidente de México tiene el compromiso de otorgar servicios de salud a la población, principalmente de las comunidades más alejadas y con menor índice de desarrollo humano, por ello, se han realizado más de 300 Encuentros Médicos con diversas especialidades, entre las que destacan: Oftalmología, Gineco-oncología, urología, cirugía pediátrica. El DIF Chiapas, como Institución de Asistencia Social, tiene una amplia coordinación con instituciones internacionales, federales, estatales y municipales, además de organizaciones de la sociedad civil, con la intención de contribuir a la atención de niñas, niños, adolescentes, jóvenes, mujeres, hombres, adultos mayores y personas con discapacidad, tal como está expresado en el Plan Estatal de Desarrollo de Chiapas 2013-2018, que impulsa Manuel Velasco Coello, gobernador del estado de Chiapas.
28/08/2014
NOTI EXPRESS 11
E ST AT A L E S DIF CHIAPAS BENEFICIA A POBLACIÓN INFANTIL Y ADULTOS MAYORES DE SCLC • Leticia Coello de Velasco puso en marcha un CAIC y entregó ayudas funcionales y certificados a adultos mayores San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- En la gira de trabajo por el municipio de San Cristóbal de Las Casas, la presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, inauguró el Centro de Asistencia Infantil Comunitaria (CAIC) “María Adelina Flores Morales” y entregó ayudas técnicas y certificados de capacitación a adultos mayores que asistieron a talleres del Icatech. En este sentido, Coello de Velasco precisó que a través del DIF Chiapas el Gobierno del Estado ofrece diversos programas sociales para contribuir al desarrollo integral de la familia, tal es el caso de los CAICs que se encuentran distribuidos en 81 municipios del estado y brindan atención a más de dos mil niñas y niños, hijos de mujeres trabajadoras.
“Los niños y los jóvenes de Chiapas son nuestra prioridad, el gran compromiso que tenemos en el DIF Chiapas es apoyarlos con su educación, alimentación, y en lo que esté a nuestro alcance para que gocen de un mejor futuro”, enfatizó. Asimismo y en el marco del Día del Adulto Mayor en México, Leticia Coello acompañada de Enoch Hernández Cruz, director general del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica (Icatech), hizo entrega de las certificaciones y los reconoció por seguir superándose día a día. “Para capacitarse y superarse no hay edad, por eso los felicito porque ustedes asistieron puntualmente a los cursos de capacitación” expresó Coello de Velasco. Finalmente, la titular del DIF en el estado de Chiapas entregó a las y los adultos mayores diversas ayudas técnicas y/o funcionales, tales como: sillas de ruedas, bastones, andaderas, por mencionar algunas.
“Acudan a los Centros de Rehabilitación,realicen ejercicios y continúen su participación en los cursos y talleres que imparte el Icatech, ya que es importante que cuiden su salud física y mental, para que gocen de una vida en plenitud, como personas activas. En el DIF, los queremos mucho, por tal motivo estamos atentos a todas sus necesidades, pidan información en las Delegaciones Regionales para conocer los programas y campañas que están enfocadas a beneficiarlos”, detalló Coello de Velasco. El DIF Chiapas como Institución de Asistencia Social, coadyuva a las estrategias sectoriales y planteamientos transversales para garantizar una vida digna con políticas específicas para niñas, niños, adolescentes, jóvenes, mujeres, personas con alguna discapacidad y adultos mayores, como está plasmado en el Plan Estatal de Desarrollo de Chiapas 2013-2018.
12 NOTI EXPRESS
28/08/2014
NACIONALES MÁS DE SEIS MIL HAN SIDO BAJADOS DE ‘LA BESTIA’ Pretenden proteger la integridad de los migrantes y defenderlos de los grupos delincuenciales. GUADALAJARA, JALISCO (27/ AGO/2014).- Por lo menos seis mil personas han sido bajadas del tren de carga “La Bestia” como una medida del Gobierno para impedir que los migrantes suban al vehículo en el Sur de México, así lo aseguró Humberto Mayans, coordinador federal para asuntos migratorios en la frontera Sur. “No se va a permitir que de ninguna manera aborden el ferrocarril”, dijo Mayans en un entrevista en Radio Fórmula. Mientras que en Tamaulipas, Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, reiteró que el objetivo del Programa Integral
Frontera Sur es cuidar la integridad de los migrantes y defenderlos de los grupos delincuenciales. No obstante, activistas aseguraron que en el Sur del país fuerzas federales ya se encuentran en estaciones de trenes impidiendo que los migrantes suban al vehículo de carga.
a la implementación del Programa Integral Frontera Sur. Ariel Vera afirmó que el 95% de los migrantes que son retenidos en su paso por México piden retornar de manera segura a sus lugares de origen. VIGILANCIA
EN
EL
NORTE
Se alista la Guardia Nacional Por su parte, Mayans aseguró que los seis mil migrantes que señala fueron bajados “respetando su dignidad, con todo respecto de los derechos humanos”. De acuerdo al delegado del Instituto Nacional de Migración, Ricardo Ariel Vela, el flujo de migrantes centroamericano en México bajó en un 86%, el funcionario atribuyó ese descenso
Los primeros elementos de la Guardia Nacional de Estados Unidos que el gobernador de Texas, Rick Perry, prometió para combatir la crisis migratoria en la frontera con México ya se encuentran en los límites de ambos país. Medios locales reportaron la presencia de al menos 300 soldados, sin embargo, autoridades locales no confirmaron la cifra.
28/08/2014
NOTI EXPRESS 13
NACIONALES CALDERÓN, SIN VISIÓN EN REFORMAS: BELTRONES El ex gobernador de Sonora considera que las reformas que Calderón Hinojosa propuso en su sexenio carecieron de imaginación y de visión CIUDAD DE MÉXICO (27/ AGO/2014).- El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, respondió al ex presidente Felipe Calderón, y afirmó que si las reformas estructurales en su sexenio no dieron los resultados esperados fue porque “así fueron formuladas sus propuestas”. En entrevista, el ex gobernador de Sonora consideró que las reformas que Calderón Hinojosa propuso en su sexenio carecieron de imaginación y de visión.
Afirmó que esto lo tienen claro liderazgos del PAN, como el coordinador parlamentario de este partido en San Lázaro, José Isabel Trejo, quien reconoció, dijo, que los gobiernos de Vicente Fox y de Felipe Calderón “no pudieron hacer las transformaciones que el país requería porque no fueron capaces de convocar a una mesa tan amplia como fue la del Pacto por México”. Luego de la entrevista de Calderón que fue publicada, en la que el panista sostuvo que no se llevaron a cabo las reformas porque PRI y PRD regatearon el apoyo y salía caro complacer sus demandas de dar mayores recursos a estados y muni-
cipios, Beltrones aseguró que este balance no refleja con precisión lo que sucedió en el país. Quien fuera coordinador del PRI en el Senado en la administración calderonista vio pertinente que el ex presidente haga un ejercicio de autocrítica con humildad. Opinó que los mexicanos ya hicieron un balance y lo reflejaron en las urnas en 2012. Le recordó: “La Presidencia se logra con audacia y arrojo y la ex presidencia se debería vivir con respeto, decoro y prudencia”. Beltrones afirmó que al ex mandatario “se le aprobaron 95% de las iniciativas que envió al Congreso de la Unión”.
14 NOTI EXPRESS
28/08/2014
I NT E R N A C I O N A L E S PALESTINA PIDE INVESTIGAR SI ISRAEL COMETIÓ CRÍMENES DE GUERRA Solicitan a países con elementos en el ejército isaraelí investigar si fueron cómplices JERUSALÉN, ISRAEL (27/AGO/2014).- El ministro palestino de Relaciones Exteriores, Riad Al Maliki, pidió a las Naciones Unidas (ONU) y a la comunidad internacional una investigación para determinar si Israel cometió crímenes de guerra durante su ofensiva en Gaza, se informó. En medio de la calma, luego de la tregua prolongada alcanzada la víspera entre Hamas e Israel, y reportes sobre el balance de los 50 días de combate, trascendió que Al Maliki envió cartas a la ONU y otros países para determinar estos presuntos crímenes. En sus misivas, enviadas al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y los gobiernos de Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Australia, Canadá y Sudáfrica, el canciller destacó que los Estados miembros de la ONU tienen la obligación de investigar posibles crímenes de guerra. El ministro palestino también hizo hincapié en que, con base en el derecho internacional, todos los países tienen también la obligación de investigar si sus ciudadanos que laboran en el
Ejército
israelí
fueron
cóm-
plices, según la edición electrónica del Ha’aretz Daily. “El ejército israelí actualmente cuenta con unas miles de personas en sus filas. Este total incluye tanto israelíes con doble nacionalidad y los voluntarios no israelíes alistados a través de los llamados programas Mahal”, escribió Maliki. El funcionario palestino indicó que las fuerzas de Defensa Israelíes (FDI) han llevado a cabo una larga lista de crímenes de guerra en la Franja de Gaza, en el pasado y en los recientes combates, que causaron la muerte de muchos civiles inocentes. “(Israel) ha atacado deliberadamente infraestructuras civiles vitales y realizado operativos contra instalaciones claramente marcadas como refugio de los civiles desplazados, incluyendo seis escuelas (de la ONU)”, escribió. Agregó que bajo la Convención de Ginebra, los Estados están obligados a adoptar todas las medidas necesarias para suprimir violaciones del derecho humanitario internacional, “incluidas las infracciones graves, es decir, los crímenes de guerra”, apuntó. Palestina por este medio hace un llamado a todos los Estados miembros de las Naciones Unidas para cumplir con estas obligaciones legales con respecto a la posible participación de sus nacio-
nales en crímenes internacionales relativos a la ocupación israelí, concluyó. Varias organizaciones defensoras de los derechos humanos han acusado al Ejército israelí de cometer crímenes de guerra contra el pueblo de la Franja de Gaza durante las ataques de las últimas semanas, que dejaron más de dos mil víctimas. Las FDI publicaron este miércoles su balance sobre los 50 días de su ofensiva militar contra el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) en la Franja de Gaza, donde fuentes médicas también actualizaron las cifras de víctimas. De acuerdo con el reporte, más de tres mil 700 cohetes fueron disparados hacia Israel, mientras que la aviación israelí atacó cinco mil 262 objetivos considerados terroristas, en los que murieron 750 presuntos combatientes islámicos. Sin embargo, fuentes sanitarias informaron que un total de dos mil 143 palestinos perdieron la vida, el 70 por ciento de los cuales fueron civiles, y de estos 490 fueron niños, mientras que más de 11 mil resultaron heridos por la destrucción de unas 500 mil viviendas. Las cifras de víctimas palestinas son muy superiores a las registradas del lado israelí, donde los muertos llegaron a 70, 64 de ellos soldados y un niño, mientras que los lesionados se cuentan en decenas y los daños materiales son relativamente mínimos.
28/08/2014
NOTI EXPRESS 15
I NT E R N A C I O N A L E S GAZATÍES EMPIEZAN A EVALUAR DAÑOS El presidente palestino, Mahmud Abas, califica de ‘inimaginable’ el grado de destrucción sufrido en la Franja de Gaza GAZA, FRANJA DE GAZA (27/AGO/2014).Los gazatíes amanecieron hoy con una mezcla de alivio, incredulidad y cierto miedo tras 50 días de continuos bombardeos, acallados desde que anoche entrara en vigor el alto el fuego permanente acordado por Israel y las milicias palestinas. Muchos de ellos tomaron hoy cualquier medio de locomoción posible para acercarse a las zonas más castigadas y tratar de conocer la situación en la que se encontraban sus barrios y casas tras casi dos meses de ataques. Con más de 7.000 edificios y viviendas completamente destruidos, y miles más con daños estructurales que las hacen inhabitables, la reconstrucción de la Franja es ahora el trabajo más urgente, tal y como subrayó el martes el presidente palestino, Mahmud Abas.
Abas calificó de “inimaginable” el grado de destrucción que ha sufrido la Franja en apenas 50 días, e instó a la ONU a priorizar el envío de ayuda humanitaria. Musa Abu Marzuq, líder de la delegación del movimiento islamista Hamás que participó en las negociaciones en El Cairo, reveló anoche que la titánica tarea y su financiación será discutida el próximo mes en una conferencia en Egipto y quedará bajo responsabilidad directa del gobierno transitorio de reconciliación nacional. Cooperantes internacionales coincidieron hoy en apuntar que el trabajo será ímprobo, muy costoso y largo, ya que muchos de los más de 450.000 desplazados internos que han generado los combates no pueden volver a sus hogares porque están destruidos. “Muchas de las casas no se podrán reconstruir y miles más tardarán más de un año en lograr que sean habitables. La canali-
zación está en muy mal estado y el fluido eléctrico también”, explicó a Efe un miembro de la ONU. “Hay, además, que esperar a ver si se consolida el alto el fuego y avanzan las negociaciones para el alivio definitivo del bloqueo, que es el verdadero problema”, explica, por su parte, un cooperante español. No hay cifras oficiales aún, pero las autoridades palestinas calculan las pérdidas en los cincuenta días de guerra en más de 5.000 millones de dólares, mientras que los cooperantes dicen que la factura de la reconstrucción será incluso mayor, ya que la Franja estaba muy depauperada antes del conflicto. Según el acuerdo firmado el martes en la capital egipcia, ambas partes volverán a la mesa de negociación a finales de septiembre para consensuar otras medidas de alivio, como la construcción del puerto y el aeropuerto.
16 NOTI EXPRESS
28/08/2014
CHICA EXPRESION CHIAPAS