$3.00
Huixtla, Chis 12 // Septiembre
2014
No. 775
Las Noticias para tu Bolsillo
p.07
ESTE 2014 SE ENTREGARÁN MÁS DE 300 MIL PLANTAS DE PALMA DE ACEITE EN CHIAPAS
p.04
EN TAPACHULA SE GARANTIZAN LOS DERECHOS HUMANOS EN CHIAPAS: SAMUEL CHACÓN
02 NOTI EXPRESS
12/09/2014
JAQUE CON DAMA IRMA RAMÍREZ MOLINA Falta de Sinergias Qué tan difícil será para algunos funcionarios trabajar en equipo, acoplarse a un plan de trabajo, sobre todo cuando la situación es urgente y se amerita?, como es el caso de la vialidad, la cual se ha convertido en un verdadero caos en los últimos meses, producto de las obras que se están realizando. Sale a colación, porque sí usted se da cuenta, existen pocos elementos de tránsito en algunas zonas y los pocos que están en otros tramos, son del estado, pero resulta que existe un acuerdo entre todas las corporaciones para coordinarse y poder agilizar el tránsito en la ciudad. Sin embargo al no redituarles monetariamente a los de tránsito municipal, estos, valiendoles un comino la orden del jefe, abandonan su punto fijo y se van de “cacería” para lograr infraccione$ y lo que esto conlleva. Dicen los enterados que los más de 300 elementos a cargo del director de tránsito municipal, Guillermo Cal y Mayor Vazquez, hacen lo que mejor les de su gana y no están pendientes de los puntos que les toca brindar el apoyo para agilizar el tráfico. Y eso que son más que los elementos de tránsito estatal, los cuales a penas llegan a 250 en todo Chiapas; sin embargo las actitudes protagónicas del secretario de seguridad pública y tránsito municipal, Moises Grajales, muchas veces deja mal parado a este gremio, porque además los pocos elementos que trabajan les tosca escuchar recordatorios familiares por culpa de otros. Se supo que en una reunión de gabinete de seguridad, cuando planeaban que puntos les tocaba cada
corporación, todos coincidieron en que se firmará un acuerdo, aceptando cada uno su responsabilidad y para que esto tuviera más seriedad, que se firmará un acuerdo. Pero sorpresivamente, Grajales Monterrosa, dijo, “no es necesario firmar un papel, estamos entre puros caballeros” dando a entender que la palabra vale más que la firma, lamentablemente una vez más queda claro, que esto no es así, las palabras se las lleva el viento y ahora que esta conflicto todos se tiran la bolita para ver quien tiene la culpa. El punto es que dicen estar cansados de las acciones protagónicas de Grajales Monterrosa, porque como usted se habrá dado cuenta si vive en esta ciudad capital o pasa por ella, los elementos de tránsito muchas veces brillan por su ausencia, lo que significaría preguntar. Que corporación le tocó cuidar ese tramo? Así qué señores conductores ármense de más paciencia porque los problemas de vialidad continuarán lo que resta del año. BASE
DE
DATOS...-
Va desde aquí una felicitación a la amiga Mary José Díaz, quien hoy está cumpliendo un año más de vida, esperando cumpla muchos más.*** Este 13 de septiembre tomará posición como presidenta del ONMPRI municipal, la amiga, María de Lourdes Ovilla de la Cruz, quien no dudamos hará un excelente papel, pues es una mujer de lucha y muy trabajadora. Definitivamente como dirían los políticos, es una excelente adquisición que ayudará mucho al priísmo en Tuxtla, ya que el dirigente del tricolor en Tux-
tla, Noé Castañón, no da una.*** Hablando de desplome, no me refiero al peso o al petróleo, sino a una avioneta Cesna 182, con matrícula XBOX-BJO, que cayó dentro de un terreno en el ejido Francisco I. Madero, en Tapachula, fue auxiliada. Desafortunadamente falleció uno de los tripulantes y cuatro más quedaron con heridas de gravedad, ante lo cual el Sistema Estatal de Protección Civil en Chiapas arribaron al lugar juntó con elementos del Ejército, Policías Federales, agentes de la Procuraduría de Justicia Estatal, Secretaría de Seguridad Pública, Bomberos, Protección Civil y Policía Municipal, quienes acordonaron el área para brindarles la atención necesaria a los tripulantes. Debido al sobrepeso, la aeronave se desplomó y Fernando Flores Gómez, de 74 años, originario de Tumbalá, perdió la vida debido al fuerte impacto; en tanto José Chapa Ibarra, quien piloteaba la unidad; Javier Ibarra Ortiz, de Tuxtla Gutiérrez; Daniel López Figueroa, oriundo de Tapachula y una mujer que se encuentra en calidad de desconocida; quienes fueron trasladados al hospital de especialidades Ciudad Salud, debido a las contusiones sufridas por el impacto.*** Este miércoles estarían dando ya el registro como partido político a Mover a Chiapas, el cual está pintando de morado varias partes de la geografía, y está como dirigente estatal, Joaquín Saldaña Castillejos. *** ramire zir ma77@hotmail.com @
i
r
m
a
j
a
q
u
e
12/09/2014
NOTI EXPRESS 03
EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Pe単a Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto Corresponsal Oficial Jesus Estudillo Idea y Dise単o Original Manuel Rivera Dise単o y Producci坦n Carlos Emilio Espinosa Rodriguez Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalacionesen Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx boletinesexpresionchiapas@hotmail.com boletinesexpresionchiapas@gmail.com
(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)
04 NOTI EXPRESS
12/09/2014
TAPACHULA EN TAPACHULA SE GARANTIZAN LOS DERECHOS HUMANOS EN CHIAPAS: SAMUEL CHACÓN Tapachula, Chiapas., 11 de septiembre.- El presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales, participó en el Primer Foro del Programa Estatal de los Derechos Humanos (DH), que se desarrolló en la ciudad de Tapachula, donde dijo que esta es una oportunidad que fortalece la tarea democrática para elevar el nivel de vida, desde el apego a las leyes, normas y programas sociales, en la convivencia diaria como seres racionales. En el acto de inauguración de este foro, aseguró que la base social dentro del marco de los DH, constituye una de las principales columnas para el ejercicio de un gobierno cercano a la gente, comprometido desde sus instituciones, como base fundamental del ejercicio diario del estado de derecho.
“En este sentido, Chiapas se destaca en el ámbito del respeto de las leyes, en cada uno de sus municipios, en medio de una diversidad cultural, viviendo dentro de los límites de los principios rectores que garantizan los valores de los derechos humanos”, indicó. Subrayó, que la frontera sur, en donde diariamente el flujo migratorio es uno de los elementos que constituyen una expresión social de los seres humanos en busca de oportunidades fuera de su tierra, es una muestra de los grandes desafíos por el ejercicio irrestricto de los derechos humanos, “el cual constituye la tarea principal de nuestro gobernador y amigo Manuel Velasco Coello”. Puntualizó Chacón Morales, que en apego a los instrumentos jurídicos que son la base fundamental de un ejercicio abierto,
participativo y de respeto a las expresiones de cada individuo, el edil de Tapachula dio la bienvenida a cada uno de los participantes, ciudadanos y organizaciones civiles que participan en cada una de la mesas de trabajo del foro regional de consulta del programa estatal de los DH. En la mesa de presídium estuvieron presentes, el subsecretario de Gobierno y DH, Mario Carlos Culebro Velasco; el presidente de la Comisión Estatal de los DH, Juan Oscar Trinidad Palacios; el secretario ejecutivo de la CEDH, Ricardo Ramos; el fiscal del Distrito FronterizoCosta, Armando Pérez Narváez; además de los presidentes municipales de la región costa, representantes de Organismo no gubernamentales, funcionarios estatales y municipales.
12/09/2014
NOTI EXPRESS 05
TAPACHULA LA OBRA SOCIAL EN COLONIAS AVANZA A PASO FIRME, CON LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA: VENERANDO DÍAZ Tapachula, Chiapas., 11 de septiembre de 2014.- Con el objetivo de acercar a las familias de las colonias con los servidores públicos, del Gobierno municipal de Tapachula, el secretario de Participación Ciudadana, Venerando Díaz Martínez, ha logrado dar una respuesta a las peticiones y demandas de los tapachultecos en cuanto a la prioridad de la obra social y servicios. “Estamos bajando y entregando a muchas comunidades, programas sociales y obras, gracias a la gestión del presidente municipal Samuel Chacón Morales, quien siempre ha buscado como bajar la obra para el municipio de Tapachula”, in-
dicó el profe Venerando Díaz. De esa forma el profe Venerando, llevó a los vecinos de la colonia Brisas del Texcuyuapan a funcionarios de las Secretarías municipales, entre ellos a la supervisora de Obras Públicas, Haydee Cossío Horita; Gestión de Proyectos, Juan Antonio Alcalá Hernández, y el director Comercial del Coapatap, Jesús Domínguez Guzmán, para escuchar y atender las necesidades más urgentes. En esa colonia al norte de la ciudad, los directivos y colonos caminaron por las calles, para darles a conocer a los funcionarios del gobierno municipal, las diversas obras que se requieren en ese lugar, de forma especial la priorización
del alcantarillado pluvial, calles, alumbrado público, así como la introducción de agua potable. El profe Venerando dijo, que este es un trabajo que se hace en forma coordinada entre diversas Secretarías del gobierno municipal, “ya que este gobierno no solo administra los recursos presupuestales, sino que va más allá, con la gestión de programas, proyectos y recursos, para generar más obras en las colonias”. Destacó que la infraestructura básica en las comunidades avanza con paso firme hacia un nuevo rostro de Tapachula, sobre todo en el tema del agua potable que es tan indispensable, cuidando la salud de las familias.
06 NOTI EXPRESS
12/09/2014
TAPACHULA AYUNTAMIENTO RECONOCE LABOR DE INCUBADORAS DE EMPRESAS DE LA UNACH Y TECNOLÓGICO DE TAPACHULA • Con trabajo en equipo promueven el desarrollo de los emprendedores tapachultecos. Tapachula Chiapas, 11 de septiembre de 2014.- Luego de reconocer el trabajo coordinado que realizan la Incubadora de Empresas de la Universidad Autónoma de Chiapas (Incunach) y del Instituto Tecnológico de Tapachula (Itt), el secretario de Desarrollo Económico y Turismo Municipal, Mariano Reyero Molina, afirmó que gracias al trabajo en equipo entre las tres instituciones se ha fortalecido el desarrollo de las ideas de negocio de la juventud tapachulteca, consolidándolas en pequeñas y medias empresas de éxito en la región. El funcionario municipal explicó que durante la pasada Semana del Emprendedor 2014, ambas incubadoras fueron reconocidas por el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) por sus buenos resultados en la incubación de proyectos empresariales, por lo que ahora forman parte de una red en todo el país que les permitirá acceder a más recursos y mejora de los modelos. Reyero Molina dijo que esto representa una ventaja competitiva para la ciudad, en donde ambas instituciones educativas de prestigio se han convertido en importante semillero de emprendedores, que bajo la asesoría del personal especializado, logran consolidar sus ideas de negocio en sólidas empresas. Al hacer uso de la palabra el coordinador Regional del Ceune, Mauricio Gerardo Cerda Oc-
aranza, precisó que en los últimos meses se ha fortalecido el trabajo en equipo entre la Unach y el Ayuntamiento, a fin de que más jóvenes reciban la asesoría para un plan de negocios de éxito. Por otra parte el coordinador de la Incubadora de Empresas del ITT, Eduardo Antonio Fuentes Palacios, agradeció el reconocimiento otorgado por el
Ayuntamiento, con quienes se ha mantenido un acercamiento importante para trabajar en beneficio de la sociedad tapachulteca. En el evento estuvieron presentes la coordinadora de la Incunach, Rosa Isela Cruz González; la jefa del Departamento de Impulso a Emprendedores del Ayuntamiento, Judith Morales Ramírez; entre otros funcionarios.
12/09/2014
NOTI EXPRESS 07
E ST AT A L E S ESTE 2014 SE ENTREGARÁN MÁS DE 300 MIL PLANTAS DE PALMA DE ACEITE EN CHIAPAS • El Gobernador benefició a 392 productores de la Costa y Soconusco con 110 mil plantas • Buscan que la palmicultura sea una alternativa económica para más familias en la entidad Acapetahua, Chiapas.- Ante productores agremiados al Consejo Regional de Palmicultores de la Costa y Soconusco, el gobernador Manuel Velasco Coello dio a conocer que para este 2014 se entregarán más de 300 mil plantas de palma de aceite en Chiapas, a fin de que siga siendo líder nacional en producción de este cultivo. Luego de reconocer el trabajo de las y los productores, quienes han colocado a Chiapas en primer lugar nacional de producción de palma, el Ejecutivo estatal destacó que
dichos resultados motivaron que para este año se duplique el número de plantas entregadas en comparación con el 2013. Asimismo, se comprometió a impulsar la comercialización y exportación del aceite de palma chiapaneco en los mercados nacionales e internacionales, para que más familias se vean beneficiadas con mayores ingresos. Abundó que a través de la construcción del primer Agroparque Ecológico de México se dará un valor agregado a los productos y se consolidarán como los principales comercializadores y exportadores agroindustriales de México. En su gira por este municipio, Velasco Coello, acompañado del alcalde, Aurelio Agustín
Orantes Valle, benefició a 392 productores con 110 mil plantas de palma de aceite, con la finalidad de incrementar la productividad y que la palmicultura sea una alternativa económica para más familias campesinas. Al respecto, el presidente del Consejo Regional de Palmicultores de la región Soconusco, Gudiel Bonilla Flores, agradeció, a nombre de todos los agremiados, por los apoyos entregados, mismos que redundarán en beneficio de las familias que dependen de esta actividad agrícola. En este evento, acompañaron al Ejecutivo estatal el secretario del Campo, Julián Nazar Morales y el secretario de Economía, Ovidio Cortázar Ramos, así como diputados locales, entre otros.
08 NOTI EXPRESS
12/09/2014
E ST AT A L E S DIF CHIAPAS PROMUEVE LA ADOPCIÓN COMO ALTERNATIVA DE CRECIMIENTO DE LA FAMILIA Durante la 10ª Sesión Extraordinaria del Consejo Técnico de Adopciones, Leticia Coello de Velasco, presidenta del Sistema DIF Chiapas expresó que uno de los compromisos de la dependencia a su cargo es promover la adopción como una alternativa para el crecimiento de la familia y como una forma de restitución de los derechos de las niñas, niños y adolescentes de crecer y desarrollarse en un núcleo familiar. Coello de Velasco puntualizó que las y los niños merecen tener padres que los amen, los protejan y les proporcionen
elementos para que puedan desarrollarse de forma integral. “Los seis pequeños son parte de la familia DIF, por favor cuídenlos y formen ciudadanos que nos ayuden a construir un Chiapas más humano” dijo la Presidenta del DIF Chiapas a los padres que asumieron con amor y entrega la noble tarea de adoptarlos. La 10ª Sesión Extraordinaria del Consejo se efectuó en la Sala de Presidentas, del DIF Chiapas. Durante la sesión los integrantes del Consejo conversaron con cada pareja para darles a conocer que había sido aprobada la solicitud de adopción
que realizaron con antelación. Es importante mencionar que la Procuraduría de la Defensa de la Infancia y la Familia del DIF Chiapas, tiene las puertas abiertas para proporcionar toda la información sobre el trámite para adoptar. Dicho trámite es relativamente rápido, sencillo y minucioso, para garantizar que las personas interesadas en adoptar, tengan el compromiso de asumir la responsabilidad de cuidar en todo momento a las y los niños, para que ellos gocen del derecho a desarrollarse plenamente en una familia.
12/09/2014
NOTI EXPRESS 09
E ST AT A L E S SE AMPLÍA COBERTURA DE EDUCACIÓN PARA ADULTOS EN CHIAPAS • En marcha nuevas coordinaciones de zona del IEA • Aproximadamente 200 millones se invierten en Chiapas para la educación de los adultos Como parte de las acciones que se realizan para la Campaña Nacional de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo, el Instituto de Educación para Adultos (IEA) de Chiapas puso en marcha, de manera simultánea, las instalaciones de 10 coordinaciones de zona de reciente creación en diversas regiones de la entidad. Las nuevas coordinaciones de zona del IEA están ubicadas en los municipios de Tuxtla Gutiérrez (Terán), Chiapa de Corzo, Comitán (zona poniente), Frontera Comalapa, Huixtán, La Concordia, Reforma, Ocosingo (zona sur), Tuxtla Chico y Pijijiapan. De esta forma, se amplía la cobe-
rtura de educación para adultos a un 25 por ciento, lo que significa el reforzamiento a la oferta educativa para jóvenes y adultos. Así también, contribuye al cumplimiento de las metas trazadas para la Campaña Nacional de Alfabetización, donde la meta planteada para Chiapas en este 2014 es de 40 mil 700 alfabetizados. Cabe recordar que en el mes de junio de este año, el Gobernador del Estado dio el banderazo de arranque a las operaciones de las nuevas coordinaciones de zona, en donde el Gobierno del Estado aportó más de 50 millones de pesos y el Gobierno Federal 145 millones de recurso. En ese tenor, Héctor Leonel Ortiz Canizález, secretario técnico del IEA, quien asistió a la inauguración de la Coordinación de Zona Chiapa de Corzo, dijo que la Campaña Nacional de Alfa-
betización y Abatimiento del Rezago Educativo tiene como objetivo movilizar a todos los sectores de la sociedad, entes públicos y privados para concientizar sobre el problema que existe en esta materia. Remarco que con la participación de todos se logrará reducir en un cuatro por ciento el índice de analfabetismo, lo que representaría un logro histórico en tan sólo cuatro años. Finalmente, el funcionario estatal destacó que Chiapas está dando los mejores resultados en la Campaña Nacional d Alfabetización, gracias a las alianzas de trabajo con Prospera (Oportunidades) y otras instituciones, al grado de ser referente a nivel nacional para otros estados, con el objetivo de replicar los procesos de concertación e incorporación de adultos.
10 NOTI EXPRESS
12/09/2014
D E P O RT E S MESSI ESTÁ MOLESTO PERO NO RENUNCIA A ARGENTINA Dosificaría sus juegos en amistosos, pero siempre estará en compromisos importantes BUENOS AIRES, ARGENTINA (11/SEP/2014).- Lionel Messi “está un poquito fastidiado” por críticas que recibió tras el Mundial de Brasil, pero seguirá vinculado a la Selección de Argentina, reveló un dirigente del futbol argentino que además es hijo del fallecido Julio Grondona, ex mandamás del balompié nacional. Según el presidente de Arsenal, Julio Ricardo Grondona, la “Pulga” dosificaría su presencia en amistosos de la selección, por pedido de su club Barcelona, pero estará en compromisos im-
portantes y en la Copa América de Chile a mediados de 2015. “Es verdad que Leo está un poquito fastidioso por las críticas y las cosas que se decían”, declaró Grondona el jueves a Radio Guemes. “Por eso una de las cosas que le he pedido es que vuelva por la memoria de mi viejo (padre)”. Messi recibió el Balón de Oro en el Mundial de Brasil, en el que convirtió cuatro goles en el equipo subcampeón. Su juego fue de mayor a menor y apenas se hizo notar en la semifinal que Argentina le ganó por penales a Holanda y en la final que perdió 1-0 con Alemania el 13 de julio en el estadio Maracaná de Río de Janeiro.
Blanco de algunas críticas en su país por ese bajón y en medio de versiones de que podría renunciar a la selección, Messi no jugó el amistoso con Alemania el 3 de septiembre, en el que Argentina se impuso por 4-2 en Duesseldorf. Se informó que su ausencia obedeció a una sobrecarga muscular. “Es una cuestión de tiempo que vuelva”, subrayó “Julito” Grondona. “Leo tiene que descansar bien para tenerlo en las futuras competencias”. Argentina cerrará el año con dos amistosos: el 11 de octubre con Brasil en Beijing y tres días después como visitante de Hong Kong.
12/09/2014
NOTI EXPRESS 11
D E P O RT E S PISTORIUS ES ABSUELTO POR HOMICIDIO VOLUNTARIO DE SU NOVIA Pese a que retiraran el cargo de homicidio premeditado, la magistrada cree que el atleta disparó su arma deliberadamente y no por accidente PRETORIA, SUDÁFRICA (11/ SEP/2014).- Una jueza sudafricana descartó que el excampeón paralímpico Oscar Pistorius matara con premeditación a su novia Reeva Steenkamp, aunque todavía falta saber si lo decide condenarlo por homicidio involuntario o lo absuelve. De haber sido hallado culpable de homicidio voluntario, Pistorius podría haber sido condenado a cadena perpetua en las cárceles sudafricanas, conocidas por su brutalidad. “La fiscalía no probó más allá de la duda razonable que el acusado sea culpable de asesinato con premeditación”, afirmó la jueza Thokozile Masipa, aunque subrayó que le pareció que Pistorius no dijo la verdad al tribunal. Sin embargo, el atleta, de 27 años, todavía puede ser condenado a una pena de cárcel si es declarado culpable de haber matado de forma involuntaria a su novia de 29 años el día de San Valentín de 2013 en su casa de Pretoria. Una eventual pena de prisión no será pronunciada hasta dentro de tres o cuatro semanas, después de otro miniproceso en el cual la defensa podría alegar circunstancias atenuantes como su invalidez. La juez subrayó que Pistorius
había afirmado desde el inicio del juicio haber creído que su vida estaba amenazada por un ladrón cuando disparó a través de la puerta del baño a su novia. Masipa había descartado poco antes testimonios clave de la acusación, rechazando apoyarse en recuerdos fragilizados por el carácter “falible” de la memoria humana. Durante el juicio, que se prolongó seis meses, varios vecinos explicaron que se habían despertado la noche del drama por disparos, gritos y alaridos de una mujer. Por ejemplo, el testimonio de Michelle Burger, residente de la casa adyacente, fue “rechazado en su totalidad”, según la juez, dada la distancia importante - más de un centenar de metros - a la que se hallaba. Pistorius se mostró la mayor parte del tiempo con la mirada fija, concentrado en la lectura en voz alta del veredicto. En dos ocasiones, no obstante, rompió a llorar. Pistorius fue motivo de gloria nacional durante muchos años en Sudáfrica. A su sonrisa seductora se agregaban sus extraordinarios triunfos deportivos, considerados un desquite para un joven amputado de ambas piernas bajo las rodillas a los 11 meses de edad. Su celebridad mundial llegó cuando participó junto a atletas
no discapacitados en los Juegos Olímpicos de Londres en 2012. Pistorius es el único superviviente y el único testigo de lo ocurrido el 14 de febrero de 2013. Afirma que cometió un error, creyendo que se trataba de un ladrón cuando disparó contra la puerta cerrada del baño, sin ver a la víctima. La juez criticó no obstante el testimonio de Pistorius, asegurando que se mostró “evasivo” e “incoherente”, esgrimiendo a veces la legítima defensa otras el accidente. “El acusado no fue sincero con la corte puesto que dijo que no tenían intención de matar a nadie y tenía un arma de fuego cargada en la mano”, agregó. Independientemente del dictamen, su brillante carrera de atleta parece haber llegado a su fin. El que fuera antes un chico de póster para el deporte de discapacitados se ha retirado de todas las competiciones y ha visto cómo las grandes marcas le anulaban todos sus contratos.
12/09/2014
12 NOTI EXPRESS
NACIONALES IMPIDEN A AFECTADOS DE RÍO SONORA REUNIRSE CON GRUPO MÉXICO La reunión anunciada como pública terminó siendo sólo entre la comisión, gobernadores y gente de la empresa minera HERMOSILLO, SONORA (11/ SEP/2014).- Habitantes del Río Sonora, líderes sociales, así como representantes de los Organismos No Gubermentales (ONG’s) fueron impedidos por alcaldes y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) de entrar a la reunión donde fue citado el director de Grupo México (GM) para tratar temas relacionados con las afectaciones por la contaminación de la cuenca. Por ahora, sólo los atienden funcionarios de rango menor. Un grupo de activistas inconformes por el cierre del encuentro portaba una manta con la leyenda “Río para la vida, no para la muerte”. Otra más rezaba: “Germán Larrea te invitamos a que visites los pueblos del Río Sonora, para que veas el daño que has causado a esta tierra que tanto te ha dado”. Los alcaldes de los siete municipios afectados por el derrame de 40 millones de metros cúbicos de sulfuro de cobre acidulado a los ríos Bacanuchi y Sonora, habían citado a Javier García de Quevedo, Presidente de Minera México, Subsidiaria de Grupo México, para trabajar programas conjuntos en apoyo a los pobladores y no acudió. Asistieron los alcaldes Pedro Armando Lugo López, de Aconchi; José Manuel Valenzuela Salcido, de Ures; Vidal Guadalupe Vázquez, de Arizpe; María Delfina López Quijada, de Huépac; Jesús Lauro Escalante, de Banámichi; José Eleazar de la Torre Curiel, de San Felipe de Jesús, y Francisco Javier Durán Villa, de Baviácora. El alcalde Pedro Armando Lugo
López, de Aconchi, abandonó la reunión porque no dejaron entrar a los afectados y representantes de los medios de comunicación. Este munícipe tampoco aceptó los 500 mil pesos que Grupo México ofreció inicialmente a los ayuntamientos como parte de la remediación del daño provocado, bajo el argumento de que “no queremos limosnas, queremos soluciones”.
cial de elector y firmas en hojas en blanco. “Exigimos que pague todo el daño que ha hecho a los habitantes del Río Sonora”, dijo.
La reunión a la cual el Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Raúl Ramírez Ramírez, anunció como pública e invitó a funcionarios, pobladores del Río Sonora y sonorenses en general, se llevó a cabo a puertas cerradas por espacio de dos horas.
Los líderes sociales indignados por la falta de apertura aseguraron que se trata de negociaciones en lo “oscurito”, al tiempo que calificaron esta reunión como una “farsa más”.
Por parte de Grupo México, asistieron Joaquín Rojo de la Vega, Director de Proyectos Especiales, Horacio Sánchez Unzueta, asesor legal de Grupo México e Irma Potes, Subdirectora de Desarrollo Comunitario. Al término de la reunión, el asesor legal de Grupo México dijo que el consorcio pagará hasta el último centavo de daños “verificables” y que en breve se ofrecerá una conferencia de prensa para ofrecer pormenores de las acciones que está llevando a cabo en el resarcimiento de daños. Impiden
acceso
a
productores
Jorge Alberto Gastélum, productor de maguey, pastura y pequeño ganadero, se trasladó de Ures, uno de los municipios afectados por la contaminación de Río Sonora, buscaba entrar a la reunión para saber que puede esperar de Grupo México para recuperarse de pérdida de su patrimonio. Dijo que Grupo México ha estado pidiendo a los afectados su creden-
En el mismo sentido, el hotelero Carlos Rivera, elevó la voz, ya que el sector turístico también es uno de los grandes afectados. Negociaciones en lo “oscurito”: ONG’s
“Nos encargaremos de decirle a los habitantes del Río Sonora que sus presidentes municipales le entraron a la negociación en lo oscurito”, sentenció Daniel Corbera, líder social de Hermosillo. Antonio Navarrete, Encargado de la Comisión de Difusión del Sindicato Minero, informó que “esta reunión de alcaldes y de la CEDH, con funcionarios de bajo rango por parte de Grupo México, es sólo una simulación, ya que aún no se ha actuado en contra de la empresa por parte del gobierno, a pesar de que los habitantes del Río Sonora viven en el caos y la desesperación por la falta de alimentos, agua y empleos. Recordó que el 30 de julio del 2007, la Sección 65 de Cananea, presentó por escrito ante la Secretaría del Trabajo, un pliego de violaciones al contrato colectivo que dio pie a la huelga, aún sostenida, “donde advertimos las condiciones de inseguridad que prevalecían en la Mina Mexicana de Cananea, las cuales debían corregirse”; igual lo hicimos ante la Conagua, Semarnat, Profepa, Conafor, Congreso y Gobierno del Estado, que tampoco respondieron, por eso todos son culpables, dijo el minero de la Sección 65.
12/09/2014
NOTI EXPRESS 13
NACIONALES GUILLERMO PADRÉS PIDE A PEÑA REMOCIÓN DE TRES DELEGADOS FEDERALES El gobernador sonorense señala a los servidores públicos de omisos tras el derrame en dos ríos en el Estado HERMOSILLO, SONORA (11/ SEP/2014).- A través de la red social Twitter, el gobernador Guillermo Padrés pidió al Presidente Enrique Peña Nieto que sancione y despida a los delegados federales de la Semarnat, Profepa y Conagua, por ser omisos y negligentes en la contaminación del Río Sonora por parte de Grupo México. El pasado martes, el mandatario expulsó a delegados federales de la Semarnat, de la Profepa y de la Conagua, del Comité de Atención a la Emergencia (COE) por el derrame tóxico en el Río Sonora, al considerarlos personas “non gratas”. “En la reunión de Protección Civil el presidente de ese Consejo es el gobernador del Estado o sus representantes y seguiremos al frente de ese Consejo, pero de ninguna manera considero como un representante válido a ninguna de esas dependencias federales, a los señores delegados. No son bienvenidos”, dijo el gobernador el pasado martes. A través de su cuenta de Twitter @guillermopadres, dirigió mensajes al Presidente, entre ellos: “Presidente @EPN ante sucesos de esta magnitud no debemos transitar por caminos diferentes, sino de la mano y no debemos distraer esfuerzos”. “Lo dije y lo ratifico a usted Presidente @EPN Sonora necesita de su apoyo. Es real la difícil situación que viven miles de sonorenses”. “Como gobernador he señalado fallas de dependencias federales y Grupo México asumiendo mi responsabilidad de luchar por las familias del río”. “Pido se sancione y despida a quienes no tomaron precauciones y no escucharon a los ciudadanos, que advirtieron podía suceder un desastre”. Previamente, los delegados federales en Sonora declararon sobre la existencia de un represo en la finca de la familia del gobernador Guillermo Padrés lla-
mada “Pozo Nuevo”, donde existe tecnología hidráulica de punta y está justo en Bacanuchi, primer población afectada con el derrame de tóxicos de Grupo México hacia el Río Sonora. Los delegados en Sonora de la Conagua, César Lagarda Lagarda; Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Jorge Carlos Flores Monge; y Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Jorge Andrés Suilo Orozco, refirieron que el represo en el predio de la familia Padrés, carece de permisos para la construcción de infraestructura. César Lagarda, delegado de Conagua, enfatizó que el organismo estatal no tenía registro alguno, solicitud o autorización para la construcción de dicha obra, cuya inversión estimada rebasa los tres millones de dólares. EL
vertidas por el gobernador de Sonora, el panista Guillermo Padrés, quien declaró representantes no válidos a los delegados estatales de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Comisión Nacional del Conagua (Conagua) y Semarnat a quienes acusó de negligencia en el caso del derrame de desechos tóxicos de Grupo México al Río Sonora. Ayer por la tarde, el vocero presidencial Eduardo Sánchez y el procurador general de Protección al Ambiente, Guillermo Haro Belchez, ofrecíeron un informe pormenorizado de acciones coordinadas “antes, durante, y con posterioridad” al desastre en el que destacaron que la autoridad actuó con responsabilidad en este caso. Dijo que hay nueve denuncias que, aseguraron, la Profepa atendió en su momento de manera adecuada.
UNIVERSAL Inspeccionan
Nombramientos,
atribución
zona
de
derrame
federal
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno federal conminó al de Sonora a que se conduzca dentro del ámbito de la ley, en respeto a sus atribuciones y responsabilidades, al aclarar que la actuación de autoridades federales en ese Estado se ha dado de manera coordinada, eficaz, oportuna y con estricto apego al marco jurídico. El vocero del Gobierno de la República, Eduardo Sánchez, recordó que el nombramiento y la permanencia de delegados federales en dicho Estado es facultad exclusiva del Presidente de la República y no del gobernador.
Por parte de la Conagua, su titular, David Korenfeld, anunció que se realizará hoy una visita de inspección a la zona afectada por el derrame de tóxicos en los ríos Sonora y Bacanuchi. En la visita de inspección, dijo, se verificará si la presa de Sonora cuenta con concesión o el permiso para ocupación de pozos, y advirtió que incluso podría ser demolida. EL N
UNIVERSAL U
M
Detalle
E
R del
A
L
I
A
represo
Además, la Profepa advirtió que en los próximos días se dará a conocer el monto de la reparación del daño tras el derrame de contaminantes a ríos de Sonora, el cual podría rebasar “los cientos o miles de millones de pesos en cantidades que tendrá que hacerse responsable la minera a corto, mediano y largo plazo”.
3,000 hectáreas, aproximadamente, tiene el rancho Pozo Nuevo.
Federación
60 pozos de pequeños ganaderos y agricultora están afectados por la infraestructura en la propiedad del gobernador Padrés.
rechaza
a
cusaciones
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno federal rechazó anoche las acusaciones
60 hectáreas cultivo de 300 una
están dedicadas al forrajes ganaderos.
hectáreas complementan huerta de árboles de nogal.
14 NOTI EXPRESS
12/09/2014
I NT E R N A C I O N A L E S EU SIGUE DE PIE Y ORGULLOSO 13 AÑOS DESPUÉS DEL 11-S: OBAMA ‘’Seguimos adelante, porque como estadunidenses no cedemos ante el temor’’, dice el mandatario de Estados Unidos WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (11/SEP/2014).- El presidente Barack Obama guardó un momento de silencio en recuerdo de las víctimas del 11 de septiembre de 2001 y sostuvo que Estados Unidos sigue “de pie y orgulloso” tras los ataques que costaron la vida a unas tres mil personas. “Seguimos adelante, porque como estadunidenses no cedemos ante el temor”, dijo Obama en tono sombrío ante familiares de las víctimas congregados en un acto celebrado alrededor de los muros del edificio del Pentágono, golpeado por uno de los aviones secuestrados. Obama, quien anunció anoche una ofensiva contra los yihadistas y celebró el sacrificio de los soldados estadunidenses y de sus familias, recordó que en tres meses terminarán la fase de combate en Afganistán. “Trece años después de que mentes pequeñas y penosas conspiraron para rompernos, Estados Unidos sigue de pie y orgullosa”, dijo Obama, escoltado por el secretario de defensa Chuck Hagel y el Jefe del Estado Mayor Conjunto, general Martin Dempsey. La conmemoración de los ataques en Washington fue simultánea al acto de recordatorios póstumos celebrados en Nueva York y Pensilvania.
Aunque Obama resaltó el estoicismo del público estadunidense tras los ataques terroristas, un nuevo sondeo revela un creciente temor de su población a ser víctima de un nuevo ataque. La encuesta CNN/ORC encontró que un 53 por ciento de los estadunidenses cree que es probable que Estados Unidos sufra un ataque alrededor del aniversario, un incremento de 14 puntos porcentuales en relación con el nivel de 39 por ciento en 2011. “Es probable que el cambio obedezca a las nuevas preocupaciones por ISIS, toda vez que siete de cada 10 estadunidenses creen que el grupo tiene operativos para cometer un acto de terrorismo en cualquier momento”, dijo su director de encuestas, Keating Holland. Anoche el presidente Barack Obama anunció una estrategia para golpear y destruir al Estado Islámico (EI) antes Estado Islámico de Iraq y el Levante (ISIS)
en Siria y Bagdad, a través del uso de ataques aéreos pero sin la presencia de tropas terrestres en operaciones de combate. La encuesta muestra ciertamente que el terrorismo es en este momento la preocupación número dos de los estadunidenses, sólo superada por las preocupaciones en torno a la economía. De hecho, la población estadunidense siente en proporciones crecientes que puede ser víctima en lo personal de un atentado. Cuatro de cada diez encuestados reconocieron que viven con el temor de que ellos mismos o sus familiares se conviertan en víctimas en cualquier momento. Además de su participación en el acto póstumo en el Pentágono, Obama guardó un momento de silencio en la Casa Blanca, en compañía del vicepresidente Joe Biden y de la primera dama Michelle Obama.
12/09/2014
NOTI EXPRESS 15
I NT E R N A C I O N A L E S NUEVA YORK CONMEMORA ANIVERSARIO DE ATAQUES TERRORISTAS DE 2001 La ceremonia, como ya es tradición, consiste en la lectura de cada uno de los nombres de las personas que perecieron en 2001
aviones, en Washington y Filadelfia, se dieron cita en la zona que hoy alberga un memorial y un museo para las víctimas.
NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS (11/SEP/2014).- Por decimotercer año consecutivo, la ciudad de Nueva York hizo una pausa en su frenética vida diaria para conmemorar los ataques en Estados Unidos del 11 de septiembre de 2001, en el que fallecieron casi tres mil personas.
La ceremonia, como ya es tradición, consistió en la lectura de cada uno de los nombres de las personas que perecieron en 2001,
Cientos de amigos y familiares de las casi tres mil personas que perdieron la vida en los ataques que derribaron las torres del World Trade Center y que causaron el derribo de dos
interrumpida por cinco pausas para marcar los momentos en que los aviones hicieron contacto con sus objetivos y en que las dos torres colapsaron. La conmemoración, iniciada poco después de las 08:00 hora local, tuvo su primera pausa a las 08:46, hora en que la primera aeronave impactó en Nueva York.
Los invitados a la ceremonia incluyeron a los ex alcaldes Rudolph Giuliani y Michael Bloomberg, así como a los gobernadores de Nueva York, Andrew Cuomo, y de Nueva Jersey, Chris Christie. Asimismo, a unos ocho kilómetro de donde se conmemoraba la ceremonia, un centenar de bailarines danzaron en la plaza del Lincoln Center a partir de las 08:15 hora local y hasta que se hiciera la primera pausa. Mientras, el presidente estadunidense Barack Obama y el vicepresidente Joe Biden, en la Casa Blanca, guardaron también un minuto de silencio en honor de las víctimas del 2001.
16 NOTI EXPRESS
12/09/2014
CHICA EXPRESION CHIAPAS