El Diario de la Costa
Huixtla Chiapas, Jueves 11 de Noviembre de 2010 l www.expresionchiapas.com l Año 3 Número 357
Edicion de Martes a Viernes
SME instala dos nuevos plantones ´Pag. 05
Colonos del barrio santa cruz culpan a los niveles de gobierno por no recibir apoyos
Pag. 08
Entregan reconocimiento al presidente municipal Porfirio Lugardo López y al director de salud municipal Dr. Adulfo de León Cruz por el trabajo realizado en materia de salud
Pag. 07
Chiapas trabaja con vocación de servir: JSG Pag. 04
02
Expresion Chiapas Jueves 11 De Noviembre de 2010
www.expresionchiapas.com
Rumbo Politíco Por: Victor M. Mejia Alejandre
Se espera nuevo marco jurídico en el Congreso de Chiapas. Los diputados integrantes de la LXIII legislatura cerraran sus actividades trabajando a marchas forzadas, que yo recuerde pocas veces se trabajaba hasta el ultimo día de labores de las legislaturas, hoy la LXIII es la excepción. Y es que nuestros diputados mañana jueves 11 de noviembre, celebrarán una Sesión Solemne para conmemorar el 97 Aniversario luctuoso del prócer Belisario Domínguez Palencia, en el acto seguramente estar el gobernador Juan Sabines Guerrero, quien seguramente develara las letras de oro a favor del poeta Tuxtla Don Enoch Cansino Casahonda. Pero también nuestros diputados serán convocados el próximo viernes al Cuarto Periodo Extraordinario de Sesiones, correspondiente al Segundo Receso del Tercer Año de Ejercicio Constitucional de la LXIII Legislatura, ahí los legisladores Chiapanecos conocerán de dos iniciativas presentadas por el Presidente de la Junta de Coordinación Política y las 14 remitidas por el Secretario General de Gobierno. El pasado lunes luego de que se dio a conocer en sesión de la comisión permanente, que se harán modificaciones y enmiendas a la ley orgánica del congreso del estado así como al reglamento interior del congreso del estado de Chiapas, surgieron dudas y expectativas entre los diputados locales tanto de la comisión permanente y algunos que se encontraban en el edificio legislativo, que se negaron a comentar cuales serian las reformas y adiciones a las leyes que norman al poder legislativo Se sabe que las nuevas disposiciones en la normalidad del congreso del Estado se darán pasos fundamentales para democratizar los órganos de gobierno del poder legislativo, que las comisiones tendrán más peso específico en sus trabajos, y que se normaran nuevas formas de elegir al Presidente del Congreso y al presidente de la Junta de coordinación
política. El viernes se sabrá, así que hay que mantener la calma porque seguramente las decisiones que se tomen serán para el bien de Chiapas que a la larga es lo que interesa, así las cosas. Un éxito la presentación de las PYMES chiapanecas allá en el DF. La exitosa pequeño empresaria chiapaneca Marisol Culebro Espinosa, me comentaba que productos de una treintena de microempresas chiapanecas fueron mostrados y vendidos en la Expo Pyme 2010, celebrada en el Centro Banamex, en el Distrito Federal. y es que me comenta Marisol Culebro que los microempresarios Chiapanecos llevaron diversos productos de la gastronomía chiapaneca tan apreciada en el centro del país; dulces; chiles, conservas y embutidos, tejidos y artesanías fueron apreciados y consumidos por miles de visitante en esa exposición celebrada en el Centro Banamex, allá en el Distrito Federal. El micro empresaria Chiapaneca quien también es una profesional de la comunicación; reconoció el apoyo que los microempresarios han recibido del gobierno de Juan Sabines que los lleva de la mano, paso a paso, para desarrollar productos altamente competitivos. “se cumple el propósito de vender nuestros productos en estas exposiciones que son una magnífica oportunidad para promover los productos marca Chiapas”, me comento Marisol Culebro, propietaria de Comitecosas, empresa creada por su madre, hace algunas décadas, en Comitán, y que ahora ella opera desde Tuxtla Gutiérrez. Por cierto Marisol Culebro agradeció públicamente a la secretaria de Economía Claudia Trujillo Rincón, los esfuerzos que realiza para que los productos marca Chiapas encuentren mercados competitivos y se den a conocer en el mercado nacional e internacional. Así las cosas. De mi archivo. Que el aun diputado local; Jorge Enrique Hernández Bielma, dirigente estatal de la CNC, recibió el apoyo coordinadores, presidentes de los comités municipales, presidentes municipales y diputados electos, como también presidentes municipales en funciones y toda la militancia cenecista, para que ocupe la dirigencia estatal del tricolor. Eso sin duda seria bueno ya que Hernández Bielma
es un priista de tiempo completo, al que no se le conocen cosa chuecas un por haber atentado contra su partid como si lo han hecho otras que también aspira a la dirigencia estatal priista…. Para solicitar transparencia en la aplicación de recursos que los partidos políticos deben destinar a la capacitación y formación política de sus militantes femeninas y pedir que los nuevos ayuntamientos incorporen al Plan Municipal de Desarrollo las agendas de las mujeres, integrantes de organizaciones sociales que trabajan con y para las mujeres se reunieron con representantes del PT, PRD y PRI en Chiapas. En la reunión a la que fueron convocados los representantes de todos los partidos políticos en Chiapas y a la que únicamente acudieron del Partido del Trabajo, Partido de la Revolución Democrática y del Partido Revolucionario Institucional, estuvieron presentes integrantes de la Red de Mujeres por la Igualdad de Chiapas, de Asesoría Capacitación y Asistencia en Salud, del Colectivo Isitamé, del Grupo Amplio de Mujeres y la Red de Investigadoras por la Vida y la Libertad de las Mujeres, que actualmente promueven la participación ciudadana de las mujeres en la entidad…Preocupado por el respeto de los derechos humanos y la equidad de género, el Movimiento Nacional de Mujeres de la CNOP-Chiapas hizo un llamado a la población a prevenir y erradicar la violencia intrafamiliar en los hogares de la entidad. Según informó la coordinadora estatal del movimiento del sector popular, Luvia Aceituno Espinosa, consiste en desfiles en contra de la violencia hacia la mujer, los adultos mayores y los niños, concursos de canciones alusivos al tema y publicidad a través de las calcomanías informativas y los medios de comunicación; así también visitas a los planteles educativos del nivel educativo medio superior… La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo, corroboró la actitud prepotente, grosera y amenazadora, con la que día a día tienen que batallar las personas que tienen la forzosa necesidad de pasar por el retén que la Secretaría Estatal de Seguridad Pública ha colocado de manera ilegal a unos metros de la glorieta Cuna del Mestizaje, la que marca la llegada a la ciudad de Chetumal. Fue el propio titular de la CDHEQROO, Enrique Norberto Mora Castillo, quien el sábado próximo pasado fue objeto de la forma arbitraria, grosera y violenta, con la que el personal de la Policía Estatal Preventiva, apostado en el referido lugar se dirige a los automovilistas, al ser agredido verbalmente y amenazado con bajarlo de de su vehículo a la fuerza. De que los hay los hay, así las cosas....
EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña
SUB DIRECTOR ZONA COSTA LIC. MIGUEL GUILLERMO HERNÁNDEZ SOTO GERENTE DE COMERCIALIZACION ING. ANAHI ACOSTA CORTES DISEÑO JAVIER ESCOBEDO CRUZ PRODUCCION Santiago Ocaña CORRESPONSAL ZONA COSTA EPIFANIO LÓPEZ ROBLERO (epifaniolopez@hotmail.com) Editado por GRUPO IMAGEN En sus propias oficinas en Calle Josè Marìa Paz Poniente No. 3 Huixtla, Chiapas. www.expresionchiapas.com contacto@expresionchiapas.com Telefono 964 64 2 0102 Huixtla, Chiapas. Colaboradores: Epifanio Lopez, Yolanda Ulloa García, Angel Mario Ksheratto, José Alfredo González Campos, Lustein B. Lopez Alcazar, Antonia del Carmen Méndez Mendoza
(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)
Expresion Chiapas
www.expresionchiapas.com Jueves 11 De Noviembre de 2010
De Buena fuente
Por : Erisel Hernández Moreno
v Espantoso rezago a la exportación bovina WENCESLAO Por la ausencia de una verdadera política de sanidad pecuaria en Chiapas, se cancelaron las exportaciones de ganado bovino a los mercados internacionales, principalmente, a los Estados Unidos, así lo manifestó ayer el presidente de la Unión Ganadera Regional de Chiapas, Wenceslao Camacho Pimienta. El dirigente ganadero indicó que se ha equivocado el camino de la sanidad al dejar el Comité de Sanidad de Fomento y Protección Pecuaria en manos de quienes poco les interesa el desarrollo de la ganadería chiapaneca, sobre todo, el control de las enfermedades en los animales susceptibles de ser erradicados. El gobierno federal no ha puesto atención en esta política de estado, dejando en manos de funcionarios que solo buscan intereses personales causando un grave daño, no sólo a la ganadería de exportación, sino al consumo estatal, ya que por falta responsabilidad en la aplicación de los programas, los chiapanecos estamos expuestos a consumir carne, leche y sus derivados, con algún contaminante poniendo en riesgo la salud de los consumidores. Camacho Pimienta subrayó que esos servidores públicos ignoran la política agropecuaria puesta en marROcha en el actual sexenio, ya que el gobernador, Juan Sabines Guerrero, ha sido el principal precursor del fomento y la producción del campo. Hace falta ponerse la camiseta y trabajar por la superación de ese grave rezago que está causando un deterioro en la economía de los productores pecuarios, ya que desde hace dos décadas no han exportado una sola cabeza de ganado bovino, en tanto, el mercado nacional ha quedado a expensas del principal mercado como es la Unión Americana. Lamentó Wenceslao Camacho que se esté faltando el respeto al estado, mientras que en entidades del Norte del País, las exportaciones han ido incrementando, aportando extraordinarios ingresos en di-
producción de carne y leche, hecho que se ha visto cancelado por la miopía de quienes han tomado la sanidad animal como un negocio particular. Por otro lado, celebró que el gobernador Sabines busque atraer nuevas inversiones en el sector pecuario al invitar a destacados productores de otros países con muestras de su producción en sendas ferias ganaderas, pero impera el desaliento al no tener la base necesaria para poder exportar ganado sano y de calidad al mercado externo. Las autoridades responsables de este sector, agregó el entrevistado, han herido de muerte al hato ganadero, no tienen visión de progreso y menos que sustenten la gestión que ha realizado el mandatario chiapaneco ante las instancias federales. Señaló como el principal responsable de esta historia gris en la exportación de ganado, al subsecretario de ganadería, Gutemberg Moreno Calcáneo. Tiene puestas sus esperanzas en que el Ejecutivo del Estado ponga el dedo en el renglón para corregir este grave problema que ha afectado por veinte años a más de quince mil ganaderos que se les ha atado las manos en la búsqueda de mejores precios y alternativas de superación. Wenceslao Camacho pidió a las autoridades correspondientes para que auditen al Comité de Sanidad que se convirtió en enemigo sistemático de los productores de bovinos, “porque no es posible dejar en manos de estos bandoleros la sanidad de la ganadería y el destino del estado”. CAPUFE El presidente de la Confederación de Transportistas Chiapanecos (CONATRAM), Sergio Antonio Rayo Cruz, presentó ayer ante los diputados federales integrantes de las Comisiones de Transportes, mediante oficio, la urgente necesidad de atender el deterioro de la carpeta asfáltica de los 204 kilómetros de la supercarretera de cuota Las ChoapasOcozocoautla. Un sentido reclamo de los chiapanecos del sector productivo que tiene ya diez años y que nadie, absolutamente, nadie ha puesto el dedo en la yaga. Rayo Cruz exigió a los legisladores de la bancada priista que se sumen a la propuesta del senador Jesús Murillo Karam, en el sentido de que autopista que no esté en óptimas condiciones y no garantice el flujo vehicular con una velocidad y la seguridad, no se motivo de cobro de peaje hasta que las condiciones no estén sustentadas en las normas oficiales.
visas, sobre todo, dándole mayor valor a la
03
En la petición del dirigente transportista hace especial énfasis en el golpe que sufre la economía de los chiapanecos con una vía de comunicación destartalada, abandonada y con la mínima atención de
CAPUFE. Personalmente, el también regidor del Partido Revolucionario Institucional del Ayuntamiento de la capital del estado, invitó a los legisladores de su partido para que realicen un recorrido a esta lamentable carretera, antes de las vacaciones del fin de año, y constaten las graves condiciones que presenta el asfalto, ya que una intervención oportuna del gobierno federal puede evitar más accidentes donde han perdido la vida muchos turistas. El sector empresarial del ramo hotelero, así como el restaurantero, unirán sus reclamos, para suscribir una carta abierta al presidente de la República, Felipe Calderón, para que al unísono con los ganaderos y campesinos del estado, pidan al mandatario que esa carretera sea atendida lo más pronto posible. Sergio Rayo remarcó que hace unos años la ciudadanía y el sector empresarial se dispuso a quitar las casetas de cobro en la autopista de Arriaga a Tapachula, dando resultados, por lo tanto, advirtió de que si la respuesta a la nueva petición no es positiva, volverán a tomar estas mismas acciones de justicia social. PRISA Tiene prisa el gobierno de Juan Sabines Guerrero por combatir la pobreza y la marginación, de ahí que su constante gestión ante las comisiones legislativas no ha cesado, así como ante los legisladores federales chiapanecos. En ese tenor se expresó el diputado priista, Roberto Armando Albores Gleason, interesado porque a Chiapas se le asigne mucho más presupuesto que el obtenido este año. Destaco que en la entidad se han desplegado acciones y recursos para cristalizar el bondadoso proyecto social de las ciudades rurales, con obras directas para los 28 municipios con menor índice de desarrollo humano, en el campo, la educación y el turismo, entre otros rubros. Albores toma en sus manos ese sentimiento de urgente necesidad que trae a los legisladores el gobernador Sabines. Es necesario aportar más recursos al combate a la pobreza, los chiapanecos tienen necesidades de sobrevivencia y con el respaldo federal es como podrá salir adelante. Ante el mandatario estatal y los diputados chiapanecos de otras expresiones políticas partidistas, dijo Albores Gleason que “Chiapas es un estado con grandes potencialidades y oportunidades; se ha trabajado de forma muy sólida en temas muy concretos el combate a la pobreza por ejemplo con políticas públicas innovadoras como Ciudades Rurales o como es focalizar el ataque en los 28 municipios, se ha tenido una política de impulso a la micro y mediana empresa”.
Se comprometió a que su fracción parlamentaria a impulsar el presupuesto enfocado en la gente, el empleo y para impulsar un fondo regional para que las acciones de rehabilitación tras las afectaciones por lluvias tengan un importante detonante en la prevención, entre otros varios aspectos. RETAZOS CON puras tortillas están sustentando a los damnificados por el azote de los fenómenos naturales en Ixtacomitán, porque la administración municipal que encabeza Mateo Moreno Estrada, quien dejó en el abandono a las personas víctimas de esos desastres. La gente sabe que el gobernador Sabines se preocupa en todo para que los chiapanecos no les hagan falta nada y menos quienes quedaron sin nada después de las intensas lluvias… RITA Balboa hizo suyos los datos que arrojó la CNDH sobre la situación que impera en la Frontera Sur de nuestro país, y dijo que es necesario combatir la impunidad e impulsar propuestas para aumentar la cultura del respeto y protección, principalmente para las mujeres y niños, de los migrantes ilegales. Bien por la presidenta del ONMPRI… SIN despegar el dedo en la búsqueda de mayor presupuesto al sector agropecuario, el diputado federal priista, Julián Nazar Morales, no se ha tomado descanso para tomar parte en los trabajos de las Comisiones Legislativas que están diseñando el nuevo Presupuesto de Egresos Federales del 2011. En primer término dijo que Chiapas volverá a tener el mayor presupuesto de todas las entidades del país, coincidiendo con el presidente de la Comisión de Desarrollo Rural, Javier Usabiaga, quien ponderó a Sabines ya que gracias a sus gestiones oportunas nuestra entidad se le incrementará su presupuesto para el siguiente año… EN la columna “Clase Política” del periódico nacional La Jornada, ayer se destacó que la senadora chiapaneca, María Elena Orantes López, asumirá en los próximos días la Secretaría General del CEN del PRI. Los pronósticos de los políticos chiapanecos hacen votos porque esa delicada responsabilidad partidista caiga en manos de nuestra paisana… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana!!
04
Expresion Chiapas
Jueves 11 De Noviembre de 2010
www.expresionchiapas.com
Estatales
Chiapas trabaja con vocación de servir: JSG Durante la gira de trabajo que realiza en la ciudad de México, el gobernador Juan Sabines Guerrero entregó títulos a 38 egresados en la Licenciatura de Trabajo Social de la Generación Bicentenario.
El mandatario reconoció el esfuerzo y la labor que realizan los profesionistas en Trabajo Social ya que son formadores del Desarrollo Humano y se congratuló de que jóvenes chiapanecos estén sirviendo a México con esta profesión tan noble y de ayuda a quienes más lo necesitan. “Ustedes lo han demostrado con calidad humana, con el servicio que le dan a nuestro país en diferentes partes de la zona metropolitana, hoy nos sentimos como chiapanecos orgullosos de que esta escuela de trabajo social tenga esta generación de egresados trabajando ya aquí en la zona metropolitana en nuestro país”, sostuvo. Los egresados, cuya generación lleva el nombre del gobernador Juan Sabines, encontraron en el plan de estudios de esta escuela la oportunidad de obtener un título ya que anteriormente solo tenían el nivel técnico a pesar de que muchos de ellos cuentan con más de 30 años de servicio; los trabajadores sociales trabajan en distintas dependencias federales y del Gobierno del Distrito Federal en la capital del país. Los trabajadores sociales con un gran esfuerzo han demostrado vocación de servicio comunitario, por ello este martes fueron reconocidos por la labor que desempeñan a través de títulos que los avalan como profesionistas, “yo creo que el trabajador social, la trabajadora social por su vocación se puede dar la oportunidad de demostrarlo
también en un certificado, con un titulo de la licenciatura”.
El gobernador Juan Sabines, manifestó su orgullo de contar con la Escuela Superior de Trabajo Social “Jesús Aquino Juan” y que hoy en día sea un éxito en la ciudad de México: “muchas felicidades y que pueda estar encabezado por el escudo de Chiapas, ténganlo siempre como un acto de gratitud de Chiapas a su vocación, a su trabajo y créanme que es para Chiapas un orgullo el haber sido de su preferencia para esta culminación de sus estudios”, resaltó. Es un hecho que varios de los recién egresados se sumaron a la fuerza laboral, apoyando el fortalecimiento del BanChiapas y de los módulos de gobierno que se establecen en localidades que no son cabeceras municipales pero que por su número de habitantes requieren el acercamiento de servicios y de la presencia de profesionales de la gestión social. “Casi es pase automático de los egresados al gobierno que encabezo y lo hago por convicción, no es un asunto de convenio, no requiere de un papel, sencillamente es porque Chiapas se enaltece en tener esa coronación, esa vocación, por eso estamos trabajando en un programa de democracia participativa que se llama Chiapas solidario”, dijo.
es el procurar el bienestar de los individuos y de los grupos sociales, el fortalecimiento de las relaciones humanas y el empoderamiento de los derechos humanos de la mujer y las clases marginadas”. Por su parte Patricia Espinosa Carbajal agradeció a nombre de los egresados su presencia y por cumplir con hechos su palabra, “la experiencia de hoy quedará en nuestra historia y en la de muchos estudiantes que seguramente quisieran estar en nuestro lugar en este momento, quisiera decir que su presencia sensibiliza y quebranta nuestros sentimientos, las palabras se atropellan para describir lo hoy vivido y no nos queda más que expresar nuestro agradecimiento por su voluntad y esfuerzo por compartir con nosotros este hermoso momento”. Guadalupe Rodríguez, también egresada, expresó que “fue una gran oportunidad y creo que la aprovechamos todo el grupo de la mejor manera, habla muy bien del Gobierno del Estado de Chiapas porque es un gobierno con gran apertura hacia el aspecto
educativo, que es la base de desarrollo de todo ser humano”. María Guadalupe Vela comentó que “es una oportunidad que se presentó gracias al doctor Jesús Aquino Juan, con el apoyo del gobernador, es una oportunidad única”. En tanto que Ana Luz Moreno dijo: “estoy completamente feliz, la verdad no tenemos palabras por estar tocando puerta tras puerta hasta que nos brindó el Gobierno de Chiapas toda la atención”. Es importante hacer mención que la Escuela Superior de Trabajo Social “Jesús Aquino Juan” continuará su atención en la ciudad de México, 50 trabajadores sociales formarán la siguiente generación. El gobernador Juan Sabines Guerrero estuvo acompañado por el secretario de Educación, Javier Álvarez Ramos, por Francisca Palomeque Álvarez, fundadora de la escuela y Jesús Aquino Juan, director de la misma.
El fundador y director de la Escuela Superior de Trabajo Social que lleva su nombre, el doctor Jesús Aquino Juan, se mostró complacido por este logro, “me siento muy emocionado porque llevamos 32 años de haber formado esa institución educativa para servirle a Chiapas pero esta vez transcendimos las fronteras y llegamos a la ciudad de México… el objetivo de esta escuela
Reconocen a Chiapas en el IV Foro Mundial sobre la migración y desarrollo Puerto Vallarta, Jalisco.- Durante la “Jornada de la Sociedad Civil del IV Foro Mundial sobre la migración y desarrollo, México 2010”, que se realiza del ocho al 11 de noviembre en el Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta, Jalisco, se expusieron los avances en materia de defensa y protección de los derechos de los migrantes en Chiapas, al tiempo en que se reconoció la labor de la Fiscalía Especializada en Atención a Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes. En el marco de la inauguración de este foro que reúne a especialistas de 66 países, el Presidente Felipe Calderón Hinojosa, quien estuvo acompañado por su esposa la señora Margarita Zavala, afirmó que la migración debe ser vista desde una perspectiva integral, que abarque los temas social, económico, cultural y político, pues es un fenómeno natural que no puede borrarse por decreto ni por animadversión. Al concluir la primera jornada de trabajos, se llevó a cabo la rueda de prensa denominada “Buenas prácticas a favor del migrante en Chiapas”, en la que participaron el Fiscal Especializado en Atención a Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes, Enrique Méndez Rojas; el director de la Casa del Migrante en Arriaga, Chiapas, “Hogar de la Misericordia”, Heyman Vázquez Medina; el párroco del estado de Hidalgo, Luis Ángel Nieto; y la Consejera del Insti-
tuto Nacional de Migración (INM), Cecilia Imaz. Durante su intervención, Heyman Vázquez Medina afirmó que a diferencia del pasado, hoy en Chiapas se respetan plenamente los derechos humanos de los migrantes, y detalló que resultado del trabajo de la Procuraduría General de Justicia del Estado a través de la Fiscalía Especializada se ha logrado disminuir hasta en un 90 por ciento el índice de delitos cometidos en contra de este sector de la población. En su mensaje, Luis Ángel Nieto afirmó que “debe reconocerse y aplaudirse toda buena acción que se realice a favor de los migrantes, ejemplo de ello es Chiapas donde las cosas se han hecho muy bien gracias a la voluntad política del Gobernador Juan Sabines Guerrero”. En otra de las mesas de análisis, se abordó el trabajo de la Fiscalía Especializada en Atención a Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes en Chiapas, en la que participaron el clérigo Flor de María Rigoni, Heyman Vázquez Medina y el actor mexicano Gael García Bernal, quien coincidió con los panelistas en la importancia del trabajo en materia de protección y defensa de los derechos de los migrantes que se desarrolla en Chiapas.
García Bernal recordó que al rodar un filme en la Frontera Sur de México recabó las vivencias de migrantes centroamericanos, quienes manifestaron sentirse seguros en territorio chiapaneco ante las acciones implementadas en materia de seguridad y procuración de justicia. Por su parte, el director de la Casa del Migrante en Arriaga, Chiapas, “Hogar de la Misericordia”, Heyman Vázquez Medina pidió a los delegados presentes que hicieran suya la propuesta de Federalizar la Fiscalía de Inmigrantes en México, “para contrarrestar a la delincuencia que acosa y agrede a los migrantes en el país”.
En este sentido, el Fiscal Enrique Méndez Rojas, en representación del Procurador General de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, enfatizó en los logros obtenidos por esta instancia desde su creación, entre los que destacan la desarticulación de 20 bandas que violentaban los derechos de los migrantes en diversas formas delictivas. El funcionario chiapaneco sostuvo que “en Chiapas, gracias a la sensibilidad y profundo sentido humano del Gobernador Juan Sabines Guerrero, se privilegian las políticas encaminadas a la protección y defensa de los derechos de nuestros hermanos migrantes durante su recorrido por tierras chiapanecas”.
Expresion Chiapas
www.expresionchiapas.com
Regionales
Ante los constantes robos que se efectúan en os panteones realizan operativos SPM Por: Epifanio Lòpez/Corresponsal Tuzantan, Chiapas. Noviembre 10.Ante los constantes robos que se están efectuando en los diferentes panteones de este municipio la Policía Municipal a cargo el director Rolando Cordero Antonio implementa operativos para detectar a los amantes de lo ajeno que se dedican a robar laminas, cruces, y en caso hasta ataúdes. En días pasados los agentes municipales sorprendieron a una persona que ya se llevaba tres láminas que momentos antes había desclavado en una galera de una tumba, por lo que fue detenido y puesto a disposición
del agente del ministerio Publico por el delito de robo. A raíz de estos robos ya los gendarmes ya an empezado a implementar operativos de sorpresas para logra frenar los robos de los materiales que existen en los camposantos de todo este municipio. En entrevista con el director Rolando Cordero Antonio dio a conocer para este corresponsal que debido a los constantes robos a los sepulcros se implemento los operativos donde operan 30 elementos a pie tierra para poder lograr capturar a los ladrones.
Gastronima de chiapas va a ser difundida en la cocina tradicional La Secretaría estatal de Turismo estableció como objetivo rescatar, promover y difundir la gastronomía chiapaneca con proyectos sustentables y tangibles para la industria del ramo. Ángel Francisco Ortiz Guillén, director de Política Gastronómica de la dependencia, enfatizó que buscan mostrar la cocina chiapaneca a un nivel competitivo con el trabajo de chefs que ocupen recetas tradicionales e ingredientes regionales presentándolos sofisticadamente y al día en tendencias culinarias. De acuerdo con el funcionario, la gastronomía chiapaneca forma un papel importante en la proyección del estado, y gracias a ello, la cocina tradicional ha sido declarada patrimonio de Chiapas. Se trata de la primera cocina en ser declarada Patrimonio Intangible de la Humanidad, resaltó Ortiz Guillén, quien participó en el I Congreso Nacional Gastronómico, organizado por la Universidad de Ciencias
y Artes de Chiapas (UNICACH), evento presidido por el rector Roberto Domínguez Castellanos. Mencionó que Chiapas ya no es un estado desconocido, y dijo que falta mucho por hacer y por ello siguen trabajando, aunque advirtió que de nada servirá si los chiapanecos no voltean a ver sus riquezas ancestrales. La importancia de la gastronomía va más allá de la buena mesa, si Chiapas desarrolla su industria gastronómica verá una mejora en su turismo y en el aumento del ingreso de divisas, añadió. También señaló que hay que reconocer que la única diferencia entre la cocina francesa y la mexicana es que los franceses alaban su cocina. En cambio, dijo en Chiapas falta hacerlo. Los ahora estudiantes y que son los futuros profesionistas de las industrias gastronómica tienen que hacer una gran aportación para ello, demandó.
Colonos del barrio santa cruz culpan a los niveles de gobierno por no recibir apoyos Por: Epifanio López/Corresponsal Huixtla, Chiapas. Noviembre 10.- habitantes del barrio santa cruz perteneciente a este municipio se acercaron ante este corresponsal para dar a conocer que después de varios años aun no les ha llagado los apoyos de viviendas. Mediante un oficio que hicieron llegar a este corresponsal de un movimiento multidisciplinario pro-defensa y conservación del patrimonio económico natural del soconusco esta organización cuenta con el permiso de relaciones exteriores 07000403 y expediente 200607000375 y folio 10081w46 y con domicilio en cale Porfirio días poniente numero 12 dan a conocer que culpan a los niveles de gobierno por no haberlos tomado en cuenta por las reubicaciones desde que paso el huracán STAN que fueron dañados. Según informes de los quejosos que desde que estaban el ex presidente VICENTE Fox quesada otorgo el certificado de reubicación pero aun no han reehubicado a los que fueron dañados en este fenómeno meteorológico. Así mismo cuando estaba como gobernador Pablo Salazar ofreció la reconstrucción
pero solamente les fueron apoyados con la cantidad de 58 mil pesos, pero después llego Protección civil del estado a declara zona de desastre dejándolos sin apoyo. Por lo que culpan a Vicente FOX y pablo Salazar que ellos ofrecieron apoyos reconstrucción y todos los servicios pero ya después recibieron un documento donde declaraban como zona de alto riesgo por lo que los dejaron sin ningún apoyo. Así mismo culpan a los que en ese entonces fungían como funcionarios del INVI SEMAVI, SEMADUVI que eran los encargados en las reconstrucciones de viviendas según informes que proporcionaron para este medio informativo que cuando ellos llegaron a ver los apoyos les comentaron que esas dependencias ya no existían que los funcionarios ya los corrieron. Pero en realidad siguen con unos puestos diferentes por lo que tachan de mentirosos, prepotentes y abusivos, porque no cumplieron con sus cometidos y piden al señor gobernador que los hagan que cumplan o que les finquen responsabilidades a estas personas que trabajaban para estas dependencias aseguran el líder Oscar Esquinca Romero.
Jueves 11 De Noviembre de 2010
05
Delincuentes asaltan dos ranchos en Tuxtla Chico Efraín Ramírez Tuxtla Chico.- En las últimas se han registrado dos asaltos a diferentes ranchos que se localizan en este municipio, denunciaron las victimas ante las autoridades judiciales para que realicen las investigaciones correspondientes. El primer asalto con violencia se registró la mañana de este miércoles, luego de que la Policía Municipal, reportó que en una casa de la comunidad 15 de abril que se localiza en los límites de Tuxtla Chico y Cacahoatán, se había registrado un asalto en la casa de la señora Rosa Vela Robles. La victima dio a conocer que cuando se encontraba en su vivienda acompañada de su nieta Judith Guadalupe Pérez de 14 años de edad, dos sujetos se metieron a su domicilio y los amenazaron con cuchillos y le pidieron que entregaran todo el dinero. Los delincuentes tomaron a la menor de rehén, y le pudieron el cuchillo en el cuello, por lo que la señora Rosa Vela,
les pidió a los delincuentes a que no les hicieran daño y le entregaron la cantidad de mil pesos, posteriormente se dieron a la fuga y dejaron amarrado a las víctimas, para evitar que fueran seguidos. Minutos más tarde otros tres delincuentes irrumpió el Rancho San Agustín en donde amagaron al encargado del rancho, a quien le despojaron de la cantidad de 700 pesos, un lote de alhajas, y tres relojes. Los tres delincuentes iban vestidos de negro con pasamontaña, quienes armados con pistola de grueso calibre, le pidieron al encargado, quien pidió la omisión de su nombre a que entregara todo lo que tuviera de valor, luego de entregarle los 700 pesos, el lote de alhajas y tres relojes, se dieron a la fuga con rumbo desconocido. Los agentes municipales tras conocer la denuncia, implementaron un fuerte operativo, sin que se logrará la detención de los delincuentes asaltantes.
Atenderán a las víctimas de violencia en un módulo del Hospital regional de Tapachula Efraín Ramírez Tapachula.- Con la finalidad de dar atención a las mujeres víctimas de violencia familiar, sexual y de género, el instituto de salud, inauguró este día un módulo de servicio especializado de atención integral de la violencia en el Hospital General de Tapachula, dio a conocer la Coordinadora Estatal de la Unidad de género y salud, Marcela Vázquez Morales. Durante su intervención, la funcionaria del Instituto de Salud, dio a conocer que el gobierno del estado, busca atender a las víctimas de 15 años de edad, en adelante en coordinación con la Procuraduría General de Justicia, y la atención médica y psicológica, y en caso de que necesiten una atención más cerca o que corran peligro en coordinación con la organización por la superación de la mujer, se le dará alojamiento. Explicó que en el estado de Chiapas se cuenta con seis módulos que incluyen la Jurisdicción Sanitaria 1, en el hospital regional de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal, Comitán, Villa Flores, Huixtla y hoy se inaugura el módulo de atención en el municipio de Tapachula, con lo cual se busca brindar atención médica, Psicológica, y en caso de que la víctima requiera de hospitalización, se realiza este proceso de atención en conjunto con los médicos de todas la áreas del hospital Regional. Hasta el momento se han atendido en el estado de
Chiapas, a víctimas de violencia leve, violencia moderada, violencia sedera, y violencia extrema en todos los ámbitos, por lo que en caso de ser necesario de inmediato se pide la intervención de la Procuraduría General de justicia, para que se le da seguimiento dentro del marco legal, en donde se han encarcelado a hombres golpeadores de mujeres. Comentó que dentro de las estadísticas que se dan a nivel nacional del 2006, las mujeres jóvenes de 15 a 24 años de edad, son las más vulnerables, por lo que se trabaja en las pláticas sicológico con una terapia breve, especializada y toda la atención de se divide en dos grupos. Asimismo se trabaja con la población en la prevención, desde las áreas del hospital y en el área de ginecología, consulta externa, además se tienen herramientas de detección, y la usuaria va determinando ciertos rasgos que puede presentarse de violencia, prevalece, llámese psicológica, física, abandono sexual, familiar, en su caso económica, se puede canalizar mayormente en el trabajo de atención física y sexual. Por su parte el director del Hospital Regional, José Luis Guerrero Flores, dio a conocer que en apoyo de las políticas del gobierno del Estado, y del Instituto de Salud, se inauguró este módulo de atención a la violencia, en este espacio se podrán atender a todas las mujeres que sean producto de violencia familiar.
Operativo conjunto de la PGJE, SSPyPC, Armada de México y Ejercito Mexicano, dan seguridad a los ciudadanos Efraín Ramírez Tapachula.- En los últimos doce meses, la procuraduría General de Justicia del Estado, a través de la fiscalía regional, han asestado duro golpe a la delincuencia organizada y común, con aseguramientos de asaltantes, traficantes de droga, aseguramiento de dólares y detenciones con órdenes de aprehensión de diferentes delitos. Debido a los trabajos de inteligencia en coordinación con la Secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Policía Estatal Fronteriza, así como personal del Ejército Mexicano, y la Armada de México, se han intensificado, los patrullajes y operativos a lo largo de los municipios fronterizos. Por otro lado, abogados del municipio de Tapachula, reconocieron la labor de la Procuraduría General de justicia, quienes han trabajado con transparencia y honestidad, debido a que se tienen avances importantes dentro de las denuncias que se presentan y son investigados por personal de la policía ministerial. En el caso de algunas denuncias por el delito de robo, se han asegurado a personas involucradas en ese tipo de delitos, prueba de ellos fue la de-
tención de los 10 trabajadores de la gasolinera que se localiza sobre la carretera Puerto madero Tapachula, quienes se dedicaban a robar el combustible. Asimismo se logró la detención de más de 30 personas en los últimos 20 días, quienes tenían órdenes de aprehensión por los delitos de robo, asalto, lesiones, abuso de confianza, asaltos, y violaciones, quienes fueron puestos a disposición del juez penal que los reclamaban, con ello se demuestra el trabajo de esta dependencia a favor de la ciudadanía. Por otro lado dijeron que se han logrado el esclarecimiento de varios homicidios dolosos que se han presentado en la región, así como el aseguramiento de más de 70 kilogramos de cocaína, dólares que llevaba como fin el comprar droga y aseguramientos de armas de grueso calibre. Los abogados quienes pidieron la omisión de sus nombres, manifestaron que los operativos que se tienen en diferentes puntos de entrada y salida de la ciudad, dan certeza a la población en cuestión de seguridad, sin embargo pidieron que estos operativos ser podría realizar en las colonias en donde se tienen índices de robos de vehículos y de casa habitacional.
06
Expresion Chiapas Jueves 11 De Noviembre de 2010
www.expresionchiapas.com
Expresion Chiapas
Huixtla
www.expresionchiapas.com
Jueves 11 De Noviembre de 2010
07
Entregan reconocimiento al presidente municipal Porfirio Lugardo López y al director de salud municipal Dr. Adulfo de León Cruz por el trabajo realizado en materia de salud Huixtla, Chiapas. Noviembre 10 del 2010.Representante de la jurisdicción sanitaria No. 7 entrega reconocimiento al presidente municipal Porfirio Lugardo López y al director de salud municipal Dr. Adulfo de León Cruz por el trabajo realizado en materia de salud, durante la última reunión del
Comité de Salud Municipal.
municipio.
Durante la última reunión de trabajo con vocales de salud de las diferentes comunidades que integran el municipio, la Dra, Gloria Olvera Hernández, regidora del H. Ayuntamiento de Huixtla en representación de la primera autoridad municipal, recibe el reconocimiento por la labor en materia de prevención de enfermedades causadas por el mosquito transmisor del dengue.
En su participación el coordinador general de vectores Sergio Torreblanca López, aseguró que al inicio de esta administración Huixtla se ubicaba en cuarto lugar de casos de dengue, sin embargo gracias a la suma de esfuerzos se redujo considerablemente la enfermedad causada por el mosquito aedes aegipty, por lo que Huixtla se ubica en la octava posición.
En este sentido la funcionaria municipal resaltó el trabajo en conjunto entre municipio, jurisdicción sanitaria, las vocales de salud y la participación ciudadana, a quienes agradeció por el desempeño de las actividades realizadas durante casi los tres años de trabajo a favor del
Por último el médico Adulfo de León Cruz, otorgó reconocimientos a los representantes de la Jurisdicción Sanitaria 7 y a las vocales de salud de las comunidades por el esfuerzo realizado en cada una de las campañas realizadas como la de patio limpio, descacharrización entre otras.
Recordó a los asistentes que gracias al proyecto presentado por el galeno Adulfo de León Cruz en materia de prevención de enfermedades, Huixtla obtuvo el primer lugar a nivel nacional, destacó la presencia del municipio en exposiciones realizadas en otras entidades de la República en las que atinadamente participó el director de salud municipal.
Tapachula Hoy inicia en Tapachula el Festival Internacional Fray Matías de Córdova Invitan a la población a que asista y se divierta en los diferentes eventos artísticos y culturales. El Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (CONECULTA), y el Ayuntamiento de Tapachula dieron a conocer que este 11 de noviembre dará inicio el 9º Festival de las Culturas y las Artes “Fray Matías de Córdova” y concluirá el 14 de noviembre, tiempo en el que habrá exposiciones, talleres, feria del libro, presentaciones artísticas y culturales. Lo anterior, fue dado a conocer en rueda de prensa por la directora General del CONECULTA Chiapas, Marvin Lorena Arriaga Córdova, acompañada de la secretaria de Vinculación Ciudadana, Alma Lesly León Ayala, quienes dieron a conocer que por vez primera este festival también tendrá presencia en municipios de la región como Cacahoatán, Huixtla y el Ejido Faja de Oro. “Lo que queremos de los festivales es que no solamente sea lo artístico, si no que vayan acompañados de foros académicos, conferencias, pláticas, presentaciones culturales. Por ejemplo, en San Cristóbal de las Casas tuvimos el Festival Cervantino Barroco con temas sobre la aportación de la literatura de Cervantes, aquí estamos armando mesas en donde podamos tocar los asentamientos de las diferentes culturas, alemana, irlandesa, el café, y toda esta gama de culturas que se encuentran en Tapachula”, explicó la funcionaria estatal. La directora general de CONECULTA, destacó que a través de este festival que dará inicio este jueves 11 de noviembre, en el parque central Miguel Hidalgo, se pretende dar a conocer la historia de esta región, el desarrollo comercial, y muchos temas que se pueden tomar a través de estas mesas académicas en la Universidad Autónoma de Chiapas. “Tendremos la feria del libro, talleres de creatividad y espectáculos artísticos en diversos albergues, creo que los grupos vulnerables necesitan atención y
sobretodo con la gente que se encuentra en un lugar como los albergues que no pueden salir”, expuso visiblemente emocionada. Apuntó que este festival tendrá una duración de cuatro días, del 11 al 14 de Noviembre, iniciando con la feria del libro, instalado en el parque central Miguel Hidalgo, mientras que en el parque Bicentenario se montará un escenario móvil, en donde presentarán diversos artistas. Puntualizó Arriaga Córdova, que el evento de inauguración será este jueves 11 de noviembre, presentándose el reconocido músico de Jazz, Héctor Infanzón; El viernes 12, se iniciará con la marimba municipal del Ayuntamiento de Tapachula, y en la gala la presentación de Yekina Pavón; para el sábado 13, se presentará el espectáculo de Astrid Hadad; para el domingo 14, la ceremonia de clausura y la música la Sonora Santanera, Todos estos eventos se llevaran a cabo en el Parque Central a partir de las 20:00 horas. Por otra parte, la secretaría de Vinculación Ciudadana y Promoción Humana, León Ayala, dio a conocer que por instrucciones del alcalde Ezequiel Orduña Morga, todas las áreas del Gobierno municipal estarán trabajando coordinadamente con el CONECULTA, para lograr que este “9º Festival de las Cultural y las Artes Fray Matías de Córdova” sea todo un éxito.
Ayuntamiento de Tapachula y Gobierno de Chiapas cumplen con “Escuelas de Calidad” 53 planteles recibirán apoyos para obras y acciones sociales
asegurando la transparencia en el manejo y aplicación de los mismos.
En Tapachula 53 instituciones incorporadas al programa “Escuelas de Calidad”, reciben recursos superiores a 50 mil pesos por parte del Gobierno del estado, mediante Chiapas Solidario, así como el Ayuntamiento de Tapachula les asigna 30 mil más, con cargo a su presupuesto, para acciones sociales.
En este proceso, el Gobierno municipal informa que solo 6 escuelas cumplieron en tiempo y forma; otras 44 lo hicieron bajo presión en los días transcurridos de noviembre, y otras 3 quedarán fuera, porque hasta la fecha no han cumplido y no se les puede otorgar una prórroga.
Hasta el 2007, el municipio de Tapachula contaba con 22 escuelas únicamente que estaban inscritas en dicho programa; sin embargo, durante la administración del alcalde Ezequiel Orduña Morga, la cifra se incrementó hasta 53 planteles que reciben el apoyo del programa mencionado.
Este fin de semana se harán los trámites respectivos para liberar los recursos, y en la semana siguiente serán entregados en acto público.
Es importante precisar que para hacerse acreedores a los recursos estatales y municipales, las escuelas están obligadas a documentar y cumplir requisitos indispensables,
La información anterior fue vertida por la Coordinación del COPLADEM, la Secretaría de Tesorería, la Secretaría de Obras Públicas y la Secretaría de Vinculación Ciudadana, a través de su Dirección de Educación.
08
Expresion Chiapas
Jueves 11 De Noviembre de 2010
www.expresionchiapas.com
Internacionales
Libro de Bush vende 220 mil ejemplares en un día En su primer día en el mercado, el libro ‘’Decision Points’’ con las memorias del ex presidente George W. Bush vendió 220 mil ejemplares, más del 20% de ellos en formato digital. La editorial Random House anunció el miércoles que las ventas del primer día basadas en informes de 95% de sus clientes fueron las más altas desde que ‘’My Life’’, las memorias del antecesor de Bush, Bill Clinton, vendieron 400 mil ejemplares en 2004. El libro de Bush salió a la venta el martes con un tiraje inicial de 1.5 millones de copias.
Estudiantes protestan contra tories en Londres Una manifestación de estudiantes británicos contra el aumento previsto del coste de las matrículas universitarias en el Reino Unido obligó hoy a evacuar en el centro de Londres la sede del Partido Conservador del primer ministro, David Cameron.
ley del Gobierno de coalición conservadorliberaldemócrata que elevaría el tope del precio de las tasas de ingreso a la universidad de las 3 mil 290 libras actuales (3 mil 785 euros) hasta las 9 mil libras al año (10 mil 350 euros).
Estudiantes de la Goldsmiths University of London ahorcaron simbólicamente la efigie del líder liberaldemócrata y viceprimer ministro, Nick Clegg, por apoyar la propuesta de sus aliados conservadores.
Decenas de miles de personas, la mayoría profesores y estudiantes, se han congregado a las puertas de la torre Millbank, donde se encuentra el cuartel general del partido gobernante, para protestar contra la proyectada triplicación del precio máximo de las matriculas de universidad a partir del 2012.
El presidente del sindicato estudiantil, Aaron Porter, ha advertido a los liberales de que se exponen a ser expulsados del Parlamento si votan a favor de esa polémica propuesta, violando así sus promesas electorales.
Con la elevación de las matrículas se trata de compensar el recorte de las subvenciones a las universidades por parte del nuevo Gobierno, una de las medidas destinadas a reducir el déficit.
La dirigente del sindicato de profesores, Sally Hunt, criticó también el proyecto conservador de elevar el tope de las matrículas, al decir que “no hay nada justo ni progresista en triplicar el coste de una licenciatura y recortar de paso las becas, pues para muchos será determinante de si pueden o no proseguir estudios universitarios”.
Según el sindicato de profesores, el costo de los estudios universitarios se ha más que triplicado ya desde 1988, pese a lo cual ha empeorado la proporción entre estudiantes y profesores: en 1988 era de unos 13 alumnos por profesor mientras que ahora es de 16.
Los manifestantes, algunos de los cuales se encaramaron al techo del edificio, han encendido una fogata, y actualmente se viven momentos de tensión con la Policía, que intenta bloquear la entrada a la torre, de la que han sido evacuadas unas cien personas. Aunque de momento no se ha informado de heridos, se han causado daños a una ventana del edificio, al tiempo que muchos estudiantes continúan haciendo presión contra el cordón policial. Con esta manifestación, liderada por el Sindicato Nacional de Estudiantes (NUS, en sus siglas en inglés), se quiere presionar a los diputados británicos para que a finales de año voten en contra de un proyecto de
Nacionales
Los estudiantes dicen que combatirán a aquellos diputados liberales que en la campaña electoral expresaron su oposición a todo incremento de las matrículas y que ahora que su formación está en el Gobierno quieren votar a favor de la propuesta “tory”.
SME instala dos nuevos plantones El dirigente del Sindicato Mexicano de Electricistas, Martín Esparza Flores encabeza la instalación de un plantón indefinido en Plaza Luis Pasteur y otro en la entrada de las instalaciones en construcción del Senado de la República. El líder sindical indicó que este último se retirará hasta que no se instale una mesa de negociación en la que participen Diputados, Senadores y el secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora. El objetivo, precisó “Es hacer un llamado a los diputados y senadores a que en el marco del Centenario de la Revolución Mexicana reestablezcan la legalidad y el Estado de derecho que han sido pisoteados por el actual régimen de Felipe Calderón Hinojosa. Hoy planteamos y exigimos solución a los conflictos de los mineros, electricistas, de los maestros y de los empleados de Mexicana de aviación” dijo. Demandó que el Congreso de la Unión atienda una iniciativa impulsada por el Sindicato Mexicano de Electricistas, que dijo, ha sido consensuada con fracciones parlamentarias en la Cámara de Diputados y que lo ha platicado con el Presidente del Senado, Manlio
Fabio Beltrones, con la cual se resolvería el conflicto de los electricistas pues impulsa la creación de un organismo público descentralizado para dar servicio de electricidad en la zona centro del país. Martín Esparza, indicó que serán cerca de tres mil integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas los que inicien el plantón indefinido y que se sumarán miembros del sindicato minero, así como trabajadores de Mexicana de Aviación y miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de
la Educación. Señaló que se reforzará también el plantón que está enfrente del que hoy se instala, el cual cumple un año afuera de oficinas de la Comisión Federal de Electricidad. Los electricistas no invaden los carriles principales de Reforma, ni de Insurgentes, sin embargo, los automovilistas deben tomar precauciones al pasar por ese punto en donde no hay un transito fluido.
Segob delinea plan de seguridad para migrantes El secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, reconoció que es lamentable y doloroso que la expansión del crimen organizado atente y vulnere los derechos humanos de los migrantes, por lo que afirmó que está en marcha una estrategia integral transnacional para enfrentar el problema. Durante la inauguración del Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo 2010 celebrado en Puerto Vallarta, Jalisco, Blake Mora dijo que se han dado los primeros pasos para la implementación de una estrategia nacional adecuada para prevenir y combatir el secuestro de migrantes. El secretario de Gobernación enfatizó que estas tareas deben “empezar por la casa haciendo una limpieza y vigilancia constante, como también ha sido el llamado de las organizaciones civiles que han participado en esta primera parte de nuestro foro”. “Se contempla la protección y defensa de los derechos mexicanos en el extranjero y de los extranjeros en el territorio nacional para que se dé atención a los aspectos de fenómeno migratorio en las familias mexicanas. Blake se comprometió a que el gobierno federal creará las condiciones que permitan a cada mexicano, como migrante, encuentre en su patria oportunidad de empleo digno, bien remunerado, con condiciones de educación, “como puntos fundamentales también de la agenda que inscribió con la sociedad civil”.
Expresion Chiapas
www.expresionchiapas.com Jueves 11 De Noviembre de 2010
09
10
Expresion Chiapas Jueves 11 De Noviembre de 2010
www.expresionchiapas.com