$3.00
Huixtla, Chis 20//Noviembre
2014
No. 819
Las Noticias para tu Bolsillo EN HUIXTLA SE REALIZA DESFILE CONMEMORATIVO POR 104 Aテ前S DE LA REVOLUCION MEXICANA
p.04
02 NOTI EXPRESS
21/11/2014
CARREREANDO LA CHULETA RONAY GONZÁLEZ TRABAJO + TRABAJO= MENOS “NINIS” Había oído que eran muchos pero cuando leí cuántos, realmente me dieron escalofríos, tenemos en el mundo más de mil millones de jóvenes que ¡no hacen nada! Fácilmente podrían formar un país completo. Se imagina todo lo que se podría hacer con esa cantidad de muchachos, estamos hablando de gente joven, llena de ideas, de fuerza ¡y todo eso está desperdiciado! Ni siquiera pude sentirme mejor pensando en que están lejos porque resulta que con nuestros más de siete millones de “ninis” somos el tercer país de entre los porcentajes más altos, sólo nos ganan Turquía e Israel ¡qué cosa! Lo peor de todo es que no se me ocurre qué hacer con ellos, los ponemos a limpiar las playas, a bachear calles ( prácticamente todas las ciudades de este país lo requieren), no sé, pero urge que se comience a idear un plan porque la situación no está para tener ociosos en la casa, menos en las calles. Realmente no hay oportunidades o como decía la filósofa de Xochiletepec “buscan tra-
bajo rogando a Dios no encontrarlo”, no lo sé, empleo no es lo que sobra en este país, pero partiendo del principio, si esos jóvenes no trabajan quiere decir que alguien les da de comer ¿cierto? Entonces empecemos a repartir algunas culpas para tratar de organizar una que otra solución porque finalmente acabamos manteniéndolos todos. ¿Cómo emplearlos? ¿qué necesitamos? ¿qué necesita el mundo? Será que nuestros jóvenes ya no están hechos a la antigua. Yo valoro la modernidad, la tecnología, pero también hay que reconocer que antes se nos enseñaba a trabajar, para ganarse el pan en la casa tenías que por lo menos barrer la banqueta frente a tu casa, y los estudios eran cosa seria. Me entristece profundamente el ver a posibles talentos, a los que se supone tendrían que estar apostando todo por un mejor lugar dónde vivir, haciendo nada, en serio, pensemos en los grandes males de México y en cómo tantas manos podrían ayudarnos. ¿Seguridad? Lancen una convocatoria para organizar brigadas de seguridad ciudadana en cada barrio, olvídense del papeleo, de los sindicatos, que sean organizaciones sociales conformadas por jóvenes sin tra-
bajo exclusivamente las que empiecen a tomar el control de esta situación que nos está controlando a los ciudadanos. ¿Pobreza? Una vez más, que se vayan esos jóvenes a formar y dejar consolidados proyectos productivos, pero en serio, que vivan ahí, hay cientos de formas de incentivar a un joven, y dinero siempre se podrá conseguir, con un plan bien armado si no hay recursos nacionales que se recurra a la comunidad internacional, estoy seguro que habría apoyo. En fin, es sólo juntar una gran demanda con una gran oferta, pero pareciera que a nadie le interesa, y para muestra de lo que se podría lograr, están los logros de la gira de trabajo por Estados Unidos de América, el gobernador Manuel Velasco Coello y el secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza. Por aquellas tierras se firmó un convenio de cooperación que contempla el desarrollo de estrategias para fortalecer la gobernabilidad, seguridad, justicia, gestión pública, derechos humanos, niñez, mujeres, indígenas, desarrollo social y económico, equidad social, educación.
21/11/2014
NOTI EXPRESS 03
EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Pe単a Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto Corresponsal Oficial Jesus Estudillo Idea y Dise単o Original Manuel Rivera Dise単o y Producci坦n Carlos Emilio Espinosa Rodriguez Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalacionesen Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx boletinesexpresionchiapas@hotmail.com boletinesexpresionchiapas@gmail.com
(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)
21/11/2014
04 NOTI EXPRESS
H U I XT L A EN HUIXTLA SE REALIZA DESFILE CONMEMORATIVO POR 104 AÑOS DE LA REVOLUCION MEXICANA Huixtla, Chiapas. Noviembre 20. En el marco de la Conmemoración de los 104 años de la iniciación de la revolución mexicana, se realizó el desfileen el municipio Huixtleco por instituciones de nivel preescolar, primaria, secundaria, bachilleres, nivel superior, asociaciones civiles y la banda de guerra de la policía muncipal. Contando con la participación de las Escuela especial: CAM No. 3 y de los preescolares; Álvaro Obregón, Luis González Obregón, Centro Educativo José Bates, Aquiles Serdán, Virginia Wolf, Hermanas Arreola Llauger. Asi mismo de las primarias; Leona Vicario, Vicente Guerrero, José Bates. De las secundarias; Benemérito de las Américas y Miguel Hidalgo y Costilla. Del Bachiller: CETIS 85 y José Bates, de la universidad de ciencias y artes de Chiapas (UNICACH) y de la participación especial de las diferentes asociaciones del municipio. Asi con la coordinación de magno evento de la dirección de educación, cultura y deporte que dirige la profesora María de Jesús García Toledo se logró una convivencia entre padres de familias, profesores, los pequeñines y adolescentes quienes con trajes alusivos a la época, asi como tablas rítmicas y sus diferentes ejecuciones que sobresalieron en el desfile realizadas por las calles y avenidas de la ciudad de la piedra. La Revolución mexicana fue un conflicto armado que tuvo lugar en México, dando inicio el 20 de noviembre de 1910. Históricamente, suele ser referido como el acontecimiento
político y social más importante del siglo XX en México. En este evento estuvo presente el Presidente municipal Dr. Gustavo Cueto Villanueva quien presencio tan magnifico desfile por los niños de las diferentes
escuelas. “los valores cívicos que nuestra propia historia nos ha dado, no la podemos perder y estos eventos son los que nos hacen recordar de cómo ha evolucionado nuestra sociedad mexicana en todos sus ámbitos” asi se refirió el edil Gustavo Cueto.
21/11/2014
NOTI EXPRESS 05
H U I XT L A
06 NOTI EXPRESS
H U I XT L A
21/11/2014
21/11/2014
NOTI EXPRESS 07
E ST AT A L E S RECONOCE GOBIERNO DE CHIAPAS APORTACIÓN DE BELTRONES EN LAS REFORMAS ESTRUCTURALES • Ofrece Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados conferencia magistral en Tuxtla Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Con motivo de la visita que el diputado federal Manlio Fabio Beltrones Rivera realizó a la capital del estado, el Gobierno de Chiapas reconoció el papel fundamental que el legislador sonorense desempeñó en la aprobación de las reformas estructurales aprobadas recientemente por el Congreso de la Unión. La administración encabezada por el gobernador Manuel Velasco destacó en un comunicado el compromiso con el país mostrado por el Diputado Beltrones Rivera en esta etapa de cambio que está viviendo México. Sobre todo, destaca el Gobierno Estatal, la capacidad del Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados para construir los consensos y los acuerdos con las diversas fuerzas políticas que hicieron posible la aprobación de las reformas transformadoras que tanta falta hacían al país. El Gobierno chiapaneco recalcó que el diputado federal Manlio Fabio Beltrones pertenece a una generación de políticos que decidieron poner las bases para la transformación del país por encima de cualquier otro interés después de muchos años de parálisis legislativa. Fue precisamente el tema de los objetivos y metas de las reformas estructurales, la materia central de la conferencia “Las
reformas transformadoras de México”, que ante cientos de personas reunidas en el Centro de Convenciones, expuso Manlio Fabio Beltrones, coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, organizada por el Instituto de Administración Pública. Beltrones Rivera subrayó la importancia que representa el comprender y reflexionar de manera concreta y clara cada una de las once reformas
aprobadas y avaladas por las diferentes corrientes políticas, cuyo principal objetivo es detonar el desarrollo social, económico y político del país. Durante el evento en el que estuvieron presentes funcionarios de los tres niveles de gobierno, legisladores, estudiantes y público en general, el legislador federal también ahondó sobre las modificaciones realizadas a las leyes secundarias, diseñadas e instrumentadas por el Gobierno Federal.
08 NOTI EXPRESS
21/11/2014
E ST AT A L E S TODOS UNIDOS AL LLAMADO DE PAZ Y UNIDAD DE PRESIDENTE PEÑA: VELASCO • El mandatario chiapaneco dijo que el camino de la paz y la concordia debe ser la ruta que los mexicanos deben seguir para encontrar mayores niveles de desarrollo. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El gobernador Manuel Velasco Coello se unió al llamado de paz y unidad que hizo recientemente el presidente Enrique Peña Nieto y exhortó a las y los mexicanos a que juntos condenemos la violencia venga de donde venga. El mandatario chiapaneco dijo que el camino de la paz y la concordia debe ser la ruta que los mexicanos deben seguir para encontrar mayores niveles de desarrollo.
Velasco indicó que hoy nuestro país cuenta con bases renovadas para construir una nueva era de progreso como producto de las reformas estructurales aprobadas por el Congreso de la Unión, y subrayó que ese logro histórico debe defenderse porque México se atrevió a cambiar. El Gobernador de Chiapas apuntó que ninguna diferencia por justa que sea, justifica el uso de la violencia o la confrontación para hacerse escuchar o para hacerse valer. Explicó que el diálogo abierto, la tolerancia, el respeto y la vía institucional deben prevalecer en el país por encima de cualquier
interés particular o de grupo. El jefe del Ejecutivo Estatal expresó que la lucha no debe ser entre hermanos y mucho menos entre mexicanos, “sino contra un mundo que avanza de prisa y que debemos emparejar trabajando todos más unidos, más comprometidos y más fortalecidos que nunca”. Por esa razón, Velasco Coello se unió al llamado que hizo el Presidente de la República para que los mexicanos apostemos siempre a la paz y a la unidad nacional. “Porque la paz es el camino que a todos nos conviene, tanto a los mexicanos de hoy como a los mexicanos del mañana”, remató.
21/11/2014
NOTI EXPRESS 09
E ST AT A L E S SENSIBILIZAN A ESTUDIANTES EN IMPORTANCIA DEL MEDIO AMBIENTE Y LOS VALORES En el marco de la Semana Nacio-
los valores, tomando en cuenta lo
cios ambientales, cuántas áreas
nal por la Conservación y con el
emocional y lo cognitivo, viviendo
conforman la CONANP, porqué
objetivo de que las y los estudi-
así un proceso de introspección
se deben valorar los ecosistemas
antes de la Universidad Politéc-
que les ayudó a reconocer sus bue-
y sobre todo, cómo sus valores
nica de Chiapas tomen concien-
nas prácticas y las áreas valorales
personales, como el respeto y la
cia de sus valores, especialmente
en las que necesitan mejorar.
responsabilidad,
de aquellos que los motivan a
El taller “Me amo y soy único”,
están relacionados con el me-
realizar acciones a favor del am-
fue impartido por Fanny Evange-
dio y sus recursos naturales.
biente, la Comisión Nacional
lina Pérez Castillo, encargada de
Para la UPChiapas es importante
de Áreas Naturales Protegidas
la Unidad de Cultura, Educación
que sus futuros ingenieros sean
(CONANP), Región Frontera Sur
y Difusión para la Conservación
sensibles sobre el significado
Istmo y Pacífico Sur impartió el
de la CONANP/Región Frontera
e importancia que los valores
taller “Me amo y soy único”, en
Sur Istmo y Pacífico Sur, quien
tienen
las instalaciones de Suchiapa.
comentó que para esta ocasión
para generar cambios de visión
Las y los estudiantes de Ing-
en estos talleres no se les dice
y de apreciación de la natura-
eniería en Tecnología Ambiental
a los estudiantes cuáles son los
leza y con base en ello propi-
participaron,
bajo un modelo
problemas ambientales porque
ciar estrategias de soluciones
constructivista, en dinámicas en-
ellos ya los conocen, pero sí se
pertinentes a la problemática
caminadas a reforzar socialmente
les explica cuáles son los servi-
ambiental
en
la
por
vida
actual
ejemplo,
cotidiana,
y
futura.
21/11/2014
10 NOTI EXPRESS
D E P O RT E S PAOLA LONGORIA VA A LA FINAL INDIVIDUAL EN JCC Longoria temalteca Martínez
vence
a
Ana dos
sets
la
gua-
para derrotar a la chapina, pues
que la acercó a 7-6 y 11-9, en parte
Gabriela
no dejaba pelota por pérdida.
por rescatar pelotas que parecían
a
cero
ya ganadas por la mexicana.
BOCA DEL RÍO, VERACRUZ (20/
En el primer set, luego de varios
NOV/2014).- Paola Longoria tuvo
cambios de saque en los cuatro
Ya no pudo acercarse más, pese
que hacer uso de todo su rep-
primeros puntos, Longoria se
al apoyo de sus compañeros en
ertorio de golpes y experiencia
despegó de forma paulatina hasta
las gradas. Tras casi 23 minu-
para vencer a la guatemalteca
10-2. Aunque Martínez se acercó a
tos
Ana Gabriela Martínez dos sets
11-5, la mexicana ganó cuatro con-
ganó el segundo set y el par-
a cero y así avanzar a la final del
secutivos para llevarse el primer
tido para llegar a la final en los
racquetbol individual femenil.
set 15-5 en poco más de 19 minutos.
XXII
de
dura
Juegos
pelea
Longoria
Centroamerica-
nos y del Caribe Veracruz 2014. Las gradas del Centro de Ra-
La abanderada de la delegación
queta de la Unidad Deportiva
mexicana tuvo un inicio contun-
Por último Longoria dio un
Leyes de Reforma lucieron col-
dente en el segundo set al sacar
abrazo de felicitación a su fér-
madas para ver a la número
delantera de cinco a cero, pero
rea rival, quien le ganó sola
uno de la clasificación mundial,
Martínez,
más puntos que varias de sus
quien debió esforzarse mucho
juvenil, tuvo una gran reacción
campeona
mundial
oponentes
anteriores
juntas.
21/11/2014
NOTI EXPRESS 11
D E P O RT E S PARA FERNANDO ALONSO NO ES FÁCIL DEJAR FERRARI El piloto español agradece a la escudería no poner trabas en su salida MADRID, ESPAÑA (20/ NOV/2014).- El piloto español Fernando Alonso aseguró que “no fue una decisión fácil” dejar el equipo Ferrari, agradeciendo a la escudería italiana que no haya puesto trabas a su salida. “Ahora hay que mirar al futuro. Hay que agradecer al equipo su comprensión porque no fue una decisión fácil dejar Ferrari”, dijo Alonso en declaraciones a los periodistas en Abu Dhabi, entre ellos, la radio pública española. El ex campeón del mundo de Fórmula 1 explicó que en “agosto, septiembre hablé con el presi-
dente Montezemolo antes de que se fuese y le expresé mi idea” de abandonar el equipo. “Me dejaron (marchar). Tenía dos años más de contrato, podían haber dicho que no, pero agradezco también mucho esta posición”, añadió. Alonso aseguró que desde que llegó a Ferrari en 2009 “sólo me han pasado cosas buenas, he crecido, he aprendido cosas como piloto, como persona”. “Hemos rozado el título varios años, sí, pero hay que decir que hemos competido contra rivales mejores que nosotros, contra Red Bull y un dominio técnico apabullante, y este año con Mer-
cedes”, concluyó el piloto español. Ferrari anunció este jueves que Fernando Alonso dejaría el equipo “al final de este campeonato” de común acuerdo entre las dos partes. El asturiano, que ganó dos Mundiales con Renault en 2005 y 2006, logró con Ferrari “mil 186 puntos, 44 podios y 11 victorias”, según escudería italiana, con la que no pudo repetir esas dos coronas mundialistas, quedándose en segunda posición en tres ocasiones. A sus 33 años en los últimos días se ha especulado con una vuelta a McLaren, donde ya estuvo en la temporada de 2007.
21/11/2014
12 NOTI EXPRESS
NACIONALES LOS OTROS MUERTOS DE AYOTZINAPA QUE PUDIERON HABER EVITADO LA TRAGEDIA En 2011 alumnos de la Normal Rural buscaron audiencia con el gobernador; tras un altercado con la policía, dos de ellos murieron TIXTLA, GUERRERO (20/ NOV/2014).Gabriel Echeverría murió hace casi tres años por disparos de la policía mexicana, en una protesta de los estudiantes de magisterio de Ayotzinapa, un caso que ahora su familia quiere recordar para exigir justicia y denunciar que todo lo que hoy pasa pudo haberse evitado. Aunque el 26 de septiembre de 2014 es una fecha que pasará a la historia como la noche del horror de Ayotzinapa, tres años antes hubo una mañana cruenta para esta escuela, la del 12 de diciembre de 2011, cuando los jóvenes Echeverría y Alexis Herrera perdieron la vida. A la familia de Gabriel nunca se le olvidará aquel día maldito, cuando el joven de 22 años que estudiaba para ser maestro y sacarlos de la pobreza no volvió a casa. “Él decía ‘vamos a salir de la pobreza, vamos a estudiar y salir adelante para que ustedes no sufran’”, cuenta su madre María Amadea, en la entrada de su modesta vivienda de Tixtla, frente a un altar con la foto del joven. “Siento feo porque no lo quiero recordar, porque a mí me duele, yo quisiera tener vivo a mi hijo porque no fue un delincuente. Le echaba ganas al estudio, desde la primaria, así llegó a la Normal (Rural de Ayotzinapa), era muy estudioso y respetuoso”, dice entre lágrimas. Como en otras ocasiones, aquel 12 de diciembre los estudiantes habían organizado una protesta para pedir fondos y plazas para la humilde escuela internado en donde estudian los hijos de los más pobres para convertirse en maestros. Habían cortado la Autopista del Sol
que une la capital mexicana con Acapulco, a la altura del Parador del Marqués, en Chilpancingo (capital de Guerrero), cuando llegó la policía a reprimir la protesta a tiros. Dos jóvenes murieron, varios resultaron heridos, otros fueron detenidos. Ese día también falleció un trabajador de una gasolinera cercana que fue incendiada en la refriega. Pese a que el caso llegó incluso a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), que determinó que hubo violaciones graves a los derechos humanos y abuso de poder, a día de hoy no hay nadie encarcelado por esos hechos. Dos policías ministeriales fueron detenidos, pero salieron pocos meses después, mientras que cuatro funcionarios dimitieron, entre ellos Alberto López, entonces fiscal, y Ramón Almonte, secretario de Seguridad Pública. La CNDH pidió que se abriera un juicio político contra ellos, que aún no se ha celebrado. Cuenta Gabriel Echeverría padre que en aquellos tiempos los recibió dos veces el gobernador Ángel Aguirre, quien se vio obligado a renunciar a finales de octubre pasado presionado por las protestas sociales, y les prometió reparar el daño, darles trabajo, entregarles una compensación, pero nunca justicia. “Él dijo que iba a hacer la reparación del daño, pero no sé por qué confunden la reparación del daño con la justicia. No queremos eso, queremos justicia, que se castigue al que hizo eso y a quien lo ordenó”, afirma. No llegó ni la justicia, ni la reparación del daño, pues el matrimonio recibió una pensión y su otro hijo una beca solo durante un mes, hasta que les dijeron que “todo ya se había enfriado”. Entre las demandas de aquel 12 de diciembre estaba el ser escucha-
dos por Aguirre, a quien le habían entregado un pliego petitorio unos días antes cuando visitó la escuela, pero nunca quiso reunirse con ellos. La situación en la escuela del barrio de Ayotzinapa tampoco cambió, los estudiantes siguen sufriendo escasez y tienen que salir a pedir fondos a las poblaciones vecinas, como sucedió el 26 de septiembre en Iguala, a donde fueron a “botear” (pedir dinero) para financiar sus actividades. Allí fueron atacados por policías locales por órdenes del entonces alcalde José Luis Abarca, tres de ellos murieron y 43 más fueron desaparecidos por miembros del cártel de los Guerreros Unidos, al ser confundidos con rivales, según las investigaciones. Si se hubiera escuchado a los estudiantes, si hubiera habido justicia en el caso de su hijo, María Amadea cree que el país no estaría lamentado más muertes. Sin embargo, aquello ya se olvidó y ella tuvo que hacer frente a continuar su vida de pobreza, con un hijo menos y otro que se empeñó en cumplir las voluntades de su hermano muerto y entrar en la Normal. “Mi hijo Gabriel me dijo ‘que estudie tu hijo, que le eche ganas para que también vaya a la Normal, dos años vamos a estar juntos, yo voy a tenerle cuidado’”, relata. Y el hermano pequeño de Gabriel le contó a su madre que no quería incumplir la voluntad del mayor e ingresó a la escuela en la que cada día ve el rostro de su hermano pintado en la pared, con el obituario: “Su lucha nos elevará la conciencia para lograr sentir el amor hacia la libertad del pueblo”. Y, su sí
desde allí, sueña con que muerte y las otras muertes sirvan por fin para algo.
21/11/2014
NOTI EXPRESS 13
NACIONALES EL INE AUTORIZA DISEÑO E IMPRESIÓN DE LA BOLETA ELECTORAL El proyecto contempla la impresión de materiales suficientes para 152 mil casillas CIUDAD DE MÉXICO (20/ NOV/2014).- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó los diseños y la impresión de la boleta y los demás formatos de la documentación electoral para el Proceso Electoral Federal (PEF) 2014-2015.
En una sesión extraordinaria que terminó poco después de las dos de la madrugada, y que inició inmediata después de otra que duró casi 13 horas, agregó que la elaboración de estos documentos incorporará medidas de seguridad para evitar su falsificación, y para su diseño fueron consideradas las observaciones de los partidos políticos.
El Consejero Arturo Sánchez, Presidente de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, explicó que el proyecto contempla la impresión de materiales electorales suficientes para ser repartidos en 152 mil casillas, que se contempla instalar.
El proyecto, que establece la impresión de los documentos electorales por Talleres Gráficos de México, incluye un modelo de mascarilla en escritura Braille para la boleta electoral, para que las personas con discapacidad visual puedan marcar sobre ésta su pref-
erencia electoral por sí mismos. Previo a la aprobación de este acuerdo, las consejeras y consejeros electorales recibieron el informe que contiene los diseños de los modelos de la documentación electoral que se utilizarán en el PEF 2014-2015, de conformidad con los Lineamientos para la impresión de documentos y producción de materiales electorales para los procesos electorales federales y locales. Dicho informe da cuenta de las mejoras en los diseños en cuanto a factibilidad, legalidad, especificaciones técnicas, económicas y funcionales, informó el INE.
14 NOTI EXPRESS
21/11/2014
I NT E R N A C I O N A L E S TEXAS DEMANDARÍA A OBAMA POR ACCIÓN EJECUTIVA EN MIGRACIÓN Greg Abbott asegura que existen bases legales para interponer la demanda y retar la orden ejecutiva DALLAS, ESTADOS UNIDOS (20/NOV/2014).- El gobernador electo de Texas, Greg Abbott, advirtió con demandar al gobierno federal por la acción ejecutiva que emitirá el presidente Barack Obama para dar un alivio migratorio a unos cinco millones de inmigrantes indocumentados.
poner el sistema migratorio” y dar un alivio a millones de personas indocumentadas en el país.
Abbott, actual procurador de Texas, dijo que demandará al presidente Obama a nombre de la entidad tan pronto como anuncie la acción ejecutiva y otorgue estatus legal a millones de indocumentados.
Obama “tiene la obligación legal de hacer cumplir las leyes”, dijo Abbott.
Obama adelantó la víspera que anunciará la noche de este jueves sus planes “para com-
Abbott, quien dejará su cargo como procurador estatal para asumir como gobernador el próximo 20 de enero, explicó a la cadena de televisión Fox News: “Creemos que lo que el presidente está haciendo es completamente inconstitucional”.
Aseguró que existen bases legales para interponer la demanda y retar la orden ejecutiva, incluyendo el artículo 2 sección 3 de la Constitución de Estados Unidos que habla de las responsabilidades del presidente
y de que “debe tener cuidado para ejecutar todas las leyes”. Mencionó asimismo el artículo 1, sección 8, de la Constitución, que le otorga al Congreso la autoridad para promulgar leyes de inmigración. El gobernador de Texas, Rick Perry, quien dejará el cargo en enero, coincidió con quien será su sucesor al sostener la víspera que la posibilidad de interponer una demanda en contra de la administración del presidente Obama “es muy real”. Perry dijo que el costo de la inmigración indocumentada es “extraordinario” para Texas, al señalar que el estado gasta 12 millones de dólares al mes en el operativo para vigilar la frontera.
21/11/2014
NOTI EXPRESS 15
I NT E R N A C I O N A L E S FRANCIA IDENTIFICA UN SEGUNDO CIUDADANO EN ESTADO ISLÁMICO El joven converso aparece en el video de la ejecución de 18 prisioneros sirios y un estadounidense PARÍS, FRANCIA (19/ NOV/2014).- Los servicios franceses de inteligencia identificaron a un segundo francés enrolado en el Estado Islámico y que aparece en el video de la ejecución de 18 prisioneros sirios y un trabajador humanitario estadounidense, afirmó la Fiscalía. Se trata de Mickaël dos Santos, nacido el 17 de enero de 1992 en Champigny-sur-Marne, en los arrabales del sureste de París, informó la Fiscalía en un comunicado. “Este joven converso, fichado por los servicios especializados y las autoridades judiciales antiterroristas”, estaba buscado por Francia desde octubre de 2013, tras haber viajado a Siria en agosto de ese año, agregó el Ministerio Público. Precisó que efectuó el viaje acompañado de otros “candidatos a la yihad” procedentes de la localidad de Villierssur-Marne, al este de París. El Ministerio Público abrió una investigación por asesinato en banda organizada con fines terroristas y asociación de malhechores criminales al sospechar que había ciudadanos franceses entre los ejecutores que aparecían en el video difundido por el EI. La Fiscalía consideró que existen “indicios precisos y concordantes” de que Dos Santos
forma parte de los ejecutores, al igual que otro francés, Maxime Hauchard, también de 22 años y natural de Rouen. Hijo de normandos, Hauchard se convirtió al Islam y se radicalizó a los 17 años y, entre octubre de 2012 y mayo de 2013, efectuó dos viajes a Mauritania, donde entró en contacto con grupos islamistas de ese país, pero regresó decepcionado porque no los consideraba suficientemente radicales, según el fiscal general de París, François Molins. En agosto de 2013, viajó a Siria a través de Estambul con supuestos fines humanitarios y la intención oculta de alis-
tarse en el Estado Islámico. Un tercer implicado, detenido en París, está acusado de complicidad, aunque se desconoce de momento en qué grado. Las autoridades investigan a un total de mil 132 franceses presuntamente relacionados con organizaciones terroristas yihadistas y desplazados a Siria e Iraq. Francia va a reforzar su dispositivo militar para bombardear posiciones de los grupos yihadistas que controlan el norte y el oeste de Iraq con seis nuevos cazas que serán dirigidos a Jordania, según anunció este miércoles el ministro de Defensa, Jean-Yves Le Drian.
16 NOTI EXPRESS
21/11/2014
CHICA EXPRESION CHIAPAS