Numero 355 Expresion Chiapas

Page 1

El Diario de la Costa

Huixtla Chiapas, Martes 9 de Noviembre de 2010 l www.expresionchiapas.com l Año 3 Número 355

Edicion de Martes a Viernes

Conalep realizo Imposición de cofia a alumnos de enfermería ´Pag. 05

EU entrega helicópteros por Iniciativa Mérida Pag. 08

Refrenda Juan Sabines apoyo a connacionales que viven en el extranjero

Pag. 04

Inicia en Tapachula la “Feria del Libro 2010” Pag. 07


02

Expresion Chiapas Martes 09 De Noviembre de 2010

www.expresionchiapas.com

Rumbo Político Por: Leonel Durante López

Con cariño y afecto a mi amiga Ofelia Dabur, por haber cumplido un año más de vida. Se alista el proceso electoral extraordinario en San Juan Chamula. Luego de que l tribunal electoral en su sala instalada en la ciudad de Xalapa Veracruz, decidió desechar el pasado proceso electoral en e municipio de San Juan Chamula, ahora el congreso del estado de Chiapas en sesión extraordinaria, aprobó que sea el próximo domingo 21 del presente mes y año, para que se lleve a cabo las elecciones extraordinarias para elegir Presidente municipal. De esa forma el congreso del estado, junto con el Instituto de Elecciones y Participación ciudadana; dan paso a la resolución judicial, que ha sido acatada al pie de la letra por las diversas instancias gubernamentales que tienen la obligación de velar por el buen camino de los comicios electorales. Y es que la LXIII legislatura actuó de inmediato para dar paso al resolutivo judicial, que sin duda es trascendente ya que fortalece la de4miocracia en nuestro Chiapas. Loa diputados de la LXIII en lo que bien pudo ser su última sesión del pleno en forma extraordinaria sin duda dieron un paso trascendente en materia educativa al aprobar la creación de la Universidad Politécnica de Tapachula, para ello el Diputado por Tapachula Neftalí Del Toro Guzmán agradeció la visión del ejecutivo Juan Sabines Guerrero por incrementar las oportunidades educativas en la entidad. El diputado del Toro Guzmán dejo en claro que esa casa de estudios superiores que vendrá a beneficiar a los jóvenes de su municipio y que constituyó durante la gestión de Del Toro en una demanda permanente; significa una oportunidad muy valiosa para los estudiantes tapachultecos. “Este hecho secunda la creación de la preparatoria número 4 de Tapachula y reafirma la convicción del Ejecutivo Estatal

de crear más y mejores espacios de superación académica de la comunidad tapachulteca”, expreso Del Toro Guzmán. En la sesión extraordinaria también se declaro al mes de Noviembre como el mes de la no violencia en contra de las mujeres y aprobaron la colocación del nombre del ilustre poeta y médico chiapaneco Enoch Cancino Casahonda con letras doradas en el Muro de Honor del Palacio Legislativo. Bien por ello, así las cosas. Se reúnen columnistas con Emilio Salazar Farías. Para disfrutar un suculento desayuno y para tener una charla cordial los Columnistas de Chipas presididos nuestro compañero y amigo nos reunimos con el diputado Emilio Salazar Farías Presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXIII Legislatura. El diputado Salazar Farías, con esa soltura en su leguaje fue contestando cada una de las preguntas de los compañeros, entre las que destacaron las referentes a las percepciones económicas que reciben los legisladores, así como también lo referente a la aprobación de diversas leyes y puntos de acuerdo que se dieron en este periodo legislativo, todas las dudas quedaron aclaradas, aun los cuestionamientos que llevaban perversas intenciones. Salazar Farías, fue más allá de las simples explicaciones políticas, humano como es expuso ante los presentes los graves problemas que hoy aquejan a la sociedad, y es que por su experiencia educativa, sin duda sabe mucho del tema de los valores sociales y familiares. Y es que razón no le falta al también exitoso empresario chiapaneco, cuando asegura que hay una descomposición social en las nuevas generaciones que al igual que otras son víctimas del mercantilismo. Ya que hoy a los jóvenes les interesa enriquecerse rápidamente sin medir consecuencias a futuro ni mucho menos familiares, ya que se han perdido los valores morales que antes identificaban al trato familiar. En fin fue una reunión de amigos que a todos en su mayoría dejo satisfechos de ello no hay duda, así las cosas. Andan bravos los policías federales. El pasado viernes al retornar de la ciudad de Comitán por ahí de las 17.50 horas, en un reten de la policía federal instalado a un costado de las casetas de cobro de la carret-

era de cuota a San Cristóbal de las Casas, fuimos detenidos por elementos que esa corporación que primeramente nos pidieron identificarnos, al mostrarles las credenciales electorales, y peguntarnos a que nos dedicábamos y decirles que mi acompañante y yo éramos periodistas, el policía que nos interrogaba mostro enojo, recelo y “encabronamiento” Con espuma en la boca y los ojos rojos llenos de rabia el elemento policiaco federal, con horma de nativo de algún estado del centro del país y de no conocer la idiosincrasia chiapaneca, inmediatamente nos pido las respectivas identificaciones como periodistas, que claro no portábamos porque ya no se acostumbra, luego nos pregunto que quien es el propietario del vehículo, que para que fuimos a Comitán, que a qué horas salimos de esa ciudad, que en qué medio trabajábamos, entre otras preguntas, que más bien parecían un interrogatorio policiaco, y no un reten de vigilancia. Al fin al aparecer un gafete de esos que otorgo el Instituto de elecciones y participación ciudadana en las pasadas elecciones locales a los periodistas, el policía federal nos dejo de hostigar, no sin antes amenazarnos con una mirada de perdona vidas y al fin darnos paso. Ahora entiendo el porqué andan matando allá en el norte del país a estos policías prepotentes que pecan de soberbios, esto es apenas una muestra de la prepotencia y soberbia de lo que nos espera si se hace un solo mando nacional de todas las policías, sin duda que las garantías individuales estarán en riesgo, al tiempo así las cosas. De mi archivo. En un balance de las actividades parlamentarias, el diputado del PRI, Oscar Salinas Morga, aseguró que la saliente LXIII Legislatura del Congreso del Estado siempre trabajó en favor de la entidad, en cumplimiento a su responsabilidad y velando por los intereses de los chiapanecos. En esta Legislatura hubo un dinamismo que imprimó el Ejecutivo estatal y que nosotros como diputados retomamos…allá en Cintalapa Juan Carlos Reyes Márquez, director de obras públicas municipales informó que gracias a la mezcla de recursos del gobierno del estado y municipal, se podrá beneficiar a colonos del ejido, Jorge de la Vega Domínguez con la construcción del sistema de agua potable, y será a través de la secretaria de infraestructura se verá cristalizado este sueño, con una inversión de un millón 347 mil pesos.

EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña

SUB DIRECTOR ZONA COSTA LIC. MIGUEL GUILLERMO HERNÁNDEZ SOTO GERENTE DE COMERCIALIZACION ING. ANAHI ACOSTA CORTES DISEÑO JAVIER ESCOBEDO CRUZ PRODUCCION Santiago Ocaña CORRESPONSAL ZONA COSTA EPIFANIO LÓPEZ ROBLERO (epifaniolopez@hotmail.com) Editado por GRUPO IMAGEN En sus propias oficinas en Calle Josè Marìa Paz Poniente No. 3 Huixtla, Chiapas. www.expresionchiapas.com contacto@expresionchiapas.com Telefono 964 64 2 0102 Huixtla, Chiapas. Colaboradores: Epifanio Lopez, Yolanda Ulloa García, Angel Mario Ksheratto, José Alfredo González Campos, Lustein B. Lopez Alcazar, Antonia del Carmen Méndez Mendoza

(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)


Expresion Chiapas

www.expresionchiapas.com Martes 09 De Noviembre de 2010

De Buena fuente

Por : Erisel Hernández Moreno

v Los traidores a Chiapas, se van

diseñar actos de saqueo como si fueran unilaterales y nadie se diera cuenta de la riqueza inexplicable que acumulan cada día.

PODREDUMBRE

RECUENTO

Hace algunos días Chiapas sufrió una herida, una vergüenza, después de los extraordinarios logros de la administración sabinista. Se trató de una violación a los derechos humanos de evangélicos indígenas desplazados de Chilil en Huixtán. Los encargados de velar por la salvaguarda de los hermanos aborígenes fallaron en su encomienda, no valoraron la confianza del titular del Ejecutivo, sobre todo, mancharon el nombre del estado en el contexto nacional.

La cultura en Chiapas no es una obra de teatro, ni un ensayo, menos una coreografía o el falso guión para demostrar todo lo contrario. En tan solo un año reconocidos artistas y personalidades tales como Carlos Román, Oscar Wong, Mario Nandayapa, Roberto Ramos Maza, Lucy Ovilla, Josué Lozada, entre otros muchos, han preferido cortar por lo sano antes de enfrentar confrontaciones estériles, dicho sea de paso en Coneculta, no encontraron una instancia institucional de promoción y difusión de la cultura.

Los chiapanecos no podemos quedar a expensas de gente perversa o emisarios del pasado que sólo buscan beneficios personales, olvidándose de la política social y humanista que ha desplegado en lo que va de la actual administración el gobernador Juan Sabines Guerrero. Chiapas no puede ser botín de traidores ni gente ajena a los anhelos del mandatario para dar a los chiapanecos justicia y bienestar social. Son miles y miles de voces que reclaman despojarse de esos malos servidores públicos que están cercenando el buen gobierno, gente corrupta que buscan riquezas propias y no se amedrentan ante la buena administración de justicia. Hoy vivimos innovadores métodos de conducir el estado, el gobernador Sabines está haciendo política de la buena, sin desviar el objetivo contraído de garantizar el derecho a las libertades, mantener la paz social y buscar erradicar la pobreza, atraer la inversión e incentivar el desarrollo económico y la generación de empleo. En otro ángulo de la administración, Sabines ha puesto en el dedo en el renglón para salvaguardar, no sólo los derechos humanos a los chiapanecos, sino a los migrantes que transitan por el territorio estatal. El primer punto de blindar al pueblo de los servidores públicos que abusan del poder que les asiste, el mandatario ha enviado iniciativas para una verdadera impartición de justicia, en manos de chiapanecos con dignidad y no aquellos que sólo ven en esas posiciones la oportunidad para volverse sucios y malagradecidos. Si una distinción hay que reconocerle al gobernador Juan Sabines es que ha brindado su confianza muchos personajes que están integrados al gabinete sin distinguir clase social, posición social, pertenencia ideológica o religiosa, sin faltar el respeto a cada pensamiento, sin embargo, algunos vivales siempre buscan engañar, buscarle la

La operación cerrar cicatrices e ignorar esos graves conflictos que se generan en las comunidades indígenas, desde luego, es una carga al estado y una dura tarea que debe sortearse sin lesionar los intereses del estado. Lo grandioso de Sabines es que cortó por lo más subliminal e inteligente, al enviar al Congreso del Estado iniciativas donde se crea el Consejo de los Derechos Humanos Indígenas para que la gente pequeña no tenga que seguir en el ambiente hediendo que salpicaron el estado de derecho. Los que están enterados afirman que durante décadas fuimos estigmatizados como el estado más intolerante en asuntos religiosos, el más violento; en el que se quemaban templos evangélicos y se corrían de sus comunidades a quienes se atrevían a cambiarse de religión.

Según nuestras fuentes, desavenencias injustificadas que se han protagonizado con Julia Castillejos, del Centro Cultural Ex Convento de Santo Domingo de Chiapa de Corzo; con Jaime Gómez Escobar del Teatro de la Ciudad; con Blanca Margarita López Alegría del Centro Cultural Jaime Sabines, pero sobre todo, con Alberto Sánchez Fajardo, del COEFA. Agregan los informantes que a todos ellos les inventan intrigas, les levantan actas, los ignoran y minimizan con la advertencia de que “pronto los van a correr”, aseveración acompañada con epítetos tales como inútiles, incapaces, buenos para nada y otros impublicables, pero que pueblan el florido lenguaje de la titularidad.

La muestra de la administración ha sido de sumar no de restar, principio que muchos aprendices de servidores públicos no han comprendido y se han ido por la tangente. Con gran gusto, el gobernador Sabines ha dado proyección a la comunidad de pastores evangélicos en el marco de una relación institucional y de respeto, a través de un diálogo fluido y transparente, pero muchos pequeños no tienen visión, son miopes, sólo ven el árbol sin lograr visualizar el bosque que rodea la grandeza y el gran corazón del gobernador.

Cualquiera puede ver el desmantelamiento del CONECULTA para convertirlo en un centro de veneración y práctica de culto a quien es capaz de todo, en nombre de sus divinidades.

Para nadie es un secreto que hoy en Chiapas, gracias a la habilidad del mandatario estatal, hoy se vive una profunda paz social, un histórico intercambio con todos los grupos sociales, una sólida simbiosis entre gobernantes y gobernados, pero no es posible avanzar si continuamos alimentando a esos administradores que equivocaron la meta, muy lejos, pero lejano, a la idea central del mandatario chiapaneco. Basta de con esos irresponsables de marras que le están haciendo mucho daño a Chiapas que manchan la transparente, justa y demócrata forma de gobernar de Juan Sabines Guerrero.

OSCAR Salinas Morga califica a la actual Legislatura del Estado como productiva, siempre trabajó en forma en favor de la entidad, en cumplimiento a su responsabilidad y velando por los intereses de los chiapanecos. Integrante de dicha Legislatura y dirigente estatal de la CNOP, valoró la labor y el papel que desempeñaron, las diversas fracciones parlamentarias para la discusión, el análisis y en su caso la aprobación de iniciativas y reformas de ley que en su momento se turnaron a las comisiones y el pleno… RACIEL López Salazar pidió a los fiscales del MP y los policías especializados que asistieron al cursotaller “Técnicas de la Entrevista” que imparte la dependencia. Hizo un amplio reconocimiento a los subtenientes de la Policía Nacional de Colombia, especialistas Dilsa María Devia Gaviria y Luis Ernesto Gallardo Montes, por coadyuvar en el forta-

Por supuesto, a Chiapas no hay que echarlo por la borda. vuelta al jefe, traicionar a los chiapanecos,

03

Eso no es todo, pronto le daremos datos que le harán compartir la convicción de que es urgente un cambio, pero ya en CONECULTA. RETAZOS

lecimiento del programa integral de profesionalización y capacitación que impulsa en Chiapas el gobernador Juan Sabines Guerrero… DEFINITIVAMENTE Gil Zuarth se equivocó de discurso. No es con su idea pobretona como va a convencer a los millones de priistas para que sigan aceptando un cambio que no dio resultado. Para empezar muy pocos comités municipales lo conocen o entienden que es del PAN. El villaflorense y oaxaqueño, más del DF, no habla de proyecto, sino de combate político. Los otros candidatos a la dirigencia panista ya vendrán con sus verdaderos proyectos partidistas, antes que hablar de vencidos y vencedores… QUE tristeza que a unos minutos de cuarto para las doce, todavía se atreva el diputado Miguel Ángel Vargas Blanco para que venga con su “quejita” de que 77 presidentes municipales no cumplieron en tiempo y forma con el avance trimestral de la cuenta pública, sobre todo, que su grito, lejos de ser un llamado, sea un aviso para que lleguen a congraciarse ante su persona. Inaudito, la transparencia en la cuenta pública, aun cuando el legislador levantó el dedo para aprobarla, hoy sea letra muerta y solo justifique su denuncia como una advertencia para que los alcaldes se “mochen” y salgan tan felices y contentos… LA Contraloría Social y más arriba de su jerarquía institucional no deben ignorar que dos o tres funcionarios de primer nivel allá por donde desembocan las encañadas de San Fernando y Berriozábal, están haciendo sus negocios personales, impidiendo que empresas internacionales realicen los trabajos a menor costo y de mayor calidad. Ojo con estos abusivos que engañan al gobernador y están llevándose su agosto cuando están a punto de ser despedidos, precisamente, por eso, por corruptos y ambiciosos. Daremos los detalles… AMBIENTE de camaradería y buen ánimo se llevó a cabo una reunión de la Asociación de Columnistas Chiapanecos, A.C. con el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, diputado Emilio Salazar Farías, quien habló de la vida interna de la Cámara de Diputados y el panismo nacional y estatal, se abstuvo de su futuro político, pero si resaltó su excelente papel como amplio conocedor de la educación en el estado. Bien… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana!!


04

Expresion Chiapas

Martes 09 De Noviembre de 2010

www.expresionchiapas.com

Estatales

Refrenda Juan Sabines apoyo a connacionales que viven en el extranjero En el marco de la clausura de la Décimo Sexta Reunión Ordinaria del Consejo Consultivo del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, el Gobernador Juan Sabines Guerrero sostuvo un encuentro con los miembros de este instituto. En un ambiente de camaradería, el mandatario estatal, acompañado de su esposa Isabel Aguilera de Sabines, intercambió opiniones con los asistentes a esta reunión, a quienes reiteró la voluntad del Gobierno del Estado de mantener una estrecha relación con dicho organismo y reforzar el vínculo entre México y los connacionales que viven en tierras extranjeras, y el cual dijo, no debe perderse. Por su parte, los consejeros del Instituto de los Mexicanos en el Exterior coincidieron en que las políticas públicas basadas en el respeto a los derechos humanos de los migrantes que se aplican en Chiapas son un ejemplo mundial.

vimos nosotros en los Estados Unidos, que aceptan a los migrantes, que aceptan el trabajo de los migrantes y las aportaciones que vienen a este estado, a su economía, son un ejemplo, nos vamos contentos, vamos a promover Chiapas, vamos a decirle a la gente, los chiapanecos saben aceptar éste no como un problema, sino como un orgullo a nivel mundial” aseguró Raúl Murillo.

De igual forma, Aarón Ortiz. Consejero de Georgia, Alabama y Tenesse del IME, resaltó las acciones como la creación de la Fiscalía Especializada en Delitos contra Migrantes, “es un estado progresista quisiéramos tener un gobernador allá en Estados Unidos como el gobernador Sabines, con todo mi respeto y cariño para él todas estas propuestas como la fiscalía de ayuda al migrante, todas estas oficinas de enlace internacional, la planeación económica que están haciendo”.

Los avances del estado en temas como migración y seguridad fueron de los que más sorpresa causaron entre los consejeros, y la Consejera de Santana, California del IME, Celina Estrada, se congratuló por los cambios positivos que encontraron en la entidad, calificando al estado como un ejemplo para otros gobiernos.

Agregó que se percibe a Chiapas como un estado pujante, “ese rating de ser el estado con menos problemas de inseguridad habla bien del trabajo de la sociedad en Chiapas, pues nada más felicitar a la sociedad porque tienen un gobernador de primer mundo” A este reconocimiento se sumó la consejera del sur de Nuevo México, Texas del IME,

Olga Hernández, “me llevo una sorpresa de ver que están ustedes, el Gobierno Chiapaneco está ayudando y fomentando la ayuda a los migrantes, y además porque hay programas para los chiapanecos en Estados Unidos, que también nos permitan ayudarles a la gente chiapaneca en Estados Unidos”. Cabe destacar que durante dos días los consejeros estuvieron en Tuxtla Gutiérrez en donde celebraron la Décimo Sexta Reunión Ordinaria del Consejo Consultivo del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, donde además de concretar acuerdos para fortalecer el vínculo de los connacionales en tierras extranjeras, se sentaron las bases para que a partir de ahora este organismo colabore con el Gobierno de Chiapas, sobre todo en apoyo de los chiapanecos radicados en otras naciones.

En este sentido, el Coordinador de Asuntos Políticos del Consejo Consultivo del IME, Raúl Murillo destacó las acciones que realiza Chiapas respecto al fenómeno migratorio. “Especialmente nos llevamos una gran imagen de la capacidad que tienen los chiapanecos, el Gobierno del Estado, el gobernador para aceptar para tomar en cuenta y para lograr soluciones sobre este fenómeno que tanto nos queja y que es el fenómeno migrante” señaló. Asimismo, manifestó que como habitante de los Estados Unidos, lo que realiza Chiapas a favor de los migrantes es un ejemplo de las acciones que desearía, retomaran en el vecino país del norte. “Quisiéramos que hubiera gente donde vi-

Impulsarán ‘Mexicanos en el Exterior’ políticas públicas de Chiapas en materia migratoria Los 11 consejeros del Consejo Consultivo de los Mexicanos en el Exterior (CCIME) realizaron un recorrido por la Frontera Sur, por ser considerada el paso de los migrantes centroamericanos en su camino hacia la unión americana, donde anunciaron la creación de una nueva comisión denominada “Pasos Fronterizos del CCIME”. Los representantes consulares de Honduras, Guatemala, El Salvador, Nicaragua y Ecuador expresaron su beneplácito por las políticas migratorias aplicadas por el gobernador Juan Sabines Guerrero a favor de sus connacionales. Los 11 consejeros, acompañados del Carlos Fabre Platas, subsecretario de Asuntos Migratorios de la Frontera Sur y enlace para la Cooperación Internacional, recorrieron la estación migratoria siglo 21 guiados por funcionarios del Instituto Nacional de Migración. Por su parte, Gloria Romo, encargada de difusión y medios, señaló que “la Comisión de Asuntos Fronterizos del Consejo de los Mexicanos en el Exterior, a partir de hoy y

en la ciudad de Tapachula, creará una nueva comisión denominada Pasos Fronterizos, la cual servirá de inspiración para los estados del norte de nuestro país, para que se aplique la política migratoria que se aplica en Chiapas, la cual ha servido como modelo a seguir de esta Comisión nacida en este estado y a pesar que Chiapas es considerado uno de los estados más pobres y con menor presupuesto son un ejemplo de todo el esfuerzo que han realizado en política de atención a migrantes y derechos humanos para el resto de la República Mexicana.” Por su parte, el alcalde electo de Tapachula, Emanuel Nivón González, destacó la creación de una nueva Dirección de Atención a Migrantes dentro de la próxima administración municipal, “ya que es obligación cuidar y velar por los derechos de los migrantes tal como lo ha hecho la administración estatal del gobernador Juan Sabines Guerrero”. Carlos Fabre Platas, subsecretario de Asuntos Migratorios, celebró que los gobiernos locales se sumen a la política de atención migratoria y en bien del respeto a los derechos humanos, al seguir con el impulso de los Objetivos de Desarrollo del Milenio de

la ONU. Cabe señalar que los 11 consejeros del CCIME también visitaron los albergues en la ciudad de Tapachula, así como la Casa del Migrante Scalabrini y el albergue El Buen Pastor, donde charlaron con la directora general Olga Sánchez, quien les comentó

acerca de las actividades que realiza el albergue. Olga Sánchez señaló que en el albergue se le brinda protección al migrante enfermo, además de enseñarles un oficio, como la panadería y la costura, entre otros apoyos.


Expresion Chiapas

www.expresionchiapas.com

Regionales

Martes 09 De Noviembre de 2010

05

Escuela de computación centro de Campesino atropellado el 1 de informática de Huixtla cisco dedicada noviembre falleció este domingo a la explotación a padres de familia Huixtla, Chiapas., Noviembre 08.- La escuela de computación denominada CIYSCO propiedad del sinaloense Cruz Ramírez Romero que se ubica en la calle Porfirio Díaz esquina con avenida Independencia misma que atiende a medio millar de estudiantes en un lapso de tres días a la semana se ha dedicado a explotar económicamente a los estudiantes y no cumplirles en sus clases con es debido, al mismo tiempo de que exigen se entreguen las cuotas correspondientes a días festivos como vacacionales y no reponen las clases. Padres de familia que por temor a que sus hijos sufran represalias pidieron la omisión de sus nombres y al mismo tiempo dieron a conocer que el pasado jueves directivos citaron a paterfamilias para que se hicieran presentes a partir de las 11 de la mañana y sostener reunión en la cual tan solo se dedicaron a exigir la entrega de 240 pesos para realizar su pre posada navideña. Indicaron los inconformes que el medio millar de estudiantes de los cuales, reciben una sola clase a la semana y se encuentran distribuidos entre los días sábado, domingo y miércoles pagan una cuota de 200 pesos de inscripción además 80 pesos por clase, mismas clases que dan inicio 15, 20 y hasta 25 minutos después de

la hora asignada y los instructores hacen retirar a los estudiantes media hora antes de que culmine su horario por lo que entonces de las cuatro horas que deben de recibir de clases estas se convierten en tres únicamente. Y además de esto en los periodos vacacionales de semana santa, en verano, en invierno, la fiesta de todos los santos, de Guadalupe, de reyes y cualquier otro evento y por épocas de lluvia de viento, por calor o aire, etc., estos suspenden las clases pero no los pagos de 80 pesos por clase y lo último que derrama el vaso de agua es la inconformidad de los paterfamilias al exigirles la nueva directora de este centro “educativo” la entrega de 240 pesos para realizar la pre posada, lo que resulta a todas luces un descarado robo. Señalaron que Ramírez Romero es propietario de 10 de estas escuela computación distribuidas en igual número de municipios tanto de la costa como de la sierra madre y por lo que las autoridades deben de tomar especial atención en la denuncia que los padres de familia realizan para que se le dé a conocer a estos de las normativas y se le sancione o en su caso de se cancele los permisos para que no sigan estafando a ciudadanos.

Se le exploto el hígado Efraín Ramírez Tapachula.- Una persona que padecía del corazón y del hígado, falleció en el interior de su domicilio, a consecuencia de su enfermedad, sin embargo fue necesaria la intervención del agente del ministerio público del fuero común. Se dio a conocer que alrededor de las 16:00 horas, el señor Jorge Salvador Aburto, pidió el apoyo de paramédicos de la Cruz Roja, ya que su hijo Carmelo Salvador Bruno de 20 años de edad, se encontraba grave de salud en su vivienda ubicada en la 13ª. Calle poniente y 12 avenida norte. Paramédicos de la cruz roja arribaron al lugar, sin embargo le informaron que ya nada podían hacer ya que su familiar había fallecido, por lo que dieron aviso a las autoridades judiciales.

Don Jorge Salvador Aburto, dijo que su hijo vomitó sangre ya que padecia del corazón e hígado, por lo que se presume que su muerte fue por enfermedad natural, sin embargo las autoridades realizaran las investigaciones correspondientes

En marcha el programa Alcoholímetro en Tapachula Efraín Ramírez Tapachula.- En el marco del programa por un Chiapas aún más seguro, la Procuraduría General de Justicia del Estado, y el ayuntamiento, firmaron el convenio de Alcoholímetro, que busca reducir los accidentes provocados por personas que conducir vehículos en estado de ebriedad . Durante la reunión de la firma del convenio el fiscal de distrito Fronterizo Costa, Armando Pérez Narvaez, dio a conocer ante los representantes de Cámaras empresariales, consejeros y organizaciones, que este programa es parte de la seguridad que nosotros vamos a brindar a la sociedad de Tapachula, y busca prevenir accidentes automovilísticos. Agregó que en el marco de la firma de convenido por un Chiapas Aun más seguro, el Gobernador Juan Sabines Guerrero, ha instruido trabajar en la seguridad, en la prevención para evitar las perdidas de vida en accidente de tránsito, por lo que es necesario el apoyo de las tres instancias de gobierno, el estado, federal y municipal. Estos operativos de alcoholímetros se colocaran en forma aleatoria en el municipio de Tapachula, de jueves a sábados, en diferentes puntos de la sociedad, para detectar a jóvenes, adultos quienes en estado de ebriedad conducen un vehículo, por lo que serán sancionados conforme

marca los artículos de tránsito. Asimismo agradeció el apoyo del Alcalde de Tapachula, porque se cuenta con el personal capacitado, tal y como lo ha instruido el Procurador General de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, el de concientizar a la población en cuanto al daño que ocasiona un accidente, más cuando se tienen pérdidas humanas en un accidente de tránsito. Los operativos serán coordinados por la Procuraduría General de Justicias, y participaran personal de protección Civil del Estado, Secretaria de Seguridad pública del Estado y municipal, Secretaria de Salud, Derechos Humanos, quienes velaran que no se violen los derechos de las personas que sean encontradas en estado de ebriedad.

Efraín Ramírez Corresponsal/noticias Tapachula.- Un campesino falleció al no resistir las lesiones que sufrió al ser atropellado por un vehículo hasta el momento no identificado, el pasado 01 de noviembre en el ejido Aquiles Serdan. Sobre los hechos la señora Guadalupe Pérez Venegas, explicó que el pasado 01 de noviembre su esposo Amador Aguilar Villalobos 36 años de edad, regresaba a su casa después de realizar la limpia de un terreno, ubicado en el ejido Aquiles Serdan del Municipio de Mazatán. Sin embargo cuando caminaba sobre la carretera, un vehículo no identificado lo atropelló, por lo que quedo tirado en el pavimento, por lo que sus amigos y familiares lo trasladaron al Centro de Salud, sin embargo debido

a la gravedad lo trasladaron al hospital regional de Tapachula. Lamentablemente la noche de este domingo, falleció, al no resistir las lesiones, por lo que personal del ministerio público realizo las investigaciones correspondientes por lo que se realizará la búsqueda de la persona que lo atropelló.

Menor que se cayó de un carro en Siltepec, murió en el hospital de Tapachula Tapachula.- Un menor de 16 años de edad, murió en el hospital regional de Tapachula, luego de que se cayó de un vehículo en movimiento, sin embargo se desconoce el modelo y el conductor de la unidad. El menor de 16 años de edad de nombre Miguel López Morales, 16 años de edad, ingresó a las 4 de la mañana al Hospital regional de Tapachula, a bordo de una ambulancia procedente de Barrio las Nubes del municipio de Siltepec. La señora Elia Morales González, explicó que su menor hijo se había caído de un vehículo en movimiento alrededor de las 8 de la noche de este domingo, por lo que fue llevado al centro de salud de Siltepec, sin embargo ahí le informaron que estaba muy grave, por lo que a bordo de una ambulancia lo trasladaron al hospital regional. Pero alrededor de las 15:40 de la tarde de

este lunes los médicos le informaron que su hijo había falleció, por lo que era necesaria la intervención del agente del ministerio público del fuero común. Hasta el momento dijo que desconoce cómo fue que su hijo se cayó, pero la noche del domingo su hermano Federico Morales, le informó que sy hijo se había caído de una camioneta en movimiento.

Conalep realizo Imposición de cofia a alumnos de enfermería Ej. Belisario Domínguez a 04 de noviembre del 2010. (Por Rey Dober Roblero). Con la realización del evento de imposición de cofia el plantel Conalep Belisario Domínguez se lucio por dar el primer paso hacia la primera generación de alumnos de la carrera P.T.B. (profesional técnico bachiller) en enfermería general. Estuvieron presentes padres de familia, maestros, administrativos y personalidades de instituciones gubernamentales como son, delegado del Dif. Chiapas regional VII sierra Reyner Velázquez, por mencionar. En entrevistas con el jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. X Motozintla. Neptali Rojas Dijo que los jóvenes inician un eslabón en relación a salud de manera que al imponerle la cofia representa el primer grado en toda su formación profesional como enfermeros y enfermeras y que a partir de este campo clínico ellos tienen que llevar todo lo aprendido en la escuela directamente hacia los pacientes dentro de las unidades medicas. Exhorto a todos los alumnos de esta carrera a que se sigan preparando hasta obtener el grado de licenciatura debido que las oportunidades se darán, ya que nuestro actual gobernador Juan Sabines Guerrero le esta apostando mas que nada al área

de salud muestra de ello es que se inaugurara un hospital llamado el bicentenario que contara con 180 camas y es el mas grande de todo el sureste. Buscando mas información sobre el sentir de las autoridades educativas del plantel nos acercamos al director del plantel Conalep Belisario Domínguez quien menciono en entrevista que la imposición de cofia es un acto de gran responsabilidad que trascenderá en su formación y espera que aprovechen la oportunidad por ser pioneros de dicha carrera. Dijo estar dispuesto a trabajar en conjunto con padres, maestros, administrativos, alumnos y dependencias relacionadas a la salud para que su mayor y mejor preparación, muestra de ellos que los días posteriores se reunirá con el jefe de la Jurisdicción sanitaria No. X Neptali rojas para hacer una extensión del convenio que existe a nivel estado con el fin de seguir mejorando la calidad formativa en los alumnos de enfermería. Por ultimo remarco que la preparación de los alumnos como hasta ahora lo demuestran se debe al valioso esfuerzo de los maestros y administrativos en coordinación de la Lic. Edith Arrazola Ancheita que ha sabido levantar al plantel con el trabajo de todos.


06

Expresion Chiapas Martes 09 De Noviembre de 2010

www.expresionchiapas.com


Expresion Chiapas www.expresionchiapas.com

Tapachula

Martes 09 De Noviembre de 2010

07

Inicia en Tapachula la “Feria del Libro Más de 400 toneladas de cacharros 2010” recolectados Asimismo invitan a la conferencia sobre enseñanza aprendizaje en el Teatro de la Ciudad Desde el día 10 y hasta el 21 de noviembre, estará presente en Tapachula la “Feria del Libro 2010”, como parte de las actividades que contempla el festival cultural Fray Matías de Córdova, y en la que se exhibirán miles de libros de las editoriales más importantes de México y el resto del mundo. El director de Educación municipal, Osvaldo Sánchez Escobar, confirmó que la Dirección General de Bibliotecas del CONECULTA, coordinó esfuerzos con el Ayuntamiento de Tapachula para instalar en el parque “Miguel Hidalgo”, decenas de locales donde se podrán admirar y comprar, miles de obras literarias dirigidas a toda la familia.

ral, a presenciar la conferencia “Neurobiología de la Enseñanza-Aprendizaje”, el día 12 de noviembre a las 9 horas en el Teatro de la Ciudad. El funcionario municipal explicó, que aquí se abordarán temas sobre cómo elevar el rendimiento escolar en alumnos; enseñar a los niños a captar mejor la información y retenerla. Por otro lado, dotará de herramientas a los profesores para atraer la atención de los educandos y evitar que se distraigan con aspectos externos. “Pretendemos ayudar a maestros y alumnos, a rendir más en las aulas de clases desde un sentido pedagógico; queremos mejorar la calidad de la educación para formar correctamente a las futuras generaciones”, finalizó.

Dijo que la “Feria del Libro 2010” representa una singular oportunidad para adquirir libros de difícil acceso en la región y en el estado; “son libros que se exhiben, y que no tan fácilmente se encuentran en cualquier tienda. Por eso las editoriales hacen un convenio con la Red de Bibliotecas a nivel estatal para poder difundir este tipo de acervos culturales”, remarcó.

Gracias al trabajo de unidad entre Ayuntamiento y Jurisdicción Sanitaria VII se ha reducido casos de dengue La Jurisdicción Sanitaria VII, en coordinación con el Ayuntamiento de Tapachula, llevó a cabo en días pasados, de manera simultánea, la culminación del Tercer Ciclo de Eliminación de Criaderos en las localidades de Puerto Madero, Viva México, Álvaro Obregón y Carrillo Puerto. Durante las actividades, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria VII, Andrés Gerardo Espinoza, dio a conocer que gracias al esfuerzo y trabajo conjunto entre Secretaría de Salud del estado y Salud municipal, entre otras dependencias, se ha logrado reducir el índice de casos de dengue, principalmente en las zonas de mayor riesgo. Alrededor de 140 brigadistas del sector salud, recorrieron casa a casa para recolectar los recipientes donde se almacena agua, propicios para la reproducción del mosco transmisor del dengue; asimismo se contó con la participación de los centros médicos y de los comités de salud locales, para la recolección de los mismos y con ello impactar de manera positiva.

se han reportado al Instituto de Salud, se ha reforzado con acciones de rociado intradomiciliario en todas las localidades, con lo cual se obtiene una baja transmisión de la enfermedad durante todo el año. Prueba de ello es que en Viva México, no se han registrado casos positivos, únicamente casos sospechosos. Para mantener controlada la enfermedad del dengue, es importante que la sociedad continúe participando en lo que resta del año en el cuidado de su propia salud, evitando tener depósitos de agua al aire libre que son los principales criaderos potenciales de los moscos; además de mantener limpia la vivienda, desyerbando los patios y realizar el lavado de tanques con detergente y cloro cada semana. El secretario de Salud municipal, José Luis Espinosa Sánchez, mencionó que de continuar las lluvias durante estos últimos meses, continuará conjuntando todo el apoyo a fin de evitar criaderos potenciales, por lo que los vehículos del municipio recolectaran los cacharros y serán enviados al basurero, como se ha hecho hasta el momento.

Respecto a la localidad de Puerto Madero, alrededor de 10 vehículos recorrieron 160 hectáreas, en donde la participación de la población fue el eje fundamental para lograr recolectar alrededor de 80 toneladas.

Por otro lado, Sánchez Escobar invitó a maestros, alumnos de preparatoria y público en gene-

Deportes

En cuanto a los casos probables de dengue que

Cuau demandará a Vergara; Federer va por el Masters le dijo ‘ebrio’ de París El mediocampista Cuauhtémoc Blanco, quien en la actualidad juega en el Irapuato, al tiempo que participa en una telenovela, analiza demandar al propietario de las Chivas de Guadalajara, Jorge Vergara, por tacharlo de borracho. Vergara aseguró que las indisciplinas en la selección vienen de los tiempos del veterano jugador, quien presumiblemente en una ocasión llegó borracho a una concentración, indisciplina que provocó su repentino retiro del Tri en los tiempos de Sven Göran Eriksson. ‘’Qué puedo decir de un señor al que le encanta el protagonismo, que siempre quiere salir, que se la pasa lavando los platos, barriendo su casa. Estas declaraciones son algo delicado, no lo voy a permitir, estamos viendo si lo puedo demandar’’, comentó Blanco.

El presidente de Chivas afirmó en entrevista que el problema de disciplina en la selección ‘’viene desde la época de Cuauhtémoc Blanco, cuando llegó borracho al entrenamiento y en lugar de despedirlo, lo retiraron honoríficamente por órdenes de los directivos (del futbol mexicano) ‘’.

El tenista suizo Roger Federer participará como primera cabeza de serie en el Masters 1000 de Paris, en el cual iniciará su participación en la segunda ronda, luego de coronarse la víspera en el torneo de Basilea, Suiza. Este torneo, que ya dio inicio, es el último Masters 1000 de la presente temporada de la ATP, certamen que el oriundo de Basilea no ha ganado en siete apariciones, por lo cual seguramente buscará que este año las cosas sean diferentes. Federer tuvo una temporada regular en la que consiguió cuatro títulos (el Abierto de Australia y los torneos de Cincinnati, Estocolmo y Basilea), el último apenas la víspera y que recuperó luego de perderlo el año pasado ante el serbio Novak Djokovic. Además, se colocó como finalista en los torneos de Madrid, Halle, Toronto y Shanghai, aunque con sus siete mil 695 unidades se encuentra muy lejos del número uno del ranking mundial de la ATP, el español Rafael Nadal (11,810). Esta cita parisina es encabezada por Federer, quien debutará ante el ganador del duelo entre los franceses Richard Gasquet y Nicolas

Mahut, y también participarán el serbio Novak Djokovic, el británico Andy Murray, el sueco Robin Soderling y el checo Thomas Berdych. La gran ausencia de este certamen es la de Nadal, quien apenas hace unos días dio a conocer su baja luego de una lesión en el hombro, de la cual espera recuperarse para disputar la Copa Masters, del 21 al 28 del presente mes en Londres.


08

Expresion Chiapas

Martes 09 De Noviembre de 2010

www.expresionchiapas.com

Internacionales

Golpean a mexicano con bate en NY Un inmigrante mexicano, que fue golpeado con un bate en la cabeza, se recupera luego de una intervención quirúrgica, mientras que los dos sospechosos del ataque fueron acusados de intento de asesinato, robo y posesión de un arma. El pasado viernes, Jorge Paret y Arnaldo Batista, de 23 y 28 años, respectivamente, ordenaron una pizza, pero, cuando Víctor Mejía de los Santos llegó al lugar donde tenía que entregarla en el condado de Queens, los hombres presuntamente lo agredieron con el bate hasta dejarlo inconsciente y poder robarle su motocicleta y dinero. El mexicano fue llevado por la policía al hospital Elmhurst donde fue operado y el domingo, por primera vez, despertó y trató de quitarse el vendaje, lo que ha dado esperanza a los médicos, dijo su esposa Caridad Rodríguez a la prensa. De acuerdo con las autoridades, los hombres pidieron la pizza como una excusa para atraer al repartidor y asaltarle, señalan hoy medios de comunicación neoyorquinos. La policía logró detener a los sospechosos tras una intensa búsqueda en la zona, a los que la fiscalía acusó además de posesión de propiedad robada. “Quiero que él vuelva a ser el mismo de antes” , señaló su esposa y explicó que Mejía había invertido 800 dólares en la motocicleta para hacer más rápido las entregas. Víctor Mejía de los Santos emigró a Nueva York hace dos años junto a su esposa.

No quería utilizar la fuerza contra Irak: Bush El ex presidente de EE.UU. George W. Bush dijo hoy en su primera entrevista televisiva tras dejar la Casa Blanca que fue una voz “disidente” en su Gobierno de la guerra en Irak aunque finalmente decidió apoyarla. “Era una voz disidente. No quería utilizar la fuerza” contra Irak, dijo hoy Bush en una entrevista con el presentador Matt Lauer, de la cadena de televisión NBC. Las declaraciones llegan un día antes de la publicación de sus memorias “Decision Points” (Momentos decisivos) que salen mañana a la venta. Según los extractos de la memoria que se han filtrado a los medios Bush dice que todavía siente “náuseas” cuando piensa que no se encontraron armas de destrucción masiva en Irak, el argumento que se utilizó para justificar la invasión del país en 2003. Aun así, insistió en su entrevista con NBC que el mundo “está definitivamente mejor” sin Sadam Husein en el

Nacionales

poder.

año 2005.

Esas declaraciones son similares a los comentarios de sus memorias en las que dice que “pese a todas las dificultades que siguieron (a la decisión de invadir Irak) EU es un lugar más seguro sin un dictador homicida que perseguía armas de destrucción masiva y respaldaba el terrorismo en el corazón de Oriente Medio” .

En el caso de Irak dice lamentar el “no haber respondido de forma más rápida y enérgica” cuando la seguridad en el país comenzó a deteriorarse tras la caída del régimen de Sadam Husein y añade que “el recortar el nivel de tropas demasiado rápido” fue el mayor fallo en la ejecución de la guerra.

El libro de 481 páginas mezcla lo personal y lo político al arrancar, por ejemplo, con un capítulo en el que Bush explica su decisión de dejar de beber en 1986. Eso se mezcla con la invasión de Irak, sus decisiones durante la crisis financiera de 2008 y los motivos por los que autorizó la asfixia simulada (“waterboarding”) a terroristas. En sus memorias el ex presidente reconoce varios errores, como la mala gestión de la catástrofe que siguió al huracán “Katrina” que asoló la ciudad de Nueva Orleans en el

EU entrega helicópteros por Iniciativa Mérida El gobierno de Estados Unidos entregó este lunes a México dos helicópteros Bell. 412 EP, que forman parte del programa de cooperación bilateral Iniciativa Mérida. La entrega se realizó en el hangar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), pues las aeronaves, cada una con un costo aproximado de 11 millones de dólares, serán parte de la flotilla de la Fuerza Aérea Mexicana. La ceremonia de entrega estuvo encabezada por el encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos en México, John Feeley, y Benito Andión, coordinador del programa Iniciativa Mérida de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Feeley ratificó el compromiso de su país con México en la lucha contra el crimen organizado, y aseguró que Estados Unidos está haciendo su mayor esfuerzo para detener el flujo de armas ilegales para los cárteles de la droga mexicanos.

“Hemos facilitado el acceso al programa e-trace aquí en México y en otros países en Latinoamérica.e-trace”, destacó. E-Trace, explicó, es una base de datos que permite a las agencias de procuración de justicia monitorear y rastrear armas de fuego confiscadas, para detectar cómo llegan las armas de las armerías de los Estados Unidos a los sicarios en México. “Podemos deshabilitar esas redes ilegales de traficantes de armas”, afirmó. Feeley sostuvo que la muerte de Ezequiel Cárdenas Guillén, Tony Tormenta, quien cayó abatido por la Marina el viernes pasado, es el logro más reciente en la lucha compartida contra el crimen organizado y se refirió al mensaje que el Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, le transmitió al presidente Felipe Calderón por

ese golpe al Cártel del Golfo. “Estamos con ustedes a largo plazo en esta lucha, nuestro compromiso no menguará, y nunca olvidaremos que los valores compartidos que nos unen son más fuertes que cualquier fuerza que intente desunirlos”, manifestó. Con los helicópteros entregados este lunes suman siete las recibidas por México dentro de la Iniciativa Mérida, quedando pendiente todavía una más para a Sedena y otras nueve para las secretarías de Marina y Seguridad Pública federal.

Sedesol: 24 ciudades en alto riesgo por desastres Dos docenas de ciudades en territorio mexicano están expuestos a los efectos de desastres naturales como inundaciones por lluvias y huracanes, alertó la subsecretaria de Desarrollo Urbano de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Sara Topelson. Durante la presentación del documento “El Estado Actual de la Vivienda en México, edición 2010”, la funcionaria señaló que urge iniciar los trabajos para su reubicación antes de lamentar pérdidas humanas así como graves afectaciones a las economías de regiones del Sureste y Golfo de México, donde mayoritariamente se localizan esas ciudades. Esas 24 poblaciones se hallaron luego de un estudio que realizó el Centro de la Documentación e Información de la Vivienda (Cidoc) entre 121 centros urbanos de más de 50 mil habitantes. Por su parte, el director general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Ariel Cano Cuevas, dijo en entrevista que este año tienen la expectativa de que la Cámara de Diputados les asigne en el presupuesto para subsidio a la vivienda “al menos 2 mil millones de pesos para entrar a apoyar a familias que pierden sus hogares, pero mejor aún si se utilizan para reubicarlas en áreas urbanas donde no corran ningún peligro y evitar lo que hemos visto año con año”.


Expresion Chiapas

www.expresionchiapas.com Martes 09 De Noviembre de 2010

09


10

Expresion Chiapas Martes 09 De Noviembre de 2010

www.expresionchiapas.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.