www.nuestrogobiernochiapas.com.mx
“Amanecer� no es un regalo, es algo que se merecen: Juan Sabines Nuestro Gobierno Chiapas Numero 004 Huixtla, Chiapas, Lunes 21 de Febrero de 2011
Cobertura solo disponible en Huixtla
El Perifoneo que Paquetes tan economicos si Funciona que podras anunciarte de Lunes a Viernes y todo el Solicita mes Informes al: 64 20102
Editor y Director General
Manuel Rivera Pe帽a
Gerente de Comercializaci贸n
Anahi Acosta Cortes
Dise帽o
Maquillaje Producci贸n
Alexander Flores Hector Rivera Javier Escobedo Nadxieli Acosta Grupo Imagen
Nuestro Gobierno
Por: Miguel Guillermo Hernández
Cada día se reafirma más el compromiso de Juan José Sabines Guerrero, Gobernador de Chiapas, con su gente, con su pueblo, con la tierra que lo vio crecer, pero sobre todo, con el paso de los años a la batuta del Gobierno Estatal, ha demostrado que su atención a los grupos más desprotegidos y vulnerables, así como el trabajo en los sectores de salud y educación, serian sin lugar los pilares del su gestión al frente de Chiapas. De la misma forma, Sabines Guerrero, como ocurrió en pasados días en una reunión de trabajo en San Cristóbal de las Casas, con líderes civiles y empresariales de la región, pidió a los chiapanecos que hagamos conciencia y nos apoderemos de las tomas de decisiones, que no esperen a que todo lo realice su Gobierno o el Gobierno Federal, pues el trabajo en comunión, en conjunto y de la mano, comprometidos sociedad y los diferentes niveles de gobierno siempre rendirá mejores frutos. En esta reunión a su vez se trataron temas prioritarios en materia de medio ambiente, infraestructura, protección civil, salud, seguridad, educación, turismo y mercados, todos con la firme intención de atender estos rubros y propiciar el progreso de San Cristóbal de las Casas, de municipios y comunidades vecinas, siempre con miras a que el progreso y desarrollo sea una constante en el estado. Por otro lado en otro orden de ideas pero en el mismo tenor el Gobierno Estatal que encabeza Juan Sabines fue testigo de honor en el Pacto de civilidad y concertación para la paz en el Centro Ecoturístico “Agua Azul”, misma que permitió que más de tres mil
ejidatarios de San Sebastián Bachajón y Agua Azul se pusieran de acuerdo y sobre todo se llegaran a resoluciones provechosas para todas las partes. Entre los puntos de relevancia que se tomaron se encuentra el hecho de que la Secretaría de Hacienda será la encargada de manejar los recursos que se generaran de la caseta única de cobro, esta acción con certeza y transparencia a fin de que los ingresos lleguen a las manos de las dos comunidades de forma equitativa. A su vez firme en su compromiso del Gobierno Estatal por atender las necesidades prioritarias de los sectores más desprotegidos y vulnerables, así como la atención del sector educativo, se llevo a afecto la Inauguración del Plantel Cobach en Tenejapa, llegando con ello a la apertura de las instalaciones número doscientos ochenta y cuatro en más de cien municipios. El plantel que cuenta con ocho aulas, construidas con el empleo de material sustentable, beneficiara a más de trescientos once jóvenes tzeltales de la región, un hecho que sin lugar a dudas ofrecerá un espacio educativo de calidad para los adolescentes de la región, por ello es que con acciones de este tipo el compromiso del Gobernador del Estado se reafirma, poniendo en primer plano la educación del pueblo chiapaneco y sobre invirtiendo en las nuevas generaciones. De la misma forma en el rubro de infraestructuras se inauguro en el municipio de Tzoltil en San Juan Chamula aulas escolares, clínicas y el centro de nutrición, mismos que servirán para atender a niños, jóvenes, mujeres y adultos
mayores en su mayoría cercanas al lugar, refrendando con estas acciones encaminadas al combate a la pobreza en los 28 municipios con menor índice de desarrollo humano en la entidad, el compromiso con el Gobernador con las personas con más necesidades en la entidad. Por último y por ello no menos importante; como se ha vuelto una costumbre en las acciones realizadas por Juan José Sabines Guerrero en la semana, el manda más de Chiapas festejo el cuarto Aniversario de la existencia del programa Amanecer en Chiapas, sin lugar a dudas uno de los esquemas que más se le ha cuestionado al Gobernador, pero que él ha mantenido con la firme convicción de que a los abuelitos y abuelitas del Estado es a los que se les debe que hoy Chiapas sea una de las entidades más bellas y provechosas del país, pues ellos con sudor, lagrimas, sangre, esfuerzo y pasión construyeron nuestro estado, por ello darles un poco de lo mucho que ellos nos dieron, es tal vez como menciono Juan José Sabines Guerrero, no un regalo, sino un merecimiento por sus años de trabajo dedicado a nuestra tierra. Aun a sabiendas de que se cuenta con un padrón de dos cientos treinta y ocho mil trescientos treinta y un adultos mayores, los cinco millones de pesos que se han invertido en el programa, pues en cifras demostradas por la Organización de las Naciones Unidas (UNO) se cumple con uno de los Objetivos de Desarrollo del Milenio al ingresar mínimo uno punto veinticinco dólares de inversión, cifra superada con “Amanecer”. Lunes 21 de Febrero de 2011 03
“Que el pueblo se empodere en la toma de decisiones; trabajo compartido con su gobierno”: JSG 12 de Febrero de 2011 - El gobernador Juan Sabines dialoga con líderes civiles y empresariales en SCLC - Acuerdan comisiones de trabajo conjuntas en materia de medio ambiente, protección civil y obras hidráulicas El gobernador Juan Sabines Guerrero dialogó con la sociedad civil de San Cristóbal de Las Casas por el desarrollo e impulso del municipio de la región de los Altos-Tsotsil-Tseltal, donde abordaron de manera conjunta los temas prioritarios en materia de medio ambiente, infraestructura, protección civil, salud, seguridad, educación, turismo y mercados. En una amplia reunión, en la que también estuvo la presidenta del DIF Chiapas y funcionarios del gabinete estatal, líderes civiles y empresariales hablaron con el mandatario chiapaneco de los proyectos de inversión, desarrollo turístico y obras sustentables con consenso social, temas que trata – aseguró el mandatario – de un mecanismo más de esta administración para empoderar a la sociedad. “Hay que dejar una mesa de trabajo con un grupo interinstitucional social, donde la gente esté tomando las decisiones que puedan ser la guía, el mapa de navegación en un futuro, que sea la sociedad la que esté empoderada, la que exija y la que diga por donde es el camino y no se quede solamente en manos de los gobiernos sino que puedan ser de la sociedad, que la sociedad tenga el mando, el control, la toma de decisiones y el gobierno esté para apoyar las propuestas ciudadanas”, afirmó. Primero el Ejecutivo Estatal planteó los proyectos que el Gobierno del Estado tiene considerados para San Cristóbal de las Casas. “Son 21 proyectos para San Cristóbal, el más caro es el de aguas residuales 04
son 122 millones de pesos del proyecto de aguas residuales, el relleno sanitario; la remodelación del Centro de Convenciones tenemos un presupuesto de 65 millones de pesos que incluye la imagen urbana de acceso la de Insurgentes, incluye el estacionamiento público San Francisco y la restauración del mismo”, mencionó. Uno a uno los titulares de cada área del gabinete estatal explicaron a los líderes de la sociedad civil los avances para este municipio. Fue el caso en materia de Protección Civil a cargo del titular Luis Manuel García Moreno y el estudio que se realiza para determinar los riesgos que tiene el actual aeropuerto Corazón de María. “Se sigue avanzando con estudios de geofísica para ver si en una parte más profunda existen cavernas como las que conocemos en las zonas cercanas a la 31 zona militar”, indicó el funcionario. En materia de medio ambiente, la titular de Semavi, Lourdes López Moreno, informó que en este municipio existen 5 de las 45 reservas estatales que hay en el estado. Dijo que con Conafor se trabajan reforestaciones sociales y en humedales se refirió a la reserva La Kisst. Asimismo, se anunció la construcción del relleno sanitario regional en San Cristóbal con una inversión de 332 millones de pesos compartidos entre Gobiernos Federal y del Estado, para beneficio también de municipios aledaños como Tenejapa, Zinacantán y San Juan Chamula. El gobernador Juan Sabines Guerrero destacó: “Es una responsabilidad y una corresponsabilidad que tenemos como gobierno, como
Lunes 21 de Febrero de 2011
sociedad y como generación el poder ofrecer un mejor futuro en materia ambiental a las próximas generaciones, a los que siguen no había un solo relleno sanitario en Chiapas al inicio de esta administración, hoy tenemos 17 y vamos por 23 pero este es muy importante es emblemático”. Respecto a la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales en la que se invertirán 62.5 millones de pesos, además de alcantarillados pluviales, colectores y mejoramiento de imagen urbana, José Cuauhtémoc Ordaz, secretario de Infraestructura, detalló: “Ya estamos trabajando con la secretaría de Hacienda el proyecto de la planta de tratamiento de aguas residuales y el emisor del túnel, como ustedes saben este es un proyecto bastante ambicioso”. A la par, se sanearán las cuencas superiores de los ríos Fogótico y Amarillo que cruzan la ciudad, tema al que Sabines Guerrero dijo que para lograr estos beneficios es necesario hacer obras que no son del gusto de la gente, por las molestias que causan, por eso pidió el apoyo de la sociedad. En materia de seguridad se informó que en San Cristóbal de las Casas no existe delincuencia organizada, a pesar de ello pidió que se fomenten las denuncias a las autoridades para continuar siendo una ciudad segura. En ese tenor, el procurador General de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, afirmó: “Trabajamos en prevención, en seguridad y fomentar la cultura de la denuncia es muy importante el comité de participación ciudadana que se ha involucrado en el tema de procuración de justicia, el comité es un
termómetro de seguridad”. El Ejecutivo Estatal informó que se aplicará la cédula de datos biométricos de identificación así como la policía de mando único que impulsa el Gobierno Federal. Otras propuestas que Sabines Guerrero planteó para la consulta ciudadana es la instalación del Museo Chiapas en el edificio del ayuntamiento y la reubicación de mercados como el Castillo Tielemans que resulta peligroso para los locatarios y quienes llegan a comprar ahí. En materia de salud, el titular de esta área, James Gómez Montes, detalló que se construye la red hospitalaria de los Altos para lograr la atención médica cercana a las comunidades rurales y no saturar las principales ciudades. En ese marco, y ante la presencia del Ejecutivo Estatal, se conformaron las
Comisiones de Trabajo entre sociedad y gobierno en materia de medio ambiente, protección civil y obras hidráulicas. De esta manera, el gobernador Juan Sabines subrayó que su gobierno seguirá trabajando con firmeza para seguirle cumpliendo a San Cristóbal. Cecilia Flores, presidenta Municipal de San Cristóbal de Las Casas, comentó: “Con el sector productivo, con el sector académico a todos quienes aquí se encuentran de la sociedad civil, hemos hecho ya un compromiso señor gobernador de caminar juntos tal como usted lo comenta ese empoderamiento de la ciudadanía y la hemos trabajado desde un inicio” . Asimismo, líderes civiles y empresariales agradecieron, a nombre de todos los ciudadanos, por toda la obra que se está haciendo y de la que está proyectada.
Lunes 21 de Febrero de 2011 05
Pacto de civilidad y concertación para la paz en el Centro Ecoturístico “Agua Azul” - Enseñan acta de asamblea que firmaron más de 3 mil ejidatarios de Bachajón y de Agua Azul Con un Pacto de Civilidad y Concertación para la Paz se cumple con el compromiso de favorecer a todos los ejidatarios de San Sebastián Bachajón y Agua Azul y mediante él se instalará la caseta única de cobro para el ingreso al centro ecoturístico de Agua Azul, misma que será administrada por la Secretaría de Hacienda la cual tendrá el encargo de manejar los recursos con certeza y transparencia a fin de que sean distribuidos de manera equitativa entre las dos partes.
06 Lunes 21 de Febrero de 2011
Al reunirse nuevamente en el municipio de Ocosingo, los ejidatarios enseñaron el acta de asamblea que firmaron más de tres mil de ellos tanto de Bachajón como de Agua Azul; ahí el gobernador Juan Sabines Guerrero refrendó la voluntad de su gobierno por el diálogo para construir la paz en la región. Hoy lunes a primera hora iniciará la instalación de la nueva caseta de cobro en los límites de los municipios de Chilón y Tumbalá; la Secretaría de Hacienda será la única instancia facultada para la administración de la caseta y repartirá los recursos en
partes iguales a los ejidatarios de ambas comunidades a fin de evitar que esto siga siendo motivo de disputas. La dependencia contratará personal que se hará cargo de la caseta y proporcionará el material que permita otorgar boletos a quienes ingresen, con un costo de 30 pesos por persona, con descuentos para personas de la tercera edad y estudiantes, así como debidamente foliados para llevar un control exhaustivo; además contará con cámaras de video. Con la firma de este acuerdo que el gobernador Juan Sabines Guerrero
firmó como testigo de honor, se cumple con el compromiso de favorecer a todos y también se establece la confianza en la zona ya que elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana resguardarán la caseta, carreteras y caminos aledaños al centro ecoturístico a fin de brindar protección a los habitantes y turistas. Ahí el gobernador del pueblo de Chiapas reiteró que ante cualquier diferencia debe existir primero el diálogo: “Somos defensores de las causas de los pueblos indígenas, de su autonomía, de su autodeterminación y en base a esa convicción y a ese postulado pues pedimos esta consulta que se realizará en cada una de estas comunidades”. El encuentro se celebró con toda civilidad, aunque con la ausencia de quienes se dicen de la otra campaña a quienes el gobernador Juan Sabines Guerrero les dejó abierta la puerta de la invitación al diálogo de manera permanente pues destacó que el único propósito del Gobierno de Chiapas es que los beneficiados sean las comunidades indígenas con la caseta de cobro, por lo que respeta y se suma a las propuestas de las comunidades. En otro sentido, el gobernador Juan Sabines informó que ha instruido otorgar una pensión vitalicia a la madre de la persona fallecida en los hechos del pasado 2 de febrero, mientras que el procurador Raciel López Salazar dio a conocer que el menor de edad, presunto implicado en los hechos fue remitido a la Fiscalía Especializada para la Atención e Investigación de Delitos Cometidos por Adolescentes, en tanto que se continúa las investigaciones para 106 personas que dieron positivo en las pruebas de balística, a fin de encontrar al responsable del homicidio de un ejidatario y lesiones a uno más,
mientras que el secretario de Salud James Gómez informó que la persona herida ya está fuera de peligro y durante los próximos cuatro días se dará de alta. Los ejidatarios al hacer uso de la palabra enseñaron el acta de asamblea firmada por más de 3 mil de ellos y se manifestaron complacidos por la intervención directa del gobernador Juan Sabines de quien –dijeron- han constatado que tiene toda la voluntad para resolver los conflictos mediante el diálogo y de fondo. Francisco Guzmán Jiménez comisariado ejidal de San Sebastián Bachajón, enumeró los “acuerdos, primero la asamblea dentro del más amplio espacio de libertad y sin coacción, violencia, engaño, dolo, o mala fe acepta que se instale una sola caseta de cobro a manera de donación por parte de Gobierno del Estado a favor de ambos ejidos en los límites de Chilón y Tumbalá”. Asimismo agradeció por las obras que se han concluido en sus localidades y le presentaron peticiones de obras prioritarias en materia de salud, educación y proyectos productivos, a la vez que solicitaron que el Gobierno del Estado mantenga vigilancia constante en la zona a fin de evitar que hechos violentos se repitan e hicieron votos porque los acuerdos sean permanentes y respetados por ambas partes. Alberto López Urbina, presidente de la Sociedad Cooperativa Cascadas de Agua Azul, sostuvo que “para unir la caseta de cobro, gracias a Dios se dio, llegaron a una razón los compañeros, entendieron, lo dimos a conocer y esto es un beneficio para todos, para los que nos visitan que tanto problema ha habido durante 9 años, nosotros también ya estamos cansados y con la mesa que se puso aquí en Ocosingo que más que
buscarle una salida al problema señor gobernador que se ha preocupado por nosotros hoy venimos a confirmar los acuerdos con los compañeros de San Sebastián Bachajón”. Dijeron que es necesaria la vigilancia para brindar seguridad a los habitantes y turistas para evitar confrontaciones y violencia que sólo han provocado la pérdida de vidas humanas y alterar la paz. Parte de estos acuerdos son la realización de obras sociales como la construcción de aulas de primaria y secundaria que ya están prácticamente concluidas y el Centro Ecoturístico de autogestión del que ya tienen el terreno y en los próximos 15 días iniciará la construcción. Ante ello el gobernador Juan Sabines Guerrero se comprometió “a hacer una obra de salud, una obra educativa y una obra de agua potable, a eso me estoy comprometiendo yo en su ejido; vuelvo a pedir que sea en lugares poblados, donde haya más gente, donde haya más familias, ahí es donde tiene que haber el mayor beneficio porque la gente va a ir ahí para atenderse y también en la parte productiva para los ejidatarios, vuelvo a insistir en que no debe ser el único ingreso la caseta ni la gravera sino que tengamos otros ingresos para las comunidades”. Asimismo en la caseta de agua Azul se va a instalar el Centro de Respuesta y Atención a Emergencias, se equipará un consultorio médico, una ambulancia, una pipa de agua y herramienta para combate de incendios y prevención de emergencias, beneficios que serán para las dos comunidades.
Lunes 21 de Febrero de 2011 07
Entrevista Matutino Express a Juan Sabines 17 de Febrero de 2011 - En San Juan Chamula abordaron temas como migración, Agenda Chiapas ONU, democracia y empoderamiento de la mujer El programa “Matutino Express” se trasmitió este jueves desde el municipio de San Juan Chamula, uno de los pueblos emblemáticos de todo el país. Durante la transmisión en vivo, entrevistaron al gobernador Juan Sabines Guerrero, quien abordó los temas Agenda Chiapas ONU, migración, empoderamiento de la mujer y democracia. Los conductores Adriana Riveramelo, Esteban Arce, José Ramón San Cristóbal y David Ramos el famoso reportero, conversaron con el mandatario chiapaneco y con el alcalde de este municipio, Dagoberto Hernández Gómez, y destacaron la belleza y el atractivo turístico de la entidad, en especial de lugares como San Juan Chamula, sitio que se ha convertido en uno de los puntos mejor comunicados y más accesibles al turismo, además de otros lugares igual de bellos. El gobernador Juan Sabines, después de darles la bienvenida a los conductores comentó que en Chiapas se destacan lugares maravillosos, como en Ocosingo que está la laguna más grande de México y es un reciente descubrimiento. “Pensamos que era 08 Lunes 21 de Febrero de 2010
un cerro y era una pirámide, y resulta que no había cerro y se está descubriendo que era una cultura más antigua, es la zona con mas estelas y ahí en esa zona está Nahá Metzabok, que son lugares únicos”. Durante la entrevista, los conductores invitaron al público televidente a visitar este colorido municipio, a la vez fueron distinguidos con el traje tradicional de Chamula y de manera enfática el gobernador Sabines aludió al pueblo tzotzil: “aquí esta San Juan Chamula, también muy cerca de aquí está San Andrés Larráinzar y Zinacantán, este traje nos enorgullece, nos distingue”. Entre la charla, el Ejecutivo estatal destacó el tema de la Agenda Chiapas-ONU, de la cual dijo que “para erradicar la pobreza la ONU propuso ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio. Chiapas tiene la única Constitución en el mundo que incluye la obligación de cumplir los objetivos de desarrollo del milenio”. Acotó que lo importante de la agenda con la ONU ha sido el trabajo compartido, “el programa de gobierno no es trabajo de un partido político, sino es la nación la que ha determinado la política social del Gobierno de Chiapas y esto se elevó a rango constitucional.
Entre los temas que mencionó el mandatario chiapaneco se encuentran el respeto al medio ambiente, a través de estrategias como producción de biocombustibles. Y también al ser un estado fronterizo con Centroamérica otro tema abordado fue el respeto a los de-
rechos humanos de los migrantes. “El tema es poder ofrecer el respeto a los derechos humanos a las personas que estén en Chiapas o transitan por Chiapas ya sea visitas acá, turistas o migrantes, entonces hemos hecho una política pública específica para la atención a migrantes”, señaló.
Una vez finalizado el programa el gobernador Juan Sabines y su esposa la presidenta del Sistema DIFChiapas acompañaron a la comitiva a la tradicional iglesia de San Juan Bautista, en donde conocieron parte de la cultura de este emblemático pueblo tsotsil.
Lunes 21 de Febrero de 2011 09
Inaugura JSG plantel del Cobach en Tenejapa 14 de Febrero de 2011 - En 2006, 121 Cobach, hoy 284 planteles en más de 100 municipios de Chiapas - Más de 14 mil jóvenes indígenas ya van al bachillerato Con la apertura del Plantel del Colegio de Bachilleres de Chiapas en Tenejapa, son ya 284 en más de cien municipios del estado, a diferencia del 2006 cuando habían 121, es decir, en cuatro años se han construido 163 con lo que ahora 84 mil alumnos forman parte de este sistema educativo. El gobernador Juan Sabines Guerrero visitó este municipio indígena donde inauguró el plantel y entregó equipo así como parque vehicular para los colegios del estado y destacó que se ha rebasado el doble en el número de planteles Cobach en la entidad “porque es una institución sólida que prepara a los jóvenes con bases para el futuro y creemos en este sistema educativo que seguirá creciendo y fortaleciéndose, hoy la gente pide un Cobach en su municipio”. 61 de estos nuevos planteles se han edificado en los 28 municipios con menor índice de desarrollo humano, donde 14 mil estudiantes acuden a clases sin alejarse de sus familias. En este plantel, fueron construidas ocho aulas con material sustentable que beneficiarán a más de 311 jóvenes tseltales de la región, explicó el director del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Chiapas, José Antonio Zenteno Santiago. “Esta es una de las obras, de los 21 planteles que se acordaron en Tenejapa, de los que representan 42 aulas. Esto es un concreto armado monolítico, no se usó madera para nada, la estamos desarrollando de manera sustentable, lo que es la cimbra y prácticamente no recibe pintura, es un pvc de alta resistencia y es lo que vamos a seguir construyendo en toda la educación media, tiene un costo total de 226 mil pesos”. El gobernador del pueblo de Chiapas agradeció a la directora general del Cobach, así como a las autoridades municipales y la dirigencia sindical por contribuir a hacer realidad estos logros,
10 Lunes 21 de Febrero de 2011
pero por encima de todo a los jóvenes que se preparan en estas aulas y buscan mejores desarrollo y futuro. Además de este acto el mandatario estatal entregó un parque vehicular dirigido a las coordinaciones y oficinas centrales del Cobach, quienes tras 32 años de funcionamiento en la entidad no contaban con este tipo de herramientas. El gobernador Juan Sabines Guerrero explicó que en educación media básica Chiapas ha respondido al llamado del presidente Felipe Calderón y ahora con un especial interés por los municipios indígenas, anteriormente excluidos y con un sistema, como el Cobach, que garantiza una excelente formación académica. “Este sistema educativo ha demostrado ser del mejor alumnado, con buen personal docente y administrativo, también su sindicato y la dirección general han demostrado ser sólida y preparar bien a sus jóvenes, para enfrentar el futuro”. Al hacer uso de la palabra, la directora general del Cobach, Margarita Martínez Paniagua, destacó que el gobernador Juan Sabines Guerrero es un amigo de la educación pues logró lo que nadie en 32 años desde la fundación del sistema educativo. “Entre el 2009 y el 2010, en nuestro subsistema han sido inaugurados 94 centros escolares media superior a distancia y escolarizados, sumando ahora 284 planteles. El sistema de educación abierta con cuatro sedes y un plantel incorporado, lo que representa un crecimiento sin precedentes que suma más del 49 por ciento, gracias señor gobernador porque en los 28 municipios con menor índice de desarrollo humano usted ha construido 61 planteles, lo que representa una cobertura de 14 mil estudiantes”. Este compromiso del Ejecutivo, añadió Martínez Paniagua, es también con la base trabajadora del Colegio de Bachilleres, a quienes durante esta administración se les ha otorgado certeza laboral. “El Colegio de Bachilleres no sólo pue-
de presumir a sus 84 mil alumnos, sino también la seguridad de su personal directivo, académico y administrativo, ya que dentro de poco usted podrá entregar ya la basificación de intendentes y cambios de categoría, es único en el país, por eso se le ha denominado, don Juan Sabines, gobernador amigo de la educación”. En ese mismo acto, el gobernador refrendó su compromiso por mejorar el nivel de vida de los habitantes de Tenejapa, no sólo en materia educativa, sino también en la salud. “Ya me comprometí con algunos proyectos, además del kiosco, del Parque Central, que es ya un compromiso, el otro acordado hoy con el presidente municipal es la construcción de un hospital de 12 camas, ya los secretarios de Hacienda y Salud están viéndolo para que en este año comience a construirse esto que tanta falta hace con una inversión superior a los 40 millones de pesos”. Y agregó: “Ayúdenme jóvenes a trabajar en esto porque Tenejapa es todavía de las comunidades en que tenemos tracoma, es la enfermedad que afecta a los ojos, una de las causas más importante de ceguera en el mundo y que tenemos en Chiapas aún; hay que erradicarla, nos quedan pocas comunidades, aquí creo que en Tenejapa ha quedado alrededor de 12 casos de tracoma y queremos ubicarlos para poder combatir el mal; aquí la idea es poner un quirófano, el poder operar para poder quitar esa enfermedad que no se pueda contagiar, es por falta de agua potable, una carencia fundamental, culpa del gobierno que no ha puesto los ojos precisamente en los lugares que hace falta, también aquí está funcionando la planta de agua residuales, que está casi terminada”. Por todas las acciones desarrolladas en beneficio de Tenejapa, el presidente municipal Diego Jiménez Méndez entregó, por tercera ocasión, el bastón de mando al titular del Ejecutivo, como muestra del respeto y cariño de los habitantes de este lugar.
Lunes 21 de Febrero de 2011 11
“Amanecer” no es un regalo, es algo que se merecen: Juan Sabines 15 de Febrero de 2011 - El gobernador del pueblo de Chiapas y su esposa Isabel Aguilera festejan junto a los abuelitos el 4º. aniversario del programa 238 mil 331 adultos mayores son beneficiados de manera integral con el programa Amanecer que cumplió cuatro años de haberse iniciado, tiempo en el cual se ha invertido más de 5 mil millones de pesos para hacer justicia a la generación “que ha puesto el corazón por Chiapas”, reconoció el gobernador Juan Sabines Guerrero. “Pues me ha ayudado mucho para que yo compre lo que necesito, para eso me sirve, para mi comida más que nada, porque son 550 pesos”, dijo Zenaida Hernández, beneficiada de Amanecer. Durante el evento de celebración, el gobernador Juan Sabines aludió que de los 5 mil millones de pesos, 584 millones se han invertido en los 28 municipios con menor índice de desarrollo humano, donde ha beneficiado a 29 mil 115 abuelitos. Y es que con Amanecer se cumple lo que marcan los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU al brindar el ingreso mínimo de 1.25 dólares al día,
12 Lunes 21 de Febrero de 2011
inversión superada por el programa. “Se está haciendo justicia, nunca se había invertido en la gente esa cantidad, así con programas como este que tiene esta corresponsabilidad y con los que maneja el Gobierno Federal como oportunidades o 70 y más, son de mucho beneficio, tenemos que sentirnos muy orgullosos de que Chiapas sea el único estado donde existe este Amanecer; ustedes han puesto el corazón por Chiapas”, concluyó el gobernador del pueblo de Chiapas. En este cuarto aniversario de Amanecer, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Yassir Vázquez Hernández, comentó que “hemos creado la escuela Amanecer para quien tenga el ímpetu de seguirse superando día a día, como sé que la gran mayoría lo tiene, podrá de manera gratuita en un año obtener el certificado de estudios de alguna de las siguientes tres carreras, Técnico Profesional en Salud de primer nivel, Técnico en Administración y Técnico en Computación Básica”. Vázquez Hernández agregó que al graduarse, los abuelitos podrán emplearse en el Ayuntamiento capitalino y en el sector empresarial. Otros beneficios que reciben los adultos mayores es la integración al Seguro Popular si no
cuentan con seguridad social, actividades para reactivación física, atención del Registro Civil y abogado del pueblo, además de actividades de artes plásticas; entre otros beneficios. Mauricio Gutiérrez Astudillo, director del Instituto Amanecer, agregó que: “En estos 4 años, a través del Instituto de Educación para Adultos se ha atendido a los adultos mayores de manera puntual y un plus es que hace 3 semanas se otorgó, con base en la buena voluntad del Centro de Estudios Iberoamericanos, 62 becas gratuitas, ya que tenemos 62 adultos mayores estudiando licenciatura y maestría”. Con un gesto humano y amigable, Juan Sabines Guerrero exhortó a la población que “los que tenemos esa bendición de tener una madre, a una abuela en la casa, creo que tenemos que valorarla cada vez más y sentirnos muy orgullosos de ese privilegio”. Ante cientos de abuelitos reunidos en la plaza central de Tuxtla Gutiérrez, el mandatario chiapaneco, acompañado de su esposa la presidenta del Sistema DIF-Chiapas Isabel Aguilera de Sabines, destacó que la pensión vitalicia que reciben es un derecho que nadie les puede quitar, ya que se ha elevado al rango de mandato constitucional.
Lunes 21 de Febrero de 2011 13
Inaugura JSG en Cham centro de nutrición 17 de Febrero de 2011 - Refrenda su apoyo para fortalecer la salud y la educación de ese municipio Como parte de las acciones encaminadas al combate a la pobreza en los 28 municipios con menor índice de desarrollo humano en la entidad, el gobernador Juan Sabines Guerrero entregó obras en materia de infraestructura educativa y de salud en el municipio tsotsil de San Juan Chamula. Acompañado de su esposa, Isabel Aguilera de Sabines, el mandatario estatal inauguró el Centro de Salud Microregional con capacidad para atender a 3 mil personas en la localidad Yutbash, municipio de San Juan Chamula.
mente en los municipios con menor índice de desarrollo humano.
En este hospital se ofrecerán los servicios de consulta externa, vigilancia epidemiológica, curaciones, medicina preventiva (inmunizaciones), control prenatal, crecimiento y desarrollo del niño sano y tratamiento de infecciones respiratorias, diarreicas y rehidratación oral.
“Van a ser 12 aulas didácticas con baños, con bodega y con el muro de acceso para entrada”, dijo el gobernador, mientras que el director del plantel Mariano Ordóñez Rodríguez dijo que era la mejor noticia que les han dado.
Al respecto, el gobernador Juan Sabines dijo que a la fecha ya son 138 centros microregionales en todo Chiapas, especial-
14 Lunes 21 de Febrero de 2011
El secretario de Salud, James Gómez Montes, dijo que en tan cuatro años de esta administración, en Chamula se han construido seis Centros de Salud Microregional y un hospital. En esta gira, el Ejecutivo estatal acudió a la escuela primaria bilingüe “Benito Juárez”, en la cabecera municipal, que atiende 736 alumnos con 22 maestros, a la cual desde que se fundó hace 63 años nunca había llegado un gobernador. Ahí entregó mobiliario escolar y anunció el crecimiento en aulas.
Niños y niñas del Centro de Asistencia Infantil Comunitario (CAIC), “La Casa de los Amiguitos”, demostrando su afecto por el mandatario chiapaneco llevándolo de la mano junto con su esposa, la presidenta del
Sistema DIF- Chiapas Isabel Aguilera de Sabines, donde inauguraron y recorrieron dos aulas didácticas, el área de comedorcocina y la cancha de usos múltiples. En el CAIC se atienden a 21 niños que van desde los dos años y medio a los cinco y medio. Los niños son atendidos de manera integral con guardería y educación preescolar, pero además con la vigilancia en la nutrición y su desarrollo. En la cabecera municipal de San Juan Chamula, el Ejecutivo estatal también inauguró un aula en el COBACH 57, con lo que de manera simbólica se inauguraron 123 aulas en 76 planteles educativos del nivel básico y medio superior en 70 localidades del municipio, la inversión total alcanza los 45 millones de pesos. Sabines Guerrero explicó al presidente municipal de este lugar Dagoberto Hernández, que con acciones como éstas se camina para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio que en Chiapas se elevaron a rango constitucional.
mula, aulas, clĂnicas y
Lunes 21 de Febrero de 2011 15